Está en la página 1de 74

I CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Y CRÍTICA DE

LITERATURA ESPAÑOLA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

LIBRO DE RESÚMENES
Índice de comunicaciones
(Orden alfabético por apellido del autor)

En los pliegues de la diáspora: formación, evolución y representación literaria de la


identidad sefardí contemporánea en El olivo que no ardió en Salónica de Manuel
Mira
Davide Aliberti
Camões en España: Los Lusíadas para niños de la Colección Araluce
Pedro Álvarez Cifuentes
Inés Echeverría Bello/Héctor Bello: alter ego y autorización de la escritura femenina
en la novela histórica de inicios del siglo XX
Montserrat Arre Marfull
La figura del héroe y conceptos de heroísmo en Las voces del Pamano: Oriol Fontelles
como heroi per força.
Julia Auweiler
Nación y alteridad: la representación de las colonias en la narrativa de Emilia Pardo
Bazán
Susana Bardavío Estevan
La narrativa cyberpunk en lengua hispana. Flores para un «cyborg», de Diego Muñoz
Valenzuela
María Jesús Bernal Martín
La génesis del Cantar de Mio Cid como ´mundo posible´
Marija Blašković
El universo infantil y adolescente en la narrativa de Ana María Moix
Andrea Carbajo de la Guerra
Ficciones médico culinarias en la narrativa hispanoamericana reciente: una
aproximación historicista
Rafael Climent Espino
Más allá de las fronteras: Toribio Echevarría y Viaje por el país de los recuerdos
Maitane Cobanera Rodríguez
Representaciones de los personajes femeninos en algunas novelas gráficas sobre la
guerra civil española
Francesca Crippa
Un testimonio inédito en la transmisión cronística dieciochesca de la épica castellana
Alberto Escalante Varona

2
La técnica pictórica en la última narrativa de José Luis Castillo-Puche
M.ª Carmen Esquinas Novillo
La Segunda Diana de Alonso Pérez
Ana Estradé Sánchez
Qué no es el romancero morisco: criterios delimitadores para un género
José Luis Eugercios Arriero
Poesía mitológica en el barroco español: una anónima Fábula de Andrómeda y Perseo
Esther Fernández López
Un brujo postergado: el Exemplo XI de El Conde Lucanor como relato fantástico en
Historia universal de la infamia, de Jorge Luis Borges
Sergio Fernández Moreno
Entre modernidad y posmodernidad avant la lettre o el despertar de la conciencia en
Las ingenuas de Felipe Trigo
María Teresa Fuentes
Morfología y triunfo de la comedia nueva lopesca: Mecanismos de construcción
dramática y del sentido
Miguel García Bermejo Giner
Poesía en seis tiempos de Juan Bernier: relaciones y posición de campo
Daniel García Florindo
Manuel Vázquez Montalbán, poeta subnormal
Sergio García García
Ateísmo, animalización e ironía en La Regenta: semblanza de Santos Barinaga y
Pompeyo Guimarán
Laura García Sánchez
La transexualidad en el teatro barroco: el personaje travestido en la Tríada (Lope,
Tirso y Calderón)
Francisco Javier González Candela
La música del mundo, de Andrés Ibáñez: un enfoque músico-literario
Rodrigo Guijarro Lasheras
La poesía de Fernando de Herrera: problemas de transmisión y nuevos estudios
textuales
Laura Hernández Lorenzo
Turquía en la literatura de Viajes de la Edad de Plata y el orientalismo (1878-1933)
Nermin Inan

3
La fascinación por el sueño. Poemas de bellas durmientes
Francisco Javier Jiménez Bautista
Técnica narrativa y autocensura en La Colmena de Camilo José Cela
Ama Kouassi
La muerte en los cuentos de Medarde Fraile
María Koutentaki
Significado simbólico de los ríos en las Églogas de Garcilaso
Wen-Chin Li
Epifanía de la luz o la sombra del artista olvidado: Algunas calas sobre la pintura y
la plástica visual en la narrativa de Ricardo Menéndez Salmón
Carmen María López López
Unificando la doble acción en Fuente Ovejuna y El remedio en la desdicha
Ismael López Martín
El Romancero nuevo morisco: fundamentos retórico-culturales. Lope de Vega y
Góngora, ¿de nuevo “frente a frente”?
Raquel López Sánchez
El Diario íntimo de César González-Ruano: la escritura diarística desde la teoría de
la literatura
Álvaro Luque Amo
El poema-canción de Luis Cernuda: una tendencia personal basada en la tradición
literaria
Pedro Mármol Avila
Memoria y resurrección en Clamor de Jorge Guillén
María Elena Martínez Abascal
Escritura vivípara frente a escritura ovípara: el proceso de creación de la poesía
unamuniana a la luz de la critique génétique
María Martínez Deyros
Lope y las redes femeninas: preliminares poéticos de escritoras en el Barroco
María Dolores Martos Pérez
Nombrar el cuerpo en la poesía española actual: Leer a Elena Medel a través del
pensamiento de Judith Butler
Carmen Medina Puerta
Contra el escamoteo del mundo. El regreso a lo real en la poesía de Jorge Riechmann
Javier Mohedano Ruano

4
Benavente y los maestros: notas sobre su relación con José Echegaray y Benito Pérez
Galdós
Diana Muela
Escribir una biografía psíquica de la posguerra: En elogio de la locura (1980) de
Julia Uceda
María Teresa Navarrete Navarrete
La enfermedad de lo moderno: Tintorettos en una pinacoteca lírica modernista
Vicente José Nebot Nebot
Ecos de Azorín en la Edad de Plata: la prosa de Francisco Valdés
Guadalupe Nieto Caballero
La pícara Justina - independencia codificada: diálogo intertextual con sentido
subliminal
Rachel Peled Cuartas
Las voces resonantes en Don Quijote
Geice Peres Nunes
El papel de las revistas en la difusión de la poesía española en Italia (1919-1943)
Daniel Raffini
Formas poéticas largas en la poesía española contemporánea
Juan José Rastrollo Torres
Contra el discurso dominante: la escritura de Belén Gopegui en El comité de la noche
Raquel Reyes Martín
Alonso Zamora Vicente, traductor de Campos de Figueiredo
Antonio Rivero Machina
Los mass media como agentes de lo fantástico: la realidad quebradiza en El misterio
Vallota de José María Merino
Luis Miguel Robledo Vega
El curso de la poesía española reciente en las antologías de Luis Antonio de Villena
Ana Rodríguez Callealta
Habitantes niños, habitantes perversos. Algunos aspectos sobre el perverso polimorfo
en “Nuestra familia” de Espido Freire
Samuel Rodríguez
Moda y Sociedad en la comedia neoclásica
José Roso Díaz

5
Estudio de corpus sobre la influencia de Charles Dickens en el estilo de Benito Pérez
Galdós a través del lenguaje gestual
Pablo Ruano San Segundo
María de la O Lejárraga, una escritora adelantada a su tiempo
Carlos Sánchez Díaz-Aldagalán
Borgoña en la literatura española: ideología y literatura en las cortes de los Austrias
Mariona Sánchez Ruiz
Julián Sánchez-Prieto, “El Pastor Poeta”
Rocío Santiago Nogales
“La historia de Yoshfe y sus dos amadas:” un relato hebreo a la luz de la literatura
hispánica medieval
Carlos Santos Carretero y E. Macarena García García
¿Estética ontológica en la poesía de Jenaro Talens?
Ewa Śmiłek
La crítica desvelada: datos y estadísticas en torno a la realidad literaria de España
Héctor Tarancón Royo
Autorretrato en siete prólogos: El cuento de nunca acabar, de Carmen Martín Gaite
Andrea Toribio Álvarez
El rey de Suecia versus Frislán, Lope versus Calderón
Héctor Urzáiz Tortajada
Las voces esclavizadas de las cimarronas cubanas
Francesca Valentini
La dama errante de Baroja: coyuntura y debate del personaje femenino
Isabel Vázquez Fernández
Galdós y los niños
Yuqi Wang
La mirada al feminismo en Memorias de Leticia Valle de Rosa Chacel
Melike Yazici

6
COMUNICACIONES

7
En los pliegues de la diáspora: formación, evolución y representación
literaria de la identidad sefardí contemporánea en El olivo que no ardió en
Salónica de Manuel Mira

Davide Aliberti

Universidad de Verona

El quinto centenario de la expulsión marcó un punto crucial en la


representación literaria del judío, y en particular del sefardí, en España
(Paloma Díaz-Mas, 2002). Por esta razón, las novelas publicadas a partir de
1992, además de estar basadas en una mejor investigación histórica, ya no
representan al judío como el “otro”, sino como un aspecto de un pasado
histórico común, y a menudo como un alter ego del autor mismo. Desde 1992,
muchas de las obras publicadas han contribuido a la evolución de esta
representación literaria (por ejemplo Riera: 1992, 2000; Bendahan: 2002, 2006,
2012). Sin embargo, ninguna ha intentado representar lo sefardí en el contexto
de la diáspora, es decir, en su evolución a lo largo de la misma.

El olivo que no ardió en Salónica (2015) de Manuel Mira es una novela histórica
que reconstruye la saga de una familia sefardí en la primera mitad del siglo
XX. Desde Salónica hasta París, tras pasar por Madrid y Barcelona, el autor
vuelve a trazar el recorrido histórico de los Carasso, a través de un intenso
trabajo de reconstrucción histórica. Al mismo tiempo, Mira reconstruye el
proceso de formación de la identidad sefardí contemporánea, que se ha
modelado en el continuo encuentro con el Otro, además que en los múltiples
desplazamientos debidos a las guerras y a las persecuciones sufridas por los
judíos españoles.

En este sentido, la obra que aquí analizamos resulta ser fuertemente


innovadora y marca una nueva etapa en la representación literaria de la
identidad sefardí. Por esta razón, nos proponemos analizar los diferentes
elementos que confluyen en esta representación, que por primera vez consigue
superar las fronteras nacionales para devolver a los sefardíes su esencia
transnacional.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

8
Camões en España: Los Lusíadas para niños de la Colección
Araluce
Pedro Álvarez Cifuentes

Universidad de Oviedo

A principios de la década de 1920, la exitosa colección “Las obras maestras al


alcance de los niños” de la editorial Araluce se proponía acercar al público
infantil los principales clásicos de la literatura universal en versiones
abreviadas y acompañadas de ilustraciones de notable valor artístico. Manuel
Vallvé, el encargado de adaptar Os Lusíadas, el poema épico de Luís de Camões
sobre las hazañas de los portugueses en Ultramar, era consciente de la
dificultad de trasladar una obra tan compleja y extensa y convertirla en una
lectura adecuada para los niños. Nos proponemos en este trabajo analizar esta
peculiar adaptación al castellano del texto más importante de la literatura
portuguesa y examinar una vía alternativa de la difusión de Luís de Camões en
España.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

Crítica literaria aplicada a la literatura española

9
Inés Echeverría Bello/Héctor Bello: alter ego y autorización de la
escritura femenina en la novela histórica de inicios del siglo XX
Montserrat Arre Marfull

Universidad Austral de Chile – Universidade de Lisboa

La literatura hispanoamericana decimonónica se caracterizó por ser


principalmente masculina y no especializada, pues sus autores cumplían
funciones políticas y militares como profesión. Hacia el siglo XX esto cambió,
generándose un “campo literario” especializado de autores que se dedicaban
exclusivamente a la literatura. Sin embargo, la mayoría de las autoras de fines
del XIX e inicios del XX no tenían educación especializada, pertenecían a la
clase alta y cumplían, a la vez, funciones típicamente femeninas (ser esposas,
madres y señoras que abrían las puertas de sus hogares para las tertulias
masculinas) y, por lo tanto, se consolidaron como una continuación de la
creación literaria decimonónica no exclusiva.

No obstante lo anterior, o tal vez a razón de ello, hay en estas escritoras un


rasgo propio, moderno y vanguardista; se las puede aunar en un criterio, usado
también en la época: generar una escritura feminista. El Feminismo
Aristocrático se ha considerado como una manifestación menor de la narrativa
chilena e hispanoamericana y hasta se lo ha entendido despectivamente como
una simple exposición de los mundos oníricos y sentimentales de sus autoras,
al punto de posicionarlo como una publicación masiva de diarios íntimos. Sin
embargo, al enfocarse en la subjetividad y en el mundo del inconsciente, esa
sensibilidad poseyó un poder de subversión eventualmente mucho más
peligroso que el presentado en los manifiestos de los ismos.

En este sentido, Iris, pseudónimo de Inés Echeverría Bello (1868-1949), no es


sólo una mujer escritora en un momento de grandes cambios en la literatura
chilena, sino que además es una mujer de élite que debe traspasar diversas
barreras para instalarse, junto a otras mujeres educadas, en una vanguardia
feminista intelectual que va a marcar, precisamente, el inicio del feminismo
político y social en Chile. A través de la tercera parte de su serie histórica
Alborada, titulada Cuando mi tierra fue Moza (1943-1946) descubriremos un
personaje, Héctor Bello, que postulamos como alter ego de la autora, creado
ficcionalmente como una manera de construir su legitimación autoral.

Otras líneas de investigación relativas a la lit. española e hispanoamericana

10
La figura del héroe y conceptos de heroísmo en Las voces del
Pamano: Oriol Fontelles como heroi per força.
Julia Auweiler

Philipps-Universität Marburg

En esta comunicación se propone el análisis de la figura del héroe en Las voces


del Pamano del autor catalán Jaume Cabré (2004). Como se verá, esta novela
acaba con el concepto tradicional del héroe mostrando que la construcción de
este es el resultado de un proceso subjetivo, selectivo y manipulado por los
objetivos del grupo que lo escenifica.

La comunicación abordará cómo el protagonista de la novela, Oriol Fontelles,


que lleva doble vida como franquista y maquis, es convertido en héroe por los
dos bandos opuestos: por un lado, Oriol es un héroe fascista y mártir que murió
defendiendo los valores del partido falangista; por otro lado, los maquis ven en
él un héroe por su compromiso en la resistencia. Ambos grupos utilizan varias
estrategias de manipulación y procesos de filtro para establecer una imagen
heroica de Oriol y así, conservar su propia versión del pasado. La comunicación
tiene como fin mostrar cómo Cabré crea una atmósfera escéptica y crítica
frente al heroísmo, de modo que desenmarca al héroe como proyección
insustancial.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

11
Nación y alteridad: la representación de las colonias en la narrativa
de Emilia Pardo Bazán
Susana Bardavío Estevan
Universidad de Valladolid

La presencia de las colonias españolas de ultramar en el discurso intelectual y


literario del siglo XIX resulta incuestionable, y su análisis es crucial para
comprender la construcción de la identidad nacional. Sin embargo, la atención
que ha recibido ha sido escasa, posiblemente debido al intento de superar por
fin la arraigada idea del desastre del 98 como origen de la gran crisis intelectual
finisecular. En esta comunicación me centraré en la representación del
conflicto colonial que lleva a cabo Emilia Pardo Bazán en sus textos literarios,
para analizar los cambios que se produjeron en su discurso durante el conflicto
bélico, inmediatamente después de la derrota de España y unos años después
de la independencia. La elección de obras de ficción, y no periodísticas o
ensayísticas, responde a que permiten rastrear la presencia de las relaciones
coloniales más allá de su vigencia, es decir, indagar la memoria y el trauma de
la pérdida. A través de este recorrido demostraré que la representación que
ofrece Pardo Bazán tanto del colonizador como del colonizado varía
notablemente, desde una concepción imperialista del otro, donde queda
patente la superioridad de la metrópolis, a la representación de las tierras de
ultramar como una de las fuentes de la degeneración nacional.

