Está en la página 1de 7

AN

Asistencia intensivo
Nutricional
↳ evita una malnutrición al

-> NUTrición EnTeral:


Pote que su intestino no esta intacto
No es candidato a esto nutrición
ya que
no absorbera los nutrientes.

↳> es el más utilizado


->
Boyo costo
-> Mantiene Función intestinal intacta.
-> Pete hospitalizado desnutrido o con
riesgo
de desnutrir. (que no pueda por vol

.
ventajas Desventajos

icominiones
abornutriciainçatbaja asociados
-

Nutre el enterocito tolerancia


-
Evito, translocación bacteriana -

Diarreal y distensión
i motilidad del TG1. aspiración (cuando
Riesgo de el
-
-

alimento pasa por el pulmón)

contraindicación
> Absolutas: ileo mecánico o
paralitico prolongado.
-Relativas:Enf. intestinales en etapa activa, etc.
-> TIPOS DE ACCESOS:
~tiempo previsto de duración.

~Grado de
riesgo de aspiración o desplazamiento de la sonda.
~intervencion quirúrgica cercana.

1.Que les de CO AO:


->
sadactrica:
~ Método mas económico,
Sensillo y común

~Sondas de poliuretano transparente


de 8, 10, 12 y 15 FR
-
to más común en adulto 10-12FR

y niTOS OFR

~Para llego el tubo al


saber si
estomago, con una
jeringa se extrae

jugo gastrico.

Se utilizara
* en:Pote incapacidad de vía oral.
con
ingerir -

-> Aliment. enteral a corto plazo (3-4sem).


Petes conscientes
-> con
estomago Funcional.

NO utilizal:
*

-> butor: del tracto


obstruccion gastrointestinal.
intolerancia a la nutrición gastrica.
reflujo gastroesofágico severo.

-> Relativas: trauma facial o craneal.


-
-> sondas nasoentéricas:

->
Nasoduodenal y Nasoyeyunal:
pasan a traves del estómago
y permiten administrar nutrición

pospilorica.

Se
* utiliza en:

->
potes con alto
riesgo
de reflujo
gastroesofágico y aspiración.
->
pates que no toleran la
nutrición gastrica.

No
*
utilizar: ->
pates inestables hemodinamicamente.
obstruccion del
-> tracto
gastrointestinal.
-> intolerancia a la nutrición en el intestino
delgado.
2:Accesos enterales de largo plazo:(imes hasta infinitol

=> Ostomias o
gastrostomia
S

*
Se utilizará en:

-> nutricion enteral a

medio -

Largo plazo en
potes
intestinal
con
estómago y/o
Funcional.

Ventajas:
*

cómoda y estética
~

~Menor de reflujoy bronco aspiración que la SNG


riesgo
~menor de desintubación involuntario.
riesgo

Potes (renal terminal)


cirrosis
No
* se utiliza en: con ascitis masiva

cuando
* no funciona el
estómago se utiliza sonda

Yeyunostomia (hacia el intestinol.


-> Fórmulas enterales:tipo de alimento que se administra

a traves de sonda como suplemento nutricional via oral.


o
por

~osmolaridad (270-700 mosm)


↑ osmolaridad
digestivo)
y tolerancia sist.
S produce
por el

diarrea

-> contenido energético de FE:normocalorico - 0,9-1,2


Kal/mL.

-> clasificación:
formula estandar o polimericas: E a base de peptidos o

-> nutrientes intactos. semielementales:


-> IDR de macroy micro -> absorbe más rápido.
de una población sana. -> Fórmula con
prot.completas
-> osmolaridad 200 300 mOsm. -

no es bien tolerados.
-> 15-20% prote. de
energia como
>Después largos periodos
-> 30: cipidos de
ayuno.
-> 50-55% CHO ->
pates UCI con acceso a

-> kcal/m) (energia normal


yeyuno (pancreatitis).
-> 85 H20
- Fibra.
y

Fa base de aminoácidos, elementales o monomericas:sondor. C


sio Si

-> Osmolaridad T
-> última opcion cuando la anterior no sirvio.
-> Métodos de administración:
1
por BOLO:
-> Simula un
patrón de comida.
->
potes con accesos gastricos
-> administra la aliment. por gravedad,
bomba o jeringa.

Ventajas Desventajas
~ Fácil
manejo
~
Mayor riesgo de broncoaspiración
~
equipo Sencillo ~infusion rápida - diarrea.

~Tiempo corto
/
de exposicion ~
requiere vaciamiento gastrico
de la Formula enteral a óptimo.
a to ambiente.

~ administración continua:

-> durante 24Hrs con bomba de infusion.


-> pates que no toleran infusiones de alimentos

en grandes cantidades.
-> directo al intestino.
petes con acceso

Ventajas Desventajas:
~Mayor seguridad en pates ~
Dependencia de la BI.
críticos. ~ costo elevado.
~
Mejor tolerancia aliment.

postpilorica.
~menor fluctuación de reflujo
gastroesofágico y bronco asp.
~administración intermitente:
-> infusión libre
->
Esquema de Ya6 tiempos de comida.

Ventajas Desventajas
~
tiempo libre entre las dietas ~Mayor fluctuación en los
~ similar al patron aliment. normal niveles de insulina sérica.

~No
exige bomba de infusion. ~Riesgo de reflujo y bronco-
aspiración.
~ Aliment. gastrost.
nasogastrica o

~ administración ciclica:
-> administración continuade las formulas enterales con bomba con

infusion continua por periodos de 10 a 16 Horas por dia.


-> Se puede ofrecer en período nocturno.
-> útil en fase de transición de enteral aoral.

Ventajas Desventoya
~Deambulación ~Riesgo de intolerancia y
de terapia Física
~Realización bronco aspiración

~Requiere fórmula con mayor


densidad calórica

También podría gustarte