Está en la página 1de 283

Planificación en Trabajo

Social. Curso 2022-23.


Grado en Trabajo Social.
Soñar después de todo es una forma de
La vida es esa cosa que ocurre mientras
planificación.
tú haces otros planes.
Gloria Steinem.
John Lennon

Una meta sin un plan es solo un deseo


Antoine de Saint-Exupéry

CARPE DIEM
Se necesita tanta energía para desear
como para planificar.
Eleanor Roosevelt.
Aquí y ahora
La buena fortuna es lo que sucede
cuando la oportunidad se encuentra con
la planificación.
Thomas Edison

La planificación a largo plazo no es


No hay viento favorable para el barco pensar en las decisiones futuras, sino en
que no sabe a dónde va. el futuro de las decisiones presentes.
Séneca. Peter Drucker.
¿CÓMO NOS PLANTEAMOS EL FUTURO?

DESTINO PORVENIR DEVENIR


El futuro como
Destino

• Inevitable, está escrito.


• Se entiende el futuro como una situación inevitable que está definida de
antemano y sobre la que no se puede intervenir. Ocurrirá
independientemente de lo que hagamos.
• Adivinación, profecía (Miklos et al., 2007).
El futuro como

Porvenir

• Está por llegar. Podemos imaginar, especular…


• Entendiendo el futuro como porvenir, el futuro no está definido, no es
inevitable y por lo tanto sólo se afirma que podría suceder.
• Descripción imaginaria, utopía o ciencia ficción (Milkos et al., 2007).
El futuro como
Devenir
• Algo que puede llegar a ser.
• Se entiende el futuro como un proceso histórico de consecuencias de
hechos pasados, por lo tanto el futuro es objeto de discusión y de acción y
una consecuencia de lo que hacemos en el presente.
• El futuro se construye desde las acciones realizadas en el presente.
• Estudio desde el enfoque de la predicción y desde el enfoque de la
prospectiva (trabajar con conjeturas) (Milkos et al., 2007).
▪ Mejorar nuestra calidad de vida.
▪ Nuestro comportamiento actual condiciona el comportamiento
de las próximas generaciones.
▪ Criterios y consensos sobre lo que deseamos que ocurra.
▪ El futuro “es nuestro”.
▪ Reflexionar sobre el futuro implica asumir control sobre lo que
acontece.
▪ La planificación ha existido en todas las sociedades.
▪ Su desarrollo se basa en la razón y la experiencia.
▪ A medida que las sociedades se hacen más complejas, es
más necesaria la planificación.

Razón y libertad
Explicaciones
de elección:
mágico -
influir en el
religiosas
futuro
▪ La supervivencia cotidiana.
▪ La guerra.

Tómese un tiempo para planificar: las


guerras se ganan en la tienda del general.
Stephen R. Covey

▪ Campañas militares del Egipto faraónico.


▪ Imperio Romano como arquetipo de sociedad planificadora.
▪ Invasiones Bárbaras. Caída del Imperio Romano. Se reduce al mínimo
la eficacia de los intentos de planificación.
▪ Mediados S.XIV. Inglaterra y Gales. “Poor Laws”. Espíritu de
culpabilización del pobre.
▪ Ilustración. Ideas racionalistas modernas. S.XVII y XVIII. Mayor impulso a la
planificación.
▪ Redefinición del Estado que evite arbitrariedades en sus decisiones.
Estado de Derecho (“Imperio de la Ley”).
▪ SXX. Distintas corrientes sobre el intervencionismo y la planificación del
Estado.
▪ I Guerra Mundial, Crisis del 29, Auge del movimiento fascista, II Guerra
Mundial.
▪ Tras la II Guerra Mundial, Planes de reconstrucción.
▪ Estado del Bienestar (Welfare State). Planificación pública en los ámbitos
sociales y económicos.
Asegurar derechos sociales para la
población.
Estado del Salud, Educación, Vivienda y
Bienestar Urbanismo, Empleo, Pensiones,
Servicios Sociales.

Para alcanzar los Actuaciones (normas,


objetivos es necesario Políticas movilización de
Planificación
planificar Sociales recursos) que se
adecuadamente las aplican para construir
actuaciones el Estado del Bienestar.
▪ La planificación responde a un espíritu racionalista y cientifista. La
sociedad puede ser dirigida al logro de determinados objetivos.
▪ La crisis económica del 29 acelera la intervención estatal y la
planificación social, para hacer frente a las necesidades de la
población.
▪ El aumento de las aspiraciones colectivas sobre bienestar social o
calidad de vida, hacen necesaria la planificación para lograrlas.
Dinámica internacional: necesidad de hacer frente a los grandes
problemas de la humanidad a través de una actuación conjunta y
coordinada de numerosos Estados.
Ámbito local. Procesos de descentralización. Planes estratégicos
para responder a las necesidades específicas de cada contexto.
▪ Desarrollo más reciente de los servicios sociales.
Planificación: instrumento para emplear los recursos de
manera adecuada.
▪ Diversidad de administraciones públicas que intervienen en
la prestación de servicios sociales (central, autonómica,
local). La planificación facilita la coordinación.
▪ Escasez de recursos: establecer prioridades, fases de
actuación. Eficiencia.
▪ Incidencia de la crisis económica. Aumentan las demandas
sociales. Disminuyen los medios para hacerles frente.
Las Naciones Unidas definen la planificación como “El
proceso de elección y selección entre formas alternativas
de actuación, con vistas a la asignación de recursos
escasos, en orden a obtener objetivos específicos sobre la
base de un diagnóstico preliminar que cubre todos los
factores relevantes que pueden ser identificados”.
(Alemán y Trinidad, 2012)
“Conjunto de procedimientos que sirven de base para la
racionalización y organización de la acción humana, se aplica
(o puede aplicarse) a cualquier actividad a través de la cual un
individuo, grupo, institución u organización quiere alcanzar
determinados objetivos, mediante la formulación de un
programa de acción”
(Ander-egg, 1991)
“Es el procedimiento por el cual se seleccionan, ordenan y
diseñan acciones que deben realizarse para el logro de
determinados propósitos, procurando una utilización
racional de los recursos disponibles”
(Pichardo, 1997)
Planificar es la acción consistente en utilizar un conjunto de
procedimientos mediante los cuales se introduce una mayor
racionalidad y organización en un conjunto de actividades y
acciones articuladas entre sí que, previstas anticipadamente,
tienen el propósito de alcanzar determinadas metas y
objetivos mediante el uso eficiente de medios y recursos
escasos o limitados”.
(Ander-Egg y Aguilar, 1992).
“Actividad racional que tiene por objeto decidir sobre la
asignación de recursos escasos en el logro de objetivos
múltiples, a través de medios adecuados para su
obtención”.
(Espinoza, 1989)
▪ La planificación es un proceso. Esto implica un carácter
dinámico y temporal.

▪ La planificación plantea una situación que queremos


conseguir, que se concreta en los objetivos.

▪ Es un método para la toma de decisiones.

▪ La planificación trata de poner coherencia entre las


necesidades, los objetivos y la disponibilidad de recursos.
▪ La planificación es un esfuerzo deliberado de cambiar una

situación que resulta insatisfactoria.

▪ La planificación intenta elegir racionalmente las alternativas que

mejor se ajustan a los valores de quien las elige.

▪ Implica también, un proceso de previsión (anticipación) y

visualización (representación del futuro deseado).

▪ Se trata de construir un futuro deseado, no de adivinarlo.


▪ Conocer de qué situación se parte y a dónde se quiere llegar,
conformando un conjunto de intenciones (objetivos), así como los medios
o recursos disponibles.

▪ Permite minimizar las dificultades y riesgos previsibles, así como


optimizar las oportunidades y alternativas hacia el futuro diseñado.

▪ Facilita la formulación y priorización de los objetivos a desarrollar, con la


expresión de sus valores cualitativos y cuantitativos.

▪ Canaliza las acciones hacia los fines propuestos, concretando las


operaciones necesarias para alcanzarlos.
▪ Puede prever parte de las consecuencias derivadas de la ejecución del
plan.

▪ Establece un proceso ordenado y coherente del trabajo, integrando los


distintos procesos y acciones que se ejecutan para el logro de objetivos.

▪ Posibilita la evaluación de los resultados, así como de las distintas fases


del proceso, permitiendo los reajustes necesarios, para garantizar el
cumplimiento de los fines.

▪ Interrelaciona los gastos de las actuaciones propuestas, con los objetivos


perseguidos y los recursos humanos necesarios con sus correspondientes
funciones.
▪ La planificación debe ser un proceso continuo. No se planifica
a fin de año para lo que se hará el año siguiente, hay que
planificar siempre, porque se interviene siempre, ya sea desde
la propia acción o desde su omisión.
▪ Para planificar se hace necesaria una comprensión
razonablemente clara de la organización, incluyendo la
distribución de la autoridad, los procedimientos y hasta el
propio vocabulario.
Conocimiento Toma de
Racionalidad
de la realidad decisiones

• Los recursos y los


medios son escasos.
• Las necesidades y
objetivos, numerosos
y diversos.
VACUNA
PLANIFICACIÓN:
CONTRA LA
NO IMPROVISAR
RUTINA
▪ No es una finalidad en sí misma.
▪ Ha de facilitar las intervenciones y no dificultarlas.
▪ No puede ser un imperativo que limite las capacidades de
intervención ni la creatividad.
▪ Tampoco puede convertirse en un instrumento de poder y
control.
▪ No puede complicar la vida a técnicos y usuarios.
▪ Conocimiento teórico y práctico del tema objeto de
planificación.
▪ Sentido común.
▪ Capacidad de sistematizar.
▪ Experiencia.
▪ Trabajo en equipo con dinámicas adecuadas.
CONCRETAR CON
CLARIDAD LOS
OBJETIVOS, UN
DESTINO
ACORDADO
PARTICIPACIÓN Y
LIDERAZGO
▪ Alberich, T. y Sotomayor, E. (2013). Planificación y gestión. Manual para la acción social.
Dykinson.
▪ Alemán, C. y Trinidad, A. (2006). Servicios Sociales: Planificación y evaluación. Thomson.
Cívitas.
▪ Ander-egg, E. (1991). Introducción a la planificación. Siglo XXI.
▪ Ander-Egg, E. y Aguilar, M. J. (1989). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar
proyectos sociales y culturales. Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas.
▪ Espinoza, M. (1989). Programación. Manual para trabajadores sociales. Hvmanitas.
▪ Miklos, T. y Tello, E. (2007). Planeación prospectiva: una estrategia para el diseño del
futuro. Limusa.
▪ Pérez, G. (2008). Elaboración de proyectos sociales. Casos prácticos. Narcea.
▪ Pichardo, A. (1997). Planificación y programación social. Lumen- Humanitas.
Esquema de los elementos que forman parte del concepto de planificación (a partir de
lo trabajado en clase):

• Es un proceso
• Elegir la mejor forma de actuación.
• Organizar recursos escasos.
• Obtención de objetivos.
• Diagnóstico preliminar como justificación.
• Racionalización.
• Diseñar la acción, la intervención.
• Eficiencia (utilizar los menos recursos posibles para el logro de los resultados)
• Actividades interconectadas entre sí y dirigidas a los objetivos.
• Permite construir el futuro.
TEMA 2. TIPOS DE
PLANIFICACIÓN
Planificación en Trabajo Social. Curso 2022-23
Diferentes maneras de clasificar
la Planificación, en función del
criterio que utilicemos.
MISIÓN

VISIÓN VALORES
▪ Misión. Objetivos y finalidades últimos (largo plazo, más importantes y de
carácter permanente) de la entidad.
▪ Valores. Filosofía de la entidad, principios básicos y marco ideológico de
partida que definen la misión.
Las instituciones públicas también deben definir sus objetivos, producto de la
legislación y de la ideología.
▪ Visión. Cómo se ve la realidad en la que se va a actuar y cómo quiere la
entidad que se la vea. Qué imagen quiere proyectar la entidad en el futuro.
*Planificación: condicionada por la ideología de quienes lideran el proceso.
Misión, visión y valores son el punto de partida. Indican el “enfoque” general que
se va a dar a las actuaciones.
La planificación es un proceso.

La planificación es un instrumento: actuar y transformar la


realidad.

Debe ser útil.

Es un proceso cíclico ascendente: pretende acercarse a la


misión.
Contexto
geográfico -
sociopolítico
Temporalidad
Alcance
dentro de la
entidad

Áreas de
Bienestar Dependencia
social jurídica
Sectores de Participación
población
Planificación Planificación Planificación Planificación
departamental. interdepartamental. institucional. interinstitucional.
▪ Local.
▪ Insular.
▪ Autonómica.
▪ Estatal.
▪ Europea.
▪ Internacional.
Pública.
• Las potestades planificadoras de lo público están reservadas legalmente a
las administraciones públicas. La AP se regirá por el gobierno político y por
la legislación vigente (Alberich y Sotomayor, 2013).
Privada con lucro.

Privada sin lucro. El tercer sector.