Literatura española de la Edad de Plata (1898-1939)


Teoría de la literatura aplicada a la literatura española

12
La narrativa cyberpunk en lengua hispana. Flores para un
«cyborg», de Diego Muñoz Valenzuela

María Jesús Bernal Martín


Universidad de Salamanca

El término cyberpunk fue acuñado por Bruce Bethke en 1983, en concreto, en


un cuento publicado en la revista Amazing Science Fiction Stories (fundada en
1926 por Hugo Gernsback). Se refiere a un movimiento estético y cultural que
es producto definitivo de los años ochenta del siglo XX, pero que tiene sus
bases en la tradición literaria de la ciencia ficción de la década de los sesenta.
El neologismo surge de la fusión de “cibernética” + “punk”. La cibernética,
entendida como “ciencia” que define las relaciones entre los seres humanos y
las máquinas. El “punk”, como emblema de “ruptura” e imagen del
“desarraigo”. El vocablo cyberpunk sirve para describir, además, la producción
narrativa de autores anglosajones como Bruce Sterling, William Gibson, Pat
Cadigan y Lewis Shiner, entre otros muchos. La mayor parte de estos
creadores recibieron influencias de Thomas Pynchon, William S. Burroughs y
James Graham Ballard, por citar solo algunos ejemplos. Y, a su vez, todos estos
artistas han influido en los escritores hispanoamericanos contemporáneos.

Nuestra propuesta de comunicación consiste en un minucioso análisis de la


novela Flores para un cyborg (Santiago de Chile: Mondadori, 1997), del escritor
chileno Diego Muñoz Valenzuela (Constitución, 1956), que, con este texto,
obtuvo el Premio Nacional del Libro en su país, en 1996, en la categoría de
“novela inédita”. Asimismo, exploraremos las conexiones intertextuales que
existen entre esta obra y la de diversos autores que cultivan el cyberpunk
literario en lengua hispana y que también abordan el tema de los androides y
robots, y el de lo orgánico en combinación con lo tecnológico dando como
resultado la figura específica del “cíborg”, singular protagonista de esta
creación de ciencia ficción que nos hace rememorar narraciones del género
fantástico y del terror gótico, como el celebérrimo Frankeinstein o el moderno
Prometeo, de Mary Shelley.

Otras líneas de investigación relativas a la lit. española e hispanoamericana

13
La génesis del Cantar de Mio Cid como ´mundo posible´
Marija Blašković
Universidad de Viena

De los pocos testigos de la épica medieval española, el Cantar de Mio Cid ocupa
un lugar sobresaliente. No obstante, esta obra es mucho más que el pasivo
testigo del pasado heroico. La obra se analiza entre el polo de convenciones
épicas y el polo de nuevas corrientes, tanto socioculturales como literarias. De
este modo, el Cid del Cantar se convierte en un significante cuyo significado
de ‘guerrero’ y ‘héroe’ se abre y acepta nuevas matices cortesanas.
El Cantar parece abriéndose así a las necesidades actuales de su sociedad (del
final del siglo XII y del principio del siglo XIII), sirviéndose de la bien
conocida materia cidiana. El presente trabajo se centrará en este proceso de la
creación del mundo del Cantar.
Aunque el autor del Cantar sigue siendo una incógnita, no cabe la menor duda
de que se sirvió libremente del legado cidiano para crear el mundo del Cantar.
La selección de los elementos cidianos y su combinación con los elementos
ficticios debió acordar con las temáticas y las problemáticas de aquella época.
De este modo, por más que parezca una mera mímesis de la realidad, la diégesis
del Cantar sí fue creada y – visto desde el lado de producción literaria – el
Cantar de Mio Cid tiene el carácter ficcional. Entre varias teorías de ficción
aplicables al proceso de producción literaria medieval, el presente trabajo se
centrará en la teoría de possible worlds (Pavel, Ryan), añadiéndole los
postulados de ways of worldmaking (Goodman) y ‘actos de fingir’ (Iser).

Literatura española medieval


Teoría de la literatura aplicada a la literatura española

14
El universo infantil y adolescente en la narrativa de Ana María
Moix

Andrea Carbajo de la Guerra

Universidad Complutense de Madrid

Análisis de la visión que guarda la autora Ana María Moix de la infancia y el


paso a la adolescencia en su narrativa de la década de los setenta (Julia, Ese
chico pelirrojo a quien veo cada día y Walter, ¿por qué te fuiste?). La propuesta
atiende a la construcción de los personajes ubicados en la etapa infantil y en la
adolescencia temprana, quienes, a no ser que no ocupen un papel protagonista,
toman la vía del existencialismo. Se establecerá una base filosófica asentada en
ideas impuestas por pensadores clásicos y modernos como la vía preferente
para alcanzar la comprensión de la profundidad psicológica de sus personajes,
ofreciendo un análisis de la concepción de la realidad en la que se ven
encajados, así como de la relativa irracionalidad que los define. Asimismo, se
recogen las reflexiones de la autora sobre el estado de la literatura infantil y,
también, sus aportaciones activas con las publicaciones Robots, La maravillosa
colina de las edades primitivas, La niebla y otros relatos y Miguelón. Es pertinente,
a su vez, hablar de cómo Moix juzgaba que la literatura influía poderosamente
en la formación moral de niños y niñas, una opinión que destaca y desarrolla
en su reportaje «Érase una vez… La literatura infantil a partir de los años 40»,
publicado en la revista Vindicación feminista.

Por último, tendría cabida la recuperación de personajes de cuentos de hadas


pertenecientes a la tradición (Peter Pan, La Bella Durmiente, Blancanieves, etc.)
en el relato de Ana María Moix «Érase una vez» (de la colección Las virtudes
peligrosas, publicada en 1985), analizando cómo conduce a estos personajes a
través del espejo deformante, proyectándolos como seres pesimistas y
atormentados que tratan de derruir la imagen que sus creadores originales les
otorgaron, lo cual deriva necesariamente en una comparativa con el
tratamiento de los cuentos de hadas en otras autoras españolas como Ana
María Matute, Carmen Martín Gaite o Esther Tusquets.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

15
Ficciones médico culinarias en la narrativa hispanoamericana
reciente: una aproximación historicista

Rafael Climent Espino

Baylor University

En esta presentación analizo la influencia de los tratados médicos y culinarios


clásicos y medievales en Tratado de culinaria para mujeres tristes (1996) del
colombiano Héctor Abad Faciolince y Tratado de medicina natural para hombres
melancólicos (2011) de la puertorriqueña Mayra Santos-Febres. Este se escribe
en respuesta al primero según ha explicado la propia escritora. Héctor Abad
tuvo la original idea de valerse de la retórica, el tono y la estructura de los
tratados clásicos para crear una ficción a través de un innovador tratado
dirigido a mujeres tristes; por su parte, Santos-Febres propone la lectura de
un singular manual de andrología. Al tomar como punto de partida el
tratadismo de la Antigüedad para el análisis de textos ficcionales
hispanoamericanos del finales del siglo XX y principios del XXI busco
enriquecer mi lectura, pues me permite considerar a Abad Faciolince y Santos-
Febres como tratadistas sui generis, continuistas de esa tradición sobre todo
en lo referente al tema de la tristeza y la melancolía, dolencias del alma que
preocupaban entonces y ahora.

Otras líneas de investigación relativas a la lit. española e hispanoamericana

16
Más allá de las fronteras: Toribio Echevarría y Viaje por el país
de los recuerdos

Maitane Cobanera Rodríguez

Universidad de La Rioja

El período posterior a la Guerra Civil fue muy convulso para toda la sociedad
española; tanto fue así, que hubo escritores que tuvieron que recurrir al exilio
para poder salvar sus vidas. Esto sucedió en toda España, pero uno de los
lugares en los que el exilio tuvo más repercusión fue el País Vasco, con muchos
escritores de los que no quedan más que dos líneas escritas.

Queriendo buscar qué fue de todos ellos y qué fue de los que tuvieron que huir
del país para poder salvar la vida, me gustaría centrar el tema de mi exposición
en hacer un recorrido sobre qué queda de esa literatura de escritores vascos
que tuvieron que marcharse de España.

Tras un breve recorrido por los distintos géneros literarios y sus más
representantes más importantes como Martín Ugalde, Oinandia y un sinfín de
nombres de los que no se sabe mucho, destacar el papel de Toribio Echevarría
y de su obra Viaje por el país de los recuerdos, una obra en la que el autor busca
rememorar su tierra, esa de la que fue expulsado y de la que no le quedan más
que recuerdos.

La historia de este país fue muy dura y la Guerra Civil es un acontecimiento


bastante reciente. Aprovechando esta situación, hay que acordarse no solo de
los que se quedaron, sino, también, de los puntos de vista que nos ofrecen
aquellos que no tuvieron más remedio que irse. La historia de un país la
componen todos y no deberíamos permitir que una parte de nuestra memoria
quedara en el olvido.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

17
Representaciones de los personajes femeninos en algunas novelas
gráficas sobre la guerra civil española
Francesca Crippa

Università Cattolica del Sacro Cuore di Milano

En los últimos decenios, varios autores de novelas gráficas han decidido


representar la guerra civil española como tema central de sus obras. En ellas,
es posible vislumbrar un hilo narrativo común que se hace patente en la
necesidad de rescatar del olvido las historias silenciadas de todas aquellas
categorías sociales que más sufrieron por las privaciones del conflicto y que
más fueron aplastadas por sus consecuencias: entre ellas, las mujeres y los
niños. En la representación de los personajes femeninos, en particular, los
guionistas y los dibujantes contemporáneos parecen concentrar todo su
cuidado, a pesar de que cada uno de ellos elija técnicas gráficas y estilos
diferentes. Por lo tanto, la finalidad de este trabajo será la de analizar las
estrategias narrativas adoptadas por autores como Paco Roca, Mario
Torrecillas, Antonio Altarriba, Vicent Llobell Bisbal, Carlos Giménez y Jorge
García para volver a reflexionar sobre el importante papel que las mujeres de
ambos bandos desempeñaron, aunque con finalidades y resultados muy
distintos, en la época histórica considerada.

Otras líneas de investigación relativas a la lit. española e hispanoamericana

18
Un testimonio inédito en la transmisión cronística dieciochesca de
la épica castellana
Alberto Escalante Varona
Universidad de Extremadura

En la presente comunicación, presentaré un manuscrito hasta ahora no


reseñado, escrito en el siglo XVIII, que contiene una copia de la Historia
arlantina sobre Fernán González y de 197 versos del Cantar de mío Cid.

En primer lugar, trazaré la situación de este documento en la transmisión de


ambos textos. En lo referente a la Historia arlantina, expondré la utilidad de
esta copia para la reconstrucción del códice medieval original, actualmente en
posesión de un coleccionista anónimo, y recuperable únicamente a través de
impresiones posteriores y de dos copias: una depositada en la Biblioteca
Histórica de Salamanca, ya catalogada y estudiada por investigadores como
Ramón Menéndez Pidal y Mercedes Vaquero, y otra la que nos ocupa en esta
comunicación. En cuanto al Cantar, explicaré las relaciones entre esta copia y
la Disertación sobre el verso suelto y la rima, de Cándido María Trigueros, en la
que el erudito neoclásico empleaba 197 versos del Cantar para desarrollar sus
teorías sobre el origen de la poesía castellana: versos que coinciden
exactamente con los copiados en el presente manuscrito, y que procederían,
según Trigueros, de un códice de finales del Medievo a día de hoy no
localizado.

Por último, y una vez expuesto el interés histórico de esta copia, plantearé
unas primeras tentativas de configuración del estema de ambos textos, a la luz
de este nuevo testimonio localizado.

Literatura española del siglo XVIII

19
La técnica pictórica en la última narrativa de José Luis Castillo-
Puche
M.ª Carmen Esquinas Novillo
Universidad Autónoma de Madrid

Desarrollaré el análisis comparado de las dos últimas novelas de Castillo-


Puche (1919-2004) pertenecientes a su última trilogía inacabada “Bestias,
hombres, ángeles”: Los murciélagos no son pájaros (1986) y Roma, ramera, romera
(2004) que tienen en común su carácter de ejercicio ecfrásico. Asimismo,
analizaré las fuentes pictóricas de Goya y Giotto que aparecen en la génesis de
las narraciones, así como el paralelismo con Francis Bacon.

El comentario exhaustivo de las obras ayudará a ilustrar el viejo problema,


planteado al menos desde Leasing, de los medios, los modo y los objetos con
que literatura, por un lado, y las artes plásticas, por otro, afrontan la
representación artística. Por ello atenderé al análisis de las relaciones
interdisciplinares entre literatura y arte planteado por Emilia Pantini (2002):
de qué manera la literatura habla de las demás artes, o dicho de otro modo, de
qué manera las artes proporcionan materiales a la literatura, por un lado; y la
comparación de las poéticas de unas y otras artes, por otro. Esta teoría literaria
tendrá una aplicación directa en las dos narraciones castillopucheanas
mencionadas, en relación directa con los pintores que están en su génesis así
como con Bacon, con el que comparte contemporaneidad.

Por otro lado, analizaré la cuestión de la herencia en literatura y más


concretamente en la última narrativa de Castillo-Puche donde podemos
percibir la presencia de Pío Baroja y su Camino de perfección (1902). En esta
narración barojiana el referente pictórico es El Greco y en ella la poética
narrativa y la pictórica se funden.

En definitiva, mostraré cómo las relaciones interartísticas se convierten en una


obra de arte y pasan a ser el propio motivo creativo de unas narraciones muy
concretas que caminan hacia el autoconocimiento.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

20
La Segunda Diana de Alonso Pérez
Ana Estradé Sánchez
Universidad Complutense de Madrid

Mi propuesta tiene como objeto una de las continuaciones menos conocidas y


estudiadas por la crítica literaria de La Diana de Jorge de Montemayor. Tras
el éxito de esta primera obra creadora del género pastoril, fueron muchos los
autores que se unieron a su labor como, por ejemplo, Gaspar Gil Polo con su
Diana enamorada o el propio Alonso Pérez con su Segunda Diana.

