Está en la página 1de 1

REQUISITOS QUE DEBEN CONTENER LOS DOSSIERS DE VALORIZACIONES

MENSUALES DE OBRA-
1. Carta del Supervisor remitiendo la valorización a la entidad.
2. Informe del Supervisor, en la cual emitirá opinión técnica – financiera del periodo
valorizado, así mismo dando su aprobación de la documentación y de los trabajos
realizados, salvo opinión contraria. Y si la empresa contratista no presentara la
valorización la Supervisión presentara la valorización informativa.
3. Carta de la empresa contratista firmada por representante legal dirigida a la Supervisión.
4. Factura de la empresa contratista.
5. Declaración jurada de la empresa contratista en la cual solicita que los reajustes de las
valorizaciones se harán en la liquidación.
6. Informe del residente en la cual describe y hace referencia a la ejecución de la obra en
el periodo valorizado.
7. Hoja resumen de las valorizaciones tramitadas.
8. Valorización del periodo ejecutado.
9. Memoria descriptiva valorizada de las partidas ejecutadas.
10. Cuadro comparativo de avance ejecutado vs programado. Incluido la curva “S”.
11. Resumen de los metrados ejecutados del periodo valorizado.
12. Cronograma de avance de obra reprogramado al inicio de la obra.
13. Panel fotográfico secuencial en los trabajos del mes.
14. Copias del cuaderno de obra del periodo valorizado (Deben estar legibles).
15. Copia del contrato de ejecución de obra.
16. Acta de entrega de terreno
17. Copia de controles de calidad y protocolos de prueba de los periodos que corresponda
que se ha realizado dichas pruebas.
18. Copia de Carta fianza (contractuales, adelantos directos, materiales, etc.), en su defecto
la solicitud para que se haga la retención de la garantía de fiel cumplimiento.
19. Copia de registro nacional de ejecutor de obras – OSCE.
20. Copia de ficha RUC de la empresa.
21. Copia REMYPE.
22. Copia de comprobantes de tributos (Sencico, Conafoviser, Es salud, Sunat, Planilla
electrónica de trabajadores, etc.) – 2da valorización.
23. Copia de Seguros SCTR del personal que está laborando en obra.
24. Copia de la relación de las charlas de seguridad al personal.
25. Copias de DNI del Representante Legal de la Empresa, Ing. Residente de la obra y
Supervisor de la obra.
26. Certificado de habilidad del Ing. Residente de la Obra.
27. Digital de los documentos que contiene la valorización.

NOTA N° 01: Las valorizaciones se presentaran un original con 3 copias debidamente foliados, así mismo cada Item
mencionado debe estar con su separador para su identificación, serán presentadas de acuerdo al ARTÍCULO N° 166
VALORIZACIONES Y METRADOS del reglamento dela ley de contrataciones del estado Ley N° 30225, en caso de
no cumplir con estos requisitos por favor abstenerse de presentar documentación alguna.
NOTA N° 02: El dossier de cada valorización debe estar firmada y sellada tanto por el Residente de Obra como por
el Supervisor de Obra, por lo que se le hace hincapié que la firma debe ser la que se encuentra en la copia de su
Documento Nacional de Identidad (DNI).

NOTA N° 03: Se hace mención que la Valorización debe tener congruencia tanto en valorización como en cuaderno
de obra, así como los ensayos de control de calidad. Por lo que la Supervisión debe revisar cada componente del
Dossier de valorización, Ya que es de su entera responsabilidad la revisión de dicha documentación. Caso contrario
se le sancionara con la aplicación de la multa contenida en el cuadro de la cláusula Decimo Primera Item 10, según
contratos de Supervisión.

______________________________________________________________________

También podría gustarte