▪ Salud.
▪ Educación.
▪ Vivienda y urbanismo.
▪ Empleo.
▪ Pensiones.
▪ Servicios sociales.
▪ Infancia y Familia
▪ Juventud
▪ Personas mayores
▪ Personas con discapacidad
▪ Minorías étnicas
▪ Igualdad
Modos de actuación respecto a la participación que adoptan las
administraciones públicas.
▪ Autocrática: No toma en consideración el sentir de la
comunidad que está involucrada en el proceso de
planificación.
▪ Paternalista: Escucha a los interesados, a los usuarios, pero
adopta las decisiones por sí misma.
▪ Participativa: Fomenta la participación de la comunidad en la
fijación de objetivos y metas, en la determinación de medios y
en la ejecución de las distintas tareas.
▪ Normativa. El marco normativo es referencia obligada a
lo largo de todo el proceso de planificación.
▪ Estratégica. Largo plazo.
▪ Táctica. Planificación a medio y corto plazo.
▪ Operativa. Mayor nivel de concreción. Corto plazo.
Tipo de Duración Características Formalización
planificación

Normativa Normalmente, largo Esquemática y general. Leyes y normas


plazo Rígida.

Estratégica 4 años. Define prioridades y Plan


5, 10, o más años. alternativas. (estratégico) /
Condiciona al resto de niveles. Estrategia
Táctica 1 – 3 años. Concreta en una realidad y Programa
tiempo; ordena los recursos.

Operativa Corto plazo. Define resultados previstos y Proyecto


cómo lograrlos; uso concreto de
los recursos disponibles
Fuente: Alberich y Sotomayor, 2013; García y Ramírez, 2002.
▪ Estos niveles deben estar integrados en un continuo.
▪ Son parte de un mismo proceso.
▪ De lo contrario:
▪ Los diseños macroestructurales no tendrán efecto sobre la
cotidianeidad.
▪ Las acciones sobre esta cotidianeidad quedarán como
hechos aislados.
▪ Aunque nos centremos en uno de los niveles, debemos tener
en cuenta la referencia de los otros.
Objetivos
Realidad Análisis de Planificación
generales
social la realidad
de la entidad

Cambio
Evaluación Realización Difusión
social
▪ La planificación es un proceso cíclico.

▪ Es un continuo que ordena racionalmente la intervención.

▪ Se compone por una sucesión de fases o niveles integrados


por una lógica que da coherencia al conjunto.
▪ Implica un reajuste permanente entre medios, actividades y
fines. Debe ser flexible.
▪ El posicionamiento de la entidad (misión, visión, valores)
es el punto de partida.
▪ A partir de este posicionamiento se determina qué se va
a investigar (análisis de la realidad).
▪ El proceso es cíclico porque la realidad está en continuo
cambio.
▪ Una investigación de base o inicial cuyo objetivo es conocer
la realidad que va a ser objeto de planificación y sobre la que
se va a intervenir.
Dos actividades:
▪ Estudio de necesidades o evaluación diagnóstico.
▪ ¿Qué es una necesidad?
▪ ¿Cómo se investigan?
▪ Análisis de recursos.
1. Análisis de necesidades
Tipos de necesidades según Bradshaw (1982):
▪ Necesidad normativa. Definida por el experto, profesional,
administrador o científico social. Se establece un nivel deseable de
prestación y se compara con el nivel que existe.
▪ Necesidad experimentada. Carencia sentida, subjetiva. Los propios
individuos dicen lo que necesitan.
▪ Necesidad expresada. Es la necesidad experimentada convertida en
demanda, o puesta en práctica.
▪ Necesidad comparativa. Estudiar y comparar a la población que recibe
un servicio.
Perspectiva de derechos sociales.
Cómo se realiza el estudio:
▪ Análisis de fuentes de datos disponibles.
▪ Investigación (evaluación diagnóstico) ad hoc.
▪ Estudio general sobre la zona.

2. Análisis de recursos
▪ Conocer con precisión los recursos disponibles: personales
(especialización), económicos (distribución) y materiales (características).
▪ Mapa de Servicios Sociales: síntesis de los datos de necesidades y
demandas sociales, así como de los recursos existentes (guía de recursos)
Análisis de la • Necesidades
realidad • Recursos

DIAGNÓSTICO • Magnitud del problema /


SOCIAL situación a afrontar

• Establecer los medios de


Programación actuación
▪ Prioridades de acción (los recursos son
limitados) justificadas.
▪ Plazos de tiempo.
▪ Dificultades inherentes a la toma de
decisiones
▪ Elaboración de instrumentos de la
Planificación.
▪ Responder a “las 9 preguntas”.
QUÉ

CON POR
QUÉ QUÉ

CÓMO PARA
QUÉ

Programación

QUIÉN CUÁNTO

CUÁNDO DÓNDE
▪ La finalidad de los planes (programas / proyectos) es ponerlos en práctica para
que produzcan los efectos deseados.
▪ Organización material de los planes y programas.
▪ Responsabilidad de esta fase: ámbito de la gestión.
✓Especificar quiénes deben tomar decisiones.
✓Estructura funcional y administrativa como soporte de las actuaciones.
✓Previsiones económicas para pagos en fechas precisas.
✓Previsiones de incidencias que pueden surgir en la aplicación.
✓Coordinación de los elementos personales que afectan a la gestión del programa.
✓Control de las actuaciones previstas.
No enfocar la implementación únicamente desde la perspectiva deductiva:
perspectiva abierta y negociada.
▪ Instrumento fundamental para optimizar la toma de decisiones.
▪ Ofrece el conocimiento preciso de los efectos prácticos de las
medidas introducidas.
▪ Evaluación como proceso.

✓¿Los resultados responden a los objetivos diseñados?


✓¿Se han cubierto las necesidades detectadas?
✓¿El cambio responde a la intervención?
✓¿La aplicación ha sido eficiente y eficaz?
▪ Alberich, T. y Sotomayor, E. (2013). Planificación y gestión. Manual para la
acción social. Dykinson.
▪ Alemán, C. y Trinidad, A. (2012). Evaluación de Servicios Sociales. Thomson
Reuters.
▪ García, G. y Ramírez, J.M. (2002). Diseño y evaluación de proyectos sociales.
Certeza.
TEMA 3. LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA Y LA
PLANIFICACIÓN TÁCTICA
Tipo de Duración Características Formalización
planificación

Normativa Normalmente, largo Esquemática y general. Leyes y normas.


plazo Rígida.

Estratégica 4 años. Define prioridades y Plan


5, 10, o más años. alternativas. (estratégico) /
Condiciona al resto de niveles. Estrategia.

Táctica 1 – 3 años. Concreta en una realidad y Programa.


tiempo; ordena los recursos.

Operativa Corto plazo. Define resultados previstos y Proyecto.


cómo lograrlos; uso concreto
de los recursos disponibles

Fuente: Alberich y Sotomayor, 2013; García y Ramírez, 2002.


▪ La estrategia es el marco referencial para el conjunto de diseños y
operaciones (tácticas y operativas) que se desarrollan en una institución
o servicio.
▪ El plan ha de ser la referencia estratégica para el diseño de programas y
proyectos.
▪ Les da un sentido que se proyecta más allá de su inmediatez.
▪ Extensión definida por el ámbito territorial, características del sector y
ámbito de competencias.
▪ Los planes de ámbito territorial o departamental más reducido deberían
integrarse en otros de referencias más genéricas.
▪ Extensión temporal: previsión de desarrollo temporal lógico y prolongado
(medio – largo plazo).
▪ La estrategia requiere la previsión de una serie de pasos intermedios.
▪ Planificación deslizante.
▪ Identificación y temporalidad.
▪ Descripción de la situación actual / diagnóstico.
▪ Metodología utilizada para su elaboración.
▪ Referencia al marco normativo; a otros planes.
▪ Objetivos generales (outputs finales y outputs intermedios).
▪ Prioridades.
▪ Criterios.
▪ Previsiones presupuestarias.
▪ Evaluación.
NIVELES ESTRATÉGICO TÁCTICO OPERATIVO

INSTRUMENTOS PLAN PROGRAMA PROYECTO

OBJETIVOS GENERALES ESPECÍFICOS OPERATIVOS

EFECTOS EFECTOS RESULTADOS


DIMENSIÓN DE GENÉRICOS ESPECÍFICOS CONCRETOS
LOS OBJETIVOS
(OUTPUTS
FINALES E ESTRUCTURAS ORGANIZACIÓN
INTERMEDIOS) INTERVENCIONES
PRESTACIONALES DE SERVICIOS

Fuente: García y Ramírez, 2002.


▪ Efectos y resultados.
▪ Outputs finales y outputs intermedios.
▪ Relación de utilidad y lógica entre objetivos generales,
específicos y operativos.
▪ “Riesgo de inseguridad”: no hay recetas.
Objetivos generales:
▪ Outputs finales: intención de lograr un efecto genérico referido a finalidades
propias de la intervención social (“reducir, incrementar, favorecer”). Su referencia
es el análisis de la realidad (necesidades).
▪ Outputs intermedios: intención de lograr determinada provisión de recursos. La
referencia es el análisis de recursos.
Criterios: orientaciones que deben tenerse en cuenta para desarrollar las acciones
tendentes al logro de los objetivos generales.
Prioridades: Determinación de los ámbitos en que las acciones han de incidir con
especial dedicación de medios o con mayor premura.
Previsiones presupuestarias:
▪ Costes de inversión y costes o gastos ordinarios.
▪ Fuentes de financiación.
Evaluación: mecanismos de seguimiento y evaluación.
▪ Es el instrumento que permite diseñar el nivel táctico de la
planificación.
▪ Articula las referencias más genéricas del proceso (plan) con las
intervenciones operativas (proyecto).
▪ Aproximación específica a una situación determinada (personas,
lugar, tiempo) y organización de recursos disponibles.
▪ Los efectos genéricos del plan se hacen específicos de una
situación concreta.
▪ El cruce entre el análisis concreto de necesidades y la valoración
de recursos disponibles determina la tácticas del programa.
▪ Pueden adquirir dimensiones más o menos genéricas.
▪ Fundamentación.
▪ Situación específica de la que se parte.
▪ Objetivo/s general/es del plan a los que contribuye.

▪ Objetivos específicos.
▪ Cruce entre un objetivo general (efecto genérico / estructuras prestacionales) con una situación
específica.
▪ Enunciado de un efecto particular en una situación concreta, que contribuye al efecto genérico del
objetivo general.
▪ Prioridades.
▪ Referencia: fundamentos del programa, objetivos y recursos.
▪ Tiene en cuenta la política global de la institución y otros programas.

▪ Estructura de recursos.
▪ Recursos disponibles, distribución y cómo ha de ser su funcionamiento.

▪ Proyectos.
▪ Enunciado de proyectos que se considera imprescindible desarrollar.

▪ Evaluación.
▪ Estrategias de evaluación del programa e indicadores.
▪ Soportes para la recogida de información.
▪ Proyectos sin programas o programas sin planes.
La intervención social sin horizontes tácticos y
estratégicos deriva en “activismo” o asistencialismo:
resolver problemas puntuales.
▪ Planes sin programas que los desarrollen o programas
sin proyectos que los concreten.
Documentos sin reflejo en la práctica de la intervención
social.
NIVEL
NIVEL TÁCTICO NIVEL OPERATIVO
ESTRATÉGICO

PLANIFICAR PROGRAMAR PROYECTAR

PLANES PROGRAMAS PROYECTOS

OBJETIVOS OBJETIVOS OBJETIVOS


GENERALES ESPECÍFICOS OPERATIVOS

EFECTOS EFECTOS RESULTADOS


GENÉRICOS ESPECÍFICOS CONCRETOS

LARGO PLAZO MEDIO PLAZO CORTO PLAZO


NIVEL
NIVEL TÁCTICO NIVEL OPERATIVO
ESTRATÉGICO

PLANIFICAR PROGRAMAR PROYECTAR

PLANES PROGRAMAS PROYECTOS

OBJETIVOS OBJETIVOS OBJETIVOS


GENERALES ESPECÍFICOS OPERATIVOS

EFECTOS EFECTOS RESULTADOS


GENÉRICOS ESPECÍFICOS CONCRETOS

LARGO PLAZO MEDIO PLAZO CORTO PLAZO


▪ García, G. y Ramírez, J.M. (2002). Diseño y evaluación de proyectos sociales. Zaragoza:
Certeza.
ACTIVIDADES

ACTIVIDADES
PROYECTO I

ACTIVIDADES
PROGRAMA I
PROYECTO II

PLAN PROGRAMA II
PROYECTO III

PROGRAMA III
CAMBIAN LA
REALIDAD

EFECTOS EFECTOS
GENERICOS RESULTADOS
ESPECÍFICOS
OBJETIVOS ESTRATEGICOS:
PLAN NACIONAL PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y
Plan Estratégico de Igualdad
MUJERES EN EL ÁMBITO LABORAL
de Oportunidades

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
*AUMENTAR LA EMPLEABILIDAD DE LAS MUJERES
*POTENCIAR EL AUTOEMPLEO Y LA CREACIÓN DE
PROGRAMA I PARA LA EMPRESAS PROMOVIDAS POR MUJERES
MEJORA DEL EMPLEO
DE LAS MUJERES DE
TENERIFE

OBJETIVOS OPERATIVOS:

PROYECTO I: *Incrementar formación sobre autoempleo para 20 mujeres del


Apoyo a las mujeres municipio de Tacoronte.
emprendedoras de *Crear una red de apoyo de mujeres emprendedoras de
Tacoronte Tacoronte
▪ Representa la formulación y acción de una intervención
concreta.
▪ No es un ejercicio teórico, sino una actividad práctica para la
intervención.
▪ Como nivel operativo debe ser responsabilidad de las
personas y equipos que realizan la intervención.
▪ No existe un único modelo para el diseño de proyectos.
▪ Un avance anticipado de las acciones a realizar para
conseguir unos determinados objetivos.
▪ Un plan de trabajo con carácter de propuesta que concreta
los elementos necesarios para conseguir unos objetivos
deseables.
▪ Intenta atender una necesidad, mirando a un futuro que trata
de mejorar.

