Está en la página 1de 2

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL SECTOR SALUD

Competencia: RAZONAR CUANTITATIVAMENTE Instructor: GEARSON MOSQUERA MOSQUERA

ACTIVIDAD DE FORMACIÓN A
Para realizar un informe de período en una Unidad de Atención de Especialistas en Salud, es necesario incluir los
datos que resultan de las siguientes situaciones, como parte del equipo administrativo de la unidad le corresponde
preparar parte de la información, para ello, usted debes resolver cada situación mostrando los planteamientos y
procedimientos realizados en cada caso:

1. En una encuesta realizada a un grupo de pacientes: 118 toman antidepresivos,35 toman antidepresivos y
analgésicos, 84 sólo analgésicos, 106 no toman antidepresivo. ¿A cuántos pacientes se encuestó?

2. Se atendieron 348 consultas especializadas, de ellas las más asistidas fueron por Cardiología, Diabetes y
Medicina Interna, 118 visitaron el Cardiólogo, y 149 al Internista, 52 pacientes consultaron por Diabetes y
Cardiología, 38 por Medicina interna y Diabetes, mientras que 46 fueron al Internista y Cardiología, si se sabe
que 17 fueron atendidos por los tres especialistas y 83 pacientes visitaron otras especialidades.
a) ¿Cuántos pacientes visitaron el Diabetólogo?
b) Cuantos pacientes solamente fueron atendidos en cada una de las especialidades más consultadas.?
c) En cuánto se diferencia el Nro. de pacientes que visitaron Cardiología con los de Medicina Interna, y los de
Diabetes con los de Cardiología
d) Cuantos No visitaron cada especialidad.

3. Se requiere el total final de los siguientes medicamentos:

a. En cajas de acetaminofén había una existencia de 39 cajas, el primer día se recibieron 58 y en un día se
entregaron los 2/3 de la existencia inicial, luego se recibieron 7 paquetes, y cada uno contenía la mitad de las
cajas entregadas el primer día disminuidas en 5, y por último se enviaron a otra sección 1/6 de las 192 cajas
que se habían pedido el mes anterior. ¿Con cuántas cajas se cuenta?

b. Se tomo en préstamo de otra dependencia el valor de 25 tiras de Amoxicilina que fueron descontadas del
inventario, por primera vez llegan 42 tiras y al día siguiente nos llegan 12 cajas de 6 tiras cada una, se
entrega a otra sección 2/6 de las tiras que llegaron la primera vez y se entren a 5 pacientes de a 7 tiras por
fórmula. ¿cuántas tiras quedan en existencia? ¿Cuántas unidades se tiene en totalsi cada tira tiene 14
unidades?

4. En la atención en urgencias se tiene la información que ingresaron niños, jóvenes y adultos, se sabe que la razón
entre los adultos y los jóvenes es de 1,36 mientras que la razón entre los adultos y los niños es de 0,62 sí se
registra que durante un período ingresaron 456 adultos

a) Aproximadamente cuántos niños y cuántos jóvenes se atendieron por urgencia en dicho período
b) Cuál es la razón entre jóvenes y niños atendidos
c) Exprese la relación entre las cantidades atendidas relacionando los diferentes grupos
(ej. en mínima expresión cuántos niños se atendieron por cada adulto)
5. La entidad realizó remodelaciones en algunos espacios de la Edificación, de este proceso se necesita saber.

a) Los trabajos realizados en un espacio necesitaron 26 obreros que en 9 días realizaron la obra, se necesita saber
aproximadamente ¿cuántos obreros más habría que contratar para remodelar en 3 días otro espacio de igual
magnitud?
b) El jefe de obra le comenta que al pintar 32,5 metros cuadrados de muro se utilizaron 8,6 galones de pintura, y
que para el nuevo espacio se necesitan pintar 96,3 metros cuadrados por lo cual le pide aprobar el pedido de 31
galones de pintura ¿Aprobaría usted el pedido? justifique
c) Mientras se realizaban las remodelaciones, le generó trabajos de 12,5 horas extras que le aumentaron el salario
en $362.957. Si para el siguiente período logró registrar 7,6 horas extras. ¿Cuánto esperaría de aumento en su
salario por este concepto?

6. Se tiene la siguiente información como datos estimados para la población Colombiana.

Tomando como referencia los datos de la tabla encuentre:

A. La cantidad de niños nacidos en la ciudad, si se sabe que corresponde al 3,4 % del valor estimado para el
país. sí de los nacidos en la ciudad se sabe que el 42,8 % son varones cuántos niñas nacieron en la
ciudad?

B. Sí durante este período en la unidad nacieron 3478 niños, a qué porcentaje corresponde de los nacidos en la
ciudad.? Qué porcentaje representa este valor de los nacimientos estimados para el país

C. En una clínica se sabe que nacieron 2654 niñas que corresponde al 63,4 % de los partos realizados en un
período. Cuantos partos se realizaron en dicha clínica durante ese período…realice la comparación de los
partos de esa clínica y la unidad especializada y diga el porcentaje de diferencia

D. Consulto el valor de la totalidad de la población colombiana para el año 2021 y con base en ese dato
encuentro el porcentaje estimado de defunciones y el porcentaje estimado de nacimiento del país en dicho
año

También podría gustarte