Está en la página 1de 5

138

6 DE OROS / PENTACLES
DAR Y RECIBIR-PEDIR AYUDA-FLUIDEZ
Generosidad, Caridad, Préstamo, Premio, Consejo, Estar solicitado, Herencia,
Ayuda, Recompensa, Buena Administración, Gratificación.

SIMBOLISMO:

Por su simbolismo, es uno de los Arcanos Menores más complejos (al igual
que el 5). Ambos, demuestran al mismo tiempo la diferencia entre los niveles
de interpretación, y esa dimensión profunda como “carta Portal” que nos
ayuda en la meditación.

Superficialmente, el 6 ilustra la idea de repartición, generosidad o caridad;


pero es importante notar que los personajes en el naipe forman una
jerarquía en que uno está por encima de los otros dos, es decir, la imagen
muestra una relación en la cual una persona domina a las otras dos, pero
desde una postura de superioridad.

Vemos que esta persona dominante porta una balanza que está equilibrada:
esto simboliza que estas relaciones suelen ser estables y precisamente se
refuerza porque las personas están bien emparejadas: así como una de ellas
desea dominar, la o las otras desean que las dominen (la posición inferior no
implica debilidad).

A veces la jerarquía no indica personas sino una situación (ya sea emocional,
económica o de otro tipo), que domina a la persona o a un grupo (es probable
que esta situación les dé muy poco, pero sea lo justo para impedirles buscar
otra cosa). Ejemplos de esto pueden ser:

-Un trabajo que da beneficios materiales pero escasa satisfacción o poca


posibilidad de progresar;

-Una relación en que las personas son desdichadas, pero en la cual sin
embargo se sienten cómodas;

-Una situación política en que la gente reconoce que está oprimida pero no
quiere poner en peligro la poca seguridad que tiene.

Si ponemos en el foco en el personaje que dona, vemos que, aunque muestra


generosidad, el equilibrio de la balanza nos indica que no da
139
espontáneamente, sino que calcula qué es lo que cree poder permitirse (o
sea, da lo que sabe que no echará de menos). Emocionalmente, esto simboliza
a una persona que se relaciona con verdadera facilidad con las otras pero
que, sin embargo, siempre contiene sus sentimientos más profundos.

Eso sí, la relación se genera por ambas partes. Muchas personas no aceptan
de los demás más que <<dones>> limitados; es probable que, por ejemplo, una
demostración de afecto muy intensa los avergüence o los incomode incluso
los asuste. Pues bien, lo mismo puede ser válido para quienes se ofenden por
la caridad e incluyen en esta categoría cualquier ofrecimiento de ayuda.

Waite nos describe al personaje donante como "una persona con aspecto de
mercader", o sea, no es un mercader sino una persona con aspecto de serlo:
El mercader, simboliza la fuerza de la vida que, no solo nos da de lo que
necesitamos y podemos recibir, sino que también puede subyugarnos (aunque
ordinariamente no lo haga si no lo deseamos) con el milagro espiritual; y
toda esta comprensión intuitiva se abre cuando estamos en disposición de
recibir.

Por tanto, el 6 de Pentáculos puede indicar que se da a la gente lo que esta


es capaz de recibir; esto implica algo que va más allá de su significado
literal: inconscientemente, la mayoría de las personas calculan lo que dan de
acuerdo con lo que los demás esperan de ellos, así, evitan sentirse
incómodas o hacer que los demás se sientan incómodos.

Por otra parte, para poder dar conscientemente a la gente lo que necesita y
puede usar (y no lo que tal vez cree querer), uno debe haber alcanzado un
alto grado de conocimiento de sí mismo, así como de la psicología humana en
general. En consecuencia, no son abundantes las personas que alcanzan este
nivel al dar: muchos creen percibir lo que el otro necesita cuando en
realidad están proyectando sobre esa persona sus propias exigencias y
miedos.

