Está en la página 1de 6

Bitácora

Curso Formación Ciudadana


Docente: James Vinasco

Nombre del estudiante: Milena Andrea Robledo Moreno


ID: 856655
NRC: 56213
Bitácora N° 1 Fecha: 18/09/2023
Subtema: Estado de derecho y estado social de derecho
Referencia en formato APA
Villar Borda, (2007) Estado de derecho y Estado social de derecho Revista Derecho del Estado
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-
EstadoDeDerechoYEstadoSocialDeDerecho-3400539%20(2).pdf

Ideas abordadas en clase (Síntesis) Palabras o conceptos


clave (5)
Las ideas abordadas en clase fueron las siguientes,
Después de 30 años de la séptima papeleta como se recuerda ese Mensurabilidad: Que se
movimiento que marcó un antes y un después para todos, ya que ellos puede medir
exigían al gobierno compromiso de salvaguardar los derechos de cada
uno de los ciudadanos, el grupo de jóvenes que salió a reclamar sus Axiológica: se enfoca en
derechos individuales y colectivos y presiono el estado de una manera el estudio de los valores
extraordinario que fue lo que dio origen a la creación de la nueva y su utilidad para el
constitución. hombre
El estado de derecho está más concentrado en la administración y no
en protección, se preocupan solo por lo pertinente al estado y no están Habeas corpus: Una
organizados conforme a las problemáticas de la sociedad, defienden acción constitucional
solo los derechos fundamentales. que tutela la libertad
personal cuando alguien
Mientras que es estado social de derecho está más concentrado en lo es privado de la libertad
humano, lo colectivo, defiende la dignidad ya que el principio del ser con violación de las
humano. garantías
constitucionales o
En nuestro estado de derecho la corte institucional tiene un aporte legales, o esta se
importante, ya que muchas leyes están sin terminar y les toca revisar e prolongue ilegalmente
implementar nuevas normas y como se va a proceder con algunas leyes
Despótico: Absoluto, sin
La corte constitucional debe regular como se realizaran los ley, tiránico.
procedimientos y cuáles son las condiciones, ya que se debe ejecutar
siguiendo las normas establecidas; Tanto el congreso como la sociedad Intromisión: Acción de
debe aportar para que la corte proceda con procedimientos, el entrometerse.
congreso regula las normas.

El estado debe buscar las condiciones de garantizar y tener los


mecanismos para dar soluciones a las diferentes situaciones
Cuando se vuelve responsabilidad netamente del estado
Condiciones de vida soportables.
Bitácora
Curso Formación Ciudadana
Docente: James Vinasco

Comentarios o discusiones abordadas en las sesiones presenciales

La Eutanasia: Que tan delicado y complicado es este tema, aunque la jurisprudencia dice que se
puede terminar con la vida a través de una muerte digna y hay ciertas condiciones que debe
cumplir el ente implicado.

Suicidio Asistido: Otra persona me ayuda a terminar con mi vida y no es un delito ya que en
algunos países está permitido, en Colombia no.

Servicios complementarios, como el hecho de abrir el mercado y dejar entrar las


telecomunicaciones.
Bitácora
Curso Formación Ciudadana
Docente: James Vinasco

Nombre del estudiante: Milena Andrea Robledo Moreno


ID: 856655
NRC: 56213
Bitácora N° 2 Fecha: 25/09/2023
Subtema: ¿Porque Colombia es un estado social de derecho?
Referencia en formato APA
Cabrera Suárez, (2018) El significado real de que Colombia sea un Estado Social de Derecho
doi: https://doi.org/10.16925/di.v20i27.2390

Ideas abordadas en clase (Síntesis) Palabras o conceptos


clave (5)
Las ideas abordadas hoy en la clase fueron las siguientes:
Subyugado: Avasallar,
Hicimos énfasis nuevamente en el estado de derecho ya que solo se sojuzgar, dominar
basa en la administración de la norma El ser humano es de carácter poderosa o
racional, tiene la capacidad de pensar y racionar. violentamente.

Colombia es un estado social de derecho porque la constitución de Dispersión: segmentar y


1991 lo consagra así y todo está relacionado en proteger la dignidad esparcir lo que estaba
humana. unido, repartir la
atención, desorganizar.
El estado social de derecho nace a desde la constitución de 1991 tiene Complejidad fáctica: lo
una función transformadora, establece principios que garanticen la que depende de los
dignidad del ser humano, lo que define un momento histórico de una hechos o se
convivencia justa y pacífica, son congruentes, aparte de defender los fundamenta en ellos, a
derechos fundamentales también incluye los derechos inherentes al ser diferencia de lo que
humano. sucede con lo teórico.