Proyectar es conjugar la capacidad de soñar y de


razonar: los sueños de lo razonable
(García y Ramírez, 2006)
▪ Es la unidad más pequeña del plan:
expresa el nivel operativo de la
planificación.
▪ Instrumento básico para la
intervención social.
▪ Enunciado de una intervención
concreta.
▪ Guía del camino a recorrer “El
itinerario más preciso”.
▪ Instrumento vinculado directamente a
la intervención.
Conjunto de actividades que se proponen realizar de una
manera articulada entre sí, con el fin de producir
determinados bienes o servicios capaces de satisfacer
necesidades o resolver problemas, dentro de los límites
de un presupuesto y de un periodo de tiempo dados.
Un proyecto constituye el enunciado de la intención de lograr
determinados resultados concretos (outputs finales) mediante la
provisión de servicios –tratamientos técnicos, ayudas materiales o
económicas, actividades…- (outputs intermedios), precisando los
recursos necesarios para hacer efectiva tal oferta (inputs tangibles),
el nivel y modalidades de combinación de los mismos, así como su
interacción con el entorno institucional, personal y social (inputs
intangibles).
▪ Outputs finales: Los resultados de la intervención.
▪ Outputs intermedios: Dimensión y calidad de los servicios
que se disponen.
▪ Inputs tangibles: Recursos necesarios que conllevan un
costo monetario.
▪ Inputs intangibles: Condiciones del entorno en el que se
produce la intervención.
▪ Reflexión sobre aquello que queremos mejorar.
▪ Elección de un problema / situación concreta que requiera atención.
▪ Elaboración de un diseño de intervención sistemático y detallado.
▪ Acción, llevando el diseño a la práctica.
▪ Apertura y flexibilidad en su aplicación.
▪ Originalidad y creatividad.
▪ Partir (también) de la práctica, desde la óptica de quien vive el
problema.
Pertinencia respecto a Relevancia, en cuanto
Coherencia interna las necesidades de las a ser significativo para
entre sus distintos personas involucradas las personas
componentes. (y considerando los involucradas.
recursos disponibles).
▪Tenemos una idea.
▪Pensamos que es realizable con los
recursos existentes o potenciales.
▪Nos incumbe.
▪Diseñamos el proyecto.
Idea Conocer el problema Plasmar la idea en un Gestionar el proyecto Mecanismos de Financiación
y las soluciones proyecto información, calidad y
intentadas evaluación
▪ Claro y completo.
▪ Concreto y sintético.
▪ Manejable (cómodo).
▪ Sistemático y ordenado.
▪ Una unidad en sí mismo.
▪ Atractivo (presentación).
▪ Gráfico (visual).
Fáciles

Formato
Breves de los Útiles
proyectos

Comunicativos
▪ Denominación
▪ Naturaleza
▪ Fundamentación / justificación.
▪ Participantes
▪ Localización
ELEMENTOS ▪ Objetivos
DEL
PROYECTO. ▪ Método

UNA ▪ Temporalización

PROPUESTA ▪ Recursos
▪ Evaluación
▪ Resultados esperados e impacto del proyecto
▪ Control del riesgo
▪ Referencias bibliográficas
▪ Anexos (en su caso)
● Ander- Egg, E. (1991). Introducción a la Planificación. Siglo XXI.

● Pérez, G. (2008). Elaboración de Proyectos Sociales. Casos prácticos. Narcea.

● García, G. y Ramírez, J. M. (2006). Manual Práctico para elaborar Proyectos Sociales.


Siglo XXI.

● García, G. y Ramírez, J.M. (2002). Diseño y evaluación de proyectos sociales. Certeza.

● Raya-Díez. E. (2011). De la idea al proyecto: estrategias para la construcción de


posibilidades para la intervención social. En E. Raya-Díez (coord.). Herramientas para el
diseño de proyectos sociales. Universidad de La Rioja. Servicio de publicaciones.

● Román, M. (1999). Guía práctica para el diseño de proyectos sociales. CIDE.


Denominación

Participantes Naturaleza

Objetivos
Justificación
operativos
▪ Si interesa que sea ampliamente conocido (objeto de difusión):
utilizar las características de un lema publicitario.
▪ Mensaje llamativo, claro y conciso, con expresión sonora y
sugerente.
▪ Puede complementarse con un subtítulo que indique la
referencia técnica.
▪ Si no va a ser objeto de difusión: nombre explicativo de su
contenido.
▪ Utilizar siempre el mismo nombre para el proyecto.
Proyecto Barrios por el empleo: juntos
Proyecto Ciprés. más fuertes
*Cáritas
Recurso alojativo para mujeres
en situación de sin hogar Proyecto Café y Calor.
*Cáritas
Recursos alojativo para hombres en
situación de sin hogar.
Proyecto Canguro. *Cáritas
Alternativa de atención y
apoyo para familias Proyecto Posibilidades infinitas.
monomarentales sin Servicio de apoyo y mejora de la
apoyos autonomía personal y social de PCDI
*Apreme
*+Familia

Proyecto de contraprestación de ayudas


Proyecto de mujer a mujer. sociales de alquiler de las 119 viviendas
Servicios específicos a personas de San Matías
afectadas de cáncer de mama *Ayuntamiento de La Laguna
*Amate
▪ Breve descripción del proyecto.
▪ Se enuncia la idea central de lo que se quiere realizar.
▪ Contextualizar la descripción en el Programa / Plan de los
que forma parte.
▪ Es un resumen que destaca los aspectos más importantes.
▪ Referencia temporal.
▪ Ámbito territorial.
¿Por qué es necesario el proyecto?
▪ Criterios que justifican la realización del proyecto.
▪ Concreta el diagnóstico de la realidad en la que se va a intervenir.
▪ Pueden señalarse investigaciones o elementos teóricos que aporten
justificación.
▪ Pueden añadirse datos estadísticos.
▪ Justificación normativa que ampara al proyecto.
▪ Enmarcar en el programa / plan de referencia
▪ Consecuencias de la no intervención.
▪ Por qué el proyecto es una propuesta viable para afrontar la situación.
▪ Debe ser concreta: aludir a una situación de necesidad / a mejorar; y las posibilidades
reales de intervención con garantías de éxito.

Análisis desde una No centrarnos en la


perspectiva visión negativa de
positiva: carencia:
Potencial de Intervención paliativa
mejora

▪ Grado de incidencia de la situación.


▪ Previsibles consecuencias si no se soluciona.
▪ Cómo es percibida por la población, las instituciones, los profesionales.
▪ Posibilidades reales de intervención: experiencia anterior, recursos.
¿Para qué?
▪ Orientan y facilitan la acción.
▪ Son el punto de referencia central del proyecto.
▪ Relación hipotética: contribuyen a la consecución de los
efectos específicos.
▪ Claros, medibles, observables, alcanzables, compatibles y
coherentes entre sí.
OBJETIVOS GENERALES: OBJETIVOS ESPECÍFICOS: OBJETIVOS OPERATIVOS:
PLAN PROGRAMA PROYECTO

Los propósitos más amplios Concretan los generales Representan el resultado que
se quiere lograr con las
actividades a desarrollar
Marco de referencia Adecúan los generales a una Orientan las actividades a la
situación y tiempo determinados evaluación
Efectos generales Efectos específicos Se enuncian en forma de
conductas / resultados
constatables y evaluables
A largo plazo A medio plazo A corto plazo

Cuantificar de acuerdo a
criterios establecidos
PARTICIPANTES

OBJETIVOS
OPERATIVOS

RESULTADO INTERVENCIÓN
▪ Un objetivo operativo expresa la intención de lograr
determinados resultados, que serán la consecuencia directa
y observable de la intervención que se plantea realizar para
lograrlos.
▪ Destinatarios de esa intervención: población en la que se
espera lograr el resultado previsto.
LOS RESULTADOS PREVISTOS
▪ Ha de ser consecuencia directa, inmediata y observable de la intervención.
▪ Cambio en alguna circunstancia de la vida cotidiana, directamente
constatable.
▪ Verbo que indique la direccionalidad del cambio (+ qué cambio; + a quién /
con quién).
▪ Coherente con el efecto específico (programa), pero no el mismo.
▪ Cuantificable y cuantificado.
▪ En unos casos, “cuánto” se pretende lograr. En otros, referencia “a cuántos”
beneficia la intervención.
*Uso de valoraciones subjetivas (cualitativas) para constatar los cambios.
¿Qué podemos conseguir como consecuencia directa de una intervención
concreta?
OBJETIVOS GENERALES / OBJETIVOS OPERATIVOS
ESPECÍFICOS PROPIO DE RESULTADOS
PROPIO DE EFECTOS
Aumentar la inclusión social Lograr / Incrementar información /
formación
Facilitar la igualdad de oportunidades Mejorar (determinados) aspectos de
autonomía personal (quiénes)
Promover la solidaridad Reforzar / mejorar habilidades
(determinar)
Fomentar la cooperación social Mejorar procedimientos
Aumentar la calidad de vida Modificar actitudes (concretas)
▪ Lenguaje comprensible y preciso.
▪ Unitarios: un verbo y un contenido (no dos verbos y/o dos
contenidos: objetivos diferentes).
▪ Ojo con el abuso de verbos como “promover” o “impulsar”
(énfasis en lo que vamos a hacer).
▪ Directamente relacionados con la evaluación de resultados.
▪ Referidos a cambios directamente observables.
▪ Una vez realizado el proyecto: qué objetivos hemos logrado,
cuáles no y por qué (evaluación).
¿Qué papel ocupa la intervención en la
definición de objetivos?
▪ Corresponde a los outputs intermedios:
▪ Servicios que se presta.
▪ “A través de qué” vamos a conseguir los objetivos propuestos.
▪ Los procedimientos y las técnicas pueden ser variados.
▪ Un grupo de personas, una asociación, un entorno comunitario, la
plantilla…

Destinatarios /
usuarios

• Formación
• Mejorar la organización
Población con la que Proyectos • Relaciones de la
organización con el
se va a intervenir instrumentales entorno
• Investigación
▪ Destinatarios potenciales y destinatarios con quienes el
proyecto se propone intervenir: grado de cobertura.
▪ Fuente de la que se obtiene el dato.
▪ A veces: propia estimación.
▪ En los proyectos instrumentales también pueden incluirse los
destinatarios / participantes, o población diana.
▪ Destinatarios directos: usuarios o destinatarios inmediatos de la
intervención.
▪ Destinatarios indirectos: aquellas personas o colectivos a
quienes favorecerán los resultados del proyecto, sin participar
directamente en el mismo.
▪ Población excluida: queda excluida de la intervención y sus
resultados. No tiene relación con el proyecto.
▪ Población perjudicada: puede verse o sentirse perjudicada por
la intervención. Se debe tratar que no haya población
perjudicada.
Solo los dos primeros grupos son en sí mismos destinatarios del
proyecto.
Definir la participación de las personas
usuarias en el diseño, implementación
y evaluación del proyecto
▪ Ander Egg, E. y Aguilar, M. J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para elaborar
proyectos sociales y culturales. Lumen / Hvmanitas.
▪ García, G. y Ramírez, J. M. (2006). Manual Práctico para elaborar Proyectos
Sociales. Siglo XXI.
▪ Equipo del Observatorio del Tercer Sector de Bizkaia (2010). Guía para la gestión de
proyectos sociales. http://www.3sbizkaia.org/wp-content/uploads/364_CAST-
3sgestion4.pdf
¿Cómo?
▪ Se diseña la intervención que se va a llevar a cabo para conseguir los
objetivos establecidos.
▪ Establecer el proceso de ejecución del proyecto.
▪ Al igual que la definición de objetivos, deben estar basadas en los
principios del TS.
▪ También estarán basadas en el modelo de intervención de referencia
(p.e, humanista, sistémico, cognitivo-conductual).
▪ Exponer las técnicas que se utilizarán y qué instrumentos se van a
utilizar de apoyo.
▪ Proceso de ejecución: describir y ordenar temporalmente el conjunto de
actuaciones y actividades necesarias para movilizar los recursos, aplicar los
tratamientos o desarrollar las actividades que hagan efectiva la intervención.

Proceso de ejecución Intervención

Qué hay que hacer para llevar a cabo la Atenciones de algún tipo.
intervención.
Actuaciones y actividades para llevar a
cabo esas atenciones.

▪ Antes de detallar qué vamos a hacer, tener una visión global del proceso.
▪ Destacan dos aspectos: describir y ordenar
▪ Enunciar las acciones que se deben llevar a cabo para materializar la
intervención prevista.
▪ Coherencia: las acciones deben ser coherentes con el logro de la
intervención, al menos como hipótesis (y con el logro de objetivos).
¿Se puede suponer racionalmente que, si se llevan a cabo según lo previsto
las acciones diseñadas, se producirá la intervención que se quiere lograr?
▪ Realismo: punto de vista pragmático y de aplicabilidad.
¿Existen posibilidades reales de llevar a cabo las acciones previstas?

▪ Cómo se organizan las acciones (terminología confusa).


