Está en la página 1de 297

Fisiología

1er año Lic. en Kinesiología y fisiatría


Programa de la materia
UNSL 2021
UNIDAD 1 MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS:

● HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO: Agua corporal, distribución en los distintos


compartimentos. Ionograma; aniones y cationes, más importantes.

● PROTEÍNAS, GENERALIDADES, FUNCIONES. ENZIMAS, generalidades,


funciones.

● CÉLULA: Estructura de la membrana celular: funciones, células excitables y no


excitables, diferencias. Canales Iónicos.

● TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA: Difusión Simple y Facilitada.


Transporte activo, presión osmótica.

● ENERGÍA: metabolismo aeróbico y anaeróbico. ATP, fosfocreatina

UNIDAD 2 FISIOLOGÍA DE LA SANGRE (orientada a una aplicación clínica)

● COMPONENTES FORMES Y PLASMA, IONOGRAMA.

● FUNCIONES DE LA SANGRE. Proteínas plasmáticas: clasificación, funciones


(presión oncótica plasmática, transporte de sustancias).

● GLÓBULOS ROJOS: Estructura, características mecánicas de su membrana


plasmática. Componentes citoplasmáticos. Conceptos generales en Hematocrito y
Eritrosedimentación. Transporte de gases en sangre: mecanismos de transporte
para el oxígeno y el dióxido de carbono. Hemoglobina: estructura, componentes
proteicos, grupo hem funciones. Hemoglobinemia: curva de disociación de
hemoglobina con el oxígeno. Factores que desplazan la curva. Importancia
fisiología. Hemólisis: sitios. destrucción. Secuencias morfológicas, factores
necesarios para la eritropoyesis normal. Hemopoyesis: definición. Eritropoyetina,
origen, funciones, estímulos para su secreción. Recuento de glóbulos rojos en el
hombre y la mujer, valores normales. Anemia: definición.

● GLÓBULOS BLANCOS E INMUNIDAD: Generalidades y características. Fórmula


leucocitaria absoluta y relativa. Granulocitos: clasificación, propiedades, diferencias
entre los mismos. Sistema reticuloendotelial: localización anatómica, funciones.
Sistema mononuclear–fagocítico. Macrófagos: clasificación, localización anatómica,
funciones. Linfocitos: sitios de origen, maduración, distribución de órganos linfoides,
funciones. Linfocitos B y T. Diferencia entre inmunidad celular y humoral. Definición y
concepto de: antígeno, anticuerpo, vacuna, tolerancia inmunológica.
Inmunoglobulinas: clasificación, funciones, mecanismo de acción. Respuesta
inmune, primaria y secundaria, concepto y diferencias. Sistema complemento:
mecanismo de activación, funciones.

● GRUPO SANGUÍNEO: sistema A, B, O y RH, combinaciones antígenas.


Compatibilidades en la transfusión sanguínea. Respuesta inflamatoria: inflamación,
definición, mecanismos involucrados.

● HEMOSTASIA: Hemostasia y Coagulación: definiciones. Sistemas involucrados en


la hemostasia. Factores que los desencadenan. Reacción vascular, importancia del
endotelio vascular. Plaquetas: sitio de origen, maduración, tiempo medio de vida,
componentes. Formación del tapón plaquetario. Sistema plasmático de coagulación:
mecanismo intrínseco y extrínseco, componentes. Cascada de la coagulación.
Importancia del calcio y la vitamina K. Exámenes de laboratorio para evaluar los
sistemas intervinientes en la coagulación. Problemas clínicos ante alteraciones de la
hemostasia.

UNIDAD 3 SISTEMA CIRCULATORIO (Fisiología orientada a una aplicación clínica)

● FUNCIONES. Circuito circulatorio.

● ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL CORAZÓN: su origen y propagación. Potencial de


acción en las células miocárdicas.

● ACTIVIDAD MECÁNICA DEL CORAZÓN. Sarcómero, mecanismos de contracción,


acoplamiento excitatorio-contráctil. Relajación miocárdica.

● REGULACIÓN intrínseca y extrínseca de la actividad cardíaca eléctrica y mecánica.


Ciclo cardiaco. Fases: diástole- sístole. Exploración del ciclo cardiaco: pulso, presión
arterial, ruidos cardiacos.

● REGULACIÓN y variaciones fisiológicas de la presión arterial.

● FUNCIONES DEL SISTEMA LINFÁTICO Y VENOSO.

● MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

● ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL

UNIDAD 4 SISTEMA RESPIRATORIO (Fisiología orientada a una aplicación clínica)

● GENERALIDADES: Nociones anatómicas de: tórax, pulmón, vías aéreas, cavidad


pleural. Histología bronquial, bronquiolar y alveolar .Membrana alvéolo – capilar,
estructura.
● DEFINICIÓN DE: ventilación y respiración.

● FUNCIONES del aparato respiratorio.

● VOLÚMENES Y CAPACIDADES PULMONARES. Definición, concepto, valores


estándar. Definición de ventilación pulmonar y alveolar. Espacio muerto anatómico,
fisiológico y total. Definición y concepto de aire alveolar.

● MECÁNICA RESPIRATORIA: Repaso anatómico de los grupos musculares


inspiratorios y espiratorios. Músculos principales y accesorios. Definición y
mecanismo de producción de la inspiración, espiración pasiva y activa (forzada).

● VARIACIONES de la presión intrapleural y alveolar durante un ciclo respiratorio,


incluyendo espiración forzada. Relación con la presión atmosférica. Valores de
dichas presiones. Resistencia de la vía aérea, elástica y no elástica, componentes.

● TENSIÓN SUPERFICIAL. Importancia fisiológica. Líquido Surfactante; lugar de


síntesis, función.

● FLUJO AÉREO. Flujos laminar, turbulento y transicional.

● DIFUSIÓN Y HEMATOSIS: Definición: concepto, factores que condicionan la


difusibilidad de la membrana alveolocapilar. Transporte de gases en sangre.
Conceptos de Cianosis, anoxia, hiperoxia e hipoxia.

● Circulación pulmonar, funciones. Valores normales de presión sistólica, diastólica y


media de la arteria pulmonar. Resistencia vascular pulmonar. Distribución del flujo
sanguíneo pulmonar. Regulación.

● ESPIROMETRÍA CAPACIDAD VITAL FORZADA Y VOLUMEN ESPIRATORIO


FORZADO EN SEGUNDO. Formas de obtención, valores normales y variaciones
patológicas. Índice de Tiffeneau. Concepto sobre flujo máximo medio espiratorio y
volumen de cierre. Nociones sobre la estructura y el funcionamiento del espirómetro.
Utilización. Curvas flujo – volumen. Concepto.

● V/Q: Relación v/q: definición, conceptos. Distribución regional de la ventilación y de


la perfusión sanguínea en el pulmón, en un sujeto de pie. Modificaciones según la
postura. Valores de la relación V/Q según el territorio pulmonar observado.
Significado. Modificaciones circulatorias de acuerdo a la falta de ventilación alveolar.

● CONTROL DE LA RESPIRACIÓN: Control voluntario e involuntario de la respiración.


Estructuras del sistema nervioso involucradas. Sistema nervioso autónomo y corteza
cerebral. Ubicación anatómica de los grupos neuronales del tronco encefálico. Su
funcionamiento. Aferencias y eferencias. Ubicación y función de los
quimiorreceptores centrales y periféricos. Respuestas a los gases y al pH.
Modificaciones ventilatorias. Tipo de patrón respiratorio según sexo. Estímulo de
corteza cerebral e hipotalámicos al tronco encefálico.
● CONCEPTO Y EJEMPLO de enfermedades obstructivas y restrictivas del aparato
respiratorio. Breves nociones anatómicas y fisiopatológicas.

UNIDAD 5 SISTEMA DIGESTIVO (Fisiología orientada a una aplicación clínica)

● GENERALIDADES: Esquema de una pared de un órgano tipo del tubo digestivo.


Músculo liso. Inervación. Plexos. Irrigación. Funciones motoras.

● BOCA Y ESÓFAGO: Procesamiento de los alimentos en la boca. Glándulas


salivales: regulación de su función, formación de la saliva, funciones. Deglución:
definición, pasos, mecanismos reflejos de seguridad asociados. Esófago, funciones.

● ESTÓMAGO, PÁNCREAS, HÍGADO: Estómago: estructura, secreción exócrina


gástrica, glándulas y células que le dan origen. Motilidad y secreción del estómago,
funciones, influencias del SNA. Gastrina, lugar de síntesis y funciones. Páncreas:
secreción exócrina, funciones, influencias del SNA, y distintas enterohormonas
digestivas en su funcionamiento. Hígado: estructura, funciones. Hepatocitos,
canalículos biliares. Funciones. Bilis, componentes, funciones. Importancia en la
digestión de los lípidos. Ictericia: concepto, distintas formas clínicas. Implicancias
clínicas de la alteración de las funciones digestivas.

● EPITELIO INTESTINAL Y VITAMINAS: Epitelio intestinal, unidad vellosidad – cripta.


Válvula ileocecal, funciones. Mecanismos de digestión y absorción intestinal de
hidratos de carbono, proteínas y lípidos. Motilidad intestinal, características.
Regulación nerviosa y humoral. Digestión de la vitamina K, hierro y vitamina B 12.
Péptidos reguladores: localización anatómica, estímulos que los liberan y acciones
de las siguientes hormonas: gastrina, CCK, secretina y PIG. Intestino grueso:
motilidad, funciones. Secreción y absorción. Flora normal. Reflejo de defecación.

UNIDAD 6 SISTEMA RENAL (Fisiología orientada a una aplicación clínica)

● AGUA CORPORAL: Agua corporal. Distribución, balance. Ionograma completo.


Sodio; tabla de ingresos y egresos. Medio interno. Osmolaridad y osmolalidad,
regulación.

● RIÑÓN: Nefrón: esquema, componentes, funciones. Procesos renales básicos:


filtración, reabsorción, secreción y excreción. Transporte de agua y sodio en el
nefrón. Procesos básicos en cada región del nefrón. Clearance o depuración
plasmática. Concepto, fórmula de obtención.

● SISTEMA CONTRACORRIENTE: Mecanismo de contracorrientes, funciones.

● PARTICIPACIÓN DE LAS HORMONAS EN EL SISTEMA RENAL. Hormona


antidiurética, lugar de síntesis, estímulos para su secreción y funciones. Sistema
renina – angiotensina – aldosterona: funciones, intervención de la aldosterona sobre
el aparato renal, influencias en la regulación de la presión arterial. Efectos de la
angiotensina II sobre la resistencia periférica. Eritropoyetina: lugar de síntesis,
estímulos para su secreción y funciones. 1,25 dihidroxivitamina D(Calcitriol).
● MICCIÓN Y PH: Micción: concepto y regulación. PH: definición, valor normal. Ácidos
y bases: definición. Sistema buffers (intra y extracelulares). Importancia de la
regulación de pH. Amoniaco y fosfatos, síntesis y manejo renal. Acidosis y alcalosis:
respiratorias, metabólicas y mixtas. Compensaciones respiratorias y metabólicas
ante las variaciones del pH. Importancia del potasio. Clínica de la insuficiencia renal.

UNIDAD 7 SISTEMA ENDOCRINO (Fisiología orientada a una aplicación clínica)

● GENERALIDADES: Sistema endocrino, definición, funciones globales. Hormona,


órgano blanco y receptores hormonales, definiciones. Transporte de hormonas en
sangre.

● EJE HIPOTALAMO HIPOFISIARIO: Eje Hipotálamo – Hipofisario, anatomía,


relaciones funcionales. Adeno y neurohipófisis, mecanismos de retroalimentación.
Hormonas liberadas por la adenohipófisis; estructura, estímulos para su secreción,
funciones. Hormonas almacenadas y liberadas por la neurohipófisis; síntesis,
estímulos para su secreción, funciones. Hipotálamo, factores de liberación,
funciones. Estructura química y localización de la glándula tiroides, síntesis,
almacenamiento y funciones de las hormonas tiroideas. Características generales
del hipo e Hipertiroidismo.

● PÁNCREAS: Páncreas endócrino: hormonas que libera, estructura química. Insulina,


estímulos para su secreción, síntesis y funciones sobre el metabolismo de los
lípidos, hidratos de carbono y proteínas. Tejidos insulino dependientes e
independientes. Glucagón, estímulos para su secreción síntesis y funciones sobre el
metabolismo de los lípidos, hidratos de carbono y proteínas. Glucemia, valores
normales, regulación hormonal y nerviosa. Hormonas hiperglucemiantes. Funciones
y almacenamiento de glucosa a nivel sistémico. Relación clínica con el
funcionamiento anormal del metabolismo de la glucosa: diabetes. Somatostatina,
estructura y función y efectos inhibidores-reguladores sobre otras hormonas.
Páncreas exocrino: secreción inorgánica (agua, bicarbonatos, potasio, etc), y
secreción orgánica (tripsinógeno, amilasa, lipasa, etc)

● GLÁNDULAS SUPRARRENALES: Glándulas suprarrenales: descripción anatómica,


anátomo-funcionales y hormonas liberadas. Cortisol, estructura química, transporte
en sangre, regulación y secreción. Efectos del cortisol sobre el metabolismo de los
lípidos, hidratos de carbono y proteínas. Acciones sobre distintos tejidos y órganos.
Influencias del cortisol en el proceso inflamatorio. Síndrome general de adaptación
Stress. Definición, etapas.

● EJE HIPOTÁLAMO – HIPOFISARIO –SUPRARRENAL. Aldosterona, estructura


química, regulación de la secreción y mecanismo de acción. Influencias de la
aldosterona sobre el metabolismo del Na, influencias sobre la presión arterial.

● GONADOTROFINAS: Anatomía de las gónadas masculinas y femeninas. Ovario:


folículo, cuerpo lúteo, etc. Testículo: túbulos seminíferos, intersticio. Gonadotrofinas:
lugar de síntesis, regulación de la secreción en el hombre y la mujer. Centro
reguladores hipotalámicos. (GnRH). Hipófisis: hormona luteinizante (LH) y folículo
estimulante (FSH) Hormonas sexuales: andrógenos, estrógenos y progestinas.
Síntesis, transportes, mecanismo de acción regulación de su secreción y funciones
en ambos sexos. Ciclo sexual Femenino: etapas, regulación hormonal.

● METABOLISMO DEL CALCIO: Metabolismo del calcio, incorporación con la dieta,


absorción, funciones del calcio iónico. Almacenamiento y eliminación. Calcemia
normal, regulación. Metabolismo del fósforo, incorporación, almacenamiento,
funciones. Hormonas: parathormona, vitamina D y calcitonina, estructura química,
estímulos para su secreción y mecanismo de transporte para cada una de ellas.
Acciones sobre el hueso, riñón e intestino. Influencia de dichas hormonas sobre la
concentración plasmática y urinaria de calcio y fósforo. Hipovitaminosis D, efectos en
el niño y en el adulto. Tetania. Implicancia clínica de la alteración de las hormonas.

UNIDAD 8 SISTEMA NERVIOSO (Fisiología orientada a una aplicación clínica)

● SUBDIVISIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. Neurona y células de la glía. Potencial


de reposo y potencial de acción de las neuronas.

● SINAPSIS. Neurotransmisores.

● SISTEMA NERVIOSO MOTOR: Circuitos motores. Circuitos motores de la corteza


cerebral y tronco encefálico, ganglios de la base. Funciones del cerebelo. Vías
motoras descendentes. Representaciones corticales motoras. Alteraciones clínicas
de los trastornos neurológicos motores.

● SISTEMA DE INTEGRACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO: hipotálamo, formación


reticular, sistema límbico

● SISTEMA NERVIOSO SENSITIVO: Circuitos sensoriales. Áreas sensitivas en la


corteza y vías sensitivas medulares. Sensibilidad somática, gustativa, olfativa, visual,
auditiva y vestibular. Órganos de los sentidos.

● CIRCUITOS REFLEJOS ESPINALES: reflejo miotático y reflejo flexor.

● SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO: Organización del sistema nervioso autónomo.


Acciones del simpático y parasimpático. Transmisión adrenérgica, transmisión
colinérgica. Receptores.

UNIDAD 9 SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO (Fisiología orientada a una aplicación


clínica)

● TEJIDO MUSCULAR: Organización. Estructura. Propiedades mecánicas del


músculo esquelético.

● ORIGEN DE LOS POTENCIALES CELULARES. Potencial Químico, Eléctrico,


Electroquímico, de Equilibrio. Potencial de Reposo, Potencial de acción .
Propiedades eléctricas de las células. Potenciales de membrana en células
excitables (potenciales de reposo, locales y de acción). Bases moleculares de la
contracción del músculo esquelético y liso.

● RELACIONES DEL TRABAJO MUSCULAR ESQUELÉTICO con la actividad de las


masas musculares. Identificar las fuentes energéticas disponibles para los distintos
tipos de ejercicio muscular. Proceso de contracción de Músculo: excitación eléctrica.

● CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA E ISOTÓNICA. Aspectos mecánicos y energéticos


de la contracción muscular. Estructuras mecánicas del sistema músculo-esquelético.
Estática del cuerpo humano. Implicancias clínicas del músculo en el ejercicio.

CONDICIONES PARA REGULARIZAR LA MATERIA:

➔ Dos exámenes parciales y dos exámenes recuperatorios por cada parcial. Los
mismos serán escritos. Deben aprobarse los dos (2) exámenes parciales y/o su
recuperación, con una nota mínima del 60% del total de puntos a evaluar.

➔ Aprobar el 100% de los Trabajos Prácticos y/o su recuperación.

➔ Quien no se presente al parcial o práctico por cuestiones de salud o laboral u otro


impedimento podrá tener acceso al recuperatorio, perdiendo la posibilidad de
promoción.

➔ Los alumnos de CONDICIÓN REGULAR para aprobar la materia deberán rendir un


examen final cuya modalidad será determinada por los evaluadores, en el caso de
ser escrita deberán aprobar el 70% de los puntos a evaluar. En cualquier otra
modalidad de examen (ejemplo: oral) el criterio de aprobación queda a criterio de los
evaluadores.

➔ Los alumnos de CONDICIÓN PROMOCIÓN deberán aprobar el 100% de los


trabajos teórico-prácticos, aprobar todos los parciales con 7 (siete) o calificación
mayor a 7 (siete) en primera instancia. Presentar y aprobar un trabajo final sobre
tema a determinar por los evaluadores.

➔ Los alumnos de CONDICIÓN LIBRE son todos aquellos que no cumplen con los
requisitos de alumnos regulares. Los mismos podrán rendir la materia pasando
primero una instancia escrita, en la que deberá aprobar el 70% de los puntos a
evaluar para poder acceder a la instancia oral con los evaluadores designados los
cuales evaluarán según su criterio la aprobación o no del alumno.
Medio Interno y
Homeostasis

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS


CIENCIAS FISIOLÓGICAS

La palabra Fisiología fue acuñada por los griegos 600 años A.C. y significa “preguntas
filosóficas sobre la naturaleza de las cosas” El concepto teleológico de Aristóteles estaba
fundado en que cualquier parte del cuerpo está hecha para un propósito, por lo tanto su
función puede conocerse a través de la estructura.

En la actualidad la palabra Fisiología implica la utilización de métodos experimentales,


técnicas y conceptos de las ciencias químicas y físicas en la investigación de los procesos
vitales y de las funciones orgánicas y celulares.

El énfasis se hace en la función y no en la estructura. Funciones como nutrición, transporte


de sustancias, metabolismos, etc.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO

En organismos unicelulares, todos los procesos vitales ocurren en una sola célula.
Conforme progreso la evolución de los organismos multicelulares, varios grupos celulares
se organizaron en tejidos y órganos con funciones particulares. En seres humanos y otros
animales vertebrados los grupos celulares especializados incluyen:

● Un aparato digestivo para la digestión y absorción de alimentos,


● Un aparato respiratorio para la captación de O2 y eliminación de CO2;
● Un aparato urinario para eliminar productos de desecho metabólico,
● Un aparato cardiovascular para la distribución de nutrientes, O2, y productos del
metabolismo;
● Un aparato reproductor para perpetuar a la especie;
● Un aparato endocrino y el sistema nervioso para coordinar e integrar la función de
los otros aparatos y sistemas

Las células que constituyen el cuerpo de los animales multicelulares (excepto las formas de
vida más simple), ya sean acuáticos o terrestres, existen en un “mar interno” denominado
líquido extra celular delimitado por el aparato integumentario del animal. De este líquido,
las células captan O2 y nutrientes y hacia él vierten sus productos de desecho metabólico.
El líquido extracelular se encuentra más diluido que el agua de mar de hoy en día, pero su
composición simula estrechamente la que se encontraba en los océanos primordiales en los
cuales, se supone, se originó la vida.

En animales con un sistema vascular cerrado, el líquido extracelular se divide en dos


componentes: el líquido intersticial y el plasma sanguíneo circulante. El plasma y los
elementos celulares de la sangre, sobre todo los eritrocitos, llenan el sistema vascular y en
conjunto constituyen el volumen sanguíneo total. El líquido intersticial es la porción del
líquido extracelular que se encuentra fuera del árbol vascular, y que cubre a las células.
Casi una tercera parte del agua corporal total se encuentra en el espacio extracelular, y la
porción restante se encuentra en el interior de la célula (líquido intracelular). En el adulto
joven varón promedio, 18% del peso corporal está constituido por proteínas y sustancias
relacionadas, 7% se compone de minerales y 15% corresponde a grasa. El restante 60% es
agua.
El componente intracelular del agua corporal constituye casi 50% del peso del cuerpo y el
componente extracelular, cerca de 20%. Casi 25% del componente extracelular se
encuentra en el sistema vascular (plasma = 5% del peso corporal) y 75% se encuentra fuera
de los vasos sanguíneos (líquido intersticial = 15% del peso corporal). Todo el volumen
sanguíneo representa casi 8% del peso corporal total. El flujo entre estos espacios está
estrictamente regulado.
Resumiendo:

En el organismo humano adulto el agua


representa aproximadamente el 60% al 70% del
peso corporal. Está distribuido en dos grandes
compartimientos

● El espacio intracelular (50%)


● El espacio extracelular (20%)

Separados entre sí por una membrana con


permeabilidad selectiva (semipermeable), la
membrana celular.

A su vez el agua extracelular está distribuida en


otros dos compartimentos:

● Intravascular (5%)
● Intersticial (15%)

Separados entre sí por una membrana semipermeable, La pared capilar.

La presencia de membranas semipermeables limitando los tres espacios permite un


continuo e intenso intercambio y determina diferencias en la composición química de los
distintos espacios.

Si se producen alteraciones en el Volúmen o composición de algunos de los


compartimientos trae aparejadas alteraciones de los otros. Conservar sus características
estructurales y funcionales, lo que implica un control estricto sobre el intercambio de
materiales, esta constancia del medio interno es lo que se denomina: HOMEOSTASIS.

El Líquido extracelular se transporta por todo el cuerpo en 2 etapas:

1. Transporte de la sangre a través del sistema circulatorio.


2. Movimiento de líquido entre los capilares sanguíneos y las células.

A medida que la sangre pasa por los capilares se produce un intercambio continuo de esta
con el espacio intracelular a través del líquido intersticial en uno u otro sentido. El líquido
intersticial o líquido del intersticio, sirve para rellenar la parte vacía entre las células y los
capilares sanguíneos. Gracias a su presencia se favorece la interacción entre ambas
entidades.

El exceso de líquido intersticial es reabsorbido por los capilares linfáticos. Se convierte,


entonces, en linfa. Esta es transportada hasta el cuello donde a través de los conductos
linfáticos, de nuevo se integra en la vía sanguínea a través de la vena subclavia izquierda.
La composición del líquido intersticial es relativamente cercana a la del plasma.
La sangre también fluye a través de los pulmones captando el oxígeno de los alvéolos,
también por el tubo digestivo se absorben nutrientes hasta el líquido extracelular como
carbohidratos, ác. Grasos, aminoácidos, etc. pero no todas se utilizan tal como se absorben
sino que muchos cambian su composición química por el hígado para ser mejor utilizados, y
los tejidos.

Al mismo tiempo que la sangre capta el oxígeno en los pulmones el CO2 se libera de la
sangre a los alvéolos y de estos a la atmósfera por los movimientos respiratorios.

Los riñones realizan su función primero mediante la filtración de grandes cantidades de


plasma y después reabsorbiendo hacia la sangre las sustancias necesarias para el cuerpo y
las no requeridas, como la urea, son eliminadas por la orina.

Existen numerosas sustancias disueltas en los líquidos corporales, variando la composición


según se trate de líquido intra o extracelular. Entre estas sustancias se encuentran
elementos nutritivos (oxígeno, glucosa, aminoácidos, lípidos) y electrolitos tanto aniones
como cationes.

Hay un equilibrio dinámico entre la composición del líquido intracelular y extracelular,


estando regulado su pasaje por las leyes que manejan el transporte a través de las
membranas.

TIPOS DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA


MEMBRANA CELULAR
Permeabilidad: es la facilidad o dificultad con que distintas sustancias pueden atravesar la
membrana cuando son impulsadas por una fuerza determinada, pueden ser:

● Membranas impermeables: no dejan pasar ninguna sustancia.


● Membranas permeables: dejan pasar cualquier sustancia en forma indiscriminada.
● Membrana semipermeable: sólo dejan pasar selectivamente algunas sustancias. A
este tipo corresponde la membrana celular.

El transporte a través de una membrana semipermeable se pueden clasificar como:

1. Transporte a través de un gradiente de concentración:(pasivo, sin gasto de energía)

➢ Difusión
➢ Osmosis
➢ Difusión facilitada

2. Transporte en contra de un gradiente de concentración (activo, con gasto de


energía)
➢ Transporte activo.

3. Transporte especializado:

➢ Pinocitosis
➢ Fagocitosis
➢ Exocitosis.

Osmosis y Difusión:

Suponiendo que tenemos un recipiente dividido en dos compartimientos por una membrana
semipermeable, ambos contienen agua (solvente) y un soluto (ejem. arena), pero el
compartimiento A tiene dos moles de soluto y el compartimiento B tiene un mol de soluto, el
soluto pasa desde donde está más concentrado hacia donde está menos concentrado, es
decir, del lado 1 al 2. Esto se conoce como Difusión.

Entonces Difusión es el pasaje de una sustancia a través de una membrana semipermeable


que separa dos soluciones. La fuerza que empuja al soluto es creada por la diferencia de
concentraciones. Pasa desde donde hay más soluto hacia donde hay menos soluto.

En cambio Ósmosis es un proceso de difusión aplicado al agua (solvente). El agua


(solvente) pasa de donde hay menos soluto (menor concentración de la mezcla) hacia
donde hay más soluto (más concentración de la mezcla).La fuerza que empuja las
moléculas de agua a través de la membrana, dada por la actividad molecular que es mayor
en el lado donde menos soluto hay.
La Difusión facilitada la sustancia reacciona con ciertos componentes de la membrana
celular, lo cual altera sus características físico químicas permitiendo el pasaje de la
sustancia.

Transporte pasivo:

La fuerza impulsora se establece por diferencias de concentración, la sustancia se mueve


desde donde está más concentrada hasta donde está más diluida, y depende
principalmente del tamaño de las partículas.

Transporte activo:

En este caso las células deben gastar energía para realizar el transporte, ya que hay que
vencer el gradiente de concentración. Es efectuado por bombas proteicas en las
membranas celulares, y la energía es proporcionada por el metabolismo de las células, a
través del ATP.

Transporte especializado:

En los sistemas biológicos el pasaje de sustancias a través de las membranas no es igual,


hay sustancias que por sus características físico químicas no pueden difundir pero que a la
célula le interesa incorporar a su citoplasma y lo hace por un carrier que lleva a la sustancia
a través de la membrana.

Pinocitosis es la incorporación de partículas líquidas (pequeñas gotas) al interior del


citoplasma; el mecanismo sería el siguiente: la sustancia líquida entra en contacto con la
membrana que entonces se invagina y poco a poco va formando una vesícula en cuyo
interior queda una gotita, esta vesícula luego se libera y queda suelta en el citoplasma.

Fagocitosis es la incorporación de partículas sólidas al citoplasma, el proceso es el


siguiente: la célula al estar próxima a la partícula a fagocitar emite una prolongación
protoplasmática (seudópodo) que envuelve a la partícula, se forma entonces una vesícula
con la membrana que rodea así completamente a la partícula. Esta vesícula queda luego
libre en el citoplasma y constituye el fagosoma.

LA CÉLULA : ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

La célula es la unidad estructural más pequeña de los organismos vivos. Está rodeada de
una Membrana Celular en cuyo interior se encuentra el Citoplasma o matriz celular y las
estructuras subcelulares u organelas limitadas por membranas.

En las células eucariotas (altamente especializadas) el material genético de la célula está


concentrado en el Núcleo, las “enzimas digestivas” en los lisosomas. La producción de
adenosín trifosfato (ATP) por fosforilación oxidativa, tiene lugar en las mitocondrias y la
síntesis de proteínas en los ribosomas.

El Núcleo contiene un líquido denominado Cariolina así como la Red de cromatina y los
nucleolos.

La red de cromatina está constituida por Ácido desoxirribonucleico (ADN) que es portador
de la información genética- dos hebras de ADN enrolladas y plegadas formando los
cromosomas los cuales poseen más de 10 micras de longitud.

El Núcleo de la célula humana normal contiene 46 cromosomas: 2 conjuntos de 22


autosomas y 2 cromosomas X en la mujer o uno X y otro Y en el varón.

El ADN es una molécula de cadena larga formada por 4 nucleótidos distintos: adenosina,
timina, guanina y citosina. Su “columna vertebral”está constituida por moléculas de ácido
fosfórico unidos a una pentosa, la desoxirribosa. La secuencia en que se disponen las
bases determina el Código genético.

El Nucléolo contiene ácido ribonucleico (ARN); el denominado ARN mensajero (ARNm) que
proporciona la información genética, que ha recibido de las moléculas de ADN (trascripción)
a los ribosomas, en donde es utilizada para el proceso de síntesis de proteínas (traducción).
El ARNm (molécula de gran tamaño) atraviesa las dos capas de la membrana nuclear a
través de poros nucleares. El ARN de transferencia (ARNt) participa en el suministro o
aporte de los aminoácidos individuales requeridos para la síntesis de proteínas en un
proceso en que el ARN ribosómico (ARNr) desempeña un papel esencial.

El Retículo endoplásmico rugoso (RER) está constituido por vesículas aplanadas


conectadas entre sí, constituyendo una red de canales que se extienden por toda la célula.
Las proteínas sintetizadas por los ribosomas en la superficie del RE son vehiculizadas en el
interior de las vesículas que se han desprendido del RER.

El RE desprovisto de ribosomas se denomina de RE Liso y se encarga fundamentalmente


de la síntesis de lípidos.
El Aparato de Golgi está constituido por pápulas de vesículas aplanadas las más pequeñas
de las cuales pueden ser liberadas. Sus principales funciones están relacionadas con
procesos de secreción. Los Gránulos de secreción así formados se desplazan hacia la
membrana externa de la célula, se fusionan con ella y liberan su contenido al espacio
extracelular: Exocitosis (Ej.: secreción hormonal) que es un proceso que consume energía.
La Endocitosis es el proceso inverso.

Las Mitocondrias constituyen la central productora de energía de la célula. Poseen enzimas


del ciclo del ácido. Cítrico (Ciclo de Krebs) y de la cadena respiratoria. Constituyen la parte
donde se producen las reacciones oxidativas más importantes para generar energía, que es
almacenada en forma química en moléculas de ATP. Las mitocondrias contienen también
ribosomas y pueden sintetizar determinadas proteínas.

Los Lisosomas son vesículas repletas de enzimas que se originan en la mayoría de los
casos en el RE y en el Ap. De Golgi (lisosomas primarios). También implicados en el
transporte y degradación de sustancias (fago lisosomas o lisosomas secundarios). La
degradación de organelas también tiene lugar en ellos (cito lisosomas o vacuolas
autofágicas) Estos son trasladados a la periferia de la célula y expulsados por Exocitosis.

La membrana celular puede ser lisa o rugosa (EJ: reborde en cepillo). Está constituida por
fosfolípidos, colesterol y otros lípidos. Las regiones hidrofóbicas se hallan dispuestas en
doble capa una frente a otra y las regiones hidrofílicas en contacto con el medio acuoso.
Incrustadas en la membrana se hallan proteínas, muchas de ellas móviles que actúan de
transportadoras y sirviendo de poros.

Algunas funciones de la membrana celular son:

● Mantenimiento del medio interno.


● Protección frente al entorno.
● Transporte de sustancias.
● Reconocimiento de hormonas.
● Adhesión de las células entre sí.

Fisiología Celular
TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA CELULAR

LA HOMEOSTASIS
(del griego ὅμοιος [homoios], «igual, similar»,​y στάσις [stásis], «estado, estabilidad»​) es una
propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición
interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado
de materia y energía con el exterior (metabolismo). Se trata de una forma de equilibrio
dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que
constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos. Ejemplos de
homeostasis son la regulación de la temperatura y el balance entre acidez y alcalinidad
(pH).

El concepto de regulación del ambiente interno fue aplicado por Claude Bernard en 1865
al referirse al concepto de medio interno (milieu intérieur). Walter Cannon en 1926, ​para
referirse a este concepto de regulación del medio interno acuña la palabra Homeostasis.

Tradicionalmente se ha aplicado en biología pero, dado el hecho de que no sólo lo biológico


es capaz de cumplir con esta definición, otras ciencias y técnicas han adoptado también
este término.

Homeostasis y sistemas de control

Los siguientes componentes forman parte de un bucle de retroalimentación (en inglés


feedback loop) e interactúan para mantener la homeostasis (Fig. 1):

Figura 1. Componentes de un sistema de retroalimentación.

● Variable: es la característica del ambiente interno que es controlada.

● Sensor (Receptor): detecta cambios en la variable y envía la información al


integrador (centro de control).

● Integrador (Centro de Control): recibe información del sensor sobre el valor de la


variable, interpreta el error que se ha producido y actúa para anularlo integrando
datos del sensor y datos almacenados del punto de ajuste.
● Punto de ajuste: es el valor normal de la variable que ha sido previamente
almacenado en la memoria.

● Efector: es el mecanismo que tiene un efecto sobre la variable y produce la


respuesta. La respuesta que se produce está monitorizada de forma continua por el
sensor que vuelve a enviar la información al integrador (retroalimentación).

Retroalimentación negativa:

Tiene lugar cuando la retroalimentación invierte la dirección del cambio.

Figura 2. Bucle de retroalimentación negativa.

La retroalimentación negativa tiende a estabilizar un sistema corrigiendo las desviaciones


del punto de ajuste y constituye el principal mecanismo que mantiene la homeostasis.
Algunos ejemplos son la frecuencia cardíaca, la presión arterial, el ritmo respiratorio, el pH
de la sangre, la temperatura corporal y la concentración osmótica de los fluidos corporales.

Retroalimentación positiva:

Tiene lugar cuando la retroalimentación tiene igual dirección que la desviación del punto de
ajuste amplificando la magnitud del cambio. Luego de un lapso de tiempo se invierte la
dirección del cambio retornando el sistema a la condición inicial. En sistemas fisiológicos la
retroalimentación positiva es menos común que la negativa, sin embargo, es muy
importante en numerosos procesos. Como ejemplos, se puede citar la coagulación de la
sangre, la generación de señales nerviosas (concentración de sodio hasta generar el
potencial de acción), los estrógenos y la ovulación, la lactancia y las contracciones del
parto.

HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO (Retroalimentación Positiva y Negativa)

POTENCIAL DE MEMBRANA O POTENCIAL DE


ACCIÓN

1. POTENCIALES DE MEMBRANA

Normalmente hay potenciales eléctricos a través de las membranas en todas las células. De
las cuales:

● Las células nerviosas y musculares son EXCITABLES. Es decir, son capaces de


autogenerar impulsos electroquímicos en sus membranas, y en muchos casos, de
transmitir señales a lo largo de las mismas.

En el cuerpo humano el flujo de corriente eléctrica lo establecen iones, es decir átomos que
han perdido o ganado electrones. Los iones que actúan en el cuerpo humano son
principalmente: Na+, K+, Cl- y Ca++. Los dos primeros tienen una carga positiva, el cloro
una carga negativa y el calcio dos positivas. Además, existen algunas moléculas proteicas
con carga negativa. La membrana neuronal es semipermeable y sólo permite el paso de
determinados iones bloqueando a otros.

2. POTENCIAL DE REPOSO

Cuando una neurona o fibra muscular se encuentra en estado de reposo (no


despolarizada), su interior se encuentra cargado negativamente con relación al exterior. En
esta situación, los iones intentan equilibrarse a ambos lados de la membrana, sin embargo
no es posible porque la membrana es sólo permeable a determinados iones. El ion potasio
(K+) no puede atravesar la membrana fácilmente y los iones de cloro (CL- y Na+) consumen
mayor tiempo para atravesarla. Las proteínas del interior celular (A-) tienen carga negativa
y, por su tamaño nuclear, no pueden cruzar la membrana. Además, la bomba de sodio se
encarga de expulsar tres iones de sodio por cada dos de potasio que entran, lo que produce
un balance negativo a favor en el interior celular.
3. POTENCIAL DE ACCIÓN

Cuando un estímulo adecuado, del tipo que sea (mecánico, eléctrico, térmico o químico),
actúa sobre la membrana plasmática, los canales de sodio se abren y dejan entrar iones
sodio rápidamente dentro del citoplasma celular conducidos por su gradiente
electroquímico. El potencial de membrana cambia aproximadamente 100 mV (-70 mV a +30
mV), y la célula se dice que se encuentra despolarizada. Este cambio breve y reversible del
potencial de membrana se llama potencial de acción.
Este explosivo mecanismo persiste por alrededor de 1 ms y es auto limitado. Cuando en el
interior de la célula se convierte en positivo, las cargas repelen posteriores entradas de
iones sodio y los canales de membrana para el sodio se cierran. Al mismo tiempo, los
canales de potasio de la membrana se abren y el potasio sale fuera de la célula
rápidamente, siguiendo el gradiente electroquímico. Cuando el potasio sale y el potencial de
membrana se convierte en menos positivo, el potencial de membrana vuelve a su situación
de reposo inicial. Esto se llama re polarización.

El movimiento de los iones en un segmento de la membrana despolariza al segmento


adyacente y así en la dirección del impulso (se va alejando de su origen). Una vez iniciado,
un potencial de acción es por sí mismo un evento que se autopropagada a una velocidad
constante a lo largo de la membrana celular.

El potencial de acción es un evento que se rige por la ley del todo o nada, o sucede o no
sucede. Cada potencial de acción es seguido por un periodo breve de refractariedad,
durante el cual la célula no puede responder a un segundo estímulo. Una fibra muscular
responde igual (todo o nada), aunque el punto de mínimo de excitación (threshold) de las
células musculares es muy superior al de las células nerviosas.

ALOSTASIS

(Artículos Externos)

¿Qué es la alostasis?
Fisiología de la sangre

COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LA SANGRE

Como todos los tejidos del organismo la sangre cumple múltiples funciones necesarias para
la vida como la defensa ante infecciones, los intercambios gaseosos y la distribución de
nutrientes. Para cumplir con todas estas funciones cuenta con diferentes tipos de células
suspendidas en el plasma. Todas las células que componen la sangre se fabrican en la
médula ósea. Ésta se encuentra en el tejido esponjoso de los huesos planos (cráneo,
vértebras, esternón, crestas ilíacas) y en los canales medulares de los huesos largos
(fémur, húmero). La sangre es un tejido renovable del cuerpo humano, esto quiere decir que
la médula ósea se encuentra fabricando, durante toda la vida, células sanguíneas ya que
éstas tienen un tiempo limitado de vida. Esta “fábrica”, ante determinadas situaciones de
salud, puede aumentar su producción en función de las necesidades. Por ejemplo, ante una
hemorragia aumenta hasta siete veces la producción de glóbulos rojos y ante una infección
aumenta la producción de glóbulos blancos.

La sangre está formada por dos partes:

● Plasma, que constituye el 55% del volumen sanguíneo.


● Elementos celulares (glóbulos rojos y blancos, y plaquetas) que se combinan para
constituir el 45% restante del volumen de sangre.

FUNCIONES:

● Transporte: de sustancias disueltas o ligadas a las proteínas del plasma (o2, co2,
nutrientes, metabolitos, etc.). transporte de calor, para asegurar la distribución del
mismo y el mantenimiento de la temperatura corporal.
● Transmisión de señales: químicas, como las hormonas.
● Amortiguamiento: de los cambios de ph.
● Defensa: a través del sistema inmunológico.

COMPONENTES DE LA SANGRE:

1. Celular:
❖ Glóbulos rojos
❖ Glóbulos blancos
❖ Plaquetas
2. Plasma
❖ Proteínas :
➢ Globulinas
➢ Albúminas
➢ Fibrinógeno
❖ Iones
❖ Moléculas
❖ Agua
LOS ERITROCITOS (glóbulos rojos o hematíes)

Los eritrocitos (hematíes) transportan hemoglobina en la sangre. Son discos bicóncavos


generados en la médula ósea. en mamíferos, pierden su núcleo antes de salir a la
circulación. En seres humanos, en promedio sobreviven en la sangre circulante durante 120
días. La cifra promedio de eritrocitos es de 5.4 millones por microlitro en varones y de 4.8
millones por microlitro en mujeres. Cada eritrocito humano mide alrededor de 7.5 μm de
diámetro y 2 μm de grosor; cada uno contiene alrededor de 29 pg de hemoglobina.

Se forman en la médula ósea y requieren para ello hierro, cobalamina (vit b12), ácido fólico
y su principal función es la de transporte de O2 y Co2 entre los pulmones y los tejidos a
través de la hemoglobina.
Los glóbulos rojos se forman en la médula ósea, en condiciones normales (en fetos y
condiciones anormales también en el hígado y bazo). surgen de una célula madre
pluripotencial (la misma que para todos los componentes celulares de la sangre) que a
través de diferenciaciones en la médula y la sangre se termina transformando en hematíes
(glóbulos rojos).

La función de estos es transportar el o2 a través del organismo y de intercambiarlo por co2


en los tejidos que luego en el pulmón es eliminado y nuevamente cargado con o2
(intercambio gaseoso).

El transporte del o2 se puede realizar por la carga de fe que presenta el gr . El glóbulo rojo
tiene hemoglobina, que es una molécula constituida por 4 subunidades, cada una de estas
contiene una mitad hem. El hem es un derivado porfirínico que contiene hierro (fe), por lo
que cada molécula de hemoglobina (hb) contiene 4 iones.
La hemoglobina fija o2 para formar oxihemoglobina, uniéndose el o2 al fe del hem.

El intercambio entre o2 y co2 se debe a que el hem tiene mayor afinidad por este último
(co2) que por el o2, y donde encuentra co2 lo capta dejando libre el o2 en los tejidos (salvo
en el pulmón donde la saturación de o2 es tan alta que pasa lo contrario).

El Fe es absorbido en el duodeno luego de ser liberado en el estómago gracias al ácido


gástrico. Se absorbe solo el 3 a 6 % de lo ingerido. Una gran cantidad queda depositada en
células intestinales como ferritina y una pequeña cantidad es transportada a la médula
unido a un polipéptido llamado transferrina.

La absorción del hierro está aumentada cuando las reservas férricas del organismo están
disminuidas o cuando la eritropoyesis está aumentada.

La eritropoyesis es la formación de los glóbulos rojos, esta está determinada por el estímulo
de la eritropoyetina que es una hormona producida en el riñón. Esta se incrementa en la
hipoxia (falta de oxígeno en la sangre) y anemia (disminución de hemoglobina).

La destrucción de los glóbulos rojos se debe a la disminución de la flexibilidad de la


membrana globular lo que provoca la pérdida de la forma del gr (se vuelve más esférico) lo
que provoca su ruptura en los pequeños capilares sobre todo en el sistema retículo
endotelial del bazo (hemólisis). La hemoglobina es dividida y el hem y el fe es reutilizado, la
globina se transforma en biliverdina y luego bilirrubina en el hígado y es excretada por la
bilis (bilirrubina indirecta).

Valores normales:
■ Hemoglobina (hb) los resultados normales para los adultos varían, pero en general
son: hombre: de 13 a 17.2 gramos por decilitro (g/dl) mujer: de 12 a 15.1 g/dl
■ Hematocrito volumen de glóbulos con relación al total de la sangre; se expresa de
manera porcentual (%) los valores medios varían entre el 39 y el 53 % en los
hombres, y entre el 36 y el 46 % en las mujeres
■ Volumen corpuscular medio (vcm) es una forma de expresar el tamaño de los
eritrocitos. El valor normal es de 80-100 fl (femtolitros por hematíe).
■ Hemoglobina corpuscular media (hcm) corresponde al contenido de la
hemoglobina en cada eritrocito (hemoglobina/número de hematíes). Su valor normal
es de 26 a 32 picogramos.

GLÓBULOS BLANCOS (leucocitos)

De 4.000 a 11.000

Fórmula leucocitaria:

CÉLULA % DEL TOTAL DE LEUCOCITOS

Leucocitos totales 100%

Granulocitos:
● Neutrófilos 50% a 70%
● Eosinófilos 1% a 5%
● Basófilos 0,5%

Linfocitos 20% a 40%

LOS LEUCOCITOS SON LAS CÉLULAS DE DEFENSA.

Tipo de célula sanguínea que se produce en la médula ósea y que se encuentra en la


sangre y los tejidos linfáticos. Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunitario del
cuerpo. Estos ayudan al cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades.

Existen cinco tipos de leucocitos: linfocitos, neutrófilos, monocitos, eosinófilos y basófilos.


Pero se dividen en dos grandes grupos; los granulocitos y los agranulocitos.

Granulocitos: Son pequeños gránulos en la sangre, ayudan a la defensa del sistema


inmune, son liberadas para eliminar bacterias y hongos. granulocitos (neutrófilos, eosinófilos
y basófilos)
Agranulocitos: carecen de gránulos en las membranas y su trabajo principal es fortalecer
las defensas del cuerpo, habitándolo y cuidando del sistema sanguíneo. Los monocitos y los
linfocitos (células T y células B).

Con frecuencia, la verificación del número de glóbulos blancos en la sangre es parte de la


prueba de recuento sanguíneo completo (RSC), la cual se puede usar para determinar la
presencia de afecciones como infecciones, inflamaciones, alergias y leucemia.
GRUPOS SANGUÍNEOS:

Las membranas de los eritrocitos humanos contienen diversos antígenos de grupo


sanguíneo, también llamados aglutinógenos.

Los más importantes y mejor conocidos son los antígenos A y B, pero hay muchos más.

SISTEMA ABO

Los antígenos A y B se heredan como dominantes mendelianos y las personas se clasifican


en cuatro tipos sanguíneos principales con base en ellos. Los individuos con tipo A tienen el
antígeno (aglutinógeno) A; aquéllos con tipo B, el antígeno B; los de tipo AB poseen ambos
y, el tipo O, no tiene ninguno. Los antígenos A y B son oligosacáridos complejos que difieren
en su azúcar terminal. Un gen H codifica una fucosa transferasa que agrega una fucosa
terminal, el cual forma el antígeno H, casi siempre presente en personas de todos los tipos
sanguíneos.

Los sujetos con tipo A también expresan una segunda transferasa que cataliza la colocación
de una N Acetilgalactosamina terminal en el antígeno H, mientras los individuos con tipo B
expresan una transferasa que coloca una galactosa terminal. Las personas con tipo AB
muestran ambas transferasas; aquéllas con tipo O, carecen de ambas, por lo que persiste el
tipo H.

Los anticuerpos contra los aglutinógenos de los eritrocitos se llaman aglutininas. Con
frecuencia, hay antígenos similares a A y B en las bacterias intestinales y tal vez también en
alimentos a los cuales se exponen los recién nacidos. Por tanto, los lactantes pronto
desarrollan anticuerpos contra los antígenos que no están presentes en sus propias células.
Así, las personas con tipo A generan anticuerpos anti-B; las de tipo B, anticuerpos anti-A;
los sujetos con tipo O, ambos anticuerpos y, quienes tienen sangre tipo AB, no desarrollan
ninguno . Cuando el plasma de una persona tipo A se mezcla con eritrocitos tipo B, los
anticuerpos anti-B hacen que los eritrocitos tipo B se aglomeran (aglutinan) . La tipificación
sanguínea se realiza mediante la mezcla en un portaobjetos de los eritrocitos del individuo
con antisueros que contienen las diversas aglutininas, y se observa si hay aglutinación.

REACCIONES A LA TRANSFUSIÓN

Cuando un individuo recibe una transfusión sanguínea de un tipo incompatible con el suyo,
o sea que posee aglutininas (anticuerpos) contra los eritrocitos que recibe, se producen
peligrosas reacciones hemolíticas a la transfusión. El plasma de la transfusión casi
siempre se diluye en el del receptor, lo cual casi nunca causa aglutinación, incluso si el título
de aglutininas contra las células del receptor es alto. Sin embargo, cuando el plasma del
receptor tiene aglutininas contra los eritrocitos del donador, las células se aglutinan y sufren
hemólisis. La hemoglobina libre sale al plasma.

La gravedad de la reacción a la transfusión resultante varía desde un aumento menor


asintomático en la concentración de bilirrubina plasmática, hasta ictericia grave con daño
tubular renal que conduce a anuria y muerte.

En el cuadro se resumen las incompatibilidades en el sistema ABO de grupos sanguíneos.


Las personas con tipo AB son “receptores universales” porque no tienen
aglutininas(anticuerpos) circulantes y pueden recibir sangre de cualquier tipo sin generar
una reacción por incompatibilidad ABO. Los individuos tipo O son “donadores universales”
porque carecen de aglutinógenos (antígenos) A y B; por ello, la sangre tipo O puede
proporcionarse a cualquier persona sin producir una reacción a la transfusión.
Sin embargo, esto no significa que la sangre deba transfundirse alguna vez sin llevar a cabo
pruebas cruzadas, salvo en las urgencias más extremas, ya que siempre existe la
posibilidad de reacciones o sensibilización debida a incompatibilidad en sistemas distintos al
ABO. En la prueba cruzada, los eritrocitos del donador se mezclan con el plasma del
receptor en un portaobjetos y se revisa si aparece aglutinación. Es recomendable verificar
también la acción del plasma del donador en las células del receptor, aunque como se
indicó antes, esto pocas veces es motivo de problemas.

