Está en la página 1de 24

BANCO DE PREGUNTAS

Y RESPUESTAS
CARRERAS INGENIERÍA
DE PETRÓLEO Y GAS
NATURAL E INGENIERIA
PETROQUIMICA
GESTION 2023

MATEMATICAS
SEGUNDA PRUEBA DE SUFICIENCIA
BANCO DE PREGUNTAS ASIGNATURA DE BIOLOGÍA

1.-Un par de ratones negros (B) producen muchas crías negras y algunos descendientes
blancos (b). Cuál será el genotipo de los progenitores

a) BB y bb

b) BB y Bb

c) Bb y Bb

d) Todas

e) Ninguna

2.-La herencia de los caracteres físicos de una generación a la siguiente, se rigen por las leyes
postuladas por Mendel y estas son:

a) Ley de la uniformidad

b) Ley de la segregación

c) Ley de la transmisión de los caracteres independientes

d) Todas

e) Ninguno

3.- ¿Cuáles de los siguientes compuestos son lípidos?

a) Aceites

b) Grasas sólidas

c) colesterol

d) Todas

e) Ninguna

4.-Las subunidades de la proteína son:

a) Monosacáridos

b) Ácidos grasos

c) Aminoácidos

d) Todas

e) Ninguna

5.-En cierta especie de plantas el color azul de la flor, (A), domina sobre el color blanco (a)
¿Cómo serán los descendientes del cruce de plantas de flores azules con plantas de flores
blancas, ambas homocigóticas?

a) Todos los descendientes serán de color blanco (aa)


b) Todos los descendientes serán de color azul (Aa)

c) Todos los descendientes serán de color blanco y azul indistintamente (AAaa)

d) Todas

e) Ninguna

6.-Fragmento de ADN que contiene información para un carácter, se conoce como:

a) Mitocondria

b) Gen

c) Vacuola

d) Todas

e) Ninguna

7.-Los carbohidratos se clasifican en:

a) Glucosa, fructosa y galactosa

b) Monosacáridos, disacáridos y polisacáridos

c) Celulosa, quitina y lignina

d) Todas

e) Ninguna

8.-Cuando podemos observar un rasgo de un individuo como el color del cabello, nos
referimos al:

a) Genotipo

b) Fenotipo

c) Mutación

d) Todas

e) Ninguna

9.-El monosacárido que forma parte de la estructura del ARN es la:

a) Glucosa

b) Fructuosa

c) Ribosa

d) Todas

e) Ninguno
10.-El bioelemento que nos hace común a todos los seres vivos es el:

a) Carbono

b) Sodio

c) Potasio

d) Todas

e) Ninguno

11.-El polisacárido que se encuentra en animales y principalmente en el hígado se denomina:


a) Fructosa y Lactosa

b) Almidón

c) Glucógeno

d) Todas

e) Ninguna

12.-Es la biomolécula formada por una secuencia de aminoácidos.

a) Almidón

b) Proteínas

c) Carbohidratos

d) Lípidos

13.-Los bioelementos primarios escritos simbólicamente son:

a) C H O I

b) C H O N P S

c) C H O

d) N A

14.-Uno de los siguientes carbohidratos es un polisacárido.

a) Glucosa

b) Sacarosa

c) Almidón

d) Fructuosa

15.-Son proteínas especiales que existen en las células y son llamados catalizadores
biológicos.

