Está en la página 1de 122

Universidad Nacional del Este.

Facultad Politécnica.

Carrera: Ingenierı́a Eléctrica


Cátedra: Proyecto Final de Grado.

Factibilidad de un sistema
fotovoltaico para alimentar los
SSAA de la Central
Hidroeléctrica Acaray
Cecilia Alejandra Garcia Gonzalez
Por:
Fernanda Medina Carvalho
Profesor Orientador: Ing. M.Sc. Francisco Javier Villalba Fi-
gueredo
Trabajo final de grado presentado a la Facultad Politécnica de la Universidad
Nacional del Este como parte de los requisitos para optar al tı́tulo Ingeniero
Electricista

Ciudad del Este, Alto Paraná. Paraguay.

Octubre 2023
FICHA CATALOGRÁFICA
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD POLITÉCNICA
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE

Factibilidad de un sistema fotovoltaico para alimentar los SSAA


de la Central Hidroeléctrica Acaray.
Medina Carvalho, Fernanda, 1997.
Garcia Gonzalez, Cecilia Alejandra, 1995.
Ciudad del Este, Alto Paraná. Año: 2023.
Páginas: 107.

Orientador: Ing. M.Sc. Francisco Javier Villalba Figueredo.


Área de estudio: Sistemas de Potencia.
Carrera: Ingenierı́a Eléctrica.
Titulación: Ingeniera Electricista.
Trabajo Final de Grado. Universidad Nacional del Este,
Facultad Politécnica.

Descriptores: 1. Demanda Eléctrica, 2. Energias renovables


3. Crisis energética, 4. Mercado eléctrico.
Feasibility of a photovoltaic system to feed the SSAA
of the Acaray Hydroelectric Power Plant.
Key words: 1. Electrical demand, 2. Renewable energy,
3. Energy crises, 4. Electricity market.
Yo, Francisco Javier Villalba Figueredo, documento de identidad No.
3.444.454, Profesor Orientador del TFG titulado “Factibilidad de un sistema
fotovoltaico para alimentar los SSAA de la Central Hidroeléctrica Acaray”,
de las Alumnas Fernanda Medina Carvalho, documento de identidad No.
5.577.440, y Cecilia Alejandra Garcia Gonzalez, documento de identidad No.
3.814.497, de la carrera Ingenierı́a Eléctrica de la Facultad Politécnica de
la Universidad Nacional del Este; certifico que el mencionado Trabajo Final
de Grado ha sido realizado por dichas Alumnas, de lo cual doy fe y en mi
opinión reúne las condiciones para su presentación y defensa ante la Mesa
Examinadora designada por la institución.

<fecha>

Francisco Javier Villalba Figueredo

Nosotros, los miembros de la Mesa Examinadora del Trabajo Final de


Grado titulado “Factibilidad de un sistema fotovoltaico para alimentar los
SSAA de la Central Hidroeléctrica Acaray”, de la carrera Ingenierı́a Eléctrica
de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, hacemos
constar que el citado trabajo ha sido evaluado en fondo y forma por esta
Mesa, la que por ha resuelto asignar la calificación

Ciudad del Este, de de 2023

Profesor
Presidente de la Mesa Examinadora

Profesor Profesor
Miembro de la Mesa Examinadora Miembro de la Mesa Examinadora
Agradecemos primeramente a Dios, por orientarnos a lo largo
de nuestras vidas, por ser nuestro apoyo en dı́as de obstáculos.
A nuestros padres por el apoyo incondicional que nos dieron a
lo largo de estos años, quienes no escatimaron esfuerzos para
promover nuestros sueños, por confiar y creer que llegarı́amos
a la meta hasta cuando nosotras mismas dudábamos. Gracias a
ustedes cumplimos nuestro objetivo.
A nuestros hermanos quienes en dı́as de dificultades también es-
tuvieron de nuestro lado sin limitar esfuerzos. A nuestros com-
pañeros y amigos con quienes compartimos dentro y fuera de las
aulas, con quienes compartimos horas de estudios, quienes tam-
bién extendieron sus manos en momentos difı́ciles.
A nuestros profesores por motivarnos a ser mejores cada dı́a.
A todos aquellos que de alguna forma u otra formaron parte de
este proceso, nuestro infinito agradecimiento.
Fernanda M. y Cecilia G.
Aun cuando parecı́a que Dios me habia abandonado, Él me observaba.
Aun cuando parecı́a indiferente a mi sufrimiento, Él me observaba.
Y cuando habia perdido toda la esperanza, Él me dio descanso.
Y me dio una señal para continuar mi viaje.
Life of Pi.
No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raı́ces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.
J.R.R.Tolkien.
Resumen
El presente trabajo de investigación pertenece a la evaluación
de la factibilidad de un sistema aprovechando la energı́a solar pa-
ra ası́ obtener energı́a eléctrica que será conectada a la red de
la ANDE, de tal modo a que este pueda atender la demanda
eléctrica de los SSAA de la represa Acaray, buscando impulsar
una fuente de energı́a renovable como es la energı́a solar fotovol-
taica, en busca de paliar los problemas de la creciente demanda
energética. Se presenta como objetivo general; evaluar la facti-
bilidad de un sistema fotovoltaico para alimentar los SSAA de
la Central Hidroeléctrica Acaray. Se formulan los conceptos fun-
damentales, dividiendo en los subsiguientes conceptos principales;
crisis energética en el Paraguay, energı́a solar fotovoltaica, energı́a
hidráulica, servicios auxiliares, potencial solar del Paraguay, la de-
manda eléctrica y la matriz energética nacional, ası́ como trabajos
realizados previamente dentro del área. Estos son descritos en el
marco teórico y los antecedentes de la investigación. Se presenta
la metodologı́a del diseño con el objetivo de examinar la compli-
cidad tanto técnicas como económicas presentes en la tecnologı́a
fotovoltaica, mediante el diseño de un sistema conectado a la red.
Se desarrollan los datos recolectados del potencial solar mediante
registros extraı́dos del Atlas solar y eólico online del Paraguay.
Se define la demanda eléctrica de acuerdo con los relevamientos
de equipos de SSAA situados en la represa de la Central Hidro-
eléctrica Acaray, datos que fueron recolectados a través de visitas
técnicas y consultas que fueron realizadas al departamento Cen-
tral Acaray de la ANDE. Se elaboran los cálculos observando los
datos recolectados y se agregan al software PVGIS para la co-
rrespondiente simulación del diseño, posteriormente se utiliza el
software PVSYST para cálculo de la eficiencia del diseño. Final-
mente se efectúa el estudio técnico y económico con base en los
resultados obtenidos, y se redacta el informe de evaluación. Por
último, se explanan los éxitos alcanzados y la importancia del
desarrollo de investigaciones en esta área.

Descriptores: 1. Servicios Auxiliares, 2. Demanda Eléctrica, 3.


Radiación solar, 4. Sistemas fotovoltaicos, 5. Factibilidad.
Abstract
The present research work pertains to the evaluation of the
feasibility of a system taking advantage of solar energy to obtain
electrical energy that will be connected to the ANDE network,
in such a way that it can meet the electrical demand of the anci-
llary services of the Acaray dam, seeking to promote a renewable
energy source such as photovoltaic solar energy, in search of alle-
viating the problems of growing energy demand. It is presented as
a general objective; evaluate the feasibility of a photovoltaic sys-
tem to power the ancillary services of the Acaray Hydroelectric
Power Plant. The fundamental concepts are formulated, dividing
into the subsequent main concepts; energy crisis in Paraguay,
photovoltaic solar energy, hydraulic energy, ancillary services, so-
lar potential of Paraguay, electricity demand and the national
energy matrix, as well as work previously carried out within the
area. These are described in the theoretical framework and back-
ground of the research. The design methodology is presented with
the objective of examining the technical and economic complicity
present in photovoltaic technology, through the design of a sys-
tem connected to the grid. The data collected on solar potential
is developed through records extracted from the online solar and
wind Atlas of Paraguay. The electrical demand is defined based
on the surveys of the ancillary services equipment located in the
dam of the Acaray Hydroelectric Power Plant, data that were co-
llected through technical visits and consultations that were made
to the Central Acaray department of the ANDE. The calcula-
tions are made by observing the collected data and are added to
the PVGIS software for the corresponding design simulation, sub-
sequently the PVSYST software is used to calculate the design
efficiency. Finally, the technical and economic study is carried
out based on the results obtained, and the evaluation report is
written. Finally, the successes achieved and the importance of
developing research of this nature are explained.

Key words: 1. Ancillary Services, 2. Electrical Demand, 3. Solar


Radiation, 4. Photovoltaic systems, 5. Feasibility
Índice general

Resumen IX

Abstract X

Índice de figuras XIV

Índice de tablas XV

Acrónimos XV

1. Introducción 1
1.1. Motivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Definición del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.3. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3.1. Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3.2. Objetivo especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.4. Hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.5. Justificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.6. Delimitación del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.7. Descripción de los contenidos por capı́tulo . . . . . . . . . . . 5

2. Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes 6


2.1. Crisis energética en Paraguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2. Energı́as renovables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.3. Energı́a solar fotovoltaica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3.1. Coordenadas y movimientos de la Tierra . . . . . . . . 9
2.3.2. Coordenadas solares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.3.3. Principio de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.4. Energı́a hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.5. Servicios auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.5.1. Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.5.2. Sistema contra incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

x
ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL

2.5.3. Sistema de banco de baterı́as . . . . . . . . . . . . . . 33


2.5.4. Puente grúa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.5.5. Estación de transformación de los servicios auxiliares . 34
2.5.6. Sistema de pre-excitación . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.5.7. Bombas de drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.6. Potencial solar del Paraguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.7. La demanda eléctrica y la matriz energética nacional . . . . . 36
2.8. Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

3. Método 43
3.1. Enfoque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.2. Alcance de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.2.1. Alcance cualitativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.3. Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

4. Resultados 46
4.1. Desarrollo del diseño del sistema fotovoltaico . . . . . . . . . . 46
4.1.1. Radiación solar en la zona de estudio . . . . . . . . . . 46
4.1.2. Potencial solar de la zona . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4.1.3. Cuadro de irradiancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4.1.4. Datos obtenidos de la irradiación . . . . . . . . . . . . 52
4.1.5. Hora solar pico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.1.6. Irradiación acumulada anual . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.1.7. Temperatura promedio mensual . . . . . . . . . . . . . 54
4.1.8. Determinación de la demanda máxima . . . . . . . . . 55
4.1.9. Cálculo del generador fotovoltaico . . . . . . . . . . . . 56
4.1.10. Selección del módulo fotovoltaico y del inversor de in-
terconexión a la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
4.1.11. Inversor de interconexión a la red . . . . . . . . . . . . 57
4.1.12. Determinación de los parámetros del sistema fotovol-
taico conectado a la red . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
4.2. Análisis técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4.3. Análisis económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
4.3.1. Costo de inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
4.3.2. Periodo de retorno de la inversión . . . . . . . . . . . . 88
4.3.3. Valor actual neto (VAN) . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
4.4. Análisis de factibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

5. Discusión 96
5.1. Logros alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
5.2. Solución del problema de investigación . . . . . . . . . . . . . 97

xi
ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL

5.3. Sugerencias para futuras investigaciones . . . . . . . . . . . . 97

Anexo A. 99

Anexos 99

Referencias bibliográficas 102

xii
Índice de figuras

2.1. Energı́as renovables, eólica, fotovoltaica y eléctrica, producida


por las centrales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.2. Ángulo de acimut de un módulo fotovoltaico. . . . . . . . . . . 12
2.3. Ángulo de inclinación de un módulo fotovoltaico. . . . . . . . 12
2.4. Variación anual del ángulo cenital. . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.5. Tipos de radiación sobre una superficie. . . . . . . . . . . . . . 14
2.6. Irradiancia solar versus tiempo en un dı́a soleado. . . . . . . . 16
2.7. Irradiancia solar versus tiempo en un dı́a lluvioso. . . . . . . . 17
2.8. Unión P-N. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.9. Conexión de Ns módulos en serie. . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.10. Conexión de Np módulos en paralelo. . . . . . . . . . . . . . . 23
2.11. Conexión de Ns módulos en serie y Np ramas en paralelo. . . . 24
2.12. Esquema de un inversor monofásico. . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.13. Representación de un sistema fotovoltaico On-Grid. . . . . . . 28
2.14. Representación de un sistema fotovoltaico Off-Grid. . . . . . . 29
2.15. Vista lateral de una central hidroeléctrica, con sus correspon-
dientes cotas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.16. Potencia disponible por fuente de generación. . . . . . . . . . 37
2.17. Oferta hidroenergética en relación a la biomasa y los derivados
del petróleo, [fuente propia]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.18. Consumo final de la energı́as producidas por fuentes hidro-
energéticas, biomasa y derivados del petróleo, [fuente propia]. . 38

3.1. Flujograma metodológico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

4.1. Central Hidroeléctrica Acaray, vista desde el rı́o Paraná. . . . 47


4.2. Localización del área de estudio. . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.3. Vista en Google Earth de la Central Hidroeléctrica Acaray. . 48
4.4. Limitación geográfica del área de estudio. . . . . . . . . . . . 48
4.5. Vista del potencial solar del Paraguay en el Atlas solar y eólico. 49

xiii
ÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE DE FIGURAS

4.6. Leyenda de colores y capas en el mapa del Potencial Solar del


Paraguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4.7. Registros del potencial obtenidos para la zona del estudio. . . 50
4.8. Coordenadas de la zona de estudio. . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.9. Datos obtenidos del registro del potencial de la interfaz de la
página del Atlas solar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.10. Curva de irradiancia media mensual. . . . . . . . . . . . . . . 51
4.11. Curva de irradiación media mensual. . . . . . . . . . . . . . . 52
4.12. Módulo solar seleccionado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.13. Inversor seleccionado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.14. Orientación óptima de módulos solares. . . . . . . . . . . . . . 61
4.15. Distancia entre módulos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
4.16. Área disponible para instalación de paneles fotovoltaicos. . . . 64
4.17. Contorno del horizonte en la zona de estudio. . . . . . . . . . 66
4.18. Irradiación mensual en el plano para ángulo fijo. . . . . . . . . 68
4.19. Producción mensual de energı́a del sistema fotovoltaico. . . . . 68
4.20. Estimaciones mensuales de irradiación solar, periodo 2010-2020. 69
4.21. Perfil de irradiancia media diaria, Enero. . . . . . . . . . . . . 70
4.22. Perfil de irradiancia media diaria, Abril. . . . . . . . . . . . . 71
4.23. Perfil de irradiancia media diaria, Julio. . . . . . . . . . . . . . 72
4.24. Perfil de irradiancia media diaria, Octubre. . . . . . . . . . . . 73
4.25. Estimaciones mensuales de eficiencia del sistema fotovoltaico. . 75
4.26. Producción normalizada por kWp instalados. . . . . . . . . . . 75
4.27. Ubicación de los paneles solares en la represa Acaray. . . . . . 76
4.28. Zonas designadas para los paneles solares. . . . . . . . . . . . 76
4.29. Vista general del sistema fotovoltaico. . . . . . . . . . . . . . . 77
4.30. Vista general in situ del sistema fotovoltaico. . . . . . . . . . . 77
4.31. Disposición de las superficies. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
4.32. Diagrama unifilar de la superficie 1. . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.33. Diagrama unifilar de la superficie 2. . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.34. Diagrama unifilar de la superficie 3. . . . . . . . . . . . . . . . 80
4.35. Diagrama unifilar de la superficie 4. . . . . . . . . . . . . . . . 80
4.36. Diagrama unifilar de la superficie 5. . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.37. Flujograma jerárquico de la alimentación de los SSAA. . . . . 82
4.38. Comparativo de emisiones de CO2. . . . . . . . . . . . . . . . 84

5.1. Especificaciones técnicas del módulo seleccionado. . . . . . . . 99


5.2. Especificaciones técnicas del inversor seleccionado. . . . . . . . 100
5.3. Mapeo del promedio de la radiación solar anual y mensual del
Paraguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

xiv
Índice de Tablas

2.1. Poyección de demanda para el año 2030 considerando tres po-


sibles escenarios de crecimiento económico. . . . . . . . . . . . 7
2.2. Potencia instalada por fuente de generación. . . . . . . . . . . 36
2.3. Suministro de energı́a eléctrica en los 17 departamentos del
Paraguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

4.1. Irradiancia mensual en los meses del año 2021. . . . . . . . . . 51


4.2. Irradiacion mensual en los meses del año 2021. . . . . . . . . . 52
4.3. Temperatura media anual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
4.4. Demanda de los equipos eléctricos de SSAA. . . . . . . . . . . 55
4.5. Datos ingresados al software PVGIS. . . . . . . . . . . . . . . 65
4.6. Datos ingresados al software PVGIS, para estimar la genera-
ción de energı́a. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
4.7. Energı́a fotovoltaica mensual e irradiación solar. . . . . . . . . 67
4.8. Irradiación horizontal global, en kWh/m². . . . . . . . . . . . 69
4.9. Irradiancia en el plano fijo, Enero. . . . . . . . . . . . . . . . . 70
4.10. Irradiancia en el plano fijo, Abril. . . . . . . . . . . . . . . . . 71
4.11. Irradiancia en el plano fijo, Julio. . . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.12. Irradiancia en el plano fijo, Octubre. . . . . . . . . . . . . . . 73
4.13. Emisiones de CO2 por kWh generado en el sistema FV. . . . . 83
4.14. Emisiones de CO2 por kWh generado en el grupo diésel. . . . 84
4.15. Lista de materiales, parte 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
4.16. Lista de materiales, parte 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.17. Ahorro de energı́a por kWh generados. . . . . . . . . . . . . . 89
4.18. Irradiación global por metro cuadrado recibida por las 5 su-
perficies. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4.19. Irradiación incidente óptima y buen rendimiento. . . . . . . . 93
4.20. Energia generada anualmente por las superficies. . . . . . . . . 94

xv
Acrónimos y sı́mbolos

ANDE Administración Nacional de Electricidad.

CHACY Central Hidroeléctrica Acaray.

DINAC Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

FV Fotovoltaico.

PIB Producto Interno Bruto.

PTI-PY Parque Tecnológico Itaipú.

PVGIS Photovoltaic Geographical Information System.

SIN Sistema Interconectado Nacional.

SSAA Servicios Auxiliares.

xvi
Capı́tulo 1

Introducción

1.1. Motivación
Paraguay es conocido por su capacidad de generación de energı́a hidro-
eléctrica, principalmente a través de la Central Hidroeléctrica Itaipú, una de
las mayores centrales hidroeléctricas del mundo. Gran parte de la energı́a ge-
nerada por Paraguay proviene de esta fuente renovable. Dado que la energı́a
hidroeléctrica es una fuente abundante y relativamente asequible, Paraguay
ha tenido la capacidad de satisfacer una parte significativa de su demanda in-
terna de electricidad y, en algunos casos, incluso exportar excedentes a paı́ses
vecinos.

Sin embargo, se puede observar que existe un crecimiento en el consumo


energético en el Paraguay, dicho fenómeno es influenciado por varios facto-
res, como el crecimiento económico, el desarrollo industrial y tecnológico, ası́
como cambios en los patrones de consumo de la población. Según un estudio
realizado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en apro-
ximadamente diez años la energı́a producida no será suficiente para suplir la
demanda. Por lo tanto, nace la iniciativa de buscar fuentes alternativas de
generación de energı́a eléctrica [1].

Debido a su ubicación geográfica en una región con altos niveles de ra-


diación solar, Paraguay tiene un potencial significativo que podrı́a ser apro-
vechado para generar energı́a eléctrica a través de la tecnologı́a fotovoltaica
ya que en los últimos años ha habido un creciente interés a nivel mundial en
la energı́a solar como una fuente complementaria y sostenible.