Un procedimiento generalizado en fechas recientes es la extracción de la propia sangre del


paciente mucho antes de una operación electiva, para luego infundir de nuevo esta sangre
(transfusión autóloga) si se necesitara la transfusión durante el procedimiento. Con la
administración de hierro, es posible extraer de 1.000 a 1.500 ml en un periodo de tres
semanas. La popularidad de almacenar la propia sangre se debe sobre todo al temor a la
transmisión de enfermedades infecciosas por la transfusión meteoróloga, pero por supuesto
otra ventaja es la eliminación del riesgo de las reacciones a la transfusión.

RH

Aparte de los antígenos ABO, los del sistema Rh son los de mayor importancia clínica. El
factor Rh, nombrado por el mono Rhesus, porque se estudió por primera vez en la sangre
de este animal, es un sistema compuesto sobre todo por los antígenos C, D y E, aunque en
realidad contiene muchos más. A diferencia de los antígenos ABO, el sistema no se ha
detectado en elementos distintos a los eritrocitos. D es, por mucho, el componente más
antigénico, y el término Rh positivo como se usa, significa que el individuo tiene
aglutinógeno (proteína antigénica) D. La proteína D no está glicosilada y su función se
desconoce. El sujeto Rh-negativo no posee antígeno D y desarrolla la aglutinina anti-D
(anticuerpo) cuando se le inyectan células D-positivas. El suero Rh para tipificación utilizado
en las pruebas sanguíneas es suero anti-D. Ochenta y cinco por ciento de los caucásicos es
D-positivo y 15% es D negativo; más de 99% de los asiáticos es D-positivo. A diferencia de
los anticuerpos del sistema ABO, los anticuerpos anti-D no se generan sin la exposición de
un individuo D-negativo a los eritrocitos D-positivos por transfusión o entrada de sangre fetal
a la circulación materna. Sin embargo, las personas D-negativas que recibieron una
transfusión de sangre D-positiva (incluso años antes) pueden presentar títulos anti-D
apreciables y, por tanto, quizá generen reacciones a la transfusión cuando reciben de nuevo
sangre D-positiva.

Tipos de Sangre | ¿Qué son y cómo funcionan?


Hemostasia

La hemostasia o detención de la
hemorragia, implica la interacción de
factores plasmáticos y tisulares con
las plaquetas de la sangre y con la
pared de los vasos sanguíneos.

Cuando se produce un defecto en el


revestimiento interno de un vaso
sanguíneo (endotelio) Ej: por una
herida, la sangre entra en contacto con
las fibras de colágeno subyacentes, los
trombocitos (plaquetas) se adhieren a la
zona lesionada con la colaboración del
factor von willebrand, proceso que se
denomina ADHESIÓN. Los trombocitos
cambian de forma y emiten seudópodos y liberan sustancias contenidas en sus gránulos:
SECRECIÓN las que favorecen más la adherencia y la acción vasoconstrictora. Todo esto
da como resultado una acumulación masiva de trombocitos: AGREGACIÓN.

El tapón plaquetario (trombo blanco) cohibe temporalmente la hemorragia pero al mismo


tiempo se pone en marcha el proceso de coagulación sanguínea que puede ser activada
por medio de dos vías:

a) Un sistema extrínseco: desencadenado por factores tisulares cuando se lesionan


las células del tejido subyacente. (tromboplastina tisular).
b) Un sistema intrínseco: activado por el contacto entre el factor XII de la coagulación
y las fibras de colágeno de la pared vascular.

Ambos sistemas se pueden activar por separado o conjuntamente teniendo como vía final la
activación del Factor X del plasma que junto a otros convierte a la protrombina (factor II)
en trombina. Esta a su vez convierte el Fibrinógeno (factor I) en Fibrina.

La Fibrina está constituída por fibras que forman una red que engloba a los trombocitos y a
los eritrocitos produciendo el coágulo rojo o mixto, definitivo.

El bloqueo posterior y definitivo de la fuga se produce en tres fases sucesivas:


I. Retracción del coágulo, mediada por proteínas contráctiles de los trombocitos.

II. Organización, durante la cual proliferan los fibroblastos y se forma el tejido conjuntivo.

III. Formación de la cicatriz y regeneración del endotelio en la luz de los vasos.

Para la formación de los Factores II,VII,IX y X en el hígado, se requiere la presencia de


vitamina K

MECANISMO ANTI COAGULANTE

■ La circulación de la sangre es por sí un mecanismo anticoagulante ya que el


flujo sanguíneo impide que se concentren los factores de coagulación.
■ La antitrombina III producida en las células endoteliales, inhibe a la trombina.
■ Fibrinólisis: la plasmina se encuentra en el plasma, es una proteasa
(destructora de proteínas) y parte de un precursor que es el plasminógeno, el que
se activa en el hígado gracias a las fibrina que queda circulando y se transforma
en plasmina. La plasmina hidroliza (destruye) a la fibrina.

EXPLORACIÓN DE LA HEMOSTASIA

➢ Tiempo de sangría: se mide realizando un corte con una lanceta en el lóbulo de la


oreja o la yema de un dedo y cronometrando el tiempo en que se detiene el
sangrado. Valor normal: menos de 7 minutos
➢ Tiempo de protrombina: por procesos químicos se activa la protrombina por vía
extrínseca, por lo que mide la integridad de esta vía. Valor normal: hasta 12
segundos.

Si el tiempo de protrombina es prolongado (más de 12 segundos) es porque están


deficientes los factores de la coagulación que requieren de vitamina K para su formación.
Puede deberse a déficit de vitamina K por mala absorción intestinal de esta. La vitamina K
es liposoluble, lo que significa que requiere de grasa para absorberse en el intestino y esto
depende de la bilis, la que se forma en el hígado. Si el hígado está dañado, no produce bilis,
las grasas (lípidos) de los alimentos no se absorben y tampoco las vitaminas liposolubles
(A, D, E y K).

➢ Tiempo parcial de tromboplastina: explora la vía intrínseca de la coagulación,


puesto que mide desde la activación del factor XII hasta la formación de fibrina. El
valor normal es entre 26 y 39 segundos.
DROGAS ANTICOAGULANTES

■ La heparina (anticoagulantes endovenosos o subcutáneos) es una sustancia que


favorece la acción de la antitrombina III. Si se utiliza, su eficacia se mide con el
tiempo parcial de tromboplastina (vía intrínseca)
■ La Warfarina (anticoagulantes orales) bloquea la acción de la vitamina K en el
hígado y en consecuencia no se forman varios de los factores de la coagulación.
su acción es lenta). Si se utiliza, su eficacia se mide con el tiempo de protrombina
(vía extrínseca)

Coagulación

Método de determinación de grupo sanguíneo

Determinación del Grupo Sanguineo


Inmunidad

Inmunidad es un término médico que describe el estado de tener suficientes defensas


biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada.
La inmunidad involucra tanto a componentes específicos y no específicos. Los
componentes no específicos actúan como barreras o como eliminadores de
patógenos para detener la infección por microorganismos antes de que puedan
causar la enfermedad. Otros componentes del sistema inmunitario se adaptan ellos
mismos a cada nueva enfermedad encontrada y son capaces de generar inmunidad
específica contra el germen patógeno.

Líneas inmunitarias de defensa

El sistema inmunitario protege los organismos de las infecciones con varias líneas de
defensa de especificidad creciente. Las más simples son las barreras físicas, que evitan
que patógenos como bacterias y virus entren en el organismo. Si un patógeno penetra estas
barreras, el sistema inmunitario innato ofrece una respuesta inmediata, pero no
específica. El sistema inmunitario innato existe en todas las plantas y animales. Sin
embargo, si los agentes patógenos evaden la respuesta innata, los vertebrados poseen una
tercera capa de protección, que es el sistema inmunitario adaptativo. Aquí el sistema
inmunitario adapta su respuesta durante la infección para mejorar el reconocimiento del
agente patógeno. La información sobre esta respuesta mejorada se conserva aún después
de que el agente patógeno sea eliminado, bajo la forma de memoria inmunitaria, y permite
que el sistema inmunitario adaptativo desencadene ataques más rápidos y más fuertes si en
el futuro el sistema inmunitario detecta este tipo de patógeno.

Barreras superficiales físicas y químicas

Varias barreras protegen los organismos de las infecciones, incluyendo barreras


mecánicas, químicas y biológicas. Las cutículas ceruminosas de muchas hojas, el
exoesqueleto de los insectos, las cáscaras y membranas de los huevos puestos en el
exterior, y la piel son ejemplos de las barreras mecánicas que forman la primera línea
defensiva contra las infecciones. Sin embargo, como los organismos no pueden aislarse
completamente de su medio, otros sistemas participan en la protección de las aberturas
corporales, como los pulmones, intestinos y el aparato genitourinario. Los pulmones, la tos y
los estornudos expulsan mecánicamente los patógenos y otros irritantes de las vías
respiratorias. La acción limpiadora de las lágrimas y la orina también expulsa patógenos
mecánicamente, mientras que las mucosidades secretadas por los aparatos respiratorio y
gastrointestinal sirven para atrapar y enganchar a los microorganismos.

Las barreras químicas también protegen contra infecciones. La piel y el tracto respiratorio
secretan péptidos antimicrobianos tales como las defensinas-β. Enzimas tales como la
lisozima y la fosfolipasa A en la saliva, las lágrimas y la leche materna también son agentes
antibacterianos. Las secreciones de la vagina sirven como barreras químicas en la
menarquia, cuando se vuelven ligeramente ácidas, mientras que el semen contiene
defensinas y zinc para matar patógenos. En el estómago, el ácido gástrico y las peptidasas
actúan como poderosas defensas químicas frente a patógenos ingeridos.

Dentro de los tractos genitourinario y gastrointestinal, la microbiota comensal (flora


bacteriana) sirve como barrera biológica porque compite con las bacterias patógenas por
alimento y espacio, y en algunos casos modificando las condiciones del medio, como el pH
o el contenido de hierro disponible. Esto reduce la probabilidad de que la población de
patógenos alcance el número suficiente de individuos como para causar enfermedades. Sin
embargo, dado que la mayoría de los antibióticos no discriminan entre bacterias patógenas
y la flora normal, los antibióticos orales pueden a veces producir un crecimiento excesivo de
hongos (los hongos no son afectados por la mayoría de los antibióticos) y originar procesos
como la candidiasis vaginal (provocada por una levadura). La reintroducción de flora
probiótica, como el lactobacillus, encontrado en el yogur, contribuyen a restaurar un
equilibrio saludable de las poblaciones microbianas en las infecciones intestinales en los
niños, y también hay datos preliminares alentadores en estudios sobre gastroenteritis
bacteriana, enfermedades inflamatorias intestinales, infecciones urinarias e infecciones
postquirúrgicas.

Sistemas Inmunitarios

Inmunidad innata

Los microorganismos o toxinas que consigan entrar en un organismo se encontrarán con las
células y los mecanismos del sistema inmunitario innato. La respuesta innata suele
desencadenarse cuando los microbios son identificados por receptores de reconocimiento
de patrones, que reconocen componentes que están presentes en amplios grupos de
microorganismos, o cuando las células dañadas, lesionadas o estresadas envían señales
de alarma, muchas de las cuales (pero no todas) son reconocidas por los mismos
receptores que reconocen los patógenos. Los gérmenes que logren penetrar en un
organismo se encontrarán con las células y los mecanismos del sistema inmunitario innato
patógeno. Las defensas del sistema inmunitario innato son inespecíficas, lo cual significa
que estos sistemas reconocen y responden a los patógenos en una forma genérica. Este
sistema confiere una inmunidad duradera contra el patógeno. El sistema inmunitario innato
es el sistema dominante de protección en la gran mayoría de los organismos.

Inmunidad adaptativa

La inmunidad adquirida o adaptativa se desarrolla en respuesta a la presencia de antígenos


en el organismo, los cuales pueden ser generados por infecciones microbianas o
desórdenes celulares como los tumores. Una de las principales características de este tipo
de inmunidad es que es específica, es decir, tiene la capacidad de reaccionar ante un gran
número de sustancias extrañas al organismo, pudiendo reconocer moléculas microbianas y
no microbianas e, incluso, distinguir entre agentes microbianos estrechamente
emparentados. Otra característica fundamental de la inmunidad adquirida es su capacidad
de generar una memoria inmunológica que puede durar desde unos pocos días hasta toda
la vida. Esta capacidad de memoria le permite reaccionar en forma mucho más rápida y
eficiente a exposiciones sucesivas frente a un mismo antígeno.

Los componentes celulares de la inmunidad adquirida son los linfocitos. Estas células se
encuentran en la sangre y en la linfa e intervienen tanto en la respuesta inmune humoral
como en la respuesta inmune celular.

● Inmunidad humoral

La respuesta humoral está dirigida a eliminar antígenos extracelulares, así como también a
evitar la diseminación de los patógenos que han infectado las células. La respuesta humoral
es generada por los linfocitos B. los cuales producen moléculas proteicas llamadas
anticuerpos, que pueden permanecer en la membrana del linfocito constituyendo el receptor
del linfocito B (anticuerpos de superficie) o ser liberados hacia la sangre (anticuerpos
circulantes). Los anticuerpos reconocen y se unen específicamente a un antígeno.

Cuando los anticuerpos de superficie reaccionan con un antígeno, los linfocitos B se


activan, lo que desencadena su proliferación y posteriormente su diferenciación en células
plasmáticas o linfocitos B maduros y en linfocitos B de memoria. Las células plasmáticas
dejan de dividirse, aumentan su tamaño y se dedican a producir anticuerpos. Los linfocitos
B de memoria quedan en circulación por un período de tiempo que puede llegar a ser años.
De esta forma, la próxima vez que se encuentren con el mismo antígeno producirán una
respuesta más rápida y potente que la efectuada en un primer encuentro.

● Inmunidad celular

Este tipo de inmunidad se caracteriza por la participación de los linfocitos T, los cuales
poseen en su membrana receptores capaces de reconocer antígenos adosados a la
superficie de otras células. Existen tres tipos de linfocitos T.

■ Los linfocitos T citotóxicos reconocen antígenos virales que se encuentran en


la superficie de las células infectadas. Luego de este reconocimiento proliferan,
atacan y destruyen a estas células.
■ Los linfocitos T colaboradores (helper) reconocen antígenos expuestos en la
superficie de células presentadoras de antígenos. Luego, comienzan a proliferar y
secretar interleucinas, moléculas que estimulan la proliferación de linfocitos T, la
activación de linfocitos B y también la activación de los macrófagos, aumentando
su capacidad fagocítica.
■ Los linfocitos T de memoria se diferencian a partir de linfocitos activados y
pueden ser colaboradores o citotóxicos. Al igual que los linfocitos B de memoria,
su función es reconocer el antígeno en exposiciones sucesivas, iniciando una
respuesta mucho más rápida que la que se produjo por primera vez.
Atributos característicos de la inmunidad adaptativa.

1. Especificidad Antigénica

Permite reconocer diferencias sutiles entre los antígenos. Los anticuerpos pueden distinguir
entre dos moléculas proteicas que difieren sólo en un aminoácido.

2. Diversidad.

El sistema inmunitario es capaz de generar una enorme diversidad de moléculas de


reconocimiento, lo cual posibilita identificar miles de millones de estructuras únicas en
antígenos extraños.

3. Memoria inmunitaria.

Una vez que el sistema inmunitario adaptativo reconoce y responde a un antígeno muestra
memoria inmunitaria; es decir, un segundo encuentro con el mismo antígeno induce un
estado mucho mayor de inmunorreactividad.

4. Reconocimiento de lo propio y lo extraño.

La capacidad de reconocer entre lo propio y lo extraño es esencial ya que si este


mecanismo se equivoca se provocan enfermedades autoinmunitarias.

Formas de Adquirir la Inmunidad Adaptativa


Inmunidad pasiva

La inmunidad pasiva es la transferencia de inmunidad activa, en forma de anticuerpos, de


un individuo a otro. La inmunidad pasiva puede ocurrir de manera natural, cuando los
anticuerpos maternos son transferidos al feto a través de la placenta, y también puede ser
provocada artificialmente, cuando altos niveles de anticuerpos humanos (o de caballo)
específicos para un patógeno o toxina son transferidos a individuos que no son inmunes. La
inmunización pasiva se usa cuando hay un alto riesgo de infección y tiempo insuficiente
para que el cuerpo desarrolle su propia respuesta inmune, o para reducir los síntomas de
enfermedades crónicas o inmunosupresoras. La inmunidad pasiva proporciona protección
inmediata, pero el cuerpo no desarrolla memoria, por tanto el paciente tiene el riesgo de ser
infectado por el mismo patógeno posteriormente.

Inmunidad pasiva adquirida de manera natural

La inmunidad pasiva materna es un tipo de inmunidad pasiva adquirida de manera natural, y


se refiere a la inmunidad transmitida por medio de anticuerpos a un feto por su madre
durante el embarazo. Los anticuerpos maternos se pasan a través de la placenta al feto por
un receptor Fc neonatal en las células de la placenta. Esto ocurre alrededor del tercer mes
de gestación. La inmunoglobulina G es el único anticuerpo isotipo que puede pasar a través
de la placenta. La inmunidad pasiva también es proporcionada a través de la transferencia
de anticuerpos de inmunoglobulina A que se encuentran en la leche materna que son
transferidos al aparato digestivo del bebé, protegiéndolo contra infecciones bacterianas,
hasta que el recién nacido puede sintetizar sus propios anticuerpos.

La inmunidad pasiva adquirida artificialmente

La inmunidad pasiva adquirida artificialmente es una inmunización a corto plazo inducida


por la transferencia de anticuerpos, que se pueden administrar de varias formas; como un
plasma sanguíneo humano o animal, como inmunoglobulina humana de banco para uso
intravenoso o intramuscular, y en forma de anticuerpos monoclonales. La transferencia
pasiva se usa profilácticamente en el caso de enfermedades de inmunodeficiencia, como la
hipogammaglobulinemia. También se usa en el tratamiento de varios tipos de infecciones
agudas, y para tratar el envenenamiento. La inmunidad derivada de la inmunización pasiva
dura sólo un corto período, y hay también un riesgo potencial a reacciones de
hipersensibilidad, y a la enfermedad del suero, especialmente de gammaglobulina de origen
no humano.
La inducción artificial de inmunidad pasiva se ha usado durante más de un siglo para tratar
enfermedades infecciosas, y antes de la llegada de los antibióticos, era a menudo el único
tratamiento específico para ciertas infecciones. La terapia de inmunoglobulina continuó
siendo una terapia de primera línea en el tratamiento de enfermedades respiratorias
severas hasta los años 1930, incluso después de que se introdujeran los antibióticos de
sulfonamida.

Transferencia pasiva de inmunidad por medio de células

La transferencia pasiva o "transferencia adoptiva" de inmunidad por medio de células, se le


otorga por la transferencia de células T activadas o "sensibilizadas" de un individuo a otro.
Raras veces se usa en humanos porque requiere donantes histocompatibles, que son con
frecuencia difíciles de encontrar. En donantes no compatibles este tipo de transferencia
conlleva riesgos severos de la enfermedad del injerto contra el anfitrión. No obstante, ha
sido usado para tratar ciertas enfermedades incluyendo algunos tipos de cáncer e
inmunodeficiencia. Este tipo de transferencia difiere de un trasplante de médula ósea, en
donde se transfieren células madre hematopoyéticas.

Inmunidad activa

Cuando las células B y las células T son activadas por un patógeno, se desarrollan las
células B y las células T de la memoria. A lo largo de la vida de un animal estas células de
memoria “recordarán” cada patógeno específico encontrado, y serán capaces de montar
una respuesta fuerte si el patógeno se detecta de nuevo. Este tipo de inmunidad es tanto
activa como adaptativa porque el sistema inmunitario del cuerpo se prepara a sí mismo para
futuros desafíos. La inmunidad activa a menudo involucra tanto los aspectos por medio de
células y los aspectos humorales de la inmunidad así como la entrada del sistema
inmunitario innato. El sistema innato está presente desde el nacimiento y protege a un
individuo de patógenos sin importar las experiencias, mientras que la inmunidad adaptativa
se presenta sólo después de una infección o inmunización y por lo tanto es "adquirida"
durante la vida.

La inmunidad activa adquirida de manera natural ocurre cuando una persona está
expuesta a un patógeno vivo, y desarrolla una respuesta inmune primaria, que lleva a una
memoria inmunológica. Este tipo de inmunidad es “natural” porque no está inducida por el
hombre. Muchos trastornos del funcionamiento del sistema inmunitario pueden afectar a la
formación de la inmunidad activa como la inmunodeficiencia (tanto en la forma adquirida o
congénita) y la inmunosupresión.

La inmunidad activa adquirida artificialmente puede ser inducida por una vacuna, una
sustancia que contiene un antígeno. Una vacuna estimula una respuesta primaria contra el
antígeno sin causar los síntomas de la enfermedad. El término vacunación fue acuñado por
Edward Jenner y adaptado por Louis Pasteur para su trabajo pionero en vacunación. El
método Pasteur usado suponía tratar los agentes infecciosos para aquellas enfermedades
de manera que perdían la capacidad de causar enfermedades graves. Pasteur adoptó el
nombre vacuna como un término genérico en honor del descubrimiento de Jenner, a partir
del cual Pasteur trabajó.

En 1807, los bávaros se convirtieron en el primer grupo en exigir que sus reclutas del
ejército fueran vacunados contra la viruela, ya que la propagación de la viruela estaba
vinculada al combate. Posteriormente la práctica de la vacunación aumentaría con la
proliferación de la guerra.

- Hay cuatro tipos de vacunas tradicionales:

Las vacunas inactivadas están compuestas de microorganismos que han sido matados
con sustancias químicas o calor y ya no son infecciosos. Son ejemplos las vacunas contra
la gripe, el cólera, la peste y la hepatitis A. La mayoría de las vacunas de este tipo es
probable que requieran vacunas de refuerzo.

Las vacunas vivas atenuadas están compuestas de microorganismos que han sido
cultivados bajo condiciones que inutilizan su capacidad de inducir enfermedades. Estas
respuestas son más duraderas y generalmente no requieren vacunas de refuerzo. Los
ejemplos incluyen a la fiebre amarilla, el sarampión, la rubéola y las paperas.

Los toxoides son compuestos tóxicos inactivados de microorganismos en casos donde


estos (en vez de los microorganismos por sí mismos) causan la enfermedad, usados antes
de un encuentro con el toxoide. Ejemplos de vacunas basadas en toxoides incluyen el
tétanos y la difteria.

Las vacunas de subunidad están compuestas de pequeños fragmentos de organismos


causantes de enfermedad. Un ejemplo característico es la vacuna de subunidad contra el
virus de la hepatitis B.
La mayoría de las vacunas son puestas con inyección hipodérmica ya que no son
absorbidas con fiabilidad a través del aparato digestivo. Las vacunas vivas atenuadas de la
polio y algunas del tifus y el cólera son puestas oralmente para producir inmunidad basada
en el intestino.

Características del sistema inmunitario

El curso temporal de una respuesta inmune. Debido a la formación de la memoria


inmunológica, la reinfección en momentos posteriores lleva a un rápido incremento en la
producción de anticuerpos y de la actividad efectora de la célula T. Estas infecciones
posteriores pueden ser suaves o incluso inaparentes.

SISTEMA INMUNITARIO INNATO SISTEMA INMUNITARIO ADAPTATIVO

La respuesta no es específica. Respuesta específica contra patógenos y


antígenos

La exposición conduce a la respuesta Demora entre la exposición y la respuesta


máxima inmediata. máxima

Inmunidad mediada por células y Inmunidad mediada por células y


componentes humorales. componentes humorales.

Sin memoria inmunológica. La exposición conduce a la memoria


inmunológica

Presente en casi todas las formas de vida. Presente sólo en vertebrados


mandibulados.
Sistema Circulatorio

INTRODUCCIÓN AL APARATO CARDIOVASCULAR

El corazón y el aparato circulatorio componen el aparato cardiovascular. El corazón actúa


como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo.
La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las
sustancias de desecho producidas por esas células. La sangre es transportada desde el
corazón al resto del cuerpo por medio de una red compleja de arterias, arteriolas y capilares
y regresa al corazón por las vénulas y venas. Si se unieran todos los vasos de esta extensa
red y se colocaran en línea recta, cubrirían una distancia de 60.000 millas (más de 96.500
kilómetros), lo suficiente como para circundar la tierra más de dos veces.

El aparato circulatorio unidireccional transporta sangre a todas las partes del cuerpo. Este
movimiento de la sangre dentro del cuerpo se denomina «circulación». Las arterias
transportan sangre rica en oxígeno del corazón y las venas transportan sangre pobre en
oxígeno al corazón.

En la circulación pulmonar, sin embargo, los papeles se invierten. La arteria pulmonar es la


que transporta sangre pobre en oxígeno a los pulmones y la vena pulmonar la que
transporta sangre rica en oxígeno al corazón.
En la ilustración, los vasos que transportan sangre rica en oxígeno aparecen en rojo y los
que transportan sangre pobre en oxígeno aparecen en azul.
Veinte arterias importantes atraviesan los tejidos del organismo donde se ramifican en
vasos más pequeños denominados «arteriolas». Las arteriolas, a su vez, se ramifican en
capilares que son los vasos encargados de suministrar oxígeno y nutrientes a las células.
La mayoría de los capilares son más delgados que un pelo. Muchos de ellos son tan
delgados que sólo permiten el paso de una célula sanguínea a la vez. Después de
suministrar oxígeno y nutrientes y de recoger dióxido de carbono y otras sustancias de
desecho, los capilares conducen la sangre a vasos más anchos denominados «vénulas».
Las vénulas se unen para formar venas, las cuales transportan la sangre nuevamente al
corazón para oxigenarla.

RESEÑA ANATÓMICA
CORAZÓN

El corazón pesa entre 200 a 425 gramos y es un poco más grande que una mano cerrada.
Al final de una vida larga, el corazón de una persona puede haber latido (es decir, haberse
dilatado y contraído) más de 3.500 millones de veces. Cada día, el corazón medio late
100.000 veces, bombeando aproximadamente 7.571 litros de sangre.

El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la
izquierda del esternón. Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el
corazón como una bolsa. La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los
principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a
otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio está unida
al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana,
permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.

El corazón tiene cuatro cavidades. Las cavidades superiores se denominan «aurícula


izquierda» y «aurícula derecha» y las cavidades inferiores se denominan «ventrículo
izquierdo» y «ventrículo derecho». Una pared muscular denominada «tabique» separa las
aurículas izquierda y derecha y los ventrículos izquierdo y derecho. El ventrículo izquierdo
es la cavidad más grande y fuerte del corazón. Las paredes del ventrículo izquierdo tienen
un grosor de sólo media pulgada (poco más de un centímetro), pero tienen la fuerza
suficiente para impeler la sangre a través de la válvula aórtica hacia el resto del cuerpo.

Las válvulas cardíacas

Las válvulas que controlan el flujo de la sangre por el corazón son cuatro:

■ La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el


ventrículo derecho.
■ La válvula pulmonar controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las
arterias pulmonares, las cuales transportan la sangre a los pulmones para
oxigenarla.
■ La válvula mitral permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los
pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
■ La válvula aórtica permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo
izquierdo a la aorta, la arteria más grande del cuerpo, la cual transporta la sangre
al resto del organismo.
Las arterias coronarias

Circulación coronaria: El músculo cardíaco, como cualquier otro órgano o tejido del cuerpo,
necesita sangre rica en oxígeno para sobrevivir. El corazón recibe sangre por medio de su
propio aparato vascular. A esto se lo denomina «circulación coronaria».

La aorta (el principal conducto de suministro de sangre del organismo) se ramifica en dos
vasos sanguíneos coronarios principales (también denominados «arterias»). Estas arterias
coronarias se ramifican a su vez en arterias más pequeñas que suministran sangre rica en
oxígeno a todo el músculo cardíaco.

La arteria coronaria derecha suministra sangre principalmente al lado derecho del corazón.
El lado derecho del corazón es más pequeño porque bombea sangre sólo a los pulmones.
La arteria coronaria izquierda, que se ramifica en la arteria descendente anterior izquierda y
la arteria circunfleja, suministra sangre al lado izquierdo del corazón. El lado izquierdo del
corazón es más grande y muscular porque bombea sangre al resto del cuerpo

VASOS SANGUÍNEOS

ESTRUCTURAL GENERAL

El corazón y los vasos sanguíneos muestran un plan estructural general representado por
tres capas o túnicas concéntricas: una capa interna, una media y otra externa. Los
requerimientos biofísicos y metabólicos en las diferentes partes del sistema difieren, por lo
que en cada una de las partes del mismo, existen características relacionadas con la
función que realizan, lo que modifican el plan estructural general. Estas diferencias se irán
destacando en la medida que vayamos estudiando las estructuras que integran el sistema
cardiovascular. Así observaremos que algunos de sus componentes tisulares se reducen o
desaparecen, otros se acentúan y algunos de ellos son exclusivos de determinadas partes
del sistema; sin embargo, debemos señalar que la estructura básica de organización
concéntrica en tres capas prevalece en todas sus partes. La descripción de la organización
y de los componentes que integran las capas o túnicas del sistema, lo haremos partiendo de
la capa más interna (íntima) que está contigua a la luz del vaso y en contacto con la sangre.
Interna

A esta capa se le denomina endocardio en el corazón, e íntima en los vasos sanguíneos.


Por su especial constitución y función se plantea que es la unidad o parte metabólica del
vaso; en ella se distinguen:

1. Endotelio, integrado por células endoteliales que tapizan la luz del vaso que actúan a
modo de barrera. El corazón y la mayor parte de los vasos sanguíneos de los tejidos
somáticos (arterias, arteriolas, capilares, vénulas y venas), muestran un endotelio
continúo, los capilares viscerales presentan fenestras en su pared. En los órganos
donde el intercambio transcelular es intenso, como ocurre en el hígado, el bazo y la
médula ósea, el endotelio es discontinuo, sitio por donde pasan las macromoléculas.
El endotelio descansa sobre una membrana basal que varía en grosor y continuidad.
2. Subendotelio, constituido por tejido conjuntivo donde se localizan fibras colágenas,
fibroblastos, células cebadas y elementos del sistema de macrófagos; estos últimos
actúan renovando los elementos caducos de esta capa interna.

Media

Se le denomina miocardio en el corazón y en los vasos sanguíneos se denomina de


acuerdo a su característica histológica predominante. La constitución histológica está en
estrecha relación con la función que realiza cada parte del sistema. En general encontramos
fibras musculares lisas y tejido conjuntivo con predominio de fibras elásticas, algunas fibras
colágenas finas y glucosaminoglucanos. En los vasos sanguíneos las fibras musculares
lisas están dispuestas en láminas concéntricas helicoidales bien desarrolladas; por ejemplo,
en las arterias musculares y arteriolas. En el corazón la capa media está integrada por
fibras musculares estriadas involuntarias (cardiacas).

Externa

En el corazón esta capa constituye el epicardio (serosa) y en los vasos sanguíneos es una
capa de tejido conjuntivo, denominada adventicia. En el tejido conjuntivo, se pueden
observarse algunas fibras musculares lisas, vasos sanguíneos (vasa vasorum), linfáticos y
nervios. Los elementos fibrilares están embebidos en una matriz de sustancia amorfa
(glucosaminoglucano). En el epicardio está cubierta por una capa de células mesoteliales
que representan la hoja visceral del pericardio. En el cuadro 8 que se encuentra al finalizar
el capítulo, se resumen las características más notables de los diferentes segmentos y
tejidos del sistema, así como sus funciones.

ARTERIAS
Como vimos en la clasificación, hay tres tipos principales de arterias, aunque todas
conducen sangre, cada tipo de arteria ejecuta funciones específicas e importantes para la
cual se adapta su estructura histológica. Por ello se dividen en:
1) Arterias de gran calibre o elásticas
2) Arterias de mediano o pequeño calibre, musculares o de distribución
3) Arteriolas
Aunque debemos señalar que salvo algunos casos típicos podemos encontrar elementos
transicionales en la estructura histológica de las arterias. La íntima consta de un
revestimiento endotelial, un subendotelio y de la membrana elástica interna; esta última,
constituida por una condensación de fibras elásticas. La media presenta músculo liso
dispuesto es espiral, fibras elásticas y colágenas en proporción variable, y la adventicia
está constituida por tejido conjuntivo principalmente.

Capilares sanguíneos

Los capilares (capix, cabello) son tubos endoteliales muy finos, de paredes delgadas que se
anastomosan y cuya función es la de realizar el intercambio metabólico entre la sangre y los
tejidos. Estos pueden disponerse en diferentes formas, según los órganos en los que se
encuentren, por lo cual aparecen formando redes, haces y glomérulos. El diámetro de los
capilares sanguíneos varía de 6-8 μm y la cantidad de ellos en un órgano está relacionada
con la función de dicho órgano. En el miocardio la densidad de capilares por mm2 es de 2
000, mientras en el tejido conjuntivo cutáneo es de 50. En el hombre, el área total superficial
se ha estimado en 100 m2 : 60 para los capilares sistémicos y 40 para los pulmonares.

Capilares venosos o postcapilares

Poseen un diámetro de 8 a 30 μm. Su pared está constituida por endotelio, membrana basal
y tejido conjuntivo fino con algunos pericitos. Representan la transición entre los capilares y
las vénulas e intervienen en el intercambio de agua y metabolitos.

● VENAS

Las propiedades estructurales de la


pared de las venas dependen también
de las condiciones hemodinámicas. La
baja presión en ellas y la velocidad
disminuida con que circula la sangre,
determinan el débil desarrollo de los elementos musculares en las venas. De la misma
forma, el desarrollo muscular es desigual y depende de que la sangre circule bajo la acción
de la gravedad o en contra de ella. Todo esto determina diferencias estructurales. Las venas
se clasifican en dependencia del calibre del vaso, en: venilla o vénulas, venas de pequeño,
mediano y gran calibre. Vénulas Poseen un diámetro de 30 a 50 μm que progresivamente
se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 μm. Se caracterizan por presentar
un endotelio continuo y ocasionalmente fenestrado que se apoya en una membrana basal
continua y poseer pericitos que se hacen más numerosos en la medida que aumenta de
diámetro. No poseen túnica media. La adventicia es delgada y contiene fibroblastos,
macrófagos, plasmocitos y mastocitos. Desempeñan una función importante en el
intercambio de lípidos con los tejidos circundantes, sobre todo en la inflamación, ya que son
muy lábiles a la histamina, serotonina y bradiquinina, las cuales inducen la abertura y el
debilitamiento de las uniones de sus endoteliocitos (de tipo ocludens) facilitando la salida de
los leucocitos y el plasma en los sitios de inflamación. Las vénulas de mayor diámetro (más
de 50μm) poseen una capa media compuesta por una o dos capas de células musculares
lisas planas. Los endoteliocitos descansan sobre una membrana basal, de sustancia amorfa
y una malla delicada de colágeno y fibras elásticas (riñón y bazo). Su adventicia es
relativamente gruesa y contiene elementos del tejido conjuntivo, tales como fibroblastos y
fibras nerviosas amielínicas. A estas vénulas se les suele denominar vénulas musculares.

Venas de pequeño y mediano calibre

Las venas pequeñas miden aproximadamente de 0,2 a 1 mm de diámetro. La íntima está


formada por endotelio y una fina membrana basal, mientras que la media contiene de dos a
cuatro capas de fibras elásticas y colágenas. La adventicia posee haces de fibras colágenas
y elásticas orientadas longitudinalmente, pocos fibroblastos y macrófagos y vasa vasorum.
Las de mediano calibre desde 1 hasta 10 mm todas las venas de los órganos y de la parte
distal de las extremidades pertenecen a esta categoría. La íntima es delgada al igual que la
membrana basal y la capa subendotelial contiene colágeno y fibras elásticas diseminadas.
Las venas que conducen sangre en contra de la fuerza de gravedad (en las extremidades
inferiores) poseen una capa elástica pobremente definida, y la íntima envía hacia la luz
varios pares de pliegues semilunares denominados valvas o válvulas, formadas por un
centro de tejido conjuntivo cubierto de endotelio. Estas válvulas poseen márgenes libres
dirigidos hacia el corazón y ayudan a evitar el flujo retrógrado en la sangre. La media es
más delgada que en las arterias de calibre similar y poseen pocas fibras musculares lisas
entretejidas con fibras colágenas y elásticas. La adventicia es más gruesa que la media y
está compuesta por tejido conjuntivo laxo y fibras musculares lisas. Poseen también vasa
vasorum (muy abundantes), vasos linfáticos y nervios mielínicos.

Venas de gran calibre

En los humanos estas venas miden de 9 a 19 mm de diámetro (yugular externa,


innominada, pulmonar, iliaca externa, renal, adrenal, mesentérica superior, esplénica, portal
y vena cava) y sus paredes son extremadamente finas. La íntima posee la misma
configuración que las de mediano calibre. Las células endoteliales están unidas por dos
tipos de uniones: estrechas y espaciadas. La membrana basal es delgada en comparación
con el resto de la íntima y poseen una elástica interna fenestrada. La media es delgada, con
muy pocas fibras musculares lisas y tejido conjuntivo laxo y está muy reducida en algunas
zonas de la vena cava. Poseen pocas capas de fibras musculares; y la membrana elástica
interna está pobremente definida o está ausente. La adventicia representa la mayor parte de
la pared y contiene tejido conjuntivo laxo con haces gruesos de fibras colágenas y elásticas
orientadas longitudinalmente, fibras musculares lisas, vasa vasorum, linfáticos y un rico
plexo nervioso. Venas especializadas Las adaptaciones funcionales han provocado un
aumento de los elementos estructurales, especialmente en la comparación muscular de
algunas venas.; por ejemplo, las venas coronarias tienen los haces musculares de la capa
media dispuestos longitudinalmente. En la vena porta existen dos capas musculares, una
interna circular y una externa longitudinal. Las venas de las fosas nasales, el pene y otras
poseen esfínteres musculares que regulan el flujo de sangre. En las suprarrenales la íntima
está desarrollada a modo de almohadillas que hacen prominencia en la luz.
EL LATIDO CARDIACO

Un latido cardíaco es una acción de bombeo en dos fases que toma aproximadamente un
segundo. A medida que se va acumulando sangre en las cavidades superiores (las
aurículas derecha e izquierda), el marcapasos natural del corazón (el nódulo SA) envía una
señal eléctrica que estimula la contracción de las aurículas. Esta contracción impulsa
sangre a través de las válvulas tricúspide y mitral hacia las cavidades inferiores que se
encuentran en reposo (los ventrículos derecho e izquierdo). Esta fase de la acción de
bombeo (la más larga) se denomina diástole.

La segunda fase de la acción de bombeo comienza cuando los ventrículos están llenos de
sangre. Las señales eléctricas generadas por el nódulo SA se propagan por una vía de
conducción eléctrica a los ventrículos estimulando su contracción. Esta fase se denomina
sístole. Al cerrarse firmemente las válvulas tricúspide y mitral para impedir el retorno de
sangre, se abren las válvulas pulmonar y aórtica. Al mismo tiempo que el ventrículo derecho
impulsa sangre a los pulmones para oxigenarla, fluye sangre rica en oxígeno del ventrículo
izquierdo al corazón y a otras partes del cuerpo.
Cuando la sangre pasa a la arteria pulmonar y a la aorta, los ventrículos se relajan y las
válvulas pulmonar y aórtica se cierran. Al reducirse la presión en los ventrículos se abren las
válvulas tricúspide y mitral y el ciclo comienza otra vez. Esta serie de contracciones se
repite constantemente, aumentando en momentos de esfuerzo y disminuyendo en
momentos de reposo.

Pero el corazón no actúa de forma independiente. El cerebro detecta las condiciones a


nuestro alrededor (el clima, los factores estresantes y el nivel de actividad física) y regula el
aparato cardiovascular para poder satisfacer las necesidades del organismo en esas
condiciones.

El corazón humano es un músculo que puede mantenerse fuerte y funcionar bien durante
cien años o más. Si reducimos los factores de riesgo cardiovascular, podemos mantener
sano el corazón durante más tiempo.

MIOCARDIO

Tejido miocárdico o músculo cardíaco. Es la capa que confiere volumen al corazón y la


responsable de la acción de bombeo mediante su contracción. Está formado por:

- Tejido muscular cardiaco: es un tejido muscular especializado (estriado y de control


involuntario) que se encuentra en el corazón en un esqueleto de tejido conjuntivo. El
músculo cardíaco se divide en auricular y ventricular.

- Tejido especializado de excitación y conducción o sistema de conducción cardíaco: está


formado por células marcadoras de paso o células marcapaso (autorrítmicas) y células
conductoras especializadas.

Tejido muscular cardiaco

Las fibras musculares cardiacas, miocitos o cardiomiocitos son microscópica y


funcionalmente casi idénticas a las fibras musculares esqueléticas (repasar la clase de
músculo esquelético). A diferencia de las fibras musculares esqueléticas tienen más
mitocondrias y de mayor tamaño (para cubrir sus requerimientos energéticos), un retículo
sarcoplásmico y túbulos T menos desarrollados y organizados, aunque estos últimos son
más profundos. Estructuralmente forman un sincitio, es decir, todas las células están
conectadas entre sí mediante unas estructuras llamadas discos intercalares.
Estos discos son engrosamientos de la membrana plasmática donde se localizan los
desmosomas o uniones estrechas entre fibras y las uniones en hendidura (Gap junctions).
Estas últimas permiten la propagación rápida de los potenciales de acción de una fibra a
otra para una contracción simultánea de las fibras miocárdicas. Las sinapsis entre las
células miocárdicas son eléctricas y no químicas como ocurre en la unión neuromuscular
(no hay sinapsis neuromuscular), ya que la transmisión del impulso eléctrico se realiza a
través de las uniones en hendidura. Al igual que en el músculo estriado esquelético, en el
músculo cardiaco los filamentos de actina se deslizan sobre la miosina y se acercan entre
sí, acortando la longitud del sarcómero (delimitado por las líneas Z).
El sistema de conducción cardíaco

En situaciones normales, las partes del corazón laten en una secuencia ordenada: la
contracción de las aurículas (sístole auricular) va seguida de la contracción de los
ventrículos (sístole ventricular) y, durante la diástole, las cuatro cavidades se relajan.

El latido cardiaco se origina en un sistema de conducción cardiaca especializado que


está formado por células cardíacas especializadas en la conducción y generación del
impulso eléctrico cardíaco.

■ Nódulo sinoauricular (Keith-Flack): está situado en la zona anterior de la


desembocadura de la vena cava superior.
■ Nódulo aurículo-ventricular (Aschoff-Tawara): está en el surco interauricular
próximo al septo membranoso interventricular, en el denominado triángulo de
Koch (espacio entre el seno coronario y la valva septal tricuspídea).
■ Haz de His: de aproximadamente 1 cm de longitud, pasa a través del trígono
fibroso derecho y la pared membranosa del septo, para dividirse posteriormente
en dos ramas.
■ Rama Derecha y Rama Izquierda
■ La red ventricular final es subendocárdica, denominándose fibras de Purkinje.

La frecuencia de despolarización del nodo sinusal es superior a 60 por minuto, mayor que la
del nodo AV (40-60) y que la del sistema de Purkinje (<40). Por lo tanto, normalmente el
marcapaso del corazón es el nodo sinusal , desde donde se transmite a las aurículas,
pudiendo sólo atravesar el anillo fibroso auriculoventricular a través de la puerta nodo
AV-haz de His (donde sufre un retraso de unos 80 milisegundos), siguiendo luego a lo largo
de sus ramificaciones por el ventrículo.y se extiende por este sistema a todas las partes del
miocardio. Las estructuras que conforman el sistema de conducción son el nodo
sinoauricular (nodo SA); las vías auriculares internodales; el nodo auriculoventricular
(nodo AV), el haz de His y sus ramas derecha e izquierda, y el sistema de Purkinje.

Las diversas partes del sistema de conducción y, en condiciones normales, las partes del
miocardio, son capaces de emitir una descarga espontánea. Sin embargo, el nodo
sinoauricular descarga con más rapidez, con la despolarización que se extiende desde este
a las otras regiones antes que estas emitan descargas espontáneas. Por tanto, dicho nodo
es el marcapaso cardíaco normal, su frecuencia de activación determina la frecuencia con
la que late el corazón. Los impulsos generados en el nodo sinoauricular pasan por las vías
auriculares hasta el nodo auriculoventricular; a través de este último, aquellos van al haz de
His y, por las ramas de este, mediante el sistema de Purkinje, hacia el músculo ventricular.

Ciclo Cardiaco

DESPOLARIZACIÓN FIBRA CARDIACA

Músculo cardiaco

Fases del potencial de acción en la célula miocárdica:

1. Despolarización (Fase 0): cuando un estímulo produce un aumento inicial del


potencial intracelular hasta –70 mV (potencial umbral), se abren los canales rápidos
de Na+ y se produce una entrada rápida de Na+ , dando lugar a una despolarización
rápida y el potencial pasa de – 90 mV a +20 mV. Los canales de Na+ se cierran
cuando el potencial llega a –40 mV y permanecen inactivos hasta la repolarización.
2. Repolarización inicial (Fase 1): Parece que se debe a la salida inicial de K+ .
3. Meseta (Fase 2): El potencial de membrana se mantiene estable alrededor de 0 mV
debido a la entrada de Ca2+ a través de canales lentos de Ca2+-Na+ estimulados
por la despolarización, que compensa y bloquea la salida de K+ . Estos canales de
calcio se cierran al final de esta fase. La entrada de calcio permite que esté
disponible para la contracción celular. Se llaman canales de Ca2+-Na+ porque,
aunque entra Ca2+, potencialmente puede pasar Na+ a su través.
4. Repolarización final (Fase 3): Se produce por la salida de K+ y la falta de entrada
de Ca2+. En esta etapa los canales rápidos de sodio ya se activan para prepararse a
recibir un nuevo estímulo. Por tanto, hasta esta activación abarcaría el periodo
refractario absoluto que es casi la duración total del potencial de acción.
5. Reposo (Fase 4): Las bombas sodio-potasio ATP-asas y calcio ATP-asas devuelven
a estos iones a sus concentraciones y lugares iniciales (salen Na+ y Ca2+ y entra K+
). El potencial de membrana vuelve a –90 mV.

Potencial Marcapasos
Células con descarga rítmica

Diferencias del potencial de acción entre las células marcapaso del nódulo sinusal y las
células musculares cardiacas o cardiomiocitos:
- Su Potencial de Reposo es de -60mV (es menos negativo o más positivo). La
membrana de las células marcapaso es más permeable al Na+ que a otras células
cardiacas. Esto hace que ya en la fase de reposo exista un paso de Na+ al interior
de la célula que impide que el potencial de reposo baje más de -60 mV. - Posee una
pendiente de Despolarización Diastólica Espontánea. Como hemos dicho, estas
células tienen una mayor permeabilidad al sodio que pasa continuamente al interior
de la célula. Esto hace que la Fase 4 tenga forma de pendiente y que al alcanzar el
potencial umbral (entre -45 y -40 mV) se origine espontáneamente una
despolarización de la célula marcapaso.
- No hay fase 1 y la fase 2 no existe como tal, es decir, no hay fase de meseta. Esto
se debe básicamente a que los canales rápidos de Na+ se cierran cuando el
potencial llega a – 40 mV y permanecen inactivos hasta la repolarización. Esto hace
que la despolarización (Fase 0) en estas células se deba sobre todo al Ca2+ que
entra por los canales lentos de Ca2+-Na+ , lo que origina una despolarización más
lenta. Además, tras la despolarización estos canales se van cerrando y se abren
cada vez más los canales de potasio, lo que inicia una repolarización (Fase 3) que
es lenta al igual que en otras células debido a la salida de K+ . El resultado es una
curva de despolarización y repolarización lenta y sin meseta. Si observamos
atentamente este esquema, comprenderemos porque el Nódulo Sinusal es el que
genera y comanda la actividad eléctrica del corazón, resultando ser el marcapasos
cardiaco: Se debe a que estas células marcapaso tienen una mayor permeabilidad al
sodio que pasa al interior de la célula en la Fase 4 iniciando una nueva
despolarización. Por lo tanto, alcanzan rápidamente la posibilidad de generar un
nuevo impulso y transmitirlo y generan los potenciales de acción a una frecuencia
(60 - 100 veces/min) más rápida que otras zonas del tejido de conducción. En
resumen, los potenciales de acción originados en el nódulo sinusal se extienden a
otras zonas del sistema de conducción estimulándolas antes de que sean capaces
de generar un impulso a su propia velocidad de autoexcitación. Por eso, en
condiciones normales, el MARCAPASOS del corazón es el nódulo sinusal.
Reflejo Vagal

Provoca un aumento de la salida de K a nivel de las células marcapaso, a causa de la


acetilcolina en los receptores b1, y la disminución de la entrada de Ca, todo esto provoca
hiperpolarización .

El vago derecho, actúa sobre el nodo senoauricular, el vago izquierdo sobre el nodo
auriculoventricular.

Estimulación Simpática

La noradrenalina a través de los receptores b1 provoca apertura de los canales de Ca


lentos, lo que provoca disminución del potencial de membrana y aumento de la frecuencia
cardiaca

La inspiración inhibe el reflejo vagal, por lo tanto aumenta la frecuencia cardiaca.

Ritmo cardiaco

Una frecuencia cardíaca en reposo normal para los adultos oscila entre 60 y 100 latidos por
minuto. Disminución de lo normal se llama bradicardia y el aumento, taquicardia. Aunque
hay un amplio rango de normalidad, una frecuencia cardíaca inusualmente alta o baja
puede indicar un problema subyacente.

EL CORAZÓN COMO BOMBA


A. CICLO CARDIACO, DINÁMICA CARDIACA

La actividad del corazón es cíclica y continua. El ciclo cardíaco es el conjunto de


acontecimientos eléctricos, hemodinámicos, mecanismos, acústicos y volumétricos que
ocurren en las aurículas, ventrículos y grandes vasos, durante las fases de actividad y de
reposo del corazón.

El ciclo cardíaco comprende el período entre el final de una contracción, hasta el final de la
siguiente contracción. Tiene como finalidad producir una serie de cambios de presión para
que la sangre circule.

