Está en la página 1de 230

Resúmenes Civil III.

Tomas K, 2017

Primera Parte: Teoría General del Contrato.

Unidad I, Civil III.


Nociones Generales.

Nociones de contrato. Antecedentes históricos, importancia. F(x) económica del Contrato NJ del Contrato.

Concepto: Lo más relevante que sienta el CCyC con sus modificaciones en materia de Contratos es, en 1er
lugar, es establecer una gran “triple división” de los contratos:

1) Contratos paritarios discrecionales.


2) Contratos de adhesión o por adhesión a cláusulas generales predispuestas.
3) Contratos de consumo.

En la actualidad, cada vez más contratamos de forma más y más ordinaria pero, a su vez que aumentamos la
adquisición de B y S, disminuimos la negociación. Esta gran crisis llevó a la necesidad de salir de la idea de
“Contratos” entendidos solo como los paritarios p/ adaptarlo a las nuevas formas de contratar, más que nada
relacionadas con la autonomía de la voluntad y la manera de manifestar el consentimiento, llevando a que
hoy en día se reconozcan diferencias en el poder de negociar, lo que indefectible’ lleva a que,
dependiendo el tipo de contrato, será el tipo de régimen aplicable. S/ los comentaristas en Lorenzetti, esta
clasificación no tiene ningún tipo de prelación, aunque (1) suele imponerse como el Ppio general.

D/ este punto de vista se define al Contrato en el Art. 957 del CCyC, que reza “Contrato es el AJ mediante el
cual 2 o + partes manifiestan su consentimiento p/ crear, regular, modificar, trasmitir o extinguir RJ
patrimoniales”; esta definición viene a mejorar la situación anterior del ex 1137, tomando la definición
propuesta por Alterini.

De esta forma, actual’ llegamos a, en 1er lugar, entender que su naturaleza jurídica es, indefectible’, la de un
Acto Jurídico, sin embargo hay que entender que existe una relación “género – especie”, dado que todo
Contrato es un AJ, pero no todo AJ es un Contrato; p/ ello hay que entender que “AJ (s/ el CCyC) es el acto
voluntario lícito que tiene por fin inmediato la creación, modificación, trasmisión o extinción de relaciones
o situaciones jurídicas”, lo determinante p/ que un hecho sea un AJ es (1) La voluntariedad (D / I / L); (2) La
licitud (conforme a derecho) y (2) Fin inmediato de C, M, T o E relaciones o situaciones jurídicas.

Entre tanto, el Contrato tiene sus propios caracteres que lo diferencian de los demás:

(1) Es bilateral o plurilateral (Cuando analizamos a los AJ en base a los sujetos necesarios p/ su
perfeccionamiento podemos hablar de “Unilaterales” o “Bilaterales y Plurilaterales”; la diferencia
entre B y P está al final de la bolilla, pero lo cierto es que el 957 del CCyC dispone “2 o + partes” por
lo que un contrato no puede perfeccionarse a simple voluntad de las partes).
(2) Es realizado Inter Vivos (Solo puede perfeccionarse inter vivos).
(3) Tiene un contenido patrimonial (El objeto del contrato es susceptible de obtener una apreciación
pecuniaria, por lo que se pueden crear, modificar, trasmitir o extinguir “Derechos Patrimoniales”
(Personales, Reales e Intelectuales) por este medio).
(4) Es un AJ que está causado con la causa fin de crear, modificar, trasmitir o extinguir RJ
Patrimoniales.

Todas estas características son las que diferencian al Contrato en relación “Género – Especie” al AJ.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Antecedentes históricos, Derecho Romano: Las primeras construcciones de la terminología provienen del
mismo Derecho Romano, donde en 1er lugar se ponía acento en la correlatividad de obligaciones, criterio que
se fue abandonando.

En este derecho se consideró que “El contractus que designa particular’ la convención en cuanto produce
obligación, está reservado a las convenciones especiales reconocidas como obligatorias y provistas de acción
en el Antiguo Derecho Romano”.

En aquel antiguo derecho se requería el cumplimiento de ciertas formalidades; no bastaba la mera voluntad, la
mera convención no generaba obligaciones. En 1er lugar se utilizó el nexum, en donde la Ob del deudor
nacía mediante una ceremonia formal mediante el ritual del “Per aes et libram” + el “Librepens” + 5 testigos y
el pronunciamiento de la “Fórmula Solemne”; cumplidos estos requisitos el “Deudor” quedaba debida’
obligado y, en caso de incumplimiento, facultaba a la otra parte a someterlo a prisión privada, venderlo como
esclavo o matarlo.

Este arcaico instituto fue sustituido ulterior’ por la “Sponcio”, bastando entonces una promesa verbal
mediante la utilización de las “Palabras Solemnes” que lenta’ se fue morigerando a aceptar otras palabras.
Más tarde el proceso “Per aes et libram” fue eliminado y se perfeccionaba la Ob en el momento en que se
anotaba la deuda en el registro doméstico del Ac, luego todo tipo de ceremonia, formulas estrictas y asientos
registrales fueron eliminados; esto llevó a Justiniano a decir “Los contratos se forman por la cosa, por las
palabras, por escrito o por solo consentimiento” (Contratos verbales, escritos, reales o consensuales), p/
otros se pudo separar también en “De derecho estricto” (obligaban en los términos literales en que se habían
hecho las estipulaciones) y “De buena fe” (donde se debe seguir un criterio más laxo, obligando a lo que real’
querían las partes). También se aceptaron los llamados “Contratos innominados” entendidos como aquellos
que, sin estar tipificados en el OJ, tenían una aceptación social/consuetudinaria (Doy p/ que des, doy p/ que
hagas, hago p/ que des, hago p/ que hagas).

Por otra parte muchas regulaciones estuvieron orientadas por la regla de la “Buena Fe Objetiva”, por
ejemplo, la aparición de la “Acción x Vicios Redhibitorios” o “Quanti Minoris” en la CV, reconociendo que
debe obrar el vendedor de forma tal que el comprador pueda adquirir una cosa que pudiera ser utilizada
propia’.

Importancia y F(x) económica: Lo primero a tener en cuenta es que el Contrato surge como fenómeno social
ante las exigencias económicas y sociales, por lo que no es, per se, una institución ambigua, responde a las
necesidades del sistema económico ante el que nos encontremos. De esta forma tenemos que entender que,
en el momento de la codificación velezana y en la actualidad existe una “Economía de Mercado” o “Modo
de Producción Capitalista” de forma que partimos de un presupuesto básico, existen determinados recursos
que c/ individuo posee en exceso pero que, por sí solos, son insuficientes p/ satisfacer todas sus necesidades
(en sentido amplio) por lo que debe recurrir a otros sujetos que tienen otros recursos en exceso y necesitan los
que tiene el primero.

En base a esto, el contrato surgió como un elemento idóneo p/ asegurar la posibilidad fáctica de que se
produzca esta transmisión de B y S de un patrimonio a otro y, a su vez, funcionar como un medio que
asegure la posibilidad de ejecutar judicial’ su cumplimiento, esto porque en el momento de Vélez era
necesario asegurar la “plena libertad contractual” en f(x) de la voluntad de las partes, además de tener como
fin crear un vínculo que fuese, a la vez, obligatorio en el cumplimiento de las prestaciones que se hubiesen
convenido, e idóneo como elemento de exigibilidad en su etapa de cumplimiento; en este momento histórico,
donde se tenía una fuerte influencia del (a) Iluminismo; (b) Liberalismo y (c) Leizes Faire, se entendió que los
hombres eran Libres e Iguales, llegando a entender que por ello tenían autonomía  Pudiendo crear 1
contrato particular que fuera completa’ válido; p/ ello era necesario darle a los sujetos un instrumento
jurídico idóneo p/ realizar esto y eficaz en su desarrollo, lo que desembocó en un contrato fuerte, seguro y
eficaz; todo esto se basó en lo que Alterini llama “Los pilares contractuales” que son:

a) Autonomía de la voluntad.
b) Fuerza obligatoria.
c) Efecto inter partes.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

d) Consensualismo.
e) Derecho de propiedad.

Todo esto hacía a la idea de que debía existir un “Eº que no interviniera” en estas relaciones, a las cuales las
partes quedaban sometidas por las leyes mismas, entendiendo que “Quien dice contrato dice justo”, dado
que al ser todos libres e iguales y tener autonomía de la voluntad, si lo que me obligué a realizar me perjudica,
me tengo que joder por pelotudo.

Esta concepción liberal de la sociedad desembocó en varias injusticias, más que nada motivadas por la
Revolución Industrial, la Producción en serie, la Robótica, la Ampliación del Mercado, la Financialización del
Sistema Económico, la aparición de “Contratos Digitales” y la Incorporación de la Mujer al Trabajo.

La idea de que todos eran libres e iguales dejó de ser susceptible de aplicación cuando comenzó a ser
fundamento p/ garantizar la explotación del hombre sobre el hombre; esto quiere decir que se había
modificado el sistema económico, de la producción de subsistencia habíamos pasado a la producción en
masa, del consumo mínimo habíamos pasado a ser una sociedad de consumo, motivando la concentración de
poder y la separación de “fuertes y débiles” y “libres y profanos”. Todo esto motivó un cambio del rol del Eº,
que pasa de ser “Eº Gendarme” a ser un “Eº Intervencionista” con 3 grandes intervenciones:

1) Regulando el mercado.
2) Creando microsistemas jurídicos destinados a proteger a los débiles en materia contractual (Ej.:
Ley 24240).
3) Entendiendo al contrato como un fenómeno social.

Esto destruye la idea de la “Intangibilidad del contrato” que, d/ 1968 con la 17711 había sido limitada
mediante institutos como la Lesión Subjetiva, la Buena Fe, la TAD, etc.; motivando también la desaparición
de la concepción del Contrato como algo permanente e inmutable, único en el tiempo y el especio, siendo
sustituido por el concepto de que el contrato variará en su concepción y funcionamiento en base a las
variaciones sociales (Porque “El derecho es el espíritu del pueblo”); de esta forma ha dejado de ser un
instituto que surge bajo una libertad contractual de individuos iguales p/ ser un conjunto de disposiciones que
general’ se impone por una parte a la otra, explicando por ello que el legislador actual ha decidido no dejar
librada a la mera voluntad de las partes la determinación del contenido obligacional, llevando a
sancionar normas limitativas de la voluntad individual.

Contrato Moderno: Las revoluciones productivas mencionadas modificaron necesaria’ a la sociedad y al OJ,
llevando como correlato una modificación del contrato; esto porque la modificación de la sociedad motivó un
cuestionamiento filosófico que, en última instancia, altero concepciones científicas a las que el derecho, como
ciencia, no pudo ser ajeno.

El contrato comenzó a sufrir, como resultado, grandes ataques por quienes afirmaban que modificadas las
condiciones existentes y habiendo aparecido una gran cantidad de nuevas relaciones contractuales,
debía modificarse la normativa; esto es lo que se llamó la “Crisis del Contrato” que fue cualitativa, pero no
cuantitativa en cuanto al aumentar el nivel de consumo aumentaba el nivel de contratación.

En muchos casos la idea de “consentimiento” tal y cual lo pensaba Vélez se modificó sustancial’, llevando a
los “Contratos por adhesión” que hacen necesario un replanteo de la idea de “Autonomía de la Voluntad” y de
la forma en la que, actual’, se presta el consentimiento o se celebra un contrato; como también se suma el
reconocimiento de las desigualdades entre individuos que motivan la limitación del contenido contractual en
pos de “equilibrar el sinalagma”. Todo esto nos lleva a admitir que en el derecho contemporáneo el
“Contrato” ha sufrido transformaciones estructurales que deben ser reconocidas por la legislación, por lo que
la idea de “Contrato Paritario” o “Típico” no alcanza per se p/ regular las relaciones contractuales actuales;
todo esto ha ido llevando a la actual división contractual:

1) Contratos Paritarios Discrecionales: Son aquellos que presuponen una igualdad o paridad jurídica
entre los cocontratantes, de forma tal que, haciendo uso de aquella paridad, tiene pleno uso de la
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

autonomía de la voluntad (o de la “Libertad Contractual”) pueden decidir (a) Contratar; (b) Con quien
hacerlo; y (c) El contenido del contrato.
2) Contrato de Adhesión: Son aquellos casos en los que existen contratos generales predispuestos por
una de las partes (sindicada como “fuerte”) a la cual la otra parte (sindicada como “débil”) no puede
negociar en contenido, teniendo la única potestad de asentir y perfeccionar el contrato o no contratar.
3) Contrato de Consumo: Son aquellos casos en los que las partes de la relación contractual adquieren
las características del CCyC (Art. 1092 h/ Art. 1112) y de la LDC 24240 de “Consumidor” y
“Proveedor”, llevando a un régimen jurídico especial (Cuestiones de oferta, cuestiones de
responsabilidad solidaria, cuestiones de deber de seguridad, etc.).
4) Contratos en red o conexos: (S/ Kees).

D/ (2) h/ (4) son productos del reconocimiento de “Débiles Jurídicos”.

Crisis del Ppio de autonomía de la voluntad. La libertad contractual y sus límites. Efecto Vinculante.
Facultad de los jueces p/ modificar la estipulación. Buena Fe Contractual. Derecho de Propiedad.

Crisis de la Autonomía de la Voluntad: El Ppio de la autonomía de la voluntad tiene, s/ la doctrina, jerarquía


constitucional, en base a uno de los derechos más amplia’ protegidos en el Derecho Constitucional  La
libertad; de esta forma, sostener desde una perspectiva de Kant que el hombre puede establecer sus propias
normas en base a su aptitud de decidir libre’ con raíz en la voluntad; de esta forma el sujeto decide libre’ como
reglar sus libertades privadas, lo que se representa, s/ Bidart Campos, en 3 aristas:

a) Derecho a contratar o no hacerlo.


b) Derecho a decidir con quién hacerlo.
c) Derecho a establecer el contenido del contrato.

Actual’, con el cambio de paradigmas sociales productos de las revoluciones tecnológicas llevan a lo que
algunos autores llaman “La crisis del Contrato” que, p/ Alterini no es otra cosa que “La crisis de la Autonomía
de la Voluntad”, o sea, del derecho de los contratantes de determinar el contenido del contrato, o de
poder decidir con quién hacerlo, etc., s/ Alterini el contrato no está en crisis, sino en apogeo, dado que c/ día
contratamos más y más, la duda surge, en última instancia, en el sentido de “¿Podemos determinar el
contenido del contrato? ¿Somos real’ libres p/ elegir si contratar o no y con quienes hacerlo?”, en muchos
casos la respuesta es negativa, por lo que actual’ no es que se ha privado de libertad, sino que hoy se entiende
que existen valores distintos al de la libertad a los que se les asigna mismo orden de prelación, de forma que
actual’ se entiende que no se debe superponer el derecho subjetivo contractual sobre los derechos ajenos ni
sobre el orden público. Todo esto ha motivado gran cantidad de limitaciones.

Libertad Contractual y sus límites: Actual’ el CCyC reconoce en el Art. 958 que “Las partes son libres de
celebrar un contrato y determinar su contenido, dentro de los límites impuestos por la ley, el orden público,
la moral y las buenas costumbres”.

Este articulo viene a significar que el hombre tiene autonomía de la voluntad en el sentido de que puede
decidir como regular sus relaciones privadas, de forma que la autonomía de la voluntad ha sido amplia’ útil
p/ explicar la fuerza vinculante del contrato (Lorenzetti  El hombre libre por esencia no puede obligarse
sino por su propia voluntad, y al hacerlo, debe respetar lo pactado). En el origen se entendía que el contrato
era como la misma ley p/ las partes y, por consiguiente, debían someterse a ellos como a la ley misma. Esta
postura es extremada’ individualista, al punto que no admitía la posibilidad de revisión, todo ello porque se
daba prelación al valor “Seguridad” (Saber que debo, cuanto debo o que me deben y cuanto) que al valor de
la justicia contractual (Que ninguno se enriquezca aprovechándose del desconocimiento de otro, que no se
impongan clausulas abusivas cuando se tiene un monopolio y el cocontratante no tiene otra opción que
contratar, etc.) y se protegía a la Seguridad mediante la inmutabilidad o intangibilidad de lo pactado.

Esta visión no soportó el paso del tiempo, quedando desactualizada p/ la realidad contractual actual. De esta
forma el CCyC entiende que existe una autonomía de la voluntad y una libertad de contratación, pero la
misma no debe ser entendida como un dogma supremo inmutable, sino que debe ser entendido como un Ppio
relativo y subordinado a límites inherentes, y estos límites son:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) La ley: La propia ley puede imponer, en ciertos casos, límites (puede ser mediantes normas de orden
público o normas que autoricen a los jueces a revisar judicial’ o interpretar lo pactado).
b) Orden Público: En materia contractual hace referencia a un conjunto de normas y ppios que
controlan la licitud de lo pactado por las partes, ppal’ p/ que sea adecuado con los valores del OJ.
A estos fines el Eº puede proteger lo que se llama “El OP Económico” con fin de que el Eº regule la
situación económica incluso en cuanto a intereses particulares.
También existen el “OP de la Protección” que trata de resguardar a una de las partes contratantes
considerada la más débil y a mantener el equilibrio interno del contrato.
De esta forma, el Eº moderno ha limitado de forma explícita la libertad de autorregulación, de
forma que existe una libertad de contratar pero dentro de los límites que el propio Eº impone, de
forma que el Código hace predominar las normas imperativas sobre las clausulas incompatibles
con ellas.

Efecto Vinculante: El Art. 959 del CCyC predispone que “Todo contrato válida’ celebrado es obligatorio p/
las partes. Su contenido sólo puede ser modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuestos
que la ley prevé”.

Este Ppio sentado ha sido constante en el derecho contractual, dado que no existe sociedad imaginable que,
organizada política’ no tenga un sistema contractual como el instrumento legal necesario p/ que opere la
transacción de B y S entre los unos y los otros.

D/ este punto de vista se ha sostenido, en el S. XIX, que:

1) Las partes de un contrato están obligadas a respetarlo, a observarlo, como están obligadas a observar
la ley (Alterini  “Las partes están ligadas por su consentimiento tan rigurosa’ como lo estarían a la
voluntad del legislador”).
2) El respeto a esta ley se impone a los jueces que deben interpretarla.
3) Los jueces no podían modificar la convención como no pueden cambiar el texto de la ley, cuyo
cumplimiento deben asegurar.

En base a esto se sostuvo el régimen contractual liberal. Sin embargo, la modificación genérica del sistema
social motivó la modificación. A estos fines, el CCyC (Al igual que la mayoría de los demás ppios generales)
mantiene la idea de que cuando 2 o + partes manifiestan su consentimiento de crear, modificar, trasmitir
o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales, esa manifestación de consentimientos concordantes
denominada contratos tendrá fuerza obligatoria entre ellos, debiendo cumplirlo o indemnizar su
inejecución (Decir que es “Ley p/ las partes” es una gráfica de esta fuerza obligatoria, pero nunca podría
considerárselo como tal), sin embargo, el CCyC pone límites, dejando claro que no es un Ppio absoluto:

a) Validez del contrato: A estos fines, no todo contrato será obligatorio, sino aquel que haya sido
“válida’ contraído”, esto quiere decir que no debe ser contrario a las leyes imperativas (Art. 962
CCyC), ni al Orden Público, ni a la moral, ni las buenas costumbres. De esta forma se entiende que si
existe una causal que ataque su validez, su efecto vinculante no prosperará.
b) Efecto relativo: Lo vinculante es solo sobre las partes contratantes, como consecuencia del efecto
relativo del contrato.

De esta forma, el Efecto Vinculante es, p/ la mayoría de la doctrina, un resguardo de la libertad contractual,
porque siendo libre de “Contratar” o “No contratar”, si decido hacerlo, debo someterme al contrato en los
términos que me he obligado. De esta forma, si se dan estos requisitos, derivan las siguientes consecuencias:

1) Los contratantes deben atenerse al contrato y cumplirlo o indemnizar al Ac


2) Se sobrepone a las leyes supletorias.
3) Los tribunales deben hacer respetar y cumplir las estipulaciones contractuales como si se tratara de la
ley, pudiendo interpretarlas y determinar su alcance.
4) Los derechos que surgen del contrato tienen la garantía constitucional de propiedad.

¿Por qué obliga el contrato? P/ responder esto existen ≠ teorías:


Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) Teoría positivista: Sostienen que “Los contratos obligan porque la ley dispone que así”. Se critica
porque genera la inestabilidad jurídica de sostener un sistema de mercado sometido a la voluntad del
legislador, que podría hacerlo desaparecer.
b) Teoría del poder de la voluntad: Entiende que el contrato es obligatorio porque deriva del poder de
la voluntad de las personas. Se critica porque “Si alguien se obliga y cambia de parecer, la ley obliga a
cumplir incluso contra voluntad”.
c) Teoría utilitarista: Sostiene que, d/ un punto de vista individual, es “útil” p/ el contratante porque, de
lo contrario, en el futuro nadie contrataría con él. Desde un punto de vista “social” es “útil” p/ la
sociedad que los contratos se cumplan.
d) Alterini: Cuando obro libre’ imponiendo una promesa de contenido patrimonial, la razón de ser de la
fuerza vinculante de la promesa obedece tanto a la regla moral que impone hacer honor a la palabra,
como a la expectativa de confianza que la promesa generó a su destinatario. De esta forma “D/
que el sujeto, voluntaria’, crea el vínculo con otro u otros, está obligado a observarlo, por haber
creado la expectativa al 3ro”. De esta forma “Quien genera una expectativa en 1 3ro es
responsable por la misma”.

Facultad de los Jueces: Antigua’, dentro del mismo paradigma social mediante el cual se consideraba a los
hombres como libre e iguales, los jueces no podían tener injerencia alguna en las relaciones contractuales.
Esto, que se veía en cuestiones como “Ob de dar Sumas de Dinero” con relación a los intereses, demostró que
podía motivar, en última instancia, un gran aprovechamiento, por lo que se modificó el concepto. Actual’ el
CCyC mantiene como Ppio general la imposibilidad de los jueces de entrometerse, pero predispone
excepciones, de esta forma el Art. 960 del CCyC dice “Los jueces no tienen facultades p/ modificar las
estipulaciones de los contratos, excepto que sea a pedido de una de las partes cuando lo autoriza la ley, o de
oficio cuando se afecta, DE MODO MANIFIESTO, el OP”.

De esta forma, se mantiene la idea de que quienes crean, modifican o extinguen la relación contractual son
las partes haciendo uso de su libertad contractual, debiendo los jueces respetarlo. Sin embargo, este Ppio no
es absoluto y reconoce excepciones:

1) Petición de partes y autorización legal: Podrá intervenir si pide alguna de las partes que lo haga y
solo si la ley permite que lo haga. Ej.: Imprevisión o lesión.
2) De oficio: Puede intervenir incluso sin que medie petición de partes, cuando una de las convenciones
vulnere el OP. En estos casos, se atacan intereses sociales que dan el deber al juez de intervenir p/
hacerlo prevalecer, de lo contrario se reconocería la facultad de que las partes por su mutuo acuerdo
dejen de lado a las normas imperativas.

Hay que tener en cuenta que el Art. 960 dice “Modificar”, por lo que se entiende que se puede intervenir en
alguna de las convenciones llevadas adelante por las partes, sin que ello signifique aniquilar el vínculo
contractual. De esta forma su intervención se limita a supuestos de ineficacia parcial (Art. 1066  Ppio de
Conservación Contractual).

Buena Fe contractual: S/ el Art. 961 del CCyC “Los contrato deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de
buena fe. Obligan no sólo a lo que está formal’ expresado, sino a todas las consecuencias que puedan
considerarse comprendidas en ellos, con los alcances en que razonable’ se habría obligado un contratante
cuidadoso y previsor”.

De esta forma el CCyC toma el = criterio que había tomado el CC con la reforma de la 17711; recogiendo al
Art. 9 y aplicándolo en materia contractual como pauta ordinaria de conducta en la vida jurídica. De esta
forma actúa como la 1ra regla a la que se hallan sometidas las partes, siendo piedra angular del OJ y
entendida como la convicción de obrar conforme a Derecho.

S/ Alterini y la doctrina, hay que / en:

1) Buena Fe Subjetiva (O “Creencia”): Consiste en la creencia de estar obrando conforme a derecho, y


es un antecedente p/ la adquisición de un derecho, por lo general DR.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Buena Fe Objetiva (O “Lealtad”): Implica una regla de conducta de probidad, honesta, leal, que
genera en los demás confianza en que será acatada. De esta forma se entiende como un criterio de
reciproca lealtad de conducta o confianza entre las partes.

Por aplicación del criterio objetivo es que el OJ condena la lesión, la imprevisión, el Abuso del Derecho, etc.

De esta forma, el CCyC (Al = que el CC) establece que los contratos deben ser (a) Celebrados; (b)
Ejecutados; e (c) Interpretados; en base a la Buena Fe; de esta forma se incluye por ministerio de la ley un
conjunto de Ob accesorias en la Ob contractual y, de forma inversa, impide que el contratante pueda
reclamar algo que sería desleal o incorrecto; de esta forma se dice que el OJ exige este comportamiento de
Buena Fe, no sólo en lo que tiene de limitación y de veto a una conducta deshonesta, sino que también en lo
que tiene de exigencia positiva prestando al prójimo todo aquello que exige la fraternal convivencia (Ej.:
Deber de diligencia, de esmero, de cooperación, etc.), de esta forma el OJ impone conductas positivas, por lo
que la buena fe no se limita o satisface ante la ausencia de mala fe.

Celebración del contrato de Buena Fe: Los contratos deben ser celebrados en Buena Fe, más que nada se
entiende que debe verse la confianza que despliega el uno sobre el otro, de forma que debe aplicarse también a
las negociaciones previas, en el “proceso de formación”, por lo que la buena fe también opera como la
aplicación del Ppio de “Autorresponsabilidad” de quien emite una declaración y dé legítima confianza a
la parte que se dirige.

Interpretación del contrato de Buena Fe: La interpretación también debe ser observada con los lentes de la
Buena Fe; de esta forma sirve como pauta p/ determinar el contenido del contrato, o conducta que debe
realizar el deudor p/ desembocar en el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la Ob. De
esta forma, la regla de la Buena Fe es utilizada p/ suplir, integrar y corregir el contenido del negocio, sin
limitarse a lo expresa’ impuesto en la ley, sino en lo que se hubiera obligado un contratante cuidadoso y
previsor.

Ejecución del contrato de Buena Fe: En la etapa de cumplir la relación contractual también debe ser llevando
adelante en base a la Buena Fe, entendiendo un criterio verosímil respecto de lo que las partes quisieron y
entendieron al celebrar el contrato. Por lo tanto:

1) El pago debe hacerse de Buena Fe, es decir, s/ lo verosímil que se entendió, o pudo entenderse,
obrando con cuidado y previsión. Esto se complementa con que el deudor no perjudica a sus otros Ac
(No haya fraude).
2) El accipiens está sujeto al deber de Buena Fe; si carece de ella, puede ser obligado a restituir lo que
cobró.

Todo esto incide en cuestiones de TAD, cláusulas abusivas, renegociación del contrato, extinción del contrato,
etc.

Derecho de Propiedad: Como novedad el CCyC lo que hace es sumar un criterio jurisprudencial que había
sentado la CSJN en el caso “Ercolano”, donde se toma el criterio amplio de propiedad como “Todo aquello
que el hombre puede poseer fuera de sí mismo, de su vida y de su libertad”. Así, el Art. 965 del CCyC
dispone “Los derechos resultantes de los contratos integran el derecho de propiedad de los contratantes”.

Reglas generales: De todo esto surge la conclusión final de que, si bien existe una Crisis en materia
contractual (Llámese “De los contratos” o “De la autonomía de la voluntad”), esta no es otra cosa que una
“Crisis” sobre el contenido de los ppios generales, que obliga a readecuar las teorías a las nuevas realidades
sociales y económicas; con ese fin el CCyC mantiene los pilares básicos de los contratos, que provenían del
Contrato Liberal pero a ellos los limita a 1 tipo de contratos, los Paritarios, donde se presupone la igualdad
de capacidad negocial entre las partes, excluyéndolos o modificándolos en los De consumo y en los de
adhesión.

De esta forma el Ppio de Autonomía de la Voluntad, el Ppio del Efecto Vinculante, del Efecto Inter
partes (Art. 1021) el Ppio de Buena Fe, el Ppio de Derecho de Propiedad y el Ppio de que las normas son
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

supletorias de la voluntad (Art. 962) son sostenidos, pero morigerados, entendiendo que, si bien tienen
presencia, no son absolutos y reconocen sus límites incluso en los paritarios.

Convención, contrato, pacto, autocontrato.

Existen ciertas figuras que es necesario diferenciar del “Contrato”.

Convención vs. Contrato: Antigua’ (Derecho Romano y Freitas) se entendía que convención era un género,
dado que se entendía como a cualquier acuerdo de partes, entre tanto se entendía al Contrato como una
Especie dentro del género (entendiendo que sería el acuerdo que crea obligaciones, al ser Ob necesaria’ tiene
que tener contenido patrimonial, pero no se entendía como contrato al acuerdo que modificaba o extinguía
Ob).