1
Introducción

De aquı́ surge la propuesta presentada en este trabajo, la cual consiste


en alimentar a través de la tecnologı́a fotovoltaica parte de los SSAA de la
Central Hidroeléctrica Acaray, especı́ficamente aquellos situados en la repre-
sa. Con el fin de aliviar la demanda de estos servicios mediante fuentes de
energı́a que sean viables desde los puntos de vista técnico, económico y am-
biental siendo los paneles solares fotovoltaicos los que más se ajustan a estos
criterios. Esto genera la motivación necesaria para estudiar la factibilidad de
la implementación de un sistema fotovoltaico de soporte para alimentar los
SSAA de la central.

1.2. Definición del problema


Paraguay es actualmente uno de los mayores productores de energı́a hi-
droeléctrica del continente ya que cuenta con tres centrales que proveen la
totalidad de la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN). No obs-
tante, según un estudio realizado por la Administración Nacional de Elec-
tricidad (ANDE) en aproximadamente diez años la energı́a producida no
será suficiente para suplir la demanda, en consecuencia se debe disponer de
la totalidad de la energı́a generada por dichas centrales, ası́ como también
contar con fuentes alternativas de energı́a propias para diversificar la matriz
energética.

En este contexto, el 100 % de la energı́a generada por la Central Hi-


droeléctrica Acaray (CHACY) es suministrada al SIN, siendo esto posible
mediante un óptimo desempeño de los equipos y sistemas que componen la
central, siendo uno de estos los SSAA.

Los SSAA consisten principalmente de la iluminación de la porterı́a y la


represa, las bombas de drenaje ubicadas en los sumideros de las casas de
máquinas I y II, en la represa y, los sistemas de pre-excitación de los grupos
generadores 1, 2, 3 y 4. Si bien los sistemas de iluminación y de pre-excitación
no están operativos las 24 horas del dı́a, si lo están las bombas de drenaje
ya que las pérdidas de agua necesitan ser evacuadas constantemente, de lo
contrario, la galerı́a situada en la represa podrı́a inundarse afectando en gran
medida el funcionamiento de la central, y por ende, al SIN. Asimismo, poseen
una importancia fundamental los motores que accionan las compuertas, en
especial la compuerta de emergencia.

Estos servicios necesitan ser suministrados de una cantidad considerable

2
Introducción

de energı́a eléctrica, la cual es proveı́da por la propia CHACY a través de


una barra de la subestación Acaray (66kV/23kV) y desde la propia barra de
13,8 kV del grupo generador. Anteriormente, estaban energizados por medio
de un alimentador exclusivo proveı́do por la Subestación Margen Derecha
de la Itaipú Binacional. Esto, debido a que el porcentaje de consumo de los
SSAA con respecto a la generación de la central es tal que podrı́a hacer que
la operación de la misma no sea económicamente factible.

Es por ello que se vuelve trascendental contar con una alternativa pa-
ra la alimentación de los SSAA, para ası́ poder garantizar la continuidad
de la operación de los mismos, y al mismo tiempo reducir el consumo de
energı́a eléctrica suministrada por la Central Hidroeléctrica Acaray, energı́a
que podrı́a ser aprovechada para ser inyectada al SIN y ası́ poder suplir la
creciente demanda energética del paı́s.

Desde los puntos de vista económico, ambiental y técnico, una opción in-
teresante es la de un sistema solar fotovoltaico de soporte en paralelo con el
alimentador exclusivo de los SSAA, ya que la energı́a solar es limpia, renova-
ble e inagotable, los paneles fotovoltaicos cuentan con una escasa necesidad
de mantenimiento y además pueden integrarse a la red eléctrica creando de
esta manera un sistema hı́brido, caracterizándose este tipo de sistemas por
la alta confiabilidad que poseen.

Esto motiva la siguiente pregunta de investigación:

¿Es factible un sistema fotovoltaico para alimentar los Servicios Auxilia-


res (SSAA) de la Central Hidroeléctrica Acaray?

1.3. Objetivos
1.3.1. Objetivo general
Evaluar la factibilidad de un sistema fotovoltaico para alimentar los SSAA
de la Central Hidroeléctrica Acaray.

1.3.2. Objetivo especı́ficos


1. Determinar la demanda máxima de los equipos de SSAA en la represa
de la Central Hidroeléctrica Acaray.

3
Introducción

2. Diseñar un sistema fotovoltaico interconectado a la red de la Central


Hidroeléctrica Acaray que sirva como soporte en la alimentación de los
SSAA.

3. Analizar la factibilidad técnica y económica de la ejecución del sistema


diseñado.

1.4. Hipótesis
Es factible un sistema fotovoltaico para alimentar los SSAA de la Central
Hidroeléctrica Acaray

1.5. Justificación
El estudio de la factibilidad de un sistema fotovoltaico de respaldo para
alimentar los SSAA de la Central Hidroeléctrica Acaray, teniendo como mo-
tivación la futura actualización tecnológica de la usina (modernización de sus
equipos y sistemas) [2], contribuirá con una fuente de energı́a alternativa y
renovable dentro de esta, que podrá garantizar la continuidad del suministro
eléctrico a los SSAA, siendo esto crucial ya que a partir de los mismos los
demás componentes del sistema de la central se alimentan en baja tensión.
De esta manera, se lograrán incrementar los niveles de confiabilidad y segu-
ridad de la central.

Además, se busca fomentar el aprovechamiento del potencial solar del


paı́s y generar un precedente para futuros trabajos en el área.

1.6. Delimitación del trabajo


El trabajo corresponde a la evaluación de viabilidad de un modelo de
innovación, utilizando energı́a solar fotovoltaica para la obtención de energı́a
eléctrica y su interconexión a la red de la Central Hidroeléctrica Acaray, ayu-
dando a atender la demanda de energı́a eléctrica de los servicios auxiliares
de esta.

Alcance.

4
Introducción

Periodo de análisis: Enero a Octubre del 2023.


Limitación geográfica: Hernandarias, Alto Paraná, Paraguay.
Caso de estudio: Central Hidroeléctrica Acaray.
Problema de análisis: La factibilidad de un sistema fotovoltaico para alimen-
tar los SSAA de la Central Hidroeléctrica Acaray.

1.7. Descripción de los contenidos por capı́tu-


lo
En el capı́tulo 1 se presenta la introducción del proyecto, la motivación
de este trabajo, la definición del problema y la pregunta de investigación.
A continuación, se esboza la hipótesis, la justificación, los objetivos y la
delimitación del trabajo. Esto permite obtener una apreciación del tema in-
vestigado.

En el capı́tulo 2 son presentados los conceptos fundamentales con el fin


de obtener un entendimiento más amplio del tema abordado. Se definen los
siguientes conceptos principales: crisis energética en el Paraguay, energı́as re-
novables, energı́a solar fotovoltaica, energı́a hidráulica, servicios auxiliares,
potencial solar del Paraguay, la demanda eléctrica y la matriz energética na-
cional. Finalmente, se presentan los antecedentes de la investigación.

En el capı́tulo 3 se presenta la metodologı́a del diseño con el fin de analizar


las implicaciones técnicas y económicas en el proceso de dimensionamiento
de un sistema fotovoltaico conectado a la red. También, se definen el enfoque
y el alcance de la investigación.

En el capı́tulo 4 se exponen los resultados del estudio realizado. Se realizan


los cálculos de los parámetros del sistema utilizando los datos recolectados
y se realiza la simulación del mismo con ayuda de los softwares PVGIS y
PVSyst. Finalmente se realizan los estudios técnico y económico con base en
los resultados globales, y se redacta el informe de factibilidad.

En el capı́tulo 5 se redacta la conclusión del trabajo de investigación,


donde se presentan los logros alcanzados y la importancia del desarrollo de
investigaciones y proyectos en el área de generación de energı́as limpias. Fi-
nalmente, se exponen sugerencias para futuras investigaciones con base en
los logros alcanzados.

5
Capı́tulo 2

Conceptos fundamentales,
teorı́a y antecedentes

2.1. Crisis energética en Paraguay


Se puede entender la crisis energética como un escenario en el cual exis-
te una escasez de fuentes de suministro de energı́a, esto es debido a que la
demanda energética supera con creces a la oferta existente. Dentro del con-
texto nacional se da la particularidad de que la oferta permanece constante
debido a que no todos los recursos energéticos disponibles son aprovechados,
dependiendo el suministro exclusivamente de tres centrales generadoras.

El factor más influyente en el aumento de la demanda es el crecimien-


to económico del paı́s, siendo el Producto Interno Bruto (PIB) la principal
variable utilizada en la previsión de la demanda de energı́a eléctrica. El com-
portamiento de esta variable posee una incidencia directa sobre la demanda
de energı́a, es decir, si crece el (PIB) también lo hace la demanda de energı́a.
Los numerosos usos que la sociedad moderna hace de la energı́a eléctrica
generan un aumento sistemático de la demanda de este recurso [3].

Es por esto que se adoptaron tres posibles escenarios económicos al ela-


borar la proyección del crecimiento de la demanda energética, para de esta
manera reducir el nivel de incertidumbre en el proceso de toma de decisio-
nes. Estos escenarios son (refiriéndose al crecimiento del PIB): Alto, Medio y
Bajo. En el escenario Alto se considera una tasa de crecimiento promedio del
Producto Interno Bruto (PIB) de 6,8 %, en el Medio se alcanza un crecimien-
to a largo plazo de 5,3 %, mientras que en el escenario Bajo se considera un
crecimiento tendencial del PIB de 3,8 %. Los resultados de las proyecciones

6
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

para los tres escenarios en el año 2030 pueden apreciarse en la Tabla 2.1 [4].

Tabla 2.1: Poyección de demanda para el año 2030 considerando tres posibles
escenarios de crecimiento económico.

Energı́a Demanda
Niveles del PIB requerida máxima de
(GWh) potencia (MW)
PIB Alto 42.236 7.869
PIB Medio 36.510 6.982
PIB Bajo 31.680 6.239

Teniendo en cuenta los datos proveı́dos por las entidades, la central hidro-
eléctrica Itaipú Binacional en el año 2021 suministró 15.799 GWh al siste-
ma interconectado nacional [5], la central hidroeléctrica Yacyretá suministró
2.314 GWh [6], mientras que se estima que la central Acaray inyectó 830
GWh aproximadamente. Si bien existen proyectos de ampliación de las po-
tencias instaladas de dichas centrales, es notoria la necesidad de diversificar
los recursos energéticos del territorio nacional para de esta manera optimizar
el suministro necesario para el desarrollo del paı́s.

2.2. Energı́as renovables


La capacidad para producir un efecto se denomina energı́a. Los efectos,
incluso los más pequeños, como, por ejemplo, un ruido tenue, el movimiento
de una partı́cula ligera, la producción de una onda, requieren energı́a. La
energı́a aparece en diversas formas y puede transformarse de una en otra.
Una gran parte del tema de la generación de energı́a eléctrica trata de la
transformación de la energı́a. Tradicionalmente, el ser humano ha utilizado
el carbón, el vapor y los combustibles fósiles para generar la energı́a nece-
saria para satisfacer sus necesidades. A estos recursos, no renovables y/o de
cantidad limitada en la naturaleza se los conoce como fuentes de energı́a con-
vencionales [7].

En contrapartida, es renovable cualquier proceso que no altere el equi-


librio térmico del planeta, que no genere residuos irrecuperables, y que la
velocidad de su consumo no sea superior a la velocidad de regeneración de la

7
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

fuente energética y de la materia prima utilizada en el mismo.

La energı́a generada a partir de fuentes renovables, Figura 2.1 [8], tales


como la eólica, solar y centrales hidroeléctricas superó en el 2007 a la de
origen nuclear, en el Paraguay el 100 % de la producción eléctrica tuvo su
origen en fuentes renovables. En el mundo, el consumo de energı́a primaria
procedente de fuentes renovables superó por primera vez en su historia la ba-
rrera de los diez millones de toneladas equivalentes de petróleo (TEP), lo que
significa una aportación del 7 % al balance del consumo de energı́a primaria.
Se destacan en este logro la energı́a fotovoltaica, solar y los hidrocarburantes,
y se espera que su aporte en la matriz energética crezca exponencialmente
en los próximos años [9].

Figura 2.1: Energı́as renovables, eólica, fotovoltaica y eléctrica, producida


por las centrales.

2.3. Energı́a solar fotovoltaica


La obtención directa de electricidad a partir de la luz se conoce con el
nombre de efecto fotovoltaico. Para conseguirlo, se requiere un material que
absorba la luz del Sol y sea capaz de transformar la energı́a radiante absorbida
en energı́a eléctrica [10].
Generalmente, la energı́a solar fotovoltaica es utilizada para el funciona-
miento de equipos eléctricos de bajo consumo energético, tales como lámpa-
ras eléctricas, televisores, entre otros electrodomésticos y máquinas. Para su
aprovechamiento es necesario disponer de un sistema formado por equipos
especialmente construidos para realizar la transformación de la energı́a solar

8
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

en energı́a eléctrica. Dicho sistema recibe el nombre de sistema fotovoltaico y


los equipos que lo conforman reciben el nombre de componentes fotovoltaicos.
La energı́a solar se encuentra disponible en todo el mundo. Algunas zo-
nas del Paraguay reciben más radiación solar que otras, convirtiendo a los
sistemas fotovoltaicos en una alternativa interesante, tanto desde el punto de
vista técnico como económico, pues el paı́s dispone durante todo el año de
abundante radiación solar.
Además, es importante enfatizar que no toda la energı́a emitida por el
sol es aprovechable a nivel terrestre, aunque la irradiación solar captada por
nuestro planeta es uno de los parámetros principales que gobiernan el balance
energético de la tierra. De esta manera, se entiende como energı́a solar la
porción de irradiación solar interceptada por la tierra y que constituye, como
recurso energético terrestre, la principal fuente de energı́a renovable al alcance
de la sociedad.
El conjunto de módulos fotovoltaicos que componen un generador forma
una superficie plana que debe ser expuesta a la luz del sol para producir
energı́a eléctrica. Para que esta conversión energética sea eficiente, es funda-
mental que la inclinación y la orientación de dicha superficie sean adecuadas.
Teniendo como objetivo esta eficiencia, es necesario conocer un conjunto de
conceptos básicos y la terminologı́a utilizada para describir el movimiento de
la tierra alrededor del sol, definir una posición sobre la superficie de la tierra
y cuantificar la cantidad de energı́a solar recibida en una superficie [11].

2.3.1. Coordenadas y movimientos de la Tierra


Mediante las coordenadas geográficas, latitud y longitud se puede definir
con precisión una superficie cualquiera de la superficie terrestre. Dichas coor-
denadas son expresadas en grados sexagesimales y son dadas con referencia
al ecuador y al meridiano de Greenwich.
El ecuador es una circunferencia imaginaria que rodea la tierra de manera
horizontal y se encuentra equidistante entre los polos norte y sur. Divide la
tierra en dos hemisferios, el hemisferio norte y el hemisferio sur.
El meridiano de Greenwich es la semicircunferencia imaginaria que une
los polos y pasa por Greenwich (distrito de Londres donde estaba ubicado el
Greenwich Royal Observatory).
Los paralelos son lı́neas imaginarias que se extienden de este a oeste
alrededor de la superficie de la tierra y son perpendiculares al eje de rotación.
Estas lı́neas son utilizadas para medir la latitud, que es la distancia al norte o
al sur del ecuador. Las semicircunferencias definidas por los cı́rculos máximos
de la esfera terrestre que pasan por los polos se denominan meridianos.

9
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Latitud (Φ).
La latitud (Φ) es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera
de la superficie terrestre y el ecuador, medida sobre el meridiano que pasa
por dicho punto.
La latitud del ecuador es, por definición, de 0 grados. Todos los puntos
ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud. Los puntos que se
encuentran al norte del ecuador reciben la denominación Norte (N) y los que
se encuentran al sur del ecuador reciben la denominación Sur (S). Se mide
de 0 a 90 grados y se define como positiva en el hemisferio norte y negativa
en el hemisferio sur.

Longitud.
La longitud es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera de
la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo
que pasa por dicho punto. El meridiano de Greenwich divide a la tierra en
dos hemisferios llamados Este (oriental) y Oeste (occidental). Al meridiano
de Greenwich, por ser el meridiano de referencia, le corresponde la longitud
cero. También se denomina meridiano cero o meridiano base.

Declinación (δ)
La declinación (δ) es el ángulo que forma el plano del ecuador de la tierra
con la lı́nea situada en el plano de la eclı́ptica, que une los centros del sol y
de la tierra. Este ángulo varia a lo largo de la órbita de la tierra alrededor
del sol, alcanzando valores máximos en los solsticios de verano (declinación
máxima positiva, δ= 23,45 grados) e invierno (declinación máxima negativa,
δ= -23,45 grados) y valores nulos en los equinoccios (declinación nula, δ=0
grados). Aunque la declinación varı́a, se puede suponer constante a lo largo
del dı́a.

2.3.2. Coordenadas solares


Para situar la posición del sol en el cielo se utiliza el concepto de esfe-
ra celeste, que es una esfera imaginaria de radio arbitrario, centrada en el
observador, sobre la que se proyecta la posición del sol. Cada punto de esta
esfera celeste es una dirección en el cielo, vista desde la tierra.
Este sistema de representación muestra las posiciones del sol como si
tuviera un movimiento aparente alrededor de la tierra, siguiendo una trayec-
toria dentro del plano de la eclı́ptica que forma un ángulo de 23,45 grados

10
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

con el ecuador de la esfera celeste. El sol recorre la eclı́ptica una vez al año
y la esfera celeste gira una vez al dı́a en torno a la tierra.
En el sistema de coordenadas de la esfera celeste, que es similar al usado
para definir la longitud y latitud terrestres, se especifica la posición del sol
mediante dos ángulos que se denominan elevación y acimut.
Estas coordenadas solares se definen respecto a la dirección vertical que
es la dirección que marcarı́a una plomada, que apuntando hacia abajo, se
dirigirı́a hacia el centro de la tierra y hacia arriba interceptarı́a a la esfe-
ra celeste en un punto denominado cenit. La intersección con el hemisferio
opuesto de la esfera celeste definirı́a el punto opuesto al cenit denominado
nadir. Las definiciones de las coordenadas solares son:

Elevación solar γs : Es el ángulo que forman los rayos solares con la ho-
rizontal. Toma valores que van de (90 - Φ –δ) en el solsticio de invierno
a (90 - Φ + δ) en el solsticio de verano, siendo Φ la latitud del lugar y
δ la declinación.

Acimut solar Ψs : ángulo formado por el meridiano del sol y el meridiano


del lugar, tomando como referencia el Sur en el hemisferio norte y el
Norte en el hemisferio sur. Tiene valores positivos de 0 a 180 grados
hacia el Oeste y negativos de 0 a -180 grados hacia el Este.

Ángulo o distancia cenital θs : ángulo formado por la dirección del sol


y la vertical. Es el ángulo complementario de la elevación solar.

Orientación del generador fotovoltaico.


Una vez descritas las coordenadas que nos permiten situar el sol en el cielo,
se debe situar la superficie del generador fotovoltaico de manera que reciba
la mayor cantidad posible de energı́a solar. Esto depende de ciertos factores,
como pueden ser la orientación de la superficie del generador fotovoltaico, el
tiempo de utilización a lo largo del año y la aplicación que tendrá: on grid,
off grid, etc.
Las coordenadas necesarias para definir la orientación de un generador
fotovoltaico se denominan coordenadas angulares, similares a las utilizadas
para definir la posición del sol:

Ángulo de acimut (α): ángulo que forma la proyección sobre el plano


horizontal de la perpendicular a la superficie del generador y la direc-
ción Sur. Vale 0 grados si coincide con la orientación Sur, es positivo
hacia el Oeste y negativo hacia el Este.

11
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Figura 2.2: Ángulo de acimut de un módulo fotovoltaico.