FASES DEL CICLO CARDIACO

1. Fase de llenado ventricular: Tenemos válvulas sigmoideas aórtica y pulmonar


cerradas, y válvulas auriculoventriculares denominadas tricúspide y mitral abiertas.
Durante esta fase la sangre pasa desde la aurícula al ventrículo, es el principio de la
diástole ventricular (relajación de los ventrículos)
2. Fase de contracción isométrica ventricular: en esta fase comienza la sístole
(contracción ventricular) se cierran las válvulas aurículo ventriculares pero aún la
fuerza de la sístole ventricular (contracción del músculo ventricular) no tiene la
fuerza suficiente para abrir las válvulas sigmoidea aórtica y pulmonar, por lo que las
cuatro válvulas están cerradas en esta fase.
3. Fase de expulsión: es la sístole propiamente dicha, en donde hay una contracción
ventricular (las válvulas mitral y tricúspide están cerradas) abriéndose las válvulas
sigmoideas, existe una salida de sangre a la arteria aorta y a la arteria pulmonar.
4. Fase de relajación ventricular isovolumétrica: los ventrículos se relajan, se
cierran las válvulas sigmoideas aórtica y pulmonar, pero aún la presión de la sangre
en las aurículas no es suficiente para abrir las válvulas aurículo ventriculares. Las
cuatro válvulas se encuentran cerradas.

El ciclo completo dura unos 0,8 segundos.


RUIDOS CARDIACOS

Existen dos tipos:

■ El primer ruido cardiaco: corresponde al cierre de las válvulas


auriculoventriculares
■ El segundo ruido cardiaca: corresponde al cierre de las válvulas sigmoideas

A veces aparece un tercer ruido, éste se sitúa hacia la mitad de la diástole (niños pequeños
delgados), se debe al llenado de los ventrículos.
- Soplos Cardiacos

Un soplo es un ruido anormal, puede ser silbante, chirriante o áspero que se escucha
durante un latido cardíaco. El ruido es ocasionado por un flujo sanguíneo turbulento
(desigual) a través de las válvulas cardíacas o cerca del corazón.

Los soplos pueden suceder por muchas razones, por ejemplo:

- Cuando una válvula no se cierra bien y la sangre se devuelve (regurgitación por


insuficiencia valvular).
- Cuando la sangre fluye a través de una válvula estrecha o rígida (estenosis).

Hay varias maneras en las cuales se puede describir un soplo:

■ Los soplos se clasifican (o "gradúan") según qué tan fuerte suenan en el


estetoscopio. Esta clasificación se da en una escala. El grado I es un soplo
apenas perceptible. Un ejemplo de la descripción de un soplo es el "soplo grado
II/VI" (esto significa que el soplo es grado 2 en una escala de 1 a 6).
■ Además, un soplo se describe de acuerdo con la etapa del latido cardíaco cuando
dicho soplo se escucha. Un soplo cardíaco se puede describir como sistólico o
diastólico.

Muchos soplos cardíacos son inofensivos. Estos tipos de soplos se denominan soplos
inocentes. No causarán ningún síntoma ni problema y no necesitan tratamiento.
Otros soplos cardíacos pueden indicar una anomalía en el corazón. Estos soplos anormales
pueden ser causados por:

Soplo diastólico: tendríamos ruido a nivel de la diástole. Por estenosis de válvulas mitral o
tricúspide, o por reflujo de válvula pulmonar o aórtica.

Soplo sistólico: tendríamos ruido a nivel de la sístole. Por estenosis de válvula pulmonar o
aórtica, o por reflujo de válvula mitral o tricúspide.

También podemos detectar el desdoblamiento del primer y segundo ruido, por ejemplo si
una válvula cierra a destiempo, se oiría mal.

FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDIACA

El corazón se ausculta en focos. Estos focos no se encuentran anatómicamente en las


válvulas, son:

■ Foco aórtico: en el segundo cartílago costal derecho pegado al esternón


■ Foco pulmonar: a nivel del segundo espacio intercostal izquierdo pegado al
esternón
■ Foco tricúspide: a nivel del cuarto espacio intercostal en la línea paraesternal, o
encima del esternón
■ Foco mitral: a nivel del quinto espacio intercostal en la línea medioclavicular
Latido Cardiaco

B. PRESIONES DE LAS AURÍCULAS Y VENTRÍCULOS, VASOS


SANGUÍNEOS DURANTE EL CICLO CARDÍACO

En la parte izquierda del corazón, las presiones son mayores que en la parte derecha.

■ El ventrículo izquierdo, durante la sístole la presión es de 120 mmHg


■ A nivel de la aorta, desde el ventrículo izquierdo, la presión es de 120 mmHg
■ El ventrículo izquierda durante la diástole, la presión es de 0 mmHg
■ En la aurícula derecha durante la sístole la presión es de 8 mmHg y la diástole es
0 mmHg
■ En el ventrículo derecho durante la sístole, la presión de de 25 mmHg
■ En la arteria pulmonar, la presión es de 15 mmHg
■ En el ventrículo derecho durante la diástole, la presión es de 0 mmHg
■ La aurícula izquierda durante la sístole la presión es de 10 mmHg y la diástole es
0 mmHg

Con esto se consigue un cambio de presión, salida de sangre desde los ventrículos que
tanto el ventrículo derecho como el izquierdo contienen alrededor de 140 ml de sangre.
Saldrá en una eyección, en reposo, 70 ml
C. GASTO CARDIACO

Es el volumen de sangre que bombea el corazón en un minuto. Se conoce como


volumen/minuto. Esto se calcula multiplicando los ml que salen de sangre en un latido, por
la cantidad de latidos en un minuto (frecuencia cardiaca) y nos dará el gasto cardiaco.

ml sangre 1 latido x nº de latidos 1 minuto (frecuencia cardiaca) = gasto


cardiaco

70 x 70 = 4900 ml de sangre/minuto

En un latido en reposo salen 70 ml y la frecuencia estará entre 70-80 lat/min.


En un minuto toda la sangre ha pasado por el lado izquierdo y por el derecho. El gasto
cardiaco, puede modificarse en situaciones de estrés, ejercicio, fiebre, etc. en ejercicio
intenso puede subir a 120 latidos/minuto. En un minuto, pasará toda la sangre por los dos
lados.
El Gasto Cardíaco está determinado por tres elementos:

DETERMINANTES DEL GASTO CARDIACO

■ La precarga es la carga o volumen que distiende el ventrículo izquierdo o derecho


antes de iniciarse el proceso de contracción o sístole.​Por lo tanto es la cantidad de
sangre que el ventrículo izquierdo o derecho debe bombear con cada latido y
representa el volumen de sangre que estira las fibras musculares ventriculares. La
precarga está determinada por el retorno venoso que llena el ventrículo al final de la
diástole.
■ La poscarga corresponde a la resistencia contra la que el ventrículo debe
enfrentarse para expulsar la sangre hacia los grandes vasos sanguíneos. Puede
definirse también como la presión que la contracción del ventrículo debe sobrepasar
para que se abran las válvulas aórtica o pulmonar y la sangre sea impulsada hacia la
arteria aorta o la arteria pulmonar. La poscarga en el ventrículo izquierdo equivale a
la resistencia vascular periférica o sistémica, mientras que en el ventrículo derecho
se corresponde con la resistencia vascular pulmonar. Cuando la poscarga aumenta,
el corazón tiene más dificultad para impulsar la sangre y en consecuencia disminuye
el volumen sistólico y permanece más cantidad de sangre en el ventrículo cuando
termina la fase de contracción o sístole.
■ La contractilidad cardíaca está determinada por
- Inotropismo o capacidad de contracción.
- Cronotropismo, también llamado automatismo.
- Dromotropismo o conductividad.
- Batmotropismo o excitabilidad.

Llamamos a precarga, la cantidad de sangre que llega al corazón. Contractilidad es la


fuerza de contracción. Poscarga la resistencia a vencer (dada por las arterias).

REGULACIÓN DEL GASTO CARDIACO

Depende de unos factores:

A) INTRÍNSECOS: propios del aparato cardiovascular, dependen del buen


funcionamiento del corazón y de la circulación de la sangre.
a) Ley de Frank Starling o ley del corazón: esta ley dice que dentro de los
límites fisiológicos, el corazón impulsa toda la sangre que le llega y lo hace
sin que se acumule de forma importante en las venas. El corazón sería una
bomba impulsora y colectora de la misma calidad que le llega.
Si falla esta ley, se dice que el corazón está manifestando una insuficiencia cardiaca, aquí si
que se acumularía sangre en el sistema venoso, sobre todo en las partes más declives
(bajas) o a nivel pulmonar. La buena regulación depende del estado de los vasos,
capacidad de la sangre para fluir por ellos .

En cardiología, la ley de Frank-Starling (también llamado, mecanismo de


Frank-Starling) establece que el corazón posee una capacidad intrínseca de adaptarse a
volúmenes crecientes de flujo sanguíneo, es decir, cuanto más se llena de sangre un
ventrículo durante la diástole, mayor será el volumen de sangre expulsado durante la
subsecuente contracción sistólica.
Esto significa que la fuerza de contracción aumentará a medida que el corazón es llenado
con mayor volumen de sangre y ello es consecuencia directa del efecto que tiene el
incremento de carga sobre la fibra muscular. Dicho aumento de la carga en el ventrículo,
estira al miocardio e intensifica la afinidad que tiene la troponina C por el calcio,
aumentando así la fuerza contráctil. La fuerza generada por cada fibra muscular es
proporcional a la longitud inicial del sarcómero (conocida como precarga, y el estiramiento
de cada fibra individual se relaciona con el volumen diastólico final del ventrículo. En el
corazón humano, la fuerza máxima es generada con una longitud inicial del sarcómero de
2.2 micrómetros, una longitud que es rara vez excedida en condiciones normales. Si la
longitud inicial del sarcómero es mayor o menor que esta medida óptima, la fuerza del
músculo será menor debido a una menor sobreposición de los filamentos delgados y
gruesos, en el caso de una longitud inicial mayor; y lo contrario, una excesiva superposición
de los filamentos en los casos de una longitud menor.
Esto puede verse de manera más dramática en el caso de una contracción ventricular
prematura, que causa un vaciado prematuro del ventrículo izquierdo (VI) a la aorta.
Debido a que la siguiente contracción ventricular vendrá en su tiempo correspondiente, el
tiempo de llenado será ahora mayor, causando un aumento en el volumen diastólico final
del VI. La ley de Frank-Starling predice que la siguiente contracción ventricular será de
mayor fuerza, causando una eyección de volumen sanguíneo mayor de lo normal, lo que
hace que el volumen sistólico final retorne a su nivel basal.
Por ejemplo, durante una vasoconstricción, el volumen diastólico final aumenta,
incrementando la precarga y el volumen de eyección, pues el corazón bombea lo que
recibe. Ello es el caso de un miocardio sano, en la insuficiencia cardíaca, mientras más se
dilate el miocardio, más débil se volverá su capacidad de bomba, revirtiendo luego a la ley
de Laplace.
B) EXTRÍNSECOS:

a) Sistema Nervioso Autónomo o vegetativo, el simpático produce una


elevación del gasto cardiaco y el parasimpático un descenso.
b) Factores Hormonales o Humorales que producen un aumento de la
temperatura en el gasto cardiaco:

Hormonales

■ Adrenalina: procedente de la médula suprarrenal


■ Hormona tiroidea: tiroxina
■ Hormona antidiurética
■ angiotensina
■ Aldosterona

Humorales

■ T° corporal

C) Factores de la Sangre que aumentan el gasto cardiaco:

■ Disminución de la presión de oxígeno en sangre


■ Elevación de la concentración de CO2 en sangre
■ Disminución del pH en sangre

Las variaciones de presión de O2, CO2 y las variaciones de Ph son detectadas por los
quimiorreceptores ubicados en la arteria carótida y en el callado de la aorta (en estos
lugares también se ubican los barorreceptores que detectan las variaciones de presión de la
sangre como veremos más adelante)
Un quimiorreceptor es un receptor sensorial que traduce una señal química en un
potencial de acción. Dicho de otro modo, es un receptor capaz de captar ciertos estímulos
químicos del ambiente.

■ Quimiorreceptores centrales
Se sitúan a nivel del bulbo raquídeo, en el sistema nervioso central, cerca de la salida de los
nervios craneales noveno y décimo, y miden el pH del líquido cefalorraquídeo (LCR).

■ Quimiorreceptores periféricos
Corresponde al glomus carotídeo (que lleva su información por el nervio glosofaríngeo) y a
los quimiorreceptores ubicados en el cayado aórtico (que llevan la información por el nervio
vago).
Estos receptores van a responder tanto por una disminución del O2 como por un aumento
del CO2.

D. CIRCULACIÓN CORONARIA

El corazón no se nutre de la sangre contenida en sus cavidades, tiene un sistema propio de


riego a través de las coronarias y concretamente la sangre que sale por la circulación
sistémica, lo que hace en primer lugar es aportar sangre al propio corazón, en la salida de la
aorta por encima de la válvula aórtica, nacerán dos arterias coronarias (derecha e izquierda)
formando una especie de corona irrigando a todas las capas del corazón.

En situación de reposo, la cantidad de sangre que circula por las coronarias es de 225 ml de
sangre/minuto, esto corresponde al volumen total de sangre que sale por el ventrículo
izquierdo
Pero el corazón a veces necesita un aporte mayor, por situaciones de fiebre, ejercicio, etc.
Existe un sistema de regulación de la circulación coronaria que consiste en una
autorregulación del corazón.
Cuando este corazón trabaja más, las fibras miocárdicas van a liberar CO2 y adenosina,
procedentes del metabolismo celular. Ese aumento del CO2 produce una dilatación de las
arterias coronarias ajustándose a la necesidad del momento. Se produce una estimulación
del sistema nervioso simpático, harán que llegue más sangre a las coronarias del corazón.
Una angina de pecho o infarto se produce por un riego insuficiente al corazón por causas
diversas, una de las más frecuentes es el cierre de los vasos por el colesterol (ateromas) la
luz o calibre se reducen. Si esta isquemia persistiera y apareciera necrosis en el infarto, el
mal es irreversible, la zona lesionada no funcionará y se podrá observar en el
electrocardiograma.

E. ELECTROCARDIOGRAMA

Un electrocardiograma (ECG) es un registro de la actividad eléctrica del corazón que mide


los impulsos eléctricos que lo estimulan y producen la contracción.

Fundamentos del electrocardiograma

El modelo normal de un ECG está representado por una línea basal que presenta diferentes
ondas, intervalos y segmentos.

La despolarización más o menos simultánea de las fibras cardíacas da lugar a una fuerte
señal eléctrica que recorre todo el individuo y puede registrarse mediante el uso de
electrodos colocados en la periferia del organismo. A ese registro lo denominamos
electrocardiograma (ECG) y lo obtenemos mediante un electrocardiógrafo, que,
esencialmente, es un oscilógrafo que traduce las variaciones de potencial eléctrico en
oscilaciones de un sistema de registro (papel o pantalla).

1. Los estímulos se generan en el nódulo sinusal, localizado en la aurícula derecha


cerca de la desembocadura de la vena cava superior.
2. Desde allí se propagan a través de los tractos o vías internodales por la aurícula
derecha y la aurícula izquierda, produciendo la ONDA P en el ECG y provocando
después la contracción de las aurículas o sístole auricular.
3. Luego llegan al nódulo auriculoventricular, localizado en el tabique interauricular por
arriba del anillo de la válvula tricúspide, donde tras un retraso de 0,1 segundos,
prosiguen su recorrido por el haz de His, que se dirige al tabique interventricular. Los
estímulos se propagan por las ramas derecha e izquierda del haz de His y
finalmente pasan a la red de Purkinje, una intrincada red de ramificaciones que se
expanden por las paredes de los dos ventrículos, provocando el complejo QRS en el
ECG y finalmente.
4. Su contracción o sístole ventricular.
5. Hasta que no acaba la sístole ventricular no hay cambios eléctricos que consisten en
el retorno de las cargas eléctricas de las células cardiacas a su posición de reposo o
repolarización ventricular. Este fenómeno origina una ONDA T en el ECG. La Onda
T representa el mismo recorrido que hizo la onda de despolarización que engendró
el complejo ventricular QRS pero es más lento. Mecánicamente comienza.
6. la diástole ventricular. La repolarización auricular queda oculta por el complejo QRS
y da comienzo a la diástole auricular hasta un nuevo estímulo del nódulo sinusal o
marcapasos.

Los intervalos son la parte de ECG que contienen como mínimo una onda y un fragmento
de línea basal. El intervalo PR incluye la onda P y la línea que la conecta con el complejo
QRS e indica el tiempo que tarda el impulso en viajar desde el nódulo SA hasta el nódulo
AV incluyendo su despolarización. El intervalo QT es el tiempo desde el principio del
complejo QRS hasta el final de la onda T y representa la despolarización y repolarización
ventriculares.

Los segmentos se refieren sólo a los períodos de tiempo desde la finalización de una onda
hasta el inicio de la siguiente. Son, por tanto, líneas entre ondas. El segmento PR
representa el tiempo que tarda el nódulo AV en transmitir la señal a los ventrículos. El
segmento ST es un indicador sensible de isquemia o lesión de miocardio.

Como los líquidos corporales son buenos conductores (o sea, el cuerpo es un conductor de
volumen), las fluctuaciones en el potencial que representan la suma algebraica de los
potenciales de acción de las fibras miocárdicas pueden registrarse fuera de las células. El
registro de estas fluctuaciones en el potencial durante el ciclo cardíaco es el
electrocardiograma (ECG).
En electrocardiografía, la palabra "derivaciones" se refiere a la medida del voltaje entre dos
electrodos. Los electrodos se colocan sobre el cuerpo del paciente, sujetándolos con cintas
de velcro, por ejemplo, y conectados al aparato mediante cables. Las derivaciones de un
ECG utilizan diferentes combinaciones de electrodos para medir distintas señales
procedentes del corazón: en forma figurada, cada derivación es como una "fotografía" de la
actividad eléctrica del corazón, tomada desde un ángulo diferente.

Colocación de los electrodos

Para realizar un ECG estándar de 12 derivaciones, hacen falta 10 electrodos. Ya que cada
uno de ellos se numera y se coloca sobre el paciente de la forma siguiente:
Por convención, se traza una desviación
hacia arriba cuando el electrodo activo se
vuelve positivo en relación con el
electrodo indiferente, y se traza una
desviación descendente cuando el
electrodo activo se vuelve negativo. La
onda P se produce por la despolarización
auricular, el complejo QRS por la
despolarización ventricular y la onda T por
la repolarización ventricular.
Se registra la actividad electrica del corazon desde dos planos: horizontal y frontal
PRESIÓN ARTERIAL

La función de las arterias estriba en transportar sangre a presión a los tejidos. Las arteriolas
son las ramas más pequeñas del sistema arterial con una capa muscular contráctil en su
pared que permite su contracción o relajación, actuando así como válvulas de control. La
presión arterial tiene un máximo (sistólica) y un mínimo (diastólica) a lo largo del ciclo
cardíaco. La presión arterial media (presión del pulso) refleja mejor la presión de perfusión
tisular que la sistólica o diastólica aisladas. En adultos jóvenes y sanos está entre 90 y 100
mmHg. Como la mayor parte del ciclo cardíaco en ausencia de taquicardia es diastólica, se
calcula así:

PA media = ( PA sistólica + 2 x PA diastólica) / 3

En el adulto se denomina hipotensión a la existencia de una presión arterial media menor de


60 mmHg, una sistólica menor de 90 mmHg o un descenso de más de 40 mmHg sobre la
basal, y se considera hipertensión (HTA) a cifras por encima de 140/90 mmHg
(sistólica/diastólica). Recientemente se tienden a considerar como normales cifras de PA
inferiores a 130/80 mmHg, y a los valores comprendidos entre 130-140/80-90 mmHg se les
denomina prehipertensión arterial por la alta incidencia de desarrollo de HTA en el
seguimiento de los pacientes con esas cifras.

La medida de la PA con el esfigmomanómetro se realiza desinflando lentamente el


manguito y auscultando los ruidos de Korotkoff (ruidos producidos por la turbulencia de la
sangre al atravesar el vaso constreñido). La PA sistólica corresponde a la fase I de Korotkoff
(cuando empieza a oírse el latido), y la diastólica a la fase V (cuando dejan de oírse) salvo
en la insuficiencia aórtica grave en que generalmente se emplea la fase IV (cuando se
amortigua el ruido).

REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL.

El control de la presión arterial es crucial para el buen funcionamiento de los órganos y


sistemas, por lo que para su regulación existen varios mecanismos.

1) Regulación rápida de la tensión arterial. Se realiza por el sistema nervioso.

• Los barorreceptores aórticos y los carotídeos detectan el aumento de la presión y, a


través de los nervios vago y de Hering (rama del glosofaríngeo) respectivamente, conducen
los impulsos al tronco del encéfalo (núcleo del tracto solitario del Bulbo Raquideo). El
aumento de presión arterial produce la inhibición del centro vasoconstrictor y la
estimulación del centro vagal (parasimpático), por lo que se induce bradicardia y caída de
la tensión arterial para su regulación. Cuando la Presión Arterial baja, los barorreceptores
dejan de descargar con lo que se activa el sistema Simpático, aumentando la Frecuencia
Cardiaca, la fuerza de contracción de la fibra miocárdica y se produce vasoconstricción
(por estímulo del sistema simpático), por consiguiente el gasto cardiaco y la presión arterial
aumentan.
• Los quimiorreceptores carotídeos son sensibles a la falta de oxígeno sanguíneo
(hipoxemia). Cuando se produce una caída de la tensión por debajo de un nivel crítico, los
quimiorreceptores se activan a causa de la disminución de flujo a los cuerpos carotídeos.

Se transmite una señal a través de fibras que acompañan a los barorreceptores hacia el
tronco, activando el centro vasomotor y aumentando la tensión arterial mediante un
aumento de la actividad simpática( aumento de la frecuencia cardiaca y vasoconstricción).

• Existen otros receptores de baja presión en las aurículas y arterias pulmonares que
detectan los cambios de volumen sanguíneo y actúan en consecuencia sobre la tensión
arterial.
2) Regulación de la Presión Arterial a mediano plazo.

FISIOLOGÍA DEL EJE RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA.


La renina es una enzima producida y almacenada en los gránulos de las células
yuxtaglomerulares, actúa sobre el angiotensinógeno (globulina sintetizada en el hígado),
transformándolo en angiotensina I. Esta es transformada por la enzima de conversión,
presente en múltiples tejidos, especialmente en el endotelio vascular del pulmón, en
angiotensina II, que estimula la síntesis de aldosterona en la zona glomerular de la corteza
suprarrenal e induce vasoconstricción.
La liberación de renina está controlada por cinco factores:
● Estímulos de presión, vehiculados por las células yuxtaglomerulares, en el riñón.
● La disminución de la presión de perfusión renal estimula la síntesis de renina; es el
factor más importante.
● Quimiorreceptores de la mácula densa, son células íntimamente relacionadas con
las células yuxtaglomerulares y controlan la sobrecarga de sodio o cloro presentada
al túbulo distal. Si la cantidad de sodio filtrada aumenta, aumenta la liberación de
renina.
● La angiotensina II ejerce una retroalimentación negativa sobre la liberación de
renina.
● Por la angiotensina A la angiotensina I se convierte en angiotensina II, activadora de
la secreción de aldosterona, pero de menor efecto vasoconstrictor.
3) Regulación de la Presión Arterial a largo plazo

Vasopresina. El aumento de la osmolaridad, la disminución de volumen y la disminución de


la tensión arterial son capaces de estimular la secreción de vasopresina (ADH u hormona
antidiurética), que posee efectos vasoconstrictores directos (actuando en los receptores V1)
y aumenta la reabsorción de agua en el túbulo colector renal (receptores V2).

La aldosterona realiza dos acciones fundamentalmente: actúa como regulador del volumen
del líquido extracelular y controla el metabolismo del potasio. El volumen se regula por la
acción directa de la aldosterona sobre el transporte renal tubular de sodio; actúa sobre el
túbulo contorneado distal aumentando la reabsorción de sodio y aumentando la eliminación
de potasio (y de hidrogeniones H+) en la orina. Cuando se realiza una infusión intravenosa
de aldosterona se produce un aumento de la reabsorción renal de sodio que desaparece en
3-5 días.
Sistema Respiratorio

INTRODUCCIÓN
SISTEMA RESPIRATORIO (LOS PULMONES)

COMPOSICIÓN Y PRESIONES PARCIALES DEL AIRE:

La composición del aire seco es de:

O2 20,98%

Co2 0,04%

N2 78,6%

Constituyentes inertes 0,92%

(El vapor de agua de casi todos los climas reduce un poco estos porcentajes).

La presión parcial a nivel del mar de los demás gases en el aire que llega a los pulmones
es:

pO2 149 mm hg

pCO2 0,3 mm hg

pN2 (Incluidos los demás gases inertes) 564 mm hg


Respiración externa: es la captación de o2 y la eliminación de co2 del cuerpo

Respiración interna: es la utilización del o2 y la producción de co2 en las células, así como
el intercambio gaseoso entre las células y su medio líquido.

En esta unidad desarrollamos respiración externa

El sistema respiratorio está formado por:

■ Órgano de intercambio de gas: pulmones


■ Bomba que ventila los pulmones: pared torácica y músculos respiratorios
(principales y accesorios)
■ Las áreas del cerebro que controlan los músculos y los nervios que conectan el
cerebro con los músculos
El aparato respiratorio se encuentra formado por un órgano que intercambia gases (los
pulmones) y una “bomba” que ventila los pulmones. La bomba se compone de pared
torácica; músculos respiratorios, los cuales aumentan o disminuyen el tamaño de la cavidad
torácica; áreas del cerebro que controlan los músculos y haces y nervios que conectan el
cerebro con los músculos. En reposo, el ser humano normal respira de 12 a 15 veces por
minuto. Se inspiran y espiran cerca de 500 ml de aire en cada respiración, o 6 a 8 L/min.
Este aire se mezcla con el gas presente en los alvéolos y, por difusión simple, el oxígeno
entra en la sangre de los capilares pulmonares mientras el dióxido de carbono ingresa a los
alvéolos. De esta manera, 250 ml de oxígeno entran en el organismo cada minuto y se
excretan 200 ml de dióxido de carbono. En el aire espirado también se encuentran trazas de
otros gases, como el metano proveniente del intestino. El alcohol y la acetona se espiran
cuando se hallan en cantidades apreciables en el cuerpo. De hecho, se han identificado
más de 250 sustancias volátiles distintas en el aliento humano.

ANATOMÍA E HISTOLOGÍA

Los pulmones son dos órganos situados en el tórax y a través de ellos se realiza la
respiración. Están separados por una zona denominada mediastino, espacio donde se
encuentran el corazón, la tráquea, el esófago y vasos sanguíneos.

El aire llega a los pulmones a través de la tráquea que se divide en dos bronquios
principales, derecho e izquierdo, correspondientes a cada pulmón. Dentro de los pulmones,
cada bronquio principal se divide, como las ramas de un árbol, en conductos cada vez más
finos: bronquios secundarios, bronquiolos y conductos alveolares, hasta llegar a unos
pequeños sacos llamados alvéolos.

El pulmón derecho está dividido por dos cisuras (mayor y menor) en 3 partes, llamadas
lóbulos (superior, medio e inferior). El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos (superior e
inferior) separados por una cisura (cisura mayor). Esto se debe a que el corazón tiene una
inclinación oblicua hacia la izquierda y de atrás hacia delante; reduciendo el volumen del
pulmón izquierdo.

Los pulmones están cubiertos por una membrana llamada pleura. Durante la respiración la
pleura facilita que los pulmones se contraigan y expandan.

VÍAS RESPIRATORIA

Después de pasar por las cavidades nasales y la faringe, donde se calienta y capta vapor
de agua, el aire inspirado pasa por la tráquea, Los bronquios, los bronquiolos, los
bronquiolos terminales, bronquiolos respiratorios y los conductos alveolares hasta los
alvéolos, donde ocurre el intercambio gaseoso . Entre la tráquea y los sacos alveolares, las
vías respiratorias se dividen 23 veces. Las primeras 16 generaciones de vías forman la
zona de conducción de las vías respiratorias y transportan gas al interior y al exterior. Ellas
están conformadas por bronquios, bronquiolos y bronquiolos terminales. Las siete
generaciones restantes constituyen las zonas de transición y respiratoria, en las cuales se
lleva a cabo el intercambio gaseoso; tales generaciones están conformadas por bronquiolos
respiratorios, conductos alveolares y alvéolos. Estas múltiples divisiones aumentan mucho
el total de superficie transversal de las vías respiratorias, de 2.5 cm2 en la tráquea a 11 800
cm2 en los alvéolos. Por consiguiente, la velocidad del flujo del aire en las vías respiratorias
pequeñas disminuye a valores muy bajos. Los alvéolos están rodeados por capilares
pulmonares . En la mayoría de las áreas, el aire y la sangre están separados sólo por el
epitelio alveolar y el endotelio capilar; por ello se hallan a una distancia de 0.5 μm . Los
seres humanos tienen 300 millones de alvéolos, y la superficie total de las paredes
alveolares en contacto con los capilares de ambos pulmones es cercana a 70 m2 .
CONFORMACIÓN DE LA VÍA AÉREA

CAVIDAD NASAL

FARINGE

(CALIENTA Y
HUMEDECE EL AIRE
INSPIRADO)

LARINGE

TRÁQUEA

BRONQUIOS FUENTES
(DERECHO E
IZQUIERDO)

BRONQUIOS LOBARES

BRONQUIOS
SEGMENTARIOS

BRONQUIOLOS

BRONQUIOLOS TERMINALES

(HASTA AQUÍ ESPACIO MUERTO ANATÓMICO)

BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS

CONDUCTOS ALVEOLARES

ALVÉOLOS

(EN ESTOS ÚLTIMOS TRES INTERCAMBIO GASEOSO)


GLOTIS Y EPIGLOTIS

La epiglotis y la glotis, son estructuras diferentes. La glotis es el espacio que se extiende


entre los pliegues vocales y cartílagos aritenoides situados en la laringe, se conoce como el
órgano de la palabra o el equipo vocal de la laringe. Es en la glotis donde se produce el tono
de voz.

La epiglotis, un pliegue cartilaginoso que impide la entrada de alimentos en la tráquea, pero


no obstaculiza su paso al esófago. Para que las vías respiratorias permanezcan cerradas
durante la deglución, la epiglotis obstruye la glotis e impide que el alimento se introduzca en
el sistema respiratorio. La epiglotis permite el cierre de la tráquea cuando la persona está
tragando y evita el paso del alimento hacia los pulmones. Cuando el alimento pasa hacia la
tráquea, se induce un fuerte reflejo de tos, para extraer el alimento.
LOS BRONQUIOS Y SU INERVACIÓN

La tráquea y los bronquios tienen cartílago en las paredes y poco músculo liso (el que está
inervado por el sistema nervioso autónomo). Están recubiertos de epitelio ciliado que
contiene glándulas mucosas y serosas. Existen cilios hasta los bronquiolos respiratorios.

En los bronquiolos y bronquiolos terminales no hay glándulas y sus paredes no contienen


cartílago, solo músculo liso.

Las paredes de los bronquios y bronquiolos están inervadas por el sistema nervioso
autónomo.

NEUROTRANSMISOR RECEPTOR EFECTO SISTEMA

Inervación Beta 2 Broncodilatación Simpático


adrenérgica
(Adrenalina)

Inervación Muscarínicos Broncoconstricción Parasimpático


colinérgica
(Acetilcolina)

Péptido intestinal Muscarínicos Broncoconstricción


vasoactivo (VIP)
LOS ALVÉOLOS

Los alvéolos están recubiertos por dos tipos de células epiteliales. Las células tipo I son
células planas con grandes extensiones citoplásmicas y son las principales células de
recubrimiento de los alvéolos, las cuales se encuentran sobre casi 95% de la superficie
epitelial alveolar. Las células tipo II (neumocitos granulares) son más gruesas y poseen
muchos cuerpos de inclusión laminares. Una función principal de estas células es secretar
factor surfactante: Se conoce como surfactante pulmonar a una sustancia que se halla en
los alvéolos de los pulmones y que contribuye a minimizar la tensión superficial alveolar.
Este surfactante se compone de proteínas, lípidos neutrales, fosfolípidos y otras sustancias.
Gracias al surfactante se consigue que los alvéolos no se colapsen pese a la delgadez de
sus paredes. La función pulmonar normal depende, por tanto, del aporte constante de
surfactante. La síntesis y la secreción natural de surfactante no comienzan hasta los 7 u 8
meses de gestación; hasta este momento, el pulmón fetal sintetiza fundamentalmente
esfingomielina. La ausencia o los niveles muy bajos de surfactante en un recién nacido
determinan que éste no pueda llenar sus pulmones con aire; esto produce el síndrome de
estrés respiratorio en un 50% de los recién nacidos prematuros.

Los Neumocitos o células tipo II también son importantes para la reparación alveolar y en
otros aspectos de la fisiología celular. Aunque estas células constituyen cerca de 5% de la
superficie, constituyen casi 60% de las células epiteliales de los alvéolos.

Los Alvéolos también poseen otras células especializadas, incluidos macrófagos alveolares
pulmonares (PAM), linfocitos, células plasmáticas, células neuroendocrinas y mastocitos.
Estos últimos portan heparina, varios lípidos, histamina y algunas proteasas que participan
en las reacciones alérgicas.
CIRCULACIÓN PULMONAR

Casi toda la sangre del cuerpo pasa por la arteria pulmonar hacia el lecho capilar pulmonar,
donde se oxigena, y regresa a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares. Las
arterias bronquiales, separadas y mucho más pequeñas, provienen de las arterias
sistémicas.

Las venas bronquiales drenan en la vena ácigos.

Los vasos linfáticos son más abundantes en los pulmones que en cualquier otro órgano
PLEURA
La pleura es la membrana serosa que cubre el pulmón y la cara interior de la cavidad
torácica. Se divide en pleura visceral —que cubre la parte exterior del pulmón y las cisuras
interlobares— y pleura parietal —que cubre la parte interna de la pared torácica, el
diafragma y el mediastino—. La pleura parietal está formada por una estructura irregular de
tejido conjuntivo, cubierto por una sola capa de células mesoteliales. En el interior de la
capa conjuntiva de la pleura parietal hay vasos sanguíneos y linfáticos junto con lagunas
linfáticas, que permiten el movimiento de líquido desde el espacio pleural al interior de los
linfáticos. Las lagunas linfáticas están conectadas con la cavidad pleural por aberturas
redondeadas u ovaladas de 2 a 6 μm de diámetro llamadas estomas, que se localizan sobre
todo en la pleura parietal mediastínica y diafragmática. En el humano, la pleura visceral se
compone de dos capas, mesotelial y conjuntiva, separadas por una capa densa de tejido
conjuntivo, además, está irrigada por la circulación sistémica a través de las arterias
bronquiales. La función primordial de las capas pleurales es facilitar el movimiento del
pulmón en el interior de la caja torácica durante la respiración.
En la inspiración, el espacio pleural tiene una presión negativa equivalente a unos menos
veinte milímetros de agua ( –20 mm/h2o) lo que permite que la pared torácica estire a los
pulmones y se insuflen; en la espiración la presión disminuye hasta menos dos milímetros
de agua( –2 mm/h2o), lo cual permite que los pulmones por su elasticidad recuperan su
tamaño y salga el aire.

La presión negativa intrapleural es una de las fuerzas (junto al surfactante alveolar)


que evitan que el pulmón colapse al contraponerse a la fuerza que ejercen las fibras
elásticas del estroma pulmonar.
MÚSCULOS RESPIRATORIOS

INSPIRATORIOS

■ PRINCIPAL
○ Diafragma: Produce el 75% del cambio en el volumen intratorácico durante la
inspiración tranquila. se mueve hacia abajo como un pistón cuando se
contrae.
■ ACCESORIOS:
○ Intercostales externos: Elevan las costillas inferiores, esto empuja el esternón
hacia fuera y aumenta el diámetro anteroposterior del tórax.
○ Escalenos
○ Esternocleidomastoideo

ESPIRATORIOS

■ Intercostales internos
■ Músculos de la pared abdominal anterior

El diafragma y los músculos intercostales externos por sí solos pueden mantener la


ventilación adecuada en reposo. La sección de la médula espinal por arriba de la tercera
vértebra cervical es mortal sin el apoyo de respiración artificial, mientras que la sección por
debajo del quinto segmento cervical no lo es porque deja los nervios frénicos que llegan al
diafragma.
MECANISMO DE LA RESPIRACIÓN

INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN

El proceso de respiración se divide en dos fases distintas: la inspiración (inhalación) y la


espiración (exhalación).

Durante la inspiración, el diafragma se contrae y baja, mientras que los músculos entre las
costillas se contraen y suben. Esto aumenta el tamaño de la caja torácica y reduce la
presión interna. Como resultado de esto, el aire se precipita hacia adentro y llena los
pulmones. Durante la inspiración aumenta el diámetro vertical del tórax por el descenso del
diafragma, pero también aumenta el diámetro transversal y el anteroposterior por la acción
de los restantes músculos citados que elevan las costillas.

● El diafragma se contrae y desciende.


● Aumentan los diámetros vertical, transversal y anteroposterior del tórax.
● Los pulmones se expanden gracias a su propiedad de distensibilidad.
● El aire ingresa por nariz y boca y es transportado por la vía aérea hasta el área de
intercambio alveolo capilar.

Durante la espiración, el diafragma se relaja y el volumen de la caja torácica disminuye, a


la vez que la presión dentro de ésta aumenta. En consecuencia, los pulmones se contraen y
el aire es expulsado hacia afuera.
● Ocurre al final de la inspiración.
● Es producto de la relajación diafragmática y el retroceso
elástico de los pulmones y la pared torácica.
● En condiciones de ejercicio o maniobras forzadas
voluntarias, la espiración puede ser auxiliada en forma activa por
los músculos abdominales.

La inspiración es un proceso activo, utilizando los músculos


inspiratorios.
La espiración es un proceso pasivo, ya que no se contrae ningún
músculo.

DISTENSIBILIDAD O COMPLIANCE:

Es la inversa de la elasticidad y puede definirse como la propiedad del pulmón de cambiar


fácilmente de volumen con poco cambio de presión. Dicho en otras palabras, la propiedad
de ejercer poca resistencia a la expansión, a medida que el pulmón aumenta de tamaño
disminuye la compliance, es decir que deberá aplicarse mayor presión para lograr el mismo
aumento de volumen.

ELASTICIDAD O REBOTE ELÁSTICO:

Es la capacidad del pulmón de regresar a su tamaño original luego de una inspiración. El


concepto es la inversa del uso coloquial del término elasticidad.

RESISTENCIA:

La resistencia de la vía aérea es la oposición al flujo de aire causada por las fuerzas de
fricción es una medida de la dificultad con la cual el aire pasa a través de las vías aéreas y
está determinada por el número, la longitud y el diámetro de las mismas.

TONO BRONQUIAL:

En general el músculo liso de las paredes bronquiales ayuda a la respiración. Los bronquios
se dilatan durante la inspiración y se constriñen durante la espiración el tono bronquial tiene
un ritmo circadiano, con constricción máxima alrededor de las 6 am y dilatación máxima
alrededor de las 6 pm.
TRABAJO RESPIRATORIO:

Los músculos respiratorios realizan un trabajo para estirar los tejidos elásticos de la pared
torácica y los pulmones (trabajo elástico), para mover los tejidos no elásticos (resistencia
viscosa) y para mover el aire por las vías respiratorias.

TENSION SUPERFICIAL ALVEOLAR:

Un factor importante que afecta la distensibilidad de los pulmones es la tensión superficial


de la película de líquido que recubre los alvéolos.

FACTOR TENSOACTIVO:

Surfactante es un término que deriva de surfactant, un vocablo inglés. Éste, a su vez, es un


acrónimo formado a partir de la expresión surface active agent (que puede traducirse como
“agente activo de superficie”).

Un surfactante es un elemento que actúa como detergente, emulsionante o humectante y


que permite reducir la tensión superficial que existe en un fluido. Por lo general se trata de
sustancias que ejercen influencia en la zona de contacto que se crea entre dos fases.

Cabe destacar que la tensión superficial refiere al nivel de energía que se necesita para que
un líquido incrementa su superficie por unidad de área. Esto quiere decir que hay una
resistencia en el líquido a incrementar la superficie.

Los surfactantes, que también se denominan tensoactivos o tensioactivos, se componen de


partes hidrófobas (que rechazan el agua) y partes hidrófilas (que son solubles en agua). De
este modo, cuando el surfactante se vincula al agua, las moléculas del primer grupo quedan
en el nivel superficial, mientras que las hidrófilas se sumergen. Esto hace que se formen
burbujas, por ejemplo.

Debido a estas características, los detergentes sirven para el lavado de ciertos objetos.
Estos surfactantes, cuando entran en contacto con agua, desencadenan diversos
fenómenos que permiten generar espuma y arrastrar la grasa y otras sustancias adheridas
a aquello que se desea lavar.

Se conoce como surfactante pulmonar, por último, a una sustancia que se halla en los
alvéolos de los pulmones y que contribuye a minimizar la tensión superficial alveolar. Este
surfactante se compone de proteínas, lípidos neutrales, fosfolípidos y otras sustancias.
De sus componentes, el 80% son fosfolípidos, y en este grupo predomina la
dipalmitoilfosfatidilcolina (conocida simplemente como DPPC o factor surfactante), la cual es
producida por las células Neumocito tipo II, que están presentes en el epitelio alveolar y
tienen forma de cubo. Si bien la DPPC es capaz de reducir la tensión superficial alveolar por
sí sola, el resto de los componentes antes mencionados cumplen funciones también
necesarias, como ser incrementar la inmunidad a los patógenos que ingresan por medio de
la inhalación.

Así como se explica en párrafos anteriores, el surfactante pulmonar también es un


tensoactivo, o sea que al entrar en contacto con el agua sufre una modificación en su
tensión superficial. Cuando se segrega el surfactante pulmonar, se convierte en una película
delgada que entra en contacto con el aire y se extiende sobre la totalidad del epitelio
alveolar.

Además de disminuir la tensión que se da en los alvéolos a lo largo del proceso respiratorio
(más específicamente durante la exhalación), el surfactante pulmonar también ofrece una
acción inmunológica ante los virus y las bacterias que ingresan junto con el aire, para evitar
que vayan más allá de los capilares y comienzan a invadir el torrente sanguíneo; si no fuera
por esta sustancia, tanto los pulmones como otros órganos estarían muy expuestos a
diversas enfermedades infecciosas.

Varias hormonas y otras sustancias de nuestro cuerpo, como ser la prolactina, la tiroxina,
los glucocorticoides y el estradiol, se encargan de estimular la generación de surfactante
pulmonar. Por otro lado, también existen otras que realizan la acción opuesta, o sea, inhiben
su producción, y entre ellas encontramos los andrógenos y la insulina.

La función de los pulmones depende en gran medida de la cantidad que posea de


surfactante, así como de su calidad, ya que niveles deficientes o ciertos defectos en su
composición pueden derivar en considerables alteraciones, como ser la enfermedad de la
membrana hialina, que afecta a los bebés recién nacidos prematuros, dificultándoles
considerablemente el trabajo necesario para respirar y poniendo en riesgo su vida.

En los pulmones de los fumadores hay menor cantidad de factor tensoactivo.

ESPACIO MUERTO Y VENTILACIÓN DESIGUAL:

El resto del sistema respiratorio no está disponible para el intercambio gaseoso con la
sangre capilar pulmonar. En un varón que pesa 68 kg. Solo los primeros 350 ml de los 500
ml inspirados en cada respiración en reposo se mezclan con el aire de los alvéolos. Por el
contrario en cada espiración, los primeros 150 ml corresponde al gas que ocupa el espacio
muerto y solo los últimos 350 ml corresponde al gas de los alvéolos. Por consiguiente la
ventilación alveolar es decir la cantidad de aire que llega a los alvéolos por minuto, es
menor que el volumen respiratorio por minuto. Nótese que a causa del espacio muerto, la
respiración rápida y superficial produce una ventilación alveolar mucho menor que la
respiración lenta y profunda con el mismo volumen respiratorio por minuto.

Es importante distinguir entre el espacio muerto anatómico y el fisiológico. El primero es en


donde no se realiza intercambio gaseoso, el segundo es el volumen de gas que no se
equilibra con la sangre, esto es ventilación desperdiciada.

VOLÚMENES PULMONARES

■ Volumen corriente o tidal (VC ó VT): volumen de aire inspirado o espirado en cada
respiración normal; es de unos 500 mL aproximadamente.
■ Volumen de reserva inspiratorio (VRI): volumen adicional máximo de aire que se
puede inspirar por encima del volumen corriente normal; habitualmente es igual a
unos 3,000mL.
■ Volumen de reserva espiratorio (VRE): cantidad adicional máxima de aire que se
puede espirar mediante espiración forzada, después de una espiración corriente
normal, normalmente es de unos 1,100mL.
■ Volumen residual (VR): volumen de aire que queda en los pulmones tras la
espiración forzada, supone en promedio unos 1,200mL aproximadamente.
Capacidades pulmonares

Al describir los procesos del ciclo pulmonar, a veces es deseable considerar juntos dos o
más volúmenes pulmonares, estas combinaciones de volúmenes son llamados capacidades
pulmonares:

​ Capacidad Inspiratoria (CI): Es la cantidad de aire que una persona puede respirar
comenzando en el nivel de una espiración normal y distendiendo al máximo sus
pulmones (3,500mL aprox). CI = VC + VRI
​ Capacidad Residual Funcional (CRF): Es la cantidad de aire que permanece en el
sistema respiratorio. Esa cantidad es la mínima que hay dentro de un pulmón, y no
puede ser expulsada. Es la cantidad de aire que queda en los pulmones tras una
espiración normal (2,300mL aprox). CRF = VRE + VR
​ Capacidad Vital (CV): Es la cantidad de aire que es posible expulsar de los
pulmones después de haber inspirado completamente. Son alrededor de 4.6 litros.
Es la máxima cantidad de aire que puede expulsar una persona de los pulmones
después de una inspiración máxima y espiración máxima (4,600mL aprox). CV = VRI
+ VC + VRE
​ Capacidad Pulmonar Total (CPT): Es el volumen de aire que hay en el aparato
respiratorio, después de una inhalación máxima voluntaria. Corresponde a
aproximadamente 6 litros de aire. Es el máximo volumen al que pueden expandirse
los pulmones con el máximo esfuerzo posible (5,800mL aprox). CPT = CV + VR

Espirometria VDF

VENTILACIÓN PULMONAR
Los pulmones son unas estructuras elásticas, puesto que contienen componentes fibrilares
que le confieren resistencia a la expansión de volumen. Por ello, en condiciones normales,
el pulmón contiene aire en su interior gracias a la existencia de una presión positiva en su
interior, en el espacio aéreo, y una presión negativa externa, en el espacio pleural. Se
denomina presión transpulmonar (PTP) a la diferencia resultante de la presión interna
menos la presión externa mencionadas. Se suele representar mediante una curva de
presión-volumen la relación entre la presión de distensión y el volumen de aire contenido en
los pulmones .
Como más adelante se comenta, se denomina “compliance” o distensibilidad al cambio de
volumen en relación con cambio de presión.
La pared torácica es también una estructura elástica tal que una presión de distensión
positiva expande la pared, de tal manera que una presión de distensión negativa la
comprime, pudiendo representar este hecho en una curva similar .
En circunstancias normales, los pulmones se ajustan a la pared torácica, de modo que las
fuerzas y presiones que actúan sobre estas estructuras están interrelacionadas. Existe un
nivel de volumen pulmonar en el que la tendencia de los pulmones a contraerse y la
tendencia opuesta de la pared torácica a expandirse son iguales, denominándose
capacidad funcional residual (CFR), que es, por así decirlo, la posición de reposo del
aparato respiratorio.
Para conseguir un volumen pulmonar diferente del de reposo (CRF), hay que modificar las
presiones a las que están sometidos los pulmones y la caja torácica mediante la contracción
activa de los músculos inspiratorios y/o espiratorios.
Simplificando, durante la inspiración, la fuerza muscular vence la tendencia a la retracción
del pulmón y la caja torácica, pero a medida que los pulmones se llenan de aire, como si de
un resorte se tratara, esta fuerza elástica es mayor, por lo que llega un punto en que se
iguala a la fuerza muscular, no pudiendo incorporar más volumen total (CAPACIDAD
PULMONAR TOTAL).
La espiración desde la CPT hasta la CFR (espiración) es pues un proceso pasivo inducido
por esa fuerza elástica que hace volver al pulmón a su posición de reposo. Para seguir
expulsando aire hasta un volumen inferior a la CFR, es necesaria la contracción de los
músculos espiratorios, pero también aparece una fuerza elástica que tiende a expandir los
pulmones (y por tanto, a evitar su colapso) y la caja torácica, fuerza que es mayor a medida
que nos alejamos de la CFR (como un resorte), hasta que llega un punto en que iguala la
fuerza muscular, no pudiendo vaciar más contenido aéreo (volumen residual, VR) .

El desplazamiento del aire desde la atmósfera a los alveolos tiene que vencer una
resistencia doble:

● Resistencia aérea (dado por el árbol bronquial), se rige por las leyes de la
fluidodinámica. Según la ecuación de Poiseuille, el principal determinante es el radio
de la sección transversal del conducto. El 50% de esta resistencia corresponde a las
vías aéreas superiores. El resto se divide entre el 80% que generan la tráquea y las
ocho primeras generaciones bronquiales, y el 20% que origina la vía aérea distal.
Estas resistencias se determinan mediante oscilometría.
● Resistencia elástica, de la que ya hemos hablado, por la oposición a la deformidad
inspiratoria que ofrecen las estructuras elásticas del pulmón y la pared torácica. Se
expresa como el incremento de volumen en relación al incremento de presión.

PARÁMETROS QUE EVALÚAN LA FUNCIÓN RESPIRATORIA

Estudiamos dos tipos de volúmenes pulmonares: estáticos y dinámicos.

■ Volúmenes pulmonares estáticos. Miden el volumen de gas que contiene el


pulmón en distintas posiciones de la caja torácica.