Colectivo - Humano - Individuo Tautológicas:


Enunciado que, con
El socialismo esta concentrado en lo colectivo ( la felicidad) otras palabras, repite lo
Liberalismo está concentrado en lo económico mismo que ya se ha
dicho, sin que aporte
El equilibrio se da en la relación: El humano- Dignidad humana nueva información.

Abordamos los siguientes artículos Supraindividual: Que


trasciende la esfera de
Artículo 11: Dignidad humana entorno al individuo lo meramente
Artículo 13: Igualdad y libertad; es propio del liberalismo individual, está marcado
Artículo 14: Jurídicamente reconocer personalidad por la impersonalidad y
Artículo 15: Habeas Data rompe con el concepto
clásico de derecho
El estado social de derecho es el equilibrio de la dignidad humana subjetivo.
respetando lo socialista y el liberalismo, reconociendo que la familia es
Bitácora
Curso Formación Ciudadana
Docente: James Vinasco

el núcleo fundamental, ya que corresponde tanto a lo colectivo-


individuo, es estado social de derecho identifica y clasifica los derechos
individuales del hombre y la mujer

La economía en Colombia se fundamenta en el liberalismo

Si no hay Estado de Derecho, no existe democracia dado que ese Estado


de Derecho excede un simple conjunto de normas constitucionales y
legales, pues involucra a todos los ciudadanos no solo a parlamentarios
que legislan o a políticos que gobiernan.

Comentarios o discusiones abordadas en las sesiones presenciales

Hablamos sobre el modelaje de los niños para ser seleccionados en adopción


Sobre las invasiones

Muchos países son estado social de derecho

Hicimos una actividad con todos los compañeros de completar el concepto de estado de derecho
y estado social de derecho
Bitácora
Curso Formación Ciudadana
Docente: James Vinasco

Nombre del estudiante: Milena Andrea Robledo Moreno


ID: 856655
NRC: 56213
Bitácora N° 3 Fecha: 09/10/2023
Subtema: Cine foro
Referencia en formato APA

Ideas abordadas en clase (Síntesis) Palabras o conceptos


clave (5)

En esta clase abordamos temas de varias películas, todas basadas en


buscar que derechos se vulneraban en las escenas, e identificamos
como actualmente se vive la vulneración de esos derechos, me pareció
impactante de cada una de ellas:

La película del conflicto armado Bojayá la guerra sin fin: En año 2002,
tantos muertos, como fueron tan inhumanos de tirar esa bomba donde
estaban refugiados tantas personas, se violaron todos DIH y muestra
nuestro estado fallido en la obligación para proteger a esta población, y
cómo es posible que aun sigan ocurriendo este tipo de masacres,
muertes y desplazamientos y el estado aun no haya actuado en pro de
contrarrestar este tipo de actos.

La película de la mujer del animal, como el maltrato la violencia y todos


lo saben y nadie hace nada, esto pasa actualmente aunque hay más
derechos que protegen a la mujer pero el miedo de muchas no
permiten que encarecen a los infelices que comenten todo ese tipo de
abusos.

Particularmente me ha tocado ver casos donde ocurre una violencia


intrafamiliar, y el esposo péguele y péguele a la otra, y como medida se
ha llamado a la policía y llegan al lugar y si la mujer no denuncia en el
instante se van y nada paso y la historia vuelve y se repite, hasta que
algún día ya no se repita más, considero a manera personal que faltan
ajustarle más políticas a esos casos de violencia.

La película paracitos, muestra como la desigualdad social y económica


es el enfoque paradójico, en un estado que nos limita las
oportunidades, la educación, la vida digna es un privilegio, podemos
perder nuestra dignidad para poder ser acertado en la sociedad, esto se
vive actualmente.
Bitácora
Curso Formación Ciudadana
Docente: James Vinasco

En todas estas películas se puede evidenciar como es transcurrir del


tiempo y los años, aun se siguen viviendo los mismos actos malos
cometidos en tiempos pasados, como la dignidad humana aún no tiene
fuerza en el mundo, se vive maltrato, se vive violencias,
desplazamientos y masacres, falta de oportunidades, desempleo, clases
sociales, condiciones de pobreza extrema y deplorables,

Lo que nos lleva a reflexionar y realmente quisieras entender es como


es el estado aplica la justicia social, se han tomado medidas pero han
sido las medidas pertinentes…

¿Sera que esto tendrá punto de equilibrio algún día?


¿Las leyes creadas son respuestas contundentes para mitigar ese tipo
de actos?

Y si nos ponemos a mirar actualmente la violencia para mujeres y


hombres es altamente una problemática social, todos los días 1 de cada
3 mujeres en el mundo sufre violencia física o sexual, pero el miedo es
mucho más a pesar de todas las leyes que nos protegen

Comentarios o discusiones abordadas en las sesiones presenciales

Hablamos del caso de Garavito

Si una víctima tiene miedo simplemente de la nada no va a denunciar a su agresor.

También podría gustarte