Ángulo de inclinación (β): ángulo que forma la superficie del generador


en el plano horizontal, Figura 2.3. Su valor es 0 grados si el modulo se
coloca horizontal y 90 grados si se coloca vertical.

Figura 2.3: Ángulo de inclinación de un módulo fotovoltaico.

12
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Una superficie recibe la mayor cantidad posible de energı́a si es perpen-


dicular a la dirección del Sol. Como la posición del Sol varı́a a lo largo del
dı́a, la posición óptima de la superficie también tendrá que ser variable.
Como se ha definido anteriormente, la declinación (γ) es el ángulo variable
que forma el ecuador con el plano de la eclı́ptica. Por lo tanto la dirección de
la radiación solar incidente sobre la tierra varı́a en función de la declinación.
La latitud (Φ) de un lugar A, Figura 2.4, indica el ángulo que forma la vertical
de ese lugar con el ecuador. Por lo tanto, a lo largo del año el ángulo cenital
θzs que forma la vertical de un lugar A con la dirección de la radiación solar
varı́a desde θzs = Φ − γ en el solsticio de verano a θzs = Φ + γ en el solsticio
de invierno, pasando dos veces por el valor θzs = Φ en los equinoccios del
año.

Figura 2.4: Variación anual del ángulo cenital.

Por lo tanto, para que una superficie reciba la radiación solar perpendicu-
larmente tendremos que inclinar la superficie un ángulo β con la horizontal
igual al que forma la vertical del lugar con la radiación solar.
Si bien existen generadores fotovoltaicos capaces de seguir la trayectoria
solar, lo habitual es que la orientación de estos sea fija. La orientación óptima
será un valor constante, con una inclinación (β) que dependerá de la latitud
ϕ del lugar y un acimut (α) que depende del hemisferio en el que está situado
el generador.
Para la determinación de la inclinación óptima, se utiliza una fórmula
basada en análisis estadı́sticos de radiación solar anual sobre superficies con
diferentes inclinaciones situadas en lugares de diferentes latitudes, que pro-
porciona la inclinación óptima en función de la latitud del lugar:

13
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

βopt = 3, 7 + (0, 69 × ϕ)

Donde:

βopt : ángulo de inclinación optima (grados).

ϕ: latitud del lugar, sin signo (grados).

Esta fórmula es válida para aplicaciones de utilización anual que busquen


la máxima captación de energı́a solar a lo largo del año.

Radiación solar
La energı́a generada por el sol a través de reacciones nucleares de fusión
en su núcleo recibe el nombre de radiación solar. Es transmitida en forma
de radiación electromagnética y alcanza la atmósfera terrestre en forma de
conjunto de radiaciones o espectro electromagnético.
La radiación solar sobre la superficie terrestre tiene variaciones tempora-
les, siendo unas aleatorias, como la nubosidad, y otras previsibles, como son
los cambios estacionales o el dı́a y la noche, provocadas por los movimientos
de la tierra.
A fines prácticos, se clasifica la radiación solar incidente sobre un receptor
en tres componentes: directa, difusa y reflejada o de albedo, Figura 2.5.

Figura 2.5: Tipos de radiación sobre una superficie.

14
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Radiación directa: la forman los rayos recibidos directamente del sol.

Radiación difusa: es un componente de la radiación solar que llega a


la tierra en forma dispersa, luego de haber interactuado con partı́culas
atmosféricas, nubes y otros elementos en la atmósfera. A diferencia
de la radiación solar directa, que llega en lı́nea recta desde el sol, la
radiación solar difusa se ha dispersado en múltiples direcciones debido
a las diversas interacciones en la atmósfera.

Radiación reflejada o de albedo: se refiere a la parte de la radiación solar


que es reflejada por la superficie terrestre en lugar de ser absorbida. El
albedo es una medida de la reflectividad de una superficie, y varı́a según
el tipo de superficie y el material que la compone. Superficies con alto
albedo reflejan más radiación solar, mientras que superficies con bajo
albedo la absorben más.

La suma de todas estas radiaciones constituyen la radiación global, la


cual es la recibida en la superficie de un receptor, y por ende la que se debe
conocer y cuantificar.

Irradiancia e irradiación
Con el fin de cuantificar la radiación solar, son utilizadas dos magnitudes
correspondientes a la potencia y a la energı́a de la radiación incidentes sobre
una unidad de superficie. Son denominadas irradiancia e irradiación, y sus
definiciones y unidades son enlistadas a continuación.

Irradiancia: es la cantidad de energı́a radiante proveniente del sol que


llega a una superficie unitaria en un área especı́fica durante un intervalo
de tiempo determinado. Se mide en vatios por metro cuadrado (W/m²)
y representa la cantidad de energı́a solar que incide en una unidad de
área perpendicular a los rayos solares.

Irradiación: es la cantidad total de energı́a radiante proveniente del sol


que incide en una unidad de área a lo largo de un perı́odo de tiem-
po especı́fico. Se expresa en términos de energı́a por unidad de área
(normalmente vatios-hora por metro cuadrado, Wh/m² y sus múlti-
plos más habituales kWh/m² y MWh/m²) y representa la acumulación
de la energı́a solar durante un intervalo de tiempo determinado en una
superficie dada.

15
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

A diferencia de la irradiancia solar, que se refiere a la energı́a solar ins-


tantánea que llega a una superficie en un momento especı́fico, la irradiación
solar tiene en cuenta la duración del perı́odo de tiempo considerado. Es una
medida acumulativa que refleja la cantidad total de energı́a solar que llega a
una superficie a lo largo de un dı́a, un mes o cualquier otro intervalo temporal
[12].

Hora solar pico


Si se grafica la manera en que la energı́a solar incide sobre la superficie
terrestre en diferentes momentos del dı́a, se puede observar que los niveles
de energı́a cambian a lo largo de ese periodo de tiempo. Visualmente, el
momento en que la radiación solar es máxima se puede interpretar como una
función que mantiene un valor constante y que encierra la misma área que
la distribución mencionada previamente.

Figura 2.6: Irradiancia solar versus tiempo en un dı́a soleado.

16
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Figura 2.7: Irradiancia solar versus tiempo en un dı́a lluvioso.

Como se puede observar en las figuras, la irradiancia solar varı́a signifi-


cativamente según las condiciones climáticas y la ubicación geográfica. Con
el fin de poder comparar el potencial solar de dos sitios, es muy útil emplear
el concepto de Hora Solar Pico (HSP). La hora solar pico traslada toda la
energı́a recibida por el Sol a lo largo de un dı́a a las horas en las que se
recibirı́a toda esa energı́a si la irradiancia fuera hipotéticamente constante e
igual a 1000 W/m2. Es decir, son las horas de irradiancia equivalentes a una
irradiación de 1000 W/m2 constante que se tiene en un lugar especı́fico. Este
parámetro también permite simplificar los cálculos de dimensionamiento de
sistemas solares. La hora solar pico se encuentra dividiendo el promedio de
la irradiación media anual entre 1000 W/m2, es decir, el valor hipotético de
irradiancia descrito anteriormente [13].

Funcionamiento de la tecnologı́a fotovoltaica


Las células solares son fabricadas con semiconductores. Los semiconduc-
tores son elementos sólidos que tienen una conductividad eléctrica inferior
a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante. El
semiconductor más utilizado es el silicio.
El silicio es un elemento quı́mico con número atómico 14 y se encuentra en
la tabla periódica. Los átomos de silicio tienen su orbital externo incompleto,
formando una estructura cristalina en la que cada átomo de silicio comparte
cuatro electrones con átomos vecinos, formando enlaces covalentes.
En un conductor, como los metales, los electrones pueden moverse li-
bremente. En un aislante, como el vidrio, los electrones están fuertemente
ligados a los átomos y no pueden moverse fácilmente. Los semiconductores,

17
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

como el silicio, tienen una propiedad intermedia: en condiciones normales,


los electrones no pueden moverse libremente, pero pueden hacerlo si se les
proporciona la energı́a adecuada. Cualquier aporte de energı́a, como una ele-
vación de a temperatura o la iluminación del semiconductor provoca que
algunos electrones de valencia absorban suficiente energı́a para librarse del
enlace covalente.
Cuando este electrón abandona el átomo del cristal de silicio, deja una
vacante o hueco que posee efectos similares a los que producirı́a una carga
positiva sobre los electrones circundantes. Debido a esto, a estos espacios
se los denomina huecos con carga positiva o gap de energı́a. En el caso del
silicio, este gap es de aproximadamente 1.1 electronvoltios (eV).
La luz solar está formada por fotones, que pueden ser definidos como
partı́culas sin masa con una determinada cantidad de energı́a. Cuando un
fotón incide sobre un semiconductor, si su nivel de energı́a es el adecua-
do, genera un par electrón-hueco. Estos electrones y huecos generados al
ser iluminado el semiconductor se mueven aleatoriamente. Cada vez que un
electrón encuentra un hueco, lo ocupa y libera la energı́a adquirida previa-
mente en forma de calor. Este proceso recibe el nombre de recombinación del
par electrón-hueco.
Para que dicho proceso sea productivo, es necesario separar los electrones
y los huecos de tal manera que estos se agrupen en diferentes zonas para
ası́ poder conformarse un campo eléctrico, de forma que el semiconductor
adquiera el comportamiento de un generador eléctrico. Si se logra mantener
esta separación y la iluminación permanece constante, aparece una diferencia
de potencial o tensión. Para conseguir esta separación se utiliza una unión
de semiconductores P y N.

El Dopaje y la unión P-N


Para modificar las propiedades eléctricas de los semiconductores y mejorar
su conductividad eléctrica, se lo “dopa“ agregando impurezas intencionales.
Este dopaje puede ser de dos tipos:

Impurezas pentavalentes: Elementos cuyos átomos poseen cinco elec-


trones de valencia en su orbital externo. Entre ellos se encuentran el
fósforo, el antimonio y el arsénico. El dopaje con átomos de fósforo in-
troduce electrones adicionales (llamados portadores de carga negativa
o electrones libres) en el semiconductor, creando un semiconductor tipo
N.
Impurezas trivalentes: Son elementos cuyos átomos tienen tres electro-
nes de valencia en su orbital externo. Los más utilizados son el boro,

18
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

el galio y el indio. El dopaje con átomos de boro crea huecos en la


estructura del semiconductor, permitiendo que los electrones salten a
través de ellos, creando un semiconductor tipo P.

Cuando a un semiconductor se le añaden impurezas tipo P por un lado


e impurezas tipo N por otro, se forma una unión P-N. La unión P-N es
generalmente una interfaz entre una región dopada con átomos de boro (P)
y una región dopada con átomos de fósforo (N) en un cristal de silicio.
Debido a la atracción existente entre cargas positivas y negativas, los
electrones de la región N se difunden hacia la región P, produciéndose la
recombinación con los huecos más próximos de dicha región. En la región N
se crean iones positivos y en la región P se crean iones negativos.
Debido a que los iones mencionados forman parte de una red cristalina,
estos no se pueden mover y por lo tanto no son libres para recombinarse. Esta
distribución de cargas en la unión establece un campo eléctrico o ‘’barrera
de potencial” que impide el paso del resto de electrones de la región N a la
región P, deteniendo la difusión y manteniendo separados a los portadores
de carga de cada región.

Figura 2.8: Unión P-N.

19
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

La célula solar
Una célula solar, también conocida como célula fotovoltaica, utiliza un
semiconductor de unión P-N para convertir la luz solar en electricidad.
Cuando los fotones de luz solar inciden sobre la célula, a los electrones y
huecos generados los separa la barrera de potencial de la unión PN, acumu-
lando huecos en la región P y electrones en la región N. La acumulación de
cargas produce una diferencia de potencial, que aumenta cuando aumenta la
iluminación.
Una célula solar convencional está construida a partir de una oblea de
material semiconductor como el silicio, de un espesor aproximado de entre
100 y 500 m, en la que se ha difundido boro (impureza trivalente, región
P) y sobre la que se difunde una capa muy fina, de 0,2 a 0,5 m de fósforo
(impureza pentavalente, región N).
Para aumentar el rendimiento de la célula, la cara que va a recibir la
luz solar se somete a un proceso denominado texturización, que crea micro-
pirámides superficiales para reducir la reflexión en la superficie de la célula.
Sobre esta superficie se dispone una rejilla metálica que proporciona una
buena conexión eléctrica dejando al descubierto la mayor cantidad posible
de superficie receptora de luz solar [14].
Existen tres tipos principales de célula solar, que serán descritos a conti-
nuación:
Monocristalino: Las células monocristalinas que componen este tipo
de placas son las que le dan nombre. De apariencia negra y con las
esquinas recortadas en forma de chaflán, destacan por su rendimiento
y por su eficiencia, la más alta de los distintos tipos de placas que se
pueden diferenciar. Pueden alcanzar rendimientos del 17 %, aunque su
coste es mayor que el de otros tipos de célula debido a que su proceso
de producción es más complejo y caro.
Policristalinos: A diferencia de las células monocristalinas, las policris-
talinas presentan un caracterı́stico color azul en varias tonalidades y
sus esquinas acaban en ángulo recto. Las células son cuadradas y su
color no es uniforme, ya que presenta diferentes tonos de azules. Tienen
buena capacidad de absorción y un rendimiento que puede estimarse
entre el 11 % y el 15 %. Su coste es menor que el de los monocristalinos
debido a que el proceso de obtención de este tipo de células es también
más económico.
Amorfo: Los paneles de silicio, llamados también paneles de silicio
amorfo, tienen un coste de fabricación sensiblemente inferior a los pane-
les fabricados con células monocristalinas y policristalinas, por lo que su

20
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

precio resulta también inferior. A cambio, tienen un menor rendimiento


(en torno al 6-8 %). Sobre una lámina de vidrio se apoya una lámina
fina de silicio que es la encargada de recoger la energı́a proveniente del
sol.

En términos de eficiencia y rendimiento, los paneles de silicio monocrista-


lino son la elección adecuada para cualquier tipo de instalación fotovoltaica,
tanto en edificios de viviendas como en organizaciones empresariales. Los pa-
neles policristalinos irı́an a continuación, mientras que los paneles de silicio o
paneles de silicio amorfo son la opción menos recomendable, a pesar de que
su coste de adquisición es menor [15].

Principales componentes de un sistema fotovoltaico


El módulo fotovoltaico
Una célula solar tı́pica con una superficie de 100 cm2 produce 1,5 W apro-
ximadamente, con una tensión de 0,5 V y una corriente de 3 A. Estos valores
de tensión y corriente no son adecuados para casi ninguna aplicación y es
necesario agrupar varias células para conseguir niveles de tensión y corriente
útiles.
La mayorı́a de los módulos fotovoltaicos tienen entre 36 y 96 células co-
nectadas en serie. En algunos casos, pueden incluir la conexión en paralelo
de grupos de células conectadas en serie. Además, hay que proporcionar al
conjunto de células una protección frente a los agentes atmosféricos, un aisla-
miento eléctrico adecuado y una consistencia mecánica que permita su mani-
pulación práctica. Al conjunto de células solares agrupadas en las condiciones
descritas se le denomina módulo o panel fotovoltaico.
El módulo fotovoltaico está constituido por varias células solares conec-
tadas eléctricamente entre sı́. Si todas las células son iguales y trabajan en
las mismas condiciones de irradiación y temperatura, la tensión, intensidad y
potencia que puede proporcionar un módulo tienen una relación directa con
los parámetros eléctricos de sus células y con la cantidad y el conexionado
serie-paralelo de las mismas.

Conexionado de módulos fotovoltaicos


La intensidad y la tensión de un módulo fotovoltaico no siempre satisfacen
los requisitos de tensión e intensidad de un sistema.
Es necesario agrupar varios módulos para conseguir valores adecuados,
teniendo en cuenta que conectando módulos en serie se aumenta la tensión
del sistema y conectando módulos en paralelo se aumenta la intensidad del

21
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

sistema. Se denomina generador fotovoltaico al conjunto de todos los módulos


de un sistema.
Siempre que se agrupan módulos fotovoltaicos se debe cumplir la con-
dición de que sean iguales. Esta igualdad implica que tengan las mismas
caracterı́sticas y que además sean del mismo fabricante. Se pueden realizar
tres tipos de conexión en función de las necesidades:

Conexión serie: para elevar la tensión del generador.

Conexión paralelo: para elevar la intensidad del generador.

Conexión serie/paralelo: para elevar la tensión y la intensidad del ge-


nerador.

Conexión de módulos en serie


La intensidad del generador es igual a la de un módulo y la tensión del
generador es la tensión de un módulo por el número de módulos en serie.
El conexionado en serie, Figura 2.9, de los módulos se realiza conectando
el terminal positivo de un módulo con el negativo del siguiente módulo. El
terminal negativo del primer módulo es el terminal negativo del generador y
el terminal positivo del último módulo es el terminal positivo del generador.

Figura 2.9: Conexión de Ns módulos en serie.

22
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Conexión de módulos en paralelo


La tensión del generador es igual a la de un módulo y la intensidad del
generador es la intensidad de un módulo por el número de módulos en para-
lelo.
El conexionado en paralelo, Figura 2.10 de los módulos se realiza co-
nectando el terminal positivo de todos los módulos entre sı́ para formar el
terminal positivo del generador y conectando el terminal negativo de todos
los módulos entre sı́ para formar el terminal negativo del generador.

Figura 2.10: Conexión de Np módulos en paralelo.

Conexión de módulos en serie/paralelo


La tensión del generador es la tensión de un módulo por el número de
módulos en serie y la intensidad del generador es la intensidad de un módulo
por el número de ramas en paralelo. Cada grupo de módulos conectados en
serie se denomina rama o cadena.
Para conectar los módulos de una rama se aplica el procedimiento de co-
nexionado en serie de módulos. El terminal negativo del primer módulo es el
terminal negativo de la rama y el terminal positivo del último módulo es el
terminal positivo de la rama. El conexionado termina aplicando el procedi-
miento de conexión paralelo, Figura 2.11 a las ramas realizadas previamente
[16].

23
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Figura 2.11: Conexión de Ns módulos en serie y Np ramas en paralelo.

El inversor DC/AC
La señal de potencia suministrada por un generador fotovoltaico ilumi-
nado es en tensión continua, que debe ser acondicionada para permitir el
correcto acoplamiento a la red eléctrica. El equipo de acondicionamiento de
potencia, denominado inversor DC/AC, realiza la conversión de continua a
alterna cumpliendo con determinados requisitos de tensión eficaz, frecuencia,
distorsión armónica de las ondas de tensión y corriente, eficiencia y rendi-
miento, seguridad eléctrica, etc.
El inversor generalmente funciona como fuente de corriente autoconmu-
tada y sincronizada con la red. La información que se puede obtener de la
ficha técnica proporcionada por el fabricante de un inversor puede incluir los
siguientes parámetros:

Potencia nominal y máxima, siendo ésta un porcentaje de sobrecarga


que el equipo es capaz de soportar durante un determinado perı́odo de
tiempo (indicado por el fabricante).
Ventana de búsqueda del Punto de Máxima Potencia (MPP en siglas
inglesas): es el rango de tensiones en las que el inversor aplica un al-
goritmo de búsqueda del MPP del generador fotovoltaico. Cuando este
punto permanece fuera de esta ventana, el inversor fija en el generador
Fotovoltaico (FV) la tensión correspondiente al valor lı́mite de la ven-
tana. Por tanto, configurar un generador de forma que el MPP recaiga

24
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

fuera de esta ventana con cierta frecuencia no tiene consecuencias per-


niciosas para el inversor, pero ocasiona pérdidas energéticas variables
según la frecuencia de este hecho.
Tensión máxima de entrada: es la máxima tensión que el inversor puede
aguantar sin sufrir una averı́a. A diferencia de la ventana de tensiones
anterior, sobrepasar esta tensión tiene consecuencias importantes sobre
algunos componentes de entrada del inversor.
Tensión nominal de salida: es la tensión de red a la que se puede co-
nectar el inversor.
Eficiencia máxima: máximo valor que toma la relación entre potencia
de salida y potencia de entrada. En inversores de calidad la eficiencia
es estable en un amplio rango de funcionamiento del equipo y de un
valor cercano a la eficiencia máxima.
Umbral de arranque: según las unidades en las que se expresa, puede
indicar la radiación solar incidente en el generador (W/m²) o la poten-
cia de entrada (W) necesaria para que el inversor comience el proceso
de conversión.