Se habla de cuatro volúmenes: volumen residual (VR), volumen corriente (VC), volumen de
reserva espiratorio (VRE), volumen de reserva inspiratorio (VRI), y cuatro capacidades, que
son suma de los anteriores: capacidad pulmonar total (CPT), capacidad vital (CV),
capacidad inspiratoria (CI) y capacidad funcional residual (CFR) .
Las abreviaturas inglesas de estos volúmenes y capacidades son respectivamente: RV, VT,
ERV, IRV, TLC, VC, IC y FRC.
La CPT es el volumen de gas que contienen los pulmones en la posición de máxima
inspiración (aproximadamente 5.800 ml).
La CV es el volumen de gas espirado máximo tras una inspiración máxima
(aproximadamente 4.600 ml). El VR es el volumen que contienen los pulmones después de
una espiración máxima (aproximadamente 1.200 ml). El VC es el volumen que moviliza un
individuo respirando en reposo (aproximadamente 500 ml). El VRE es el volumen que se
puede espirar después de una espiración normal (aproximadamente 1.100 ml). El VRI es el
volumen que se puede inspirar después de una inspiración normal (aproximadamente 3.000
ml). La CI es el volumen máximo inspirado (aproximadamente 3.500 ml). Como ya se
comentó, la CFR es el volumen de gas que contienen los pulmones después de una
espiración normal (aproximadamente 2.300 ml). En general, los volúmenes pulmonares
estáticos se calculan mediante espirometría, pero para medir el VR, y por lo tanto, la CFR, y
la CPT se hace necesario emplear la pletismografía corporal (más precisa) o la técnica de
dilución de helio.
Además de los mencionados volúmenes pulmonares estáticos, en un ciclo respiratorio
normal conviene recordar estos cuatro conceptos:
• Espacio muerto anatómico: consta de unos 150 ml de aire contenidos en la parte de la vía
aérea que no participa en el intercambio gaseoso, es decir, de la nariz a los bronquiolos
terminales.
• Espacio muerto alveolar: es el aire contenido en alveolos no perfundidos, que no
intervienen por tanto en el intercambio de gases. En personas sanas es despreciable, pues
todos los alveolos son funcionales, pero aumenta en ciertas enfermedades como el TEP,
enfermedades intersticiales, etc.
• Espacio muerto fisiológico: es la suma de los dos anteriores.
• Ventilación alveolar: es el volumen que participa en el intercambio gaseoso por unidad de
tiempo.
• Volúmenes pulmonares dinámicos: Introducen en su definición el factor tiempo, por lo que
se estudian además flujos (volumen/tiempo). Para su medida se utiliza el espirómetro. El
individuo llena de aire sus pulmones hasta la CPT y luego realiza una espiración forzada, en
condiciones ideales durante 6 segundos.

■ Los volúmenes pulmonares dinámicos principales son:


• La capacidad vital forzada (CVF), que representa el volumen total que el paciente espira

mediante una espiración forzada máxima.

• El volumen de gas espirado en el primer segundo de la espiración forzada (VEF1 , FEV1).


• El volumen de aire en la parte media de la espiración, es decir, entre el 25% y el 75% de la

CVF (FEF 25%-75% o MMEF, velocidad máxima del flujo mesoespiratorio). El FEF

25%-75% es la medida más sensible de la obstrucción precoz de las vías respiratorias,

sobre todo de las de pequeño tamaño, por lo que suele ser la primera alteración detectada

en fumadores . Otra prueba para detectar obstrucción precozmente es la determinación del

volumen de cierre pulmonar mediante el lavado de N2.

• La relación VEF1/CVF, que se conoce como índice de Tiffeneau (valor patológico menor

de 0,7).

Los valores de volúmenes estáticos y dinámicos que se han mencionado son los normales
para un individuo sano y joven, pero deben ajustarse según edad, sexo y talla de la
persona. Se considera normal si el valor encontrado de cualquiera de los parámetros se
encuentra entre el 80 y el 120% del esperado para el paciente según sus datos
antropométricos (tablas predefinidas estadísticamente).

Conviene reseñar el concepto de flujo espiratorio máximo o independencia del esfuerzo del
flujo espiratorio forzado. Durante la espiración forzada, por mucho que se incremente la
fuerza muscular espiratoria, llega un nivel en el que el flujo de aire no puede aumentar más.
Esto ocurre porque el esfuerzo muscular espiratorio crea un aumento de presión de la caja
torácica sobre los pulmones que los “exprime” y hace que se vacíen, pero esa presión
también se transmite sobre los bronquiolos, haciendo que estos, desprovistos de cartílago
en su pared, se colapsen, con lo que queda aire atrapado distal a este llamado punto crítico.
Así, aunque aumente la presión sobre el pulmón, no se consigue incrementar el flujo
espiratorio.

Este flujo espiratorio máximo es mayor cuando los pulmones están llenos de aire que
cuando están vacíos, pues si el volumen pulmonar es menor, la retracción elástica, que
tiende a mantener abierta la vía aérea, se hace menor, siendo más fácil que se colapse. El
flujo espiratorio forzado en esta fase depende pues de la distensibilidad de las paredes en
esa zona crítica, la retracción elástica pulmonar y la resistencia al flujo de la vía aérea distal,
pero no de la fuerza muscular. Por ello es frecuente que los pacientes afectos de un
trastorno obstructivo tengan una CVF menor que la CV, por el colapso precoz de la vía
aérea en la espiración forzada en el punto crítico o punto de igual presión.

El flujo de aire espirado se puede representar en relación al volumen pulmonar, obteniendo


así la denominada curva flujo volumen, en la que se puede observar el fenómeno descrito
de la independencia del esfuerzo del flujo espiratorio forzado.

Si representamos también los flujos inspiratorios, obtenemos las asas de flujo-volumen.


Cuando el paciente tiene los pulmones llenos de aire (CPT) y empieza la espiración forzada,
el flujo de aire aumenta rápidamente hasta su valor máximo (unos 400 l/min), y luego
desciende de forma progresiva y lineal hasta que deja de salir aire (VR). Sin embargo, la
inspiración forzada desde el VR consigue el pico de flujo inspiratorio en la parte media de la
inspiración, por lo que la curva tiene forma de U.

La presión inspiratoria máxima (PIM) y la presión espiratoria máxima (PEM) son parámetros
que valoran la fuerza muscular desarrollada en una inspiración o espiración forzada contra
una vía aérea ocluida. Tienen interés en las alteraciones restrictivas.
PATRONES DE FUNCIÓN ANORMAL

Guiándonos por las alteraciones en los volúmenes pulmonares estáticos y dinámicos, las
alteraciones ventilatorias se clasifican en obstructivas y restrictivas.

■ Alteraciones obstructivas. Se caracterizan por una dificultad para el


vaciamiento pulmonar, aunque la entrada del aire sea normal o casi normal, que
se traduce en una disminución en la velocidad del flujo espiratorio para cualquier
volumen pulmonar y un aumento del volumen residual. Inicialmente disminuye el
FEF 25%-75% y se altera la fase final de la curva flujo-volumen espiratoria, que
tiende a hacerse cóncava por la irregularidad en el flujo de vaciamiento. A medida
que avanza la enfermedad, se observan disminución progresiva del FEF
25%-75%, del índice de Tiffeneau, aumento del VR con CPT normal o
aumentada, así como aumento de la relación VR/CPT y descenso de la CV por
aumentar el VR

■ Alteraciones restrictivas. Se caracterizan por dificultad para el llenado de aire


pulmonar, que origina una disminución en los volúmenes pulmonares,
especialmente la CPT y la CV . Según dónde se localiza la restricción al llenado
se clasifican en parenquimatosas (en los pulmones) y extraparenquimatosas (en
la pared torácica o el sistema neuromuscular). Estas últimas a su vez se dividen
en dos grupos, unas en las que predomina la restricción durante la inspiración y
otras en las que se afectan tanto el tiempo inspiratorio como el espiratorio.
En las parenquimatosas, como la fibrosis pulmonar idiopática, al pulmón le cuesta llenarse
de aire por la rigidez que presenta el parénquima, y el VR suele disminuir con un flujo
espiratorio normal o casi normal .

Cuando la enfermedad es extraparenquimatosa por disfunción inspiratoria también


predomina la dificultad para llenar de aire los pulmones, por ejemplo por debilidad o
parálisis del diafragma, músculo exclusivamente inspiratorio, no así los intercostales que
intervienen en la inspiración y espiración forzadas, pero el VR y el flujo durante la espiración
no suelen afectarse .

En los casos de restricción extraparenquimatosa con disfunción de la inspiración y la


espiración, al pulmón le cuesta tanto llenarse de aire como vaciarse, por lo que el VR suele
aumentar. El Tiffeneau puede disminuir por la dificultad del vaciado, pero si hay integridad
muscular espiratoria y el defecto reside en la pared torácica, puede incluso aumentar.
Interpretación básica de espirometría
REGULACIÓN NERVIOSA DE LA VENTILACIÓN
Existen dos sistemas de control, uno voluntario y otro involuntario.

El sistema voluntario se localiza en las neuronas de la corteza cerebral, y es responsable


de la capacidad de estimular o inhibir el impulso respiratorio de forma consciente.

El control automático o involuntario se ubica principalmente en un centro bulbar, que es


el más importante por ser origen de los estímulos inspiratorios regulares, que se ve
influenciado por diversos factores que estimulan dicho impulso. Así, el incremento de la
PaCO2, el descenso de la PaO2, el descenso del pH y el aumento de temperatura del
líquido cefalorraquídeo son estimulantes de la ventilación, siendo en condiciones normales
el más importante de todos ellos la hipercapnia (aumento del CO2).
En el control automático intervienen además:

■ Receptores periféricos que llevan información al centro bulbar, como son los del
seno carotídeo (a través del glosofaríngeo) o del cuerpo carotídeo aórtico (a
través del vago), muy sensibles a los descensos de la PaO2 (más incluso que el
núcleo bulbar).
■ Mecanorreceptores pulmonares, algunos localizados en bronquios y bronquiolos
que responden al estiramiento del parénquima pulmonar enviando señales
inhibitorias a través del nervio vago que tienden a hacer cesar la inspiración,
haciéndola más corta y aumentando así la frecuencia respiratoria y protegiendo al
pulmón de una distensión excesiva (reflejo de Hering-Breuer),
■ Receptores de irritación de las vías respiratorias (que también originan la tos
y el estornudo) y otros
■ Receptores “J” yuxtacapilares que se estimulan al aumentar el volumen de los
vasos capilares pulmonares, como ocurre en el edema pulmonar cardiogénico.

En la protuberancia alta existe además un centro neumotáxico que envía señales


inhibitorias al centro bulbar cuando se ha iniciado la inspiración, siendo el principal
determinante de la duración de la misma. Así, el estímulo intenso desde este núcleo hará
las inspiraciones más cortas e incrementará por tanto la frecuencia respiratoria. Es tema de
discusión la existencia de un núcleo protuberancial apnéustico cuya función es inversa a la
del neumotáxico.
LA RELACIÓN ENTRE VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN
(V/Q)
La ventilación y la perfusión pulmonar son procesos discontinuos. La primera depende de la
intermitencia de los movimientos respiratorios y la segunda de las variaciones entre sístole y
diástole. Sin embargo, la cantidad y composición del gas alveolar contenido en la CRF
amortigua estas oscilaciones y mantiene constante la transferencia de gases.
El cociente global V/Q (ventilación alveolar total dividida por el gasto cardiaco) aporta poca
información sobre el intercambio gaseoso en el pulmón. Sin embargo las relaciones locales
V/Q son las que realmente determinan las presiones alveolares y sanguíneas de O2 y CO2.

En bipedestación, la distribución de la ventilación y la perfusión no son homogéneas (zonas


de West). Por efecto gravitacional, en los vértices la ventilación es mayor que la perfusión y
lo contrario ocurre en las bases. En las zonas intermedias ambos son similares. Se pueden
encontrar tres patrones de relación V/Q (Figura 2):

● Áreas perfundidas y no ventiladas, con V/Q = 0, ( equivale al concepto fisiológico de


cortocircuito)
● Áreas ventiladas no perfundidas (espacio muerto fisiológico), que corresponde al
25% de la ventilación.
● Áreas en las que la perfusión y la ventilación son homogéneamente proporcionales,
con cociente V/Q entre 3 y 10. Con el envejecimiento se produce una alteración
progresiva de las relaciones V/Q.
Sistema Digestivo
El aparato digestivo está formado por el tracto digestivo, una serie de órganos huecos que
forman un largo y tortuoso tubo que va de la boca al ano, y otros órganos que ayudan al
cuerpo a transformar y absorber los alimentos.

Los órganos que forman el tracto digestivo son la boca, el esófago, el estómago, el intestino
delgado, el intestino grueso (también llamado colon), el recto y el ano. El interior de estos
órganos huecos está revestido por una membrana llamada mucosa. La mucosa de la boca,
el estómago y el intestino delgado contiene glándulas diminutas que producen jugos que
contribuyen a la digestión de los alimentos. El tracto digestivo también contiene una capa
muscular suave que ayuda a transformar los alimentos y transportarlos a lo largo del tubo.

Otros dos órganos digestivos “macizos”, el hígado y el páncreas, producen jugos que llegan
al intestino a través de pequeños tubos llamados conductos. La vesícula biliar almacena los
jugos digestivos del hígado hasta que son necesarios en el intestino. Algunos componentes
de los sistemas nervioso y circulatorio también juegan un papel importante en el aparato
digestivo.

Tubo digestivo
Anatomía

v Mucosa
Ø Epitelio
Ø Tejido conjuntivo
v Submucosa
Ø Muscular de la mucosa (longitudinal)
v Muscular
Ø Interna circular
Ø Externa longitudinal
v Serosa

Inervación extrínseca:

v Simpático: Noradrenalina

v Parasimpático: Acetilcolina

Intrínseca, sistema nervioso entérico:

v Plexo mientérico de Awerbach (peristaltismo)

v Plexo submucoso de Meishner (secreción)

Movimientos intestinales

Peristaltismo: es una respuesta refleja que se inicia cuando la pared intestinal se estira por
el contenido luminal, y ocurre en todas las secciones del tubo digestivo, desde el esófago
hasta el recto. El estiramiento inicia con una contracción circular próxima al estímulo y un
área de relajación por delante de él. Luego, la onda de contracción se mueve en sentido de
la boca al ano, impulsa el contenido de la luz hacia adelante a una velocidad que varía entre
2 y 25 cm/segundos. La actividad peristáltica puede incrementarse o disminuirse por las
señales autónomas del intestino, pero su existencia es independiente de la inervación
extrínseca.
Movimientos de segmentación a cargo de los músculos circulares, que realizan
contracciones rítmicas sin progresión.
Complejo motor gigante: durante el ayuno entre los periodos de digestión, el patrón de
actividad eléctrica y motora en el músculo liso gastrointestinal se modifica de tal manera,
que los ciclos de actividad motora migran desde el estómago hasta la parte distal del íleon.
Ritmo Eléctrico Básico: desde el estómago al recto (célula marcapaso – células intersticiales
de Cajal) su función es la de coordinar la actividad peristáltica.

Mediante la digestión física, los movimientos intestinales contribuyen a mezclar los jugos
intestinales con el quimo. Además, favorecen el contacto del quimo con las vellosidades
intestinales para permitir la absorción de nutrientes.

Boca

Función:
- Masticación (20 a 25 veces)
- Lubricación
- Humidificación

Saliva:

- 1,5 litros por día se produce


normalmente

Contiene:

- Amilasa: de las glándulas salivales


para digerir los hidratos de carbono.
- Lipasa: de las glándulas de la lengua para digerir grasas.
- Musina: lubrica y limpìa.
- Inmunoglobulina A : defensa

Inervación:

- Parasimpático, hace aumentar la secreción salival ante el estímulo de la comida, y


ante el estímulo del sistema nervioso central (ver, oler, oir)
Estómago

El estómago es la cavidad del sistema digestivo


donde se degradan los alimentos por la acción de
los jugos gástricos. Tiene forma de letra J y está
aplanado en el eje antero-posterior. Se encuentra
a continuación del esófago. En la zona de
transición entre ambos se encuentra el esfínter
esofagogástrico, que evita el reflujo del contenido
estomacal hacia el esófago. El paso del esófago
al estómago supone un gran cambio anatómico e
histológico en el tubo digestivo

Al estómago llega la comida masticada y


humedecida con la saliva. En él permanece la
comida varias horas mientras es movida por la musculatura estomacal y degradada gracias
a la secreción de los jugos gástricos, los cuales están formados por ácido clorhídrico,
enzimas y moco. Los diferentes componentes de los jugos gástricos son liberados por las
células epiteliales. Entre las enzimas liberadas por las células estomacales están la
pepsina, que degrada proteínas, o la lipasa, que degrada las grasas. Se liberan también
moléculas que permiten la absorción de vitaminas, así como hormonas tales como la
gastrina.

En el estómago se observan 4 partes:

● El cardias es la zona de unión con el esófago


● El fundus es una región dilatada que forma una especie de bóveda que sobresale
por encima del cardias
● El cuerpo es la región más extensa del estómago
● El antro pilórico es la región más pequeña del estómago que en forma de embudo
se estrecha para unirse al intestino formando el píloro. Esta zona contiene el esfínter
pilórico que permite el paso del contenido gástrico a la porción inicial del intestino
delgado, el duodeno.

Al igual que el resto del digestivo, el estómago está formado por cuatro capas: la mucosa, la
submucosa, la muscular y la serosa.
La mucosa del estómago está formada por un epitelio simple de células cilíndricas altas
que forman pliegues muy compactados. En las zonas más profundas de esos pliegues se
forman las fositas gástricas o foveolas, cavidades en las que desembocan las glándulas
gástricas . Éstas son tubulares simples o ramificadas. El epitelio de las foveolas está
formado por células de revestimiento secretoras de moco que lubrica la superficie de la
mucosa, y la protegen de posibles lesiones.

Basándonos en la histología de la mucosa encontramos únicamente tres zonas en el


estómago con características propias: el cardias, la región fúndica, que engloba el fundus y
el cuerpo, y la región pilórica que incluye el antro pilórico y el píloro.

En la zona del cardias se observa un paso brusco del epitelio estratificado plano del esófago
al prismático simple, el cual se invagina para formar las foveolas, que en esta región son
poco profundas. En su fondo desembocan glándulas principalmente mucosas y de
morfología túbulo alveolar, con características similares a las que se encuentran en el
esófago. Pero en este caso, entre las células mucosas se localizan unas pocas células
enteroendocrinas secretoras de gastrina, hormona que interviene en la motilidad del
estómago y en la activación de células secretoras.

La región fúndica (comprende al fundus y al cuerpo) se diferencia en que las fositas de los
pliegues de la mucosa son de una profundidad moderada, en el fondo de las cuales
desembocan hasta siete glándulas gástricas. En este caso son glándulas tubulares, rectas y
alargadas, llegando incluso hasta la muscular de la mucosa. La región más alta de la
glándula recibe el nombre de cuello o istmo y en esta parte del estómago una glándula
gástrica presenta cinco tipos celulares en su epitelio (aunque el número varía según las
subdivisiones que se hagan en cada grupo). En mayor o menor medida, estas células
también aparecen en las otras regiones del estómago.
■ Las células mucosas del cuello producen un moco sulfatado líquido distinto del
que secretan las células mucosas situadas más superficialmente en los pliegues. Se
concentran en la región del cuello de la glándula fúndica.
■ Las células madre se encuentran en la parte superior del cuello y son responsables
de la renovación del epitelio tanto de las células superficiales de revestimiento como
de todos los tipos celulares de la glándula.
■ Las células parietales u oxínticas producen el ácido clorhídrico. Se distinguen
claramente de las demás por su voluminoso citoplasma eosinófilo, tienen una forma
más o menos triangular y a veces presentan dos núcleos. Se localizan
principalmente en la parte del cuello, aunque también se encuentran en la parte más
profunda de la glándula.
■ Las células principales son más pequeñas y de citoplasma basófilo ya que su
producto de secreción es la pepsina, que se sintetiza en forma de pepsinógeno
inactivo. Esta secreción está estimulada por la gastrina, la histamina y la acetilcolina.
Sin embargo, son inhibidas por la somatostatina. Su localización en esta parte del
estómago está principalmente en la parte inferior de la glándula.
■ Las células endocrinas se distribuyen por toda la mucosa gástrica. Se diferencian
por su morfología y sintetizan diversas hormonas y neurotransmisores.
Los últimos 5 cm del estómago constituyen la región pilórica que se caracteriza por la
presencia de profundas foveolas y glándulas tubulosas ramificadas y enrolladas. Las células
glandulares producen principalmente moco aunque también se localizan células parietales
secretoras de pepsinas y células endocrinas secretoras de gastrina.

El epitelio del estómago descansa sobre una lámina basal bajo la cual se extiende la lámina
propia de la mucosa. Esta capa está formada por tejido conjuntivo laxo rico en tejido linfoide
difuso. Es delgada y contiene fibras de colágeno y reticulares. Debajo se encuentra la
muscular de la mucosa que contiene dos capas, una con fibras musculares orientadas de
forma circular y otra de forma longitudinal. A veces aparece una tercera orientada de forma
oblicua.

La submucosa está formada por conectivo laxo con numerosos linfocitos y células
plasmáticas. Contiene numerosos vasos sanguíneos y linfáticos.

Bajo la mucosa se encuentra la capa muscular formada por 3 capas de músculo liso: una
interna oblicua, una intermedia circular y una externa longitudinal. Entre las capas
longitudinales y circulares se encuentran numerosas fibras nerviosas que forman el
denominado plexo de Auerbach, las cuales coordinan las contracciones estomacales para
digerir la comida.

La serosa del estómago es similar a la de otras partes del digestivo. Se continúa con el
peritoneo de la cavidad abdominal y visceral.

Secreción gástrica: 2,5 l diarios, sirve para degradar los alimentos, matar bacterias y
estimular el flujo de bilis.

Barrera mucosa: moco y bicarbonato

Secreción de pepsinógeno: pasa a pepsina en el duodeno y sirve para la digestión de las


proteínas.

Secreción de ácido clorhídrico: depende de la bomba que introduce cloro a cambio de


bicarbonato en la célula, y de la que intercambia potasio por hidrógeno a la luz gástrica.
La secreción gástrica es por estímulo de :

- Histamina a través de receptores H2


- Acetilcolina por receptores muscarínicos
- Gastrina

Por lo tanto el reflejo vagal aumenta la producción de ácido clorhídrico a través de la


acetilcolina.
INTESTINO DELGADO
Es la porción del tracto digestivo que se ubica entre el estómago y el ciego. Empieza en el
esfínter pilórico y termina en el esfínter ileocecal. El intestino delgado tiene una longitud
aproximada de 6-7 metros, y un grosor cercano a los 3 centímetros. De afuera hacia
adentro, el intestino delgado presenta cuatro estructuras:

● Una serosa que cubre la pared


● Dos capas musculares (longitudinal y circular)
● Una submucosa
● Una mucosa con gran capacidad de absorción, ya que posee numerosos pliegues
que emiten proyecciones hacia la luz, llamadas vellosidades intestinales. Cada
vellosidad tiene 0,5-1 milímetro de altura. Por cada milímetro cuadrado de mucosa
intestinal se disponen 30-40 vellosidades. Estas estructuras disminuyen en cantidad
hacia el recto.

Las vellosidades intestinales están formadas por células de epitelio cilíndrico simple, con
gran cantidad de microvellosidades hacia el lumen.
El intestino delgado tiene gran cantidad de glándulas que producen mucus, dispuestas entre
las vellosidades. Estas glándulas, que aumentan su cantidad desde el duodeno hacia el
recto, protegen la mucosa intestinal.

El intestino delgado se divide en duodeno, yeyuno e íleon.


DUODENO
Porción corta y fija, en forma de C. Se ubica entre el esfínter pilórico (píloro) y el yeyuno. En
el duodeno desembocan el conducto pancreático (transporta el jugo pancreático elaborado
por el páncreas) y el conducto colédoco (vuelca la bilis procedente de la vesícula biliar).

YEYUNO-ÍLEON Porción larga y móvil, ubicada entre el duodeno y el ciego. El yeyuno


posee más vellosidades que el íleon y un diámetro de 3 cm. El íleon desemboca en el ciego
a través de la válvula (esfínter) ileocecal. Tiene un diámetro de 2 cm. Las funciones del
intestino delgado son:

- Continuar con la digestión del quimo procedente del estómago.


- Absorber los nutrientes que serán luego transportados hacia todas las células del
organismo vía sanguínea. Tal como sucede en el estómago, el intestino delgado
realiza una digestión de tipo física y química.

Digestión física: mediante la contracción de los músculos, que ayudan a mezclar el quimo
con los jugos digestivos y favorecer el contacto con las vellosidades. El intestino realiza dos
tipos de movimientos:

- Movimientos peristálticos, mediante los músculos longitudinales que realizan


movimientos de contracción para el tránsito del quimo.
- Movimientos de segmentación a cargo de los músculos circulares, que realizan
contracciones rítmicas sin progresión.

Mediante la digestión física, los movimientos intestinales contribuyen a mezclar los jugos
intestinales con el quimo. Además, favorecen el contacto del quimo con las vellosidades
intestinales para permitir la absorción de nutrientes.

Digestión química: se lleva a cabo por la acción del jugo pancreático, la bilis y el jugo
intestinal, que actúan sobre el quimo. La función del jugo pancreático es aportar enzimas
para degradar los hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas. Los jugos intestinales
aportan enzimas que continúan con la degradación de hidratos de carbono y de proteínas,
mientras que la bilis emulsiona las grasas.

COMPOSICIÓN DEL JUGO PANCREÁTICO

Está compuesto por agua y bicarbonato. Además posee las siguientes enzimas:

- Tripsinógeno: es un precursor inactivo. Por acción de la enteroquinasa intestinal


actúa sobre la tripsina, para que ésta desdobla las proteínas a aminoácidos.
- Amilasa pancreática: actúa sobre los hidratos de carbono y los transforma en
disacáridos
- Lipasa pancreática: actúa sobre las grasas desdoblándolas en ácidos grasos y
glicerol.

COMPOSICIÓN DEL JUGO INTESTINAL

Posee agua, bicarbonato, mucina, sales minerales y enzimas. Entre estas últimas se
destacan:

- Dipeptidasas: Actúan sobre los dipéptidos transformándolos en aminoácidos.


- Disacaridasas: Actúa sobre los disacáridos y los convierte en monosacáridos.
- Enteroquinasa: Desdobla el tripsinógeno del páncreas en tripsina, que degrada las
proteínas.
En el intestino delgado se produce la absorción de la mayor cantidad de nutrientes a través
de las vellosidades intestinales. Esos nutrientes pasan a los capilares sanguíneos y
linfáticos y se dirigen al hígado, para luego distribuirse a todas las células del organismo.

HÍGADO
Es un órgano glandular de color rojo oscuro. Se sitúa en la parte más craneal (superior) de
la cavidad abdominal. El hígado está formado por dos lóbulos principales (derecho e
izquierdo) que están divididos por un ligamento llamado falciforme, y un tercer lóbulo más
pequeño llamado cuadrado.

El hígado es uno de los dos órganos, junto con los pulmones, que recibe aporte de sangre
por dos vías. Recibe la mayor parte de la sangre (85%) por la vena porta que drena casi
toda la sangre del intestino. Esto asegura que todos los nutrientes absorbidos vayan
directamente al hígado donde pueden ser almacenados para su utilización cuando sea
necesario. El hígado recibe el otro 15% de la sangre de las arterias hepáticas. Este segundo
suministro de sangre también es importante porque la sangre arterial está muy oxigenada, a
diferencia de la sangre venosa que llega a través de la vena porta.

Las funciones del hígado son:

- Producción de bilis (0,5-1 litro diario)


- Metabolismo de los hidratos de carbono
- Metabolismo de los lípidos
- Síntesis de proteínas plasmáticas
- Eliminación de hormonas
- Transformación de amonio en urea (la urea es el principal producto de desecho
proveniente del metabolismo de las proteínas. Muy rica en nitrógeno, se forma en el
hígado y se elimina por la orina)
- Formación de factores coagulantes
- Depósito de glucosa, hierro y vitamina B12
- Detoxificación de la sangre (medicamentos)

Toda la bilis producida por el hígado es recolectada en los conductos hepáticos derecho e
izquierdo. Ambos conductos se unen en un conducto hepático común, que al unirse con el
conducto cístico de la vesícula biliar se denomina conducto colédoco. El colédoco
desemboca junto al conducto pancreático en el duodeno. Ambos conductos se funden y
forman la denominada ampolla de Vater. Alrededor de esta ampolla está el esfínter de Oddi,
que regula el tránsito de bilis y jugo pancreático al duodeno. El esfínter de Oddi es un
complejo de fibras musculares lisas que atraviesan las paredes del duodeno. En el lapso
entre comidas, el esfínter de Oddi está contraído, con lo cual previene el reflujo del duodeno
hacia el conducto colédoco. Cuando el quimo ingresa al duodeno, el esfínter se relaja
permitiendo el paso de bilis y de enzimas pancreáticas.

COMPOSICIÓN DE LA BILIS

Posee agua, colesterol, sales biliares y pigmentos biliares. Las sales biliares emulsionan las
grasas en pequeñas gotitas para que sean desdobladas por las enzimas del páncreas y
poder luego ser absorbidas por las células intestinales (enterocitos). Los pigmentos biliares
son sustancias de desecho como la bilirrubina y la biliverdina, que la bilis envía hacia la luz
del intestino delgado para ser eliminadas del organismo por orina y materia fecal.
Las funciones de la bilis son:

- Neutralizar la acidez del jugo gástrico


- Digestión de las grasas
- Absorción de vitaminas liposolubles: vitaminas A-D-E-K
- Transporte de sustancias de desecho: pigmentos de la hemoglobina, colesterol,
derivados de los medicamentos

VESÍCULA BILIAR
Órgano de forma ovoide y hueco, que se ubica algo oculto por debajo del hígado. Sus
paredes poseen una serosa, una capa muscular y una mucosa con pliegues similares a las
del estómago. La vesícula biliar se comunica con el duodeno a través del conducto
colédoco. Tiene por función acumular toda la bilis producida por el hígado.

PÁNCREAS
Órgano glandular de forma cónica y coloración blanco grisácea. Se ubica detrás del
estómago, entre el duodeno y el bazo. Tiene un peso aproximado de 70 gramos. El
páncreas es una glándula de secreción mixta, ya que segrega jugo pancreático (secreción
exócrina) y sustancias hormonales (secreción endocrina). También produce bicarbonato
para neutralizar la acidez del quimo procedente del estómago.

El páncreas vierte el jugo pancreático al duodeno a través de dos conductos:

- Conducto de Wirsung(principal): desemboca junto al colédoco.


- Conducto de Santorini (rama del principal): desemboca a 3 cm por encima del
anterior.

INTESTINO GRUESO
Tiene una longitud de 1,5 metros y es la porción final del sistema digestivo. Está separado
del intestino delgado a través del esfínter ileocecal. Cuando se distiende la porción final del
íleon, el esfínter ileocecal se relaja el quimo ingresa en el intestino grueso.

De afuera hacia adentro, el intestino grueso presenta cuatro estructuras:

- Una serosa que cubre la pared


- Dos capas musculares, una longitudinal y otra circular
- Una submucosa
- Una mucosa, con muchos nódulos linfáticos

La mucosa del intestino grueso no posee vellosidades intestinales. Las fibras musculares
longitudinales forman bandas llamadas tenias, que van desde el ciego al recto. Entre las
tenias se ubican las haustras, dilataciones con forma de saco separadas por pliegues
semilunares. El intestino grueso recibe el quimo del íleon. Su principal función es concentrar
y almacenar los desechos sólidos y transformar el quimo en materia fecal. Las células
presentes en la mucosa colónica reabsorben agua del quimo, sales minerales y algunas
vitaminas.

El intestino grueso se divide en tres porciones: ciego, colon y recto.

CIEGO
El ciego es la primera porción del intestino grueso, situado entre el esfínter ileocecal y el
colon ascendente. Tiene forma de saco y mide entre 5 y 7 cm de longitud. En su parte
inferior se proyecta el apéndice vermiforme o cecal.
APÉNDICE VERMIFORME
Es una prolongación de forma tubular que se encuentra adherida al ciego. Tiene una
longitud de 10 centímetros en adultos y un diámetro de 7 - 8 milímetros. El apéndice
vermiforme (o apéndice cecal) se aloja en el cuadrante inferior derecho del abdomen.
Carece de una función significativa.

La inflamación del apéndice vermiforme


(apendicitis) es la dolencia más común de este
órgano del sistema digestivo. El punto de Mc
Burney, muy sensible a la presión en casos de
apendicitis, se ubica entre el tercio externo y el
tercio medio de una línea que va desde el ombligo
hasta la espina ilíaca antero-superior (flecha).
COLON
Se ubica entre el ciego y el recto. Se divide en cuatro regiones: colon ascendente, colon
transverso, colon descendente y colon sigmoide.

- Colon ascendente (12-20 cm de longitud): Se ubica a la derecha del abdomen, y se


prolonga hasta la cara inferior del hígado, donde se acoda.
- Colon transverso (40-50 cm de largo): Atraviesa el abdomen y se dobla al llegar al
bazo.
- Colon descendente (30 cm): Desciende sobre el lado izquierdo del abdomen,
inclinándose hacia la línea media.
- Colon sigmoide (40 cm): Posee potentes músculos que empujan la materia fecal
hacia el recto.

RECTO
El recto es la última porción del sistema digestivo, ubicado entre el colon sigmoide y el ano.
Tiene una longitud aproximada de 20 cm. La función del recto es almacenar la materia fecal
para ser expulsada luego por la abertura anal. El recto se extiende hasta el ano, abertura
que tiene un esfínter interno de células musculares lisas y un esfínter externo de músculo
estriado.
FLORA INTESTINAL

Formada por un grupo de bacterias que viven normalmente en el intestino y benefician al


organismo, evitando enfermedades. Ayudan en la absorción de algunos nutrientes y son
necesarias para la síntesis de vitamina K. La flora bacteriana se renueva en forma
constante. El intestino del recién nacido es estéril.

MECANISMO DE ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

- AGUA: Es absorbida por ósmosis en el estómago e intestinos.


- MINERALES: El sodio, calcio, magnesio, hierro y otros minerales se absorben por
transporte activo.
- VITAMINAS: Las vitaminas hidrosolubles, complejo B y vitamina C, se absorben por
difusión pasiva. Las vitaminas A, D, E y K (liposolubles) se absorben mediante
pinocitosis.
- HIDRATOS DE CARBONO: La glucosa y la galactosa se absorben por transporte
activo, mientras que la fructosa lo hace por difusión facilitada. Estos tres
monosacáridos son absorbidos en la porción final del íleon.
- LÍPIDOS: Emulsionadas por las sales biliares en pequeñas gotitas, atraviesan las
vellosidades intestinales por difusión simple. Pasan a los vasos linfáticos y de ahí a
la circulación general, sin pasar por la circulación portal.
- PROTEÍNAS: Los aminoácidos se absorben por difusión simple, facilitada o por
transporte activo. La absorción tiene lugar en el intestino delgado. Ingresados a las
células mucosas del intestino, los aminoácidos son transportados al hígado por la
vena porta, y de ahí a las células de todo el organismo.

REFLEJO DE LA DEFECACIÓN

Cuando la materia fecal ingresa en el recto provoca distensión de sus paredes, hecho que
desencadena el reflejo de la defecación. El aumento de presión en las paredes del recto es
captado por receptores que envían señales a la médula y producen:

- Aumento de contracciones en el colon sigmoideo


- Relajación del esfínter anal interno
- Contracciones de la musculatura abdominal.

Al tener fibras musculares estriadas, el esfínter anal externo no participa en el reflejo de la


defecación.
La materia fecal está compuesta por agua (75%) y por sólidos (25%), donde se incluyen
restos no digeridos, fibra alimentaria (celulosa, lignina), sustancias no absorbidas (grasas,
aminoácidos), desechos celulares y bacterianos, y compuestos de la bilis (estercobilina,
responsable de su color), enzimas y gases.

En síntesis, en el sistema digestivo los alimentos sufren los procesos de:

- INGESTIÓN: cavidad bucal.


- DIGESTIÓN: cavidad bucal, estómago y duodeno.
- ABSORCIÓN: yeyuno, íleon.
- EGESTIÓN: colon y recto.

Hormonas digestivas (células entero endocrinas – sistema APUD)

Gastrina

- Aumenta secreción ácida


- Estimula el crecimiento de la mucosa gástrica y la intestinal
- Aumenta la motilidad gástrica

Es producida por células G en la mucosa del fundus gástrico

Colecistoquinina – pancreozimina (cck – pz)

- Contracción de la vesícula biliar


- Aumenta el jugo pancreático rico en enzimas
- Disminuye el vaciamiento gástrico
- Aumenta el peristaltismo del intestino
- Aumenta la contracción del esfínter pilórico

Esta hormona es producida en duodeno en respuesta a la llegada de contenido gástrico


ácido y rico en lípido y proteínas.

Secretina

- Aumenta la secreción de jugo pancreático alcalino (rico en bicarbonato)


- Disminuye la secreción gástrica de ácido
- Favorece la acción de la CCK – PZ

Producida en el duodeno y en la porción proximal del intestino delgado en respuesta al


estímulo de la secreción ácida que llega del estómago

Péptido Inhibidor Gástrico

Se secreta en mucosa duodenal y yeyunal, por estímulo de la llegada de glucosa y lípidos


(grasas) al duodeno y produce un aumento en la secreción de insulina.
Sistema Renal

ANATOMÍA
Órgano par, retroperitoneal ubicado entre la 1° y 5° vértebra lumbar, mide aproximadamente
11 * 6 * 3 cm. tiene una cara anterior en contacto con los órganos abdominales, posterior en
contacto con los músculos lumbares, un borde externo convexo e interno cóncavo, por
donde entra la arteria renal y salen las vena, vía urinaria y drenaje linfático (hilio renal). en el
borde superior se encuentra la glándula suprarrenal
Si realizamos un corte frontal observamos que el riñón tiene una corteza y una médula, la
corteza hace proyecciones hacia la médula que se llaman columnas de Bertin. Entre dos
columnas de Bertain queda una porción de médula que toma forma de pirámide cuya base
está en contacto con la corteza y el vértice mira hacia el hilio renal, recibe el nombre de
pirámide de Malpigi. el vértice de la pirámide recibe el nombre de papila renal, tiene
múltiples perforaciones por donde sale la orina formada, dicha papila desemboca en un
cáliz menor, que confluyen en un cáliz mayor y luego en la pelvis renal
----->uréter----->vejiga

HISTOLOGÍA
La unidad funcional del riñón es la nefrona. Es la responsable de la formación de la orina, se
encuentra constituida por las sig. estructuras:
1. GLOMÉRULO RENAL

Es el primer componente de la nefrona , está formado por 2 estructuras:

● Capilar: se forma por la capilarización de una arteriola llamada aferente que


es rama de la arteria renal, esos capilares se vuelven a reunir para formar
una arteriola que se llama eferente y que sale del glomérulo renal
● Epitelial: constituido por la cápsula de bowman, la cual presenta dos, hojas
visceral y parietal
Entre las dos queda un espacio real llamado espacio urinario. La orina es un ultrafiltrado del
plasma, filtra desde el capilar al espacio urinario y de allí al túbulo contorneado proximal y
sufre modificaciones en este desde el punto de vista de la microscopía electrónica de la
célula. endotelial del capilar glomerular apoya sobre una membrana basal que es la hoja
visceral de la cápsula de bowman.
Sobre la vertiente urinaria, lado del espacio urinario, asientan células que se llaman
podocitos que tienen prolongaciones que se llaman pedicelos entre los capilares hay una
célula de sostén con funciones inmunológicas denominada célula mesangial.

FISIOLOGÍA

FORMACIÓN DE LA ORINA, FILTRADO GLOMERULAR

La orina es un ultrafiltrado del plasma que pasa por un juego de presiones desde el capilar
glomerular hasta el espacio urinario de la cápsula de bowman. tiene igual consistencia que
el plasma (carece de glóbulos rojos y proteínas) que no pueden pasar la membrana basal
glomerular.

La orina ultra filtra gracias a la presión efectiva de filtración que se encuentra constituida
por: la presión hidrostática menos la suma de dos presiones que se oponen a la anterior y
que son la presión oncótica de las proteínas de la sangre y la presión de la cápsula de
bowman.

p. efectiva de filtración = p. hidrostática – (p. capsula + p. oncótica)

Osmolaridad: de un líquido está dada por la presión que generan partículas disueltas en él,
denominadas osmóticamente activas, que en el organismo son:

■ Sodio
■ Glucosa
■ Urea
■ Albúminas

El plasma tiene una osmolaridad de 285 a 295 miliosmol por litro de osmolaridad.
SISTEMA DE CONTRACORRIENTES: MECANISMO DE
CONCENTRACIÓN URINARIO

Túbulo contorneado proximal: tiene la capacidad de reabsorber la gran mayoría de


sustancias que se le ofrecen:

■ Sodio
■ Agua
■ Sodio
■ Glucosa
■ Calcio

Asa de henle , rama fina o descendente: es impermeable al sodio y al cloro, pero es


permeable al agua que sale del asa por osmolaridad puesto que la médula es hiperosmolar
con respecto al ultra filtrado hasta aquí obtenido

La rama ascendente del asa de henle: es impermeable al agua y permeable al sodio,


potasio y cloro, los que son transportados por la bomba de cloro . El cotransportador de na,
k, 2cl es una proteína transmembrana que facilita el co transporte de un ion de sodio, uno
de potasio y 2 de cloro desde la luz del asa al interior de la célula y al torrente sanguíneo.

Túbulo contorneado distal: aquí se realiza la absorción facultativa del sodio gracias a la
aldosterona, que es una hormona segregada por la corteza de la glándula suprarrenal .
cuando el sodio plasmático está bajo se secreta más aldosterona a través del sistema
renina angiotensina aldosterona, lo que provoca mayor absorción de sodio en el tcd hacia la
sangre, por la bomba de sodio potasio

Túbulo colector: maneja la reabsorción facultativa de agua por efecto de la vasopresina u


hormona antidiurética, esta es secretada por los núcleos supraópticos y paraventriculares
hipotalámicos y almacenada en el lob post de la hipófisis. cuando el individuo se deshidrata
y la osmolaridad del plasma aumenta se secreta la vasopresina que provoca mayor filtración
de agua en el tc, que pasa a la médula renal y de allí a la sangre (venosa y de retorno al
resto del organismo)
La velocidad del filtrado glomerular en una persona sana de constitución promedio
equivale a alrededor de 125 ml/min. Esta magnitud se correlaciona muy bien con el
área de superficie, pero los valores en las mujeres son 10% más bajos que los
correspondientes a los varones, inclusive después de la corrección con respecto al
área de superficie. un valor de 125 ml/min es 7.5 l/h, o 180 l/día, en tanto el volumen
urinario normal corresponde a casi 1 l/día. por consiguiente, de manera normal se
reabsorbe 99% o más del filtrado. a una velocidad de filtración glomerular de 125
ml/min, en un día los riñones filtran un volumen de líquido equivalente a cuatro
tantos del agua corporal total, 15 tantos el volumen del líquido extracelular y 60
tantos el volumen plasmático.

HORMONAS RENALES:

RENINA

Formación: proteasa ácida secretada por el riñón en las células yuxtaglomerulares .

Función: formar angiotensina i, por acción del angiotensinógeno (formado en el hígado), y


pasa a angiotensina ii por efecto de la enzima convertidora de angiotensina –eca- ( se
encuentra en las células endoteliales). La angiotensina ii tiene las siguientes funciones:

- Constricción arteriolar e incremento en la presión arterial sistólica y diastólica


- Actúa sobre la corteza suprarrenal para aumentar la secreción de aldosterona,
estimulando la transformación de colesterol en aldosterona
- Liberación de noradrenalina por el sistema simpático que produce contracción de
células mesangiales , lo que provoca un aumento de presión en la cápsula de
bowman y disminución de la presión efectiva de filtración, por lo tanto una
disminución del filtrado glomerular.
- En el cerebro provoca un aumento de la ingesta de agua e incrementa la acción de
vasopresina que aumenta la absorción de agua en el túbulo colector

Aparato yuxtaglomerular :
Células epitelioides localizadas en la arteriola aferente del glomérulo. Las células
yuxtaglomerulares están en contacto con el inicio del túbulo contorneado distal, existe en
este punto unas células modificadas llamadas mácula densa cel. yuxtaglomerular + mácula
densa = aparato yuxtaglomerular.

Regulación de la secreción de renina

- Disminución de la presión sanguínea en las células yuxtaglomerulares provoca


aumento en la secreción de renina
- Disminución del transporte de sodio y cloro en el túbulo contorneado distal percibido
por la mácula densa provoca un aumento de la secreción de renina.
- La angiotensina ii disminuye la producción de renina (retroalimentación negativa)
- El sistema nervioso simpático aumenta la secreción de angiotensina

ERITROPOYETINA:

Aumenta con la hipoxia, se forma en las células intersticiales del lecho capilar peritubular de
los riñones. estimula en la médula ósea la formación de los eritrocitos estimulando las
células precursoras de eritrocitos

CALCITRIOL (1,25-DIHIDROXIVITAMINA D):

La vitamina D, en cualquiera de sus dos formas ergocalciferol o vitamina d2 , colecalciferol


o vitamina d3 , es inactiva y, para ejercer sus funciones biológicas, necesita ser activada a
su forma hormonal, a través de dos hidroxilaciones sucesivas (figura 1). la primera
hidroxilación tiene lugar en el hígado, donde la vitamina d se convierte en 25-hidroxivitamina
d (25[oh]d), también llamada calcidiol, que es el metabolito que circula en mayor
concentración (de 30 a 100 ng/ml), y cuya medición en el plasma se emplea para estimar el
estado de vitamina d del individuo. la segunda hidroxilación tiene lugar tanto en el riñón
como en numerosas células no renales que convierten la 25(oh)d en la
1,25-dihidroxivitamina d, también denominada calcitriol, la vitamina d hormona y, por tanto,
el metabolito natural más activo .

fisiologia del riñon

VÍA URINARIA

Los riñones elaboran la orina a partir de la depuración de la sangre filtrándola. Ésta pasa
por los uréteres y llega a la vejiga, donde se almacena. La cantidad diaria de orina suele ser
de un litro y medio, aunque ésta puede variar en función de la ingesta de líquidos y de las
pérdidas por sudor, heces y transpiración.

Hay dos uréteres que unen los riñones con la vejiga, desembocando en un orificio
denominado meato ureteral. La orina se transporta mediante movimientos peristálticos
regulados por el sistema nervioso autónomo. No hay verdaderos esfínteres uretrales en la
unión con la vejiga, pero el paso oblicuo de éstos hace que al irse llenando la vejiga se
cierren mecánicamente de forma que la orina no sea impulsada de forma retrógrada.
La vejiga es un órgano único, que se localiza en la parte central de la pelvis. Tiene una
forma esférica que continúa con la uretra en su parte inferior. Su función es la de almacenar
la orina, acomodándose mediante distensión hasta volúmenes de 250-500 ml. Cuando
alcanza su capacidad de llenado, la vejiga se vacía mediante la relajación de los elementos
infravesicales –cuello vesical y esfínter externo uretral– seguido de la contracción del
detrusor, músculo vesical constituido por fibras musculares lisas de control vegetativo
autónomo que gracias a sus características elásticas es capaz de distenderse hasta su
capacidad máxima, sin apenas modificar la presión interna. La parte triangular comprendida
entre los uréteres y la uretra se denomina trígono. La pared vesical tiene tres capas difíciles
de distinguir:
1) La serosa o peritoneal, externa, que sólo existe en la superficie superior y separa la
vejiga del aparato digestivo.
2) La muscular de músculo liso, el detrusor, formada por tres capas musculares: la
externa, compuesta por fibras musculares longitudinales, numerosas en la zona
media y zona del cuello, algunas de las cuales continúan en las paredes ureterales y
de la uretra; la media, de fibras circulares, abunda en la zona del fondo y del cuerpo
de la vejiga; y la capa interna, también con fibras longitudinales que ocasionalmente
envía fibras a la mucosa. En la zona del trígono esta capa está íntimamente
adherida a la mucosa y forman el músculo trigonal.
3) La mucosa y submucosa interna son las que están en contacto con la orina.
La uretra es el conducto por el que la orina se expulsa al exterior. En el hombre se
diferencian cuatro porciones, uretra prostática, membranosa, bulbar y peneana. La uretra,
además de conducir la orina, en el momento de la eyaculación conduce el semen. La uretra
de la mujer no presenta diferenciación debido a su escasa longitud, cuatro centímetros.

La uretra no contiene orina excepto en el momento de la micción porque su luz está ocluida
a consecuencia de la tensión de fibras elásticas dispersas en el músculo liso de sus
paredes. Los esfínteres tienen la misión de mantener la orina en la vejiga durante la fase de
llenado y la de facilitar su eliminación durante la micción. Podemos distinguir el esfínter liso,
interno, que rodea el cuello vesical o porción inicial de la uretra, que está formado por un
engrosamiento de las fibras musculares del detrusor y que tiene inervación autonómica,
fundamentalmente adrenérgica. El esfínter estriado, externo, situado alrededor de la uretra
está formado por fibras musculares circulares que llegan hasta el cuello vesical. Su control
es voluntario y depende del sistema nervioso central a través del nervio pudendo La
coordinación de estos órganos permite el almacenamiento y la eliminación de la orina bajo
condiciones fisiológicas con unas características normales.

En el proceso de la micción se distinguen dos fases: fase de llenado, en que la vejiga,


gracias a su elasticidad, se dilata y recoge la orina que le llega por los uréteres, hasta
alcanzar los 250- 500 ml. Las terminaciones vesicales son de tipo propioceptivo (repleción)
exteroceptivo (tacto, dolor y temperatura) e interoceptivo (distensión abdominal). Este
proceso de dilatación se realiza de forma inconsciente hasta alcanzar el volumen máximo.
Los esfínteres permanecen cerrados y la presión en la vejiga ayuda a cerrar los orificios
ureterales y así dificultar el paso de la orina desde los uréteres a la vejiga y desde la vejiga
a los uréteres. En la fase de vaciado los esfínteres se relajan y el detrusor se contrae
gracias a la coordinación autonómica y voluntaria del sistema nervioso central.

Para que se realice la micción es necesario que los esfínteres se relajen y que el detrusor
se contraiga. El detrusor gracias a la elasticidad de sus fibras musculares se acomoda
durante la fase de llenado sin que exista un aumento significativo de la presión, por lo que
no se percibe la sensación de llenado, hasta alcanzar su capacidad fisiológica de 250-500
ml en que se estimulan los barorreceptores de la pared vesical, se estimulan las fibras
aferentes y aparece la sensación de llenado vesical y el deseo miccional. A través de las
vías sensitivas aferentes del nervio pélvico llega al Centro miccional de Budge, penetra por
las astas posteriores y se dirige al núcleo parasimpático donde se produce la respuesta
motora que sale por las astas anteriores y llega al detrusor que se contrae en la fase de
vaciado. La disposición anatómica de sus fibras y su inervación simpática hace que el cuello
vesical descienda, y la plataforma base se transforme en embudo y se abra
simultáneamente a la contracción del detrusor. Cuando una pequeña cantidad de orina llega
a la uretra, fibras sensitivas del núcleo pudendo informan y, si no se dan las condiciones
adecuadas, contraen el esfínter externo para evitar la salida de la orina, hasta que las
condiciones sociales permitan su relajación y así iniciar la micción. Si el intento miccional
fracasa el cuello se retrae a su posición original y desaparece el embudo, mientras que si la
micción avanza éste se agranda y el cuello se abre súbitamente.

