Está en la página 1de 4

Escuela Virgen Poderosa

Casa Central
Allison Nicole, Zamora Mancilla
Tercer B
Ciencias Naturales

Laboratorio
Procedimiento
Al llegar al laboratorio encontramos barios
microscopios ubicados en las mesas, el profe
nos indicó que ya estaban enfocados en las
respectivas cosas que nos encontraban ahí, y que
no las moviéramos porque si no ya no íbamos a lograr ver lo que
el microscopio mostraba, observamos detenidamente cada uno de
los microscopios, en estos pudimos encontrar:
Metal: era grumoso y en trocitos.
Cebolla: era como de piel de insecto y la tinta la
ponía toda morada.
Araña: Era café, con pelos y de una textura un tanto
rara.
Moho de pan: Se notaba lo descompuesto del pan y se miraba
como sucio.
Hormiga: Tenia pelos en sus patas, y su textura esa
extraña.
Hoja: Muy oscura y se notaban sus divisiones.
Línea de lapicero: Se miraba el rastro que
dejaba la tinta y no en todos los lugares pintaba igual.
Agua con movimiento: Se miraba sucio y tenía
ciertos movimientos.
Objetivos:

Logramos los objetivos que


queríamos, que era lograr ver los
microscopios y todo lo que tenia
cada uno, se miraban a la perfección
y todas siguieron las instrucciones
puesto a que nadie toco los
microscopios o los desenfoco, y así
todas vimos los objetos y cosas
ordenadamente y ver cosas que a
simple vista no logramos observar.
Conclusiones:

1) Pudimos observar los diferentes


objetos y cosas que nos mostraban en
el microscopio.
2) Logramos conocer detalladamente
cosas que jamás habíamos visto de
cerca.
3) Conocimos diferentes tipos
de texturas que nunca
habíamos visto.
4) Es mejor no mover el
microscopio cuando ya está
enfocado, porque así ya no será tan
difícil.

También podría gustarte