Está en la página 1de 31

Leyes y Normativa

1 Considerando el Código de responsabilidad del esquiador y snowboarder, al tener ocurrencia una colisión por alcance, en donde A alcanza a B; ¿Quién es el re
A El más rápido
B El que esquiaba más técnico
C El esquiador A, quien desliza desde atrás con una perspectiva general del escenario y con la posibilidad de modificar su línea de trayectoria.
D Ninguno de los accidentados, las colisiones son situaciones naturales que suelen ocurrir.

2 Debido a la masificación y crecimiento de la industria invernal en distintos frentes, la estandarización tuvo como finalidad:
A Establecer los requisitos mínimos de seguridad, gestión y administración.
B Competencias entretenidas.
C Legislar normas de Aprez Ski.
D Mejorar la infraestructura de los centros de esquí.

3 La normativa NCh 3074 comprende dentro de su alcance y campo de aplicación:


A Actividades de deslizamiento sobre nieve en áreas no definidas.
B En todo sector montañoso del país.
C A y B.
D Los centros de esquí.

4 La normativa NCh 3074 establece que existe personal especializado en los centros de esquí, estos son:
A Remontes.
B Patrullas, pisteros y personal de escuela de esquí.
C Gerente de operaciones.
D Todas las anteriores.

5 La normativa NCh 3074 comprende criterios de competencia de la actividad, apuntando en el artículo 5.2 la calidad de los servicios del personal especializado. ¿Qué objetivo s
A Protocolos de atención a público.
B Manejar la forma de llevar a cabo un negocio.
C Enseñar a esquiar.
D Buscan asegurar que el nivel de calidad en atención al cliente y seguridad sean los idóneos para desarrollar la actividad.

6 En la normativa NCh 3074 se estipulan requisitos básicos para el personal especializado de la escuela de esquí. ¿Cuál de las siguientes no es un requisito?
A El director de la escuela de esquí, subdirector o director técnico debe ser Nivel 3.
B Los instructores deben poseer como mínimo nivel 1.
C Instructores deben poseer certificación de ENISSCHAG o su equivalente internacional.
D Todos los funcionarios deben saber esquiar lo suficiente para hacer una clase de cuña esquiando para atrás.

7 NO forma parte del código del esquiador:


A Esquiar en forma controlada.
B No detenerse donde obstaculice la pista.
C Esquiar de manera radical.
D No esquiar próximo a las torres de andariveles.

8 La Escuela Nacional garantiza personal con conocimiento:


A Técnico, pedagógico y de seguridad.
B Lógico.
C De la técnica francesa y austriaca.
D De calidad.

9 La Escuela Nacional cumple con estándares internacionales que buscan compatibilizar las certificaciones en otros países. Hoy en día se cuenta con 2 certificaciones o hitos en
A Credencial de Instructor
B Chaqueta de la escuela.
C ISIA Stamp e ISIA Card.
D Eurotest.

10 El derecho laboral tiene como objetivo


A Proteger al empleado y garantizar las condiciones mínimas de trabajo.
B Establecer los derechos fundamentales.
C Establecer los derechos universales.
D Todas las anteriores.

11 El Derecho Laboral busca:


A Establecer normativas para mejorar la calidad de vida.
B Equiparar las condiciones entre empleado y empleador para que la relación o vínculo sea más parejo.
C AyB
D Todas las anteriores.

12 No es un Derecho del trabajador:


A El derecho a la vida e integridad física.
B El derecho a no cumplir horarios.
C La libertad sindical y el derecho a negociar colectivamente.
D Garantía de indemnidad.

13 El vínculo laboral se genera:


A Entre esquiadores.
B Entre trabajador y empleador.
C Siempre.
D En horario de trabajo.

14 ¿En qué momento se genera el vínculo laboral?


A Desde que se establece de forma bilateral que existirán obligaciones para ambas partes vinculadas por una actividad que será remunerada.
B Al firmar el contrato.
C Según establece el artículo 25 del Código de Trabajo.
D Según establece la Ley 16.744.