No siempre es necesario: solo en proyectos complejos
FASES

ACTUACIONES

ACTIVIDADES

TAREAS No se especifican en el diseño


En proyectos sencillos del proyecto
pueden especificarse solo
las actuaciones / actividades
▪ Fases. No siempre es necesario establecerlas. En proyectos complejos se
pueden secuenciar una serie de fases, que permitirán tener una perspectiva
global del mismo. Cada fase va a agrupar un conjunto de actuaciones.
▪ Actuaciones. Conjunto de actividades o tareas que configuran una unidad
diferenciada e identificable en el proceso de intervención. En proyectos no
demasiado complejos se enuncian las actuaciones que se pretenden realizar para
alcanzar los objetivos establecidos. Deben tener coherencia en cuanto al rango.
▪ Actividades. Desglose de cada actuación. Constituyen la unidad mínima de
planificación, con el grado máximo de concreción sobre lo que se va a hacer.
▪ Tareas. Unidad mínima para conformar una actividad, o partes necesarias para la
realización de una actividad. No deben especificarse en el proyecto, ya que
complicaría su diseño innecesariamente. Son actividades puntuales, “cuestiones
de agenda que se agotan en sí mismas”.
Conjunto de operaciones que se deben poner en marcha para lograr
los objetivos propuestos, con unos recursos y un tiempo determinados,
en un espacio concreto. Deben surgir del compromiso de las personas
participantes y desde la cooperación.
▪ Directas. Implican una acción de relación (entrevistas, intervenciones
concretas…).
▪ Indirectas. Acciones sin relación con las personas (documentación,
gestión).
Otras maneras de organizar las actividades:
▪ En función del número de participantes: individuales / grupales /
comunitarias.
▪ En función del momento en el que se realizan: simultáneas / sucesivas.
▪ Nombre o identificación
▪ Objetivo al que hace referencia
▪ Descripción del desarrollo de la actividad
▪ Tipología en función del número de participantes Duración /
temporalidad
*Conectar los objetivos y las actividades (método) con la evaluación
▪ No hay una única manera de plasmar qué se va a
hacer para alcanzar los objetivos (el cómo, o
método).
▪ Establecer el modelo de intervención del que se
parte (si es de aplicación a nuestro proyecto).
▪ Se define qué se va a hacer en un orden
secuencial (o paralelo).
▪ No solo enumerar actuaciones / actividades y
ordenarlas en el tiempo (para ello utilizaremos la
calendarización).
▪ Establecer en qué consisten las actuaciones /
actividades y qué metodología se va a utilizar.
¿Cuándo?
▪ Enunciamos las actividades en el tiempo, de forma ordenada.
▪ Semanas / quincenas / meses.
▪ Tener en cuenta la jerarquía establecida (actuaciones / actividades).
▪ Las acciones pueden ser simultáneas (total o parcialmente) o sucesivas.
▪ Los diagramas nos permiten expresar el proceso de manera gráfica.
▪ Permiten no tener que hacer referencias constantes a la interrelación entre
actuaciones / actividades y a su temporalización.
▪ Diferentes maneras de representar de manera gráfica el calendario.
▪ Planning / cronograma / diagrama de Gantt. Procesos poco
complejos. Permite un gran nivel de concreción.
▪ Flujograma. Representar flujos de trabajo, con disyuntivas e
interrrelaciones. Estandarización de trabajos.
▪ Pert (program evaluation and review tecnique). Más complicado en
su diseño e interpretación. Proyectos en cuyos procesos de ejecución
tengan que detallarse un gran número de operaciones detalladas. Se
expresa como una malla o red (con nodos de inicio y finalización de
actividades; y vectores de direccionalidad). Trabaja con tiempos
probabilísticos.
▪ Nos centraremos en los cronogramas.
Diagrama de Gantt
▪ Diagrama de proceso que se construye como un cuadro de doble entrada:
Actuaciones / actividades x previsión de tiempos.
▪ Puede mostrar diferentes formas: complejidad del proceso y el nivel de detalle.
Actuaciones / actividades:
▪ Enunciados escuetos.
▪ Conveniente enumerarlas.
Previsión de tiempos:
▪ Ajustarlo a la temporalidad del proyecto.
▪ Las fechas significativas pueden señalarse con símbolos.
▪ Seguimiento (fase de implementación): tiempos previstos y tiempos reales.
*Ver ejemplos en la red. Se permite la creatividad (al servicio de la claridad).
¿Con qué? ¿Cuánto?
▪ Qué necesitamos para llevar a cabo nuestro proyecto.
▪ Cuánto va a costar.
▪ Los costes no son solo monetarios.
Estructura de los recursos:
Materiales Tecnológicos Humanos Monetarios

▪ Presupuesto: expresión monetaria del valor de los recursos necesarios


(puede ser cero).
▪ Por tanto, primero se describen los recursos y después el presupuesto.
Los recursos reflejan
los inputs tangibles.

Inputs tangibles:
Inputs intangibles:
recursos disponibles o
condiciones del entorno
necesarios que
/ institución en el que
conllevan un costo
se va a realizar el
monetario (o pueden
proyecto.
conllevarlo).
▪ Inventariables o bienes de capital. Permanecen y no se consumen
con el uso (al menos a corto plazo).
▪ Edificios.
▪ Mobiliario.
▪ Maquinaria (p.e. ordenadores, proyectores).
▪ Puede disponerse ya de ellos.
▪ Pueden derivarse gastos de alquiler / mantenimiento.
▪ Fungibles o consumibles. Se consumen con el uso. De duración
menor que los anteriores.
▪ Todo el personal implicado en el diseño, implementación y evaluación
del proyecto.
▪ Aunque no conlleve coste monetario, sí supone tiempo (coste de
oportunidad).
▪ Puede conllevar costes vinculados (desplazamientos, dietas).
▪ Indicar la cualificación profesional / función a realizar en el proyecto.
▪ Para establecer el presupuesto, indicar las horas de dedicación.

*No es lo mismo horas de atención que horas de dedicación (p.e.


Tardamos una hora en realizar una charla: ¿Cuánto tiempo tardamos en
prepararla?).
▪ No confundir con el presupuesto o la necesidad de financiar
los costes.
▪ Algunos proyectos requieren, para realizar su intervención,
recursos que se expresan como dinero (p.e., ayudas a
familias, subvenciones).
Expresión monetaria del valor de los inputs o los recursos necesarios.
▪ Primero describimos los recursos.
▪ Después, estimamos el coste de dichos recursos, organizándolo por
tipologías (materiales, humanos, monetarios).
▪ Presupuesto y necesidades de financiación son cuestiones diferentes.
▪ Puede que haya recursos de los que la entidad ya dispone, por lo
que no es necesario financiarlos (recursos asignados vs específicos).
▪ Así, pueden elaborarse presupuestos “totales” o presupuestos “de
financiación” o de gastos específicos.
▪ Posibilidad de incluir presupuesto para imprevistos.
▪ Equilibrio entre gastos (recursos) e ingresos (financiación).
▪ Si no hay gastos específicos del proyecto, puede obviarse (“todos los
costes son asumidos por la entidad”).
¿Y si no llega la financiación, o es menor de lo previsto?
▪ Buscar otras fuentes de financiación o reconsiderar aspectos del
proyecto: reducir gastos, objetivos, procesos.
▪ García, G. y Ramírez, J. M. (2006). Manual Práctico para elaborar Proyectos
Sociales. Madrid: Siglo XXI.
▪ García, G. y Ramírez, J. M. (2002). Diseño y evaluación de proyectos sociales.
Zaragoza: Certeza.
PLANIFICACIÓN EN TRABAJO SOCIAL
TEMA 7. LA EVALUACIÓN: CONCEPTOS, TIPOS Y
NIVELES

PARTE I

CURSO 2022/2023
CONSIDERACIONES PREVIAS
¿CUÁLES SON LAS RESISTENCIAS A LA
EVALUACIÓN?

Control Cuestionamiento Sanción

Consecuencias Vigilancia Amenaza


¿PARA QUÉ DEBE SERVIR LA
EVALUACIÓN?

Utilidad

Reflexión

Tomar decisiones

Mejorar la calidad

Satisfacción
CONSIDERACIONES PREVIAS (1)

La evaluación se suele asociar con control, inspección o auditorias, por lo que se entiende
muchas veces como “amenaza”.

Desde los años 30, la evaluación ha pasado de ser una actividad pequeña y marginal, a una
industria profesionalizada (a partir de los 60).

Se han producido cambios profundos:

• Estructuralmente se ha ido integrando en el funcionamiento organizativo. Se ha


desarrollado formación específica.
• Conceptualmente ha pasado de nociones monolíticas, al pluralismo conceptual y a la
utilización y aceptación de diferentes métodos, criterios e intereses (¿Quién debe realizar la
evaluación? ¿Quién debe juzgar el valor de lo evaluado? ¿Quién debe tener acceso a los
resultados de la evaluación?).

En España, desarrollo más tardío (evaluación y profesionalización). En los últimos años


cada vez mayor interés por la evaluación.
CONSIDERACIONES PREVIAS (2)

Énfasis inicial en métodos cuantitativos, pasando posteriormente a cualitativos y actualmente a


mixtos.

El mundo social es complejo. Los programas (planes / proyectos) de intervención social presentan
múltiples y, en ocasiones, conflictivos criterios de méritos. No existe otra opción que la de elegir
entre los criterios de mérito en controversia.

La evaluación ha sido aceptada como una actitud política que tiene efectos políticos.
LO QUE NO ES EVALUACIÓN

Medición.

Estimación.

Seguimiento /
monitoreo.

Control.
CONCEPTO DE EVALUACIÓN
CONCEPTO DE EVALUACIÓN

La evaluación se define normalmente como la determinación del valor de algo.

En el caso de los proyectos, programas y planes sociales, juzgado de acuerdo a criterios apropiados,
que han de ser explicados y justificados.

Diccionario de la Real Academia Española. Evaluar es:

• Señalar el valor de algo.


• Estimar, apreciar, calcular el valor de algo.
• Estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento de los alumnos.
La evaluación aspira a ser una fuente de la democratización de las decisiones públicas, haciendo
posible que la planificación esté abierta al escrutinio y a la deliberación pública.
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
COMPLEJIDAD DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

QUIÉN EVALÚA PARA QUÉ EVALUAR QUÉ EVALUAR

ENFOQUE TEÓRICO CUÁNDO EVALUAR CÓMO EVALUAR


Juicios de
Ejecutores
valor

ELEMENTOS RELACIONADOS
CON LA EVALUACIÓN
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012) Parte
Temporalización
implicada

Técnicas Funciones

Método Finalidades
CONCEPTO DE EVALUACIÓN

Proceso sistemático de recogida y valoración de


información útil para una eventual toma de
decisiones (Cronbach, 1983).

Estudio sistemático planificado, dirigido y realizado


con el fin de ayudar a un grupo de clientes a juzgar
y/o perfeccionar el mérito de algún objeto
(Stufflebeam y Shinkfield, 1987).

Evaluar es fijar el valor de una cosa; para hacerlo se


requiere efectuar un procedimiento mediante el cual
se compara aquello a evaluar respecto de un criterio
o patrón determinado (Franco, 1971).
CONCEPTO DE EVALUACIÓN

Proceso continuo y programado de reflexión,


basado en procedimientos sistemáticos de
recolección, análisis e interpretación de
información, para formular juicios valorativos
fundamentados y comunicables, que permitan
reorientar la acción para producir los cambios
deseados (Nirenberg et al., 2003).

Es el análisis de los resultados obtenidos en la


ejecución del plan (proyecto) teniendo como
parámetros los objetivos y metas propuestos en la
fase de formulación (Espinoza, 1988).
CONCEPTO DE EVALUACIÓN

La evaluación es un proceso de análisis crítico de todas las


actividades y resultados de un proyecto, con el objeto de
determinar la pertinencia de los métodos utilizados y la validez de
los objetivos, la eficiencia en el uso de los recursos y el impacto en
relación con los beneficiados.

La evaluación es un proceso general de aprendizaje cuyos fines son


básicamente:
• Mejorar las condiciones presentadas del proyecto.
• Destacar lo útil, eficiente y aceptable para actualizarlo teniendo
en cuenta las circunstancias que ayudaron a su éxito y las nuevas
que se prevén.
• Sacar a flote las posibles insuficiencias o errores del programa
para contrarrestarlos y prevenirlos en el futuro (Venegas, 2001).
CONCEPTO DE EVALUACIÓN

Un proceso crítico referido a acciones pasadas con la


finalidad de constatar, en términos de aprobación o
desaprobación, los progresos alcanzados en el plan
propuesto y hacer, en consecuencia, las
modificaciones necesarias de las actividades futuras
(Colomer y Domenech, 1991).

Evaluar es emitir juicios de valor, adjudicar valor o


mérito a un programa o intervención, basándose en
información empírica recogida sistemática y
rigurosamente (Alvira, 1991).
CONCEPTO DE EVALUACIÓN

La evaluación es la aplicación sistemática de métodos


cualificados de las Ciencias Sociales con la intención de
conocer y juzgar el diseño, procesos, resultados y
efectos de las intervenciones causadas por un conjunto
de medidas aplicadas en un tiempo y contexto
determinado (…). Es una investigación en Ciencias
Sociales, con la diferencia de que implica emitir un juicio
de valor (Alemán y Trinidad, 2012).

