Está en la página 1de 30

Fisiología del Músculo

Dr Esther Barreiro, MD, PhD


Muscle & Respiratory System Research Unit,IMIM-Hospital del Mar, Parc de Salut
Mar, UPF, PRBB,CIBERES, Barcelona
MÚSCULO ESQUELÉTICO

 Movement requires muscle contractions


 Muscle architecture: • Connective tissue  Scaffolding
• Muscle Fibers: Membrane

Myofibrils
Genetic information

Muscle nuclei
- Chemical Properties
- Electrical tubular systems ATP
Mitochondria

 Striations (Sarcomerae) : Myofibrils contain Actin & Myosin,


supported through cross-bridges and other proteins
CONTRACCIÓN MUSCULAR

Acoplamiento excitación-contracción

Salida de Ca2+ desde el RS

Acción entre actina & miosina


en las sarcómeras
CONTRACCIÓN MUSCULAR

Sarcómeras
CONTRACCIÓN MUSCULAR
Tipos de fibras musculares según tipo de miosina
Transiciones secuenciales & reversibles:
Isoformas rápidas  lentas
1) Fibras lentas & resistentes a la fatiga, tipo I: MHCI-Beta

2) Fibras rápidas & menos resistentes a la fatiga:


Tipo IIA, IIB y IIX
compuestas por las miosinas MHCIIa, MHCIIb, MHCIIx,
respectivamente

3) Coexpresión de parejas de tipos de isoformas de MHCs  fibras


híbridas
Otras proteínas contráctiles:
tropomiosina, troponinas,
actina & otras proteínas
también reguladas por
factores: edad,
hormonas, carga mecánica
CONTRACCIÓN MUSCULAR
Tipos de fibras musculares según tipo de miosina: tipo II

Fermoselle et al. ERJ 2012


FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

Fascículos Musculares

Músculos
Fibras Respiratorios

Músculos
Esqueléticos
Miofibrillas

Músculos de las
Extremidades
SARCÓMERA
MÚSCULOS RESPIRATORIOS

LUNGS Pulmonary Gas Exchange

Airflow in & out lungs

THORAX
VENTILATORY MUSCLES

Inspiratory muscles Expiratory Muscles


• Diaphragm
• Parasternal Intercostals
• External Intercostals
Redundant mechanical actions
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

PROPIEDADES MECÁNICAS del MÚSCULO

- Relación Longitud - Tensión


- Relación Fuerza - Velocidad
- Relación Fuerza - Frecuencia
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

Relación Longitud – Tensión


Existe una longitud óptima para que la contracción genere tensión
A menor o mayor longitud, la tensión (y la fuerza) disminuye

100 FRC
TENSIÓN (% máxima)

TLC

0
50 100
Longitud (% Lo en reposo)

Diafragma aislado
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

Relación Longitud – Tensión

SANO

EPOC
DISFUNCIÓN MUSCULAR EN LA EPOC

- Mechanical • Inward recoil forces Lung Modifications

Balance Resting length


RMs
• Outward recoil forces

* Chest wall  Force generation


- Biological
 Lung volume changes
- Structural

LIMB MUSCLE DYSFUNCTION

Biological Structural No specific


Factors resting length
Modifications
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

Relación Velocidad – Fuerza


Máxima velocidad (poca carga), mínima generación de fuerza
Mínima velocidad (gran carga), máxima generación de fuerza
100
FUERZA (% máxima)

0
2,5
VELOCIDAD (V/Lo, sec-1)
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

Relación Fuerza - Frecuencia In vitro


La fuerza es proporcional a la frecuencia de estimulación hasta una meseta
En actividades diarias, el nervio frénico a 10-30 Hz. Meseta a 50-100 Hz
Hiperinsuflación y fatiga desplazan la curva

Diafragma normal
FUERZA (N/cm2)

Diafragma fatigado
o
Diafragma con Hiperinsuflación

FRECUENCIA de ESTIMULACIÓN (Hz)


Diafragma aislado
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS
Relación Fuerza - Frecuencia
In vitro

E. Barreiro et al. AJP 2002


FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS
In vitro

Plexiglas muscle
chamber
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

Respiratory Muscle Function, rats

In vivo
***

***
100
*
Maximal Inspiratory Pressure, % baseline

75

50

25

0
Baseline 24h-LPS 24hLPS-3NAC

E. Barreiro et al. ERJ 2005


FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

TIPOS de CONTRACCIÓN
I A I

Longitud de Reposo

Z H Z

Contracción Concéntrica
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

TIPOS de CONTRACCIÓN
I A I

Longitud de Reposo

Z H Z

Contracción Isométrica

El músculo genera tensión pero no se acorta


FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

TIPOS de CONTRACCIÓN

Estiramiento

Z H Z

Contracción Excéntrica
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

 FUERZA (Strength)
Expresión de su máxima capacidad contráctil

- Masa Muscular Global


Condicionantes - Propiedades intrínsecas del músculo

Andrógenos: Síntesis proteica, agresividad


> Estrógenos: Metabolismo lipídico

Fuerza “intrínseca”: Hombres = Mujeres (3-4 Kg / cm2 )


FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

 FUERZA

Propiedad fundamentalmente anaeróbica


Relacionada con la velocidad de contracción

- Propiedades intrínsecas del músculo:


Tamaño y % tipos de fibras (isoformas de MyHC)
Actividad enzimática vías anaeróbicas

MyHC (I, IIa, IIx ... IIb)


MyLC
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

 FUERZA
En los Músculos Respiratorios
no podemos medir tensión, mediremos presión generada

VÍA AÉREA
SUPERIOR

TÒRAX

ABDOMEN
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

 FUERZA

Dinamometría: Medición de la fuerza (tensión)


momento (torque) de fuerza
potencia

Dinamómetros mano
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

Debilidad Muscular

Incapacidad permanente
de mantener un esfuerzo
contráctil
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

REPOSO

Fatiga Muscular

Factores:
* Concentraciones intracelulares electrolitos &
ATP   excitación-contracción muscular 
fatiga
* Intensidad duración ejercicio
* Composición fibrilar
* Forma física
* Estado nutricional
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

 RESISTENCIA (Endurance)
Capacidad de mantener (en el tiempo) un esfuerzo submáximo

Reserva (ante la fatiga)


Margen que queda hasta llegar a la
fatiga del músculo
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

Condicionantes de Resistencia :
- Capacidad aeróbica del músculo
Transporte & Aporte Flujo sanguíneo, Hb, Densidad capilar
% fibras tipo I (MyHC I), Mioglobina
Utilización
Actividad enzimática aeróbica ...
FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS

Respiración Pulmonar Respiración Tisular

O2 atmosférico .
VO2

CvO2 CaO2 CaO2 CvO2


. O2 D
. VA . .
Qpulmonar Qperiférico O2D/VO2
. .
VA/Q
¡GRACIAS POR LA ATENCIÓN!

También podría gustarte