Está en la página 1de 16

[AFO016710] Curso de Introducción a la Física

[MOD015205] Introducción a la Física


[UDI087977] Óptica

INTRODUCCIÓN

La luz es el estímulo que permite el sentido de la vista, y a través del cual se obtiene la información

del mundo que nos rodea. Como ya se sabe, la luz visible es solamente una pequeña porción del

espectro electromagnético.

La óptica o ciencia que estudia la luz, es una de las ramas más antiguas de la física. La óptica

geométrica se basa en el concepto de rayo luminoso como trayectoria que siguen las partículas

es
materiales emitidas por los cuerpos luminosos sin tener en cuenta cual es la naturaleza de la luz.

u.
A lo largo de la presente unidad didáctica, serán tratadas las nociones generales de la óptica en el

ed
ámbito de la física.

a.
ov
nn
oi
e ur
s.
lm
s.
ce
i en
sc

sciences.lms.euroinnova.edu.es
1 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

OBJETIVOS

Analizar las principales particularidades de la luz.

Conocer la importancia del espectro electromagnético.

Identificar las distintas características físicas de las radiaciones electromagnéticas.

Conocer los espejos y lentes utilizados para desviar la luz.

es
u.
ed
a.
ov
nn
oi
e ur
s.
lm
s.
ce
i en
sc

sciences.lms.euroinnova.edu.es
2 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

MAPA CONCEPTUAL

es
u.
ed
a.
ov
nn
oi
e ur
s.
lm
s.
ce
i en
sc

sciences.lms.euroinnova.edu.es
3 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

1. La luz

La óptica o ciencia que estudia la luz, es una de las ramas más antiguas de la física. La óptica

geométrica se basa en el concepto de rayo luminoso como trayectoria que siguen las partículas

materiales emitidas por los cuerpos luminosos sin tener en cuenta cual es la naturaleza de la luz.

es
Óptica física:
Estudia los fenómenos luminosos e investiga cual es la naturaleza de la luz.

u.
ed
a.
Los seres humanos son animales visuales que utilizan constantemente sus ojos para tomar

ov
decisiones dependiendo del entorno que le rodea. Con los ojos situados hacia delante, se utiliza la
nn
visión para relacionarnos con los distintos aspectos ambientales que se encuentran alejados de

nuestro cuerpo.
oi
ur

La luz es un tipo de energía electromagnética que entra a través de los ojos y actúa sobre los
e

fotorreceptores que se encuentran en la retina. Esto provoca que se produzcan diferentes procesos,
s.

generando impulsos nerviosos que circulan a través de las vías y redes hasta el cerebro.
lm
s.
ce
i en
sc

Las vías que llegan hasta el cerebro medio y la corteza cerebral son las que median las diferentes

funciones visuales-detectando, representando movimiento, forma y color así como otros aspectos del

sciences.lms.euroinnova.edu.es
4 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

mundo visual. Dentro de la corteza, las neuronas agrupadas en un gran número de áreas visuales

distintas se especializan en distintos tipos de decisiones visuales.

La luz es el estímulo que permite el sentido de la vista, y a través del cual se obtiene la información

del mundo que nos rodea. Como ya se sabe, la luz visible es solamente una pequeña porción del

espectro electromagnético.

Concretamente, la luz es energía y el fenómeno del color es un producto de la interacción de la

es
energía y la materia. Las ondas electromagnéticas existen como consecuencia de dos efectos:

u.
Un campo magnético variable genera un campo eléctrico.

ed
Un campo eléctrico variable produce un campo magnético.

a.
ov
Las ondas electromagnéticas son campos eléctricos y magnéticos oscilatorios que están situados
nn
perpendicularmente entre sí; además, son perpendiculares a la dirección de propagación de la onda.

En definitiva, las ondas electromagnéticas son por naturaleza transversales.


oi
ur

La luz es irradiada a partir de una fuente (sol, bombilla, flash, etc.). Puede transportarse en el vacío

a gran velocidad (casi 300.000 km/s), y atravesar sustancias transparentes, descendiendo entonces
e
s.

su velocidad en función de la densidad del medio. Se propaga en línea recta en forma de ondas
lm

perpendiculares a la dirección del desplazamiento.


s.

Para cuantificar y cualificar la luz, se deben considerar tres importantes parámetros:


ce
en

La altura de las crestas de las ondas, que determinan el brillo o intensidad de la luz.

La distancia entre dos crestas contiguas o longitud de onda, que determina tanto el color de la
i
sc

luz, como la capacidad de afectar o no al material fotosensible.

El ángulo de polarización u orientación de las crestas respecto a la dirección de propagación.