Hoy esta distinción ha perdido interés y se ha relegado a los acuerdos entre partes por coincidencia de
consentimientos p/ crear, modificar o trasmitir RJ Extrapatrimoniales.

Pacto vs. Contrato: El concepto de Pacto hace referencia a aquellas cláusulas insertas en el contrato por
voluntad de las partes, que tienen como fin modificar los efectos naturales (es decir, las consecuencias de
índole jurídicas que, sin ellas, s/ el curso normal y ordinario de las cosas sucederían  Ej.: Pacto de
retroventa).

Acuerdo vs. Contrato: Se entiende a “Acuerdo” como sinónimo de “Consentimiento”.

Autocontrato: La cuestión en torno a esto es analizar si, por sí mismo, un sujeto puede firmar como Ac y
Deudor de 1 = contrato. Este instituto ha sido cuestionado en torno a la posibilidad de que acaezca una
inexistencia de bilateralidad o plurilateralidad de partes, siendo esta una de las características del contrato
dadas en el 957 del CCyC (“… dos o más partes…”).

El CC no contenía en su articulado una disposición de este tipo, pero actual’ eso se modifica. En CCyC,
dentro de la parte correspondiente a la “Teoría de la Representación” (Parte General), más precisa’ en la parte
de “Representación Voluntaria” dispone en el Art. 368 “Actos consigo mismo. Nadie puede, en
representación de otro, efectuar consigo mismo un Acto Jurídico, sea por cuenta propia o de un 3ro, sin la
autorización del representado. Tampoco puede el representante, sin la conformidad del representado,
aplicar fondos o rentas obtenidos en ejercicio de la representación o a negocios ajenos a los confiados a su
gestión”.

De esta forma, si bien el Ppio general es la prohibición y pareciera que no se puede, el CCyC lo permite
cuando se actúa CON CONFORMIDAD de la otra parte.

Por todo ello, habrá “Autocontrato” o “Contrato consigo mismo” cuando una parte celebra un contrato en
representación de 2 o + partes, o actuando por sí y en representación de la otra parte.

No se pierde la “Bilateralidad”, esto es por aplicación de la “Teoría de la Representación”, el único


participante actúa:

1) En nombre y cuenta de 3ros, representándolos (2ble representación).


2) En nombre y cuenta propia (por si) y representando a un 3ro.

Elementos del contrato: Los elementos del contrato son los conjuntos de “ingredientes” o “componentes” que
integran al contrato en su estructura interna. Los mismos pueden ser de 3 tipos:

a) Esenciales: Son aquellos mínimos e indispensables p/ que el instrumento jurídico ante el que estamos
sea considerado, per se, un contrato. Son el consentimiento, la causa, el objeto, los sujetos y la
capacidad (P/ algunos es un presupuesto, no un “Elemento” en tanto es un requisito que debe existir
pero es externo al AJ).
b) Naturales: Son aquellos que de forma ordinaria se encuentran insertos en ciertos contratos y que
producirán efectos ante el silencio de las partes, quienes pueden dejarlos de lado por su simple
voluntad (Ej.: Garantías de evicción y vicios redhibitorios en contratos onerosos).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

c) Accidentales: Son aquellos “ingredientes” o “componentes” que no son mínimos e indispensables p/


que exista contrato ni se encuentra insertos normal’, sino que son aquellos que pueden ser insertos por
la voluntad de las partes en común acuerdo, modificando los efectos ordinarios del contrato (Ej.:
Condición, plazo, modo).

El contrato y la tipología contractual en el CCyC: Contratos paritarios, de adhesión a cláusulas


predispuestas, de consumo y contratos plurilaterales. Definición, diferencias de c/ tipología, efectos legales.

Contratos Plurilaterales: Los contratos, como característica, deben tener 2 o más partes, esto, consecuente’,
lleva a que puedan ser de dos tipos, bilaterales y plurilaterales.

En los (B) encontramos que estas 2 o más partes tienen intereses contrapuestos, en donde podemos distinguir
clara’ a dos sujetos que ocupan clara’ posiciones jurídicas contrarias en las cuales c/u tiene el rol de deudor o
acreedor.

En los (P) son aquellos en los que pueden intervenir 2 o + partes y presentan una estructura asociativa. P/
que exista un contrato de este tipo es necesario que se den 3 caracteres:

1) Existencia posible pluralidad de partes (Presentando la posibilidad de que se incorporen o salgan


del contrato alguna de las partes, sin que ello afecte la subsistencia del contrato).
2) Persecución de un fin común: Las partes tienen un interés común, ya no contrapuesto, en donde es
difícil distinguir quién ocuparía el lugar de Deudor o Acreedor de la relación jurídica resultante.
3) Tiene una estructura asociativa: Es decir, todas las partes encaminan su actuar p/ adquirir o lograr
un bien común.

Son así los contratos de sociedades, de creación de asociaciones o de cooperativas. Además, como reflejo del
carácter asociativo tienden a tener cierta permanencia, siendo “Abiertos” en el sentido de que admiten la
incorporación de nuevas partes como el retiro de las originales sin afectar al contrato y su subsistencia. Se
reconocen en el CCyC en el Art. 977 y tienen su propio régimen jurídico que solo se ve complementado
supletoria’ por el régimen de los bilaterales (Art. 966).

Importancia y ≠ con los Bilaterales: Determinar si un contrato es B o P tiene consecuencias de índole jurídica:

a) Nulidad: En los P la sanción puede caer sobre el AJ en forma parcial, sin perjudicar la validez del
contrato, si esto no pone en jaque la finalidad del contrato.
b) Suspensión de cumplimiento: El incumplimiento de la Ob de una de las partes no autoriza a las otras
a suspender el cumplimiento de las respectivas, salvo que ese incumplimiento sea esencial.
c) Cláusula resolutoria: La resolución por incumplimiento no resuelve todo el contrato, salvo que la
prestación incumplida sea esencial.
d) Imposibilidad de cumplimiento: En Ppio no afecta el vínculo, salvo que la prestación sea esencial p/
el cumplimiento de la finalidad del contrato.

Contratos Paritarios o Discrecionales: Son aquellos en los que las partes poseen igual poder de negociación y
por lo tanto, el contenido del contrato es producto del libre consentimiento de las mismas. De forma que
ambas ejercen plena’ tanto la libertad de contratar o no, como la de configurar, sin que la voluntad de una
prevalezca sobre la otra; estos formarán p/ las partes una norma a la que deberán someterse como la ley
misma.

Contratos por adhesión y sujetos a condiciones generales: Son muy comunes estos tipos de contratos en la
actualidad, donde se “pre – redactan” las clausulas contractuales que forman el contenido del contrato a
celebrarse, eliminando las tratativas previas. Si bien esto presenta beneficios, general’ dejan al contratante
en una inferioridad jurídica, donde solo puede aceptar o rechazar las condiciones (take it or leave it) en
donde, además, el que redacta general’ establece un contrato acorde a sus intereses. La posibilidad de que
estos contratos desvirtuaran la naturaleza del contrato y garantizaran la dominación llevó a que el Eº
intervenga p/ restablecer el equilibrio contractual. De esta forma, si el contrato es de estas características,
se podrá declara la nulidad de clausulas leoninas, sometiendo a revisión otras tantas y fijando pautas de
interpretación más favorable p/ el débil de contrato; de esta forma las condiciones particulares prevalecen
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

sobre las generales; de esta forma se aplica el Ppio contractual de que “Solo forman parte del contrato
aquellas cláusulas que el adherente tuvo oportunidad de conocer al momento de celebrarse el contrato o
pudo haber conocido!”. Todo esto puede llevar a decir que  Las condiciones generales son en realidad
“subsidiarias”, dado que solo son eficaces cuando no hay condiciones particulares. Además de esto, en caso
de duda, la cláusula se interpreta de la forma más beneficiosa p/ el no predisponente, esto atento a que el
pre – redactor tiene los medios p/ evitar la ambigüedad.

El CCyC sigue esta postura de distinguir “Contratos discrecionales y de adhesión a cláusulas generales
predispuestas”, pero de forma original se suma un tipo general de contrato, que es el Contrato de
Consumo por lo que todo tipo de contrato se puede adaptar a un tipo general.

≠ Contratos Discrecionales y contratos por Adhesión: Tenemos varias:

(a) Los discrecionales son aquellos en los que sus estipulaciones han sido determinadas de común
acuerdo, los predispuestos tienen cláusulas determinadas unilateral’ por 1 de las partes.
(b) Los contratos discrecionales se dice que obligan como la ley misma, prevaleciendo sobre normas
supletorias. Los predispuestos obligan por lo general con los mismos alcances, pero se prevé que
debe tener una redacción clara, completa y legible, siendo interpretadas las cláusulas de forma más
favorable al no disponente, teniendo por no escritas las cláusulas que desnaturalizan las Ob de las
partes (Ej.: Limitan responsabilidad, imponen renuncias a derechos, etc.). De forma que los
tribunales tienen un mayor margen de intervención en los C de Adhesión que en los Paritarios.

El CCyC tiene esta categoría d/ el Art. 984 h/ el 989, donde se los define como aquel mediante el cual uno
de los contratantes adhiere a cláusulas predispuestas unilateral’ por la otra parte o por 1 3ro, sin que el
adherente haya participado en la redacción. De esta forma solo regula uno de los tipos de “Contratos
Predispuestos” que es el “Por Adhesión”, pero el 985 hace referencia a los “Contratos con Cláusulas
Generales Predispuestas”, donde establece los requisitos de validez de las cláusulas, por lo que lo
predispuesto en los Art. 984 h/ 989 se aplica a todos los predispuestos (Debiendo ser comprensibles y
autosuficientes), si no se cumplen estos requisitos se dice que se “Ha obrado torpe’” y, por consiguiente, las
cláusulas ambiguas se interpretan en contra de quien lo redactó. Por último considera las cláusulas
abusivas (que se tendrán por no escritas) (a) Las que desnaturalizan las Ob; (b) Las que importan una renuncia
a derechos del adherente; (c) Las que no son razonable’ previsibles.

Por último, la autorización administrativa de las cláusulas generales no priva el control judicial de las
mismas.

Importante  No hay “Consentimiento” sino “Asentimiento”.

Contrato de Consumo: Es, en última instancia, el celebrado entre un consumidor y un prestador


profesional de B y S, aunque sea de forma ocasional. Esta categoría de Contratos hacen surgir los derechos
de los Consumidores y Usuarios del Art. 42 de la CN. De esta forma el Art. 1094 dispone la “Interpretación +
favorable al consumidor”. Además establece deberes específicos de información, y publicidad, sobre las
cláusulas abusivas remite a leyes especiales y a las disposiciones de los contratos predispuestos, existan o
no cláusulas generales predispuestas por las partes, y el Art. 1118 dice que seguirán siendo abusivas las
cláusulas aunque las negocie o apruebe el consumidor.

Contratos Conexos: Regulados d/ el Art. 1073 h/ el 1075 del CCyC. El concepto de estos contratos ha sido
amplia’ discutido y el CCyC los define hoy en día s/ la postura mayoritaria, entendiendo que “Hay conexidad
contractual cuando 2 o + contratos autónomos se hallan vinculados entre sí por una finalidad económica
común previa’ establecida, de modo que uno de ellos ha sido determinante del otro p/ el logro del resultado
perseguido. Esta finalidad puede ser establecida por la ley, expresa’ pactada, o derivada de la
interpretación”.
De esta forma, estamos ante “Contratos Conexos” cuando:
1) Existen 2 o + contratos jurídica’ autónomos: Es decir, c/ uno es un contrato distinto al otro, con
cual se encuentra conectado.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Finalidad común: S/ Lorenzetti “El cemento que une a los contratos no es otra cosa que la finalidad
económica común”, que no podría ser alcanzada por un solo tipo de contrato.
Todo esto porque hay casos en los que un mismo fin económico no puede alcanzarse sino mediante varios
contratos, y por ello se combinan, sin que pierdan tipicidad. De esta forma, todos los contratos coadyuvan
al logro de 1 resultado económico que no se puede alcanzar sino es por la interacción de c/u de ellos en
particular.
Se configura cuando hay varios contratos, independientes jurídica’, con su propia causa, su propio objeto, sin
perjuicio de la finalidad económica que les da unidad, haciendo que la causa de esos negocios no se agote
en sí mismos, sino que exista una causa supra – contractual o conexa.
Estas redes contractuales, al modificar la idea de “relatividad de efectos contractuales”, plantea problemas
particulares, más que nada sobre cuestiones de interpretación y efectos, a estos fines el CCyC dispone:
a) Interpretación: Deben ser interpretados uno por medio de los otros, atribuyéndoles sentido apropiado
que surge del grupo de contratos, su f(x) económica y el resultado perseguido.
b) Efectos: Sobre efectos propagatorios  Si se prueba la conexidad, un contratante puede oponer
excepciones de incumplimiento total, parcial o defectuoso, aún frente a la inejecución de Ob ajenas a
su contrato. La = regla se aplica cuando la extinción de 1 de los contratos produce la frustración de la
finalidad económica común.
Unidad II, Civil III.
Clasificación y Elementos de los Contratos.

Criterios de clasificación: Jurídica, Económica y Legal. Tipo contractual. Estructura y f(x) del tipo.
Clasificación del contrato. Clasificación del CCyC: Unilaterales y Bilaterales; onerosos y gratuitos;
conmutativos y aleatorios; formales; nominados e innominados.
Criterios de clasificación: Existen ≠ tipos de clasificaciones que pueden ser realizadas en relación a los
contratos, esto porque clasificar no significa sino “Agrupar un conjunto de elementos en base a caracteres
comunes”.
Los contratos, al igual que los AJ y las Obligaciones, son susceptibles de ser clasificados. A estos fines, se ha
sostenido que la clasificación no es propia del legislador, sino de la doctrina, dado que “No existen
clasificaciones verdaderas o falsas (porque parten siempre de un criterio arbitrario) sino útiles o inútiles”.
Así, general’, se suelen establecer 3 tipos de clasificaciones en cuanto a los Contratos:
1) S/ la f(x) económica: Se utiliza a este criterio p/ dividir los distintos tipos de contratos s/ los tipos de
fines económicos y sociales que se buscan satisfacer mediante el mismo. De esta forma, se los puede
clasificar en distintas especies s/ Alterini:
(i) Contratos de Cambio: Sirven p/ favorecer la circulación de B y S. Se entienden dentro de
ellos no solo los onerosos, sino también los gratuitos. Ej.: Compraventa, permuta, etc.
(ii) Contratos de Colaboración: Ej.: El de mandato.
(iii) Custodia: El depósito, caja de seguridad, etc.
(iv) Garantía: La fianza, el aval, etc.
(v) Cooperación: Asociativos.
(vi) De solución de controversias: Acuerdo arbitral, transacción.
2) Clasificación Jurídica/Doctrina: Es la clasificación que realizan los doctrinarios del derecho,
existirán tantas como doctrinarios haya, dado que no serán verdaderas ni falsas, sino útiles o inútiles.
Así, algunos clasifican s/ la finalidad que persigue (crear, extinguir, trasmitir o modificar RJ
Patrimoniales) y en base a esto pueden ser (a) Puros (una sola finalidad) o (b) Mixtos (más de una
finalidad, como la novación que crea y extingue Ob al = tiempo); y se pueden clasificar s/ su objeto
(Derechos reales, patrimoniales o intelectuales).
3) Legales: Más allá de que una parte de la doctrina sostiene que esta clasificación no es propia, el
CCyC sigue al CC y la conserva. Es la clasificación que realiza el legislador en el texto normativo. S/
Alterini es propio realizarla, y Lorenzetti coincide, esto porque encajar a un C en una u otra
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

clasificación conlleva, necesaria’, a enlazarle una u otra consecuencia de índole jurídica, así, por
ejemplo, si existe o no excepción de cumplimiento por incumplimiento de la otra parte, etc. El CCyC
regula las clasificaciones d/ el Art. 966 h/ 970.
Clasificación legal del CCyC, “quid” de los “Contratos Reales”: Lo básico de lo que ay que partir es que, el
viejo CC hablaba de los llamados “Contratos Consensuales” en contraposición de los “Reales”, de esta forma
los primero eran aquellos que comenzaban a producir sus efectos desde el = momento en que las partes
expresaban su mutuo consentimiento, pasando a estar obligados; y los segundos eran aquellos que pese a
tener consentimiento o formalización, no producirían efectos sino h/ que se entregue la cosa.
Esta clasificación era propia del Derecho Romano, y Vélez la toma con una idea básica en la que el
Consensualismo no estaba aún asentado al 100%, por lo que, por ejemplo, un mutuo convenido no obligaba h/
no recibir la cosa. El Proyecto de 1998 ya eliminaba la categoría, el CCyC sigue este criterio y, actual’, no se
nombran los “Contratos Reales”, al punto que Lorenzetti sostiene “En este código todos los contratos son
consensuales, por lo que quedan perfeccionados con el mero consentimiento de las partes”.
Clasificación Legal del CCyC: El CCyC regula los contratos (a) Onerosos y gratuitos; (b) Unilaterales y
Bilaterales; (c) Formales y No Formales; (d) Alternativos y Conmutativos; (e) Nominados e Innominados.
Unilaterales y Bilaterales: Están establecidos en el Art. 966 del CCyC que sostiene “Los contratos son U
cuando una de las partes se obliga hacia la otra sin que ésta quede obligada. Son B cuando las partes se
obligan recíproca’ la una hacia la otra. Las normas de los C B se aplican supletoria’ a los C Plurilaterales”.
El criterio de clasificación que determina si se es U o B es observar si al momento de celebrar el contrato el
= da nacimiento a obligaciones recíprocas, el Contrato será Bilateral; si, por el contrario, al momento de
celebrarse el Contrato una sola de las partes queda obligada sobre la otra, es unilateral.
Hay que tener en cuenta lo que es el “Sinalagma funcional” y el “Sinalagma Genérico”. Hablar de un contrato
bilateral, importa hablar de un contrato que tiene un sinalagma genérico, es decir, que existe una
reciprocidad (como interdependencia o mutua necesidad) de obligaciones al momento de celebrar el C, no
tiene relación con el sinalagma funcional, que importa observar si esa reciprocidad subsista durante la
vida del C.
Hay que tener en cuenta que no se debe confundir esta clasificación con la de los AJ U o B, dado que el C,
como especie del género AJ siempre es bilateral (Art. 957 CCyC “… acto jurídico mediante el cual dos o
más partes…”).
Silagamáticos imperfectos: Los Bilaterales presuponen lo que la doctrina llama un sinalagma perfecto, dado
que d/ el = momento en que se celebra el contrato todas las partes intervinientes tiene un conjunto de
prestaciones y contraprestaciones recíprocas, sin embargo existen estos “Sinalagma imperfectos”,
entendidas como aquellos contratos que original’ hacen nacer Ob p/ 1 parte pero, ulterior’, pueden hacer
nacer Ob p/ la otra. Por ejemplo, el mandato gratuito, donde el único obligado es el mandatario, pero el
mandante puede quedar obligado si el mandatario sufre daños o realiza gastos en razón del mandato. S/
Alterini y Lorenzetti no son “bilaterales” ni categorías que flotan a 2 aguas, porque se trata de consecuencias
accidentales no vinculadas con la Ob nuclear.
Finalidad Práctica: Existen un conjunto de institutos que solo se pueden aplicar a los bilaterales, tales como
suspensión del cumplimiento, lesión subjetiva, teoría de la imprevisión, pacto comisorio, seña, cláusula
resolutoria.
Pueden ser B la compraventa, permuta, locación de cosa, obra y servicio, y pueden ser U donación,
mandato, fianza, renta vitalicia, mutuo, comodato.
Onerosos y Gratuitos: Esta clasificación es tomada por el CCyC en el Art. 967 que dice “Los contratos son a
título O cuando las ventajas que procuran a una de las partes les son concedidas por una prestación que ella
ha hecho o se obliga a hacer a la otra. Son a título G cuando aseguran a uno o a otro de los contratantes
alguna ventaja, independiente de toda prestación a su cargo”.
Se dice, de esta manera, que el criterio básico de clasificación es ver las ventajas que tienen las partes en
relación al sacrificio. De esta forma sería:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) O: Se considera de tal forma si impone sacrificios y ventajas recíprocas; de forma que las ventajas
no le serán concedidas por la otra parte sino por una prestación que ella le ha hecho o que se obliga a
hacerle. La idea de onerosidad excluye la equivalencia objetiva de los valores de las prestaciones
recíprocas; y se mide comparando la ventaja con el sacrificio, de esta forma debe haber una
“relación de causalidad” entre “Sacrificio” y “Ventaja”, de esta manera el sacrificio de una de las
partes tiene como contraprestación un beneficio.
b) G: Se consideran de tal forma si se asegura a uno o a otro de los contratantes una ventaja, con
independencia de toda prestación a su cargo.
De esta forma las ventajas son atribuciones onerosas o gratuitas que el C da a las partes, las cuales
constituyen el motivo de c/u de ellas p/ realizar el acto: 1 hace o da p/ que el otro haga o de (O) o 1 hace o da
por liberalidad (G).
Como regla  Todo contrato bilateral es oneroso (Porque al obligarse recíproca’, ambas partes tienen
ventajas x sacrificios); pero no todo contrato unilateral es gratuito (Ej.: Pueden ser G= Mutuo sin interés,
donación, comodato; pero pueden ser O= Mutuo con pactos de interés).
Importancia: Como todas las clasificaciones la importancia radica en ver, en última instancia, cuáles son sus
efectos. Así tendremos: Pauliana (Si es un contrato oneroso se debe mostrar mala fe, si es gratuito no);
Imprevisión (Solo se aplica en títulos onerosos); Lesión (Solo oneroso); Evicción y Vicios Redhibitorios (A
título O está obligado a hacerlo).
Conmutativos y Aleatorios: El Art. 968 dispone “Los contratos a título O son conmutativos cuando las
ventajas p/ todos los contratantes son ciertas. Son aleatorios, cuando las ventajas o las pérdidas, p/ uno de
ellos o p/ todos, dependen de un acontecimiento incierto”.
De esta forma, se parte de la idea que cuando un contrato es Oneroso, puede ser de una u otra categoría.
Antigua’ esta clasificación surgía de la doctrina en base al Art. 2051 del CC, hoy directa’ está incluida con las
demás. El criterio de clasificación es ver la mayor o menor determinación que tienen las ventajas a
recibir y los sacrificios a soportar al momento de realizar el contrato. Así:
a) C: Será C cuando el cumplimiento de las Ob a cargo de c/u de las partes se encuentre
determinado d/ el momento de la celebración  Compraventa.
b) A: Será A, cuando la existencia de 1 contraprestación, o la extensión de ella, queda sujeta a un
acontecimiento futuro en cuya determinación no interviene la voluntad de las partes  Contrato
de juegos y apuestas; de medicina prepaga, etc.
Es necesario distinguir entre “Riesgo” y “Alea” que, si bien parecen sinónimos, no son lo mismo. El riesgo
hace referencia a que exista una propensión al daño, mientras que, distinta’, el alea habla de que puede existir
un riesgo como un beneficio, cuya distribución se realizará por un acontecimiento futuro, incierto, ajeno a las
partes.
También hay que diferenciarlo de la condición, dado que en aquellos casos la existencia misma de las Ob
pactadas queda supeditada en su inicio o fin a que acaezca un hecho futuro e incierto, en el caso del C
Aleatorio lo que depende del hecho futuro e incierto (Ej.: Que salga 2 en los dados o mi número en la ruleta)
supedita a la extensión o existencia de las ventajas.
La aleatoriedad puede ser  Por su naturaleza (Aquellos que tienen el alea inserto en su propia esencia y
siempre representan una indeterminación de las ventajas; Ej.: Contrato de seguro; juego de azar; etc.)  Por
voluntad de las partes (Aquellos que no representan per se un alea, pero las partes, haciendo uso de su
autonomía de la voluntad, insertan el alea en el contrato modificando a un C original’ conmutativo. Ej.:
Compraventa de cosa futura).
Importancia de la clasificación: La imprevisión, la lesión, la excesiva onerosidad, no son aplicables en los A.
Formales y No Formales: El Art. 969 establece “Los contratos para los cuales la ley exige una forma p/ su
validez, son nulos si la solemnidad no ha sido satisfecha. Cuando la forma requerida p/ los contratos, lo es
sólo p/ que éstos produzcan sus efectos propios, sin sanción de nulidad, no quedan concluidos como tales
mientras no se ha otorgado el instrumento previsto, pero valen como contratos en los que las partes se
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

obligaron a cumplir con la expresa formalidad. Cuando la ley o las partes no imponen una forma
determinada, ésta debe constituir sólo un medio de prueba de la celebración de contrato”.
La Forma es entendida como “Aquel hecho exterior por el cual la voluntad se manifiesta a 3ros”;
partiendo de esta primer aproximación, se suele decir que cuando yo realizo cualquier acto jurídico el mismo
tiene que tener una forma, porque si no se da a conocer a 3ros, carece de efectos jurídicos; sin embargo
existen casos que por la relevancia del acto o su trascendencia en la sociedad puede suceder que se le
imponga una forma; así surge la división de Forma:
a) Forma esencial: Existente en todo acto jurídico y contrato, siendo el hecho exterior por el cual se da a
conocer la voluntad a 3ros.
b) Forma impuesta: Aquellos casos en los que, por la ley o por voluntad de las partes, la voluntad debe
expresarse s/ ciertas prescripciones específicas, con distintos efectos de incumplirse.
El Ppio general del CCyC es la libertad de forma (Art. 284), por lo que la excepción es la formalidad (si
bien, en el sentido amplio todos los actos son “Formales”). Así se suele diferenciar en “Solemnes” (con forma
impuesta) que pueden ser “Absolutos” o “Relativos” o “Ad probationem” y “No Solemnes”.
a) Solemnes Absolutos: Son aquellos casos en los que el cumplimiento de la formalidad impuesta es
exigida bajo pena de nulidad. De esta forma, el contrato no queda concluido h/ que se cumpla la
formalidad prevista. Ej.: Donación de inmueble o de muebles registrables.
b) Solemnes Relativos: Aquellos casos en los que la formalidad no se exige bajo pena de nulidad, pero
no seguir la forma impuesta hace que no valgan como el contrato buscado (o no tengan los efectos
buscados) sino que valen como contratos en los cuales las partes se obligan a cumplir la
formalidad pendiente (Haciendo nacer una Ob de Hacer llamada “De escriturar”). Ej.: Leasing sobre
inmueble, buques o aeronaves.
c) Solemnes “Ad Probationem”: En estos casos la formalidad solo se exige como medio de prueba, de
esta forma la inobservancia de la solemnidad no afecta a la validez del contrato, sino que
dificulta su forma de prueba.
Nominados e Innominados: Predispuestos en el Art. 970 como última clasificación contractual hecha por la
ley.
El criterio de clasificación es ver si un contrato es objetiva’ regulado o no. De esta manera:
a) Nominados: Tiene una regulación legal específica.
b) Innominados: No se ajustan a ningún tipo legal y surgen más que nada por creación social o de las
partes.
Se critica amplia’ d/ antes de la reforma esta idea, dado que “Innominado” es algo que “Carece de nombre o
designación”, existiendo contratos que careciendo de regulación social tienen, en última instancia, un nombre.
Por eso la doctrina dice que es mejor decir “Típicos / Atípicos”.
Razón de la distinción: El CCyC pone en mano de la sociedad los contratos de mayor uso en el tráfico
negocial, pero como el tráfico es más rápido que la legislación, se dejó que puedan celebrar (en base a la
autonomía de la libertad) otros contratos que carecen de tipicidad legal. Lo que determina que sea nominado e
innominado es la naturaleza del acto, poco importa el nombre que le den las partes.
Lo que regula el CCyC es, en última instancia, cuáles serán las normas a tener en cuenta p/ regir la vida del
innominado, siguiendo el criterio que planteaba Alterini antes de la unificación:
1) Voluntad de las partes: El sistema reconoce a las partes libertad p/ celebrar un contrato y determinar
su contenido dentro de los límites impuestos, reconociendo que las normas contractuales son
supletorias a la voluntad de las partes.
2) Normas generales sobre contratos y obligaciones: Se relaciona + que nada con cuestiones de buena
fe, TAD.
3) Los usos y prácticas del lugar de celebración: Se reconoce el poder de los usos como fuentes de
derechos, + que nada aplicable a la tipicidad social, dado que las partes pretenden obligarse dentro de
lo que normal’ obligan esos contratos en situaciones similares.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

