Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA

INSTRUCTIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: VALORACION DEL POTENCIAL NUTRITIVO DE LOS


ALIMENTOS DE LA REGION CUSCO

Manejo de Docente - Estudiante

INTRODUCCION.

Un alimento es cualquier sustancia (só lida o líquida) que es ingerida por los seres vivos para reponer lo
que se ha perdido por la actividad del cuerpo, para ser fuente y motor de producció n de las diferentes
sustancias que se necesitan para la formació n de algunos tejidos, promoviendo el crecimiento y
transformando la energía adjunta en los alimentos en trabajo, locomoció n y calor.

Valor Nutritivo: Es el conjunto de cualidades nutritivas de los alimentos, que se estiman objetivamente en
porcentaje de hidratos, grasas y proteínas, ademá s de minerales, vitaminas y agua.
Los hidratos, grasas y proteínas son responsables del valor caló rico y plá stico del alimento y el resto de
elementos (vitaminas y minerales) son responsables de su funció n reguladora.

COMPETENCIAS:

1. Investiga alimentos con potencial nutritivo que se encuentra en la Regió n Cusco.


2. Identifica un grupo de alimentos con potencial nutritivo específico: Ejm. Alimento anticancerígenos,
Nutricéuticos, rico en omegas, rico en calorías, ricos en hierro, antioxidantes, ricos en fibra, etc.
3. Desarrolla un resumen de acuerdo al esquema propuesto por la docente.
4. Expone sobre su investigació n.

PROCEDIMIENTO:

1. Los estudiantes en grupos de 6-7, se organizan para investigar bibliográficamente sobre el


potencial nutritivo de los alimentos de la Regió n Cusco.
2. A partir de la indagació n, identifica un grupo de alimentos con potencial nutritivo y/ benéfico2
específico: Ejm. Potencial benéfico de fibra digerible de los alimentos de la Regió n Cusco.
3. Desarrolla la descripció n de los alimentos (unos 7 a 10) descripció n de los alimentos en la categoría
elegida.
4. Descripció n de los alimentos elegidos de la regió n sobre sus potencialidades nutritivas, composició n
química, lugar de cultivo, formas de preparació n de los alimentos.
5. Informe final y exposició n

UNIDAD Actividad Producto


I Descripció n de 7-10 alimentos de la categoría Informe
elegida, identificació n
II Descripció n del potencial nutritivo y/o benéfico, Informe
composició n química, lugar de cultivo, formas de
preparació n de cada uno de los alimentos.
III Preparació n informe final y exposició n. Informe final y exposició n

pág. 1 Mgt. Blga. Olga Libia Cjuno Huanca


Docente del curso de Biología
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA

PRIMER APORTE: Informe sobre: Descripció n de 7-10 alimentos con potencial nutritivo y/o benéfico
 Título de la investigació n bibliográ fica en la cará tula
 Presentació n.
 Objetivos de la investigació n (max. 2)
 Revisió n bibliográ fica sobre 7-10 alimentos con potencial nutritivo y/o benéfico en una de las
categorías elegidas, con definiciones y menció n de los alimentos.
 Bibliografía segú n formato APA
 Formato: má ximo de 03 pá ginas con letra Times New Roman 12 a un espacio.
 Fecha de Presentació n: segú n cronograma establecido por el docente.
 Evaluació n: Se realizará en base a la siguiente ficha de evaluació n.

FICHA DE EVALUACION DE INFORME DE PRIMERA UNIDAD DE RRSS

Tema: _____________________________________________________

Integrantes del Grupo: _______________________________________________________________


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Fecha: Cusco, _____________________
Realice la auto-evaluació n a su ensayo, con base en los indicadores planteados en la ficha de evaluació n.
No. CRITERIOS / INDICADORES Puntaje Puntaje
Obtenido
1 Desarrollo Formal
Presenta el Perfil oportunamente (fecha indicada) 2
Identifica su grupo de actividad correctamente en su 2
portada
El contenido del perfil abarca 3 pag. como má ximo en letra 2
New Roman 12. A un espacio.
Manifiesta originalidad en el tema presentado 2
2 Desarrollo Analítico
Contiene presentació n y objetivos max 2 2
Describe claramente una categoría de alimento con 2
potencial nutritivo y/o benéfico.
Utiliza definiciones adecuadas al tema 2
Utiliza referencia bibliográ fica en la descripció n del texto 2
La redacció n no tiene fallas ortográ ficas 2
3 Referencias bibliográficas
Presenta mínimo 5 referencias utilizadas segú n sistema 1
APA
Presenta un listado de referencias en orden alfabético. 1
NOTA FINAL 20
OLCH
FIRMA DOCENTE: ________________________________________________

pág. 2 Mgt. Blga. Olga Libia Cjuno Huanca


Docente del curso de Biología
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA

