Procedimiento Metodo A L Contacto.

También podría gustarte

Está en la página 1de 60

Cód.

: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

PROCEDIMIENTOS

PARA GUANTES

AISLADOS
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

PROCEDIMIENTOS PARA GUANTES AISLADOS

OBJETIVO:

Establecer procedimientos de trabajo qué se deben seguir para la segura y correcta ejecución de las labores más
comunes de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas de Distribución hasta 22 kV, utilizando la técnica manual o
el método al contacto con (guantes de goma).

1. ALCANCE:

Se aplica a los trabajos de mantenimiento a ejecutar sobre líneas aéreas energizadas de distribución. Estos
procedimientos de trabajo están dirigidos al personal debidamente entrenado en la utilización de la técnica manual o
método al contacto (guantes de goma) para la ejecución de trabajos de mantenimiento de líneas aéreas energizadas, y
constituyen los lineamientos mínimos a ser observados.

2. DEFINICIONES:

 Primera zona de protección: Consiste en aislar al trabajador para realizar los contactos directos intencionales con
los conductores y/o elementos energizados durante la ejecución de la tarea. Se obtiene por medio del aislamiento
adicional entre el liniero y el equipo energizado. Esta protección se logra mediante el uso de Guantes de Goma y
Mangas de Goma.
 Segunda zona de protección: Consiste en aislar al trabajador de un posible segundo punto de contacto no
intencional con partes o elementos bajo distinto potencial al de los conductores, tales como, postes, crucetas, otra
fase. Es el aislamiento entre el trabajador y este segundo punto de contacto posible. Esta protección se obtiene
mediante el uso de: camiones canasta o plataformas aisladas, equipos de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, de cruceta, etc.)
 Sellar las protecciones: Consiste en que los protectores utilizados para la realización de un trabajo han sido
convenientemente acoplados entre sí de tal forma que no quede en el área de alto riesgo ningún punto o parte con
potencial que no esté protegido.
 Abrir las protecciones: Consiste en desplazar los protectores de la segunda zona de protección o retiro parcial de
ellos para que sea posible el acceso a un determinado punto con potencial sobre el cual va a realizar una tarea
determinada.
 Bucket liner: Aislamiento adicional que se introduce dentro de la canasta del cesto aislante. De igual forma y que
garantiza el aislamiento del operario cuando por mala operación la canasta aislante hace contacto con un punto de
distinto potencial al que se está trabajando, con lo que se perdería el aislamiento del brazo aislante.

3. MEDIDAS GENERALES:

Cada trabajador es responsable de la prevención de accidentes, en consecuencia deberá cumplir y hacer cumplir las
siguientes reglas o aspectos generales básicos para desarrollar los trabajos en forma segura y eficiente.

 Previas al inicio de los trabajos:

Solicite al Despacho de Carga el correspondiente Permiso de trabajo en Caliente. Realice en conjunto con el
personal de la brigada, un estudio del sitio y condiciones de trabajo.

Limite el área de trabajo y el control del tráfico de vehículos y peatones. En los casos en que la señalización vial de
seguridad no sea suficiente, se debe colocar una persona con una bandera roja para avisar de la proximidad del
peligro pues en muchas ocasiones el boom del camión canasta puede estar fuera de la senda ocupada por el mismo
entorpeciendo la circulación de los vehículos. Puede darse el caso que sea necesario hacer coordinaciones con el
Departamento de Seguridad Vial, con el fin de tomar otras medidas de seguridad.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

Si dispone de camión canasta para la ejecución del trabajo, deberá ubicarlo en la forma más idónea para realizar el
trabajo con comodidad y seguridad. Proceda luego a estabilizarlo y aterrarlo, que puede ser al neutro del sistema o
a una varilla enterrada en el lugar de trabajo que garantice el menor potencial de toque a la hora de operar el
vehículo si existiera duda se podría usar una alfombra equipotencial.

Lleve a cabo una reunión en el sitio de trabajo para asegurarse:

 Que todos comprenden perfectamente el procedimiento a seguir.


 Que cada quien conoce su responsabilidad en el trabajo.
 Que se observaran las medidas de seguridad apropiadas.
 Que todos están en conocimiento de los riesgos que pueden presentarse.
 Que se tiene el equipo y personal apropiado para el trabajo.
 Una vez iniciado el trabajo no debe cambiarse el procedimiento acordado, a menos que sea necesario,
discutido y autorizado por el jefe de brigada.
 Además cualquier variación del procedimiento de trabajo previamente acordado debe ser del
conocimiento de todo el personal de la brigada.

Antes de la ejecución de cualquier trabajo sobre líneas vivas, realice en conjunto con el personal de la brigada, un
estudio de las condiciones ambientales, y de las condiciones mecánicas de la estructura a intervenir.

Condiciones ambientales, si en el ambiente hay condiciones de humedad, neblina o lluvia, absténgase de trabajar
y suspenda la actividad hasta que mejoren las condiciones ambientales.

Condiciones mecánicas, realizar una inspección visual de todos los elementos que contiene la estructura a ser
intervenida como son:

 Postes, inspeccionar un pie por encima y otro por debajo del nivel del terreno, para establecer el grado de
deterioro que pueda existir. Posteriormente debe inspeccionarse el poste en toda su longitud.
 Crucetas, determinar su estado técnico, a partir de su grado de envejecimiento, existencia de quemaduras,
rajaduras etc. Si la cruceta es metálica, su grado de oxidación.
 Aislador, fisuras, rajaduras, etc.
 Amarras, el estado de la amarra debe determinarse mediante una inspección visual.
 Estaca, inspección de envejecimiento, rajaduras, oxidación, etc.
 Herraje, debe hacerse una inspección de todos estos elementos.
 Tornillos, inspección visual, prestando especial atención a la corrosión y su apriete.
 Conductor, inspección visual a lo largo del vano y especialmente en la zona en donde se va a realizar el
trabajo, determinando su factibilidad, así como la presencia de obstáculos que puedan limitar el
movimiento del conductor.
 Otros, debe inspeccionar tanto la estructura sobre la cual se va a trabajar como las adyacentes. Cuando los
elementos de una de las estructuras adyacentes están en malas condiciones mecánicas, el trabajo no debe
ejecutarse.

 Uso correcto de las herramientas antes de un trabajo:

 Coloque sobre lonas y/o trípodes todas las herramientas y equipos que se van a utilizar. Nunca los coloque
directamente sobre el suelo, sean cuales fuesen las condiciones del mismo.
 Limpie y verifique el buen estado de equipos, materiales y herramientas.
 Limpie el forro aislante interior de las cestas (Bucket liner) antes de iniciar las labores.
 Verifique el buen estado de los equipos de protección personal y utilícelos en todo momento.
 Realice la puesta a tierra del camión canasta antes de iniciar las labores de mantenimiento, usando para
ello una tierra efectiva local por medio de una barra de cobre, la cual se entierra lo suficiente (20 o más
cm.) para hacer un buen contacto. En caso de no disponer de dicha barra o no ser posible su utilización,
se deberá hacer la puesta a tierra con los elementos que lo permitan, tales como las bajantes de tierra de la
misma estructura, anclajes de los vientos o retenidas de los postes.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Asegúrese de darle a cada herramienta su uso correcto y emplee únicamente las que hayan sido
debidamente aprobadas por la Empresa para trabajos en líneas energizadas.
 Compruebe que las cargas mecánicas existentes no sobrepasen los límites fijados para cada equipo o
herramienta.
 Despójese de prendas metálicas como cadenas, relojes y bolígrafos, antes de iniciar las labores de
mantenimiento.
 Efectúe los chequeos rutinarios y pruebas del camión canasta aislante y pruebe el movimiento de la
canasta desde los controles inferiores antes de introducirla en la zona superior de trabajo.
 Confirme que se han realizado las pruebas dieléctricas a todos los equipos de protección y herramientas
de trabajo, incluido el camión canasta, con la periodicidad que señala la Norma vigente en la Empresa.

 Durante la ejecución de los trabajos:

Confirme con el Despacho de Carga correspondiente, la desconexión del cierre del circuito antes de iniciar los
trabajos de mantenimiento.
El personal deberá colocarse previamente los equipos de protección antes de iniciar las labores de mantenimiento y
nunca quitárselos estando en posición de trabajo.
Los linieros deberán tener presente las distancias mínimas de seguridad hacia las partes energizadas sin protección
es decir, la distancia media entre el punto más próximo con tensión no protegido y cualquier parte extrema del
cuerpo del liniero o de las herramientas por el, utilizadas.

Niveles de tensión Distancias mínimas


De 0 a 50 Volt. Ninguna
Más de 50 V hasta 1 KV. 0.80 m.
Más de 1 KV hasta 33 KV. 0.80 m.
Más de 33 KV hasta 66 KV. 0.90 m.
Más de 66 KV hasta 132 KV. 1.50 m.
Más de 132 KV hasta 150 KV. 1.65 m.
Más de 150 KV hasta 220 KV. 2.10 m.
Más de 220 KV hasta 330 KV. 2.90 m.
Más de 330 KV hasta 500 KV. 3.60 m.

Cuando no exista separación segura de trabajo entre un circuito o equipo energizado y el liniero, no se
deberá trabajar en estos hasta:

 Desplazar los conductores hasta obtener el espacio libre requerido.


 Cubrir los conductores y equipos con sus respectivos protectores.
 El personal deberá colocarse en la posición de trabajo que le sea más cómoda, evitando distraerse.
Debe concentrarse en su labor conservando siempre un comportamiento disciplinado durante el
trabajo.
 Coloque con la mayor seguridad los protectores aislantes sobre aquellas partes tales como crucetas,
líneas, aisladores, cables tensores para vientos, postes o cualquier otra parte que este dentro del
arrea de trabajo.
 Coloque las protecciones aislantes comenzado desde el punto más accesible al menos accesible.
 Utilice los protectores aislantes únicamente para lo que están diseñados. Las mantas por ser
flexibles, son de uso más generalizado y deben utilizarse para proteger equipos como pararrayos,
banco de capacitores y transformadores, siendo sujetada por pinzas aisladas.
 Eleve los materiales y herramientas hasta el área de trabajo por medio de un cabo de servicio
instalado a un costado de la canastilla, el operador debe moverla fuera del área de trabajo. El cabo
de servicio mientras no esté utilizándose debe mantenerse dentro de la canastilla.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Utilice el portaherramientas y no deposite las mismas dentro de la canastilla.


 La canastilla debe ser operada previamente desde sus controles inferiores y probar su operación
satisfactoria antes que el personal se suba a ella.
 El personal que ejecute trabajos desde la canastilla debe utilizar arnés con línea de vida,
anclándose mediante el mosquetón de la línea de vida al anillo que posee la canastilla.
 La canastilla debe ser operada por personal calificado y designado para el trabajo.
 Debe tenerse cuidado con el brazo de la canastilla cuando gire, evitando que el mismo toque
alguna estructura y obstáculos o se introduzca en la vía entorpeciendo el transito.
 El personal que ejecute el trabajo no deben moverse por debajo de los conductores energizados o
próximos a ellos hasta que las protecciones de la segunda zona no hayan sido instaladas.
 Cuando se utilicen plataformas para la ejecución del trabajo, las mismas deben colocarse siempre
en una posición que permita al liniero trabajar con comodidad y que pueda abarcar la mayor área
de trabajo posible.
 Trabaje en una fase de la línea a la vez, y no haga contacto simultáneo con la fase sobre la que está
trabajando y alguna otra fase o en alguna parte de la estructura.
 Utilice los protectores en toda el área de trabajo y a medida que se necesiten.
 Realice los trabajos en visión de equipo. No trabaje solo, establezca comunicación con el grupo.
 Mantenga siempre los conductores sueltos y los puentes auxiliares (jumper) bajo control o fuera
del área de trabajo, utilizando para ello las pértigas adecuadas para tal fin.
 Cuando se instale un puente auxiliar el trabajador debe asegurarse que la corriente está circulando
por él antes de desconectar el conductor o equipo que está siendo desviado. Por tanto cumplir los
siguientes aspectos.

 La capacidad conductora del puente auxiliar y sus grapas, así como su voltaje nominal,
deben ser suficientes para el trabajo que se va ejecutar.
 El conductor debe limpiarse correctamente en las zonas en donde se van a instalar las
grapas del puente auxiliar.
 Ambos extremos del puente auxiliar deben soportarse antes de hacer la primera conexión
a la línea.
 Confirme que la corriente este circulando por el puente auxiliar midiendo la misma
mediante un amperímetro de gancho.
 No debe permitirse que ninguna sección del puente auxiliar haga contacto con el cuerpo
de ninguna persona o cualquier parte de la estructura.

 El liniero debe utilizar los equipos protectores de la primera y segunda zona de protección tan
pronto llegue a la zona de trabajo y mantenerlas hasta que el trabajo se haya terminado.
 Utilice una pértiga aislada cuando energice o desenergice cualquier sección de línea o equipo
mediante porta fusibles, seccionadores, etc. Manteniéndose fuera del área de un posible arco
eléctrico.
 Los equipos de protección no deben someterse a presiones mecánicas excesivas. Cualquier
presión mecánica que reduzca grueso del equipo de protección es prohibitiva.
 Para levantar un conductor directamente con las manos enguantadas invierta el/los protectores
del conductor, de forma tal que su parte abombada o lomo quede hacia abajo, y tome el
conductor a través de dicho protector, ósea con el lomo apoyado en las palmas de la manos,
repartiéndose de esta manera el peso del conductor sobre una superficie mayor de los guantes.
 Al amarrar y sobre todo al desamarrar un conductor tenga cuidado que la punta de la amarra no
perfore el guante protector de cuero y el de goma, lo cual puede originar un accidente por
contacto eléctrico. Para evitar esto, a la vez que valla retirando la amarra enróllela sobre sí
misma, manteniendo el rollo que se va formando dentro de la palma de la mano, de forma tal que
la punta de la misma nunca quede apoyada sobre el guante.

 Al finalizar los trabajos:

Verifique que la estructura trabajada quede sin ninguna anormalidad.


Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

Comunique al Despacho de Carga correspondiente que los trabajos han concluido y devuelva el P.T.C., tal
aviso debe darlo la persona que recibió el permiso para ejecutar los trabajos.
Una vez finalizadas las actividades no se deberá ingresar nuevamente al área de trabajo sin la previa
autorización del Despacho de Carga.
Una vez retirado el personal del área de trabajo se procede a desconectar la puesta a tierra del camión
canasta.
Inspeccione las herramientas y equipos al finalizar los trabajos para buscar posibles daños o deterioros en
estos.
Realice un mantenimiento preventivo a las herramientas y equipos antes de guardarlos.
Guarde cada herramienta y equipo con su respectivo protector y en su sitio correspondiente, el cual deberá
ser limpio y seco.
Limpie el camión canasta y cubra la canastilla con su respectiva tapa o lona.
Retire o limpie de desperdicios el lugar de trabajo antes de retirarse.
Retire y guarde todas las señalizaciones de seguridad para transeúntes y vehículos.

4. PRUEBAS DE CAMPO:

 Equipos de goma aislante: Los guantes de goma deben probarse con aire antes de cada uso. Primeramente
el guante debe ser inflado e inspeccionado visualmente y después introducirlo en un recipiente con agua en
busca de escape de aire por algún orificio. Estos se pueden inflar, dándole vueltas, enrollándolos o usando
un dispositivo neumático. Si se detectan daños o imperfecciones durante la inspección, los productos de
goma deben sacarse de servicio. Entre los daños más frecuentes se encuentran rasguños, grietas por
envejecimiento, manchas de decoloración, cortaduras, materiales incrustados, partes endurecidas, grietas
producidas por el ozono, perforaciones, etc.

 Técnicas de inspección para el equipamiento de goma aislante:

Inspeccione el área superficial de los guantes y las mangas,


haga rodar cuidadosamente las superficies interiores y
exteriores entre sus manos, haciendo una ligera presión
sobre el material de manera que se pueda apreciar cualquier
rajadura, cortadura u otra irregularidad que posea. Cuando
GUANTES Y MANGAS el área exterior ha sido completamente inspeccionada, vire
el guante al revés y repita la operación. Si existen áreas
sospechosas que necesitan una inspección más cuidadosa,
presione y ruede la goma entre los dedos. Nunca deje los
guantes o mangas al revés. Inspeccione los dedos y la zona
de unión entre ellos, halando y separando los dedos
adyacentes.

Coloque la manta de goma en una superficie plana y


limpia, enróllela apretadamente, comenzando por una
esquina diagonalmente opuesta. Inspeccione la superficie a
MANTAS Y ALFOMBRAS medida que se va enrollando, hasta hacerlo por completo.
Desenrolle la manta y enróllela ahora en un ángulo recto a
la dirección anterior. Repita la operación de enrollamiento
en el otro lado de la manta.

 Cuidados: El voltaje máximo de uso debe ser el indicado en la tabla siguiente.


Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

CLASE VOLTAJE DE PRUEBA (KV) VOLTAJE MÁXIMO DE USO (KV)


1 10 7.5
2 20 17
3 30 26.5
4 40 36

Deben ser inspeccionados diariamente por fuera y por dentro antes de su uso, en busca de posibles defectos
que razonablemente impidan su utilización. Los guantes de goma deben someterse a la prueba de aire
conjuntamente con esta inspección. Cualquier equipo con alguno de los siguientes defectos no debe usarse:
Rasgaduras, huecos o cortaduras.
Grietas producidas por oxidación con ozono. Esta oxidación se manifiesta mediante grietas entrelazadas
cuando sometemos el equipo a tracción.
Durante su uso deben evitarse daños a la goma que puedan producirse durante la manipulación de las
amarras, alambres preformados, estribos, astillas, herramientas afiladas, cuchillas, etc.
No se almacenen durante su transportación con otros materiales cortantes, tales como amarras, herramientas
cortantes o puntiagudas que puedan dañarlos.
No deben guardarse cerca de aparatos eléctricos, ni expuestos al calor del sol ni luces fluorescentes.
No deben guardarse en lugares húmedos ni polvorientos.
Los aceites lubricantes e hidráulicos son enemigos naturales de la goma, por lo tanto, los equipos
protectores de goma no deben entrar en contacto con ellos. En caso de que esto ocurra deben ser limpiados
y lavados inmediatamente.
Los guantes de goma deben usarse con guantes protectores de piel por fuera y algodón por dentro.
Los guantes de goma deben lavarse frecuentemente para remover los productos de transpiración, tales
como, suciedad y sales depositadas en su interior. Puede usarse una mezcla de jabón o detergente con agua
fría o caliente. Nunca deben secarse al sol para evitar daños producidos por el ozono.
Los guantes de algodón deben lavarse muy frecuentemente para evitar la posibilidad de dermatitis.
Nunca deben tirarse desde lo alto del poste, cada vez que suban o bajen debe hacerse convenientemente
amarrados, evitando que la propia soga los dañe, o preferentemente mediante una bolsa de lona.
Las mangueras (tubos) protectoras de líneas, cubiertas de aisladores y mantas deben lavarse con agua tibias
usando jabón liquido o detergente como agente limpiador.
Las mantas no deben izarse con el gancho del cabo de servicio insertado en uno de sus orificios ya que
tienden a dañarse o rajarse por dicha zona. Deben asegurarse con el uso de presillas adecuadas para evitar
su caída y su posible daño.
Deben comprobarse eléctricamente en los periodos establecidos.

