Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Marca
FICHA TECNICA PRODUCTO
ESTUDIO TÉCNICO
MATRIZ DE CARACTERIZACION DEL PRODUCTO
Nota: (Llenar la matriz teniendo en cuenta que su lógica de registro es horizontal)
NOMBRE Y DESCRIPCIÓN BENEFICIOS QUE GENERA PAR
PRODUCTO
Por su Naturaleza
Por su Destino
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Por su Motivo de Compra
ESTUDIO TÉCNICO
MATRIZ DE CARACTERIZACION DEL PRODUCTO
COMPOSICIÓN PRIMARIA DEL
PRODUCTO, PROCESOS Y Procedimientos que se realizan según corresponde a cada paso.
PROCEDIMIENTOS
Funcionamiento
FUNCIONAMIENTO (Indique claramente cómo funciona su producto, cómo se consume).
ESTUDIO TÉCNICO
MATRIZ DE CARACTERIZACION DEL PRODUCTO
Mantenimiento
FUNCIONAMIENTO (Si así lo requiere cuál es el procedimiento que debe seguir un cliente
para ser atendido por su empresa para superar un fallo del producto).
GAMAS:
Los tipos de productos que van a vender
REFERENCIAS:
Presentaciones de las variedades del producto o servicio que van a
vender ofrecer.
ESTUDIO TÉCNICO
FICHA TECNICA
PARA PRODUCTO
NOMBRE DEL PRODUCTO
COMPOSICION
CARACTERISTICAS SENSORIALES
CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS
FORMA DE CONSUMO
CONSUMIDORES POTENCIALES
EMPAQUE - ENVASE
ETIQUETADO
PRESENTACION - REFERENCIAS
VIA UTIL
CONDICIONES DE MANEJO
CONSERVACION
CONSERVACION
RODUCTO
RODUCTO
RODUCTO
DISEÑO DEL PODUCTO
En esta hoja pegar los planos y la composición del producto que se esta elaborando, teniendo en cuenta las dimensiones y las caracteristic
Dibuje un plano con las
caracteristicas del
producto que esta
ofreciendo.
DISEÑO DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN
En esta hoja pegar los planos de la planta de producción de su producto, teniendo en cuenta las dimensiones y las ca
Software sugerudo:
https://www.sketchup.com/es
Nombre del Proyecto 0
Nombre del Producto 0
Und. De
Item Descripcion Medida Cantidad Costo Unitario Costo total
Aux.
Area Item Nombe del Empleado Cargo Sueldo Transporte Cesantias
8.33%
2 B 0
3 C 0
4 D 0
5 E 0
3 0
4 0
5 0
Intereses de
Prima Vacaciones Cesantias SALUD PENSION ARL CAJA ICBF
SENA TOTAL
2.00%
N/A 1,464,350
N/A 0
N/A 0
N/A 0
N/A 0
0 1,464,350
250,220
N/A 1,464,350
N/A 0
N/A 0
N/A 0
N/A 0
0 1,464,350
250,220
N/A 1,464,350
N/A 0
N/A 0
N/A 0
N/A 0
0 1,464,350
GASTOS
COSTOS
ADMINISTRACION
Item Descripcion del Gasto Vr. Mensual
1 NOMINA 1,464,350
2 INSUMOS 0
GASTOS
3 ARRIENDOS DE PLANTA 1,000,000
COSTOS
VENTAS
Item Descripcion del Gasto Vr. Mensual
1 NOMINA 1,464,350
2 INSUMOS
3 ARRIENDOS DE PLANTA
GASTOS
COSTOS
GA
9
10 Otros
Total 1,464,350
https://es.slideshare.n
OSTOS Y GASTOS
UCCION
STRACION
Item Descripcion del Gasto Vr. Mensual
1 MATERIALES DE OFICINA 0
2 NOMINA 0
3 SERVICIOS PUBLICOS 800,000
4 ALQUILER DE LOCALES
5 IMPLEMENTOS DE ASEO
6 CAPACITACIONES
7 SUMINISTROS
8 MANTENIMIENTOS DE EQUIPOS 40,000