Evaluar es un ejercicio práctico. Es un proceso que forma


parte esencial del proyecto y como tal deberá estar
presente en su diseño y ejecución y no solo en el
momento final (García y Ramírez, 2002).
CONCEPTO DE EVALUACIÓN

• Evaluación es el proceso encaminado a determinar sistemática y


objetivamente la pertinencia, eficiencia, eficacia e impacto de todas las
actividades a la luz de sus objetivos. Se trata de un proceso organizativo
ONU
para mejorar las actividades todavía en marcha, y ayudar a la
administración en planificación, programación y toma de decisiones futuras
(ONU, 1984).

• La evaluación es un medio sistemático de aprender empíricamente y de


utilizar las lecciones aprendidas para el mejoramiento de las actividades en
curso y para el fomento de una planificación más satisfactoria mediante una
OMS
selección rigurosa entre las distintas posibilidades de acción futura. Debe
ser, pues, un proceso permanente encaminado a aumentar la pertinencia, la
eficiencia y la eficacia de las actividades de salud (OMS, 1981).
CONCEPTO DE EVALUACIÓN
La evaluación es una forma de investigación social
aplicada, sistemática, planificada y dirigida;
encaminada a identificar, obtener y proporcionar
de manera válida y fiable, datos e información
suficiente y relevante en que apoyar un juicio
acerca del mérito y el valor de los diferentes
componentes de un programa (tanto en la fase de
diagnóstico, programación o ejecución), o de un
conjunto de actividades específicas que se realizan,
han realizado o realizarán, con el propósito de
producir resultados concretos; comprobando la
extensión y el grado en que dichos logros se han
dado, de forma tal, que sirva de base o guía para
una toma de decisiones racional e inteligente entre
cursos de acción, o para solucionar problemas y
promover el conocimiento y la comprensión de los
factores asociados al éxito o al fracaso de sus
resultados (Ander-Egg, 2000).
¿CUÁLES SON LOS
ELEMENTOS CLAVE DEL
CONCEPTO DE
EVALUACIÓN?
PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN
(ESPINOZA, 1988)

Objetiva, sin contaminar por la forma de pensar y sentir de los evaluadores.

Válida, mide lo que pretende medir de forma demostrable y comprobable.

Fiable, mide con precisión, produce resultados iguales o aceptablemente similares en situaciones / momentos diferentes.

Oportuna, su aplicación no produce distorsiones en el proceso.

Práctica, debe servir al objetivo para el que fue diseñada.


CRITERIOS PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

La evaluación debe ser útil. Procedimientos evaluativos que


Responder a las necesidades de puedan ser aplicados fácilmente.
las personas implicadas y Debe ser realista, práctica y
proporcionarles informaciones moderada, por lo que es
prácticas. necesario planificarla.

Facilitar las decisiones relevantes


desde la ética. Basada en
Claridad en la definición de
compromisos que aseguren la
objetivos, proceso y contexto de
cooperación, protección de los
la evaluación.
derechos de las partes implicadas
y honradez en los resultados.
ALGUNOS DILEMAS ÉTICOS
(GAMBARA Y VARGAS, 2007)

Recibir presiones para alterar el informe de Antes de la evaluación, los responsables ya


resultados han decidido cuáles deben ser los resultados

Los resultados de la evaluación son En el proceso de evaluación se identifican


tergiversados o ignorados prácticas ilegales o faltas de ética

Quien evalúa siente (por distintos motivos)


Quien evalúa recibe presiones para
que va a tener dificultades para ser objetivo
proporcionar información confidencial
y justo


PARA QUÉ / POR QUÉ EVALUAR
ALGUNAS PREGUNTAS QUE GUÍAN LA EVALUACIÓN
(ANDER-EGG Y AGUILAR, 1994)

Pertinencia. ¿El proyecto se aplica a la


• Valora la adecuación al contexto.
situación – problema que le dio origen?

Idoneidad. ¿Son coherentes las actividades y


• Valora el diseño.
tareas con los objetivos propuestos?

Eficacia. ¿Se han conseguido los objetivos • Valora el producto final o


propuestos con las actividades programadas? resultado.

Eficiencia. ¿Cuál es la relación entre los • Valora el grado de


esfuerzos y los resultados? aprovechamiento de los recursos.
EL OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN
(ANDER-EGG Y AGUILAR, 1994)

Determinar las razones de los éxitos y los


fracasos.

La evaluación deber ser La evaluación nos permite comprender.


ÚTIL.
No es una finalidad en sí
misma. Facilitar el proceso de toma de decisiones.

Establecer en qué grado se han producido


consecuencias imprevistas.
¿PARA QUÉ
EVALUAMOS?
¿PARA QUÉ EVALUAMOS?

Para ver dónde


Para compartir
residen nuestras Para recabar más
nuestras
fortalezas y información.
experiencias.
debilidades.

Para saber si nuestro


Para ayudarnos a ver
Para criticar o trabajo está
hacia dónde vamos y
felicitar nuestro costando demasiado
si necesitamos
propio trabajo. y logrando muy
cambiar la dirección.
poco.

Para comparar el
Para ver lo que se ha
proyecto / programa
logrado.
con otros similares.
¿PARA QUÉ EVALUAMOS?
Para conocer la
Para tomar
Para medir el opinión de los
decisiones
progreso. participantes en la
fundamentadas.
intervención.

Para transformar la
Para mejorar la Para ver si todo el
información
calidad de la esfuerzo ha sido
recolectada en nuevo
intervención social. suficiente.
conocimiento.

Para propiciar el
Para promover el
aprendizaje
empoderamiento,
compartido entre los
democratización y …
que evalúan y los
construcción de
protagonistas de las
ciudadanía.
acción.
TIPOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE EVALUACIÓN

Qué evaluar Cuándo evaluar Quién evalúa Cómo evaluar


TIPOS DE EVALUACIÓN
Según el tipo de investigación (método):
• Cuantitativa, cualitativa y mixta.

Según el momento en que se realiza (fase del proceso) y su finalidad:


• Evaluación ex-ante, con foco en la formulación.
• Evaluación durante la ejecución, con foco en procesos.
• Evaluación final o ex-post, con foco en resultados.
• Formativa y sumativa.
• Evaluación del impacto.

Según los evaluadores:


• Interna, externa, autoevaluación, mixta y participativa.

Según qué se evalúa


• Esfuerzo (inputs), eficacia (logro de previsiones), eficiencia (relación entre esfuerzo y
logros).
TIPOS DE EVALUACIÓN SEGÚN LA METODOLOGÍA UTILIZADA
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

Cualitativa.
• Descripción de los hechos observados para interpretarlos en el contexto global donde se producen, con
el fin de explicar los fenómenos.
Cuantitativa.
• Control de variables y medida de resultados expresados numéricamente.

Mixtos o complementariedad de medidas:


• La evaluación tiene propósitos múltiples, atendidos en condiciones exigentes. Ello requiere a menudo
diversidad de métodos.
• Ambos tipos de métodos pueden fortalecerse, aportando una visión que ninguno podría conseguir por
separado.
• Ningún método está libre de errores. Con múltiples técnicas podremos triangular y acercarnos al
conocimiento de la realidad.
¿METODOLOGÍA CUANTITATIVA O CUALITATIVA?
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

Alvira (1983) señala: En la historia de la sociología siempre ha existido una polémica más o menos
viva que ha enfrentado, por un lado, a los sociólogos que sostienen una perspectiva humanista /
cualitativa con su énfasis en el lenguaje, en la interpretación de los hechos humanos y en la toma
del punto de vista del actor y, por otro lado, a los sociólogos que desde la perspectiva cientifista
/cuantitativista hacen hincapié en la formalización de teorías, en la explicación en la contrastación
empírica y en la medición objetiva de fenómenos.

La polémica se ha zanjado con la complementariedad de perspectivas y la elección de la


metodología dependiendo del objetivo que se va a enfrentar.
EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO
(ANDER-EGG Y AGUILAR, 1994)

• Evaluación inicial o pre-decisión.


Ex-ante • Fase de diseño del programa.
• Se evalúa el programa (proyecto) en sí mismo.

• Evaluación continua, de gestión.


Durante • Información sobre la marcha del proyecto.
• Establecer en qué medida se está cumpliendo lo diseñado.

• El proyecto ha finalizado.
Ex-post • Evaluación de resultados o impacto.
• Cuánto ha cambiado la situación inicial o cuánto se ha logrado de los
objetivos.
EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO Y SU FINALIDAD
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

Evaluación sumativa Evaluación formativa

• Estudio de los resultados o efectos • Se realiza a lo largo del proceso de


de un proyecto / programa. Evalúa implementación del programa
la eficacia. Proporciona información (proyecto). Contribuye a su
sobre el nivel alcanzado en relación perfeccionamiento durante el
con los objetivos planteados. proceso de implementación.

NO SON CONTRADICTORIAS NI INCOMPATIBLES


TIPOS DE EVALUACIÓN SEGÚN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

Fases de la planificación Tipos de evaluación Finalidad

Estudio de necesidades / Análisis de Conocer las necesidades o


Evaluación diagnóstica
la realidad problemas

Conocer la adecuación del programa


Diseño del programa Evaluación del diseño
/proyecto social a las necesidades

Conocer cómo estamos aplicando el


Implementación del programa Evaluación de la implementación
programa

Conocer los resultados / efectos de


Resultados del programa Evaluación de resultados e impacto
la intervención social en el contexto.
Fuente: Gambara, H. y Vargas, E. (2007). Evaluación de programas de intervención psicosocial. En A. Blanco y J. Rodríguez (coords.).
Intervención psicosocial. Pearson Educación (pp.405-456).
EVALUACIÓN DEL DISEÑO
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

Evaluación externa.

Evaluación global.

Evaluar la idoneidad del programa /proyecto.

• Objetivos: ¿Están claramente definidos? ¿Hay que añadir / eliminar? ¿Qué se considera evidencia
aceptable del logro de objetivos? ¿Qué obstáculos puede impedir el logro?
• Participantes / beneficiarios: ¿Están claramente delimitados? ¿Ampliar / reducir? ¿Responden al
perfil descrito en el programa /proyecto? ¿Por qué se elige a estos y no otros?
• Método: ¿Está bien definido? ¿Se adapta a los objetivos? ¿Modificar, ampliar, eliminar algún
aspecto?
• Actividades: ¿Bien definidas? ¿Se adecúan a los objetivos? ¿Eliminar, reducir, ampliar alguna?
¿Temporalizadas? ¿Quién las realiza?
• Recursos: ¿Son suficientes? ¿Ampliar, reducir? ¿Tiene viabilidad económica?
• ¿Es evaluable el programa / proyecto?
EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

Evaluación formativa

• ¿Quién/es son los responsables de la implementación?


• ¿Se está aplicando el programa tal y como ha sido
diseñado?
• ¿Qué medios se usan para asegurar que se lleva a cabo de
acuerdo con lo planificado?
• ¿Los resultados van en la línea de lo esperado?
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

¿Podemos asegurar que se


han alcanzado los objetivos? Conocer los procesos Conocer la opinión
Identificar los puntos
y resultados de la de los participantes /
fuertes / débiles.
intervención pública. beneficiarios.
¿Podemos calificar de éxito o
fracaso la intervención social?
(con sus puntos intermedios) En qué grado el
programa se ha Detectar resultados / Resolución de
aplicado tal como efectos inesperados. conflictos.
¿Se han resuelto las fue previsto.
necesidades sociales objeto
de la intervención?

Mejorar prácticas y Conocer eficacia /


¿Hay que terminar o procedimientos. eficiencia.
continuar con el programa?
(qué hay que mejorar)
TIPOS DE EVALUACIÓN SEGÚN QUIÉN LA REALIZA
(ANDER-EGG Y AGUILAR, 1994)

Evaluación interna. Realizada por personas que pertenecen a la institución gestora del
programa, pero que no son directamente responsables de la implementación.

Evaluación externa. Agentes externos al programa y a la institución analizan su


funcionamiento.

Evaluación mixta. Combinación de las anteriores. El equipo de trabajo incluye


evaluadores externos e internos.

Autoevaluación. Realizada por las personas implicadas directamente en la realización del


programa, quienes valoran su propia ejecución.
• ¿Estamos haciendo lo que propusimos?
• ¿Estamos consiguiendo lo que buscábamos o lo contrario?

¿Qué implicación tendrán los participantes / beneficiarios en el proceso de evaluación?


Fuente: Gambara, H. y Vargas, E. (2007). Evaluación de programas de intervención psicosocial. En A. Blanco y J. Rodríguez (coords.).
Intervención psicosocial. Pearson Educación (pp.405-456).
Fuente: Gambara, H. y Vargas, E. (2007). Evaluación de programas de intervención psicosocial. En A. Blanco y J. Rodríguez (coords.).
Intervención psicosocial. Pearson Educación (pp.405-456).
SEGÚN QUÉ EVALUAMOS
(GARCÍA Y RAMÍREZ, 2002)

Esfuerzo (inputs): “cuánto cuesta” llevar a cabo el proyecto


(tiempo y dinero).

Eficacia. Logro de las previsiones del proyecto (intervenciones,


servicios: “outputs intermedios” y resultados: “outputs finales”).

Eficiencia. Relación entre los esfuerzos (tiempo y dinero) y los


logros (intervenciones y resultados).