17 El contrato de trabajo, según plantea el artículo 7 del código del trabajo:


A Es una convención entre empleado y trabajador donde se obligan recíprocamente.
B Es una desventaja para el trabajador.
C No genera un vínculo laboral.
D Tiene como objetivo evadir impuestos.
18 Es una obligación del trabajador:
A Prestar servicios o cumplir con lo estipulado.
B No tiene obligaciones.
C Exigir sus derechos.
D Pedir la quincena.

19 Un contrato independiente a honorarios:


A Tiene como requisito ser escriturado.
B Debe cumplir con los requisitos del artículo 7 del código del trabajo.
C No tiene como requisito ser escriturado, pero se recomienda que así sea.
D Ninguna de las anteriores.

20 Un contrato independiente a honorarios:


A Se rige por el código del trabajo.
B Es un contrato de derecho común, no se rige por el Derecho Laboral sino que por el Derecho Civil.
C Es una obligación de préstamo de servicios con relación de dependencia.
D Ninguna de las anteriores.

21 Respecto de la clasificación de la forma en que se desempeñan los trabajadores en Chile, podemos encontrar:
A Trabajador dependiente.
B Trabajador Independiente a Honorario.
C Trabajador Informal, o independiente no honorario.
D Todos los anteriores.

22 Un trabajador independiente a honorario:


A Tiene un contrato de trabajo regido por el Código del Trabajo.
B Percibe honorarios por realizar actividades independientes.
C No pagan impuestos.
D No es un profesional serio.
23 Un trabajador independiente a honorario:
A Es protegido por la Ley de Accidentes y Enfermedades.
B Automáticamente y de forma obligada debe cotizar.
C Debe hacerse responsable de su situación en cuanto a salud, previsión y jubilación.
D No paga impuestos.

24 Un trabajador informal:
A Ejercen sus actividades por cuenta propia, sin emitir boleta de honorarios y sin registro de actividades.
B Pagan impuestos.
C Tienen un contrato de trabajo.
D No son independientes.

25 Un trabajador independiente a honorario:


A No debe emitir boletas.
B Emite boletas de honorario a través de Servicio de Impuestos Internos.
C Hace lo que quiere, cuando quiere y donde quiere.
D Necesita un contrato escrito como requisito.
26 Un trabajador independiente a honorario:
A Entra en un sistema de cotizaciones obligatorias.
B Tiene limite de jornada laboral.
C No posee contrato de trabajo como dependiente en una relación laboral
D Todas las anteriores.

27 Un trabajador independiente a honorario.


A Tiene derecho a vacaciones anuales pagadas.
B Puede acceder voluntariamente al sistema de afiliación previsional.
C La jubilación y pensión de vejez actuará en relación a la cotización obligatoria introducida desde el año 2019.
D Está cubierto por la Ley 16.744 sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

28 Respecto de la enseñanza del esquí, esta es realizada a través de una Escuela o Clubes debido a que:
A Están permitidos a realizarlo dentro de lo acordado por quien tiene el derecho de explotación de andariveles y canchas de esquí.
B Son los mejores esquiadores.
C Son una empresa.
D Todas las anteriores.

29 Respecto de la forma en que un trabajador se desempeña, siempre será mejor:


A Trabajar como empleado dependiente.
B Trabajar de forma informal.
C Trabajar como independiente.
D Dependerá de la situación de cada trabajador.

30 Los derechos de los trabajadores:


A Refuerzan los derechos fundamentales dentro de la relación laboral para proteger a los trabajadores.
B No tienen mayor relevancia.
C No están escritos.
D Ninguna de las anteriores.

31 Respecto de los trabajadores independientes a honorario:


A Están cubiertos por la Ley de accidentes.
B Tienen cotizaciones previsionales obligatorias.
C AyB
D Debido a los cambios introducidos por la Ley de Honorarios, tienen derechos similares a un trabajador dependiente.

32 Respecto de los trabajadores independientes a honorario:


A Siempre tendrá una indemnización al término del contrato.
B No podrá ser despedido sino con dos meses de anticipación, y de realizarlo igualmente deberá pagarsele el sueldo de esos meses.
C Podría haber indemnización por término del contrato siempre y cuando esto haya sido debidamente establecido por las partes.
D Nunca se guía por lo estipulado.