2.3.3. Principio de funcionamiento


Un inversor, Figura 2.14 suele estar compuesto por los siguientes bloques:
Filtro de entrada: atenúa el rizado que produce la conmutación en la
corriente de entrada.
Convertidor DC/DC: adecúa (eleva o reduce) la tensión de salida del
generador a la tensión necesaria para el puente de conmutación. Puede
realizar las funciones de búsqueda del punto de máxima potencia.
Puente inversor: realiza el troceado de la señal continua para convertirla
en alterna.
Filtro de salida: elimina o atenúa los armónicos no deseados.
Transformador: adecua el valor de tensión de salida del puente al de la
red y proporciona aislamiento galvánico entre la parte DC y AC.
Control: realiza la supervisión de la entrada y salida del convertidor
DC/DC y del puente inversor y entrega las consignas correspondientes
para localizar y seguir el MPP del generador, y para obtener una señal
sinusoidal con bajo contenido en armónicos en la salida del inversor.

25
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

La parte fundamental de este equipo es el puente de conmutación, com-


puesto por un conjunto de dispositivos semiconductores de potencia.

Figura 2.12: Esquema de un inversor monofásico.

Suponiendo una fuente de tensión continúa conectada en la entrada de


un conjunto de dispositivos semiconductores de potencia, se puede obtener
a la salida ondas de tensión y corriente alternas mediante la conmutación
controlada de estos dispositivos.
Los inversores comerciales que se usan en instalaciones fotovoltaicas po-
seen por lo menos un Seguidor de Punto de Máxima Potencia, o por sus
siglas en inglés, MPPT que significa “Maximum Power Point Tracker”. Los
inversores con MPPT siempre buscan el balance entre tension y corriente
en el que los paneles solares operan a su máxima potencia. En el caso en el
que, por ejemplo, se indique que el inversor tiene 2 MPPT, esto indica que
admite dos entradas provenientes de la zona de paneles solares por lo que se
pueden tener 2 subcampos fotovoltaicos y para cada uno de estos subcampos
el inversor buscarı́a maximizar su potencia generada [17].

Principales tipos de sistemas fotovoltaicos


Sistemas Fotovoltaicos Residenciales: Las instalaciones solares diseñadas
para viviendas individuales pueden ser instaladas en el terreno o en el
tejado de la vivienda. Un sistema solar residencial no es más que la
agrupación de varios módulos fotovoltaicos (placas solares) que, ya que
deben aprovechar la luz del sol, se fijan generalmente en los tejados de
las casas. Una casa, no importa cuánta energı́a consume, no necesita
miles de placas solares e inversores de muy alta potencia. Conocien-
do el consumo medio de electricidad, es posible estimar el tamaño del
sistema fotovoltaico necesario [18].

Sistemas Fotovoltaicos Comerciales: Son diseñadas para abastecer las


necesidades de negocios, edificios comerciales e industriales. Funcionan

26
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

de manera similar a los sistemas residenciales, pero debido a su mayor


escala y mayor complejidad, existen algunas diferencias en su funcio-
namiento. Esta electricidad puede ser consumida internamente para
alimentar las operaciones del negocio, y el excedente puede ser inyecta-
do en la red eléctrica, lo que puede resultar en reducciones de costos y
ganancias. La monitorización, el cumplimiento normativo y la integra-
ción con la red eléctrica son aspectos importantes en el funcionamiento
de estos sistemas [19].

Sistemas Fotovoltaicos en Red: También conocidos como sistemas co-


nectados a la red, estos sistemas generan electricidad que se entregan
directamente a la red eléctrica. Los propietarios pueden recibir crédi-
tos por la energı́a que inyectan en la red y usar esos créditos cuando
consumen más energı́a de la red que la que producen [20].

Sistemas Fotovoltaicos Fuera de la Red: Estos sistemas son indepen-


dientes de la red eléctrica y se utilizan en áreas remotas donde no hay
acceso a la red eléctrica convencional. Suelen estar acompañados de
sistemas de almacenamiento de energı́a, como baterı́as, para garantizar
un suministro constante durante la noche o en dı́as nublados [21].

Sistemas Fotovoltaicos Hı́bridos: Estos sistemas combinan paneles sola-


res con otras fuentes de energı́a, como generadores diésel o sistemas de
almacenamiento de energı́a. Son útiles en áreas con acceso limitado a
la red eléctrica y pueden ofrecer mayor confiabilidad y autonomı́a [22].

Sistemas Fotovoltaicos de Seguimiento: Estos sistemas incluyen paneles


solares montados en estructuras que siguen el movimiento del sol a
lo largo del dı́a para maximizar la captación de radiación solar. Los
sistemas de seguimiento pueden aumentar la eficiencia en comparación
con los sistemas de paneles fijos [23].

Sistemas Fotovoltaicos Flotantes: Algunos sistemas solares se instalan


en cuerpos de agua, como embalses, para aprovechar el espacio disponi-
ble y reducir la evaporación del agua. Estos sistemas son especialmente
útiles en lugares donde el terreno es escaso [24].

Sistemas Fotovoltaicos de Gran Escala: Son instalaciones solares a gran


escala que generan una cantidad significativa de electricidad. Estos pro-
yectos a menudo se llaman ”parques solares.o ”granjas solares pueden
2

abastecer a comunidades enteras o contribuir a la red eléctrica nacional


[25].

27
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Tipos de Conexiones
Sistema ON-GRID: Los sistemas On-Grid hacen referencia a los sis-
temas conectados a la red de distribución eléctrica. Estos sistemas re-
quieren la presencia de la red eléctrica y de una tensión para funcionar,
por lo tanto no son totalmente autónomos en su funcionamiento, pero
se disminuye la necesidad de depender 100 % de la red de distribución
eléctrica. Con los sistemas On-Grid los usuarios tienen la posibilidad
de reducir su costo final en la facturación mensual, ya que parte de la
energı́a eléctrica se obtiene en parte de la red eléctrica y otra parte di-
rectamente de la energı́a fotovoltaica. En cuanto a la instalación, estos
sistemas tienen menos equipos involucrados, tiene una inversión inicial
menor en comparación a otro modelo de sistema (como el Off-Grid) y
tiene una configuración rápida.

Figura 2.13: Representación de un sistema fotovoltaico On-Grid.

Sistema OFF-GRID: Los sistemas Off-Grid no tienen acceso a la red


eléctrica, hay que encontrar otra solución para almacenar energı́a. Pa-
ra ello, se debe incluir un sistema de baterı́as en tu instalación. Las
baterı́as proporcionan un almacenamiento de energı́a dedicado. Al no
tener acceso a las redes eléctricas, las baterı́as son imprescindibles para
los sistemas Off-Grid [26].

28
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Figura 2.14: Representación de un sistema fotovoltaico Off-Grid.

2.4. Energı́a hidráulica


La energı́a hidráulica, al igual que la eólica, ha sido una de las primeras
en ser utilizadas por el hombre para generar movimiento. Las primeras rue-
das hidráulicas impulsadas por el peso del agua se utilizaron en Asia hace
unos 2200 años. El “molino griego“ constituyó la principal fuente de energı́a
utilizada por griegos y romanos, exceptuando la animal y la humana. La ge-
neración de electricidad y sobre todo la posibilidad de transportarla a grandes
distancias de forma rentable, junto con el desarrollo de la turbina hidráulica,
permitió la aparición de las primeras centrales hidroeléctricas. Desde el siglo
XX y hasta ahora, la hidráulica ha sido y es una de las más importantes
en la producción de electricidad. Para ello se ha realizado un gran esfuer-
zo en su desarrollo, siendo la tecnologı́a de generación eléctrica que mejores
rendimientos consigue [27].
La energı́a hidráulica es la energı́a cinética del movimiento de masas de
agua y la energı́a potencial del agua disponible a una cierta altura. Se trata
de una energı́a renovable procedente de un pequeño porcentaje de la energı́a
solar que llega a la Tierra. Actualmente, el uso más común de la energı́a
hidráulica es la producción de electricidad mediante la creación de alturas
superficiales del agua en el cauce de un rio, ver Figura 2.15 [28]. Este desnivel
permite que el agua sea desviada a través de una tuberı́a hacia una turbina,
situada en la base del salto de agua, la cual se conecta mecánicamente con
un generador eléctrico.

29
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Figura 2.15: Vista lateral de una central hidroeléctrica, con sus correspon-
dientes cotas.

Con respecto a la capacidad hay que señalar que en la mayor parte del
mundo las instalaciones hidroeléctricas con una potencia instalada igual o
inferior a 10 MW se denominan pequeñas centrales hidroeléctricas, las cuales
no requieren de grandes obras civiles para su funcionamiento como ocurre con
los aprovechamientos hidroeléctricos convencionales, de esta manera, poseen
un impacto ambiental mucho menor [29].
Las pequeñas centrales hidroeléctricas se pueden clasificar en función de
la forma en que se instalen, en cuatro tipos fundamentales:

1. Centrales de agua fluyente, donde no se regula el caudal de agua que se


turbina, es decir, los generadores producen electricidad mientras pasa
por las turbinas un caudal igual o superior a su mı́nimo técnico, y se
paran cuando el caudal desciende por debajo de ese caudal mı́nimo.

2. Centrales de pie de presa, donde existe un embalse en el que almacena


agua y es posible regular el caudal de agua que se desea turbinar, esto
es, se puede adaptar la capacidad de generación de la misma de acuerdo
con la demanda.

3. Centrales integradas en canal de riego.

4. Centrales integradas en sistemas de alimentación de agua potable [30].

30
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

2.5. Servicios auxiliares


Los Servicios Auxiliares de una central hidroeléctrica están constituidos
fundamentalmente por los elementos que, sin intervenir directamente en la
producción de energı́a eléctrica, son necesarios e incluso indispensables en
este proceso, junto con sus fuentes de alimentación y sistemas de distribución
asociados.
Los sistemas de servicios auxiliares en una planta de generación eléctrica
son esenciales para lograr una operación confiable. Los servicios auxiliares
comprenden las siguientes funciones: agua de refrigeración, drenaje de aguas
residuales, equipos contraincendios tanto desde el punto de vista de la de-
tección como extinción y aire comprimido, entre otros. Incluyen los servicios
eléctricos y mecánicos adicionales a los mencionados, como los equipos de
levantamiento y alce (puente grúa).
Estas instalaciones operan en diferentes niveles de tensión, como se des-
cribe a continuación:

1. Instalaciones trifásicas de 10 kV o 6 kV.

2. Instalaciones trifásicas de 380 V,500 V o 600 V.

3. Instalaciones monofásicas de 220 V.

4. Instalaciones de corriente continua para la alimentación de control, re-


gulación, protección, medida y automatización.

Las centrales eléctricas utilizan un porcentaje de su potencia que va del


1 % al 15 %. Los servicios auxiliares comprenden diferentes bloques que con-
forman todo un sistema; estos bloques son diferentes de acuerdo a cada tipo
de central; pero en general comprenden:

1. Aportación de combustibles.

2. Sistemas de aire acondicionado y agua sanitaria.

3. Control, regulación, mediciones, protección y automatización de la cen-


tral.

4. Iluminación.

5. Sistema de banco de baterı́as.

6. Sistemas contraincendios.

31
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

7. Todo equipo de fuerza como motores, bombas, accionamientos, servos


de deposición, etc.

8. Sistema de pre-excitación del generador hidráulico [31].

2.5.1. Iluminación
La iluminación en una central hidroeléctrica tiene una función principal
de proporcionar luz para las áreas de trabajo y para el personal que trabaja
en la central. Además, la iluminación también puede desempeñar un papel
en los servicios auxiliares de la central hidroeléctrica.
En términos de servicios auxiliares, la iluminación puede utilizarse para
indicar el estado de los equipos y las condiciones de operación de la central.
Por ejemplo, las luces indicadoras pueden mostrar si un equipo está encendido
o apagado, o si hay algún problema de funcionamiento en la central. La
iluminación también puede utilizarse para alertar al personal en caso de una
emergencia, como una falla de energı́a o un incendio.
Además, la iluminación puede utilizarse en la central hidroeléctrica pa-
ra realizar inspecciones y mantenimiento de los equipos y las instalaciones,
especialmente en áreas que no son accesibles durante el dı́a o que requieren
iluminación adicional para la realización de tareas especı́ficas.
A grandes rasgos, la iluminación en una central hidroeléctrica tiene una
función principal de proporcionar luz para las áreas de trabajo y el personal.
Además, también puede desempeñar un papel en los servicios auxiliares de
la central, como la señalización de los equipos, la alerta en caso de emergen-
cias y la realización de inspecciones y mantenimiento de los equipos y las
instalaciones.

2.5.2. Sistema contra incendios


La función de un sistema contra incendios en una central hidroeléctrica es
proteger los equipos, las instalaciones y las estructuras de la central contra
incendios. Esto es importante porque los equipos y las instalaciones de la
central hidroeléctrica pueden ser altamente inflamables y pueden ser la causa
de incendios peligrosos si no se manejan correctamente.
Un sistema contra incendios en una central hidroeléctrica generalmente
consiste en una combinación de dispositivos manuales y automáticos, que
pueden incluir rociadores, detectores de humo y calor, sistemas de alarma y
extintores portátiles. Además, la central hidroeléctrica también puede tener
sistemas de supresión de incendios especializados, como sistemas de espuma,

32
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

sistemas de agua nebulizada o sistemas de dióxido de carbono, que están


diseñados para combatir incendios en áreas especı́ficas de la central.
La función de estos sistemas es detectar y extinguir los incendios lo más
rápido posible para minimizar los daños a los equipos y las instalaciones,
ası́ como para proteger la seguridad del personal de la central. Además, los
sistemas contra incendios también pueden estar diseñados para prevenir la
propagación de incendios a otras áreas de la central hidroeléctrica y reducir
la posibilidad de que se produzcan daños o lesiones graves.

2.5.3. Sistema de banco de baterı́as


Son bancos de baterı́as estacionarios con capacidad para suministrar po-
tencia en corriente directa a los esquemas de protección, control, señalización
y todo lo que requiera de corriente directa a través de centros de carga.
El sistema de banco baterı́as se utiliza para energizar los siguientes equi-
pos:

1. Protecciones.

2. Lámparas piloto.

3. Cuadro de Alarmas.

4. Registrador de eventos.

5. Circuito de transferencia de potenciales.

6. Sistemas contra incendio.

7. Equipo de onda portadora (OPLAT).

8. Equipos de micro onda.

9. Control de Disparo de los interruptores de alta tensión y baja tensión.

10. Control de Apertura de los interruptores de alta tensión y baja tensión.

11. Control de los seccionadores.

12. Sistemas de iluminación de emergencia.

13. Sistemas ininterrumpido de energı́a (UPS).

33
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

2.5.4. Puente grúa


Un puente-grúa, es un tipo de grúa que se utiliza en fábricas e industrias,
para izar y desplazar cargas pesadas, permitiendo que se puedan movilizar
piezas de gran porte en forma horizontal y vertical. Un puente-grúa se com-
pone de un par de rieles paralelos ubicados a gran altura sobre los laterales
del edificio con un puente metálico (viga) desplazable que cubre el espacio
entre ellas.

2.5.5. Estación de transformación de los servicios au-


xiliares
La elección del transformador o transformadores de los servicios auxiliares
debe ser de acuerdo a un proyecto de instalación tan igual como si fuera
la instalación de una industria, con sus sistemas de seguridad, protección y
caseta de control con sus respectivos tableros, clasificando su sistema eléctrico
en media y baja tensión.
Un sistema de servicios auxiliares puede incluir uno o más generadores
independientes del generador de la central, quiere decir que este sistema es un
sistema eléctrico independiente en caso necesario o emergencias y dependiente
en operación normal.

2.5.6. Sistema de pre-excitación


La pre-excitación es un proceso utilizado en generadores hidráulicos para
generar una corriente de excitación en la bobina del rotor del generador antes
de conectarlo a la red eléctrica. Este proceso asegura que el generador pro-
duzca tensión y corriente de manera estable y consistente, lo que es esencial
para garantizar una operación segura y confiable.
La pre-excitación se logra mediante la inyección de una pequeña corrien-
te de excitación en el rotor del generador antes de que se conecte a la red
eléctrica. Esto se hace utilizando una fuente de corriente de excitación exter-
na, que puede ser una baterı́a, un transformador de corriente o un generador
de corriente de excitación.
El proceso de pre-excitación se lleva a cabo en varias etapas. En primer
lugar, se verifica la polaridad del generador para asegurarse de que la corriente
de excitación se inyecte en la dirección correcta. Luego, se ajusta la fuente
de corriente de excitación para que proporcione la cantidad adecuada de
corriente. Finalmente, se inyecta la corriente de excitación en el rotor del
generador y se mide la corriente y la tensión producida.

34
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

La pre-excitación debe realizarse cuidadosamente y bajo supervisión pa-


ra garantizar la seguridad del personal y la integridad del equipo. La pre-
excitación se realiza tı́picamente en generadores de alta potencia, tales como
los utilizados en centrales hidroeléctricas, y es un paso esencial en la puesta
en marcha del sistema de generación.

2.5.7. Bombas de drenaje


Las bombas de drenaje son un componente importante en las centrales
hidroeléctricas, ya que se utilizan para controlar el nivel del agua en la central.
Estas bombas se utilizan para drenar el agua de los conductos de la central,
incluyendo el conducto de entrada, el conducto de la turbina y el conducto
de salida.
Las bombas de drenaje se utilizan para mantener el nivel del agua en la
central hidroeléctrica en el nivel deseado, lo que es esencial para garantizar
una operación segura y eficiente de la central. Por ejemplo, si el nivel del
agua es demasiado alto, puede inundar las turbinas y otros equipos, lo que
puede dañarlos y causar tiempos de inactividad costosos. Por otro lado, si el
nivel del agua es demasiado bajo, puede reducir la eficiencia de la central y
afectar la producción de energı́a.
Además de controlar el nivel del agua en la central, las bombas de drenaje
también se utilizan para drenar el agua de los conductos y las cámaras de
la central durante el mantenimiento y las reparaciones, lo que permite un
acceso seguro y eficiente a los equipos y las instalaciones [32].

2.6. Potencial solar del Paraguay


El Paraguay cuenta actualmente con tres fuentes de energı́a renovable
que proveen de 100 % de la demanda necesaria, no obstante, con base en
los resultados vistos en el apartado correspondiente a la crisis energética, es
evidente que existe una gran necesidad de la introducción de nuevas fuentes
de energı́a para ası́ poder atender la demanda a mediano y largo plazo.
Es con este objetivo que fue realizado el Atlas del Potencial Energéti-
co Solar y Eólico del Paraguay, siendo el mismo un resultado del trabajo
en conjunto de la Itaipú Binacional, el Parque Tecnológico Itaipu-Paraguay
Parque Tecnológico Itaipú (PTI-PY), el Centro de Innovación en Tecnologı́as
Energéticas (CITE) y el Centro de Investigación en Información Geográfica
(CIIG). A través de los resultados, uno de ellos se observa en la Figura 5.3
[33], este Atlas se busca incentivar la utilización de la energı́a renovable,
siendo el principal objetivo el de diversificar la matriz energética nacional.

