Está en la página 1de 2

Bienes y Derechos Reales

Unidad 8. Del Gravamen Real de las Servidumbres

¿Qué tanto sabe sobre los derechos reales?

La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de los derechos reales, principalmente los que
tienen elementos desagregados.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a las preguntas que se le
plantean en la columna “Lo que conozco”, y redacte en la última columna uno o dos párrafos expresando lo que le
gustaría aprender al estudiar esta unidad.

Mis conocimientos y expectativas


Lo que conozco Lo que quiero aprender
Responda las siguientes preguntas: Todo lo relacionado con la presente unidad.

1. ¿Cómo se definen los bienes de uso común, bienes de


dominio particular y bienes destinados a un servicio
público?
Los bienes de uso común, son aquellos susceptibles de
ser aprovechados por todas aquellas personas que
habitan en el lugar donde se encuentren con las
limitaciones que la propia ley establece.

Bienes privados o de dominio particular como los


inmuebles debidamente delimitados, funcionalmente
independientes, de propiedad y aprovechamiento
exclusivo, integrantes de un edificio o conjunto sometido
al régimen de propiedad horizontal, con salida directa a
la vía pública o por un pasaje común.

Los bienes destinados a un servicio público, son aquellos


que utilizan la Federación, las entidades federativas o los
municipios para proporcionar diversos servicios.

2. ¿Qué se entiende por indivisible, perpetuo y


registrable?
Indivisible. Indivisible (del latín indivisibĭlis) es aquello
que no se puede dividir. Este verbo, por su parte,
hace referencia a partir o separar en partes y a distribuir
o repartir entre varios. Para el derecho, indivisible es
aquello que no admite división.

Perpetuo. Que permanece para siempre o durante un


largo período de tiempo.

Registrable. Algunos bienes requieren o no la inscripción


en un registro especial. Por ejemplo son bienes
registrables los inmuebles y los automotores.

3. ¿A qué se refiere la consolidación de la propiedad?

Consolidación (Derecho Civil) Reunión en una misma


persona del derecho de propiedad y de un
desmembramiento de ese derecho (usufructo,
servidumbre). Es una de las formas de perder el dominio
y equivale, en su esquema y funcionamiento, a la figura
de la confusión de derechos de acreedor y deudor.

También podría gustarte