33 Respecto de la explotación de las canchas de esquí, en específico de la enseñanza del esquí y snowboard, se confiere la explotación de las canchas a la empresa a
A Un instructor certificado puede hacer clases cuando quiera, donde quiera.
B Cualquiera puede realizar clases, si hay accidentes será culpa de los demás.
C Se encargan de esto las escuelas de esquí bajo la dependencia de la empresa a cargo del centro de esquí, siguiendo protocolos de seguridad en todo ámbito
D Ninguna de las anteriores.

34 ¿Cuál de las siguientes alternativas NO DEMUESTRA una actitud correcta en base al código de responsabilidad?
A Bajar y subir la barra en andariveles en los lugares establecidos.
B Deslizar de forma controlada.
C Si caminas por la pista, hacerlo por los bordes.
D Ocupar a los demás esquiadores o snowboarders como obstaculos para hacer Slalom humano.

35 ¿Cuál de los siguientes NO es un derecho del trabajador?


A Derecho a no cumplir horarios ni reglamentos por sentirse diferente.
B Respeto y protección a la vida.
C Derecho a no ser sujeto a actos de discriminación señalados en el artículo 2 del Código del Trabajo.
D El derecho a la vida y la integridad física.

36 Los derechos del trabajador tienen como objetivo.


A Determinar al empleado como una persona que necesita ayuda para realizar sus labores.
B Comprender la relación laboral como una situación perjudicial para el trabajador.
C No tiene fundamentos.
D Establecer requisitos mínimos que debe cumplir una institución, empresa o industria para asegurar y garantizar que los trabajadores podrán realizar sus labo

37 ¿Qué quiere decir que un trabajador sea independiente?


A Que será el empleador quien se hace responsable de la salud, protección y jubilación del trabajador.
B Se entiende por trabajadores independientes a honorarios, aquellas personas que perciban honorarios por actividades independientes, o bien perciban rent
C Un trabajador que vive y se mantiene sin apoyo económico de su familia.
D Aquellas personas que subsisten económicamente sin apoyo financiero de entidades bancarias.

38 En Chile, para cumplir con los requisitos de personal especializado de escuela de esquí, un instructor debería al menos:
A Poseer la certificación de Nivel 1 Iniciador.
B Esquiar rápido y efectivo.
C Ser el mejor esquiador de la montaña.
D Todas las anteriores.

39 Respecto de los tipos de trabajadores:


A No hay diferencia entre dependientes e independientes.
B Los trabajadores dependientes se rigen por el Código del Trabajo, mientras que los independientes por el Derecho común.
C Es lo mismo.
D Ninguna de las anteriores.

40 Se comprende como vínculo laboral:


A La relación o vínculo que existe entre trabajador y empleador.
B La relación de amistad con los compañeros de trabajo.
C Un vínculo afectivo y de amistad con el empleador.
D Ninguno de los anteriores.
ce, en donde A alcanza a B; ¿Quién es el responsable?

d de modificar su línea de trayectoria.

cios del personal especializado. ¿Qué objetivo se busca cumplir?


ientes no es un requisito?

n día se cuenta con 2 certificaciones o hitos en Niveles 2 y 3. Estos son:


tividad que será remunerada.
y canchas de esquí.
eldo de esos meses.

a explotación de las canchas a la empresa a cargo del centro de esquí, de manera que es correcto afirmar que:
endo protocolos de seguridad en todo ámbito para la protección del trabajador y el cliente.

ar que los trabajadores podrán realizar sus labores de forma digna y segura, evitando que sus derechos sean menoscabados.

tividades independientes, o bien perciban rentas por Boletas de Honorarios (art. 42 N° 2 ley de impuesto a la renta), por Boletas de Prestación de Servicios de Terceros y por Participaciones en Rent
e Servicios de Terceros y por Participaciones en Rentas de Sociedad de Profesionales, siempre que éstas últimas no hayan optado por declarar sus rentas en primera categoría.
sus rentas en primera categoría.

También podría gustarte