SEGUNDO APORTE: Descripció n del potencial nutritivo y/o benéfico, composició n química, lugar de
cultivo y formas de preparació n de cada uno de los alimentos.
 Título de la investigació n bibliográ fica en la cará tula
 Presentació n
 Revisió n bibliográ fica debe comprender: Definiciones, descripció n del potencial nutritivo y/o
benéfico, composició n química, lugar de cultivo, formas de preparació n de cada uno de los
alimentos a través de revisió n de bibliografía.
 Bibliografía segú n formato APA
 Formato: má ximo de 06 pá ginas con letra Times New Roman 12 a un espacio.
 Fecha de Presentació n: segú n cronograma establecido por el docente.
 Evaluació n: Se realizará en base a la siguiente ficha de evaluació n.

FICHA DE EVALUACION DE INFORME DE SEGUNDA UNIDAD DE RRSS

Tema: _____________________________________________________

Integrantes del Grupo: _______________________________________________________________


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Fecha: Cusco, _____________________
Realice la auto-evaluació n a su ensayo, con base en los indicadores planteados en la ficha de evaluació n.
No. CRITERIOS / INDICADORES Puntaje Puntaje
Obtenido
1 Desarrollo Formal
Presenta el Perfil oportunamente (fecha indicada) 2
Identifica su grupo de actividad correctamente en su 2
portada
El contenido del perfil abarca 3 pag. como má ximo en letra 2
New Roman 12. A un espacio.
El informe se encuentran debidamente organizado 2
2 Desarrollo Analítico
Descripció n el potencial nutritivo y/o benéfico, 2
composició n química, lugar de cultivo, formas de
preparació n de cada uno de los alimentos.
Utiliza definiciones adecuadas al tema 2
Utiliza referencia bibliográ fica en la descripció n del texto 2
La redacció n no tiene fallas ortográ ficas 2
Usa tablas y figuras en la presentació n 2
3 Referencias bibliográficas
Presenta mínimo 5 referencias utilizadas segú n sistema 1
APA
Presenta un listado de referencias en orden alfabético. 1
NOTA FINAL 20
OLCH
FIRMA DOCENTE: ________________________________________________

pág. 3 Mgt. Blga. Olga Libia Cjuno Huanca


Docente del curso de Biología
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA

TERCER APORTE: Informe Final de la investigació n bibliográ fica y exposició n


 Título del proyecto en la cará tula
 Introducció n
 Objetivos
 Revisió n bibliográ fica con todos los componentes de la segunda unidad
 Conclusiones
 Bibliografía (mínimo 6 referencias segú n formato APA)
 Anexos (Evidencias del proyecto)
 El Informe final del Proyecto de investigación: má ximo de 8-10 pá ginas con letra Times New
Romá n a un espacio.
 Fecha de Presentació n: segú n cronograma establecido por el docente.
 Evaluació n: Se realizará en base a la siguiente ficha de evaluació n.

FICHA DE EVALUACION DE INFORME FINAL DE INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA Y EXPOSICIÓN

Tema: _____________________________________________________
Integrantes del Grupo: _______________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Fecha: Cusco, _____________________
Realice la auto-evaluació n a su ensayo, con base en los indicadores planteados en la ficha de evaluació n.
No. CRITERIOS / INDICADORES Puntaje Puntaje
Obtenido
1 Desarrollo Formal
Presenta el informe final oportunamente (fecha indicada) 2
Identifica su grupo de actividad correctamente en su portada 1
El contenido del informe final abarca 8-10 pag. como má ximo en 2
letra New Romá n 12. A un espacio.
2 Desarrollo Analítico
Presenta introducció n en el informe final. 1
Presenta objetivos 1
Descripció n del potencial nutritivo y/o benéfico, composició n 2
química, lugar de cultivo, formas de preparació n de cada uno de
los alimentos a través de revisió n de bibliografía.
Presenta conclusiones en relació n a los objetivos 1
Presenta anexos con todas las evidencias del proyecto. 1
3 Referencias bibliográficas
Presenta mínimo 6 referencias utilizadas segú n sistema APA 1
Las referencias bibliográ ficas está n ordenadas alfabéticamente 1
4 Exposición
Utiliza 7-10 minutos en la exposició n 2
Prepara material de exposició n de manera didá ctica 3
Responde a las preguntas realizadas por el pú blico 2
NOTA FINAL 20
OLCH
FIRMA DOCENTE: ________________________________________________

pág. 4 Mgt. Blga. Olga Libia Cjuno Huanca


Docente del curso de Biología

También podría gustarte