Está en la página 1de 34

SOCIOLOGIA

CONTENIDOS

UNIDAD 1
-Conmemoraciones 8 y 24 de marzo.
-Definición de Sociología. Augusto Comte. Métodos.
-El Hombre como animal social. Socialización. Definición de cultura. Culturas ideal, real; contracultura y subculturas.
-Etnocentrismo y relativismo cultural.
UNIDAD 2
-Funcionalismo: rol y status. Normas y control social.
-Emile Durkheim: Hecho Social.
-Teoría del conflicto: Estratificación social, clases sociales y castas.
-Karl Marx: Materialismo histórico. Burguesía y proletariado. Lucha de clases y revolución social.
-Las instituciones sociales: El Estado, la Educación, la Religión y los medios masivos de comunicación como constructores de sentido.
UNIDAD 3
-Max Weber Acción Social.
-Cambios demográficos producidos por la industrialización. Capitalismo y globalización. Cultura posmoderna.
-Modelo Neoliberal.
-¿Hacia dónde va Argentina? Perspectivas de cambio político, social y económico.
-El sujeto y el poder Foucault.

-EN DUO SELECCIONARAN UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL, LA INVESTIGARAN Y LA EXPONDRAN A SUS


COMPAÑEROS PARA CERRAR LA MATERIA.

EVALUACION.
-Trabajo práctico sobre videos.
-Actividades áulicas semanales escritas.
-Cuestionarios: preguntas conceptuales, de relación y opinión.
-Carpeta completa para conocer la dedicación del alumno a la materia.
-Participación oral en los debates para evaluar el compromiso del alumno con las diferentes temáticas abordadas.
-Examen escrito tradicional para evaluar la retención y comprensión de los contenidos.
-Exposiciones orales.
-Respeto en los debates.
Mas que mil palabras.

1-Observe las siguientes imágenes y describa al menos dos de ellas, relacione con su
cotidianidad.

A- B- C- D-

F- G- H- I-

REPRESENTACIONES EN DISPUTAS

8 de marzo de 1908
El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha
sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton,
de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con
permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción
de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las
mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la
fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y
abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se
encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por
el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva
York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.
Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la
Mujer.
Actividad:
1-Observe la siguiente imagen y responda las preguntas:

a)-¿Qué trabajos se ve en el mural?


b)-¿Cómo son las representaciones tradicionales acerca de los trabajos que deben
realizar las mujeres?

Desnaturalizar las violencias y conversar sobre la necesidad de practicar otras


maneras de vincularnos.

Violencia de género: otra vida es posible

En Argentina, la Ley N.° 26.485 define a las violencias por motivos de género como «toda
conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público
como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad,
dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también
su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus
agentes».

La Ley reconoce seis tipos de violencias:

Física: La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de
producirlo y cualquier otra forma de maltrato agresión que afecte su integridad física.

Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y


perturba el pleno desarrollo personal.

Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso
genital, del derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o
reproductiva.
Económica o patrimonial: La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos
económicos o patrimoniales de la mujer.

Simbólica: La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos


transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones
sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

Política: La que se dirige a menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir la


participación política de la mujer, vulnerando el derecho a una vida política libre de
violencia y/o el derecho a participar en los asuntos públicos y políticos en condiciones de
igualdad con los varones.

A su vez, la Ley N° 26.485 define como «modalidades» a «las formas en que se


manifiestan los distintos tipos de violencia contra las mujeres en los diferentes ámbitos» y
se encuentran comprendidas del siguiente modo: doméstica, institucional, laboral, contra la
libertad reproductiva, obstétrica, mediática, en el espacio público y pública-política,
descriptas en el artículo 4.

Introducción a las actividades

Actualmente en nuestra sociedad se conservan creencias que favorecen organizaciones


familiares en las cuales se observa desigualdad entre sus miembros respecto a sus derechos,
el desarrollo de capacidades y la distribución del poder, de acuerdo con el género y también
la edad. Por ejemplo, ser varón y adulto constituye el lugar privilegiado. En esas
situaciones, predominan ideas como que la mujer debe tener una entrega incondicional, dar
sin pedir nada a cambio, perdonarlo todo, etcétera. Este tipo de ideas, que parten de un
supuesto de inequidad entre mujeres y varones, favorecen las situaciones de violencia o de
maltrato hacia las mujeres, es decir, favorecen la violencia de género. Cuando se habla de
violencia en las relaciones interpersonales se hace alusión a todas aquellas manifestaciones
o consecuencias dañinas, producto de relaciones desiguales en las que una de las partes
maltrata y subordina a la otra.

Actividad 1

1-Ver el siguiente corto video de “los picapiedras” que trata sobre la desigualdad entre el
hombre y la mujer. Link1: https://www.youtube.com/watch?v=6c_IH7v_w30
Escriba como estas acciones se ven en nuestra cotidianidad
Piense en programas,dibujos animados que reproducen violencia simbolica
2-En forma colaborativa busquen y armen con un listado de canciones que conocen y cuyas
letras aludan a alguna relación de pareja, rol de la mujer.
a) Analicen las canciones citadas; para hacerlo, tengan en cuenta los artículos de la ley que
leyeron y las siguientes preguntas:
¿Qué cualidades y roles se promueven para los varones y cuáles para las mujeres?
¿Cómo describirían la modalidad de relación de pareja que se plantea en cada canción?
¿Se mencionan actitudes, conductas o posturas que para ustedes favorezcan relaciones de
desigualdad y no respetuosas entre los miembros de la pareja?
¿Qué partes de las canciones creen que ponen en situación de inferioridad o de dependencia
a alguno de los miembros de la pareja? ¿Qué derechos no se estarían considerando?

Atención, contención y asesoramiento a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género 144. Es importante que sepas
no se trata de una línea de emergencia. Para casos de riesgo, comunicate con el 911.El equipo es interdisciplinario y está
compuesto por profesionales de las áreas del derecho, la psicología, el trabajo social y otras áreas afines, con capacitación y/o
especialización en perspectiva de género.Se contemplan todos los tipos y modalidades de violencia de género reconocidos en
la Ley N° 26.485: física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica, política, doméstica, institucional, laboral…

CUANDO LAS REDES ENVUELVEN.


Vulneraciones de derechos en los medios sociales.

Introducción

Las plataformas de los medios sociales, lejos de ser productos acabados, son objetos
dinámicos que van transformándose en respuesta a las necesidades de quienes los usan y los
objetivos de los/as propietarios/as, pero también por reacción a las demás plataformas con
las que compiten.

En este sentido, en la vida social se configuran como estructuras comunicativas que


potencian o facilitan redes humanas como entramados de personas que promueven la
interacción como un valor social. Lo que se muestra y se dice es valorado o criticado a
través de diferentes estándares, se incluye y se excluye, se generan vínculos respetuosos
pero también dañinos.

¿Qué sucede cuando esa interacción se convierte en vulneración de derechos y expresión de


diferentes tipos de violencias?

En nuestro país, 6 de cada 10 se comunican usando celular y 8 de cada 10 niños, niñas y


adolescentes usan Internet. La tecnología atraviesa su existencia, impacta en sus modos de
conocer, aprender, expresarse, divertirse y comunicarse. Los medios digitales son una parte
constitutiva de sus experiencias; construyen identidad interactuando tanto en la vida
presencial como en la virtual. Actividades como chatear, jugar en línea, buscar y compartir
información y contenidos, son acciones cotidianas como parte del ejercicio de su
ciudadanía digital.
Le ponemos nombres a las violencias

Existen diferentes formas de violencias en los medios y en las redes sociales. Todas
implican vulneración de derechos y delitos regulados en distintos marcos normativos
nacionales o internacionales.

El ciberacoso es el hostigamiento sistemático y sostenido en el tiempo entre niños, niñas o


adolescentes a través de plataformas digitales. Puede realizarse a través de discriminación,
exclusión, burla o de agresiones; en diversas plataformas y formatos, como publicaciones,
memes, videos, hashtags, exclusiones en grupos de whatsapp, comentarios, etc.

Sexting es la difusión de imágenes íntimas, sin consentimiento. Es una de las problemáticas


más vigentes entre las/los adolescentes y son situaciones que causan mucho dolor,
problemas grupales y daños muy difíciles de reparar a corto plazo.

Grooming es la situación en la cual una persona adulta acosa a un niño o niña, adolescente
mediante el uso de las redes sociales. Es importante aclarar que el grooming no es la
antesala de un delito o un abuso, es ya en sí un tipo de abuso y un delito en nuestro país,
aunque nunca se concrete un encuentro personal.

En nuestro país existen una serie de leyes que legislan sobre determinados temas
específicos vinculados a internet: Ley N° 26.388 de ciberdelitos, del año 2008: conocida
como “Ley de delitos informáticos” que modifica el Código Penal; la Ley N° 26.904 que
incorpora la figura de grooming o ciberacososexual y la Ley N° 25.326 de protección de
datos personales.

Con el propósito de generar conciencia sobre el uso seguro y responsable de la tecnología,


en 2020 se sanciona la Ley N.° 27.590 Micaela Ortega, que crea el Programa Nacional de
Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y
Adolescentes.

Actividad

¿Qué derechos se ven vulnerados por el grooming, ciberacoso y sexting?

-¿Qué estereotipos de género se reproducen?

DIA DE LA MEMORIA

¿QUÉ PASÓ EL 24 DE MARZO DE 1976?