Este trabajo consta, fundamentalmente, de dos apartados bien diferenciados:


por un lado, la edición del texto, tomado del manuscrito de la Biblioteca
Nacional de Madrid en la edición de Venecia de 1574 de Iovanni Comenzini
dividida en ocho libros y, por otro, el estudio detallado de las claves de la obra.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

21
Qué no es el romancero morisco: criterios delimitadores para un
género
José Luis Eugercios Arriero
Universidad Autónoma de Madrid

A pesar de la abundante tradición crítica existente sobre el tema, que arranca


en voces tan autorizadas como las de don Agustín Durán o Menéndez Pidal,
lo cierto es que el llamado romancero morisco no está, a día de hoy, definido
como género. Varios han sido los intentos de establecer una poética descriptiva
del género morisco, pero nos falta esa matriz de rasgos que permita decidir
qué piezas podrían, en puridad, conformar el corpus. Claro que el enfoque
taxonómico en literatura tiene sus límites, y que no siempre resulta sencillo,
ni quizás tan necesario, delimitar dónde comienza o termina un género,
corriente o ciclo; pero, en el caso que nos ocupa, esta tarea se antoja no ya
complementaria, sino inexcusable. Y ello por varios motivos:

a. Genético. Se viene aceptando, ya casi como lugar común, que el romancero


morisco surge como consecuencia, directa o indirecta, de la sublevación de las
Alpujarras. Pero la guerra termina en 1571, y la crítica coincide en señalar que
nuestro romancero nace hacia 1585. ¿Qué hacemos con esas piezas de tema
moro, ese “romancero de guerra” suscitado al calor de la rebelión y difundido
durante la década de los setenta? ¿Entra en el canon?
b. Genérico. El romancero morisco se inscribe, por definición y convención,
dentro del Romancero Nuevo, frente al viejo romance de frontera que se había
popularizado a finales del siglo XV. Deslindar ambos ciclos no debería plantear
mayor problema. Existe, sin embargo, un romancero de transición que
también cultiva el tema moro, esa tierra de nadie que conforma la generación
de Padilla: ¿Entra en el canon?
c. Histórico. Si la guerra de 1568 se toma como detonante del género, su ocaso
se ha hecho coincidir con la expulsión de los moriscos decretada en 1609. Pero
el tema moro no desapareció por completo de la literatura (ahí está la comedia
lopesca), sino de la poesía, y sólo de un tipo de poesía. ¿Qué relación existe
entre el romancero morisco y la minoría deportada a partir de 1609?
Nuestro trabajo quiere proponer una serie de criterios delimitadores
que den razón cabal del género morisco en el romancero y permitan fijar su
canon, porque solo desde los textos se pueden esclarecer las cuestiones que
hemos planteado.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

22
Poesía mitológica en el barroco español: una anónima Fábula de
Andrómeda y Perseo
Esther Fernández López
Universidad de Valencia

El poema que estudiamos en el presente trabajo es una cierta Fábula de


Andrómeda y Perseo de cuya existencia ofrece noticia José María de Cossío en
su clásico manual sobre las Fábulas mitológicas en España. La obra está editada
en un volumen en el que no constan ni el nombre del autor ni el año de edición,
si bien Cossío la data hacia 1640. Por nuestra parte, siguiendo el rastro del
personaje al que está dedicada la obra (don Pedro Sarmiento de Mendoza),
hemos confirmado que esta debió de editarse antes de 1646; aunque nuestra
investigación no ha logrado establecer su autoría.

Compuesta en cuartetas de romance, la fábula se centra en la liberación de


Andrómeda por el héroe argivo y omite otros episodios de este mito como los
de Dánae, Polidetes y Medusa, la batalla con Fineo y la mayor parte de los
sucesos posteriores. Junto a la función primaria del mito –la recreación de la
historia– encontramos también la ornamental, consistente en aludir a otras
leyendas mitológicas que contribuyen a la creación de un «ambiente mítico».

El poema presenta algunas particularidades con respecto a otros textos que


recrearon el mito de Perseo a lo largo de nuestra historia literaria. Entre las
más destacables encontramos la referencia a los catasterismos finales de los
principales personajes. Sin embargo, aún más llamativo nos parece otro
aspecto: la referencia al hecho de que, merced al estropicio causado por Faetón,
el hijo del sol, los habitantes de Etiopía son «todos morcillos» (es decir, negros
de piel), debido a que se habrían quemado a causa de la impericia del muchacho.
Nos encontramos, probablemente, ante el testimonio más antiguo en nuestra
literatura de una obra en la que se comenta, en el contexto del relato de la
liberación de Andrómeda, que los etíopes son negros.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

23
«Un brujo postergado: el Exemplo XI de El Conde Lucanor como
relato fantástico en Historia universal de la infamia, de Jorge
Luis Borges»
Sergio Fernández Moreno
Universidad Autónoma de Madrid

El Conde Lucanor, o Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor e de Patronio


representa para numerosos críticos el culmen de la prosa narrativa española
del siglo XIV. Ello es debido a que, a pesar de que la vocación del escritor, el
infante don Juan Manuel, es fundamentalmente didáctica, “su arte narrativo
hace que sus ejemplos adquieran valor artístico propio, independientemente de
su contenido doctrinal” (Sotelo, 2007: 38).

Este valor estético no ha sido ajeno a muchos escritores contemporáneos,


como demuestra la obra de Jorge Luis Borges, que basa una de las narraciones
de Historia universal de la infamia (1935), «El brujo postergado», en el Exemplo
XI de El Conde Lucanor. Es cierto, sin embargo, que el relato del escritor
argentino dista mucho de ser lo que críticos como Costa Picazo y Zangara
(2009: 681) han querido ver como una «transcripción de la fuente» a la que «se
ciñe […] de manera ajustada». En la medida en que Borges elimina en su
narración todo el marco dialógico del original (la conversación entre el noble
y Patronio), así como su contenido doctrinal (los versos finales que condensan
la enseñanza de cada exemplo), la anécdota resulta separada de su contexto de
origen, y, por tanto, el lector se enfrenta a ella de una manera radicalmente
distinta.

En este sentido, el objetivo de esta comunicación es dilucidar por qué el


escritor bonaerense obvia el marco en que se inserta el exemplo mencionado, y
cómo afecta al valor semántico de este su recolocación en una obra
completamente diferente. Para ello, no solo se tendrá en cuenta la naturaleza
del contenido que Borges suprime, sino también el nuevo sistema de relaciones
que el relato establece con los demás cuentos recogidos en Historia universal de
la infamia. Este análisis permitirá concluir que el autor porteño intenta alejarse
de la finalidad didáctica del texto original para reivindicar su interés narrativo,
que concuerda a la perfección con el ideal de literatura fantástica desarrollado
en sus cuentos, y concretado en colecciones como Antología de la literatura
fantástica (1940).

Literatura española medieval

Crítica literaria aplicada a la literatura española

24
Entre modernidad y posmodernidad avant la lettre o el despertar
de la conciencia en Las ingenuas de Felipe Trigo
María Teresa Fuentes

Universidad Complutense de Madrid

Aunque es la estética de fin de siglo (pesimismo, modernismo, erotismo,


decadentismo) la que impregna toda la obra. Felipe Trigo, también se acusa en
ella una especial inclinación y una voluntad original para, sin desprenderse
de aquella en su totalidad, crear prototipos y estilos con singularidad artística
de autor. En efecto, aunque en su literatura pueda darse cierta influencia
francesa y rasgos decimonónicos aún no enterrados, también se produce una
fuerte intención transgresora que utiliza la psicología, pero sobre todo la
sociología para construir una poética innovadora, que podríamos calificar de
“avant la lettre”, por representar una estética que luego la posmodernidad
reflejará consecuentemente.

Todos estos mecanismos se reflejan en su primera, extensa, y magistral obra


Las Ingenuas.

En mi comunicación analizaré los asertos referidos y no especialmente


tratados por la crítica relacionada con el autor extremeño. Por ello ruego que
sea aceptada

Literatura española de la Edad de Plata (1898-1939)

25
Morfología y triunfo de la comedia nueva lopesca: Mecanismos de
construcción dramática y del sentido
Miguel García Bermejo Giner
Universidad de Salamanca

La asistencia de un público a la representación más heteróclito que


heterogéneo y muy poco inclinado a guardar silencio durante la puesta en
escena de un largo texto en los corrales de comedias, así como la propia
naturaleza de la fábula dramática y su construcción, explican que Lope
introdujera en los cincuenta primeros versos de sus comedias lo que se podrían
denominar isotopías, en cuanto que se trata de un sema, o a menudo de un
lexema, que se repite a lo largo de un texto y encarna varios sentidos posibles
que la acción dramática se encarga de explicitar y construye la coherencia
semántica de la obra.

Con ella Lope se asegura la construcción de un sentido abstracto de la acción


que vaya más allá de la peripecia de la fábula dramática, sentido del que la
crítica discute el signo de su contenido, pero no su existencia.

Cumplen además otra función, la de ser una auténtica "aguja de marear" para
un público sometido a graves perturbaciones en la recepción de la
representación, una suerte de reduplicación de paquetes de información que
permitan superar pérdidas en el continuum del sentido, pues el espectador es
consciente de los parámetros básicos en los que se sitúan acción y
protagonistas. Está diseñado para los espectadores que más padecerían el no
poder percibir el desarrollo de la intriga, aquellos que tendrían un mayor
interés en algo más que los momentos cumbre de la acción.

Literatura española de los Siglos de Oro (Siglos XVI y XVII)

26
Poesía en seis tiempos de Juan Bernier: relaciones y posición de
campo
Daniel García Florindo

Universidad de Córdoba

En esta comunicación se aborda un estudio de la poesía de Juan Bernier desde


un enfoque crítico que más allá de una creación aislada considera la obra
literaria desde las circunstancias de su composición como el producto de una
época y un lugar. En el caso de la obra literaria de Juan Bernier este enfoque
neohistoricista y sociológico («campo literario») se extiende a lo largo de la
segunda mitad del siglo XX. Así, mediante el modelo conceptual del New
Historicism, analizaremos los poemarios de Juan Bernier en relación a otros
textos –literarios y no literarios– a los que tuvo acceso tanto el autor como el
público lector en tiempos de su producción. No trataremos con ello derivar las
fuentes directas de sus libros, sino más bien recopilar las piezas que hagan
posible comprender la relación entre su poesía y las circunstancias políticas,
sociales y económicas en las que se originó. En este sentido, será revelador
cómo estas circunstancias hicieron posible en 1977, con la publicación de
Poesía en seis tiempos, que el autor tuviera la oportunidad de reconstruir el
diseño global de toda su producción poética hasta el momento. Por otra parte,
la obra literaria de Bernier solo se completaría póstumamente, en el año 2011,
con la publicación de su Poesía completa y del Diario, obra capital que ratifica
una clara intención del autor por representarse a través de su literatura.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

27
Manuel Vázquez Montalbán, poeta subnormal
Sergio García García

Universidad Autónoma de Madrid

En la poética que Manuel Vázquez Montalbán preparó para la antología de


Castellet Nueve novísimos poetas españoles (1970), el barcelonés escribió lo
siguiente: «Ahora escribo como si fuera idiota, única actitud lúdica que puede
consentirse un intelectual sometido a una organización de la cultura
precariamente neocapitalista. La cultura y la lucidez llevan a la
subnormalidad». La «subnormalidad» fue la principal base ideológica de las
primeras obras montalbanianas, donde destaca la presencia de una literatura
experimental basada en el absurdo papel que tiene el intelectual en la España
del Desarrollismo, que a lo largo de los años sesenta gestó una rápida y violenta
cultura de mercado, y que además se siente que ha perdido cualquier vestigio
de esperanza social tras el fracaso del Mayo del 68. Las obras más
representativas pertenecientes a esta etapa, o a esta ideología, son Recordando
a Dardé (1969), Manifiesto subnormal (1970), Yo maté a Kennedy (1972),
Guillermotta en el país de las Guillerminas (1973), Cuestiones marxistas (1974),
entre otras, así como otras más cercanas a nuestros días como Pigmalión y otros
relatos (1987) y la novela carvalhiana Sabotaje olímpico (1993).

Dentro de la escritura subnormal del barcelonés, donde es difícil clasificar sus


obras en novela, teatro o ensayo, la poesía cumple un papel muy destacable,
pues quizá sea en el verso donde Vázquez Montalbán resuma mejor sus
preceptos subnormales. Sus dos primeros poemarios, Una educación sentimental
(1967, 2.ª ed. ampl. 1970) y Movimientos sin éxito (1969), escritos ambos al
mismo tiempo entre 1962 y 1962, recogen una interesante serie de
composiciones que bien podrían considerarse como poesía subnormal. Así
pues, el objetivo de este estudio consiste en analizar estos poemas tan
característicos y autónomos, poniendo especial atención en la relación que
guardan con el resto de textos de esta parte de la literatura de Vázquez
Montalbán.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

28
Ateísmo, animalización e ironía en La Regenta: semblanza de
Santos Barinaga y Pompeyo Guimarán

Laura García Sánchez


Universidad Autónoma de Madrid

El protagonismo que obtiene en la segunda parte de La Regenta don Pompeyo


Guimarán, personaje secundario al que se consagra el vigésimo capítulo del
relato y que supone un interludio en la trama argumental, está íntimamente
ligado a la debacle y al posterior resurgimiento de la imagen social de don
Fermín. No obstante, la inserción de este determinante secundario viene dada
por la ruina de Santos Barinaga, comerciante de objetos religiosos cuyo
negocio colinda con el regentado en secreto por Paula Raíces. El vínculo
narrativo e ideológico entre estos dos personajes, adscritos a la rica variedad
del universo vetustense de segundo orden, ha llevado a su tratamiento
conjunto en numerosos estudios clarinianos.

El declarado anticlericalismo de ambos los aleja del sentir y de la posición


común de la Vetusta levítica de la Encimada, abocándolos a la mutua influencia
y compañía, pero también a la exclusión social. Su convergencia en las
coordenadas de la marginalidad y del ostracismo en materia religiosa se
manifiesta mediante algunos de los procedimientos narrativos que Alas
introduce en la novela, tales como la deshumanización mediante recursos
animalizadores, las técnicas de enlace para completar la caracterización de De
Pas o el relato de determinados episodios a través de un cambio de perspectiva
del narrador. Asimismo, el matiz paródico y la instrumentalización a la que se
ven sometidos (primero por parte de Mesía y después por el Magistral) son un
reducto más para la amarga ironía de Clarín, en tanto que invalidarán
cualquier intento de transmisión de las doctrinas ateas y de función
antagonista frente al Provisor. Tomando como punto de partida los
antecedentes literarios y reales de ambos personajes, así como la visión de la
crítica, nuestra comunicación persigue analizar su configuración y trayectoria
en el complejo entramado vetustense.