4) Las disposiciones correspondientes a los contratos nominados afines que son compatibles y se
adecuan a su finalidad: Si con el orden anterior no puede integrarse el contenido del contrato, se
recurre a este punto como p/ ver como el legislador ha resuelto en contratos similares y aplicar por
analogía.
Los contratos atípicos; tipicidad social y legal. Otras clasificaciones: Contratos ppales y accesorios; de
disposición y de administración; de ejecución inmediata y diferida; de ejecución única y de duración.
Contratos típicos y atípicos: Acá ya nos encontramos en el presupuesto de distinción ≡ a los nominados e
innominados, en última instancia es observar si un contrato tiene un régimen específico de normas que lo
delimiten o carece del mismo, este régimen puede estar en el CCyC o en normas especiales (Ej.: Ley de
Seguros, o Ley Contrato de Trabajo).
Actual’ existe un gran auge de contratos denominados “atípicos”, que carecen de regulación, porque se sale
del criterio taxativo del contrato del D. Romano Clásico, entendiendo que p/ facilitar la satisfacción de
necesidades, al no encerrar en moldes rígidos existe una mayor movilidad económica.
Existen 2 grandes tipos de tipicidad:
a) Legal: Un contrato es típico legal’ cuando el OJ le da 1 sistema y andamiaje institucional propio y
concreto, regulando sus efectos y requisitos de validez.
b) Social: Puede ocurrir que, s/ los usos y costumbres reiterados, un tipo de contrato atípico contraiga
este tipo de “Tipicidad” de forma tal que pasa a tener un régimen consuetudinario, careciendo de
régimen legal específico.
Normal’ un contrato puede tener tipicidad legal y perderla o tener tipicidad social y pasar a tener tipicidad
legal, todo ello atento a que el contrato tiene una f(x) social y una ideología acorde al sistema económico,
la tipicidad es temporal y espacial, depende de los contextos y las necesidades, dado que cuando se tipifica
legal’ es p/ regular alcances de lo que más normal’ se da. Lo que es típico hoy, puede no serlo mañana y lo
que es típico acá puede no serlo en otro lado. RECORDAR  DISCUSION SOBRE FINALIDAD
(Alterini en contra) Y REGIMEN APLICABLE HOY EN EL 970 CCyC.
Especie de contratos atípicos: Los contratos que carecen de regulación legal pueden subclasificarse, s/ la
doctrina, en:
a) Contratos atípicos puros: Son los llamados “Sui generis” por Alterini, no coinciden con ningún tipo
de contrato regulado (Ej.: Factoring, sponsoring).
b) Contratos atípicos complejos (O mixto): Existen contratos atípicos “Mixtos” cuando, estando en
presencia de 1 solo contrato, encontramos prestaciones de contratos típicos, o una mezcla de
elementos nuevos con elementos conocidos (“Contratos atípicos con porciones típicas”). Pueden
ser:
(i) Contrato atípico combinado: Uno de los contratantes se obliga a dar prestaciones de 2 o +
tipos y el otro una contraprestación unitaria (Ej.: Garaje  Depósito, locación de cosa y de
servicio).
(ii) Contrato atípico de doble tipo: Cuando todas las prestaciones de 1 parte corresponden a un
tipo de contrato típico, y las de la otra parte a otro tipo (Ej.: Locación se servicio a cambio de
una casa).
(iii) Contrato atípico mixto en sentido estricto: Cuando tenemos un contrato típico que presenta
o incorpora algún elemento de otro contrato (Ej.: Compraventa a preso irrisorio, lo irrisorio es
un elemento de las donaciones).
Contratos Ppales y Accesorios: Cuando dos contratos se encuentran vinculados de forma tal que uno es la
causa fundante del otro, la razón de ser del otro, se dice que uno es “principal” y el otro es “accesorio”,
aplicándose p/ el último la regla será que lo accesorio sigue la suerte de lo ppal.
P/ hablarse de accesoriedad es necesario que el negocio sindicado como accesorio no pueda sobrevivir sin
la subsistencia del contrato ppal (Ej.: El contrato en el que yo me endoso como fiador no subsistirá si se
cancela la deuda).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Esta clasificación no está explicita’ en el CCyC, ni estaba en el CC, por lo que Alterini la trataba como una de
las clasificaciones implícitas, entendiendo que los AJ podían ser Accesorios y Ppales, como especie de un
género, los C también.
El Ppio de que “Lo accesorio sigue la suerte de lo ppal” debe aplicarse con cautela, porque lo accesorio
algunas veces influye sobre lo ppal y otras veces se emancipa (Ej.: La fianza de tal contrato se extingue
cuando debería extinguirse el contrato ppal, si este se prorroga sin consentimiento del fiador, ya no hay
fianza).
Contratos de Disposición y Administración: (A) son los contratos que producen efectos normales, regulares
dentro del movimiento del patrimonio. (D) aquellos contratos que producen efectos extraordinarios que dan un
cambio sustancial en la conformación del patrimonio. Debe superarse la idea de que “Administración” es
“Conservación” y “Disposición” es enajenación, si yo trabajo en una concesionaria de autos, la enajenación de
un auto no es disposición, es administración. Si yo hipoteco una casa con plazos de intereses infernales estoy
disponiendo de ella, por más que no la haya enajenado.
Contratos con Ob de ejecución inmediata y diferida: Se basa esta distinción en ver si el tiempo opera como
distancia respecto de las Ob de las partes, es decir, ver si entre el nacimiento de las Ob y su
cumplimiento media o no un especio temporal.
Los (EI)  Son puros y simples, no tienen modalidades que los demoren, nace y se cumple al = tiempo. Los
(ED)  Están supeditados a alguna modalidad, de forma que naciendo en X momento se cumplen en otro.
Contratos de ejecución única y de duración: Es ver si el tiempo opera como duración respecto de las Ob de
las partes. Son de (EU) cuando el cumplimiento se da en 1 solo acto (Por más que no sea al = tiempo que el
nacimiento). Son de (D) cuando el cumplimiento perdura en el tiempo, con prestaciones sucesivas
pudiendo ser (Ejecución continuada  Cuando la ejecución se realiza ininterrumpida’) o (Ejecución
periódica – de tracto sucesivo  Cuando la ejecución se realiza en tiempos separados entre sí).
Tiene importancia porque la imprevisión se puede aplicar en la teoría de la imprevisión.
Elementos de los contratos y presupuestos de los contratos. Elementos generales y elementos particulares de
los distintos tipos contractuales. Elementos esenciales, naturales y accidentales. Uniones de contratos. La
conexidad contractual.
Elementos y presupuestos del contrato: La mayoría de la doctrina a lo largo del tiempo ha hablado de ≠
requisitos necesarios, mínimos e indispensables p/ que se configure un contrato, y, a su vez, Alterini los
diferencia entre sí:
a) Presupuestos del contrato: Son aquel conjunto de requisitos extrínsecos al contrato que determinan
su eficacia y son valorados ante de él  Se dice que son la Capacidad, la aptitud del objeto, algunos
dicen que la Forma (Discutido).
b) Elementos del contrato: Son, en cambio, requisitos intrínsecos del contrato, lo constituyen,
conforman sus cláusulas. Se suele decir que hay que se dividen en 3:
(i) Esenciales: Son aquellas cláusulas mínimas e indispensables p/ la existencia del contrato.
Existen códigos, como el Francés, que mencionan cuales son los llamados elementos
esenciales, estableciendo entre ellos al consentimiento, la causa, el objeto y la capacidad.
Pese a esto, el CCyC sigue haciendo lo mismo que el CC  Regular, de forma sucesiva
capítulos que permitirán ver cuáles serían los elementos, teniendo así el “Cap. III 
Formación del Consentimiento (Consentimiento)”; “Cap. IV  Incapacidad e inhabilitación
p/ contratar (Capacidad); “Cap. V  Objeto”; “Cap. VI  Causa (Fin)” y “Cap. VII 
Forma”. Muchos autores valoran esto, pero entienden que la capacidad y la forma no se
presentan, cierta’, como “Elementos Esenciales”, sino como “Presupuestos” que, al ser
extrínsecos del contrato, llevarían a su nulidad pero no se plasman en sus cláusulas.
(ii) Naturales: Son aquellas cláusulas que, sin ser mínimas e indispensables, se encuentran
insertas en los contratos de forma supletoria ante silencio de las partes, pero pueden ser
retiradas por su propia voluntad.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

(iii) Accidentales: Son aquellas cláusulas que ni son esenciales ni son insertas supletoria’ por
la ley, sino que son insertas por la voluntad de las partes, modificando los efectos
ordinarios del Contrato (Ej.: Cláusulas de lugar de pago, plazo, condición, cargo, etc.).
Elementos de los contratos en particular: Hay que tener en cuenta que, así como todos los contratos tienen
elementos que si o si deben ser habidos p/ que se configuren, los contratos en particular también tienen sus
elementos esenciales, por ejemplo, la existencia de un precio es necesario p/ que se configure una
compraventa o una locación de servicios, la inexistencia de un precio obsta la configuración de una
compraventa (Estaremos ante una permuta o una donación, dependiendo) o, por ejemplo, prestar p/ que se
consuma es una cosa, y p/ que se me restituya en = condiciones, otra, el tipo de cláusula determinará,
entonces, si estamos ante un comodato o un mutuo.
Unión de Contratos: Se da cuando las partes celebran contratos con alguna vinculación temporal o
funcional, subclasificándose en  (a) Unión mera’ externa (varios contratos completos son celebrados
conjunta’ sin relación entre ellos, como por ejemplo cuando celebramos la compraventa de un inmueble y la
locación de un auto, c/u de ellos se rige por sus propias normas); (b) Unión con dependencia unilateral o
bilateral (Es cuando 2 contratos completos son queridos por las partes como un todo único; como por ejemplo
un préstamo dirigido. En estos casos c/u se rige por su propia normativa, pero la suerte de uno en cuanto a
su validez o eficacia, influye sobre el que le es dependiente); y (c) Unión alternativa de contratos (Es
cuando, por ejemplo, se celebran 2 contratos, del cual se cumplirá solo 1 de ellos al acaecer un condición que
influye en ambos. De esta forma, se aplican las normas del que se cumple efectiva’ a posterioridad).
Conexidad Contractual: Aquellos casos en los que se celebran varios contratos, distintos y autónomos entre sí,
con una finalidad económica común; tiene importancia en excepciones de incumplimiento e interpretación.
Unidad III, Civil III.
Formación del contrato: Manifestación de Voluntad y Consentimiento.

El consentimiento. La manifestación de voluntad. Formación del consentimiento. Manifestación expresa y


tácita. Discordancia entre la voluntad real y la voluntad declarada, teorías y solución legal. Responsabilidad
precontractual. El silencio como manifestación de voluntad.

El consentimiento: Pese a que el CCyC no establece cuales son los elementos esenciales de los contratos, la
doctrina pacífica’ se admite que el consentimiento opera como uno de ellos; esto porque el Art. 957 dispone
que “Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento…”.
Por ser un elemento esencial, determinar el momento en el que queda perfeccionado adquiere gran
importancia, porque de esto depende que pueda considerarse que efectiva’ se ha establecido un vínculo
generador de obligaciones (S/ Alterini  “El contrato nace del consentimiento de las partes”). Todo lo
relacionado al Art. 971 h/ 983 y 990 h/ 993 es aplicable p/ los contratos paritarios – discrecionales, entre
tanto p/ los “Por adhesión” se rigen d/ 984 h/ 989 y los de consumo d/ 1096 h/ 1116.
S/ Lorenzetti es “La declaración de voluntad común, que surge del establecimiento de una oferta y de
una aceptación, con aptitud p/ producir Ob”, por lo que no se establece como la mera “yuxtaposición” de
voluntades, sino como la coincidencia de las mismas p/ producir una relación jurídica obligacional,
coincidencia que se da con la realización de la oferta y su aceptación. De esta forma tenemos que partir de
un 1er presupuesto: El AJ es un AV, y el C es un AJ, de esta forma necesita que sean habidos los 3 grandes
requisitos que son:
a) Discernimiento.
b) Intención.
c) Libertad.
Todo esto, conjugado, hace a la voluntariedad del acto, más que nada la “intención”, porque p/ que el
contrato sea válido presupone la libertad de todo vicio (lesión, fraude, simulación, error, dolo y violencia). La
intención no es otra cosa que querer llevar adelante ese acto, con las condiciones dispuestas con la
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

persona establecida, pero esta decisión es mera’ subjetiva, por lo que los AJ (y el C se encuentra dentro de
ellos) debe cumplir un 4to requisito:
d) Declaración externa de voluntad: Es decir, debe existir un medio p/ poder dejar en conocimiento de
3ros las intenciones subjetivas. Dicen en INFOJUS “La voluntad vale en la medida que se exterioriza,
saliendo del plano de la conciencia y haciéndose conocible p/ 3ro”. El ppal fin de este recaudo es
que el acto sea conocido por el cocontratante y por los 3ros, con sus disposiciones.
De esta forma, dice el Art. 292 que “La voluntad debe manifestarse”, en tanto la voluntad interna no es
susceptible de ser conocida y, por consiguiente, de producir efectos. Se dice que existe manifestación de
voluntad cuando “Mediante un hecho del lenguaje, la persona formulante tiende a hacer conocer a otros
sujetos, determinados o no, su voluntad respecto de cierta cuestión”.
Los mecanismos p/ llevar adelante esta expresión de voluntad son amplios, en tanto el CCyC establece el Ppio
de “Libertad de Forma”, permitiendo que la exteriorización sea oral, escrita, por hechos materiales (Ppios
de ejecución) e incluso por hechos inequívocos que surjan de las prácticas. Obvia’, siempre es
recomendable la escritura por, si bien lo verbal es más rápido, cuando existen conflictos o discordancias sobre
los sentidos otorgados a las palabras es mejor tenerlo en papel.
Los signos inequívocos consisten en realizar ciertas conductas que contienen un contenido preciso en
indudable con ánimo de expresar la voluntad (Así, levantar la mano en un subasta, o p/ frenar el bondi). Los
hechos materiales consisten en realizar un acto material que permite observar la intención. Además, existen
caso excepcionalísimos, en los que la ley presume la voluntad (“Manifestación ficta”).
Voluntad real y declarada: Ahora bien, la voluntad es definida por la RAE como “Ánimo, intención o
determinación de llevar adelante algo” (1 de las varias definiciones), de tal idea nos surge la certidumbre de
que siempre representa una subjetividad de los sujetos, por lo que doctrinaria’ siempre se ha hecho una
distinción en 2 tipos de voluntades:
a) Voluntad Real (Interna – Subjetiva): Responde, s/ Alterini, al “¿Qué quiso el sujeto?”.
b) Voluntad Declarada (Externa – Objetiva): Responde, s/ Alterini, al ¿Qué expresó el sujeto?”.
Existe, indudable’, una tendencia a la coincidencia, es decir, a que ambas voluntades estén en concordancia de
forma tal que yo declaro lo que quiero realizar, y por consiguiente no existiría problema; pero surge el
problema cuando no presentan armonía, de forma tal que, por ejemplo, hay disonancia entre lo expresado y
lo realizado de forma que existe una nulidad (Error – Dolo) o cuando, por el contrario, se realiza esa
diferencia entre voluntades con ánimo de engañar (Simulación).
De esta forma surgió la discusión doctrinaria de ver a cual se le debía dar prelación ante una contradicción:
a) Teoría de la Voluntad: Esta postura es original de Savigny y fue tomada por el CC de Napoleón.
Esta da prelación a la interna, en tanto siempre que exista una discordancia el OJ debe atenerse a lo
que real’ se quiso. Es criticada porque puede coartar toda expectativa, dejando todo a la reserva
mental.
b) Teoría de la Declaración: Esta postura es la “Alemana”. Entiende que la voluntad solo puede ser
conocida por la manifestación externa que la da a conocer y, por consiguiente, debemos atenernos a
ella siempre que surja duda. Es criticada porque su aplicación a “Rajatabla” llevaría a desconocer la
existencia de cualquier tipo de vicio, obligando a cumplir incluso a aquel que se obligó ante fuerza
irresistible.
c) Teoría de la Responsabilidad y la Confianza: Es una teoría intermedia. Sostiene que no es justo
aplicar la teoría de la declaración cuando una persona se ha visto constreñida injusta’ a obligarse, pero
tampoco es justo aplicar la teoría de la voluntad cuando alguien deliberada’ expresa su voluntad de X
forma y luego la retrotrae. Por consiguiente sostiene que la declaración prevalece sobre la voluntad
cuando mediante ella se crearon legítimas expectativas o confianza, llevando a la aplicación del
Ppio de “Buena Fe” y generando una responsabilidad si se retrotrae la voluntad.
Criterio de CCyC: El CCyC, al igual que el CC, al tener una gran influencia francesa, reconoce una cierta
preeminencia de la postura (a), en tanto establece numerosos casos en los que los C serán aniquilados en sus
efectos por la discordancia de voluntades (Error, dolo, violencia, simulación), pero se dice que d/ la 17711 ha
tendido a morigerarse con la teoría de la confianza, dado que en alguno casos, por cuestiones de Buena Fe,
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

se hace prevalecer a la declaración sobre lo subjetivo, de esta forma tenemos un sistema mixto con
tendencia a la voluntad.
Manifestación expresa o tácita: El OJ reconoce que la voluntad se puede manifestar de 2 formas:
a) Expresa: Es la manifestación en el sentido inequívoco, s/ el Art. 262. Es aquella que fue emitida con
intención de comunicar a un 3ro de forma que sea percibida o perceptible. S/ el Art. 262 dirá que es
manifestación expresa de la voluntad cuando:
(i) Expresión oral: Decir verbal’ la voluntad, aunque tiene un rango inferior en carácter
probatorio.
(ii) Expresión escrita: Cuando se consagra en un documento o instrumento.
(iii) Expresión por signos inequívocos: Si se aclara “Quien esté a favor levante la mano” en una
votación, el hecho de levantar la mano inequívoca’ será manifestación expresa de la voluntad.
b) Tácita: Son la llamadas “Actitudes de voluntad”, son aquellos supuestos donde se entiende que sin
que haya mediado manifestación expresa de la voluntad cabe la certidumbre de comprender su
voluntad. De esta forma, un heredero que no ha aceptado una herencia puede pagar sus deudas y se
considera a esto como una “Actitud de voluntad”. Es decir, son supuestos en los que la ley concluye
cual es la voluntad del sujeto de n hecho exterior suyo que no está dirigido a expresar la
voluntad hacia terceros. P/ que tal voluntad sea aplicable se debe:
(i) Existir un hecho que demuestre con certidumbre a voluntad del individuo (requisito positivo).
(ii) La ley o los convenios (cláusulas contractuales) no deben exigir una manifestación expresa
(requisito negativo).
Silencio como manifestación de la voluntad: Silencio debe considerarse no solo como el callar, sino también
como el no dar declaraciones por escrito o no realizar signos inequívocos de expresión de voluntad. La regla
general no es “El que calla otorga” sino es que, siendo una libertad constitucional la que tiene el individuo
de no expresar voluntad alguna, se entiende que el silencio no es sinónimo de voluntad (Sino, dice Rivera,
cuando una empresa envía un catálogo a un individuo y este no responde, se comprendería que ha comprado
objetos). Esto está dispuesto en el Art. 263 del CCyC. Sin embargo el CCyC establece 4 excepciones en casos
en los que el silencio será tomado como manifestación de la voluntad:
a) Deber de expedirse resultante de la ley: Esto se da cuando en determinada situaciones la ley obliga
a que un individuo exprese su voluntad so pena de interpretar Iure et de Iure (Ej.: Se da determinado
tiempo para aceptar la herencia, pasado este tiempo si no se ha expresado la aceptación o el rechazo se
considera el segundo).
b) Deber de expedirse por convenio de las partes: Puede que las partes convengan en clausuras
contractuales que en caso de silencio se interprete la voluntad (En este supuesto sería como “Signo
inequívoco” y no como “manifestación expresa” de (a)); así puede pasar que alguien disponga que
una vez informada la prórroga de una fecha de pago y se había estipulado que si pasada una semana
de informarse la otra parte no respondía se consideraba que la misma aceptaba la prórroga.
c) Deber de expedirse por usos y prácticas: El CCyC en el Art. 1 reconoce a los usos, prácticas y
costumbres el carácter de fuentes del derecho, por tanto ese caso es parecida a (a).
d) Silencio actual y declaraciones precedentes: Este es el supuesto en el que habiendo expresado mi
voluntad anterior’ cuando se me pide la exprese de nuevo no concurro. Es el supuesto en el que se
llame a declarar a un testigo cuyo testimonio haya caído en duda y el mismo no concurra a la citación,
en este caso se admite que rectifica lo dicho anterior’. Teoría de los actos propios.
Gestión del consentimiento. Tratativas pre- contractuales; deberes de buena fe y confidencialidad. Cartas de
intención, libertad de negociación.
Tratativas pre – contractuales, libertad de negociación: El contrato, en cuestiones paritarios y de consumo (no
así en de adhesión) no se cierra de un día p/ el otro. General’ nos encontramos con distintas etapas, en donde
lenta’ las partes van discutiendo las condiciones, las modalidades, etc. Todo esto es lo que se suele llamar
“Tratativas precontractuales” de forma que abarcan todos los diálogos preliminares que preceden al
perfeccionamiento y concluyen con el cierre de las negociaciones.
De esta forma se suele establecer en esta etapa previa al C: (a) Toda la formulación de los interrogantes o
sondeos (Estado de los objetos, modalidades de pago, intereses si los hay, etc.); (b) Enunciar las necesidades a
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

fin de que se satisfaga el interés contractual; (c) Envío de ofertas, pedido de precisiones, discusiones,
contraofertas, etc. Todo esto s/ Lorenzetti con un único fin  deber de informar; ello porque las partes
buscan crear un contrato que satisfaga suficiente’ a amabas, p/ lo que necesitan una absoluta información, y si
se logra llegar a un acuerdo se perfecciona el contrato porque existiría una declaración de voluntad
común. Todo esto se debe sumar, concreta’ que el único deber en la etapa precontractual es el de
informar, que se basa en el de cooperación, incluido dentro del deber de buena fe, entendiendo que debo
negociar como lo haría un hombre honrado, con lealtad y rectitud.
Todo esto debe tener en consideración también a la responsabilidad. El CCyC ha regulado todas las
tentativas d/ el Art. 990 h/ 993, estableciendo distintas disposiciones. El Art. 990 establece la libertad de
negociación, que no es otra cosa que permitir negociar y abandonar las negociaciones, porque las partes,
como uso de su derecho constitucional de “Contratar” no están obligadas a llegar a un acuerdo, dado que
pueden “No contratar”, o decidir hacerlo, pero no con ese sujeto (S/ Bidart Campos en Manual de la
Constitución Reformada), y ese abandono, como Ppio General  No genera responsabilidad, conociendo
una única excepción, la violación del Ppio de Buena Fe.
Deber de Buena Fe: Existen 2 deberes que las partes deben seguir a rajatabla en las tratativas previas al
contrato: (a) Confidencialidad; y (b) Buena Fe.
La Buena Fe se encuentra dispersa por todo el código, teniendo como primera gran aparición el Art. 9 que
establece “Los derechos deben ser ejercidos de buena fe”, esto se extiende en los C en el Art. 961 y debe
tenerse incluso en las etapas previas al contrato s/ el Art. 991 que dispone “Durante las tratativas
preliminares, y aunque no se hayan formulado una oferta, las partes deben obrar de buena fe p/ no
frustrarlas injustificada’. El incumplimiento de este deber genera responsabilidad de resarcir el daño que
sufra el afectado por haber confiado, sin su culpa, en la celebración del contrato”.
De esta forma, el Ppio general al que se refiere el código es que iniciar negociaciones no genera el efecto
vinculante en mi persona de deber consumarlas, ello atento a que puede que directa’ los términos no
satisfagan nuestro interés, por consiguiente no existe responsabilidad civil p/ los daños que se causen por
no consumar el contrato, pero si lo hay cuando todo ello es obrando de mala fe.
El CCyC habla de que no deben frustrarse “Injustificada’” las negociaciones, lo justificado e injustificado
dependerá mucho del caso, puede decirse que sería “injustificado” abandonar las negociaciones por cuestiones
aún abiertas a debate, volver sobre cuestiones ya decididas y volverlas más gravosas, etc. De esta forma,
quien rompe de forma intempestiva e injustificada lleva a generar una responsabilidad civil por los
gastos en que se haya incurrido y por las expectativas frustradas  Esto es lo que se ha llamado
“Responsabilidad Pre – Contractual” (Culpa “Incontrahendo” de Ihering) que p/ Lorenzetti es
extracontractual, p/ Alterini será C o EC s/ el caso, aunque hoy en día no tendría gran sentido porque real’ en
lo que importaba (efectos de la culpa, extensión del resarcimiento, aplicación de los factores de atribución,
plazo de prescripción  Está unificado). También generarían responsabilidad tener conocimiento de
causales de ineficacia del C y no darlas a conocer a la otra parte.
Igual’ debe ser habido los 4 elementos de la responsabilidad. La antijuridicidad radica en injustificada’ poner
fin a las tratativas, porque al ser la Buena Fe (en el sentido de deberse lealtad y rectitud) un imperativo del
OJ, vulnerarlo es contrariar con la conducta el Derecho Objetivo; sobre el FA p/ algunos radica cierta’ en
ejercer abusiva’ el derecho de no contratar, Lorenzetti dice que la responsabilidad es subjetiva, por lo que
deberá existir una imputabilidad, una voluntariedad (imputación primaria) y en segundo lugar una
reprochocidad moral a la conducta de poner fin a las tratativas. En cuanto al daño, debe ser cierto, personal,
sobre un interés no ilegítimo y subsistente; pudiendo abarcar tanto el daño moral como patrimonial que se
encuentren con un nexo de causalidad adecuada con la conducta de poner cese intempestiva’ a las
negociaciones.
En cuanto al daño que se debe resarcir el CCyC eliminó lo que el Proyecto de 1998 (Y Alterini) llamaba “El
daño sobre intereses negativos” (o de confianza), ello porque no son entendibles por cualquier profano, pero
+ allá de eso, Lorenzetti entiende que la distinción mantiene significativa trascendencia en cuanto a que no
deberá dejarse al sujeto en la situación en la que se hubiera encontrado de contraerse el contrato
(Porque si no mediaba el fin intempestivo igual’ podría no haberse llegado a un acuerdo  “Daño positivo” o
“De cumplimiento”) sino que deberá dejárselo en la situación en la que se hubiera encontrado si las
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

negociaciones se hubieran realizado (Ej.: Gastos en los que incurrí, negociaciones que abandoné, sujetos a
los que no les respondí ofertas, etc.  Recordar responsabilidad por negativa injustificada del crédito
bancario).
Deber de Confidencialidad: El segundo gran deber es el de “Confidencialidad” y está sentado en el Art. 992
del CCyC cuando sienta que “Si durante las negociaciones, una de las partes facilita a la otra una
información con carácter confidencial, el que la recibió tiene el deber de no revelarla y de no usarla
impropia’ en su propio interés. La parte que incumple este deber queda obligada a reparar el daño sufrido
por la otra y, si ha obtenido alguna ventaja indebida de la información confidencial, queda obligado a
indemnizar en la medida de su propio enriquecimiento”.
De esta forma la norma puede desdoblarse en dos grandes ideas  No solo consagra a una determinada
conducta como antijurídica (Divulgar aquella información que, de forma expresa o tácita, ha sido otorgada
en confidencialidad al posible contratante) sino que además establece que si se realiza se debe indemnizar,
en Ppio aplicando los ppios generales del derecho (los que tengan nexo de causalidad adecuada) pero si de la
utilización se obtiene ventaja, se debe resarcir en la medida que se ha beneficiado.
Cartas de Intención: Es común que, p/ poder mantener constante’ documentado el proceso de negociación, se
realicen las llamadas “Cartas de intención”, sobre las cuales en su momento (Libro de Alterini) se discutía su
“Fuerza Vinculante”, hoy el CCyC las regula en el Art, 993 disponiendo “Los instrumentos mediante los
cuales una parte, o todas ellas, expresan un consentimiento p/ negociar sobre ciertas bases, limitando
cuestiones relativas a un futuro contrato, son de interpretación restrictiva. Sólo tienen F obligatoria de la
oferta si cumplen sus requisitos”.
Las Cartas de Intención entonces se presentan como una forma de documentar el avance de las
negociaciones, con la mirada centrada en la eficacia de las tratativas en curso. S/ la doctrina puede tener
≠ fines:
a) Declarativa y probatoria: Registran las negociaciones, su curso, acuerdos y desacuerdos. Carecen de
toda F obligatoria, pero tiene importancia al momento de interpretar el contrato.
b) Obligatoria: Cuando se adiciona una Ob de negociar, que general’ consiste en un deber de diligencia
específico de carácter procedimental o sustancial.
c) Determinadora de Objetivos: Cuando las partes establecen los objetivos que procuran alcanzar
mediante las negociaciones.
d) Determinadora de la identidad de las partes y los representantes: Importante en contratos
complejos donde intervienen sujetos, técnicos, etc., p/ saber quien tiene la facultad legal p/ hablar por
los intereses de la parte.
El CCyC establece que lo establecido en estas minutas solo tiene F Obligatoria cuando cumple los
requisitos del Art. 972 del CCyC y es considerada “Oferta”, por tanto es que la carta de intención o
acuerdos parciales no constituyen contrato alguno.
Los servicios profesionales y el consentimiento. Consentimiento informado. Concepto y contenido.
Incumplimiento. Responsabilidad (Art. 26, 58 y 59). Directivas médicas anticipadas (Art. 60). Ley 26529. Ley
3076 de RN y 2431 NQN.

Unidad IV, Civil III.


Formación del Consentimiento: Oferta y Aceptación.

