Está en la página 1de 14

IE Nº 10180 ÑAUPE

PLAN DE ACTIVIDADES N°5


Somos pequeños redactores”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de gestión educativa: …………………………………………………
Distrito/lugar: …………………………………………………….
Institución educativa: N°………………………………………………….
Ciclo: “III”………………………………………………
Director: …………………………………………………...
Docente: …………………………………………………...
Temporalización: inicio: ………………….término:……………………………
A PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Desempeños
capacidades
1° grado 2° grado
Escribe diversos tipos - Adecúa el texto a la situación - Adecúa el texto a la situación
de textos en su lengua comunicativa considerando comunicativa considerando el propósito
materna. el propósito comunicativo y comunicativo y el destinatario. Recurre a
- Adecúa el texto a la el destinatario, recurriendo a
su experiencia previa para escribir.
situación comunicativa. su experiencia para escribir.
- Escribe textos en torno a un tema. Agrupa
- Organiza y desarrolla las - Escribe en nivel alfabético en
las ideas en oraciones y las desarrolla
ideas de forma coherente torno a un tema, aunque en
y cohesionada. ocasiones puede salirse de para ampliar la información, aunque en
este o reiterar información ocasiones puede reiterar información
- Utiliza convenciones del
innecesariamente. Establece innecesariamente. Establece relaciones
COMUNICACIÓN

lenguaje escrito de forma


pertinente. relaciones entre las ideas, entre las ideas, como adición y secuencia,
sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora
- Reflexiona y evalúa la
utilizando algunos vocabulario de uso frecuente.
forma, el contenido y
conectores. Incorpora
contexto del texto Revisa el texto con ayuda del docente,
vocabulario de uso -
escrito. para determinar si se ajusta al propósito y
frecuente.
- Revisa el texto con ayuda del destinatario, si existen contradicciones
docente, para determinar si que afectan la coherencia entre las ideas,
se ajusta al propósito y o si el uso de conectores asegura la
destinatario, o si se mantiene cohesión entre ellas. También, revisa el
o no dentro del tema, con el uso de los recursos ortográficos
fin de mejorarlo. empleados en su texto y verifica si falta
alguno (como las mayúsculas), con el fin
de mejorarlo.

III CICLO - 2024 1


IE Nº 10180 ÑAUPE

Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una Propone por lo menos una estrategia y un
Competencias

de manera autónoma. estrategia y un procedimiento procedimiento que le permitan alcanzar la


- Organiza acciones que le permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se
estratégicas para meta; plantea alternativas de organizará y elige la más adecuada.
alcanzar sus metas de cómo se organizará y elige la
aprendizaje. más adecuada.
I. EVIDENCIAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Grado Evidencias Criterios de evaluación Intr. de valoración
1° grado Escriben textos cortos - Adecua el texto a la situación Escala de
sobre hábitos de higiene comunicativa. valoración

Ficha de desarrollo.
2° grado Escriben textos sobre - Redacta oraciones sobre hábitos
-
hábitos de higiene saludables.
- Revisa el texto con ayuda de una
persona mayor.
Enfoque Orientación al bien común
transversal

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utiliz|
sesión? arán en esta sesión?
 Prepara para esta sesión una lista de  Lista de cotejos
cotejos con los nombres de los  Papelote
estudiantes.  Cuaderno
 Prevé el texto e ilustraciones
necesarios
III.MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
Actividades permanentes

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantamos una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Escucho y observo el siguiente video: Canción higiene personal
https://www.youtube.com/watch?v=V2I8Bs4fTJ4
Para estar muy limpiecito
hago algo sencillito
con agüita y con jabón
yo me doy un chapuzón
lavo todo mi cuerpo
hay que emoción

III CICLO - 2024 2


IE Nº 10180 ÑAUPE

Mis manitas lavo y lavo


así no me enfermo yo
Los dientitos tallo y tallo
Con pastita y emoción

con agüita y con jabón


yo me doy un chapuzón
lavo todo mi cuerpo
hay que emoción

Vamos vamos todos


limpios limpios hay
que estar
con la higiene personal
la salud cuidemos ya
Saberes previos: (proceso pedagógico)
 ¿Con qué se da un chapuzón? ¿Para qué se dará el chapuzón? ¿Tú te das un chapuzón? Ahora será
importante darnos un chapuzón ¿Por qué?
Propósito de la sesión: (proceso pedagógico)

Escribirás textos cortos (oraciones) sobre hábitos de higiene


- Recordamos las siguientes recomendaciones:
- Proponemos tres normas de convivencia:
- Respetar las opiniones de los compañeros
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Gestión del acompañamiento (proceso pedagógico)
 Recordamos siempre los momentos de la escritura.