Literatura española del siglo XIX

29
La transexualidad en el teatro barroco: el personaje travestido en la
Tríada (Lope, Tirso y Calderón)

Francisco Javier González Candela


Universidad de Jaén

La transexualidad es, hoy en día, un aspecto poco llamativo y nada


extraordinario. Pero en la España del siglo XVII constituía un tabú, una faceta
prohibida tanto para el hombre como para la mujer. La literatura en general y,
espeialmente, el teatro, en tanto medio evasivo de la clase popular debía
mitigar de alguna manera, si se daba el caso, la figura del personaje
homosexual, teniendo en cuenta que el Tribunal de la Inquisición estaba
siempre al acecho.

Si bien con fines heterosexuales, era algo muy común encontrar peronajes en
obras dramática de Lope, Tirso y Calderón que se disfrazaban de su sexo
opuesto para acercarse a la figura amada.

En esta comunicación analizo el travestismo en Las pobrezas de Reinaldos


(1599) de Lope de Vega, Don Gil de las calzas verdes de Tirso de Molina y La
dama duende de Calderón de la Barca.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

30
La música del mundo, de Andrés Ibáñez: un enfoque músico-
literario

Rodrigo Guijarro Lasheras


Universidad Complutense de Madrid

En La música del mundo (1995), primera novela de Andrés Ibáñez, la


interacción a diversos niveles entre música y literatura ocupa un lugar
fundamental de cara a la interpretación del texto. Esta comunicación pretende
explorar en qué consiste esta propuesta intermedial, esto es, qué tipo de
vínculo músico-literario se desarrolla y qué papel juega en el conjunto de la
novela.

Así, se analizará, en primer lugar, la música a nivel temático, como objeto de


numerosas digresiones a lo largo de la obra. Además, la música desempeña
también un papel destacado como elemento al servicio de la trama que, entre
otras cosas, condiciona el pensamiento, actuación y caracterización de los
personajes. A esto ha de añadírsele la imitación formal de la misma que se lleva
a cabo en varios pasajes, creando un espacio simbólico como “la
praderabruckner”, especie de espacialización de la Octava Sinfonía de Anton
Bruckner que reaparece en Brilla, mar del Edén, ganadora del Premio Nacional
de la Crítica. Asimismo, la música constituye un mecanismo de reflexión
metaliteraria de gran relevancia que está, en último término, directamente
relacionado con la poética posmoderna que la novela pone en práctica y que
diversos artículos han ya analizado. En este sentido, es necesario explorar
cómo se conecta e integra un recurso tan importante como la música en el
conjunto de la propuesta literaria de Ibáñez.

Si bien quizás menos frecuente que el vínculo con el cine o la pintura, esta
tendencia a la imbricación de lo musical y lo literario que la novela ejemplifica
no debe quedar relegada, toda vez que posee una notable originalidad e interés
para el estudio de las relaciones entre literatura y artes en la narrativa española
contemporánea.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

31
La poesía de Fernando de Herrera: problemas de transmisión y
nuevos estudios textuales

Laura Hernández Lorenzo


Universidad de Sevilla

La obra poética de Fernando de Herrera (1534-1597), sufre uno de los


problemas de transmisión textual más complejos y apasionantes de la poesía
áurea. Su obra poética, de gran importancia dentro de la lírica del XVI y, si
seguimos a Dámaso Alonso y a Antonio Vilanova, fundamental para entender
la evolución del lenguaje poético desde Garcilaso a Góngora, nos ha llegado a
través de dos ediciones y varios manuscritos. La primera edición, Algunas
Obras, fue publicada en 1582 y ha sido considerada tradicionalmente como la
más autorizada, ya que tenemos constancia de que el propio poeta participó en
el proceso de impresión. La polémica surgió a partir de la publicación de la
segunda edición, Versos de Fernando de Herrera, en 1619 tras la muerte del
poeta. Esta última presenta diferencias muy significativas desde el punto de
vista textual con los poemas publicados en vida, provocando un debate entre
los estudiosos sobre la validez y autenticidad de las lecturas que presenta en
lo que se ha llamado el “drama textual” de la poesía herreriana, agravado por
el afán perfeccionista de nuestro autor, que tendía a corregir constantemente
sus escritos. A pesar de los esfuerzos realizados hasta el momento, no se ha
podido alcanzar ninguna conclusión definitiva, por lo que se hace necesario
replantearse el estudio de este tema mediante un enfoque diferente que permita
además abarcar el corpus completo y extraer nuevos datos. Por ello, en esta
propuesta, analizaremos el corpus de la poesía herreriana sirviéndonos de las
técnicas y herramientas que ofrecen hoy las Humanidades Digitales y la
Lingüística de Corpus y Computacional, combinadas con las más habituales de
Crítica Textual e Historia de la Literatura para arrojar nueva luz sobre la
poesía del escritor que, según Cervantes, “subió por sendas nunca usadas”.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

32
Turquía en la literatura de Viajes de la Edad de Plata y el
orientalismo (1878-1933)

Nermin Inan
Universidad de Ankara

Oriente siempre ha cautivado la imaginación del hombre occidental. Una de


las razones de este embrujo puede encontrarse en la fascinación de Occidente
en su opuesto cultural, aunque quizá el atractivo de Turquía –y más en
concreto, de Estambul– resida en su misterio, en su falta de respuesta. ¿Quién
eres, qué eres tú, Estambul? La ciudad parece responder: “soy todo y nada, soy
lo que dicen que fui y lo que dicen que soy y voy a ser”.

¿Cómo se presenta desde la perspectiva española en un momento clave de su


historia, la situación de Turquía en la primera mitad del siglo XX? Es más,
este periodo histórico resulta crucial ya que coincide con el nacimiento de una
nueva república y la llegada de las ideas modernas occidentales a una sociedad
que vivía aún bajo el influjo de un imperio.

Así las cosas, el objetivo del presente trabajo se centra en el análisis de la


imagen de Turquía y sus derivaciones socio-políticas en la literatura de viajes
de la Edad de Plata. Se compone de cuatro capítulos. El primero de ellos
pretende aproximarse al estudio sobre el mundo oriental desde los supuestos
de Edward Said y su obra, Orientalismo. El segundo bloque se centra en la
imagen de Turquía antes de la república a través de varias obras de autores
españoles como Mentaberry, Moreno de la Tejera, Mélida o de Zayas. La
tercera parte estudia la Turquía moderna tras la llegada al poder de Ataturk,
cómo percibe el viajero español esta nueva sociedad así como la figura de
Ataturk. Esta parte se ilustra gracias a las obras de Alfaro López así como los
testimonios conservados tras el extraordinario viaje de algunos universitarios
por el Mediterráneo en 1933, un crucero auspiciado bajo los fundamentos de
la República española. Finalmente, como un buen ejemplo de los estereotipos
orientales desde España, se analiza la zarzuela La Joven Turquía, obra original
de Emilio G. del Castillo que fue estrenada en el Teatro Pavón de Madrid el
25 de septiembre de 1925.

Literatura española de la Edad de Plata (1898-1939)


Otras líneas de investigación relativas a la lit. española e hispanoamericana

33
La fascinación por el sueño. Poemas de bellas durmientes

Francisco Javier Jiménez Bautista


Universidad de Extremadura

A partir de la lectura de varios poemas en los que la imagen de una bella


durmiente es el centro de la escena, se trata de encontrar una estructura común
y unos elementos que se repiten en dichos poemas.

Se han seleccionado poemas de autores españoles e hispanoamericanos cuya


protagonista permanece dormida mientras el amante contempla su sueño. Esta
sencilla escena provoca en él varias sensaciones y se desencadena una serie de
elementos en torno a la dormida, la descripción entregada de la belleza de la
dormida, la luz que desprende, la ilusión de que en el sueño haya vida, etc. Al
tiempo que el contemplador se queda extasiado ante el momento y no puede
sino velar el sueño, lejos de intentar el beso del cuento tradicional que la
despertaría. Son señales que particularizan este momento como especial dentro
de la vida íntima y privada de los amantes.

Estos poemas forman parte de una serie histórica que se produce en todas las
lenguas, y probablemente es paralela a otros textos narrativos de la misma
temática. Es la recreación de un momento íntimo que se ha estructurado en
torno a unos elementos repetidos y que lejos de producirse espontáneamente,
responden a una estructura que transita por lenguas y épocas,
inconscientemente o no. La presencia de determinadas marcas lingüísticas
ayudan a apuntalar esta idea de la literaturización del momento.

Me limitaré a exponer algunos de estos elementos que se repiten en poemas


de Quevedo, Borges, Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, Vicente Aleixandre,
Octavio Paz, Claudio Rodríguez, Pablo Neruda, Efraín Barquero y Gerardo
Diego.

Otras líneas de investigación relativas a la lit. española e hispanoamericana

34
Técnica narrativa y autocensura en La Colmena de Camilo José
Cela
Ama Kouassi
Universidad Alassane Ouattara de Bouaké

En su momento, La Colmena (1951) fue rechazada por su alto contenido sexual


o pornográfico y su falta de interés literario según dos instructores de la
censura. Por eso la primera y segunda edición se publicaron sucesivamente en
Argentina y en Méjico.

Se han realizado muchos estudios sobre esta novela que rompió con el molde
de la novela social tradicionalista. Estos estudios abarcan muchos aspectos
como el aspecto simbólico, estilístico y técnico. ¿Pero cuál fue la necesidad de
esta innovación cuando, el propio gobierno insistía en una literatura
tradicional acorde con su nuevo régimen?

Lo que intentamos decir es que desde el principio, el propio escritor se había


impuesto una serie de medidas para poder alcanzar su objetivo (aunque no
resultó, ya que sufrió la censura). Hacer diversión, a través de la descripción
de la cruda realidad, del carácter testimonial, de la falta de argumento, de la
falsa postura objetiva del narrador omnisciente distante de las preocupaciones
diarias de los personajes que se limita a describir.

El análisis que haremos consistirá en desvelar estos elementos a través de


simbolismo como el título, de elementos narratológicos como la propia técnica
narrativa, los personajes y la propia estructura de la novela y cómo participan
del proyecto inicial de Camilo José Cela es decir la autocensura.

¿Habrá una relación dialéctica entre la censura desde fuera, establecida por el
régimen de aquél entonces y la autocensura impuesta a sí mismo por el
escritor? ¿Serían dos tipos de censuras que se reflejan el uno en el otro como
en un juego de espejos? ¿Cómo los procesos burdos y sutiles de la censura
acaban incrustándose en la consciencia colectiva e individual?

Literatura española contemporánea (1939-2015)

35
La muerte en los cuentos de Medarde Fraile
María Koutentaki
Universidad de Salamanca

El tema de la muerte es uno de los más persistentes en la obra de Medardo


Fraile, cuentista destacable de la generación del medio siglo. Tanto es así que
aparece como tema primordial en varios cuentos, desde su primer libro,
publicado en 1954, hasta el último, publicado en 2012, un año antes de la
muerte del escritor. Sin embargo, el tratamiento de este tema es diferente
durante las tres etapas de su producción litararia. En la primera etapa,
denominada etapa neorrealista, la muerte se trata como un acto físico que a
menudo está conectado de manera directa o indirecta con las penurias de la
posguerra. En la segunda etapa de su obra, la del experimentalismo literario,
la muerte normalmente da pie a reflexiones existenciales que conducen a la
madurez. En la última etapa cuando el escritor tiene ya una edad avanzada,
destaca el miedo ante la cercanía de la muerte, expresada por medio de
diferentes reacciones por parte de los personajes, que oscilan desde la neurosis
y la depresión hasta el trato humorístico. El recurso humorístico y la ironía, se
emplea, particularmente, en los minicuentos, otro género en el que
experimentó también Medardo Fraile en sus últimos libros. De modo igual, la
forma de la narración cambia durante esos años: de la escritura más objetiva
de la primera etapa se evoluciona a una narración cada vez más subjetiva,
donde destaca un narrador autodiegético.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

36
Significado simbólico de los ríos en las Églogas de Garcilaso
Wen-Chin Li
Universidad de Sevilla

Los ríos apenas protagonizan en los estudios garcilasianos, sino que, retirados
a un segundo plano, forman parte del ideal locus amoenus donde tiene lugar el
amor. Sin embargo, Garcilaso dispone en sus Églogas numerosas imágenes
acústicas (el Rin, el Danubio, el Tormes, el Tajo y otros ficticios), y aún el la
Égloga II crea el personaje de Severo, que es el cultor o la divinidad del propio
Tormes. La extensa expresión que elabora Garcilaso en sus obras nos inspira
una consideración más allá del sentido superficial de los ríos; a saber, que
comprende un significado más profundo y simbólico de los mismos. Mientras
las corrientes se enlazan con el lapso del tiempo, las aguas con la expurgación,
desde la que empieza el proceso del renacer.

Tanto es así, que al tiempo que aplico como teoría de análisis los estudios
ontológicos y psicoanalíticos de M. Eliade y J. Campbell, así como los trabajos
iconográfico-simbológicos de F. Revilla, J.E. Cirlot, J. Hall, J.L. Morales y
muchos otros, divido mi trabajo en tres partes (la transitoriedad, la
regeneración, la circulación perpetua), según los atributos simbólicos de los
ríos, con el fin de indagar cómo Garcilaso se desengaña del transcurrir del
tiempo en los ríos, y cómo en la movilidad de estos encuentra el valor perenne,
lo constante, a partir del que crea su propia leyenda del amor.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

37
Epifanía de la luz o la sombra del artista olvidado: Algunas calas
sobre la pintura y la plástica visual en la narrativa de Ricardo
Menéndez Salmón
Carmen María López López

Universidad de Murcia

Si “el territorio del artista, de cualquier artista […] es siempre el fracaso”


(Menéndez Salmon, 2010: 56), si su obra no es valorada y solo espera el olvido,
¿para qué pintar? ¿para qué escribir? En esa tensión dialéctica entre el anhelo
de crear y los azares del reconocimiento póstumo, se bifurcan dos senderos en
la caracterización del artista, ser individual y que, sin embargo, encuentra en
su obra inmortal una compensación de su existencia efímera, como se
materializó en las conversaciones entre Goethe y Eckermann.