La micción (1) - Aparato urinario


La micción (2) - Inervación del tracto urinario inferior
La micción (4) - Fisiología de la micción
Sistema Endócrino
La ciencia encargada del estudio del sistema endocrino, las hormonas, sus efectos
normales y los trastornos derivados de su mal funcionamiento es la Endocrinología.

En este módulo estudiaremos los órganos endocrinos, las hormonas que producen y sus
funciones, pero antes es necesario conocer los aspectos generales de las hormonas y los
receptores.

SISTEMA ENDOCRINO

Sistema endocrino

Hormonas y receptores

En 1905, el médico inglés Ernest Henry Starling, utilizó por primera vez la palabra
“hormona” (del griego hormon - excitante) para designar los “mensajeros químicos”
producidos por las glándulas y transportados en la sangre. Otro término menos usado es
“incretas o increciones” en contraposición a excretas o excreciones.

Las hormonas son sustancias que permiten la comunicación entre una célula y otra, las
cuales pueden encontrarse adyacentes o a una gran distancia. Algunas hormonas
endocrinas afectan a casi todas las células del organismo, por ejemplo la hormona del
crecimiento y la tiroxina. Otras hormonas actúan sólo sobre determinados tejidos que
poseen los receptores apropiados.

Si la célula endocrina y la célula diana son “vecinas”, la hormona, secretada por la célula
endocrina, pasa al líquido extracelular y de allí a la célula diana. En este caso se dice que la
comunicación entre ellas es paracrina.

Si las células se encuentran alejadas, la hormona debe pasar a los capilares y ser
transportada a través de la sangre hasta la célula diana, ésta es la comunicación endocrina
propiamente dicha.

Algunas células endocrinas poseen a la vez receptores para su propia hormona, lo que las
convierte en células diana al mismo tiempo, en este caso se dice que la comunicación es
autocrina.
Es importante no confundir hormonas con feromonas, las cuales aunque también son
mensajeros químicos, no funcionan en la forma en que lo hacen las hormonas.

El conocimiento de la estructura química de las hormonas nos ayuda a comprender sus


mecanismos de acción y el tipo de receptor de cada una, además nos permite diseñar
sustancias terapéuticas agonistas o antagonistas, para el tratamiento de disfunciones
endocrinas.

Mecanismos de Control Hormonal

La concentración plasmática de las hormonas es por lo general muy reducida, entre 1


picogramo y algunos microgramos por mililitro, según la hormona. Esas pequeñas
concentraciones son suficientes para que la hormona logre llegar a las células diana y
ejercer su acción. La tasa de síntesis y secreción de las hormonas es el primer mecanismo
de control sobre su acción.

Las hormonas además después de ser sintetizadas, existen en un estado activo por un
tiempo determinado y después son degradadas o destruidas. Su degradación es necesaria
para garantizar que la acción hormonal sea temporal. La tasa de eliminación metabólica de
la hormona es así el segundo mecanismo en importancia para el control de su actividad.

La acción de las hormonas también es controlada por su almacenamiento y transporte. Las


hormonas proteicas son sintetizadas y almacenadas en las células hasta que se reciba una
orden para su liberación. Tercer mecanismo. Las hormonas esteroideas y tiroideas no son
almacenadas sino que circulan en la sangre unidas a proteínas plasmáticas lo cual les
impide su actividad y retarda su eliminación, creando así un depósito hormonal. Cuando los
esteroides se separan de las proteínas plasmáticas pueden ejercer su acción pero también
se exponen a la eliminación metabólica.

Sistema endocrino

Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias


llamadas hormonas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto
o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente
sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie
interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los
conductos pancreáticos. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el
crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos
metabólicos del organismo. La endocrinología es la ciencia que estudia las glándulas
endocrinas, las sustancias hormonales que producen estas glándulas, sus efectos
fisiológicos, así como las enfermedades y trastornos debidos a alteraciones de su función.

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos: glándulas
endocrinas, cuya función es la producción exclusiva de hormonas; glándulas
endo-exocrinas, que producen también otro tipo de secreciones además de hormonas; y
ciertos tejidos no glandulares, como el tejido nervioso del sistema nervioso autónomo, que
produce sustancias parecidas a las hormonas.

Metabolismo Hormonal

Las hormonas conocidas pertenecen a tres grupos químicos: proteínas, esteroides y


aminas. Aquellas que pertenecen al grupo de las proteínas o polipéptidos incluyen las
hormonas producidas por la hipófisis anterior, paratiroides, placenta y páncreas. En el grupo
de esteroides se encuentran las hormonas de la corteza suprarrenal y las gónadas. Las
aminas son producidas por la médula suprarrenal y el tiroides. La síntesis de hormonas
tiene lugar en el interior de las células y, en la mayoría de los casos, el producto se
almacena en su interior hasta que es liberado en la sangre. Sin embargo, la tiroides y los
ovarios contienen zonas especiales para el almacenamiento de hormonas.

La tasa de secreción de cualquier hormona de las que hemos estudiado es regulada con
exactitud por varios sistemas internos de control, representados por los siguientes
mecanismos: vida media hormonal, receptores hormonales y las propias necesidades del
organismo expresadas por medio de las concentraciones hormonales circulantes en sangre.

- VIDA MEDIA HORMONAL El tiempo de acción de las hormonas varía dependiendo


de cada tipo, algunas tales como la adrenalina y noradrenalina son secretadas y
utilizadas en segundos luego de su utilización, por el contrario otras tales como la
tiroxina y la hormona de crecimiento pueden tardar meses en producir su efecto
completo. Por lo tanto cada una posee su propio comienzo y duración de acción
adecuados para ejercer su control específico.
- RECEPTORES HORMONALES Las hormonas endocrinas no actúan directamente
sobre su célula diana, sino que lo hacen por medio de la combinación previa a un
receptor, molécula ubicada en la superficie o interior de dicha célula a partir de la
cual se gatilla una cascada de reacciones que culmina con el efecto final para la cual
fue requerida. Generalmente los receptores son proteínas grandes y cada una suele
ser específica para una determinada hormona. El número de receptores en una
célula no permanece constante debido a que ellas mismas (las proteínas) resultan
inactivadas o destruidas durante su función y en otros momento son reactivadas o
se fabrican nuevas. Por ejemplo, la unión de una hormona a su receptor puede
producir una reducción en el número de receptores (por inactivación o reducción
numeral), a esto llamamos “regulación en baja”, y en otros casos, estas mismas
hormonas inducen una “regulación en alza”, volviendo al tejido más sensible a los
efectos de la hormona.
- ASAS DE RETROALIMENTACIÓN Luego de evaluar todos los circuitos endocrinos y
sus funciones podemos concluir en la idea de que en la mayor parte de los casos el
control es ejercido por un mecanismo que abarca a todos ellos en su amplitud, es lo
que llamamos “mecanismos de retroalimentación”, los cuales funcionan de la
siguiente manera:
a. La glándula endocrina tiene tendencia natural a secretar en más su producto
b. Por esto, dicha hormona ejerce cada vez más su efecto control sobre su
órgano diana
c. Este órgano realiza a la vez su función,
d. Cuando la función es excesiva algún factor relacionado con dicha función
efectúa una retroalimentación hacia la glándula endocrina, provocando un
efecto negativo para que esta disminuya su secreción. Por lo tanto se regula
a sí misma mediante su propia necesidad o exceso.

La administración prolongada procedente del exterior de hormonas adrenocorticales,


tiroideas o sexuales interrumpe casi por completo la producción de las correspondientes
hormonas estimulantes de la hipófisis, y provoca la atrofia temporal de las glándulas diana.
Por el contrario, si la producción de las glándulas diana es muy inferior al nivel normal, la
producción continua de hormona estimulante por la hipófisis produce una hipertrofia de la
glándula, como en el bocio por déficit de yodo.

La función endocrina está regulada también por el sistema nervioso, como demuestra la
respuesta suprarrenal al estrés. Los distintos órganos endocrinos están sometidos a
diversas formas de control nervioso. La médula suprarrenal y la hipófisis posterior son
glándulas con rica inervación y controladas de modo directo por el sistema nervioso. Sin
embargo, la corteza suprarrenal, el tiroides y las gónadas, aunque responden a varios
estímulos nerviosos, carecen de inervación específica y mantienen su función cuando se
trasplantan a otras partes del organismo. La hipófisis anterior tiene inervación escasa, pero
no puede funcionar si se trasplanta.

Se desconoce la forma en que las hormonas ejercen muchos de sus efectos metabólicos y
morfológicos. Sin embargo, se piensa que los efectos sobre la función de las células se
deben a su acción sobre las membranas celulares o enzimas, mediante la regulación de la
expresión de los genes o mediante el control de la liberación de iones u otras moléculas
pequeñas. Aunque en apariencia no se consumen o se modifican en el proceso metabólico,
las hormonas pueden ser destruidas en gran parte por degradación química. Los productos
hormonales finales se excretan con rapidez y se encuentran en la orina en grandes
cantidades, y también en las heces y el sudor. Véase Metabolismo.

Ciclos Endocrinos

El sistema endocrino ejerce un efecto regulador sobre los ciclos de la reproducción,


incluyendo el desarrollo de las gónadas, el periodo de madurez funcional y su posterior
envejecimiento, así como el ciclo menstrual y el periodo de gestación. El patrón cíclico del
estro, que es el periodo durante el cual es posible el apareamiento fértil en los animales,
está regulado también por hormonas.

La pubertad, la época de maduración sexual, está determinada por un aumento de la


secreción de hormonas hipofisarias estimuladoras de las gónadas o gonadotropinas, que
producen la maduración de los testículos u ovarios y aumentan la secreción de hormonas
sexuales. A su vez, las hormonas sexuales actúan sobre los órganos sexuales auxiliares y
el desarrollo sexual general.

Trastorno de la Función Endocrina

Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como de hiperfunción


(exceso de actividad) o hipofunción (actividad insuficiente). La hiperfunción de una glándula
puede estar causada por un tumor productor de hormonas que es benigno o, con menos
frecuencia, maligno. La hipofunción puede deberse a defectos congénitos, cáncer, lesiones
inflamatorias, degeneración, trastornos de la hipófisis que afectan a los órganos diana,
traumatismos, o, en el caso de enfermedad tiroidea, déficit de yodo. La hipofunción puede
ser también resultado de la extirpación quirúrgica de una glándula o de la destrucción por
radioterapia.
Las glándulas

Son órganos encargados de sintetizar y almacenar las hormonas. Se encuentran


distribuidas en todo el organismo, poseen cada uno una característica particular que los
hace capaces de originar la diversidad de hormonas que encontramos en la sangre. Ellas
son:

HIPÓFISIS

La hipófisis, está formada por tres lóbulos: el anterior, el intermedio, que en los primates
sólo existe durante un corto periodo de la vida, y el posterior. Se localiza en la base del
cerebro y se ha denominado la “glándula principal”. Los lóbulos anterior y posterior de la
hipófisis segregan hormonas diferentes. El anterior libera varias hormonas que estimulan la
función de otras glándulas endocrinas, por ejemplo, la adrenocorticotropina, hormona
adrenocorticotropa o ACTH, que estimula la corteza suprarrenal; la hormona estimulante de
la glándula tiroides o tirotropina (TSH) que controla el tiroides; la hormona estimulante de
los folículos o foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), que estimulan las
glándulas sexuales; y la prolactina, que, al igual que otras hormonas especiales, influye en
la producción de leche por las glándulas mamarias. La hipófisis anterior es fuente de
producción de la hormona del crecimiento, denominada también somatotropina, que
favorece el desarrollo de los tejidos del organismo, en particular la matriz ósea y el músculo,
e influye sobre el metabolismo de los hidratos de carbono. La hipófisis anterior también
secreta una hormona denominada estimuladora de los melanocitos, que estimula la síntesis
de melanina en las células pigmentadas o melanocitos. En la década de 1970, los
científicos observaron que la hipófisis anterior también producía sustancias llamadas
endorfinas, que son péptidos que actúan sobre el sistema nervioso central y periférico para
reducir la sensibilidad al dolor.

El hipotálamo, porción del cerebro de donde deriva la hipófisis, secreta una hormona
antidiurética (que controla la excreción de agua) denominada vasopresina, que circula y se
almacena en el lóbulo posterior de la hipófisis. La vasopresina controla la cantidad de agua
excretada por los riñones e incrementa la presión sanguínea. El lóbulo posterior de la
hipófisis también almacena una hormona fabricada por el hipotálamo llamada oxitocina.
Esta hormona estimula las contracciones musculares (del músculo liso), en especial del
útero, y la excreción de leche por las glándulas mamarias.

La secreción de tres de las hormonas de la hipófisis anterior está sujeta a control


hipotalámico: la secreción de tirotropina está estimulada por el factor liberador de tirotropina
(TRF), y la de hormona luteinizante, por la hormona liberadora de hormona luteinizante
(LHRH). La dopamina elaborada por el hipotálamo suele inhibir la liberación de prolactina
por la hipófisis anterior. Además, la liberación de la hormona de crecimiento se inhibe por la
somatostatina, sintetizada también en el páncreas. Esto significa que el cerebro también
funciona como una glándula.

TIROIDES

La tiroides es una glándula bilobulada situada en el cuello. Las hormonas tiroideas, la


tiroxina y la triyodotironina aumentan el consumo de oxígeno y estimulan la tasa de
actividad metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo y
actúan sobre el estado de alerta físico y mental. El tiroides también secreta una hormona
denominada calcitonina, que disminuye los niveles de calcio en la sangre e inhibe su
reabsorción ósea.
GLÁNDULAS PARATIROIDES

Las paratiroides se localizan en un área cercana o están inmersas en la glándula tiroides.


La hormona paratiroidea o parathormona regula los niveles sanguíneos de calcio y fósforo y
estimula la reabsorción de hueso.

OVARIOS

Los ovarios son los órganos femeninos de reproducción, o gónadas femeninas. Son
estructuras pares con forma de almendra situadas a ambos lados del útero. Los folículos
ováricos producen óvulos, o huevos, y también segregan un grupo de hormonas
denominadas estrógenos, necesarias para el desarrollo de los órganos reproductores y de
las características sexuales secundarias, como distribución de la grasa, amplitud de la
pelvis, crecimiento de las mamas y vello púbico y axilar.
La progesterona ejerce su acción principal sobre la mucosa uterina en el mantenimiento del
embarazo. También actúa junto a los estrógenos favoreciendo el crecimiento y la elasticidad
de la vagina. Los ovarios también elaboran una hormona llamada relaxina, que actúa sobre
los ligamentos de la pelvis y el cuello del útero y provoca su relajación durante el parto,
facilitando de esta forma el alumbramiento.

TESTÍCULOS

Las gónadas masculinas o testículos son cuerpos ovoideos pares que se encuentran
suspendidos en el escroto. Las células de Leydig de los testículos producen una o más
hormonas masculinas, denominadas andrógenos. La más importante es la testosterona,
que estimula el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, influye sobre el
crecimiento de la próstata y vesículas seminales, y estimula la actividad secretora de estas
estructuras. Los testículos también contienen células que producen el esperma. Véase
Aparato reproductor.

PÁNCREAS

La mayor parte del páncreas está formado por tejido exocrino que libera enzimas en el
duodeno. Hay grupos de células endocrinas, denominados islotes de Langerhans,
distribuidos por todo el tejido que secretan insulina y glucagón. La insulina actúa sobre el
metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, aumentando la tasa de
utilización de la glucosa y favoreciendo la formación de proteínas y el almacenamiento de
grasas. El glucagón aumenta de forma transitoria los niveles de azúcar en la sangre
mediante la liberación de glucosa procedente del hígado.

PLACENTA

La placenta, un órgano formado durante el embarazo a partir de la membrana que rodea al


feto, asume diversas funciones endocrinas de la hipófisis y de los ovarios que son
importantes en el mantenimiento del embarazo. Secreta la hormona denominada
gonadotropina coriónica, sustancia presente en la orina durante la gestación y que
constituye la base de las pruebas de embarazo. La placenta produce progesterona y
estrógenos, somatotropina coriónica (una hormona con algunas de las características de la
hormona del crecimiento), lactógeno placentario y hormonas lactogénicas. Véase
Embriología.
OTROS ÓRGANOS

Otros tejidos del organismo producen hormonas o sustancias similares. Los riñones
secretan un agente denominado renina que activa la hormona angiotensina elaborada en el
hígado. Esta hormona eleva a su vez la tensión arterial, y se cree que es provocada en gran
parte por la estimulación de las glándulas suprarrenales. Los riñones también elaboran una
hormona llamada eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos por la médula
ósea. El tracto gastrointestinal fabrica varias sustancias que regulan las funciones del
aparato digestivo, como la gastrina del estómago, que estimula la secreción ácida, y la
secretina y colecistoquinina del intestino delgado, que estimulan la secreción de enzimas y
hormonas pancreáticas. La colecistoquinina provoca también la contracción de la vesícula
biliar. En la década de 1980, se observó que el corazón también segregaba una hormona,
llamada factor natriurético auricular, implicada en la regulación de la tensión arterial y del
equilibrio hidroelectrolítico del organismo.

La confusión sobre la definición funcional del sistema endocrino se debe al descubrimiento


de que muchas hormonas típicas se observan en lugares donde no ejercen una actividad
hormonal. La noradrenalina está presente en las terminaciones nerviosas, donde transmite
los impulsos nerviosos. Los componentes del sistema renina-angiotensina se han
encontrado en el cerebro, donde se desconocen sus funciones. Los péptidos intestinales
gastrina, colecistoquinina, péptido intestinal vasoactivo (VIP) y el péptido inhibidor gástrico
(GIP) se han localizado también en el cerebro. Las endorfinas están presentes en el
intestino, y la hormona del crecimiento aparece en las células de los islotes de Langerhans.
En el páncreas, la hormona del crecimiento parece actuar de forma local inhibiendo la
liberación de insulina y glucagón a partir de las células endocrinas.

Hipófisis
1. INTRODUCCIÓN

Hipófisis o Glándula pituitaria, glándula endocrina principal de los vertebrados. Las


hormonas que segregan controlan el funcionamiento de casi todas las demás glándulas
endocrinas del organismo. Las hormonas hipofisarias también estimulan el crecimiento y
controlan el equilibrio del agua del organismo. Véase Sistema endocrino; Hormona.

La hipófisis es una pequeña glándula con forma de riñón, de color rojizo-grisáceo. Se


localiza cerca del hipotálamo en la silla turca, en el suelo de la cavidad craneal (en el hueso
esfenoides), y está unida a la base del cerebro por un tallo. La hipófisis tiene dos lóbulos
—el anterior o adenohipófisis y el posterior o neurohipófisis— que difieren en estructura y
función. El lóbulo anterior deriva desde el punto de vista embriológico del techo de la
faringe; está compuesto por grupos de células glandulares separadas por conductos
sanguíneos y cubierta por una cápsula de colágeno. El lóbulo posterior deriva de la base del
cerebro y está compuesto por tejido nervioso y células neurosecretoras. El área que queda
entre el lóbulo anterior y posterior de la hipófisis apenas está desarrollada en los humanos,
se llama lóbulo intermedio y tiene el mismo origen embriológico que el lóbulo anterior.
2. LÓBULO ANTERIOR

Porción de mayor tamaño de la hipófisis, contiene grandes cantidades de sustancias


químicas u hormonas que controlan de diez a doce funciones del cuerpo. Es posible obtener
extractos de estas sustancias a partir del lóbulo anterior de la hipófisis de ganado vacuno,
ovino y porcino. Ocho hormonas han sido aisladas, purificadas e identificadas. Todas ellas
son péptidos compuestos por aminoácidos. La hormona del crecimiento (GH) o
somatotropina es esencial para el desarrollo del esqueleto durante el crecimiento y se
neutraliza por las hormonas gonadales durante la adolescencia. La hormona estimulante del
tiroides (TSH) controla la función normal de la glándula tiroides, y la hormona
adrenocorticotrópica o adrenocorticotropina (ACTH) controla la actividad de la corteza
suprarrenal y participa en las reacciones de estrés (véase Cortisol). La prolactina (LTH),
también llamada hormona lactogénica o luteotropina, inicia la secreción mamaria durante la
lactancia después de que la mamá haya sido preparada durante el embarazo por la
secreción de otra hormona hipofisaria y de hormonas sexuales. Las dos hormonas
gonadotrópicas son la foliculoestimulante (FSH) y la luteinizante (LH). La foliculoestimulante
induce la etapa de la formación del folículo de De Graaf en el ovario en la mujer y el
desarrollo de los espermatozoides en el varón. La hormona luteinizante estimula la
formación de hormonas ováricas tras la ovulación e induce la etapa de lactancia en las
mujeres; en el hombre estimula los tejidos del testículo para producir testosterona. En 1975,
los científicos identificaron una sustancia llamada endorfina que actúa en animales de
experimentación controlando el dolor en situaciones de estrés. La endorfina y la ACTH se
forman a partir de una proteína de cadena larga que, más tarde, se rompe. Este puede ser
el mecanismo para controlar las funciones fisiológicas de dos hormonas inducidas en
situaciones de estrés. La misma prohormona que contiene la ACTH y la endorfina también
contiene péptidos cortos como la hormona estimulante del melanocito. Esta sustancia es
análoga a la hormona que regula la pigmentación en peces y anfibios, pero en los seres
humanos apenas tiene importancia.

Distintas investigaciones han demostrado que la actividad hormonal del lóbulo anterior de la
hipófisis está controlada por mensajeros químicos, enviados desde el hipotálamo a través
de finos capilares sanguíneos que conectan con el lóbulo anterior de la hipófisis. En la
década de 1950 el neurólogo británico Geoffrey Harris descubrió que al interrumpir el aporte
sanguíneo del hipotálamo a la hipófisis se alteraba la función hipofisaria. En 1964 se
encontraron en el hipotálamo agentes químicos llamados factores reguladores; estas
sustancias afectan a la secreción de la hormona del crecimiento, a la hormona estimulante
del tiroides, llamada tirotropina y a las hormonas gonadotróficas en relación con los
testículos y los ovarios. En 1969 el endocrinólogo estadounidense Roger Guillemin y sus
colaboradores aislaron y caracterizaron el factor regulador de la tirotropina, que estimulaba
la secreción del factor estimulador del tiroides en la hipófisis. En los cinco años siguientes,
al lado del fisiólogo estadounidense Andrew Schally, aislaron el factor regulador de la
hormona luteinizante que estimula la secreción tanto de LH como de FSH y la
somatostatina, que inhibe la secreción de la hormona del crecimiento. Por este trabajo, que
demostraba que el cerebro y el sistema endocrino están ligados, le fue otorgado el Premio
Nobel de Fisiología y Medicina en 1977. La somatostatina fue una de las primeras
sustancias que pudieron obtenerse a partir de bacterias mediante técnicas de
recombinación del ADN.

La presencia de factores de regulación en el hipotálamo ayudó a explicar la acción de las


hormonas sexuales femeninas, estrógenos y progesterona, y la producción de formas
sintéticas de las mismas como anticonceptivos orales o píldoras anticonceptivas. Durante
un ciclo femenino normal se precisan numerosos cambios hormonales para la producción
de óvulos por el ovario para una posible fecundación. Cuando los niveles de estrógenos
descienden, el factor regulador del folículo aumenta su concentración en la hipófisis y
estimula la secreción de hormona foliculoestimulante (FSH). A través de un mecanismo de
retroalimentación similar, la caída de niveles de progesterona causa una caída del factor
regulador luteínico, que estimula a su vez la secreción de la hormona luteinizante (LH). La
maduración del folículo en el ovario produce estrógenos, y un aumento en los niveles de
esas hormonas influye en el hipotálamo para disminuir, de forma temporal, la producción de
FSH. El mecanismo de retroalimentación por el incremento de progesterona sobre el
hipotálamo provoca un descenso en la producción de LH por la hipófisis. Las dosis diarias
de estrógenos sintéticos y progesterona en forma de anticonceptivos orales, o la inyección
de las mismas hormonas, inhiben la actividad reproductiva de los ovarios, ya que imitan los
efectos de estas hormonas sobre el hipotálamo.

Prolactina (PRL).

Las células lactotropas representan el 15-20% de la glándula hipofisaria normal; durante el


embarazo, la masa celular aumenta hasta un 70%. La forma predominante de la hormona
procesada contiene 198 aminoácidos, aunque existen formas de mayor tamaño
biológicamente inactivas (prolactina "big" y prolactina "bigbig") en cuantía pequeña en
personas normales y mayor en los adenomas hipofisarios.
La PRL es fundamental para la lactancia. El aumento de la producción de estrógenos
durante el embarazo estimula el crecimiento y la replicación de las células lactotróficas de la
hipófisis, lo que incrementa la secreción de PRL. Esta prepara la glándula mamaria para la
lactancia a lo largo del embarazo. Los niveles elevados de estrógenos inhiben el efecto de
la PRL sobre la mama, por lo que la lactancia no se inicia hasta que los niveles de
estrógenos descienden después del parto.

En condiciones normales, la secreción de PRL es frenada por el hipotálamo.

Por eso la concentración de PRL aumenta cuando se destruye el hipotálamo o se secciona


el tallo hipofisario. El principal factor hipotalámico inhibidor de la PRL es la dopamina
(también se conoce como PIF: prolactin inhibiting factor), que es sintetizada en el
hipotálamo y es transportada por la circulación portal actuando para inhibir la secreción de
PRL sobre los receptores D2.

Existen tres factores que en circunstancias adecuadas estimularán el lactotropo para que
libere PRL: los estrógenos, los estímulos neurales del pezón y la TRH. El aumento de PRL
tras la succión se debe a un factor liberador, que probablemente se estimule por el aumento
de 5-HT a nivel central, y parece que pudiera tratarse del VIP. La TRH estimula de manera
potente la secreción de PRL, esto explica la hiperprolactinemia que acompaña al
hipotiroidismo primario de larga evolución.

La concentración de PRL también aumenta con el estrés, el sueño y los opiáceos.


3. LÓBULO INTERMEDIO

En los vertebrados inferiores esta parte de la hipófisis segrega la hormona estimulante de


los melanocitos, que ocasiona cambios en el color de la piel. En los seres humanos, esto
ocurre sólo durante cortos periodos iniciales de la vida y durante el embarazo, pero no está
demostrado que tenga que ver con ninguna función.

4. LÓBULO POSTERIOR

En el lóbulo posterior se segregan dos hormonas. Una de ellas es la hormona antidiurética


(ADH) o vasopresina. La vasopresina estimula los túbulos renales para absorber agua del
plasma filtrado en los riñones y esto controla la cantidad de orina excretada. La otra
hormona secretada por el lóbulo posterior es la oxitocina, que provoca la contracción de las
fibras del músculo liso del útero, intestinos y arteriolas. La oxitocina estimula la contracción
de los músculos del útero en la etapa final del embarazo para permitir la expulsión del feto y
estimula la eyección o subida de la leche de la glándula mamaria. Sintetizada en 1953, la
oxitocina fue la primera hormona hipofisaria producida artificialmente. Tres años más tarde
fue sintetizada la vasopresina.

5. TRASTORNOS HIPOFISARIOS

El funcionamiento de la hipófisis se altera por distintos factores como tumores,


intoxicaciones, coágulos de sangre e infecciones. Los problemas que provoca el descenso
de la secreción del lóbulo anterior de la hipófisis incluyen el enanismo, la enfermedad de
Simmond y el síndrome de Fröhlich. El enanismo se produce cuando la deficiencia en las
secreciones del lóbulo anterior ocurre durante la infancia. En algunos casos, aparece
cuando los huesos de las extremidades son cortos y frágiles, en especial cuando la
deficiencia se produce tras la pubertad. El síndrome de Simmond se produce cuando hay un
daño importante del lóbulo anterior de la hipófisis, y se caracteriza por envejecimiento
precoz, pérdida de cabello y dientes, anemia y desnutrición; puede ser fatal. El síndrome de
Fröhlich, también llamado distrofia adiposogenital, se produce por un defecto tanto del
lóbulo anterior de la hipófisis como del lóbulo posterior o del hipotálamo. Ocasiona
obesidad, enanismo y retraso en el desarrollo sexual. Las glándulas sometidas a la
influencia de las hormonas del lóbulo anterior de la hipófisis se ven también afectadas por el
déficit hipofisario anterior.
La hiperproducción de una de las hormonas del lóbulo anterior hipofisario, somatotropina,
origina una enfermedad crónica llamada acromegalia, que se caracteriza por el aumento del
tamaño de ciertas partes del cuerpo. Las deficiencias del lóbulo posterior dan lugar a la
diabetes insípida.

FISIOLOGÍA DE LA GLÁNDULA TIROIDES

Producción de las hormonas

La producción y almacenamiento de hormonas se lleva a cabo en los folículos, en cuyo


interior se encuentra un material denominado coloide, compuesto fundamentalmente por la
tiroglobulina producida por las células epiteliales que limitan cada folículo.

La materia prima necesaria para la formación de las hormonas tiroideas es el yodo, que
ingresa al organismo con la dieta, en forma de yoduros y que, una vez incorporados, son
oxidados por medio de la peroxidasa, y luego fijados al aminoácido tirosina de la
tiroglobulina, en un proceso denominado organificación.

Cuando la glándula recibe estímulo para secretar sus hormonas, capta el coloide y lo
hidroliza para liberar T3 y T4 al plasma. Pero el transporte y el reservorio de estos
productos en sangre depende de proteínas transportadoras, fundamentalmente "la globulina
fijadora de tiroxina" (TBG) o proteína transportadora de compuestos yodados (PBI). La
mayor parte (99%) de la T4 y la T3 circulan en sangre en su forma ligada (inactiva) y sólo en
una proporción muy pequeña en su forma libre (activa).

La T4 se secreta aproximadamente 10 veces más rápido que la T3, pero esta última es más
potente, por lo tanto en hígado, riñón y otros órganos la T4, por mono desyodación, se
convierte en T3.

La inactivación de los excedentes, se verifica principalmente en el hígado


-glucoconjugación- seguida de eliminación por la bilis, orina, saliva, mucosa gástrica y una
parte pequeña, se elimina por la leche materna durante la lactancia.

Respuestas tisulares a las hormonas tiroideas

En el metabolismo general, y en dosis fisiológicas, las hormonas tiroideas intervienen de la


siguiente manera:

1) Favorecen la síntesis de proteínas y glucógeno

2) Aumentan la absorción de carbohidratos y proteínas en el tubo digestivo


3) Ejercen una acción lipolítica, ya que estimulan el catabolismo del tejido graso

4) Favorecen un aumento del aporte de oxígeno a los tejidos, incrementando el


volumen minuto cardíaco y la velocidad en reposo de la ventilación pulmonar

5) Favorecen el aumento de la masa de eritrocitos y, consecuentemente, la capacidad


de transporte de oxígeno

6) En el sistema nervioso, regulan la mielinización de las fibras y favorecen el


crecimiento normal de las neuronas;

7) Regulan el crecimiento y desarrollo, la tensión arterial, la temperatura corporal;

8) Participan de manera preponderante durante el desarrollo fetal y en los primeros


estadios de la infancia;

9) Son imprescindibles para la maduración tardía ósea y la maduración del pulmón.

Todas estas acciones permiten afirmar que las hormonas tiroideas participan en el
metabolismo regulando los procesos energéticos y optimizándolos cuando las
circunstancias lo requieren, como ser en las etapas de cambio. Sin embargo, dosis
elevadas producen una disipación de energía calórica formándose, por lo tanto, menor
número de moléculas de ATP.

Si bien estas hormonas actúan directamente a nivel celular, queremos destacar que en el
cerebro, las gónadas y órganos linfáticos actúan de manera indirecta. En estos tejidos,
actúan facilitando el transporte de aminoácidos a través de la membrana celular lo que
favorece la síntesis de proteínas.

Regulación
El control primario de la función tiroidea está mediado por la hormona estimulante de la
tiroides (TSH) secretada por la adenohipófisis en respuesta a la hormona liberadora de
tirotropina (TRH), secretada por el hipotálamo.

La capacidad de respuesta de la hipófisis a la TRH está bajo un control de retroalimentación


negativa (feed back) de la T4 y T3: un exceso de hormonas tiroideas circulantes disminuye
la respuesta de las células tirotropas a la TRH y un déficit de esas hormonas, aumenta su
respuesta.

PÁNCREAS

Función endocrina

La proporción endocrina del páncreas, consiste en un millón de acúmulos de células que se


denominan islotes pancreáticos o islotes de langerhans. Hay diferentes tipos de células que
se encuentran en estos agrupamientos.

■ Célula alfa, las cuales secretan la hormona glucagón, que aumenta la concentración
de azúcar en la sangre.
■ Células beta, las cuales secretan la hormona insulina que disminuye la
concentración de azúcar en la sangre.
■ Células delta, las cuales secretan la hormona inhibidora del crecimiento
somatostatina, esta hormona inhibe la secreción de la insulina y el glucagón.

Los islotes están infiltrados por capilares sanguíneos y rodeados de agrupamientos de


células que reciben el nombre de acinos, que forman la parte exocrina de la glándula. El
glucagón y la insulina son algunas de las secreciones endocrinas del páncreas y se
relacionan con la regulación de concentración de azúcar en la sangre.

Insulina:

Es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos. La insulina interviene en el


aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo de los
carbohidratos. Su déficit provoca la diabetes mellitus y su exceso provoca hiperinsulinismo
con hipoglucemia. La insulina es una hormona "anabólica" por excelencia: permite disponer
a las células del aporte necesario de glucosa para los procesos de síntesis con gasto
de energía. De esta glucosa, mediante glucólisis y respiración celular se obtendrá la
energía necesaria en forma de ATP. Su función es la de favorecer la incorporación de
glucosa de la sangre hacia las células: actúa siendo la insulina liberada por las células
beta del páncreas cuando el nivel de glucosa en sangre es alto.

La insulina tiene una importante función reguladora sobre el metabolismo, sobre el que tiene
los siguientes efectos:

■ Estimula la gluconeogénesis e inhibe la glucogenólisis.


■ Promueve la glucólisis
■ Favorece la síntesis de triacilgliceroles (triglicéridos)
Glucagón:

Es una hormona peptídica de 29 aminoácidos que actúa en el metabolismo de los hidratos


de carbono. Las funciones del glucagón son diametralmente opuestas a las de la insulina, la
más importante es el aumento de la glucemia. Los efectos principales del glucagón sobre el
metabolismo de la glucosa son:

■ Desintegración del glucógeno (glucogenolisis).


■ Aumento de la gluconeogénesis.

La secreción aumenta por hipoglucemia y disminuye cuando aumenta la glucosa


plasmática. La secreción es aumentada por la estimulación de la inervación simpática del
páncreas, y ese efecto es mediado a través de receptores b-adrenérgicos y AMP cíclico.

"Hay hormonas, como la insulina y el glucagón, que están obligadas a un continuo


equilibrio, a fin de que nuestro organismo trabaje correctamente"

Somatostatina:

Es una hormona proteica de catorce aminoácidos producida por las células delta del
páncreas. Interviene indirectamente en la regulación de la glucemia, e inhibe la secreción de
insulina y glucagón. La secreción de la somatostatina está regulada por los altos niveles de
glucosa, aminoácidos, de glucagón, de ácidos grasos libres y de diversas hormonas
gastrointestinales. Su déficit o su exceso provocan indirectamente trastornos en el
metabolismo de los carbohidratos.

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

DIVISIÓN FUNCIONAL DE LAS SUPRARRENALES.

• Corteza. Origen mesodérmico. Capas:

■ Glomerular , produce mineralocorticoides: aldosterona


■ Fascículo-reticular produce glucocorticoides: cortisol y andrógenos: DHEA.

• Médula. Origen ectodérmico. Pertenece al sistema simpático. No es imprescindible para la


vida. Contiene células cromafines pertenecientes al sistema APUD. Segrega principalmente
adrenalina y en menor proporción noradrenalina.
La médula suprarrenal produce adrenalina, llamada también epinefrina, y noradrenalina,
que afecta a un gran número de funciones del organismo. Estas sustancias estimulan la
actividad del corazón, aumentan la tensión arterial, y actúan sobre la contracción y
dilatación de los vasos sanguíneos y la musculatura. La adrenalina eleva los niveles de
glucosa en sangre (glucemia). Todas estas acciones ayudan al organismo a enfrentarse a
situaciones de urgencia de forma más eficaz.

La corteza suprarrenal elabora un grupo de hormonas denominadas glucocorticoides,


que incluyen la corticosterona y el cortisol, y mineralocorticoides que incluye la
aldosterona

Los Glucocorticoides.

Las concentraciones de ACTH y cortisol aumentan rápidamente en situaciones de estrés


físico (traumatismos, cirugía) o psíquico (ansiedad, depresión), hipoglucemia y fiebre. Los
niveles elevados de glucocorticoides protegen al organismo en situaciones de estrés. El
cortisol, que es el principal glucocorticoide, ejerce su efecto sobre el metabolismo
intermediario al actuar sobre los receptores de tipo II. Regulan el metabolismo de las
proteínas, hidratos de carbono, lípidos y ácidos nucleicos. Los glucocorticoides aumentan la
glucemia, inhibiendo la liberación de insulina, estimulando la gluconeogénesis hepática y
disminuyendo la captación de glucosa en los tejidos periféricos. El efecto sobre el
metabolismo proteico es fundamentalmente catabólico, aumentando la degradación de
proteínas y la eliminación de nitrógeno. Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos en la mayoría
de los tejidos excepto en el hígado donde estimulan la síntesis de ARN. Estimulan la
movilización de los lípidos y estimulan la lipasa celular (estimulan lipólisis).

Los glucocorticoides tienen además otra serie de propiedades: antiinflamatorias, alteran la


inmunidad celular (disminuyen los linfocitos T) y humoral (inhiben la producción de
interferón por los linfocitos e interleucinas y otros mediadores), suprimen la fiebre. Sobre las
células sanguíneas producen leucocitosis con neutrofilia y eosinopenia; modifican la
conducta (existen trastornos emocionales en los síndromes por exceso o defecto de cortisol,
etc.). Contribuyen a mantener el volumen del líquido extracelular aumentando la formación
de agua libre (inhiben ADH y estimulan PAN), evitando la intoxicación hídrica.

Los Mineralocorticoides.

Son hormonas secretadas por la zona glomerulosa de la glándula adrenal (antes llamada
glándula suprarrenal).

El principal y más potente es la aldosterona, que aumenta notablemente la concentración


de sodio, cloruros y bicarbonatos en los líquidos extracelulares, aumento considerable de
los electrolitos totales en los líquidos extracelulares, lo que provoca un aumento de la
reabsorción de agua por los túbulos renales causando sed y provocando polidipsia. El
resultado final es un aumento de volumen del líquido extracelular pero raramente el alza es
tan importante como para provocar edema extracelular generalizado.

La zona glomerular está controlada por el sistema renina-angiotensina-aldosterona, las


células renales liberan renina en respuesta a una disminución de la tensión arterial o a un
nivel disminuido de sodio en sangre, a su vez la renina cataliza la transformación del
angiotensinógeno circulante en angiotensina I, que después se transforma en angiotensina
II gracias a una enzima que se encuentra en los pulmones. La angiotensina II estimula a las
células de la zona glomerular para que secreten aldosterona cuya función se explicó al
principio. Conforme la tensión arterial y/o los niveles de sodio regresan a la normalidad, la
secreción de renina por parte de los riñones se inhibe.

APARATO REPRODUCTOR
anatomía y fisiología de aparatos reproductores
OVARIO

En este órgano se producen diversas hormonas con acciones determinadas sobre los
tejidos.

Estrógenos. En la mujer no gestante, el ovario es el principal productor de estrógenos. En


la gestante se producen en mayor cantidad en la placenta. El 17-betaestradiol es el
principal estrógeno ovárico. En el hígado se transforma en estrona. El estriol es un
metabolito periférico de los anteriores. Son necesarios para el ciclo menstrual y la
gestación.

En la pubertad estimulan el crecimiento de útero, trompas, vagina y genitales externos.

Progesterona. Es esencial para la reproducción y la gestación. Su producción comienza en


la segunda parte del ciclo menstrual, con la aparición del cuerpo lúteo. En el embarazo se
produce primero por el cuerpo gravídico y luego en la placenta. Favorece los cambios
secretores en trompas y endometrio necesarios para la implantación del huevo fecundado y
estimula el desarrollo final de los lobulillos y alvéolos de la glándula mamaria. Aumenta la
temperatura corporal y estimula la respiración. Produce una relajación del músculo liso y, al
contrario que los estrógenos, un aumento del espesor del tapón de moco cervical

Andrógenos. El principal es la androsterona. Los andrógenos y estrógenos circulan en su


mayoría unidos a la globulina transportadora de hormonas sexuales (SHBG).

Otras hormonas no esteroideas.


• Relaxina. Inhibe las contracciones uterinas espontáneas, estimula el crecimiento
tubuloalveolar de la mama.

• Inhibina folicular. Efecto feedback negativo sobre FSH, inhibe la luteinización de células
de la granulosa.

TESTÍCULO.

Funcionalmente se puede dividir en dos tipos de células con funciones diferentes.

Células intersticiales de Leydig. En contacto con el líquido extracelular. Controladas por


LH. Sintetizan testosterona (principal hormona testicular).

Células de Sertoli. Presentes en túbulos seminíferos, favoreciendo la espermatogénesis.


Estimuladas por la FSH. Producen proteínas fijadoras de andrógenos (ABP), la inhibina
testicular y el inhibidor del plasminógeno.

FISIOLOGIA REPRODUCTIVA

Dr. Jorge Neira M.

La diversidad sexual de la persona humana obedece al plan del Creador en orden a permitir
el Diálogo, la comunicación, la apertura, la realización y finalmente la felicidad. Este diálogo
llega a su perfección en la donación y aceptación recíproca total y exclusiva del amor
conyugal, que involucra todo el constituyente de la persona humana o sea cuerpo alma y
espíritu. La dimensión sexual es la base de todos los comportamientos humanos y afecta
directamente el sentido de la existencia. La base física de esta condición de la persona
humana está en una pequeña fracción del material responsable de la información biológica:
Cromosoma sexual Y, el que determina el sexo biológico y psicológico, de esta manera el
sexo genético masculino se designa (cariograma) por 46XY y el femenino es 46XX.

De los 3500 millones de años que tiene la vida biológica en la tierra, toda la información se
ha realizado a través de la molécula de ADN, molécula que está constituida por dos
cadenas de polinucleótidos ,antiparalelas y complementarias. Cada nucleótido está
constituido por tres partes: una azúcar, un fosfato (que forman el tronco de cada cadena) y
una base nitrogenada, que por tener cuatro formas distintas le confiere la especificidad al
sistema. Las bases nitrogenadas son: Adenina, Guanina, Citosina y Timina, las que se
aparean en forma específica A-T y C-G. De la simple secuencia de estas cuatro
posibilidades es como se proporciona el código para la información heredada. En el
proyecto del genoma humano se calcula que el número aproximado de secuencias de
bases nitrogenada en el sistema haploide (nC) son 3,5 * 109, en lenguaje computacional
sería 3,5 Giga base nitrogenadas.

Analizaremos:

1. Ciclo femenino
■ Ciclo Ovárico
■ Ciclo Endometrial
■ Ciclo Cervical
2. Fisiología Masculina
■ Semen
■ Erección. Eyaculación.
3. Algunos aspectos de la fertilización.
■ Transporte de gametos
■ Fecundación
■ Primera semana de vida
■ Nidación

CICLO FEMENINO
El reloj biológico que gatilla la secuencia de cambios del ciclo femenino está en el
hipotálamo y se relaciona con la hipófisis por vía local, a través del GnRh. La hipófisis a
su vez entrega las gonadotrofinas FSH y LH al torrente sanguíneo: las que al interactuar
con el ovario determinan su ciclo que se caracteriza por:

1. La ovulación.
2. La producción de las hormonas ováricas que son las que dirigen los cambios
genitales y generales del ciclo femenino.

CICLO OVARICO

El ovario es un órgano con diferente procedencia embriológica, y al 7 mes de vida


intrauterina posee el total de ovocitos primarios (profase de la primera división meiótica)
que protagonizarán los procesos de cambios que cesan con la menopausia. Los
procesos fundamentales de cambios son:

1. Crecimiento folicular: Fase Folicular


2. Ovulación
3. Formación del cuerpo lúteo: Fase Lútea

CRECIMIENTO FOLICULAR

Se refiere a la evolución del ovocito primario y el comportamiento de las células que lo


acompañan (teca y granulosa). Existe un crecimiento Tónico y uno Explosivo. El
crecimiento tónico es regulado por factores desconocidos, incluye desde el folículo
primordial hasta un folículo terciario de 2 mm, duración aproximada de 65 días. El
crecimiento explosivo es gonadotrófico dependiente (FSH y LH), y dura 20 días.

1. Folículo primordial: el ovocito primario está rodeado por una capa de células
(pre granulosa) rodeado de una lámina basal (30 µm).
2. Folículo primario: El ovocito primario se encuentra rodeado por la zona pelúcida,
una capa de células cuboidales (granulosa) y la lámina basal, su tamaño es de
60-80 µm.
3. Folículo secundario: El ovocito primario alcanza su mayor y definitivo tamaño:
90 a 130 µm, la granulosa es de varias capas y se agrega la teca interna y
externa. Tamaño: 300 µm.
4. Folículo terciario: Se agrega a lo anterior una cavidad líquida o antro cuyo fluido
contiene hormonas producidas por la unidad paracrina teca-granulosa:
ESTRÓGENOS fundamentalmente. Esta cavidad hace que el ovocito primario
ocupe una posición excéntrica, rodeado por tres capas de células de granulosa
(futura corona radiada), lo que se denomina cúmulo ooforo. Al alcanzar un
tamaño de 2mm está en condiciones de enganchar con la estimulación de las
gonadotrofinas FSH y LH, y así entrar en la fase de crecimiento exponencial.
5. Folículo de Graaf: es un folículo de 18 a 30 mm que hace prominencia en la
superficie ovárica y que está próximo a la ovulación.

OVULACIÓN

Es el evento central del ciclo femenino y corresponde a la descarga del óvulo del
folículo maduro. Se produce por el brusco aumento de la hormona luteinizante (peak
de LH), que es seguido en un lapso de horas de la ruptura de la pared folicular y
desprendimiento del cúmulo ooforo, además se completa la primera división meiótica.

FORMACIÓN DEL CUERPO LÚTEO

Una vez producida la ovulación las células de la granulosa sufren un cambio


denominado luteinización formando el CUERPO LÚTEO. El cuerpo lúteo es el que
produce PROGESTERONA que es la hormona relacionada a los cambios en los
genitales preparatorios para la eventual gestación.. Si entre 8 a 10 días después de la
ovulación no aparece una señal de presencia embrionaria: hormona gonadotrofina
coriónica humana (HCG), el cuerpo lúteo inicia un proceso regresivo autónomo con
caída en la producción de estrógeno y progesterona que en el endometrio produce la
menstruación.

De esta manera en el ciclo ovárico existen dos fases: la fase folicular con la
producción de estrógenos y de una duración que oscila entre 10 a 22 días y la fase
lútea con la producción de progesterona y estrógenos que tiene una duración más
constante entre 11 a 16 días. El perfil de estrógenos y progesterona producido en
estas dos fases es lo que coordina los cambios en el endometrio y cuello del útero,
que a continuación revisaremos.

CICLO ENDOMETRIAL

La menstruación es un evento externo fácilmente identificable que dura 3 a 5 días y que


nos proporciona una rápida forma de obtener información del ciclo femenino, y definimos
el CICLO MENSTRUAL como el período de tiempo que media entre el primer día de la
regla y el anterior día de la próxima regla. La duración promedio es de 28 días y su
variabilidad obedece a la variación de la fase folicular que en el endometrio determina el
crecimiento de las glándulas endometriales. De esta manera la primera fase o fase
preovulatoria en el endometrio se denomina FASE PROLIFERATIVA, y la fase lútea en
el endometrio determina en el epitelio glandular cambios secretores destinados a facilitar
la implantación del conceptus por lo que en el endometrio esta fase se denomina FASE
SECRETORA.

CICLO CERVICAL

De fundamental importancia en la pareja humana ya que determina los días de fertilidad.


El epitelio cervical es un efector de las hormonas ováricas y determina la producción de
una mucosidad que varía en sus características biofísicas. En la fase folicular (estrógeno
dependiente), el moco cervical presenta dos alternativas mayoritarias, el moco S y el L
cuya función es seleccionar los espermatozoides de motilidad normal, y llevarlos del
ambiente vaginal (donde rápidamente mueren) a las criptas del cuello del útero donde
pueden sobrevivir varios días. En la fase lútea (progesterona dependiente), el moco
cervical cambia a tipo G, que a nivel microestructural es un tramado denso que impide el
transporte de los espermatozoides. De esta manera el nexo o puente que permite el
encuentro de los gametos está determinado por los días en que exista moco S y L.
ALGUNOS ASPECTOS DE FERTILIZACIÓN

TRANSPORTE DE GAMETOS

La gametogénesis produce una reducción del número de cromosomas de 46 a 23


(meiosis I y II) de manera que cada gameto lleva la mitad del patrimonio genético
(estado haploide), de manera que después de su fusión se restablece el estado de 46
cromosomas (diploide). Posterior al coito los millones de espermatozoides
depositados en la cúpula vaginal se enfrentan a un recorrido de 20 cm sembrados de
obstáculos y enemigos:

■ El moco cervical que selecciona los de motilidad normal.