El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas protagonizaron en la Argentina un nuevo


golpe de Estado. Interrumpieron el mandato constitucional de la entonces presidenta María
Estela Martínez de Perón, quien había asumido en 1974 después del fallecimiento de Juan
Domingo Perón, con quien en 1973 había compartido la fórmula en calidad de
vicepresidenta. El gobierno de facto, constituido como Junta Militar, estaba formado por
los comandantes de las tres Armas: el General Jorge Rafael Videla (Ejército), el Almirante
Emilio Eduardo Massera (Marina) y el Brigadier Orlando Ramón Agosti (Aeronáutica). La
Junta Militar se erigió como la máxima autoridad del Estado atribuyéndose la capacidad de
fijar las directivas generales del gobierno, y designar y reemplazar a la Presidenta y a todos
los otros funcionarios. La madrugada del 24, la Junta Militar en una proclama difundida a
todo el país afirmó que asumía la conducción del Estado como parte de «una decisión por la
Patria», «en cumplimiento de una obligación irrenunciable», buscando la «recuperación del
ser nacional» y convocando al conjunto de la ciudadanía a ser parte de esta nueva etapa en
la que había «un puesto de lucha para cada ciudadano». El mismo Miércoles 24, la Junta
tomó las siguientes medidas: instaló el Estado de sitio; consideró objetivos militares a todos
los lugares de trabajo y producción; removió los poderes ejecutivos y legislativos,
nacionales y provinciales; cesó en sus funciones a todas las autoridades federales y
provinciales como así también a las municipales y las Cortes de Justicia nacionales y
provinciales; declaró en comisión a todos los jueces; suspendió la actividad de los partidos
políticos; intervino los sindicatos y las confederaciones obreras y empresarias; prohibió el
derecho de huelga; anuló las convenciones colectivas de trabajo; instaló la pena de muerte
para delitos de orden público e impuso una férrea censura de prensa, entre otras tantas
medidas. Asimismo, para garantizar el ejercicio conjunto del poder, las tres Armas se
repartieron para cada una el 33% del control de las distintas jurisdicciones e instituciones
estatales (gobernaciones de provincias, intendencias municipales, ministerios, canales de
TV y radios). El país fue dividido en zonas, subzonas y áreas en coincidencia con los
comandos del Cuerpo del Ejército, lo que implicó la organización y división de la
responsabilidad en la tarea represiva sobre aquello que denominaron «el accionar
subversivo». Amplios sectores sociales recibieron el golpe militar en forma pasiva, otros lo
apoyaron, otros lo impugnaron y unos pocos lo resistieron. Era una nueva interrupción del
marco constitucional –la sexta desde el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen en 1930– que,
una vez más, prometía dejar atrás el «caos» imperante y retornar al siempre enunciado y
anhelado «orden». En esta oportunidad, la búsqueda de «orden» supuso comenzar a
instrumentar un feroz disciplinamiento, en un contexto caracterizado por la creciente
movilización social y política. La sociedad fue reorganizada en su conjunto, en el plano
político, económico, social y cultural. La dictadura se propuso eliminar cualquier oposición
a su proyecto refundacional, aniquilar toda acción que intentara disputar el poder. El
método fue hacer «desaparecer» las fuentes de los conflictos. Desde el punto de vista de los
jefes militares, de los grupos económicos y de los civiles que los apoyaban, el origen de los
conflictos sociales en Argentina y de la inestabilidad política imperante luego de 1955,
estaba relacionado con el desarrollo de la industrialización y la modernización en sentido
amplio. Estos sectores afirmaban que se trataba de un modelo sostenido artificialmente por
la intervención del Estado. Entendían que esto motivaba un exagerado crecimiento del
aparato estatal y el fortalecimiento de un movimiento obrero organizado, dispuesto y capaz
de defender sus derechos 1 20 e intereses por diversas vías. En la conferencia monetaria
internacional de México, realizada en mayo de 1977, el Ministro de Economía, José
Alfredo Martínez de Hoz, dijo que el cambio de gobierno constituía «la transformación de
la estructura política y económica-social que el país tuvo durante casi 30 años». Desde esa
perspectiva, para sentar las bases del nuevo modelo «era necesario modificar las estructuras
de la economía argentina. El cambio propuesto era muy profundo; no bastaba con un
simple proceso de ordenamiento, sino que había que transformar normas y marcos
institucionales, administrativos y empresariales; políticas, métodos, hábitos y hasta la
misma mentalidad», según escribió Martínez de Hoz en las «Bases para una Argentina
moderna: 1976-80». Para alcanzar este objetivo la dictadura ejerció dos tipos de violencia
sistemática y generalizada: la violencia del Estado y la violencia del mercado.

Memorias de una presa política (1975-1979)


La Lopre, memorias de una presa política, 1975-1979 es un manuscrito redactado por Graciela Lo Prete, estudiante de
sociología, militante de vanguardia comunista y presa política. Empezó a escribirlo en cautiverio y lo continuó en Francia, donde
logró exiliarse. El texto quedó inconcluso cuando ella decidió quitarse la vida en 1983 en París. Fue recuperado por sus
compañeras y amigas varios años después y publicado en la colección Militancias. «VI. La requisa

En la planta 6 conocí lo que era una requisa, aunque a fines del 75 esas inquisiciones mensuales del
pabellón no eran sino un juego de niños, una comedia alrededor de una norma carcelaria, si las
comparamos con las requisas de los meses posteriores, con su minuciosa violencia sobre nuestro
ámbito vital. Pero todavía se ejercían en los recreos y eran aproximadamente mensuales, así que
unos quince días antes nosotras salíamos en fila hacia el patio portando en una bolsita nuestras
cartas más queridas y en algún lugar del cuerpo, los materiales políticos que habían entrado
clandestinamente y queríamos conservar. La revisación personal no existía todavía para las
mujeres, no nos hacían desvestir ni nos palpaban. Por lo demás, era la primavera y si nuestra
estadía en el patio se demoraba dos horas porque arriba lo estaban revolviendo todo, solamente
extrañábamos la ausencia del mate. Pero la vuelta era siempre dolorosa, y lo fue también en esas
primeras requisas “blandas”. Cuando nos enfrentábamos a la puerta de rejas, el pandemónium en
que se había convertido nuestro orden nos golpeaba en el pecho como un latigazo. Nuestra ropa
estaba arrugada y arrojada como trapos viejos sobre el suelo o colgando de cualquier cama; los
papeles que no nos habíamos llevado esparcidos por todo el pabellón como si los hubieran hecho
volar; los colchones desfondados, las sábanas y frazadas formando montañitas en cualquier lugar;
muchas fotografías de los hijos o los compañeros, los dibujos de los niños que pegábamos en las
paredes, habían sido arrancados y desgarrados; desaparecían libros cuyos plazos de tenencia no
habían vencido; lo que había sido “la cocina” era una estantería de cajones volteada en el suelo en
medio de un caos de utensilios de lata. Yo tenía siempre el mismo pensamiento: cómo pueden, en
una o dos horas, demoler nuestro lugar, pulverizar el espacio en el que transcurrían cada uno de
nuestros actos, 42 nuestras ensoñaciones y nuestras manías; cómo podían derrumbar así esa casa
que hasta ya nos tenía harta de tanto ser ella misma, hecha no sólo con nuestras manos sino con
nuestra lucha laberíntica para convivir en la prisión. Pero así como la destrucción había sido
fulmínea, también era milagrosa nuestra reconstrucción. Un consuelo, una caricia que nos
concedíamos mientras nos poníamos manos a la obra: que dos de las mujeres-rancho ese día nos
cebaran mate, para mitigar con el placer esa reedificación inquietante; y nos sumíamos en el
torbellino de ordenar y redistribuir –“¿A quién le falta una sábana verde?”, “¡No, ésta no es mi
frazada, la mía era de esas más peludas, ¿quién se la agarró?”, “¡Hijos de puta, se llevaron la foto
del flaco!”, “¡Esperá, Sara, no llamés a la celadora antes de que todas hayamos ordenado los
papeles, siempre hacés lo mismo!”, “Graciela, hay mucha ropa tuya sobre mi cama, apurate a
sacarla que yo quiero dejarla lista”, “Las que vayamos terminando con nuestras cosas nos
encargamos de la cocina y los baños”… Y de nuevo mi sorpresa: en una hora o un poco más
habíamos rehecho el escenario de nuestra rutina, como si no fuera porque era austero y nosotras
empecinadas, sino como si hubiera resurgido solo, gracias a la fuerza de su propia arquitectura.»
(Graciela Lo Prete, Memorias de una presa política, 1975-1979, Norma, Colección Militancias, Buenos Aires, 2006).