La oferta. Concepto y NJ. Requisitos. Valor Jurídico. Modificaciones. Retractación. Caducidad. Oferta a
persona indeterminada. Modalidades de la Oferta. Invitación a Ofertar. La Oferta al Público. Especies de
Oferta. Fuerza Obligatoria. El Contrato Plurilateral. La Oferta en la LDC 24240: Condiciones de la oferta y
venta. Cosas deficientes, usadas o remodeladas. Efectos de publicidad. Contenido del documento de venta.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Oferta: P/ que exista el llamado “Consentimiento Contractual” en los términos del Art. 971 deben ser habidos
dos elementos  Oferta y Aceptación; solo cuando ambos coinciden se perfeccionará el C y nacerán las
Ob p/ las partes.
Esta idea de “Formación del Consentimiento” se da en los “Paritarios” donde se presupone que las partes (a)
Están en pie de igualdad; (b) Tienen derecho a contratar o no; y (c) Tienen derecho a fijar o negociar el
contenido. En los “Por Adhesión” y los contratos “De Consumo” se modifica este criterio por el de
asentimiento, donde se entiende que las partes aceptan el contenido contractual o lo rechazan, pero no
tienen posibilidad alguna de fijar el contenido contractual.
Concepto: La Of es un AJ unilateral Recepticio que tiene como finalidad la exteriorización de la
voluntad de quien la formula, orientada a concluir 1 C. De esta forma tiene ≠ caracteres:
a) Es un AJ  Es un “Acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la creación, modificación o
extinción de relaciones o situaciones jurídicas”.
b) Es unilateral en tanto solo necesita la voluntad del oferente p/ perfeccionarse.
c) Es Recepticio en el sentido de que produce efectos solo cuando es conocido o podido conocer por
el/los destinatario/s.
d) Causa – fin: Tiene una finalidad, que es obligarse mediante un C en caso de ser aceptada.
Quien la emite se denomina “oferente”.
Requisitos de la Oferta: La Of tiene, p/ ser considerada como tal, que cumplir un conjunto de requisitos que
pueden surgir del Art. 972 del CCyC “La oferta es la manifestación dirigida a persona determinada o
determinable, con intención de obligarse y con la precisiones necesaria p/ establecer los efectos que debe
producir de ser aceptada”. Así se dice que la Of debe ser:
a) Debe realizarse con “Intención de Ob”: La Of debe tener una declaración de voluntad seria,
destinada a crear, modificar o extinguir un C, y en esta medida la Of obliga al proponente (Carácter
Vinculante  Como Declaración Unilateral y Vol.), de forma que el destinatario pueda perfeccionar
el contrato con un simple “si” dentro de los tiempos de vigencia de la Of.
b) Destinada a persona determinada o determinable: Deriva del carácter “Recepticio” que implica 
Ser trasmitida a 3ros, que deben ser determinados o determinables (Es decir, sujeto absoluta’
individualizado por su nombre o bien aquel que pueda ser ulterior’ identificado por la referencia de
parámetros que permitan individualizarlo  “Titular dominial del inmueble del inmueble localizado
en…”; “Vehículo dominio….”). Deja afuera a las Of a “Personas Indeterminadas” sentando el Ppio de
que, en estos casos, se considera una “Invitación a hacer Oferta”, salvo que de sus términos o de las
circunstancias de su emisión resulte la intención de contratar del oferente. Si la Of es a consumidores
potencial’ indeterminados, obliga a quien la emite durante el tiempo que se realice, debiendo tener
fechas precisas de inicio y fin de la Of (Art. 7 de la 24240).
c) Autosuficiente o completa: Debe estar referida a un contrato especial y contener las precisiones
necesarias p/ establecer los efectos que se derivarán de su aceptación, sin ser necesario que se
prevean todos (General’ se considera “Autosuficiente” a la Oferta que con un simple “Si” perfecciona
el contrato y no necesita ninguna tratativa ulterior) teniendo los recaudos mínimos imprescindibles
p/ que el contrato pueda considerarse concluido a partir de una eventual aceptación de los
términos de la propuesta enviada.
Valor Jurídico: La 1ra parte del Artículo 974 hace referencia a la F Obligatoria de la Oferta, de esta manera
una vez emitida con las características propias del Art. 972, la Of obliga a su emisor, de manera que la
mera aceptación de la Of por el destinatario perfecciona el contrato y obliga al oferente. Este Ppio
general tiene 3 excepciones:
a) Si propia oferta expresa’ dispone que puede ser retirada.
b) Si surge de las circunstancias del caso.
c) Naturaleza de la oferta.
Modalidades de la Oferta: Como todo AJ la oferta puede supeditar sus efectos a modalidades, que cuando se
dirige a persona determinada o determinable, puede ser de 3 grandes tipos s/ la doctrina:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) Oferta Simple: No está sujeta a modalidad alguna, de forma tal que pierde vigencia cuando
transcurre el tiempo razonable necesario p/ recibir la aceptación y es esencial’ retractable (Alterini).
b) Oferta a Plazo: El emisor se compromete a mantener los términos de la oferta por un lapso
determinado que se computará, en Ppio, d/ el día en que la Of es recibida por el destinatario, salvo
que la propia oferta contenga una disposición ≠ (Ej.: “Oferta con vigencia d/ 1/6 h/ 22/9).
c) Oferta Irrevocable: Es aquella en la que el oferente renuncia unilateral’ a la facultad de retirarla s/ el
Art. 975. Sin embargo no debe pensarse como “Eterna” debiendo tener límites razonables o
entendiendo que es a “Plazo Indeterminado Propia’ Dicho” y el oferente o sus herederos pueden pedir
fijación judicial (Art. 887 CCyC).
Situaciones a considerar sobre la vigencia de la Oferta: Hay que tener en cuenta en las Of “Puras y Simples”
(Es decir, aquellas no sujetas a plazo) cuál sería el plazo de vigencia de la oferta, de forma tal que se pueda
entender cuando la “Aceptación” configura el “Consentimiento” y perfecciona el C. De esta forma el CCyC
(Siguiendo a la doctrina) % en “Presentes” y “Ausentes” teniendo en cuenta no un concepto geográfico o
territorial, sino teniendo en cuenta un concepto jurídico, teniendo en cuenta el espacio temporal existente
entre “Of” y “Aceptación”.
a) Oferta entre presentes: Se considera “Presente” cuando el sujeto destinatario tiene la posibilidad de
dar una respuesta inmediata porque existe un medio de comunicación instantáneo e inmediato
(Incluso estando a miles de Km., por vía de teléfono, e – mail, video llamada, etc.), en estos casos la
Oferta pierde vigencia si no es aceptada’ inmediata’.
b) Oferta entre ausentes: Si existe un espacio temporal entre la emisión de la Of y la aceptación por las
características de los medios empleados o por voluntad de las partes, se considera “Entre Ausentes” y
la oferta dura h/ el término del plazo que resulte razonable la recepción de la respuesta (Esta
“Razonabilidad” dependerá mucho del caso y los usos).

Retractación de la Oferta: La “Retractación” consiste en una manifestación de voluntad unilateral destinada a


privar de efectos a una oferta anterior’ formulada por quien le emite (Están legitimados el oferente y sus
sucesores). Es, en última instancia, retirar o revocar la oferta por quien la emitió o sus legitimados.
El CCyC entiende que, como resultado de la “Libertad de Contratar”, la oferta puede ser retractada en los
términos del Art. 975, pero p/ ser eficaz debe cumplir con el requisito de que debe ser recibida por el
destinatario antes o al = tiempo que la oferta (Por lo que se deberá utilizar un medio de comunicación que
le asegure mayor celeridad), en el momento en el que el destinatario recibió la oferta, la = no se puede
retirar (El CCyC modifica criterios del CC al tener como momento de perfeccionamiento el “Recibimiento”
en sentido de “Conocer o poder conocer”).
Caducidad de la Oferta: Son las llamadas “Vicisitudes de la Of” haciendo referencia a aquellos supuestos en
los que la Of pierde vigencia por acaecer un hecho exógeno a la voluntad del oferente que impide su
continuidad, y los casos reconocidos por el CCyC son 2: (a) Muerte del oferente; (b) Incapacidad (Mal
utilizado el término y amplia’ criticable, se refiere a la incapacidad de ejercicio).
La “Caducidad” se diferencia de la “Retractación” porque la primera es ajena a la voluntad de las partes y
opera de pleno derecho (no necesita ser declarada  HJ) mientras que la segunda depende de la voluntad y
debe ser declarada por el oferente (AJ).
S/ el CCyC la formación del consentimiento se concluye cuando el oferente recibe la aceptación (Que será
cuando conozca o pueda haber conocido la aceptación), por lo que solo se da en contratación entre ausentes
y PH (Que son las susceptibles de morir o incapacitarse). S/ el Art. 976, si el oferente muere o se torna
incapaz antes de la recepción de la aceptación, la oferta caduca por lo que pierde efecto vinculante.
Lo último que establece el CCyC sobre esto es que si se aceptó la Of ignorando la muerte o incapacidad del
oferente, y como consecuencia de la aceptación realizó gastos p/ ejecutar sus Ob que surjan del contrato o ha
sufrido pérdidas, tiene derecho a repetición (Solo sobre gastos y pérdidas).
Invitación a ofertar: El CCyC diferencia si la declaración de voluntad es a sujeto determinado o determinable
(Art. 972) siendo esto una oferta con F Obligatoria, o si se realiza sobre sujeto indeterminado (Art. 973) y
carece de dicha fuerza; así dice el Código “La Of dirigida a personas indeterminadas es considerada como
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

invitación p/ que hagan ofertas, excepto que de sus términos o de las circunstancias de su emisión resulte la
intención de contratar del oferente. En ese caso, se entiende emitida por el tiempo y en las condiciones
admitidas por los usos”. Esto rige p/ paritarios, no de consumo (Que, por el Art. 7 de la LDC 24240, es
vinculante).
Se entiende por “Invitación a Ofertar” la declaración unilateral de voluntad del agente, dirigía a un
número de personas o al público en general, invitando a los destinatarios a iniciar tratativas o a
formular una oferta de concreción del contrato, dirigida al emisor.
Esta regla implica una inversión del proceso de formación, donde se dirige una propuesta a sujetos
indeterminados y el último sí lo guarda quien propone. Esto se explica porque, fuera del ámbito de consumo,
podría quedarme obligado a contratar con alguien que no quiero, perjudicando mis intereses, de esta forma el
receptor de la propuesta es quien realiza la oferta y el aceptante quien puso en consideración la
posibilidad negocial inicial, quien acepta. Así, por ejemplo, ver un auto en venta por particular no
perfecciona contrato con mi simple aceptación, quien lo tiene en venta tiene “El ultimo sí”. Igual’, el emisor
de la invitación puede hacer constar en la propuesta su intención de quedar obligado si se acepta, debiendo
ajustarse a las pautas de la norma. Esto se aplica, también p/ los paritarios, incluso si se hace en medios de
comunicación (Ej.: Clasificados).
Contratos Plurilaterales: El CCyC predispone que cuando el contrato es celebrado por varias partes y la es
emanada de distintas personas o dirigidas a distintas personas, no contrato sin consentimiento de todas,
salvo que la ley o la voluntad de las partes disponga que se pueda perfeccionar por mayoría. Esto se da
general’ p/ actos constitutivos de PJ (Asociación Civil, Simple Asociación, Fundación, Sociedades, etc.).

Recepción de la manifestación de voluntad y aceptación. Recepción de la manifestación de la voluntad.


Modos de aceptación, perfeccionamiento, retractación.
Aceptación: P/ que se perfeccione el consentimiento es necesario que el destinatario acepte la oferte, y solo
cuando existe una aceptación coincidente a la oferta, nacerá un C que dará lugar a obligaciones.
Se entiende por “Aceptación” como “Acto unilateral de voluntad, Recepticio, congruente con la oferta,
dirigido al proponente con finalidad de perfeccionar el C”.
Quien recibe una Of puede tomar ≠ posturas, tales así como  Rechazar, guardar silencio, rechazar e invitar a
nueva oferta, contra – ofertar (lo que se considera como una nueva oferta), aceptar parcial’ y rechazar lo
demás (nueva oferta) o aceptar, la cual perfecciona ≡ es realizada de forma plena y sin observancias, si se
realiza con ≠ a la Of, se considera como “Contraoferta”.
Requisitos: P/ ser válida (Art. 978), la aceptación debe reunir ≠ requisitos, tales así:
a) Lisa y llana: Debe admitir los términos de la oferta, sin realizar ningún tipo modificación a sus
términos. De esta forma p/ que sea aceptación debe limitarse a admitir los términos de la Of.
b) Oportuna: Debe producirse durante el tiempo de vigencia de la Of, si se realiza tardía’ se considera
como una oferta que inicia el proceso nueva’.
Contraoferta: S/ el Art. 978 del CCyC, si quien recibe la Of realiza modificaciones a la misma en su
declaración de voluntad, no se considera aceptación y no se perfecciona contrato, incluso aunque haga
aceptación parcial, sino que se considera contraoferta, debiendo el oferente originario aceptar o no, y de
hacerlo, recién ahí se perfeccionaría el C.
Modos de aceptación: S/ el CCyC, en su Art. 979, toda declaración o acto del destinatario que revela
conformidad con la oferta constituye aceptación, por lo que se entiende que pueden existir distintas
modalidades de aceptar:
a) Expresa: Puede ser verbal, escrita, por signos inequívocos que dan cuenta de una declaración
afirmativa, de esta forma lo importante es que el acto llevado adelante por el individuo tenga por
fin inmediato dar a conocer a 3ros su intención de perfeccionar el contrato propia’ dicho.
b) Tácita: Cuando el destinatario lleva adelante una conducta compatible con la aceptación de la Of e
incompatible con el rechazo (Alterini  Hace lo que no habría hecho, o deja de hacer lo que habría
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

hecho si su intención era rechazar). Se trata de actos que, sin tener como fin inmediato exteriorizar la
voluntad, permiten ver con certidumbre categórica la existencia de la misma. Ejemplo de ello es
cuando una parte ejecuta una parte del contrato.
c) Aceptación por el silencio: El Ppio general es que el silencio carece de valor como medio de
expresión de voluntad. En contra del criterio “Quien calla otorga” el derecho no le entrega efecto
jurídico positivo, de forma que el silencio guardado ante la Of no puede, en Ppio, ser considerado
como “Aceptación”. Sin embargo esto tiene 2 grandes excepciones en el Art. 979:
(i) Cuando tengan el deber de expedirse: Esto es cuando la ley, los usos o las partes imponen
que p/ rechazar deben expresarse y la ausencia de expresión es considerada aceptación (Ej.:
Las partes predisponen en las tratativas que las contraofertas se tienen por aceptadas si,
pasados 14 días d/ la recepción, la otra parte no da respuesta expresa o tácita).
(ii) Causa de relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes: No es otra cosa
que la aplicación de la “Teoría de los Actos Propios” que establece que el actuar de un sujeto
no puede ir en contradicción con sus actos anteriores que generaron expectativas, porque se
reputa de mala fe.
Momento de perfeccionamiento o conclusión del contrato: El CCyC, en su Art. 980, simplifica amplia’ el
criterio del CC que dependía del tipo de relación p/ ver cuando se consideraba que la aceptación producía
efectos jurídicos que llevaban al perfeccionamiento contractual.
≠ Sistemas: Así nos encontramos con los ≠ sistemas que han establecido las formas de perfeccionar el contrato
si mediaba un lapso temporal entre “Of y Aceptación”, es decir, entre “Ausentes” dado que entre “Presentes”
la solución siempre se basó en que se perfeccionaba si la aceptación era inmediata/sin solución de continuidad
con la Of.
a) Sistema de la declaración: S/ este sistema, extremo p/ Alterini, se tenía por concluido el C con la
sola aceptación de la Of, sin necesidad de exteriorización.
b) Sistema de la expedición: S/ este sistema p/ que se perfeccione el C la declaración de aceptación
debe ser enviada al oferente.
c) Sistema de la recepción: Se considera concluido el C cuando la comunicación que da cuenta de la
aceptación es recibida por el oferente, sin que sea necesario que éste haya efectiva’ tomado
conocimiento de su contenido.
d) Sistema de la información: S/ este sistema, extremo p/ Alterini, considera que se ha formado
consentimiento cuando el oferente toma conocimiento del contenido de la aceptación.
El CCyC toma 2 grandes variantes s/ si el C se da entre “Presentes” o “Ausentes” (en base al concepto técnico
jurídico de lo uno y de lo otro), estableciendo así:
a) Comunicación entre presentes: Queda perfeccionado si la aceptación se realiza al = tiempo que la
Of, sin solución de continuidad.
b) Comunicación entre ausentes: Queda concluido si la comunicación de la aceptación de la Of es
recibida por el emisor de la = durante el plazo de vigencia de ésta (Tomando el criterio del “Sistema
de la recepción”, porque no importa si se ha tomado real conocimiento, sino que se conociera o
pudiera haber conocido conforme el Art. 983 del CCyC).
Retractación de la Oferta: La Retractación aparece como una manifestación unilateral de voluntad, que
tiene por finalidad privar a otra, anterior a ella, por la que se comunicó la aceptación de la oferta y es
formulada por el emisor de la primera o sus herederos, es decir, a grandes rasgos, se presenta como la
revocatoria de la voluntad de aceptar la oferta.
El CCyC acepta la posibilidad de retractar la aceptación (Art. 981), pero p/ ser válida debe cumplir con un
requisito temporal de eficacia, que consiste en que llegue a conocimiento del oferente antes o al = tiempo
que la aceptación.
Si la retractación es realizada en “Tiempo útil” y con buena fe, no trae aparejada ninguna responsabilidad;
pero sí lo hará si la aceptación llega a conocimiento del oferente antes que la retractación.
Recepción de la manifestación de voluntad: El CCyC simplifica in extenso el sistema existente en el CC. De
esta forma establece que, a los fines de este Capítulo (Formación del Consentimiento) se considera que la
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

manifestación de voluntad de una parte es recibida por la otra cuando ésta conoce o debió conocerla,
trátese de comunicación verbal, de recepción en su domicilio de un instrumento pertinente o de otro
modo útil. De esta forma el CCyC se enrola en el “Sistema de la recepción” donde importa que la
manifestación de voluntad haya entrado en la esfera de vida del sujeto sin importar si real’ tomó conocimiento
de la misma, y p/ ello se utilizan los usos y prácticas (Llevando a que en algunos casos se de la “Recepción
Ficta”).
Unidad V, Civil III.
Contratos Preliminares, cuasicontratos, contratos preliminares.

Contratos preliminares, conceptualización, promesa de celebrar un contrato, opción. Pacto de Preferencia.


Definición, efectos, contratos sujetos a conformidad.
Contratos preliminares: Los contratos preliminares se encuentran regulados en el CCyC d/ el Art. 995 h/ 996
donde se establece la conceptualización general y dos modalidades distintas de realizarlos.
Se entiende como “Contrato Preliminar” como a “Aquellos que tiene por objeto la celebración de un
contrato definitivo”, es decir, se celebra un contrato en el cual se definen un conjunto de disposiciones p/ la
celebración de otro contrato.
El CCyC establece a los “Contratos Preliminares” como una categoría general, distinguiendo en los Art. 995
y 996 2 grandes especies:
a) Promesa de Contrato.
b) Contrato de Opción.
La naturaleza jurídica, que antigua’ podía discutirse, es actual’ sin lugar a dudas contractual, es decir, es un
contrato s/ los términos del 957 con objeto de celebrar otro (llamado definitivo).
El 994 establece requisitos que debe tener el Contrato Preliminar:
Acuerdo sobre los elementos esenciales particulares que identifiquen al contrato futuro  Esta
exigencia se asienta en la idea de que el preliminar debe responder a las necesidades prácticas de los
celebrantes, mereciendo reconocimiento del OJ en tanto resulte posible llevar adelante una operación
económica de contornos definidos cuyas bases hayan sido establecidas por los celebrantes. Esto no
quiere decir que se detallen in extenso todos los elementos, sino los esenciales particulares, que
permiten reconocer al contrato futuro como un contrato típico. La no identificación de estos
elementos lleva a que no sea apto p/ exigir el otorgamiento del contrato definitivo. Los elementos no
precisados serán integrados s/ el Art. 964.
Límite de vigencia temporal  El Art. 994 establece un límite temporal de un año, apuntando a
establecer una pauta de certeza que impida la indefinición en el tiempo. Este tiempo puede ser
acortado por voluntad de las partes; y en ambos casos (acortado o no) las partes pueden convenir que
se prorrogue su vigencia.
Promesas de Celebrar un Contrato: Son una especie dentro de los “Contratos Preliminares” y entiende el
supuesto en el que las partes generan un pacto de llevar adelante un contrato futuro.
Son un contrato por ser especie del género, y tienen por objeto la realización de un contrato futuro, es
decir, forma parte del concepto legal de contrato también aquel en el que los celebrantes no se obligan a
la realización de un intercambio actual sino que se obligan a hacerlo en un futuro.
Estos tipos de contratos pueden aplicarse ante cualquier supuesto, menos en los casos que el contrato futuro
imponga formalidad bajo pena de nulidad, quedan excluidos entonces los casos de “Contratos Solemnes
Absolutos” (Ej.: Donación de inmueble o cosa registrable, donación de prestaciones periódicas o vitalicias).
Lo más importante en torno a esto es lo referido a las consecuencias que derivan del incumplimiento del
preliminar¸ el CCyC optó por remitir al régimen de las Ob de Hacer, de forma que se aplicaría por
remisión el Art. 777, lo que les da el poder a las partes de, en caso de incumplimiento del Preliminar,
demandar judicial’ su otorgamiento. Esta sentencia no será constitutiva, sino que supone una condena a un
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

hacer que en la vía de ejecución admite la posibilidad de cumplimiento específico mediante juez que suple la
inactividad del obligado.
Contrato de Opción: S/ el Art. 997 es “El contrato que contiene una opción de concluir un contrato definitivo,
otorga al beneficiario el derecho irrevocable de aceptarlo. Puede ser G u O, y debe observar la forma exigida
p/ el contrato definitivo. No es transmisible a 1 3ro, excepto que así se estipule”.
Es, en definitiva, aquel que permite a la parte beneficiaria aceptar en el futuro un contrato cuyo objeto
ya ha sido establecido, bastando p/ el perfeccionamiento de mismo única’ la aceptación del beneficiario.
De esta forma, el contrato de opción obliga a las partes a la celebración p/ lo cual se reconoce a la parte
optante el derecho de aceptarlo.
Entre los caracteres de la opción el CCyC establece que puede ser “G u O”, entendiendo por ello corresponde
al contrato de opción, no al definitivo (Que, a su vez, puede ser G u O).
En estos presupuestos la opción puede ser un contrato formal cuando la celebración del definitivo tiene
impuesta solemnidad, siendo que en estos casos la aceptación del beneficiario debe ser otorgada de
conformidad a la forma impuesta por la ley.
Sobre el contenido del acuerdo, tiene que estar determinado de forma completa el objeto del contrato
definitivo, de forma que bastará que el beneficiario acepte el contrato p/ que el definitivo se perfeccione.
Puede aplicarse tanto p/ un contrato no celebrado, como p/ uno si celebrado en cuestiones de, por ejemplo,
renovación de su vigencia (Lorenzetti  Locación y sus prórrogas).
Además se establece la irrevocabilidad del derecho de aceptación, de forma que no puede la parte promitente
retrotraer, dejando sin efecto su declaración o sumando nuevas condiciones, cualquier caso en que eso se dé,
carece de eficacia.
Por último, el derecho de opción es intransmisible (salvo pacto contrario), dado que de no ser así se
vulneraría el carácter personal que tiene la oferta al exigirse que sea formulada a persona determinada,
como así también la libertad contractual en relación a la elección del cocontratantes.
En cuanto a la eficacia de la aceptación, se rige por el 971 en cuanto a la aceptación como recepticia dentro
del plazo de vigencia. Si se recibe después  el derecho ya está extinto.
Pacto de Preferencia y sus efectos: El “Pacto de Preferencia” y sus “Efectos” están regulados en el Art. 997 y
998 del CCyC.
Concepto: Este pacto es aquel que permite al titular del derecho ser elegido p/ la celebración de un
contrato futuro en caso de que el titular del bien o de los derechos decida disponer de ellos.
Acá existe una Ob de Hacer que tiene por contenido es en caso de decir llevar adelante el contrato tener
preferencia sobre el titular del derecho.
Se tiene que tener en claro que en estos casos ni yo me obligo a celebrar el contrato ni el preferido a
aceptarlo, cobrando eficacia la disposición en el = momento en que decido llevar adelante el contrato.
El Art. 997 que define a este instituto admite, además, la posibilidad de que se reconozca entre varias
partes recíproca’ (Ej.: Sociedades, codominios, contratos asociativos) donde la preferencia puede tener lugar
a favor de varios titulares y entre todos ellos.
S/ el CCyC este derecho es transmisible si se siguen las condiciones o modalidades ajo las cuales podría
llevarse adelante la transmisión (IV o MC).
Efectos: El Art. 998 establece cuales serán, de forma que se impone la manera en la que el promitente de la
preferencia deberá actuar p/ cumplir con su Ob de Hacer.
Una vez que el pacto se vuelve operativo (Cuando el titular decide contratar) deberá comunicar al titular de
la preferencia con las especificaciones necesarias p/ que el destinatario pueda pronunciarse aceptando o
rechazando. Debe tener los requisitos de la Of (Art. 972).
En cuanto al plazo de vigencia  El CCyC nada dice, s/ Lorenzetti (A) Pacto de partes; (B) La propia Of
imponga plazo; y sino (C) Analogía con el Art. 1165  10 días.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

