Está en la página 1de 3

Grandes afectaciones en el mundo por el desempleo y la pandemia

Por: Angy Yulieth Guzman Bonilla

El desempleo mediante la pandemia fue una problemática a nivel mundial. Al estar la

vida en riesgo entramos en aislamiento y así aumentóo el desempleo, ya que las empresas se

paralizaron debido a que los contagios de covid-19 aumentaban cada vez más.

Estoy en desacuerdo, ello hubo personas que tuvieron que pasar por momentos muy

difíciles, muchas familias llegaron a pasar necesidades, porque no siempre tenían para el

sustento, otras tuvieron que pasar por momentos devastadores cuando perdían algún ser querido.

Por otro lado, al estar en aislamiento hubo personas que terminaron afectadas psicológicamente,

ya que por estar encerradas para muchos era algo que terminaba siendo demasiado estresante y

agobiante.

Porque es una problemática que afectoó a muchos en la sociedad. En el ámbito laboral el

género femenino resulto resultó ser el más perjudicado, ya que las mujeres “estaban en el

comercio minorista, restaurantes, hoteles, servicios personales (como peluquerías y estéticas),

servicios de salud, eran profesoras o asistentes del sistema educativo, que son los sectores que

más rápidamente cerraron por la pandemia”. Oviedo J.D. (04 de octubre 2020) La pandemia

aporto ocho puntos adicionales a la tasa de desempleo, el tiempo. Y así la tasa de desempleo

femenino termino siendo del “22.8% mientras que el masculino es de 13.9%.” Morales M. A.

(diciembre 3 del 2020). El desempleo: una pandemia que azota a Colombia, Ean universidad.
Por otro lado, una persona muy allegada a la familia tuvo una experiencia gracias a la

pandemia. Esa persona terminó afectada psicológicamente, ya que al no poder salir, su rutina

diaria termino siendo dormir, comer y estar casi todo el día en el celular, a medida que el tiempo

iba pasando se iba viendo más perjudicada, ya que al no tener vida social termino teniendo

amigos imaginarios, para ella todo era normal hasta que se dio cuenta que eso le estaba haciendo

daño, llego a hacer cosas que ni ella se daba cuenta cuando las hacía, a lo último ya sentía miedo

de ellos, tanto así que ella misma termino buscando ayuda profesional.

De acuerdo con a lo anterior es una situación demasiado preocupante, ya que de alguno u

otra manera terminóo afectando a la gran mayoría, para muchos la salud, el desempleo, la

peérdida de familiares. Fueron situaciones demasiado críticas, con el pasar del tiempo se ha ido

afrontando cada una de las problemáticas y hoy en día se ha ido mejorando.

REFERENCIA

Morales M. A. (2020). El desempleo: una pandemia que azota a Colombia.

Oviedo J. D. (2020). La pandemia aporto ocho puntos adicionales a la tasa de desempleo.

Coevaluado por: Juan David Gómez Alvarado

Angy, tu artículo tiene la estructura completa, te felicito por eso. Pero hay problemas con la

coherencia del texto, la acentuación y la puntuación.

También podría gustarte