Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO NO

LA PRESCRIPCIÓN EN
CONTENCIOSO T.
MATERIA TRIBUTARIA

En nuestro ordenamiento legal, el derecho de petición esta


consagrado en el inciso 20 del artículo 2° de la
Constitución Política del Perú:
“Toda persona tiene derecho a formular peticiones,
individual o colectivamente, por escrito ante la autorid ad
competente, la que esta obliga da a dar al interesa do una
respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo
responsabilidad”

CONCEPTO SOLICITUD DE
DEVOLUCIÓN
Es el conjunto de actos y diligencias
tramitados por la AT cuyo objeto es
obtener la emisión de un acto ▪ El pago indebido se produce cuando un
sujeto realiza un pago sin que exista
obligación tributaria. ▪ El pago en exceso
administrativo de parte de los órganos
con competencia resolutoria, sin que
se produce cuando existiendo obligación

PROCEDIMIENTO NO
exista previamente una controversia.
tributaria para el pago este se realiza por
error de hecho o de derecho con exceso al

CONTENCIOSO
monto debido.

CONCEPTO
CARACTERISTICAS TRIBUTARIO
NO VINCULADOS A LA
1. No existe discusión sobre un acto administrativo, DETERMINACIÓN DE LA
sino que se origina mediante una petición ante la
Administración.
DEUDA TRIBUTARIA
2. La Administración Tributaria esta obligada a
dar respuesta a los solicitado en un determinado
plazo. VINCULADOS A LA Es el procedimiento no contencioso que no guarda
3. No existe conflicto de intereses entre la DETERMINACIÓN DE LA DEUDA vinculación directa con la existencia (o
Administración y el deudor tributario.
TRIBUTARIA inexistencia) de obligación tributaria, el hecho
generador, la base imponible, el deudor tributario
TIPOS DE y la cuantía del tributo. a cargo de cumplirla y el
plazo para su ejecución.
PROCEDIMIENTO Es el procedimiento no contencioso
que tiene por objeto directo establecer

Integrantes: grupo 4
los elementos que configuran la
existencia (o no existencia) de
obligación tributaria, el hecho
MARCOS IGLESIAS DIAZ generador, la base imponible, el
JAQUELINE JOHANA MATOS GARCIA deudor tributario y la cuantía del
NATHALY RUBI CRUZ BARRERA tributo
PRINCIPIOS DEL PROCESO
REQUISITOS DE CONTENCIOSO
DEMANDA
ADMINISTRATIVO
Agotamiento de la vía administrativa.
PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN.-
Presentarla dentro de los 3 meses, contados desde el
día siguiente de notificada la de PRINCIPIO DE IGUALDAD PROCESAL.-
resolución del tribunal fiscal (RTF). PRINCIPIO DE FAVORECIMIENTO DEL
Proceso bajo las reglas del contencioso administrativo PROCESO.
de la Ley Nº 27584 y Código
Tributario. Por ejemplo en el tema de medidas cautelares.
PRINCIPIO DE SUPLENCIA DE OFICIO.

CONCEPTO MEDIDAS
CAUTELARES
La acción contencioso administrativa
prevista en el artículo 148º de la
Constitución Política tiene por finalidad el
control jurídico por el Poder Judicial de las
actuaciones de la administración pública

PROCESO
(administración tributaria: SUNAT o
Municipalidad) sujetas al derecho

CONTENCIOSO
administrativo y la
efectiva tutela de los derechos e intereses
de los administrados (contribuyentes).

ADMINISTRATIVO SENTENCIA
AGOTAMIENTO DE
LA VÍA Artículo 44.- Especificidad del mandato judicial
ADMINISTRATIVA La sentencia que declara fundada la demanda deberá
establecer el tipo
Agotamiento de la vía administrativa significa de obligación a cargo del demandado, el titular de la
que se ha fijado de manera definitiva obligación, el funcionario a cargo de cumplirla y el plazo
la voluntad de la Administración, para su ejecución.
❑ A través de un acto administrativo definitivo
sobre el cual no corresponde interponer
otro recurso en la vía administrativa, pues ha sido

MEDIDAS
emitido por la autoridad
administrativa más alta jerárquicamente con PRINCIPIOS
competencia para resolver (Causar estado:
CAUTELARES JURISPRUDENCIALES
que no se pueden presentar más recursos para
cuestionarla, la resolución se vuelve
inmutable y obligatoria para las partes TIPOS DE CONTRACAUTELA: Integrantes: grupo 4
a) De naturaleza personal y b) Real o Artículo 37.- Los órganos
involucradas).
jurisdiccionales podrán apartarse de lo
❑ El cuestionamiento sobre el tema pasa a la vía caución juratoria. MARCOS IGLESIAS DIAZ
judicial. a) CONTRACAUTELA PERSONAL establecido en el JAQUELINE JOHANA MATOS GARCIA
b) CONTRACAUTELA REAL O CAUCION precedente vinculante, siempre que NATHALY RUBI CRUZ BARRERA
JURATORIA.- motiven debidamente las razones por
Traslado a la Administracion Tributaria. las cuales se apartan del precedente.
Actualización constante de la Medida
Cautelar
Conclusión del proceso judicial

También podría gustarte