Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Elaborado por: María del Carmen Corona Corona

“Niveles de la biodiversidad”

Nombre: López Flores Luna Marie. Grupo:604

Actividad individual
Instrucciones: Observa los siguientes casos e indica el tipo de nivel de
biodiversidad al que pertenece: genético, de ecosistemas y biogeográfico;
fundamenta tu respuesta.

Caso 1

________________________________________________________________
Es un ecosistema por qué se observan características distintivas como el clima,
la variedad de plantas y árboles, así como la composición del suelo. Los dos
ejemplos del caso uno son las selvas y los desiertos.

GUÍA PARA EL PROFESOR DE BIOLOGÍA IV (PROGRAMA 2016) SEMINARIO BIOFLASH

1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Caso 2

________________________________________________________________
Es genético ya que en este caso, hablamos de la especie Panthera pardus,
donde tenemos la pantera negra y el leopardo con su pelaje moteado. La única
diferencia entre ellos es un gen que hace que la pantera tenga un pelaje oscuro
y el leopardo, pues su típico moteado. Esta variación genética entre ellos es
como tener distintos colores de pelo en la misma familia de gatos, y en general,
suma a la biodiversidad genética de todo el planeta

Caso 3

________________________________________________________________
Es biogeográfico ya que se ve una variación de especies entre diferentes
regiones geográficas en este caso se ve la diferencia en el pelaje, el suelo y el
GUÍA PARA EL PROFESOR DE BIOLOGÍA IV (PROGRAMA 2016) SEMINARIO BIOFLASH

2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

pasto por lo que podemos suponer que están en distintos lugares pero es la
misma especie

GUÍA PARA EL PROFESOR DE BIOLOGÍA IV (PROGRAMA 2016) SEMINARIO BIOFLASH

También podría gustarte