Desde estas coordenadas, la reflexión artística ofrece en la narrativa de


Ricardo Menéndez Salmón una poderosa línea de fuerza para indagar en la
olvidada figura del artista y la relación de su obra con el poder o la sociedad,
según las “formas de atención” (Kermode, 1988) por las que una obra es
valorada y encumbrada en un determinado momento de la historia. Tres
artistas, tres pintores, Adriano de Robertis, Mark Rothko y Vsévolod
Semiasin, componen el friso y tríptico compositivo de La luz es más antigua que
el amor (2010) mediante el narrador Bocanegra. Si en la primera parte de la
novela el relieve de la plástica visual se atestigua mediante la figura del artista
ficticio Adriano de Robertis, de vida miserable y autor de la Virgen Barbuda,
como alegato de rebeldía y consuelo frente a la muerte de su hijo, la segunda
parte se centra en el pintor letón afincado en Estados Unidos Mark Rothko,
quien se suicidó ante su desencanto hacia la vida, en un complejo vínculo con
el sistema económico que regía el mundo artístico. La novela se cierra con la
evocación de la vida desolada del artista ficticio de ascendencia rusa Vsévolod
Semiasin, errante y desdichado, confinado a un psiquiátrico por la locura que
lo indujo a devorar sus propios lienzos.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

38
Unificando la doble acción en Fuente Ovejuna y El remedio en
la desdicha
Ismael López Martín
Universidad de Zaragoza

En el fondo, Lope de Vega adaptó su respeto a las unidades clásicas según el


nuevo teatro que él defendía. La agnición es uno de los recursos
imprescindibles de su producción dramática, y la doble acción, estudiada, entre
otros, por Juan Manuel Rozas y Jesús Cañas, un procedimiento bifurcador que
tiene en la anagnórisis uno de sus principales ejes vertebradores.
En las dos comedias seleccionadas, Fuente Ovejuna y El remedio en la desdicha,
existe una doble acción: dos historias principales con algunos puntos en común
(como ciertos personajes) y, otros, divergentes (como el tratamiento de los
temas). Sin embargo, en ambos casos confluyen al final de la comedia y tienen
en el reconocimiento un recurso que las une. Las dos piezas tienen un conflicto
amoroso como primera acción y un suceso histórico como segunda, aunque
cada una con sus especificidades, tanto temáticas como estilísticas. Se trata de
observar qué relación existe entre las dos acciones de ambas obras, por
separado y en unión, y atisbar qué papel cumplen la anagnórisis y otros
mecanismos como procesos unificadores.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

39
«El Romancero nuevo morisco: fundamentos retórico-culturales.
Lope de Vega y Góngora, ¿de nuevo “frente a frente”?»
Raquel López Sánchez

Universidad Autónoma de Madrid

Sostiene Antonio Carreira (1998: 385) que es «es difícil percatarse de lo que
supusieron en su momento [los romances nuevos], a menos que se haga de
ellos una lectura en orden cronológico». Ahora bien, si, como en cualquier
contexto de actuación literaria, se asume un criterio generacional,
encontraremos escollos que desdibujan la realidad literaria; reparar en los
lapsos cronológicos que median entre una y otra generación no siempre resulta
efectivo para trazar el complejo horizonte de la lírica de esta época. En puridad,
si el Romancero nuevo supone la granazón de los poetas cultos de la tradición
áurea, la sustancial delimitación de sus características obliga a flexibilizar los
pulsos generacionales, columbrando, en virtud de sus procesos de construcción
literaria y del contexto de su producción, una singular trabazón de los marcos
estéticos y culturales que le preceden.

En efecto, la originalidad de los romances nuevos moriscos se arrellana en la


asimilación compositiva no solo de un cañamazo histórico, cultural y
antropológico sino también en la aprehensión de una hermenéutica estética e
intelectualmente revalorizada amén de los romances propiamente
tradicionales. Ello así, y sobre la base de un discurso hegemónicamente
proyectado hacia las escaramuzas entre el colectivo musulmán y el cristiano
durante la época de la Reconquista en el siglo XV, esta contribución propone
el estudio de los fundamentos retórico-culturales que permiten precisar bajo
qué condiciones tiene lugar el concierto de la realidad histórica en un romance
representativo de Lope de Vega y otro de Góngora, en que las figuras del
moro, el cautivo o el turco recalan estructural y temáticamente en el texto en
virtud de un criterio diferenciador sublimado por los procedimientos artísticos
de la renovación del Siglo de Oro hispánico.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

40
El Diario íntimo de César González-Ruano: la escritura diarística
desde la teoría de la literatura
Álvaro Luque Amo

Universidad de Granada

César González-Ruano es uno de los escritores españoles más cercanos a la


figura del escritor maldito. Conocido sobre todo por su faceta periodística,
Ruano cultivó toda su vida una imagen de dandi castizo que lo hizo muy
popular en los círculos culturales del Madrid de mediados del siglo XX. No
había tertulia de valor si no la describía en sus crónicas periodísticas, ni
siquiera premio literario de caché si Ruano no era uno de sus principales
valedores. Cercano así a la institución franquista, no fue, sin embargo, uno de
los grandes comprometidos con el Régimen. Su faceta polémica no era
simpática a ojos del poder gubernamental e incluso llegó a tener algún que
otro episodio problemático con la autoridad. Esto es lo le confiere a su obra
autobiográfica un valor destacado.

Entre su obra literaria, González-Ruano destaca así por un libro que tuvo
extraordinario éxito para la época: Mi medio siglo se confiesa a medias (1950). En
este texto, cercano a la autobiografía, el escritor repasa su trayectoria vital con
el humor que lo caracteriza. Fruto de esta publicación, el autor decide empezar
un diario que aparece periódicamente en diversas publicaciones hasta su
publicación definitiva en 1967 con el título de Diario íntimo.

Esta comunicación analiza el Diario íntimo de Cesar González-Ruano con el


objetivo leer el texto desde una perspectiva teórica, de tal manera que se
entiende así como una obra literaria cuyos contenidos, además, son de interés
inmediato para los historiadores de la literatura española. El análisis de estas
páginas intentará, en este sentido, confirmar el estatus literario del diario de
González-Ruano, por un lado, y, por otro, ofrecer un acercamiento al contexto
de una época crucial para la literatura española contemporánea como es la del
medio siglo.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

Teoría de la literatura aplicada a la literatura española

41
El poema-canción de Luis Cernuda: una tendencia personal basada
en la tradición literaria
Pedro Mármol Avila

Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Rennes 2

Luis Cernuda en Historial de un libro (1958) aludió muy brevemente a una


tendencia poética personal: el poema-canción. Con esta comunicación,
pretendemos explicar qué significa para Cernuda y perfilar las influencias
clásicas y medievales que lo fundamentan, a la par que conviene preguntarse
acerca de sus deslindes con el concepto de género literario. La comunicación se
movería entre Luis Cernuda y Jorge Manrique, Garcilaso, Fray Luis de León,
San Juan de la Cruz, Francisco de Aldana, etc. En definitiva, una nómina de
autores básicos en la formación de un escritor de una voz tan particular como
Luis Cernuda, pero una voz que bebe de numerosas referencias. Solo así
podríamos establecer una comparación con otros escritores contemporáneos
que convergen en el poema-canción aunque desde su propia poética personal,
ya que, si algo caracteriza el poema-canción, es que destila una visión literaria
inimitable que solo puede erigirse en principio de indagaciones similares.
Tratando de arrojar luz sobre un concepto tan escasamente estudiado —lo
cual sorprende como una notable carencia entre la ingente suma bibliográfica
sobre Luis Cernuda—, relacionaremos el poema-canción con cada una de las
cuatro etapas biográficas y creativas del poeta sevillano, con vistas a poder
extraer una idea de conjunto de lo que quiere expresar el marbete, lo que
también nos conduce a los poemas meditativos de Luis Cernuda y a las
influencias metafísicas, provenientes no exclusivamente de la tradición
literaria española, sino también de la anglosajona y otras europeas. De resultas,
una enorme cantidad de flujos que se materializan en el poema-canción y que
no pueden pasar inadvertidos. Pretendemos con la comunicación, entonces,
aproximarnos a algunas de las claves del poema-canción de Luis Cernuda y
llamar la atención sobre el mismo.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

42
Memoria y resurrección en Clamor de Jorge Guillén
María Elena Martínez Abascal

IES Salvador Espriu de Barcelona

Si Cántico es un libro de celebración, del júbilo del alma en su abrazo con el


mundo, Clamor nos encamina, desde el reconocimiento del ser, a todos sus
ángulos y conflictos: el desajuste de éste con el mundo y el camino constructor
mediante el cual resurge en su alumbramiento, su encarnación en la palabra.

Desde esa quiebra entre el poeta y el mundo, que aparece en algunos versos de
Cántico, el espíritu lucha en un movimiento pendular: memoria-olvido, vida-
muerte, acorde-caos, fusión-aislamiento, para, en esa pugna espiritual, en la
sinceridad manifestada en esa búsqueda de la luz, tender al lector una mano
que le redima en ese reconocimiento, alzándose la voz, como memoria
constructiva del ser, desde las sombras.

La memoria recorre el espacio de la infancia, la inocencia recobrada del tiempo,


la inteligencia y sensibilidad mística que permite la transformación del ser en
el amado, el diálogo del alma con el recuerdo.
El estatismo del instante, fruto de la unión entre ser y mundo, prefigura un
movimiento en su inmovilidad, un avance. La palabra es futuro, movimiento
estático, que acoge el puro mirar, la encarnación del ser, para revivirla
incesantemente.

La poesía de Guillén realiza todo un recorrido metafísico que nos desvela la


muerte y resurrección del ser.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

43
Escritura vivípara frente a escritura ovípara: el proceso de creación
de la poesía unamuniana a la luz de la critique génétique
María Martínez Deyros

Universidad de Valladolid

A pesar de la reticencia de algunos sectores de la crítica literaria a valorar


positivamente la poesía de Miguel de Unamuno, no cabe duda de que ésta
representa un hito dentro de la modernidad española. Marginado y proscrito
por sus contemporáneos, su primer poemario Poesías (1907) introdujo
importantes innovaciones en la lírica hispana.
Con sus “flores de otoño” don Miguel rechazó categóricamente los postulados
modernistas heredados de la tradición parnasiana y simbolista francesas,
incluyendo en la lírica española de Fin de Siglo un tipo de poesía fuertemente
influenciada, en lo fomal, por el verso libre leopardiano, y, en el contenido, por
los musings ingleses y la poesía meditativa de Wordsworth, Browning y
Coleridge.
En efecto, un estudio acurado de los manuscritos de trabajo que empleó en la
redacción de Poesías nos revela datos importantes sobre la escritura de don
Miguel. Los borradores analizados a la luz de la metodología de la critique
génétique muestran un complejo proceso de creación, que abarcará nada menos
que ocho años, en donde se observa que el proceso de búsqueda en su práctica
poética se mantiene de forma constante. Por otro lado, resulta interesante
apreciar cómo los autógrafos conservados muestran el desarrollo de un
proceso de escritura à structuration rédactionelle que, perfetamente, se podría
llegar a identificar con lo que el propio poeta definió como escritura vivípara u
orgánica. Es decir, aquel tipo de escritura que surge de forma espontánea y
natural, sin una planificación previa. De esta forma, los hológrafos
demostrarían que Unamuno no contrapuso, sino complementó en los mismos
años (1897 – 1900) estos dos tipos de escritura: la vivípara u organicista, para
sus poesías, y ovípara o mecanicista, para su primera gran novela, Paz en la
guerra, construida a partir de un arduo proceso de investigación histórica
durante cinco años.

Literatura española de la Edad de Plata (1898-1939)

44
Lope y las redes femeninas: preliminares poéticos de escritoras en el
Barroco
María Dolores Martos Pérez

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Los textos poéticos preliminares que acompañan a muchos impresos del Siglo
de Oro revelan muy distintas motivaciones: amistades personales, intereses
que trascienden lo estrictamente literario, intercambios de favores,
pertenencia a círculos literarios o intelectuales, etc. En esta comunicación
estudiamos los paratextos preliminares poéticos de autoría femenina que se
incluyen en los textos de Lope y los que el dramaturgo firmó en obras de
escritoras del XVII.

Para el estudio de la poesía femenina del Barroco la información que


proporcionan estas piezas paratextuales es determinante a la hora de
desentrañar el contexto literario y social que las llevó a la imprenta. En este
proceso hacia la letra impresa, las redes de sociabilidad literaria juegan un
papel fundamental porque en ellas se asienta, con muy diferentes matices, gran
parte de la autoridad que estas escritoras no tenían por el hecho de ser mujeres.
Lope de Vega percibió este creciente posicionamiento de las escritoras en el
incipiente campo literario, a juzgar por la significativa presencia de la escritura
femenina en su obra y en sus relaciones literarias (intercambio de elogios con
poetas como Ana Caro y de poemas laudatorios con Ferreira de la Cerda).
Especialmente reseñable es la presencia femenina en la Fama póstuma (1636),
promovida por Pérez de Montalbán, que representa la canonización final del
Fénix y de su tendencia poética (Sánchez Jiménez 2015: 28-29), el cual implica
nada menos que a 13 escritoras y 14 poemas (dos de Bernarda Ferreira
Lacerda), que sancionan la escritura del Fénix a la vez que ellas quedan
sancionadas como parte de ese campo literario que se está forjando. Aquí
estudiaremos qué tipos de redes (motivaciones y dirección de estas relaciones)
se tejen en estos poemas preliminares, a través de qué autoras y cómo se
proyectan en torno a la figura de Lope.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

45
Nombrar el cuerpo en la poesía española actual: Leer a Elena Medel
a través del pensamiento de Judith Butler
Carmen Medina Puerta

Universidad de Granada

El propósito del presente trabajo consiste en analizar una serie de poemas de


Elena Medel a partir de la teoría feminista que nos propone Judith Butler en
Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del «sexo». Así
como, en relación con el concepto de «vulnerabilidad», que desarrolla en su
obra Vida precaria. El poder del duelo y la violencia.

A partir de este corpus teórico trataremos de contestar a las siguiente


cuestiones a partir del caso concreto de la poesía de Elena Medel, ¿Cómo se
enuncian estas categorías en el género lírico? ¿Cómo inscribirse en el texto
desde la vulnerabilidad?

Con respecto a la relación entre literatura y feminismo, tema que nos ocupa
este trabajo, está íntimamente relacionado con la labor de deconstrucción de
las categorías del género que lleva a cabo Judith Butler en su filosofía. El hecho
de que Butler deconstruya el «género» trae como consecuencia la
deconstrucción del propio lenguaje. Esto a su vez trae consigo la reflexión
sobre la propia inscripción del cuerpo en la literatura.

A continuación estudiaremos cómo estas categorías feministas se manifiestan


en la actual poesía española, y como se puede nombrar el cuerpo desde la lógica
de la economía libidinal femenina.

Para lograr un análisis más pormenorizado he divido mi estudio en tres ejes:


Mujer y vulnerabilidad, el duelo como categoría política y fertilidad y
emancipación.