La sola aceptación, lleva a perfeccionar el contrato, teniendo los requisitos el Art. 971. Si vence el plazo 
Se extingue la preferencia.
Contrato sujeto a conformidad: Son los que con el CCVélez la doctrina llamó “Contratos ad Referendum” y
se entienden que son aquellos que dependen de un hecho externo p/ hacerse eficaces, pudiendo ser la
conformidad de 1 3ro (Ej.: Órgano Societario) o la autorización que puede emitir una autoridad pública (Ej.:
habilitación comercial).
El efecto ppal consiste en que queda sometido a las disposiciones de la condición suspensiva, o sea que, h/
que no sea otorgado por las partes no puede exigirse el cumplimiento de lo acordado (Pudiendo tomarse
medidas conservatorias).
Los cuasicontratos. Concepto y supuestos. La GDN (Art. 1781 h/ 1790). Concepto. Fundamento. Ámbito de
aplicación. Requisitos. Capacidad del Gestor. Ob del gestor y del dueño del negocio. Ratificación de la
gestión. Acciones que nacen de la GDN. Responsabilidad. El Empleo Útil (Art. 1791 h/ 1793)
Caracterización. Gastos funerarios. Reembolso.
Cuasicontratos, concepto y supuestos: Durante el Derecho Romano se intentó de tipificar el tipo de “Fuentes
de las Ob” que existían. El 1ro fue Gayo, que dio una doble definición entre “Contratos” y “Delitos”; sin
embargo se criticó esta clasificación por no abarcar todos los supuestos, corrigiéndose Gayo y hablando de
“Otras Diversas Causas”.
Justiniano modificó el criterio, atento al problema de Gayo, y en sus Institutas sumó 2 más los “Cuasi Delitos”
(Daños causados sin dolo pero con culpa) y los “Cuasi Contratos”.
Se entendió a los “Cuasi – Contratos” como “Aquellos actos lícitos generadores de obligaciones que, a
diferencia de los contratos, no implicaban consentimiento de las partes pero, como los C, daban acciones”.
Dentro de esta clasificación histórica’ se colocaba a la GDN y al “Empleo Útil”. Esta clasificación no sé por
qué mierda está acá si d/ 1960 que se dice que no existe, Pizarro se la pasa por las pelotas y Alterini también;
además de que el CCyC las trata como “Fuentes Autónomas de las Obligaciones”, es decir, las llamadas
“Fuentes Nominadas” si necesidad de encajarlas en un género.
Gestión de Negocios: En la vida negocial es común que c/u se haga cargo de sus asuntos, por lo que se
protege la “no injerencia en asuntos privados” pero, excepcional’, se admite la posibilidad de intromisión en
asuntos de otro; surgiendo así la “GDN” donde siempre se ponen como ejemplos clásicos el pago de deuda
ajena (Ej.: Pagar el gas), alimentar el animal ajeno, etc.
P/ que esta intromisión de un sujeto en los negocios ajenos sea una “GDN” deben darse ≠ requisitos
(Derivados del Art. 1781):
1) Realización útil de negocio lícito ajeno: El gestor debe realizar uno o varios actos oficiosos o útiles
p/ otro. La licitud se impone porque el derecho no apara el reintegro de actuar ilícita. Además se suma
a esto la intención de realizar tal negocio ajeno (Aunque no es necesario que se sepa negocio ajeno).
2) Ausencia de liberalidad: Esto quiere decir que tengo que realizarlo sin intención de “donar” mi
trabajo, es decir, realizar el trabajo queriendo no obtener nada a cambio.
3) Falta de autorización, mandato o representación legal: En esta figura no existe acuerdo entre
partes, sino que la actividad debe realizarse a instancias del gestor.
4) Motivación razonable: La utilidad del negocio debe responder a un criterio de razonabilidad
(Correcta correlación de los fines perseguidos con los medios utilizados).
5) Falta de prohibición del gestor: La figura tiene la finalidad de evitar un perjuicio al dueño de un
negocio cuando éste no tiene posibilidad de obrar, no tiende a decidir aquello que es bueno p/ otra
persona, yendo en contra de su voluntad por lo que, ante oposición del dueño del negocio, no podrá
seguir realizándose la actividad.
Un dato interesante es que el CCVélez imponía la necesidad de tener “Capacidad de contratar”, pero el
CCyC no establece una exigencia explícita sobre este supuesto, por lo que en Lorenzetti dicen que habilita a
ser gestor a los menores de 18 y a los restringidos (Máxime esto a la idea de “Capacidad Progresiva” y
“Capacidades Conservadas”).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Obligaciones del gestor: El Art. 1782 del CCyC establece el plexo de obligaciones que nacen sobre la cabeza
del gestor una vez se ha entrometido en el negocio ajeno.
De esta forma se establece que:
 Comunicar sin demora al dueño del negocio que ha asumido la gestión y aguardar su respuesta
sin actuar: Esto siempre en cuanto no exista urgencia cuya espera pueda perjudicar al dueño del
negocio.
Además la respuesta resultará determinante, porque en ella podrá prohibir que se continúe o
establecer instrucciones, lo que conformará un verdadero mandato.
 Proporcionar al dueño del negocio la información adecuada sobre la gestión: Es un derivado
lógico del deber genérico de buena fe, p/ que el dueño tenga concreta’ conocimiento acabado del
negocio.
 Actuar conforme a la conveniencia e intención (real o presunta) del dueño del negocio: Esto
porque se trata de realizar un negocio acorde al mejor interés de otro, debe respetarse su voluntad.
 Continuar con la tarea h/ la finalización del negocio o h/ que lo asuma el dueño: Tiene por
finalidad no perjudicar el patrimonio del dueño, dado que quien inicia una GDN y la abandona a
mitad de camino puede ocasionar más daños que los que quiso evitar al iniciarla.
 Rendir cuentas: El gestor permanece obligado h/ que haya rendido las cuentas, siendo que no es
suficiente la “Sola presentación de las cuentas” requieren su documentación y aprobación, en forma
privada o judicial conforme a los Art. 858 a 864.
Conclusión de la GDN: El CCyC reconoce dos causales de extinción de las Ob nacidas por la GDN:
(i) Prohibición de continuar el negocio por el dueño: Si comunicado de la GDN el dueño exige que
cese, este deja de responder por su interés y las Ob se extinguen. Sin embargo existen casos
excepcionales en donde la oposición puede ser ineficaz, s/ Kemelmajer de Carlucci, (a) Cuando
el gestor tiene un interés legítimo en que la GDN continúe; (b) Cuando, sin realizar el negocio no
podría cumplirse un deber impuesto al dueño por razones de Interés Público; y (c) Cuando es
impuesta por condiciones morales (Ej.: Socorrer al suicida).
(ii) Conclusión del negocio.
Obligaciones frente a 3ros: En ppio, y antes de una “ratificación” de la gestión por el dueño, la obligación del
gestor es personal y exclusiva, siendo que el 3ro solo tiene acción contra este (Aunque podría demandar al
dueño por “Acción Subrogatoria”). Luego de la ratificación o la asunción, se aplican las reglas del
mandato, no quedando liberado el gestor si ello afecta los derechos de 3ros de buena fe.
Gestión conducida útil’: El Art. 1785 dispone que, si la gestión es conducida útil’, el dueño del negocio
adquiere un plexo de obligaciones sobre el gestor, aunque la ventaja que debía resultar no se haya producido
o haya cesado.
Este instituto tiene una exigencia central en base a la “Utilidad de la GDN”, lo cual se exige aunque no se
alcancen las ventajas por razones ajenas al deudor; y la dificultad radica en definir el concepto de utilidad.
S/ la doctrina mayoritaria, la utilidad debe analizarse cuando inicia la GDN, dado que si el gestor es
diligente no se le podrá reprochar el cese de la utilidad a lo largo del negocio, y si no lo es, será responsable
por sus consecuencias.
Determinada la “Utilidad” el dueño debe al gestor:
1) Reembolso del valor de los gastos necesarios y útiles: Son los gatos que una persona prudente
efectuaría p/ llevar a feliz término la Gestión Útil’ Comenzada. En todos los casos se debe los Int., d/
que se realizaron.
2) La liberación por las Ob que haya contraído a causa de la GDN.
3) La reparación de los daños que, por causas ajenas a su responsabilidad, haya sufrido en el ejercicio de
la GDN.
4) La remuneración si la gestión corresponde al ejercicio de su actividad profesional, o si es equitativo
en las circunstancias del caso.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Responsabilidad del Gestor: El Art. 1786, 1787 y 11788 son los referidos a este tema. En 1er lugar se dice que
el gestor responde frente al dueño por los daños sufridos por su culpa, por lo que es una Ob esencial del
gestor obrar con diligencia s/ los parámetros del Art. 1724, más la valoración que se debe hacer s/ el 1725,
teniendo en cuenta p/ ello considerar cuál habría sido la conducta del gestor de haberse tratado de un
negocio propio, es decir, juzgarlo in concreto.
Sin embargo, s/ el 1787, existen casos en los que la responsabilidad se objetiviza, porque resulta más extensa
que el ppio general del Art. 1786 y responsabiliza aún en caso de CF o FM, teniendo como limitante que la
gestión haya sido útil p/ aquel (Art. 1787 “… aun por el daño que resulte de CF, excepto en cuanto la gestión
le haya sido útil…”), pero esto sucederá solo en los supuestos establecidos específica’ que son:
 Actuar contra la voluntad expresa.
 Emprende actividades arriesgadas, ajenas a las habituales del dueño del negocio.
 Pospone el interés del deño frente al suyo.
 No tiene las aptitudes necesarias p/ el negocio, o su intervención impide la de otra persona + idóneo.
Además, el Art. 1788 establece que son solidaria’ responsables los gestores que asumen conjunta’ el
negocio ajeno y los varios dueños frente al gestor, rompiendo el viejo criterio que la prohibía expresa’.
Ratificación: Existen ≠ criterios sobre el alcance de este concepto; p/ algunos es la vía por la cual la
actividad del gestor se transforma en una actuación plena’ representativa, y por el otro se ha establecido
que solo significa aprobar lo hecho por el gestor, el CCyC parece tomar el 1er criterio.
La ley establece que esta manifestación puede ser expresa, o mediante actos de parte del gestionado que
importen una aprobación, esto llevará a la “Aceptación de todos los actos realizados por el gestor, hayan
sido útiles o inútiles, y de todos los gastos realizados”, siendo que una vez producida obliga al dueño del
negocio, siendo que se suple el defecto de falta re representación con efecto retroactivo, liberando al gestor
(Salvo sobre 3ros de buena fe, que podrán ir contra el dueño o el gestor)
La asunción de las Ob del gestor y la utilidad de la gestión conducida constituyen supuestos que obligan
al dueño frente a 3ros.
Aplicación de las normas del mandato: El Art. 1790, último sobre el tema de GDN, establece que todo lo
dispuesto en el Cap. De GDN se le deberán aplicar supletoria’, las normas del mandato.
Además, una vez ratificada la gestión se producen los efectos propios del mandato, frente las partes y
frente a 3ros con carácter retroactivo al día del inicio de la GDN, y eso sucede aunque el gestor haya
creído realizar negocio propio.
Este último supuesto es controversial porque, de existir 2 soluciones p/ = caso, debería aplicarse el ppio de
razonabilidad que contemple las circunstancias del caso (S/ Lorenzetti).
Empleo Útil: Está regulado del Art. 1790 h/ 1793.
De esta forma se lo define como “Quien sin ser gestor ni mandatario, realiza un gasto, en interés total o
parcial’ ajeno, tiene derecho a que le sea reembolsado su valor, en cuanto haya resultado de utilidad,
aunque después llegue a cesar. El reembolso incluye Int., d/ la fecha en que el gasto se realizó”.
Es muy parecida a la GDN, y la diferencia más importante que parece surgir es la intención de realizar
negocio ajeno, que sólo es propio de la GDN. Lo importante es que se refiere a un gasto y no a la gestión o
administración de un negocio ajeno.
S/ la doctrina, el Empleo Útil exige p/ su perfeccionamiento el incremento material o la gestión intrínseca’
aprovechada.
La Ob que nace es una de valor, por lo que corresponde su cuantificación al momento del pago. Es personal y
no real por lo que no tiene efecto reipersecutorio.
Gastos Funerarios: Es el caso más típico de EU, donde se admite que quien asume los gastos funerarios lo
hace a favor de quienes se encuentran obligados a soportar tales erogaciones. De esta forma se podrá
exigir el reembolso teniendo en cuenta las circunstancias de la persona y las prácticas del lugar, en base al
ppio de Buena Fe.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Obligados al reembolso: El CCyC establece, en el Art. 1793, los límites en cuanto a quiénes pueden ser
deudores del reembolso con fundamento del empleo útil, estableciendo así:
1) A quienes reciben la utilidad: Es decir, el beneficiario de la erogación o quien obtuvo provecho de
ella.
2) A los herederos del difunto, en el caso de gastos funerarios.
3) Al 3ro adquirente a título gratuito del bien que recibe la utilidad, pero solo h/ el valor de ella al
tiempo de la adquisición: Se busca, de esta forma, prevenir que el crédito por empleo útil devenga
ilusorio, a raíz de una enajenación gratuita que torne insolvente al deudor; limitándose a el valor de
ella al tiempo de la adquisición como límite.
Acuerdos parciales, definición, regulación CCyC, y la Convención sobre Compraventa Internacional y Ppios
UNIDROIT. Ley 22765. Teoría de la puntualización o “Punktation”.
Definición: Cuando nosotros hablamos de acuerdos parciales, estamos haciendo referencia a aquellos
presupuestos en que las partes, sin acordar todos los presupuestos que hacen al contenido del contrato, llegan
a un acuerdo sobre los elementos esenciales generales del contrato (Consienten, acuerdan el objeto,
acuerdan la causa) y los particulares (Ej.: Centanaro  Precio en la compraventa) pero no se arriba a un
acuerdo en los demás presupuestos.
El CCVélez se requería, p/ que haya contrato, un acuerdo total sobre todos y c/u de los puntos en discusión
del contrato, sin distinguir entre “Esenciales” y “Secundarios”, lo que llevaba a la dificultad de ver, en
supuestos de amplia complejidad, cuando concreta’ existía o no un vínculo obligacional.
Teoría de a Puntualización o “Punktation”: Esta teoría tiene evidente raigambre alemán y fue receptada
original’ por los suizos. S/ ella si las partes alcanzan acuerdo sobre las cláusulas esenciales del contrato se
lo entiende perfeccionado, aun cuando no hayan llegado a un acuerdo sobre elementos secundarios, los
cuales deberían ser integrados por el juez s/ la naturaleza del C.
Esta teoría fue receptada en la Convención de Viena sobre la Compraventa Internacional (Ley 22765) y los
ppios de UNIDROIT, de forma que a nivel de comercio internacional Argentina lo tenía incorporado
previa positivización en el CCyC. Esta convención establece en el Art. 19 “No obstante, la respuesta a una
oferta que pretenda ser una aceptación y que contenga elementos adicionales o distintos que no alteren
sustancialmente los de la oferta constituirá aceptación a menos que el oferente, sin demora injustificada,
objete verbalmente la discrepancia o envíe una comunicación en tal sentido. De no ser así, los términos del
contrato serán los de la oferta con las modificaciones contenidas en la aceptación”; de esta forma el ppio
general de que el destinatario de una oferta cuando la modifica rechaza la oferta y constituye una “contra –
oferta”, queda exceptuado por este presupuesto. Esto fue receptado por el legislador en el CCyC, situándolo
en el Art. 982 dentro de la “Formación del Consentimiento”.
Regulación en el CCyC, Art. 982: Es incerta en el CCyC con ánimos de garantizar la plena vigencia de la
Buena Fe (Art. 9 y repetida en Art. 729 y 961), de forma que busca proteger a aquel sujeto que se sintió
debida’ obligado, p/ que no se frustre su interés alegando la libertad contractual.
A estos fines el CCyC establece que si las partes han expresado su consentimiento y acuerdo común sobre
los elementos esenciales particulares  Se considera que hay contrato, por consiguiente existe un vínculo
obligacional entre las partes, por lo que hay contrato.
Como en estos presupuestos es normal que no exista acuerdo sobre cuestiones “Secundarias” o “Accesorias”
el CCyC establece que el juez, s/ sea el caso, deberá integrarlo s/ las disposiciones del Capítulo I (Art.
963), el cual dice que la integración debe seguir el criterio de:
a) Normas indisponibles del CCyC y leyes especiales.
b) Normas Supletorias.
c) Los usos y prácticas del lugar de celebración.  Ellas deberán aplicarse salvo que sea irrazonable
hacerlo, y sin perjuicio de que puedan aplicarse otros criterios como la buena fe.
Borradores y Minutas: El CCyC establece que la extensión de borradores o minutas (cuya definición es,
técnica', muy indeterminada) no generan, per se, un acuerdo parcial que sea entendido como contrato.
Esto quiere decir, s/ Lorenzetti, p/ dar cuenta de un acuerdo parcial no es tipificante, todo ello atento a que lo
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

definitorio del acuerdo parcial es la intención de las partes, sus legítimas expectativas y verdaderas
creencias de que existe un vínculo contractual y su forma de actuar posterior.
Todo esto se evalúa en base a la Buena Fe con ánimo de evitar lo que se llama el “Abuso del Derecho a No
Contratar” y, teniendo en cuenta Lorenzetti, que el consentimiento no se da de un día p/ el otro, sino que hay
un paradigma de formación progresiva del consentimiento.
Solución en caso de duda: El Art. 982 del CCyC prevé que, en caso de duda, se considera que no hay contrato.
Aunque esto no impide el posterior perfeccionamiento del contrato.
Diferencias entre acuerdos parciales y precontratos: Pude causar confusión la idea de ambas imágenes. Sin
embargo los “Contratos Preliminares” son aquellos en los que se acuerda el procedimiento a observar p/ la
concreción de un contrato futuro, mientras que los Acuerdos Parciales lo que se verifica es la conclusión
actual de un contrato, quedando concreta’ obligados.
Unidad VI, Civil III.
Contratos de Adhesión y Consumo; Introducción y nociones generales.

Contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas. Efectos. Definición. Requisitos.
Cláusulas Particulares. Cláusulas Abusivas. Control Judicial.

Introducción: Tratar este tema presupone iniciar un análisis del fenómeno de la “predisposición
contractual”, esto es, el fenómeno que surge cuando existen contratos celebrados entre particulares, pares o
no (se da en contratos de consumo y en paritarios) pero que ha sido establecido en su contenido (cláusulas)
por una de las partes (que se suele denominar “Predisponente”).
Este fenómeno surge más que nada por la aparición de la producción en masa que lleva como exigencia gran
cantidad de contratos, por lo que las empresas confeccionan un conjunto de contratos parecidos en masa, con
fin de disminuir gastos y evitar los grandes y tediosos procesos de negociación contractual p/ agilizar las
relaciones. De esta forma se arriba a un contrato donde el consentimiento es suplantado por el
asentimiento, se dice esto porque en vez “Otorgar u obligarse” (Consentir s/ la RAE), el sujeto “Admite como
cierto o conveniente” (Asentir s/ la RAE), llevando a una casi desaparición del proceso de negociación. Este
tipo de contratación no fue prevista en Vélez, pero la realidad económica y social actual ha obligado a mirar
con otros ojos este proceso de formación de consentimiento, más que nada p/ evitar que cuando la parte
predisponente acepte el contenido del contrato no opere una traslación del riesgo perjudicial p/ su
persona.
Tipificación en el CCyC: El CCyC regula un conjunto de modalidades de contratación que se dan en la vida
negocial moderna (Contratos preliminares, contrato por persona a designar, contrato por cuenta de quien
corresponda, subcontrato, etc.). Todo esto lo hace a medida que aborda los diferentes temas de la Teoría
General del Contrato con los que se relacionan.
En este tipo de modalidades aparece el “Contrato por adhesión a cláusulas generales predispuestas” (Art.
984 h/ 989 del CCyC); s/ los Fundamentos del Anteproyecto esto “No es una regulación p/ un tipo general
de contrato, sino que es una modalidad de arribar al consentimiento”, de esta forma se ha tomado una
postura.
Pese a la postura del CCyC existen discusiones doctrinarias en cuanto a ver si es un tipo general de contratos o
simple’ es una “Forma distinta de arribar al consentimiento donde, por cuestiones prácticas, se prescinde de la
etapa de negociación”. P/ Lorenzetti es este presupuesto (Por eso lo llama “Contrato por” y no “Contrato
de”). Quienes sostienen que es una tipología general entienden que está a mitad de camino de los contratos
paritarios y los de consumo existiendo un sistema tripartito.
Más allá de eso, este código simplifica el criterio tomado por el Código de 1998, donde se hablaba de
“Contratos Predispuestos” y “Por Adhesión”, haciendo diferencia que en este último es cuando las partes no
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

negocian su contenido ya que una de ellas posee un mayor poder de negociación, predisponiendo el
contenido y la otra adhiriendo, y los primeros son una técnica de redacción que nada dice de sus efectos.
Más allá de todo esto, el CCyC recepta este presupuesto, entendiendo que existe una graduación menor de
la autonomía de la voluntad y de la libertad de fijar el contenido, todo en base a la desigualdad de quien
no tiene otra posibilidad que adherir a las condiciones (Se da, general’, en los contratos de consumo, pero
se puede dar en paritarios entre pequeña empresa y gran empresa), de esta forma se interviene porque no hay
paridad, sino un fuerte y un débil, pudiendo derivar esto en que el fuerte tiene a imponer cláusulas
favorables a su persona, estando el CCyC en busca de restablecer el equilibrio del sinalagma (siempre ex
post).
Definición: El CCyC lo define como “El contrato mediante el cual uno de los contratantes adhiere a
cláusulas generales predispuestas unilateral’ por la otra parte o un 3ro, sin que el adherente haya
participado de su redacción”. Esta definición nos lleva a algunas conclusiones:
a) Naturaleza Jurídica: Clara’ el Art. 984 habla de “El contrato…”, por lo que se suprime la discusión
sobre si existía o no contrato por la aparición del asentimiento suplantando al consentimiento.
b) Definición de las partes: C/ parte obtiene un nombre específico; quien redacta o se sirve de una
redacción hecha por un 3ro es llamado “Predisponente”, mientras que la contraparte es “Adherente”,
quien no participa ni influencia en la redacción y el contenido.
c) Redactores de las cláusulas: Puede ser el predisponente o un 3ro de forma indistinta, teniendo el
adherente nula capacidad de negociar o influenciar el contenido.
Formación del Consentimiento: El proceso de formación de consentimiento se invierte como sucedía en los
supuestos del Art. 973. De esta forma el predisponente no es el oferente, dado que se invierte el proceso; lo
que hace el oferente es invitar a ofertar al adherente, esto es a modo de solicitud.
Luego de que el adherente se conforma con las cláusulas y da aviso al predisponente, en ese momento se
produce la oferta propia’ dicha, pudiendo el predisponente aceptar o no  Todo esto atento a no terminar
obligado a contratar con un sujeto con quien no se desea.
Caracteres del contrato por adhesión a cláusulas generales predispuestas: Tienen 3 grandes características:
a) Su contenido es predispuesto de forma unilateral (Ya sea por el predisponente o por un 3ro).
b) El adherente carece de poder de negociación y se encuentra en una situación de vulnerabilidad.
c) Las cláusulas son rígidas.
Requisitos de las cláusulas: Al admitir este tipo de contratación el CCyC también impone un gran conjunto de
limitaciones, entre ellas las del Art. 985 relacionada con los requisitos p/ que las cláusulas sean válidas. Este
Art dispone:
a) La redacción de las cláusulas deben ser claras, completas y fácil’ legibles.
b) Deben ser autosuficientes  Es decir que sean completas por sí mismas, sin necesidad de ir a
remisiones, o disposiciones no facilitadas, ni que sea necesario de aclaraciones.
c) Deben ser comprensibles.
Esto se relaciona, s/ Hernández, con el deber de información, actuando en la etapa “precontractual”, buscando
garantizar que el adherente resulte informado de las condiciones jurídicas de adquisición del producto
o contratación del servicio y a emitir un consentimiento esclarecido por tanto completa’ eficaz.
Incumplir alguno de estos requisitos conllevan a la sanción de tenerse por no escritas (También se tienen por
no escritas si remiten a documentos no facilitados de forma previa o simultanea).
Cláusulas Particulares: Puede suceder que las clausulas generales provengan de una pre – redacción o sean
parte de una columna básica, pudiendo la parte negociar otro tipos de cláusulas.
General’ los contratos pre – redactados necesitan que se sumen las particularidades de c/u sujeto, y esto da
lugar a este tipo de cláusulas, que se entienden como “Aquellas que, negociadas individual’, amplían,
limitan, suprimen o interpretan una cláusula general”.
El CCyC establece en el Art. 986 que, en caso de contradicción entre las particulares y las generales, debe
prevalecer la particular. Esto se fundamenta por sí, dado que las particulares son producto de negociación y, s/
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

el CCyC de Lorenzetti, la cláusula particular, en tanto contradice la general, demuestra la verdadera


voluntad de las partes por derogarla, dado que se entiende que por mutuo acuerdo decidieron dejarla
de lado.
Interpretación: S/ el Art. 987 “Las cláusulas ambiguas predispuestas por una parte se interpretan en sentido
contrario a la parte predisponente”. Esto se fundamenta en que el predisponente tiene todos los mecanismos
p/ crear cláusulas que sean entendibles, no ambiguas, etc., incurrir en un supuesto de “obscuridad” hace
presuponer que ha incurrido en una omisión de las debidas diligencias, por haber faltado a su deber de
expresar con claridad el contenido, imponiendo el OJ una sanción de interpretación en su contra.
Cláusulas Abusivas: Se entiende, doctrinaria’, que las cláusulas “Abusivas” son aquel conjunto de
disposiciones contractuales que tienen por objeto (es decir, por fin o intención) o por efecto (es decir, como
consecuencia, con prescindencia total de que haya sido querido o no) provocar un desequilibrio
significativo entre los derechos y obligaciones de las partes, perjudicando a una de ellas. De esta forma el
CCyC en el Art. 988 establece 3 tipos de cláusulas que son consideradas de este tipo y que, consiguiente’, se
tendrán por no escritas:
a) Cláusulas que desnaturalizan las obligaciones del predisponente: Hace referencia más que nada a
aquellas que modifican o atentan sustancial’ el fin de contrato.
b) Importan renuncia o restricción a los derechos del adherente, o amplían derechos del
predisponente que resultan de normas supletorias: Esto hace referencia a ver cómo serían los
derechos y obligaciones de las partes si se integrara el C por leyes supletorias y como ha quedado
determinado por las cláusulas generales predispuestas; de esta forma se busca mantener el equilibrio
sinalagmático sin que el adherente renuncie a sus prerrogativas subjetivas.
c) Las que por su contenido, redacción o presentación, no son razonable’ previsibles: Es una
novedad del CCyC. Las llamadas “Cláusulas sorpresivas” aparecen como una subclasificación de las
“Cláusulas Abusivas”, y se entiende por ellas las que por su uso no sean habitual contratar en base
a ellas, de forma que no se vincula al adherente por no integrar el contenido usual o previsible del
contrato. En este presupuesto “Sorpresivo” e “Irrazonable” son conceptos jurídica’ indeterminados,
por lo que dependerá hacer un análisis del caso particular p/ determinar si, en la situación concreta,
estamos o no ante una “Cláusula Sorpresiva”, lo que puede derivar de su contenido, redacción o
presentación.
Sin embargo no es suficiente que sea inesperada, a lo inesperado se le debe sumar la idea de que
importe una situación de desequilibrio, de forma que trasgreda las expectativas legítimas y
normales que genera al adherente un contrato de esa naturaleza.
Control Judicial de las Cláusulas Abusivas: Cuando nos encontramos en presencia de una cláusula abusiva, el
OJ reacciona en contra de ellas, teniéndolas por no escritas, todo con el fin de restablecer el equilibrio en el
sinalagma. A estos fines, la autorización administrativa no obsta el control judicial.
Si el juez entiende que la cláusula es abusiva puede declarar la nulidad parcial, teniendo el deber de integrarlo
si no pudiera subsistir.

Contrato de Consumo. Concepto. Interpretación. Exclusiones. Noción de consumidor. Ppios. Acciones del
consumidor. La relación de consumo. El contrato de consumo. Interpretación. Formación del consentimiento:
aplicación. Obligaciones: Trato debido. Información y publicidad.
Antecedentes: Producto también de la producción en masa y la aparición del consumo consecuente’ masivo,
surgen los contratos pre redactados, sumado a esto, el contrato se convirtió en un vital elemento de gestión
del riesgo de la empresa, dado que reguló su producción y su forma de llegar al mercado.
La evolución llevó a grandes modificaciones del sistema que no pudo seguir, en cuanto a su ritmo, el OJ. En
estos supuestos la etapa de formación del consentimiento aparece monopolizado por la acción de una de
las partes la cual propone el reglamente contractual p/ que sea aceptado o no por el contratante, a quien
solo le cabe adherir, llevando a un desequilibrio en el sinalagma.
El CCVélez no contempló ni los contratos por adhesión ni los de consumo, todo por el contexto económico o
social, de forma que en un ppio se consideró legítimo y vinculante cuando se contrataba por adhesión, en
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

tanto mediaba un acuerdo de voluntades. Todo esto fue, de alguna forma, un mecanismo de legítima
explotación dada la gran posibilidad que existía de imponer cláusulas abusivas, a estos fines la creación
pretoriana fue aplicando analogías (CCVélez  Art. 502 causa ilícita; Art. 953 objeto contrario a ley, moral,
buenas costumbres, Art. 1071 TAD). Esto llevó a ver como se interpretaba el reglamento contractual
unilateral’ redactado, a estos fines en varios casos la Corte aplicó la idea del “Favor Debitoris”, proveniente
del derecho romano, y luego lo evolucionó al “Favor Débiles”.
Toda esta evolución llevó a que en 1993 se sancione la LDC 24240, que absorbió gran parte de la
problemática en tanto el adherente podía ser considerado “Consumidor”, se dejaba a la merced del derecho
común al adherente no – consumidor, problema subsanado actual’ por el CCyC.
A posterioridad de la 24240, como mecanismo destinado a proteger al sujeto vulnerable frente al mercado, en
1994 el convencionalista sumó el Art. 42 a la parte dogmática. Actual’ se entiende que el “Derecho del
Consumidor” se basa en el ppio protectorio s/ el cual el OJ reconoce a los débiles o inferiores (de cualquier
índole) e interviene p/ subsanar esa debilidad y ponerlo en igualdad de condiciones.
Constitución Nacional
Art. 42.- Los consumidores y usuarios de B y S tienen derecho, en relación de consumo, a la protección de su
salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a
condiciones de trato equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación p/ el consumo, a la defensa de la
competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y
legales, al de la calidad y eficacia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de
consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los organismos de control.
De esta forma el Art. 42 se puede dividir en 2 grandes partes:
a) Derechos de los consumidores y usuarios: Salud, seguridad, intereses económicos, información
adecuada y veraz, trato digno y equitativo.
b) Mandato a las autoridades: Protección de esos derechos, educación p/ el consumo, defensa de la
competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, control de los monopolios, calidad de
los SSPP, constitución de asociaciones de consumidores y usuarios.
De esta forma surge que el consumidor surge como sujeto de preferente tutela jurídica, por lo que se lo
reconoce débil e inferior, y se interviene de forma legislativa con ánimo de subsanar este conflicto.
Contratos de Consumo: El CCyC regula lo medular sobre los contratos cuando se dan dentro de una relación
de consumo, + que nada sobre (a) Lo concerniente en cuanto a su concepto, aplicación normativa e
interpretación; (b) Formación del consentimiento ; (c) Las reglas que se imponen a la contratación masiva; y
(d) el control de las cláusulas abusivas.
Relación de Consumo: La relación de consumo aparece como un género, dentro del cual se encuentra el
“Contrato de Consumo”, pero no se agota en él. De esta forma, la “Relación de Consumo” se entiende por el
vínculo jurídico existente entre el proveedor y el consumidor, resulta de una definición normativa y su
extensión surgirá de los límites que el OJ le fije, debiendo establecer “de modo que abarque todas las
situaciones en que el sujeto es protegido: antes, durante y después de contratar (…) Siendo la relación de
consumo el elemento que decide el ámbito de aplicación del Derecho del Consumidor, debe contemplar
todas las situaciones posibles”. De esta forma, se habla de “Relación” sobro todo tipo de interacción que tiene
el consumidor y proveedor, ya sea que exista contrato o no (Pudiendo incluirse  Prácticas
comerciales/Publicidad/Tratativas/Oferta/Aceptación/Responsabilidad) viéndose todo esto activado por el
acto de consumo, es decir, iniciar una interacción “Consumidor – Proveedor” sin importar el contrato per se.
Esta materia se rige por un conjunto de ppios generales:
a) Ppio de interpretación más favorable al consumidor: Este ppio no se aplica sola’ ante el caso de
“duda”, sino que en todo el contrato y esto se extiende también a la aplicación de las normas.
b) Ppio de equidad: Dar a c/u lo que le corresponder s/ el caso concreto.
c) Ppio de confianza: Deriva de ppio rector del CCyC de “Buena Fe” en base a satisfacer las legítimas
expectativas del consumidor.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

