Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2
Señala cuál de las opciones es la correcta, a la hora de determinar dónde hay que añadir mayúsculas
en los siguientes textos:

El día de la amistad del año pasado fue uno de los más alegres que recuerda la humanidad. La
empresa apple había iniciado una campaña sobre el tema para incentivar la buena convivencia,
para lo cual utilizó a grandes figuras del cine. El mensaje se transmitió de una forma magnífica,
gracias a lo cual cesaron algunos conflictos bélicos que estaban sucediendo en ese momento.
a.Día de la Amistad – Apple
b.Humanidad – Cine
c.Apple – Conflictos Bélicos

La revista palabras de occidente sacó a la luz en su último número un breve estudio sobre cien
años de soledad. Esta novela, altamente prestigiosa, es conocida en casi todo el mundo, de modo
que ha sido analizada muchas veces. Con todo, el artículo publicado plantea una lectura
ideológica que ha dejado sin palabras a muchos expertos en la obra de Márquez.
a.Revista – Novela
b.Palabras de Occidente–Cien años de soledad
c.Novela – Mundo
La reforma, ocurrida en el siglo XVI, fue quizás el cisma más grande que ha sufrido la iglesia en
toda su historia. No solamente por el hecho de que perdió a una gran cantidad de fieles, sino
además porque surgieron muchas otras instituciones religiosas contra las que ha tenido que
enfrentarse en múltiples ocasiones.
a.Siglo – Historia
b.Reforma – Iglesia
c.Historia – Fieles

ACTIVIDAD 3
Señala si las siguientes palabras se tratan de diptongos o de hiatos

ACTIVIDAD 4
Señala la respuesta correcta, acerca del sentido del paréntesis en cada uno de los siguientes casos.

Lo que nadie aquí sabe (o eso creo yo) es que en realidad ya todo está A: inciso.
perdido. B: fecha.
A: operación
Viajaremos pronto a Medellín (Colombia). matemática.
B: lugar.
La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ha interrumpido A: enumeración.
sus reuniones. B: siglas.
Quiero ir a varias partes del país:
a) Bogotá. A: enumeración.
b) Cali. B: corrección.
c) Popayán.
A: inciso.
En Suecia (según me han dicho) no hay piscinas.
B: fecha.
Todos(as) son libres de asistir a entrar a este recinto. A: opción.
B: enumeración.
A: cita.
“La historia nos enseña muchísimo (…), pero lo malo es que no le damos
B: operación
suficiente importancia”.
matemática.
A: fecha.
Él (el hermano de Pedro) nos dijo que podía acompañarnos sin problema.
B: inciso.
“Este grupo de gente (los manifestantes) no hacen más que causar A: omisión.
problemas”, expresó el gobernador. B: corrección.
A: operación
Desde que hubo el atentado a las Torres Gemelas (2001) hay mayor
matemática.
seguridad en los vuelos.
B: fecha.
A: autor.
“Y al cabo, nada os debo” (Antonio Machado).
B: inciso.

También podría gustarte