Está en la página 1de 40

!

DSRE 503 Marriage, Family &


Interpersonal Relations

Las Habilidades para


establecer Relaciones
Dr. Jorge I. Aguero
HABILIDADES PARA
ESTABLECER RELACIONES
Dr. Jorge I. Aguero
http://www.leadersinstitute.com/people-skills-vs-knowledge/
— Three separate studies conducted
by Harvard University, the
Carnegie Foundation and the
Stanford Research Institute agree
that success in getting, keeping
and advancing in a job depends:
— 85% on people skills, and only
— 15% on technical skills.
https://ladonbrumfield.wordpress.com/tag/stanford-research-institute/

Dr. Jorge I. Aguero


— http://i.cdn.turner.com/cnn/.element/apps/cvp/
3.0/swf/cnn_416x234_embed.swf?
context=embed&videoId=education/2010/11/01/
sn.1102.cnn

Dr. Jorge I. Aguero


The 20 People Skills You Need To
Succeed At Work
— http://www.forbes.com/sites/jacquelynsmith/
2013/11/15/the-20-people-skills-you-need-to-
succeed-at-work/2/

Dr. Jorge I. Aguero


HABILIDADES

1. Escuchar
2. Asertividad
3. Resolución de
Conflictos
4. Colaboración de
solución de
problemas.
5. Selección de
habilidades

Dr. Jorge I. Aguero


HABILIDADES GENERALES
— Habilidades Sociales
— Habilidad de Comunicarse
— Habilidad de Solución de
Conflictos
— Habilidad Espiritual

Dr. Jorge I. Aguero


HABILIDADES SOCIALES
— Las  habilidades  sociales  son  un  conjunto  
de  capacidades  que  permiten  el  
desarrollo  de  un    repertorio  de  acciones  
y  conductas  que  hacen  que  las  personas  
se  desenvuelvan  eficazmente  en  lo  
social,  familiar,  laboral  y  espiritual.  

Dr. Jorge I. Aguero


HABILIDADES SOCIALES
— No son innatas, se pueden aprender.
— Se pueden desarrollar
— La infancia es el mejor tiempo para
enseñar las habilidades sociales.

Dr. Jorge I. Aguero


Habilidades Sociales Básicas

— Apego: capacidad de establecer lazos


afectivos con otras personas.
— Empatía: capacidad de ponerse en el
lugar del otro y entenderle.
— Asertividad: capacidad de defender
los propios derechos y opiniones sin
dañar a los demás.

Dr. Jorge I. Aguero


Habilidades Sociales Básicas
— Cooperación: capacidad de colaborar
con los demás para lograr un objetivo
común.
— Comunicación: capacidad de expresar y
escuchar. Sentimientos, emociones,
ideas, etc.
— Autocontrol: capacidad de interpretar las
creencias y sentimientos propios y
controlar los impulsos.

Dr. Jorge I. Aguero


Habilidades Sociales Básicas

— Comprensión de situaciones:
capacidad para entender las
situaciones sociales y no tomarlas
como algo personal, o culparse de
determinadas cosas.
— Resolución de conflictos: capacidad
para interpretar un conflicto y sacar
alternativas de solución al mismo
Dr. Jorge I. Aguero
DAR Y RECIBIR ELOGIOS
— El elogiar debidamente es uno de los
ingredientes secretos al tratar con los
demás
— La gente es más motivada a trabajar más
duro por aprobación que por dinero
— Es importante recibir elogios con aprecio
y humildad
— “No fue nada”, “no me lo merezco”
Dr. Jorge I. Aguero
DAR Y RECIBIR ELOGIOS
CÓMO ELOGIAR A OTROS:
— Ser honesto y sincero
— Elogiar hasta los logros menores
— Poner atención en lo bueno, no lo malo
— No exagerar
— No hacerlo en forma muy personal e
íntima
— Siempre alabar al Señor

Dr. Jorge I. Aguero


RECORDAR DETALLES
— Una persona con el don de gentes
recuerda las cosas pequeñas:
Nombres, aniversarios, ocasiones
especiales, detalles sobre la familia
— RECORDAR NOMBRES
— Da un toque muy personal
— Muestra de mucho interés personal
— Hace sentir importante y apreciado

Dr. Jorge I. Aguero


SER AMIGABLE
— Sea placentero. Esto es algo con
grandes resultados.
— Sea amigable y tranquilo, calmado.
— Siempre con una sonrisa genuina
— Saludar y abrazar oportunamente.
— Limpieza y buena presentación.

Dr. Jorge I. Aguero


RECORDAR DETALLES
— RECORDAR EVENTOS ESPECIALES
— Cumpleaños, aniversarios, bodas,
nacimientos, muerte, etc.
— Recordar con tarjetas, flores, regalos
— Especialmente cuando alguien está
enfermo.
— Pequeñas atenciones hace a grandes
líderes.

Dr. Jorge I. Aguero


Cortesía
— PALABRAS CORTESES Y AMABLES
— “Por favor” y “gracias”
— Expresiones de agradecimiento.
— Sentido de humor sano.
— Saludo cordial.

Dr. Jorge I. Aguero


PEQUEÑAS AYUDAS
ESPECIALES
— Especialmente en momentos de
necesidad.
— Ayudar con algún proyecto especial.
— Brindar algún consejo u orientación.