■ La cavidad endometrial, donde las células de defensa dan cuenta de un gran
porcentaje de los espermios.
■ Las trompas de Falopio donde se pierde un porcentaje de espermios al escoger
la trompa que no tendrá ovulación, los que se introducen en el ostium correcto
tienen que nadar contra la corriente todo el trayecto tubárico hasta alcanzar el
sitio de la fecundación.
FECUNDACIÓN

Una vez alcanzado por los espermatozoides la ampolla tubárica en período de tiempo
variable que puede ser de minutos a días, el espermio con su motilidad atraviesa el
cúmulo ooforo y la corona radiada. Con la zona pelúcida (ZP) eso no basta y el
espermio recurre a una bolsita de enzimas que tienen sobre el núcleo: Acrosoma,
produciéndose la Reacción del Acrosoma destinado a taladrar la ZP y poder entrar al
espacio subZP o perivitelino. Ocurrido esta reacción la cabeza del espermio queda
con los receptores descubiertos que se unen a las vellosidades de la membrana del
óvulo produciéndose la FUSIÓN DE LAS MEMBRANAS GAMETICAS. Esto
determina una rápida cadena de hechos:

1. Constitución de una célula nueva


2. Despolarización de la membrana plasmática que produce un cambio biofísico de
la ZP que impide que sean penetradas por otros espermios evitando así la
poliespermia
3. Completar la II división meiótica.

PRIMERA SEMANA DE VIDA

El ovocito fertilizado o primera célula humana contiene los dos pronúcleos uno
aportado por la madre y otro por el padre, los que se contactan en el ecuador de la
célula. Posteriormente se duplica el DNA, se disuelven las membranas de los
pronúcleos, se aparean los 23 cromosomas intercambiando información y a las 25
horas posterior a la fusión de las membranas se produce la primera división mitótica.
El embrión en estado de 8 a 16 células se denomina mórula y continua cubierto por el
cascarón determinado por la transformación de la ZP, y que lo protege en su viaje por
la trompa hasta su llegada al útero al 5 día de vida y en estado de blastocisto con
unas 180 células aproximadamente. Aquí ocurre la salida del cascarón: hatching, que
le permita dar el siguiente paso.

NIDACION

Implica Aposición, Adhesión y Penetración del blastocisto al epitelio endometrial,


donde se cobija hasta el término del embarazo en el trabajo de Parto.

De la Fecundación al Parto 1/4


De la Fecundación al Parto 2/4
De la Fecundación al Parto 3/4
De la Fecundación al Parto 4/4
Metabolismo del calcio
y acciones sobre el
hueso
CONTROL HORMONAL DEL METABOLISMO DE CALCIO Y FOSFATOS Y
FISIOLOGÍA DE LOS HUESOS

El calcio es una molécula esencial para el envío de señales intracelulares y también


desempeña otras funciones fuera de las células;por tales razones, es de importancia
decisiva el control de sus concentraciones en el organismo. Los componentes del sistema
que conservan la homeostasis de dicho ion incluyen tipos celulares que perciben cambios
en la concentración extracelular de ese elemento y que liberan hormonas que lo regulan, así
como los tejidos en los cuales se manifestarán sus efectos como los riñones,los huesos y
los intestinos, los cuales reaccionan por medio de cambios en la movilización, la excreción o
la captación de calcio. La regulación del metabolismo del calcio depende fundamentalmente
de tres hormonas. El 1,25-dihidroxicolecalciferol es una hormona esteroide que se forma
a partir de la vitamina D por hidroxilaciones sucesivas en hígado y riñones; ella tiene como
acción principal incrementar la absorción de calcio en los intestinos. La hormona
paratiroidea (PTH) es secretada por las glándulas paratiroideas y tiene como acción
principal movilizar calcio del hueso y aumentar la excreción de fosfatos por la orina. La
calcitonina, hormona hipocalcemiante secretada en los mamíferos de manera primaria por
células en la glándula tiroides, inhibe la resorción de hueso. La función de la calcitonina al
parecer no es muy importante, pero las tres hormonas tal vez actúen de modo concertado
para conservar la constancia del valor de calcio en los líquidos corporales. De modo
correspondiente, la homeostasis de fosfatos es de máxima trascendencia en las funciones
corporales normales, en particular su inclusión en el trifosfato de adenosina (ATP), su
acción como amortiguadores biológicos y su intervención como modificadores de las
funciones de las proteínas. Muchos de los sistemas que regulan la homeostasis del calcio
contribuyen también a la de los fosfatos, a veces de manera recíproca, situación que se
analiza en este capítulo.

METABOLISMO DE CALCIO Y FÓSFORO

CALCIO

El organismo de un adulto joven contiene, en promedio, 1 110 g de calcio y, de él, 99% se


ubica en el esqueleto. Una parte del calcio plasmático, cuya concentración normal es
cercana a 10 mg cada 100 ml está fijado a proteínas y, la otra parte, se halla en forma
difusible .

Precisamente el calcio ionizado libre en los líquidos corporales, desempeña una función
vital de segundo mensajero y es necesario para la coagulación de la sangre, la contracción
de los músculos y la función de los nervios. La disminución del calcio extracelular ejerce un
efecto excitador neto en células nerviosas y musculares in vivo; el resultado es la tetania
hipocalcémica, la cual se caracteriza por espasmos extensos de los músculos de fibra
estriada, que abarcan en particular aquéllos de las extremidades y la laringe. El
laringoespasmo puede ser tan intenso que obstruya las vías respiratorias y causar asfixia
letal. El calcio también interviene de manera imprescindible en la coagulación de la sangre .

La magnitud de la fijación de calcio por parte de proteínas plasmáticas es proporcional a la


cantidad de ellas en el plasma; por esa razón, es importante conocer ese nivel cuando se
evalúe el calcio plasmático total. Otros electrólitos y el pH también participan en la cifra de
calcio libre. Por ejemplo, aparecen manifestaciones de tetania con concentraciones de
calcio total más altas, si la persona muestra hiperventilación y con ello tiende a la alcalosis,
es decir, incremento del pH plasmático. Este elemento en los huesos se encuentra de dos
maneras: como “reservorio” de intercambio fácil y como depósito común de mayor magnitud
del mineral estable cuyo intercambio es lento.

El calcio en los huesos es modificado por dos sistemas homeostáticos interactuantes, pero
independientes. Uno de ellos regula el calcio plasmático e interviene en el desplazamiento
de unos 500 mmol de calcio al día, los cuales salen y entran del reservorio de intercambio
fácil en los huesos . El otro sistema abarca la remodelación ósea, por la interacción
constante de la resorción y el depósito de hueso.

El calcio es transportado a través del borde “en cepillo” de las células epiteliales del
intestino , y se fija a una proteína intracelular conocida como calbindina-D9k
Según tal esquema, el calcio absorbido llega a la membrana basolateral de la célula epitelial
y en ese sitio es transportado a la corriente sanguínea por un cambiador de sodio/calcio
(NCX1) o por una ATPasa dependiente de calcio. El proceso global de transporte es
regulado por el 1,25-dihidroxicolecalciferol (véase adelante); aún más, conforme aumenta la
captación de calcio, las cifras de esta variante de la vitamina D disminuyen, en reacción a la
hipercalcemia.

El calcio plasmático es filtrado en los riñones, pero del líquido de filtración se resorben 98 a
99% de dicho elemento. En promedio, 60% de la resorción se produce en los túbulos
proximales y el resto en la rama ascendente del asa de Henle y en el túbulo distal. Esto es
controlada por la hormona paratiroidea.

FÓSFORO

El fosfato es parte del trifosfato de adenosina, el monofosfato de adenosina cíclico (cAMP),


el 2,3-difosfoglicerato, de muchas proteínas y otros compuestos vitales. El fósforo total en el
organismo es de 500 a 800 g (16.1 a 25.8 mol) y, de esa cantidad, 85 a 90% se encuentra
en los huesos. El fósforo total en plasma comprende unos 12 mg/100 ml; de éste, 66% se
localiza en compuestos orgánicos y el resto es fósforo inorgánico (Pi)

La cantidad de fósforo que penetra normalmente en los huesos es de unos 3 mg/kg/día (97
μmol), y sale una cantidad equivalente por medio de la resorción.

El fósforo inorgánico en el plasma es filtrado en los glomérulos y, de la porción filtrada, se


reabsorbe 85 a 90%. Gran parte de la resorción se hace por transporte activo en el túbulo
proximal y en él participan dos cotransportadores dependientes de fósforo inorgánico
dependiente de sodio. El cotransportador es inhibido de manera poderosa por la hormona
paratiroidea; con ello, disminuye la resorción del fósforo inorgánico en riñones (véase
adelante).

El fósforo inorgánico se absorbe en duodeno e intestino delgado. Es captado por un


transportador similar al que actúa en los riñones, en la membrana basolateral de células del
epitelio intestinal.

Sin embargo, se desconoce la vía por la cual sale el fósforo inorgánico y pasa a la corriente
sanguínea. Muchos estímulos que intensifican la absorción de calcio, entre ellos
1,25-dihidroxicolecalciferol, también aumentan la absorción del fósforo.
VITAMINA D E HIDRÓXIDO CALCIFEROLES

PROPIEDADES QUÍMICAS

El transporte activo de calcio y fosfatos desde los intestinos lo intensifica un metabolito de la


vitamina D. Se utiliza el término “vitamina D” para nombrar un grupo de esteroles muy
afines que se generan por acción de la luz ultravioleta en algunas provitaminas . La vitamina
D3, llamada también colecalciferol, se produce en la piel de los mamíferos a partir del
7-dehidrocolesterol, por la acción de la luz solar. La reacción incluye la formación rápida de
previtamina D3 que es transformada más lentamente en vitamina D3; esta última y sus
derivados hidroxilados son transportados al plasma, fijados a una globulina mediante una
proteína de unión de vitamina D (DBP). El organismo también recibe la vitamina por medio
de los alimentos.

En el hígado, dicha vitamina es convertida en 25-hidroxicolecalciferol (calcidiol,


25-OHD3); en las células de los túbulos proximales de los riñones, la sustancia mencionada
es convertida en el metabolito más activo, el 1,25-dihidroxicolecalciferol, llamado también
calcitriol o 1,25-(OH)2D3. Dicha sustancia también es elaborada en la placenta, en los
queratinocitos de la piel y por los macrófagos.

GLÁNDULAS PARATIROIDES

ANATOMÍA

Los seres humanos casi siempre tienen cuatro glándulas paratiroides: dos dentro de los
polos superiores de la tiroides, y dos en los polos inferiores . Cada glándula paratiroides es
un disco con abundantes vasos, de 3 por 6 por 2 mm, el cual contiene dos tipos de células .
Las células principales son abundantes, que sintetizan y secretan la hormona
paratiroidea (PTH). Las células oxífilas, de mayor tamaño y en menor cantidad, contienen
gránulos oxífilos y numerosas mitocondrias en su citoplasma. Se desconoce su función.
ACCIONES

La hormona paratiroidea actúa de manera directa en los huesos con el objeto de


incrementar su resorción y movilizar calcio. Además de aumentar el valor plasmático de
dicho ion, la hormona acrecienta la excreción de fosfatos por la orina y, como consecuencia,
disminuye la concentración de ellos en plasma; dicha acción fosfaturia depende de la
disminución de la reabsorción de fosfato a través de los efectos en NaPi-IIa en los túbulos
proximales, como se expuso en párrafos anteriores. La hormona paratiroidea también
intensifica la reabsorción de calcio en los túbulos distales, a pesar de que en la orina la
excreción de dicho ion suele aumentar en el hiperparatiroidismo, porque el incremento en la
carga de calcio filtrado rebasa el efecto en la resorción. La hormona paratiroidea también
intensifica la formación de 1,25-dihidroxicolecalciferol, y éste aumenta la absorción de calcio
en el intestino. En una escala cronológica más larga, la hormona paratiroidea estimula
osteoblastos y osteoclastos.

REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN

El calcio ionizado circulante actúa de manera directa en las glándulas paratiroides por un
mecanismo de retroalimentación negativa con el objeto de regular la secreción de su
hormona (la hormona paratiroidea). El elemento clave de dicha regulación es el receptor de
calcio (CaR) de la membrana celular. La activación de dicho receptor en las paratiroides
inhibe la secreción de hormona paratiroidea. De ese modo, si son altas las concentraciones
de calcio en plasma, hay inhibición de la secreción de hormona paratiroidea y se deposita
calcio en los huesos; si el valor es bajo, aumenta la secreción de la hormona y se moviliza
calcio de los huesos. El 1,25- dihidroxicolecalciferol actúa de manera directa en las
glándulas paratiroides para reducir la secreción de paratohormona. También se necesita
magnesio para conservar las respuestas secretoras paratiroides normales. El decremento
de la liberación de hormona paratiroidea, además de la menor respuesta de los órganos
“efectores” a su acción, explica la hipocalcemia que a veces aparece en la
hipomagnesemia.

Raquitismo y osteomalacia

La hipovitaminosis D causa calcificación deficiente de la matriz ósea y la enfermedad


llamada raquitismo en niños y osteomalacia en adultos.

A pesar de la necesidad de 1,25-dihidroxicolecalciferol para la mineralización normal de la


matriz mencionada, el problema principal en este trastorno es que no llegan suficientes
cantidades de calcio y fosfatos a los sitios de mineralización. El cuadro clínico totalmente
desarrollado en niños se caracteriza por debilidad y arqueamiento de huesos de las
extremidades inferiores, alteraciones de dientes e hipocalcemia. En adultos, el problema no
es tan manifiesto. Era un trastorno bastante frecuente cuando en las ciudades neblinosas
las personas no recibían cantidades adecuadas de rayos solares, pero hoy en día esta
anomalía depende más a menudo de la ingestión inadecuada de las provitaminas, en las
cuales actúa la luz solar en la piel. Dichos casos mejoran con el suministro de vitamina D. El
trastorno también puede ser causado por mutaciones inactivadoras del gen de la hidroxilasa
1α renal, y en esta situación no hay respuesta a la vitamina D, pero sí una reacción normal
al 1,25-dihidroxicolecalciferol (raquitismo tipo I resistente a vitamina D).

CALCITONINA

ORIGEN

La hormona hipocalcémica es secretada por estructuras del cuello.

Recibe el nombre de calcitonina; ésta es elaborada por las células parafoliculares de la


tiroides, las cuales también se conocen como células claras o C.

SECRECIÓN Y METABOLISMO

La secreción de calcitonina aumenta cuando la glándula tiroides es expuesta a una


concentración de calcio plasmático de 9.5 mg/100 ml, en promedio. Por arriba de dicha
cifra, la calcitonina plasmática guarda proporción directa con la calcemia. Los agonistas
adrenérgicos β, la dopamina y los estrógenos también estimulan la secreción de calcitonina.
Según señalamientos, la gastrina, la colecistocinina (CCK), el glucagón y la secretina
estimulan la secreción de calcitonina, pero el estímulo más potente es la gastrina

ACCIONES

En huesos y riñones, se identifican receptores de calcitonina; esta última reduce los valores
de calcio y fosfatos circulantes; su efecto hipocalcemiante lo logra por inhibición de la
resorción de hueso, acción que es directa, y la hormona inhibe in vitro la actividad de los
osteoclastos; también incrementa la excreción de calcio por la orina.

RESUMEN

Se presenta un resumen de las acciones de las tres hormonas principales que regulan la
concentración plasmática de calcio. La hormona paratiroidea (PTH) incrementa el valor de
dicho ion al movilizar desde los huesos; aumenta la resorción de calcio en riñones, pero tal
fenómeno tal vez sea “superado” por el incremento en la cantidad de calcio filtrado. También
intensifica la síntesis de 1,25-dihidroxicolecalciferol y esta sustancia aumenta la absorción
de calcio en los intestinos y la resorción de dicho ion en riñones. La calcitonina impide la
resorción ósea e incrementa la cantidad de calcio en la orina.

FISIOLOGÍA DEL HUESO

El hueso es una forma especial de tejido conjuntivo con una trama de colágena impregnada
con sales de calcio y fosfato, en particular las hidroxiapatitas, cuya fórmula general es
Ca10(PO4)6 (OH)2. El hueso también interviene en la homeostasis global de calcio y
fosfatos. Protege órganos vitales y su rigidez permite la locomoción y el sostén de cargas
contra la fuerza de gravedad.

En el hueso viejo, se observa resorción constante y formación de tejido nuevo, lo cual hace
posible la remodelación, gracias a la cual el hueso reacciona a las grandes fuerzas de
tensión y distensión que se le imponen. Es un tejido vivo perfectamente vascularizado y a él
llega un flujo total de 200 a 400 ml de sangre por minuto en seres humanos adultos.

ESTRUCTURA

En niños y adultos, los huesos son de dos tipos: compacto o cortical, los cuales
constituyen las capas más externas de casi todos los huesos y abarcan incluso 80% de los
huesos corporales; y trabecular o esponjoso, dentro del hueso cortical, que comprende el
20% restante del hueso en el organismo.
En los huesos compactos, la proporción superficie/volumen es pequeña y los osteocitos se
hallan dentro de lagunas; reciben nutrientes por medio de conductillos que se ramifican en
todo el hueso compacto . La variante trabecular está constituida por espículas o láminas,
con una proporción superficie/volumen grande y muchas células se asientan en la superficie
de las láminas. Los nutrientes difunden desde el líquido extracelular (ECF) al interior de las
trabéculas, pero en el hueso compacto los nutrientes le llegan a través de los conductos de
Havers , los cuales contienen vasos sanguíneos. Alrededor de cada conducto, la colágena
se dispone en capas concéntricas y forma cilindros llamados osteonas o sistemas de
Havers.

La proteína en la matriz ósea es colágena de tipo I en más de 90%, y ella constituye la


principal proteína estructural en tendones y piel; dicha colágena, la cual a igual peso, tiene
la misma potencia que el acero.

CRECIMIENTO DEL HUESO

En el desarrollo fetal, casi todos los huesos son “modelados” en cartílago, para después
osificarse y convertirse en hueso (formación endocondral). Las excepciones son las
clavículas, los maxilares y algunos huesos del cráneo, en los cuales la formación ósea se
produce directamente a partir de células mesenquimatosas (formación intramembranosa).

Durante el crecimiento, zonas especializadas en los extremos de cada hueso largo


(epífisis) se separan del cilindro o diáfisis del hueso por medio de una lámina de cartílago
que prolifera activamente, la lámina epifisaria . El hueso aumenta su longitud conforme
dicha lámina deposita tejido nuevo en el extremo de la diáfisis. La anchura de la lámina
epifisaria es proporcional a la rapidez de crecimiento; dicho parámetro es modificado por
diversas hormonas, pero muy particularmente por la hormona hipofisaria del crecimiento y el
factor de crecimiento similar a la insulina tipo I. El crecimiento lineal de un hueso se produce
durante el lapso en que las epífisis están separadas de la diáfisis, pero cesará una vez que
una y otra regiones se unan (cierre epifisario). Las células de cartílago cesan de proliferar,
muestran hipertrofia y secretan el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), que
culmina en la vascularización y la osificación. Las epífisis de diversos huesos se cierran en
una sucesión cronológica ordenada y las últimas en hacerlo lo hacen luego de la pubertad.
Los profesionales clínicos saben la edad en que cada una de las epífisis se cierra de
manera normal; la “edad ósea” de un sujeto joven se puede conocer por medio de
radiografías del esqueleto, así como detectar las epífisis que aún están abiertas y las que ya
se cerraron.
FORMACIÓN Y RESORCIÓN ÓSEAS

Las células encargadas de la formación de huesos son los osteoblastos y, las de la


resorción de tal tejido, los osteoclastos.

Los osteoblastos son fibroblastos modificados, por otra parte, los osteoclastos son
miembros de la familia de los monocitos.

Los osteoclastos erosionan y absorben hueso ya formado; se adhieren al tejido óseo por
medio de las integrinas en una extensión de la membrana llamada zona de sellado; de este
modo, se genera un área aislada entre el hueso y una parte del osteoclasto. El pH ácido
disuelve la hidroxiapatita y las proteasas ácidas secretadas por la célula desintegran la
colágena y forman una depresión superficial en el hueso . Como paso siguiente, se lleva a
cabo la endocitosis de los productos de la digestión y se desplazan por todo el osteoclasto
por medio de transcitosis y son liberados en el líquido intersticial. Los productos de
desintegración de la colágena tienen estructura de piridinolina y son estas sustancias las
que se miden en la orina como un índice de la rapidez de la resorción ósea.
Toda la vida hay resorción constante de huesos y formación de hueso nuevo. El calcio en el
hueso es “sustituido” a razón de 100% al año en lactantes y 18% al año en adultos. La
remodelación ósea es de manera predominante un fenómeno local, llamadas unidades
osteo remodeladoras. En primer lugar, los osteoclastos resorben hueso para que lleguen los
osteoblastos a depositar hueso nuevo en la misma área general; el ciclo necesita de unos
100 días para completarse. También se observan “impulsos” modeladores, en los cuales
cambian las formas de los huesos conforme hay resorción en un sitio y adición de tejido
nuevo en otro. Los osteoclastos elaboran túneles en el interior del hueso cortical, seguidos
de osteoblastos, en tanto la remodelación del hueso trabecular se produce en la superficie
de las trabéculas. En promedio, 5% de la masa de hueso se halla en fase de remodelación
por la intervención de 2 millones de unidades osteo remodeladoras en el esqueleto humano,
en cualquier momento particular. La velocidad de renovación del hueso es de 4% al año,
aproximadamente, en el caso de hueso compacto y, de 20%, en el del trabecular. La
remodelación depende en parte de las fuerzas de tensión y distensión que impone la fuerza
de gravedad al esqueleto. En general, la remodelación ósea está básicamente sometida a
control endocrino. La hormona paratiroidea acelera la resorción de hueso y los estrógenos
la hacen lenta al inhibir la producción de citocinas osteoerosivas.

OSTEOPATÍAS

Las enfermedades producidas por las anomalías selectivas de las células y los fenómenos
expuestos ilustran la interrelación de factores que conservan la función normal de los
huesos.

En la osteopetrosis, una enfermedad inusual y a menudo grave, los osteoclastos se hallan


alterados y no resorben hueso por los mecanismo usuales, de modo que operan los
osteoblastos sin que nada los contrarreste. El resultado es un incremento constante en la
densidad de los huesos, anomalías en el sistema nervioso por estrechamiento y distorsión
de los agujeros intervertebrales a través de los cuales pasan normalmente los nervios, y
trastornos hematológicos a causa del apiñamiento celular de las cavidades de la médula
roja.

Por otra parte, la osteoporosis es causada por un exceso relativo de la función de los
osteoclastos. La pérdida de la matriz ósea en dicho trastorno es muy notable y aumenta la
incidencia de fracturas; éstas son particularmente frecuentes en la zona distal del antebrazo
(fractura de Colles), los cuerpos vertebrales, el cuello femoral y el hueso coxal. Las áreas
mencionadas tienen un elevado contenido de hueso trabecular y, dado que éste posee un
metabolismo más activo, se pierde con mayor rapidez. Las fracturas de las vértebras por
compresión originan cifosis y la aparición de la clásica “joroba”, la cual es frecuente en
mujeres de edad avanzada con osteoporosis. Las fracturas de cadera en ancianos
conllevan un índice de mortalidad de 12 a 20%, y el 50% de las personas que sobreviven
necesitan cuidados costosos y a largo plazo. La osteoporosis tiene múltiples causas, pero la
más frecuente es la de tipo involutivo. En los comienzos de la vida, todos los seres
humanos normales depositan hueso en la fase de crecimiento; después de una etapa
estable, comienzan a perderlo conforme envejecen, si la pérdida en cuestión se acelera o
es muy intensa, culminará en osteoporosis. El mayor ingreso de calcio, en particular de
origen natural como la leche, y el ejercicio moderado, evitan o lentifican la evolución del
trastorno, aunque sus efectos no son importantes.
Sistema Nervioso

COMPONENTES CELULARES DEL SISTEMA


NERVIOSO
El sistema nervioso central (SNC) humano contiene alrededor de 100.000 millones de
neuronas. También contiene 10 a 50 veces este número de células neurogliales. El SNC es
un sistema complejo; se calcula que 40% de los genes humanos participa en su formación,
al menos en cierto grado. Las neuronas, los bloques de construcción básicos del sistema
nervioso, evolucionaron a partir de células neuroefectoras primitivas que responden con
contracción a varios estímulos. En animales más complejos, la contracción se convirtió en la
función especializada de las células musculares, mientras que la integración y transmisión
de los impulsos nerviosos se han convertido en funciones especializadas de las neuronas.
Esta unidad describe los componentes celulares del SNC y la excitabilidad de las neuronas,
las cuales son el origen de las señales eléctricas que permiten a las neuronas integrar y
transmitir impulsos (potenciales de acción, potenciales de receptor y potenciales sinápticos).

La Neurona

Las neuronas del sistema nervioso central de los mamíferos tienen formas y tamaños
diversos. La mayoría tiene las mismas partes que la neurona motora espinal típica mostrada
en la figura.

El cuerpo celular (soma) contiene el núcleo y es el centro metabólico de la neurona. Las


neuronas tienen varias prolongaciones llamadas dendritas que se extienden fuera del
cuerpo celular y se ramifican muchas veces. En particular, en la corteza del cerebro y del
cerebelo, las dendritas tienen pequeñas proyecciones abultadas llamadas espinas
dendríticas. Una neurona típica tiene también un largo axón fibroso que se origina en un
área algo engrosada del cuerpo celular, la cresta axónica. La primera porción del axón se
denomina segmento inicial. El axón se divide en terminaciones presinápticas, cada una de
las cuales termina en varios botones sinápticos, también llamados botones terminales.
Contienen gránulos o vesículas en las que se almacenan los transmisores sinápticos que
secretan los nervios.
Según el número de proyecciones que surjan del cuerpo celular, las neuronas pueden
clasificarse en unipolares, bipolares y multipolares.

La terminología convencional usada para las partes de una neurona funcionan lo


suficientemente bien para las neuronas motoras y las interneuronas, pero surgen problemas
con los términos “dendritas” y “axones” cuando se aplican a otros tipos de neuronas que se
encuentran en el sistema nervioso. Desde el punto de vista funcional, las neuronas casi
siempre tienen cuatro zonas importantes:

1) Una zona receptora o dendrítica, en la que se integran los múltiples cambios de


potenciales generados por las conexiones sinápticas.
2) Un sitio donde se generan los potenciales de acción propagados (el segmento inicial
en las neuronas motoras espinales, el primer nódulo de Ranvier en las neuronas
sensitivas cutáneas)
3) Un axón que transmite los impulsos propagados a las terminaciones nerviosas, y
4) Las terminaciones nerviosas, donde los potenciales de acción inducen la liberación
de los transmisores sinápticos.

Los axones de muchas neuronas están mielinizados, o sea que adquieren vainas de
mielina, un complejo de proteínas y lípidos que envuelve al axón .

● En el sistema nervioso periférico, la mielina se forma cuando una célula de


Schwann envuelve su membrana hasta 100 veces .

La vaina de mielina envuelve al axón, excepto en su


terminación y en los nódulos de Ranvier,
constricciones periódicas de 1 μm situadas a
intervalos aproximados de 1 mm . La función
aislante de la mielina se describe más adelante en
esta unidad. No todas las neuronas están
mielinizadas; algunas son amielínicas, o sea que tan
sólo están rodeadas por células de Schwann sin la
envoltura de la membrana de esta célula que
produce mielina alrededor del axón.

■ En el SNC de los mamíferos, la mayoría


de las neuronas está mielinizada, pero las células
que forman la mielina son oligodendrocitos y no células de Schwann.
A diferencia de las células de Schwann, que forma la mielina entre dos nódulos de Ranvier
sobre una sola neurona, los oligodendrocitos emiten múltiples prolongaciones que forman
mielina sobre muchos axones vecinos. En la esclerosis múltiple, una enfermedad
autoinmunitaria incapacitante, hay destrucción en parches de la mielina en el SNC. La
pérdida de la mielina produce retraso o bloqueo de la conducción en los axones
desmielinizados.

Células Neurogliales

Por muchos años después de su descubrimiento, las células neurogliales (o neuroglia) se


consideraron como el tejido conectivo del SNC. De hecho, el sufijo glía significa pegamento
en griego. Sin embargo, en la actualidad se reconoce a estas células por su función en la
comunicación dentro del SNC en conjunto con las neuronas. A diferencia de las neuronas,
las células neurogliales mantienen la división celular en la edad adulta, y su capacidad para
proliferar es notable después de una lesión cerebral (p. ej.,apoplejía).

Hay dos tipos de células neurogliales en el sistema nervioso de los vertebrados: microglia y
macroglia.

La microglia se compone de células limpiadoras parecidas a los macrófagos hísticos,


eliminan detritos derivados de la lesión, infección y enfermedad (p. ej., esclerosis múltiple,
demencia relacionada con sida, enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer). La
microglia proviene de macrófagos fuera del sistema nervioso central y carece de relación
fisiológica o embriológica con otros tipos de células neurales.

La macroglia. Hay tres tipos de microglia: oligodendrocitos, células de Schwann y


astrocitos .

- Los oligodendrocitos y células de Schwann participan en la formación de mielina


alrededor de los axones en el SNC y en el sistema nervioso periférico,
respectivamente.
- Los astrocitos se encuentran en todo el cerebro, hay dos tipos de estas células. Los
astrocitos fibrosos, que contienen muchos filamentos intermedios, se encuentran
sobre todo en la materia blanca. Los astrocitos protoplásmicos se encuentran en la
materia gris y tienen citoplasma granular. Ambos tipos emiten prolongaciones a los
vasos sanguíneos, donde inducen a los capilares para formar las uniones ocluyentes
que constituyen la barrera hematoencefálica. También emiten prolongaciones que
envuelven las sinapsis y la superficie de las células nerviosas. Los astrocitos
protoplásmicos tienen un potencial de membrana que varía con la concentración
externa de potasio (K+), pero no generan potenciales propagados. Producen
sustancias con tropismo para las neuronas y ayudan a mantener la concentración
adecuada de iones y neurotransmisores.

Principios básicos sobre electrofisiología


y transmisión nerviosa
La transmisión de información (comunicación) en el sistema nervioso se realiza de forma
muy compleja. Sin embargo, podemos decir que existen dos principales vías de
comunicación: la bioquímica en la sinapsis neuronal y la eléctrica a lo largo de axones y
fibras nerviosas.

Transmisión Bioquímica

La comunicación de información entre neuronas se consigue mediante liberación de


sustancias químicas al espacio sináptico. Los neurotransmisores son liberados desde una
neurona (presináptica) y se unen a los receptores de la neurona post-sináptica . La acción
que sigue tras la activación de los receptores puede ser bien la despolarización, en forma
de un potencial excitatorio postsináptico o bien hiperpolarización, en forma de
potencial postsináptico inhibitorio. Existen muchas substancias químicas que actúan
como neurotransmisores, sin embargo cinco son los principales: acetilcolina, dopamina,
norepinefrina, serotonina e histamina. La acetilcolina se encuentra tanto en el sistema
nervioso central como en el periférico. Los neurotransmisores se sintetizan en el cuerpo de
la neurona y son transportados hacia el axón terminal. Las moléculas de los
neurotransmisores se almacenan en pequeñas vesículas. Cuando estas vesículas se
fusionan con la membrana del axón terminal, los neurotransmisores son liberados hacia la
sinapsis.

Potencial de membrana de reposo

Cuando una neurona no está mandando señales, se dice que se encuentra en reposo y su
interior está negativamente cargada con relación al exterior. Tanto en el nervio como en el
músculo, existe un voltaje debido a la separación de cargas a través de la membrana
plasmática. Esta separación se mantiene por la diferente permeabilidad de la membrana al
sodio y al potasio y por el mecanismo de la bomba de sodio-potasio. El voltaje es una
energía potencial resultante de la diferencia de concentración iónica a ambos lados de la
membrana. En la célula no excitada, este potencial se llama potencial de reposo y en las
neuronas es de -70 mv
Potencial de acción

Cuando un estímulo llega a la membrana celular, esto da comienzo a la despolarización,


que comienza con el ingreso de sodio a la célula por la apertura de los canales de sodio,
esto hace que el interior de la misma comience a transformarse en positivo. Este explosivo
mecanismo persiste por alrededor de 1 ms y es autolimitado. Cuando en el interior de la
célula se convierte en positivo, las cargas repelen posteriores entradas de iones sodio y los
canales de membrana para el sodio se cierran. Al mismo tiempo, los canales de potasio de
la membrana se abren y el potasio sale fuera de la célula rápidamente, siguiendo el
gradiente electroquímico. Cuando el potasio sale y el potencial de membrana se convierte
en menos positivo, el potencial de membrana vuelve a su situación de reposo inicial. Esto
se llama repolarización.

El movimiento de los iones en un segmento de la membrana despolariza al segmento


adyacente y así en la dirección del impulso (se va alejando de su origen). Una vez iniciado,
un potencial de acción es por sí mismo un evento que se autopropagada a una velocidad
constante a lo largo del axón.

En las fibras nerviosas mielinizadas se propaga de forma diferente. El potencial de acción


es un evento que se rige por la ley del todo o nada, o sucede o no sucede. Cada potencial
de acción es seguido por un periodo breve de refractariedad, durante el cual la célula no
puede responder a un segundo estímulo. Una fibra muscular responde igual (todo o nada),
aunque el punto de mínimo de excitación (threshold) de las células musculares es muy
superior al de las células nerviosas.

Por lo tanto, la información se transmite a lo largo de los axones en forma de "pulsos" de


despolarización de la membrana. Es decir lo que se transmite a lo largo de los axones no es
una corriente eléctrica compuesta de electrones, sino más bien un cambio en el potencial
eléctrico de la membrana celular que pasa de -70 mv a 0 mv. La intensidad y frecuencia de
estos impulsos de despolarización que se transmiten a lo largo de la neurona modulan la
secreción de neurotransmisores específicos en la sinapsis que conecta las neuronas entre
sí. De esta forma podemos decir que un solo impulso generado en una neurona es capaz
de transmitirse a las células vecinas a través de mediadores bioquímicos y, a lo largo de
estas, como impulso y así sucesivamente.

Potencial postsináptico inhibidor (IPSP)

Un potencial postsináptico inhibidor puede producirse por un aumento localizado en el


transporte de iones cloro (Cl–). Cuando un botón sináptico inhibidor se activa, el transmisor
liberado induce la abertura de conductos de iones cloro en el área de la membrana celular
postsináptica bajo el botón. El cloro se desplaza a favor de su gradiente de concentración.
El efecto neto es la transferencia de carga negativa a la célula, por lo que aumenta el
potencial de membrana. La menor excitabilidad de la membrana del nervio durante el
potencial postsináptico inhibidor se debe al desplazamiento del potencial de membrana en
sentido contrario al nivel de activación. Por consiguiente, se requiere mayor actividad
excitadora (despolarizante) para llegar al nivel de activación. El hecho de que el potencial
postsináptico inhibidor esté mediado por iones cloro puede demostrarse con la repetición
del estímulo mientras se varía el potencial de membrana en reposo de la célula
postsináptica. Cuando el potencial de membrana se halla en ECl, el potencial desaparece y
con potenciales de membrana más negativos, se torna positivo (potencial de inversión).
Como los potenciales postsinápticos inhibidores son hiper polarizaciones netas, quizá se
generen por alteraciones en otros conductos iónicos de la neurona. Por ejemplo, pueden
producirse por la abertura de conductos del ion potasio (K+), con salida de este ion de la
célula postsináptica, o por cierre de los conductos de sodio o calcio.

Propagación del impulso nervioso


Ley del todo o nada:

Las corrientes que se incrementan con lentitud no desencadenan el impulso nervioso,


porque el nervio se adapta al estímulo aplicado en un proceso llamado acomodación.

Una vez que se alcanza la intensidad umbral, se produce un potencial de acción completo.
Los incrementos adicionales en la intensidad del estímulo no aumentan ni cambian el
potencial de acción. El potencial de acción no se produce si el estímulo tiene una magnitud
inferior al umbral. Por tanto el potencial de acción tiene un carácter de todo o nada y se dice
que obedece a la ley del todo o nada.

Cambios en la excitabilidad durante los potenciales electrotónicos y el


potencial de acción:

Durante la respuesta local el umbral disminuye, pero durante la fase de ascenso y gran
parte de la fase de descenso el potencial de espiga, la neurona es refractaria a la
estimulación. Este periodo refractario se divide en:

- Periodo refractario absoluto: desde que se llega al nivel de disparo hasta que se
completa un tercio de la repolarización.
- Periodo refractario relativo: que dura desde este punto hasta el inicio de la
repolarización. Durante el periodo refractario absoluto, ningún estímulo excitará al
nervio, sin importar su intensidad, sin embargo durante el periodo refractario relativo
los estímulos más fuertes de lo normal pueden producir excitación.

Conducción Saltatoria:

La conducción en los axones mielinizados depende de un patrón similar de flujo de corriente


circular. La mielina es un aislante efectivo, la despolarización en los axones mielinizados
salta de un nodo de Ranvier al siguiente, y el salto de corriente en el nodo activo sirve para
inducir la despolarización electrotónica hasta el nivel de disparo del nodo que está situado
delante del potencial de acción. Se llama conducción saltatoria. Es un proceso rápido, y
los axones mielinizados conducen un estímulo hasta 50 veces más rápido que las fibras no
mielinizadas.
Conducción antidrómica y ortodrómica:

Cuando un potencial de acción se inicia en su parte intermedia, se establecen dos impulsos


que transcurren en sentidos contrarios. En un animal vivo, los impulsos solo se conducen en
un sentido, es decir desde las uniones sinápticas o receptores a lo largo de los axones
hasta su final. Esta conducción se llama ortodrómica. La conducción en sentido contrario
se llama antidrómica. Las sinapsis permiten la conducción en un solo sentido, la primera
sinapsis que encuentra un impulso antidrómico de reciente inicio lo detiene y lo hace
desaparecer.
ESTRUCTURA ANATÓMICA Y FUNCIONAL
The nervous system | Crash Course biology| Khan Academy

Sistema Nervioso Central (SNC)


El sistema nervioso central constituye la primera porción del sistema nervioso
cerebroespinal. Es controlado a voluntad. Está formado por dos centros nerviosos: encéfalo
y médula espinal. Ambos disponen de unas capas o cubiertas protectoras internas y
externas; la más externa es de naturaleza ósea, es el cráneo en el caso del encéfalo, y la
columna vertebral en el caso de la médula. La capa más interna está constituida por tres
membranas de tejido conjuntivo, las conocidas meninges (que también existen en el
cerebro) y que se nombran cada una de ellas de fuera a dentro como duramadre,
aracnoides y piamadre. Entre los aracnoides y la piamadre se encuentra el cefalorraquídeo,
un líquido incoloro y transparente que representa 10% del volumen intracraneal. Protege al
cerebro y médula espinal; transporta nutrientes y metabolitos, además de favorecer la
distribución de fármacos cuyo blanco terapéutico es el sistema nervioso central. El LCR es
producido principalmente por plexos coroideos y reabsorbido en las vellosidades
aracnoideas. Su secreción está asociada al transporte de iones y agua a nivel de las
barreras hematoencefálica y sangre-LCR. Su circulación está relacionada con la frecuencia
cardiaca y respiratoria. Del equilibrio entre estos procesos depende la presión intracraneal
(PIC), que puede verse alterada en muchas patologías
Encéfalo

El encéfalo está constituido por el cerebro, diencéfalo, mesencéfalo, cerebelo y bulbo


raquídeo. La médula espinal comunica el encéfalo con el resto del cuerpo.

Cerebro
El cerebro o telencéfalo es, en los
animales superiores, especialmente
los humanos, la parte superior y más voluminosa del encéfalo. Constituye en conjunto el
centro de todo el sistema nervioso. Ocupa la zona antero-superior de la cavidad craneana, y
se encuentra protegido por las meninges. Posee una forma separada en dos hemisferios
por una gran cisura (surco) llamada cisura interhemisférica, con una superficie llena de
circunvoluciones (repliegues) también separadas por cisuras más pequeñas; todo el
conjunto está unido por una base callosa de sustancia blanca. Las partes más señaladas se
denominan lóbulos, existiendo uno frontal, dos temporales, dos parietales y uno occipital.
Algunas cisuras significativas son la de Rolando, situada entre los huesos frontal y parietal,
y la de Silvio, que separa el lóbulo frontal y el temporal.
La parte externa del cerebro o corteza cerebral, está formada por seis capas de sustancia
gris. En esta zona se recogen los impulsos procedentes de los órganos sensoriales, y se
generan los impulsos de respuesta o motores en dirección a las glándulas y músculos. Las
fibras que conducen los impulsos nerviosos se clasifican en tres tipos: las descendentes o
motoras, cuya misión es llevar las órdenes hacia el exterior del cerebro; las ascendentes o
sensitivas, que recogen y traen los impulsos de las sensaciones percibidas hasta la corteza;
y los acedillos o fascículos de asociación, que comunican entre sí las diferentes partes de la
corteza.

Diencéfalo
El diencéfalo, también llamado cerebro intermedio o central, se sitúa entre el cerebro y el
mesencéfalo. Constituye un importante núcleo que acoge numerosos centros y vías
sensitivas de la vida vegetativa y emocional. La masa central del diencéfalo es el tálamo,
por encima se encuentra el epitálamo, y por debajo el hipotálamo.

- Tálamo: Tiene la misión de conectar con la corteza cerebral mediante varios haces
de fibras; estableciendo sinapsis entre neuronas motoras y sensitivas, es decir,
ambas no están en contacto, sino que se comunican a través de un espacio
interneuronal. Esta zona acoge algunas sensaciones relativas al dolor, tacto y
temperatura.
- Hipotálamo: se subdivide en varios núcleos con importantes funciones de la vida
vegetativa. Se distinguen las sensaciones de sed, hambre, vigilia, ritmo del sueño,
así como la regulación del volumen y temperatura de los líquidos orgánicos, y del
metabolismo de las grasas y carbohidratos. El hipotálamo acoge en su parte inferior
una glándula muy importante en el organismo, la hipófisis, también llamada glándula
pituitaria, de pequeño tamaño pero con numerosas funciones endocrinas. La
hipófisis se divide en tres partes: la adenohipófisis, la intermedia y la neurohipófisis.
La adenohipófisis segrega siete hormonas: la somatotropa, relacionada con el
crecimiento; la corticotropa, que actúa sobre la corteza suprarrenal; la tirotropa, que
actúa sobre el tiroides; las gonadotropinas (folículo estimulantes y luteinizantes), que
actúan sobre la actividad de las gónadas, estimulando también el crecimiento del
útero durante el embarazo, se produce en grandes cantidades desde el primer
momento del embarazo, motivo por el que se utiliza para realizar variadas pruebas
de diagnóstico; la prolactina, que actúa estimulando la secreción láctea de las
glándulas mamarias; y la melanotropa, que actúa sobre la pigmentación de la piel.
Por su parte, la neurohipófisis no segrega ningún tipo de hormona, hasta ella le
llegan a través de fibras nerviosas dos hormonas que se elaboran en el hipotálamo,
la oxitocina y la antidiurética, la oxitocina estimula las contracciones de la
musculatura lisa, ejemplo de las uterinas durante el parto.
- Epitálamo: Apenas acoge fibras nerviosas, actúa sobre todo como controlador de
una glándula endocrina poco conocida llamada epífisis.
Mesencéfalo
El mesencéfalo, también llamado cerebro medio, se sitúa por debajo del cerebro. Constituye
el acueducto cerebral o de Silvio, y se encuentra rodeado por los hemisferios cerebrales.
Presenta en su parte anterior cuatro cuerpos redondeados o tubérculos en forma de
pequeñas prominencias, los dos superiores se relacionan con los los ojos, siendo en ellos
donde tienen origen los reflejos de la pupila y del parpadeo (palpebral), así como la
dirección de la vista. Los otros dos tubérculos inferiores tienen relación con el oído.
Cerebelo
El cerebelo es una porción del encéfalo que ocupa la parte inferior y posterior de la cavidad
craneana. Se relaciona por arriba con el cerebro, y con el bulbo raquídeo y el Puente de
Varolio por abajo, mediante tres pares de pedúnculos, unos superiores (con el cerebro),
otros medios (con el Puente), y otros inferiores (con la médula espinal). El funcionamiento
del cerebelo es como centro reflejo del equilibrio y la postura, y coordinación de los
movimientos y tono musculares en conjunción con la corteza cerebral.

Bulbo raquídeo
El bulbo raquídeo constituye un ensanchamiento o protuberancia de la extremidad superior
de la médula espinal, que lo une al istmo del encéfalo y el cerebelo. Internamente es hueco,
y externamente se sitúa la sustancia blanca que conecta piramidalmente la médula espinal
con los demás centros nerviosos. En el bulbo raquídeo se localizan centros reflejos de
acción vital, tales como los que regulan la respiración, la actividad cardiaca, o el calibre
vascular. También se distinguen otros centros reflejos de acción puntual, ejemplo de los que
controlan los estornudos, la deglución, el vómito, la tos o el hipo.

Médula Espinal

La médula espinal es una prolongación cilíndrica del encéfalo que lo comunica con el resto
del cuerpo, aproximadamente de 1 cm. de diámetro y que se sitúa en el conducto de la
columna vertebral, desde el extremo superior occipital o cervical hasta el inferior o lumbar;
su longitud puede alcanzar los 45 cm. Está constituida por sustancia gris que ocupa el
interior de la sustancia blanca o médula, rodeada por el líquido cefalorraquídeo y las tres
meninges. De la médula espinal parten 31 pares de nervios llamados raquídeos, de
actividad motora y sensitiva, los cuales inervan el tronco y las extremidades. Es un centro
de numerosos reflejos y vía de transmisión de estímulos; los impulsos nerviosos se
conducen desde los receptores sensoriales periféricos hacia el cerebro y cerebelo a través
de las vías ascendentes o sensitivas, y desde el cerebro hacia los músculos y glándulas a
través de las vías descendentes o motoras

En un corte transversal, la médula se conforma por toda su longitud y en sus divisiones un


área gris, la sustancia gris en forma de "H" o mariposa en el centro y una sustancia
blanca periférica, al contrario que en el encéfalo. Las prolongaciones posteriores
relativamente delgadas que casi alcanzan el surco posterior se denominan astas
posteriores; las prolongaciones anteriores anchas y redondeadas se denominan astas
anteriores. La disposición tridimensional de las astas anteriores y posteriores conforman
verdaderas columnas que recorren la médula espinal para constituir las columnas grises
anterior y posterior. Las astas posteriores, funcionalmente somatosensitivas, están
formadas por neuronas sensitivas que reciben los impulsos que llegan de las raíces
posteriores. Las astas anteriores, funcionalmente somatomotoras, están constituidas por
neuronas motoras cuyos axones salen por las raíces anteriores. En los segmentos torácicos
y lumbares superiores existe una pequeña asta lateral que emerge de la unión del asta
anterior con la posterior y contiene neuronas viscerales simpáticas
El sistema nervioso periférico (SNP)
Es el aparato del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se
extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La
función principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos. La diferencia entre
este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por
la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El
sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos
internos, por medio de los axones. En algunos textos se considera que el sistema nervioso
autónomo es una subdivisión del sistema nervioso periférico, pero esto es incorrecto ya que,
en su recorrido, algunas neuronas del sistema nervioso autónomo pueden pasar tanto por el
sistema nervioso central como por el periférico, lo cual ocurre también en el sistema
nervioso somático. La división entre sistema nervioso central y periférico tiene solamente
fines anatómicos. Está compuesto por 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios
espinales.
Sistema nervioso periférico somático
■ Nervios espinales (pares raquídeos), que son los que envían información
sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso
central a través de la médula espinal. También envían información de la posición
y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a
través de la médula espinal. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal
para el control de la musculatura esquelética. Son un total de 31 pares de
nervios, cada uno con dos partes o raíces: una sensitiva y otra motora.

La parte sensitiva es la que lleva los impulsos desde los receptores hasta la médula espinal.

La parte motora es la que lleva los impulsos desde la médula espinal hasta los efectores
correspondientes. Siempre se tienen que tomar en cuenta los nervios raquídeos.

■ Nervios craneales (pares craneales), que envían información sensorial


procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben
órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la
cabeza; y son 12 pares de nervios craneales.
Sistema nervioso periférico autónomo

Regula todas las funciones corporales, controla la musculatura lisa, la cardíaca, las vísceras
y las glándulas por orden del sistema nervioso central.

● Rama parasimpática: Se encuentra activo cuando el cuerpo está en reposo,


estimula la peristalsis, relaja el miocardio, contrae los bronquios, entre otros.
● Rama simpática: Prepara al organismo para la actividad física, aumentando la
frecuencia cardíaca, dilatando los bronquios, contrayendo el recto, relajando la
vejiga, etc
CONTROL DE LA POSTURA Y EL
MOVIMIENTO
Sistema Nervioso Somático (Motor)

Áreas motoras

Hay dos tipos de señales motoras: reflejas (involuntarias) y voluntarias. Una subdivisión de
las respuestas reflejas incluye algunos movimientos rítmicos, como deglución, masticación,
rascado y marcha, los cuales en gran medida son involuntarios, pero están sujetos al ajuste
y el control voluntarios. Para mover una extremidad, el cerebro debe planear un
movimiento, ordenar el movimiento apropiado en muchas articulaciones diferentes al
mismo tiempo y ajustar el movimiento mediante la comparación del plan con el desempeño.
El sistema motor “aprende haciendo” y el desempeño mejora con la repetición. Esto implica
plasticidad sináptica.
El plan motor se genera en la corteza de asociación (complementaria) y el programa motor
en la corteza motora primaria (área 4). La función de los circuitos del área premotora (área
6), los ganglios basales y el cerebelo consiste en realizar un ajuste preciso del programa
elaborado en la corteza motora de acuerdo con la información sensorial. Finalmente, el
programa motor es ejecutado por los circuitos y vías de la médula espinal.

La corteza motora comprende tres áreas diferentes del lóbulo frontal del cerebro, que están
inmediatamente anterior al surco central:

1. Corteza motora principal (área 4)

Área 4 en circunvolución pre central

El área 4 controla los movimientos simples de pocos grupos musculares y sus impulsos
eferentes llegan a través de la vía piramidal y núcleos motores del tronco en forma
monosináptica a la neurona motora.

Las diversas partes del cuerpo están representadas en el giro precentral, los pies en la
parte superior del giro y la cara en la inferior. El área facial está expresada en ambos lados,
pero el resto de la representación casi siempre es unilateral, el área motora cortical controla
la musculatura del lado contrario del cuerpo. La representación cortical de cada parte del
cuerpo tiene un tamaño proporcional a la habilidad con la que se usa esa parte en
movimientos voluntarios finos. Las áreas que participan en el lenguaje y los movimientos
manuales son muy grandes en la corteza; el uso de faringe, labios y lengua para formar
palabras y el de los dedos y los pulgares oponibles para manipular el ambiente son
actividades en las cuales los seres humanos son muy hábiles. La organización
somatotópica se conserva en todas las vías corticoespinal y corticobulbar.