El 6 de Pentáculos nos enseña que el valor de estudiar el Tarot u otras


disciplinas no reside simplemente en el conocimiento específico que de ellos
se obtiene, sino también en la disposición de ánimo que se crea por el acto
de hacerlo: el trabajo mismo nos cambia.

140
CONSEJOS / MENSAJE:

El mensaje que nos da es que, por lo general, cada uno recibe según sus
merecimientos: si has hecho méritos recibirás el premio justo, si no,
deberás aprender a luchar por lo que deseas.

Si te identificas con el hombre que reparte, el mensaje es que actúes con la


mayor equidad posible, puesto que hay personas que esperan lo mejor de ti.

PREGUNTA O CUESTIÓN QUE NOS PLANTEA:

Nos invita a considerar nuestra situación y reflexionar sobre qué


merecemos y qué no.

¿De qué manera puedo ayudar a alguien? ¿En qué puedo ser generoso?

¿Estoy en alguna situación de dependencia o conformismo de la cual debería


salir?

SIGNIFICADOS / INTERPRETACIÓN Y CONTEXTOS EN UNA LECTURA:

Alberga el espíritu de la generosidad material (aunque ya vimos que con


diferentes matices).

Representa equilibrio y fluidez de recursos.

Puede significar tanto dar como recibir, ya sea dinero o cualquier otro tipo
de ayuda.

Esta carta puede indicar, en un sentido menos material, cambios espirituales


o mentales. Todo el mundo quiere creer que su labor importa, y con esta
carta, se produce la comunión perfecta entre el alma y el trabajo: el valor
espiritual de dar y recibir, de prestar un servicio para los demás… (podemos
disfrutar tanto de los retos y las dificultades, como del éxito y las victorias
porque todo es nuestro).

Representa el fruto del esfuerzo después de un periodo en el que


trabajaste por alcanzar un objetivo. Y otorga el mensaje de que recibirás
nada más y nada menos de lo que mereces.

En el amor, indica un periodo de estabilidad (que sea realmente feliz o más


bien de conformismo interesado o comodidad por las dos partes, dependerá
del contexto).

141
En lo laboral básicamente nos habla de tener reconocimiento o recompensa
por una tarea bien hecha. O quizá un aumento de dinero, gratificación,
recibir ayuda… También señala que hay un buen ambiente de trabajo, una
relación fluida con los compañeros.

LO REFUERZAN:

EL MAGO – EL CARRO – 9 de BASTOS y de COPAS


SE OPONEN:

7 de BASTOS – 8 de ESPADAS – 4 y 5 de PENTÁCULOS

INVERTIDO:

Expresa falta de generosidad y egoísmo cuando lo que se espera es


compartir. En ocasiones esto se refiere a una situación en la cual la persona
está en una posición de superioridad, entonces el/la donante, es capaz de
dar con mayor libertad sin calcular lo que puede o no permitirse; es decir,
compartiendo realmente.

Otras veces, invertida señala el resentimiento de las personas que reciben


la caridad o su contrapartida, la piedad.

También, con frecuencia puede indicar que alguna situación estable (pero
básicamente es igual o insatisfactoria) se ha roto; y que esto dé origen o no
a otra situación más libre o equilibrada dependerá de diversos factores
entre los que no es el menos importante el deseo y el valor de los implicados
a seguir adelante con un proceso que ha sido iniciado por ellos mismos o por
algún agente externo.

Finalmente, puede indicar no estar en posición de recibir, ya sea porque nos


aislamos espiritualmente, o porque dejamos pasar alguna oportunidad
práctica a causa de nuestra arrogancia o desconfianza de los motivos
ajenos.

Otras interpretaciones más concretas pueden ser que no te devuelven un


dinero prestado, una falta de reconocimiento.

También puede ser señal de que el interés sobre lo material podría ser más
fuerte que el amor dentro de alguna relación de pareja, amistad o familiar.

142

También podría gustarte