Dr. Jorge I. Aguero


LAS HABILIDADES SOCIALES Y LAS
RELACIONES INTERPERSONALES
— Las habilidades sociales son el puente para
establecer relaciones sociales.
— Pobres habilidades sociales resultan en pobres
relaciones sociales.
— Buenas habilidades sociales resultan en
buenas relaciones sociales.
— Buenas relaciones sociales resultan en una
mejor convivencia social en el campo familiar,
laboral, en la comunidad y la iglesia.
Dr. Jorge I. Aguero
LAS RELACIONES
SOCIALES SEGUN EGW
El poder social, santificado por
el Espíritu de Cristo, debe ser
mejorado para ganar almas
para el Salvador. – CSI 396.2

Dr. Jorge I. Aguero


CIEN CONVERSIONES
Si quisiéramos humillarnos ante
Dios, ser amables, corteses y
compasivos, se producirían cien
conversiones a la verdad allí
donde se produce una ahora. –
MB 91.3

Dr. Jorge I. Aguero


RELACIONES SOCIALES EN
CASA
Si somos corteses y amables en
casa, nos acompañará el sabor de
una disposición placentera cuando
nos ausentemos del hogar. Si
manifestamos tolerancia, paciencia,
mansedumbre y fortaleza en el
hogar, podremos ser una luz para el
mundo. – HC 388.4

Dr. Jorge I. Aguero


APROVECHAR EL PODER
SOCIAL

El poder social, santificado por


la gracia de Cristo, debe ser
aprovechado para ganar almas
para el Salvador. – DTG 127.1

Dr. Jorge I. Aguero


EL CULTIVO DE
ELEMENTOS SOCIALES
Al cultivar debidamente los
elementos sociales de nuestra
naturaleza nos identificamos con
nuestros hermanos y los esfuerzos
que hacemos por beneficiar a
nuestros semejantes, nos
proporcionan felicidad. –
2MCP 271.2

Dr. Jorge I. Aguero


ELEMENTOS SOCIALES
Un rostro agradable en el cual se
refleja el amor, con modales
amables y corteses, hará más,
además de los esfuerzos desde el
púlpito, de lo que puede hacer el
trabajo en el escritorio sin estas
virtudes – 3TI 463.2

Dr. Jorge I. Aguero


— Por medio de las relaciones
sociales el cristianismo se revela
al mundo. – CE 213.4

— La influencia social, santificada


por el Espíritu de Cristo, debe
servir para llevar a las personas al
Salvador. – CE 213.4
Dr. Jorge I. Aguero
LAS RELACIONES TIENEN QUE VER
CON LO QUE DECIMOS Y HACEMOS
Lo que hacemos o decimos
puede parecernos de poca
monta, cuando, si pudiéramos
abrir los ojos, veríamos que de
ello dependen importantísimos
resultados para el bien o el mal.
– CE 200.2

Dr. Jorge I. Aguero


ADVERTENCIA
Nuestra obra consiste en que nos
vistamos con la mansedumbre de Cristo
para ser amables, tiernos y corteses. El
Señor no aceptará la obra de ningún
hombre a menos que la realice con
ternura, amor y amabilidad. El no nos
ha puesto como soberanos para que
dominemos despóticamente su
patrimonio. – ATO 265.2

Dr. Jorge I. Aguero


Lleve todo lo que hagamos el
sello de este amor. Los que no
hablan las palabras de Cristo ni
hacen sus obras, tratan de
entrar al cielo de otra manera y
no por la puerta. – CDCD 264.3

Dr. Jorge I. Aguero


La Palabra de Dios nos enseña a
ser amables, tiernos,
compasivos y corteses.
Cultivemos el amor cristiano. –
CDCD 264.3

Dr. Jorge I. Aguero


LAS FIESTAS MEDIO DE
EDUCACION

Como medios de educación, las


fiestas de Israel ocupaban un
lugar importante. – ED 39.3

Dr. Jorge I. Aguero


El cultivo apropiado de las
relaciones sociales produce
felicidad – 2MCP 271

Dr. Jorge I. Aguero


Habilidades
Sociales

Buenas Malas
Relaciones Relaciones

Amigos Enemigos

Dr. Jorge I. Aguero


21 SUGERENCIAS DE CÓMO
HACER ENEMIGOS
1. Di la verdad tal y como es, sin
amor ni tacto.
2. Se rudo, descortés y franco
3. Maldice y usa lenguaje vulgar
4. Discute todo lo que los demás
dicen.

Dr. Jorge I. Aguero


5. Defiéndete contra toda
sugerencia
6. Que todos sepan que lo sabes
todo.
7. Monopoliza toda ocasión y
conversación.
8. Interrumpe toda conversación
con tus opiniones.
Dr. Jorge I. Aguero
9. Esfuérzate en no decir nada
bueno de nadie.
10.Busca sólo lo malo en los
demás
11.Chismea de otros
12.No des crédito a nadie, habla
sólo de ti.

Dr. Jorge I. Aguero


13.Sigue sólo tus emociones y no
la razón.
14.Se duro y perfeccionista con los
demás
15.Se pesimista en todo
16.Espera lo peor en todos
17.Demanda justicia sólo para ti

Dr. Jorge I. Aguero


18.Manten prejuicio contra otras
razas, culturas y denominaciones.
19.Odia a todos los que no están de
acuerdo contigo.
20.Trata a tu familia sin respeto
21.Usa amenazas para lograr todo lo
que quieres.

Dr. Jorge I. Aguero

También podría gustarte