a) Moléculas de ARN

b) Enzimas

c) Glucosa
d) Carbohidratos

e) Ninguno

16.-La ribosa y la desoxirribosa

a) Son la fuente principal de energía de la célula

b) Son componentes importantes del ARN Y ADN

c) Son componentes esenciales de las enzimas

d) Son hexosas en forma cíclica

17.-Las mitocondrias son orgánulos celulares cuya función principal es

a) La fotosíntesis

b) La respiración celular

c) La mitosis

d) La síntesis de proteínas

18.-Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre los lisosomas es falsa:

a) Son vesículas que contienen enzimas digestivas

b) Se forman a partir de las cisternas del aparato de Golgi

c) Si se liberan destruirían toda la célula con sus enzimas

d) Son también productoras de ribosomas

19.-La formación de los ribosomas está ligada a la actividad de

a) el nucléolo

b) el aparato de Golgi

c) los cloroplastos

d) el centrosoma

20.-La cromatina es

a) El componente esencial del nucléolo

b) Cada una de las partes de un cromosoma

c) Fibras de ARN asociadas a proteínas

d) Fibras de ADN empaquetadas con histonas

21.-Orgánulo que tiene como función recibir proteínas y otros productos del RE para terminar
de procesarlos hasta su destino final que puede ser dentro o fuera de la célula

a) citoesqueleto

b) mitocondria
c) aparato de Golgi

d) Citoplasma

22.-Como llamamos a los individuos que tienen dos alelos idénticos en su genotipo

a) Heterocigoto

b) Línea pura

c) Homocigoto

d) Hibrido

23.-La difusión facilitada consiste en

a) el paso de sustancias a través de proteínas específicas para un compuesto

b) el paso de sustancias de un lugar de mayor concentración a otro de menor concentración

c) utilizan bombas que necesitan ATP para trasladar sustancias

d) todos son correctas

24.-Las proteínas que evitan que el ADN se enrede, y están dispuestas de a 8 moléculas
rodeadas de ADN son.

a) las condensinas

b) los centrómeros

c) las histonas

d) telomeros

25.- Tipo de reproducción exclusiva para gametos o células germinativas en el que las células
hijas quedan con 23 cromosomas

a) mitosis

b) células haploides

c) meiosis

d) reproducción asexual

26.- Las vitaminas hidrosolubles son

a) vitamina D y C

b) Vitamina A y D

c) Vitaminas B y C

d) Vitamina k y E

27.-Rama de la biología que estudia los hongos

a) citoquímica

b) Filogenia
c) Micología

e) Taxonomía

28.-Son polisacáridos

a) Almidón

b) Glucógeno

c) Celulosa

d) Todos

29.- Las proteínas pueden tener función

a) Reguladora

b) Estructural

c) Defensiva

e) Transporte

d) Todos son correctos

30.- El aparato de Golgi es considerado como el orgánulo más grande de la célula y contiene
enzimas necesarias que facilitan la respiración celular F V
SEGUNDA PRUEBA DE SUFICIENCIA
BANCO DE PREGUNTAS ASIGNATURA DE QUÍMICA

1.- ¿Qué tipo de compuesto forma la unión de un metal más un oxigeno?


• Anhídridos
• Óxidos metálicos
• Hidruros metálicos

2.-¿Cuál de las siguientes no es un tipo de nomenclatura en química inorgánica?


• Stock Stock
• Tradicional
• Común

3.-¿Cuál es el nombre sistemático del Mg H₂?


• Hidruro de Manganeso
• Hidruro de Magnesio
• Dihidruro de Magnesio
.
4.-La fórmula del dihidruro de bario es:
• Ba H₂
• B H₂
• H₂ Ba
5.-Los ácidos oxácidos se forman con:
• oxido metálico + H₂O₂
• oxido metálico + H₂O
• Ninguno
• oxido no metálico + H₂O

6.-De las siguientes reacciones químicas ¿Cuál corresponde para la formación de


una sal haloidea ácida?
• CaO + H2 CO3  2 Ca (HCO3)2 + H2O
• 2KClO3  2KCl + 3O₂
• Ninguna
• Mg(OH)2 + 2HCl  MgCl₂ + 2H2O

7.-Los siguientes símbolos Mn; Mo; Sn; Kr; Hg; corresponden a los siguientes
elementos químicos:
• Magnesio; Cromo; Estroncio; Sodio; Níquel
• Manganeso; Calcio; Estaño; Sodio; Nitrógeno
• Manganeso; Molibdeno; Estaño; Kriptón; Mercurio
• Manganeso; Cromo; Estaño; Sodio; Nitrógeno

8.-Cuáles son las formulas químicas que corresponden al Hidróxido férrico; Cloruro
de sodio y Acido pirofosfórico respectivamente: Seleccione la opción correcta
• Fe(OH)3 ; NaCl ; H4P2O7
• Fe(OH)4 ; NaCl ; HPO3
• Fe(OH)2 ; NaCl ; H3PO4

9.-Seleccione la opción incorrecta.