35
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

El paı́s cuenta con compromisos asumidos con respecto al incentivo del


uso de energı́as renovables, pudiendo citarse los Objetivos de Desarrollo Sos-
tenible (ODS) definidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cam-
bio Climático 2015, XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático,
además del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.
Para la realización de este mapeo, fueron adquiridas e instaladas estacio-
nes meteorológicas automáticas de alta precisión, estratégicamente distribui-
das en el territorio nacional. Una vez instaladas, estas instalaciones enviaron
la información medida a un centro remoto, pudiendo ser visualizado en tiem-
po real mediante una plataforma web establecida para el efecto [34].

2.7. La demanda eléctrica y la matriz energéti-


ca nacional
La capacidad instalada total para la generación de energı́a eléctrica en
el año 2021 alcanza 8.760,67 MW; el 99,99 % de ella a partir de fuentes
renovables no combustibles. Del total se dispone de 0,17 MW instalados a
partir de energı́a solar y eólica.
Si se considera que el servicio eléctrico cuenta con un poco más del 99 %
de cobertura nacional, indicador que mide el porcentaje de hogares que tie-
nen acceso al servicio de energı́a eléctrica; los datos del Balance Energético
Nacional 2021 indican que la participación del consumo eléctrico en la ma-
triz energética nacional es aún reducida, Figura 2.17, respecto al consumo
energético final, 2.18. Para ilustrar esta participación, se presenta a conti-
nuación la estructura comparada del consumo final de energı́a de Paraguay
con respecto a la oferta bruta [35].

Potencia instalada actual por cada fuente de generación


El Sistema Interconectado Nacional (S.I.N) se alimenta principalmente
de las centrales hidroeléctricas según se indica en la siguiente tabla:

Tabla 2.2: Potencia instalada por fuente de generación.


Número de Potencia
Centrales unidades Potencia (MW) disponible
generadoras (MW)
ITAIPU 20 14,000 7,000
ACARAY 4 233.4 233.4
YACYRETA 20 3,200 1,600

36
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Figura 2.16: Potencia disponible por fuente de generación.

Figura 2.17: Oferta hidroenergética en relación a la biomasa y los derivados


del petróleo, [fuente propia].

37
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Figura 2.18: Consumo final de la energı́as producidas por fuentes hidro-


energéticas, biomasa y derivados del petróleo, [fuente propia].

La demanda de energı́a eléctrica, Tabla 2.3 [36], consiste actualmente en


más de 1.630.000 clientes con contratos activos, con una cobertura eléctrica
a nivel paı́s del 99 %. En el siguiente cuadro se detallan las cantidades de
clientes por Departamento Geográfico:

38
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

Tabla 2.3: Suministro de energı́a eléctrica en los 17 departamentos del Para-


guay.
Departamento Suministros activos
Alto Paraguay 3,674
Alto Paraná 168,011
Amambay 40,041
Asunción 438,831
Boquerón 2,842
Caaguazu 117,679
Caazapa 37,806
Canindeyu 47,672
Central 227,605
Chaco 66
Concepción 54,404
Cordillera 79,180
Guaira 39,179
Itapua 127,293
Misiones 39,058
Ñeembucu 29,739
Paraguari 64,899
Presidente Hayes 20,730
San Pedro 92,839
Total general 1,631,602

39
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

2.8. Antecedentes
Puede considerarse a la transición energética como uno de lo más grandes
retos que enfrenta la sociedad en el siglo XXI. Implica una transformación
estructural de los modelos de producción y consumo de energı́a. Las comu-
nidades cientı́ficas y académicas a nivel global la consideran como una de
las premisas más importantes para reducir los efectos del cambio climático,
desarrollándose numerosos trabajos e investigaciones e instando a la socie-
dad y al gobierno a que dicha transición sea realizada en la menor medida
de tiempo posible. Esto requiere dos grandes cambios: reducir el consumo
de energı́a y cambiar la combinación energética hacia una prevalencia de la
energı́a verde [37].
En el contexto local, la necesidad de diversificación de la matriz energética
ha llevado a la realización de diversos trabajos, pudiendo citarse el proyecto
impulsado por el ViceMinisterio de Minas y Energı́as con el apoyo de la
Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), consistente en el estudio de
seis casos concretos: Dos casos con energı́a solar, tres casos en la producción
de biogás a partir de residuos orgánicos y un caso con energı́a de la biomasa
sólida. En esta publicación se presentan los cuatro casos más representativos,
con gran potencial de aprovechamiento en Paraguay [38].

Aprovechamiento de energı́as alternativas en el Paraguay


Actualmente, existen en el paı́s proyectos de aprovechamiento de energı́as
renovables para la provisión de la demanda energética en zonas aisladas del
territorio nacional. El Parque Tecnológico de Itaipú PTI-PY, lleva adelan-
te el Proyecto SELAC (Seguridad Energética para Localidades Aisladas del
Chaco), que trabaja con comunidades rurales e indı́genas, enfocándose en el
beneficio social de las soluciones alternativas basadas en la energı́a solar.
En diciembre del año 2014 se habilitó el primer parque de generación
solar y eólica, en la unidad militar de Joel Estigarribia, en el Chaco, a 620
kilómetros de Asunción. El sistema cuenta con 160 paneles solares, con dos
aerogeneradores eólicos y un banco de baterı́as de uso especı́fico, con respaldo
de un generador electrógeno que permite su utilización en casos de picos de
consumo. Todo el sistema es gestionado de forma automática e inteligente, lo
que posibilita la provisión de energı́a eléctrica segura, constante y de calidad.
El proyecto tuvo un costo de 450.000 dólares y fue financiado ı́ntegramente
por la entidad binacional Itaipú. Además de Joel Estigarribia, El Solitario,
otra comunidad del Chaco, fue beneficiada con un sistema de energı́a alter-
nativa. En el 2019, se inauguró otro parque de generación solar, esta vez en
la localidad de Mayor Pablo Lagerenza, Alto Paraguay. El mismo cuenta con

40
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

160 paneles solares, capaces de producir 40 kW de potencia [39].

Diagnostico energético de los SSAA de la Central Acaray II


En el año 2022, el proyecto de tesis ‘’Diagnóstico energético de los SSAA
de la Central Acaray II”, presentado por Osmar Arias, investigación previa
a la obtención del tı́tulo de ingeniero electricista, de la Facultad Politécnica,
tuvo como objetivo realizar un diagnostico energético en los servicios auxilia-
res de la central Acaray II con el fin de elaborar una serie de recomendaciones
para la mejora de los mismos. Con el fin de alcanzar este objetivo, se han
generado sugerencias como parte del proceso de diagnóstico energético. El
análisis energético enfocado en los servicios auxiliares de una central hidro-
eléctrica se lleva a cabo con el propósito de entender la situación real del con-
sumo energético y, por lo tanto, mejorar la calidad del servicio. El diagnóstico
energético se realizó mediante un proceso sistemático que incluyó trabajos
preliminares, recopilación de información inicial, análisis de las actividades
a realizar, recopilación de datos finales, análisis de datos y la propuesta de
recomendaciones.
Estos procesos mencionados fueron aplicados, y se obtuvieron los siguien-
tes resultados y conclusiones: en una primera parte se comprobó la posibilidad
de implementar el organigrama funcional del diagnóstico energético diseñado
para servicios auxiliares de centrales hidroeléctricas. Como resultado de la
implementación de este organigrama, se descubrió que el sistema de servi-
cios auxiliares de la central hidroeléctrica Acaray, en particular los tableros
y el sistema de iluminación de la central Acaray II, tenı́an algunos proble-
mas como la falta de diagramas unifilares, especificaciones técnicas de los
interruptores y la falta de correspondencia de los tableros a una norma. En
cuanto al nivel de iluminación del área de trabajo, se descubrió que estaba
por debajo de los niveles recomendados. Se sugirieron soluciones para mejorar
los tableros zonales TCC3 y TCC4; adecuar a la norma CNS-NT-07 en cuan-
to a pintura, identificación y rotulado; implementar la norma NCH ELEC.
4/2003 para puesta a tierra, protecciones y tipos de conexiones, y, por últi-
mo, implementar la norma CFE00F20-44 para los circuitos de iluminación de
Acaray II, ya que fue diseñada especialmente para centrales hidroeléctricas
[40].

Viabilidad de un sistema fotovoltaico conectado a la red que con-


tribuya a atender la demanda del IPS
Este trabajo consistió en la evaluación de la viabilidad de un modelo de
innovación, utilizando energı́a solar para la obtención de energı́a eléctrica y su

41
Conceptos fundamentales, teorı́a y antecedentes

interconexión a la red del IPS, la cual busca promover una fuente de energı́a
eléctrica con tecnologı́a de generación renovable como la solar fotovoltaica.
Con ello se logra una contribución con miras a mitigar los problemas de la
creciente demanda energética. Para su desarrollo se estudiaron la demanda
de energı́a eléctrica, radiación solar y sistemas fotovoltaicos interconectados,
como también la viabilidad de un sistema fotovoltaico para el estudio tecnico-
economico del mismo. Son descriptos el marco legal y los antecedentes de la
investigación.
A su vez su diseño tuvo como bases las implicaciones tanto técnicas como
económicas presentes en un sistema fotovoltaico conectado a la red además
del potencial solar mediante registros extraı́dos del Atlas solar y eólico online
del Paraguay y mediante los datos de la demanda del alimentador APR-6;
alimentador exclusivo del IPS extraı́das de la base de datos de la (ANDE).
Los cálculos realizados se llevaron a cabo mediante el software PVSOL pa-
ra la simulación del diseño cuyos resultados expusieron la importancia del
desarrollo de investigaciones de esta ı́ndole [41].

42
Capı́tulo 3

Método

3.1. Enfoque
Este trabajo de investigación posee un enfoque cuantitativo no experi-
mental, ya que se analizan las connotaciones técnicas y económicas que in-
tervienen en el funcionamiento de un sistema fotovoltaico conectado a la red
a través de la compilación de datos y del uso de herramientas matemáticas
e informáticas para dimensionarlos.

3.2. Alcance de la investigación


3.2.1. Alcance cualitativo
El presente trabajo posee un alcance descriptivo, ya que se propone eva-
luar las caracterı́sticas de una situación particular, siendo esta la ‘’Facti-
bilidad de un sistema fotovoltaico para alimentar los SSAA de la Central
Hidroeléctrica Acaray”

43
Método

3.3. Diseño
El trabajo consistió en el dimensionamiento del sistema fotovoltaico in-
terconectado a la red para alimentar los SSAA de la Central Hidroeléctrica
Acaray, se requiere seguir los procesos presentados en el diagrama de flujo
presentado en la Figura 3.1.

Figura 3.1: Flujograma metodológico.

Seguidamente, se describen las actividades del diagrama de flujo anterior


para la realización del diseño:

1. Recolección de datos de la radiación solar en la zona de estu-


dio.
En esta tarea se realiza una recolección de datos sobre el potencial so-
lar, elaborado mediante el registro de la radiación solar media mensual
incidente en la zona de estudio de enero a diciembre, ası́ como la obten-
ción de la radiación solar media anual a través del uso del Atlas solar
y eólico online del Paraguay.

2. Relevamiento de equipos de SSAA situados en la represa.


En esta etapa se realiza el relevamiento de los equipos y artefactos
eléctricos conectados a la red de Servicios Auxiliares, situados en la

44
Método

represa de la Central Hidroeléctrica Acaray. Dichos datos fueron reco-


lectados a través de visitas técnicas y consultas que fueron realizadas
al departamento Central Acaray de la (ANDE).

3. Obtención de los datos de consumo eléctrico de los equipos y


artefactos.
Una vez obtenidos los datos acerca del número y caracterı́sticas de los
equipos y artefactos conectados a la red de SSAA situados en la represa,
se recopilan las informaciones referentes al consumo eléctrico en watts
[W] de los mismos.

4. Determinación de la demanda máxima de SSAA en la represa.


En este periodo se adquiere la demanda máxima de los SSAA situados
en la represa mediante la tabulación de la información del consumo
eléctrico colectada en Microsoft Excel, determinando de esta manera el
pico del sistema eléctrico de la central.

5. Dimensionamiento del sistema fotovoltaico interconectado a


la red.
En esta etapa se evalúa la capacidad y los parámetros del sistema fo-
tovoltaico interconectado a la red de servicios auxiliares con base en la
demanda máxima del sistema. Se selecciona el módulo fotovoltaico a ser
utilizado y el inversor de interconexión a la red y se calculan el número
de paneles, potencia pico del generador, arreglo fotovoltaico, orienta-
ción, inclinación, disposición y ubicación mediante fórmulas descritas
en cada sección.

6. Análisis técnico y económico del proyecto.


En esta fase se tendrá en cuenta la radiación solar obtenida y los datos
del diseño adquirido, a través de la simulación en los software Photo-
voltaic Geographical Information System (PVGIS) y PVSyst, y se con-
siderarán el presupuesto de inversión y el ahorro de energı́a mediante
el pliego tarifario.

7. Análisis de la factibilidad del proyecto.


Una vez concluidas las etapas se analizará la factibilidad del sistema
diseñado, se realizará un informe de evaluación mediante la información
técnica y económica obtenidas en los análisis previos.

45
Capı́tulo 4

Resultados

En este apartado se detallan los resultados que fueron obtenidos a partir


de la ejecución de la metodologı́a propuesta para el dimensionamiento del
sistema fotovoltaico para alimentar los SSAA de la Central Hidroeléctrica
Acaray.

4.1. Desarrollo del diseño del sistema fotovol-


taico
Se obtuvo la información necesaria de la zona de estudio posterior a la
recolección de datos de registros de la radiación solar incidente en la zona,
tales como la ubicación y los datos geográficos de la zona. Posteriormente, se
obtuvo el registro de los datos de la radiación solar en la base de datos del
Atlas solar y eólico online del Paraguay.

4.1.1. Radiación solar en la zona de estudio


El proyecto se enfocó en evaluar la factibilidad de la implementación de
un sistema de energı́a solar fotovoltaico, utilizando la energı́a solar irradiada
en la zona que al ser captada y convertida en energı́a eléctrica sea utilizada
en el funcionamiento de los servicios auxiliares de la Central Hidroeléctrica
Acaray.

46
Resultados

Figura 4.1: Central Hidroeléctrica Acaray, vista desde el rı́o Paraná.

Ubicación

Limitación geográfica: Hernandarias, Alto Paraná, Paraguay.

Zona de Estudio: Central Hidroeléctrica Acaray.

Ubicación: Ruta PY07 ≪ Doctor José Gaspar Rodrı́guez de Francia≫,


Hernandarias.

Figura 4.2: Localización del área de estudio.

47
Resultados

Figura 4.3: Vista en Google Earth de la Central Hidroeléctrica Acaray.

Datos geográficos

Los datos geográficos fueron obtenidos con ayuda de Google Earth,


cuya última actualización fue el 28 de agosto del 2022.

Latitud: -25.457602290536652

Longitud: -54.622724224215766

Elevación: 170 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

Figura 4.4: Limitación geográfica del área de estudio.

48
Resultados

4.1.2. Potencial solar de la zona


El registro de los datos del potencial solar en la zona de estudio se obtuvo
mediante la base de datos del Atlas solar y eólico online del Paraguay.

Figura 4.5: Vista del potencial solar del Paraguay en el Atlas solar y eólico.

Figura 4.6: Leyenda de colores y capas en el mapa del Potencial Solar del
Paraguay.

49
Resultados

En las figuras 4.5 y 4.7, se observa la interfaz de la página del Atlas solar y
eólico online del Paraguay, en donde se pueden obtener el mapeo de radiación
solar asi como datos técnicos.

Figura 4.7: Registros del potencial obtenidos para la zona del estudio.

Figura 4.8: Coordenadas de la zona de estudio.

Figura 4.9: Datos obtenidos del registro del potencial de la interfaz de la


página del Atlas solar.

50
Resultados

4.1.3. Cuadro de irradiancia


En la Tabla 4.1 se observa la irradiancia media en la localidad durante
los 12 meses del año 2021. La unidad de medida de los datos recolectados
corresponde a W/m2 .

Tabla 4.1: Irradiancia mensual en los meses del año 2021.


Irradiancia media mensual
Mes del año
(W/m2 )
Enero 250,083
Febrero 207,25
Marzo 190,042
Abril 167,25
Mayo 112,708
Junio 99,792
Julio 132,125
Agosto 169,75
Septiembre 174,408
Octubre 212,333
Noviembre 250,125
Diciembre 238,167
Irradiancia
182,638
media mensual

Figura 4.10: Curva de irradiancia media mensual.

51
Resultados

4.1.4. Datos obtenidos de la irradiación


En la Tabla 4.2 se presentan los datos obtenidos de la irradiación co-
rrespondientes a la irradiación media mensual en la localidad durante los 12
meses del año 2021, teniendo ası́ la incidencia media anual. La unidad de
medida de los datos recolectados corresponde a [kWh/m2 dı́a].

Tabla 4.2: Irradiacion mensual en los meses del año 2021.


Irradiancia media mensual
Mes del año
[kWh/m2 − dı́a]
Enero 6
Febrero 5
Marzo 4,6
Abril 4
Mayo 2,7
Junio 2,4
Julio 3,2
Agosto 4,1
Septiembre 4,2
Octubre 5,1
Noviembre 6
Diciembre 5,7
Irradiancia media mensual 4,4

El resultado de la media anual de irradiación en la zona de estudio fue


igual a 4,4 kWh/m2 − dı́a.

Figura 4.11: Curva de irradiación media mensual.

52
Resultados

4.1.5. Hora solar pico


La hora solar pico se calculó a través de la siguiente ecuación:

4, 4kW h/m2
HSP = (4.1)
1000W/m2

HSP = 4, 4h − dia (4.2)


Por lo tanto, en cada mes se obtuvo aproximadamente 4,4 horas solares
pico diarias.

4.1.6. Irradiación acumulada anual


La irradiación global media (acumulada anual) se calculó por los 365 dı́as
del año 2021 mediante la ecuación:

Irradiación = T iempo [dı́as] x (Irradiación media anual [kW h/m2 ])(4.3)

Irradiación = 1606 kW h/m2 − año (4.4)

53
Resultados

4.1.7. Temperatura promedio mensual


En la Tabla 4.3 se observan los datos extraı́dos del anuario climatológico
2021 elaborado por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC)
[42] correspondientes a las temperaturas máximas y mı́nimas en la región de
estudio. Con estos datos, se obtiene la temperatura promedio mensual en la
zona. La unidad de medida de los datos corresponde a grados Celsius [°C].

Tabla 4.3: Temperatura media anual.

Promedio
Mes del año Max. promedio Min. promedio
mensual
Enero 30,4 21,0 25,0
Febrero 31,6 18,8 24,7
Marzo 32,5 19,8 24,7
Abril 29,2 17,1 22,2
Mayo 25,7 12,6 18,3
Junio 22,3 12,0 16,4
Julio 23,5 8,4 14,9
Agosto 27,3 13,8 19,6
Septiembre 31,1 17,6 23,6
Octubre 29,3 17,7 23,0
Noviembre 32,4 19,8 25,7
Diciembre 36,0 21,3 28,5
Anual 29,3 16,6 22,2

54
Resultados

4.1.8. Determinación de la demanda máxima


Se obtuvo la demanda máxima de los SSAA situados en la represa median-
te relevamientos y tabulación del consumo eléctrico de los equipos conectados
a la red.

Tabla 4.4: Demanda de los equipos eléctricos de SSAA.

Potencia
Potencia total de-
Descripción Cantidad
unitaria (kW) mandada
(kW)
Motor eléctrico
para compuertas 5,15 7 36.05
radiales
Motor eléctrico
de compuerta 2 1 2
para flotantes
Compuerta
plana hidráulica 9,7 2 19,4
de emergencia
Motobombas de
7,7 2 15,4
drenaje
Lámparas en el
0,4 17 6,8
coronamiento
Luminarias
0,4 21 8,4
coloridas
Total 88,05 kW

El total de la potencia máxima demandada fue igual a 88,05 kW.

