Está en la página 1de 1

Manejo de la ansiedad

y el estrés
Pautas para padres
Atención y respiración
profunda
1. Las técnicas de atención plena como la
respiración profunda todos los días
puede ayudarlo a sentirse más tranquilo
en general.

Identifica los
factores de ansiedad
2. Identificar las cosas que desencadenan
su ansiedad y establecer límites o elaborar
un plan sobre cómo responder a ellas.

No ocultar la ansiedad
3. No necesita ocultar su ansiedad, en su
lugar, hable con los niños sobre lo que
siente y cómo lo afronta. Podría decir:
“Ahora mismo tengo miedo, pero sé que
no es tan probable que lo que me da
miedo ocurra realmente”.

Reconocer y hablar
4. Si hace algo de lo que se arrepiente
después, hable también de ello: “Te grité
esta mañana porque estaba nervioso por
llegar tarde a la escuela. Pero sé que hay
mejores formas de reaccionar cuando
me siento así”.

Mantener la calma
5. Trate de mantener un
comportamiento calmado y neutral
frente a su hijo. “Esté consciente de sus
expresiones faciales, las palabras Ingresa
que un texto
elige y la intensidad de las emociones
de interés en esta
que usted expresa, porque los niños lo figura
están leyendo. Planificar
Ingresa
6. Planificar cómo afrontar la un texto antes
ansiedad
de interés
de que se produzca. Hable con losenniños
esta sobre
cómo pueden colaborar para figura
que la vida sea
armoniosa. Por ejemplo, tal vez obtengan
puntos para una pequeña recompensa cada
vez que se preparen para la escuela a tiempo.
Ingresa un texto
de interés en esta
figura
Actividades Liberadoras
7. Realizar actividades liberadoras de estrés
cuando comienza a sentirse extremadamente
ansiosa. “Elabore una lista de cosas que debe
hacer en ese mismo segundo para lidiar con el
pánico: ir a caminar, tomar té, tomar un baño o
simplemente salir y respirar aire fresco”. La
ansiedad pasará solo debe sobrellevarla
mientras pasa.
Sistemas de apoyo
8. Encuentre un sistema Ingresa un texto
de apoyo ya sea con
de interésy/o
un terapeuta si es necesario en está
esta fuera
de su control. Criar a los figura
hijos al mismo
tiempo que cuida de su propia salud mental es
difícil, pero no tiene por qué hacerlo solo.

DEP. PSICOPEDAGÓGICO

También podría gustarte