• Los ácidos hidrácidos son compuestos ternarios, que trabajan con los no metales
• El número de oxidación del Hidrogeno en los hidruros metálicos es de -1
• Los Hidruros metálicos están formados por un metal e hidrogeno

10.-La nomenclatura tradicional de los siguientes compuestos Li₂ O₂; NaHCO₃ ; Al


(NO₃)₃ respectivamente es:
• Oxido de litio; Trióxido de carbono; Nitrato de aluminio
• Peróxido de Litio; Bicarbonato de sodio; Nitrato de aluminio
• Superóxido de Litio; Carbonato acido; Nitrito de aluminio

11.-La fórmula del ácido bromhídrico es:


• HBrO₂
• BrH₂
• HBr

12.-El siguiente compuesto Pb(OH)4 es un:


• Hidruro
• Acido
• Hidróxido

13.-Los compuestos óxidos ácidos se denominan también anhídridos


• Verdadero
• Falso

14.-La valencia de los elementos metálicos Calcio, Bario, Radio, Estroncio,


Magnesio y Zinc es +2 y +3
• Verdadero
• Falso
15.-Relacione según corresponda:
Óxido Básico Metal + oxígeno
Ácido Hidrácido No Metal + Hidrogeno
Hidróxido Óxido Básico + agua
Peróxido Óxido Básico + grupo peroxo
Sal oxisal Básica Acido Oxácido + Hidróxido
Acido Hidrácido + Hidróxido
Óxido Acido + grupo superoxo

16.-Clasifique los siguientes compuestos de acuerdo a su función química

H2 Se Hidruro No Metálico
H2S(ac) Ácido Hidrácido
Pb3O4 Oxido Salino
CsO2 Superóxidos
Hidruro Metálico
Oxido Acido
Anhídrido

17.-Relacione según corresponda (15p)

Li Cl O Hipoclorito de litio
HNCl₆ Ácidos Halogenados
CO₂ Anhídrido
CaSO₂ Hiposulfito de calcio
Sulfito de calcio
Oxido
Hipofluorito de litio

18.- Relacione según corresponda sea verdadero o falso (20 p)

Los compuestos binarios que resultan de la combinación del Verdadero


oxígeno con los metales se denominan óxidos básicos.
Un elemento es una sustancia pura, constituido por un solo Verdadero
tipo de átomos
Las sales oxisales básicas se forman por la combinación de un Falso
ácido oxácido con un metal o hidróxido.

19.- Relacione según corresponda sea verdadero o falso (20 p)

El oxígeno siempre trabaja con 2- Falso

Los oxácidos son compuestos ternarios que colorean de rojo Verdadero


el papel tornasol azul
El silano es un Hidruro Metálico Falso

20.- Se llama función química: (10 p)


a) Al conjunto de moléculas
b) Al conjunto de átomos
c) Al conjunto de propiedades comunes que caracterizan a las sustancias
d) Al conjunto de compuestos

21.- El número de oxidación es: (10p)


a) El número de electrones que tiene un átomo
b) El número positivo que se le asigna a un elemento
c) El número que se le asigna a un elemento no metálico
d) Todas las afirmaciones son correctas
e) Ninguna afirmación es correcta.

