Está en la página 1de 3

Esta planeación fue creada con

Fecha de creación: 30/09/2023


Sugerida por: Rocio Vargas

Nivel: Secundaria
Fase: 6
Grado: 3º
Campo Formativo: Saberes y pensamiento científico
Asignatura: Química

Ubicación curricular
 Contenido curricular: Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y
tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción
de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza
 Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Indaga en fuentes de consulta orales y
escritas, las aportaciones de mujeres y hombres en el desarrollo del conocimiento
científico y tecnológico, para valorar su influencia en la sociedad actual.
 Metodología: Aprendizaje por indagación
 Escenario: Aula
 Ejes articuladores: Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura
y la escritura

Problema del entorno


 DE TU COMUNIDAD CONOCES ALGUNA PERSONA QUE HAYA CONTRIBUIDO A REALZAR
ALGUN AVANCE TECNOLOGICO O HAYA APORTADO ALGUNAS IDEAS PARA LA MEJORA

Planeación
Planeación de clase: Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y
tecnológico

Tema: Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el
ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades
humanas y sus implicaciones en la naturaleza.

Objetivo (PDA): Indaga en fuentes de consulta orales y escritas, las aportaciones de mujeres y
hombres en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, para valorar su influencia en
la sociedad actual.

Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Problema: ¿De tu comunidad conoces alguna persona que haya
contribuido a realzar algún avance tecnológico o haya aportado algunas ideas para la mejora?

Secuencia didáctica:

Sesión 1 (45 minutos):


- Introducción al tema: explicar el objetivo de la clase y la importancia de conocer los hitos que
han contribuido al avance del conocimiento científico y tecnológico.
- Actividad de motivación: presentar un video o imágenes que muestren diferentes avances
científicos y tecnológicos y sus impactos en la sociedad.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los avances tecnológicos conocidos por los alumnos en su
comunidad.

Sesión 2 (45 minutos):


- Presentación de la metodología de aprendizaje por indagación y explicar en qué consiste.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre un avance tecnológico
o una persona de su comunidad que haya contribuido al desarrollo científico o tecnológico.
- Los grupos deberán buscar información en fuentes de consulta orales y escritas, como
entrevistas a personas de la comunidad o libros y artículos.

Sesión 3 (45 minutos):


- Cada grupo deberá exponer ante el resto de la clase los resultados de su investigación.
- Durante las exposiciones, se fomentará el pensamiento crítico y se impulsará la participación
de todos los alumnos para realizar preguntas y comentarios.

Sesión 4 (45 minutos):


- Reflexionar sobre las exposiciones y analizar la influencia de los avances científicos y
tecnológicos en la sociedad actual.
- Realizar una actividad de debate en la que los alumnos expresen sus opiniones y argumenten
sobre las implicaciones de los avances en la naturaleza.

Sesión 5 (45 minutos):


- Realizar una actividad de cierre en la que los alumnos elaboren un escrito o un ensayo,
valorando la influencia de las aportaciones de mujeres y hombres en el desarrollo del
conocimiento científico y tecnológico en su comunidad y en la sociedad en general.
- Reflexionar sobre la importancia de la lectura y la escritura en la apropiación de las culturas y
en la comprensión de los avances científicos y tecnológicos.

Instrumentos de evaluación formativa:

1. Rúbrica de exposiciones:
- Contenido de la información (5 puntos)
- Claridad y organización de la exposición (5 puntos)
- Participación y respuestas a preguntas (5 puntos)
- Uso adecuado de fuentes de consulta (5 puntos)

2. Ensayo o escrito sobre la influencia de las aportaciones de mujeres y hombres en el


desarrollo del conocimiento científico y tecnológico:
- Claridad y coherencia del texto (5 puntos)
- Argumentación y análisis de las aportaciones (5 puntos)
- Uso de fuentes de consulta (5 puntos)
- Reflexión crítica y personal (5 puntos)

El contenido total o parcial de este documento fue generado usando la Inteligencia Artificial de Red Magisterial ©
de acuerdo con los términos y condiciones de uso. Crea tu propia planeación utilizando Inteligencia Artificial en
nem.redmagisterial.com/redmagia

También podría gustarte