5. EQUIPOS AUXILIARES:

 Vehículo aislado: La función del vehículo aislado es suministrar suficiente fortaleza mecánica y eléctrica
para soportar con seguridad y aislar de tierra al personal y los materiales. Antes de utilizarse el equipo debe
chequearse mecánica y eléctricamente para estar seguro de su capacidad de trabajo.
Si el interior del brazo aislado está sucio debe limpiarse según el método especificado por el fabricante.
Durante el traslado a grandes distancias o durante el parqueo nocturno cubra el brazo aislado y las canastas
con un forro protector adecuado, a fin de evitar posible contaminación.
Cuando se trabaje sobre una línea de más de 5 kV de fase a fase utilizando una canasta, la misma debe estar
provista de un forro aislante (Bucket liner) de 50 kV debidamente comprobado. Al igual que la sección
aislante del brazo este forro debe mantenerse limpio. La canasta ha de estar libre de residuos, partículas
cortantes, pedazos de alambre, etc. Antes de insertar el forro, para evitar que el mismo se dañe. Las canastas
deben cubrirse durante la transportación y parqueo.
Realizar chequeos diarios los cuales consisten en chequear:
 Nivel de aceite antes del arranque.
 Chequeo general del vehículo.
 Nivel de aceite hidráulico y posibles fugas del mismo.
 Componentes rotos o faltantes.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Lubricación adecuada.
 Chequear que no existan materiales extraños dentro del brazo aislante o de la canasta.
 Suministros de combustible.
 Espejos ajustados para darle al chofer una visión adecuada.
 Extintor de fuego, botiquín de primeros auxilios, etc.
Una vez en el lugar de trabajo, situé el vehículo en la posición más ventajosa para la ejecución del trabajo.
Delimite al área de trabajo y el control del tráfico de vehículos y peatones.
Estabilice el equipo, si está equipado con gatos hidráulicos, use planchas de hierro o madera debajo de cada
gato hidráulico para una mejor estabilización.
El brazo aislante superior, canasta y su forro aislante deben ser limpiados hasta remover toda suciedad ó
contaminación, así como objetos extraños que puedan afectar las condiciones de trabajo.
Aterre el vehículo al neutro del sistema o a una varilla de tierra adecuadamente aterrada.
Calentar el sistema de elevación y el vehículo antes de operar cualquier control.
El vehículo aislado debe operarse primero desde los controles inferiores y probar todos los movimientos
antes que el liniero o trabajador se introduzca en el camión canasta aislada. Esto facilita el calentamiento
del aceite hidráulico dentro de los cilandros y mangueras.
En cada canasta sencilla nada mas puede subir un trabajador y este debe utilizar un arnés de seguridad con
línea de vida para fijarse al brazo (boom), como medida de seguridad en un posible desplome de la canasta
por falla mecánica no detectada.
Cuando se eleven materiales directamente hacia la canasta debe moverla fuera del área de trabajo y subirlos
utilizando el cabo de servicio, el cabo de servicio debe mantenerse dentro de la casta cuando no se esté
siendo utilizado.
Alrededor del vehículo no debe haber ninguna persona mientras el brazo aislado o el trabajador estén
próximos o estén trabajando en los conductores o en los equipos energizados.

6. MÉTODOS PARA LA INSTALACIÓN Y RETIRO DE LA SEGUNDA ZONA DE PROTECCIÓN EN UNA


ESTRUCTURA CON CONDUCTORES EN EL MISMO PLANO HORIZONTAL:

 Mediante carro canasta aislado: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de protección)
Instalación:
 Ubique la canasta a la altura de los conductores primarios, por fuera y de frente al conductor exterior
situado hacia el lado del camión canasta.
 Instale sobre estos conductores las protecciones necesarias para garantizar la segunda zona de
protección (cubiertas de conductor, de aislador, mantas de goma, etc.).
 Instale dos cubiertas sobre el conductor por el lado del poste por donde posteriormente entrara la canasta
para poder proteger el conductor central. Selle todas estas protecciones instaladas.
 Ubique la canasta por debajo y de frente al conductor central.
 Instale sobre este conductor las protecciones necesarias para garantizar la segunda zona de protección
(cubiertas de conductor, de aislador, mantas de goma, etc.).
 Instale dos cubiertas sobre el conductor por el lado del poste por donde posteriormente continuara
entrando la canasta para poder proteger el otro conductor exterior. Selle todas estas protecciones
instaladas.
 Ubique la canasta por debajo y de frente al otro conductor exterior.
 Instale sobre este conductor las protecciones necesarias para garantizar la segunda zona de protección
(cubiertas de conductor, de aislador, mantas de goma, etc.).
 Instale dos cubiertas sobre el conductor por el lado donde está ubicada la canasta. Selle todas estas
protecciones instaladas.
 Repita el mismo procedimiento descrito anteriormente para instalar las protecciones por el otro lado del
poste.
Retiro:
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.

 Mediante plataforma aislada: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de protección)
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

Instalación:
 Utilizando una pértiga de gancho (escopeta) instale dos cubiertas de conductor a cada fase y por ambos
lados del poste.
 Escale los postes mediantes trepadoras o escalera según el tipo de poste (hormigón o madera).
 También puede utilizarse escaleras para todo tipo de poste.
 Las protecciones pueden ser instaladas simultáneamente por dos linieros, uno por cada lado del poste.
 Seleccione los lugares de instalación de la plataforma a utilizar de modo que abarque toda la zona de
trabajo, mediante el aprovechamiento de los mecanismos de rotación de cada una de ellas y de acuerdo a
las estaturas de los linieros que van a trabajar.
 Instale un cabo de servicio o un aparejo para izar los elementos de la plataforma.
 Ice el mecanismo de rotación de la plataforma hasta su punto de instalación sobre el poste.
 Fije el mecanismo al poste.
 Ice la plataforma mediante el mismo método e instálela en su respectivo sistema de rotación.
 Póngase los guantes y mangas de goma (primera zona de protección) y posteriormente trasládese con
cuidado desde el poste hacia la plataforma.
 Ya desde la plataforma y sacando provecho de su mecanismo de rotación, termine de instalar los equipos
protectores correspondientes a la (segunda zona de protección). Selle las protecciones.
Retiro:
 El retiro de la plataforma se la realiza en forma inversa a como se la instalo.
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.

 Mediante carro canasta y plataforma aislante: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de
protección)
Instalación:
 Ubique la canasta a la altura de los conductores primarios, por fuera y de frente al conductor exterior
situado hacia el lado del camión canasta.
 Instale sobre este conductor y por el lado del poste en donde posteriormente será instalada la plataforma,
dos cubiertas de conductor.
 Ubique la canasta por debajo y de frente al conductor central y por el mismo lado del poste.
 Instale sobre este lado del conductor otras dos cubiertas de conductor.
 Ubique la canasta a la altura de los conductores primarios, por debajo y de frente al otro conductor
exterior y por el mismo lado del poste.
 Instale sobre este lado del conductor otras dos cubiertas de aisladores.
 Un liniero escalará el poste por el lado en donde será instalad la plataforma y con la ayuda del liniero
que trabaja desde la canasta instalara el mecanismo de rotación de la plataforma.
 Instale la plataforma al mecanismo de rotación mediante el mismo método, o sea por el lado que esta el
liniero en el poste y con la ayuda del trabajador que está en la canasta.
 Ya con los guantes y mangas de goma puestos (primera zona de protección) el liniero que está en el
poste se trasladara con cuidado hasta la plataforma.
 El liniero ubicado sobre la plataforma ayudara al trabajador de la canasta para terminar de instalar todos
los equipos protectores correspondientes a la (segunda zona de protección). Selle las protecciones.
Retiro:
 El retiro de la plataforma se la realiza en forma inversa a como se la instalo.
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

7. MÉTODOS PARA LA INSTALACIÓN Y RETIRO DE LA SEGUNDA ZONA DE PROTECCIÓN EN UNA


ESTRUCTURA CON LOS CONDUCTORES INFERIORES SOBRE UNA CRUCETA CÉNTRICA Y UN
CONDUCTOR SUPERIOR EN LA PUNTA DEL POSTE O SOBRE UNA CRUCETA EXCÉNTRICA:

 Mediante carro canasta aislado: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de protección)
Instalación:
 Ubique la canasta a la altura de los conductores primarios, ubicados en la cruceta inferior, por fuera y de
frente al conductor inferior exterior situado al lado del camión canasta.
 Instale sobre estos conductores las protecciones necesarias para garantizar la segunda zona de
protección (cubiertas de conductor, de aislador, mantas de goma, etc.).
 Instale dos cubiertas sobre el conductor por el lado donde está ubicada la canasta. Selle todas estas
protecciones instaladas.
 Ubique la canasta por debajo y de frente al otro conductor exterior.
 Instale sobre este conductor las protecciones necesarias para garantizar la segunda zona de protección
(cubiertas de conductor, de aislador, mantas de goma, etc.).
 Instale dos cubiertas sobre el conductor por el lado donde está ubicada la canasta. Selle todas estas
protecciones instaladas.
 Ubique la canasta por debajo y de frente al conductor central.
 Instale sobre este conductor las protecciones necesarias para garantizar la segunda zona de protección
(cubiertas de conductor, de aislador, mantas de goma, etc.).
 Instale dos cubiertas sobre el conductor por el lado donde está ubicada la canasta. Selle todas estas
protecciones instaladas.
 Repita el mismo procedimiento descrito anteriormente para instalar las protecciones por el otro lado del
poste.
Retiro:
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.

 Mediante plataforma aislada: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de protección)
Instalación:
 Utilizando una pértiga de gancho (escopeta) instale dos cubiertas de conductor a cada fase y por ambos
lados del poste.
 Escale los postes mediantes trepadoras o escalera según el tipo de poste (hormigón o madera).
 También puede utilizarse escaleras para todo tipo de poste.
 Las protecciones pueden ser instaladas simultáneamente por dos linieros, uno por cada lado del poste.
 Seleccione los lugares de instalación de la plataforma a utilizar de modo que abarque toda la zona de
trabajo, mediante el aprovechamiento de los mecanismos de rotación de cada una de ellas y de acuerdo a
las estaturas de los linieros que van a trabajar.
 Instale un cabo de servicio o un aparejo para izar los elementos de la plataforma.
 Ice el mecanismo de rotación de la plataforma hasta su punto de instalación sobre el poste.
 Fije el mecanismo al poste.
 Ice la plataforma mediante el mismo método e instálela en su respectivo sistema de rotación.
 Póngase los guantes y mangas de goma (primera zona de protección) y posteriormente trasládese con
cuidado desde el poste hacia la plataforma.
 Ya desde la plataforma y sacando provecho de su mecanismo de rotación, termine de instalar los equipos
protectores correspondientes a la (segunda zona de protección) incluyendo los de la fase central. Selle
las protecciones.
Retiro:
 El retiro de la plataforma se la realiza en forma inversa a como se la instalo.
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.

 Mediante carro canasta y plataforma aislante: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de
protección)
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

Instalación:
 Ubique la canasta a la altura de los conductores primarios, por fuera y de frente al conductor exterior
situado hacia el lado del camión canasta.
 Instale sobre este conductor y por el lado del poste en donde posteriormente será instalada la plataforma,
dos cubiertas de conductor.
 Ubique la canasta a la altura de los conductores primarios, por debajo y de frente al otro conductor
exterior y por el mismo lado del poste.
 Instale sobre este lado del conductor otras dos cubiertas de conductor.
 Un liniero escalará el poste por el lado en donde será instalad la plataforma y con la ayuda del liniero
que trabaja desde la canasta instalara el mecanismo de rotación de la plataforma.
 Instale la plataforma al mecanismo de rotación mediante el mismo método, o sea por el lado que esta el
liniero en el poste y con la ayuda del trabajador que está en la canasta.
 Ya con los guantes y mangas de goma puestos (primera zona de protección) el liniero que está en el
poste se trasladara con cuidado hasta la plataforma.
 El liniero ubicado sobre la plataforma ayudara al trabajador de la canasta para terminar de instalar todos
los equipos protectores correspondientes a la (segunda zona de protección). Selle las protecciones.
Retiro:
 El retiro de la plataforma se la realiza en forma inversa a como se la instalo.
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.

8. MÉTODOS PARA LA INSTALACIÓN Y RETIRO DE LA SEGUNDA ZONA DE PROTECCIÓN EN UNA


ESTRUCTURA CON LOS CONDUCTORES EN TRIANGULO BANDERA (DOS CONDUCTORES
INFERIORES SOBRE UNA CRUCETA EXCÉNTRICA Y UN CONDUCTOR SUPERIOR EN PUNTA DE
POSTE O SOBRE OTRA CRUCETA EXCÉNTRICA)

 Mediante carro canasta aislado: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de protección)
Instalación:
 Ubique la canasta a la altura de los conductores primarios, ubicados en la cruceta inferior, por fuera y de
frente al conductor inferior exterior situado al lado del camión canasta.
 Instale sobre este conductor las protecciones necesarias para garantizar la segunda zona de protección
(cubiertas de conductor, de aislador, mantas de goma, etc.).
 Instale dos cubiertas sobre el conductor por el lado donde posteriormente entrara la canasta para poder
proteger el conductor interior inferior. Selle todas estas protecciones instaladas.
 Ubique la canasta por debajo y de frente al conductor interior inferior, pasando por debajo del conductor
inferior exterior anteriormente protegido.
 Instale sobre este conductor las protecciones necesarias para garantizar la segunda zona de protección
(cubiertas de conductor, de aislador, mantas de goma, etc.).
 Instale dos cubiertas sobre el conductor por el lado donde está ubicada la canasta. Selle todas estas
protecciones instaladas.
 Ubique la canasta frente al conductor superior.
 Instale sobre este conductor las protecciones necesarias para garantizar la segunda zona de protección
(cubiertas de conductor, de aislador, mantas de goma, etc.).
 Instale dos cubiertas sobre el conductor por el lado donde está ubicada la canasta. Selle todas estas
protecciones instaladas.
 Repita el mismo procedimiento descrito anteriormente para instalar las protecciones por el otro lado del
poste.

Retiro:
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Mediante plataforma aislada: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de protección)
Instalación:
 Utilizando una pértiga de gancho (escopeta) instale dos cubiertas de conductor sobre los dos
conductores inferiores y por ambos lados del poste.
 Escale los postes mediantes trepadoras o escalera según el tipo de poste (hormigón o madera).
 También puede utilizarse escaleras para todo tipo de poste.
 Las protecciones pueden ser instaladas simultáneamente por dos linieros, uno por cada lado del poste.
 Seleccione los lugares de instalación de la plataforma a utilizar de modo que abarque toda la zona de
trabajo, mediante el aprovechamiento de los mecanismos de rotación de cada una de ellas y de acuerdo a
las estaturas de los linieros que van a trabajar.
 Instale un cabo de servicio o un aparejo para izar los elementos de la plataforma.
 Ice el mecanismo de rotación de la plataforma hasta su punto de instalación sobre el poste.
 Fije el mecanismo al poste.
 Ice la plataforma mediante el mismo método e instálela en su respectivo sistema de rotación.
 Póngase los guantes y mangas de goma (primera zona de protección) y posteriormente trasládese con
cuidado desde el poste hacia la plataforma.
 Ya desde la plataforma y sacando provecho de su mecanismo de rotación, termine de instalar los equipos
protectores correspondientes a la (segunda zona de protección) incluyendo los de la fase central. Selle
las protecciones.
Retiro:
 El retiro de la plataforma se la realiza en forma inversa a como se la instalo.
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.

 Mediante carro canasta y plataforma aislante: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de
protección)
Instalación:
 Ubique la canasta a la altura de los conductores primarios, por fuera y de frente al conductor inferior
exterior.
 Instale sobre este conductor y por el lado del poste en donde posteriormente será instalada la plataforma,
dos cubiertas de conductor.
 Ubique la canasta por debajo y de frente al otro conductor inferior interior y por el mismo lado del
poste.
 Instale sobre este lado del conductor otras dos cubiertas de aisladores.
 Un liniero escalará el poste por el lado en donde será instalad la plataforma y con la ayuda del liniero
que trabaja desde la canasta instalara el mecanismo de rotación de la plataforma.
 Instale la plataforma al mecanismo de rotación mediante el mismo método, o sea por el lado que esta el
liniero en el poste y con la ayuda del trabajador que está en la canasta.
 Ya con los guantes y mangas de goma puestos (primera zona de protección) el liniero que está en el
poste se trasladara con cuidado hasta la plataforma.
 El liniero ubicado sobre la plataforma ayudara al trabajador de la canasta para terminar de instalar todos
los equipos protectores correspondientes a la (segunda zona de protección). Selle las protecciones.
Retiro:
 El retiro de la plataforma se la realiza en forma inversa a como se la instalo.
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.

9. MÉTODOS PARA LA INSTALACIÓN Y RETIRO DE LA SEGUNDA ZONA DE PROTECCIÓN EN UNA


ESTRUCTURA CON LOS CONDUCTORES EN UN PLANO VERTICAL

 Mediante carro canasta aislado: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de protección)
Instalación:
 Ubique la canasta a la altura de la fase inferior por fuera y de frente a los conductores.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Instale las protecciones necesarias para garantizar la segunda zona de protección (cubiertas de
conductor, de aislador, mantas de goma, etc.) comenzando desde la fase inferior hasta los de la fase
superior.
 Selle todas estas protecciones instaladas incluyendo las de los tensores cercanos a la zona de trabajo.
Retiro:
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.