Rentabilidad (??!!). No es un objetivo esencial en intervención


social. Se refiere al “ahorro” de gastos futuros que se habrían
producido en caso de no realizarse el proyecto.
ADEMÁS, PODEMOS
EVALUAR:
Calidad. De las instalaciones, calidad científico-técnica, calidad
relacional.
SEGÚN QUÉ EVALUAMOS
(GARCÍA Y RAMÍREZ, 2002)

ESFUERZO

• Tiempo: número de horas dedicadas al proyecto; distribución entre las diferentes


personas responsables.
• Dinero: cuánto dinero se ha gastado; cuál ha sido su distribución; grado de ejecución
presupuestaria.

EFICACIA

• Intervenciones: qué intervenciones técnicas, servicios, materiales y/o ayudas económicas


se han procurado y en qué cantidad.
• Resultados: evaluar los resultados logrados en su dimensión cuantitativa y cualitativa y en
relación con las previsiones.
• Resultados no previstos, deseables y no deseables.
• Satisfacción de los participantes.
SEGÚN QUÉ EVALUAMOS
(GARCÍA Y RAMÍREZ, 2002)

EFICIENCIA

• Lo que cuesta producir la intervención o lo que cuesta obtener los resultados.


• La eficiencia es un concepto relativo: se es eficiente en relación con algo o alguien.
• Contar con referencias similares.
• Comparar con la propia práctica en diferentes periodos.
REFERENCIAS

• Alemán, C. y Trinidad, A. (2012). Evaluación de Servicios


Sociales. Pamplona: Civitas, Thomson Reuters.
• Ander- Egg, E. (2000). Metodología y práctica de la
Animación Sociocultural. CCS.
• Ander-Egg, E. y Aguilar, M. J. (1994). Evaluación de
servicios y programas sociales. Lumen.
• Ander- egg, E. (1991). Introducción a la Planificación. Siglo
XXI.
• Espinoza, M. (1988). Evaluación de Proyectos Sociales.
Hvmanitas.
• Gambara, H. y Vargas, E. (2007). Evaluación de programas
de intervención psicosocial. En A. Blanco y J. Rodríguez
(coords.). Intervención psicosoial. Pearson Educación
(pp.405-456).
• García, G. y Ramírez, J. M. (2002). Diseño y evaluación de
proyectos sociales. Certeza
PLANIFICACIÓN EN TRABAJO SOCIAL
TEMA 7. LA EVALUACIÓN: CONCEPTOS, TIPOS Y
NIVELES

PARTE II

CURSO 2022/2023
EVALUACIÓN DE IMPACTO
EVALUACIÓN DE IMPACTO
(COHEN Y FRANCO, 1992)

No es un concepto unívoco.

Busca establecer los cambios observados en las condiciones de vida de las personas tras la realización de la
intervención (proyecto / programa).

Son necesarias al menos dos mediciones, para realizar una comparación entre ellas.

No busca analizar el grado de consecución de los objetivos del proyecto, sino los cambios observados en la
población (pero están relacionados).

Recoge los cambios previstos y los no previstos.

Requiere controlar los cambios atribuidos al proyecto.

Analizar si los cambios se mantienen en el tiempo / si han repercutido en todos los participantes por igual
• Comparar medidas realizadas antes y después de la realización del proyecto.
• Comparar al grupo de personas participantes con otro grupo homogéneo que no participó en el proyecto.
EL PROCESO DE
EVALUACIÓN
EL PROCESO DE EVALUACIÓN (1)

Recordamos…
La evaluación en planificación sigue el mismo método que la investigación social:
el método científico

La evaluación no es una finalidad en sí misma:


debe ser útil.
EL PROCESO DE EVALUACIÓN (2)
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

Establecer y jerarquizar los contenidos de la evaluación (¿Qué evaluar?).


Estructurar o Definir las técnicas de la evaluación (¿Cómo evaluar?).
preparar la Definir los criterios de la evaluación (va a realizarse un juicio de valor).
evaluación (Diseño) Seleccionar los instrumentos para realizar la evaluación (ajustados al método).
Decidir quién realiza la evaluación.

Recogida de datos o Se lleva a cabo lo planificado en la fase anterior.


información Se aplican los instrumentos de la evaluación.

Se estudia la información.
Análisis de la
Se cruzan los datos, se realizan análisis.
información
Se obtienen resultados.

Juzgar (discusión) Se formula un juicio de valor a partir de los resultados obtenidos


EL PROCESO DE EVALUACIÓN (3)
(GARCÍA Y RAMÍREZ, 2002)

Concretar qué y cómo se va a evaluar, en función de los criterios de clasificación establecidos.

Decidir cómo se va a realizar la evaluación:

• Indicadores que se van a utilizar.


• Instrumentos para recoger la información.

NO RECOPILAR DATOS INNECESARIOS

Organizar, categorizar y
Establecer
codificar la información Analizar la información. Tomar decisiones.
conclusiones.
recogida.
Definir el marco de Para qué y el qué (tipo de
referencia evaluación)
Técnicas, instrumentos y
Diseño de la Estrategia metodológica y
procedimiento de recogida
investigación procedimientos técnicos
de datos
Selección de variables y
Qué y cómo vamos a medir
elaboración de indicadores
EL PROCESO
DE Trabajo de Recopilación de datos y de
Mediciones múltiples.
campo información
EVALUACIÓN
(4) Elaboración de la Ordenar, clasificar
información
Elaboración y
En función del diseño de
presentación Análisis de resultados investigación
de resultados
Discusión, conclusiones y
Informe de evaluación
recomendaciones

Toma de decisiones: aplicación de recomendaciones


INDICADORES PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN
(COHEN Y FRANCO, 1992; GARCÍA Y RAMÍREZ, 2002)

Unidad que permite medir el alcance de un objetivo.

Traducen el logro de un objetivo a una expresión de implicación lógica (datos).

Resultados estadísticos de cada variable.

Relaciones simples entre variables, o de una parte respecto al total.


• Ratio o razón. Cociente entre dos variables relacionadas.
• Proporción y porcentaje.

Elegir los indicadores que permitan medir las dimensiones del objetivo.

Índices: relación ponderada entre indicadores.

Decidir qué indicadores van a configurar el índice y el peso de cada uno sobre el total.

Evaluación de proyectos: indicadores.


CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE INDICADORES
(GARCÍA Y RAMÍREZ, 2002)

Formular los aspectos concretos de la evaluación (no enunciar de manera genérica que se va a evaluar la
eficacia del proyecto, sino especificar qué se va a evaluar, en función de los objetivos operativos establecidos).

No abusar del número de indicadores. Cada indicador debe registrarse y medirse.

No existe un número predeterminado de indicadores adecuado.

Valorar: complementar la expresión de indicadores con valoraciones cualitativas.

Utilidad: la información que proporciona el indicador debe ser útil.

Validez: el indicador debe medir lo que pretende medir y hacerlo de forma precisa.

Facilidad: en el registro / recogida de información.


TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
(A MODO DE RECORDATORIO…)
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA (1)
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

CUESTIONARIO

• Listado de preguntas que se formulan de forma idéntica a todos los participantes.


• Facilita el análisis y asegura la comparabilidad de respuestas.

VENTAJAS DESVENTAJAS

SUBSANABLES
• Auto-administración. • El % de realización puede ser bajo.
• Anonimato (honestidad). • No hay seguridad de que se haya
• Es económico y fácil de administrar. entendido bien la pregunta.
• Recoge gran cantidad de información. • No hay seguridad sobre quién ha
• Permite la comparación de resultados respondido.
(Cea d´Ancona, 1998). • Se homogeneizan las opiniones.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA (2)
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

LA TÉCNICA DELPHI

• Técnica de carácter grupal, dirigida a


especialistas.
• Las personas que participan no se encuentran
físicamente.
• Se envía un 1º cuestionario para que expresen
sus juicios sobre el tema de estudio.
• Se analizan los cuestionarios de la primera
ronda.
• Se envía un 2º cuestionario para que puedan
reformular sus juicios, una vez conocidas las
opiniones del grupo de referencia.
• Se repite hasta alcanzar consenso o
estabilizarlo.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA (3)
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

LA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA
• Como fuente única de información o adicional a otras medidas.
• Para el registro de los hechos observados se pueden utilizar instrumentos: cuadro de
trabajo, diario, cuaderno de notas y mapas y dispositivos técnicos (cámaras de
fotografía y vídeo, grabadoras, etc.).

• Método descriptivo: registrar los acontecimientos de la forma más


Dos formas de detallada posible.
evaluación • Esquema de observación / Hoja de registro: muy estructurado. Datos
descriptivos o actitudinales.

• Efecto halo.
Limitaciones • Dificultades para resumir / analizar los datos.
• Necesidad de fiabilidad interjueces.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA (4)
(ALEMÁN BRACHO Y TRINIDDA, 2012)

FUENTES DE DATOS SECUNDARIOS

Fuentes estadísticas que recogen


datos de distinta índole.

• Instituto Nacional de Estadística (INE)


• Centros de Investigaciones Sociológicas (CIS)
• Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
• IMSERSO
• Ministerios y Consejerías.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA (1)
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

LA ENTREVISTA
• Puede variar según el grado de estandarización, el tipo de contacto o el número de
personas entrevistadas al mismo tiempo.
• Puede tener un carácter formal o informal.
• Sigue un esquema estructurado de cuestiones.

VENTAJAS INCONVENIENTES
• Permite respuestas profundas y libres. • Costoso en tiempo y personal.
• Flexibilidad para adaptarse a situaciones • Requiere de entrevistadores preparados.
individuales. • Difíciles de sintetizar.
• Permite recoger matices a las • Expuestas a múltiples sesgos.
contestaciones.
• Cierta garantía de que los datos son ciertos
(pueden aclararse cuestiones y conseguir
una buena comunicación).
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA (2)
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

EL GRUPO DE DISCUSIÓN

• Se generan discursos múltiples en situación de


comunicación colectiva.
• Permite la re-construcción del sentido social
en el seno del discurso del grupo.
• Atender aspectos como: número de
participantes, contacto con los participantes o
el local.
• El/la facilitador/a provoca el discurso
(propone el tema).
• El discurso del grupo que se genera es la
materia prima a analizar.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA (3)
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

HISTORIAS DE VIDA

• Es una entrevista biográfica, un diálogo abierto con pocas pautas.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

• Posibilita un conocimiento en • El control.


profundidad de la cronología, los • Sin embargo, la perspectiva biográfica no persigue
contextos y el desarrollo de la tanto la veracidad del relato como la visión del
interacción social desde el punto de individuo de los hechos.
vista de la persona. • Costoso en tiempo y personal.
• No interesa tanto lo que sucede en la sociedad, sino
la forma en que la persona construye la realidad
social y el modo en que da sentido a su vida.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA (4)

ANÁLISIS DOCUMENTAL

• Búsqueda de información a través de la revisión de diversos documentos (bibliografía,


estadísticas previamente elaboradas, informes, y cualquier documento producido por la
evaluación).

VENTAJAS DESVENTAJAS

• Bajo coste económico. • La búsqueda de la información conlleva bastante


• Los documentos has sido elaborados con el mismo esfuerzo.
enfoque y no se dan interacciones con los autores. • Hay que ser conscientes de los posibles sesgos e
• Permite el acceso a información adicional que no intenciones de los autores de los documentos
puede obtenerse a través de otras técnicas. para valorar su fiabilidad.
• Los textos pueden aportarse como pruebas • A pesar de ser material escrito no deja de estar
documentales. sujeto a diversas interpretaciones.
LA METAEVALUACIÓN
EPISTEMOLOGÍA DE LA
METAEVALUACIÓN
La metaevaluación consiste en la comprensión e interpretación de la
evaluación.

Busca la comprensión rica: ética y política de la evaluación.

Busca trascender los resultados. Los estudia solo como síntoma.

La metaevaluación procura incorporar el análisis de la totalidad de


los determinantes.

Metaevaluación implica y presupone retroalimentación y


aprendizaje.
LA METAEVALUACIÓN (1)
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

Realizar un juicio de valor sobre la propia evaluación.

Se evalúa el diseño de evaluación del programa a


implementar.

Debe realizarse antes de la implementación (evaluación del


diseño).

Otros autores defienden que puede realizare durante la


implementación (evaluación del proceso de evaluación).
LA METAEVALUACIÓN (2)
(ALEMÁN Y TRINIDAD, 2012)

PLAN DE
EVALUACIÓN

APLICACIÓN DEL
PLAN DE METAEVALUACIÓN
EVALUACIÓN
CONSIDERACIONES FINALES
CONSIDERACIONES PARA PREPARAR UNA EVALUACIÓN (1)

Determinar los Determinar a quién se


Objetivos claros. participantes de la presentarán los
evaluación. resultados.

Especificar cómo se
Determinar el tipo de Determinar quién hará
recogerán los datos
evaluación. la evaluación.
(evidencias).
CONSIDERACIONES PARA PREPARAR UNA EVALUACIÓN (2)

Calidad de los
Determinar cómo se
instrumentos de Determinar los recursos
analizarán los
recogida de necesarios.
resultados.
información.

Concretar la cronología La evaluación requiere


de la evaluación. planificación.
DIFICULTADES Y LIMITACIONES (1)

Planificación incoherente, sin indicadores.

Desconocimiento acerca de la formulación de indicadores.

Resistencias, por parte del equipo, frente al control y/o


utilizar formatos e informes.

Temor de que un sistema de evaluación institucional


requiera demasiado tiempo y esfuerzo.

Directores no sensibilizados frente al enfoque moderno de


evaluación.
DIFICULTADES Y LIMITACIONES (2)

Temor a cuestionamientos y modificaciones de objetivos a


desarrollar conjuntamente, durante procesos largos
(percepción estática de la planificación).