22.- Se denomina valencia: (10p)


a) Al número de electrones que pierde un átomo
b) A la capacidad de combinación que tiene solamente los metales
c) Al número de electrones ganados por un átomo
d) Al número de cada elemento químico que indica la capacidad para combinarse
con otros.
e) Todas las afirmaciones son correctas
f) Ninguna afirmación es correcta.

23.-Relaciona según correspondencia (ecuación de formación con el producto que se


forma)

ECUACIÓN DE FORMACION NOMBRE

Li + O¹⁻ -------> Superóxido de Litio


2

2 CO₂ + H₂O ------> Ácido dicarbónico

SeO₃ + H₂O₂ ------> Ácido Peroxiselénico

Peróxido de Litio

Ácido Selénico

24.-Relaciona según correspondencia (ecuación de formación con el producto que se


forma)

ECUACIÓN DE FORMACION NOMBRE

P₂O₅ + 3 H₂O ------> Ácido Fosfórico

4N + 5O₂ ------> Óxido de nitrógeno (V)

CO₂ + H₂O ------> Ácido Carbónico

Ácido Pirosfórico

Óxido de nitrógeno
25.- Los aniones provienen de los ácidos oxácidos o hidrácidos cuando se disocian total
o parcialmente.
Verdadero

26.-Los peroxiácidos resultan de la combinación de un anhídrido con el agua oxigenada


verdadero

27.- Las sales oxisales se obtienen cuando los ácidos hidrácidos reaccionan con óxidos
básicos o hidróxidos.
Falso

28.- A partir de los compuestos:


1.- SH₂ 2.- P₂O₃ 3.- Fe (OH)₂ 4.- Pb O
Selecciona la opción correcta:
La reacción entre 1 y 3 origina una sal no oxigenada
La combinación con 4 y agua origina hidróxido plumboso
2 es un anhídrido y 1 es un hidrácido
El compuesto 1 puede originar una sal acida por reacción con hidróxido de sodio
Todas las opciones son correctas

29.- Para formar el Manganito acido férrico que reactivos usted elegiría. Seleccione la
opción u opciones correspondientes (15p)

………………………………… + ………………………………….  Manganito acido férrico

Ácido Mangánico
Oxido Ferroso
Ácido Mangánico y Oxido Ferroso
6 moles de ácido manganoso
Acido manganoso
6 moles de ácido manganoso y oxido ferroso
6 moles de ácido manganoso y oxido férrico
Ninguno es correcto
Oxido ferroso y acido mangánico

30.- El sulfuro paládico es una sal haloidea ácida.

Falso
31.- Un elemento del grupo IA reacciona con el oxígeno y puede formar:
Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:
a) Oxido Básico
b) Oxácido
c) Hidrácido
d) Oxido Acido
32.- Un ácido se caracteriza por poseer siempre al elemento:
a) Oxigeno
b) Cloro
c) Hidrógeno
d) Helio
e) Carbono
33.- ¿A qué función química pertenece el Bicarbonato de sodio?
a) sal oxisal
b) sal haloidea
c) ácidos oxácidos
d) ácidos hidrácidos
34.- ¿Son compuestos que se obtienen de la reacción entre un anhídrido y el agua?
a) sal oxisal
b) sal haloidea
c) ácidos oxácidos
d) ácidos hidrácidos
35.- ¿A qué función química inorgánica pertenece la sal de mesa?
a) sal oxisal
b) sal haloidea
c) ácidos oxácidos
d) ácidos hidrácidos
36.- ¿Son compuestos que se obtienen de la reacción entre un metal y el hidrógeno?
a) hidruros
b) sal haloidea
c) ácidos oxácidos
d) ácidos hidrácidos
37.- El azufre reacciona con el hidrógeno y forma:
Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:
a) Oxido Básico
b) Oxácido
c) Hidrácido
d) Oxido Acido
38.- El ácido oxácido que aparece en la imagen proviene por la reacción entre:

a) El nitrógeno y el oxigeno
b) El agua y el óxido acido correspondiente
c) El nitrógeno y el hidrogeno
d) El óxido básico correspondiente y el agua
39.- Los ácidos …………………………se consideran …………………………..
Arrastra y suelta para completar el texto.
a) cuaternarios
b) binarios
c) óxidos
d) ácidos oxácidos
e) óxidos básicos
f) hidrácidos
g) ternarios
40.- Los ácidos halogenados resultan de sustituir totalmente los oxígenos de un
oxácido por el doble de átomos de un mismo halógeno
Verdadero
41.- Según la estructura química que aparece en la imagen, que opción seleccionaría
para nombrarla?