Testimonios de sobrevivientes de la ESMA


Los testimonios que siguen fueron seleccionados del archivo de Memoria Abierta, una coordinadora que nuclea a organizaciones
argentinas de Derechos Humanos y trabaja para recopilar y difundir información sobre el terrorismo de Estado en Argentina.
Tiene un vasto archivo de testimonios orales de personas que fueron víctimas del accionar represivo.
LA TORTURA
«La experiencia de la tortura es única. No se puede comparar con ninguna otra experiencia de la
vida. Tengo un recuerdo de la tortura con el registro de todos los sentidos. Lo digo porque hay
personas a las que no les pasa así, que en el recuerdo se ven, por ejemplo, como si fueran una
tercera persona mirándose desde una cierta distancia. Yo tengo ambos, y hasta incluso he soñado
con eso. Para mí, lo terrible de la tortura es que delante de uno hay alguien, un ser humano en
apariencia, inflingiéndole a otro lo peor que puede hacer para obtener de él lo más preciado que
guarda. Es una experiencia tan extrema, tan primaria que yo creo que en sí ésa es la tortura.»
(Memoria Abierta, testimonio de Cristina Aldini, Buenos Aires).
LOS «PASEOS»
«Alfredo Ayala (alias "Mantecol") cuenta cómo era la vida cotidiana dentro del CCD: “Los
primeros meses en la ESMA sufrí mucho: las primeras torturas, las primeras salidas.
Prácticamente, ese primer tiempo no estuve en la ESMA, me sacaban todos los días, me llevaban a
citas que ya tenían ellos para “chupar” compañeros, me llevaban a “paseos”. Una noche entera me
tuvieron de Constitución a Tigre en el [colectivo] sesenta, otras veces fui a José León Suárez, me
tuvieron todo el día en la estación de tren. Me llevaban a “pasear” por el centro de San Isidro, me
llevaban a espectáculos públicos, a todos lados. A “cantar” no creo [se refiere a la delación], pero
sí a ver quién se me arrimaba. Después me llevaban de vuelta a la ESMA y me hacían estar
presente cuando caían otros compañeros, para ver cuál era la reacción. La peor tortura para mi era
cuando me presentaban a los recién caídos y les decían: “Si vos te portás bien, la vas a pasar bien.
Mirá como está ‘Mantecol’, él está acá tranquilo, ya está iniciando otra nueva vida”. Le decían:
“Vas a sufrir un poco, pero vas a estar como él”. Y eso a mí me apenaba mucho porque me hacía
cómplice de algo que yo no quería ser. Creo que muchos compañeros se sintieron así. Y a veces se
me volaban las chapas, algunas veces me iba al baño y me golpeaba contra la pared.» (Memoria
Abierta, testimonio de Roberto Ayala, Buenos Aires).
Las maternidades clandestinas
«En simultáneo con el funcionamiento de la institución militar y el CCD, existía una maternidad
clandestina en la que dieron a luz mujeres secuestradas por los Grupos de Tareas de la ESMA, y
otras provenientes de distintos centros de reclusión. Durante el parto eran asistidas por médicos y
enfermeros destinados en la ESMA y por otras detenidas. En caso de complicaciones eran llevadas
al Hospital Naval. Martha Álvarez relata su experiencia: “Estoy en ‘capucha’ hasta el mes de
octubre cuando me pasan a una habitación, a uno de los cuartos que ellos llamaban ‘camarotes’ que
estaba del otro lado de ‘capucha’. Ahí paso todo mi embarazo (…). Después, pusieron una
enfermería en el sótano, allí era donde iban a poner a las compañeras embarazadas, había también
otra compañera embarazada, y ahí era donde iban a nacer los bebés. En el momento del parto,
empiezo con los dolores, me bajan a la enfermería, pero venía complicado y decidieron trasladarme
al Hospital Naval, me llevan a la noche y a la madrugada nace mi hijo. Inmediatamente me llevan
de nuevo a la Escuela y al otro día lo llevan al bebé”.» (Memoria Abierta, testimonio de Marta Álvarez, Buenos
Aires). (Memoria Abierta, Memorias en la ciudad. Señales del terrorismo de Estado en Buenos Aires, Buenos Aires, Eudeba,
2009).
CONSIGNA DE ANÁLISIS
-¿Qué marcas del accionar del terrorismo de Estado encontramos en las palabras de los
sobrevivientes (por ejemplo las vinculadas a los campos de concentración, a los métodos de
la represión, al robo de niños)?
2-¿Hay diferencias entre lo que dice Graciela Lo Prete, presa política, y lo que cuentan
quienes estuvieron en un campo de concentración? ¿Cuáles?
3-Según los testimonios, ¿qué era para cada uno de ellos lo más duro de sobrellevar? ¿Qué
dicen sobre las personas responsables de impartir el terror? ¿Hay referencias a estrategias
de resistencia ante la represión? ¿Cuáles?
Para realizar la segunda parte de este trabajo debe indagar en la secretaria de trabajo de
nuestra localidad.
4-¿Hubo centro clandestinos en Escobar? ¿Se sabe quienes pasaron por allí, hay testimonio
al respecto?
5-¿Qué hay en ese lugar hoy en dia? ¿Hay una marca que recuerda lo que paso allí?
6-¿Cuántos desaparecidos hubo en nuestra localidad? Comente sobre algunos de ellos.

La sociología como ciencia

Los comienzos de la Sociología

Los seres humanos siempre hemos sentido curiosidad por las fuentes, de nuestro propio
comportamiento, pero durante miles de años los intentos por comprendernos a nosotros
mismos se apoyaron en formas de pensar transmitidas de generación en generación que,
con frecuencia, se expresaban en términos religiosos (por ejemplo, antes de la aparición de
la ciencia moderna, muchos creían que fenómenos de la naturaleza como los terremotos
eran ocasionados por dioses o espíritus). El estudio objetivo y sistemático del
comportamiento humano y de la sociedad es un hecho relativamente reciente, cuyos
orígenes se remontan a principios del siglo XIX. El trasfondo de la primera sociología fue
el de los cambios arrolladores que trajo consigo la Revolución francesa de 1789 y la
Revolución industrial en Europa. La sacudida que sufrieron las formas de vida tradicionales
con estos cambios produjo una revisión de la forma de entender tanto el mundo social como
el natural. Una evolución clave fue la utilización de la ciencia en vez de la religión para
comprender el mundo. Las preguntas que estos pensadores del siglo XIX querían contestar
- ¿qué es la naturaleza humana?, ¿por qué está estructurada la sociedad de una determinada
manera?, ¿cómo y por qué cambian las sociedades?- son las mismas que se plantean los
sociólogos de hoy. El mundo contemporáneo es completamente diferente al del pasado y la
labor de la sociología es ayudarnos a comprender ese mundo y lo que puede que nos
aguarde en el futuro.

Auguste Comte

Es evidente que, por sí solo, ningún individuo puede fundar toda una disciplina y fueron
muchos los autores que participaron en los orígenes del pensamiento sociológico. Sin
embargo, se suele conceder una especial importancia al autor francés Auguste Comte
(1798-1857), aunque sólo sea porque fue él quien acuñó el término "sociología".
Inicialmente, Comte hablaba de "física social" para referirse al nuevo campo de estudio
pero sus rivales intelectuales también utilizaban este término. Comte quiso distinguir su
perspectiva de la de los demás, de modo que acuñó el término "sociología" para describir la
disciplina que se proponía crear. Comte creía que esta nueva área podría producir un
conocimiento de la sociedad basado en datos científicos y consideraba que la sociología era
la última ciencia que quedaba por crear -siguiendo el ejemplo de la física, la química y la
biología- y que era la más significativa y compleja de todas. Para él la sociología debía
contribuir al bienestar de la humanidad utilizando la ciencia para comprender y, por tanto,
predecir y controlar el comportamiento humano. Según este punto de vista, al final de su
carrera elaboró ambiciosos planes para la reconstrucción de la sociedad francesa, en
particular, y de las sociedades humanas en general.

Para reflexionar
1-¿Cuándo surge la sociología? ¿En qué siglo? ¿En qué países?
2-¿Qué es la sociología?
3-¿Cuándo caminas por las calles de Escobar que fenómenos crees que pueden tener
relación con la Sociologia?
4- Escribe un reflexión personal de una o dos oraciones sobre lo que crees que el autor
quiere expresar en estas oraciones.
-“Nos dirigimos hacia un mundo dominado por la ciencia.”
Auguste Comte, Francia, 1798-1857
- “El mundo moderno ofrece menos cohesión moral que las sociedades anteriores.”
Émile Durkheim, Francia, 1858-1917
- “La ciudad genera un tipo particular de persona.”
Georg Simmel, Alemania, 1858-1918 “Las mentes de las personas y sus conceptos de sí
mismas están configuradas según sus experiencias sociales.”
George Herbert Mead, Estados Unidos, 1863-1931

EL HOMBRE COMO ANIMAL SOCIAL INTERACCIÓN Y SOCIALIZACIÓN


CULTURAL

El Ser Humano es una animal social, ya que cada individuo miembro de la sociedad
interactúa con los demás. El filósofo griego Platón decía que los hombres viven en sociedad
porque se necesitan unos a otros para satisfacer sus necesidades, ya que cada uno tiene una
función en la producción de los bienes necesarios para la supervivencia de la especie. Los
sujetos sociales se adaptan a las normas de la comunidad, aunque siempre existen conflictos
en la interacción debido a los diferentes intereses de cada sujeto y/o grupo.

DEFINICIÓN DE SOCIALIZACIÓN

La socialización es un proceso de influjo entre la persona y sus semejantes, que resulta de


aceptar las pautas y normas de comportamiento social y saber adaptarse a ellas. Es un
hecho mediante el cual se inculca y transmite de generación en generación la cultura a los
miembros de la sociedad. Dentro de estas pautas de comportamiento se encuentran las
normas, valores y formas de percibir la realidad, que para ser aceptadas deben ser
compartidas y defendidas por los distintos miembros de la sociedad. Este proceso se
desarrolla en las distintas etapas de la vida (infancia, vejez) y también en personas que
cambian de una cultura a otra o de un status social a otro. En este proceso los individuos
desarrollan sus potenciales, sentidos y habilidades y el objetivo principal de éste es
garantizar la reproducción. Este proceso desemboca en la formación de la personalidad,
conductas, identidad del individuo.
TIPOS DE SOCIALIZACIÓN

-Socialización primaria

Es la primera que atraviesa el individuo y depende de su desarrollo y de la capacidad de


aprendizaje. Se da durante la niñez y por ella se convierte en miembro de la sociedad. Es la
que tiene lugar en el núcleo familiar y se caracteriza por la influencia y carga afectiva.
Termina cuando el individuo es un miembro activo de la sociedad.

-Socialización secundaria

Es cualquier proceso posterior al anterior, y que se complementa o contrasta con el


primario. Así las personas descubren que el mundo familiar no es el único y se reemplazan
algunos elementos (por ejemplo, la carga afectiva se modifica por la carga de la enseñanza).
Es la internacionalización de submundos (contrastes entre las realidades aprendidas en la
infancia que se tienen de base y las realidades o ambientes externos). Se caracteriza por la
división social del trabajo y por la distribución social del conocimiento, es decir, que se
produce durante la etapa en que los individuos estudian y trabajan.

Actividad

1.¿Por qué se dice que el Ser Humano es un “animal social”?


2.Define socialización.
3.Desarrolla los conceptos de socialización primaria y secundaria.