2. Corteza premotora (área 6)

Área 6 por delante de la 4. El área 6 controla los movimientos más complejos y es la


reguladora del área 4. Los impulsos para movimientos más complejos alcanzan la moto
neurona a través de ínter neuronas de la médula espinal. A la vez se envían copias de las
órdenes motoras al tálamo motor y de ella al cerebelo lateral (neocerebelo). Esto se llama
bucles de retroacción supramedular, o bucle esqueleto motor. Controla la postura al inicio de
un movimiento planeado para disponer al sujeto a realizarlo.

La mayor parte de esta área se proyecta en la corteza motora principal (área 4). Esta región
también contiene un mapa del cuerpo, pero es menos preciso que en el área 4. En
apariencia, participa sobre todo en la organización o la planeación de secuencias motoras;
en cambio, A 4 ejecuta los movimientos. La lesión de estas áreas en monos genera torpeza
para realizar acciones complejas y dificultad para la coordinación bimanual.

3. Área motora complementaria (de asociación)

Es la encargada de la ideación del movimiento y programación de secuencias motoras


(planificación)
Plasticidad

Un descubrimiento impresionante, posible gracias a las imágenes obtenidas con tomografía


por emisión de positrones y por resonancia magnética funcional, es que la corteza motora
tiene la misma clase de plasticidad comparada con la corteza sensitiva. Por ejemplo, las
áreas de los dedos de la corteza motora contralateral crecen conforme se aprende un
patrón de movimientos digitales rápidos con los dedos de una mano; este cambio es
detectable en una semana y alcanza su nivel máximo en cuatro semanas. Las áreas
corticales vinculadas con otros músculos también aumentan de tamaño cuando tales
músculos llevan a cabo un aprendizaje motor. Si se produce una pequeña lesión isquémica
focal en el área de la mano en la corteza motora de los monos, es probable que el área de
la mano reaparezca en una parte adyacente no dañada de la corteza, con recuperación de
la función motora. Por tanto, los mapas de la corteza motora no son inmutables y cambian
con la experiencia.

Vías Motoras

1) Vías Laterales: están encargadas del control de los músculos esqueléticos de las
extremidades (manos y pies) y median los movimientos finos y hábiles. Está formado
por: el tracto corticoespinal o piramidal y el Tracto Rubroespinal.
a) Tracto Corticoespinal (Piramidal): Proviene de la corteza motora primaria
(área 4) y tiene 2 neuronas:
i) Neurona Central: cel. Piramidal (área motora 4)
ii) Neurona Periférica: origen real de los nervios motores craneales en el
cráneo (nervio trigémino, facial e hipogloso), y de los nervios
periféricos (raquídeos) en el resto del cuerpo. Esta vía sufre un cruce
(decusación) a nivel del bulbo raquídeo donde el 90 por ciento de sus
fibras cambian de lado. Este lugar se llama decusación de las
pirámides.
b) Tracto rubroespinal: Se origina del Núcleo Rojo del mesencéfalo. Muchas
funciones de esta vía son redundantes con la de la vía piramidal, por lo que,
en caso de lesión de esta, la vía rubroespinal puede compensar parcialmente
las pérdidas funcionales. Excita las neuronas motoras flexoras e inhibe las
extensoras.

Desde el punto de vista filogenético, las vías laterales son más nuevas.
Fr

2) Vías Ventromediales: están encargadas del control de los músculos esqueléticos del
tronco y las partes proximales de las extremidades, se encargan de los ajustes de la postura
y los movimientos gruesos (músculos grandes y fuertes encargados de la postura). Se
originan en el tronco del encéfalo. Está formado por: el tracto vestíbulo espinal, el tracto
tectoespinal y el tracto reticuloespinal.

a) Tracto Vestibuloespinal: se proyecta a ambos lados hacia las neuronas


motoras espinales cervicales que regulan la musculatura del cuello y las
neuronas motoras que van a los músculos antigravedad (p.ej., extensores
proximales de las extremidades) con el objeto de controlar la postura y el
equilibrio.
b) Tracto Tectoespinal: se origina en el tubérculo cuadrigémino superior del
mesencéfalo. Se proyecta a la médula espinal cervical contralateral para
controlar los movimientos de la cabeza y los ojos.
c) Tracto Reticuloespinal: se proyectan a todos los niveles espinales. Participan
en la conservación de la postura y en la regulación del tono muscular, sobre
todo mediante señales a las neuronas motoras alfa.

SIGNOS DE INTERRUPCIÓN DE ESTOS TRACTOS

Basado en la fenomenología clínica que incluye una serie de déficit, los cuales se presume
que implican un daño al tracto corticoespinal. Se llama Síndrome piramidal o
corticoespinal e incluyen:

1. Reflejos tendinosos profundos aumentados


2. Hipertonía (espasticidad)
3. Paresia
4. Signo de Babinski
5. Reflejos superficiales (flexores) disminuidos
6. Anomalías de pérdida de movimientos independientes de los dedos (si solo implica
el haz corticoespinal).

Circuitos motores de los ganglios basales


y del cerebelo

Las neuronas del cerebelo y de los ganglios basales no establecen conexiones directas con
las motoneuronas. Ejercen su acción a través de proyecciones a la corteza cerebral y al
tronco del encéfalo. Su función consiste en realizar un ajuste preciso en el programa
elaborado en la corteza motora. Si por ejemplo se trata de escribir una frase el ajuste
necesario para hacerlo en papel corre a cargo del circuito de los ganglios de la base
(basales). Una función muy importante de estos circuitos consiste en la realización
automática de actos motores aprendidos. Los circuitos de los ganglios basales no pueden
iniciar el movimiento, pero son imprescindibles para ajustarlo con precisión.

Los ganglios de la base están formados por:

■ Cuerpo estriado (Núcleo caudado + Núcleo lenticular (Formado por putamen y


cuerpo pálido)
■ Sustancia Negra
El circuito nigroestriado tiene función excitadora e inhibidora. Un incremento de la actividad
de la vía inhibitoria produce lentitud de los movimientos (hipocinesia), y una disminución
provoca movimientos incontrolados (hipercinesia). El neurotransmisor es el Ácido Gama
Amino Butírico (GABA) y la Dopamina. El primero con función en circuitos inhibitorios
predominantemente y el segundo en circuitos excitadores. La falta del neurotransmisor
GABA provoca enfermedad de Huntington, en la que se producen movimientos rápidos
involuntarios de las extremidades (corea o hemibalismo). La falta de Dopamina en la
sustancia negra provoca la enfermedad de Parkinson lo que provoca bradicinesia, rigidez y
temblor en reposo.

Cerebelo
Vías aferentes

■ Vía cortical cerebelosa (Cerebro Cerebelo) que nace en la corteza motora y


pasa, siguiendo los núcleos protuberanciales y los haces pontocerebelosos,
directamente a la corteza del cerebelo. Es la más nueva filogenéticamente y más
evolucionada. Resulta esencial para la precisión y la coordinación de las
actividades motoras.
■ Vía vestibulocerebelosa: algunas se originan en el propio aparato vestibular y
otras provienen de los núcleos vestibulares, la mayor parte de ellas terminan en
el lóbulo floculonodular y en el núcleo del techo del cerebelo. Es el más primitivo.
Su función contribuye a la regulación del equilibrio y el movimiento de los ojos.
■ Vía espinocerebelosa: interviene en el control de la postura y la marcha y
modula la actividad de los reflejos espinales. El cerebelo también recibe señales
sensoriales importantes directamente de la periferia del cuerpo, que llegan al
cerebelo por las heces ventral y espinocerebeloso dorsal (que pasan del mismo
lado hasta el cerebelo). Las señales transmitidas por estos haces nacen de los
husos musculares (órgano tendinoso de Golgi, terminaciones anuloespirales, en
ramillete de flores) y los grandes receptores táctiles de piel y articulaciones, e
informan al cerebelo del estado actual de la contracción muscular, el grado de
tensión de los tendones, las posiciones de las partes corporales, y las fuerzas
que actúan sobre las superficies del cuerpo. Toda esta información conserva el
cerebelo constantemente informado del estado físico instantáneo del cuerpo.

Las vías espinocerebelosas pueden transmitir impulsos a velocidades mayores de 100 m


por segundo, que es la conducción más rápida en cualquier vía de todo el sistema nervioso
central. Esta conducción extraordinariamente rápida permite que instantáneamente el
cerebelo conozca los cambios que se están produciendo en el estado de los músculos.

En forma similar, hay señales que se transmiten por la espinorreticular hacia la sustancia
reticular del tallo cerebral y, siguiendo la vía espinoolivar, al núcleo olivar inferior, y de allí al
cerebelo. El cerebelo recibe información continua de todas las partes del cuerpo, aunque
estén operando a nivel subconsciente.
Vías eferentes

Los núcleos cerebelosos profundos y las vías eferentes.

Localizados profundamente en la masa cerebelosa hay cuatro núcleos cerebelosos


profundos: el dentado, el globuloso, el emboliforme y el fastigial. Los núcleos vestibulares
en el bulbo también funcionan en algunos aspectos como si fueran núcleos cerebelosos
profundos debido a sus conexiones directas con la corteza del lóbulo floculonodular.

Estos núcleos reciben señales de dos fuentes diferentes:

1) la corteza cerebelosa
2) todas las vías sensoriales aferentes para el cerebelo. Así pues, todas las señales
que entran en el cerebro acaban terminando en los núcleos profundos.

Del cerebro salen tres importantes vías eferentes:

● Una que se inicia en la corteza de los dos hemisferios cerebelosos, pasa en seguida
al núcleo dentado, después al núcleo dentado, después al núcleo ventrolateral del
tálamo y por último a la corteza motora.
● Una vía que se origina en las estructuras de la línea media del cerebelo (vermis) y
pasa después a través de los núcleos del techo hacia las regiones del bulbo y
puente del tronco encefálico. Este circuito funciona en íntima relación con el aparato
del equilibrio y las posturas (actitudes) del cuerpo.
● Una vía que se origina en las áreas intermedias a cada lado del cerebelo, entre el
vermis y los hemisferios cerebelosos, pasa después hasta el núcleo ventrolateral del
tálamo y de ahí a la corteza motora y a los ganglios basales, y al núcleo rojo y la
formación reticular de la porción superior del tallo encefálico. Este circuito funciona
para coordinar las actividades entre las dos primeras vías cerebelosas de salida
comentadas - es decir, para ayudar a coordinar las interrelaciones entre el control
postural subconsciente del cuerpo y el control consciente voluntario de la corteza
motora.

Función del cerebelo

El circuito motor del cerebelo permite, al igual que el de los ganglios basales, ajustar con
precisión las instrucciones motoras corticales a la información sensorial.
El cerebelo desempeña un papel importante en el aprendizaje de nuevas habilidades
motoras, como tocar una pieza musical al piano sin necesidad de control consciente.

El cerebelo recibe una gran cantidad de información de las áreas corticales motoras y
sensoriales. La función del cerebelo consiste en comparar las actividades motoras
programadas con las que se ejecutan realmente y transmitir a la corteza la información
necesaria para realzar los ajustes oportunos, obteniendo así movimientos precisos y con
transiciones suaves.

Un componente importante del control cerebeloso de la postura y el equilibrio es el gran


cúmulo de información transmitida de los huesos musculares al cerebelo a través de las
haces espinocerebelosos dorsales. Las señales son transmitidas al tallo encefálico a través
de los núcleos cerebelosos del techo para estimular las fibras eferentes gamma, que
inervan los propios haces musculares. Utiliza señales que pasan en su totalidad hasta el
cerebelo y regresan nuevamente a los músculos. Se piensa que es a través de esta vía de
retroalimentación como ocurren muchos de los ajustes posturales del cuerpo.

La pérdida de la función del cerebelo no produce parálisis si no, falta de coordinación, la


denominada ataxia cerebelosa. Hay dificultad en la iniciación de los movimientos y errores
en su velocidad y regularidad. La dificultad es máxima cuando deben realizarse
movimientos máximos alternantes, como la supinación y pronación de las manos. La
alteración de la función del cerebelo produce dismetría y temblor cuando se inicia un
movimiento voluntario en dirección a un objeto, por ejemplo, cuando se intenta colocar la
llave en la cerradura. En reposo no existe temblor. Las alteraciones motoras son
ipsilaterales con la lesión del cerebelo.

Alteraciones cerebelosas:

Al extirpar el vestibulocerebelo:

- inestabilidad

Destrucción de parte de la corteza cerebelosa:

- ataxia local (recuperable)

Destrucción de núcleos profundos:

- ataxia más general (no recuperable)


Signos de la ataxia (depende de la localización):

- Habla balbuceante
- Dismetría
- Temblor intencional
- Fenómeno de rebote
- Adiadococinesia
- Descomposición del movimiento

Reflejos Medulares

El término reflejo se define como la respuesta automática e involuntaria que realiza un ser
vivo ante la presencia de un determinado estímulo. La respuesta refleja implica
generalmente un movimiento estereotipado (la misma respuesta al mismo estímulo),
aunque puede consistir también en la activación de la secreción de una glándula.

Un circuito reflejo medular básico (arco reflejo) consta de:

1. Un receptor y sus fibras aferentes.


2. una o más neuronas medulares intercalares (con la excepción del caso del reflejo
miotático)
3. una moto neurona y su axón.
4. un efector o músculo.

Clasificación:

Una de las clasificaciones más utilizadas, en función de su utilización en la práctica clínica


es la de Charles Scott Sherrington (1857-1952). Según este autor los reflejos pueden ser:

1. Propioceptivos: Dependen de la estimulación de receptores que actúan en los


músculos, tendones o laberintos, distinguiéndose por lo tanto: reflejos miotáticos y
laberínticos.
2. Exteroceptivos o superficiales: son captados por receptores situados en la piel o en
las mucosas externas.
3. Visceroceptivos: Se relacionan con el sistema nervioso neurovegetativo.
4. Reflejos Primitivos: La presencia de los reflejos primitivos se debe a la inmadurez
del sistema nervioso, es decir, a la escasa mielinización de las vías nerviosas en los
primeros meses de vida. Las características del comportamiento del recién nacido
indican que existe una dominancia de núcleos subcorticales. Estos maduran antes
que la corteza cerebral. Por esta razón el comportamiento del recién nacido y del
lactante se caracteriza por estos “modelos”primarios. También en edad posterior
algunos modelos permanecen bajo su influencia. A medida que el cerebro madura
se inhiben estos modelos primarios de comportamiento. El desarrollo se cumple en
sentido caudocraneal. Son normales a una edad temprana y deben desaparecer
conforme el desarrollo sigue su curso. Por lo tanto su persistencia en edades
inadecuadas indica una alteración en el sistema nervioso, convirtiéndose en
patológicos.
5. Reflejos Patológicos: Son aquellos reflejos que solo pueden ser despertados en
condiciones anormales y cuya presencia indica la existencia de una interferencia
orgánica en la función del sistema nervioso.

REFLEJOS PROPIOCEPTIVOS O POSTURALES

RECEPTORES Y AFERENCIAS QUE ORIGINAN LA ACTIVIDAD REFLEJA

Para poder describir los reflejos espinales es necesario conocer la clase de aferencias que
vienen de la periferia hacia la médula espinal:

Receptores:

1. las que se originan en las terminaciones primarias (anuloespirales) de los huesos


musculares. Estos son receptores de estiramiento que transmiten información sobre
el largo muscular y la velocidad de cambio de este largo en función del tiempo.
2. Las originadas en las terminaciones secundarias (en ramo de flores) de los
husos neuromusculares. También son receptores de estiramiento que dan
información sobre la longitud que posee el músculo.
3. Las originadas en los órganos tendinosos de Golgi, que son receptores de
estiramiento especializados ubicados en los tendones y transmiten información
sobre la tensión a la que está sometido el músculo.
4. Las originadas en los receptores somatosensoriales y se disponen en una sola
clase funcional llamada fibras aferentes de los reflejos flexores.
5. Las fibras aferentes viscerales que forman la porción medular de los reflejos
autónomos.

El huso neuromuscular es una estructura en forma de huso de milímetros de largo que


consta de una vaina de tejido conectivo que envuelve entre 2 a 12 fibras musculares
intrafusales y cada extremo está adosado a fibras extrafusales. La cantidad de husos dentro
de un músculo varía según el grado de control requerido para un músculo dado. Las fibras
intrafusales pueden ser de la bolsa nuclear que poseen una región expandida con núcleos
densamente agregados, y las fibras de la cadena nuclear que poseen un menor número
de núcleos dispuestos en serie en el centro de la fibra.
Las terminaciones Primarias (anuloespirales) y Secundarias (en ramillete de flores) son
intrafusales (dentro del huso muscular)

Las terminaciones primarias tienden a enrollarse alrededor de las regiones centrales, las
secundarias se originan en las regiones pericentrales.

Las fibras intrafusales además poseen inervación sensitiva e inervación motora originada en
motoneuronas gamma o fusimotoras del asta posterior de la médula.

La fibras aferentes pertenecientes al órgano tendinoso de Golgi se localizan en la unión


musculotendinosa y consta de una arborización de pequeñas fibras amielínicas encerradas
en una cápsula delgada.

Las terminaciones primarias del huso neuromuscular son sensibles a la velocidad durante el
estiramiento o sea, que poseen un componente de respuesta dinámica. En oposición a esto
las terminaciones secundarias poseen poca respuesta dinámica o ninguna y señalan el
largo muscular en toda la fase del estiramiento.
REFLEJO MIOTÁTICO

Es uno de los reflejos más importantes que sirve para mantener la postura. Originado por
activación de las terminaciones primarias y mediado por la médula espinal.

El estímulo adecuado para este reflejo es el estiramiento muscular y la activación de las


moto neuronas resulta en la contracción muscular o el acortamiento como respuesta al
estiramiento.

La fibra aferente se bifurca cuando penetra en la médula en una rama que asciende por la
columna dorsal hasta el SNC en estructuras tales como el cerebelo y da información sobre
la velocidad de estiramiento muscular y sobre la longitud del músculo. La rama termina
fundamentalmente en el segmento medular por el cual el axón original penetró a la médula
y lo hace de un modo monosináptico sobre las motoneuronas que inervan al músculo del
cual se originó el impulso. También las fibras aferentes terminan en motoneuronas que
inervan músculos que poseen acción sinérgica.

En los circuitos del reflejo miotático existe un principio general de la organización medular
que se llama inervación recíproca. Es decir que las fibras aferentes además de poseer
terminaciones sinápticas sobre moto neuronas homónimas, se proyectan sobre neuronas
intercalares que inhiben las motoneuronas de los músculos antagonistas del que provienen
las aferencias..

El reflejo miotático también tiene su componente estático importante para la función


antigravitatorio, de este modo el reflejo es un mecanismo básico para la postura. Es el
mecanismo básico del tono muscular.
TONO MUSCULAR

Se define como la resistencia de un músculo al estiramiento pasivo o activo (que es lo que


hace el reflejo miotático).

Esto posee aplicaciones clínicas importantes puesto que las alteraciones del tono ocurren
con frecuencia en las lesiones a varios niveles del neuroeje.

La atonía que sigue al corte o traumatismo de la médula espinal resulta de la interrupción de


la actividad de las motoneuronas gamma.

En la parálisis espástica la interrupción de las vías descendentes ha eliminado la


capacidad que posee un músculo de contraerse voluntariamente (parálisis), pero los reflejos
miotáticos mediados a través de la médula espinal que implican a este músculo son
hiperactivos (espasticidad).

Un signo clínico común de la hipertonía es el clonus. Luego de un golpe rápido y corto en


un tendón se ocasiona un reflejo miotático, con una extensión exagerada de la pierna, al
terminar el estímulo la extensión va seguida de una relajación o alargamiento del músculo.
Pero si el control fusimotor no es normal el estiramiento impuesto para volver a la posición
de reposo origina otro reflejo miotático, otra contracción que es más débil que la anterior:
clonus.

REFLEJO MIOTÁTICO INVERSO

Otro reflejo espinal importante es el iniciado por la activación del órgano de Golgi.

Las fibras aferentes terminan en las interneuronas medulares que inhiben las motoneuronas
homónimas y las sinérgicas incluyendo las que actúan a nivel de otras articulaciones. La
acción refleja es la relajación o alargamiento del músculo en respuesta a su contracción. La
distribución de este reflejo es más importante en los músculos antigravitatorios. Este reflejo
posee también un componente cruzado, por ejemplo si la acción miotática inversa es la
relajación del cuádriceps de un miembro, el componente cruzado implicará la excitación de
las motoneuronas del cuádriceps contralateral “reflejo de Phillipson” esto sirve a una
función postural.
REFLEJO FLEXOR DE HUIDA

Es causado por un grupo de diferentes receptores, que señalan la información


somatosensorial, particularmente el dolor. Al ser estimulado penetran las fibras en la
médula espinal de donde ascienden y descienden terminando en interneuronas de varios
segmentos que provocan la excitación de motoneuronas flexoras que inervan los músculos
que cubren las articulaciones.

Es un reflejo de protección para estímulos nociceptivos. También este reflejo incluye un


componente extensor cruzado dando la extensión del miembro contralateral.
Reflejos exteroceptivos o superficiales:

Son producidos por estimulación de la piel o mucosas. No están provocados por la


elongación muscular, como sucede en los reflejos de estiramiento. Los reflejos cutáneos,
también llamados superficiales, tienen un arco reflejo medular semejante al de los reflejos
de estiramiento, también llamados profundos, pero además, disponen de un segundo arco
cortical. Los impulsos aferentes ascienden por la médula y tronco hasta el lóbulo parietal
cerebral, mientras que los impulsos eferentes descienden por la vía piramidal o en íntima
conexión con ella.

EFECTOS DE LA SECCIÓN MEDULAR

Inmediatamente después de cortar la médula espinal, se puede comprobar una parálisis de


todos los músculos inervados por segmentos medulares ubicados por debajo de la lesión.
La contracción voluntaria se suprime de manera permanente. También hay anestesia a
partir de este nivel. Los reflejos medulares son suprimidos pero solo de manera temporaria.
Esta arreflexia se llama Shock espinal que incluye la pérdida del mantenimiento del tono
muscular, la peristalsis, la secreción sudoral, mantenimiento de la presión arterial, vaciado
de la vejiga y el intestino.

A lo largo del tiempo los reflejos mediados por la médula muestran diferentes grados de
recuperación. Esto demuestra las influencias suprasegmentarias sobre la médula espinal. Si
luego de recuperado el shock espinal se hace un segundo corte se ve que la arreflexia no
reaparece lo que indica que en la génesis del mismo existe una pérdida de las vías
descendentes.

En los seres humanos el curso temporal de la recuperación del shock espinal es muy
variable, la actividad refleja no aparece hasta pasadas las 2 a 6 semanas, primero aparecen
las respuestas reflejas a la estimulación táctil y los que tienen que ver con el esfínter anal y
los genitales, luego las respuestas flexoras se hacen hiperactivas y en masa (toman varias
articulaciones). Por último hay una lenta recuperación de los reflejos tendinosos, a veces
hiperactivos y se pueden acompañar de clonus.
SENSIBILIDAD CUTÁNEA, PROFUNDA Y
VISCERAL

Receptores Sensoriales
1) Tipos de Receptores

■ Los mecanorreceptores reaccionan (responden) a energía mecánica: contacto,


presión, gravedad, estiramiento y movimiento.
■ Los quimiorreceptores reaccionan a determinados estímulos químicos.
■ Los fotorreceptores detectan energía luminosa.
■ Los termorreceptores responden a calor y frío.
■ Los Nociceptores responden al dolor.

2) Campos receptivos:

Se denomina campo receptivo de una neurona sensitiva a la región del espacio en la cual
la presencia de un estímulo altera la respuesta de dicha neurona, esto es, la tasa de
impulsos electroquímicos que ésta genera. Mientras más cantidad de campos receptivos en
un espacio, mayor sensibilidad. Mientras más pequeño el campo receptivo, mayor
sensibilidad. La parte central del campo receptivo es excitatoria y la periférica inhibitoria.

3) Adaptación de los receptores:

Cuando un receptor se estimula por un tiempo, deja de responder. Se adapta. Si esta


adaptación es rápida se dice que el receptor es fásico, si la adaptación es lenta se dice que
el receptor es tónico.

4) Sensibilidad somática: Somatoestesia.

Tacto, propioceptores, temperatura y dolor

■ Tacto: La piel es el mayor órgano del cuerpo humano​o animal. En el ser


humano ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en
los párpados) y los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa
como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea,
protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que
actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varía en cada
especie. Anatómicamente se toman como referencia las medidas estándar dentro
de la piel humana. También es conocido como sistema tegumentario.

La biología estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:

a) La epidermis
b) La dermis
c) La hipodermis

En medicina, en histoanatomía y dermatología, a fines prácticos se estudian dos de las


capas; la epidermis y la dermis. De la piel dependen ciertas estructuras llamadas anexos
cutáneos, como son los pelos, las uñas, las glándulas sebáceas y las sudoríparas.

Está compuesta de corpúsculos o receptores:

1. Receptores de Merkel y Meissner: se encuentran en la piel sin pelos como en yema


de los dedos y labios.
2. Receptor del Folículo Piloso: son receptores libres en paralelo al pelo.
3. Receptores de Ruffini: se encuentran en piel con y sin pelo, en la dermis y son de
adaptación lenta.
4. Receptores de Pacini: en el tejido celular subcutáneo. Son de presión y de rápida
adaptación.

■ Propiocepción:
1. Órgano tendinoso de Golgi
2. Anulo espirales
3. En Ramillete de flores
■ Receptores de Temperatura: Los de calor despolarizan a más de 30 grados
centígrados, los de frío a menos de 24. por debajo de 10 grados se expresa dolor.
■ Receptores del Dolor o Nociceptores: La sensación de dolor físico se inicia
con la activación de los nociceptores que traducen el estímulo doloroso en un
impulso nervioso. Los nociceptores son terminaciones nerviosas libres situados
en la piel, músculo, huesos, articulaciones, vasos sanguíneos, corazón y otras
vísceras. Se encuentran en las meninges pero no en el encéfalo. Los cuerpos
celulares de los nociceptores se localizan en el ganglio de la raíz dorsal del nervio
espinal de cada nivel o el ganglio trigeminal del nervio trigémino.

Los nociceptores pueden ser de 2 categorías: Los de tipo C y los nociceptores


polimodales A-delta
Los de tipo C son los más frecuentes (80%), y son activados por estímulos mecánicos,
térmicos y químicos. Son no mielinizadas por lo que conducen el estímulo aferente más
lentamente que las A-delta que son mielinizadas. La sensación de dolor lenta de estas
fibras se describe como sorda, punzante y se asocia con la destrucción tisular, el dolor
visceral profundo y el dolor crónico.

Los nociceptores polimodales A-delta son menos frecuentes, activados principalmente


por estímulos térmicos o mecánicos. Reaccionan al estiramiento mecánico excesivo o a la
temperatura. Las sensaciones transmitidas por estas fibras se describen como dolor rápido
y pueden iniciarse con el corte de la piel o un shock eléctrico, son menos frecuentes en los
tejidos corporales profundos por la menor cantidad de fibras a ese nivel.

A diferencia de otros receptores sensoriales, los nociceptores tienen una capacidad limitada
para adaptarse, y si el estímulo doloroso continúa, la excitación de los receptores del dolor
aumenta, con un incremento en la transmisión de las señales aferentes y la consiguiente
hiperalgesia.

Áreas y Vías Nerviosas Sensitivas


Vías Sensitivas
■ Dolor y Temperatura (Protopática) convergen con otros múltiples receptores en
la asta posterior de la médula. Primera Neurona: se ubica en el ganglio espinal
de la raíz dorsal, luego va a hacer sinapsis con la 2da neurona. Segunda
Neurona: se ubica en la asta dorsal de la sustancia gris de la médula espinal, en
donde cruza por la comisura blanca anterior hasta el cordón anterior del lado
opuesto formando el fascículo espinotalámico anterior, ascendiendo hacia la 3ra
neurona. Tercera Neurona: se ubica en el núcleo ventral posterolateral del tálamo
en donde llega a hacer sinapsis el fascículo espinotalámico anterior. Y desde el
tálamo salen las proyecciones hacia la corteza sensitiva primaria.
■ Tacto y Propiocepción (Epicrítica) tiene la propiedad de inhibir a la Protopática.
Primera neurona en la asta posterior de la médula. Asciende por la columna
dorsal hasta el bulbo raquídeo donde se produce una decusación (cambia de
lado) sube al tálamo y de este a la corteza cerebral.
■ Existe un circuito descendente inhibidor (de las vías ascendentes) con
receptores opiáceos para encefalinas y endorfinas. Es inhibido por la adrenalina y
noradrenalina.

Área Cerebral Sensitiva Somática


Cada una de las áreas de la corteza somatosensorial primaria está dispuesta de manera
que recibe información de una zona concreta del cuerpo. Esta disposición se conoce como
somatotópica, y el cuerpo completo se representa de esta manera en cada una de las
divisiones de la corteza somatosensorial. Debido a que algunas áreas del cuerpo (p. Ej., los
labios o las manos son más sensibles que otras, podemos ver que requieren más circuitos y
zona de corteza para dedicarse al procesamiento de sus sensaciones. Por lo tanto, los
mapas somato tópicos que se encuentran en la corteza somatosensorial parecen
distorsionados debido a que las áreas más sensibles del cuerpo ocupan una cantidad
mucho mayor de espacio.

Hay una representación topográfica o somatotópica del cuerpo. Cada mitad contralateral
está invertida (hacia abajo, los pies en la parte superior de la corteza y la cabeza en la
inferior). Esta representación del cuerpo humano en la corteza se llama homúnculo
sensorial.

Así, las representaciones de las diversas partes del cuerpo en el mapa no guardan las
mismas proporciones que en el cuerpo. Es decir, el tamaño del área cortical dedicada a una
determinada parte del cuerpo no depende de su tamaño real, sino de la importancia
funcional de esta parte y de la necesidad de sensibilidad de esta zona.

El espacio que ocupa una parte del cuerpo en la corteza no es fijo o estático y no
refleja simplemente la densidad de los receptores que hay en la periferia. Si una parte del
cuerpo no se puede utilizar, su representación cortical disminuye de tamaño, y también a la
inversa.

La estimulación eléctrica de esta región produce sensaciones de hormigueo o de fraguado


en una zona contralateral del cuerpo, la localización de la cual se relaciona de manera
ordenada con el punto estimulado.
Dolor
Fisiología del dolor

La sensación de dolor es un fenómeno neurobioquímico, dado que ante la injuria de los


tejidos se producen reacciones neuroquímicas en el sitio de la lesión que activan los
receptores del dolor (nociceptores). Estos nociceptores inician un impulso nervioso aferente
que se propaga por los nervios periféricos hacia la médula espinal, a la que ingresa por el
asta posterior para luego “ascender” por los tractos espinales específicos hasta llegar a los
centros cerebrales para su interpretación. La modulación de la información aferente se
produce a nivel periférico, de la médula espinal, el cerebro medio y la corteza cerebral. Todo
esto genera una respuesta a través de impulsos eferentes que llegan a los nervios
periféricos motores por intermedio de los tractos espinales descendentes. Todo este
proceso genera una demora en la sensación de dolor luego de la lesión aguda. Las
sensaciones dolorosas pueden clasificarse:

- Según la velocidad en que llegan al sistema nervioso: rápida o lenta


- Según el período de tiempo de duración del dolor: agudo o crónico
- Según la etiología anatómica de las sensaciones de dolor: somático o visceral.

La sensación de dolor físico se inicia con la activación de los nociceptores que traducen el
estímulo doloroso en un impulso nervioso. Los nociceptores son terminaciones nerviosas
libres situados en la piel, músculo, huesos, articulaciones, vasos sanguíneos, corazón y
otras vísceras. Se encuentran en las meninges pero no en el encéfalo. Los cuerpos
celulares de los nociceptores se localizan en el ganglio de la raíz dorsal del nervio espinal
de cada nivel o el ganglio trigeminal del nervio trigémino y proyectan dos ramas. Una de
ellas, dirigida a la periferia, y la segunda, al cordón medular. Los nociceptores pueden ser
de 2 categorías: Los de tipo C y los nociceptores polimodales A-delta.

● Los de tipo C son los más frecuentes (80%), y son activados por estímulos
mecánicos, térmicos y químicos. Reaccionan a diversas sustancias como
leucotrienos, bradiquininas, serotonina, histamina, potasio, ácidos, acetilcolina,
tromboxanos, sustancia P y factor activador plaquetario liberadas en respuesta al
daño tisular (sopa inflamatoria). Las prostaglandinas no activan directamente los
receptores, pero están involucradas como un mediador local o cofactor que aumenta
la sensibilidad de las terminales nerviosas. Son no mielinizadas por lo que conducen
el estímulo aferente más lentamente que las A-delta que son mielinizadas. La
sensación de dolor lenta de estas fibras se describe como sorda, punzante y se
asocia con la destrucción tisular, el dolor visceral profundo y el dolor crónico.
● Los nociceptores polimodales A-delta son menos frecuentes, activados
principalmente por estímulos térmicos o mecánicos. Reaccionan al estiramiento
mecánico excesivo o a la temperatura. Las sensaciones transmitidas por estas fibras
se describen como dolor rápido y pueden iniciarse con el corte de la piel o un shock
eléctrico, son menos frecuentes en los tejidos corporales profundos por la menor
cantidad de fibras a ese nivel.

A diferencia de otros receptores sensoriales, los nociceptores tienen una capacidad limitada
para adaptarse, y si el estímulo doloroso continúa, la excitación de los receptores del dolor
aumenta, con un incremento en la transmisión de las señales aferentes y la consiguiente
hiperalgesia.

A nivel de la médula espinal, las fibras nerviosas aferentes de cada uno de los nociceptores
periféricos ingresan en la médula espinal por el ganglio de la raíz espinal dorsal. La mayoría
de las fibras aferentes hacen sinapsis con la neurona de segundo orden en el mismo nivel
espinal del cuerno posterior de la médula, pero algunas pueden proyectarse hasta tres
segmentos por encima y por debajo del afectado. Dentro del cuerno posterior se encuentran
las neuronas de proyección, las neuronas inhibitorias y las excitatorias, que afectan la
propagación de las señales dolorosas aferentes.

Una vez que ingresa el estímulo a la médula, este se conduce por las vías ascendentes.
Estas son dos, laterales y mediales.

- Vía espinotalámica lateral: es la vía principal para las sensaciones iniciadas por las
señales de dolor rápido transmitidas por las fibras A-delta. Las fibras nerviosas del
tracto lateral viajan en su mayoría hacia el tálamo; mientras que una minoría termina
en el área reticular del tronco cerebral. A partir de estas áreas, las señales se
propagan a la corteza sensorial somática. La localización de la sensación dolorosa
de los nociceptores A-delta es más precisa que la de los receptores C, debido al
estímulo simultáneo de los receptores dolorosos y de los receptores táctiles durante
la lesión. Si solo se produce el estímulo de los receptores dolorosos, las
sensaciones se localizan en un área de aproximadamente 10 centímetros.
- Vía espinotalámica medial: es la vía principal de transmisión de las fibras no
mielinizadas de tipo C que conducen las sensaciones de dolor lento y crónico, así
como las percepciones autonómicas y no placenteras. El neurotransmisor principal
del tracto espino talámico medial en el cuerno dorsal es la sustancia P. Las fibras
polimodales C tienen un área de distribución terminal muy amplia, comprendida
principalmente por los núcleos reticulares de la médula, la protuberancia y el
mesencéfalo y la región periacueductal que rodea al acueducto de Silvio. Solamente
10% a 25% de las fibras polimodales C terminan en el tálamo. A partir del área
reticular del tronco cerebral, las señales continúan hacia el tálamo, el hipotálamo y
otras áreas basales cerebrales.

La interpretación de la mayoría de los estímulos dolorosos se inicia en el tálamo lateral y


medial y luego los estímulos se dirigen a la corteza cerebral. Las estructuras corticales
involucradas en la interpretación de las sensaciones dolorosas son la corteza
somatosensorial primaria y secundaria, el opérculo parietal, la ínsula, la corteza cingulada
anterior y la corteza prefrontal.

Dentro del sistema nervioso central hay un sistema de respuesta antinociceptiva o inhibitorio
del dolor localizado en la médula. Esta respuesta consiste en múltiples componentes como
la inhibición competitiva, los opioides endógenos y otros químicos liberados dentro del
sistema nervioso central como la noradrenalina, la relaxina, el ácido gamma aminobutírico,
la oxitocina y la dinorfina. De igual forma que existe un circuito modulador inhibidor, los
circuitos moduladores pueden amplificar la sensación dolorosa e incluso producir dolor sin
mediar un agente externo. La noradrenalina del simpático puede estar implicada en este
mecanismo amplificador. Por lo que el sistema nervioso simpático puede estar implicado en
el dolor neuropático.

Es muy importante en la percepción del dolor, los factores emocionales y psicológicos, que
otorgan las características individuales a la percepción del dolor.

Dolor inflamatorio

Dolor inflamatorio es desencadenado por lesiones tisulares que dan lugar a una respuesta
inflamatoria que, a su vez, estimula directamente a los nociceptores. El dolor inflamatorio es
causado por rupturas tisulares (heridas, fracturas, desgarros musculares, etc.) presiones
intensas (que ocasionan isquemia o daños tisulares), quemaduras, frío intenso y
prolongado, y lesiones químicas (por sustancias ácidas o alcalinas). Desde las células
lesionadas se inicia la liberación de una gran variedad de sustancias, y otras son
sintetizadas durante los eventos que siguen a la lesión. Algunas de estas sustancias
sensibilizan a los nociceptores, mientras que otras los activan directamente. Las
prostaglandinas, los leucotrienos y la Sustancia P son sensibilizadores. Los iones K+, la
serotonina, la bradiquinina y la histamina, por su parte, son activadores. El conjunto de
todas estas sustancias forman la denominada “Sopa” inflamatoria o alogénica. Además de
lo anterior, la lesión tisular da origen a cambios vasculares locales. La Triple respuesta de
Lewis que se manifiesta por una vasoconstricción refleja en la piel del área afectada (Línea
Blanca), seguida en pocos segundos por una vasodilatación compensatoria (Línea Roja) y,
posteriormente, extravasación de líquidos y edema local. Estas respuestas son prolongadas
y progresivas. Algún tiempo después de una lesión cutánea, la piel lesionada, área de
hiperalgesia primaria, aparece enrojecida e hipersensible a los estímulos dolorosos. En esta
área hay vasodilatación, el umbral para los estímulos dolorosos está disminuido, la
respuesta es exagerada y, a menudo, de cualidad quemante, y puede durar varios días.
Alrededor de la zona mencionada puede aparecer otra zona de hiperalgesia, llamada
hiperalgesia secundaria, que se extiende más allá del área de vasodilatación y rara vez dura
más de 48 horas. La hiperalgesia secundaria se caracteriza principalmente por hiperalgesia
a los estímulos mecánicos, pero no al calor.

Dolor Referido

A menudo la irritación de una víscera produce dolor que no se percibe en el sitio, sino en
alguna estructura somática que puede estar a distancia . A esto se le llama dolor referido.
Cuando el dolor es referido, casi siempre es a una estructura que se desarrolló del mismo
segmento embrionario o dermatoma que la estructura en la que se origina el dolor. Este
principio se llama regla dermatómica. Por ejemplo, el corazón y el brazo nacen en el mismo
segmento. La base probable para el dolor referido es la convergencia de las fibras para el
dolor somático y visceral en las mismas neuronas de segundo orden en el asta dorsal que
se proyectan al tálamo y luego a la corteza somatosensitiva.
Sistema Nervioso
Autónomo

El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente, es decir, transmite


impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los
aparatos y sistemas orgánicos periféricos.

Este sistema controla las funciones que realizan nuestras vísceras independientemente de
nuestra voluntad. Por ejemplo el latido cardíaco, los movimientos respiratorios, la digestión,
la excreción, etc. Está constituido por algunos nervios craneales (salen del cráneo) y por
algunos nervios raquídeos (salen de la médula). Se distinguen dos tipos de sistema
nervioso autónomo:
El sistema nervioso simpático (SNS) y El sistema nervioso parasimpático (SNP)

En la figura se comparan algunas características fundamentales de la inervación del


músculo estriado y del músculo liso, miocardio y glándulas. Como señalamos en capítulos
anteriores, la motoneurona α es la vía final común que une al sistema nervioso central
(SNC) con los músculos estriados.

Las divisiones simpática y parasimpática del sistema nervioso autónomo, de acuerdo a su


anatomía se diferencian en:

1. El sitio de origen: Las fibras parasimpáticas nacen en el cerebro y la zona sacra de


la médula espinal; las fibras simpáticas los hacen en la región torácica-lumbar de la
médula espinal.
2. La diferente longitud de sus fibras: las fibras preganglónicas parasimpáticas son
largas y las pregangliónicas cortas; en la división simpática las longitudes son
invertidas.
3. La localización de los ganglios: los ganglios parasimpáticos están dentro, o muy
cerca del órgano efector, mientras que los simpáticos yacen cerca de la médula
espinal.

ORGANIZACIÓN ANATÓMICA DEL FLUJO AUTÓNOMO, CARACTERÍSTICAS GENERALES

Comparación de la organización periférica de los transmisores liberados por el sistema nervioso (NS)
somatomotor y autónomo. ACh Acetilcolina; DA, dopamina; NE, noradrenalina; Epi, adrenalina.
De manera similar, las neuronas simpáticas y parasimpáticas desempeñan la misma
función, del SNC a vísceras efectoras. Sin embargo, a diferencia del sistema nervioso
somatomotor, los segmentos motores periféricos del SNA están compuestos de dos
neuronas: preganglionares y posganglionares. Los cuerpos de las neuronas
preganglionares están en la columna intermediolateral (IML) de la médula espinal y en
núcleos motores de algunos pares craneales. A diferencia de las motoneuronas α de calibre
grueso y conducción rápida, los axones preganglionares corresponden a fibras B de
diámetro pequeño, mielínicas y de conducción relativamente lenta. En promedio, un axón
preganglionar se distribuye en ocho o nueve neuronas posganglionares, y de esta forma se
propagan los impulsos autónomos de salida. Los axones de las neuronas posganglionares
en gran parte son fibras C amielínicas y terminan en las vísceras efectoras.

El sistema nervioso simpático (SNS). Es el predominante en las situaciones de


peligro.

Provoca las acciones adecuadas para la respuesta rápida como son: aumento del ritmo
cardíaco, dilatación de los bronquios para favorecer la entrada y salida de gases, aumento
de la sudoración, disminución del peristaltismo intestinal para disminuir la energía invertida
en la digestión, vasoconstricción de las arterias, dilatación de las pupilas para que entre
más luz, etc.

El sistema nervioso parasimpático (SNP). Es el que predomina en las situaciones de


reposo.

Provoca acciones adecuadas para la relajación y la inversión de mucha energía en la


función digestiva. Estas acciones son: disminución del ritmo cardíaco, disminución del ritmo
respiratorio, disminución de la sudoración, aumento del peristaltismo intestinal,
vasodilatación de las arterias, contracción de las pupilas, etc.

La respuesta del sistema nervioso autónomo está controlada por el hipotálamo pero
también presenta actos reflejos, los denominados reflejos viscerales, como por ejemplo
cambios de sudoración y de tensión muscular en respuesta al calor localizado o de
movilidad intestinal en respuesta a un estímulo.
Características generales del SNA y el sistema somático eferente:

- Todas las fibras motoras somáticas que abandonan el SNC liberan acetilcolina
(fibras colinérgicas), la que interactúa con receptores nicotínicos localizados en
la placa neuromuscular.

- Todas las fibras autónomas preganglionares liberan acetilcolina (fibras


colinérgicas) la que interactúa con receptores nicotínicos ganglionares.

- Todas las fibras parasimpáticas posganglionares liberan acetilcolina (fibras


colinérgicas), la que interactúa con receptores muscarínicos , localizados en
los órganos efectores.

- La mayoría de las fibras simpáticas posganglionares liberan noradrenalina


(fibras adrenérgicas), la que interactúa con adrenoreceptores Alfa y Beta,
localizados principalmente en los órganos efectores. Existe una excepción
importante, las glándulas sudoríparas, donde la transmisión postganglionar es
debida a la acetilcolina (fibras simpáticas colinérgicas). Se llaman así por el
origen de la fibra preganglionar (simpática), pero el neurotransmisor en este
caso es la acetilcolina (NT colinérgico) que interactúa con receptores
muscarínicos.
Sistema Múscular
TEJIDO MUSCULAR

El tejido muscular está formado por células fusiformes


denominadas fibras musculares, que poseen la característica de
acortarse al ser estimuladas, propiedad conocida como
contractilidad muscular. Las fibras musculares contienen
unidades menores, las miofibrillas, que por su parte están
formadas por miofilamentos de actina y miosina, dispuestos en
forma paralela a la dirección del movimiento celular durante la
contracción. La membrana celular que rodea a la fibra muscular,
el sarcolema, es especialmente excitable, capaz de propagar un
impulso y desencadenar el proceso de contracción celular. Su
citoplasma recibe el nombre especial de sarcoplasma. El tejido
muscular puede ser clasificado de acuerdo a su morfología, en
músculo liso y músculo estriado; este último se diferencia en
esquelético y cardíaco.

TEJIDO MUSCULAR LISO (TML)

El TML está formado por haces o fascículos de fibras musculares rodeadas por vainas de
tejido conectivo. La fibra muscular lisa relajada es fusiforme y alargada, de tamaño variable
de acuerdo al órgano donde se encuentre. Se disponen en forma alternada; así la región
central de una fibra se halla en contacto con el extremo ahusado de las fibras vecinas.
Posee un solo núcleo central con dos o más nucleolos. El sarcoplasma presenta miofibrillas
que sólo son visibles al microscopio electrónico. La célula muscular lisa está recubierta por
una capa de glucoproteínas, y más externamente por fibras reticulares. La inervación está a
cargo del sistema nervioso autónomo, por lo que la contracción del TML es involuntaria.
Forma parte de las paredes de las vísceras y de los vasos sanguíneos. Produce la
constricción de los vasos sanguíneos y de las vías respiratorias, la propulsión de los
alimentos por el tubo digestivo y la contracción de la vejiga.
TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO (TME)

Forma los músculos del esqueleto y está constituído por fascículos de fibras musculares, las
que a su vez están compuestas por miofibrillas de una estructura muy compleja. Las fibras
musculares son, en general, más grandes que las del TML; cilíndricas, estriadas y con
múltiples núcleos ubicados periféricamente. Su contracción es regulada voluntariamente. Se
unen a los huesos por los tendones. Una característica propia de este tejido es la presencia
de estrías transversales. Si se observa una fibra muscular con luz polarizada, se la
encuentra constituida por bandas mayores con birrefringencia positiva, las bandas oscuras
A, que alternan con bandas menores con birrefringencia negativa, las bandas claras I. A su
vez, las bandas A tienen una banda central, la banda H o estría de Hensen; en el centro de
esta banda se describe una línea M. Cada banda I posee una línea central llamada línea Z.
A un segmento comprendido entre dos líneas Z se lo denomina sarcómero, y esta
secuencia se repite a todo lo largo de la fibra muscular. Las miofibrillas están constituidas
por dos tipos de miofilamentos: filamentos gruesos de miosina y filamentos finos de actina.
La distribución de los filamentos es diferente para cada banda. En un corte transversal
observado al microscopio electrónico, es posible notar que en la banda A cada filamento de
miosina se encuentra rodeado de seis filamentos de actina. Además la miosina envía
prolongaciones que se disponen radialmente, dirigiéndose hacia las fibras de actina. En las
bandas H se encuentran únicamente filamentos gruesos de miosina. La distribución en la
banda I muestra sólo seis filamentos delgados de actina. La base fundamental de los
miofilamentos es su organización macromolecular, es decir, sus proteínas estructurales. Las
esenciales son la miosina, la actina y la tropomiosina, que representan el 70% del total de
las proteínas del músculo. El 30% restante está constituído por proteínas solubles, algunas
de ellas enzimas y mioglobina, proteína encargada de transportar oxígeno. Otras proteínas
involucradas en la contracción muscular son: tropomiosina, troponina y calsecuestrina.

La membrana plasmática de la fibra muscular se continúa con un sistema de túbulos


transversales, los túbulos T, que están en contacto con el retículo endoplásmico que recibe
el nombre de retículo sarcoplásmico y es un sistema complejo formado por cisternas y
túbulos que se orientan paralelamente a la miofibrilla. La función de ambos es la conducción
y liberación de las sustancias que intervienen en la contracción muscular. Gracias a su
disposición es posible que un cambio de la membrana plasmática externa pueda dar lugar a
respuestas casi simultáneas de varios sarcómeros y como consecuencia, de las miofibrillas
de toda una masa de fibras musculares . La irrigación del músculo estriado esquelético se
hace por medio del tejido conectivo que lo rodea. La inervación se realiza mediante filetes
del sistema nervioso central que llegan también por el tejido conectivo. Cada fibra nerviosa
puede inervar sólo una fibra muscular. A este conjunto se lo conoce como unión
neuromuscular.

Contracción muscular: Durante la contracción, la longitud del sarcómero disminuye


dado que los filamentos de actina se deslizan hacia el centro de la banda A formando la
línea M. De este modo la banda H y la banda I se hacen más angostas, mientras que la
banda A mantiene inalterada su longitud. Este mecanismo de contracción, denominado
"hipótesis de deslizamiento de los filamentos" tiene como resultado total, que la líneas Z se
acercan entre sí y toda la miofibrilla se acorta El filamento de miosina está formado por
muchas moléculas de miosina, cada una de las cuales está constituida por dos cadenas
polipeptídicas largas que terminan en una cabeza globular. El filamento de actina consiste
en dos cadenas entrelazadas de monómeros globulares de actina envueltas por
tropomiosina y troponina.