[Fe (H₂ O)₆]ᶟ⁺

a) Ion hexaacuohierro (III)


b) Ion hexaacuoferrato (III)
c) Ion hexaacuohierro (II)
d) Ion hexaacuoferrato (II)
e) Ninguno
f) hexaacuoferrato (III) de hierro
42.- Seleccione la opción que considere incorrecta:
a) El índice de coordinación también se lo puede llamar como numero de
coordinación
b) El agua es un ligando y se lo denomina acuo en la formación de los complejos
c) El índice de coordinación se calcula mediante la regla de SIDEWICK
d) Se pueden formar solamente 2 tipos de sales con iones complejos: sales entre
catión complejo y anión inorgánico y sales entre anión complejo y metal
43.- Relacione según correspondencia:

Fosfato de sodio y calcio NaCaPO₄


Nitrito básico de zinc ZnOHNO₂
Cloruro de zinc ZnCl₂
Hipoclorito cúprico Cu(ClO)₂
ZnOHNO
Cu(ClO₂)₂

44.- Cuantos radicales positivos puedo formar del ácido fosfórico?


a) 3
b) 2
c) 1
d) Ninguno
45.- La siguiente formula química se la describe de la siguiente manera?

Ni (OH)₂ ClO₃

a) Sal oxisal acida y se nombra como clorito dibásico niquelico


b) Sal haloidea acida y se nombra como clorato dibásico niquelico
c) Sal oxisal básica y se nombra como clorato dibásico niquelico
d) Sal oxisal básica y se nombra como hipoclorito básico niqueloso
e) Ninguna
46.- Al número de cada elemento químico que indica la capacidad para combinarse con
otros, nos referimos al concepto de:
a) Valencia
b) Electrón
c) Numero de oxidación
d) Átomo
e) ninguno
47. En la siguiente estructura que funciones químicas orgánicas se identifican:

a) Alcohol y ácido carboxílico


b) Aldehído y anhídrido
c) Amina y ácido carboxílico
d) Amina y éster

48. ¿Cuántos átomos de carbono secundarios hay en la siguiente molécula?

a) 2
b) 3
c) 4
d) 5

49. Indica el nombre del siguiente compuesto

a. 3,3,8-trimetil,4,6-Nonadiino
b. 3,3,8-trimetil,4,6-Nonino
c. 2,7,7-trimetil,3,5-Nonadiino
d. 2,7,7-trimetil,3,5-Nonatriino

50. Los compuestos orgánicos generalmente forman enlaces:


a. Iónicos
b. Covalentes
c. Metálicos
d. Todos

51. Los alcoholes se caracterizan por presentar en su estructura el grupo funcional:


a) Hidroxilo
b) Cloruro
c) Metóxido
d) Carbonilo

52. El átomo de carbono puede unirse entre sí formando enlaces:


a) Simples, dobles y triples
b) Simples y dobles
c) Dobles y triples
d) Simples únicamente
53. El metil benceno se conoce comúnmente como:
a) Cumeno
b) Fenol
c) Tolueno
d) Xileno

54. ¿Qué sustancia entre las siguientes es un éter?