CULTURA

Hay dos definiciones de cultura:

a) Visión elitista

La cultura es el resultado de cultivar el conocimiento humano por medio del ejercicio de las
facultades intelectuales y artísticas. Esta visión llama “cultas” a las manifestaciones
refinadas relacionadas con la literatura, las ciencias y las artes, entre las que se incluyen la
música clásica, la pintura, la escultura, etc. Esta concepción reduce el ámbito de la cultura a
un selecto grupo de personas.

b) Visión antropológica

Para esta mirada, la cultura es toda manifestación del quehacer humano. Es el conjunto de
prácticas llevadas a cabo por todos los sujetos sociales más allá de su estado de naturaleza.
La cultura incluye la lengua, los valores, las leyes, la vestimenta, la vivienda, la
organización económica y todas las expresiones artísticas. En definitiva, todos los hábitos y
las capacidades adquiridas por el Hombre en tanto miembro de la sociedad. Para esta
visión, todo ser humano es culto. Y todo ciudadano construye la cultura.

En lo que respecta a la validez y respeto de las diferentes culturas, hay dos posturas bien
opuestas:

Etnocentrismo:

Es la corriente antropológica que manifiesta que hay una etnia que es superior, más
evolucionada y civilizada que las otras. Etno significa etnia, es decir, se considera que una
etnia es el centro de la civilización. Desde la perspectiva del etnocentrismo se consideraba
la historia del género humano como una historia única, incluso en el aspecto cultural, idea
bajo la que subyacía el supuesto de una única línea de evolución que va desde los otros
hasta nosotros, de manera que también se consideraban los supuestos estadios evolutivos
como otros tantos pasos hacia la realización de la sociedad civilizada.

Relativismo cultural

Otra corriente es el relativismo cultural. Su filosofía defiende la validez y riqueza de todo


sistema cultural y niega cualquier valoración absolutista moral o ética de los mismos. Se
opone al etnocentrismo y al universalismo cultural —de carácter positivista— que afirma la
existencia de valores, juicios morales y comportamientos con valor absoluto y, además,
aplicables a toda la humanidad. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo
étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia
sean superiores a los de otras culturas. El relativismo, en cambio, asevera que todas las
culturas tienen igual valor, y ninguna es superior a otra pues todos los valores son
considerados relativos adecuados a una situación sociohistórica

Actividad:

1.Explica las dos definiciones del concepto de cultura. ¿Cuál de las dos te parece más
adecuada? ¿Por qué?

2.Desarrolla las dos visiones acerca de la validez y el respeto hacia las diferentes culturas.
¿Con cuál estás de acuerdo? ¿Por qué?

CULTURA REAL E IDEAL.

La cultura real es aquella de la que somos participes en la actualidad, esta cultura es


heredada por nuestros padres y guarda patrones de tradición los cuales se ven modificados
por los avances tecnológicos que dan lugar a la difusión de nuevos sistemas de valores. Por
ello la cultura real es el producto de las supervivencias de las generaciones.

Por otro lado la cultura ideal es aquella que anhelamos poseer, esta se fundamenta en la
mayor práctica y defensa aquellos valores mas desgraciados u olvidados dentro de la
sociedad. Por ejemplo nuestra cultura necesitaría mayor práctica de justicia, tolerancia y
solidaridad.

La subcultura

Cuando un determinado grupo de personas presenta un conjunto de conductas y creencias


distintivas, que lo diferencia de la cultura dominante, nos encontramos ante una
“subcultura”. En las subculturas, el elemento simbólico -ciertos rituales, la vestimenta, el
estatus de clase, los intereses musicales- resulta fundamental. Así, estos grupos suelen
expresarse a través de un estilo propio que les confiere cierta autonomía, pero que no los
desliga totalmente de la cultura de la que forman parte. Constituyen subculturas, por
ejemplo, ciertas pandillas juveniles, inmigrantes, grupos étnicos, religiosos o campesinos.

· Subculturas juveniles: las tribus urbanas

Una “tribu urbana” -concepto acuñado por el sociólogo Michael Maffessoli a comienzos de
la década del 90- es un grupo de personas que se comporta según la ideología de una
subcultura originada en un contexto de ciudad. Básicamente, el término alude a las nuevas
formas de agrupamiento juvenil y a la importancia que otorgan estos grupos a los
simbolismos y rituales como modos de expresión de su identidad. La estética, la ropa, las
preferencias artísticas –especialmente, musicales- y el uso del lenguaje del cuerpo en la
construcción de identidad son algunos de los principales rasgos de estos grupos. Son
ejemplos de tribus urbanas los góticos, los rockeros, los raperos, los cumbieros, los
metaleros, los skaters y los emos, entre otro

• Los grupos de ataque social. Cabe destacar entre estos grupos las bandas de los
delincuentes, que constituyen una forma violenta y directa de ataque al sistema establecido.
También es típico de otros grupos de adolescentes que intentan desestabilizar la sociedad
para crear un nuevo estado social, transgrediendo las leyes y haciendo uso de la violencia.

• Los grupos sociales alternativos responden al vacío que muchos sienten ante un
futuro incierto y fugaz. Intentan encontrar un sentido a la existencia a través de distintos
medios y rechazan el materialismo social.

La contracultura

Hablamos de contracultura para referirnos a los grupos sociales que -a diferencia de los
miembros de las subculturas- buscan enfrentarse plenamente a la cultura hegemónica. El
término surge en los Estados Unidos, en los años 60, en referencia a una generación
encabezada por los beatniks y el movimiento hippie, cuya disconformidad con las normas y
valores de la cultura dominante luego se extendería a numerosos sectores juveniles del
mundo occidental. A lo largo de la historia, podemos considerar como ejemplos de
movimientos contraculturales al romanticismo del siglo XIX, la bohemia de comienzos del
siglo XIX o las diferentes ramificaciones del movimiento punk.
1. Define cultura real y cultura ideal

2. Describe y diferencia los conceptos de subcultura y contracultura.

3. ¿Te sentís parte de algún tipo de subcultura o contracultura? ¿Cuál? Describila.

La Teoría Funcionalista

Esta escuela surgió en los Estados Unidos en la década del 50´, su preocupación principal
se sitúa en la búsqueda del equilibrio social. Es decir, que no intenta responder por qué una
sociedad cambia, sino a partir de qué mecanismos se mantiene estable y en equilibrio.
¿Cómo se mantiene el orden en una sociedad? ¿Qué mecanismos hacen que todos
obedezcamos a las leyes? Evidentemente, el propósito de esta teoría es mantener el control
social para que los sujetos se adapten a las normas, reglas y leyes y no intenten cambiar las
cosas. Es una teoría conservadora, que difunde los valores de la sociedad capitalista y
resalta la necesidad de castigar a aquellos sujetos inadaptados. Es una postura sustentada
por los intereses de las clases dominantes para mantenerse en el poder y someter a la
mayoría de la sociedad bajo su dominio.

Algunos conceptos propios de esta teoría son:

El rol y el status

Ya hemos visto que la sociedad crea normas o patrones de conducta, pero pocas de ellas se
aplican universalmente, es decir, de igual manera para todas las personas. Por ejemplo: la
sociedad nos indica que no debemos matar, ahora, cuando un delincuente asesina a otra
persona, es culpable del más grave de todos los hechos criminales y es sancionado por la
ley escrita (la justicia) y por la ley moral (siendo mal visto por las demás personas). Pero
esta norma no rige de igual manera para todas las personas, ya que si un soldado mata en
medio de una batalla, no recibirá ningún castigo, sino que aquello será visto como el
cumplimiento de su tarea.

¿A qué se debe esta diferencia? La norma social no se aplica de igual manera para todos,
sino de acuerdo con la posición que las mismas ocupen en la sociedad, es decir, a su status.
Cada status lleva consigo un conjunto de reglas o normas que indican cómo debe
comportarse o no la persona que lo ocupa. El conjunto de normas recibe el nombre de rol.
Ambos conceptos son entonces, las dos caras de la misma moneda.
Status es la posición en relación con otras posiciones: ser policía, maestro, soldado,
estudiante, obrero, empresario, etc.

Rol es la pauta de conducta que se espera de las personas que ocupan un status
determinado. Si tengo el status de maestro, mi rol es enseñar. Si soy soldado, mi rol es el de
pelear en la guerra. Una persona ocupa a su vez muchos status, son a la vez padres,
trabajadores, hinchas de fútbol, y representan muchos roles sociales. El cómo una persona
actúe depende de los status que ocupe. La mayoría de los roles y status emergen del
proceso de la vida y la interacción misma. Se aprenden, aunque pueden convertirse en una
parte tan grande de la personalidad que pasen a ser desempeñados sin conciencia alguna de
su carácter social.

La diferencia de posiciones y deberes siempre proviene de alguna división económica del


trabajo. Si un médico gana más dinero y es más respetado que un bibliotecario es porque su
status social el considerado de mayor importancia. Su rol (salvar vidas) es más valorado
que el de ordenar libros. Pero esto no existe porque sí, sino que el ordenamiento jerárquico
(de mayor importancia a menor importancia) de los status y roles en términos de riqueza,
ingresos económicos, prestigio, poder y respeto, son determinados por cada sociedad y son
las bases para la estratificación social. No son los mismos siempre, sino que se modifican
con el transcurso de la historia.

Normas Sociales

Para que una sociedad sea estable es necesario que se cumplan unas determinadas
funciones que variarían según la complejidad de cada modelo o tipo de sociedad. Ahora
bien, para que todas esas funciones se cumplan en sus diversos niveles (político,
económico, social, cultural, etc.) será necesario, a su vez, la existencia de normas o pautas
de conducta que sean aceptadas y seguidas por los individuos que componen esta sociedad
o por la inmensa mayoría de los mismos; de lo contrario, la estructura social entraría en un
proceso de profunda crisis que provocaría su desintegración o transformación. La conducta
humana es básicamente normativa. El hombre, a lo largo de toda su vida, sigue unas pautas
de comportamiento, aprendidas desde la infancia.

En la mayoría de los casos, éstas son asumidas y desarrolladas a lo largo de la madurez de


forma inconsciente, sin espíritu crítico: desde el lenguaje hasta las normas de cortesía,
desde la moral sexual hasta la forma de vestirse. Dada la importancia que para el
funcionamiento y existencia de la sociedad tiene el cumplimiento de estas normas, los
grupos y las instituciones sociales han elaborado unos mecanismos de control para obligar a
los individuos al cumplimiento de las mismas.