Por tanto, la luz es toda radiación electromagnética emitida o reflejada por cualquier cuerpo, cuyas

longitudes de onda estén comprendidas entre 380 nm y 780 nm.

Las principales características de la propagación de la luz son las siguientes:

sciences.lms.euroinnova.edu.es
5 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

La luz emitida por una fuente luminosa es capaz de llegar a otros objetos e iluminarlos. Este

recorrido de la luz desde la fuente luminosa hasta los objetos se denomina “rayo luminoso”.

La luz se propaga en línea recta. Por ello, deja de verse cuando se interpone un cuerpo entre el

recorrido de la luz y la fuente luminosa.

No necesita un medio concreto para su propagación.

La luz se propaga en todas las direcciones.

La luz se propaga a gran velocidad, unos 300.000 Km/seg, disminuyendo a medida que

es
aumenta la densidad del medio por el que se propaga.

u.
ed
a.
ov
nn
oi
e ur
s.
lm
s.
ce
i en
sc

sciences.lms.euroinnova.edu.es
6 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

2. El espectro electromagnético

Las frecuencias de las radiaciones electromagnéticas conocidas se extienden desde los 10 Hz hasta

1024 Hz. Las longitudes de onda de los fotones asociados con esas radiaciones van desde 107 m a

10-16 m aproximadamente. La energía contenida en cada fotón es directamente proporcional a la

frecuencia.

En conjunto todas estas radiaciones forman lo que se denomina espectro electromagnético, que

es
sería la representación gráfica obtenida como resultado del desdoblamiento de la radiación

u.
electromagnética en sus distintos componentes de diferente longitud de onda.

ed
La longitud de onda de las señales de radio y TV va desde kilómetros hasta decímetros, lo que

a.
corresponde a frecuencias que varían entre unos 104 Hz y unos 109 Hz. Con una energía mayor y,

ov
por tanto, una longitud de onda menor, del orden de los decímetros a los milímetros se encuentran
nn
las microondas, que se corresponden con frecuencias de unos 109 Hz a 1011 Hz.
oi

El infrarrojo, la luz visible y la ultravioleta, poseen longitudes de onda mucho más pequeñas y
ur

energías mucho más altas. La longitud de onda de la luz visible varía desde unos 4.000 ro hasta unos
e
s.

7.500 ro, lo que supone frecuencias comprendidas entre 7,5x1014 Hz y 4x1014 Hz.
lm
s.
ce
i en
sc

sciences.lms.euroinnova.edu.es
7 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

Los rayos X están asociados a interacciones atómicas y se encuentran en la zona de altas energías,

altas frecuencias y pequeñas longitudes de onda. La radiación y se encuentra en una zona muy

parecida a los rayos X, solapándose ambas en gran medida.

La diferencia entre ambos no se encuentra en su energía o longitud de onda, sino en su origen, los

rayos X tienen su origen en la interacción de electrones con átomos, mientras que la radiación

gamma procede de interacciones nucleares, de ahí que el comienzo de la región de la radiación y

es
corresponda a una longitud de onda un poco menor, debido al menor tamaño de los núcleos frente a

u.
las oscilaciones de un electrón de una órbita a otra.

ed
Todas las ondas electromagnéticas, independientemente de su naturaleza, tienen una serie de

a.
elementos que las caracterizan, como son:

ov
Amplitud: es el valor de la máxima perturbación que alcanza un elemento respecto de su
nn
posición de equilibrio. Los lugares donde la perturbación es máxima se denominan crestas o
oi

valles, y donde es mínima se denominan nodos.


ur

Velocidad de propagación: es el espacio recorrido por la onda en cada unidad de tiempo.


e

Longitud de onda: es la distancia entre dos crestas consecutivas.


s.

Periodo: es el tiempo que tarda la onda en recorrer todas sus fases.


lm

Frecuencia: es una medida que indica el número de repeticiones de cualquier fenómeno o


s.

suceso periódico en una unidad de tiempo.


ce
i en
sc

El ojo humano solo puede distinguir las ondas entre 400 y 700 nm. Si nos situamos por debajo de los

400 nm es una franja de las radiaciones ultravioleta, y por encima de los 700 nm es la región del

sciences.lms.euroinnova.edu.es
8 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

infrarrojo.

Todas las longitudes de onda entre los 400 y 500 nm forman la luz blanca, la cual se subdivide

siempre de la misma forma.