Querer hacer todo bien y todo diferente.

Concepción de que la elaboración de los indicadores y la


evaluación se deben delegar a expertos.

Inexistencia de buenos modelos de evaluación en el medio.


REFERENCIAS
▪ Alemán, C. y Trinidad, A. (2012).
Evaluación de Servicios Sociales.
Pamplona: Civitas, Thomson Reuters.
▪ Cohen, E. y Franco, R. (1992). Evaluación
de proyectos sociales. Madrid: Siglo XXI.
▪ García, G. y Ramírez, J. M. (1996). Diseño
y evaluación de proyectos sociales.
Zaragoza: Certeza.
PLANIFICACIÓN EN TRABAJO SOCIAL
TEMA 8. LA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA

CURSO 2022/2023
INTERVENCIÓN CON

INTERVENCIÓN PARA
¿POR QUÉ REALIZAR PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA?
(GARCÍA Y RAMÍREZ 2002)

“Un proceso de planificación ha


de ser participativo, en el que
todos aquellos que han de verse
implicados en el desarrollo de lo
planificado, puedan participar
en su diseño y evaluación, en
lugar de convertir el proceso en
un ejercicio tecnocrático”
CONCEPTO DE PARTICIPACIÓN

• “Tomar parte en un asunto, compartiendo la


Diccionario
toma de decisiones, opiniones, sentimientos e
de la RAE
ideas”.

• La participación de las personas usuarias es la


posibilidad de que ésta influya realmente en la
política de los servicios sociales, en cualquiera,
Consejo de
o en todos los estadios del proceso de
Europa
planificación, decisión, puesta en práctica y
(1979)
evaluación, incluido el control de la utilización
que se hace de la contribución de los
participantes.
LA PARTICIPACIÓN EN SERVICIOS SOCIALES
(LÓPEZ-CÁBANAS Y CHACÓN, 2003)

El principio de participación está ampliamente contemplado en los derechos humanos y


sociales, así como en la legislación internacional y nacional.

La Constitución Española, en su artículo 9.2. refleja que corresponde a los poderes públicos
facilitar la participación de toda la ciudadanía en la vida política, económica, cultural y social.

Las Leyes Autonómicas de Servicios Sociales mencionan entre sus principios la participación
como elemento básico a la hora de conseguir sus objetivos.

• Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias. Artículo 7. Principios rectores del Sistema
público de servicios sociales. “J) Participación ciudadana. Los poderes públicos promoverán y
garantizarán la participación de las personas, los grupos y las entidades en el funcionamiento del
sistema público de servicios sociales. Ello incluye la participación de la ciudadanía en la programación,
evaluación y el control en todos los niveles administrativos de la Comunidad Autónoma de Canarias y
también en el seguimiento y la evaluación de los centros que prestan servicios sociales, mediante los
mecanismos de cooperación que se establezcan.”
LA PARTICIPACIÓN EN SERVICIOS SOCIALES
(LÓPEZ-CÁBANAS Y CHACÓN, 2003)

El nivel administrativo donde la


iniciativa social incide de forma más
directa en la toma de decisiones y
gestión de actividades es el
municipal.

• “La participación, además de un derecho


constitucional y legitimado, debe ser considerada
en su valor instrumental para conseguir una
sociedad más cohesionada y competente para
resolver sus propias necesidades”.
CONCEPTO DE PARTIPACIÓN
(ALGUACIL, 2005)

El concepto de participación pierde contenido en la medida que sea entendida como


instrumento para legitimar o acomodarse en las posiciones de poder.

Gana contenido si se considera como un proceso, donde lo significativo es el proceso


mismo. La participación entendida como un objetivo en sí mismo. No como un
instrumento para alcanzar fines particulares, sino para alcanzar fines públicos.

Participar es compartir poder con otras personas: poder de decisión y de transformación.


DISTINTOS GRADOS DE PARTICIPACIÓN
(ALGUACIL, 2005)

SER PARTE De redes sociales Inclusivo Comunicación

ESTAR EN Un lugar Integrado, próximo Conocimiento

SENTIRSE PARTE De una comunidad Identidad Conciencia

En un proyecto de futuro
TOMAR PARTE Decidir Acción
En los procedimientos

HACER Cooperar, compartir,


Proceso Implicarse
PARTICIPACIÓN corresponsabilidad
LA ESCALERA DE LA PARTICIPACIÓN

Propuesta por Arnstein


Anstein, S. R. (1969). A ladder of citizen participation. Journal of the American Institute of Planners,
35 (4), 216-224.
• “La idea de la participación ciudadana es un poco como comer espinacas. Nadie se opone
porque se supone que son sanas”, pero…

Adaptada por Roger Hart a la participación infantil y juvenil


Hart, R. (1993). La participación de los niños: de la participación simbólica a la participación
autentica. UNICEF Innocenti Research Centre.
• “…Por medio de estas negociaciones tempranas, aun en la infancia, los niños descubren en qué
medida sus propias voces influyen en el curso de los acontecimientos en su vida. El grado y
naturaleza de su influencia varía mucho según la cultura o la familia…”
LA ESCALERA DE LA PARTICIPACIÓN
(ALGUACIL, 2005)
NIVELES DE PARTICIPACIÓN (1)
(ALGUACIL, 2005)

BAJO NIVEL DE PARTICIPACIÓN ALTO NIVEL DE PARTICIPACIÓN

1. Compartir información => Comunicación 3. Colaboración => Control compartido sobre


unilateral. decisiones y recursos.

2. Consulta => Comunicación bilateral. 4. Autogestión => Transferencia del control


sobre las decisiones y los recursos.
NIVELES DE PARTICIPACIÓN (2)
(ALGUACIL, 2005)

Gestión directa

• Gestión exclusiva de la administración sobre la programación de los


servicios, prestaciones y espacios públicos.
• Las limitaciones a la participación son máximas.

Control directo (comunicación unilateral)

• Variante de la gestión directa, que incorpora algunos mecanismos de


información pública vinculada a la defensa de intereses particulares, que
tienen la oportunidad de alegar sobre las acciones administrativas que le
afectan.
NIVELES DE PARTICIPACIÓN (3)
(ALGUACIL, 2005)

Participación por invitación / consulta

• Se consolida el derecho a la información, a la consulta y la


propuesta. La gestion sigue siendo exclusiva por parte de la
administración.
• Las entidades ciudadanas son informadas de las actividades
que programan los servicios, pueden hacer peticiones de
realización de actividades propias y propuestas sobre nuevas
actividades, aunque no tienen capacidad decisoria y menos
aún pueden implicarse directamente en su gestión.
NIVELES DE PARTICIPACIÓN (4)
(ALGUACIL, 2005)

Codecisión y gestión compartida

• Se produce la participación en un plano de reciprocidad y corresponsabilidad


entre la administración y las entidades sociales y grupos informales que se
incorporan a las actividades, servicios o equipamientos de proximidad.
• La gestión precisa de dinámicas de consenso y de cierta capacidad técnica por
parte de los grupos y entidades que participan de la gestión, por lo que implica
un aprendizaje en las técnicas de gestión y organización.
• Esta perspectiva introduce dos elementos de interés desde el punto de vista de
la democratización:
• El encuentro (el consenso).
• La corresponsabilidad (el compartir).
NIVELES DE PARTICIPACIÓN (5)
(ALGUACIL, 2005)

Autogestión

• Supone el control y la apropiación plena, por parte de los ciudadanos, de


contenedores y contenidos, de espacios y de actividades de carácter público,
independientemente de quién sea la propiedad jurídica.
• Frecuentemente es de la propia administración. En ese caso, ésta solo debe
implementar una capacidad eficiente de control, transparencia y fiscalización
sobre el buen uso y aprovechamiento de los servicios, actividades y espacios
públicos.

“Las condiciones (de la participación) son muy diferentes de unos lugares a otros, aunque se puede
pensar en caminar hacia una perspectiva de gestión compartida como modelo equilibrado que
permite el desarrollo de una participación relacional”.
LAS NECESIDADES DE
LAS FAMILIAS
Cuando se abordan estas cuestiones: ¿Dónde quedan
los jóvenes, las familias o las personas mayores?

Desde un “modelo de experto”, son parte del problema,


que se debate de manera externa.
LOS RETOS DEL
ENVEJECIMIENTO
Desde un modelo participativo, hablamos de
corresponsabilidad, dirigido a la transformación social.

Las personas pasan de ser objeto de estudio, a


LOS PROBLEMAS DE
LOS JÓVENES protagonistas de la investigación e intervención.
POSICIÓN DEL PROFESIONAL

Del rol de experto al de intermediador.

¿En qué somos expertos como profesionales y en qué son expertas las personas
con quienes trabajamos?

El acompañamiento profesional.

Procesos más flexibles, más sujetos a cambios.

Transformar realidades con el protagonismo de las personas implicadas.


DESARROLLO DE UN PROCESO PARTICIPATIVO
(CIMAS, 2009)

“Ningún proceso participativo es igual a otro”. Su desarrollo no es lineal, sino cíclico y retroalimentado. Se
pueden distinguir tiempos y actividades que pueden marcar el camino a seguir:

B) Evaluación de la
A) El punto de
problemática y C) El trabajo de
partida: reflexión y
diseño participativo campo y escucha
autocrítica
del proceso

D) La superación del
F) La puesta en E) La organización de diagnóstico: análisis
marcha propuestas y devoluciones
creativas
A) EL PUNTO DE PARTIDA: AUTO-REFLEXIÓN
Y AUTOCRÍTICA
(CIMAS, 2009)

Nos preguntamos “qué le duele” a las distintas partes de la


comunidad.

Se nota un problema y alguien (entidad o movimiento social) se


plantea hacer algo.

Ejercicios de auto-reflexión / autocrítica (p.e., sociodrama,


juego de roles, DAFO), para evaluar los prejuicios de los que
partimos.

Pasar de los primeros “dolores” (síntomas más llamativos) a la


construcción conjunta de la problemática.
B) LOS PRIMEROS CONTACTOS: EVALUACIÓN DE LA
PROBLEMÁTICA Y DISEÑO PARTICIPATIVO DEL PROCESO
(CIMAS, 2009)

Acercamiento al problema: talleres, entrevistas a


asociaciones, instituciones, expertos…

Se recoge la información ya existente (p.e., línea del


tiempo).

Se inicia el diseño de un proceso participativo que guíe


a los participantes en sus diferentes etapas. Y se hace
desde el principio desde un enfoque colaborativo.
Realizar un primer taller de mapeo de actores, para
acercarnos a los sectores a los que vamos a escuchar:
sociograma.

No todos los agentes van a involucrarse en el proceso.


Pero un proceso participativo no excluye a nadie.
C) EL TRABAJO DE CAMPO Y ESCUCHA
(CIMAS, 2019)

Entrevistas individuales a referentes de las entidades,


asociaciones y colectivos .

Talleres con los colectivos más cercanos para ir resumiendo


sus posiciones sobre el problema planteado.

Entrevistas en grupo a personas de la comunidad que no


estén organizadas. Entrevistas a grupos ajenos.

Entresacar frases textuales de las entrevistas, que muestren


las contradicciones y aportaciones más significativas
respecto a los temas tratados.
D) LA SUPERACIÓN DEL DIAGNÓSTICO: ANÁLISIS Y DEVOLUCIONES CREATIVAS
(CIMAS, 2009)

Se analiza y organiza la información obtenida con


el objetivo de devolverla y provocar una segunda
reflexión.

Talleres para profundizar en las razones y causas


de los problemas, confirmar lo encontrado y
priorizar (el flujograma).

Se devuelve la información a las personas


(porque es suya). Se puede cruzar la información
entre personas y grupos, para saber más y ser
más creativos.

En los talleres se potencian acuerdos y líneas


prioritarias de solución. El diagnóstico generado
y apropiado por los participantes se convierte en
un autodiagnóstico.
E) LA ORGANIZACIÓN DE LAS PROPUESTAS: PROGRAMACIÓN DE
ACCIONES INTEGRALES SUSTENTABLES (PAIS)
(CIMAS, 2009)

Se construyen y contrastan las


Se facilitan esquemas de auto-
propuestas en talleres
Se coordinan las ideas y se organización, adecuadas a los
creativos, con los diferentes
priorizan. grupos, colectivos y
agentes sociales e
asociaciones existentes.
institucionales.

El protagonismo colectivo no quiere decir que se haga caso a todo lo que se le


ocurre a cada persona, sino que tiene que haber un proceso transparente de
toma de decisiones, donde cualquier propuesta tenga la oportunidad de ser
considerada, debatida y ponderada.
F) LA PUESTA EN MARCHA: CRONOGRAMA, RECURSOS,
EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
(CIMAS, 2009)

Se elabora un cronograma orientado a la acción, con los


recursos y responsables que sean viables.

Se ponen en marcha las propuestas (en la medida de lo


posible), las cuales se evalúan durante el proceso,
adaptándolas a cada circunstancias.

Pueden surgir nuevos síntomas (“dolores”), que podrían


poner en marcha un nuevo proceso, ante el cual habrá que
elaborar un nuevo plan de trabajo.
DESARROLLO DE UN PROCESO PARTICIPATIVO
(CIMAS, 2009)

EL GRUPO MOTOR

Es un equipo mixto de personas (vecinos, técnicos, etc.), que trabaja de forma continuada (sesiones
semanales, quincenales o como se valore). No es necesario ni recomendable que sean personas
representativas.

