Está en la página 1de 9

DEL

VISIONBOARD
a la REALIDAD
@yennipsicologa
Hola, te doy la bienvenida a la guía que te
ayudará a pasar de tu visionboard a la
realidad para que tus metas no solo se
queden plasmadas en un espacio de
inspiración sino que también puedan
verse y experimentarse en la vida de real
como metas hechas realidad.

¿Estás lista para empezar esta travesía?

@yennipsicologa
Cosas que debes tener a la mano:

Tu visionboard
Lápiz y un cuaderno
Colores (si es de tu agrado)
Un te o café
Un playlist de calma
Enfoque y compasión

@yennipsicologa
Cuando empezamos a plasmar todas
nuestras metas en nuestro visionboard
sentimos una gran ilusión por cada una
de ellas, esto nos mantiene motivadas por
un tiempo y nos inspira a querer lograrlas.

Sin embargo, cada una de esas metas


para que podamos cumplirlas necesitan
de pasos y acciones que nos guíen a
poder convertirlas de un sueño en una
realidad.

Con esta guía vas a poder conseguir dar


ese siguiente paso. ¿Estás lista?

@yennipsicologa
Metas e intenciones
Específica cada meta que plasmaste en
tu visionboard y describe la intención
detrás de cada una.

¿Qué quiero?

¿Para qué lo quiero?

@yennipsicologa
Prioridades
En tu presente actual, ¿en cuáles metas
estás dispuesta a trabajar y cuales son
más importantes ahora?

Metas en las que puedo enfocarme ahora

@yennipsicologa
Acciones
¿Cómo voy a empezar a conseguir mis metas?

Meta:

Valor:

Dificultad Importancia
Acciones: 1-10 1-10

*Usa esta plantilla con cada una de las metas

@yennipsicologa
Entendamos mejor
En la plantilla anterior tienes la oportunidad de
especificar cada una de las acciones que
debes realizar para conseguir cada meta.

Esto lo haces, describiendo lo siguiente:

*Meta: establece la meta específica que


deseas alcanzar (ayúdate de la actividad
anterior)

*Valor: ¿Con qué valor deseas conectar tus


metas? recuerda que los valores son tu guía y
ellos te va a ayudar a establecer las acciones.
Si quieres ser una personas “responsable”
desde tomar acciones que representen a una
persona responsable.

@yennipsicologa
*Acciones: ¿cuáles son esas acciones que te
van a acercar a la consecución de tu meta?
¿qué debes hacer? ¿esas acciones se
conectan con tus valores?

*Dificultad: ¿del 1 al 10, qué tan difícil será


realizar esa acción?

*Importancia: ¿del 1 al 10, qué tan importante


será realizar esa acción?

Recuerda que algunas acciones van a costar


porque nos llevan a salir de nuestra zona de
confort, sin embargo, son importantes para
poder conseguir alcanzar nuestras metas, por
lo que hay que poner parte de nuestro
esfuerzo para conseguirlo.

@yennipsicologa

También podría gustarte