9 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES
10 OTROS
Total 840,000
NTAS
Item Descripcion del Gasto Vr. Mensual
1 NONINA 0
2 TRASNPORTE 0
3 INSUMOS
4 ARRIENDOS DE OFICINAS
5 SERVICIOS PUBLICOS
6 MANTENIMIENTOS
7 CAPACITACIONES
8
9 PAPELERIA
10 Otros
Total 0
https://es.slideshare.net/20091808/los-costos-y-los-gastos-ojo-9547753
PRESUPUESTO DE PRODUCCION
Año 1 1 6 11 16 21 26 31
Año 2 61 66 71 76 81 86 91
36 41 46 51 56 342
Año 1 1 2 3 4 5 6 7
Año 2 13 14 15 16 17 18 19
Año 3 25 26 27 28 29 30 31
Año 4 37 38 39 40 41 42 43
Año 5 49 50 51 52 53 54 55
O DE VENTAS
8 9 10 11 12 78
20 21 22 23 24 222
32 33 34 35 36 366
44 45 46 47 48 510
56 57 58 59 60 654
POR UNIDAD
Item CantidadCosto Unitario
Descripcion Und. De Medida
1 Cuero Dms 15 2,500
2 Seda Mts 0.20 1,500
3 Vinilo Mts 0.10 5,000
4 Hilo Conos 0.02 4,500
5 0.01
MATERIA PRIMA
POR PRODUCCIÓN
COSTO TOTAL
incremento anual acumulado
1
52,716,600
COSTOS Y GASTOS
PRODUCCION
COSTOS 1,503,390 1,503,390 18,040,680
GASTOS 300,000 300,000 3,600,000
ADMINISTRACION
COSTOS 2,464,350 2,464,350 29,572,200
GASTOS 840,000 840,000 10,080,000
VENTAS
COSTOS 1,464,350 1,464,350 17,572,200
GASTOS 0 0 0
131,581,680
Año 1 1
Año 2 0.05
Año 3 0.1
Año 4 0.15
Año 5 0.2
MESES PERIODOS
ENERO Año 1
FEBRERO Año 2
MARZO Año 3
ABRIL Año 4
MAYO Año 5
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO O SERVICIO
6.3.1 Flujogramas:
En este punto es importante que conozcas el proceso para la obtención de tus productos o el protocolo para la prestación de
servicios, dependiendo cual sea el objetivo de tu proyecto. Debes relacionar y describir en forma secuencial cada una de las ac
procedimientos que forman parte del flujo del proceso de producción de tu producto ó servicio .
Este esquema significa que se puede subdividir un proyecto en etapas, de modo que la ejecución de una etapa sea IMPUTS (en
ejecución del siguiente, es representar el flujo de energía las diferentes partes de un proceso de
forma gráfica.
Procedimiento para crear flujogramas:
1-hacer un listado con todas las estrategias o etapas a desarrollar a corto, mediano y largo plazo.(Lluvia de ideas)
2- ordenarlas de acuerdo a la secuencia lógica (frente a cada una escribir el número correspondiente)
3-Seleccionar la figura correspondiente del diagrama de flujo y dibujarlo frente a cada etapa
4-Elaborar el diagrama de flujo de corto, mediano y largo plazo Para la construcción de los flujogramas, existen figuras con su
significado, estas son:
: Es la herramienta que permite registrar las actividades, recursos y tiempos en el cual se desarrollará el plan de negocio, a
través de esta herramienta se podrá hacer seguimiento a los avances, utilización de los recursos y gestión, con el fin de observ
clara la realización del
proyecto. Para cada actividad debes registrar las metas a lograr y los requerimientos de recursos por período. Para mayor info
siguiente
enlace