Está en la página 1de 1

RESPONSABILIDAD SOCIAL

DEL CONSUMIDOR Y EL
PAPEL QUE JUEGA EN EL
MERCADO.
Garcia Lucero Eduardo
Análisis del Consumidor y el Mercado

RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORPORATIVA (RSC)
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se refiere al
compromiso de las empresas de operar de manera ética y
contribuir al bienestar social y ambiental. Es importante porque
fortalece la reputación de las empresas, fomenta la lealtad de los
clientes y empleados, reduce riesgos, impulsa la innovación y
contribuye al desarrollo sostenible, beneficiando así tanto a las
empresas como a la sociedad en general.

CAMBIO EN EL
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
Las acciones de las empresas en materia de
Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
pueden tener un impacto positivo en la
sociedad y en el medio ambiente al
contribuir al desarrollo sostenible,
promover la equidad social, mejorar las
condiciones laborales, reducir la huella
ambiental y fomentar el bienestar de las
comunidades locales. pasiva o indiferente Impacto en la sociedad
El consumidor moderno prefiere comprar
productos de empresas socialmente responsables,
ya que valoran el impacto positivo que estas
empresas tienen en la sociedad y el medio
ambiente. Esto influye directamente en sus
decisiones de compra.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL


COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
El género y la edad influyen en las decisiones de
compra de los consumidores. Por ejemplo, las
preferencias pueden variar entre hombres y mujeres,
así como entre diferentes grupos de edad. Esto afecta
las estrategias de marketing y el diseño de productos
para satisfacer las necesidades específicas de cada
segmento.

ACTITUDES DEL CONSUMIDOR


ANTE LA FALTA DE RSC
Cuando una empresa carece de responsabilidad social, los
consumidores pueden mostrar diferentes actitudes, desde
comentarios pasivos hasta acciones más directas como el boicot.
Algunos pueden expresar su descontento en redes sociales o en
reseñas de productos, mientras que otros pueden optar por no
comprar los productos de la empresa y buscar alternativas más
éticas. En casos más extremos, los consumidores pueden
organizar campañas de boicot o protestas para hacer saber su
desaprobación hacia las prácticas de la empresa. Estas acciones
pueden tener un impacto significativo en la reputación y el éxito
comercial de la empresa.

También podría gustarte