Está en la página 1de 2

Exposición Teo de fármaco

Mediadores químicos
Una serie de sustancias como histamina, serotonina, bradiquininas,
angiotensina, sustancia P y eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos y
leucotrienos).
Cada uno de estos Son importante en el mantenimiento de la homeostasis y
hacen parte de los fenómenos fisiológicos y patológicos que le dan racionalidad
a la terapéutica farmacológica.
La histamina es una amina idazólica involucrada en las respuestas locales del
sistema inmune. También regula funciones normales en el estómago y actúa
como neurotransmisor en el sistema nervioso central, desempeña una función
en la quimiotaxis leucocitaria. Es sintetizada y liberada por neuronas del
sistema nervioso central (núcleo túberomamilar y núcleo posterior del
hipotálamo) que usan la histamina como neuromodulador.
Los eicosanoides son mediadores lipídicos de la inflamación y de las
reacciones de hipersensibilidad, sustancias fisiológicamente activas derivadas
del ácido araquidónico (prostaglandinas, leucotrienos, tromboxanos y sus
precursores, los hidroxi-ácidos).
La PGH2 da lugar a todas las prostaglandinas y a todos los tromboxanos.
La prostaglandina es un vasodilatador arteriolar, que evita el cierre
del ductus manteniéndolo permeable e inhibe la agregación plaquetaria.
Además, es estimulante de fibra muscular lisa uterina e intestinal.
También son un conjunto de sustancias de (ácido grasos carboxílicos) que se
encuentran en casi todo el tejido.
 Actúan de manera similar a las hormonas.
 Promueven efectos biológicos variados y a menudos enfrentados.
Encontramos varios subtipos de prostaglandinas que son: AI, A2, EI, E2, F2.
Son las que hasta el momento presentan mayor actividad farmacológica.

La principal acción de las prostaglandinas incluye vasodilatación, contracción


del musculo liso e inflamación. La prostaciclina es miembro de la familia
prostaglandina y tiene un potente efecto vasodilatador.
Los tromboxanos de configuración natural se dividen en A y B.

Funciones de algunas Prostaglandinas:


• PGE1: Relaja el músculo liso.
• PGI-2 (prostaciclina): Es un poderoso vasodilatador e inhibe la agregación
plaquetaria.
• PGE2 y PGF alfa 2: Se utilizan en ginecoobstetricia para aumentar la
actividad uterina.
• TXA2 (tromboxano A2): Produce agregación plaquetaria y vasoconstricción.

Hay efecto prostaglandínico prácticamente sobre todos los tejidos, pero hay
algunas acciones sobre sistema específicos. Sobre el sistema reproductor
actúan las series E y F, pero no la A. Sus efectos propios son los de estimular
el útero grávido para contraerse, producir luteólisis y por ende disminución de
la producción de progesterona y mediador a nivel del eje hipotálamo-hipófisis
del factor liberador de la hormona luteinizante y de la secreción

También podría gustarte