Control Social

Todos los grupos sociales, aún los más informales (como un grupo de amigos) obligan al
cumplimiento de las normas internas al grupo mediante una serie de mecanismos de control
que pueden adoptar formas más rígidas o más relajadas según el grupo que se trate. Así, un
individuo que no cumpla una serie de convenciones mínimas que la sociedad exige para la
convivencia social (aseo, vestido, educación, etc) recibirá el rechazo social y correrá el
riesgo de convertirse en un marginado social. Un ejemplo muy claro sería el de la
vestimenta, si a alguno de nosotros se nos ocurriera salir a trabajar disfrazados de mago,
inmediatamente recibiríamos el desapruebo de la sociedad y seríamos “mal vistos” y
rechazados por toda la sociedad.

Las instituciones (la escuela, los hospitales, una empresa, etc.) tienen a su vez, sus propios
estatutos de funcionamiento que penalizan con diversas sanciones a los infractores de
reglamento.

Actividad

1. ¿Dónde y cuándo surgió la teoría funcionalista?


2.¿Qué problemáticas trabaja esta teoría?¿Cuál es su propósito?

3. Define rol y status. Ejemplifica.


4.¿Qué son las normas sociales y el control social?

DURKHEIM Y LOS HECHOS SOCIALES

Un hecho es una obra que se concreta o un acontecimiento que sucede. Social, por su parte,
es aquello vinculado a la sociedad: la comunidad formada por individuos que conviven bajo
reglas en común.

La idea de hecho social se emplea en el terreno de la Antropología y la Sociología para


aludir a las ideas y los comportamientos que pueden encontrarse en un grupo social. Para
entender qué es un hecho social, por lo tanto, es importante comprender el concepto de
grupo social. Así se denomina al conjunto de individuos que comparten un objetivo e
interactúan entre sí. Al tener algo en común, los miembros de esta agrupación cumplen un
cierto rol en la sociedad.

El francés Émile Durkheim fue quien creó la noción de hecho social a fines del siglo
XIX. Durkheim sostenía que un hecho social era un modo de hacer influenciado por
la cultura y el contexto social. Los hechos sociales son conductas humanas habituales, no
dependientes de la constitución biológica ni psíquica de las personas, sino de la sociedad
que integran, que tiene una existencia singular y propia.

Si bien a la sociedad le interesan todas las acciones de una persona, como dormir, comer o
hacer gimnasia, ya que se necesita que la población esté sana psíquica y físicamente para
que la suma de los individuos saludables de por resultado un conjunto social óptimo, esos
hechos no pueden calificarse como sociales, pues esos hechos no son impuestos (si lo
fueran sí serían hechos sociales, como por ejemplo cuando se reúnen a comer un grupo de
ejecutivos y lo hacen en forma protocolar).

Hecho social es lo que es realizado en forma independiente de uno mismo, aunque se


adhiera consciente o inconscientemente a ellos. Son ejemplo de hechos sociales, pagar
impuestos, cumplir con un contrato, cumplir los deberes conyugales o los paterno filiales.
Estos hechos que el individuo ejecuta los concibe como obligatorios pues así ha sido
educado, él no los ha inventado. A un niño se le enseña a escribir, a leer, a ser respetuoso, a
comer con cubiertos, a que debe ir a la escuela, que cuando sea mayor deberá trabajar, que
debe pagar lo que compra con dinero etcétera. Los hechos sociales son impuestos por la
sociedad para lograr que sus miembros estén unidos por una similar forma de pensar y de
actuar. Cada hecho social es explicado por otro hecho social que se constituye en su causa.
Al ser externos a los individuos, los hechos sociales son calificados por Durkheim, como
cosas.

Características del Hecho Social

Un hecho social, en definitiva, es una manera de sentir y de actuar que es exterior al


individuo y que orienta su conducta. La cultura se encarga de moldear al ser humano y lo
predispone a pensar y a actuar de un cierto modo. Según aquellos elementos culturales que
el sujeto interiorizó en su proceso de socialización, actuará de una forma u otra.

Puede decirse que los hechos sociales son:

Colectivos (forman parte de una cultura; es decir, no son individuales),

Coercitivos (inciden en el accionar individual) y

Exteriores (se imponen desde fuera por costumbre, repetición, etc.).

Ejemplos de Hechos Sociales

El ejemplo clásico es el momento del aplauso después de una representación teatral: cada
espectador sabe cuándo empezar a aplaudir (y en qué caso debe hacerlo, y las
consecuencias de no hacerlo) sin necesidad de preguntar a los demás, de manera que el
fenómeno se produce con notoria sincronicidad a partir de la uniformidad de cientos de
fuentes particulares previamente aculturadas sobre ese hecho social. Desde este punto de
vista, todas las facetas mayores de un grupo humano: su lengua, su religión, su moral y
sus costumbres son hechos sociales. Se trata de modos de actuar, modos de sentir y de
modos de pensar que exhiben la notable propiedad de que existen fuera de las garantías
individuales.

La conducta social aprobada y promovida luego de un acto de alguna naturaleza es el


aplauso colectivo, y es un ejemplo perfecto y simple de hecho social. Las personas
asistentes sabrán cuándo aplaudir y cómo, sin que nadie se lo explique en el momento,
simplemente llevados por la multitud. No aplaudir, en cambio, sería tomado por un gesto de
desprecio hacia el acto.

OTROS EJEMPLOS PUEDEN SER:

1. El persignarse de los católicos. Entre la comunidad católica, la persignación es parte


aprendida e impuesta del ritual, que no sólo se lleva a cabo al final de la misa o en los
momentos indicados por el párroco, sino que además tiene lugar en momentos clave de la
vida cotidiana: en presencia de una mala noticia, como gesto de protección ante un evento
impresionante, etc. Nadie debe indicarles cuándo hacerlo, simplemente forma parte de un
sentir aprendido.

2. Los nacionalismos. El fervor patriótico, la devoción por los símbolos patrios y otras
conductas de amor a la patria son fomentados abiertamente por la mayoría de las
sociedades, como respuesta a un patrón de opinión subyacente de desprecio por lo
propio. Ambas vertientes, el chauvinismo (amor excesivo por lo nacional) o el malinchismo
(desprecio de todo lo nacional) constituyen hechos sociales.

3. Las elecciones. Los procesos electorales son hechos sociales fundamentales para la
vida republicana de las naciones, por lo que son impuestos por los gobiernos como un hito
de participación política a menudo obligatoria. No participar en ellas puede, incluso si no
acarrea sanciones de tipo legal, ser reprobado por los demás.

4. Las manifestaciones o protestas. Otra forma de participación ciudadana organizada son


las protestas, que a menudo nacen de la percepción de un individuo o colectivo menor y
luego ascienden hasta movilizar y fortalecer la sensación de comunidad de las masas, a
veces empujándolas a actos de temeridad (arrojar piedras a la policía), exponerse a la
represión o incluso violentar leyes (como en los saqueos).

5. Las guerras y conflictos armados. Un importante hecho social en la historia de la


humanidad son las guerras y los conflictos, desgraciadamente. Estos estados transitorios de
violencia alteran todo el aparataje social, legal y político de las naciones y obliga a las
sociedades a comportarse de maneras determinadas: marciales y restrictivas, como el
ejército, o anárquicas y egoístas, como en el caso de las poblaciones atrapadas en zona de
conflicto.
La Teoría del Conflicto

El estudio de las desigualdades sociales es una de las áreas más importantes que estudia la
teoría del conflicto, porque los recursos materiales a los que tienen acceso las personas
determinan sus vidas en gran parte.

Aunque es el resultado del trabajo de varios estudios, la teoría del conflicto se basa más
directamente sobre la obra de Karl Marx, quien consideró el conflicto de clases y la
explotación de clase como las fuerzas fundamentales del movimiento de la historia. Los
modernos teóricos del conflicto ven la lucha por el poder y el dinero como un proceso
continuo en el que muchas personas aparecen como oponentes por su condición de clase,
raza, nacionalidad y aun de sexo.

Esta teoría parte del supuesto de que la realidad social es conflictiva y caracterizada por la
desigualdad social, son las clases sociales las que entran en conflicto.

¿Por qué son más ricos o poderosos algunos grupos que otros en una sociedad? ¿Cuánta
desigualdad hay en las sociedades modernas? ¿Qué probabilidades de alcanzar la cima de la
escala económica tiene alguien de origen humilde? ¿Por qué perdura hoy en día la pobreza
en los países ricos?

Estratificación Social

La estratificación puede definirse como las desigualdades estructuradas entre diferentes


agrupamientos de individuos. Su origen o justificación primaria se basa siempre en la
relación que tengan con los medios de producción, es decir las empresas y las tierras para
cultivo. Existen diferencias entre las personas según el poder económico que tengan, sus
propiedades, su acceso a la educación, etc.

Pueden distinguirse 4 sistemas de estratificación básicos: esclavitud, casta, estado y clase.

Esclavitud

La esclavitud es una forma extrema de desigualdad, en la cual algunos individuos son


poseídos por otros como su propiedad y no poseen derechos de ningún tipo, estando su vida
y la de los suyos a disposición de otros. Era una situación de la cual no podía salirse, es
decir, si se nacía esclavo, se moría esclavo, sin ninguna posibilidad de ascenso social. Los
esclavos fueron utilizados casi exclusivamente como trabajadores en las plantaciones o
como servidores domésticos. No percibían un salario, ni podían decidir sobre sus vidas,
eran transportados de un lugar a otro y vendidos luego como una mercancía más. La
esclavitud data de tiempos remotos, era muy común entre los pueblos griegos y romanos y
podemos seguir sus rastros incluso hasta hace muy poco en los Estados Unidos, donde los
negros consiguieron finalmente el reconocimiento de sus derechos civiles en 1950. Los
sistemas de trabajo forzado con esclavos han tendido a ser inestables, porque una
productividad alta sólo podía alcanzarse mediante una supervisión constante y con el uso de
métodos brutales de castigo. La esclavitud ha provocado resistencia y luchas debido a que
esta manera de estratificación no esconde ni disimula las diferencias sociales abismales que
genera.