 Mediante plataforma aislada: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de protección)
Instalación:
 Utilizando una pértiga de gancho (escopeta) instale dos cubiertas de conductor sobre los dos
conductores inferiores y por ambos lados del poste.
 Escale los postes mediantes trepadoras o escalera según el tipo de poste (hormigón o madera).
 También puede utilizarse escaleras para todo tipo de poste.
 Las protecciones pueden ser instaladas simultáneamente por dos linieros, uno por cada lado del poste.
 Seleccione los lugares de instalación de la plataforma a utilizar de modo que abarque toda la zona de
trabajo, mediante el aprovechamiento de los mecanismos de rotación de cada una de ellas y de acuerdo a
las estaturas de los linieros que van a trabajar.
 Instale un cabo de servicio o un aparejo para izar los elementos de la plataforma.
 Ice el mecanismo de rotación de la plataforma hasta su punto de instalación sobre el poste.
 Fije el mecanismo al poste.
 Ice la plataforma mediante el mismo método e instálela en su respectivo sistema de rotación.
 Póngase los guantes y mangas de goma (primera zona de protección) y posteriormente trasládese con
cuidado desde el poste hacia la plataforma.
 Ya desde la plataforma y sacando provecho de su mecanismo de rotación, termine de instalar los equipos
protectores correspondientes a la (segunda zona de protección) necesarios para la ejecución de trabajos
sobre la fase inferior. Selle las protecciones.
 Si desde esta posición inicial de la plataforma no es posible la ejecución de trabajos sobre la fase
superior, mueva la plataforma hacia una posición que lo posibilite.
 Durante la ejecución de este segundo movimiento de la plataforma es necesario mantener sellada la
(segunda zona de protección) sobre las fases próximas al nuevo lugar de instalación, auxiliándose de
una pértiga de gancho (escopeta), si es necesario, para la instalación de las protecciones sobre los
conductores correspondientes a las fases superiores.
Retiro:
 El retiro de la plataforma se la realiza en forma inversa a como se la instalo.
 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.

 Mediante carro canasta y plataforma aislante: Usando guantes y mangas de goma (primera zona de
protección)
Instalación:
 Ubique la canasta a la altura de los conductores primarios, de frente al conductor inferior.
 Instale sobre este conductor y por el lado del poste en donde posteriormente será instalada la plataforma,
dos cubiertas de conductor.
 Un liniero escalará el poste por el lado en donde será instalad la plataforma y con la ayuda del liniero
que trabaja desde la canasta instalara el mecanismo de rotación de la plataforma.
 Instale la plataforma al mecanismo de rotación mediante el mismo método, o sea por el lado que esta el
liniero en el poste y con la ayuda del trabajador que está en la canasta.
 Ya con los guantes y mangas de goma puestos (primera zona de protección) el liniero que está en el
poste se trasladara con cuidado hasta la plataforma.
 El liniero ubicado sobre la plataforma ayudara al trabajador de la canasta para terminar de instalar todos
los equipos protectores correspondientes a la (segunda zona de protección). Selle las protecciones.
Retiro:
 El retiro de la plataforma se la realiza en forma inversa a como se la instalo.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 El retiro de estas protecciones se hará en orden inverso a la instalación, una vez terminado el trabajo
asignado.

10. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO A SEGUIR EN LAS LABORES MAS COMUNES DE


MANTENIMIENTO EN LÍNEAS AÉREAS ENERGIZADAS DE DISTRIBUCIÓN:

 Método con soporte provisional de conductor:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas monofásicas.
 Estructura tangente.
 Aislador en la punta del poste o en una pequeña cruceta excéntrica (Tipo T)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Selle las protecciones
 Instale un soporte provisional de conductor (montaje en poste o cruceta auxiliar) según sea el caso al lado del
aislador y/o alfiler a cambiar.
 Instale un protector de cruceta o un protector punta de poste, según sea el caso, debajo del aislador y del soporte
provisional de conductor.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Traslade el conductor desde el aislador a cambiar hasta el soporte provisional de conductor.
 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor desde el soporte provisional hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Selle las protecciones.
 Retire el soporte provisional del conductor y el protector de cruceta o de punta de poste, según haya sido el caso.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con winche hidráulico del camión canasta:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas monofásicas.
 Estructura tangente.
 Aislador en la punta del poste o en una pequeña cruceta excéntrica (Tipo T)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Selle las protecciones
 Instale un protector de cruceta o un protector punta de poste, según sea el caso, debajo del aislador.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del winche hidráulico fijado al extremo del brazo aislante de la canasta, ice el conductor hasta lograr
un área segura de trabajo.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Mantenga el control del conductor durante su izaje.


 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor con el winche hidráulico hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Retire el gancho del winche hidráulico y recójalo.
 Selle las protecciones.
 Retire el protector de cruceta o de punta de poste, según haya sido el caso.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con pértiga de levantamiento:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas monofásicas.
 Estructura tangente.
 Aislador en la punta del poste o en una pequeña cruceta excéntrica (Tipo T)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Selle las protecciones
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½”, por debajo del punto de fijación en el poste del tirante o pie de amigo de
la cruceta, si este es el caso.
 A 5 pies (1.5 m) por debajo en la línea con la silleta anterior, instale otra silleta también con mordaza de 2 ½”.
 Instale entre estas dos silletas una pértiga de levantamiento de 2 ½”, con la tenaza hacia arriba. Dentro de la
tenaza debe ir fijado un aparejo aislado convenientemente recogido.
 La tenaza debe quedar a unos 3 pies (90 cm) por encima del conductor.
 Instale un protector de cruceta o de punta de poste debajo del aislador, según sea el caso.
 Abra ligeramente la protección del conductor mediante una pértiga de gancho (escopeta).
 Con una pértiga de gancho (escopeta) abra el aparejo y sitúe el gancho del aparejo sobre el conductor al lado del
aislador, luego de haber abierto previamente la protección en esta zona del conductor.
 Tenses ligeramente el aparejo y fije su soga de carga.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del aparejo fijado al extremo de la pértiga, ice el conductor hasta lograr un área segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Retire el gancho del aparejo y recójalo.
 Selle las protecciones.
 Retire el protector de cruceta o de punta de poste, según haya sido el caso.
 Retire los equipos utilizados (pértigas, aparejo, silletas)
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con soporte provisional de conductor:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Cruceta céntrica o excéntrica.
 Dos o tres conductores (Tipo A)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Selle las protecciones
 Instale un soporte provisional de conductor (montaje en poste o cruceta auxiliar) según sea el caso al lado del
aislador y/o alfiler a cambiar.
 Instale un protector de cruceta o un protector punta de poste, según sea el caso, debajo del aislador y del soporte
provisional de conductor.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Traslade el conductor desde el aislador a cambiar hasta el soporte provisional de conductor.
 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor desde el soporte provisional hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Selle las protecciones.
 Retire el soporte provisional del conductor y el protector de cruceta o de punta de poste, según haya sido el caso.
 Repita este mismo procedimiento para cualquier otro aislador y/o alfiler que sea necesario cambiar sobre la
misma estructura.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con winche hidráulico del camión canasta:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Cruceta céntrica o excéntrica.
 Dos o tres conductores (Tipo A)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Selle las protecciones
 Instale un protector de cruceta o un protector punta de poste, según sea el caso, debajo del aislador.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Por medio del winche hidráulico fijado al extremo del brazo aislante de la canasta, ice el conductor hasta lograr
un área segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor con el winche hidráulico hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Retire el gancho del winche hidráulico y recójalo.
 Selle las protecciones.
 Retire el protector de cruceta o de punta de poste, según haya sido el caso.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con soporte provisional de conductor y pértiga de levantamiento:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Dos conductores inferiores sobre una cruceta céntrica y un conductor superior en punta de
poste (Tipo TA).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Aisladores inferiores:
 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Selle las protecciones
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½”, por debajo del punto de fijación del aislador del poste. A 5 pies (1.5 m)
por debajo y en la línea con la silleta anterior, instale otra silleta también con mordaza de 2 ½”.
 Instale entre estas dos silletas una pértiga de levantamiento de 2 ½”, con la tenaza hacia arriba. Dentro de la
tenaza debe ir fijado un aparejo aislado convenientemente recogido.
 La tenaza debe quedar a unos 3 pies (90 cm) por encima del conductor.
 Instale un protector de cruceta o de punta de poste debajo del aislador, según sea el caso.
 Abra ligeramente la protección del conductor mediante una pértiga de gancho (escopeta).
 Con una pértiga de gancho (escopeta) abra el aparejo y sitúe el gancho del aparejo sobre el conductor al lado del
aislador, luego de haber abierto previamente la protección en esta zona del conductor.
 Tenses ligeramente el aparejo y fije su soga de carga.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del aparejo fijado al extremo de la pértiga, ice el conductor hasta lograr un área segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Retire el gancho del aparejo y recójalo.
 Selle las protecciones.
 Retire el protector de cruceta o de punta de poste, según haya sido el caso.
 Retire los equipos utilizados (pértigas, aparejo, silletas)
 Aislador en la punta del poste:
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Instale un soporte provisional de conductor (montaje en poste o cruceta auxiliar) según sea el caso al lado del
aislador y/o alfiler a cambiar.
 Instale un protector de cruceta o un protector punta de poste, según sea el caso, debajo del aislador y del soporte
provisional de conductor.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Traslade el conductor desde el aislador a cambiar hasta el soporte provisional de conductor. Este movimiento
debe ejecutarse con extremo cuidado dada la pequeña separación existente entre los conductores en este tipo de
estructura.
 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor desde el soporte provisional hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Selle las protecciones.
 Retire el soporte provisional del conductor y el protector de cruceta o de punta de poste, según haya sido el caso.
 Repita este mismo procedimiento para cualquier otro aislador y/o alfiler que sea necesario cambiar sobre la
misma estructura.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con winche hidráulico del camión canasta:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Dos conductores inferiores sobre una cruceta céntrica y un conductor superior en punta de
poste (Tipo TA).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Selle las protecciones
 Instale un protector de cruceta o un protector punta de poste, según sea el caso, debajo del aislador.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del winche hidráulico fijado al extremo del brazo aislante de la canasta, ice el conductor hasta lograr
un área segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor con el winche hidráulico hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Retire el gancho del winche hidráulico y recójalo.
 Selle las protecciones.
 Retire el protector de cruceta o de punta de poste, según haya sido el caso.
 Repita este mismo procedimiento para cualquier otro aislador y/o alfiler que sea necesario cambiar sobre la
misma estructura.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con pértiga de levantamiento:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Dos conductores inferiores a ambos lados del poste y un conductor superior en punta de poste
(Tipo TF Sandino).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Aisladores inferiores:
 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Selle las protecciones
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½”, por debajo del punto de fijación de los aisladores inferiores. A 5 pies
(1.5 m) por debajo y en la línea con la silleta anterior, instale otra silleta también con mordaza de 2 ½”.
 Instale entre estas dos silletas una pértiga de levantamiento de 2 ½”, con la tenaza hacia arriba. Dentro de la
tenaza debe ir fijado un aparejo aislado convenientemente recogido.
 La tenaza debe quedar a unos 3 pies (90 cm) por encima del conductor.
 Instale un protector de cruceta o de punta de poste debajo del aislador, según sea el caso.
 Abra ligeramente la protección del conductor mediante una pértiga de gancho (escopeta).
 Con una pértiga de gancho (escopeta) abra el aparejo y sitúe el gancho del aparejo sobre el conductor al lado del
aislador, luego de haber abierto previamente la protección en esta zona del conductor.
 Tenses ligeramente el aparejo y fije su soga de carga.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del aparejo fijado al extremo de la pértiga, ice el conductor hasta lograr un área segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Retire el gancho del aparejo y recójalo.
 Selle las protecciones.
 Retire el protector de cruceta o de punta de poste, según haya sido el caso.
 Retire los equipos utilizados (pértigas, aparejo, silletas)
 Aislador en la punta del poste:
 Prepare un punto de retenida del mismo lado del poste en donde esté ubicado el aislador y/o alfiler a cambiar.
 Instale un protector de cruceta o un protector punta de poste, según sea el caso, debajo del aislador central.
 Proteja el soporte del aislador y/o alfiler a cambiar mediante una manta de goma.
 Abra ligeramente la protección del conductor mediante una pértiga de gancho (escopeta).
 Con una pértiga de gancho (escopeta) abra el aparejo y sitúe su gancho sobre el conductor al lado del aislador.
 Tenses ligeramente el aparejo y fije su soga de carga.
 Selle las protecciones.
 Fije una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre el conductor y el lado del gancho del aparejo que
anteriormente fue situado al lado del aislador.
 Esta pértiga debe ser retenida mediante una soga previamente fijada a su anillo interior, el punto de retenida
anteriormente seleccionado.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del aparejo tome el peso del conductor, pero sin levantarlo.
 Mediante la pértiga de enlace, manejada por el personal en tierra, separe el conductor del aislador hasta una
distancia mínima suficiente que permita el cambio del aislador
 Selle las protecciones sobre el conductor y en la zona de fijación de la grapa de la pértiga de enlace y el gancho
del aparejo sellar con una manta de goma.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor mediante la pértiga de enlace manejada por el personal en tierra
hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Selle las protecciones.
 Retire el equipamiento utilizado.
 Repita este mismo procedimiento para cualquier otro aislador y/o alfiler que sea necesario cambiar sobre la
misma estructura.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con winche hidráulico del camión canasta:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Dos conductores inferiores a ambos lados del poste y un conductor superior en punta de poste
(Tipo TF Sandino).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Aislador en punta de poste:


 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Instale una manta de goma debajo del aislador y/o alfiler a cambiar.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del winche hidráulico fijado al extremo del brazo aislante de la canasta, ice el conductor hasta lograr
un área segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor con el winche hidráulico hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Retire el gancho del winche hidráulico y recójalo.
 Selle las protecciones.
 Retire la manta de goma.
 Aisladores inferiores:
 Prepare un punto de retenida del mismo lado del poste donde este ubicado el aislador y/o alfiler a cambiar.
 Instale un protector corto de poste en donde este ubicado el aislador y/p alfiler a cambiar.
 Instale un protector corto de poste por debajo del aislador central.
 Proteja el soporte del aislador y/o alfiler a cambiar mediante una manta de goma.
 Baje el gancho del winche hidráulico y sitúelo sobre el conductor al lado del aislador a cambiar.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Después de haber abierto la protección del conductor en esta zona.


 Tome ligeramente el peso del conductor.
 Fije una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre el conductor y al lado del gancho del winche hidráulico que
anteriormente fue situado al lado del aislador.
 Esta pértiga debe ser retenida, mediante una soga previamente fijada a su anillo inferior, en el punto de retenida
anteriormente seleccionado.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del winche hidráulico tome el peso de conductor, pero sin levantarlo.
 Mediante la pértiga de enlace, manejada por el personal en tierra, separe el conductor del aislador hasta una
distancia mínima suficiente que permita el cambio del aislador y /o alfiler.
 Una vez en dicha posición selle la protección sobre el conductor y en la zona de fijación de la grapa de la pértiga
de enlace y el gancho del winche hidráulico mediante una manta de goma.
 Cambie el aislador y/o alfiler, si la amarra no es preformada el nuevo aislador de llevarla instalada.
 Retire el equipamiento utilizado.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con pértiga de levantamiento:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas trifásicas.
 Estructura tangente para ángulo de hasta 7 grados.
 Dos conductores a un mismo lado del poste y un conductor superior en punta de poste (Tipo
TF Sandino).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Aislador en la punta del poste:


 Prepare un punto de retenida lo más alto posible y en dirección contraria a la bisectriz del ángulo.
 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección.
 Selle las protecciones.
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½”, por debajo del punto de fijación del aislador lateral superior. A 5 pies
(1.5 m) por debajo y en la línea con la silleta anterior, instale otra silleta también con mordaza de 2 ½”.
 Instale entre estas dos silletas una pértiga de levantamiento de 2 ½”, con la tenaza hacia arriba. Dentro de la
tenaza debe ir fijado un aparejo aislado convenientemente recogido.
 La tenaza debe quedar a unos 3 pies (90 cm) por encima del conductor.
 Instale un protector de punta de poste o una manta de goma debajo del aislador y/o alfiler a cambiar.
 Abra ligeramente la protección del conductor mediante una pértiga de gancho (escopeta).
 Con una pértiga de gancho (escopeta) abra el aparejo y sitúe el gancho del aparejo sobre el conductor al lado del
aislador, luego de haber abierto previamente la protección en esta zona del conductor.
 Tenses ligeramente el aparejo y fije su soga de carga.
 Fije una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre el conductor y al lado del gancho del aparejo que
anteriormente fue situado al lado del aislador.
 Está pértiga debe ser retenida, mediante una soga previamente fijada a su anillo inferior, en el punto de retenida
anteriormente seleccionado.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del aparejo fijado al extremo de la pértiga y en coordinación con los operarios que tomarán la tensión
del ángulo mediante la vara tensora, ice el conductor hasta lograr un área seguirá de trabajo.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Mantenga el control del conductor durante su izaje.


