Está en la página 1de 6

CBTIS 213

REVISTA CIENTÍFICA
2 J

“MATERIAL
VOLUMÉTRICO DE
PRECISIÓN”

DOCENTE: SHAIRA GUADALUPE


RODRIGUEZ ROSAS

ALUMNA: SIOMARA YAZLYN MUÑOZ


HERNÁNDEZ
MATERIAL VOLÚMETRICO
Material que permite la medida precisa de
volúmenes. En este grupo se incluyen buretas,
pipetas graduadas, pipetas aforadas, micropipetas
y matraces aforados. En función de su calidad,
existen pipetas, matraces aforados y buretas de
clase A y de clase B.

¿Qué es clase A y clase B?


Se clasifica La Cristalería Volumétrica de
Laboratorio está dividida en clases de precisión en
las cuales la tolerancia de los volúmenes marca la
diferencia. La clase A es la clase de mayor
exactitud, Clase B; el margen de error de la clase
B es de aproximadamente el doble que el de la
clase A.

¿Cómo se caracteriza el material


volumétrico?
Son aquellos materiales de vidrio para medir
volúmenes exactos de diferentes sustancias. No
se pueden calentar.
BURETA
Las buretas son recipientes de
forma alargada, graduadas,
tubulares de diámetro interno
uniforme, dependiendo del
volumen, de litros. Su uso
principal se da entre su uso
volumétrico, debido a la
necesidad de medir con precisión
volúmenes de líquidos a una
determinada temperatura.

CALIBRACIÓN
La calibración de una bureta se realiza midiendo la
masa de un volumen conocido de agua
suministrada por la bureta. Conociendo la
temperatura y la densidad del agua a esa
temperatura, se calcula el volumen real entregado
por la bureta.

LIMPIEZA
Retire el tapón o la punta de caucho y lave la
bureta con detergente y agua. Enjuague con agua
del grifo hasta eliminar toda la suciedad. Luego,

enjuague con agua destilada y seque. Limpie el


tapón o la punta de caucho por separado.
PIPETA VOLUMÉTRICA
Las pipetas volumétricas, también
denominadas pipetas con perilla,
son dispositivos de manipulación
de líquidos manuales que se
utilizan en muchos laboratorios
para transferir y dispensar una
única cantidad específica de
líquido con un grado de precisión
muy elevado.

CALIBRACIÓN
La Calibración de Pipetas consiste en la
comparación del valor medido por un Patrón y el de
la Pipeta mediante un método que garantice la
trazabilidad metrológica hasta un Patrón
reconocido formalmente por el «Bureau
Internacional de Pesas y Medidas» (BIPM).

LIMPIEZA
Después de su uso, las pipetas serológicas se
deben enjuagar minuciosamente con agua fría de
grifo, agua destilada, alcohol o acetona. Luego, se
deben secar por aspiración. (No sople aire dentro
de las pipetas, dado que esto condensará la
humedad en el interior de las mismas).
PIPETA GRADUADA
Una pipeta graduada es una pipeta con
su volumen, en incrementos, marcado
a lo largo del tubo. Se utiliza para
medir con precisión y transferir un
volumen de líquido de un recipiente a
otro. Está hecho de tubos de plástico
o vidrio y tiene una punta cónica.

CALIBRACIÓN

La calibración se basa en el volumen vertido ("Ex")


a una temperatura de referencia de +20°C. Debido
a su escala, los volúmenes variables pueden
absorber diferentes cantidades de líquido y
dosificarlas en porciones iguales o diferentes.
Aplicaciones típicas: medición precisa y
decantación de líquidos.

LIMPIEZA
Después de su uso, las pipetas serológicas se
deben enjuagar minuciosamente con agua fría de
grifo, agua destilada, alcohol o acetona. Luego, se
deben secar por aspiración. (No sople aire dentro
de las pipetas, dado que esto condensará la
humedad en el interior de las mismas).
PROBETA
La probeta es un instrumento
volumétrico que consiste en un
cilindro graduado de vidrio común
que permite contener líquidos y
sirve para medir volúmenes de
forma cercana. Son herramientas
utilizadas en laboratorios para
medir líquidos con precisión. Son
cilindros de vidrio con una base
plana y una escala graduada
impresa en su cuerpo.

CALIBRACIÓN
La calibración se realiza por el método
gravimétrico, pesando el líquido tomado por el útil
y calculando los errores asociados a la medición,
el método se basa en la determinación del volumen
de agua contenido o vertido por el recipiente.

LIMPIEZA
lavar el material con detergente, utilizando un
cepillo adecuado, a continuación se debe enjuagar
bien, se hace primero con abundante agua del grifo
y después con agua destilada.

También podría gustarte