Teoría de la literatura aplicada a la literatura española

46
Contra el escamoteo del mundo. El regreso a lo real en la poesía de
Jorge Riechmann
Javier Mohedano Ruano

Universidad de Córdoba

Mucho se ha escrito en los últimos años sobre el regreso a la realidad de unas


prácticas artísticas demasiado tentadas por la ubicuidad y evanescencia
preconizadas por Valéry, de una parte, o por la obsesión metadiscursiva que
deviene narcisismo estético, de otra. Pero, ¿a qué realidad volver? Porque el
realismo, tal y como fue configurado en el siglo del positivismo y de la
confianza ciega en la dicotomía sujeto-objeto, ha saltado por los aires en la
posmodernidad. Además, a la necesidad de repensar la conceptualización y
representación de lo real, se une una nueva variable: ¿cómo conciliar el giro
objetivo con la denuncia de lo real impostado y la sugerencia de realidades
alternativas y emancipatorias, en el marco de la literatura comprometida y de
vocación antagonista? La obra del poeta y polígrafo Jorge Riechmann
(Madrid, 1962) permite un acercamiento estimulante a estas cuestiones desde
una praxis lírica que combina diagnosis, cuestionamiento y redención de
nuestra proteica realidad. Trataríamos entonces de cartografiar una retórica
de lo real que, a un tiempo, reniega de cualquier estetización realista: realidad
sin realismos, realidad sin claudicaciones.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

47
Benavente y los maestros: notas sobre su relación con José Echegaray
y Benito Pérez Galdós
Diana Muela

Universidad de San Jorge

El teatro de Echegaray fue la diana a la que apuntaron los dardos más críticos
de los sectores renovadores y modernistas de las letras españolas. Como adalid
del neorromanticismo y del teatro efectista, D. José fue objeto de constantes
reproches que culminaron en la firma contraria a su concesión del Premio
Nobel por parte de muchos escritores, entre los que no figuró Benavente.
Aunque coincidía con sus opiniones desde sus inicios en la prensa, desde 1900
las fue moderando y reconociendo el valor de Echegaray como el dramaturgo
más elogiado del teatro decimonónico. Resulta necesaria, a la luz de la
antigüedad de las publicaciones existentes, una revisión de la relación entre
Echegaray y Benavente que permita establecer, de manera más precisa, los
límites de su influencia y del rechazo a su teatro, que muchas veces ha sido
planteado en términos categóricos inadecuados.
Por otra parte, su relación con Galdós apenas ha sido estudiada, a pesar de que
desde los años noventa del siglo XIX Benavente mantuvo una constante
actitud de admiración, elogio y defensa de la obra de D. Benito. Como primer
dramaturgo nacional, cabe analizar la opinión que tenía de Benavente y
viceversa, pues ambos compartían ideas dramáticas y planteamientos
renovadores, si bien sus opiniones en otros aspectos distaban notablemente.
En definitiva, se propone un estudio actualizado, con los materiales que se
conocen hoy (muchos de ellos hasta el momento inéditos) de la relación
Benavente-Echegaray y Benavente-Galdós en el marco de la Edad de Plata
teatral como una de las más renovadoras de la dramaturgia española
contemporánea.

Literatura española de la Edad de Plata (1939-2015)

48
Escribir una biografía psíquica de la posguerra: En elogio de la
locura (1980) de Julia Uceda
María Teresa Navarrete Navarrete

Universidad de Gante

Mi propósito en esta comunicación es analizar el único libro de cuentos de Julia


Uceda, En elogio de la locura (1980) –años más tarde reeditado con el título Luz
sobre un friso (2007)– en relación con su obra poética escrita durante su exilio
en Estados Unidos e Irlanda (1966-1976). Con ello, pretendo demostrar que
En elogio de la locura cierra la etapa de escritura en el exilio de Uceda
convirtiéndose en el volumen que concluye la reflexión sobre la dificultad de
afrontar el pasado vivido en la posguerra. Si bien, los cuentos se construyen a
partir de los recuerdos vividos durante el franquismo por la autora, llama la
atención la cantidad de material psíquico, especialmente sueños y
alucinaciones, que invaden esta obra. Así, En elogio de la locura, además de ser
un conjunto de relatos biográficos que están apegados a la sociedad de
posguerra, se puede definir como un texto que se esfuerza por rescatar la
historia psíquica de aquéllos que fueron oprimidos por el régimen. La
propuesta ucediana nos coloca así ante los delirios del loco, los silencios de los
mudos, la determinación del suicida o los sueños del exiliado para contarnos
la irrealidad en la que los vencidos consiguieron fundar espacios de libertad
individual.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

49
La enfermedad de lo moderno: Tintorettos en una pinacoteca lírica
modernista
Vicente José Nebot Nebot

Universitat Jaume I de Castellón

La consigna de modernidad, bajo el famoso grito de Baudelaire “au fond de


l´Inconnu pour trouver du nouveau!”, representó un anhelo genuino del fin de
siglo. Entre las diversas direcciones estéticas, que se fraguaron desde el seno
parnaso-simbolista, el lema horaciano ut pictura poesis y el ejercicio de écfrasis
obtuvieron una gran significación. En este contexto, Théophile Gautier, lúcido
observador de analogías pictórico-literarias y referente de la transposición de
arte, vinculó la obra de Tintoretto con la enfermedad de lo moderno. En el
ámbito del Modernismo hispánico, el poeta Antonio de Zayas publicó una
original galería de sonetos que pretenden corresponderse con una pinacoteca:
Retratos antiguos (1902). Los seis Tintorettos zayescos incluidos en dicho
poemario se interpretan en buena parte a la luz de la citada concepción
gauteriana. Bajo la estampa parnasiana, característica del autor español, asoma
la sensibilidad finisecular, expresiva de la crisis espiritual del artista moderno.
Algunos de estos retratos escogidos del pintor veneciano muestran una visión
decadente donde se establece un paralelismo entre el estímulo traspositivo y
el misterio agónico y existencial de los personajes pictóricos, convertidos en
agentes de la emoción particular y contemporánea del poeta. La furiosa
pincelada de Tintoretto adquiere en las écfrasis de Zayas su correlación poética
a través de los rasgos psicológicos imaginados. Las etopeyas constituyen una
libre interpretación de los retratos, dirigidas hacia la descripción esteticista y
la decadencia finiseculares. Zayas, como explicaba en el prólogo de su obra, ha
dejado volar la fantasía y modificado algunos rasgos del original pictórico para
trazar estados latentes de los personajes de Tintoretto, tales como la violencia,
la melancolía o el erotismo. En suma, esta galería veneciana de Retratos antiguos
es un buen ejemplo del esteticismo parnasiano abierto a otras direcciones
estéticas del fin de siglo, así como un modo singular de cristalización temática
a través del argumento ecfrástico.

Literatura española de la Edad de Plata (1939-2015)

50
Ecos de Azorín en la Edad de Plata: la prosa de Francisco Valdés
Guadalupe Nieto Caballero

Universidad de Extremadura

En esta comunicación proponemos una relectura de la obra crítica de Azorín a


través de la asimilación de su modelo por parte de escritores de la vanguardia
literaria. De manera más precisa, abordamos su labor crítica y su proyección
en la obra de Francisco Valdés, un autor situado normalmente en la periferia
pero testigo y partícipe de la literatura de la Edad de Plata. Para ello partimos
de las reflexiones de Azorín sobre la crítica, el análisis de su método y la
variedad de sus lecturas, para después centrarnos en el estudio de la crítica
literaria desarrollada por Valdés y la puesta en común de sus fuentes e
intereses.

Literatura española de la Edad de Plata (1898-1939)

51
La pícara Justina - independencia codificada: diálogo intertextual
con sentido subliminal
Rachel Peled Cuartas

Universidad de Alcalá, Universidad Hebrea de Jerusalén

El Libro de entretenimiento de la pícara Justina, una de las novelas picarescas


más fascinantes y atrevidas del Barroco español, introduce un gran desafío a
lectores y filólogos. La obra, escrita por López de Úbeda y publicada a
principios del siglo XVII, presenta varias dudas esenciales a la investigación
literaria, desde la misma identidad del autor y los datos verdaderos de su
composición, hasta los sentidos latentes bajo una lectura codificada en relación
con temas ideológicos y sociales. Como define Pedrosa, se trata de una de las
obras más innovadoras y radicales de su época. No obstante, hasta el día de
hoy quedan muchas cuestiones sin el profundo análisis que merecen.

La novela elige como su protagonista a una mujer, de descendencia marginal


tanto por los oficios de sus progenitores como por su origen religioso o étnico,
supuestamente montañesa, de estilo de vida rural, pero a su vez erudita,
letrada, con altísima capacidad de expresión y un amplio dominio en todos los
campos de literatura y pensamiento de su época y de épocas anteriores. Ella
muestra un afilado manejo del lenguaje y del contexto literario, haciendo
malabares con fuentes clásicas, hebreas y castellanas entre las que se
encuentran las fábulas, los libros de emblemas, los refranes y los cuentos
folclóricos. Se forma una complicadísima red intertextual en una polifonía
interna que permite a Justina expresar una voz subversiva con tajante crítica
contra el orden patriarcal y católico.

En la conferencia presentaré un análisis de la posición marginal, centrándome


en dos aspectos solamente: el género y el grupo socio- religioso. A través de
una lectura bajo el código converso (Kaplan, Fine) y el código erótico
subliminal (Pedrosa, Mañero Lozano) profundizaré en el entendimiento
completo de esa mujer, tan controvertida, versátil e independiente en el seno
de una sociedad conservadora bajo un control inquisitorial.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

52
Las voces resonantes en Don Quijote
Geice Peres Nunes

Universidade Federal do Pampa

El conflicto dialéctico se anuncia en diversos pasajes de la novela Don Quijote,


en general evidenciado por lo alto y lo bajo, lo serio y lo cómico o lo real y lo
ilusorio, contrarios que “no tanto se oponen o se armonizan, como que andan
juntos, que son inseparables” (ALBORG, 1994, p. 172). Reconociendo el
perspectivismo de Don Quijote, investigamos otro par contrastante: la oralidad
y la escrita. En la novela hay la presencia de una voz que no se oblitera ante la
escrita, que no rechaza la oralidad de las tradiciones antiguas, a partir del siglo
XV marginadas a la cultura popular como defiende Paul Zumthor (1993, p.
266). En realidad, la voz implícita hace eco e impele el lector a darle cuerpo
por medio de su propia voz, a performatizarla produciendo “el gesto
vociferante del lector solitario, el ademán que materializa el poder evocador de
la palabra escrita” como apunta Martín Morán (s.d., p. 343). Un hilo vocal
contribuye para la estructuración interna de la novela fijado en el relato del
Sancho, aquél que “cuenta como cuentan en su tierra”; en los contactos con
personajes de procedencias distintas que relatan sus empresas o sus dolores a
los protagonistas y reunidos dan contenido a la novela; en el escudero
encarnando el heraldo de su amo, con abundante uso de dichos y proverbios.
Junto a la mención de un saber escrito asentado en las citas de filósofos y
poetas, la voz latente concede el carácter orgánico a la trama. Con interés de
elucidar los referidos aspectos, construimos nuestro análisis y anticipamos Don
Quijote como una obra que refuta el “cerramiento elitizante” y recupera la
vivacidad de la voz ruidosa y performática, cómica, trágica y poética percibida
por los ojos y sobre todo por los oídos.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

53
El papel de las revistas en la difusión de la poesía española en Italia
(1919-1943)
Daniel Raffini

Università La Sapienza di Roma

La comunicación trata la difusión de la poesía española en las revistas italianas


en los años que van desde la Primera hasta la Segunda Guerra Mundial. En
este lapso asistimos a un renacimiento de la poesía española en Italia que nunca
antes había ocurrido.

El escrutinio de aproximadamente cuarenta revistas literarias italianas ha


mostrado un fuerte aumento de intervenciones críticas, reseñas y traducciones
de poesía española a lo largo de las décadas analizadas.

La nueva atención hacia la poesía española se acompaña de la recepción de


nuevos poetas contemporáneos. El descubrimiento en Italia de Antonio
Machado, Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, Federico García Lorca y Rafael
Alberti, entre otros, conlleva también al nuevo descubrimiento de autores de
la tradición literaria española como Luis de Góngora, Pedro Calderón de la
Barca, Francisco de Quevedo, Luis de León y la poesía tradicional.
Analizaremos cómo los críticos y los escritores italianos entendieron y
tradujeron la poesía española y cuáles fueron las relaciones entre ellos y los
intelectuales que en los mismos años escribían en las revistas españolas, a fin
de entender si las revistas españolas trabajaron como enlace para la entrada en
Italia de la poesía española.

Resultan muy interesantes aquellos casos en que los poetas tradujeron a otros
poetas, tal el caso de Ungaretti que traduce a Góngora y Montale que traduce
a Guillén. La importancia de la difusión de la nueva poesía española en Italia
está incluso en la influencia que pudo tener sobre los poetas italianos.

Cabe en fin subrayar la importancia política del hecho de la traducción de


poetas españoles contemporáneos en Italia en los años 30, o sea, durante el
régimen fascista de Mussolini. Es muy interesante que las traducciones
aumenten mientras más duro es el régimen.

Literatura española de la Edad de Plata (1898-1936)

54
Formas poéticas largas en la poesía española contemporánea
Juan José Rastrollo Torres

Universidad Pompeu Fabra

El punto de partida de mi comunicación será la argumentación sobre la


ontología del género lírico y la fenomenología del yo poético moderno que
pone en cuestión las leyes de los discursos establecidos para anunciar la
posibilidad de escuchar otros nuevos como el poema extenso. Mi objetivo
consistirá en un triple propósito: caracterizar y clasificar esta forma escritural
y, sobre todo, evidenciar –desde las diferentes taxonomías, modos de expresión
y cuestiones de genericidad tratadas en mis anteriores estudios– cómo este
moderno género poético se ha hecho presencia en la producción literaria de
ámbito hispánico. Aunque mencionaré otros poemas largos de la lírica
española contemporánea, me referiré sobre todo a tres poemas extensos ya
considerados canónicos: Espacio (J. R. Jiménez, 1941-1954), Metropolitano (C.
Barral, 1957) y El libro, tras la duna (A. Sánchez Robayna, 2002).