 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Baje el conductor hasta ubicarlo dentro de la ranura del nuevo aislador y amárrelo a este.
 Retire la vara tensora.
 Retire el gancho del aparejo del conductor.
 Selle las protecciones.
 Retire el protector de punta de poste, o la manta de goma, según haya sido el caso.
 Aislador lateral superior:
 Instale un protector de punta de poste por debajo del aislador central de forma tal que cubra toda la parte superior
del poste entre el aislador y/o alfiler a cambiar y la parte inferior del aislador central.
 Proteja el soporte del aislador y /o alfiler a cambiar mediante una manta de goma.
 Con una pértiga de gancho (escopeta) abra el aparejo y sitúe su gancho sobre el conductor al lado del aislador.
 Luego de haber abierto previamente la protección en esta zona del conductor. Tense ligeramente el aparejo y fije
su soga de carga.
 Fije una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre el conductor y al lado del gancho del aparejo que
anteriormente fue situado al lado del aislador.
 Esta pértiga debe ser retenida, mediante una soga previamente fijada a su anillo inferior, en el punto de retenida
anteriormente seleccionado.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes y
de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del aparejo tome el peso del conductor, pero sin levantarlo.
 Mediante la pértiga de enlace, manejada por el personal de tierra, separe el conductor del aislador hasta una
distancia mínima suficiente que permita el cambio del aislador y/o alfiler.
 Una vez en dicha posición selle la protección sobre el conductor y en la zona de fijación de la grapa de la pértiga
de enlace y el gancho del aparejo mediante una manta de goma.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Mediante la pértiga de enlace manejada por el personal en tierra, mueva el conductor hasta ubicarlo dentro de la
ranura del nuevo aislador y amárrelo a este.
 Selle las protecciones.
 Aislador lateral inferior.
 Instale un protector de poste entre los dos aisladores laterales.
 Proteja el soporte del aislador y/o alfiler a cambiar mediante una manta de goma.
 Ejecute el mismo procedimiento utilizado para el cambio de aislador lateral superior.
 Retire el equipamiento utilizado.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este ultimo a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con winche hidráulico del camión canasta:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas trifásicas.
 Estructura tangente para ángulo de hasta 7 grados.
 Dos conductores a un mismo lado del poste y un conductor superior en punta de poste (Tipo
TF Sandino).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Aislador en punta de poste:


 Prepare un punto de retenida lo más alto posible y en la dirección contraria a la bisectriz del ángulo.
 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Instale una manta de goma debajo del aislador y/o alfiler a cambiar.
 Abra las protecciones e instale al conductor cercano al aislador el gancho del guinche hidráulico.
 Fije una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre el conductor y al lado del gancho del winche hidráulico que
anteriormente fue situado al lado del aislador.
 Esta pértiga debe ser retenida, mediante una soga previamente fijada a su anillo interior, en el punto de retenida
anteriormente seleccionado.
 Desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes protectores y de goma con
la punta libre de la amarra.
 Por medio del winche hidráulico fijado al extremo del brazo aislante de la canasta, ice el conductor hasta lograr
un área segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Selle las protecciones.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Abra las protecciones y traslade el conductor con el winche hidráulico hasta el nuevo aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Retire el gancho del winche hidráulico y recójalo.
 Selle las protecciones.
 Retire la manta de goma.
 Aislador lateral superior:
 Instale un protector punta de poste por debajo del aislador central de forma tal que cubra toda la parte superior
del poste entre el aislador y/o alfiler a cambiar y la parte inferior del aislador central.
 Proteja el soporte del aislador y/o alfiler a cambiar mediante una manta de goma.
 Baje el gancho del winche hidráulico y sitúelo sobre el conductor al lado del aislador a cambiar, después de haber
abierto la protección del conductor en esta zona, tome ligeramente el conductor.
 Fije una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre el conductor y al lado del gancho del winche hidráulico que
anteriormente fue situado al lado del aislador.
 Esta pértiga debe ser retenida, mediante una soga previamente fijada a su anillo inferior, en el punto de retenida
anteriormente seleccionado.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del winche hidráulico tome el peso del conductor, pero sin levantarlo.
 Mediante la pértiga de enlace, manejada por el personal en tierra, separe el conductor del aislador hasta una
distancia mínima suficiente que permita el cambio del aislador y/o alfiler.
 Una vez en dicha posición selle la protección sobre el conductor y en la zona de fijación de la grapa de la pértiga
de enlace y el gancho del winche hidráulico mediante una manta de goma.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Aislador lateral inferior:
 Instale un protector de poste entre los dos aisladores laterales.
 Proteja el soporte del aislador y/o alfiler a cambiar mediante una manta de goma.
 Ejecute el mismo procedimiento utilizado para el cambio del aislador lateral superior.
 Retire el equipamiento utilizado.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este ultimo a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con cruceta auxiliar para guantes de goma:


 Cambio de cruceta en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Cruceta céntrica.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Dos o tres conductores (Tipo A)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones de los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección.
 Selle las protecciones.
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½” inmediatamente por debajo de la cruceta.
 Instale una segunda silleta con mordaza de 2 ½” a dos pies (60 cm) por debajo y en línea con la primera.
 Instale el mástil de la cruceta auxiliar a las mordazas de las silletas. No apriete en firme las mordazas.
 Coloque la cruceta auxiliar y asegúrela al mástil, con las tres o dos porta conductores (ganchos), según sea el
caso, hacia abajo y con la misma geometría de los conductores.
 Levante el mástil deslizándolo entre las mordazas de las silletas hasta que su extremo superior quede a unos tres
pies (90 cm) por encima de la silleta superior.
 Fíjelo en esa posición apretando las mariposas de ambas silletas.
 Instale un protector de cruceta debajo del aislador, del conductor del centro (si existe)
 Abra la protección del aislador de este conductor y desamárrelo con cuidado, evitando una posible perforación de
los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Transfiera este conductor hacia el porta conductor correspondiente de la cruceta auxiliar y allí selle sus
protecciones.
 Trasfiera el protector de cruceta hacia el aislador del conductor exterior que se encuentra solo al otro lado de la
cruceta.
 Abra las protecciones necesarias para poder transferir este conductor hacia la cruceta auxiliar mediante el mismo
procedimiento descrito anteriormente.
 Repita el mismo procedimiento para transferir el conductor exterior qué se encuentra al mismo lado de la cruceta
en donde estaba situado el conductor del centro.
 Cambie la cruceta y transfiera los aisladores hacia ella. Si las amarras no son preformadas los aisladores deben
llevarlas instaladas.
 Transfiera los conductores desde la cruceta auxiliar hacia la nueva cruceta utilizando el mismo procedimiento
descrito anteriormente, pero en orden inverso.
 Mantenga en todo momento selladas las protecciones.
 Retire la cruceta auxiliar y todos sus accesorios.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instadas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este ultimo a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.
 Método con cruceta auxiliar para guantes de goma:
 Cambio de cruceta en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Cruceta céntrica.
 Dos o tres conductores (Tipo A)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones de los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección.
 Selle las protecciones.
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½” inmediatamente por debajo de la cruceta.
 Instale una segunda silleta con mordaza de 2 ½” a dos pies (60 cm) por debajo y en línea con la primera.
 Instale el mástil de la cruceta auxiliar a las mordazas de las silletas. No apriete en firme las mordazas.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Coloque la cruceta auxiliar en forma excéntrica y asegúrela al mástil, con las tres o dos porta conductores
(ganchos), según sea el caso, hacia abajo y con la misma geometría de los conductores.
 Debe llevar instalado un estribo entre el porta conductor del centro y el exterior, en este estribo será fijada
posteriormente una pértiga de 2 ½” que le servirá como paral o pie amigo y que debe pasar entre el conductor del
centro y el exterior, de forma tal que el conductor del centro y el más cercano al poste queden entre el poste y
dicha pértiga.
 Coloque una tercera silleta con mordaza de 2 ½” por debajo de las otras ya instaladas. No la fije fuertemente.
 Levante el mástil deslizándolo entre las mordazas de las silletas hasta que su extremo superior quede a unos tres
pies (90 cm) por encima de la silleta superior.
 Fíjelo en esa posición apretando las mariposas de ambas silletas.
 Instale una pértiga de 2 ½” entre el estribo de la cruceta auxiliar y la última silleta instalada.
 Apriete la silleta del poste en tal posición que el pie amigo no interfiera el izaje posterior de los conductores y
garantice la horizontalidad de la cruceta auxiliar.
 Instale un protector de cruceta debajo del aislador, del conductor inferior (el más cercano al poste).
 Abra la protección del aislador de este conductor y desamárrelo con cuidado, evitando una posible perforación de
los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Transfiera este conductor hacia el porta conductor correspondiente de la cruceta auxiliar y allí selle sus
protecciones.
 Trasfiera el protector de cruceta hacia el aislador del conductor central (si existe).
 Abra las protecciones necesarias para poder transferir este conductor hacia la cruceta auxiliar mediante el mismo
procedimiento descrito anteriormente.
 Repita el mismo procedimiento para transferir el conductor de la fase exterior.
 Cambie la cruceta y transfiera los aisladores hacia ella. Si las amarras no son preformadas los aisladores deben
llevarlas instaladas.
 Transfiera los conductores desde la cruceta auxiliar hacia la nueva cruceta utilizando el mismo procedimiento
descrito anteriormente, pero en orden inverso.
 Mantenga en todo momento selladas las protecciones.
 Retire la cruceta auxiliar y todos sus accesorios.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instadas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con cruceta auxiliar para camión canasta y plataforma:


 Cambio de cruceta en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Cruceta céntrica o excéntrica.
 Dos o tres conductores (Tipo A)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones de los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección.
 Instale dos protectores en cada conductor por el lado en donde será instalada una plataforma, que debe ser al do
opuesto por donde trabajara posteriormente la canasta.
 Selle las protecciones.
 Coloque la base de una plataforma aislante en el poste, debajo de la cruceta a cambiar a una distancia que facilite
el trabajo al liniero y por el lado anteriormente seleccionado.
 Suba la plataforma y ajústela a su base y pivote en el poste.
 Un liniero se ubicara sobre ella y se asegurará por medio de la faja de seguridad.
 Este liniero apoyar al liniero ubicado en la cesta en todos los trabajos a ejecutar posteriormente.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Instale la base de la cruceta auxiliar en el brazo del camión canasta.


 Una o acople la estructura de la cruceta auxiliar con la base colocada en el brazo del camión canasta, ajustando la
misma 90° respecto al brazo por medio del rachet incorporado.
 Los dos o tres porta conductores, según sea el caso, deben ubicarse por arriba de la cruceta auxiliar y con la
misma geometría de los conductores.
 Ubique la canasta por debajo de los conductores y por el lado del poste contrario a la plataforma y coloque los
conductores en los respectivos, porta conductores de la cruceta auxiliar.
 Abra las protecciones y proceda a desamarrar los conductores de sus aisladores.
 Selle las protecciones.
 Eleve los conductores ya protegidos a una altura que garantice un área segura de trabajo y adecuada para facilitar
las labores posteriores.
 Cambie la cruceta y transfiera los aisladores hacia ella. Si las amarras no son preformadas los aisladores deben
llevarlas instaladas.
 Transfiera los conductores desde la cruceta utilizando el mismo procedimiento descrito anteriormente, pero en
orden inverso.
 Mantenga en todo momento selladas las protecciones.
 Retire la cruceta auxiliar y todos sus accesorios.
 Retire la plataforma así como su base o eje.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este ultimo a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con pértiga de levantamiento y cruceta auxiliar para guantes de goma:


 Cambio de cruceta en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Dos conductores inferiores sobre una cruceta céntrica y un conductor superior en punta de
poste (Tipo TA)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones de los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección
 Selle las protecciones.
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½” inmediatamente por debajo de la cruceta.
 Instale una segunda silleta con mordaza de 2 ½” a dos pies (60 cm) por debajo y en línea con la primera.
 Instale el mástil de la cruceta auxiliar a las mordazas de las silletas. No apriete en firme las mordazas.
 Coloque la cruceta auxiliar y asegúrela al mástil, los dos porta conductores exteriores hacia abajo y con la
misma geometría de los conductores inferiores.
 Levante el mástil deslizándolo entre las mordazas de las silletas hasta que su extremo superior quede entre la
cruceta a cambiar y l conductor superior.
 Fíjelo en esa posición apretando las mariposas de ambas silletas.
 Instale un protector de cruceta debajo del aislador de uno de los conductores.
 Abra la protección del aislador de este conductor y desamárrelo con cuidado, evitando una posible perforación de
los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Transfiera este conductor hacia el porta conductor correspondiente de la cruceta auxiliar y allí selle sus
protecciones.
 Trasfiera el protector de cruceta hacia el otro aislador.
 Abra las protecciones necesarias para poder transferir este conductor hacia la cruceta auxiliar mediante el mismo
procedimiento descrito anteriormente.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Cambie la cruceta y transfiera los aisladores hacia ella. Si las amarras no son preformadas los aisladores deben
llevarlas instaladas.
 Transfiera los conductores desde la cruceta auxiliar hacia la nueva cruceta utilizando el mismo procedimiento
descrito anteriormente, pero en orden inverso.
 Mantenga en todo momento selladas las protecciones.
 Retire la cruceta auxiliar y todos sus accesorios.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instadas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este ultimo a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con winche hidráulico del camión canasta:


 Cambio de postes en líneas monofásicas.
 Estructura tangente.
 Aislador en la punta del poste (Tipo T).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo
 Instale las protecciones de los conductores secundarios y al neutro.
 Retire o desarme el rack de los conductores secundarios y del neutro para poder retirar los conductores del poste
a retirar.
 Retire los conductores y el neutro del poste antiguo.
 Selle las protecciones
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varias secciones de cobertores de poste, uniéndose uno con otro. Es necesario
que el cobertor superior sobresalga un poco de la punta del poste mínimo (30 cm).
 Asegure los cobertores de poste con una soga con nudos de fácil desamarre.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse guantes de goma
antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda se guiara este durante su
trayecto al hueco.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente. Instálelo firmemente.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección.
 Selle las protecciones.
 Retire los cobertores de poste del poste nuevo.
 Instale un cobertor de punta de poste debajo del aislador.
 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Por medio del winche hidráulico fijado al extremo del brazo aislante de la cesta, ice el conductor hasta lograr un
área segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Trasfiera el aislador y su alfiler, desde el poste viejo al nuevo. Sitúe un cobertor de poste debajo del aislador.
 Baje el conductor hasta ubicarlo dentro de la ranura del aislador y amárrelo a este.
 Selle las protecciones de la segunda zona de protección sobre el poste nuevo.
 Instale nuevamente el rack de los conductores secundarios y del neutro en el poste nuevo.
 Instale nuevamente los conductores y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Proteja la parte superior del poste viejo con cobertores de poste si lo va retirar sin cortarlo en secciones.
 Retire el poste y cubra nuevamente el hueco con tierra.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos

 Método con pértiga de levantamiento:


 Cambio de poste en línea monofásica.
 Estructura tangente.
 Aislador en la punta del poste (Tipo T).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo
 Instale las protecciones de los conductores secundarios y al neutro.
 Retire o desarme el rack de los conductores secundarios y del neutro para poder retirar los conductores del poste.
 Retire los conductores y el neutro del poste antiguo.
 Selle las protecciones
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varias secciones de cobertores de poste, uniéndose uno con otro. Es necesario
que el cobertor superior sobresalga un poco de la punta del poste mínimo (30 cm).
 Asegure los cobertores de poste con una soga con nudos de fácil desamarre.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse guantes de goma
antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda se guiara este durante su
trayecto al hueco.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente. Instálelo firmemente.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección.
 Selle las protecciones.
 Retire los cobertores de poste del poste nuevo.
 Instale, sobre la parte superior del poste nuevo, una silleta con mordaza de 2 ½” en una posición tal que no
estorbe posteriormente la instalación del soporte punta de poste del aislador.
 Instale un cobertor de punta de poste debajo del aislador.
 A 5 pies (1.5 m) por debajo y en la línea con el soporte anterior, instale otra silleta también con mordaza de 2 ½”.
 Instale entre estas dos silletas una pértiga de levantamiento de 2 ½”, con la tenaza hacia arriba.
 Dentro de la tenaza debe ir fijado un aparejo aislado convenientemente recogido.
 Las tenazas deben quedar a unos 3 pies (90 cm.) por encima del conductor.
 Instale un protector corto de poste debajo del aislador.
 Con una pértiga de gancho (escopeta) abra el aparejo y situé su gancho sobre el conductor al lado del aislador,
luego de haber abierto previamente la protección en esta zona del conductor.
 Tense ligeramente el aparejo y fije su soga de carga.
 Desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes protectores y de goma con
la punta libre de la amarra.
 Por medio del aparejo fijado al extremo de la pértiga de levantamiento, ice el conductor hasta lograr un área
segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Transfiera el aislador y su alfiler, desde el poste viejo al nuevo.
 Sitúe un protector de poste debajo del aislador.
 Baje el conductor hasta ubicarlo dentro de la ranura del aislador y amárrelo a este.
 Selle las protecciones de la segunda zona el poste nuevo.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores tubulares si lo va a retirar sin cortarlo en secciones.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Retire el poste y cubra nuevamente el hueco con tierra.


 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método de aislador y su soporte nuevo:


 Cambio de poste en línea monofásica.
 Estructura tangente.
 Aislador en la punta del poste (Tipo T).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.
 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores, secundarios y neutro. Retire este
último si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varia secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Selle las protecciones.
 Instale sobre el poste nuevo, un aislador en punta de poste.
 Este nuevo aislador debe estar en línea o un poco más bajo que el del poste viejo, quiere decir, que el conductor
debe pasar por encima del aislador.
 Abra las protecciones del conductor sobre el aislador nuevo, ubíquelo dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Selle las protecciones.
 Situé un protector por debajo de aislador viejo.
 Avara las protecciones del conductor sobre el aislador viejo y desamárrelo con cuidado, evitando una posible
perforación de los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Una vez desamarrado el conductor, selle nuevamente las protecciones.
 Retire el aislador viejo y su soporte.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores de poste si lo va a retirar sin cortarlo en secciones
 Retire el poste y cubra nuevamente el hueco con tierra.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este ultimo a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con cruceta auxiliar para guantes de goma:


 Cambio de poste en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Cruceta céntrica.
 Dos o tres conductores (Tipo A)
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores secundarios y neutro. Retire este último
si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varia secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Selle las protecciones.
 Instale sobre el poste nuevo, una silleta con mordaza de 2 ½”, inmediatamente por debajo del punto en donde
será instalada posteriormente la cruceta.
 Instale una segunda silleta con mordaza de 2 ½” a dos pies (60 cm) por debajo y en línea con la primera.
 Instale el mástil de la cruceta auxiliar a las mordazas de las silletas. No apriete en firme las mordazas.
 Coloque la cruceta auxiliar y asegúrela al mástil, con los dos o tres porta conductores (según sea el caso) hacia
abajo y con la misma geometría de los conductores.
 Levante el mástil deslizándolo entre las mordazas de las silletas, hasta que su extremo superior quede a unos 3
pies (90 cm) por encima de la silleta superior.
 Fíjelo en esta posición apretando las mariposas de ambas silletas.
 Instale un protector de cruceta debajo del aislador del conductor del centro (si existe).
 Abra las protecciones del aislador de este conductor y desamárrelo con cuidado, evitando una posible perforación
de los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Transfiera este conductor hacia el porta conductor correspondiente de la cruceta auxiliar y allí selle sus
protecciones.
 Transfiera el protector de cruceta hacia el aislador del conductor exterior que se encuentra sola al otro lado de la
cruceta.
 Abra las protecciones necesarias para poder transferir este conductor hacia la cruceta auxiliar, mediante el mismo
procedimiento descrito anteriormente.
 Repita el mismo procedimiento para transferir el conductor exterior que se encuentra al mismo lado de la cruceta
en donde estaba situado el conductor del centro.
 Transfiera la cruceta, así como los aisladores, desde el poste viejo al nuevo.
 Transfiera los conductores desde la cruceta auxiliar hacia la cruceta en el poste nuevo utilizando el mismo
procedimiento descrito anteriormente, pero en orden inverso.
 Mantenga en todo momento selladas las protecciones.
 Retire la cruceta auxiliar y todos sus accesorios.
 Selle las protecciones de la segunda zona de protección sobre el poste nuevo.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores de poste si no lo va a cortar en secciones.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Retire el poste y cubra nuevamente el huevo con tierra.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Método con cruceta auxiliar para guantes de goma:


