Está en la página 1de 2

Resumen del Texto sobre Psicología e Historia de la Psicología:

El texto aborda la problemática de la diversidad y fragmentación en la Ciencia Psicológica, Este


fenómeno se intensifica debido al rápido crecimiento de conocimientos especializados y a la
temprana especialización en los currículos académicos.
La súper especialización lleva a la pérdida del contacto necesario con el núcleo básico de
conocimientos y a la dificultad de dominar completamente el área de trabajo. La Psicología se
encuentra dividida en diversas áreas y enfoques inconexos, con múltiples escuelas que discrepan
en la concepción del objeto de estudio y enfoques metodológicos.
El texto destaca la frustración que proviene de esta fragmentación, y se señala la falta de unidad
en la Psicología, con diversas áreas y enfoques inconexos. Se menciona la dualidad entre
ciencias del espíritu y ciencias de la naturaleza, con la Psicología actual abarcando dimensiones
ideográficas, clínicas, culturales y humanísticas, así como nomotéticas, experimentales y
naturalistas.
¿Psicología o Psicologías? Diversos enfoques intentan abordar esta cuestión: pragmático,
sistemático e histórico. Se destaca la importancia del enfoque histórico para comprender la
diversidad y la evolución de la Psicología a lo largo del tiempo.

Se presentan tres enfoques para fundamentar la unidad en Psicología:

 pragmático (descripción de actividades),


 sistemático (teoría de sistemas)
 histórico (reconstrucción del proceso evolutivo).
Watson propone un enfoque sistematizado basado en prescripciones, identificando principios
que caracterizan la Psicología a lo largo del tiempo. Coan presenta un modelo dimensional-
factorial para determinar tendencias subyacentes en la teoría psicológica.
Herrmann enfatiza la metodolatría como el elemento que universalmente define la identidad de
la Psicología contemporánea. Se discute la importancia de aceptar una definición de la
Psicología que se enfoque en fenómenos como sentir, percibir y pensar, basándose en la
comprobación empírica y experimental.
La unidad subyacente en Psicología se busca a través de la integración geográfica e histórica,
entre lo básico y lo aplicado, planteamientos teóricos, aproximaciones metodológicas, niveles
biológico e histórico-cultural, a nivel epistemológico y en la formación científica y profesional.

Sociogénesis: Que un fenómeno sea socio genético indica que es socialmente producido, en
oposición a lo ontológicamente dado, lo inmutable y/o lo estático.
La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general. Aunque el término
también aparece en lingüística histórica para referirse a la clasificación de las lenguas humanas
según su origen común
La ontogenia es el desarrollo de un organismo, desde la fecundación por la fusión de los
gametos masculino y femenino para la conformación de un cigoto durante reproducción sexual
hasta su senescencia, pasando por la forma adulta

3:58
...

........

....

......

...... ..

......

.....

. . . ..

.................

..

64 “no cierto”

Berenzo.Gom Boris

Historia de las mentalidades y el psicoanalisis

También podría gustarte