Está en la página 1de 3

GUÍA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNO

PROGRAMA Tecnología en Gestión del Servicio de Policía

ASIGNATURA Comunicación escrita

Estimado estudiante, por medio del presente instrumento se pretende validar la comprensión y
OBJETIVO apropiación del conocimiento adquirido en la asignatura Comunicación Escrita (Valor porcentual
30% del total del módulo).
Comunicación oficial en el formato estandarizado en la Policía Nacional, en el cual informe los
ENTREGABLE
hechos ocurridos conforme al caso que se presenta.
PERIODO DE ENTREGA 20 de noviembre de 2023 al 20 de diciembre de 2023

CRITERIOS A Argumentación, redacción, reglas ortográficas, estructura y presentación del documento,


EVALUAR conocimiento del tema, entrega oportuna.

De acuerdo al caso entregado: **INFORME DE DENUNCIA POR AGRESIÓN


TEMA
SEXUAL**

INTRUCCIONES
• A partir del caso entregado en la presente guía de aprendizaje, el estudiante deberá construir un informe de policía en el
formato de comunicación oficial estandarizado en la Policía Nacional de Colombia (máximo 2 hojas), teniendo en cuenta
todos los temas tratados en el material de estudio; su experiencia profesional será fundamental en la escritura y estructura
del documento.

• El documento deberá ser presentado mediante una herramienta web que puede ser de cualquier tipo como Canva,
Genially, Animaker, Prezi, Visme, Emaze, Google Slides,PowToon, en la cual se evidencia el formato formato 1DS-OF-
0001 “Comunicación oficial”

• El estudiante deberá realizar la entrega compartiendo únicamente el Link o URL del trabajo web, ya sea el que se obtiene
directamente desde la pagina web o el que obtenga una vez guarde el trabajo en la nube o iCloud de Drive (Google) u
OneDrive (Office 365).

ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO


• Usar el formato 1DS-OF-0001 “Comunicación oficial” ajustándolo a su respectivo contexto.
• Tener como referencia el documento 1IP-GU-0001 “Guía para la presentación de informes”
• Tener como referencia todos los temas de redacción, normas de citación, ortografía, elaboración de textos, etc.
• No incurrir en copia o plagio.

RÚBRICA EVALUATIVA
Puntuación máxima
Aspecto Evaluable
posible por ítem
El informe de policía es concreto, cumple con el propósito establecido para tal fin conforme
1
a las indicaciones, demostrando conocimiento del tema con relación al caso presentado.

El texto no tiene errores ortográficos, presenta ideas claras y coherentes que le permiten al
1
lector tener claridad en la lectura del informe de policía.

El texto integra un lenguaje técnico conforme a la profesión policial y se enmarca en el respeto


por los actores que intervienen en el caso, demostrando conocimiento y seguridad en la 1
escritura del informe policial; no incurre en temas de copia o plagio.

Se evidencia la comprensión total de los temas abordados, incluye todos los aspectos
1
requeridos para la actividad.
Entrego el documento en la fecha establecida. 1

PUNTUACIÓN TOTAL 5
“Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más segura de tener éxito es intentarlo una
vez más”.
Thomas A. Edison
MG. Ludy Yamile Jerez Jerez
Docente
Ludy.jerez@correo.policia.gov.co
INDICACIONES GENERALES

1. Esta comunicación deberá estar dirigida a su docente en este caso Ludy Yamile Jerez Jerez

2. Comunicación Escrita

Ejemplo

Licenciada
LUDY YAMILE JEREZ JEREZ
Docente Comunicación Escrita
Sibaté, Cundinamarca

3. La comunicación oficial obligatoriamente debe estar firmada por el respectivo estudiante

Ejemplo

Patrullero PEPITO PEREZ ROSALES


Cargo que desempeña

4. Hacer un informe de más de una hoja no es garantía de estar bien, todo lo contrario, puede contener
más novedades, las cuales se verán reflejadas en la valoración final, en algunas oportunidades
menos, es más.

CASO

**Informe de Denuncia por Agresión Sexual**

Fecha: [Fecha]

A. **Información de la Víctima:**

Nombre: [Nombre de la Víctima]


Edad: [Edad]
Género: [Género]
Dirección: [Dirección]
Teléfono: [Número de Teléfono]
Ocupación: [Ocupación]

B. **Descripción del Hecho:**

[Nombre de la Víctima] se presentó en la comisaría para denunciar un caso de agresión sexual ocurrido el
[Fecha]. La víctima relató que fue atacada por un individuo desconocido en [Ubicación] mientras regresaba a
casa.

C. **Circunstancias del Hecho:**

Según el testimonio de la víctima, el agresor la abordó en un lugar oscuro y la forzó físicamente, perpetrando
la agresión sexual. La víctima proporcionó detalles sobre la apariencia física del agresor, así como información
sobre la hora y el lugar exacto del incidente.

D. **Lesiones y Pruebas Forenses:**

La víctima fue remitida a atención médica para evaluar y documentar las lesiones resultantes de la agresión
sexual. Se recopilarán muestras forenses para facilitar la identificación del agresor y respaldar la investigación.

E. **Testigos:**

Se realizarán entrevistas con posibles testigos que pudieron haber presenciado el incidente o proporcionar
información relevante sobre la identidad del agresor.
F. **Colaboración con Unidades Especializadas:**

Dada la gravedad del caso, se solicitará la asistencia de unidades especializadas en delitos sexuales para
garantizar una investigación exhaustiva y la atención adecuada a la víctima.

G. **Acciones de Emergencia:**

Se tomarán medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la víctima y se le ofrecerá apoyo emocional y
asesoramiento. Se emitirá una orden de protección y se informará sobre recursos adicionales, como servicios
de asesoramiento y grupos de apoyo.

H. **Conclusión Preliminar:**

El caso se encuentra en una etapa inicial de investigación. Se desplegarán todos los recursos disponibles para
identificar y detener al agresor. La colaboración con la víctima y las unidades especializadas será fundamental
para lograr una resolución justa y proporcionar el apoyo necesario.

También podría gustarte