 Cambio de poste en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Cruceta excéntrica.
 Dos o tres conductores (Tipo A)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores secundarios y neutro. Retire este último
si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varia secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Selle las protecciones.
 Instale sobre el poste nuevo, una silleta con mordaza de 2 ½”, inmediatamente por debajo del punto en donde
será instalada posteriormente la cruceta.
 Instale una segunda silleta con mordaza de 2 ½” a dos pies (60 cm) por debajo y en línea con la primera.
 Instale el mástil de la cruceta auxiliar a las mordazas de las silletas. No apriete en firme las mordazas.
 Coloque la cruceta auxiliar en forma excéntrica y asegúrela al mástil, con los dos o tres porta conductores (según
sea el caso) hacia abajo y con la misma geometría de los conductores.
 Debe llevar instalado un estribo entre el porta conductor del centro y el exterior, en este estribo será fijada una
pértiga de 2 ½” que le servirá como para lo pie de amigo y que debe pasar entre el conductor del centro y del
exterior, de forma tal que el conductor del centro y el más cercano al poste queden entre los postes y dicha
pértiga.
 Coloque una tercera silleta con mordaza de 2 ½” por debajo de las otras ya instaladas. No la fije.
 Levante el mástil deslizándolo entre las mordazas de las silletas, hasta que su extremo superior quede a unos 3
pies (90 cm) por encima de la silleta superior.
 Fíjelo en esta posición apretando las mariposas de ambas silletas.
 Instale una pértiga de 2 ½” entre el estribo de la cruceta auxiliar y la última silleta instalada.
 Fije la silleta al poste de manera que el pie amigo no interfiera el izaje posterior de los conductores y garantice la
horizontabilidad de la cruceta auxiliar.
 Instale un protector de cruceta debajo del aislador del conductor del centro (si existe).
 Abra las protecciones del aislador de este conductor y desamárrelo con cuidado, evitando una posible perforación
de los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Transfiera este conductor hacia él, porta conductor correspondiente de la cruceta auxiliar y allí selle sus
protecciones.
 Transfiera el protector de cruceta hacia el aislador del conductor central (si existe).
 Abra las protecciones necesarias para poder transferir este conductor hacia la cruceta auxiliar, mediante el mismo
procedimiento descrito anteriormente.
 Repita el mismo procedimiento para transferir el conductor de la fase exterior.
 Transfiera la cruceta, así como los aisladores, desde el poste viejo al nuevo.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Transfiera los conductores desde la cruceta auxiliar hacia la cruceta en el poste nuevo utilizando el mismo
procedimiento descrito anteriormente, pero en orden inverso.
 Mantenga en todo momento selladas las protecciones.
 Retire la cruceta auxiliar y todos sus accesorios.
 Selle las protecciones de la segunda zona de protección sobre el poste nuevo.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores de poste si no lo va a cortar en secciones.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Retire el poste y cubra nuevamente el huevo con tierra.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con cruceta auxiliar para camión canasta:


 Cambio de poste en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Cruceta céntrica o excéntrica.
 Dos o tres conductores (Tipo A)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores secundarios y neutro. Retire este último
si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varia secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Selle las protecciones.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Coloque la base de una plataforma aislante en el poste nuevo, por debajo del punto en donde posteriormente será
instalada la cruceta, a una distancia que facilite el trabajo al liniero y por el lado del postee contrario al lado por
donde trabajara la canasta.
 Suba la plataforma y ajústela a su base y pivote en el poste.
 Un liniero se ubicara sobre ella y se asegurara por medio de la faja de seguridad.
 Este liniero apoyara al liniero ubicado en la canasta en la ejecución de los trabajos posteriores.
 Coloque la base del la cruceta auxiliar en el brazo del camión canasta.
 Una o acople la estructura de la cruceta auxiliar con la base colocada en el brazo del camión canasta, ajustando la
misma a 90° respecto al brazo por medio del rachet incorporado.
 Los dos o tres porta conductores, según sea el caso, deben ubicarse por arriba de la cruceta auxiliar y con la
misma geometría de los conductores.
 Ubique la canasta por debajo de los conductores y por el lado del poste contrario a la plataforma y coloque los
conductores en los respectivos, porta conductores de la cruceta auxiliar.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Abra las protecciones y proceda a desamarrar los conductores de sus aisladores.


 Selle las protecciones.
 Eleve los conductores ya protegidos a una altura que proporcione un área segura de trabajo.
 Transfiera la cruceta, así como los aisladores, desde el poste viejo al nuevo.
 Transfiera los conductores desde la cruceta auxiliar hacia la cruceta en el poste nuevo utilizando el mismo
procedimiento descrito anteriormente, pero en orden inverso.
 Mantenga en todo momento selladas las protecciones.
 Retire la cruceta auxiliar y todos sus accesorios.
 Retire la plataforma así como su base.
 Selle las protecciones de la segunda zona de protección sobre el poste nuevo.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores de poste si no lo va a cortar en secciones.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Retire el poste y cubra nuevamente el huevo con tierra.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con cruceta y aisladores nuevos:


 Cambio de poste en líneas trifásicas.
 Estructura tangente.
 Cruceta céntrica o excéntrica.
 Dos conductores inferiores sobre una cruceta céntrica y un conductor superior en punta de
poste (Tipo TA).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores, secundarios y neutro. Retire este
último si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varia secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Selle las protecciones.
 Instale sobre el poste nuevo la cruceta nueva, así como los aisladores nuevos.
 Esta nueva cruceta y aisladores deben estar en línea o un poco más bajo que los del poste viejo, o sea, los
conductores deben pasar por encima de ellos.
 Instale un protector de punta de poste sobre este aislador.
 Ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y amárrelo.
 Selle las protecciones.
 Transfiera el protector de punta de poste hacia el poste viejo por debajo del aislador central.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Abra las protecciones del conductor sobre el aislador central del poste viejo y desamarre el conductor con
cuidado evitando una posible perforación de los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Una vez desamarrado el conductor, selle nuevamente las protecciones sobre el conductor.
 Retire en el poste viejo el aislador central y su soporte.
 Instale un protector de cruceta debajo de uno de los aisladores de la cruceta, en el poste nuevo.
 Abra las protecciones del conductor sobre este aislador, ubique el conductor dentro de la ranura del aislador y
amárrelo.
 Selle las protecciones.
 Repita el mismo procedimiento para amarrar el conductor en el otro aislador de la cruceta nueva y desamarrarlo
en la cruceta vieja.
 Retire la cruceta vieja y sus aisladores.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores tubulares si no lo va a cortar en secciones.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Retire el poste y cubra nuevamente el huevo con tierra.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con aisladores y sus soportes nuevos:


 Cambio de poste en líneas trifásicas.
 Estructura tangente para ángulos hasta 7 grados.
 Un conductor superior en punta de poste y dos conductores inferiores a ambos lados del poste
o dos laterales en el mismo lado del poste (Tipo TF Sandino)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores, secundarios y neutro. Retire este
último si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varia secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Selle las protecciones.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Instale sobre el poste nuevo el soporte central y su aislador punta de poste.
 Instale sobre el poste nuevo un protector punta de poste que cubra también el soporte del aislador.
 Abra las protecciones del conductor sobre este aislador, ubique el conductor dentro de su ranura y amárrelo.
 Selle las protecciones.
 Transfiera el protector de punta de poste hacia el poste viejo por debajo del aislador central.
 Abra las protecciones del conductor sobre el aislador central del poste viejo y desamarre el conductor con
cuidado evitando una posible perforación de los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Una vez desamarrado el conductor, selle nuevamente las protecciones sobre el conductor.
 Retire en el poste viejo el aislador central y su soporte.
 Instale sobre el poste nuevo los soportes laterales y sus aisladores.
 Proteja el soporte de uno de los aisladores laterales con una manta de goma.
 Abra las protecciones del conductor al lado de este aislador, ubique el conductor dentro de su ranura y amárrelo.
 Selle las protecciones.
 Abra las protecciones de este conductor sobre el aislador lateral del poste viejo y desamarre el conductor con
cuidado, evitando una posible perforación de los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Una vez desamarrado el conductor, selle suavemente las protecciones sobre el conductor.
 Repita estos mismos pasos para amarrar el otro conductor lateral en el aislador nuevo de ese lado y desamarrarlo
del aislador viejo.
 Retire los soportes laterales y sus aisladores en el poste viejo.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores tubulares.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Retire el poste y cubra nuevamente el huevo con tierra.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con winche hidráulico del camión canasta:


 Cambio de aisladores y/o alfileres en líneas monofásicas.
 Estructura en ángulo.
 Aisladores en la punta del poste (Tipo TT).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Prepare en un lugar conveniente un punto de retenida, para fijar un aparejo que tomara provisionalmente la
tensión de la línea en el ángulo del conductor.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.)
 Selle las protecciones.
 Instale también protección sobre el tramo de tensor próximo al área de trabajo.
 Asegure esta protección con presillas.
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½”, por debajo del punto de fijación en el poste de los soportes de los
aisladores.
 A 5 pies (1.5 m) por debajo y en la línea con la silleta anterior, instale otra silleta también con mordaza de 2 ½”.
 Instale entre estas dos silletas una pértiga de levantamiento de 2 ½”, con la tenaza hacia arriba. Dentro de la
tenaza debe ir fijado un aparejo aislado convenientemente recogido.
 La tenaza debe quedar a unos 3 pies (90 cm) por encima del conductor.
 Instale un protector de punta de poste o una manta de goma debajo del aislador y/o alfiler a cambiar.
 Abra ligeramente la protección del conductor mediante una pértiga de gancho (escopeta).
 Con una pértiga de gancho (escopeta) abra el aparejo y sitúe el gancho del aparejo sobre el conductor al lado del
aislador, luego de haber abierto previamente la protección en esta zona del conductor.
 Tense ligeramente el aparejo y fije su soga de carga.
 Instale una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre el conductor y al lado de los aisladores.
 Selle nuevamente las protecciones.
 Está pértiga debe ser retenida, mediante una soga previamente fijada a su anillo inferior, en el punto de retenida
anteriormente seleccionado.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Tense ligeramente el aparejo y fije su soga de carga.


 Abra las protecciones y desamarre el conductor con cuidado en ambos aisladores, evitando una posible
perforación de los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Mantenga la tensión de la línea mediante la pértiga de enlace.
 Por medio del aparejo fijado al extremo de la pértiga de levantamiento, y en coordinación con los operarios que
tomarán la tensión del ángulo mediante la vara tensora, ice el conductor hasta lograr un área segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Sincronice el movimiento, operando el aparejo de la pértiga de enlace con los hombres en tierra, de manera que
la tensión de la línea siempre sea retenida por dicha pértiga.
 Una vez que el conductor haya llegado a la posición deseada fije la soga de carga de ambos aparejos.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Instale el protector de punta de poste o la manta de goma por debajo de los aisladores nuevos.
 Baje el conductor hasta ubicarlo dentro de la ranura de los nuevos aisladores.
 Mantenga en todo momento el control sobre el conductor y retenga su tensión mediante el aparejo de la pértiga
de enlace.
 Una vez ubicado el conductor sobre los aisladores fije la soga de carga de los aparejos.
 Amarre el conductor a los aisladores.
 Afloje lentamente el aparejo de la pértiga de enlace y transfiera la tensión del conductor hacia los aisladores.
 Retire el equipamiento utilizado.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con soporte provisional de conductor:


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas trifásicas.
 Estructura tangente en ángulo.
 Dos o tres conductores.
 Crucetas céntricas o excéntricas dobles (Tipo B)
 Aislador en la punta del poste o en una pequeña cruceta excéntrica (Tipo T)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Prepare en un lugar conveniente un punto de retenida, para fijar un aparejo que tomara provisionalmente la
tensión de la línea en el ángulo del conductor.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Instale también protección sobre el tramo de tensor próximo al área de trabajo. Asegúrela con presillas.
 Instale un soporte provisional de conductor al lado de los aisladores y /o los alfileres a cambiar.
 Sitúelo dentro del ángulo inferior formado por el conductor.
 Instale un protector de cruceta debajo de los aisladores y del soporte provisional de conductor.
 Abra la protección en la zona de trabajo e instale una pértiga de enlace sobre el conductor y preferiblemente entre
los aisladores.
 Retenga esta pértiga de enlace, mediante una soga amarrada a su anillo giratorio inferior y un aparejo, al punto de
retenida que fue preparado previamente.
 Tense ligeramente el aparejo y fije su soga de carga.
 Desamarre el conductor en ambos aisladores, con cuidado evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Mantenga la tensión de la línea mediante la pértiga de enlace.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Traslade el conductor desde los aisladores hasta el soporte provisional de conductor.


 Sincronice el movimiento, operando el aparejo con los hombres de tierra, de manera que la tensión de la línea
siempre sea retenida por la pértiga de enlace.
 Una vez que el conductor haya llegado a la posición deseada fije la soga de carga del aparejo.
 Selle las protecciones.
 Cambie los aisladores y/o los alfileres. Si las amarras no son preformadas los nuevos aisladores deben llevarlas
instaladas.
 Abra las protecciones y traslade el conductor desde el soporte provisional hasta los aisladores con un
procedimiento similar al anterior pero en orden inverso.
 Ubíquelo dentro de la ranura de los aisladores.
 Amárrelo y selle las protecciones.
 Afloje lentamente el aparejo y transfiera la tensión del conductor hacia los aisladores.
 Posteriormente retire la pértiga de enlace con su aparejo.
 Retire el soporte provisional de conductor.
 Repita este procedimiento para cualquier otro aislador y/o alfiler que sea necesario cambiar en la misma
estructura.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con winche hidráulico del camión canasta.


 Cambio de aislador y/o alfiler en líneas trifásicas.
 Estructura tangente en ángulo.
 Dos o tres conductores.
 Crucetas céntricas o excéntricas dobles (Tipo B)

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Prepare en un lugar conveniente un punto de retenida, para fijar un aparejo que tomara provisionalmente la
tensión de la línea en el ángulo del conductor.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Instale también protección sobre el tramo de tensor próximo al área de trabajo. Asegúrela con presillas.
 Instale un protector de cruceta o manta de goma debajo de los aisladores a cambiar.
 Sitúelo dentro del ángulo inferior formado por el conductor.
 Instale un protector de cruceta debajo de los aisladores y del soporte provisional de conductor.
 Abra la protección en la zona de trabajo e instale una pértiga de enlace sobre el conductor al lado de los
aisladores.
 Selle nuevamente las protecciones.
 Retenga esta pértiga de enlace, mediante una soga amarrada a su anillo giratorio inferior y un aparejo, al punto de
retenida que fue preparado previamente.
 Tense ligeramente el aparejo y fije su soga de carga.
 Abra las protecciones.
 Desamarre el conductor en ambos aisladores, con cuidado evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Mantenga la tensión de la línea mediante la pértiga de enlace.
 Traslade el conductor desde los aisladores hasta el soporte provisional de conductor.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Sincronice el movimiento, operando el aparejo con los hombres de tierra, de manera que la tensión de la línea
siempre sea retenida por la pértiga de enlace.
 Por medio del winche hidráulico fijado al extremo del brazo aislante de la canasta.
 Ice el conductor hasta lograr un área segura de trabajo.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Sincronice el movimiento, operando el aparejo de la pértiga de enlace con los hombres en tierra, de manera que
la tensión de la línea siempre sea retenida por la pértiga de enlace.
 Una vez que el conductor haya llegado a la posición deseada fije la soga de carga del aparejo.
 Cambie el aislador y/o alfiler. Si la amarra no es preformada el nuevo aislador debe llevarla instalada.
 Instale los protectores de cruceta o las mantas de goma por debajo de los aisladores nuevos.
 Baje el conductor hasta ubicarlo dentro de la ranura de los nuevos aisladores.
 Mantenga en todo momento el control sobre el conductor y retenga su tensión mediante el aparejo de la pértiga
de enlace.
 Una vez ubicado el conductor sobre los aisladores fije la soga de carga del aparejo.
 Amarre el conductor a los aisladores.
 Afloje lentamente el aparejo de la pértiga de enlace y transfiera la tensión del conductor hacia los aisladores.
 Posteriormente retire la pértiga de enlace con su aparejo y el gancho del winche hidráulico, recogiéndolo.
 Repita este procedimiento para cualquier otro aislador y/o alfiler que sea necesario cambiar en la misma
estructura.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método de crucetas y aisladores nuevos (Sin utilizar la cruceta auxiliar):


 Cambio de crucetas en líneas trifásicas.
 Estructura tangente en ángulo.
 Dos o tres conductores.
 Crucetas céntricas o excéntricas dobles (Tipo B).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Prepare en un lugar conveniente un punto de retenida, para fijar un aparejo que tomara provisionalmente la
tensión de la línea en el ángulo del conductor.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Amarre al poste la cruceta que esta por el lado de la cabeza del perno maquina que fija ambas crucetas al poste.
 Para ello utilice un estrobo de soga aislante, instalada de forma tal que no impida retirar la otra cruceta que esta
por el otro lado del poste (la que esta hacia el lado de la tuerca del perno maquina).
 Nota: Para mantener fija la cruceta al poste mientras se retira la otra, puede utilizarse, en lugar de un estrobo de
soga aislante, una abrazadera o mordaza metálica previamente fabricada y con las dimensiones adecuadas al tipo
de cruceta existente (madera o metálica)
 Abra las protecciones y retire las amarras e los conductores sobre los aisladores de la cruceta que esta por el lado
de la tuerca del perno maquina que fija ambas crucetas al poste.
 Desamarre con cuidado, evitando una posible perforación de los guantes protectores y de goma con la punta libre
de la amarra. Posteriormente vuelva a sellar las protecciones.
 Retire, con mucho cuidado, la cruceta que está por ese lado del poste. Si lo considera necesario retire
previamente los aisladores.
 Instale una nueva cruceta y sus aisladores por ese lado del poste, pero sin instalar la tuerca del perno maquina.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Hágale una fijación adicional al poste mediante un estrobo de soga aislante.


