Está en la página 1de 2

Exposición de nefro.

Micro anatomía
El parénquima renal consta de dos capas; una corteza externa y una médula
interna. Estas presentan alrededor de un millón de nefronas productoras de
orina.

Corteza renal: Es la parte externa de color pardo rojizo. En esta se encuentra


del 90 a95% de la sangre del riñón.
En ella se encuentran ubicados los corpúsculos de Malpighi y los tubos
contorneados.
Si observamos en la imagen de la izquierda
La corteza tiene una apariencia granulada, ya que contiene principalmente
partes ovoides y enrolladas de las nefronas (corpúsculos renales y túbulos
contorneados).

Medula renal
Es la parte interna mucho más pálida. En esta se encuentra sólo entre el 5 y
10% de la sangre del riñón.
Tiene la apariencia de rayas, ya que contiene las estructuras de nefrona
verticales (túbulos, conductos colectores). Consta de pirámides renales
(medulares) separadas por proyecciones de la corteza renal (columnas
renales). Los vértices de las pirámides se dirigen hacia la pelvis renal y se
abren en los cálices mayores por medio de láminas perforadas en sus
superficies (área cribosa).
Está compuesta por los corpúsculos renales junto con los túbulos
contorneados y túbulos rectos de la nefrona, túbulos conectores y los
conductos colectores y una red vascular extensa.
En un corte perpendicular permite observar una serie de
estriaciones verticales llamadas radio o rayos medulares (de Ferrein).
Cada rayo medular es una aglomeración de túbulos rectos y conductos
colectores. Las regiones que hay entre los rayos medulares contienen los
corpúsculos renales, los túbulos contorneados de las nefronas y los túbulos
colectores. Estas regiones se denominan laberintos corticales. Cada nefrona
con su túbulo conector forma el túbulo urinífero.
Los túbulos rectos de las nefronas y los conductos colectores están
acompañados por una red capilar, los vasos rectos, que corren en disposición
paralela a los diferentes túbulos. Conformando la parte vascular del
sistema contracorriente que regula la concentración de la orina.
Los túbulos de la médula en conjunto forman las pirámides de
Malpighi. Siendo de entre 8 y 12 por riñón. Su base está enfrentada a
la corteza y su vértice (conocido como papila) apunta al seno renal.
Cada pirámide está dividida en médula externa (contigua a la corteza) y
medula interna que esta se subdivide en una franja interna y una franja
externa.
Las pirámides están rodeadas de tejido cortical formando las columnas
renales (de Bertín). Y estas columnas son componentes de tejido cortical, pero
se consideran parte de la medula.

También podría gustarte