Está en la página 1de 1

La fisonomía de los Pemones

Cómo ya hemos dicho anteriormente, los pemones son indígenas que se ubican en
Suramérica, específicamente en el estado Bolívar en Venezuela, en la frontera de Guyana y
Brasil. Se extienden por la gran sábana y el parque nacional Canaima. Su alimentación va desde
la yuca amarga y la recolección de productos silvestres, como la caza y la pesca que
complementan su alimentación.

Los Pemónes son descendientes directos de los “Caribes”, tribu nómada y guerrera
proveniente del Amazonas, y teniendo aproximadamente 300 años en la Gran Sabana. Se
dividen en tres grandes grupos los cuales comparten el inmenso territorio de “Parque Nacional
Canaima” y sus alrededores. Estos grupos tienen distintos dialectos pero se comprenden entre
sí ya que su idioma principal tiene las mismas raices (lengua compleja de entonaciones
pronunciadas). Estos son:

-Taurepan: Al sur, en la frontera con Brasil, abarcando la región desde Santa Elena de Uairén
hasta las cercanías del tepui Roraima y del río Kukenan;

- Arekuna: Al noroeste de la cordillera del Roraima y en el valle de Kavanayen;

- Kamarakoto: Al oeste del río Karuay, región del Caroni, la Paragua y en el valle de Kamarata.

La fisonomía del pemon se caracteriza por su baja estatura, su cuerpo robusto, cabello liso, el
hombre es muy fuerte y duro para trabajar, tienen un gran aguante. La mujer también de
estatura pequeña, más bien es delgada y también de gran resistencia para el trabajo, sobre
todo agrícola que lo desarrolla junto a su marido.

La fisonomía Yanomami

La población Yanomami se extiende por casi todo el estado amazonas, hacia el estado Bolívar,
el Roraima y el amazonas de Brasil.

Los Yanomami se distinguen por su piel morena clara, ya que la vegetación de donde habitan
no permite que los rayos solares les afecte directamente. El cabello del Yanomami es lacio de
color negro y abundante. Otra de las particularidades de esta etnia, es que el cabello se lo
cortan al estilo totuma, en la superficie superior del cráneo, tanto las mujeres como los
hombres, se la rasuran.

El cuerpo del Yanomami tiene buen desarrollo muscular en las extremidades superiores,
mientras que las inferiores son delgadas. Su estatura no sobre pasa a 1,58 los hombres y 1,48
las mujeres. En cuanto a sus facciones sus ojos muestran un marcado pliegue mongólico y son
generalmente de color negro, aunque los hay también de color pardos y grisáceos. La nariz es
achatada.

La fisonomía de los Yanomami se ha desarrollado en función a las condiciones climatológicas


del medio ambiente dónde se encuentran.

También podría gustarte