 Únala a la cruceta vieja mediante los pernos espárragos.
 Si las amarras no son preformadas los nuevos aisladores deben llevarlas instaladas.
 Abra las protecciones y amarre los conductores a los aisladores de la nueva cruceta.
 Selle las protecciones.
 Si el peso o tensión del conductor no le permite hacer estos movimientos con el solo uso de las manos
enguantadas proceda de la siguiente forma.
 Instale dos estiradores de alambre (comelones) sobre el conductor, uno a cada lado de las crucetas, a una
distancia tal que permita posteriormente aflojar al conductor.
 Instale un tecle aislado entre ambos estiradores de alambre (comelones), con la cinta del tecle abierta.
 Cierre poco a poco el tecle hasta que se afloje el conductor, lo suficiente para permitir llevar cómodamente el
conductor a la ranura del aislador.
 Afloje poco a poco el tecle hasta que la tensión del conductor sobre el aislador sea la suficiente para que permita
amarrarlo con comodidad.
 Una vez amarrado el conductor termine de transferir completamente la tensión del conductor sobre el aislador
abriendo completamente el tecle aislado.
 Retire el tecle aislado, los estiradores de alambre (comelones) y el estrobo aislado.
 Selle las protecciones.
 Instale un nuevo perno de maquina por el lado nuevo de la cruceta. Para ello golpee poco a poco el perno
maquina viejo hasta que su extremo quede rasante con la cruceta nueva.
 Introduzca el perno nuevo de manera que a la vez que este va entrando vaya sacando el perno viejo por el otro
lado del poste.
 Abra la protección y retire las amarras que fijan los conductores a los aisladores, por el otro lado de la cruceta
vieja.
 Vuelva sellar las protecciones.
 Retire el estrobo de soga que le daba aseguramiento adicional a la otra cruceta vieja y posteriormente retire tanto
esta cruceta como los aisladores correspondientes.
 Instale por ese lado otra cruceta nueva y sus aisladores.
 Si las amarras no son preformadas los nuevos aisladores deben llevarlas instaladas.
 Termine de fijar todos los pernos (maquina y espárragos) entre ambas crucetas nuevas.
 Abra las protecciones y amarre los conductores a los aisladores de esta nueva cruceta.
 Selle las protecciones.
 Si el peso o tensión del conductor no le permite hacer este movimiento con el solo uso de las manos enguantadas,
afloje la línea por el mismo método utilizado anteriormente.cie
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con cruceta auxiliar para guantes de goma:


 Cambio de crucetas en líneas trifásicas.
 Estructura tangente en ángulo.
 Dos o tres conductores.
 Crucetas céntricas dobles (Tipo B).

NOTA: Este método es aplicado solamente en aquellos casos en que sea posible preparar o disponer de un punto de
retenida exterior a la estructura, por la parte exterior del ángulo que forman las líneas, mediante el cual se pueda
tomar la tensión de los conductores en dicho ángulo.

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Prepare o seleccione un punto de retenida apoyado en el cual posteriormente se pueda tomar las tensiones de los
conductores en la bisectriz de su ángulo.
 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Instale también protecciones sobre el tramo de tensor próximo al área d trabajo. Asegúrela con presillas.
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½” inmediatamente por debajo de las crucetas.
 Instale una segunda silleta con mordaza de 2 ½” a dos pies (60 cm) por debajo y en línea con la primera.
 Instale el mástil de la cruceta auxiliar a las mordazas de las silletas. No apriete en firme las mordazas.
 Coloque la cruceta auxiliar y asegúrela al mástil, con los tres o dos, porta conductores, según sea el caso, hacia
abajo y con la misma geometría de los conductores.
 Levante el mástil deslizándolo entre las mordazas de las silletas hasta que su extremo superior quede a unos tres
pies (90 cm) por encima de la silleta superior.
 Fíjelo en esa posición apretando las mariposas de ambas silletas.
 Instale un protector de cruceta o manta ranurada por debajo de los aisladores del conductor del centro.
 Abra las protecciones de la zona de trabajo.
 Instale una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre este conductor al lado de los aisladores.
 Selle nuevamente las protecciones.
 Retenga esta pértiga de enlace, mediante una soga amarrada a su anillo giratorio inferior, al punto de retenida que
fue preparado previamente.
 Desamarre el conductor en ambos aisladores, con cuidado evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Mantenga la tensión de la línea mediante la pértiga de enlace.
 Transfiera el conductor hacia el porta conductor correspondiente de la cruceta auxiliar y allí selle las
protecciones.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Sincronice el movimiento, en coordinación con los hombres en tierra, de manera que la tensión de la línea
siempre sea retenida por la pértiga de enlace.
 Una vez que el conductor haya llegado a la posición deseada fije la soga al punto de retenida.
 Transfiera el protector de cruceta hacia los aisladores del conductor exterior que se encuentra solo al otro lado de
la cruceta.
 Abra las protecciones necesarias para poder transferir este conductor hacia la cruceta auxiliar mediante el mismo
procedimiento descrito anteriormente.
 Repita el mismo procedimiento para transferir el conductor exterior que se encuentra al mismo lado de la cruceta
en donde estaba situado el conductor del centro.
 Cambie la cruceta y transfiera los aisladores hacia ella. Si las amarras no son preformadas los aisladores deben
llevarlas instaladas.
 Transfiera los conductores desde la cruceta auxiliar hacia la nueva cruceta utilizando el mismo procedimiento
descrito anteriormente, pero en orden inverso.
 Mantenga selladas las protecciones.
 Retire la cruceta auxiliar y todos sus accesorios.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con cruceta auxiliar para guantes de goma:


 Cambio de crucetas en líneas trifásicas.
 Estructura tangente en ángulo.
 Dos o tres conductores.
 Crucetas excéntricas dobles (Tipo B).
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

NOTA: Este método es aplicado solamente en aquellos casos en que sea posible preparar o disponer de un punto de
retenida exterior a la estructura, por la parte exterior del ángulo que forman las líneas, mediante el cual se pueda
tomar la tensión de los conductores en dicho ángulo.

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Prepare o seleccione un punto de retenida apoyado en el cual posteriormente se pueda tomar las tensiones de los
conductores en la bisectriz de su ángulo.
 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Instale también protecciones sobre el tramo de tensor próximo al área d trabajo. Asegúrela con presillas.
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½” inmediatamente por debajo de las crucetas.
 Instale una segunda silleta con mordaza de 2 ½” a dos pies (60 cm) por debajo y en línea con la primera.
 Instale el mástil de la cruceta auxiliar a las mordazas de las silletas. No apriete en firme las mordazas.
 Coloque la cruceta auxiliar en forma excéntrica y asegúrela al mástil, con los tres o dos, porta conductores, según
sea el caso, hacia abajo y con la misma geometría de los conductores.
 Debe llevar instalado un estribo entre el porta conductor del centro y el exterior; en este estribo será fijada
posteriormente una pértiga de 2 ½” que le servirá como para lo pie amigo y que debe pasar entre el conductor del
centro y el exterior, de forma tal que el conductor del centro y el más cercano al postee queden entre el poste y
dicha pértiga.
 Coloque una tercera silleta con mordaza de 2 ½” por debajo de las otras ya instaladas. No la fije fuertemente.
 Levante el mástil deslizándolo entre las mordazas e las silletas hasta que su extremo superior quede a unos tres
pies (90 cm) por encima de la silleta superior.
 Fíjelo en esta posición apretando las mariposas de ambas silletas.
 Instale una pértiga de 2 ½” entre el estribo de la cruceta auxiliar y la ultima silleta instalada.
 Apriete la silleta al poste en tal posición que el pie de amigo no interfiera el izaje posterior de los conductores y
garantice la horizontabilidad de la cruceta auxiliar.
 Instale un protector de cruceta o una manta de goma debajo del aislador del conductor interior (el más cercano al
poste).x
 Abra la protección en la zona de trabajo.
 Instale una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre este conductor al lado de los aisladores.
 Selle nuevamente las protecciones.
 Retenga esta pértiga de enlace, mediante una soga amarrada a su anillo giratorio inferior, al punto de retenida que
fue preparado previamente.
 Desamarre el conductor en ambos aisladores, con cuidado evitando una posible perforación de los guantes
protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Mantenga la tensión en la línea mediante la pértiga de enlace.
 Transfiera el conductor hacia el porta conductor correspondiente de la cruceta auxiliar y allí selle sus
protecciones.
 Mantenga el control del conductor durante su izaje.
 Sincronice el movimiento, en coordinación con los hombres en tierra, de manera que la tensión de la línea
siempre sea retenida por la pértiga de enlace.
 Una vez que el conductor haya llegado a la posición deseada fije la soga al punto de retenida.
 Transfiera el protector de cruceta o la manta de goma hacia los aisladores del conductor central.
 Abra las protecciones necesarias para poder transferir este conductor hacia la cruceta auxiliar mediante el mismo
procedimiento descrito anteriormente.
 Repita el mismo procedimiento para transferir el conductor exterior.
 Cambie la cruceta y transfiera los aisladores hacia ella. Si la amarras no son preformadas los aisladores deben
llevarlas instaladas.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Transfiera los conductores desde la cruceta auxiliar hacia la nueva cruceta utilizando el mismo procedimiento
descrito anteriormente, pero en orden inverso.
 Mantenga en todo momento selladas las protecciones.
 Retire la cruceta auxiliar y todos sus accesorios.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de postes en líneas monofásicas.
 Estructura en ángulo.
 Aislador en la punta del poste (Tipo TT).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores, secundarios y neutro. Retire este
último si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varias secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Selle las protecciones.
 Instale tensores o retenidas al poste nuevo y protéjalos.
 Instale en el poste nuevo, los soportes de aisladores con sus respectivos aisladores. Si las amarras no son
preformadas los aisladores llevarlas instaladas.
 Instale un protector de punta de poste por debajo de los aisladores nuevos.
 Lleve el conductor hacia los nuevos aisladores y amárrelo.
 Desamarre el conductor de los aisladores viejos y retírelos.
 Si es necesario fije una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre el conductor con una soga amárrela a su anillo
giratorio inferior y un aparejo instalado en un punto de retenida convenientemente, para evitar un desplazamiento
brusco de los conductores al momento de sacarlo de la ranura de los aisladores viejos, debido al corrimiento del
ángulo, originado por la posición diferente del poste nuevo con relación a la del viejo.
 Retire las retenidas del poste viejo.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores de poste si no va a ser cortado por secciones.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Retire el poste viejo y cubra nuevamente el hueco con tierra.
 Si es necesario compensar las tensiones a ambos lados de los nuevos aisladores continúe con los siguientes
pasos.
 Instale dos estrobos sobre el poste, por debajo de los aisladores.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Abra las protecciones del conductor e instale sobre él y ambos lados de los aisladores un comelón, a una
distancia suficiente para permitir posteriormente la instalación de un tecle aislado entre ellos y los estrobos que
fueron instalados sobre el poste.
 Instale un tecle aislado de cinta entre uno de los estrobos y el comelón instalado sobre uno de los lados del
conductor.
 Tense ligeramente ese lado del conductor.
 Repita lo mismo para l otro lado del conductor.
 Desamarre el conductor y operando el tecle iguale la tensión a ambos lados de los aisladores.
 Cuando esto sea conseguido vuelva a amarrar el conductor a sus aisladores.
 Retire los tecles, los comelones y los estrobos instalados.
 Selle las protecciones.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de postes en líneas trifásicas.
 Estructura tangente en ángulo.
 Dos o tres conductores.
 Crucetas céntricas o excéntricas (Tipo B).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores, secundarios y neutro. Retire este
último si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varias secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Selle las protecciones.
 Instale tensores o retenidas al poste nuevo y protéjalos.
 Instale en el poste nuevo, las crucetas con sus tirantes así como nuevos aisladores. Si las amarras no son
preformadas los aisladores llevarlas instaladas.
 Estas nuevas crucetas deben fijarse de manera tal que los aisladores queden inmediatamente por debajo de los
conductores que serán amarrados en ellos.
 Instale un protector sobre las crucetas nuevas, debajo de cada aislador donde será amarrado posteriormente el
conductor de una de las fases exteriores.
 Lleve este conductor exterior hacia los nuevos aisladores y amárrelo.
 Repita los dos pasos anteriores para los otros dos conductores restantes.
 Desamarre el conductor de los aisladores viejos y retírelos, así como las crucetas y tirantes del poste a retirar.
 Si es necesario fije una pértiga de enlace (tensora o espiral) sobre el conductor con una soga amárrela a su anillo
giratorio inferior y un aparejo instalado en un punto de retenida convenientemente, para evitar un desplazamiento
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