55
Resultados

4.1.9. Cálculo del generador fotovoltaico


El generador fotovoltaico se evaluó a raı́z de la demanda máxima del
sistema, se fijó la capacidad de generación del panel fotovoltaico.
Se consideró que en instalaciones fotovoltaicas la Potencia Máxima a sa-
tisfacer debe ser un 10-20 % superior, debido a las pérdidas que podrı́an
presentarse en el sistema, ya sea por ángulo de inclinación, temperatura,
cableado, inversor, etc. Se consideró una pérdida total del 20 %, luego, se
obtuvo la Potencia del Generador Fotovoltaico:

PGF V = Pmax x P érd. (4.5)

PGF V = (88, 05 [kW ]) x (1, 20) (4.6)

PGF V = 105, 66 [kW ] (4.7)


Donde:

PGF V : Potencia del generador fotovoltaico [kW].

Pmax : Potencia máxima [kW].

P érd.: Porcentaje comprendido de perdidas [ %].

El resultado de la Potencia del Generador Fotovoltaico fue igual a 105,66


[kW].

4.1.10. Selección del módulo fotovoltaico y del inversor


de interconexión a la red
Modulo fotovoltaico
El panel seleccionado fue el Resun RS6I-M, serie RS61-M HALF-CELL.
El panel produce con celdas de barras colectoras múltiples de alta eficiencia,
que reducen la pérdida de energı́a interna del módulo para mejorar su efi-
ciencia de conversión, ası́ como el riesgo de falla causado por grietas y barras
colectoras rotas para mejorar la confiabilidad del módulo. Combinado con la
tecnologı́a de media celda, el módulo es altamente resistente a las crisis de
puntos calientes causadas por el efecto de sombra. Siendo este un módulo
monocristalino de 420 W de potencia pico y 20,87 % de eficiencia.

56
Resultados

Figura 4.12: Módulo solar seleccionado.

4.1.11. Inversor de interconexión a la red


El inversor seleccionado fue el Inversor Solar ON GRID TRIFASICO SAJ
R5-17k-T2, el cual proporciona la potencia necesaria de interconexión al sis-
tema. El inversor puede estar conectado al sistema y las caracterı́sticas de
la instalación en donde el caso más crı́tico es cuando todas las cargas están
conectadas al sistema fotovoltaico, ası́ como los parámetros de entrada del
inversor.

Figura 4.13: Inversor seleccionado.

57
Resultados

4.1.12. Determinación de los parámetros del sistema


fotovoltaico conectado a la red
Se calcularon los parámetros necesarios para el dimensionamiento del sis-
tema fotovoltaico conectado a la red mediante las fórmulas descriptas en
cada apartado de la sección, que corresponden al número de paneles, número
de inversores, potencia pico del generador, arreglo fotovoltaico, orientación,
inclinación y disposición. Para los cálculos se utilizaron los datos extraı́dos
de las especificaciones técnicas fı́sicas del módulo fotovoltaico del inversor de
interconexión.

Numero de paneles fotovoltaicos


Mediante los calculos de potencia del generador (105,66 [kW]) y potencia
nominal del panel (420 [W]) se caculó lo siguiente:
PGF V
Np = (4.8)
PN F V
105, 66x103
Np = (4.9)
420

Np ≈ 252 (4.10)
Donde:
Np : Número de paneles.
PGF V : Potencia del generador fotovoltaico [W].
PN F V : Potencia nominal del panel fotovoltaico [W].
Fueron calculados un total de 252 paneles.

Potencia pico del generador fotovoltaico


Mediante el número total de paneles (252 paneles) y la potencia nominal
del panel (420 [W]) se calculó lo siguiente:

Ppico = Np x PN F V (4.11)

Ppico = 252 x 420 (4.12)

Ppico = 105, 84 kW (4.13)

58
Resultados

Donde:

Ppico : Potencia pico del generador fotovoltaico [kW].

Np : Número de paneles.

PN F V : Potencia nominal del panel fotovoltaico [W].

El resultado de la potencia pico del generador fotovoltaico fue igual a


105,84 [kW].

Cálculo de montura o arreglo de paneles


Se determinaron cantidades de módulos en serie y en paralelo conectados
al inversor:
Las tensiones de entrada mı́nima y máxima del inversor se obtuvieron por
medio de las especificaciones del inversor, 180 [V] y 1100 [V].
Las tensiones de máxima potencia y circuito abierto del módulo seleccio-
nado se obtuvieron por medio de las especificaciones del módulo, 40,9 [V] y
50,2 [V].
Para el número mı́nimo de paneles en serie:
Vin − min
Nserie = (4.14)
Vmp
180
Nserie = (4.15)
40, 9

Nserie ≥ 4, 40 (4.16)
Para el número máximo de paneles en serie:
Vin − max
Nserie = (4.17)
VOC

1100
Nserie = (4.18)
50, 2

Nserie ≤ 21, 91 (4.19)


Donde:

Nserie : Número de paneles en serie.

Vin − min: Tensión de entrada mı́nima del inversor [V].

59
Resultados

Vin − max: Tensión de entrada máxima del inversor [V].

Vmp : Tensión de máxima potencia del módulo [V].

VOC : Tensión de circuito abierto del módulo [V].


Se obtuvo un rango de 4 a 21 paneles en serie.
Se consideró la corriente continua máxima a la entrada del inversor igual
a 25 A y la corriente de máxima potencia del módulo igual a 10,27 [A].
Se calculó el número máximo de paneles en paralelo:
Iin
Nparalelo = (4.20)
Imp
25
Nparalelo = (4.21)
10, 27

Nparalelo ≤ 2, 43 (4.22)
Donde:
Nparalelo : Número de paneles en paralelo.

Iin : Corriente de entrada del inversor [A].

Imp : Corriente de máxima potencia del módulo [A].


Se calculó el número de paneles en paralelo y se obtuvo una cantidad
máxima de 2 paneles en paralelo.
Se aclaró que el arreglo fotovoltaico no necesariamente deberı́a poseer la
configuración ni el número de módulos mencionados, los resultados indicaron
la cantidad de módulos en condiciones necesarias de entrada del inversor para
satisfacer el sistema.

Disposición de los paneles fotovoltaicos


Para la disposición de los paneles fotovoltaicos se tuvieron en cuenta los
siguientes factores.
Inclinación de los paneles.
La instalación del sistema de captación en cuanto a inclinación y orien-
tación en un lugar dado su latitud, es realizada para optimizar la mayor
captación de la radiación solar.
Para determinar la inclinacion optima de la superficie fija que garantiza
la máxima captación de energı́a anual, se utilizó una fórmula que resulta del

60
Resultados

análisis de los cálculos de la irradiación solar global para distintas inclinacio-


nes en diferentes latitudes. Siendo la latitud del lugar 25,45°.

βopt = 3, 7 + (0, 69 x Φ) (4.23)

βopt = 3, 7 + (0, 69 x 25, 45◦ ) (4.24)

βopt = 21, 26◦ (4.25)


Donde:
βopt : ángulo de inclinación óptima [°].

Φ: Latitud del lugar [°].


Por lo tanto, el ángulo de inclinación óptimo de los paneles fotovoltaicos
para la zona de estudio resultó en 21,26°.

Orientación de los paneles.

La orientación de los paneles depende de la ubicación geográfica donde


se encuentra la zona de estudio, los paneles siempre deben apuntar hacia el
ecuador según el hemisferio en el cual se encuentre, como se aprecia en la
figura 4.14.

Figura 4.14: Orientación óptima de módulos solares.

Como el Paraguay se encuentra en el hemisferio sur, la orientación óptima


es el norte geográfico.

Disposición de los paneles.

Para optimizar la captación de radiación solar, fue necesario calcular


la disposición optima que evite el sombreado entre paneles. Para esto, fue
necesario tener en cuenta una serie de parámetros observados en la Figura
4.15.

61
Resultados

Figura 4.15: Distancia entre módulos.

Para hallar la altura proyectada sobre la horizontal de una fila, se conside-


raron los 21,26° de inclinacion y el ancho del módulo fotovoltaico encontrado
en las especificaciones del mismo correspondiente a 1,002 [m].

h = L x sen β (4.26)

h = 1, 002 x sen (21, 26◦ ) (4.27)

h = 1, 002 x 0, 36 (4.28)

h = 0, 37 [m]. (4.29)
Donde:

h: Altura proyectada sobre la vertical de un módulo [m].

L: Longitud del ancho del módulo [m].

β: Inclinación del módulo [°].

Para la distancia mı́nima entre la parte superior de una fila y la parte


inferior de la siguiente, se consideró la altura proyectada calculada igual a
0,37 [m], la latitud del lugar correspondiente a 25° 45 43 y, se utilizó la
siguiente la expresión.
h
d= (4.30)
tan (61◦ − Φ)
h
d= (4.31)
tan (61◦ − 25◦ 45′ 43”)

62
Resultados

d = 0, 52 [m]. (4.32)
Donde:

d: distancia mı́nima [m].

h: altura proyectada sobre la vertical de un módulo [m].

Φ: latitud del lugar [°].

Para la distancia mı́nima entre la parte inferior de las filas de módulos, se


consideró la distancia calculada anteriormente igual a 0,52 [m] y la longitud
del ancho del módulo fotovoltaico correspondiente a 1,002 [m] con la siguiente
expresión.

Dmin = d + (L x cos β) (4.33)

Dmin = 0, 52 [m] + (1, 002 [m] x cos (21, 26◦ )) (4.34)

Dmin = 1, 46 [m]. (4.35)


Donde:

Dmin : distancia mı́nima entre filas de módulos [m].

d: distancia mı́nima [m].

L: longitud del ancho del módulo [m].

β: Inclinación del módulo [°].

1,46 [m] fue el resultado obtenido de la distancia mı́nima entre filas.

Ubicación.

Para la ubicación de los paneles, se sugirió utilizar el espacio indicado en la


Figura 4.15, la cual corresponde a una zona vacı́a situada en las cercanı́as de
la represa de la Central Hidroeléctrica Acaray. El área aproximada de esta
zona es de 13.732,82 m².

63
Resultados

Figura 4.16: Área disponible para instalación de paneles fotovoltaicos.

4.2. Análisis técnico


Fue elaborado un análisis técnico del sistema fotovoltaico conectado a la
red de SSAA, teniendo en consideración el potencial solar y los datos obteni-
dos del diseño, a través de simulaciones en el aplicativo PVGIS y en la versión
gratuita del software PVSyst. PVGIS es una aplicación web desarrollada por
el Joint Research Centre (Centro Común de Investigación) dependiente de la
Unión Europea, que permite al usuario obtener datos sobre la radiación solar
y la producción de energı́a de los sistemas FV, en cualquier lugar de la mayor
parte del mundo. Es de uso completamente gratuito, sin restricciones acerca
de la utilización de los resultados obtenidos y sin necesidad de registrarse [43].

Potencial solar
Se introdujeron en la Tabla 4.5 en el aplicativo PVGIS los datos de la
ubicación del área seleccionada para la instalación del sistema fotovoltaico,
la potencia instalada previamente calculada y la estimación de pérdidas del
sistema.

Luego, fueron obtenidas las estimaciones de generación de energı́a solar a


través de la simulación de los parámetros, Tabla 4.6, del sistema fotovoltaico
introducidos.

64
Resultados

Tabla 4.5: Datos ingresados al software PVGIS.

Parámetros Valores
Latitud/Longitud -25.458;-54.627
Horizonte Calculado
Base de datos utilizada PVGIS-SARAH2
Tecnologı́a FV Silicio cristalino
Potencia instalada 106 kWp
Pérdidas del sistema 20

Tabla 4.6: Datos ingresados al software PVGIS, para estimar la generación


de energı́a.

Parámetros Valores
Ángulo de inclinación 21 °
Ángulo del azimut -165 °
Producción anual de
139.231,78 kWh
energı́a FV
Irradiación anual sobre el
1.890,2 kWh/m²
plano fijo
Variabilidad año tras año 6.108,15 kWh

Además de la producción fotovoltaica media anual y la irradiación me-


dia, PVGIS también informa la variabilidad de la producción fotovoltaica de
un año a otro, como desviación estándar de los valores anuales durante el
perı́odo con datos de radiación solar en la base de datos de radiación solar
elegida.

El cálculo de la radiación solar y/o el rendimiento fotovoltaico en PVGIS


puede utilizar información sobre el horizonte local para estimar los efectos
de las sombras de las colinas o montañas cercanas.

La mayorı́a de las herramientas PVGIS (excepto las series temporales de


radiación horaria) mostrarán un gráfico del horizonte junto con los resultados
del cálculo. El gráfico se muestra como un diagrama polar con la altura del
horizonte en un cı́rculo.

A continuación en la Tabla 4.7 se obtuvieron los datos a través de la si-


mulación en una tabla, dónde:

65
Resultados

Figura 4.17: Contorno del horizonte en la zona de estudio.

Em = Producción mensual promedio de energı́a eléctrica del sistema defi-


nido.

H(i)m = Suma promedio mensual de irradiación global por metro cuadra-


do recibida por los módulos del sistema dado.

SDm = Desviación estándar de la producción eléctrica mensual debido a


la variación interanual.

También se obtuvieron los datos de los promedios mensuales de irradia-


ción solar durante un perı́odo de varios años. Se seleccionó un periodo entre
los años 2010-2020, y la irradiación global horizontal, Tabla 4.8, ya que es esta
la aprovechada por los módulos fotovoltaicos para la producción de energı́a
eléctrica.

Luego, se presentaron los datos diarios del perfil de radiación, Tabla 4.9.
Esta herramienta permite al usuario ver y descargar el perfil medio diario de
radiación solar para un mes determinado. El perfil muestra cómo cambia la

66
Resultados

Tabla 4.7: Energı́a fotovoltaica mensual e irradiación solar.

H(i)m SDm
Mes Em (kWh)
(kWh/m²) (kWh)
Enero 13.721,2 190,8 1.207,2
Febrero 12.251,8 170,3 940,9
Marzo 13.188,1 181,8 970,8
Abril 11.522,3 156,1 1.410,9
Mayo 9.578,1 126,9 1.799,1
Junio 8.448,9 110,9 1.289,6
Julio 9.602,3 125,7 1.556,1
Agosto 10.997,7 145,2 1.115,9
Septiembre 10.990,8 147,8 1.409,0
Octubre 11.977,5 163,2 1.337,0
Noviembre 13.208,5 181,2 1.373,5
Diciembre 13.744,7 190,4 1.107,2

radiación solar de una hora a otra en promedio. Se obtuvieron datos tabula-


dos para los doce meses del año, dónde:

G(i)= Irradiancia global en el plano fijo [W/m²].

Gb(i)= Irradiancia directa en el plano fijo [W/m²].

Gd(i)= Irradiancia difusa en el plano fijo [W/m²].

Solamente se incluyeron las horas del dı́a en las que existe irradiación
solar.

En los gráficos presentados a continuación, se visualiza la irradiancia en


plano fijo. Los mismos representan los perfiles de irradiancia global, directa
y difusa para la radiación solar en un plano fijo, con base en los parámetros
de pendiente y azimut introducidos al aplicativo.

Con el fin de evidenciar la operación del sistema fotovoltaico diseñado se


escogen cuatro meses representativos de la variación estacional de la irradia-
ción solar a lo largo del año. Los meses escogidos fueron: enero, abril, julio
y octubre correspondientes a las estaciones de verano, otoño, invierno y pri-
mavera respectivamente.

67
Resultados

Figura 4.18: Irradiación mensual en el plano para ángulo fijo.

Figura 4.19: Producción mensual de energı́a del sistema fotovoltaico.

68
Resultados

Tabla 4.8: Irradiación horizontal global, en kWh/m².

Mes 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Enero 204,51 217,97 231,71 223,25 200,27 208,28 193,39 216,86 172,02 202,2 192,42
Febrero 164,06 144,83 184,94 162,26 182,03 160,3 151,81 163,93 178,87 170,92 191,51
Marzo 174,59 166,63 186,56 150,68 169,65 171,92 151,83 171,71 159,99 153,96 193,57
Abril 132,08 139 116,96 142,97 124,59 134,92 141,7 121,32 159,47 117,91 160,25
Mayo 84,73 120,46 114,52 94,69 97 93,42 87,3 87,26 119,88 79,36 120,95
Junio 96,92 92,82 87,78 68,41 67,99 99,49 86,96 91,17 78,59 101,16 90,15
Julio 89,65 86,5 89,23 111,08 95,9 74,43 104,88 124,73 103,06 92,79 110,98
Agosto 126,29 106,17 132,61 119,15 136,18 127,1 110,87 125,78 118,01 140,5 130,59
Septiembre 118,5 148,93 149,41 129,56 123,26 139,24 155,02 142,74 124,3 143,95 146,58
Octubre 158,95 172,37 152,3 156,37 193,66 160,17 155,96 146,72 123,04 172,11 196,01
Noviembre 201,79 192,99 197,39 204,38 176,32 126,86 203,98 191,31 194,73 186,49 200,52
Diciembre 193,17 223 206,66 216,03 177,62 159,9 198,01 195,78 218,89 201,66 203,31

Figura 4.20: Estimaciones mensuales de irradiación solar, periodo 2010-2020.

69
Resultados

Tabla 4.9: Irradiancia en el plano fijo, Enero.


Hora 06:45 07:45 08:45 09:45 10:45 11:45 12:45 13:45 14:45 15:45 16:45 17:45 18:45
G(i) 109 291 487 634 784 852 855 762 621 423 245 87 13
Gb(i) 46 166 304 410 513 566 574 491 372 233 121 23 0
Gd(i) 62 123 180 220 266 280 275 265 244 187 122 63 13

Figura 4.21: Perfil de irradiancia media diaria, Enero.

En el siguiente gráfico se visualiza la irradiancia solar promedio diaria


para el mes de enero, cuyo comportamiento se replica en todo el verano.

Se puede notar que a las 12:45 se produce el pico de irradiancia solar, es


decir, en ese horario se dará la mayor generación de energı́a por parte del
sistema y partir de allı́ se produce un descenso del nivel de irradiación hasta
las 18:45.

70
Resultados

Tabla 4.10: Irradiancia en el plano fijo, Abril.

Hora 06:45 07:45 08:45 09:45 10:45 11:45 12:45 13:45 14:45 15:45 16:45 17:45
G(i) 1 210 404 583 704 779 759 683 540 360 160 13
Gb(i) 0 132 276 414 505 567 544 477 369 230 85 2
Gd(i) 1 77 125 166 195 208 210 202 168 127 74 10

Figura 4.22: Perfil de irradiancia media diaria, Abril.

En el siguiente gráfico se visualiza la irradiancia solar promedio diaria


para el mes de abril, cuyo comportamiento se replica en todo el otoño.

Se puede notar que a las 12:45 se produce el pico de irradiancia solar, es


decir, en ese horario se dará la mayor generación de energı́a por parte del
sistema y partir de allı́ se produce un descenso del nivel de irradiación hasta
las 17:45.

71
Resultados

Tabla 4.11: Irradiancia en el plano fijo, Julio.

Hora 07:45 08:45 09:45 10:45 11:45 12:45 13:45 14:45 15:45 16:45
G(i) 87 279 421 554 637 639 566 450 288 123
Gb(i) 49 180 279 391 452 451 393 305 187 71
Gd(i) 38 97 139 160 182 184 171 143 99 52

Figura 4.23: Perfil de irradiancia media diaria, Julio.

En el siguiente gráfico se visualiza la irradiancia solar promedio diaria pa-


ra el mes de julio, cuyo comportamiento se replica en todo el invierno. Siendo
este el mes donde se obtiene el peor rendimiento del sistema fotovoltaico, ya
que es cuando se tiene menos horas de luz solar.

Se puede notar que a las 12:45 se produce el pico de irradiancia solar, es


decir, en ese horario se dará la mayor generación de energı́a por parte del
sistema y partir de allı́ se produce un descenso del nivel de irradiación hasta
las 17:45.

