Está en la página 1de 6

PLANIFICACION DE LA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01
TITULO:
“Microsoft Word - De principiante a experto”
I. DATOS INFORMATIVOS:
a. UGEL : 13 Yauyos
b. Institución Educativa : 20723-Quisque
c. Director : Pedro Moises Arenas Vivas
d. Duración : 05 semanas (Del 28 de marzo al 29 de abril)
e. Área Curricular : Educación para el Trabajo
f. Grados : 1° y 2° de secundaria (VI Ciclo)
g. Docente : Fajardo Ferrer Fernando Frits
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Microsoft Word es el procesador de textos de mayor difusión en el planeta. No solo permite el ingreso de
tex- tos, sino que da la posibilidad de crear documentos de alta calidad en cuanto a estructura y diseño,
gracias a sus herramientas de inserción y diseño de imágenes y gráficos.
En este curso aprenderás a utilizar Word desde lo más básico, es decir ingresar textos en forma adecuada,
usando saltos de línea, de párrafo, de hoja y de sección, hasta crear tablas, gráficas y diseños muy
atractivos. Además, serás capaz de configurar encabezados, pies de página y numeración de diferentes
tipos.
Finalmente, podrás crear índices, glosarios y bibliografías en forma automática.
RETO: ¿Como podriamos desarrollar documentos adecuados con el procesador de textos?
III. PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
 Elaborar documentos utilizando las herramientas del procesador de textos.
IV. PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA:
 Redactar documentos para uso personal o de emprendimiento.
V. MATRIZ DE LAS SESIONES Y/O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDAD N° 01 Introducción a Word


(28 al 01 de abril)
Propósito Microsoft Word es un programa de procesamiento de texto, diseñado para ayudarle
a crear documentos de calidad profesional. Con las mejores herramientas de formato
de documento, Word le ayuda a organizar y escribir los documentos de forma más
eficiente.
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Capacidades  Crea propuestas de valor.
 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
Evidencias  Creación de un nuevo documento en blanco a partir de una plantilla.
 Ingreso de texto en un documento en blanco.
Criterios  Formula la creación de documentos en forma vertical u horizontal
 Recoge información de los usuarios para el ingreso de textos a redactar.
ACTIVIDAD N° 02 Formato I
(04 al 08 de abril)
Propósito Las opciones de formato son aquellas herramientas que permiten modificar el diseño
de los recursos utilizados en el procesador.
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Capacidades  Crea propuestas de valor.
 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
Evidencias  Manejo de formatos de fuente
 Manejo de formatos de parrafo
 Manejo de Estilos
 Formato de página
Criterios  Identifica la opción formato en la ventana del procesador de textos.
 Define la aplicación del formato en los textos que nos presenta el docente
ACTIVIDAD N° 03 Inserción de elementos en la hoja I
(11 al 15 de abril)
Propósito Pestaña Insertar: te permitirá agregar recursos visuales como imágenes, tablas, for-
mas y comentarios, entre muchas otras cosas.
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Capacidades  Crea propuestas de valor.
 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
Evidencias  Tablas.
 Gráficos
 Formas
 Imágenes
 Encabezado, pies de página y numeración.
Criterios  Genera inserción de tablas, gráficos, formas, imagenes y encabezados.
 Selecciona el objeto a insertar .
ACTIVIDAD N° 04 Inserción de elementos en la hoja II
(18 al 22 de abril)
Propósito Pestaña Insertar: te permitirá agregar recursos visuales como portadas, smart art,
videos, hipervinculos, cuadro de textos y wordart y letra capital entre muchas otras
cosas.
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Capacidades  Aplica habilidades técnicas.
 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
Evidencias  Portadas.
 Smart Art
 Videos
 Hipervinculos
 Cuadro de textos y WordArt
 Letra Capital
Criterios  Aplica habilidades tecnicas para insertar objetos.
ACTIVIDAD N° 05 Configuración de fondos de página
(25 al 29 abril)
Propósito Vaya a Diseño > Bordes de página. Seleccione Opciones. Asegúrese de que El borde
de la página está seleccionado en la lista desplegable Medida de. También puede
seleccionar Texto en la lista desplegable Medida y ver cómo se verá en la vista previa
siguiente.
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Capacidades  Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
Evidencias  Marca de agua.
 Color de pagina.
 Borde de pagina
Criterios  Evalúa el borde de pagina donde se pueda insertar la marca de agua.
 Incorpora color a la pagina configurada.
En todas las COMPETENCIAS TRANSVERSALES
actividades
Competencia Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Capacidades  Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
Evidencias  Comprende el propósito de la experiencia, el reto y el producto final de la EdA.
 Organiza las 05 “Actividades de Aprendizaje” a desarrollar, en un
Planificador semanal.
 Emplea la “Lista de cotejo de Autoevaluación”, para reconocer sus avances
y describir las acciones que tomará en cuenta para mejorar su aprendizaje.
Competencia Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
Capacidades  Personaliza entornos virtuales.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtual en diversos formatos.
Evidencias  Accede a la plataforma de “ Netzun”, para ver la presentación de los temas.
 Navega en el link https://netzun.com/mis-contenidos/cursos/18/78/430 en
el área de EPT-Computación.
 Comparte sus evidencias en el grupo de WhatsApp, generando el dialogo y
la retroalimentación entre pares.
 Diseña su prototipo aplicando herramientas TIC, para mejorar resultados.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:


ENFOQUE AMBIENTAL
VALOR ACTITUD SE DEMUESTRA, CUANDO:
Respeto a Aprecio, valoración y disposición Los estudiantes planifican y desarrollan
toda forma de para el cuidado a toda forma de actividades de aprendizaje a favor de
vida vida sobre la tierra, desde una lapreservación de la flora y fauna, pro-
mirada sistémica y global, moviendo la conservación de la
revalorando los saberes ancestrales. diversidad biológica nacional.
ENFOQUE DE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
VALOR ACTITUD SE DEMUESTRA, CUANDO:
Flexibilidad y Disposición para adaptarse a los Docentes y estudiantes comparan, ad-
apertura cambios, modificando si fuera quieren y emplean estrategias útiles para
necesario la propia conducta aumentar la eficacia de sus esfuerzos en
para alcanzar determinados el logro de los objetivos que se proponen.
objetivos cuando surgen
dificultades, infor- mación no
conocida o
situaciones nuevas.
ENFOQUE INTERCULTURAL
VALOR ACTITUD SE DEMUESTRA, CUANDO:
Respeto a Reconocimiento al valor de las Los docentes y estudiantes acogen con
laidentidad diversas identidades culturales respeto a todos, sin menospreciar ni excluir
cultural y relaciones de pertenencia de a nadie en razón de su lengua, su manera de
los estudiantes. hablar, su forma de vestir, sus costumbres o
sus creencias.

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN


COMÚN
VALOR ACTITUD SE DEMUESTRA, CUANDO:
Equidad y justicia Disposición a reconocer a que ante Los estudiantes comparten siempre los
situaciones de inicio diferentes, se bienes disponibles para ellos en los
requieren compensaciones a espacios educativos (recursos, materiales,
aque- llos con mayores instalacio- nes, tiempo, actividades,
dificultades. conocimientos) con sentido de equidad y
justicia.

ENFOQUE DE DERECHOS
VALOR ACTITUD SE DEMUESTRA, CUANDO:
Libertad y Disposición a elegir de manera Los docentes promueven formas de
responsabilidad voluntaria y responsable la participación estudiantil que permitan el
propia forma de actuar dentro de desarrollo de competencias ciudadanas,
una sociedad articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
VII.
EVALUACIÓN DEL PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
CAPACIDADES:
 Crea propuestas de valor.
 Aplica habilidades técnicas.
 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
 Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA “Microsoft Word - De principiante a experto”
DE APRENDIZAJE
APELLIDOS Y NOMBRE EVIDENCIAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Creación de un Ingreso de texto Manejo Msnejo Inserción Inserción de Inserción de Inser- Inserción de
nuevo documen- en un documen- de for- de estilos, de tablas, imagenes, Portadas, ción de marca de
to en blanco a to en blanco. mato de formato de gráficos, encabezados Smart Art Letra agua,color
partir de una fuente y página formas de pie de Videos, Capital de página,
plantilla. forma- página y Hipervincu- borde de
to de númeración los, Cuadros página
párrafo de textos y
WordArt

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
1 FAJARDO FERRER FERNANDO X X X X X X X X
2
3
4
5
6
7
8
9
10
VIII. MATERIALES Y/O RECURSOS EDUCATIVOS:
MATERIALES RECURSOS
 05 Actividades de aprendizaje auto instructivas  PC y/o Laptop.
 Materiales adaptados y/o recursos de AEC.  Plataforma Zoom, google met.
 Diapositivas.  Clasroom.
 WhatsApp.
 Plataforma Web de “Netzun”.

IX. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA:


 CNEB y Programa curricular de educación secundaria.
 https://netzun.com/mis-contenidos/cursos/18/78/430 en el Área de EPT-Computación
 https://netzun.com/#/
 https://www.youtube.com/channel/UCw_Bi3m6pWcK11-UHFLZc8g

---------------------------------------------- ----------------------------------------------

Firma del Docente Firma y Post Firma del Director

También podría gustarte