brusco de los conductores al momento de sacarlo de la ranura de los aisladores viejos, debido al corrimiento del
ángulo, originado por la posición diferente del poste nuevo con relación a la del viejo.
 Retire las retenidas del poste viejo.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores de poste si no va a ser cortado por secciones.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Retire el poste viejo y cubra nuevamente el hueco con tierra.
 Si es necesario compensar las tensiones a ambos lados de los nuevos aisladores continúe con los siguientes
pasos.
 Instale dos estrobos sobre las crucetas, al lado de los aisladores que soportan a uno de los conductores exteriores.
 Abra las protecciones del conductor e instale sobre él y ambos lados de los aisladores un comelón, a una
distancia suficiente para permitir posteriormente la instalación de un tecle aislado entre ellos y los estrobos que
fueron instalados sobre la cruceta.
 Instale un tecle aislado de cinta entre uno de los estrobos y el comelón instalado sobre uno de los lados del
conductor.
 Tense ligeramente ese lado del conductor.
 Repita lo mismo para el otro lado del conductor.
 Desamarre el conductor y operando el tecle iguale la tensión a ambos lados de los aisladores.
 Cuando esto sea conseguido vuelva a amarrar el conductor a sus aisladores.
 Retire los tecles, los comelones y los estrobos instalados.
 Selle las protecciones.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los Trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de cadena de aisladores en líneas monofásicas.
 Estructura de remate en crucetas.
 Dos o tres conductores (Tipo E y EDR).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Instale un estrobo aislado en la cruceta, a un lado y lo más próximo posible a la cadena de aisladores a cambiar.
 Abra la protección del conductor asociado a esa cadena de aisladores.
 Instale un comelón sobre el conductor, a una separación suficiente como para permitir la instalación de un tecle
de cinta entre él y el estrobo instalado sobre la cruceta.
 Instale un tecle de cinta entre el estrobo y el comelón.
 Situé el gancho del tecle en el estrobo aislado, ciérrelo pero sin tomar completamente la tensión de la línea.
 Retire la cubierta de la cadena de aisladores y retire el pasador de seguridad de la grapa de remate que lo fija en
la línea.
 Continúe serrando el tecle hasta que la tensión mecánica de la línea esté totalmente soportada por ella y
completamente relevado de los aisladores.
 La porción de la línea entre el comelón y la cadena de aisladores se debe sujetar con una soga a la correa del tecle
para evitar su futuro movimiento y posible roce con partes cercanas.
 Desacople la cadena de aisladores de la línea y guíela hasta que llegue a la posición vertical.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Retire la cadena de aisladores e instale la nueva utilizando el procedimiento anterior de manera inversa.
 Una vez asegurada la línea a la nueva cadena de aisladores, vaya aflojando el tecle y transfiriendo la tensión
hacia la cadena de aisladores hasta llevarla a su posición original.
 Retire el tecle, el estrobo y el comelón de la línea.
 Selle las protecciones.
 Repita este mismo procedimiento para cualquier otra cadena de aisladores que sea necesario cambiar en la misma
estructura.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de cruceta en líneas trifásicas.
 Estructura de remate en crucetas.
 Dos o tres conductores (Tipo EDR).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Si el perno o gancho “J” en donde está fijado el cable tensor de la retenida o tensor de poste está por debajo del
juego de crucetas y a menos de cuatro pulgadas de ellas, proceda a bajarla siguiendo el siguiente procedimiento.
 Instale un nuevo perno o gancho “J” por debajo del existente y a una distancia tal del juego de crucetas, que
permita posteriormente instalar un juego de crucetas nuevas entre ella y el juego de cruceta existentes.
 Instale un tecle entre el perno o ganchos “J” viejos y un comelón previamente instalado sobre el cable tensor a
una distancia conveniente, que permita trasladar posteriormente el cable tensor hacia el nuevo perno o ganchos
“J”
 Cierre el tecle hasta que la sección del cable tensor entre el comelón y el poste quede libre de tensión.
 Desenganche el cable tensor del perno o ganchos “J”.
 Fije el cable tensor al perno o ganchos “J” que fue instalado anteriormente.
 Afloje el tecle hasta que la tensión quede nuevamente transferida completamente hacia el cable tensor del viento
o retenida.
 Retire el tecle y el comelón que fueron instalados sobre el cable tensor.
 Retire el perno o ganchos “J” viejo que fijaba el cable tensor en su posición inicial.
 Retire los tirantes o pie amigo de las crucetas por uno de los lados del poste.
 Instale una cruceta nueva por debajo de las existentes y por el lado del poste en que fueron retirados los tirantes o
pie amigo de las crucetas viejas.
 Coloque los tirantes o pie amigo a la nueva cruceta.
 Repita los últimos tres pasos para instalar otra cruceta nueva por debajo de las existentes y por el otro lado del
poste.
 Una las dos nuevas crucetas entre ellas con pernos espárragos.
 Instale tuercas de ojo para colocar las cadenas de aisladores.
 Para evitar el movimiento de las crucetas viejas, ahora sin tirantes o pie amigo amárrelas por ambos lados a la
cruceta nueva.
 Instale un estrobo aislado en la cruceta nueva, a un lado y lo más próximo posible a la tuerca de ojo en donde se
instalara la cadena de aisladores del conductor de una de las fases exteriores.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Abra la protección del conductor asociado a esa cadena de aisladores e instale un comelón sobre el conductor, a
una separación suficiente como para permitir la instalación de un tecle de cinta y el estrobo instalado sobre la
cruceta.
 Instale un tecle entre el estrobo y el comelón, sitúe el gancho de la cinta en el estrobo aislado, ciérrela pero sin
tomar la tensión de la línea.
 Retire la cubierta de la cadena de aisladores.
 Continúe cerrando el tecle hasta que la tensión mecánica de la línea este totalmente soportada por ella y
completamente relevada de los aisladores.
 Sujete la cadena de aisladores mientras la desengancha de su punto de fijación en la cruceta vieja y con un
movimiento sincronizado fíjela a la tuerca de ojo previamente instalada en la cruceta nueva.
 Mantenga el control sobre el puente que une al conductor de ese lado de la cruceta con el conductor del otro lado
correspondiente a la misma fase.
 Una vez asegurada la cadena de aisladores en la nueva cruceta, vaya aflojando el tecle y transfiriendo la tensión
hacia la cadena de aisladores.
 Retire el tecle, el estrobo y el comelón.
 Selle las protecciones.
 Repita este mismo procedimiento para la cadena de aisladores del otro lado de la cruceta correspondiente a esa
misma fase.
 Repita estos mismos pasos para mover las cadenas de aisladores de la otra fase exterior, desde las crucetas viejas
hacia las nuevas.
 Instale un puente auxiliar entre los conductores de la fase central a ambos lados de las crucetas y por la parte de
debajo de ellas.
 Si es necesario soporte su peso mediante una soga.
 Retire la protección instalada sobre el puente fijo de la fase central y córtelo en ambos lados de las crucetas,
preferiblemente lo más cercano a su punto de fijación sobre los conductores a ambos lados de ellas (si es posible
en vez de cortar retire los conectores que fijan al conductor).
 Mantenga el control sobre las puntas mientras ejecuta dichos cortes.
 Desamarre el puente fijo, una vez cortado, y retírelo, así como el o los aisladores que le servían de soporte sobre
las crucetas.
 Repita el mismo procedimiento utilizando para mover las cadenas de aisladores de las fases exteriores, ahora
para mover las correspondientes a la fase central.
 Selle las protecciones.
 Retire el juego de crucetas viejas.
 Instale sobre las crucetas nuevas uno o dos aisladores guía, según sea el caso, y sobre ellas amarre el nuevo
puente fijo.
 Conecte dicho puente a los conductores a ambos lados de la cruceta mediante los conectores correspondientes.
 Selle las protecciones.
 Retire el puente auxiliar.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de poste en líneas trifásicas.
 Estructura de remate en crucetas.
 Dos o tres conductores (Tipo EDR).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores, secundarios y neutro. Retire este
último si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varias secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Por el lado en donde fue instalado el poste nuevo instale dos protectores por cada conductor, como mínimo.
 Selle las protecciones.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Instale tensores o retenidas al poste nuevo y protéjalos.
 Abra la protección de los conductores de una de las fases exteriores, a ambos lados de las crucetas, e instale entre
ellos un puente auxiliar.
 Este puente auxiliar debe ser instalado por la parte de arriba de las crucetas; el extremo hacia el lado del poste
nuevo debe conectarse sobre ese lado del conductor a una distancia tal que permita posteriormente intercalar las
nuevas crucetas con sus correspondientes cadenas de aisladores.
 Retire el puente permanente existente entre estos dos conductores.
 Selle las protecciones.
 Repita el mismo paso anterior para los conductores correspondientes a la otra fase exterior y la central.
 En el caso de la fase central retire también el/los aislador/aisladores de apoyo del puente permanente.
 Instale sobre el poste nuevo un juego de crucetas dobles, en un plano inmediato inferior al de las existentes, así
como sus tirantes o pie amigo.
 Una las crucetas con pernos tipo espárragos, fijando en ellas las cadenas de aisladores provistas de las grapas de
remate necesarias para rematar en ellas posteriormente los conductores correspondientes.
 Proteja estas crucetas nuevas en todas las zonas cercanas a los conductores, preferiblemente mediante mantas de
goma.
 Instale un estrobo aislado en la cruceta nueva más alejada del poste viejo, a lado de la nueva cadena de aisladores
que posteriormente ha de recibir a uno de los conductores exteriores.
 Abra la protección de este conductor exterior, por el lado en donde fue instalado al poste nuevo.
 Instale un comelón a una distancia que permita posteriormente instalar un tecle de cinta entre él y el estrobo
instalado anteriormente.
 Instale un tecle entre el estrobo y el comelón, sitúe el gancho de la cinta en el estrobo aislado, ciérrela pero sin
tomar la tensión de la línea.
 Retire la cubierta de la cadena de aisladores.
 Tome poco a poco la tensión de la línea hasta que la cadena de aisladores vieja quede parcialmente liberada de
ella.
 Afloje las tuercas de los pernos de la grapa de remate y retire el conductor.
 Mantenga en todo momento el control sobre el extremo libre de dicho conductor.
 Fije el extremo libre del conductor a la grapa de remate de la nueva cadena de aisladores.
 Previamente debe cerrar el tecle de cinta hasta obtener tensión adecuada del conductor.
 Antes o después de rematar el conductor, en dependencia de su longitud, corte el extremo sobrante, si es
necesario.
 Retire el tecle, el estrobo y el comelón.
 Retire la cadena de aisladores vieja que quedo liberada del conductor.
 Instale un estrobo sobre la cruceta más cercana al poste viejo, al lado de la nueva cadena de aisladores que
posteriormente ha de recibir el otro conductor exterior de la misma fase anterior.
 Abra la protección del otro conductor de la misma fase, aquel que esta más alejado del poste nuevo.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Instale un comelón a una distancia que permita posteriormente instalar un tecle de cinta entre él y el estrobo
instalado anteriormente.
 Instale un tecle entre el estrobo y el comelón, sitúe el gancho de la cinta en el estrobo aislado, ciérrela pero sin
tomar la tensión de la línea.
 Retire la cubierta de la cadena de aisladores.
 Tome poco a poco la tensión de la línea hasta que la cadena de aisladores vieja quede parcialmente liberada de
ella.
 Afloje las tuercas de los pernos de la grapa de remate y retire el conductor.
 Mantenga en todo momento el control sobre el extremo libre de dicho conductor.
 Como la longitud de este conductor no será suficiente para llegar a la grapa de remate de la nueva cadena de
aisladores, auméntela mediante un tramo de conductor del mismo calibre existente, utilizando una camisa de
empalme que se fijara al extremo libre del conductor.
 Fije el extremo libre del conductor a la grapa de remate de la nueva cadena de aisladores.
 Previamente debe cerrar el tecle de cinta hasta obtener la tensión adecuada al conductor.
 Antes o después de rematar el conductor, en dependencia de su longitud, corte el extremo sobrante, si es
necesario.
 Retire el tecle, el estrobo y el comelón.
 Retire la cadena de aisladores vieja que quedo liberada del conductor.
 Repita este mismo procedimiento para trasladar los conductores de las otras fases desde las crucetas viejas hacia
las nuevas.
 En el caso del conductor central es necesario durante su movimiento, proteger también la zona de ambos postes
más próximos a dicho conductor.
 Retire las crucetas viejas, así como sus tirantes o pie amigos
 Instale, sobre las crucetas nuevas, el/los aislador/aisladores soporte del puente permanente correspondiente a la
fase central.
 Abra las protecciones de los conductores de la fase central, a ambos lados del poste, e instale el puente
permanente entre ambos lados mediante los conectores correspondientes.
 Retire el puente auxiliar instalado sobre la fase central.
 Selle las protecciones.
 Abra las protecciones de los conductores de una de las fases exteriores, a ambos lados del poste.
 Instale un puente permanente entre ambos lados y por la parte de debajo de las crucetas, mediante los conectores
correspondientes.
 Retire el puente auxiliar instalado sobre esta fase exterior.
 Selle las protecciones.
 Repita este mismo procedimiento para instalar el puente permanente de la otra fase exterior y retirar el puente
auxiliar.
 Retire las retenidas del poste viejo.
 Proteja la parte superior del poste viejo con cobertores de poste.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Retire el poste y cubra nuevamente el hueco con tierra.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con cruceta auxiliar para guantes de goma:


 Cambio de una estructura horizontal tangente (Tipo A) por otra en horizontal de remate (Tipo
EDR).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Instale una silleta con mordaza de 2 ½” inmediatamente por debajo de las crucetas.
 Instale una segunda silleta con mordaza de 2 ½” a dos pies (60 cm) por debajo y en línea con la primera.
 Instale el mástil de la cruceta auxiliar a las mordazas de las silletas. No apriete en firme las mordazas.
 Coloque la cruceta auxiliar y asegúrela al mástil, con los tres o dos, porta conductores, según sea el caso, hacia
abajo y con la misma geometría de los conductores.
 Levante el mástil deslizándolo entre las mordazas de las silletas hasta que su extremo superior quede a unos tres
pies (90 cm) por encima de la silleta superior.
 Fíjelo en esta posición apretando las mariposas de ambas silletas.
 Instale un protector de cruceta debajo dl aislador del conductor del centro (si existe).
 Abra las protecciones del aislador de este conductor y desamárrelo con cuidado, evitando una posible perforación
de los guantes protectores y de goma con la punta libre d la amarra.
 Transfiera este conductor hacia el porta conductor correspondiente de la cruceta auxiliar y allí selle sus
protecciones.
 Transfiera el protector de cruceta hacia el aislador del conductor exterior que se encuentra solo al otro lado de la
cruceta.
 Abra las protecciones necesarias para poder transferir este conductor hacia la cruceta auxiliar mediante el mismo
procedimiento descrito anteriormente.
 Repita el mismo procedimiento para transferir el conductor exterior que se encuentra al mismo lado de la cruceta
en donde estaba situado el conductor del centro.
 Retire la cruceta, así como sus aisladores y tirantes o pie amigo.
 Instale un juego de doble crucetas de longitud adecuada, en la misma posición que ocupaba la cruceta sencilla.
 Instale también dos tirantes o pie amigo correspondientes.
 Coloque los pernos tipo espárragos, uniendo las crucetas.
 Instale n ellas los medios de fijación necesarios para las correspondientes cadenas de aisladores.
 Instale en el juego de doble cruceta las cadenas de aisladores de cada fase, las cuales ya deben ir provistas de las
grapas de remate necesarias para posteriormente fijar los conductores en ellas.
 Instale sobre el conductor exterior situado del mismo lado que el central dos comelones, uno a cada lado de la
cruceta auxiliar, a una distancia que posteriormente permita instalar un tecle de cinta entre cada uno de ellos y la
grapa de remate de la cadena de aisladores.
 Instale un tecle de cinta entre cada uno de los comelones instalados anteriormente y las grapas de remate de la
cadena de aisladores correspondiente a dicha fase, a ambos lados de la cruceta.
 Tome ligeramente la tensión de la línea cerrando poco a poco ambos tecles.
 Si el tipo de grapa de remate existente no permite la instalación directa del tecle sobre ella, fije un estrobo aislado
sobre la cruceta al lado del punto de fijación de cada cadena de aisladores y fije los tecles con estos estrobos.
 Instale un puente auxiliar aislado sobre el conductor, de forma tal que los comelones queden entre los extremos
de dicho puente auxiliar.
 Corte el conductor hacia un lado de la cruceta auxiliar.
 Durante la maniobra de cortar el conductor ambos linieros deben sujetarlo en ambos lados del punto en donde se
realizara el corte, manteniendo así el control sobre los extremos que quedaran libres.
 Llevando la línea a la tensión adecuada, accionando el tecle correspondiente.
 Instale uno de los extremos del conductor a la grapa de remate correspondiente.
 Si es necesario corte el sobrante de conductor.
 Repita el paso anterior para el otro extremo del conductor.
 Retire el tecle y los comelones.
 Instale un puente permanente por debajo de la doble cruceta, uniéndolo a los conductores a ambos lados por
medio de los conectores adecuados.
 Recuerde que el extremo del puente no conectado queda con tensión.
 Retire el puente auxiliar aislado.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Selle las protecciones.


 Repita los pasos para rematar el otro conductor exterior a sus respectivas cadenas de aisladores.
 Haga lo mismo para el conductor central.
 En el caso del conductor central una vez rematado a sus correspondientes cadenas de aisladores, instale sobre la
doble cruceta los aisladores de soporte necesarios para instalar el puente permanente de esta fase sobre ellos.
 Instale un protector de cruceta o una manta ranurada por debajo de estos aisladores soporte.
 Instale el puente permanente amarrándolo a los aisladores de soporte y uniéndolo a los conductores a ambos
lados por medio de los conectores adecuados.
 Recuerde que el extremo del puente no conectado queda con tensión.
 Retire el puente auxiliar aislado.
 Selle las protecciones.
 Retire la cruceta auxiliar para guantes de goma, así como las silletas utilizadas.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instalas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método de doble cruceta por debajo de la existente:


 Cambio de una estructura horizontal tangente (Tipo A) por otra en horizontal de remate (Tipo
EDR).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Retire los tirantes o pie amigo de la cruceta existente.
 Instale un juego de doble crucetas de longitud similar a la existente, inmediatamente debajo de ella.
 Instale también dos tirantes o pie amigo correspondientes.
 Coloque los pernos tipo espárragos, uniendo las crucetas.
 Instale en ellas los medios de fijación necesarios para las correspondientes cadenas de aisladores.
 Instale en el juego de doble cruceta las cadenas de aisladores de cada fase, las cuales ya deben ir provistas de las
grapas de remate necesarias para posteriormente fijar los conductores en ellas.
 Instale un protector de cruceta o una manta ranurada por debajo de estos aisladores soporte en los cuales está
amarrado el conductor de una de las fases exteriores a trabajar.
 Abra la protección de los conductores de la fase exterior a trabajar e instale sobre ellos dos comelones, uno a
cada lado de las crucetas.
 Instale dos tecles de cinta en las grapas de remate de las cadenas de aisladores y los comelones respectivos.
 El gancho de la cinta debe fijarse en la grapa de remate.
 Si el tipo de grapa de remate existente no permite la instalación directa del tecle sobre ella, fije un estrobo aislado
sobre la cruceta a lado del punto de fijación de cada cadena de aisladores y fije los tecles en los estrobos.
 Proceda a tensar los conductores a ambos lados de las crucetas.
 Instale un puente auxiliar aislado de capacidad suficiente sobre los conductores a ambos lados de las crucetas.
 Retire el protector de aislador de soporte de esa fase y desamarre el conductor con cuidado, evitando una posible
perforación de los guantes protectores y de goma con la punta libre de la amarra.
 Corte la línea manteniendo en todo momento el control de las puntas resultantes.
 Una la línea en ambos lados a sus respectivas grapas de remate, dejando un sobrante suficiente de conductor para
conectarlo luego al puente permanente.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Instale el puente permanente por debajo de la doble cruceta uniéndolo a los conductores a ambos lados por medio
de los conectores adecuados.
 Fíjelo mediante dichos conectores a extremo sobrante del conductor que se dejo para ese fin.
 Recuerde que el extremo del puente no conectado queda con tensión.
 Retire los tecles de cinta, los estrobos, los comelones y el puente auxiliar aislado.
 Instale protectores a las cadenas de aisladores.
 Selle las protecciones de esta fase ya trabajada.
 Repita los pasos para el trabajo sobre la otra fase exterior y del centro.
 Antes de instalar el puente permanente proceda a retirar la cruceta vieja así como sus correspondientes aisladores
de soporte.
 Instale sobre la doble cruceta los aisladores de soporte necesarios para instalar el puente permanente de esta fase
sobre ellos.
 Instale el puente permanente amarrándolo a los aisladores de soporte y uniéndolo a los conductores a ambos
lados por medio de los conectores adecuados.
 Fíjelo mediante dichos conectores al extremo sobrante de conductor que se dejo para ese fin.
 Recuerde que el extremo del puente no conectado queda con tensión.
 Retire los tecles, los estrobos, los comelones y el puente auxiliar.
 Selle las protecciones.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instalas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de cadena de aisladores en líneas monofásicas o trifásicas.
 Estructura en ángulo corrido (Tipo C).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Instale un estrobo aislado en el poste, por encima y lo más próximo posible a la cadena de aisladores a cambiar.
 Abra las protecciones por uno de los lados de la cadena de aisladores e instale un comelón sobre el conductor, a
una separación suficiente como para permitir la instalación de un tecle de cinta entre él y el estrobo instalado
sobre el poste.
 Instale un tecle de cinta entre el estrobo y el comelón, con el gancho de la cinta hacia el estrobo aislado.
 Cierre el tecle pero sin tomar completamente la tensión de la línea.
 Ubíquese hacia el otro lado de la cadena de aisladores.
 Instale un estrobo aislado en el poste, por encima y lo más próximo posible a la cadena de aisladores a cambiar.
 Abra las protecciones por uno de los lados de la cadena de aisladores e instale un comelón sobre el conductor, a
una separación suficiente como para permitir la instalación de un tecle de cinta entre él y el estrobo instalado
sobre el poste.
 Instale un tecle de cinta entre el estrobo y el comelón, con el gancho de la cinta hacia el estrobo aislado.
 Cierre el tecle pero sin tomar completamente la tensión de la línea.
 Retire la cubierta de la cadena de aisladores y retire el pasador de seguridad de la grapa de remate que la fija en
la línea.
 Continúe cerrando simultáneamente los tecles hasta que la tensión mecánica de la línea este totalmente soportada
por ellas y completamente relevada de los aisladores.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 La porción de ambos conductores entre los comelones y la cadena de aisladores se debe sujetar con una soga a
las correas del tecle para evitar su futuro movimiento y posible roce con partes cercanas.
 Sujete la cadena de aisladores permitiendo que la misma, desenganchada ya de la línea, cuelgue de su punto de
fijación en el poste.
 Mantenga el control sobre el tramo de conductor situado entre los tecles.
 Selle las protecciones.
 Retire la cadena de aisladores e instale la nueva cadena procediendo de manera inversa.
 Una vez asegurada la línea a la nueva cadena de aisladores, vaya aflojando los tecles y transfiriendo la tensión
hacia la cadena de aisladores hasta llevarla a su posición original.
 Retire los tecles, estrobos y comelones.
 Repita este mismo procedimiento para cualquier otra cadena de aisladores que sea necesario cambiar sobre la
misma estructura.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instalas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de postes en líneas monofásicas o trifásicas.
 Estructura en ángulo corrido (Tipo C).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores, secundarios y neutro. Retire este
último si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varias secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Selle las protecciones.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Instale tensores o retenidas al poste nuevo y protéjalos.
 Instale en el poste nuevo los herrajes necesarios para fijar en el/ellos la/las cadenas de aisladores que
existe/existen en el poste viejo.
 Instale un estrobo aislado en el poste, por encima y lo más próximo posible al punto en donde se fijara la cadena
de aisladores inferior.
 Abra las protecciones por uno de los lados de la cadena de aisladores inferior e instale un comelón sobre el
conductor, a una separación suficiente como para permitir la instalación de un tecle de cinta entre él y el estrobo
instalado sobre el poste nuevo.
 Instale un tecle de cinta entre el estrobo y el comelón, con el gancho de la cinta hacia el estrobo aislado.
 Cierre el tecle pero sin tomar completamente la tensión de la línea.
 Ubíquese hacia el otro lado de la cadena de aisladores.
 Instale un estrobo aislado en el poste, por encima y lo más próximo posible al punto en donde se fijara la cadena
de aisladores inferior.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Abra las protecciones por uno de los lados de la cadena de aisladores inferior e instale un comelón sobre el
conductor, a una separación suficiente como para permitir la instalación de un tecle de cinta entre él y el estrobo
instalado sobre el poste nuevo.
 Instale un tecle de cinta entre el estrobo y el comelón, con el gancho de la cinta hacia el estrobo aislado.
 Cierre el tecle pero sin tomar completamente la tensión de la línea.
 Retire la cubierta de la cadena de aisladores y retire el pasador de seguridad (si existe) que la fija a su punto de
fijación en el poste viejo.
 Continúe cerrando simultáneamente los tecles hasta que la tensión mecánica de la línea este totalmente soportada
por ellas y completamente relevada de los aisladores.
 La porción de ambos conductores entre los comelones y la cadena de aisladores se debe sujetar con una soga a
las correas del tecle para evitar su futuro movimiento y posible roce con partes cercanas.
 Sujete la cadena de, desengánchela de su punto de fijación en el poste viejo y trasládela hacia el punto similar del
poste nuevo.
 Mantenga el control sobre el tramo de conductor situado entre los tecles.
 Selle las protecciones.
 Transfiera la tensión del conductor hacia la cadena de aisladores ya fijada en el poste nuevo, mediante el
aflojamiento simultáneo de ambos tecles.
 Una vez asegurada la línea a la nueva cadena de aisladores, vaya aflojando los tecles y transfiriendo la tensión
hacia la cadena de aisladores hasta llevarla a su posición original.
 Retire los tecles, estrobos y comelones.
 Repita este mismo procedimiento para cualquier otra cadena de aisladores que sea necesario cambiar sobre la
misma estructura.
 Retire las retenidas del poste viejo.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores de poste si no lo va a cortar en secciones.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Retire el poste y cubra nuevamente el hueco con tierra.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instalas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de cadena de aisladores en líneas monofásicas o trifásicas.
 Estructura de doble remate vertical (Tipo DDRL).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Instale un estrobo aislado en el poste, por encima y lo más próximo posible a la cadena de aisladores a cambiar.
 Abra las protecciones del conductor a uno de los lados del poste, aquel que está amarrado en la cadena de
aisladores a cambiar.
 Instale un comelón sobre dicho conductor, a una separación suficiente como para permitir la instalación de un
tecle de cinta entre él y el estrobo instalado sobre el poste.
 Instale un tecle de cinta entre el estrobo y el comelón, con el gancho de la cinta hacia el estrobo aislado.
 Cierre el tecle pero sin tomar completamente la tensión de la línea.
 Retire la cubierta de la cadena de aisladores y retire el pasador de seguridad de la grapa de remate al último
aislador de la cadena.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Continúe cerrando simultáneamente los tecles hasta que la tensión mecánica de la línea este totalmente soportada
por ellas y completamente relevada de los aisladores.
 La porción de ambos conductores entre los comelones y la cadena de aisladores se debe sujetar con una soga a
las correas del tecle para evitar su futuro movimiento y posible roce con partes cercanas.
 Sujete la cadena de aisladores permitiendo que la misma cuelgue de su punto de fijación en el poste.
 Mantenga el control sobre él puente entre las dos cadenas de aisladores. Use medios auxiliares si es necesario.
 Selle las protecciones.
 Retire la cadena de aisladores e instale la nueva cadena procediendo de manera inversa.
 Una vez asegurada la línea a la nueva cadena de aisladores, vaya aflojando los tecles y transfiriendo la tensión
hacia la cadena de aisladores hasta llevarla a su posición original.
 Retire los tecles, estrobos y comelones.
 Selle las protecciones.
 Repita este mismo procedimiento para cualquier otra cadena de aisladores que sea necesario cambiar sobre la
misma estructura.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instalas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.
 Método con camión canasta:
 Cambio de postes en líneas monofásicas o trifásicas.
 Estructura de doble remate vertical (Tipo DDRL).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Abra un hueco cercano y en línea con el poste a retirar, con la profundidad adecuada para instalar el poste nuevo.
 Póngase los guantes de goma e instale las protecciones a los conductores, secundarios y neutro. Retire este
último si es posible.
 Situé el camión grúa en la posición correcta para el izaje del poste nuevo.
 Levántelo del suelo e instale una o varias secciones de protectores de poste, solapándose uno con otro.
 Resulta recomendable que el protector superior sobresalga un poco de la punta de poste.
 Ice el poste nuevo y vaya guiándolo con los operarios en tierra, los cuales deberán colocarse los guantes y
mangas de goma antes de tocarlo.
 De ser necesario se ubicaran al poste dos aparejos y una retenida y con su ayuda de guiara este durante su
erección.
 Introduzca el poste en el hueco que fue abierto previamente e instálelo firmemente.
 Usando guantes y mangas de goma instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de
protección.
 Selle las protecciones.
 Retire los protectores de poste del poste nuevo.
 Instale tensores o retenidas al poste nuevo y protéjalos.
 Instale en el poste nuevo los herrajes necesarios para fijar en el/ellos la/las cadenas de aisladores que
existe/existen en el poste viejo.
 Instale un estrobo aislado en el poste, por encima y lo más próximo posible a los herrajes anteriormente
instalados. Comience por la fase inferior.
 Abra las protecciones por uno de los lados de la cadena de aisladores inferior e instale un comelón sobre el
conductor, a una separación suficiente como para permitir la instalación de un tecle de cinta entre él y el estrobo
instalado sobre el poste nuevo.
 Instale un tecle de cinta entre el estrobo y el comelón, con el gancho de la cinta hacia el estrobo aislado.
 Cierre el tecle pero sin tomar completamente la tensión de la línea.
 Sujetando la cadena de aisladores, ya con la línea floja, transfiérala desde el poste viejo hacia el nuevo.
 Mantenga el control sobre el tramo de conductor situado entre los tecles.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Selle las protecciones.