Por ejemplo, el ojo humano está incapacitado para detectar emisiones por debajo de los 400 nm, sin

percibir los excesos de ultravioleta del ambiente; sin embargo, al realizar una fotografía por encima

de los 1.800 m de altitud, suelen aparecer colores azulados dominando las fotografías, que podrían

es
haber sido eliminados interponiendo un filtro apropiado.

u.
ed
a.
ov
nn
oi
e ur
s.
lm
s.
ce
i en
sc

sciences.lms.euroinnova.edu.es
9 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

3. Características físicas de las radiaciones electromagnéticas

Radiación electromagnética:
Es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del
espacio transportando energía de un lugar a otro.

es
u.
A diferencia de otros tipos de ondas, como el sonido, que necesitan de un medio material para

ed
propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío.

a.
Debido a su comportamiento en muchos experimentos con la luz visible, su descripción como una

ov
onda, es decir, su comportamiento ondulatorio fue el mayormente aceptado.
nn
Cuando la luz visible u otra radiación electromagnética choca con una superficie metálica pulida se
oi

produce una reflexión. Dependiendo del ángulo de incidencia, cuando la luz visible choca con la

superficie de un material transparente como el agua o el vidrio, ocurre una refracción, es decir, la
ur

luz cambia de dirección en el material según el valor del índice de refracción (nb) de dicho
e
s.

material.
lm

La característica de reflexión y refracción de la luz ha permitido ser aplicada en artefactos


s.

importantes como el prisma que permite separar los colores de la luz blanca, en la gran variedad de
ce

lentes, y parabólicas que permiten concentrar o dispersar la luz y aplicarlo en lupas, gafas, cámaras
en

fotográficas, telescopios, y otros artefactos ópticos útiles.


i

Cuando la luz pasa a través de agujeros o rendijas muy pequeños, o pasa a través de materiales muy
sc

delgados, se observa el fenómeno de difracción o interferencia que produce bandas claras y

oscuras o coloreadas. Este fenómeno tiene aplicaciones como en una red de difracción en

espectrofotómetros o la difracción de rayos X por un cristal.

Cuando la luz choca con partículas muy pequeñas como la niebla o polvo muy fino, ocurre el

fenómeno de dispersión, cuyo grado depende de la frecuencia de la luz. Todos los fenómenos

anteriores, se explicaron utilizando la definición ondulatoria de la luz. Se consideró que la luz era

una manifestación de una onda electromagnética que contenía un campo eléctrico y un campo

sciences.lms.euroinnova.edu.es
10 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

magnético oscilante, mutuamente perpendicular y perpendicular a la dirección de propagación, que

se desplazaba a la velocidad de la luz.

Esta descripción permite describir la polarización de la luz, como la oscilación de los campos,

eléctrico y magnético, es en un solo plano entonces la luz es una onda polarizada en el plano. Si no

hay polarización preferencial, entonces la luz es circularmente polarizada, siendo esta la

característica de la mayoría de las fuentes de radiación.

es
La radiación electromagnética fue relacionada con el comportamiento de cargas eléctricas en

movimiento a través de las ecuaciones del electromagnetismo propuestas por JC Maxwell que

u.
relacionan los campos eléctricos y magnéticos. En conclusión, las principales características o

ed
propiedades físicas que presentan las radiaciones electromagnéticas son las siguientes:

a.
ov
nn
oi
e ur
s.
lm

Difracción
s.

Fenómeno producido cuando un sistema de ondas que atraviesa un obstáculo por un orificio
ce

pequeño se propaga en todas direcciones detrás del mismo.


en

Reflexión
i
sc

Fenómeno que se produce cuando un sistema de ondas que se propaga en un medio


homogéneo encuentran un obstáculo que lo hace retroceder cambiando de dirección y sentido.
No varía ni la frecuencia ni la velocidad de propagación de la onda, ya que se mueve por el
mismo medio.

Refracción

Cambio de dirección que experimentan las ondas cuando pasan de un medio a otro por variar
su velocidad de propagación. La frecuencia de la onda no varía, pero la velocidad de
propagación, y por tanto la longitud de onda son distintas porque se trata de un nuevo medio.

sciences.lms.euroinnova.edu.es
11 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

4. Espejos y lentes

Los espejos y las lentes se utilizan para desviar la luz. Los espejos reflejan los rayos y las lentes

refractan desviándolos de su trayectoria.

4.1. Espejos

es
Se denomina espejo a la superficie opaca y pulida en la que al incidir los rayos de luz se reflejan

siguiendo las leyes de la reflexión.

u.
ed
Los espejos más sencillos son los espejos planos aunque también se pueden encontrar espejos

a.
cóncavos (convergentes) y convexos (divergentes). Se deben tener en cuenta no solo los espejos de

cristal sino también todos aquellos hechos con metales u otros materiales.

ov
nn
Centro de espejo
oi

Las líneas que pasan por el centro son radios de la circunferencia, por ello son perpendiculares al

espejo. Los rayos que se dirigen al centro de un espejo se reflejan siguiendo la misma dirección
e ur

Foco de un espejo cóncavo


s.