72
Resultados

Tabla 4.12: Irradiancia en el plano fijo, Octubre.

Hora 06:45 07:45 08:45 09:45 10:45 11:45 12:45 13:45 14:45 15:45 16:45 17:45
G(i) 112 283 463 615 720 764 735 635 487 301 132 21
Gb(i) 51 157 283 383 460 485 459 378 268 143 45 0
Gd(i) 61 125 177 228 256 274 271 252 215 155 86 21

Figura 4.24: Perfil de irradiancia media diaria, Octubre.

En el siguiente gráfico se visualiza la irradiancia solar promedio diaria pa-


ra el mes de octubre, cuyo comportamiento se replica en toda la primavera.
Siendo esta la estación con mayor cantidad de horas solares diarias.

Se puede notar que a las 12:45 se produce el pico de irradiancia solar, es


decir, en ese horario se dará la mayor generación de energı́a por parte del
sistema y partir de allı́ se produce un descenso del nivel de irradiación hasta
las 17:45.

73
Resultados

Eficiencia del sistema fotovoltaico


Con el objetivo de obtener una estimación de la eficiencia del sistema
fotovoltaico proyectado, se realizó una simulación en el software PVSyst, en
su versión gratuita.

Para ello, se introdujeron los mismos parámetros utilizados en PVGIS,


no obstante el software de simulación de PVSyst no cuenta con el panel e
inversor seleccionados, por lo que se optó por un panel fotovoltaico y un in-
versor de interconexión con similitudes a los requeridos en la investigación,
por lo tanto, el panel electo corresponde al panel solar monocristalino de
440 Wp, e inversor de 30 kWac. Ambos elementos son genéricos, es decir, no
corresponden a un fabricante en especı́fico.

La simulación realizada arrojó una producción de 135.203 kWh/año, sien-


do este un valor muy cercano al obtenido en PVGIS, igual a 139.231,78
kWh/anual.

En la siguiente figura de perfomance ratio (factor de calidad) se consi-


dera Yf (energı́a útil producida) e Yr (rendimiento del módulo fotovoltaico
seleccionado), en el grafico se visualiza el Perfomance Ratio (PR) mensual,
quedando PR=0,809 anual. De la simulación se obtuvo que la eficiencia del
sistema corresponde a 80,90 %.

74
Resultados

Figura 4.25: Estimaciones mensuales de eficiencia del sistema fotovoltaico.

Figura 4.26: Producción normalizada por kWp instalados.

75
Resultados

Ubicación de los módulos fotovoltaicos


Para la ubicación de los módulos se utilizó el espacio en el área verde de
la represa Acaray, fueron seleccionadas 5 zonas con un total de 252 paneles
solares.

Figura 4.27: Ubicación de los paneles solares en la represa Acaray.

Figura 4.28: Zonas designadas para los paneles solares.

76
Resultados

Arreglo de los paneles solares


Considerando los valores obtenidos en los cálculos para la disposición de
los paneles en serie y paralelo, se configuró el arreglo fotovoltaico por MPPT,
considerando que el inversor seleccionado cuenta con dos MPPT; MPPT(A)
y MPPT (B).

Figura 4.29: Vista general del sistema fotovoltaico.

Figura 4.30: Vista general in situ del sistema fotovoltaico.

Superficie 1

77
Resultados

En la Zona 1 fueron instalados 50 módulos y 1 inversor, con paneles


orientados orientados al Norte, siendo la inclinación de estos de 21,26° y una
distancia mı́nima entre la parte inferior de módulos igual a 1,46 [m].

Superficie 2

En la Zona 2 fueron instalados 50 módulos y 1 inversor, con paneles


orientados orientados al Norte, siendo la inclinación de estos de 21,26° y una
distancia mı́nima entre la parte inferior de módulos igual a 1,46 [m].

Superficie 3

En la Zona 3 fueron instalados 50 módulos y 1 inversor, con paneles


orientados orientados al Norte, siendo la inclinación de estos de 21,26° y una
distancia mı́nima entre la parte inferior de módulos igual a 1,46 [m].

Superficie 4

En la Zona 4 fueron instalados 50 módulos y 1 inversor, con paneles


orientados orientados al Norte, siendo la inclinación de estos de 21,26° y una
distancia mı́nima entre la parte inferior de módulos igual a 1,46 [m].

Superficie 5

En la Zona 5 fueron instalados 52 módulos y 1 inversor, con paneles orien-


tados al Norte, siendo la inclinación de estos de 21,26° y una distancia mı́nima
entre la parte inferior de módulos igual a 1,46 [m].

Figura 4.31: Disposición de las superficies.

78
Resultados

Diagrama unifilar
Seguidamente se presentó el diagrama unifilar por cada superficie insta-
lada.

Figura 4.32: Diagrama unifilar de la superficie 1.

Considerando que la superficie 1 cuenta con 50 módulos y 1 inversor, por


lo tanto, la zona se distribuyó de la siguiente manera:

13 módulos en serie y 2 en paralelo al MPPT (A).

12 módulos en serie y 2 en paralelo al MPPT (B).

Figura 4.33: Diagrama unifilar de la superficie 2.

Considerando que la superficie 2 cuenta con 50 módulos y 1 inversor, por


lo tanto, la zona se distribuyó de la siguiente manera:

13 módulos en serie y 2 en paralelo al MPPT (A).

12 módulos en serie y 2 en paralelo al MPPT (B).

79
Resultados

Figura 4.34: Diagrama unifilar de la superficie 3.

Considerando que la superficie 3 cuenta con 50 módulos y 1 inversor, por


lo tanto, la zona se distribuyó de la siguiente manera:

13 módulos en serie y 2 en paralelo al MPPT (A).

12 módulos en serie y 2 en paralelo al MPPT (B).

Figura 4.35: Diagrama unifilar de la superficie 4.

Considerando que la superficie 4 cuenta con 50 módulos y 1 inversor, por


lo tanto, la zona se distribuyó de la siguiente manera:

13 módulos en serie y 2 en paralelo al MPPT (A).

12 módulos en serie y 2 en paralelo al MPPT (B).

80
Resultados

Figura 4.36: Diagrama unifilar de la superficie 5.

Considerando que la superficie 5 cuenta con 52 módulos y 1 inversor, por


lo tanto, la zona se distribuyó de la siguiente manera:

14 módulos en serie y 2 en paralelo al MPPT (A).

12 módulos en serie y 2 en paralelo al MPPT (B).

Jerarquı́a energética del proyecto


La jerarquı́a energética en el proyecto del sistema fotovoltaico para satis-
facer la demanda de los equipos eléctricos destinados a los SSAA se refiere
a la organización y gestión de las diferentes fuentes de energı́a en función de
su disponibilidad y eficiencia. Las fuentes de energı́a disponibles son la foto-
voltaica y la red (ANDE), que es a su vez alimentada por la propia central.

Se definió la jerarquı́a en la alimentación de los SSAA de acuerdo con las


condiciones de irradiación solar. En condiciones ideales, es decir, en dı́as con
suficiente luz solar, se consideró al sistema fotovoltaico como fuente principal
de generación de energı́a. En condiciones en las que la luz solar es insuficiente
o inexistente, como en dı́as muy nublados o en las noches, la red (ANDE)
pasa a ser la fuente principal.

A continuación, se describe el orden de jerarquı́a energética en la alimen-


tación de los SSAA a través de un diagrama de flujo.

81
Resultados

Figura 4.37: Flujograma jerárquico de la alimentación de los SSAA.

El medidor bidireccional tiene la capacidad de distinguir si el nivel de


irradiación es óptimo de tal modo a que los paneles solares entreguen energı́a
a la carga o si no, que sea suministrada por la red (ANDE). Cuando la carga
de sistema fotovoltaico no es consumida en su totalidad esta se inyecta a la
red (ANDE).

La carga puede ser obtenida del Sistema Fotovoltaico o de la red (ANDE),


el sistema no es autónomo, es decir, dejará de producir electricidad cuando
no haya suficiente irradiación y entonces toda la energı́a en la carga será
proporcionada por la red (ANDE).

Emisiones de CO2 a la atmosfera del sistema fotovoltaico


Con el objetivo de realizar un breve análisis de la factibilidad ambiental
del proyecto, se realizó un análisis de las emisiones de CO2 a la atmósfera

82
Resultados

del sistema fotovoltaico diseñado, realizando una comparación entre dicho


sistema y un grupo electrógeno diésel con la misma capacidad de generación.
Si bien la fabricación de paneles solares tiene una huella de carbono asociada,
esta se amortiza a lo largo de la vida útil del sistema. En comparación, los
generadores diésel requieren una entrada constante de combustibles y emiten
CO2 durante su operación.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energı́a, el factor de emisión


para un sistema fotovoltaico corresponde a 32 gCO2/kWh, mientras que el
factor de emisión para un grupo electrógeno diésel es igual a 265 gCO2/kWh
[44].

Seguidamente, se presentarón dos tablas donde se compararon los kWh


generados por el sistema fotovoltaico y el grupo electrógeno diésel, y las emi-
siones de carbono asociadas.

Tabla 4.13: Emisiones de CO2 por kWh generado en el sistema FV.

Energı́a Emisiones de
Mes generada, en CO2 por kWh,
kWh en gramos
Enero 13721.2 439078.4
Febrero 12251.8 392057.6
Marzo 13188.1 422019.2
Abril 11522.3 368713.6
Mayo 9578.1 306499.2
Junio 8448.9 270364.8
Julio 9602.3 307273.6
Agosto 10997.7 351926.4
Septiembre 10990.8 351705.6
Octubre 11977.5 383280
Noviembre 13208.5 422672
Diciembre 13744.7 439830.4
Total 139231.9 4455420.8

83
Resultados

Tabla 4.14: Emisiones de CO2 por kWh generado en el grupo diésel.

Energı́a Emisiones de
Mes generada, en CO2 por kWh,
kWh en gramos
Enero 13721.2 3636118
Febrero 12251.8 3246727
Marzo 13188.1 3494846.5
Abril 11522.3 3053409.5
Mayo 9578.1 2538196.5
Junio 8448.9 2238958.5
Julio 9602.3 2544609.5
Agosto 10997.7 2914390.5
Septiembre 10990.8 2912562
Octubre 11977.5 3174037.5
Noviembre 13208.5 3500252.5
Diciembre 13744.7 3642345.5
Total 139231.9 36896453.5

En la siguiente figura, 4.38, se representó la comparación de la emision de


CO2 de ambos sistemas a modo de apreciar mejor la diferencia entre ambos.

Figura 4.38: Comparativo de emisiones de CO2.

84
Resultados

4.3. Análisis económico


Se realizó el análisis económico del proyecto considerando los costos de
inversión a través de la elaboración del presupuesto, se seleccionaron los
componentes, la cantidad necesaria de estos y sus costos respectivos. Luego
se realizó la comparación de los costos de energı́a, contrastando los precios
de energı́a eléctrica de la red encontrados en el pliego tarifario y la energı́a
producida por la planta fotovoltaica. Finalmente, se calculó el periodo de
recuperación de la inversión.

4.3.1. Costo de inversión


Se presentó una tabla en donde se encuentran enlistados los componentes
necesarios para la instalación y operación del sistema fotovoltaico. La canti-
dad de los mismos y sus respectivos costos permitieron conocer el costo de
inversión del proyecto.

85
Resultados

Tabla 4.15: Lista de materiales, parte 1.

Precio
Ud. de
Ítem Descripción Material Cant. total
med.
(U$)
Solar inversor
1 on grid 17kva 5 Ud. 18.500,00
trif. 50hz

Panel solar
2 410w 252 Ud. 59.220,00
monocristalino

Solar perfil
3 200 Ud. 4080,00
aluminio 3,60mt
Solar soporte L
4 fijación perfil 800 Ud. 2840,00
con garra

Solar grampa
5 final panel con 300 Ud. 570,00
tornillo

Solar grampa
6 intermediario 450 Ud. 810,00
con tornillo

Kit String Box


7 On Grid CC y 5 Ud. 2000,00
CA .

86
Resultados

Tabla 4.16: Lista de materiales, parte 2.

Precio
Ud. de
Ítem Descripción Material Cant. total
med.
(U$)
Jabalina de
cobre, de 5/8”;
8 15 Ud. 117,00
2,40 m;
12,70mm.
Grampa para
9 jabalina 5/8”; 15 Ud. 133,50
Bronce.

Cable de cobre
10 45 Mts. 166,50
desnudo 25mm2 .

Terminal ojal
amarillo
11 20 Ud. 4,00
4-6mm2 con
agujero de 6mm
Cable Atoxsil
12 4,0mm, 1,8kv, 760 Mts. 825,00
rojo.

Cable Atoxsil
13 4,0mm, 1,8kv, 760 Mts. 825,00
negro.

Cable Atoxsil
14 4,0mm, 1,8kv, 760 Mts. 1012,50
verde/amarillo.

Solar conector
15 50 Ud. 200,00
mc4

Solar conector
16 mc4 çon
2
10 Ud. 144,00
chicote.

87
Resultados

La inversión tuvo un costo total de 91.447,00 U$.

4.3.2. Periodo de retorno de la inversión


El periodo de retorno de la inversión (PRI) es una métrica utilizada para
evaluar la rentabilidad de un proyecto de inversión. En el contexto de la ge-
neración de energı́a solar, el PRI se refiere al tiempo que toma recuperar la
inversión inicial realizada para instalar un sistema de paneles solares a través
de los ahorros en costos de energı́a [45].

Para encontrar este periodo de retorno, la cantidad total de la inversión


se divide entre el flujo de efectivo. Este último corresponde al precio por ca-
da [kWh] de electricidad producida por el sistema fotovoltaico, comparado
directamente con el precio de venta de la energı́a eléctrica proveı́da por la
red de la (ANDE).

Con base en el Pliego Tarifario N° 21 de la (ANDE) [46], se consideró el


grupo de consumo gubernamental – M.T. y la tarifa Monómica para lı́neas
de media tensión con un costo de energı́a igual a 296,16 [Gs/kWh].

Considerando la simulación realizada, se adquirió la cantidad de energı́a


que, en lugar de ser utilizada para alimentar los SSAA, es inyectada a la red
para su posterior comercialización.

88
Resultados

Tabla 4.17: Ahorro de energı́a por kWh generados.

Energı́a
Monto
generada por el
Mes ahorrado, en
sistema FV en
GS.
kWh
Enero 13721.2 4.063.670,592
Febrero 12251.8 3.628.493,088
Marzo 13188.1 3.905.787,696
Abril 11522.3 3.412.444,368
Mayo 9578.1 2.836.650,096
Junio 8448.9 2.502.226,224
Julio 9602.3 2.843.817,168
Agosto 10997.7 3.257.078,832
Septiembre 10990.8 3.255.035,328
Octubre 11977.5 3.547.256,4
Noviembre 13208.5 3.911.829,36
Diciembre 13744.7 4.070.630,352
Total 139231.9 41.234.919,5

El cálculo del total de ahorro en un año correspondió a 41.234.919,5 gua-


ranı́es.

El costo de mantenimiento no fue adicionado por el hecho de que los


paneles solares únicamente requieren limpieza periódica, se consideró que el
costo de mano de obra se incrementa en el salario del operador.

Considerando el costo total de la inversión descrito en el apartado anterior,


y la cotización del dólar en el momento de la redacción del trabajo corres-
pondiente a 7.400 guaranı́es, se realizó el cálculo del periodo del retorno de
la inversión.

676,707,800
P RI = = 16, 41 (4.36)
41,234,919, 5
Es decir, la inversión se recuperará en aproximadamente 16 años.

89
Resultados

4.3.3. Valor actual neto (VAN)


El valor actual neto (VAN), ecuación 4.37, es un criterio de inversión que
consiste en actualizar los cobros y pagos de un proyecto o inversión para
conocer cuanto se va a ganar o perder con esa inversión. También se conoce
como valor neto actual (VNA). En este criterio, se esboza que el proyecto de
inversión será factible si su valor es mayor que cero, en cambio si su valor es
igual a cero es indiferente ejecutar el proyecto, pero en el caso de que el valor
del VAN sea negativo no es conveniente realizar la inversión [47].
n
X Ft
V AN = −Io + (4.37)
t=1
(1 + k)t
Donde:

Ft : flujos de dinero en cada periodo t.

Io: inversión realiza en el momento inicial (t=0).

n: úmero de periodos de tiempo.

k: tasa social de retorno.

En el Paraguay el Ministerio de Hacienda creó el Sistema Nacional de


Inversión Pública el cual estableció una tasa social de retorno de 9 % según
la directiva Nº 10/2017[48].

Para el cálculo del VAN, la ecuación 4.37 se introdujo en el software


Excel en donde se consideró como el flujo de dinero en cada periodo de
tiempo al valor total del monto ahorrado en un año, presentado en la tabla
4.17 correspondiente a 41.234.919,5 [Gs]; dicho periodo de tiempo fue de 25
años, el cual se consideró el periodo de vida útil de la instalación. El resulado
obtenido fue el de un VAN negativo de -271.674.520,71 [Gs].

4.4. Análisis de factibilidad


Se realizó el análisis de factibilidad del sistema fotovoltaico diseñado,
elaborando un informe de evaluación recopilando la información técnica y
económica en los apartados anteriores.

El análisis técnico fue realizado con base en los 252 módulos resultantes
del cálculo, los cuales se procedieron a ubicar en 5 superficies disponibles

90
Resultados

determinadas en el área verde de la represa Acaray.

En las 5 superficies disponibles en el área verde se realizó la disposición de


paneles en base a la distancia mı́nima entre filas de paneles correspondiente
a 1,46 [m] con una inclinación de 21,26° orientados al Norte, siendo esta la
disposición óptima en la cual se aprovecha al máximo el potencial solar y el
del módulo FV. Esto se pudo lograr por el amplio espacio disponible en esta
superficie.

Resultando en la instalación de 252 módulos FV en sus máximas


condiciones de óptimo funcionamiento.

El arreglo fotovoltaico fue hecho teniendo en cuenta el inversor selec-


cionado y los valores resultantes de los cálculos, correspondiente al número
máximo de paneles en paralelo igual a 2 y el número de paneles en serie en un
rango de 4 a 21, siendo esta la configuración apropiada para que el inversor se
encuentre en condición de óptimo funcionamiento y aproveche su potencial
al máximo.

Se configuró el arreglo fotovoltaico por MPPT, considerando que el in-


versor cuenta con dos; MPPT (A) y MPPT (B), con esta configuración se
logró alcanzar el máximo aprovechamiento de paneles y en el caso de que en
la serie del MPPT (A) existiese algún tipo de sombreado u otro fenómeno,
la serie del MPPT (B) estarı́a entregando la máxima producción posible.

Resultando en la instalación total de 5 inversores todos en ópti-


mas condiciones de funcionamiento.

Las sumas promedio mensuales de irradiación global por metro cuadrado


recibida por las 5 superficies correspondió de la siguiente manera:

Si bien se observó que en los meses de mayo, junio y julio existe un de-
crecimiento en la irradiación global, sigue estando dentro de un rango bueno
para la generación de energı́a eléctrica.

La irradiación incidente sobre la horizontal resultante en la simulación


anualmente arrojó un valor igual a 1.890,2 [kWh/m²-año] con una variabi-
lidad anual de 6.108,15 kWh. En un periodo de diez años, las estimaciones
mensuales de irradiación fueron relativamente constantes.

91
Resultados

Tabla 4.18: Irradiación global por metro cuadrado recibida por las 5 superfi-
cies.

Irradianción global
Mes del año
(kWh/m²)
Enero 190,8
Febrero 170,3
Marzo 181,8
Abril 156,1
Mayo 126,9
Junio 110,9
Julio 125,7
Agosto 145,2
Septiembre 147,8
Octubre 163,2
Noviembre 181,2
Diciembre 190,4
Irradiación incidente total 1.890,2

Todas las superficies cuentan con una irradiación incidente ópti-


ma y buen rendimiento durante los 12 meses del año.