Durante la contracción, la cabeza de miosina, tras la unión con un sitio de inserción sobre el
filamento de actina, se inclina en dirección a la línea M, por lo que el filamento de actina es
deslizado en esta dirección. Inmediatamente se liberan las cabezas de miosina de los sitios
de inserción que vuelven a su posición normal para unirse al próximo sitio de inserción del
filamento de actina. El proceso se repite, arrastrando así a los filamentos de actina, mientras
que la miosina permanece en su lugar. La energía necesaria para modificar la orientación
de las cabezas de miosina proviene del ATP hidrolizado por la ATPasa localizada en la
cabeza de miosina. La iniciación de la contracción muscular se produce al difundirse un
potencial de acción en el sarcolema que desencadena una variación del potencial en las
cisternas del retículo sarcoplásmico que liberan iones de calcio hacia el sarcoplasma
circundante. Los iones de calcio se unen a la troponina cambiando su conformación que a
su vez modifica la de la tropomiosina exponiendo los sitios de unión entre la actina y la
miosina. Durante el estado de reposo el complejo troponina-tropomiosina bloquea los sitios
de inserción de las cabezas de miosina sobre el filamento de actina. Al ponerse en contacto
las cabezas de miosina con los sitios de inserción de la actina se inicia el deslizamiento de
los filamentos (Fig. 10). La contracción continúa mientras existan iones de calcio en
concentración elevada en el sarcoplasma. Una bomba activa de calcio, localizada en la
membrana del retículo sarcoplásmico, bombea constantemente iones Ca hacia las cisternas
y al cabo de 20 mseg lleva la concentración de Ca al nivel mínimo (10-7M), determinando el
estado de reposo. De este modo se elimina la unión de iones Ca a la troponina, y el
complejo troponina-tropomiosina bloquea nuevamente los sitios de inserción sobre los
filamentos de actina, manteniendo la fibra en estado relajado.

Propiedades mecánicas del músculo esquelético


El potencial de acción producido en el músculo (PA) aumenta la concentración intracelular
de Ca2+ ([Ca2+],) e inicia la contracción muscular. El control de la potencia del músculo
esquelético se consigue a veces reclutando distintas unidades motoras (v. 58) y otras veces
modificando la frecuencia del potencial de acción. Un estímulo concreto siempre produce
una liberación máxima de Ca2+ y la contracción máxima de la fibra muscular esquelética
(regla del todo o nada). Sin embargo, el estímulo no consigue el máximo acortamiento
posible de la fibra muscular, porque dura demasiado poco para conseguir el mayor
deslizamiento de los filamentos. El acortamiento sólo aumenta cuando se produce un
segundo estímulo después de la primera contracción. De este modo, los estímulos repetidos
producen una sumación mecánica en etapas (superposición) de las contracciones (A). Si se
va aumentando el estímulo se consigue la contracción máxima posible de la unidad motora:
tetania (A). Comparado con una contracción aislada, se consigue así cuadriplicar la
potencia muscular. La concentración de Ca2+, que siempre disminuye por la superposición
entre los estímulos, sigue alta en la tetania. Hay que distinguir la rigidez (v. 64) y la
contractura, un acortamiento sostenido del músculo de la tetania. Estos fenómenos no se
producen por Potencial de Acción, sino por una despolarización local sostenida, por ejemplo
por aumento de la concentración extracelular de K+ (contractura por K+), o por la liberación
inducida por fármacos de Ca2+ en el interior de Ia célula, por ejemplo con la cafeína. La
contracción de las denominadas fibras tónicas (determinadas fibras en la musculatura
ocular extrínseca y en los husos musculares, v. 318) también es una contractura. Las fibras
tónicas no responden a un estímulo con una contracción de tipo todo o nada, sino que se
contraen según Ia despolarización (¡ausencia de PA!). En este caso la intensidad de la
contracción viene regulada por la variación de la [Ca2+],.

La unidad motora es la que emite el impulso nervioso que hace que la fibra muscular se
contraiga, lo que quiere decir, que conduce los impulsos del cerebro y la médula espinal
hacia los efectores (músculos). El botón post sináptico de la neurona motora y el conjunto
de todas las fibras musculares a las que estimula constituyen la unidad motora.

Una sola neurona motora establece contacto con un promedio de 150 fibras musculares,
esto significa que la activación de una neurona provoca la contracción simultánea de unas
150 fibras musculares. Todas las fibras musculares de una unidad motora se contraen y se
relajan al mismo tiempo. Los músculos que controlan movimientos precisos como el
músculo ocular extrínseco, tienen menos de 10 fibras musculares para cada unidad motora.
Los músculos del organismo, responsables de movimientos potentes y poco precisos, como
el bíceps braquial en el brazo o el gastrocnemio en la pierna, pueden llegar a tener 2000
fibras musculares por unidad motora.

La estimulación de una neurona motora produce la contracción de todas las fibras


musculares de una determinada unidad motora. Por tanto, la fuerza total de una contracción
se establece, en parte, ajustando el número de unidades motoras que son activadas. Las
diversas neuronas motoras para un músculo determinado se activan de manera asincrónica,
es decir, cuando unas se activan otras se inhiben.

Formas de contracción (B).

Una contracción muscular puede ser isométrica, en que la longitud del músculo permanece
constante y se modifica la tensión (en el caso del corazón se denomina isovolumétrica,
porque la longitud muscular determina el volumen del ventrículo o la aurícula). También
existen contracciones isotónicas, en las que se modifica la longitud con una tensión
constante. Cuando se modifican ambos parámetros, se habla de contracciones
auxotónicas, si se añade una contracción isométrica sobre una isotónica se habla de
contracción de choque y si fuera al contrario de contracción de apoyo.
Fuentes de energía de Ia contracción muscular

La contracción muscular se produce directamente gracias a la energía química de la


adenosina trifosfato (ATP) (A y v. 40 y 64). Las provisiones de ATP en el músculo son muy
limitadas,de forma que un corredor de 100 m sólo podría avanzar 10-20 más. El ATP
gastado se regenera, por lo que su concentración permanece constante en el interior celular
aunque se gaste mucho. Para regenerar el ATP se dispone de :

1. Degradación de la creatinafosfato (CrP).


2. Glucólisis anaerobia y
3. Oxidación aerobia de glucosa y ácidos grasos.

Los procesos 2 y 3 son lentos, mientras que la energía química de la CrP se puede emplear
en el músculo con rapidez. El ADP resultante de la degradación del ATP se vuelve a
incorporar a otro ATP por la creatincinasa mitocondrial (y se libera creatina. Cr). Las
reservas de CrP de unos 25 mmol por g de músculo permiten un alto rendimiento a corto
plazo (10 a 20 s, en una carrera de 100 m), antes de agotarse. La glucólisis anaerobia
empieza, a diferencia de la degradación de la CrP. algo retrasada (máximo a los 0.5 min).
En ella se convierte el glucógeno almacenado en el músculo en ácido láctico pasando por
glucosa-6-fosfato (produce 3 ATP por resto de glucosa ). En un trabajo ligero se produce el
metabolismo poco rentable del lactato en el corazón y el hígado gastando H+ y esta
regeneración anaerobia de ATP se produce 1 min después de la degradación de la glucosa
y los ácidos grasos. Cuando el trabajo es intenso, esto no se consigue y la glucólisis
anaerobia sigue, por lo que se degrada glucosa obtenida de la sangre del hígado:
glucogenólisis o gluconeogénesis (sólo se producen 2 ATP/glucosa, porque se gasta 1 ATP
en Ia 6-fosforilación de la glucosa). El rendimiento prolongado sólo se puede conseguir
mediante la regeneración aerobia de ATP a partir de la glucosa (2 + 34 ATP/ glucosa) y
grasas (B3). El volumen cardíaco y la respiración tienen que aumentar hasta ajustarse a las
necesidades metabólicas del músculo (la frecuencia del pulso se mantendría constante).
Hasta que se alcanza este equilibrio (estado estacionario), transcurren algunos minutos,
que se compensan a veces obteniendo energía por las vías anaerobias otras veces
mediante la mayor extracción de O2 de la sangre y la utilización del depósitos de O2 a corto
plazo del músculo (mioglobina) por lo que el tránsito entre ambas fases se lo puede definir
como «punto muerto".

La mioglobina tiene una mayor afinidad por el Co2 que Ia hemoglobina, pero menor que las
enzimas de Ia cadena respiratoria, de forma que en condiciones normales se encuentra
saturada de O2 y cuando el aporte de O2 arterial sea escaso puede ceder dicho O2 a las
mitocondrias. Cuando se supera el umbral del rendimiento prolongado, que en velocistas
puede ser 370 W (= 0,5 PS) y que depende de la velocidad de aporte del O2 y de la
degradación aerobia de la glucosa y la grasa, no se consigue el estado estacionario (la
frecuencia del pulso·aumenta progresivamente; v. 75. B). La deficiencia de energía se
puede cubrir de forma temporal, pero la importante regeneración anaerobia del ATP impide
que la degradación de lactato (que consume H+) siga el ritmo adecuado. Por tanto, se
acumulan iones H+, producidos en la disociación de ácido láctico a lactato (B2). Cuando se
supera un 60-65% de la capacidad de rendimiento máximo se produce un aumento abrupto
de la concentración plasmática de lactato hasta 4 mmol/1. el denominado umbral anaerobio,
a partir del cual no cabe esperar que aumente el rendimiento. El descenso del pH sistémico
(acidosis láctica) inhibe progresivamente las reacciones químicas fundamentales para la
contracción muscular, produciendo un déficit de ATP con agotamiento rápido con
interrupción del trabajo.

La degradación de la CrP y la glucólisis anaerobia permiten al organismo mantener un


rendimiento triple que la regeneración aerobica del ATP durante 40 s. pero produce un
déficit de O2 que tiene que compensarse en la fase de reposo. La deuda de O2 incluye la
regeneración de los depósitos y la degradación del lactato en el hígado y el corazón. Tras
un trabajo intenso, la deuda de O2 es mucho más (hasta 20/ 1, por distintas razones) que el
déficit de O2.

contraccion muscular.wmv
TEJIDO MUSCULAR CARDIACO (TMC)

El corazón está compuesto, entre otros tejidos, por músculo involuntario que presenta
estriaciones como el TME. En un corte longitudinal, en el que las fibras corren casi
paralelas, se observan extremos ramificados
característicos que se unen con fibras vecinas. La
célula es multinucleada y sus núcleos se ubican
en la región central. Las mitocondrias son
grandes, exhiben numerosas crestas paralelas y
se ubican tanto en la zona perinuclear como
paralelamente a las fibras musculares. Las fibras
musculares cardíacas se asocian en sus extremos
constituyendo los discos intercalares. Un grupo
especial de fibras musculares, las fibras de Purkinje, son las encargadas de conducir el
impulso nervioso. Están situadas fundamentalmente en el tabique interventricular y forman
una red compuesta por unidades celulares que, a diferencia de las fibras cardíacas típicas,
no se anastomosan. Este sistema regula las contracciones coordinadas del miocardio.

Discos intercalares

Los discos intercalares son los sistemas de unión que se asocian a las células musculares
cardíacas para formar las fibras del miocardio (Fig 1). Estas estructuras se encuentran en
regiones de la membrana donde los extremos de dos células se enfrentan y se ubican en
lugar de un disco Z. Su nombre deriva del hecho de que en cortes longitudinales aparecen
como estructuras escaleriformes.
No

Los discos intercalares presentan .

■ Una porción transversa, en la cuál se ubican dos tipos de unión intercelular:


Desmosomas ( fascia adherens y mácula adherens)
■ Una porción lateral, que corre paralela a los miofilamentos, en la cuál se ubican
uniones de comunicación nexos o gap junctions.

Desmosomas:

La fascia adherens es un tipo de unión propia del corazón, pero su estructura es semejante
a la de las zonas de adhesión de los epitelios. Estas estructuras anclan filamentos de actina
a la membrana plasmática y también unen las membranas de células adyacentes. De esta
manera, asocia el aparato contráctil de cada célula con el de la célula vecina. Su
organización molecular es similar a la descrita en el capítulo de epitélios.

La mácula adherens corresponde a desmosomas típicos que se ubican en las porciones


transversales y paralelas del disco. Estas estructuras anclan los filamentos intermedios de
desmina de la fibra cardíaca y participan, junto con la fascia adherens, en la adhesión de las
membranas plasmáticas de células vecinas.
Nexos:

Las uniones de comunicación (nexos), corresponden a sitios que permiten el paso de iones
y moléculas pequeñas desde el citoplasma de una célula a la célula vecina. Su
ultraestructura y composición molecular es similar a la de las uniones de comunicación
descritas en el capítulo de epitelios.
Órganos de los
Sentidos
➢ Audición

FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN

APARATO AUDITIVO. FUNCIONES Y COMPONENTES

Tiene la función de convertir el sonido (ondas de presión) en una serie de impulsos


nerviosos que pasa su información al SNC.

COMPOSICIÓN

OÍDO EXTERNO: compuesto por el pabellón auditivo (oreja) y el conducto auditivo externo.
Termina en la membrana del tímpano y si atravesamos este nos vamos al oído medio
OÍDO MEDIO: cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo). Está zona tiene la
misión amplificadora de la señal. El estribo termina en la ventana oval, atravesándola
pasamos al oído interno. Cerrado por delante y por detrás tiene una conexión a través de la
trompa de Eustaquio con la zona nasofaringe.
OÍDO INTERNO: aquí es donde el sonido se convierte en impulsos nerviosos. Está formado
por el caracol. Dentro del caracol está el órgano de Corti, que será el que convierte las
ondas sonoras en impulsos nerviosos.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

■ El caracol está lleno de líquido (ventana oval y redonda)


■ Las ondas sonoras son ondas de presión, compresión descompresión. Si
aparecieran de forma regular darían los sonidos. Si son de forma irregular
dará lugar a ruidos.
■ Los rangos de frecuencias que detecta el oído están entre 20.000 a 16.000
Hertzios /minuto o cilios/sg
■ Por encima de 20.000 estarían los ultrasonidos (no los podemos oír)
■ Las ondas sonoras se propagan por el aire y por un líquido. También por
sonidos elásticos

TRANSMISIÓN DEL SONIDO HACIA EL OÍDO MEDIO

VÍA AÉREA: es una función de la membrana timpánica y de la cadena de huesecillos.

■ La membrana timpánica tiene una superficie de 55 mm2.


■ La ventana oval tiene una superficie de 3,2 mm2
La membrana timpánica es unas 17 veces más grande que la ventana oval. Existe una
ampliación de 1,3 veces, al pasar por la cadena de huesecillos el sonido. Por la diferencia
de membrana, al pasar la señal por el oído medio se amplifica 22 veces. La ventana oval
mueve el líquido coclear y con eso ya tenemos la señal en el oído interno por vía aérea.
VÍA ÓSEA: El caracol está situado en el interior del hueso, llamado peñasco del temporal. A
través de los huesos del cráneo también podemos mover el líquido del caracol ya que son
sólidos elásticos (cráneo)

OÍDO INTERNO

COMPONENTES
El caracol es un dispositivo membranoso, formado por unos tubos espirales. Si
desenrollamos y lo cortamos transversalmente encontramos:

■ La rampa vestibular: desemboca en la ventana redonda y contiene perilinfa.


■ Membrana vestibular: es muy fina
■ Rampa media: órgano de Corti y endolinfa
■ Membrana basilar: es muy resistente
■ Rampa timpánica: conecta con la ventana R con el oído medio, tiene perilinfa
■ Ganglio espiral
■ Nervio auditivo VIII
La membrana basilar está formada por múltiples fibras rígidas (fibras basilares). Aquí se
sitúa el órgano de Corti. Las fibras basilares cercanas al oído medio son cortas y se van
alargando progresivamente; las del final son 2,5 veces más grandes que las pequeñas.
■ RESONANCIA EN EL CARACOL

Supone la vibración de la membrana basilar. La resonancia del caracol se produce en


situaciones diferentes según por donde entre.
Los sonidos de altas frecuencias producen resonancias en la base del caracol, frecuencias
bajas la resonancia se da en la parte final del caracol y las intermedias en el medio del
caracol.

■ CONVERSIÓN DE LAS ONDAS SONORAS EN IMPULSOS NERVIOSOS

Las células ciliadas tienen unos cilios que proyectan hacia arriba (situadas encima de la
membrana basilar) poseemos una fila central y a continuación varias rodeando a esa célula
ciliada. Encima de todas las células ciliadas está la membrana tectorial.
Las células se excitan debido a la resonancia del caracol, suben y bajan a determinadas
zonas y se estimulan con el contacto de la membrana tectorial. Y el cilio que sale, choca
con la membrana tectorial excitándola. La pérdida de audición en la gente mayor es debida
a la pérdida de las altas frecuencias (presbiacusia)

■ TRANSMISIÓN DEL SONIDO HACIA EL SNC

Cuando se estimulan las células ciliares, envían la información por las terminaciones
nerviosas cocleares que se reúnen. Llegan al ganglio espiral que está en la parte central del
caracol y desde aquí a través del octavo par o nervio auditivo se envía la información hacia
el SNC.
Entran en el SNC a través del bulbo raquídeo externo que se encuentra en los llamados
centros auditivos inferiores, cuya función es producir movimientos reflejos para la
localización del sonido.
A continuación sube a las zonas altas del mesencéfalo y se dirige la información hacia los
centros que tienen que ver con la audición (centros primarios o corteza auditiva) a nivel del
lóbulo temporal, en esta zona existen las llamadas áreas primarias de la audición (tiene
que ver con la interpretación de los sonidos).Otra área de audición es el área de
asociación auditiva o área de Wernicke, esta zona está asociada a la interpretación de lo
que nos están diciendo.
Aparato vestibular – Oido Interno

1. El Laberinto:
El laberinto está constituido por paredes membranosas delgadas bañadas por endolinfa.
Por fuera, está cubierto por una estructura ósea que lo protege; entre ambas estructuras
circula la perilinfa.
El oído interno está constituido por los canales semicirculares, el utrículo, el sáculo y la
cóclea. La cóclea está relacionada con la audición.
El laberinto está formado por los canales semicirculares, utrículo, sáculo y el conducto
endolinfático.

2. Conductos semicirculares:
En su disposición anatómica, están dispuestos de manera tal que cada uno de ellos
coincide con uno de los tres planos espaciales.
El conducto semicircular externo o lateral, tiene una inclinación aproximada de 30º con
respecto al plano horizontal. Los conductos anterior y posterior cortan el plano del conducto
lateral en 90º y entre ambos forman también un ángulo de 90º. Se puede comparar con la
disposición de un libro abierto sobre una mesa donde ésta se corresponde con el plano
horizontal y las tapas a los conductos anterior y posterior.
Los conductos están conectados por sus extremos con el utrículo, pero en uno de ellos hay
una dilatación que se conoce con el nombre de ampolla. El conducto externo y anterior
tienen su ampolla en el arco anterior, mientras que el posterior la tiene en el posterior. Es en
dicho sector donde se encuentran las células sensoriales que le dan valor funcional a éste
sistema.
Hay dos tipos de células sensoriales. Las tipo I son células con forma de botellón
adelgazadas en su parte superior donde en el borde libre, se hallan cilias de distintos
grosores que se dirigen hacia el espacio endolinfático.
Las células tipo II son de forma cilíndrica y también tienen cilias. No se han encontrado
diferencias funcionales entre ambos tipos de células.
Las células I y II están bañadas en el espacio endolinfático por una sustancia gelatinosa que
las hace formar un cuerpo en conjunto.
Existe una cilia más gruesa que las demás llamada kinocilio que está ubicada en uno de los
extremos de la célula, y las otras cilias al lado. La orientación depende del conducto que
encuentre; así en el conducto externo, los kinocilios están ubicados del lado utricular y en
los conductos anterior y posterior, en sentido inverso.
Las células, en ausencia de movimiento ciliar, provocan una descarga eléctrica basal.
Cuando hay desplazamiento de la endolinfa y hace movilizar las cilias hacia el kinocilio, la
descarga basal aumenta. Cuando tiene una dirección contraria, disminuye.
Las cilias y la sustancia gelatinosa forman la llamada cresta vestibular que se encuentra
implantada a la ampolla, y cuyo borde libre está en contacto con la endolinfa y se desplaza
con la corriente endolinfática. Cuando dicha corriente es ampulípeta ( hacia la ampolla), en
el conducto externo la descarga basal aumenta, mientras que en los conductos anterior y
posterior disminuye, ya que el kinocilio mira hacia el canal.
Cuando hay movimiento de la cabeza hacia la izquierda, en el conducto externo izquierdo
habrá un desplazamiento ampulípeto con desviación de la cresta hacia el utrículo, mientras
que en el derecho habrá un movimiento inverso (ampulífugo). A consecuencia de ésto,
habrá un aumento de la descarga basal en el lado izquierdo y una disminución en el
derecho. Por lo tanto cuando hay un movimiento de la cabeza, hay un aparato que aumenta
sus descargas y otro que las disminuye.
Las descargas de los receptores vestibulares, son capaces de modificar el tono muscular y
de los ojos. La disminución de la descarga provoca una desviación del eje corporal y de los
ojos hacia ese lado.

3. Utrículo y sáculo:
El utrículo es una cavidad en donde se conectan los conductos semicirculares. En el plano
horizontal se ubica la mácula donde se sitúan las células sensoriales. Estas son semejantes
a las de las ampollas con cilias y kinocilio y misma actividad eléctrica.
En el sáculo, la mácula está ubicada en un plano vertical y las células tienen la misma
actividad.
Las cilias, también están inmersas en una sustancia gelatinosa que soporta concreciones
calcáreas: los otolitos, los que ejercen su acción gravitacional sobre el conjunto de cilios y
sustancia gelatinosa.
Los otolitos captan la aceleración lineal : Si es hacia adelante, su estímulo provocará
descenso de los ojos, mientras que si es hacia atrás, ascenso.
En síntesis, captan los movimientos de aceleración y desaceleración, pero también, dada la
disposición de los otolitos que están en el utrículo, detectan las variaciones de inclinación en
relación a la horizontalidad.
4. Nervio Vestibular:
La información mecánica captada por las células receptoras periféricas, es transformada en
potenciales electroquímicos que son captados por la primera neurona, ubicada en el ganglio
de Scarpa, ubicado en las cercanías de las máculas y las crestas.
Las fibras provenientes de la parte superior del ganglio de Scarpa traen la información de
recogida de las crestas del canal superior y lateral y de la mácula del utrículo. Las que
provienen de la parte inferior, traen la información de la cresta del canal inferior y la mácula
del sáculo.
Luego, estas fibras se ubican en el conducto auditivo interno junto con las fibras del nervio
auditivo, constituyendo el VIII par craneal. A la salida del CAI, el nervio se dirige al ángulo
pontocerebeloso, donde luego llega al piso del 4º ventrículo a los núcleos vestibulares.
➢ Visión

Aparato de los sentidos: Visión

El estímulo adecuado para el ojo humano son las ondas luminosas, cuya longitud de onda
está comprendida entre 390 y 750 milimicras, y que constituyen el llamado espectro visible.
El aparato receptor del ojos es la retina, cuyas células sensoriales (los conos y los
bastoncitos) forman una especie de mosaico de puntos sensibles, cada uno de los cuales
puede ser excitado independientemente por un punto luminoso, de forma que es posible
discriminar la posición de éste en el espacio, según los elementos retinianos excitados.
Antes de alcanzar la retina los rayos luminosos tienen que atravesar el aparato dióptrico del
ojo, formado por una serie de medios refringentes que en conjunto constituyen un sistema
de lentes, que proyecta en la retina una imagen reducida e invertida de los objetos
exteriores.
Las excitaciones nerviosas producidas en la retina, son transmitidas por los nervios ópticos
(II par craneal) en forma de impulsos nerviosos, hasta la corteza cerebral, donde se
producen los estímulos inmediatos de las sensaciones y percepciones visuales.

APARATO DIÓPTRICO
Los medios refringentes del ojo, córnea, humor acuoso, cristalino y humor vítreo,
constituyen un sistema óptico centrado.
El índice de refracción del humor acuoso y del vítreo es de 1,34, y el del cristalino de 1,43;
el de la córnea es casi igual al del humor acuoso.

ACOMODACIÓN
La acomodación es la capacidad que tiene el ojo de enfocar sobre la retina los objetos
situados a diferentes distancias. En el ojo el segundo foco principal está situado en la retina,
es decir, que los rayos procedentes de un objeto situado a distancia infinita se reúnen en la
retina para formar las imágenes correspondientes.
De aquí resulta, que si el ojo no poseyera un aparato de acomodación, los rayos
procedentes de puntos situados a distancias finitas, se reunirían detrás de la retina,
proyectando sobre ésta una superficie borrosa, que se superpondría con la de los puntos
próximos, en lugar de dar una imagen precisa.
En los reptiles y en las aves, se realiza gracias al cambio de curvatura del cristalino, con lo
que varía su poder convergente, y en los mamíferos, por contracción del músculo ciliar que
relaja el ligamento suspensorio y permite que el cristalino se haga más redondeado por su
propia elasticidad.
El músculo ciliar está inervado por el motor ocular común. Sin embargo, el poder de
acomodación del ojo no es ilimitado, sino que al aproximar un objeto a una distancia menor
de 10 a 15 centímetros, punto próximo o distancia de visión distinta, comienza a verse
borroso.
Punto remoto, es la distancia máxima a la que se percibe un objeto con claridad. En el ojo
normal, está situado en el infinito.
El poder de acomodación del ojo, puede expresarse por el poder convergente del cristalino,
expresado en dioptrías, que es el valor recíproco de la distancia focal expresada en metros.
La amplitud de acomodación disminuye con la edad del individuo. La pérdida del poder de
acomodación es debida a la disminución de la elasticidad y del poder refringente del
cristalino, recibe el nombre de vista cansada o presbicia, y puede ser corregida para la
visión próxima, mediante el uso de lentes convexas.

FUNCIONES DEL IRIS

Son dos principalmente:

■ La de actuar como un diafragma que reduce las aberraciones cromática y de


esfericidad.
■ La de regular la cantidad de luz que penetra en el ojo.

Cuando incide sobre el iris un haz de rayos luminosos, la pupila se estrecha por vía refleja,
para volver después a dilatarse paulatinamente conforme la retina se adapta a la luz. Si el
aumento de la luminosidad es gradual, no se produce el estrechamiento de la retina. La
reacción pupilar se verifica en ambos ojos, aun cuando solamente esté iluminado uno de
ellos.
Producen dilatación pupilar o midriasis, las emociones, el dolor y las drogas que excitan el
simpático (adrenalina). Y constricción pupilar o miosis, las drogas que actúan sobre el
parasimpático (pilocarpina) y durante el sueño.

FUNCIONES DE LA RETINA
Las células visuales, conos y bastoncitos no están repartidas uniformemente por la retina.
En el lugar de entrada del nervio óptico, faltan ambas clases de células sensoriales, por lo
que la luz proyectada en esa región no produce sensaciones visuales (punto ciego).
La fóvea central no contiene bastones y los conos se agrupan cerca de la superficie interna.
En la mancha amarilla y alrededor de ellas, los conos y los bastones se presentan en las
mismas proporciones, pero más periféricamente, los conos disminuyen en número, hasta
que en el borde existen solamente bastones.
Los conos y los bastones están colocados exteriormente a las otras capas de la retina, de
forma que la luz tiene que atravesar todo el espesor de éstas para llegar a ellos.
La mancha amarilla y las porciones vecinas, constituyen la única región de la retina en la
que se produce una visión clara y precisa, de donde se deduce que los conos tienen a su
cargo la percepción de los detalles. El umbral de excitación de esta región es elevado y
apenas aumenta por adaptación a la oscuridad, es decir, que los conos no están adaptados
para percibir pequeñas intensidades luminosas. Por el contrario, los bastoncitos responden
mejor a la iluminación poco intensa, como lo demuestra el umbral de excitación más bajo de
las zonas periféricas de la retina, y que desciende por adaptación a la oscuridad.
Las zonas periféricas no perciben el color, pero sí la fóvea, donde sólo existen conos, por lo
que ésta facultad es propia de estas células visuales.
La cantidad de energía luminosa que se necesita para estimular la retina (umbral de
excitación), depende de la longitud de onda, menor para el centro del espectro luminoso
(amarillo y verde) y mayor para los extremos (rojo y violeta), de la adaptación a la luz o a la
oscuridad, de la duración y de la superficie del foco luminoso.
La agudeza de la visión está más desarrollada en la fóvea y se puede medir por el poder
resolvente, que es el valor recíproco del ángulo formado por los rayos procedentes de dos
líneas que el ojo es capaz de discriminar (para un ojo normal, dicho ángulo es de un minuto
o menos). También se puede medir la agudeza visual, por el cociente de dividir la distancia
a que un sujeto es capaz de leer determinadas letras, por la distancia a la que puede leerlas
un ojo normal.

Cambios durante la estimulación


El color rojo de la retina es debido a la existencia de un pigmento especial, la púrpura visual
o rodopsina, que se encuentra en los segmentos externos de los bastoncitos.
La rodopsina es un cromoproteido cuyo núcleo prostético es el retineno que contiene
carotina. En los hombres o en los animales privados de vitamina A, la retina pierde
completamente la facultad de formar púrpura visual, lo que origina la hemeralopía o ceguera
nocturna. Cuando se mantiene el ojo en la oscuridad, aumenta la sensibilidad de la retina
para la luz, el máximo se alcanza al cabo de una hora.
La adaptación a la oscuridad es debido a la sensibilización de los bastoncitos a causa de los
cambios fotoquímicos que tienen lugar en la púrpura visual. El fenómeno contrario recibe el
nombre de adaptación a la luz. Ambos fenómenos están relacionados con una cadena de
reacciones de descomposición y regeneración de la púrpura visual.
La adaptación del ojo a la oscuridad sería debida a la acumulación de púrpura visual,
mientras que el deslumbramiento tendría por causa la destrucción brusca de la púrpura
visual acumulada.
VISIÓN DE LOS COLORES
La luz solar se compone de una mezcla de rayos de distinta longitud de onda,
correspondiendo a cada uno de ellos, distintas sensaciones de color. Alrededor de 700
milimicras rojo; de 575, amarillo; de 495, verde; de 472, azul, y de 400, violeta. La retina
puede responder también frente a las frecuencias ultravioletas, hasta cerca de 315
milimicras.
Cuando llega al ojo una mezcla de rayos de las distintas longitudes de onda, se produce la
sensación del color blanco; cuando se debilita la intensidad de la luz mezclada, la sensación
de gris, y cuando no llegan a la retina rayos luminosos, la sensación de negro.
Un ejemplo de test para comprobar la visión. Los daltónicos no pueden ver la "N" en azul y
los topos rojos; sólo aprecian la "D" en verde. En cambio los afectos de tipo Seebeck-Nagel
sólo ven la "N" en azul.
Después de una serie de teorías emitidas para explicar la visión de los colores, se ha
llegado a la conclusión de que la visión de los colores está determinada probablemente por
transformaciones de la púrpura visual. Está considerada como sustancia madre de diversas
sustancias sensibles a los distintos colores, las cuales modulan las descargas de impulsos
hacia las fibras ópticas, facilitando a los centros superiores la base para la apreciación de
los colores.
VISIÓN BINOCULAR
Visión binocular: del objeto visualizado se obtienen dos imágenes, la del ojo derecho y la del
ojo izquierdo.
Las musculaturas de los dos ojos están tan estrechamente asociadas entre sí, que ambos
órganos se comportan como si construyeran un ojo doble. Este mecanismo de asociación
funciona de una manera refleja bajo la dependencia de un centro situado en la región de los
tubérculos cuadrigéminos, aunque uno de los dos ojos esté cerrado o falte. Tiene por
consecuencia dirigir siempre ambos ejes visuales (o sea las líneas que van de la fóvea al
objeto) sobre un punto común o punto de fijación de la mirada. Sin embargo, basta modificar
ligeramente la posición mutua de ambos ojos, para que sean dobles las imágenes.
La condición para que la visión binocular sea sencilla, es que los objetos se proyecten sobre
puntos retinianos correspondientes, que no son los situados simétricamente con respecto al
plano sagital del cuerpo, sino los que se superpondrían si se colocase una retina sobre la
otra, desplazándola paralelamente a sí mismo, hasta que los meridianos, vertical y
horizontal y la mancha amarilla coincidiesen.
Se llama horóptero, al lugar geométrico de los puntos del espacio cuyos rayos luminosos
excitan puntos correspondientes de la retina. Cuando a causa de una debilidad o
paralización de un músculo ocular, se modifica la posición recíproca de los ojos, se produce
el estrabismo, que puede ser divergente o convergente según el músculo afectado. Al
principio se producen imágenes dobles, que pueden llegar a desaparecer paulatinamente,
debido a una eliminación psíquica de la imagen recogida en uno de los ojos.

PERCEPCIÓN DEL RELIEVE


Al superponer las imágenes, ligeramente distintas, "A" del ojo izquierdo y "B" del ojo
derecho, obtenemos la noción de percepción del relieve.
Es una de las principales funciones del ojo doble y desempeña el papel fundamental en la
apreciación del espacio tridimensional. El relieve o la profundidad de los objetos se puede
apreciar también, aunque menos perfectamente, con un solo ojo, y entre los factores que
intervienen en ella se encuentran :

■ Las diferencias de tamaño de las imágenes formadas en la retina, según la


distancia a que se encuentre el objeto.
■ La formación de sombras entre los cuerpos.
■ La influencia de la perspectiva aérea.
■ El acortamiento producido en las líneas paralelas al eje visual, que produce
los efectos de perspectiva.
■ El desplazamiento aparente de las partes de un cuerpo cuando nos movemos
delante de él.
La visión binocular añade a estos factores otro muy importante, que es la formación de
imágenes del mismo objeto en zonas retinianas no correspondientes, ya que los objetos
presentan al ojo derecho un aspecto diferente que al izquierdo.
Por último, tiene importancia en la percepción del relieve, el grado de contracción de los
músculos recto e interno del ojo, que tiene que ser mayor cuanto más próximo sea el objeto
observado.

PERCEPCIÓN DEL MOVIMIENTO


El desplazamiento de las imágenes retinianas se puede originar de dos maneras distintas :

■ Por el movimiento del objeto estando el ojo inmóvil : sólo se perciben los
desplazamientos de los objetos que se realizan con una velocidad
comprendida entre ciertos límites. El límite inferior de percepción corresponde
a una velocidad angular de 1 a 2 minutos de grado por segundo.
■ Por el movimiento del ojo, estando el objeto en reposo : la imagen retiniana
no cambia de posición, por lo que el movimiento se aprecia por la rotación del
ojo. Un giro de la vista en un cierto ángulo hacia la izquierda, equivale a la
misma percepción de movimiento que un desplazamiento de imagen hacia la
derecha, describiendo el mismo ángulo, y con el ojo en reposo.
Así resulta que las percepciones del movimiento dependen de determinadas relaciones
constantes entre los desplazamientos de las imágenes retinianas y los movimientos
oculares. Por tanto, cuando se produce una alteración de dichas relaciones, se originan
ilusiones de movimiento.

VÍAS ÓPTICAS
Las excitaciones producidas en la retina son conducidas a la corteza cerebral por medio del
nervio óptico, cuyas neuronas de primer orden terminan en el cuerpo lateral geniculado,
donde empalma con las neuronas de segundo orden que se dirigen al área visual,
localizada en el lóbulo occipital, en los alrededores de la fisura calcarina.
La disposición de las fibras del nervio óptico, en el punto donde se entrecruzan con las del
otro lado (quiasma óptico) es tal, que las procedentes de la mitad de cada retina continúan
homolateralmente, mientras que las procedentes de la mitad interna se cruzan para seguir
por la vía óptica contralateral.
El resultado final, es que las fibras de las mitades izquierdas de ambas retinas (o del campo
visual derecho) se proyectan en el área visual izquierda, y las de las mitades derechas de
ambas retinas (o del campo visual izquierdo) lo hacen en la corteza occipital derecha.
La destrucción bilateral del área visual, produce en el hombre ceguera total, llamada
ceguera cortical. Las perturbaciones patológicas en el área visual asociativa, pueden
producir ceguera psíquica, que consiste en la incapacidad para reconocer los objetos que
se ven.
Las lesiones unilaterales del área visual producen hemianopsia, es decir, pérdida del campo
visual del lado opuesto. Las lesiones en la porción anterior producen hemianopsia
contralateral; las lesiones en su parte inferior o superior, cuadrantanopsia inferior o superior
(pérdida de un cuadrante del campo visual).
➢ Olfato

SENTIDO DEL OLFATO


Los seres humanos poseen una relación de reciprocidad e interdependencia con su
entorno, por esto, deben estar preparados para adaptarse a sus continuos cambios. Para
lograr captar las señales químicas del ambiente, es de vital importancia el sentido del olfato,
ya que nos permite captar las sustancias dispersas en el aire y al percibir estas señales,
desarrollar conductas tendientes a lograr la supervivencia, como son el encontrar fuentes de
alimento y hábitat, así como conseguir la interacción social y reproducción. En los
mamíferos estas señales químicas son recibidas por dos sistemas olfatorios diferentes: el
sistema olfatorio principal y el sistema olfatorio accesorio o vomeronasal 1. Desde un punto
de vista convencional, el sistema olfatorio principal es el responsable de la detección de
odorantes volátiles comunes, y el sistema olfatorio accesorio responde a las feromonas
involucradas en la comunicación social.

Hace poco más de cincuenta años, Peter Karlson y Martín Lüscher propusieron una nueva
palabra para definir a un grupo de sustancias químicas utilizadas en la comunicación entre
los individuos de la misma especie; las llamaron feromonas. Estas señales químicas
proporcionan información acerca del género, dominancia y estado reproductivo, las cuales
son detectadas por una estructura tubular elongada llamada órgano vomeronasal (OVN),
localizada en la cavidad nasal y tapizada por neuronas sensoriales. Algunos investigadores
señalan que el OVN no existe en los seres humanos, por lo que esta teoría podría
excluirnos de responder a las señales de las feromonas. Otros en cambio expresan que el
ser humano podría no necesitar el OVN para recibir esta información, ya que ambos
sistemas olfatorios se encuentran integrados en el cerebro, haciendo que el OVN no fuese
necesario.

Sistema Olfatorio Principal

El olfato es el sentido corporal que distingue diferentes sustancias dispersas en el aire.


También se define como la capacidad para detectar odorantes, como es la función de las
neuronas olfatorias receptoras. Cabe destacar la diferencia con la percepción olfatoria que
es el proceso por el cual los estímulos olfatorios en su naturaleza y significado, son
reconocidos e interpretados por el cerebro, gracias a lo cual podemos diferenciar, entre
otros, el concepto de aroma de lo que se refiere a hedor.
El sentido del olfato es el único sistema que posee una modalidad "dual", es decir, detecta
los estímulos provenientes del mundo exterior y del interior del cuerpo, como se explicará
más adelante.

La estimulación ortonasal se refiere a la olfacción a través de las narinas externas que


activan las células sensoriales del epitelio olfatorio. La estimulación retronasal ocurre
durante la ingestión de alimentos, cuando las moléculas volátiles liberadas son empujadas
por movimientos de la boca desde la zona posterior de la cavidad bucal a través de la
nasofaringe hacia el epitelio olfatorio, lo cual ocurre en la espiración a través de la nariz
entre masticaciones o degluciones. El olfato ortonasal no contribuye a esta sensación
porque las moléculas que surgen del alimento en la boca son referidas a la boca, es decir,
ellas son percibidas como si fueran detectadas dentro de la boca 28,29. Este aire cargado
con moléculas de los alimentos es considerado como parte del "gusto" de las comidas y ha
demostrado ser necesario en la identificación del sabor. Para evitar que el término "gusto"
posea un doble significado, se ha incorporado el concepto de olfato retronasal como una de
las modalidades cubiertas por el término "sabor". Para que este fenómeno suceda deben
integrase muchas modalidades, como el gusto, la visión, el tacto, la audición, la
propiocepción, la deglución, la respiración, los sistemas cognitivos, la memoria, la emoción,
el pensamiento abstracto y el lenguaje, entre otros 28. La estimulación conjunta del gusto y
olfato retronasal produce un aumento de la actividad en muchas de las regiones activadas
por los estímulos independientes, así como actividad adicional en áreas contiguas alrededor
de la áreas receptoras primarias, lo que conlleva a una actividad integradora más compleja
de percepción del sabor que sólo por la simple adición de las vías gustatorias y olfativas,
fenómeno conocido como "integración neocortical”

Neuroepitelio olfatorio

El neuroepitelio olfatorio consta de dos capas: la mucosa olfatoria y la lámina propia 5. En


base al criterio anatómico e inmunohistoquímico, al menos 6 clases de células principales
pueden ser identificadas 8: neuronas sensoriales ciliadas bipolares, células de soporte,
células con microvellosidades, células basales globosas, células basales horizontales y
células de los ductos de las glándulas submucosas o de Bowman.
Las neuronas sensoriales olfatorias dirigen una única dendrita a la superficie del
neuroepitelio olfatorio, la cual posee una terminación engrosada llamada vesícula olfatoria,
que proyecta cilios inmóviles, donde se encuentran los receptores olfatorios.
Las células de soporte se encuentran rodeando las neuronas sensoriales olfatorias,
regulando y manteniendo el medio iónico apropiado para que la transducción de la señal
ocurra y junto con el mucus contribuyen en la remoción de moléculas odorantes y de
sustancias tóxicas.
La función de las llamadas células con microvellosidades, ubicadas en la superficie
epitelial, aún es desconocida.
Las células basales horizontales y globosas son las progenitoras del epitelio olfatorio,
participando en el recambio celular normal y pueden permitir la regeneración de
componentes dañados. Las células basales horizontales se encuentran directamente unidas
a la lámina basal y son las precursoras directas de casi todos los tipos celulares del
neuroepitelio olfatorio, excepto las neuronas, de donde son precursores indirectos, ya que
diferencian a células basales globosas y estas a su vez en neuronas olfatorias.
Las glándulas submucosas son la principal fuente de mucus de la región olfatoria, el cual
baña los cilios neuronales, brinda protección antimicrobiana de la vía aérea alta y
proporciona un medio molecular y iónico adecuado para la detección de odorantes.
Además, las células de sus ductos expresan aquaporinas y canales iónicos, lo que
contribuye al flujo de agua e iones dentro del lumen ductal.
El mucus nasal posee proteínas olfatorias ligando (OBP), las que protegen el epitelio del
daño causado por el estrés oxidativo, removiendo los componentes citotóxicos del mucus
nasal. También poseen funciones olfatorias, entre las cuales se encuentran: ser
transportadoras de moléculas volátiles y ligandos hidrofóbicos a través de la capa acuosa
de mucus hacia el receptor, unir varias moléculas odorantes, juegan un rol en el
reconocimiento del complejo ligando-OBP con el receptor neuronal, contribuir a amplificar la
señal olfatoria y participar en la remoción de los odorantes en el receptor para el cese de las
señales olfatoria.
Vía olfatoria

Los axones de las células mitrales y en penacho de cada bulbo se unen para formar el
tracto olfatorio, uno a cada lado. Esta estructura lleva la información de manera ipsilateral a
un amplio número de áreas cerebrales dentro de la superficie orbital posterior del lóbulo
frontal y la superficie dorsomedial del lóbulo temporal.

Se define como corteza olfatoria primaria a todas las regiones cerebrales que reciben
información directa desde los bulbos olfatorios. Estas estructuras incluyen la corteza
piriforme, el tubérculo olfatorio, el núcleo olfatorio anterior, el complejo amigdalino y la
corteza entorrinal ,23. Proyecciones procedentes desde estructuras primarias convergen en
las regiones denominadas corteza olfatoria secundaria, que comprende la corteza
orbitofrontal, el subnúcleo adicional de la amígdala, el hipotálamo, la ínsula, el tálamo
dorsomedial y el hipocampo .

La corteza piriforme aparece involucrada en la memoria y reconocimiento de los olores. La


corteza entorrinal juega un rol en la codificación de la intensidad del odorante. El hipocampo
y amígdala son activados durante la discriminación, identificación y memoria15,23. La
corteza orbitofrontal es el principal receptor de las proyecciones olfatorias vía directa desde
la corteza olfatoria primaria, y vía indirecta desde el núcleo dorsomedial del tálamo. Esta
estructura participa en la percepción y significancia hedónica del olor. La ínsula está
relacionada con el sistema límbico.
Cómo el COVID-19 causa la pérdida del olfato

https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=98749

➢ Gusto

SENTIDO DEL GUSTO


Se trata de un sentido químico y se estimula por sustancias químicas que contienen
los alimentos, pero para que se produzca la sensación gustativa es necesario que la
sustancia química se pueda disolver.
El principal receptor del gusto está en la lengua. La lengua, está cubierta por epitelio
escamoso estratificado el cual contiene unas proyecciones denominadas papilas.
Estas papilas gustativas pueden presentar varias formas:

■ Filiforme: en la zona anterior y media.


■ Fungiforme
■ Circunvalada: en la zona posterior de la lengua.
En el interior de la papilas circunvaladas y fungiformes se hallan los llamados botones
gustativos que contienen receptores para el gusto (células gustativas), pero estos
botones también se pueden encontrar de manera aislada en otras zonas: paladar,
faringe, laringe, epiglotis...

Hay cuatro tipos de botones gustativos estructuralmente similares:

■ Salado: se estimula por cloruro sódico, en la zona central de la lengua


■ Dulce: se estimula con azúcar (glucosa), en la punta de la lengua.
■ Ácido: se estimula por concentración de hidrogeniones, en la zona central.
■ Amargo: se estimula por venenos, tóxicos...en la zona posterior de la lengua.
El sabor amargo, no es un sabor agradable, las papilas del sabor amargo tienen función
protectora lo que produce rechazo, por Ej.: sustancias en mal estado. Existe una regulación
nutritiva en función de las apetencias por determinados alimentos.
Los botones gustativos, están formados por células inmaduras a modo de capas y en las más
internas se hallan las células gustativas, las cuales se estimulan por la sustancia contenida en
los alimentos.
Esta sustancia se disuelve en la boca ayudado por la secreción salivar y de las glándulas de
Von Ebner, la sustancia penetra en las hendiduras entra por el poro y excita a los receptores
gustativos (células gustativas), que transmiten los impulsos nerviosos por los nervios
gustativos y éstos a los centros operativos en el cerebro (SNC).

■ VÍAS Y CENTROS GUSTATIVOS

Las sensaciones gustativas son conducidas por tres nervios:


Zona anterior y media de la lengua: por el séptimo par, nervio facial.
Zona posterior de la lengua: por el noveno par de nervios, nervio glosofaríngeo
Otras zonas: en faringe, laringe, epiglotis, paladar, por el décimo par, nervio vago o
neumogástrico.
Estos nervios envían su información mediante potenciales de acción hacia el bulbo raquídeo
inferior (en donde se cruzan las vías) y sigue subiendo al tálamo y acaba en la zona
relacionada con la sensación gustativa a nivel parietal. En este proceso se ven involucradas
tres neuronas.
En caso de que hubiese lesión en la zona parietal, se perdería la sensación del gusto en
función del lado dañado, es decir, al lesionar la parte derecha se vería afectada la zona
izquierda porque los nervios se cruzan y viceversa.
➢ Tacto
Receptores Sensoriales

1) Tipos de Receptores
■ Los mecanorreceptores reaccionan (responden) a energía mecánica: contacto,
presión, gravedad, estiramiento y movimiento.
■ Los quimiorreceptores reaccionan a determinados estímulos químicos.
■ Los fotorreceptores detectan energía luminosa.
■ Los termorreceptores responden a calor y frío.
■ Los Nociceptores responden al dolor.
2) Campos receptivos:

Se denomina campo receptivo de una neurona sensitiva a la región del espacio en la cual
la presencia de un estímulo altera la respuesta de dicha neurona, esto es, la tasa de
impulsos electroquímicos que ésta genera. Mientras más cantidad de campos receptivos en
un espacio, mayor sensibilidad. Mientras más pequeño el campo receptivo, mayor
sensibilidad. La parte central del campo receptivo es excitatoria y la periférica inhibitoria.

3) Adaptación de los receptores:

Cuando un receptor se estimula por un tiempo, deja de responder. Se adapta. Si esta


adaptación es rápida se dice que el receptor es fásico, si la adaptación es lenta se dice que
el receptor es tónico.

4) Sensibilidad somática: Somatoestesia.

Tacto - Propioceptores - Temperatura- Dolor

■ Tacto: La piel es el mayor órgano del cuerpo humano​o animal. En el ser


humano ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en
los párpados) y los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa
como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea,
protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que
actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varía en cada
especie. Anatómicamente se toman como referencia las medidas estándar dentro
de la piel humana. También es conocido como sistema tegumentario.

La biología estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:


a) La epidermis
b) La dermis
c) La hipodermis

En medicina, en histoanatómico y dermológico, a fines prácticos se estudian dos de las


capas; la epidermis y la dermis. De la piel dependen ciertas estructuras llamadas anexos
cutáneos, como son los pelos, las uñas, las glándulas sebáceas y las sudoríparas.

Está compuesta de corpúsculos o receptores:

1. Receptores de Merkel y Meissner: se encuentran en la piel sin pelos como en


yema de los dedos y labios.
2. Receptor del Folículo Piloso: son receptores libres en paralelo al pelo.
3. Receptores de Ruffini: se encuentran en piel con y sin pelo, en la dermis y son de
adaptación lenta.
4. Receptores de Pacini: en el tejido celular subcutáneo. Son de presión y de rápida
adaptación.

■ Propiocepción:

1. Órgano tendinoso de Golgi


2. Anulo espirales
3. En Ramillete de flores
■ Receptores de Temperatura: los de calor despolarizan a más de 30 grados
centígrados, los de frío a menos de 24. por debajo de 10 grados se expresa dolor.
■ Receptores del Dolor o Nociceptores: son terminaciones libres que se
encuentran en la piel, músculo, tendones, meninges, serosas, periostio.
Despiertan respuesta simpática (taquicardia, midriasis, taquipnea, hipertensión) e
inflamatoria.

Vías Sensitivas

■ Dolor y Temperatura (Protopática) convergen con otros múltiples receptores en


la asta posterior de la médula. Primera Neurona: se ubica en el ganglio espinal de
la raíz dorsal, luego va a hacer sinapsis con la 2da neurona. Segunda Neurona:
se ubica en la asta dorsal de la sustancia gris de la médula espinal, en donde
cruza por la comisura blanca anterior hasta el cordón anterior del lado opuesto
formando el fascículo espinotalámico anterior, ascendiendo hacia la 3ra neurona.
Tercera Neurona: se ubica en el núcleo ventral posterolateral del tálamo en donde
llega a hacer sinapsis el fascículo espinotalámico anterior. Y desde el tálamo
salen las proyecciones hacia la corteza sensitiva primaria.

■ Tacto y Propiocepción (Epicrítica) tiene la propiedad de inhibir a la Protopática.


Primera neurona en la asta posterior de la médula. Asciende por la columna
dorsal hasta el bulbo raquídeo donde se produce una decusación (cambia de
lado) sube al tálamo y de este a la corteza cerebral.
Existe un circuito descendente inhibidor (de las vías ascendentes) con receptores opiáceos
para encefalinas y endorfinas. Es inhibido por la adrenalina y noradrenalina.

También podría gustarte