Está en la página 1de 5

4°AÑOS EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre: _______________________________________________________________
R.U.N.__________________________________ Puntos: ________/36
OA OA 4, 6, 7
Indicadores Responden preguntas como: ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia? ¿qué sucedería
sí?
Escriben sus ideas en párrafos separando con puntos aparte, utilizan conectores
Realizan actividad de secuencias y predicciones
Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Marca con un círculo la alternativa correcta.
(1 punto c/u).
Completa con el nombre que recibe cada sección que compone este texto. (4 puntos)
_______

Presentan a cuatro nuevos lémures en el Zoológico


Nacional.
__________ Nueva adquisición de animales para el zoológico.
_______

No tienen
nombre ni van a
tenerlo. Por una
política del
Zoológico Nacional,
los animales
semisalvajes ahora
no reciben apodos.
Los cuatro lémures
presentados ayer a
las 11 am, son
medio salvajes.
Llegaron hace casi dos meses desde Argentina, pero habían estado en
un período de adaptación en este tiempo: conociéndose con sus otros
dos compañeros y habituándose en su jaula. En estricto rigor, no estarán
encerrados por barreras, sino resguardados por espejos de agua (los
lémures le tienen miedo a esto). Los especímenes nacidos en
Madagascar fueron traídos con el fin de facilitar la reproducción en tierras
locales y prometen ser el atractivo de este verano.
________ (Gentileza diario La Tercera)

1.-El texto leído es: A) Un poema.

B) Un aviso.

C) Un cuento.

D) Una noticia.
2.- Si es un texto informativo, ¿Cuál es su el propósito?

A) Son semisalvajes.

B) Son nuevos ahí.

C) Son simpáticos.

D) Son tímidos.

3.- ¿Qué importancia tienen los espejos de agua que se mencionan en el texto?
A) Sirven para adornar al zoológico.
B) Serán reemplazados por barreras.
C) Son más efectivos que las barreras.
D) Indican la presencia de algún peligro.
4.-Según el texto, los lémures le temen 5.-Los lémures son originarios de:
al:
A) Argentina.
A) Encierro.
B) Madagascar.
B) Espejo.
C) Santiago.
C) Agua.
D) Chile.
D) País
6.- Según el texto, ¿Cuál es la idea principal?
A) Presentan a cuatro lémures en el zoológico nacional.
B) Presentan a cuatro leones en el zoológico nacional.
C) Presentan al nuevo director del zoológico nacional.
D) Presentan el nuevo lugar donde estarán los lémures
7.- ¿Qué opinas de los zoológicos? Argumenta tu respuesta. (6 puntos)

Lee esta historia que se encuentra en desorden, enumera de acuerdo a la


SECUENCIA correcta para que se entienda la historia.
(5 puntos por la secuencia y 2 por la escritura.)

Esos días, cambia los zapatos por sus botas de agua azules,
_______
sabiendo que cuando escampe podrá meterse en los charcos
sin temor a que su madre la riña.
_______ La nieve molesta porque está fría, pero no hace daño.

______ Y unos y otros se persiguen lanzándose bolas, demostrándose


quién tiene mayor puntería.

______ A Isabel le gusta mucho los días de lluvia.

______ También le gusta mucho, los días que nieva, hacer bolas con
la nieve que se ha acumulado sobre los coches. Son super
divertidas.

Reconstruye la siguiente historia escribiendo correctamente la secuencia narrativa


para que tenga sentido.

__________________________________________________________________________________________
_

PREDICCIONES
¿QUÉ CREES QUE SUCEDERÁ DESPUES?
Lee los párrafos, piensa en lo que sucederá, debes hacer predicciones sobre lo que
ocurrirá después.

El cielo empezó a oscurecerse y unas nubes negras lo cubrieron por


1) completo. Luego se sintieron unos rayos y truenos. Empezó a llover.
Benjamín y su amigo Matías estaban de excursión en el cerro y trataron de
volver a casa.

¿Qué crees que sucederá a continuación? ¿Por qué? (3 puntos)

Juanita decidió hacer unos queques para recibir a sus abuelos a la hora del
2 té. Una vez preparados, los metió al horno. Como hacía mucho calor, se fue
a bañar a la piscina y nadó un largo rato. De repente, se acordó de los
quequitos.

¿Qué crees que sucederá a continuación? ¿Por qué? (3 puntos)

A poner en práctica lo que aprendiste sobre el reconocimiento de la sílaba


TÓNICA.
Lee el párrafo descriptivo.
El jardín de la casa era muy bonito. Había muchas flores de colores y
árboles muy grandes. Había un camino de piedra que iba desde la
casa hasta la piscina, y que cruzaba un parque muy grande. La
piscina era mediana y profunda. En el fondo del jardín había hamacas
y un tobogán.

Se seleccionaron seis palabras para que las separes en sílabas y luego destaques
cual de ella es la TÓNICA, la que suena más fuerte. (6 puntos)

Antepenúltima

penúltima

penúltima
Anterior

PALABRAS

última
Ante
A la

1 jardín
2 flores
3 colores
4 piedra
5 mediana
6 hamacas

También podría gustarte