Está en la página 1de 1

EJERCICIO FINAL

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

1. (14 puntos) Marque el tipo de variable y la escala de medición correspondiente:

Variable Cualitativa Cuantitativa Escalas de medición


Discreta Continua Nominal Ordinal Intervalo Razón
Tiempo de servicio de
una persona a X
determinada empresa
Prestigio X
Número de hijos X
Marca de tú PC X
Precio de un libro X
El grado de afecto por
X
una persona
Velocidad de un
X
automóvil.

2. (12 puntos) Se les consulto a una serie de personas que opinión tenían con respecto, a la
medida tomada por las directivas del Banco de la República, de no bajar las tasas de interés
de intervención. Las respuestas se encuentran en una escala que va de 1 a 10, donde 1
representa un total desacuerdo, mientras que 10 significa un acuerdo total.

4 5 4 1 6 5 6 5 5 5
4 4 7 4 2 10 8 2 7 4
6 7 6 6 7 7 5 2 5 6

a. ¿Qué tipo de variable es? _______________ ¿Cuál es su escala de medida?


_______________
b. Si un puntaje inferior a cuatro representa desacuerdo y un puntaje superior a 7
representa concordancia con la medida ¿Qué porcentaje de personas estuvieron en
descuerdo? ¿Qué porcentaje de personas concordaron?

3. (24 puntos) A partir del archivo de ventas enviado a su correo responda:

a. ¿Qué tipo de capital presenta mayor homogeneidad en su utilidad? ¿Porqué?


b. A través del gráfico de cajas, realice un análisis comparativo de las ventas según el
tipo de sector.
c. Construya e interprete tres celdas de una tabla de contingencia entre la variable
tipo de empresa (Jurid) y tipo de capital.
d. Construya e interprete tres frecuencias de las tablas de perfiles fila y columnas
asociadas al numeral anterior.
e. Calcule e interprete el coeficiente de correlación entre ventas y sucursales.

También podría gustarte