Está en la página 1de 3

IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS DEL PLÁTANO

jenifer mileixy aguilar correa


cosecha Firmeza al tacto

selección Calidad sensorial y


microbiológica

Producción Marketing Finanzas


Embalaje en
cestillos de 400gr Capacidad de inventario Demanda de clientes Flujo de caja

Compras Recursos humanos


T° TESTIGO AM 1 T1
ATM MODIFICADA A provisionamiento Planificación de la mano
Sin bolsa AM AM 2 T2 rendimiento de los de obra
(18°C) proveedores
Ingeniería
gestión Diseño definido
T1 sellado de bolsa en T2 prefrío y posterior
campo (T° pulpa sellado de bolsa en cámara rendimiento de la
18°C) con T° pulpa 2°C inversión capital
Plan de producción
agregado
Almacenaje refrigerado ¿Cambiar el plan de producción?
( 11 días a 0°C y 90%
H°R)
Plan maestro de
producción
¿Cambiar el plan maestro de producción?

Plan de necesidades de
a. Elabore un diagrama en el cual explique cómo se relacionan . materiales
los diferentes procesos fisiológicos con la calidad del plátano después
de la cosecha, teniendo en cuenta los diferentes factores que influyen en cada uno Plan detallado de
necesidades de capacidad
de los procesos.

¿Esta la ejecución cumpliendo el plan?


¿Se está
cumpliendo
No el plan de
capacidad?

Ejecutar planes de
capacidad

Ejecutar planes
materiales
b. Diligencie la siguiente tabla describiendo los cambios físicos y químicos que ocurren durante los
diferentes grados de maduración del plátano:

GRADO CAMBIOS QUIMICOS CAMBIOS FISICOS


1 Humedad Peso
2 ácido ascórbico Tamaño
3 sacarosa Color
4 glucosa Aroma
5 fructosa Sabor
6 cenizas Firmeza del fruto

c. Represente a través de un esquema los principales componentes y propiedades nutricionales del


fruto del plátano.

CALORIAS:94KCAL

GRASAS:0,3G PROTEINAS:1,2G

Componentes y
HIDRATOS DE propiedades nutricionales
CARBONO:20G del fruto del plátano FOSFORO: 28MG

“100 GRAMOS”

FIBRA:3,4G

POTASIO:350MG
HIERRO:0,6G MAGNESIO:38MG

También podría gustarte