Castas

El sistema hindú de castas es un tipo de estratificación cerrado. Se ingresa en una casta por
nacimiento y se sale de ella por la muerte. En su seno, los estratos sociales están formados
por grupos cerrados dispuestos de un orden de superioridad a inferioridad. El status de un
individuo permanece invariable a lo largo de toda su vida y, en consecuencia, ocupa una
determinada posición social con sus deberes y obligaciones. No existiendo ningún medio
que permita la movilidad social individual, los integrantes de una casta carecen de la
posibilidad de ascender o descender en la escala social, ni siquiera a través del matrimonio.

Estamentos

Este sistema de estratificación fue el típico de las sociedades feudales, se define por la
peculiar forma de posesión de la tierra y en él existían unos estratos sociales claramente
definidos por la ley y las costumbres. En la cima de la pirámide se situaba la familia real
(los reyes) y la nobleza propietaria de la tierra, junto a ellos estaba el clero (los
representantes de la iglesia), cuyo poder, riqueza e influencia se equiparaba y hasta
sobrepasaba al de la nobleza. Finalmente, el estado más bajo o tercer estado, representado
por los artesanos, comerciantes y campesinos, estos últimos, se encargaban de trabajar la
tierra del señor feudal, teniendo que entregarle una parte de sus cosechas, prestarle
servicios de tipo personal y servil, y formar parte de sus ejércitos.

Clases

Las revoluciones burguesas liberales en Gran Bretaña y Francia en los siglos XVII XIX,
disolvieron el sistema feudal estamental y dieron origen a un nuevo sistema de
estratificación social: las clases sociales. La sociedad de clases constituye una división de la
colectividad en estratos y jerarquías basados principalmente en las diferencias de ingresos y
riquezas. Una clase es un grupo de personas que tienen una relación común con los medios
de producción, (los medios mediante los que se ganan la vida). En las sociedades
capitalistas, estos medios son las fábricas, las oficinas, la maquinaria y la riqueza o el
capital necesario para obtenerlos. Las dos clases principales son quienes poseen estos
medios de producción: los burgueses o capitalistas y aquellos que se ganan la vida
vendiéndoles su fuerza de trabajo: el proletariado o clase obrera.
La relación entre estas dos clases es de explotación. El burgués empresario se enriquece
con el trabajo del obrero, quien cobra un sueldo que apenas la alanza para sobrevivir.

La lucha de clases

Fue Karl Marx quien más escribió sobre la estratificación social y el porqué de la misma.

Para él, en el seno de los diversos sistemas socioeconómicos que se han sucedido a lo largo
de la historia, han existido siempre dos sectores o clases antagónicas: los dueños de los
medios de producción versus quienes verdaderamente los trabajan y producen los bienes
necesarios para la supervivencia de todos. Patricios y esclavos en la antigüedad; señores
feudales propietarios de la tierra y los campesinos en la Edad Media; y burgueses y
proletarios en la actualidad. Parte de su tesis nos dice que el conflicto entre los grupos
sociales con intereses opuestos ha sido el motor que ha impulsado la rueda de la historia y,
por tanto del proceso social. Para ello, sustenta como elementos clave de su estructura
teórica los conceptos de clase social, conflicto y cambio social

Lucha de clases en la actualidad

Hoy en día entonces, el burgués empresario propietario de los medios de producción


explota al proletariado trabajador, lo hace trabajar por un sueldo bajo mientras él se hace
millonario. Hay una disputa entre el burgués y el obrero por la distribución de la riqueza. El
obrero lucha por mejores salarios y el burgués trata de pagarle lo menos posible para
aumentar su riqueza. Marx dice que la lucha de clases terminará cuando el proletariado
trabajador tome conciencia de que es él quién produce la riqueza que les es arrebatada por
el burgués. Es necesario que los trabajadores se unan para derrotar a la burguesía y quitarle
los medios de producción, esto es, las fábricas, las maquinarias y las tierras para generar
una sociedad sin clases sociales, sin ricos no pobres, en donde los trabajadores sean dueños
del poder político y económico para el bien común. Así se terminará con la explotación del
hombre por el hombre y se generará una sociedad justa e igualitaria.

ACTIVIDAD

1. ¿Qué estudia la teoría del conflicto? ¿Cómo es la realidad social para esta teoría? ¿Sobre
la obra de qué autor se basa?
2.¿Qué es la estratificación social? Enumera y describe los 4 sistemas de estratificación
básicos.
3.¿A que llama Karl Marx “lucha de clases”? ¿Cómo se da la lucha de clases en la
actualidad? ¿Cómo terminará la lucha de clases?
El concepto de Estado

Un Estado existe donde hay un aparato político de gobierno (instituciones como un


parlamento o congreso y funcionarios públicos civiles) que rige sobre un territorio dado, y
cuya autoridad está respaldada por un sistema legal y por la capacidad de emplear la fuerza
de las armas para implantar sus políticas. Todos los estados modernos son Estados-Nación,
en los que un aparato de gobierno reclama para sí determinados territorios, posee códigos
de leyes formalizados y tiene el respaldo que da el control de la fuerza militar.

El Estado se divide en tres poderes:

Poder Ejecutivo, formado por el presidente y vice más los distintos ministerios (de
Educación, de Economía, etc.), son los encargados de ejecutar las políticas de Estado.

Poder Legislativo, nucleado en el Congreso y compuesto por diputados y senadores. Su


función es sancionar las leyes.

Poder Judicial, integrado por los jueces que imparten justica ante probables hechos
delictivos.

La democracia

La palabra "democracia" procede del término griego demokratia, cuyos componentes son
demos (pueblo) y kratos (gobierno). Por lo tanto la Democracia, en su sentido fundamental,
es un sistema político en el que gobierna el pueblo y no los monarcas (reyes o reinas) o las
aristocracias (personas de noble cuna como los lores británicos). Esto puede parecer
bastante sencillo, pero no es así. ¿Qué significa el gobierno del pueblo? El concepto de
"pueblo" se ha interpretado de muchas maneras: como los propietarios, los hombres
blancos, los hombres con estudios, sólo los hombres, y hombres y mujeres adultos. En
algunas sociedades, la versión aceptada oficialmente de la democracia se limita a la esfera
política, mientras que en otras se extiende a otras áreas de la vida social. Aunque la
democracia se ha extendido mucho, persisten algunos problemas. En muchos países, el
gobierno no se ocupa de las necesidades de sus ciudadanos; crece la desafección con él y
disminuye la participación política.
Antes de la democracia existía la Monarquía, que es el gobierno de los reyes. Aunque
algunos estados modernos, como Gran Bretaña o Bélgica, todavía tienen monarcas, en la
actualidad éstos son escasos y están poco vinculados entre sí. En los países en los que aún
hay gobernantes tradicionales de esta clase, su poder real suele estar limitado o ser casi
inexistente. En un reducido número de países, como Arabia Saudí y Jordania, los monarcas
continúan manteniendo cierto control sobre el gobierno, pero en la mayoría do los casos
son símbolos de la identidad nacional más que personajes con un poder directo en la vida
política. La reina británica, el rey de Suecia o incluso el emperador del Japón son monarcas
constitucionales, cuyo poder real está muy restringido por una constitución que deposita la
autoridad en los representantes elegidos por el pueblo. La gran mayoría de los estados
modernos son repúblicas - es decir, carecen de monarcas- y casi todos ellos, incluyendo las
monarquías constitucionales, se dicen democráticos.

Democracia liberal

A los países en los que los votantes pueden elegir entre dos o más partidos y en los que el
grueso de la población adulta tiene el derecho al voto se les suele denominar democracias
liberales. Este sistema está generalmente conducido por las personas de mayor poder
adquisitivo, empresarios, terratenientes y abogados que manejan el poder político en
complicidad con los poderes económicos y los medios masivos de comunicación. Este tipo
de democracia mayormente favorece a los más ricos y mantiene la explotación de la
mayoría de la ciudadanía. Es lo que Aristóteles llamó “Plutocracia”, es decir, el gobierno de
los más ricos.

En este tipo de democracia existen derechos civiles, cierto grado de libertad individual,
libre expresión y se fomenta el respeto a la diversidad y las minorías, pero existen
diferencias sociales: hay pocos ricos y muchos pobres, el acceso a la educación superior y
al poder político está limitada a los ciudadanos de mayor poder adquisitivo.

Democracia participativa

En la democracia participativa (o democracia directa) las decisiones las toman


comunitariamente los interesados. Este fue el tipo original de democracia que se practicaba
en la antigua Grecia. Quienes eran ciudadanos, una pequeña minoría de la sociedad, se
reunían regularmente en asamblea para estudiar las políticas y adoptar decisiones
importantes. También se dio en la Comuna de París en 1971 y en la Revolución Rusa,
donde la democracia directa era practicada por los soviets, diputados obreros y campesinos
diseminados por todo el país debatiendo en forma permanente sobre los destinos de su país,
con mandatos revocables, es decir que podían ser destituidos por el pueblo en cualquier
momento.

La democracia participativa tiene una importancia limitada en las sociedades modernas,


donde la masa de la población tiene derechos políticos, como el voto para elegir sus
representantes, pero el pueblo no toma las decisiones, sino que elige a quiénes lo harán.
Aun así, algunos aspectos de la democracia participativa tienen relevancia para las
sociedades modernas. Por ejemplo, la convocatoria de referendos, en los que el pueblo
manifiesta su opinión sobre un determinado asunto, es una forma de democracia
participativa. La consulta directa a un gran número de personas se hace posible mediante la
reducción del problema a una o dos preguntas que hay que contestar.

ACTIVIDAD

1.Desarrolla el concepto de Estados. ¿Cuáles son sus tres poderes? Enumeralos y


desarrollalos.
2. ¿Qué significa democracia?
3. ¿Qué es la monarquía? ¿Qué poder tienen los monarcas en la actualidad?
4.Desarrolla los conceptos de democracia liberal y democracia participativa.