 Transfiera la tensión del conductor hacia la cadena de aisladores ya fijada en el poste nuevo, mediante el
aflojamiento simultáneo de ambos tecles.
 Una vez asegurada la línea a la nueva cadena de aisladores, vaya aflojando los tecles y transfiriendo la tensión
hacia la cadena de aisladores hasta llevarla a su posición original.
 Retire los tecles, estrobos y comelones.
 Repita este mismo procedimiento para las demás cadenas de aisladores y transferir del poste viejo hacia el nuevo.
 Retire las retenidas del poste viejo.
 Proteja la parte superior del poste viejo con protectores de poste si no lo va a cortar en secciones.
 Transfiera hacia el poste nuevo los conductores secundarios y el neutro.
 Selle las protecciones.
 Retire el poste y cubra nuevamente el hueco con tierra.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instalas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Sustitución de puentes por seccionadores (cuchillas) monopolares en poste de doble remate en
crucetas (EDR).

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Verifique el estado de los puentes para evitar que se aflojen al trabajar sobre ellos.
 Selle las protecciones.
 Abra las protecciones de los conductores de una de las fases exteriores e instale un puente auxiliar en paralelo
con el puente permanente de esa fase. En la mayoría de los casos es más conveniente instalar el puente auxiliar
sobre las crucetas.
 Retire el puente permanente.
 Mantenga el control sobre el puente en todo momento durante esta operación.
 Selle las protecciones.
 Instalar crucetas nuevas.
 Fijar cuchillas a las crucetas.
 Con la cuchilla del seccionador abierta instale el puente de entrada.
 Limpie con un cepillo metálico las puntas del puente nuevo y el conductor en la zona en donde será instalado el
conector.
 Abra la protección del conductor en el punto en donde se conectara este puente y conéctelo manteniendo siempre
el control sobre el mismo.
 Conecte el puente nuevo verificando que las conexiones realizadas queden bien ajustadas.
 Mantenga durante esta operación el control, en todo momento, sobre los extremos libres del puente.
 Selle las protecciones.
 Repita el paso anterior para instalar y conectar el puente de salida del seccionador.
 Cierre la cuchilla del seccionador mediante una pértiga de operación.
 Instale las protecciones necesarias sobre este seccionador y sus puentes permanentes.
 Selle las protecciones.
 Retire el puente auxiliar abriendo las protecciones necesarias por ello, posteriormente vuelva a sellar las
protecciones.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Repita el procedimiento indicado anteriormente para ejecutar la sustitución de puentes por seccionares (cuchillas)
en las otras dos fases.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instalas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio o mantenimiento de seccionadores (cuchillas) monopolares en líneas trifásicas.
Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Verifique el estado de los puentes para evitar que se aflojen al trabajar sobre ellos.
 Selle las protecciones.
 Ara las protecciones de los conductores de una de las fases exteriores e instale un puente auxiliar en paralelo con
el seccionador (cuchilla) de esa fase.
 En la mayoría de los casos es más conveniente instalar el puente auxiliar sobre las crucetas de soporte del
seccionador.
 Selle las protecciones.
 Retire la protección instalada sobre el seccionador de esa fase y abra la cuchilla del mismo utilizando una pértiga
de operación.
 Retire la protección del puente permanente de entrada al seccionador y desconéctelo de la línea manteniéndolo
siempre controlado.
 Haga lo mismo con el puente de salida del seccionador.
 Selle las protecciones sobre el conductor.
 Cambie o de mantenimiento al seccionador (cuchilla).
 Con la cuchilla del seccionador abierta instálele el puente de entrada.
 Abra las protecciones del conductor en el punto en donde se conectara este puente permanente y conéctelo
manteniendo siempre el control sobre el mismo.
 Selle las protecciones.
 Repita el paso anterior para instalar y conectar el puente de salida del seccionador (cuchilla).
 Cierre la cuchilla del seccionador mediante una pértiga de operación.
 Selle las protecciones.
 Retire el puente auxiliar abriendo las protecciones necesarias para ello, posteriormente vuelva a sella las
protecciones.
 Realice los pasos para ejecutar el cambio o mantenimiento de los seccionadores de las otras dos fases.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instalas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Mantenimiento de interruptores en aire de operación conjunta en líneas trifásicas.

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Abra las protecciones de los conductores de una de las fases exteriores e instale un puente auxiliar aislado en
paralelo a la cuchilla (polo) de esa fase.
 Selle las protecciones.
 Repita lo mismo para las otras fases.
 Abra el interruptor por medio de su mecanismo de operación conjunta.
 Esta manipulación la realizara un hombre en tierra mientras los dos linieros que se encuentran trabajando sobre el
poste se mantienen fuera de la zona de arco.
 Retire los puentes de entrada y salida de los tres polos.
 Retire primero los extremos de los puentes conectados a la línea y después el extremo conectado a la entrada y
salida del polo.
 Selle las protecciones.
 Ejecute el mantenimiento del interruptor.
 Una vez terminado dicho mantenimiento abra y cierre varias veces el interruptor para comprobar su buen
funcionamiento.
 Abra el interruptor.
 Instale los puentes de entrada y salida de los tres polos abriendo las protecciones necesarias y en forma inversa a
como fueron retirados.
 Una vez instalados selle las protecciones.
 Cierre el interruptor por medio de su mecanismo de operación conjunta.
 Retire los puentes provisionales aislados.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instalas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de interruptor porta fusible en líneas trifásicas.

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Abra las protecciones de los conductores de una de las fases exteriores e instale un puente auxiliar aislado en
paralelo con el interruptor porta fusible de esa fase, o sea entre el conductor al cual está conectada la entrada del
interruptor porta fusible y el equipo o línea alimentado por él.
 Selle las protecciones.
 Retire la protección (carpeta) instalada sobre el interruptor porta fusible de esa fase y ábralo utilizando una
pértiga de operación.
 Retire el elemento porta fusible (caña)
 Retire la protección del puente permanente de entrada al interruptor porta fusible y retírelo, manteniéndolo
siempre controlado.
 Desconecte el puente de salida y manténgalo controlado.
 Selle las protecciones sobre el conductor.
 Compruebe el estado técnico del fusible y el elemento porta fusible (caña) del nuevo interruptor porta fusible a
instalar, utilizando el personal en tierra.
 Cambie el interruptor porta fusible.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 El nuevo debe instalarse sin el elemento porta fusible (caña).


 Instale el puente de salida.
 Selle las protecciones.
 Instale el puente de entrada del interruptor porta fusible.
 Instale el elemento porta fusible (caña) y ciérrelo mediante una pértiga de operación.
 Selle las protecciones.
 Retire el puente auxiliar abriendo las protecciones necesarias para ello.
 Posteriormente vuelva a sellar las protecciones.
 Repita los pasos para ejecutar el cambio de los interruptores porta fusibles de las otras dos fases.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de pararrayos en líneas trifásicas.

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
 Abra la protección de una de las fases exteriores y desconecte el puente entre el conductor primario y de la
entrada al pararrayo, y sin perder el control sobre él, retírelo.
 Selle las protecciones.
 Desconecte el puente de salida a tierra de la borna del pararrayo, recójalo y reténgalo fuera del área energizada.
Mantenga en todo momento su control.
 Cambie el pararrayo.
 Conecte a tierra el nuevo pararrayo utilizando, si es posible, el mismo bajante a tierra del retirado.
 Abra la protección sobre el conductor primario en la zona en donde va a conectar y energizar el pararrayo.
 Ejecute una energización inicial de prueba por medio de una pértiga de gancho (escopeta) y a la distancia
máxima de separación del pararrayo que le permita la longitud de dicha herramienta.
 Realice la conexión permanente y selle las protecciones.
 Repita el procedimiento indicado anteriormente para ejecutar el cambio de los pararrayos de las otras dos fases.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de estribos en líneas trifásicas.

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Selle las protecciones.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Utilizando dos grapas en caliente (grapas pelicano) y un conductor de longitud adecuada, preferiblemente
flexible.
 Construya un puente auxiliar provisional que será instalado entre el puente conectado al estribo y el conductor en
el cual está instalado dicho estribo.
 Abra la protección del conductor en el cual está instalado el estribo a cambiar.
 Conecte el puente auxiliar provisional entre el puente permanente conectado al estribo y el conductor en el cual
está instalado dicho estribo.
 Si el puente permanente es de cable aislado (forrado) pele la zona sobre la cual será instalada la grapa para línea
viva del puente auxiliar provisional.
 Desconecte el puente permanente instalado en el estribo.
 Ahora el equipo o línea que estaba alimentado a través del estribo quedara alimentado a través del puente auxiliar
provisional y el puente permanente, ya que ambos quedarán en serie.
 Mantenga el control sobre esta conexión provisional, sobre todo sobre el extremo del puente permanente que
quedo libre.
 Proteja estas zonas.
 Limpie la zona del conductor donde será instalado el nuevo estribo.
 Cambie el estribo.
 Conecte el puente permanente al nuevo estribo.
 Cambie el estribo.
 Conecte el puente permanente al nuevo estribo.
 Retire el puente auxiliar provisional.
 Si el puente permanente fue pelado en la zona de conexión, restaure dicho aislamiento mediante cinta plástica y
de goma.
 Selle las protecciones.
 Repita el procedimiento indicado anteriormente si es necesario ejecutar el cambio de los estribos de las otras dos
fases.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Cambio de puentes en estructuras de doble remate.

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Verifique el estado de los puentes para evitar que se aflojen al trabajar sobre ellos.
 Selle las protecciones.
 Abra las protecciones de los conductores de una de las fases e instale un puente auxiliar aislado en paralelo con
el puente permanente de esa fase.
 Si la disposición de los conductores es horizontal, el cambio comienza por una de las fases exteriores, de ser
vertical. Por la fase inferior.
 Retire o corte el puente permanente.
 Mantenga el control sobre el puente en todo momento durante esta operación.
 Recuérdese que el primer extremo cortado o desconectado queda con tensión.
 Selle las protecciones.
 Limpie con un cepillo metálico las puntas del puente nuevo y el conductor en las zonas en donde serán instalados
los conectores.
Cód.: ELC – PDG 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha elaboración:
ENERGYLINE COMPANY CIA. LTDA. 01-may-2017

LÍNEAS ENERGIZADAS Fecha revisión:


08-nov-2017

 Conecte el puente nuevo verificando que las conexiones realizadas queden bien ajustadas.
 Mantenga durante esta operación el control, en todo momento, sobre los extremos libres del puente.
 Selle las protecciones.
 Abra las protecciones necesarias y retire el puente auxiliar.
 Selle las protecciones.
 Repita los pasos para ejecutar la sustitución de puentes en las otras dos fases.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

 Método con camión canasta:


 Reparación de conductores.

Habiendo cumplido todas las medidas previas al inicio de los trabajos de mantenimiento en Líneas Aéreas Energizadas,
colóquese los protectores de la primera zona de protección (guantes y mangas), para la realización del trabajo.

 Instale las protecciones a los conductores secundarios y al neutro. Retire este último si es posible.
 Instale los equipos de protección necesarios para la segunda zona de protección (cubiertas de conductor, de
aislador, mantas de goma, etc.).
 Verifique el estado de los puentes para evitar que se aflojen al trabajar sobre ellos.
 Selle las protecciones.
 Abra la protección del conductor dañado.
 Instale dos comelones, uno a cada lado de la zona dañada del conductor y a una separación adecuada para poder
instalar posteriormente entre ellos un tecle de cinta.
 Instale un tecle de cinta entre los dos comelones.
 Tome la tensión del conductor.
 Instale un puente provisional aislado en paralelo con la zona dañada del conductor.
 Los comelones quedaran entre sus extremos.
 Corte la zona dañada del conductor.
 Mantenga el control de sus extremos libres amarrándolos mediante una soga a la cinta del tecle.
 Prepare en tierra un tramo de conductor de longitud similar al cortado.
 Fije en ambos extremos un conector de compresión o automático.
 Inserte el tramo del conductor preparado en tierra entre los extremos libres del conductor, fijando los conectores
en ambos extremos.
 Retire la soga que mantenía amarrados los extremos del conductor y la cinta del tecle.
 Accionando el tecle de cinta transfiera la tensión de la línea hacia el tramo del conductor reparado.
 Opere poco a poco el tecle mientras observa cómo se comportan los conectores.
 Retire el equipamiento utilizado.
 Retire las protecciones de la segunda zona de protección en orden inverso a como fueron instaladas.
 Retire las protecciones de los conductores secundarios y el neutro o restablezca este último a su posición
original.
 Cumpla con lo pautado en las medidas para el Mantenimiento de Líneas Aéreas Energizadas de Distribución en
lo que respecta específicamente a la Finalización de los trabajos.

También podría gustarte