Los espejos cóncavos concentran los rayos de la luz. En una primera aproximación los rayos
lm

paralelos al eje se concentran en un punto denominado foco. Foco de un espejo cóncavo es el punto
s.

donde se concentran después de reflejarse los rayos paralelos al eje.


ce

Distancia focal es la distancia entre el espejo y el foco. En primera aproximación la distancia focal es
en

la mitad del radio. Los rayos que pasan por el foco de un espejo cóncavo, tras su reflejo, salen
i
sc

paralelos al eje.

Foco de un espejo convexo

Los espejos convexos son aquellos que dispersan los rayos de luz. En una primera aproximación los

rayos paralelos al eje se dispersan de manera que sus prolongaciones parece que salen de un punto.

Los rayos que se dirigen al foco virtual salen paralelos después de reflejarse en el espejo.

sciences.lms.euroinnova.edu.es
12 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

4.2. Lentes

Una lente es un elemento simétrico, cuyas caras son equivalentes. Los rayos que pasan por la zona

central de una lente apenas se desvían.

Foco de una lente convergente

Las lentes convergentes concentran los rayos de luz. En una primera aproximación los rayos

paralelos al eje se concentran en un punto denominado foco. El foco de una lente convergente es el

es
punto donde se concentran después de refractarse los rayos paralelos al eje.

u.
La distancia focal se relaciona con la curvatura de las caras de la lente.

ed
Foco de una lente divergente

a.
ov
Las lentes divergentes son aquellos que tratan de dispersar los rayos de luz. En una primera

aproximación los rayos paralelos al eje se separan de forma que parece que salieran de un punto
nn
llamado foco virtual.
oi
ur

El foco de una lente divergente es el punto de donde proceden los rayos paralelos al eje tras

refractarse. Los rayos que pasan por el foco de una lente divergente, después de refractarse, salen
e
s.

paralelos al eje.
lm
s.
ce
i en
sc

sciences.lms.euroinnova.edu.es
13 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

Recuerda

La óptica o ciencia que estudia la luz, es una de las ramas más antiguas de la física. La óptica

geométrica se basa en el concepto de rayo luminoso como trayectoria que siguen las partículas

materiales emitidas por los cuerpos luminosos sin tener en cuenta cual es la naturaleza de la

luz.

La óptica física estudia los fenómenos luminosos e investiga cual es la naturaleza de la luz.

es
Las frecuencias de las radiaciones electromagnéticas conocidas se extienden desde los 10

u.
Hz hasta 1024 Hz. Las longitudes de onda de los fotones asociados con esas radiaciones van

ed
desde 107 m a 10-16 m aproximadamente. La energía contenida en cada fotón es directamente

proporcional a la frecuencia.

a.
La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos

ov
oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. A
nn
diferencia de otros tipos de ondas, como el sonido, que necesitan de un medio material para

propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío.


oi

Se denomina espejo a la superficie opaca y pulida en la que al incidir los rayos de luz se
ur

reflejan siguiendo las leyes de la reflexión.


e
s.

Una lente es un elemento simétrico, cuyas caras son equivalentes. Los rayos que pasan por la
lm

zona central de una lente apenas se desvían.


s.
ce
i en
sc

sciences.lms.euroinnova.edu.es
14 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

Autoevaluación

Indica si es verdadero o falso el siguiente enunciado: “La óptica o ciencia que


estudia la luz, es una de las ramas más actuales de la física”.

Verdadero.

es
Falso.

u.
ed
Completa el espacio en blanco del siguiente enunciado: “La _______________estudia

a.
los fenómenos luminosos e investiga cual es la naturaleza de la luz”.

ov
nn
Óptica mecánica.
oi

Óptica física.
e ur
s.

Onda electromagnética.
lm
s.

Medida que indica el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso


ce

periódico en una unidad de tiempo:


en

Frecuencia.
i
sc

Velocidad de propagación.

Periodo.

El ojo humano solo puede distinguir las ondas entre:

sciences.lms.euroinnova.edu.es
15 / 16
[AFO016710] Curso de Introducción a la Física
[MOD015205] Introducción a la Física
[UDI087977] Óptica

100 y 200 nm.

400 y 700 nm.

700 y 900 nm.

es
Fenómeno que se produce cuando un sistema de ondas que se propaga en un

u.
medio homogéneo encuentran un obstáculo que lo hace retroceder cambiando
de dirección y sentido:

ed
a.
Reflexión.

ov
nn
Difracción.
oi
ur

Refracción.
e
s.
lm
s.
ce
i en
sc

sciences.lms.euroinnova.edu.es
16 / 16

También podría gustarte