Está en la página 1de 7

FODA

FORTALEZA OPORTUNIDADES

Integrantes:
Marisol Bachmann
María Elena Bustamante
Belén Cardenas
Millaray Tureo
Carolina Vidal
Modulo:
Trabajo social con organizaciones
Docente:
DEBILIDADES AMENAZAS Marcelo Bravo
ORIGEN
FODA
Albert S. Humphrey
1926-2005
¿QUÉ ES EL ANÁLISIS FODA?

Es una técnica ideada por Kenneth Andrews y Roland Christensen hace más
de 20 años y se utiliza para comprender la situación actual de una
organización, producto o servicio específico y también como ayuda para
formular una intervención social. FODA es una sigla que proviene de las
cuatro primeras letras:

FORTALEZAS / OPORTUNIDADES / DEBILIDADES/ AMENAZAS

F O D A
DEFINICIÓN DE EL ANALISIS FODA CONSISTE EN ANALIZAR EL CONTEXTO INTERNO

FODA Y EXTERNO DE UNA ORGANIZACION


ENTORNO FORTALEZAS APROVECHARLAS Y SUPERARLAS,
PERO SIEMPRE ANTICIPANDOSE A
INTERNO DEBILIDADES LAS MISMAS
SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE
ENTORNO AMENAZAS SE MUEVE LA COMPETENCIA DE UNA MANERA
EXTERNO OPORTUNIDADES INDIVIDUAL, PERO BASÁNDONOS SIEMPRE EN
HECHOS OBJETIVOS O REALES.
ANALISIS FODA ADAPTADO A UNA INTERVENCIÓN SOCIAL
1. DEBILIDADES: 2. AMENAZAS: 3. FORTALEZAS: 4. OPORTUNIDADES:
Son aspectos disfuncionales del Son aspectos externos a la unidad Son los elementos funcionales Son elementos que pueden
usuario o grupo familiar, que le familiar que son ajenos a ellos pero de la familia/persona que afectar de una manera
ubican en zona de vulnerabilidad que no favorecen su inclusión hacen a éstos “fuertes” y positiva o puede ayudar al
social. social. “competentes”. desarrollo del usuario.
APLICACIÓN DEL FODA
Y SU IMPORTANCIA
RELACION CON TRABAJO SOCIAL

Enfoque apreciativo:
- Confianza en la esencia
- Reconoce potencialidades Factores
externos
Factores
internos

- Empoderamiento

FODA
Se analizan las fortalezas y debilidades internas de la comunidad, como los
recursos disponibles, las habilidades y conocimientos de los miembros, las
redes de apoyo que se proveen, etc.

ANALISIS Se analizan las fortalezas y debilidades de estas, en términos de recursos


humanos, estructura organizativa, gestión, entre otros. También se
consideran las oportunidades y amenazas externas que pueden afectar el
FODA EN funcionamiento de la organización, disponibilidad de financiamiento,
competencia, etc

TRABAJO
SOCIAL permite al trabajador social comprender mejor las necesidades, los intereses y
los objetivos del individuo, y colaborar con él en un plan de acción personal y
que pueda ser de ayuda
CONCLUSION

También podría gustarte