Está en la página 1de 5

Tarea 1 - Definición de conceptos de una identidad visual

Duvay Santiago Padilla Aldana – 1072421420

Grupo: 213017A_1701

Diseño Gráfico Digital

Walter Fernández Barrera

Director de Curso

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Girardot - Cundinamarca

Febrero 2024
Introducción

En el mundo del diseño gráfico, el análisis de identidades visuales es una tarea


fundamental para comprender cómo se construyen y comunican los valores, la personalidad
y la esencia de una marca a través de su logo. En este trabajo, nos enfocamos en explorar y
analizar algunas de las marcas más icónicas, con el objetivo de entender cómo utilizan
diferentes elementos visuales para transmitir su mensaje y conectarse con su audiencia. A lo
largo de este proceso, examinamos elementos clave como los valores que la marca busca
comunicar, los símbolos o iconos que la representan, las formas utilizadas en su diseño, la
tipografía empleada y la paleta de colores utilizada, considerando además las implicaciones
psicológicas y emocionales detrás de cada elección cromática.
Objetivos

General:

Analizar las identidades visuales de marcas reconocidas a nivel mundial para


comprender cómo los elementos gráficos comunican los valores y la personalidad de cada
marca a su audiencia.

Específicos:

Identificar y describir los valores que cada marca busca comunicar a través de su
identidad visual.

Analizar los símbolos o iconos utilizados en el diseño de cada marca y su significado


dentro del contexto de la identidad de la marca.

Explorar la relación entre las formas, la tipografía y los colores empleados en el logo
de cada marca, considerando su impacto emocional y psicológico en la percepción de la
marca por parte del público objetivo.
Valores de la marca

El logo logra reflejar la capacidad de


DreamWorks para pensar fuera de lo
común y crear contenido innovador y
emocionante, sugiriendo un enfoque
imaginativo en dirección a la calidad y la
excelencia cinematográfica. Esta empresa
nos ha brindado obras de gran calidad
que han marcado la historia del cine,
obras animadas del calibre de “Shrek” o
cintas de ciencia ficción como “War of the
Worlds”.

Iconos y Símbolos
Inocencia / Sueños
En mi opinión, la imagen del niño es un
reflejo de la inocencia y de la capacidad
de perseguir los sueños con valentía y
determinación. La Luna la interpretamos
como un símbolo de imaginación y
posibilidad infinita. La pesca representa la
idea de alcanzar lo inalcanzable y desafiar
Posibilidades las limitaciones establecidas, siendo un
infinitas símbolo de ambición, aventura y
Lograr lo
imposible exploración.

Formas

En primer lugar, la postura del niño sentado sobre la luna con


una pierna colgando logra manifestar una sensación de
relajación y tranquilidad, justo lo que buscas en el
entretenimiento audiovisual. La posición de la caña, arqueada
hacia arriba y con el lazo recto hacia abajo representa agudez
y experiencia, mientras que las manos que la sostienen
expresan determinación. La luna en fase “Creciente Cóncava”
para mi representa belleza y elegancia con base en la
imperfección e incompletitud, la base de todo lo humano.

Agudez, experiencia y Búsqueda de Relajación


determinación Relajación

#095194 #fdfefe

Tipografía

La tipografía utilizada en el logo de DreamWorks es una fuente


creada específicamente para la marca, pero se asemeja al
Minion Pro Bold. Las letras en el logotipo tienen un aspecto
estilizado y fluido, lo que les confiere una apariencia dinámica y
animada.

Fuente de la Marca Minion Pro Bold

Duvay Santiago Padilla Aldana - 1072421420


Referencias

DreamWorks Animation. (n.d.). DreamWorks. Revisado en Febrero 18, 2024.


Obtenido de

https://www.dreamworks.com

Wikipedia contributors. (n.d.-a). DreamWorks. Wikipedia, The Free Encyclopedia.


Obtenido de

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DreamWorks&oldid=158147313

Wikipedia contributors. (n.d.-b). DreamWorks Animation. Wikipedia, The Free


Encyclopedia. Obtenido de

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DreamWorks_Animation&oldid=158096
073

(N.d.). Archive.org. Revisado en Febrero 18, 2024. Obtenido de

https://web.archive.org/web/20120919190752/http://dreamworksstudios.com/terms-
of-use

También podría gustarte