a) CH3 – CH2 – O – CH3
b) CH3 – COOCH3
c) CH3 – CHOH – CH3
d) CH3 – CO – CH3

55. El siguiente compuesto es conocido con el nombre COMUN de:

a) Fenol
b) Tolueno
c) Anisol
d) Xileno
56. La acetona o propanona es un compuesto muy utilizado para quitarse el barniz de
las uñas ¿Cuál es la fórmula semidesarrollada de esta?
a) CH3 – O - CH2 – CH3
b) CH3 – CH2 – CH2OH
c) CH3 – CHOH- CH3
d) CH3 – CO – CH3
57. Cuál de los siguientes hidrocarburos es de cadena cíclica
a) Alifáticos
b) Aromáticos
c) Alquenos
d) Alcanos

58. La fórmula del acetaldehído o etanal corresponde a:


a) H – CHO
b) CH3 – CO – CH3
c) CH3 – CHO
d) CH3 – COOH
59. El hidrocarburo más pequeño de los alcanos es el:
a) metano
b) etileno
c) etino
d) acetileno
60. indica el nombre correcto del siguiente compuesto

a. ciclo pentano
b. ciclo hexano
c. ciclo octano
d. benceno
61. Los alquenos son considerados compuestos:
a. Saturados
b. Insaturados
c. Completos
d. Incompletos
62. Como se llama el alcano de 10 átomos de carbono
a. Pentano
b. Decano
c. Eicosano
d. Metano
63. Cuál es la fórmula general de los alquenos :
a) CnH2n
b) CnH2n+2
c) CnH2n-2
d) C2nH2n+2
64. La fórmula molecular del butino es:
a. C4H4
b. C4H6
c. C4H8
d. C4H10
65. Un compuesto orgánico con tres átomos de carbono se nombra utilizando el prefijo:
a. Et
b. But
c. Prop
d. Pent
66. Los compuestos que tienen la misma fórmula global, pero son diferentes estructuralmente
se denominan:
a. Isómeros
b. Series homólogas
c. Fórmulas Empíricas
d. Grupos funcionales
67. Cuál de los siguientes hidrocarburos presenta enlaces sencillos:
a. Butano
b. Propeno
c. Etino
d. Benceno
68. Cual es el nombre correcto en IUPAC de la siguiente estructura

a) 2-cloro-6 (1-metil etil)-2,6-dimetil-3-nitro-3-deceno


b) 1-cloro-6 (1-metil etil)-1,1-dimetil-3-nitro-3-deceno
c) 2-cloro-6 isobutil-2,6-dimetil-3-nitro-3-deceno
d) 2-cloro-6 (1-metil etil)-2,6-dimetil-3-nitro-3-decano
e) 2-cloro-6 (1-metil etil)-2,6-dimetil-3-amino-3-deceno
f) Ninguno

69. Lee los siguientes compuestos en orden secuencial y elige la opción correcta:

a) a) trans-3-hexeno b) 3-metiliden-ciclo penteno c) secbutil-benceno


b) a) trans-3-penteno b) 3-metiliden-ciclo penteno c) secbutil-benceno
c) a) trans-3-hexeno b) 3-metiliden-ciclo penteno c) terbutil-benceno
d) a) cis-3-hexeno b) 3-metiliden-ciclo penteno c) secbutil-benceno
e) a) cis-3-hexeno b) 3-metiliden-ciclo penteno c) 1-(metil)-propil-benceno
f) Ninguno

70. Escribir un alcano de 5 átomos de carbono que tenga solo un carbono cuaternario y los
demás sean primarios .El nombre del compuesto es:
a) Neopentano
b) 2,2-dimetil-butano
c) Terbutano
d) 2,2-dimetil-propeno
e) Isopropano
f) No existe la estructura

71. Escribir un alquino simple que responda a la formula molecular C14H10.El nombre del
compuesto es?
(15p)
a) Difenil acetileno
b) Bencil-fenil acetileno
c) Fenil ciclo butano
d) Ciclo pentil ciclo hexeno
e) Biciclo [6,5,3] tetradecano
f) Fenil-hexil acetileno
g) Ninguno

