Está en la página 1de 4

Protocolo individual

Descripción del texto o actividad a realizar.


Para desarrollar la unidad temática N° 1, es fundamental tomar como punto de partida las
lecturas y enlaces que nos brindan los repositorios, posteriormente la investigación en la
web que me brindara la información necesaria para profundizar el tema principal que
tiene por nombre: plan de negocios y su estructura.
Palabras claves.
 Plan
 Estrategia
 Análisis
 Decisiones
 Inversión
Objetivos de las lecturas o actividad a realizar.
 Como Administradora de Empresas se plantea como objetivos de la lectura, la
necesidad para desarrollar las habilidades y competencias que me permitan
formular un plan de negocios.
 Después de formular el plan de negocio se necesita desarrollar las habilidades
para llevarlo a una realidad u organización concreta.

Conceptos claves y definiciones


 Plan: Es un documento en donde se expone y analiza una determinada oportunidad de
negocio examinando la viabilidad del proyecto, así como los procedimientos y estrategias
que permitirán que dicha oportunidad se convierta en un proyecto empresarial concreto
 Estrategia: La estrategia es una herramienta de dirección que permite la
satisfacción de las necesidades del público objetivo a quien está dirigida la
actividad de la empresa, a través de una interacción proactiva de la organización
con su entorno
 Análisis: Es el proceso de examinar y evaluar detalladamente información, datos
o situaciones para comprender sus características esenciales, relaciones y posibles
implicaciones.
 Decisiones: El proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes
opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones.
 Inversión: una inversión es un activo monetario comprado con la idea de que el
activo proporcionará ingresos en el futuro o luego se venderá a un precio más alto
para obtener una ganancia o retorno.
 Catalizar: es aquel elemento que destaca en este proceso de cambio por sus
resultados.
Resumen de la(as) lecturas
Plan de negocios y su estructura
Los planes de negocios son instrumentos que le permiten a la organización guiar su etapa
de inicio o bien sea ayuda a su administración.
Es una forma de considerar en detalle los elementos que conforman un negocio, ayudan a
los empresarios a generar financiamiento o atraer nuevos inversionistas.
Se puede decir que no existe un plan de negocios determinado para cada empresa, mas
bien estos se crean dependiendo de la necesidad de la organización.
Pero existen dos formatos que son los mas utilizados habitualmente conformados por una
serie de pautas que son llevadas a cabo para poder ejecutar un buen plan de negocios
ellos son:
FORMATO TRADICIONAL DE PLAN DE NEGOCIOS
1. Resumen ejecutivo
2. Descripción de la compañía
3. Análisis del mercado
4. Organización y gestión
5. Línea de servicios o productos
6. Publicidad y ventas
7. Solicitud de financiamiento
8. Proyecciones financieras
9. Apéndice
Los formatos tradicionales son los más comunes, utilizan una estructura estándar y
tienden a especificar cada detalle en cada una de sus secciones. Por lo general este tipo de
formato es bastante extenso.
FORMATO AGIL DE PLAN DE NEGOCIOS
Son diagramas que utilizan solo unos cuantos elementos para describir la propuesta de
valor, infraestructura, los clientes y las finanzas de la organización, es utilizado dentro del
formato un modelo llamado Business canval model
Consta de los siguientes puntos para su elaboración:
 Alianzas claves
 Recursos claves
 Propuestas de valor
 Relaciones con los clientes
 Segmentos de clientes
 Canales
 Estructura de costos
 Corrientes de ingresos
Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad)
A partir de un estudio descriptivo, se pretende determinar los componentes o estructura
de un plan de negocios, partiendo desde de la investigación y lecturas realizadas en el
material de apoyo con la finalidad de desarrollar habilidades que me permitan diseñar y
materializar un plan de negocios.
Conclusiones de la lectura o actividad.
Para concluir el tema plan de negocios, podemos decir que este nos permite anticipar y
prevenir ciertos sucesos y en el peor de los casos nos ayuda a amortiguar el impacto y
que este sea lo más leve posible.
Una clave muy importante del porque es necesario contar con un plan de negocio bien
preparado es que nos ayuda a la obtención de recursos financieros, porque dependiendo
de qué tan viable es el proyecto es más fácil la obtención de los recursos para la inversión
ya sea con socios interesados en el proyecto o mediante instituciones financieras.
Discusiones y recomendaciones.
Bibliografía.
¿Qué es un Plan de empresa? (s. f.).
https://planempresa.ipyme.org/InfGeneral/PlanDeEmpresa
Pupo, G. A. R. (2021, 27 abril). Estrategia. Qué es, origen, definición según autores, tipos
• Gestiopolis. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/un-concepto-de-estrategia
Webmaster, & Webmaster. (2023, 11 diciembre). Significado de análisis Definición y
concepto. SignificadosWeb.com. https://significadosweb.com/analisis/#google_vignette
TEORÍA DE LA DECISIÓN: Decisión con Incertidumbre, Decisión Multicriterio y
Teoría de Juegos. Begoña Vitoriano (Julio 2007):
www.mat.ucm.es/~bvitoria/Archivos/a_dt_UCM.pdf

También podría gustarte