Está en la página 1de 9

"Año del bicentenario de la consolidacion de nuestra Independencia, y

de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA
POLÍTICA
Caso sobre Delitos contra los Derechos Intelectuales
ASIGNATURA: Derecho Penal III

DOCENTE: Abog. Serapio Rosa Candia

ESTUDIANTES:
1. Valdez Pizango Rusbel
2. Coloma Benacho Randall
3. Quispe Rodriguez Yuliza
4. Calloquispe Quipo Flor Damaris
Resumen
de los
Hechos
CASACIÓN N.° 102-2020/AREQUIPA
El vicerrector administrativo de la Universidad Católica de Santa
María (UCSM) Arequipa, Máximo Corrales Calisaya, fue acusado de
plagio al haber publicado libros con material de otros autores,
incluso habría copiado capítulos completos, asumiendo su autoría.

Máximo Corrales fue catedrático y decano en la facultad de


Odontología, de la UCSM, en la época en que habría publicado los
libros con material de otros autores.
El libro de Corrales Calisaya, “Ortodoncia para el odontólogo general”, publicado en
el 2002 junto a Brener Corrales Jara, y reeditado en el 2012, fue inscrito como suyo
en la biblioteca de la UCSM, y realizaron el respetivo depósito legal en la biblioteca
Nacional del Perú, con registro 2012-11356; posteriormente se demostró que este
libro es idéntico a “Crecimiento cráneo-facial, desarrollo y diagnostico de la
oclusión”, de los autores Freddie Williams y Manuel Adriazola, el cual pertenece a la
facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Ambos libros son iguales, solo habría cambiado el nombre del texto y la dedicatoria,
inclusive los gráficos utilizados en el libro original son los mismos que habría
utilizado Corrales Calisaya para su libro; en el 2012 el vicerrector vuelve a publicar
otro libro, “Guías prácticas clínicas ante traumatismos dentarios y faciales”, el cual
fue publicado por la UCSM, y fue inscrito ante la Biblioteca Nacional del Perú,
mediante el depósito legal 2012-11217.
En el libro se utilizan textos pertenecientes al portal web Infomed de la Red de
Salud de Cuba, el cual no menciona ninguna fuente; el capitulo 3 es idéntico al
publicado por esta página web en el 2003, igualmente hay 7 párrafos iguales a
los publicados en Infomed; y a finales del 2012 Corrales publica “Guías
practicas clínicas de oclusión”, el capitulo 5 es idéntico al publicado en enero
del 2003 en la web Infomed.

Todas estas publicaciones fueron inscritas con su nombre y con el respectivo


Copyright; la denuncia fue hecha por el ex vicerrector administrativo de la
UCSM, Gaspar del Carpio Rodríguez, quien indicó que se habría cometido el
delito contra los derechos intelectuales
Tipicidad subjetiva

De la estructura del tipo penal


se evidencia con claridad
meridiana que se trata de un Artículo 216.
Será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de
delito de comisión dolosa. La dos ni mayor de cuatro años y de diez a sesenta días-multa, a
conducta ha de ser quien estando autorizado para publicar una obra, lo hiciere en
intencionada, no siendo una de las formas siguientes:

suficiente el dolo eventual. a. Sin mencionar en los ejemplares el nombre del autor,
Ello significa que el agente traductor, adaptador, compilador o arreglador.
d. Publique separadamente varias obras, cuando la autorización
tuvo conciencia y voluntad de
se haya conferido para publicarlas en conjunto; o las publique en
la violacion de los derechos de conjunto, cuando solamente se le haya autorizado la publicación
autor. de ellas en forma separada.
Sujeto Pasivo y Sujeto Activo

MÁXIMO HONORATO CORRALES


CALISAYA (SUJETO ACTIVO) (SUJETO PASIVO)

BIEN JURIDICO PROTEGIDO: Derechos morales y patrimoniales.


Decisión
SE DECLARA NULO E INADMISIBLE: El recurso de casación interpuesto por la defensa
del encausado MÁXIMO HONORATO CORRALES CALISAYA

- Sentencia en Primera Instancia: Dos años de pena privativa de libertad, suspendida


condicionalmente por el plazo de un año, y cuarenta y cinco días multa.

- Pago de cinco mil soles por concepto de reparación civil a favor de INFOMED, dos mil
soles a favor de la Universidad Católica de Santa María y dos mil soles a favor de la
Biblioteca Nacional del Perú.
¡¡Gracias!!

También podría gustarte