Sociología General Clásica de Max Weber

Max Weber (1864-1920) nació en Alemania y allí desarrolló gran parte de su carrera. Su
trabajo se centró en el análisis de la consolidación del capitalismo, el desarrollo de los
Estados modernos y el crecimiento de la racionalización del mundo, tal como él lo
denominó. Si bien en su obra se evidencia la influencia de Marx, es notoria la crítica que
hizo a algunos de sus principales postulados.
Entre ellos, fue muy crítico de la concepción materialista de la historia pues señaló que los
conflictos de clase no eran tan relevantes como Marx señalaba. Para él, los factores
económicos no son suficientes para explicar el cambio social. Las ideas y los valores son
igualmente significativos para explicarlo.
La sociología comprensiva y la racionalización creciente del mundo moderno Weber
sostuvo la importancia de factores como la religión, la filosofía y la ética en los cambios
sociales. A su vez, planteó que en los asuntos sociales intervienen individuos con
conciencia, voluntad e intenciones que son precisas comprender.Weber centró su mirada
más en el comportamiento de los individuos que en la estructura social. Así, introdujo el
análisis sobre la dimensión subjetiva de los actores sociales y, al centrarse en los factores
subjetivos, buscó explicar qué les otorga sentido a las acciones humanas. De allí que una de
las claves del pensamiento de Weber haya sido el concepto de acción social.
De esta forma, el interés de Weber por la dimensión subjetiva del comportamiento de los
actores, lo llevó a preguntarse por las acciones de los individuos y sus motivaciones en una
sociedad. Si bien Weber considera que hay acciones con carácter social y otras que no lo
poseen, él se interesa por las primeras. Este autor define a la acción social como aquellas
conductas a las que el individuo concede un significado subjetivo e intencional, es decir
que están orientadas hacia otras personas. Por lo tanto, la acción social es una acción
intencionada y recíproca pues implica una relación significativa con un otro. Weber
entiende a la sociedad como el resultado de acciones sociales realizadas por los individuos
de manera intencionada y recíproca.
La búsqueda de este autor por las motivaciones humanas que explican la acción lo llevó a
proponer distintos tipos ideales.
Pero ¿qué son los tipos ideales?, son conceptos teóricos que le permiten analizar los
diferentes tipos de acción social. Es decir, los tipos ideales son herramientas teóricas que no
necesariamente se encuentran en estado puro en la realidad. Entonces, ¿cómo comprender
el sentido de las acciones sociales? Según la relación entre medios y fines, Weber distingue
cuatro tipos ideales de acción social:
-Tradicional Acciones determinadas por costumbres, hábitos y rutinas que se realizan
cotidianamente Preparar mate cuando nos visita un amigo o lavarse los dientes.
- Afectiva Acciones determinadas por los afectos y las emociones. Cuando uno se enoja y
expresa su frustración, cuando ante una sorpresa se manifiesta alegría, cuando nos
encontramos con un amigo en la calle y nos abrazamos.
- Racional con arreglo a fines o instrumental Acciones determinadas por los fines a los
cuales se orientan esas acciones, los medios para lograrlos y la adecuación de unos a otros.
Aquí también la expectativa sobre el comportamiento del otrose vuelveunmedioparael logro
de fines propios. Proponerse finalizar los estudios secundarios en determinado tiempo con
el objetivo de cambiar de trabajo. Ahorrar dinero varios meses para irse de vacaciones.
- Racional con arreglo a valores Acciones determinadas por la creencia en un valor (ético,
religioso, entre otros), sin vinculación alguna con el resultado. Profesar una religión y
actuar en función de ello: tomarse las manos para rezar el padre nuestro en religión católica
o lavarse las manos para estar limpios en el encuentro con Dios y luego arrodillarse y
comenzar a orar, en la religión musulmana.
Según Weber, en las sociedades modernas, en donde el capitalismo se había consolidado
como sistema, predominan la acción con arreglo a fines o instrumental, como consecuencia
del proceso de racionalización que el mismo sistema producía. Así, en las sociedades
capitalistas la acción está regida por el cálculo y la búsqueda de eficacia. En las sociedades
modernas la tradición y los vínculos afectivos de pertenencia comunitaria desaparecen
como guía de las conductas. El cálculo y la previsión pasan a ser prioritarios por sobre los
principios de valor. La competencia, la capacitación y el afán de lucro se convierten en
pilares en este tipo de sociedades. Los orígenes del capitalismo. Estado moderno y
burocracia Como ya hemos mencionado, Weber cuestionó el enfoque materialista de Marx.
En su obra más importante, Ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905), defendió
la idea de que los factores no económicos tuvieron un papel clave en el desarrollo del
capitalismo. Para él, la religión calvinista, con fuerte presencia en algunos países del norte
de Europa, fue la fuente de origen del capitalismo. El conjunto de creencias y valores
(propios de la religión calvinista) que poseían los primeros comerciantes e industriales
permite explicar el origen del capitalismo. Estas personas, además de acumular riqueza
personal vivían con austeridad y abnegación, lo que provocó que en lugar de derrochar su
riqueza la reinvirtieran en sus empresas, esta combinación permitió el desarrollo económico
que derivó en el capitalismo. Ahora bien, el apetito por la acumulación de riquezas propio
de las sociedades capitalistas forzó la emergencia de instituciones administrativas que
tuvieron como función racionalizar la vida.
Así, la burocracia surge como una organización social propia del capitalismo, cuyo fin es
velar por el correcto funcionamiento y organización del trabajo para conseguir la eficiencia
administrativa. En toda organización burocrática existe una jerarquización de funcionarios
claramente delimitada en la que sus miembros se organizan en torno a reglas previamente
escritas. Estas reglas tienen como finalidad establecer los derechos y obligaciones de cada
funcionario. Pensemos ahora en una organización burocrática concreta: un hospital. En él,
además de un director, se desempeñan médicos, enfermeros, personal administrativo,
personal encargado del mantenimiento, personal encargado de la cocina, entre otros. Ahora
bien, cada uno de este conjunto de trabajadores cuenta con una persona a responsable o jefe
de área.
Pensemos en el conjunto de enfermeros: habrá un jefe/a de enfermeros general pero
también un jefe/a de enfermeros por turno, también habrá jefes/as de enfermeros por piso y,
si el hospital es muy grande y complejo, jefe/as de enfermeros por especialidad, además del
resto de los trabajadores/as enfermeros. Cada uno, según el lugar que ocupe, tendrá una
tarea asignada, así el/la enfermero/a de neonatología del piso 4 del turno noche no tendrá
las mismas tareas ni las mismas responsabilidades que el jefe/a de enfermeros de
neonatología del hospital. Para Weber, la existencia de una burocracia tiende a
despersonalizar a las sociedades modernas al dejar de lado los principios de valor y
priorizar la eficiencia.
También Weber desarrolló el concepto de Estado. Según su visión, el Estado es una
comunidad humana que, dentro de un determinado territorio, reclama para sí el monopolio
efectivo de la violencia física legítima. Por ello, el Estado constituye la única fuente de
derecho a la violencia y la ejerce a partir de las instituciones que especialmente diseñó para
garantizar el orden, como la policía o el ejército. De este modo, uno de los elementos
centrales para comprender la noción de Estado en Weber es la violencia legítima. Para
Weber el poder es la probabilidad que tiene una persona de imponer su propia voluntad en
una relación social. El poder implica el ejercicio de coerción, es decir la imposición o la
presión sobre las conductas o voluntades de otros. Sin embargo, Weber también refiere al
concepto de dominación y lo entiende como la probabilidad de encontrar obediencia. La
dominación implica el ejercicio efectivo del poder donde un sujeto obedece un mandato
específico que proviene de otra persona. Por lo tanto, la dominación implica consenso, es
decir, acuerdo o conformidad. Ahora bien, la aceptación de esa dominación puede tener
orígenes muy diversos ya que ningún sistema de dominación se basa en la obediencia
automática, pues el principal fundamento se encuentra en la creencia que tienen los
subordinados sobre la legitimidad de su subordinación.

ACTIVIDAD
Con tus palabras explica la teoría de Weber.

CULTURA POSMODERNA

La modernidad sustentó ideológicamente al viejo paradigma industrial avanzado con sus


ideas de Progreso, Futuro y Razón.

Una vez que el concepto de progreso fue puesto en cuestionamiento arrastrando con ello la
idea de Futuro y la razón se desmoronó, el entorno cultural de la modernidad se encontró
herido de muerte.
Un Nuevo Paradigma necesita sin duda un nuevo esquema de pensamiento, y tras la crisis
de la modernidad a ese nuevo esquema se le ha llamado posmodernidad, que no genera un
cambio en el sistema económico, sino que lo acompaña y apuntala en más de un sentido, a
tal punto que Jacques Derrida le llamará a nuestro tiempo Modernidad Tecnocapitalista.

Describir la posmodernidad es también describir al Hombre que vive dentro de esta


atmósfera cultural, el Hombre Posmoderno es en definitiva el habitante integrado al Nuevo
Paradigma.

Características histórico-sociales
1. En contraposición con la Modernidad, la Postmodernidad es la época del desencanto. Se
renuncia a las utopías y a la idea de progreso.
2. Desaparecen las grandes figuras carismáticas, y surgen infinidad de pequeños ídolos que
duran hasta que surge algo más novedoso y atrayente.
3. Los medios de masas y el marketing se convierten en centros de poder.
4. Desaparece la ideología como forma de elección de los líderes siendo reemplazada por la
imagen.
5. Los medios de masas se convierten en transmisoras de la verdad, lo que no aparece por
un medio de comunicación masiva, simplemente no existe para la sociedad.
6.. Aleja al receptor de la información recibida quitándole realidad y relevancia,
convirtiéndola en mero entretenimiento.
7. Se pierde la intimidad y la vida de los demás se convierte en un show.
8. Desacralización de la política.
9. Desmitificación de los líderes.