Literatura española contemporánea (1939-2015)

Teoría de la literatura aplicada a la literatura española

55
Contra el discurso dominante: la escritura de Belén Gopegui en El
comité de la noche
Raquel Reyes Martín

Universidad de Salamanca

La literatura no es un bastión intocable, sino que se alimenta de la historia y


de la filosofía, entre muchas otras ramas de la ciencia cultural. Por ello, para
esta comunicación, querría abordar algo que parece intangible – la violencia,
que sin embargo se materializa en nuestra relación con el mundo–, desde la
multidisciplinariedad, utilizando el posicionamiento filosófico de Slavoj Žižek
en Sobre la violencia: seis reflexiones marginales (Violence, 2009), aplicándolo a la
novela más reciente de la madrileña Belén Gopegui, El comité de la noche (2014),
por la clara influencia que este ensayo presenta en su novela. El fin es explicar
cómo esta escritora evidencia la “violencia sistémica”, una violencia sin cara,
invisible, pero sin embargo palpable y estructural, que se traduce en las
exigencias del capital, el cual provoca precariedad, desempleados e individuos
excluidos de la sociedad. Esta violencia se fundamenta en el lenguaje, en forma
de discurso. El filósofo utiliza para explicarlo el término “violencia simbólica”,
responsable de imponer un discurso dominante. Gopegui, además de visibilizar
esta violencia aparentemente invisible, nos muestra este discurso hegemónico,
basado en un planteamiento binario: el individualismo frente a la colectividad,
el interés propio sobre el ajeno, el individuo triunfador frente al perdedor que
no ha podido prosperar, que relaciona el éxito del individuo con la posición y
el capital que este ha conseguido adquirir, sin tener en cuenta desde qué rango
social parte, hecho que naturaliza la circunstancia de que exista una parte de
la sociedad abocada a la exclusión. El método que esta escritora utiliza para
mostrarnos el discurso dominante es el extrañamiento, forma de alterar
nuestra visión de lo que se ha naturalizado como “normal” desde la forma y el
contenido, siempre desde un compromiso: saber desde qué lugar escribe como
productora de discursos dentro de un imaginario colectivo.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

Teoría de la literatura aplicada a la literatura española

56
Alonso Zamora Vicente, traductor de Campos de Figueiredo
Antonio Rivero Machina

Universidad de Extremadura

En el contexto de las dictaduras franquista y salazarista, el mutuo


conocimiento de las literaturas española y portuguesa en la década de los
cuarenta era escaso. Solo la labor de contados especialistas y publicaciones
abrieron un precario diálogo peninsular de incalculable interés. Entre ellos
destacan la filóloga asturiana María Josefa Canellada y su esposo Alonso
Zamora Vicente. Fue la estancia de Canellada en el laboratorio de fonética de
la Universidad de Coímbra, en 1942, el punto de arranque de esta estrecha
relación del matrimonio Zamora-Canellada con las letras lusas. Fruto de ello,
Canellada tradujo en 1944, por primera vez al español, el volumen de cuentos
Bichos de Miguel Torga, al tiempo que Zamora Vicente tomaba de la mano de
su esposa el encargo de traducir la lírica del poeta José Campos de Figueiredo.
En la comunicación propuesta se analiza así la transmisión del mencionado
poeta en la España de posguerra de la mano de Zamora Vicente, primero en
las páginas de la revista Escorial en el año de 1943 y, más tarde, con la
publicación del poemario El Reino de Dios para la plataforma editorial de Ínsula
así como para la revista coimbrense O Instituto en 1948. Se profundiza en la
lectura dada por Zamora Vicente al escritor luso y su valor en el ámbito
literario de nuestra posguerra.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

57
Los mass media como agentes de lo fantástico: la realidad
quebradiza en El misterio Vallota de José María Merino
Luis Miguel Robledo Vega

Universidad de Cádiz

Es innegable que en la actualidad vivimos en un mundo globalizado en el que


los medios de comunicación se yerguen como principales protagonistas en lo
que a la configuración del contexto social y cultural se refiere, así como de los
hechos que en él suceden. De este modo es importante reseñar cómo estos, al
igual que la literatura, pueden ofrecernos visiones distorsionadas que nos
presentan la realidad como una mera ilusión óptica en la que nada ni nadie es
lo que parece ni lo que dice ser. Es por ello, que en la narrativa de finales del
siglo XX y principios del XXI, los diversos medios de comunicación han
adquirido una gran importancia como ejes vertebradores de la literatura en la
postmodernidad.

Un claro ejemplo de esto, podemos observarlo en El misterio Vallota, novela


corta del autor español perteneciente al denominado Grupo Leonés (también
conformado por autores como Luis Mateo Díez o Juan Pedro Aparicio entre
otros) José María Merino, cuya amplia producción literaria encuentra su
esencia en lo fantástico. Centrándonos en el concepto de realidad quebradiza,
patente a lo largo de toda la obra del escritor leonés, trataremos de mostrar
como la poderosa influencia de los medios de comunicación nos muestra una
realidad frágil y cambiante que se resquebraja ante nuestros ojos y que
transforma a los lectores en víctimas de ese juego fantástico en el que nos
sumerge la literatura de Merino.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

58
El curso de la poesía española reciente en las antologías de Luis
Antonio de Villena
Ana Rodríguez Callealta

Universidad de Alcalá

Las antologías de poesía reciente publicadas por Luis Antonio de Villena entre
1986 y 2010 permiten seguir el curso de la poesía española. De esta manera, la
publicación en 1986 de Postnovísimos constituye la primera antología dedicada
en exclusiva a la generación de los 80. En ella se plasman las coordenadas
fundamentales del primer relato generacional: la pluralidad y la continuidad.
Asimismo, en ella se encuentra el germen de la oposición entre figuración y
abstracción que dominará la década siguiente. La publicación en 1992 de Fin
de siglo constata la hegemonía de la poesía de la experiencia, es decir, su
dominancia sobre el resto de opciones, a la vez que anuncia el inicio de su
declive. En 1997 la edición de 10 menos 30 atisba el fin de las dicotomías a
través del reencuentro entre racionalismo e irracionalismo. Como en otras
publicaciones del momento, en esta antología cobran especial importancia los
autores del último tramo de la generación del 80 junto a otros que por edad
pertenecen ya a la generación siguiente. La superación de las dicotomías se
verá consumada con la publicación de La lógica de Orfeo. Esta se publica en
2003, coincidiendo con la presentación en sociedad de la nueva promoción de
poetas. En estos años, concretamente entre el 2000 y el 2004, se produce el
relevo generacional. Sin embargo, el hecho de que esta nueva generación se
configure en torno a la pluralidad y diversidad de opciones, va a provocar una
confusión crítica dilatada a lo largo de toda la década. Frente a la dinámica
histórica de las hegemonías, la última promoción de poetas no cuenta con una
tendencia dominante que facilite la sistematización del panorama. Por esto,
habrá que esperar hasta el año 2010 con la publicación de La inteligencia y el
hacha: en ella, Luis Antonio de Villena lleva a cabo una lúcida retrospectiva
sobre lo sucedido y da nombre por primera vez a una generación que lleva más
de una década en activo.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

59
Habitantes niños, habitantes perversos. Algunos aspectos sobre el
perverso polimorfo en “Nuestra familia” de Espido Freire

Samuel Rodríguez
Université Paris-Sorbonne

El ser humano no es bueno o malo, sino, retomando a Kant, bueno y malo. Nadie
escapa al innato mal radical. Y, por supuesto, los niños tampoco. Y es que el
niño, en términos freudianos, es un “perverso polimorfo”. En el cuento
“Nuestra familia” (Juegos míos, 2004) de Espido Freire destaca una variante al
universo femenino de perversión constante en su narrativa, a través de la
maldad insospechada en los niños que otros autores, como Ana María Matute,
exploraron anteriormente. El tratamiento de la trama y la construcción de la
atmósfera vienen marcados por la sugerencia donde el sumario, de narrador
heterodiegético, se mezcla con la escena que ofrece diálogos reveladores, a
veces a través del silencio. Como en una fuga, no existen elementos accesorios.
Como en un juego cruel, toda la información se dosifica en aras de la
construcción de un ambiente de tensión in crescendo. El trágico final constituye
la consecuencia lógica de todos los indicios previos, algo característico del
effet de réel barthiano y el proceso de “intensionalización” propuesto por
Tomás Albaladejo. La opresión masculina también está presente de modo sutil.
Las convenciones matrimoniales y la primacía del hombre subyacen en el
comportamiento macabro de las niñas protagonistas que pretenden mantener
mediante la endogamia lo que ellas creen que es el modelo de familia ideal. En
este sentido, Trevanion, el joven inducido a la muerte, como don Alonso en El
caballero de Olmedo (que tomará para su novela Diabulus in musica), es el intruso
que viene a perturbar el orden natural de las cosas. Por tanto, se trata, según
apunta René Girard, de la víctima sacrificial del perfecto polimorfo, de esas
niñas que, como todos, viven en el mal radical.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

60
Moda y Sociedad en la comedia neoclásica
José Roso Díaz

Universidad de Extremadura

El trabajo analiza la presencia y significado del vestir y la moda en la comedia


de buenas costumbres dieciochesca con la intención de aportar datos
definitorios de la sociedad del momento. El teatro neoclásico fue buen
escaparate de las mejoras sociales que pretendieron realizar los ilustrados y
ello se observa en la forma de considerar la moda y los usos sociales del vestido.
Se analizaran varias comedias, donde se fija la importancia del recurso para los
temas y la caracterización de los personajes y se establece su valor como
elemento para la crítica de vicios y definición de tipos y grupos sociales.

Literatura española del siglo XVIII

61
Estudio de corpus sobre la influencia de Charles Dickens en el estilo
de Benito Pérez Galdós a través del lenguaje gestual

Pablo Ruano San Segundo


Universidad de Extremadura

En esta comunicación se analiza, a través de un enfoque de estilística de corpus,


la influencia que Charles Dickens ejerció en el estilo de Benito Pérez Galdós.
El estudio se ha llevado a cabo con WordSmith Tools 7 (Scott, 2016) y se ha
centrado en el lenguaje gestual. De forma más concreta, se han analizado
aquellos grupos de palabras empleados de forma recurrente por ambos autores
que contienen alguna de las siguientes partes del cuerpo: los ojos, la cabeza,
las manos y los hombros. Como se podrá comprobar, Dickens y Galdós utilizan
construcciones similares para crear sus universos ficticios, lo que ayudará a
demostrar la influencia del primero sobre el segundo desde un punto de vista
estilístico. Este estudio servirá, además, para ilustrar el potencial de los
estudios de corpus en el análisis de autores en lengua española, un área todavía
escasa de investigaciones que adopten este tipo de enfoques.

Literatura española del siglo XIX


Teoría de la literatura aplicada a la literatura española

62
María de la O Lejárraga, una escritora adelantada a su tiempo

Carlos Sánchez Díaz-Aldagalán


Universidad de la Rioja – Instituto de Estudios Riojanos

La escritora riojana María de la O Lejárraga (San Millán de la Cogolla, 1874-


Buenos Aires, 1974) se ha visto relegada a un segundo plano y, como muchas
otras autoras, apartada del canon literario imperante en España. Si por algo
destaca esta autora es por su prolífica y ecléctica producción literaria que creó
en colaboración con su marido, el también escritor Gregorio Martínez Sierra,
en la que se incluyen novelas, obras de teatro, cuentos, libretos,... Fue Martínez
Sierra quien firmó las obras literarias fruto de su colaboración. Dentro de sus
numerosas creaciones resulta relevante el tratamiento que hace de cuestiones
sociales, principalmente asuntos relacionados con la imagen social de la mujer,
como pueden ser las relaciones de pareja, los roles de género, la maternidad o
el papel de la mujer en la sociedad y el mundo laboral. Ese interés por el mundo
femenino, fruto de su ideología feminista, le hace dar a los personajes
femeninos un protagonismo inusual en la literatura del siglo XX, así como
presentar, en no pocas creaciones, una nueva tipología de mujer que destaca
por su fuerte carácter y que reniega de la autoridad masculina imperante en la
época. En definitiva, María de la O Lejárraga fue una autora transgresora y
comprometida que entendió que la literatura no es simplemente una fuente de
entretenimiento sino que también es un vehículo para transmitir valores e
ideologías.
Su compromiso político y social la llevó al exilio por diferentes países europeos
y americanos acabando sus días en la ciudad de Buenos Aires, prácticamente
en el olvido y sin el reconocimiento merecido, después de haber dejado una
impresionante obra literaria

Literatura española contemporánea (1939-2015)

63
Borgoña en la literatura española: ideología y literatura en las
cortes de los Austrias

Mariona Sánchez Ruiz


Universitat de Girona

El Ducado de Borgoña fue uno de los Estados más importantes de la Europa


Medieval y las prácticas cortesanas borgoñonas han caracterizado el otoño de
la Edad Media (según el famoso libro de Huizinga). Tras la muerte de Carlos
el Temerario, Luis XI de Francia se apoderó de él, anexionándolo al dominio
real. No obstante, María de Borgoña se casó con el futuro emperador
Maximiliano I de Habsburgo para defender su herencia, negándose a aceptar
la pérdida del ducado y manteniendo así la titulación de Duque de Borgoña,
como hicieron también sus descendientes, los reyes de España. La dinastía de
los Austrias españoles estaba determinada por sus orígenes borgoñones;
tenían un apego sentimental por el estado de Borgoña que era, de hecho, la
patria de sus antepasados y que había sido invadida por Francia. Este origen
sentimental da lugar a una literatura con la que la dinastía se identifica. En
esta línea, encontramos El Caballero Determinado de Olivier de la Marche,
traducida por Hernando de Acuña, que era una de las lecturas preferidas de
Carlos V; así como las Mémoires de Philippe de Commynes, una de las lecturas
predilectas de sus descendientes. De esta forma a lo largo de un siglo (1550 –
1650) tenemos traducciones y versiones de obras que nos cuentan los avatares
de la corte borgoñona y que eran lectura predilecta para los Habsburgo
españoles. El territorio de la antigua Borgoña se constituye así en un espacio
simbólico para la identidad de una dinastía.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

64
Julián Sánchez-Prieto, “El Pastor Poeta”

Rocío Santiago Nogales


Universidad Nacional de Educación a Distancia

Pocos son los que han oído hablar de Julián Sánchez-Prieto (1886-1979), pues
no ha trascendido como miembro de la nómina canónica de nuestros
dramaturgos más sobresalientes de la primera mitad del siglo XX. Sin
embargo, pese a no tener una gran formación, consiguió hacerse un hueco,
colgando constantemente el cartel de “entradas agotadas”. Viajó por toda
España con su propia compañía teatral y se mantuvo activo durante decenas
de años.
Era un pastor y carnicero que nació y vivió en Ocaña (Toledo), hasta que
cayeron en sus manos un diccionario incompleto y un libro de versos de
Gabriel y Galán. Tanto le gustó el estilo rural de versificación fácil, que se
aventuró a escribir sus propias composiciones. Tan acertado estuvo con sus
versos y tan seguro de la valía de los mismos que viajó a Madrid, los recitó en
El Ateneo, se ganó el sobrenombre de “El Pastor Poeta” y al cabo de muy poco
tiempo cosechaba grandes éxitos con sus dramas rurales en verso en los
principales teatros de la capital y por el resto de provincias de España.
Sus obras se publicaron en las más destacadas colecciones y los homenajes en
su honor (cada vez que se alcanzaba un número significativo de
representaciones) eran habituales en los hoteles y casas de sabiduría de
Madrid. Los teatros llegaron a disputarse sus obras y optaron por las
reposiciones varios años más tarde. Y, adaptándose a los nuevos tiempos, su
composición principal se llevó a la gran pantalla en los años cuarenta.
Dejando atrás esta ajetreada vida entre bambalinas, murió en el más absoluto
anonimato en una residencia de ancianos, a los 93 años y después de diez años
de invalidez física.
Mi propuesta es, por lo tanto, exponer una síntesis de mi investigación, en la
que he reconstruido, a través de libros, prensa y otros documentos, la vida y la
obra de este curioso e irrepetible dramaturgo, rescatándolo del olvido.
Nota: la ponencia irá acompañada de una presentación de diapositivas en las
que se proyectarán fotografías del autor, los estrenos teatrales, los carteles, las
portadas de sus libros, anuncios en prensa, etc.

