Está en la página 1de 2

**1.

Información General:**

a. Nombre de la Asociación/Nombre del Productor:

b. Ubicación (Ciudad/Región):

c. ¿Cuánto tiempo ha estado involucrado en la producción de miel?

**2. Conciencia y Importancia de la Certificación:**

a. ¿Está al tanto de la certificación de calidad para productos apícolas?

b. En una escala del 1 al 10, ¿qué tan importante considera la certificación para la calidad de la miel?

**3. Preferencias y Conocimiento sobre Certificaciones:**

a. ¿Actualmente posee alguna certificación para la calidad de su miel?

b. ¿Qué certificaciones conoce o le gustaría obtener?

c. ¿Cuáles son los factores más importantes al elegir una certificación? (Ejemplo: estándares internacionales, sostenibilidad,

transparencia)

**4. Desafíos y Beneficios Percibidos:**

a. ¿Ha experimentado desafíos al intentar obtener una certificación de calidad?

b. ¿Cuáles cree que son los beneficios más significativos de obtener una certificación de calidad?

**5. Tendencias y Futuro:**

a. ¿Cómo ve las tendencias futuras en la certificación de calidad para productos apícolas?

b. ¿Qué características o estándares cree que serán más relevantes en el futuro?

**6. Comunicación y Acceso a Recursos:**

a. ¿Cómo prefiere recibir información sobre certificaciones de calidad? (Ejemplo: seminarios, material impreso, en línea)

b. ¿Consideraría valioso tener acceso a recursos educativos adicionales relacionados con la certificación?

**8. Comentarios Adicionales:**

a. ¿Hay algo más que le gustaría compartir sobre su experiencia con la certificación de calidad?

**9. Consideraciones de Costo:**

a. ¿Cuánto estaría dispuesto a invertir anualmente en la certificación de calidad para sus productos apícolas?

b. ¿Qué factores consideraría al evaluar el costo de obtener la certificación? (Ejemplo: tamaño de la operación, beneficios percibidos,

recursos disponibles)

**10. Modelos de Pago Preferidos:**

a. ¿Preferiría un modelo de pago anual, por certificación individual o basado en el volumen de producción?

b. ¿Consideraría opciones de financiamiento o descuentos para pagos anticipados?

**11. Valor Percibido frente al Costo:**

a. En su opinión, ¿cuál es el valor más significativo que la certificación de calidad agrega a sus productos?

b. ¿Cómo equilibra el valor percibido con el costo de obtener la certificación?


**12. Comparación de Costos:**

a. ¿Ha investigado el costo de certificaciones similares ofrecidas por otras entidades?

b. ¿Qué elementos específicos del servicio de certificación considera más importantes al comparar costos?

**13. Percepción del Instituto y Marketing:**

a. ¿Está familiarizado con el Instituto de Investigaciones Industriales y sus servicios?

b. ¿Cómo describiría la reputación del Instituto en la industria apícola?

**14. Factores Influyentes en la Elección de Certificación:**

a. ¿Qué factores de marketing consideraría más influyentes al elegir una certificación para sus productos apícolas? (Ejemplo: campañas

publicitarias, presencia en redes sociales, testimonios de clientes)

**15. Estrategias de Comunicación Preferidas:**

a. ¿Prefiere recibir información sobre certificación a través de plataformas en línea, eventos presenciales, o ambos?

b. ¿Cómo valora la efectividad de las estrategias de comunicación actualmente utilizadas por el Instituto?

**16. Interacción en Redes Sociales:**

a. ¿Participa activamente en redes sociales relacionadas con la apicultura o la certificación de productos?

b. ¿Cómo percibe la presencia del Instituto en plataformas de redes sociales?

**18. Colaboraciones y Alianzas Estratégicas:**

a. ¿Estaría abierto a colaboraciones o alianzas estratégicas con el Instituto para promover la certificación de calidad?

b. ¿Qué tipo de colaboraciones consideraría más beneficiosas?

También podría gustarte