Está en la página 1de 6

Agricultura ecológica: fertilización, suelos y cultivos.

Métodos de manejo y preparación de suelos, según los principios de la agroecología

Presentado por:
Anderson Felipe Cala Lopez

Presentado a:

Carlos Eduardo Orozco Osorio

El Carmen de Chucurí, Colombia 07 de marzo de 2024


Cuadro de evidencias

Características del suelo Resultado


Color El color del suelo extraído se visualiza de color amarillo con rasgos
rojizos los cuales evidencian gran carga de arcillas en su textura.
Estructura De acuerdo a las estructuras de los diversos tipos de suelo, se puede
decir, que es de tipo prismática; ya que esta se hace evidente en los
suelos que son arcillosos.
Textura • En el primer ensayo realizado en la prueba de lanzamiento, se
Físicas evidencia que la bola de tierra fina al ser lanzada hacia el aire y
al volver a caer a la mano no presenta alteraciones en su forma.
• En el segundo ensayo de prueba de compresión, al exprimir la
bola de tierra, esta hace la forma de la mano sin dañar o perder
su estructura. Esto reafirma, que es de textura arcillosa.
• En la prueba de cantidades, al realizarla se puede determinar
que su densidad es alta y que la arcilla predomina en el suelo.
Acidez Se realiza en este caso la prueba de acidez con métodos caseros, ya que
no se pudo conseguir la tira del pH solicitado en la guía de trabajo.
En el método implementado se utilizan los siguientes ingredientes:
• Agua
• Vinagre
• Bicarbonato
• Tierra fina
Y se implementó de la siguiente manera:
En dos vasos de vidrio, se agregan 3 cucharadas de arcilla y 10 cm de
agua.
Químicas A un vaso se le agrega un chorrito de vinagre, al segundo vaso se le
agrega una cuchara dulcera de bicarbonato y se espera su reacción
inmediata.
En el vaso 1: se evidencia que no obtuvo ninguna reacción al agregar el
vinagre.
En el vaso 2: al agregar el bicarbonato en el momento no se evidencia
reacción, sin embargo, al revolver la mezcla alcanza a reaccionar de
forma mínima, lo cual nos muestra que contiene pocos niveles o
mínimos de acides.
Contenido de De acuerdo al color que se evidencia en la muestra tomada, se pueda
materia orgánica dar la opinión de que tienen bajo contenido en materia orgánica, ya que
su tono de color es amarillo con rasgos rojizos.
Presencia de Al realizar la extracción del suelo no se evidencia que haya presencia
microorganismos alguna de gusanos o algún otro tipo de animal.
A su vez, no se puede definir si hay presencia de microorganismos, ya
Biológicas
que no se cuenta con microscopios para realizar ese tipo de estudio. Sin
embargo, se ha de suponer que, si los contiene, ya que tiene niveles
bajos de materia orgánica.
Evidencias
Imagen 1: Recolección de la muestra. Imagen 2: Tamizado de la muestra.

Imagen 3: prueba de lanzamiento Imagen 4. Prueba de compresión

Imagen 5: prueba de cantidades de limo, arcilla y arenas.


Imagen 6: materiales prueba de acidez

Imagen 7: prueba de alcalinidad Imagen 8: prueba de acidez

Imagen 9: muestra de acidez


Imagen 10: Resultado de prueba de cantidades de limo, arcilla y arenas.
Conclusión

En la tierra extraída, se evidencia que es de tipo arcilloso con un nivel de pH


posiblemente neutro ya que no obtuvo reacciones significativas en el desarrollo de las muestras
realizadas. De acuerdo a mi experiencia en la parte agrícola, este tipo de tierra puede ser bastante
aprovechada ya que permanece más tiempo húmedo y en tiempos de verano provee esa agua a
las plantas.

Por otra parte, se hace importante que cada uno de los agricultores implementen la
caracterización de los suelos para que así, puedan administrar abonos y/o fertilizantes adecuados
para sus cultivos y no alterar los nutrientes de la tierra.

Se es importante capacitar a las comunidades campesinas en el reconocimiento de sus


propios suelos, para que así el campo mejore sus ingresos, mejore la calidad de sus productos y
disminuya o elimine en su totalidad el uso de químicos en la producción agrícola.

También podría gustarte