d) Ppio de transparencia: Intima’ relacionado con el ppio de información (Art. 42 CN) con fin de evitar
que la voluntad del consumidor se vea viciada.
e) Ppio de seguridad: El proveedor debe garantizar la seguridad sanitaria, física y patrimonial del
consumidor en relación a los bienes o servicios  Prevenir el daño.
f) Ppio de acceso al consumo sustentable: Proteger al consumidor pero también proteger al ambiente,
de forma que el desarrollo económico no termine condicionando a las futuras generaciones.
Las disposiciones relacionadas con el consumo tienen carácter tuitivo, por lo que son de Orden Público, por
lo general son de adhesión pero pueden ser paritarios.
Relación de Consumo y concepto de consumidor: Lo primero que hace el CCyC es definir a la “Relación de
Consumo” en el Art. 1092 y, además, define al “Consumidor” (en consonancia con la LDC 24240). De esta
forma se define al consumidor es calificado en f(x) del destino que le asigna a los B y S que adquiere o
utiliza, de esta forma pueden ser consumidores:
a) PH o PJ (Privadas o Públicas).
b) Adquiere o utiliza.
c) Título G u O.
d) B o S.
e) Como destinatario final o en beneficio de su grupo familiar o social.
Esto hace que “No existe un statu subjetivo permanente de consumidor”, sino que se es o no es consumidor
dependiendo del caso, debiendo probarlo quien lo alegue. (Así, por ejemplo, las grandes empresas pueden
encontrarse en tal condición si se dan los requisitos).
Contrato de Consumo: Dentro del conjunto de vínculos o nexos que pueden existir entre “Consumidor” y
“Proveedor” existen los “Contratos de consumo” que son los contratos (dentro de los términos del Art. 957)
que se celebran entre ambos sujetos.
Cuando se habla de “Contrato de Consumo” no se está hablado de una especie contractual determinada, sino
de una categoría que atraviesa transversal’ todo el universo de los contratos. De esta forma, dependiendo
los sujetos intervinientes y el destino de los B o S adquiridos, podrá estarse ante una “Compraventa paritaria”
o “Compraventa de consumo”.
Noción de proveedor: El CCyC define, además de definir “Contrato de Consumo” en el Art. 1093, define a
“Proveedor”, de forma lo suficiente’ amplia como p/ incluir a todos los sujetos que actúan del lado de la oferta
del mercado. De esta forma se dan un conjunto de características:
a) PH o PJ.
b) Que actúe profesional y ocasional’ o con empresa productora de B o prestadora de S (Pública o
Privada).
c) Teniendo por objeto la adquisición, uso o goce de los Bo S por parte de los consumidores o
usuarios p/ uso privado, familiar o social.
A estos fines hay que complementar esta disposición con el Art. 3 de la 24240 que excluye de esto a los
profesionales liberales que ejercen su actividad por título universitario y matrícula  Salvo la publicidad del
servicio profesional.
Interpretación y prelación normativa: D/ 1994 existe en Argentina el Art. 42 de la CN que se refiere a las
relaciones de consumo. Además de esto, en nivel infraconstitucional la LDC, el CCyC, decretos
reglamentarios y resoluciones administrativas, lo que lleva a lo que Lorenzetti llama “El Estatuto del
Consumidor” dado que no se rige por un solo plexo normativo, sino por las normas y ppios del Derecho
Privado patrimonial aplicables al consumo.
Prelación Normativa: Este “Estatuto del Consumidor” rige, consecuente’, a todo lo llamado “Microsistema
protectorio del consumidor”, pero, a diferencia de la idea de la idea “Piramidal” de fuentes, se aplica la idea
de diálogo de fuentes, por lo que se aplicará la normativa (Siempre conforme a la CN) que sea más favorable
p/ el consumidor, de manera que si un decreto reglamentario es + favorable que la ley se aplica esa.
Acceso al consumo sustentable: Lo último que dispone el Art. 1094 sobre el consumo sustentable. De esta
forma se aplica una normativa que es concordante con el diálogo de fuentes propuesto por el CCyC en sus
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Art. 1 y 2. De esta forma se recurre al ppio protectorio tanto del consumo (Art. 42 CN) y del ambiente sano
(Art. 41), relacionándose todo esto con el Art. 14 del CCyC y la f(x) ambiental de los derechos individuales.
Interpretación del contrato de consumo: El Art. 1094 hace referencia a la interpretación de la norma, el 1095
hace referencia a la interpretación del contrato.
De esta forma toma 2 grandes ppios: (A) El contrato, como un totum orgánico, se interpreta de la forma más
favorable p/ el consumidor; y (B) En caso de duda sobre la extensión de las Ob, se debe interpretar de la
forma menos gravosa p/ el =.
Formación del Consentimiento: El Capítulo referente a este presupuesto se divide en 2 grandes grupos  (A)
Prácticas Abusivas; y (B) Información y publicidad dirigida a los consumidores.
Sobre la idea de prácticas abusivas debe entenderse qué es concreta’ las prácticas comerciales (Que forman
parte de la “Relación de Consumo”).
Por Prácticas Comerciales se entiende a todos los mecanismos, técnicas y métodos que sirven directa o
indirecta’, p/ facilitar la salida de la producción, de forma que funcionan como actos del proveedor
encaminados a captar al cliente, sin llegar a ser una oferta, porque se busca inducir al consumo sin proponer
la adquisición de B o S en absoluto.
Puede aparecer en forma de información y publicidad, en marcas, en acoso al cliente potencial, etc. Estas
prácticas, per se, no son ilícitas, pero lo serán cuando sean abusivas, aprovechando p/ esto los Art. 1096 h/
1099 del CCyC.
Ámbito Subjetivo de Aplicación de la Norma: Lo primero que hace el CCyC (Art. 1096) es identificar a los
sujetos que serán tutelados por estas disposiciones. De esta forma no solo protege a los consumidores s/ el
Art. 1092 del CCyC, sino que también protege al expuesto, de forma que bastará con verse expuesto a algún
acto del proveedor (sin estar consumiendo) p/ habilitar la actuación al respecto, estableciendo además que
no es necesario que sea determinable.
Hay que tener en cuenta que, a los fines de los Art. siguientes, al ser tan amplios los supuestos en donde el
Proveedor puede incurrir en cláusulas abusivas y ser imposible realizar un numerus clausus ex ante factum de
los casos en los que concreta’ habrá abuso que el CCyC establece conceptos jurídicos indeterminados, con
parámetros definitorios en búsqueda de evitar enumeraciones que no serán del todo satisfactorias
(Kemelmajer de Carlucci).
Trato digno: El Art. 1097 del CCyC establece que “Los proveedores deben garantizar condiciones de trato
digno a los consumidores y usuarios. La dignidad de la persona debe ser respetada conforme los criterios
generales que surgen de los TTII de DDH. Los proveedores deben abstenerse de desplegar conductas que
coloquen a los consumidores en situaciones vergonzosas, vejatorias o intimidantes”.
De esta forma lo que se establece es que las prácticas comerciales deben llevarse adelante tratando al
consumidor (Propia’ dicho, expuesto o equiparado) de forma digna, intentando evitar que las prácticas
limiten o nieguen sus derechos. Estas ideas se fueron sumando en Argentina con la 26361 que modificó la
24240 y sumó el Art. 8 bis; de esta forma lo que se busca es custodiar la forma en que el contratante será
tratado dado que la dignidad humana es un ppio fundamental del hombre.
P/ determinar si el trato es o no digno, es necesario que se faciliten ≠ parámetros, a estos fines el CCyC remite
a los criterios sentados en los Tratados Internacionales de DDHH, donde se encontraran criterios de
dignidad, no discriminación, etc.
Prohibición de poner al consumidor en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias: El fin de llevar
a un trato digno es evitar estos presupuestos. P/ Kemelmajer de Carlucci son:
Vergonzante: Todo aquello que puede resultar deshonroso, humillante o perturbador, poniendo al
consumidor en vergüenza, ridículo, absurdo o incomodidad.
Vejatorio: Alude a la conducta del proveedor representativa de maltratos, persecución, perjuicio o
padecimiento.
Intimidatorio: Refiera al comportamiento que infiere temor.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Que sea abusiva o no dependerá de las circunstancias del caso, de forma que es muy casuístico, por lo que el
CCyC se limita a prohibir las actividades que coloquen al consumidor en cualquiera de los 3 supuestos
mencionados.
Trato equitativo y no discriminatorio: Está en el Art. 1097 del CCyC, con raigambre constitucional.
Este supuesto completa el artículo anterior, dado que no solo garantiza la dignidad, sino que no se los
discriminará.
De esta forma el CCyC prohíbe las prácticas que violen la garantía constitucional de la igualdad, y
menciona especial’ aquel supuesto en el que se base por cuestiones de nacionalidad (Que, obvia’, no se
permite siempre que no sea razonable).
A los fines de poder determinar cuándo una práctica es discriminatoria o no es útil recurrir a la Ley 23592 que
en su Art. 1 da parámetros, aunque no es taxativa da una mano.
Libertad de Contratar: Es el último supuesto de las denominadas “Prácticas Abusivas”. Está en el Art. 1099 y
lo que hace es prohibir las prácticas que limiten la libertad de contratar del consumidor.
De esta forma lo que se busca es que el sujeto, libre, no vea por su inferioridad suprimida su posibilidad de
contratar, de forma tal que, por lo general, se hace referencia a la idea de “ventas atadas”.
De esta forma la norma lo que hace es limitar el actuar de las Empresas que pueden condicionar el suministro
de un B o S a la provisión de otro. De esta forma se dice que se fundan en la teoría de su influencia la que
postula que puede ser usada por la empresa que posee poder de mercado respecto de producto de
anclaje p/ inducir o forzar la compra del producto atado, de esta forma se expande la influencia a otro
mercado en donde no se poseía poder.
De esta forma la norma en cuestión intenta que la libertad contractual (Art. 958) no se vea limitada por los
actuares empresariales.
Información y publicidad.
Deber de Información: Durante el proceso de “Tratativas Pre – Contractuales” que se pueden dar en los C de
Consumo, surge concreta’ el derecho a la información, que se encuentra garantizado en la CN como “Info
adecuada y veraz”.
Este deber se instaura porque, concreta’, la situación de desinformación que tiene el consumidor frente al
productor lleva a un déficit informativo, del cual este último se puede aprovechar llevando a que se puedan
ver viciados o alterados los elementos esenciales del AJ; a estos fines se exige que el proveedor de la
información suficiente p/ evitar los daños o inferioridad negocial que puedan generarse en la otra parte
si no son suministrados; de esta forma lo que se busca es que el Consumidor reciba la Info suficiente como
p/ que pueda tomar la decisión de contratar o no.
Este deber debe ser respetado durante toda la relación de consumo, es decir, debe respetarse en todo
momento, ya sea de forma pre – contractual e incluso cuando ya existe contrato.
Esta información debe partir d/ una presunción de ignorancia legítima del consumidor, de manera que la
información deberá ser cierta y detallada, en relación a las características esenciales de los B y S, además
debe ser suministrada con claridad necesaria que permita su comprensión, teniendo en cuenta siempre al
consumidor en concreto. De esta forma no se satisface el deber con la “mera comunicación de datos”, sino
que implica el empleo de una modalidad tal que permita que la Info sea comprendida por el destinatario, y
a esto se le debe sumar que la información debe ser siempre gratuita. Todo esto en Art. 1100 del CCyC y 4
de la 24240.
Publicidad: Se entiende por ella a toda forma de comunicación realizada en una actividad comercial,
industrial, artesanal o liberal con el fin de promover el suministro de bienes o la prestación de servicios.
Lo que sucede es que el proceso publicitario genera legítimas expectativas en el consumidor, quien puede,
en caso de “Mentira piadosa”, concurrir a consumir en base a la publicidad que resultó tener contenido de
mentira. De esta forma, el CCyC establece 2 grandes efectos en base a la “Publicidad”:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) La publicidad integra al contrato (Toda información o propuesta ahí contenida, al haber sido
determinantes p/ el acto de consumo, son insertas pese a que no estén expresa’ dispuestas).
2) Impone deberes de cómo debe ser esa publicidad, obligando al que publicita: Esto siempre sin
caer en limitaciones a la libertad de expresión.
Con los fines de poder subsanar los problemas el CCyC establece tipos de publicaciones que se consideran
prohibidas, estableciendo esto en el Art. 1101:
a) Las que tengan indicaciones falsas o de tal naturaleza que induzcan o puedan inducir al yerro al
consumidor, cuando recaigan sobre elementos esenciales del producto o servicio: Esto puede ser
incluso por omisión.
b) Las que efectúen comparaciones de B o S cuando sean de naturaleza tal que conduzcan al yerro
al consumidor: Es lo que se denomina publicidad comparativa.
c) Las que sean abusivas, discriminatorias o induzcan al consumidor a comportarse de forma
perjudicial o peligrosa p/ su salud o seguridad.
En los casos en que se den alguno de los supuestos de “Publicidad Ilícita o Prohibida”, el CCyC (Art. 1102)
otorga acciones a los consumidores o a los que resulten legal’ legitimados, de esta forma lo que se busca es
que esa publicidad no siga siendo difundida, de forma que los legitimados podrán solicitar a un juez la
cesación del mensaje.
Los legitimados son amplios, de forma que se entenderá a cualquier sujeto que sea destinatario de la
publicidad contraria al orden legal, sin tener necesidad de acreditar afectación alguna, aunque por lo general
se relaciona con el Art. 52 de la 24240.
La sentencia que pone lugar al planteo de la existencia de la publicidad ilícita versará sobre aquello que el
actor haya peticionado, dentro de las cuestiones contempladas en la ley, de esta forma abarcan la cesación
de los anuncios, publicación de avisos rectificatorios y/o de la sentencia.
Efectos de la publicidad: Lo importante es que en materia de publicidad no interesa la intención del autor
(como si sucede en los contratos) sino que interesa la interpretación del consumidor medio. A estos fines el
CCyC dispone, en el Art 1103, que las precisiones contenidas en la publicidad integran el contrato, de
forma que el consumidor se haya ofrecido en la actividad promocional o publicitaria, no pudiendo el
empresario alegar que en el contrato no aparece ese presupuesto, no cumplir con lo establecido en
publicidad es incumplir el contrato e incurrir en responsabilidad.
Oferta en los contratos de consumo: En materia de consumo, la oferta realizada por el proveedor tiene que
seguir ≠ requisitos.
Cuando nosotros hablamos de la oferta en materia de Contratos Paritarios, lo que se dice es que debe ser
completa y autosuficiente, en materia de Consumo a esto se le suma la idea de que debe ser clara y
comprensible (Art. 1100 in fine), relacionándose esto con el deber de informar.
Además de esto se suele establecer que en los contratos paritarios el destinatario debe ser determinado o
determinable, siendo que si es a “Sujeto indeterminado” no existe “Oferta” sino “Invitación a Ofertar”; en
este presupuesto, en contratos de consumo se establece que la declaración unilateral del proveedor donde
expresa su intención de querer realizar un contrato y la dirige a sujeto indeterminado  Obliga (Art. 7
24240).
Además de esto, el Art. 9 de la = ley establece que cuando se quieren vender cosas deficientes, usadas o
reconstruidas  Cosas Deficientes Usadas o Reconstituidas. Cuando se ofrezcan en forma pública a
consumidores potenciales indeterminados cosas que presenten alguna deficiencia, que sean usadas o
reconstituidas debe indicarse las circunstancia en forma precisa y notoria. Es decir, se hace énfasis en que
se hagan saber de forma notoria y precisa, de forma que se evite el yerro del consumidor.
Esto también tiene incidencia en el Art. 19 sobre cuestiones de Prestación de Servicios, donde se establece
que “Modalidades de Prestación de Servicios. Quienes presten servicios de cualquier naturaleza están
obligados a respetar los términos, plazos, condiciones, modalidades, reservas y demás circunstancias
conforme a las cuales hayan sido ofrecidos, publicitados o convenidos.”.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Así =, s/ el Art. 7 de la 24240 la oferta puede ser retractada de manera ≡ que a los contratos paritarios,
con la diferencia que será eficaz cuando se haya hecho pública por medios similares a los de la oferta
original.
Situación de incumplimiento de recaudos sobre la Of: No seguir alguno de los recaudos dispuestos en el
CCyC o la 24240 sobre cuestiones de oferta (Es decir, no es completa) podrán darse 2 supuestos con sus
efectos jurídicos:
1) Si el yerro cae en un déficit de información (no se cumplió debida’ el deber de información) el C es
válido, esto porque se busca no frustrar el acto de consumo y abstenerse a la conservación de los AJ,
pero hay responsabilidad p/ el proveedor por incumplir sus deberes.
2) Si el defecto es sobre los elementos esenciales de la Of, no hay oferta porque la = no es válida, por
consiguiente, no se perfecciona el contrato.

Unidad VII, Civil III.


Contratos de Consumo: Modalidades Especiales, Cláusulas Abusivas.

Modalidades especiales: Contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales; Contratos


Celebrados a Distancia; Utilizando Medios Electrónicos. Control Administrativo previo. Facultades
sancionatorias de la autoridad de aplicación. Multas. Información sobre medios electrónicos. Oferta. Lugar
de cumplimiento. Revocación. Deber de informar. Forma y plazo p/ notificar la revocación. Ejercicio del
derecho de revocación. Imposibilidad de devolución. Gastos. Excepciones al derecho de revocar.
Modalidades especiales: El consumo ha tomado grandes variantes, tal es así que los proveedores han
comenzado a modificar sus formas de incentivar al consumo, llevando a lo que se llama “ventas agresivas”
(door to door), donde se aprovechan del Eº de inferioridad del consumidor a fin de lograr rendimientos
comerciales sobre la base de una demanda de B y S construida d/ la Of, es decir, se ofrece p/ generar las
ganas de consumir.
Esto lleva a que los instrumentos tradicionales que protegen la formación del consentimiento no sean
suficientes ante estas “Medidas de Captación”, donde el proveedor goza de una gran ventaja, la sorpresa que
causa sobre el consumidor, quien no lo espera, de forma que el consentimiento se acelera, sin dejar al
consumidor la posibilidad cierto tiempo de pensar si consumir o no consumir.
De esta forma la agresividad del proveedor reside en la vulnerabilidad del consumidor en esa situación en
especial, llevando a que esta contratación se dé con ciertas características:
1) El lugar no es donde habitual’ está el comercio, el consumidor no se encuentra preparado p/ recibir
Of.
2) Al no haber mostrado su deseo de contratar, la Of los toma por sorpresa, dejando la ventaja al
proveedor que eligió el momento y la sorpresa le da superioridad.
3) El comerciante no suele Of + de 1 producto o 1 = marca (algunas veces + caros que al $ de
mercado) lo que impide comparar precios y calidades.
4) El consumidor decide rápido sin la debida reflexión.
5) Al concluirse sin testigos le es difícil p/ el consumidor demostrar su inferioridad.
P/ palear esto el Derecho Consumerista tomó dos modos de protección (A) Plazos de Reflexión; y (B)
Derecho al Arrepentimiento, sumando a esto un incremento en el deber de información. Y, además de
esto, legislaron 3 tipos de modalidades especiales de contratación.
Contratos celebrados fuera del establecimiento comercial: Es el 1ro de los supuestos, regulado en el Art. 1104
(También en el Art. 32 de la 24240), y entiende que son aquellas propuestas de ventas que se realizan
fuera de los establecimientos comerciales p/ viabilizarse en el lugar de residencia o trabajo del
consumidor, o en el domicilio de 3ro (No se comprenden los encargos que comprados en el local, se
entregan a domicilio) o en la vía pública, y, además, el CCyC suma los supuestos en los que resultan de una
convocatoria al consumidor al establecimiento del proveedor o a otro sitio, cuando el objetivo de dicha
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

convocatoria sea total o parcial’ ≠ al de la contratación, o se trata de un premio u obsequio (Es cuando
se busca seducir a partir de una invitación y luego se intenta que el consumidor adquiera otros B o S).
Contratos Celebrados a Distancia: Son el segundo supuesto, regulado en el Art. 1105 (33 de la 24240). El
supuesto hace referencia a los contratos celebrados mediante medios que importan la no simultaneidad de
presencia física de las partes al momento del perfeccionamiento, lo que supone el riesgo p/ el consumidor
de recibir un B o S ≠ al pedido.
Utilización de medios Electrónicos: Es el último de los supuestos previstos en el CCyC (Art. 1106, 1107 y
1108). Lo primero que establece es que a los fines de estos tipos de contratos existe una equiparación, en
donde el “requisito de instrumento escrito” queda satisfecho en estos casos por un soporte electrónico o
medio similar, esto lo que busca es darle certeza a una práctica extendida que se da en la sociedad cotidiana’.
Información sobre medios electrónicos: El CCyC establece que, cuando el C se realiza en medios
electrónicos, el proveedor tiene agravado su deber de información, de esta forma tiene que dar información de
2 tipos:
(1) Sobre el contrato a celebrar: Esto no es otra cosa que el deber genérico de informar, debiendo dar la
información clara, precisa, suficiente y de fácil acceso (Resolución 21 del MERCOSUR, 2004).
(2) Sobre el medio empleado: Además debe dar un anexo extra de Info, de forma que el proveedor
deberá poner en conocimiento la información necesaria p/ operar adecuada’ el medio elegido,
además de la indispensable p/ conocer sus riesgos y por último la comprensión de quien se hará
cargo de los riesgos, ello atento a que la falta de conocimiento de estos supuestos hacen que el
consumidor no pueda obrar adecuada’.
Ofertas por medios electrónicos: El último supuesto especial que se regula sobre los contratos en medios
electrónicos. La Of es una declaración unilateral de voluntad que se dirige a un sujeto, determinado o
determinable, con intención de obligarse (o celebrar C), por lo que una vez aceptada se perfecciona el C.
Cuando la proposición sea a Consumidores, deberá reunir + requisitos como fecha de inicio y de
finalización, modalidades y condiciones. Además, en cuestiones de plazos en este supuesto si la Of tiene
plazo, el oferente se obliga en relación a dicho plazo, pero si ha omitido dejar plazo las = existirán por el
tiempo que permanezcan accesibles al destinatario.
Lugar de Cumplimiento: El problema central que plantean estos presupuestos es ver en donde se considera
celebrado el C, de forma que podrá variar cuestiones como, por ejemplo, la jurisdicción. El CCyC toma, en el
Art. 1109, un criterio, de forma que considera al lugar de cumplimiento aquel donde el consumidor recibió o
debió recibir la prestación, haciendo que ese lugar sea considerado el que determina la Iurisdictio
aplicable (De forma que se modifica la norma supletoria del 874). Además la cláusula que prorroga la
jurisdicción se tendrá por no escrita.
Revocación (Art. 1110 h/ 1116): P/ los 3 supuestos previstos recién, el CCyC otorga un derecho al
consumidor, que es el derecho de revocación (≠ al “Derecho de Retractación” que rige p/ la Of), de esta
forma lo que se busca es que el consumidor pueda dejar sin efecto, con su simple voluntad, un contrato
celebrado y perfeccionado, buscando que se “Realentizar” la prestación del consentimiento que en el origen
se vio acelerada.
Sobre la NJ de esta institución, es discutida:
a) P/ algunos es un pacto de displicencia (ex lege).
b) P/ otros es una condición resolutoria, de forma que si transcurrido el tiempo lega no se revocó, se
afirman los derechos.
c) P/ otros es un supuesto sui géneris, siendo que no se debe intentar de encajar en otras instituciones.
De esta forma lo 1ro que hace el CCyC es establecer un plazo de 10 días d/ la aceptación, o d/ la entrega del
B si esta es posterior, y d/ ese día se cuente, siendo que si el vencimiento cae en día inhábil se corre p/ el
siguiente día hábil (Discutible si todos los días deben ser hábiles o solo el último).
Además de esto hay que tener en cuenta que este derecho presenta 2 grandes características; (A) Es
irrenunciable (Al ser una disposición del derecho del consumidor en su favor, es de OP y no se puede
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

dispensar previa’ en cláusula, teniéndose ella por no escrita); y (B) Es discrecional (Esto quiere decir que el
consumidor puede hacer uso de esta facultad sin tener que dar motivos fundados de por qué lo hace).
Deber de informar el derecho a la revocación: Como 2da gran disposición planteada en torno a este derecho.
P/ que el consumidor pueda hacer pleno uso de esta facultad, es necesario que la conozca, y a estos fines el
CCyC impone un deber de información, haciendo hincapié en cuestiones de cómo debe ser presentado (El
Art. dice “caracteres destacados”), además de establecer la ocasión o momento en que deberá presentarse 
En toda ocasión que el proveedor entregue documentos relacionados con una propuesta comercial
durante la etapa previa al C, y además, si se ha decidido contratar  La información debe estar en la
parte inmediata’ anterior a la firma.
Además, el Art. 1111 supera al Art. 34 de la 24240, a establecer que el derecho a revocar no se extingue si
el consumidor no ha sido debida’ informado, y esto no solo cuando no se hace, sino cuando realizándose la
misma no haya sido “Debida” (Es decir, haya sido defectuosa).
Forma y plazo p/ notificar la revocación: El CCyC establece 2 grandes medios p/ exteriorizar la voluntad:
a) Escrita o por medios electrónicos (Equiparados en el Art. 1106).
b) Devolución de la cosa dentro de un plazo legal (Siendo que esto no es una Ob, la simple
notificación y puesta a disposición del proveedor es suficiente).
Cabe aclarar que en ambos casos la declaración de voluntad es expresa.
Efectos del ejercicio del derecho de revocación: Si el derecho es ejercido en tiempo y forma, tiene como ppal
efecto la extinción de las Ob correspondientes, generando Ob de Dar p/ Restituir, de forma que c/u deberá
restituir lo que se obtuvo en virtud del contrato, liberando al Consumidor del deber de resarcir el daño
injusta’ causado.
Sobre las cosas que debe restituir el Consumidor, bastará con que las ponga a disposición del vendedor,
siendo que los gastos corren por el proveedor.
Si existe una imposibilidad de devolución (Art. 1114) esto no privará al consumidor de su derecho a revocar,
pero deberá ≠ s/ las causales de imposibilidad:
Si no le son imputables: Haciendo una simple aplicación de los ppios generales, no tendrá
responsabilidad sobre su cabeza.
Si les son imputables las causas: Puede igual’ ejercer la facultad revocatoria, pero deberá asumir a
su cargo el valor de la prestación, estando obligado a pagar el valor de mercado de la cosa fijado
al momento de hacerse efectiva la revocación, o por el precio de adquisición, el que resulte menor
de ambos.
Gastos: Puede que el proveedor se aproveche de la asimetría del sinalagma p/, en caso de que se revoque,
haga correr los gastos sobre el Consumidor. El CCyC establece en el Art. 1115 que la regla es que el
consumidor no debe asumir ningún gasto vinculado con el derecho de revocación, aunque existen 2
aspectos a analizar:
(1) Como es un supuesto de extinción del contrato y puede haber habido ppio de ejecución, esto no
impide que se revoque, de forma que no deberá abonarse ninguna suma por la disminución del
valor que sea consecuencia de su uso conforme a lo pactado o a su propia naturaleza.
(2) Tiene derecho a reembolso de los gastos necesarios y útiles realizados sobre la cosa.
Excepción al derecho de revocar: El CCyC establece 3 excepciones (Art. 1116) al ppio general de la
revocabilidad; en donde, salvo pacto contrario, el Consumidor deberá tenerlo por perfeccionado:
1) Lo referido a productos confeccionados a medida o clara’ personalizados: Ello porque presupone
una negociación. Si la cosa es en la CCE pedida, no se podrá revocar, si no es en CCE, se podrá
discutir la falta de identidad del pago.
2) Las grabaciones sonoras o de video, de discos y de programas informáticos que han sido
decodificados por el consumidor, así como los ficheros informáticos, suministrados por vía
electrónica y susceptibles de ser descargados o reproducidos con carácter inmediato p/ su uso
permanente.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

3) Los de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas y revistas.