Las personas de la comunidad son a la vez fuente de información y núcleo del proceso.

Las personas que prestan apoyo técnico irán debatiendo conjuntamente las diversas etapas del trabajo,
tanto en contenidos como en métodos.

EL GM debe quedar abierto a nuevas incorporaciones.


DESARROLLO DE UN PROCESO PARTICIPATIVO
(CIMAS, 2009)

LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Son promotores de la investigación, organismos públicos, técnicos, el grupo motor y personas de la


comunidad que se sientan representativas.

Se mantiene informada de la marcha del proceso de participación.

Se reúne de forma periódica, al final de cada fase clave del proceso.

La CS es un lugar de acuerdos básicos.

Es muy importante que las instituciones se comprometan a realizar lo que se acuerde en el proceso.
VENTAJAS DE LA PARTICIPACIÓN EN PLANIFICACIÓN

Atrae a un abanico más Evita errores


La participación trae
Asegura la credibilidad amplio de personas al provocados por el
consigo sentimientos
de la intervención. proceso de desconocimiento de la
de pertenencia.
planificación. realidad.

Proporciona una Enseña habilidades que


Involucra a los actores
oportunidad para que perduran más allá del Reúne a los miembros
importantes desde el
los grupos sean proceso de de la comunidad.
principio.
escuchados. planificación.

Un proceso de Un enfoque de
Implica respeto para
planificación planificación
todas/os en la
participativa crea participativa debe ser
comunidad.
confianza. efectivo.
DESVENTAJAS DE LA PARTICIPACIÓN EN PLANIFICACIÓN

Puede ser necesaria


Los miembros pueden no
Un proceso participativo formación, tanto para los
estar de acuerdo con los
requiere más tiempo. miembros de la comunidad
“expertos”.
como para la organización.

Dificultad para asegurar que


Un proceso de planificación
todas las personas
participativa requiere
importantes para el proceso
paciencia y compromiso.
se reúnan.
LA INDAGACIÓN APRECIATIVA (1)
(SUBIRANA Y COOPERRIDER, 2013) PRINCIPIOS

Constructivista
Es un proceso de desarrollo de
personas, grupos y organizaciones.
Trata de descubrir qué funciona bien Simultaneidad Anticipación
para potenciarlo.

Metodología colaborativa que se basa


en el poder transformador de las
preguntas. Actuar “como
Positivo
si”

Poético
LA INDAGACIÓN APRECIATIVA (2)
(SUBIRANA Y COOPERRIDER, 2013)

• Identificar y apreciar lo mejor de lo que


Descubrir
somos y hacemos.

• ¿Cómo podría ser? ¿Cómo funcionaríamos


Soñar si los mejores momentos fueran la
constante?

• Co-construimos lo que hemos “soñado”. Se


Diseñar diseña cómo actuar para acercarnos a
nuestro ideal.

• Se implementa el diseño. Se asumen


Destino
responsabilidades y compromisos.
REFERENCIAS
▪ Alguacil, J. (2005). Los desafíos del nuevo poder local: la participación
como estrategia relacional en el gobierno local. Polis, 12, 1-12.
▪ Anstein, S. R. (1969). A ladder of citizen participation. Journal of the
American Institute of Planners, 35 (4), 216-224.
▪ CIMAS, 2009. Metodologías participativas. Madrid: CIMAS.

▪ Hart, R. (1993). La participacion de los niños: de la participación


simbólica a la participación autentica. UNICEF Innocenti Research
Centre.
▪ López-Cábanas, M. y Chacón, F. (2003). Intervención psicosocial y
servicios sociales. Un enfoque participativo. Síntesis.
▪ García, G.A. y Ramírez, J.M. (2002). Diseño y evaluación de proyectos
sociales. Certeza.
▪ Sánchez, A. (2007). Manual de Psicología Comunitaria. Un enfoque
integrado. Pirámide.
▪ Subirana, M. y Cooperrider, D. (2013). Indagación apreciativa. Un
enfoque innovador para la transformación personal y de las
organizaciones. Kairos.
PLANIFICACIÓN EN TRABAJO SOCIAL
TEMA 9. LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA

CURSO 2022/2023
LA PROSPECTIVA
(MIKLOS, T.)

Del futuro probable a los futuros posibles.

De la exploración a la decisión.

De la elección del futuro deseable a la toma de decisiones para tratar de alcanzarlo.

Tomar las mejores decisiones para la construcción del mejor futuro posible.

La razón de ser de la prospectiva es la planificación estratégica: llevar a cabo las cosas.

No es una proyección (no puede asegurarse que vaya a suceder).

https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=wzCItpdwX1c
LA PROSPECTIVA
(MIKLOS, T.)

Del futuro probable a los futuros posibles.

De la exploración a la decisión.

De la elección del futuro deseable a la toma de decisiones para tratar de alcanzarlo.

Tomar las mejores decisiones para la construcción del mejor futuro posible.

La razón de ser de la prospectiva es la planificación estratégica: llevar a cabo las cosas.

No es una proyección (no puede asegurarse que vaya a suceder).

https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=wzCItpdwX1c
LA PROSPECTIVA
(GODET, 2006)

El término prospectiva fue actualizado por Gaston Berger a finales de los 50.

Hace referencia al estudio de los futuros posibles y la toma de decisiones en base al futuro deseable.

El futuro no es solo lo que puede ocurrir o lo que tiene más posibilidad de ocurrir. Es también lo que habremos
querido que fuese.

Explora los futuros posibles para elegir el deseable y, a partir de ello, iluminar la acción presente.

La prospectiva implica anticipación para decidir sobre las acciones presentes a la luz de los futuros deseables
y posibles.

Mantiene un horizonte temporal amplio.

Enfoque participativo: visión compartida del futuro.


LA PROSPECTIVA
(MIKLOS Y TELLO, 2007)

La prospectiva se preocupa más por brindar alternativas futuras que por responder a la
pregunta ¿qué sucederá? (irremediablemente).

Las imágenes futuras diseñadas no se valoran por la precisión o cumplimiento de los


hechos, sino por la participación, creatividad y su visión integradora.

Permite, a través del diseño del futuro, una mejor comprensión del presente y de nuestro
activo papel en él.

Consiste en hacer probable el futuro deseable.

HACERLO
POSIBLE HACER LO
POSIBLE
¿POR QUÉ PREOCUPARSE POR EL FUTURO?
(GODET, 2006)

Los cambios sociales (económicos,


tecnológicos, etc.) se han acelerado en las
últimas décadas.

La inercia inherente a las organizaciones y


los comportamientos nos obliga a actuar
en el presente (sembrar) para ver los
cambios en el futuro (recoger la cosecha).

No busca eliminar la incertidumbre con


predicciones.

Es, sobre todo, un estado mental


(imaginación y anticipación), que lleva a “Si no hay dirección hacia un
una actuación basada en la esperanza y la futuro, el presente queda vacío de
voluntad. significado”
ACTITUD PROSPECTIVA
(GODET, 2006)

De manera clásica, se ha establecido que la


prospectiva implica una serie de actitudes:

• Gaston Berger: Mirar a lo lejos, de manera amplia y


profunda, a la vez que tomar riesgos y pensar en el factor
humano.
• Además, pensar de manera no convencional y colectiva.
• Gaston Berger: Mirar al futuro no solo altera el futuro,
también el presente.
Pensar diferente, de
• Por tanto, la anticipación anima a la acción.
manera colectiva y
• Necesidad de usar métodos rigurosos y participativos para usando métodos
reducir los sesgos.
rigurosos
PROSPECTIVA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
(GODET, 2006)

Están íntimamente relacionadas.

Estudiar el futuro para decidir con más fundamentos qué


PLANIFICACIÓN
estrategia elegir en el proceso de planificación estratégica. PROSPECTIVA
ESTRATÉGICA

La prospectiva es una herramienta para la planificación.

A su vez, ¿de qué sirve analizar los posibles futuros si no se PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
planifica? CONSTRUCCIÓN DE UN ESCENARIO
ESTRATÉGICO

La prospectiva explora los futuros posibles. La estrategia


diseña lo que puede hacerse.
LA RELACION ENTRE EL PASADO, EL PRESENTE Y EL FUTURO
(GODET, 2006)

PASADO PRESENTE FUTURO

El futuro no solo se explica


El presente está
a partir del pasado.
El futuro es la razón de ser condicionado por la imagen
También por la imagen de
del presente. que nos hacemos del
futuro que se imprime en el
futuro.
presente.
EL FUTURO

Realidad única, Realidad múltiple:


FUTURO futuros posibles
sin incertidumbre

No se trata de El futuro no puede conocerse.


adivinar el futuro Pueden explorarse las posibilidades
o verlo como una futuras y tomar decisiones que
única posibilidad. traten de influir en ellas.
El futuro depende también de las
decisiones que tomamos.
Actuar como si.
EL FUTURO

El futuro no es una línea desde el pasado

PRESENTE FUTURO

El futuro es plural e indeterminado

PRESENTE FUTURO
EL FUTURO

Nuestras decisiones y acciones moldean el futuro.

Cada futuro posible (futurible) es más o menos


probable. Solo alguno o algunos resultan deseables.

¿Qué hacemos al respecto?

Nuestras decisiones estratégicas orientan los futuros


probables hacia el futuro deseable.
SITUACIÓN - PREGUNTAS

Presente • ¿Dónde estamos?

Futuro
• ¿Hacia dónde vamos?
probable

Futuros • ¿Qué otras alternativas de futuro


posibles existen?

Futuro
• ¿Hacia dónde queremos ir?
deseable

• ¿Cómo podemos construir desde


Estrategias
ahora el futuro deseable?

De la exploración a la toma de decisiones


PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
(GODET, 2006)

DOS FASES, BASADAS EN LA EXPLORACIÓN Y EN LA PREPARACIÓN:

Fase de anticipación: estudiar los cambios posibles y deseables.

Fase de acción: valorar las alternativas estratégicas para prepararse para los cambios esperados
(preactiva) y provocar los cambios deseados (proactiva).

CINCO PREGUNTAS

¿Qué podría ¿Cómo vamos a ¿Quiénes somos?


¿Qué podemos ¿Qué vamos a
pasar? hacerlo? (pre-requisito).
hacer? Opciones hacer? Decisión
Construcción de Elaboración del Misión, visión,
estratégicas. estratégica.
escenarios Plan / planeación. valores

“Conócete a ti mismo”
ACTITUDES RESPECTO AL FUTURO
(GODET, 2006)

LA AVESTRUZ EL BOMBERO O EL ASEGURADO EL EL ACTOR


(PASIVA). ACEPTA APAGAFUEGOS (PREACTIVO). SE CONSPIRADOR ANTICIPADOR.
EL CAMBIO. (REACTIVO). PREPARA PARA (PROACTIVO). COMBINA TODO LO
ESPERA A LA EL CAMBIO ACTÚA PARA ANTERIOR CON
ALARMA PARA PREVISIBLE. MÁS PROVOCAR EL ACTITUD
APAGAR EL VALE PREVENIR CAMBIO ANTICIPATORIA:
FUEGO. QUE CURAR. DESEABLE. MEZCLA DE
ACTITUDES
REACTIVA, PREACTIVA
Y PROACTIVA
TRIÁNGULO GRIEGO DE LA ESTRATEGIA PROSPECTIVA
(GODET, 2006)

Apropiación:
Motivación y
movilización Epithumia: el
deseo

Logos: el Erga: las


pensamiento Anticipación: acciones
Acción: Voluntad
Reflexión
estratégica
prospectiva
LOS FUTUROS PROBABLES Y LA TOMA DE DECISIONES

Agentes que toman las


Personas que conocen en Análisis probabilísticos:
decisiones clave sobre los
profundidad sus respectivas permiten ordenar y manejar
problemas que se están
áreas de estudio. las valoraciones.
estudiando.

Trabajar más con mapas que Atender a eventos


con brújulas. emergentes e inesperados.
LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS
(GODET, 1993)

Prospectiva y escenarios no son sinónimos.

La descripción de un futurible (un futuro posible) y una trayectoria asociada a él constituyen un


escenario.

Los escenarios pueden ser: posibles (todo lo que se imagina), realizables (incorporan restricciones),
deseables (no necesariamente realizables).

La construcción de escenarios permite establecer los retos asociados a los escenarios posibles; las
acciones para hacer frente a esos retos y las consecuencias de dichas acciones.
LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS
(GODET, 1993)

Existen diferentes maneras de construir escenarios. En general, el


método de construcción de escenarios comprende dos fases:

• Construcción de la base. Es una imagen de la situación actual (fenómeno estudiado y su


entorno).
• A partir de ella, construcción de escenarios que conducen al establecimiento de
previsiones.
• Tienen en cuenta la conjugación de los elementos que conforman la base (actores,
gérmenes de cambio, tendencias, etc.).
• Dado que su evolución es incierta, se establecen hipótesis.
• Cada hipótesis supone un escenario que se puede construir y cuya realización es más o
menos probable.
REFERENCIAS

▪ Godet, M. (2006). Creating futures.


Scenario planning as a strategic
management tool. Economica.
▪ Godet, M. (1993). De la anticipación a
la acción. Manual de prospectiva y
estrategia. Marcombo.
▪ Miklos, T. y Tello, E. (2007). Planeación
prospectiva. Una estrategia para el
diseño del futuro. Limusa.

También podría gustarte