Literatura española de la Edad de Plata (1898-1939)

65
“La historia de Yoshfe y sus dos amadas:” un relato hebreo a la luz
de la literatura hispánica medieval

Carlos Santos Carretero y E. Macarena García García


Universidad Hebrea de Jerusalén y Universidad Complutense de Madrid

La presente comunicación pretende abordar el estudio de la séptima maqama


del Sefer meshalim (o Libro de fábulas) de Jacob ben Eleazar: “La historia de
Yoshfe y sus dos amadas” y su comparativa con la literatura hispánica.

Si bien este poeta toledano del s. XIII es más conocido por su traducción al
hebreo de la versión árabe de Calila y Dimna, el Sefer meshalim constituye una
obra sin parangón dentro de la literatura hebrea medieval, siendo el único libro
de amor cortés de que disponemos hasta la fecha. La obra, compuesta alrededor
del año 1233, contiene diez historias escritas en prosa rimada con poemas
engarzados y de temática variada, común a la literatura hispánica medieval:
amor cortés, deseo, crítica social, filosofía, moral, relatos de caballería,
alegorías,…

De entre ellas, “La historia de Yoshfe y sus dos amadas,” destaca por su
singular tratamiento del género y las relaciones amorosas, posiblemente en
respuesta a una mayor apertura de la sociedad judía durante el s. XIII dentro
de este espacio de convivencia intercultural. En concreto, se abordarán cuatro
puntos principales en el estudio de esta obra literaria y su contexto socio-
histórico: 1. La referencia a un mercado de esclavas y su posible veracidad
histórica; 2. El tratamiento de la bigamia tanto en la literatura judía como
cristiana; 3. El travestismo como alteración de los esquemas de género usuales
y los motivos carnavalescos (presentes también en el Libro de Buen Amor); y 4.
La caballería y la influencia de la literatura hispánica de la época.

Esta comunicación presenta el fruto de la traducción al español de dicho relato


– así como el estudio lingüístico y literario pertinente – realizada bajo la
dirección y colaboración de la Dra. Rachel Peled Cuartas dentro del marco de
su actividad en el proyecto DHuMAR Humanidades Digitales: Edad Media y
Renacimiento: 1. Poesía 2. Traducción.

Literatura española medieval

66
¿Estética ontológica en la poesía de Jenaro Talens?

Ewa Śmiłek
Universidad de Silesia

Gianni Vattimo es uno de los filósofos italianos más importantes y autor del
postmodernismo. Conocido ante todo como creador del pensamiento débil, en
Poesía y ontología (1968), una de sus primeras obras, plantea la necesidad de
estética ontológica, idea basada en conceptos heideggerianos e influenciada por
tesis gadamerianas y nietzscheanas. Las teorías de los tres autores, asimismo,
contribuyeron a determinar el pensamiento de críticos e intelectuales
españoles de los años 60 y 70. Sin lugar a dudas, entre ellos fue también Jenaro
Talens, uno de los poetas más representativos del panorama poético español
contemporáneo, dado que en su obra encontramos numerosas confirmaciones
de dichas influencias. En nuestra opinión, se pueden observar ciertas
semejanzas entre la teoría de Vattimo y la de Jenaro Talens. De hecho, el
propósito de nuestra comunicación será responder a la pregunta si en la
creación del poeta español, tanto lírica como teórica, hallamos el reflejo de la
estética ontológica tal y como la concibe el filósofo italiano.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

67
La crítica desvelada: datos y estadísticas en torno a la realidad
literaria de España

Héctor Tarancón Royo


Universidad de Murcia

Con el nacimiento de la posmodernidad a finales de 1970, el arte, en toda su


amplitud, culminó el proceso de ruptura que había iniciado con las vanguardias
históricas: su propia autonomía. Ligado hasta entonces a discursos
historicistas que ensombrecían su contenido, creaciones como la escritura
automática dadaísta, las imágenes y poesías de lo cotidiano, o la primacía de la
idea en el arte conceptual, crearon un nuevo contexto horizontal que se
acercaba directamente a la población estrechando los puentes comunicativos.
Esto fue posible, en gran medida, al desarrollo imparable de las nuevas
tecnologías, que primero con la reproducción mecánica, y luego con Internet
y el territorio de lo digital, inauguraron un campo en el que todas las
referencias del pasado eran, por primera vez, accesibles instantáneamente.

Como resultado, en el ámbito literario, nacieron suplementos y revistas


destinadas a difundir y profundizar en las novedades y los nuevos estilos,
principalmente a través de críticas, entrevistas y artículos. Sin embargo, contra
todo pronóstico, la horizontalidad se vio obstaculizada por el exceso de
información y por el retorno de las jerarquías, que en aquellas publicaciones se
mostraba, se sigue mostrando, a través de la preferencia de una serie de
editoriales y autores.

Debido a esto, el propósito de esta comunicación es examinar algunas de las


principales publicaciones literarias de nuestro país como ABC Cultural, Babelia,
El Cultural, Eñe, Quimera, Revista Leer, o Revista de Letras con la intención de
recopilar información sobre las críticas que se han hecho en la última década
atendiendo a las editoriales (nombre y procedencia), los autores (edad, género,
y procedencia) y los críticos (género) para, así, elaborar una serie de
estadísticas que revelen, hasta qué punto, estos medios atienden a criterios de
igualdad en género, de lugares de procedencia y de atención a las editoriales
independientes.

Crítica literatura aplicada a la literatura española

68
Autorretrato en siete prólogos: El cuento de nunca acabar, de
Carmen Martín Gaite

Andrea Toribio Álvarez


Universidad Autónoma de Madrid

La producción masificada de libros de memorias y de autobiografías durante


la década de los años setenta en España, y la de los años posteriores de
transición democrática, hizo de la creación literaria un cauce de autoexpresión
intelectual prontamente agotado. Los escritores deciden adentrarse en la
exploración de otro tipo de problemáticas: por un lado, el tratamiento de la
ficción en la novela y, por el otro, la posición que ocupa el relato de la memoria
individual frente a la narración de la memoria colectiva. Es, precisamente, en
este cruce de voluntades para con la literatura en el que situamos El cuento de
nunca acabar (1983), de Carmen Martín Gaite. A medio camino entre el ensayo
y la novela, esta sucesión aparentemente fragmentaria de notas en torno al
discurso oral y al discurso escrito esboza la poética del proyecto literario de su
escritora. Dividida en cuatro partes bien diferenciadas, «Siete prólogos», «A
campo través», «Ruptura de relaciones» y «Río revuelto», es la primera de
ellas, precisamente, el objeto de nuestra comunicación. Situados a modo de
umbral para el lector, este conjunto de siete textos, que Martín Gaite dio en
llamar «prólogos», trazan una geografía íntima de la relación de la autora con
la escritura, asentando las bases de su voz literaria y de su concepción de
«autor», así como el establecimiento de la frontera entre la realidad y la ficción.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

69
El rey de Suecia versus Frislán, Lope versus Calderón

Héctor Urzáiz Tortajada


Universidad de Valladolid

En enero de 1633 se encargó a Lope de Vega la composición de una comedia


sobre la muerte del rey de Suecia a manos del duque de Wallenstein (Frislán),
noticia que se había producido en noviembre de 1632. Pero la obra (a cuya
representación acudieron Felipe IV y el conde-duque de Olivares de incógnito)
provocó disgusto y fue pronto prohibida, encargándose a Antonio Hurtado de
Mendoza que la rehiciera puliendo sus elementos conflictivos. Al estudio de
las razones de esa censura política dedicaremos la primera parte de nuestro
trabajo. Curiosamente un año después, en marzo de 1634, se encargó a
Calderón de la Barca y Antonio Coello otra comedia para ensalzar la figura de
Frislán, pero esta nueva encomienda (emanada igualmente desde Palacio) tuvo
también un serio tropiezo: al caer Frislán en desgracia la obra fue igualmente
vetada y hubo de rehacerse por completo para darle el sesgo propagandístico
justamente contrario y convertir al antiguo héroe de la cristiandad en un
villano. Todo esto sucedió no mucho tiempo después del episodio (creemos que
también de censura política) de El castigo sin venganza, de Lope, censurada por
Vargas Machuca en mayo de 1632: como bien estudiara en su día Juan Manuel
de Rozas, las rivalidades literarias y las lecturas políticas en clave de actualidad
jugaron su papel en aquel misterioso caso de censura teatral. Diferentes
estudiosos han publicado por separado datos muy relevantes sobre todos estos
episodios, que creemos están relacionados de una forma curiosa.

Literatura española de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII)

70
Las voces esclavizadas de las cimarronas cubanas

Francesca Valentini
Università degli Studi di Trieste

La literatura cubana del XX siglo muchas veces ha abrazado el modelo


femenino de la pasividad, de la delicadeza y de la blancura, demostrado su
vínculo con la cultura y con la crítica europea colonizadora y revelando al
mismo tiempo sus límites en la representación del mundo de la mujer cubana,
de su mestizaje y de su propia manera de vivir la situación política y social del
país caribeño. Sobre todo la vida de las mujeres negras ha sido relegada al
borde del representable, cerrada en estereotipos antiguos y racistas. Cuando
las voces de las mujeres negras irrumpen en el escenario literario cubano
tienen que enfrentar una doble problemática: la alteridad por la condición
racial y más el perjuicio contra el femenino. La mujer, desde el discurso de la
blancura, era descrita e imaginada como el adorno ideal del hogar, pero a esta
imagen se opone la de la mujer negra, protagonista y testigo de una dramática
historia de horror: esclavizada y explotada brutalmente. Nancy Morejón,
Excilia Saldaña, Teresa Cárdenas y Inés María Martiatu sólo son un ejemplo
de como las voces femeninas no quieren seguir con su silencio histórico sino
representar sus orígenes, su historia y sus raíces afrocubanas.

Otras líneas de investigación relativas a la lit. española e hispanoamericana

71
La dama errante de Baroja: coyuntura y debate del personaje
femenino

Isabel Vázquez Fernández


CES Felipe II de Aranjuez

En la mayoría de las novelas barojianas, el núcleo de atención recae sobre el


personaje masculino en su dialéctica con el mundo. El personaje femenino, en
cambio, rara vez ofrece el carácter protagonístico. Un caso aparte es María
Aracil -La dama errante-, cuyo ritmo vital la convierte en una mujer
excepcional; inquieta, deseosa de saber y lejos de la superficialidad de la
generalidad que domina el mundo femenino de su momento, es un ser
estigmático que se adelanta a su tiempo. Su proyecto de vida anuncia los
horizontes abiertos de la mujer de los años veinte, aunque su contexto le
dificulte toda aspiración.

Literatura Española de la Edad de Plata (1898-1939)

72
Galdós y los niños

Yuqi Wang
Universidad Complutense de Madrid

Joaquín Casalduero en Vida y obra de Galdós (1951) afirma que don Benito era
poseedor de un carácter “dulce, infantil, tolerante”, llevaba “una vida regular”
y disfrutaba de “un mediano bienestar”; sin embargo, “amaba a los niños y se
complacía en el trato de la mujer”. Los conocidos y amigos de Galdós
confirmaban en múltiples ocasiones el hecho de que el novelista tenía un amor
paternal hacia los niños, tratándolos con ternura y paciencia. Entre ellos, quizá
sea Gregorio Marañón quien ha descrito con mayor detenimiento este aspecto:
en su artículo «Galdós, íntimo» (1920), redactado para rendir homenaje al
fallecimiento del maestro; el libro dedicado al profesor suizo Henri-Frederic
Amiel, Amiel (1932); y por último, en «Galdós en Toledo» de Elogio y nostalgia
de Toledo (1941). En ellos el doctor Marañón hace varias alusiones a esa
preocupación que Galdós sentía por los niños. Asimismo, escritores y
periodistas como El Bachiller Corchuelo, Federico Gil Asensio, Emilio Fornet,
también trataban este rasgo del novelista en diferentes artículos y entrevistas.

Por otro lado, a través de las cartas que don Benito escribió a su hija María
Pérez-Galdós Cobián, y a la niña del torero Machaquito, Rafaela González
Madrid, se percibe cómo era el Galdós padre, abuelo y amigo de niño.

En esta comunicación, con los textos, documentos y testimonios relacionados


con el tema, se intenta mostrar una imagen relativamente más ocultado y
olvidado del gran novelista español: el Galdós paternal, cuya indagación sin
duda nos llevará a una compresión más profunda de su literatura.

Literatura española del siglo XIX

73
La mirada al feminismo en Memorias de Leticia Valle de Rosa
Chacel

Melike Yazici
Universidad de Ankara

El objetivo de mi investigación sobre Memorias de Leticia Valle es encontrar la


visión del feminismo que la autora tiene en esta obra y, aunque a ella le
irritaban los términos “feminismo”, “feminidad”, “femenino”, es decir, todas las
palabras que le recuerden su sexo, para mi era un reto profundizar en un
aspecto que estaba controvertido en la crítica de esta obra.
Por otro lado, la escritora vallisoletana tiene un estilo díficil de entender y
unos conocimientos filosóficos muy profundos, esta mezcla, junto con el hecho
de ser yo extranjera convertía mi trabajo en un auténtico campo de batalla.
He luchado para entender el estilo y la filosofía y, sobre todo, su rechazo al
sexo femenino y su admiración por el masculino. Chacel, al principio, admira
hasta el masoquismo las ideas de sus maestros que desprecian a las mujeres,
pero, poco a poco, amplía sus conocimientos y se da cuenta de que este
desprecio no tiene motivos aceptables y empieza a darle menos importancia, o
sea, el fuego filosófico de sus maestros se va apagando con el tiempo e incluso
se convierte en una razón para la venganza literaria sobre ellos, esto se puede
ver en Leticia. En mi opinión, la escritora elige como venganza literaria una
novela con el objetivo de llegar a más lectores, en este sentido, es más efectivo
escribir una novela que escribir un artículo que sólo sería leído por un pequeño
grupo, mientras que la novela llegaría a más público.
La obra, tanto en el contenido y su organización como en su complicada
protagonista, se adelanta a las de sus contemporáneos. Como se desprende del
título de la novela, Memorias de Leticia Valle, todo lo que se cuenta pasa por el
filtro imaginativo de Leticia y no tiene un apoyo objetivo.

Literatura española contemporánea (1939-2015)

74

También podría gustarte