Cláusulas abusivas: Normas aplicables. Su control. Regla general: Abuso, límites y control judicial.
Cláusulas abusivas: El CCyC al regular los contratos de consumo busca establecer un núcleo duro
legislativo, es decir, establecer un conjunto de ppios básicos que regirán el sistema, el cual deberá dialogar
con el “Estatuto especial” (Ley DC 24240), además de que estos ppios se generalizan y extiende a otros
supuestos (Ej.: Conexidad contractual).
A estos fines, el CCyC tiende a armonizar la regulación de los “Contratos de consumo” con lo por
“Adhesión”.
De forma que el CCyC establece, en el Art. 1117 remite a los “Contratos por Adhesión” p/ la regulación de las
cláusulas abusivas.
De por sí, la idea de la predisposición contractual no es disvaliosa, pero cuando existe una predisposición se
debe prestar especial atención p/ comprender el consentimiento así prestado y evitar que se utilice como
mecanismo de traslación de riesgos por quienes tienen un mayor poder negocial.
Pese a esto y al remitirnos a los Contratos por Adhesión, en materia de Consumo el CCyC va más allá, porque
p/ revisar lo abusivo o no de una cláusula no es excluyente el requisito de que haya sido predispuesta,
yendo más allá y habilitando el control sobre las cláusulas negociadas (Esto porque el consumidor siempre es
inferior).
Controles de incorporación: El Art. 1118, siguiendo la línea del 1117, fortalece la protección al consumidor,
esto porque habilita a que se realice el control sobre las cláusulas incluso sobre los presupuestos en el que el
consumidor haya negociado el contenido.
Al carecer de reglamentación más extensa se debe recurrir al Art. 985 que establece que “las cláusulas deben
ser comprensibles y autosuficientes, claras, completas y fácil’ legibles. Se tienen por no convenidas
aquellas que efectúen un reenvío a textos o documentos que no se facilitan”, de esta forma lo que se hace
es establecer el deber de información, pero aplicándolo en la etapa precontractual, de forma que el
consumidor pueda emitir su consentimiento de forma eficaz.
Regla General: El Art. 1119 establece cual es criterio “madre” p/ determinar si una cláusula es o no abusiva,
entendiendo que serán aquellas que “Tengan por objeto o por efecto provocar un desequilibro significativo
entre los derechos y las Ob de las partes, en perjuicio del consumidor, hayan o no sido negociadas”.
La fórmula pone acento en el resultado del C, sin importar la negociación o la intención de la cláusula (“…
que tenga por objeto o por efecto…”), de forma que será abusiva si da como resultado un desequilibrio
significativo del sinalagma en desmedro del consumidor.
Hay que tener en cuenta que el CCyC no repite al Art. 988 con nociones de “Desnaturalización de las Ob” o
“Renuncia o restricción de derechos”, esto porque se considera que el desequilibrio se puede dar por esos
supuestos, y que por la remisión original del 1117 se entienden incluidos, sin necesidad de mención.
Situación Jurídica Abusiva: Está en el Art. 1120 y aparece como “Inclusión novedosa” del CCyC, entendiendo
por ellas la que se configura cuando existe predisposición de AJ conexos que persiguen en su conjunto
provocar un desequilibrio significativo en contra del consumidor.
Es decir, existen varios AJ conexos entre sí, en donde no existe una cláusula abusiva, sino que el resultado de
esa conexidad es abusivo, lo que impone el CCyC es aplicar la misma reprobación que a las cláusulas,
cuando lo que produce el desequilibrio es a conexidad, no una cláusula.
Límites: Pese a la amplia protección que realiza al consumidor, establece presupuestos de ≠ cláusulas que no
podrían ser declaradas abusivas, siendo ellas:
(A) Cláusulas relativas a la relación entre el precio y el bien o servicio procurado.
(B) Las que reflejan disposiciones vigentes en TTII o en normas imperativas.
En el caso de (B) siempre que la ley imperativa no sea inconstitucional (más precisa’, no atente contra el 42) y
en los casos de (A) siempre que haya sido clara y comprensible p/ el consumidor.
Control Judicial: Todas las cláusulas son pasibles de un 2ble control:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Legislativo: Es el que realiza el legislador mediante la imposición de deberes como el de


información.
2) Estatal: Es el que realiza el Eº ex post ley, pudiendo ser:
(a) Administrativo: entidades del PE creadas al fin de aplicar normativas determinadas pueden
controlar el contenido contractual ex ante p/ habilitar esos contratos, o ex post p/ aplicar
sanciones en caso de incumplimiento normativo.
(b) Judicial: El juez, ante la denuncia, decide sobre el caso concreto si existe o no abuso (Pudiendo,
de oficio o a petición de partes, enviar la denuncia a la Aut. de Ap. Con fin de que se analice si
fue en el caso concreto o en todos los casos y se apliquen las correspondientes sanciones).
El Art. 1122 hace referencia concreta al control judicial y establece cuales son las reglas s/ las que se debe
regir:
 La aprobación administrativa no obsta del control judicial  Esto responde a que se busca articular
mecanismos de protección, d/ que las instancias administrativas existentes no impiden un control
posterior, pudiendo el juez analizar su incorporación o su contenido (Art. 1118 y 1119 respectiva’).
 Cláusulas abusivas se tienen por no convenidas y si el juez declara la nulidad parcial del C, deberá
integrar simultanea’: S/ Lorenzetti la naturaleza de la ineficacia que va a afectar a la cláusula
declarada abusiva no supera la ambigüedad, porque por un lado establece que se tienen por “no
convenidas” (Inc. B) y después habla de la “nulidad parcial” (Inc. C). P/ los comentaristas lo mejor
hubiera sido establecer de forma expresa la nulidad absoluta por regla parcial y excepcional’ total,
por eso es esta la interpretación que realizan  Existe una nulidad absoluta parcial por regla que
exige integración automática (esto solo si corre riesgo la finalidad del C al declarar la nulidad) y si
no se pudiera, llevar a la nulidad total como última ratio.
 Situación jurídica abusiva y conexidad: Si se prueba el supuesto del Art. 1120 deberá aplicarse lo
dispuesto en el Art. 1075, que p/ los comentaristas es la última parte, que permite la extinción de los
demás contratos conexos que lo oprimen, dado que c/u de ellos es presupuesto necesario p/ adquirir el
fin económico común.
Garantía de evicción en cosas muebles no consumibles. La prestación de los servicios. Los servicios públicos
domiciliarios. (Art. 19 h/ 30 LDC).
Unidad IX, Civil III.
La Regulación del Mercado de los Contratos Privados.

Introducción, raigambre constitucional, nociones básicas.


D/ la Revolución Industrial nos encontramos en un proceso de concentración de K que ha llevado a diversos
tipos de distorsiones del mercado, dejando muchas veces un panorama de “Fuerte – Débil” no solo entre la
empresa y el sujeto que presta sus servicios a ella o que eventual’ adquiere o utiliza los B o S surgidos de ella,
sino también a las otras pequeñas o medianas empresas en la medida de que se insertan en un mercado donde
existe una preeminencia de diversos sectores económicos.
A estos fines, se ha constitucionalizado las relaciones de consumo en 1994 (Art. 42), así como se ha otorgado
medios eficaces e idóneos p/ poder ver satisfechos los derechos ahí reconocidos (Art. 43). De esta forma
dichos artículos buscan defender 3 grandes ideas:
a) Defensa de la competencia contra la distorsión el mercado (Constitución Nacional, Art. 42 “Las
autoridades proveerán (…) a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los
mercados...”).
b) Control de los monopolios naturales o legales (Constitución Nacional, Art. 42 “Las autoridades
proveerán (…) al control de los monopolios naturales y legales…”).
c) Garantizar acciones expeditas particulares y colectivas (Constitución Nacional, concordancia entre
Art. 42 3er párrafo y Art. 43 párrafo 1ro y 2do).
A estos fines surge una triada o trilogía de leyes que tiene por objeto garantizar y reglamentar la plena
vigencia de lo expuesto y son:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Ley de Lealtad Comercial (Ley 22802, 1983 s/ modificaciones).


2) Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24240, 1993 s/ modificaciones).
3) Ley de Defensa de la Competencia (Ley 25156, 1999 s/ modificaciones).
Así surgen un conjunto de conceptos básicos necesarios tener en cuenta p/ comprender estas leyes que son
empresa, competencia y mercado.
Empresa: “D/ un punto de vista estricta’ de D. Positivo, la empresa constituye un objeto de derecho del cual
se conforma una universalidad de hecho” (Vitolo), esta definición surge atento a la idea de que no es definida
legal’, y en nuestro sistema no es considerada como un “Sujeto de Derecho” propia’ dicho; pese a esto se lo
utiliza en distintas reglamentaciones, como la Ley de Concursos y Quiebras, la Ley de Transferencia de
Fondo de Comercio, etc.
D/ un punto de vista neta’ económico se lo define “Organización de diversos elementos, materiales e
inmateriales y personales, con fines de producción, circulación o comercialización de B y S, general’ con
fines de lucro, todo ello bajo dirección, coordinación y responsabilidad de un empresario o comerciante”.
(Concepto lo suficiente’ amplio).
Competencia: Se entiende como la “Tendencia o conducta que asumen los oferentes denominados
competidores, que influyen reciproca’, a celebrar contratos con 3ros, que pueden ser consumidores o
proveedores, mediante la puesta en práctica de las condiciones negociales más favorables”.
Tiene importancia porque: (A) Aspira a un correcto funcionamiento en el desplazamiento de la demanda; (B)
Da libertad de acceso; (C) Se busca la no distorsión; (D) Intenta tener reglas claras; y (E) Busca atraer a los
clientes por medios lícitos.
Los elementos constitutivos son:
1) Independencia entre las partes intervinientes.
2) Posibilidad de ingreso de nuevos competidores.
3) Asegurar estructura p/ la dispersión del poder de compra y venta.
4) Transparencia de mercado  Información.
5) Posibilidad de elección.
Mercado: “Ámbito donde se desarrolla el ajuste entre la Of y la Demanda que producen el intercambio
económico”. General’ se puede hablar mercado de productos y los llamados mercados geográficos, s/ el
criterio de división que se utilice.

Ley de defensa de la competencia. Acuerdos y prácticas abusivas. Posición dominante y abuso.


Concentración y fusión. Autoridad de aplicación. Procedimiento, sanciones, recursos y prescripción. Control
de concentración. Tutela legal de la competencia. Comisión Nacional de Defensa de la Competencia,
nociones, trámites. Acciones judiciales por violación a la ley.
P/ garantizar el correcto funcionamiento de la competencia el legislador sancionó la ley 25156 en 1999.
En su Art. 1 establece que “Están prohibidos y serán sancionados (…) los actos o conductas, de cualquier
forma manifestados, relacionados con la producción e intercambio de B o S, que tengan por objeto o por
efecto limitar, restringir, falsear o distorsionar la competencia o el acceso al mercado, o que constituyan un
abuso de posición dominante (…) de modo que pueda resultar perjuicio p/ el interés económico general”.
De esta forma nos encontramos con que la ley prohíbe actos, conductas y hechos con intención de proteger un
bien jurídico, que es el interés económico general; así poco importará si la distorsión en la competencia se
da con o sin intención dado que prohíbe todo acto (voluntario), conducta u hecho jurídico que tengan por
objeto (intención) o por efecto (de rebote)  Restringir la competencia – el acceso al mercado – abuso de
posición dominante.
Además, estos actos pueden ser unilaterales, como también bilaterales (Acuerdos Corporativos), siempre
importando el resultado que genera ese hecho en la competencia (No importa la intención).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

El Art. 2 de la ley enumera de forma mera’ enunciativa un conjunto de prácticas que pueden considerarse
prohibidas (Y se dice que no es taxativa porque el = Art. 2 dice “Las siguientes conductas, entre otras, (…)”.
Así establece cuestiones como: (A) Control de precios (Por las empresas no por el Eº); (B) Limitar la
producción o comercialización; (C) Acordar zonas o licitaciones; (D) Impedir el ingreso de 3ras personas; (E)
Suspender provisión de bienes como medida especulativa, etc.
El Art. 3 establece a los Sujetos Alcanzados por la ley, estableciendo que son amparados por esta regulación:
a) Personas H o J (Las J  Públicas o Privadas)
b) Con o sin fines de lucro.
c) Nacional o extranjera pero con incidencia en el mercado local.
El Capítulo II de la ley (Art. 5 y 6) establece los criterios necesarios a seguir p/ ver qué determina una
posición dominante y cuando existe concreta’ la misma. Así el Art. 4 dispone que determinen la posición
dominante:
1) Ser único oferente.
2) Sin ser único, no estar expuesto a competencia sustancial.
3) Cuando por el grado de integración vertical u horizontal está en condiciones de determinar la
viabilidad económica de un competidor participante en el mercado, en perjuicio de éstos. (Ej.: PBB
POLISUR SA.).
Y, el Art. 5, establece las pautas que se deben seguir p/ determinar si se está en posición dominante o no,
diciendo que se deberá ver:
1) El grado de sustitución de 1 B o S.
2) Grado de restricciones normativas que limiten el acceso al mercado.
3) Influencia unilateral p/ la formación de precios o abastecimiento.
Hay que tener en cuenta que al Eº no le importa si hay o no posición dominante, sino que le importa que no se
haga abuso de ella p/ poder garantizar el buen funcionamiento de la competencia.
Concentración y fusiones: Otra forma en la que se puede alterar la competencia y el mercado es mediante las
“Concentraciones” y las “Fusiones”, por lo que la ley dispone en el Art. 6 que se considera concentración
económica la toma de control de una o varias empresas mediante los siguientes actos:
1) La fusión entre empresas.
2) La trasferencia de fondos de comercio.
3) La adquisición de la propiedad o cualquier derecho sobre acciones o participación del K o títulos de
deuda.
4) Cualquier otro acuerdo o acto que transfiera en forma fáctica o jurídica a una persona o grupo
económico los activos o le otorgue influencia determinante en la adopción de decisiones de
administración ordinaria o extraordinaria de la empresa.
Estos actos, en sí mismos, están permitidos, pero se prohíben (Art. 7) cuando las concentraciones
económicas cuyo OBJETO o EFECTO ES o PUEDA SER (Es decir, no hace falta ni la intención ni la
actualidad) restringir o distorsionar la competencia, de modo que pueda resultar perjuicio p/ el interés
económico general.
P/ evitar esto, los Actos del Art. 6 que tengan como volumen del negocio en su conjunto superen en el País
la suma de $200.000.000, deberán ser notificadas a la Autoridad de Aplicación (Debería ser el Tribunal de
Defensa de la Competencia, pero hoy es la Secretaria de Comercio del Interior) dentro de 1 semana desde la
operación, y si no se notifica se puede aplicar astreintes de h/ $1.000.000 diarios.
La Autoridad puede: (A) Aprobar la transferencia; (B) Condicionarla; (C) Rechazarla. Todo dentro de los 45
días hábiles, sino  Aprobación tácita.
Además de las astreintes, se le puede establecer la sanción de hacerlo ineficaz entre las partes y frente a
3ros.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Autoridad de Aplicación de la Ley: La ley establece el su Capítulo IV que la autoridad de aplicación será
creada por el PE; original’ debería haber sido el Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia¸ pero
este nunca se creó.
Actual’ la Autoridad de Aplicación es, d/ 2014, la Secretaria de Comercio del Interior (Dec. 718/2016, Art.
1), la cual será asistida por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Ley 25156, Art. 19) que es
un organismo descentralizado y su f(x) ppal es establecer dictámenes no vinculantes pero de carácter
técnico, y necesarios, previo a las resoluciones de la Secretaria sobre aplicación de la ley.
Procedimiento: La ley establece, además, el procedimiento p/ aplicar sanciones en caso de incumplimiento de
la misma.
El proceso se iniciará mediante denuncia de cualquier Persona (H o J, Pública o Privada) o de oficio,
indistinta’. (Art. 27) y los días se cuentan por días hábiles administrativos (Art. 28).
La denuncia debe cumplir con un conjunto de recaudos, tales así  Nombre y domicilio del que la presenta,
objeto de denuncia, los hechos que se funden, el derecho expuesto + las pruebas.
Recibida la denuncia, si la Aut. de Aplicación considera a la denuncia “Pertinente” tiene 10 días p/ correr
traslado al denunciado.
Lo siguiente es proceder con la instrucción de las pruebas, siendo que las decisiones del Tribunal (aceptarlas
o no, o su valoración) son irrecurribles, se procede a escuchar los alegatos de las partes (Dentro del plazo
de 6 días); se recibe el dictamen de la CNDC, y una vez concluido esto el Tribunal tendrá 60 días p/ dictar
resolución, la cual pone fin a la vía administrativa.
El Tribunal puede a) Aplicar medidas preventivas de cese de conducta; b) Llevar a un acuerdo en donde el
presunto responsable se compromete a cesar gradual’ en su actuar, esto debiendo ser aprobado por el Tribunal,
de forma que se suspende el proceso por 3 años, y si se cumple por ese plazo se archivarán las acusaciones:
y c) Llamar a audiencia pública.
Sanciones: El Art. 46 (Capítulo VII) de la Ley dispone las sanciones que pueden imponerse en caso de
incumplimiento de las disposiciones leales, siendo ellas:
a) Ordenar el cese de los actos o conductas prohibidas y la remoción de sus efectos.
b) Multar entre $10.000 y $150.000.000, la cual se graduará s/ la pérdida incurrida por todas las personas
afectadas, el beneficio obtenido y el valor de los activos involucrados. Si hay reincidencia, se
duplicará.
c) No cumplir el deber de informar la concentración (Art. 8) o las medidas preventivas (Art. 35) o el
acuerdo suspensivo del proceso (Art. 36) lleva a una sanción de  h/ $1.000.000/Día.
d) Si existe posición dominante el Tribunal podrá imponer el cumplimiento de condiciones que apunten
a neutralizar los aspectos distorsivos sobre la competencia o solicitar al juez competente que las
empresas sean disueltas, liquidadas, desconcentradas o divididas.
e) Aplicación solidaria de las multas a los directores (Art. 48).
f) Las P perjudicadas por los actos prohibidos podrán reclamar los D y P en sede judicial.
Apelación: El proceso p/ apelar las resoluciones del Tribunal están dispuestas en el Art. 52 y ss. de la ley
(Recordar, es un proceso Administrativo, discusión constitucional en base al Art. 109, postura Sagúes y Bidart
Campos).
El recurso de apelación de debe interponerse y fundarse ante la Autoridad de Ap. (Como pasa con el
REF) dentro de los 10 días hábiles de la notificación. Debiendo la autoridad elevar el recurso con su
consentimiento a:
a) La Cámara Nacional de Apelaciones en las Relaciones de Consumo (Solo en CABA y p/ menor
cuantía).
b) La Cámara de Apelaciones Competente (Gral.’ la Cámara Civil y Comercial).
Esto deberá hacerlo en un plazo de 10 días acompañado por el expediente.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Si se impuso una multa, se hace uso del ppio “Solvete Repete” debiendo pagar la multa y mostrar el recibo p/
tener derecho a apelar. Las acciones que surgen de esta ley prescriben a los 5 años, y todo lo que se prevé en
cuanto a procedimiento se aplica supletoria’ la “Ley de Procedimiento Administrativo Nacional”.
Ley de lealtad comercial. Identificación de mercaderías. Las denominaciones de origen. Publicidades y
premios. Aut. de Ap. Procedimiento, sanciones y recursos. Diferencias entre competencia desleal y defensa de
la competencia.
Controles realizados: La ley de lealtad comercial impone un conjunto de deberes a las empresas que
comercializan en el país, de forma que establece que, los frutos y productos que se comercializan, deben
llevar impresa de forma visible sobre sus envases, etiquetas o envoltorios:
a) Denominación, país de origen, su calidad, pureza o mezcla y las medidas netas de su contenido.
Además de esto, se realiza un control de exhibición de precios en vidrieras, control de ofertas, de
redondeo, de etiquetas, contenido en idioma nacional, etc.
Autoridad de Aplicación: A nivel nacional el deber de velar por la plena vigencia de esta ley está en la
Secretaría de Comercio, a nivel provincial por las infracciones cometidos en su jurisdicción y que afecten
exclusiva’ al comercio local, c/ provincia creará su autoridad competente (pudiendo delegar atribuciones a
los municipios s/ Art. 13).
Procedimiento: A grandes rasgos el procedimiento no difiere mucho del de la ley anterior.
a) Si se encuentra infracción se debe labrar un acta donde deberá constar concreta’ el hecho verificado
y la disposición infringida.
b) Se traslada al infractor p/ su descargo, teniendo 10 días hábiles p/ presentar por escrito el descargo
y presentar la prueba (El plazo p/ los 10 días de las pruebas es prorrogable si hay causa que lo
justifique).
c) Analizando las pruebas se deberá dictar resolución dentro de los 20 días hábiles terminados el
proceso.
Apelación: (Es proceso administrativo, discutida constitucionalidad, Art. 109 CN, postura Sagúes y Bidart
Campos). El Art. 22 de la ley establece que podrá impugnarse solo por vía de recurso directo ante la
Cámara Nacional de Relaciones de Consumo o la Cámara Competente.
El recurso se debe interponer y fundarse ante la autoridad que sancionó dentro del plazo de 10 días hábiles de
haber sido notificado. Si se impuso multa  Pago p/ poder apelar.
Prescripción: 3 años (Art. 26).
Sanciones: Dentro de las sanciones que se pueden imponer en caso de incumplirse la ley (Art. 18) están:
a) Multas de $500 h/ $5.000.000.
b) Suspensión de h/ 5 años en los registros de proveedores que pueden contratar con el Eº.
c) Pérdida de concesiones, privilegios, regímenes impositivos o crediticios de los que gozare.
d) Clausura del establecimiento x h/ 30 días.
Las sanciones pueden ser independientes o conjuntas s/ el caso. La reincidencia agrava la multa duplicando
los máximos y mínimos. La resolución puede ser publicada en todo o en parte en un diario de circulación.
Norma supletoria: En todo lo que no se regla se aplica, supletoria’, el CPPN y, de resultar todavía incompleto,
se aplica el CPCyC de la Nación.
Ley de Defensa del Consumidor.
Generalidades del proceso: La 24240 establece que, ante cualquier conflicto surgido en su seno, el consumidor
podrá ir:
a) Servicios Públicos Domésticos: Si es en un supuesto de este caso, se puede ir sobre el Órgano
Administrativo de Control propio del Servicio (Ej.: EPRE) o a la Autoridad de Aplicación propia de la
Ley. Esto es facultativo del sujeto.
b) Demás servicios: Se irá ante el órgano nacional o provincial s/ corresponda el caso.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Nivel Nacional: A nivel nacional la Autoridad de Aplicación es la Secretaria de Comercio del Interior. La
ley establece, d/ sus modificaciones en 2014, (Ley 26991, 26992 y 26993) establece un sistema específico de
resolución de conflictos en las relaciones de consumo, estableciendo 3 instancias:
a) Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo: Es una instancia prejudicial
obligatoria, donde se realiza una conciliación entre el consumidor y la/s empresa/s reclamada/s con la
participación de un conciliador inscripto en el Registro competente. En caso de no haber acuerdo se
pasa a las otras dos instancias. Si supera los $220.000  Directa’ a la justicia ordinaria.
b) Auditoría en Relaciones de Consumo (Jurisdicción administrativa): Teniendo la facultad de
mandar a reparar el monto de daño directo (nota distintiva porque normal’ los órganos
administrativos no pueden mandar a reparar daños) por 1 monto de h/ $55.000. Depende de la
Secretaria de Comercio del Interior.
c) Fuero Judicial de Consumo: P/ la reparación integral por daño de h/ 55 salarios MVM, así como
recepta las apelaciones a lo dispuesto en instancias administrativas de h/ $220.000  Sino, directa’ al
Fuero Civil y Comercial.
Vía Recursiva: A nivel nacional la vía recursiva es ante la Cámara de Apelaciones en las Relaciones de
Consumo o ante la Cámara de Apelaciones con Asiento Provincial.
Provincia de NQN: La Autoridad de Aplicación es la Dirección General de Comercio del Interior, y la
apelación se hace ante el Juzgado competente de 1ra Instancia en lo Civil y Comercial.
Provincia de RN: La Autoridad de Aplicaciones es la Dirección General de Comercio del Interior, y la
apelación se realiza ante la Cámara Civil, Comercial y de Minería competente (De forma que tiene 1
instancia – que NQN).
Unidad X, Civil III.
Capacidad p/ contratar.

Ppios generales en la materia de capacidad. Metodología del CCVélez. La nueva metodología. La Capacidad
en General: Capacidad de Derecho y Capacidad de Ejercicio. Personas Incapaces de Ejercicio.
Ppios generales: D/ que la persona nace con vida, existen un conjunto de atributos que son clasificados como
“Inherentes a la personalidad”, estos son los llamados “Atributos de la Personalidad”, que se definen como
“Conjunto de cualidades o circunstancias que hacen a la personalidad e individualidad de los sujetos”;
estos atributos son:
a) Nombre.
b) Eº Civil.
c) Domicilio.
d) Patrimonio (Discutido).
e) Derechos Personalísimos (Discutido).
f) Capacidad.
La “Capacidad” aparece como una de estas características propias de todos los seres humanos, y la gozan por
el solo hecho de existir y ser personas.
Ella es entendida, p/ Rivera, como “La aptitud que tienen las personas p/ ser titular de derechos y
obligaciones y ejercer las facultades que emanan de esos derechos o el cumplimiento de las Ob”. De esta
forma se puede verse a la Capacidad d/ “2 aristas”, “Ángulos” o “Faces”:
a) Faz Estática: Aptitud p/ ser titular de derechos y obligaciones.
a) Faz Dinámica: Aptitud p/ adquirir y ejercer por sí mismo los derechos y obligaciones de los que se es
titular.