72. Relacione según correspondencia

El alcano más pequeño se denomina Metano


El acetileno es un Alquino
El benceno es un compuesto Aromático
El nombre común del eteno es Etileno
El estireno es el Vinil benceno
Etano
Ciclo propano
Alil benceno

73.El cloruro de Neopentilo tiene como fórmula molecular C₅ H₁₁ Br (10p)

falso

74. El metil ciclo hexano tiene 1 carbono primario, 5 carbonos secundarios y 1 carbono
terciario

Verdadero
75. Indique en el siguiente orden cuantos carbonos: primarios /secundarios/terciarios/
cuaternarios existen del secbutil benceno.

a) 2/6/2/0
b) 2/6/2/1
c) 2/6/1/0
d) 2/7/2/0

76. Cuantos compuestos cíclicos saturados puedo formar con la formula molecular C₄ H₆ O.
a) 2
b) 3
c) 4
d) 1
e) Ni uno
Otros…………………………………………………………..
77. En la siguiente imagen se observa a una amida primaria:

Falso
78. Una de las siguientes moléculas es isómero del hexano
a) 2,2-dimetil pentano
b) 2,3-dimetil pentano
c) 2,2-dimetil butano
d) 2-metil butano
79. Si se unen entre si los radicales etil e isopropil, se obtiene un alcano de nombre oficial:
a) 2,2-dimetil propano
b) 2-etil propano
c) 2-metil butano
d) 2,2-dimetil butano
80. Observe la siguiente estructura e indique que función (es) están presentes:

a) Nitrilos
b) Éter
c) Aldehído
d) Acido

81. Según la estructura que tipo de alcohol es?

a) Primario
b) Secundario
c) Terciario
d) Ninguno

82. La N-fenil ciclo hexano carboxamida es una amida disustituida


FALSO
83. Cuál es el nombre común de la siguiente estructura:
HOOC-CH₂-CH(NH₂)-CH₂-CH₃
a) Acido –β-amino valerico
b) Acido –3-amino pentanoico
c) Acido –β-amino butírico
d) Acido –α-amino valerico
e) Acido –β-amino glutarico

84. Cuál es el nombre correcto de la siguiente estructura

a) Anhídrido butanoico
b) Anhídrido butírico
c) Anhídrido butenoico
d) Anhídrido butenodioico
e) Anhídrido succínico

85. El metil-propanal es llamado también:


a) Isobutiraldehido
b) Isopropilaldehido
c) Secbutilaldehido
d) Secpropilaldehido

86. El nombre IUPAC del ácido fórmico y su estructura molecular es:


a) Ácido etanoico/H2C2O2
b) Ácido metanoico/H2CO2
c) Ácido etanoico/H4C2O2
d) Ácido metanoico/H4CO2

87. El oxalato de metilo es un compuesto que pertenece a la función:


a) esteres
b) cetonas
c) éteres
d) cloruros de acido

88. El anhídrido bencenodioico tiene como fórmula molecular:


a) C8H403
b) C8H503
c) C8H404
d) C7H403
e) Ninguno

89. El nombre en COMUN del propanodial es:


a) Malonaldehído
b) Aldehído succínico
c) Butiraldehído
d) Gliceraldehido
e) Anhidrido maleico

90. Las funciones que poseen grupos funcionales que contienen oxigeno son :
a) alcohol- éter- cetona y amida
b) nitrilo-éter-aldehído-alcohol
c) alcohol-amina-cetona y esteres
d) todas son correctas

91. El fenil mercaptano es un:


a) Alcohol cíclico
b) Tioalcohol
c) Alcohol aromático
d) Radical
e) Carbocatión

92. Cuál es el nombre correcto de la siguiente estructura.

a) N-metil ciclo hexano carboxamida


b) N-metil fenil carboxamida
c) N-metil benzamida
d) N-metil ciclopentano carboxamida
e) ninguno

También podría gustarte