Está en la página 1de 6

Tarea eje 2

¿Cómo se afecta la oferta y la demanda en el mercado actual, como consecuencia del


dinamismo de la economía del momento?

James Iván Ramírez Villegas


María Fernanda Valderrama

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, Fundación

Universitaria del Área Andina

202310-1A - 602: Formulación y Evaluación de Proyectos

Marzo de 2023
¿Cómo se afecta la oferta y la demanda en el mercado actual, como consecuencia
del dinamismo de la economía del momento?

Para responder a esta pregunta es necesario considerar el supuesto ceteris paribus


que significa “todo lo demás permanece constante” el cual es usado por los economistas
para un modelo económico de equilibrio parcial y simplificado, que permite estudiar por
separado cada sector económico considerando que los demás permanecen constantes.
Según Economiapedia:

Ceteris paribus en economía


Al utilizar ceteris paribus en nuestros supuestos y teoría económica, podemos
simplificar el campo de la economía. Nos ayuda a comprender las relaciones entre
las variables y nos permite ignorar todos los demás factores que podrían complicar
el resultado. Sin embargo, en el mundo real, no es posible suponer que todo lo
demás permanecerá constante porque no podemos aislar otras variables. Esas otras
variables cambiarán. (Economipedia)

El supuesto ceteris paribus hace que las leyes de la oferta y la demanda se


sostengan, caso contrario no serían válidas, permite que ambas leyes se conviertan en una
relación de dos variables una independiente y otra dependiente, con el precio en el eje
vertical y cantidad en el eje horizontal, respectivamente.
Las curvas de oferta y demanda que funcionan bajo el supuesto ceteris paribus
muestran el correspondiente movimiento a lo largo de cada curva ante variaciones en el
precio como se presenta a continuación:
Curva de la demanda
Imagen 1. Curva de la demanda. Tomada de https://www.eumed.net/cursecon/3/demanda.htm

Curva de la oferta

Imagen 2. Curva de la oferta. Tomada de https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-


tic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/271/html/economia/3/oferta.htm

La curva de la demanda, imagen 1, muestra que si el precio de venta de un producto


aumenta la demanda disminuye (ejemplo de F→G). La imagen 2 curva de la oferta muestra
que si el precio de venta de un producto aumenta la producción aumenta (ejemplo de L→
𝐾).
Ahora si se consideran otras variables, entre ellas los aspectos económicos como:
ingreso, empleo entre otros, y no el supuesto ceteris paribus las curvas de oferta y demanda
presentan desplazamiento a la izquierda o a la derecha como se muestra a continuación para
el ejemplo de un automóvil:
Curva de la demanda desplazada: ejemplo de un automóvil

Imagen 3. Curva de la demanda desplazada: ejemplo de un automóvil. Tomada de Khan Academy


Curva de la oferta desplazada: ejemplo de un automóvil

Imagen 4. Curva de la oferta desplazada: ejemplo de un automóvil. Tomada de Khan Academy

La imagen 3 muestra una curva de demanda inicial y desplazada para determinado tipo de
automóvil. Para este caso se asume una expansión de la economía que incrementa los
ingresos de mucha gente, lo cual hace que los automóviles se vuelvan más asequibles. Por
lo general la gente ve los automóviles como algo que desea tener, y esto hará que la curva
de demanda se desplace hacia la derecha D0→D1. Por otro lado, si el nivel de ingresos
disminuye se produce un desplazamiento a la izquierda D0→D1, haciendo menos probable
que la gente con menos dinero compre un automóvil.

La imagen 4 muestra una curva de oferta inicial y desplazada para determinado tipo
de automóvil. Para este caso se asume un aumento en los costos de los insumos lo que
incrementa el costo de producción, lo cual hace que las empresas ganen menos por
automóvil, así que su motivación para fabricarlos disminuye a cualquier precio. Esto hará
que la curva de oferta se desplace hacia la izquierda S0→S1. Por otro, lado una disminución
de costos produce un efecto opuesto con un desplazamiento a la derecha S0→S2, las
empresas ganarán más a cualquier precio por lo tanto aumentarán la producción.

Aunque para el caso del desplazamiento de la curva de la demanda el ingreso no es


el único factor que provoca desplazamientos, también lo hacen las preferencias y gustos, la
composición y tamaño de la población, los precios de bienes relacionados, las expectativas
entre otros.

Lo mismo ocurre con los desplazamientos de la curva de la oferta, no solo los costos
de los insumos provocan desplazamientos, también lo hacen otros factores como las
condiciones naturales, las nuevas tecnologías, las políticas gubernamentales, entre otros.

Una economía adecuada para el desarrollo empresarial es aquella donde las


externalidades negativas sean las menores posibles (por ejemplo, con políticas
gubernamentales que favorezcan el crecimiento y desarrollo económico) para que el
mercado encuentre su equilibrio, sin embargo, también es necesario que las empresas
propicien el desarrollo territorial y no acentuen desequilibrios (desigualdades sociales),
pero dado que esta es una situación idílica, ya que es sabida la intervención del Estado en
los asuntos económicos, especialmente, en las crisis, en el mundo real las empresas deben
responder adecuadamente a aquellos factores que afectan la consecución de sus objetivos, y
reducir al máximo sus consecuencias, de lo contrario peligran desaparecer, por no ser
versátiles ante un mundo cambiante.
Referencias

Cruzito. (2020, octubre 27). Ceteris Paribus—Definición y ejemplos. Economipedia.

https://economiapedia.com/ceteris-paribus/

Khan Academy. (s. f.). Recuperado 2 de marzo de 2024, de

https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/microeconomics/supply-

demand-equilibrium/supply-curve-tutorial/a/what-factors-change-supply

La función y curva de demanda. (s. f.). Recuperado 2 de marzo de 2024, de

https://www.eumed.net/cursecon/3/demanda.htm

La función y curva de oferta. (s. f.). Recuperado 2 de marzo de 2024, de

https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-

tic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/271/html/economia/3/oferta.htm

¿Qué factores modifican la demanda? (Artículo) | Khan Academy. (s. f.). Recuperado 2 de marzo

de 2024, de https://es.khanacademy.org/_render

También podría gustarte