Está en la página 1de 2

Nomenclatura Radiográfica Capítulo 7

1. Bucky- se utiliza para remover radiación dispersa

2. Cátodo- electrodo negativo en el tubo de rayos x

3. CR (Computed Radiography)- imagen radiográfica digital que utiliza un cassette

4. kVp- voltaje aplicado al tubo de rayos x

5. mAs- miliamperaje por segundo

6. chaleco de plomo- se utiliza para proteger de la radiación ionizante

7. posición radiográfica - posición del paciente en relación con la mesa o al receptor de imagen

8. Proyección radiográfica- ruta del rayo a medida que atraviesa el paciente.

9. Ánodo- electrodo positivo en el tubo de rayos x

10. ADC (Analog to digitak converter) – convierte la información de la imagen en data numérica

11. Artefacto- cualquier cosa que no pertenece a la imagen radiográfica (ejemplo cadenas, gafas,

botones, prótesis, entre otras)

12. Colimador- limita la radiación a un área específica.

13. Medios de contraste- solución o gas introducida en el cuerpo para aumentar la escala de

contraste, haciendo el detalle más visible.

14. SID (Source image distance)- distancia de la fuente de radiación al receptor de imagen

15. Distancia, tiempo y blindage- los tres principios cardinales de protección radiológica

16. Rayos x- forma de radiación electromagnética.


17. Algoritmo-fórmula matemática utilizada por la computadora para reconstruir la imagen

radiográfica.

18. Contraste- diferencia visible entre dos entre dos áreas seleccionadas de brillantez en la

imagen radiográfica, el contraste permite que el detalle sea visible.

19. DR (Direct Radiography)- utiliza detectores fijos que se comunican directamente con la

computadora (no se utiliza cassette).

20. Fluoroscopia digital- se crea una imagen en vivo del interior de nuestro cuerpo, la imagen se

ve de inmediato en un monitor

También podría gustarte