Se obtuvo una operación anual promedio de 10,83 horas al dı́a.

Mediante la simulación se obtiene;

En la tabla 4.20, se pudo observar que la energı́a generada anual-


mente por las superficies es igual 139.231,78 [kWh], con un alto
coeficiente de rendimiento correspondiente al 80,90 %.

La Potencia pico del generador FV es igual a 106 [kWp], y logra con-


tribuir a atender la potencia pico demandada por los SSAA. (ANDE) no
dispone de datos diarios del consumo eléctrico de los equipos situados en la
represa, por lo que se consideró la sumatoria de las potencias en las cargas
como la demanda máxima. No obstante, existen equipos como los motores de
las compuertas radiales y de emergencia que raramente entran en operación,
por lo que se pudo asumir que la demanda real diaria es menor a la calculada

92
Resultados

Tabla 4.19: Irradiación incidente óptima y buen rendimiento.

Horarios de irradiación
Mes del año
incidente óptima (h)
Enero 06:45 a 18:45
Febrero 06:45 a 17:45
Marzo 06:45 a 17:45
Abril 07:45 a 16:45
Mayo 07:45 a 16:45
Junio 07:45 a 16:45
Julio 07:45 a 16:45
Agosto 07:45 a 17:45
Septiembre 06:45 a 17:45
Octubre 06:45 a 17:45
Noviembre 05:45 a 17:45
Diciembre 05:45 a 18:45
Promedio 10,83

en esta investigación. El sistema presenta un grado de autarquı́a equiparable


al sistema considerando que de las 24 horas del dı́a 4,4 corresponden a horas
solares picos equivalentes al 20 % del dı́a, la instalación presenta un alto co-
eficiente de rendimiento y un impacto ambiental favorable al tener una baja
huella de carbono asociada

El análisis técnico abarca el diseño de un sistema que contribuya


a atender la demanda. Por lo expuesto el proyecto es técnicamente
viable.

El análisis económico fue realizado basándose en el costo de inversión y


ahorro de la energı́a, en lugar de ser utilizada para alimentar los SSAA es
inyectada a la red para su posterior comercialización, obteniendo el periodo
de recuperación de la inversión. El costo de inversión se obtuvo realizando el
presupuesto con la selección de cada componente, la cantidad necesaria de
los mismos y sus respectivos costos.

Obteniéndose una lista de materiales y un costo de inversión


igual a 676.707.800 [Gs].

El ahorro de energı́a se obtuvo mediante el costo por cada [kWh] de elec-


tricidad extraı́do del pliego de tarifas con un costo de energı́a igual a 296,16
[Gs/kWh], comparando la energı́a producida por el sistema FV, directamen-
te contra el precio de la electricidad de la red.

93
Resultados

Tabla 4.20: Energia generada anualmente por las superficies.


Energia generada por
Mes del año
las superficiess (kWh)
Enero 13.721,2
Febrero 12.251,8
Marzo 13.188,1
Abril 11.522,3
Mayo 9.578,1
Junio 8.448,9
Julio 9.602,3
Agosto 10.997,7
Septiembre 10.990,8
Octubre 11.977,7
Noviembre 13.208,5
Diciembre 13.744,7
Total de energı́a generada 139.231,78

Resultando en el ahorro de energı́a anual igual a 41.234.919,5


[Gs].

Con los datos resultantes se procedió a calcular la recuperación de la


inversión en un periodo de 16,41 años, siendo este un periodo estándar acep-
tado para proyectos fotovoltaicos correspondiente al tiempo de vida útil de
la instalación.

El valor del VAN obtenido no incide en la factibilidad del proyecto debido


a la finalidad del mismo, cuyo objetivo principal es el de alimentar los SSAA
mediante una fuente alternativa y no el de generar energı́a para su posterior
comercialización.

Resultando en un periodo de recuperación de la inversión igual


a 16,41 años.

Si la instalación FV recibe mantenimiento pueden extender su vida útil a


30 años o más por lo que la vida útil de una instalación fotovoltaica podrı́a
superar los 25 años.

Tomando los valores obtenidos del estudio como referenciales y


considerando que se mantienen estables tras el transcurso del pe-
riodo correspondiente a los 25 años, el proyecto resulta económica-
mente factible, con un periodo de retorno de inversión conveniente.

94
Resultados

Analizar la factibilidad de un sistema fotovoltaico para alimentar los


SSAA de la Central Hidroeléctrica Acaray, abarca la factibilidad técnica-
económica de la implementación del mismo, por lo expuesto:

Existe factibilidad de un sistema fotovoltaico para alimentar los


SSAA de la Central Hidroeléctrica Acaray.

95
Capı́tulo 5

Discusión

5.1. Logros alcanzados


En el presente trabajo de investigación se pudo lograr exitosamente las
metas trazadas, siendo la principal la de evaluar la factibilidad de un sistema
fotovoltaico conectado a la red (ANDE) para auxiliar la demanda de energı́a
eléctrica de los SSAA de la Central Hidroeléctrica Acaray y se diseñó un
sistema fotovoltaico interconectado a la red de la (ANDE) como una fuente
alternativa renovable, por último, se examinó la factibilidad técnica-económi-
ca del diseño de generación fotovoltaico.

La hipótesis fue confirmada, por lo cual se demuestra que existe factibili-


dad en la instalación de un sistema fotovoltaico conectado a la red (ANDE)
que contribuya a auxiliar la demanda de los SSAA. El sistema fotovoltaico
otorga a la instalación impactos beneficiosos con respecto a:
Impacto técnico: los datos recolectados demuestran que la generación
de energı́a por medio del sistema fotovoltaico conectado es capaz de contri-
buir con la demanda de los SSAA, mitigando la carga de estos.

Impacto económico: mediante la generación de energı́a solar se obtie-


ne un ahorro mensual ya que en lugar de utilizar la energı́a que alimenta los
SSAA, esta será inyectada a la red para su posterior comercialización.

Impacto ambiental: con base en las comparaciones realizadas con un


grupo de electrógeno diésel, se observa que el sistema fotovoltaico coopera
considerablemente con el medio ambiente, disminuyendo las emisiones de ga-
ses de efecto invernadero, CO2.

96
Discusión

5.2. Solución del problema de investigación


Considerando el crecimiento en el consumo de energı́a en el Paraguay,
se hacen necesarias nuevas tecnologı́as que amparen de forma renovable la
obtención de energı́a eléctrica, mediante esta investigación se plantea lo si-
guiente:

Un sistema fotovoltaico conectado a la red como una fuente alternati-


va, colaborará de manera beneficiosa la demanda de energı́a eléctrica de los
SSAA.

El desarrollo tecnológico y el cambio a un sistema fotovoltaico cooperará


en la demanda de energı́a eléctrica de los SSAA, siendo esta factible técnica
y económicamente.

Es evidente que existe una gran necesidad de la introducción de nuevas


fuentes de energı́a para ası́ poder diversificar la matriz energética nacional y
disminuir la dependencia de las centrales hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá,
y atender la demanda a mediano y largo plazo. El paı́s debe comprometerse
aún más con el incentivo del uso de energı́as renovables en vista del gran
crecimiento de la demanda de energı́a para lograr colaborar con las fuentes
energéticas tradicionales.

La comunidad cientı́fica y académica a nivel global instan a la sociedad


y al gobierno a que la transición a estas nuevas tecnologı́as sea realizada en
la menor medida de tiempo posible.

5.3. Sugerencias para futuras investigaciones


La gran necesidad de realizar la transición a nuevas tecnologı́as de ge-
neración de energı́a sostenible, que parecı́a lejana, pasó a ser una realidad.
Esto en vista de que es ineludiblemente necesario frenar el cambio climático y
desafiar la crisis energética mediante la innovación de tecnologı́as renovables
y que estas sean realmente competitivas.

En vista de que la Central Hidroeléctrica Acaray iniciará un proceso de


renovación tecnológica para aumentar sus años de vida útil, se abre un aba-
nico de posibilidades de investigación, que serán descritas a continuación.

97
Discusión

1. Determinar la demanda real, por separado, de los equipos de SSAA,


tanto en la represa como en las casas de máquinas.

2. Evaluar la factibilidad de un sistema fotovoltaico que alimente los


SSAA situados en las casas de máquinas.

3. Analizar la viabilidad de un sistema fotovoltaico del tipo flotante a ser


instalado en las aguas del embalse.

98
Anexo A.

Figura 5.1: Especificaciones técnicas del módulo seleccionado.

99
Anexo A.

Figura 5.2: Especificaciones técnicas del inversor seleccionado.

100
Anexo A.

Figura 5.3: Mapeo del promedio de la radiación solar anual y mensual del
Paraguay.

101
Referencias bibliográficas

[1] Administración Nacional de Electricidad, “Resultados”, en Prospectiva


de la Demanda de la Potencia y Energı́a Eléctrica 2050, Informe Técni-
co, pp 8.

[2] Administración Nacional de Electricidad, “Premisas y metas institucio-


nales”, en Mercado Eléctrico Nacional, Proyección 2019-2030, Informe
Ejecutivo, pp 10.

[3] Administración Nacional de Electricidad, “Entorno económico”, en Mer-


cado Eléctrico Nacional, Proyección 2019-2030, Informe Ejecutivo, pp
4.

[4] Administración Nacional de Electricidad, “Resultados”, en Prospectiva


de la Demanda de la Potencia y Energı́a Eléctrica 2050, Informe Técnico
, pp 9.

[5] Itaipú Binacional, “Itaipu suministró 15.799 GWH de energı́a eléctrica


al Paraguay durante el año 2021”(2022) [Online]. Disponible en:https:
//acortar.link/2KExVw [Acceso: 23 de abril de 2022]

[6] Entidad Binacional Yacyretá, “Informe de generación de energı́a de


Yacyretá correspondiente a diciembre del 2021”(2022) [Online]. Dispo-
nible en: https://acortar.link/PI3zL0 [Acceso: 23 de abril de 2022]

[7] W. Severns, H. Degler, J. Miles, “Definiciones fundamentales”, en La


Producción de Energı́a Mediante el Vapor de Agua, el Aire y los Gases,
New York, NY: Wiley, 1982, pp.4.

[8] E4e, “Energı́a solar y energı́a eólica, ¿cuál de las dos energı́as renovables
es la mejor?”(2022) [Online]. Disponible en: https://acortar.link/
NVN94C [Acceso: 23 de abril de 2022]

[9] J. González, R. Pérez, A. Santos, M. Gil, “Aspectos básicos generales


sobre los recursos energéticos”, en Centrales de Energı́as Renovables:

102
Anexo A.

Generación Eléctrica con Energı́as Renovables , Madrid: Pearson Edu-


cación, 2009, pp. 30.
[10] M. Jofra, “Energı́a solar para la generación de electricidad”, en Energı́a
solar fotovoltaica, Madrid, 2007, pp.2
[11] Biomass Users Network (BUN-CA), Manuales sobre energia renovable:
Solar Fotovoltaica, San José, C.R., 2002.
[12] A. Castejón, G. Santamarı́a, “Módulos fotovoltaicos”, en Instalaciones
Solares Fotovoltaicas, Valencia: Editorial Editex, 2010, pp 8-16.
[13] Especialización en sistemas fotovoltaico, “El concepto de ho-
ra solar pico”(2022) [Online]. Disponible en: https://seslab.
org/fotovoltaico/6_el_concepto_de_hora_solar_pico.html [Ac-
ceso: 15 de agosto de 2023]
[14] A. Castejón, G. Santamarı́a, “Módulos fotovoltaicos”, en Instalaciones
Solares Fotovoltaicas, Valencia: Editorial Editex, 2010, pp. 22-26.
[15] Grupo Turelectric, “Tipos de paneles solares: eficiencia y rentabili-
dad”(2022) [Online]. Disponible en: https://grupoturelectric.com/
tipos-de-paneles-solares-eficiencia-y-rentabilidad/ [Acceso:
15 de julio de 2023]
[16] A. Castejón, G. Santamarı́a, “Módulos fotovoltaicos”, en Instalaciones
Solares Fotovoltaicas, Valencia: Editorial Editex, 2010, pp. 28-39.
[17] O. Perpiñán Lamigueiro, “Sistemas Fotovoltaicos de Conexión a Red”,
en Energı́a Solar Fotovoltaica, Valencia: Editorial Editex, 2020, pp. 69.
[18] EcoInventos, “Energı́a solar residencial: todo lo que debes sa-
ber”(2022) [Online]. Disponible en: https://ecoinventos.com/
energia-solar-residencial/ [Acceso: 15 de agosto de 2023]
[19] Enel X, “¿Qué es un sistema fotovoltaico y cómo funciona?”(2022)
[Online]. Disponible en: https://corporate.enelx.com/es/
question-and-answers/how-does-a-photovoltaic-system-work
[Acceso: 18 de agosto de 2023]
[20] Renova Energia, “Sistemas Solares Fotovoltaicos Conectados
o de Conexión a Red Pública ”(2022) [Online]. Disponible
en: https://www.renova-energia.com/energia-renovable/
energia-solar-fotovoltaica-conexion-de-red/ [Acceso: 20 de
agosto de 2023]

103
Anexo A.

[21] EcoInventos, “¿Sistema solar fuera de la red o conectado? Diferencias,


ventajas y desventajas”(2022) [Online]. Disponible en: https://
ecoinventos.com/sistema-solar-fuera-de-la-red-o-conectado/
[Acceso: 22 de agosto de 2023]
[22] HiPower, “Qué es y cómo funciona un sistema hı́brido de energı́a
solar”(2022) [Online]. Disponible en: https://blog.hipowercr.com/
que-es-y-como-funciona-un-sistema-hibrido-de-energia-solar
[Acceso: 24 de agosto de 2023]
[23] SOLARBUY, “Sistema de seguimiento solar: la mejor for-
ma de que los módulos fotovoltaicos sigan al sol”(2022) [On-
line]. Disponible en: https://es.solarbuy.com/solar-101/
solar-tracking-systems-solar-trackers/ [Acceso: 24 de agos-
to de 2023]
[24] TraceSoftware, “PLANTAS SOLARES FLOTANTES: LA PROMESA
DE LA ENERGÍA RENOVABLE SOLAR”(2022) [Online]. Disponible
en: https://acortar.link/LTn1Om [Acceso: 25 de agosto de 2023]
[25] Quartux, “Almacenamiento de energı́a en sistemas fotovoltaicos a gran
escala”(2022) [Online]. Disponible en: https://acortar.link/aEZ6Wm
[Acceso: 25 de agosto de 2023]
[26] Enerlife Energı́as Renovables, “On-Grid vs Off-Grid”(2022) [Online].
Disponible en: https://enerlife.cl/on-grid-vs-off-grid/ [Acce-
so: 26 de agosto de 2023]
[27] J.F.S. Osorio, “Perspectiva de la energı́a hidroeléctrica”, en Energı́a Hi-
droeléctrica, Universidad de Zaragoza, España, 2008, pp. 14.
[28] Itaipú Binacional, “CASA DE MÁQUINAS”, (2022) [Online]. Disponi-
ble en: https://www.itaipu.gov.py/es/energia/casa-de-maquinas
[Acceso: 23 de abril de 2022].
[29] R. O. Flores, “Funcionamiento de las centrales hidroeléctricas”, en
Hidráulica, Generación de Energı́a, Bogotá, Colombia, 2011, pp. 102.
[30] J. González, R. Pérez, A. Santos, M. Gil, “Minicentrales hidráulicas”,
en Centrales de Energı́as Renovables: Generación Eléctrica con Energı́as
Renovables , Madrid: Pearson Educación, 2009, pp. 420-425.
[31] J. Osorio (coordinador), “Servicios Auxiliares”, en Energı́a Hidroeléctri-
ca, 2da. Edición, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016,
pp. 200.

104
Anexo A.

[32] A. Morch, C. Caerts, A. Mutule, J. Merino, “Chapter 2 - Architectures


and concepts for smart decentralised energy systems”, en Distributed
Energy Resources in Local Integrated Energy Systems, Elsevier, 2021,
pp 31-61.

[33] Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), “Energı́a


solar y eólica en Paraguay”, (2022) [Online]. Disponible en:
https://www.ssme.gov.py/vmme/index.php?option=com_content&
view=article&id=1629&Itemid=766 [Acceso: 23 de abril de 2022].

[34] Convenio PTI-PY / Itaipú N° 4500031993 / 2014, “Infraestructura e


informaciones previas”, en Atlas del potencial energético solar y eólico
del Paraguay , Asunción, PY, 2016, pp. 20.

[35] Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), “Capacidad


instalda en generación eléctrica”, en Balance energético nacional , Asun-
ción, PY, pp. 5.

[36] Administración Nacional de Electricidad (ANDE), “Comercializa-


ción”, (2022) [Online]. Disponible en: https://www.ande.gov.py/
comercial_prime.php [Acceso: 23 de abril de 2022].

[37] R. Bermejo, ≪Ciudades postcarbono y transición energética≫, REC, vol.


2, n.º 16, pp. 215?243, jun. 2021.

[38] Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Viceministe-


rio de Minas y Energı́as (VMME), Deutsche Gesellschaft für Interna-
tionale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, “Balance de Energı́a”, en Eva-
luación de Potenciales de Energı́a Renovable en Paraguay, Estudio de
Cuatro Casos, Asunción, PY, 2013, pp. 10.

[39] “Plantas solares en el Chaco ahorran hasta G. 1.000 millones”, Diario


La Nación, 15 de septiembre, 2019. [Online]. Disponible en:https:
//www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2019/09/15/
plantas-solares-en-el-chaco-ahorran-hastag-1000-millones/
?fb_comment_id=2443634882369323_2444449565621188 [Acceso: 24
de abril del 2022]

[40] O. Arias, “Diagnostico energético de los SSAA de la Central Acaray


II”. Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este. 2022. Acceso:
Marzo del 2023.

105
Anexo A.

[41] J. Lugo, E. Hogberg, “Viabilidad de un Sistema fotovoltaico conectado


a la red que contribuya a atender la demanda del IPS”. Facultad Po-
litécnica, Universidad Nacional del Este. 2022. Acceso: marzo de 2023

[42] DINAC, “Anuario climatológico 2021”[Online]. Disponible en:


https://www.meteorologia.gov.py/wp-content/uploads/2022/
09/Anuario-2021_final_-1.pdf. [Último acceso: mayo 2023.]

[43] European Comission, “PVGIS user manual”. En lı́nea: https://joint-


research-centre.ec.europa.eu/photovoltaic-geographical-information-
system-pvgis/getting-started-pvgis/pvgis-user-manual. Último acceso:
Septiembre 2023.

[44] IEA, “Greenhouse Gas Emissions from Energy Data Explorer,


IEA, Paris..En lı́nea: https://www.iea.org/data-and-statistics/data-
tools/greenhouse-gas-emissions-from-energy-data-explorer. Último acce-
so: Octubre 2023.

[45] Hubspot, “¿Qué es el retorno de la inversión y cómo se calcu-


la?”. En lı́nea: https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-retorno-de-
inversion. Último acceso: Septiembre 2023.

[46] Administración Nacional de Electricidad (ANDE), “Pliego de Tarifas Nº


21”10 marzo 2017 [Online]. Disponible en: https://www.ande.gov.py/
docs/tarifas/PLIEGO21.pdf. [Último acceso: mayo 2023]

[47] ECONOMIPEDIA, “Valor actual neto (VAN)”01 marzo 2020


[Online]. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/
valor-actual-neto.html [Último acceso: septiembre 2023]

[48] Ministerio de Hacienda, “Directiva SNIP Nº 10/2017”01 marzo 2017


[Online]. Disponible en: http://snip.hacienda.gov.py/directivas/
10_Directiva_10_Tasa_Social_de_Descuento.pdf [Último acceso:
septiembre 2023]

106

También podría gustarte