Características sociopsicológicas
1. Los individuos sólo quieren vivir el presente; futuro y pasado pierden importancia.
2. Hay una búsqueda de lo inmediato.
3. La única revolución que el individuo está dispuesto a llevar a cabo es la interior.
4. Se rinde culto al cuerpo y la liberación personal.
5. Se vuelve a lo místico como justificación de sucesos.
6. Pérdidas de fe en la razón y la ciencia, pero en contrapartida se rinde culto a la
tecnología.
7. El hombre basa su existencia en el relativismo y la pluralidad de opciones, al igual que el
subjetivismo impregna la mirada de la realidad.
8. Pérdida de fe en el poder público.
9. Despreocupación ante la injusticia.
10. Desaparición de idealismos.
11. Desaparición de la valoración del esfuerzo.
12. Existen divulgaciones diversas sobre la Iglesia y la creencia de un Dios.
13. Aparecen grandes cambios en torno a las diversas religiones.
14. La gente se acerca cada vez más a la inspiración 'vía satelital'.
15. Las personas aprenden a compartir la diversión vía internet con amistades
El modelo neoliberal

El neoliberalismo es una teoría económica que defiende el libre mercado y limitar el papel
del Estado como la clave para el avance tecnológico y la prosperidad económica. Esta
doctrina, heredera del liberalismo clásico, ha sido dominante desde finales del siglo XX
hasta principios del XXI en Occidente y América Latina, y ha impulsado
la globalización económica.

Esta doctrina se caracteriza por confiar en el buen funcionamiento del mercado y desconfiar
de la intervención del Estado en la economía o en la esfera privada de los ciudadanos. Los
neoliberales abogan por privatizar servicios públicos como la sanidad o la educación, y
minimizar los impuestos, ya que entienden que al Estado no le corresponde prestar
servicios públicos. El resultado es un Estado del bienestar reducido donde se prima al
individuo sobre la comunidad.

El neoliberalismo defiende que debe haber igualdad de oportunidades entre los ciudadanos,
pero no lo hace en el sentido socialdemócrata de que todos partan con los mismos medios,
sino de que puedan competir en la sociedad y en el mercado con las mismas reglas y leyes.
Por tanto, esta doctrina da mucha importancia al Estado de derecho, que es posible gracias
a mecanismos judiciales independientes del Ejecutivo que le obligan a cumplir con unas
normas fijas y le impiden cambiarlas a su antojo.

La diferencia principal con el liberalismo clásico es que para los neoliberales las libertades
civiles, como la libertad de expresión, de información o de reunión, se deben combinar con
las económicas. Por tanto, la sociedad que tiene una economía de libre mercado produciría
las condiciones necesarias para que todos los ciudadanos vivan con dignidad, libres e
iguales ante la ley. Argumentan que si existe una brecha de ingresos entre individuos es la
recompensa a quienes con su libertad han logrado mejores resultados.
Sin embargo, el modelo empezó a cuestionarse décadas después, con la crisis del 2008.
Desde entonces se lo critica por su incapacidad para generar la prosperidad económica que
promete y por aumentar la desigualdad entre clases sociales. Ahora la economía global
está estancada y el reparto de la riqueza mundial es más desigual. La crisis económica
originada por el coronavirus ha acabado de condenar a esta doctrina, pues la pandemia ha
forzado a los Estados a volver a intervenir en la economía. Prueba de ello son Estados
Unidos o la Unión Europea, donde se han aprobado cuantiosos paquetes de rescate para
ayudar a los negocios más afectados y aumentar las prestaciones sociales.

AUDIOVISUAL
Les comparto el siguiente VIDEO de canal Encuentro. Les servirá como análisis de caso
(Argentina), detalle e impacto de la aplicación de las políticas neoliberales.

https://youtu.be/Z4I6LXp-s8M

ACTIVIDAD
1-Defini Neoliberalismo.
2-Enumera los puntos positivos y negativos de este modelo.

Trabajamos con noticias actuales, análisis sociológico


-¿Hacia dónde va Argentina? Perspectivas de cambio político, social y económico.

La teoría del panóptico de Michel Foucault

Entendiendo el término: ¿qué es panóptico?

Si bien la teoría del panóptico se ha popularizado gracias a Michel Foucault, el concepto


panóptico fue ideado por Jeremy Bentham como una mecanismo aplicable al control del
comportamiento de los presos en las prisiones.

El panóptico en sí es una forma de estructura arquitectónica diseñada para cárceles y


prisiones. Dicha estructura suponía una disposición circular de las celdas en torno a un
punto central, sin comunicación entre ellas y pudiendo ser el recluso observado desde el
exterior. En el centro de la estructura se alzaría una torre de vigilancia donde una única
persona podía visualizar todas las celdas, siendo capaz de controlar el comportamiento de
todos los reclusos.

Éstos, sin embargo, no podían ser nunca conscientes de si eran vigilados o no, dado que
dicha torre estaba construida de forma que desde fuera era vista como opaca, no sabiendo
donde estaba o que hacia el vigilante. Así, el recluso podía estar siendo vigilado a cada
momento, habiendo de controlar su comportamiento con el fin de no ser castigado.

La teoría del panóptico de Michel Foucault


La idea del panóptico sería recogida por Michel Foucault, que vería en la sociedad actual
un reflejo de dicho sistema. Para este autor, el paso de los tiempos ha provocado que nos
sumerjamos en una sociedad disciplinaria, que controla el comportamiento de sus
miembros mediante la imposición de la vigilancia. Así, el poder busca actuar a través de la
vigilancia, el control y la corrección del comportamiento de la ciudadanía.

El panoptismo se basa, según la teoría del panóptico de Michel Foucault, en ser capaz de
imponer conductas al conjunto de la población a partir de la idea de que estamos siendo
vigilados. Se busca generalizar un comportamiento típico dentro de unos rangos
considerados normales, castigándose las desviaciones o premiándose el buen
comportamiento.

Autogestión y autocensura

Este modelo social hace que el individuo autogestione su comportamiento, dificultando la


coordinación y fusión con el grupo en pos de mantener la conducta dentro de un rango
establecido como correcto por el poder. Se dificulta la formación y acción de grupos
divergentes con el orden establecido.

El uso de mecanismos basados en el mismo principio del panóptico permite que el poder no
tenga que ser ejercido y manifestado de forma continua, puesto que si bien en la antigüedad
había una persona que ejercía el poder y vigilaba si era obedecido, ahora cualquier persona
o incluso objeto puede ser un representante de dicho poder.

El hecho de que la vigilancia sea invisible, es decir que las personas observadas no puedan
determinar si están siendo observadas o no, hace que el comportamiento individual sea
controlado incluso cuando no se vigila. El sujeto en posible observación intentará obedecer
las normas impuestas con el fin de no ser sancionado.

Foucault dice que el panóptico expresa muy bien el tipo de dominio que se da en la edad
contemporánea: los mecanismos de vigilancia son introducidos en los cuerpos, forman
parte de un tipo de violencia que se articula mediante las expectativas y los significados que
transmiten los espacios y las instituciones.

El panóptico en la sociedad

Para la teoría del panóptico de Michel Foucault, la estructura de tipo panóptico en la que
algunos agentes gozan del poder de vigilar y sancionar el comportamiento del resto sin que
éstos sean capaces de discernir si están o no siendo vigilados no se limita solo al ámbito
cárcel. De hecho, según Foucault todas las instituciones actuales tienen de una forma u otra
este tipo de organización. Si bien no es necesario que sea llevado a cabo físicamente, e
incluso sin que se lleve a cabo una vigilancia real en algún momento, el hecho de sabernos
o creernos vigilados y evaluados va a modificar nuestro comportamiento en los diferentes
entornos.
Por ejemplo, la teoría del panóptico de Michel Foucault es aplicable en el mundo de la
empresa, donde los empleados controlan su conducta ante el conocimiento de que sus
superiores pueden visualizar sus actuaciones. Dicho control mejora la productividad y
disminuye la dispersión. Lo mismo ocurre en la escuela, con los alumnos autocontrolando
su comportamiento cuando se creen vigilados por los docentes e incluso con los docentes
cuando consideran que están siendo vigilados por los órganos directivos. La idea es hacer
que el dominio quede difuminado en las dinámicas de poder y de relaciones sociales.

Para Foucault, todo en la actualidad está vinculado mediante la vigilancia, desde la


participación en diferentes instituciones hasta nuestra vida cotidiana. Incluso en ámbitos.
Ello se ha visto reforzado con el nacimiento de las tecnologías de la información, en que
cámaras y sistemas de vigilancia han sido implementados y mejorados de cara a controlar el
comportamiento ajeno.

ACTIVIDAD
Defini Panoptico
Pensa en que aspectos de nuestra cotidianidad esta presente

PODER Y SOCIEDAD

Se propone como actividad ver la película la Ola y a partir de allí trabajamos:


SINOPSIS: Alemania hoy. Durante la semana de proyectos en un instituto, al profesor
Rainer Wenger se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el
funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Comienza así un experimento que acabará con
resultados trágicos. En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas
como la disciplina y el sentimiento de comunidad, se va convirtiendo en un movimiento
real: La Ola. Al tercer día, los alumnos comienza a aislarse y amenazarse entre sí. Cuando
el conflicto finalmente rompe en violencia durante un partido de waterpolo, el profesor
decide no seguir con el experimento, pero para entonces es demasiado tarde.

- Aunque tengas una idea de qué significan estos términos, con ayuda de una enciclopedia
completa esta ficha sobre dos conceptos importantes para entender la película. No olvides
incluir ejemplos y alusiones temporales: AUTOCRACIA, ANARQUIA.
-¿Es posible una dictadura en la actualidad?
-ANALIZA EL MOVIMIENTO DE LA OLA. Identifica y compara elementos que
asimilan y que diferencian al movimiento de La Ola con cualquiera de los regímenes
autocráticos que conozcas
- EL NEOFASCISMO. Investiga sobre las nuevas manifestaciones del fascismo en la
actualidad: en la política, en la sociedad, en aspectos de la vida cotidiana.

También podría gustarte