Está en la página 1de 2

[Tratado de Berna]

[Juan Luis Jimenez


Villegas]
[Maestro:Duran Juarez
Jorge]
[Materia:Regimen local]
[Matricula:341910009]
El Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y
Artísticas es un acuerdo internacional que establece los derechos de
autor y la protección de las obras literarias y artísticas. Fue firmado en
Berna, Suiza, en 1886 y ha sido modificado varias veces desde
entonces.

El objetivo del convenio es proteger los derechos de los autores de


obras literarias y artísticas, incluyendo libros, música, pinturas,
esculturas, películas y otras formas de arte. El convenio establece que
los autores tienen el derecho exclusivo de utilizar y autorizar la
utilización de sus obras durante un período determinado de tiempo.

El convenio también establece que los autores tienen derecho a recibir


remuneración por la utilización de sus obras, y que los países que son
parte del convenio deben reconocer y proteger estos derechos. Los
países también deben proteger los derechos de los autores de otros
países que son miembros del convenio.

El convenio establece varias limitaciones y excepciones a los derechos


de autor, incluyendo el derecho de los usuarios a utilizar obras sin
permiso en ciertas circunstancias, como la educación, la investigación y
la crítica. El convenio también establece que las obras que estén en el
dominio público en un país deben ser tratadas como tal en todos los
países miembros del convenio.

En resumen, el Convenio de Berna es un acuerdo importante que


establece los derechos de autor y la protección de las obras literarias y
artísticas en todo el mundo. Su objetivo es proteger los derechos de los
autores y garantizar que las obras puedan ser utilizadas y disfrutadas
por todos.

También podría gustarte