 Completamos el planificador.

III CICLO - 2024 3


IE Nº 10180 ÑAUPE

¿Qué escribiré? ¿Para qué escribiré? ¿Cómo lo escribiré?

TEXTUALIZACIÓN
 Lee:

María lava la ropa

Atención diferenciada
1° grado 2° grado
¿De quién se habla en esta oración? ¿Qué decimos de María?
- De María. - Que lava la ropa.
- María es el sujeto. - Lava la ropa es el predicado.

es

III CICLO - 2024 4


IE Nº 10180 ÑAUPE

pasos

 Ordena las palabras y forma oraciones.


Primer grado con ayuda del o la docente:
1.- perro El cola, mueve la

2.- Daniela por corre parque, el

3.- Pamela ven y oso el televisión.

4.- Pamela ven y oso el televisión.

5.- gato el tejado El duerme en.

6. jugaba La pelota niña con la

7. parque corre Camila por el

8. mamá queque hace Mi un

9. perro de El casa la sale

10. juego funciona no El

Segundo grado
 Lea y complete cada oración con el nombre del gráfico.

III CICLO - 2024 5


IE Nº 10180 ÑAUPE

La está en la . patea la .

Diana tiene . El ve un .

La sale de su . Nos dieron un y una .

Hoy tomamos de . Mi tiene una .

El se asoma en la .
Comimos papas y de .

 Ahora escribe tus oraciones teniendo en cuenta iniciar con mayúscula y terminar con un punto.

 Observa las imágenes y escribe oraciones: respondiendo a la pregunta :

III CICLO - 2024 6


IE Nº 10180 ÑAUPE

¿Quién? ¿Qué hace?

III CICLO - 2024 7


IE Nº 10180 ÑAUPE

 Lee las oraciones y completa con una de las alternativas.

A Paola le gusta el agua de _____________ con quinua.


Me duele mucho la __________________ y no la cintura.
Pili come ____________________ con papas.
Natalia come ____________________ morada.
Miriam se lava las ______________________
La ___________________ lo llevó al hospital.

REVISIÓN

 Revisa las oraciones escritas teniendo en cuenta el uso de la mayúscula y el punto final.

III CICLO - 2024 8


IE Nº 10180 ÑAUPE

CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 10 MIN


Evaluación (proceso pedagógico)

 Comparte su propuesta con sus compañeros. Lo coloca en el panel para luego ubicarlo en su portafolio.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

-Adecue el texto a la situación


comunicativa.

Redacte oraciones sobre hábitos


saludables.
Revise el texto con ayuda de una persona
mayor

III CICLO - 2024 9


IE Nº 10180 ÑAUPE

Fichas
1. Completa la oración:

El covid es una
_________________________________________________________________.

2. Completa los nombres de los útiles de aseo que debes utilizar para que te
mantengas limpio y escribe oraciones con cada una de ellas.

III CICLO - 2024 10


IE Nº 10180 ÑAUPE

3. Escribe oraciones con las siguientes imágenes y coloréalas.

4. Ordena las siguientes palabras formando una frase.

rojo. El abrigo mi de mamá es

ama a mi Mi Papá. mamá

Pepe. mi amigo ese de perro es 11


III CICLO - 2024
IE Nº 10180 ÑAUPE

pinta bici Juan de Azul. su

a en voy bicicleta ir en

libros Me de encantan los fantasmas

llegar a colegio Vamos al tarde

Elisa la ganado carrera ha

siempre de Ella zumo desayuno naranja

si paraguas por el coge llueve

III CICLO - 2024 12


IE Nº 10180 ÑAUPE

5. Unimos frases y formamos oraciones.

Carolina dibuja con las tijeras

Mamá se ha cortado un pastel

Papá prepara un saco rojo

Mónica se pone con un lápiz

Ámbar realizó el tiene dos hermanos

Camila se pone deber de Matemática

Mateo un vestido

Israel y Ámbar son hermanos

6. Relaciona para formar oraciones.

El reloj es antiguo

Los relojes es antiguo

La moneda son antiguos

Las monedas son antiguos

III CICLO - 2024 13


IE Nº 10180 ÑAUPE

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia:
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Nº Nombres y Apellidos de los Criterios de evaluación
estudiantes
- Adecua el - Redacta - Revisa el
texto a la oraciones texto con
situación sobre hábitos ayuda de una
comunicativa. saludables. persona
mayor

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

III CICLO - 2024 14

También podría gustarte