De esta forma suele hacerse la típica clasificación que el propio CCyC realiza en “Aptitud p/ ser titular de
derechos y obligaciones”  Capacidad de Derecho (Art. 22); y “Aptitud p/ ejercer por sí mismo los
derechos y obligaciones de las que se es titular”.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Capacidad de Derecho: Es la aptitud que tienen las personas p/ ser titular de derechos y obligaciones. Esta
“aptitud” es, per se, inherente al ser humano, inseparable de su propia naturaleza. D/ esta idea se suele decir
que resulta esencial p/ apreciar a la persona desde un punto de vista del derecho, por lo que no existe una
persona total’ privada de la posibilidad de ser titular de derechos y obligaciones (Esto sería la llamada
“Muerte Civil” que el propio Derecho Vigente niega y negó incluso con el CCVélez).
Todo esto se encuentra fijado en CCyC, Art. 22 que dice “Toda persona humana goza de la aptitud p/ ser
titular de derechos y deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos,
simples actos, o actos jurídicos determinados”.
Hay que tener en cuenta un conjunto de notas distintivas de esta “Faz” de la capacidad:
a) La limitación a esta capacidad nunca puede ser absoluta, sino que la misma se puede limitar parcial’
(Atento ello a que en Argentina la libertad en todas sus expresiones tiene jerarquía constitucional y se
consagra d/ 1813).
b) Las limitaciones a esta capacidad se imponen con intención de proteger ppios superiores, es decir,
el Orden Público, especial’ la moral y la buena fe. De esto surge que las incapacidades de derecho no
se establece en beneficio del incapaz, sino en su contra, p/ evitar incorrecciones en las que pudiera
incurrir con motivo del goce de ese derecho.
c) Las limitaciones surgen solo de la ley.
d) La sanción que le cae a los actos realizados sin capacidad de derecho es la nulidad absoluta, de
forma que el acto no podrá confirmarse, todo ello relacionado a que se busca preservar el
fundamento y la finalidad de esta incapacidad, la susceptibilidad de confirmación significaría que
las parten tendrían la facultad de transgredir el OP.
Capacidad de Ejercicio: Es la llamada “Ex – Hecho”. Toda persona que es titular de un derecho tiene no sólo
la capacidad de gozarlo, sino que también tendrá la aptitud de ejercer por sí esos derechos y deberes; y así
surge la idea de “Capacidad de Ejercicio” entendida como “La aptitud de la persona p/ ejercer por sí los
derechos de que es titular”.
Esto es receptado en el Art. 23 del CCyC que sostiene “Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus
derechos, excepto las limitaciones expresa’ previstas en este Código y en una sentencia judicial”. De esta
forma surge como ppio general la plena capacidad de ejercicio.
El CCVélez, siguiendo a Freitas, tenía una clasificación doble y muy rígida del sistema, entendiendo que se
era capaz o incapaz de ejercicio, y dentro de estos últimos la incapacidad es absoluta o relativa. El CCyC
rompe con este criterio estricto, en cuanto pasa a considerar la capacidad como regla, la restricción como
excepción y la incapacidad como última ratio (Lorenzetti), en donde tal clasificación deja de existir.
Esto lleva a tener en cuenta un conjunto de consideraciones:
a) La capacidad de ejercicio puede ser limitada de forma absoluta (Ej.: Concedido pero no nacido).
b) Su fundamento radica en que la falta de edad, madurez o inaptitud psíquica del sujeto que puede
tener un sujeto puede llevar a que ejercer un derecho el sujeto se vea perjudica’ ampliamente, por lo
que las restricciones surgen con carácter neta’ tuitivo, con intención de proteger al sujeto.
c) Las limitaciones pueden surgir  (A) De la ley; y (B) De sentencia Judicial.
d) La sanción que se le impone a los actos realizados por un sujeto que carece de aptitud p/ ejercer un
derecho u obligación, al tener el fundamento la restricción de esta capacidad en proteger los derechos
patrimoniales o ayudar a tomar decisiones al sujeto, se le declara la nulidad relativa, es decir, puede
subsanarse por un acto de confirmación, dado que lo que se controvierte son los derechos privados
de un sujeto no el OP.
e) Además hay que tener en cuenta que, cuando un sujeto es restringido o incapacitado por ley o por
sentencia, su aptitud se verá suplida por un sistema de apoyos (ppio general) de representación
(curador  Última ratio).
Capacidad de ejercicio como DDHH: Toda esta configuración actual de la capacidad de ejercicio se relaciona
íntima’ con que debe observarse todo en base a 2 grandes Convenciones Internacionales (La de “Los
Derechos de los Niños y Adolescentes” y la de “Los Derechos de Personas con Discapacidad”).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Esto lleva a que en los últimos tiempos se haya migrado de una concepción neta’ civilista, en donde se
considera a la capacidad un “Atributo” p/ pasar a considerarla, además de atributo, un DDHH, todo ello
relacionado con que la capacidad de ejercicio es necesaria p/ ejercer todos los otros derechos de los que
se es titular, y gozar de derechos, pudiendo ejercerlos per se, hacen a su dignidad (En esta línea de
pensamiento se han interpretado las citadas convenciones).
Personas Incapaces de Ejercicio: El CCyC establece en el Art. 24 los casos en los que una persona puede
verse limitada de su aptitud p/ ejercer per se los derechos y obligaciones de los que se es titular, estableciendo
así:
a) Personas por nacer: Dado que se considera que existe persona d/ la “Concepción” (Como sinónimo
de anidación), existe una imposibilidad fáctica de que ejerza sus derechos, por eso al reconocerle la
personalidad el legislador limita su posibilidad de ejercerla per se de forma absoluta.
b) Persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente: Esto elimina la vieja
clasificación estanca que utilizaba el CCVélez p/ hablar de “Menores” es relación a menores de 14
años como incapaces absolutos y a los menores de 18 pero mayores de 14 como incapaces relativos,
actual’ se considera que dependiendo la edad, su madurez y el acto a realizar, la persona podrá
ejercer per se determinados actos.
c) Persona declarada incapaz por sentencia judicial, con la extensión dispuesta en esa decisión:
Estos son los casos de las personas con problemas de salud mental que, p/ protegerlas, se les restringe
los actos que pueden llevar adelantes por sí solos.
A los fines de hablar de las personas que tienen limitada su capacidad de ejercicio se deben separar,
consecuente’, en 2 grandes grupos  (A) Menores de Edad; y (B) Personas con Problemas de Salud Mental.
Menores de edad, capacidad progresiva, ejercicio de los derechos por la persona menor de edad.
Emancipación; actos de los emancipados: Prohibidos y sujetos a autorización judicial. Personas menores que
han obtenido título habilitante. Capacidad p/ celebrar pequeños contratos.
Menores de Edad: D/ el mismo derecho romano existió una clasificación de “Menores” y “Mayores” en
relación a la edad y en búsqueda de proteger a los primeros en razón de su incipiente desarrollo físico y
psíquico, de forma que se ha medida que el sujeto iba desarrollándose se le otorgaban más aptitudes.
El CCVélez hacía una distinción:
a) Mayores: En ppio todos los que tenían más de 21 años, luego reducido a 18.
b) Menores: D/ la concepción h/ los 21 primero y 18 después, dividiéndose en:
(a) Impúberes: H/ los 14, siendo incapaces absolutos de derecho.
(b) Púberes: D/ 14 h/ 18 siendo incapaces relativos.
El CCyC elimina esta clasificación, dado que entiende a los menores (D/ el nacimiento con vida h/ los 18
años) como sujetos de capacidad progresiva, lo que significa que, a medida que van creciendo y logrando un
mayor desarrollo psíquico y físico logran entender distintos tipos de actos y su correspondiente complejidad,
de forma que irá adquiriendo madurez suficiente que irá haciendo que, a medida que crece, podrá ejercer más
actos per se y en menos con necesidad de intervención de sus representantes, h/ arribar a la “Plena Capacidad”
a los 18 años.
Acá se insertan Art. como el 684 (“Contratos de Escasa Cuantía”) o el 690 (“Contratos con 3ros”); el 1922
que establece que d/ los 10 años se puede tener posesión de las cosas.
A estos fines lo menores no son incapaces, sino sujetos con una capacidad progresiva; esto se reconoce en
el Art. 26 del CCyC al establecer “La persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus
representantes legales” que serán como regla sus progenitores, y en situaciones especiales los tutores. Sin
embargo el CCyC establece en el = Art, que “El que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede
ejercer por sí los derechos que le son permitidos por el OJ. En situaciones de conflicto de intereses con sus
representantes legales, puede intervenir con asistencia letrada” y en estos casos el Juez deberá resolver en
base al interés superior del niño.
Niños y adolescentes: El CCyC realiza igual’ una clasificación entre “Niños” y “Adolescentes” entendiendo:
a) Niño: D/ nacimiento h/ 13 años.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

b) Adolescente: D/ 13 años h/ 18 años.


Esta clasificación no es mera’ teórica dado que ser un u otro dará distintas posibilidades de obrar, como por
ejemplo:
1) Art. 596: El adoptado adolescente está facultado p/ iniciar una acción autónoma a los fines de conocer
sus orígenes, debiendo contar con asistencia letrada.
2) Art. 644: Los adolescentes que sean padres pueden ejercer la responsabilidad parental de sus hijos,
pudiendo ejercer y realizar por sí mismos las tareas necesarias p/ su cuidado, educación y salud.
(Recordar la posibilidad de los abuelos de meterse).
3) Art. 677: Los progenitores pueden estar en juicio por su hijo como actores o demandados, y se
presume que el adolescente cuenta con suficiente autonomía p/ intervenir en un proceso conjunta’
con los progenitores o de manera autónoma con asistencia letrada.
4) Art. 678: Si uno o ambos progenitores se oponen a que el hijo adolescente inicie acción civil contra
3ro, el juez puede autorizarlo a intervenir en el proceso con debida asistencia letrada.
5) Art. 680: El hijo adolescente no precisa autorización de sus progenitores p/ estar en juicio cuando sea
acusado criminal’ ni p/ reconocer hijos.
Derecho a ser oído: Además de tener una “Capacidad Progresiva” el Art. 26 del CCyC le otorga al menor el
llamado derecho a ser oído, este derecho proviene de la Convención (Art. 12) y significa que en todo ámbito
donde su interés se vea afectado puede intervenir, y no solo ello sino que su opinión sea tenida en cuenta.
Esto, s/ la doctrina, excede lo neta’ procesal y se puede extender a ámbitos familiares o escolares. Algunos
supuestos previstos por el CCyC son (A) P/ decidir sobre tutela el juez debe oír previa’ al niño, niña o
adolescente; (B) En materia de adopción el adoptado tiene derecho a ser oído, existiendo la Ob de tener su
consentimiento cuando tiene + de 10 años; (C) P/ determinar la responsabilidad parental.
Derechos sobre el propio cuerpo: El = Art. 26 del CCyC prevé supuestos en los que los sujetos pueden decidir
sobre los actos que van a llevar adelante sobre su propio cuerpo pese a que sean menores de edad, de esta
forma se dispone:
a) Mayor de 13 pero menor de 16: El CCyC presume que el adolescente en estas franjas de edad tiene
la aptitud p/ decidir por sí llevar adelante tratamientos no invasivos, que no comprometan su Eº de
salud o provoquen riesgo grave en su vida o integridad física. En los casos que sea invasivo o todo
lo demás se necesita su consentimiento (Derechos del Paciente, Consentimiento Informado, Muerte
Digna) + asistencia parental; si existen conflicto (Padres quieren, hijo no, o viceversa) quien debe
resolver es un juez teniendo en cuenta:
(i) Interés superior del niño.
(ii) Consideraciones médicas pertinentes.
b) Mayores de 16 años: En materia de posibilidad de elegir sobre su propio cuerpo el CCyC los
considera como adultos.
Cesación de la Minoridad: La minoridad y el régimen de representación terminan a los 18 años de todo sujeto,
adquiriendo en ese mismo momento la plena capacidad de ejercicio (Art. 25).
Esta es la llamada “Forma Ordinaria” de poner fin a la minoridad, sin embargo existe otro mecanismo
denominado la “Emancipación”.
Emancipación: “Emancipar” significa “Liberarse de un poder o autoridad” (RAE), y en derecho hace
referencia a adquirir plena capacidad de ejercicio antes de los 18 años. Antigua’ existían 2 tipos: (A) Dativa
(El padre liberaba al hijo); (B) Comercial (El hijo se liberaba por quedar inserto en el mercado); y (C)
Matrimonial (El sujeto se libera al contraer nupcias). (A) y (B) fueron eliminadas por lo que solo persiste (C)
 Art. 27 h/ 29.
De esta forma actual’ el CCyC impone como “Edad Nupcial” los 18 años, pero esto no es prohibitivo, dado
que un sujeto se puede casar teniendo menos de 18. Así:
a) Entre 16 y 18: Requiere autorización de los padres, la cual podrá ser suplida por autorización judicial
previa entrevista a los interesados.
b) Menos de 16: Si o si requiere autorización judicial previa.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Una vez contraído el matrimonio el sujeto adquiere plena capacidad de ejercicio (Con las limitaciones
excepcionales impuestas en la propia ley) siendo que la misma es irrevocable (por aplicación del ppio general
de la “No regresividad”) incluso cuando el matrimonio sea nulo salvo p/ el cónyuge de mala fe d/ que la
sentencia adquiere carácter de cosa juzgada.
Limitaciones a los actos del emancipado: El emancipado es plena’ capaz salvo las excepciones impuestas en
los Art. 28 y 29 del CCyC, que establecen actos prohibidos y actos que se pueden realizarse solo con
autorización judicial previa:
a) Actos Prohibidos: El emancipado no puede:
(i) Aprobar las cuentas de sus tutores y darles finiquito.
(ii) Hacer donaciones de bienes que hubiesen recibido a título gratuito (Por la desventaja
patrimonial que esto significa).
(iii) Afianzar obligaciones.
b) Actos sujetos a autorización judicial: P/ disponer de aquellos bienes recibidos a título gratuito, la
cual se otorgará ≡ si se adquiere alguno de los siguientes requisitos:
(i) Evidente ventaja.
(ii) Eº de necesidad.
Menor con Título Habilitante: El Art. 30 del CCyC prevé que toda persona menor de edad que ha obtenido un
título habilitante p/ el ejercicio de una profesión puede ejercerla por cuenta propia sin necesidad de
autorización, teniendo la administración y disposición de los bienes que adquiere con el producto de su
profesión, además de que puede estar en juicio civil o penal por cuestiones vinculadas a ella.
El CCyC no establece la edad mínima, pero sin embargo Rivera entiende que es la de 16 años, porque hay que
ponerlo en consonancia con la LCT y los Art. 681 y 683 del CCyC.
Pequeños contratos: Además de esto se entiende que los menores tienen capacidad p/ contratar en cuestiones
de “Menor cuantía” s/ el Art. 684 del CCyC, esto porque se presume que cuentan con la conformidad de
sus progenitores.
Restricción de la Capacidad. Reglas generales. Personas con capacidad restringida y con incapacidad.
Restricciones a la capacidad: Además de los menores hay otro conjunto de sujetos que podrán ver si aptitud p/
ejercer por sí mismo los derechos y obligaciones de los que son titulares, o por lo menos una franja de ellos y
son las personas llamadas “Con discapacidad”.
Estas personas son insertas en el CCyC receptando la “Convención Internacional sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad” que fue abierta a firmas en marzo de 2007, adherida por Argentina en 2008 y
elevada al “Bloque Constitucional” en 2014.
S/ esta Convención existen 5 tipos de discapacidades:
a) Física.
b) Sensorial.
c) Visceral.
d) Psíquica – Social: Entendida como una pérdida del bienestar psíquico de los sujetos que la llevan
a encontrarse en una situación disvaliosa frente a la sociedad poniéndola en peligro si subsiste
en el pleno ejercicio de sus derechos.
e) Intelectual: Entendida como aquellos casos en los que una persona tiene ciertas limitaciones en su
funcionamiento mental y en destrezas tales como aquéllas de la comunicación, cuidado personal, y
destrezas sociales.
Los entendidos a estos presupuestos son la (D) y la (E) que hacen a la llamada “Discapacidad Mental”, en
tanto las otras son llamadas “Discapacidad físicas” y no influencian la aptitud del sujeto p/ ejercer por si los
derechos y obligaciones de los que es titular porque no modifican en lo sustancial su forma de encontrarse
ante la sociedad ni representan un peligro.
Modos de abordarlo: La discapacidad ha tenido a lo largo de la historia 3 modos de abordaje:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) Prescindencia: Que considera que las causas de la discapacidad tienen origen religioso y por
consiguiente puede tomarse 2 visiones:
(i) Eugenésico: Representan un castigo y debe eliminarse p/ no debilitar la especie.
(ii) Marginación: No se lo debe erradicar pero si esconder, al considerarlo como una vergüenza
ante la sociedad (Criterio velezano).
b) Criterio Médico Asistencial: Considera que las personas no son ni inútiles ni innecesarias ≡ se las
puede rehabilitar. De esta forma comprenden que la discapacidad tiene origen científico y llevan a
tratarlos como una enfermedad con ánimo de subsanarlo (Así surge la educación especial
diferenciada, etc.).
c) Modelo Social: Comprende que las causas que llevan a la “Discapacidad” son preponderante’
sociales, aspirando a valorar la diversidad. De esta forma entiende que hay barreras (Sociológicas;
jurídicas, arquitectónicas) que impiden integrar, por ello se buscan subsanar.
De esta forma actual’ se entiende que la discapacidad puede ser innata o adquirida, temporal o
permanente, crónica o degenerativa.
Ppios generales a la restricción: El ppio general que rige que es la capacidad de ejercicio es la regla y
siempre se presume, d/ este punto de vista el CCyC sienta un conjunto de supuestos en el Art. 31 p/
determinar cómo deberá funcionar la restricción a la capacidad:
a) La capacidad de ejercicio general, se presume.
b) Las limitaciones a la capacidad son excepcional y siempre en beneficio de la persona.
c) La intervención debe ser siempre interdisciplinaria, p/ tratamiento y p/ proceso judicial.
d) La persona afectada tiene derecho a información mediante los medios competentes p/ que
comprenda.
e) Tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, privada o
proporcionada por el Eº.
f) Deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.
Personas capaces y con capacidad restringida: El CCyC establece en el Art. 32 a aquellos supuestos en los
cuales podría proceder a declarar la restricción de capacidad mediante sentencia judicial, estableciendo en
1er lugar los requisitos:
a) Que el sujeto sea mayor de 13 años.
b) Que la persona presente una adicción (Antes este supuesto inhabilitaba) o alteración permanente o
prolongada, que sea graves.
c) Que el ejercicio de la plena capacidad puedan configurar un riesgo p/ si o p/ sus bienes.
Si se observan estas características el sujeto será restringido en su capacidad, es decir, será capaz pero no
podrá realizar por sí solo los actos establecidos en la sentencia (Que es de interpretación restringida) en base
al ppio de las “Capacidades Conservadas” y al fin de que el sujeto pueda integrarse en la sociedad  A estos
fines se le designa un apoyo o un sistema de apoyos con los ajustes razonables que debe promover la
autonomía del restringido, haciendo prevalecer en caso de conflicto su intención y su interés (Ya no el
“Interés Superior”).
Incapacidad: Existe como un presupuesto excepcionalísimo en el sistema, la última ratio a la que se recurre
con ánimo de subsanar los problemas de salud mental que aquejan a la persona.
De esta forma se declarará incapaz y se designará un curador al sujeto cuando:
a) Carezca de medios p/ comunicarse con su entorno y no funcione o no sea susceptible de aplicar
un régimen de apoyos.
Sentencia, su inscripción: Una vez que el sujeto es restringido por sentencia, la = se debe inscribir en el
Registro del Eº Civil y la Capacidad de las personas, de esta forma se busca dar publicidad a la restricción
de su capacidad, de forma tal que se presume conocida y cualquier acto que realice el sujeto a posterioridad
de la inscripción y esté limitado en la sentencia será nulo de nulidad relativa.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Actos anteriores a la inscripción: El CCyC (Art. 45) entiende que como ppio general los actos anteriores a la
inscripción son válidos, pero pueden ser susceptibles de nulidad si: (A) Existe 1 perjuicio; y (B) Existen
algunos de los supuestos de los incisos del Art. 45:
(i) La enfermedad mental era ostensible a momento de celebrar el acto.
(ii) Quien contrató de mala fe.
(iii) El acto es a título G.
Persona fallecida antes de la inscripción: Los supuestos regidos son los “Actos entre vivos anteriores a la
inscripción de la sentencia”. Por Regla General no pueden ser impugnados, pero existen 4 excepciones,
previstas en el Art. 46 de CCyC:
1. Que el padecimiento mental resulte del acto mismo (Es decir, que el acto revele el problema, como
por ejemplo, ventaja excesiva).
2. Que la muerte se haya producido después de promovida la acción de incapacidad o restricción.
3. Que el acto sea gratuito.
4. Que haya obrado de mala fe.
Carácter de la sentencia: De los últimos supuestos surge que la sentencia tiene carácter declarativo y no
constitutivo de incapacidad.
Incapacidad e inhabilidad p/ contratar. Efectos de la nulidad del contrato. Inhabilitación general, supuestos
especiales.
Efectos de la nulidad del contrato: El CCyC regula en el Capítulo 4 (Art. 1000 a 1002) de los “Contratos en
General” los presupuestos de “Incapacidad” e “Inhabilidad” p/ contratar. Dentro de estos presupuestos se
establece primero cuales son las consecuencias de índole jurídica que tendrá la incapacidad de ejercicio
de uno de los contratantes sobre el contrato.
Como se ve a lo largo de la unidad, si un sujeto con capacidad de ejercicio limitada por cualquiera de los
supuestos lleva adelante un acto, el = se considera con causal de nulidad relativa y el CCyC en el Art. 1000
establece el presupuesto en el que, promovida la acción de nulidad, el acto haya sido declarado nulo por tener
un vicio sobre los sujetos.
A estos fines se producen efectos diferenciados a lo que sería la regla general de las nulidades p/ los AJ, esto
porque el Art. 390 prevé que la nulidad de los actos jurídicos vuelva las cosas al Eº en que se hallaban
antes del acto, sin embargo la nulidad de los contratos cuando los mismos son declarados tales por personas
incapaces de ejercicio o restringidas, el CCyC modifica la regla.
Esto abarca todo supuesto de persona con algún tipo de incapacidad de ejercicio  (A) Menores, que no han
cumplido 18 años; (B) Personas con capacidad restringida por padecer problemas de salud mental permanente
o prolongada; y (C) Inhabilitado por prodigalidad. Todo esto siempre que no sea supuestos permitidos (Ej.:
Menor de edad puede realizar contratos de menor cuantía; la persona menor de edad con título habilitante; el
adolescente que ha cumplido 16 años y ejerce industria, profesión o empleo; los incapaces, restringidos o
inhabilitados sobre actos no limitados en sentencia; etc.).
Si no entran en estas excepciones el acto será  Nulo de nulidad relativa, y su efecto es devolverle al incapaz
lo que haya entregado en razón del contrato o las sumas que pagó.
Pero la modificación general del Art. 390 se da en que la parte capaz no tendrá derecho a exigir la
devolución de aquellos bienes que entregó al incapaz o de las sumas que pagó, salvo que haya mediado
enriquecimiento, de forma que deberá devolver ≡ se ha enriquecido y h/ el límite de su enriquecimiento.
Inhabilidades p/ contratar: El Art 1001 del CCyC dice que “No pueden contratar, en interés propio o ajeno, s/
sea el caso, los que están impedidos p/ hacerlo conforme a disposiciones especiales. Los contratos cuya
celebración está prohibida a determinados sujetos tampoco pueden ser otorgados interpósita persona”.
Las limitaciones en la aptitud p/ contratar puede provenir de circunstancias ≠ a su madurez psicofísica,
tomando en cuenta la posición que una persona puede tener respecto de otras o con relación a determinadas
f(x) y de ciertos bienes. Esto es lo que la Doctrina ha llamado tradicional’ “Incapacidad de derecho p/
contratar” y que el código llama “Inhabilitados p/ contratar”.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Las inhabilitaciones comprenden tanto el actuar en interés propio, como actuar en interés ajeno. De forma
no taxativa, dado que el Art remite a “Disposiciones especiales” se puede mencionar:
a) Los progenitores no pueden hacer contrato con el hijo bajo su responsabilidad salvo donación sin
cargo (Art. 689 y 1549).
b) Los tutores no pueden celebrar con su tutelado los actos prohibidos a los padres respecto de sus hijos
menores de edad (Art. 120), igual’ antes de la aprobación de las cuentas de la tutela el tutor no puede
celebrar contrato alguno con el pupilo aunque haya cesado la incapacidad.
c) = prohibición tienen curadores sobre los B del incapaz (Art. 138).
d) Tutores, curadores y apoyos respecto de los bienes de las personas incapaces o con capacidad
restringida bajo su representación p/ celebrar el contrato de comodato (Art. 1535).
e) Tutores y curadores p/ ser donatarios de quienes han estado bajo su tutela o curatela antes de la
rendición de cuentas y pago de cualquier suma que hayan quedado adeudándoles (Art. 1550).
f) Los padres, tutores o curadores no pueden realizar transacción respecto de las cuentas de su gestión ni
siquiera con autorización judicial (Art. 1646).
g) El fallido p/ realizar actos de administración o de disposición sobre los bienes de la quiebra que son
objeto de desapoderamiento resultando ineficaces los que celebre en contravención de esta
prohibición (Art. 109 LCQ).
h) Los directores de la SA no pueden celebrar con la sociedad contratos que no sean de la actividad en
que ésta opere ni tampoco aquellos que aun siendo de la actividad de la sociedad no se concierten en
condiciones de mercado (Art. 109 LGS).
i) Un socio no puede realizar por cuenta propia o ajena actos que importen competir con la sociedad,
salvo consentimiento expreso y unánime de los consocios (Art. 133 LGS).
El alcance de la prohibición se mantiene en los casos en que la persona inhabilitada se valga de otros sujetos
que en apariencia actúen como titular del interés.
Inhabilidades especiales: Estas inhabilidades, previstas en el Art. 1002 del CCyC, comprenden todos aquellos
actos idóneos p/ la transmisión de a propiedad de un bien (compraventa, cesión, cesión de la posición
contractual, donación, renta vitalicia, fideicomiso, etc.).
Una particularidad de este Art, en ≠ con el anterior, es que no se puede contratar en interés propio, dejando
a salvo el “Interés Ajeno”. Comprende el 1002:
a) Funcionarios públicos: Respecto de los bienes cuya administración o enajenación están o han estado
encargados  No es determinante que sea empleado de planta o designación política, lo es que tenga
poder decisorio suficiente p/ intervenir en la administración o enajenación de B.
b) Jueces, funcionarios, auxiliares de justicia, árbitros, mediadores y sus auxiliares: Respecto de los
bienes relacionados con procesos en los que intervienen o que hubieren intervenido (Se extiende a
fiscales, defensores, asesores de menores, secretarios, etc.). El inciso hace referencia no solo a los
bienes que están o han estado bajo la administración de un determinado sujeto, sino que cuenta
también los que han tenido relación con el proceso.
c) Abogados y procuradores respecto de los bienes litigiosos en los procesos en que intervienen o
han intervenido.
d) Cónyuges bajo el régimen de comunidad entre sí: Bastante criticado por la confusión, se sumó por
la “Comisión Bicameral”.
e) Los albaceas que no son herederos: No pueden celebrar contrato de CV sobre los bienes de las
testamentarias que estén a su cargo.
Al ser parte de los supuestos de “Incapacidad de Derecho” y al estar tutelado el Interés Público, ya no el
interés particular, la inobservancia del Art. 1001 o 1002 llevarán a una nulidad absoluta, es decir, no serán
susceptibles de confirmación ulterior.
Unidad XI, Civil III.
Objeto y Causa de los contratos.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Objeto de los contratos – objeto de los AJ (Art. 279). Requisitos del objeto. Determinación. Posiciones
doctrinarias y tratamiento legal. Requisito de la apreciación pecuniaria. Objeto prohibido y convalidación
(Art. 280). Disposiciones particulares sobre: Cosa existente y futura; Cosa ajena; bienes litigiosos, gravados
o sujetos a medidas cautelares, herencia futura; contratos de larga duración.
Objeto de los contratos – Objeto de los AJ: El Objeto es considerado uno de los elementos esenciales del
contrato (Junto con el consentimiento y la causa). A lo largo del tiempo su determinación y conceptualización
ha sido centro de debate en doctrina (Más que nada por la compleja redacción del CCVélez), llevando a que
incluso se sostenga que el contrato carecía de objeto, sino que poseía efectos (Consecuencias de índole
jurídica) que consistía en crear obligaciones.
Lo primero que se debe hacer es dejar en claro que es un elemento esencial, entendido como un “ingrediente”
o “componente” (que se expresa en cláusulas) que debe existir en el contrato si o si, sino el = no se
perfecciona, y no es un “presupuesto”  Que es, concreta’, un requisito extrínseco al contrato necesario p/
que las partes puedan llevarlo adelante (Entre ellos la capacidad y la legitimidad (poder de disponer el
derecho que se está tratando en el contrato, ya porque es mío, ya porque tengo representación suficiente)).
Distinción de “Objeto del Contrato” y del “Objeto de las Ob”: Con el CCVélez existieron varias discusiones
doctrinarias sobre este tópico.
P/ algunos ver el objeto de un C era responder la pregunta de “ qué se contrata” (distinto a la causa que sería
“por qué se contrata”), se los criticó porque no respondían el qué en contratos que fijan conductas o terminan
conflictos (Ej.: Arbitraje).
P/ otros el objeto del contrato era la prestación, esto fue alto yerro, porque el objeto de la Ob es el plan de
conducta futura del deudor con ánimo de satisfacer el interés del acreedor, siendo que además existen Ob
extracontractuales (Resp. Civil, Dec. Uni. De Vol., etc.,) que tienen prestaciones.
Otros hablaron del “Objeto inmediato” y “Mediato” (López de Zavalía – Alterini).
Pese a esto la acepción más común y aceptada fue la de Bueres y Campagnucci de Caso, que entendieron que
el objeto del C estaba determinado por los bienes o hechos que son el sustrato material u objetivo, de forma
que se lo entendió como aquel “Bien o hecho inserto en la Relación jurídica, es decir, s/ el cual las partes
regulan sus intereses”  No es la prestación.
Objeto en el CCyC: El CC, en el Art. 1003 que las disposiciones de los objetos de los AJ se deben aplicar al
Objeto de los contratos, esta remisión se entiende correcto y suficiente, esto en tanto el C es una especie del
género AJ regirán sus mismas disposiciones, y se elimina la confusa remisión al objeto de las Ob que hacía el
CCVélez.
Requisitos del Objeto: El CCyC, p/ considerar válido al Objeto del C y que, por consiguiente, el = produzca
los efectos buscados por las partes (Si no los cumple, el C se cae por defectos en el objeto) establece los
requisitos que debe cumplir:
1) Lícito: Supone la adecuación del objeto al OJ integra’ considerado; de esta forma se suele decir que
no debe ser ilegal (el que lleva adelante una operación prohibida por ley), inmoral (cundo rompe la
concepción ética media de la sociedad) y los que van en contra del OP.
2) Posible: La posibilidad a la que hace referencia el CCyC es que los hechos que integran el plan de
conducta no vean trabada su susceptibilidad de ser realizados por ideas del mundo del ser o del deber
ser, así surgen dos posibilidades:
Física: Las leyes de la naturaleza tienen que permitir que lo pactado sea susceptible de
realizar (Es decir, no se puede contratar al hecho de “tocar el cielo con las manos” o “vender
la luna”).
Jurídica: P/ algunos hay que eliminar este supuesto porque confunde con “ilicitud”. Pero son
distintos, porque la imposibilidad jurídica significa que el OJ no prohíbe, sino que no le
otorga valor, lo ignora  Ej.: Hipotecar un auto o prendar una casa.
3) Determinado o determinable: Es Determinado cuando el B o H está especificado e individualizado
en CCE, mientras que es determinable cuando, sin establecerse la calidad o cantidad, se establece la
especie, estableciendo los procedimientos o pautas que permitan individualizar en CCE de
forma ulterior.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

4) Patrimonialidad: Esto hace referencia a que el B o H debe ser susceptible de valoración económica. El
hecho de que tenga esa susceptibilidad o no depende mucho del ambiente económico - social en el
que el C se celebra (Esto se relaciona con el Art. 957), pero los intereses a satisfacer de las partes
pueden ser extrapatrimoniales)  Recordar Ihering y Savigny.
5) Debe corresponder al interés de las partes: Es decir, ese B o H debe estar relacionado con los intereses
particulares que consuman la contratación.
Si el Objeto cumple todos estos requisitos se considera que el C es válido, por lo menos d/ este punto.
Determinación: El CCyC trata los supuestos en 2 grandes artículos  1005 y 1006.
El primero de ellos habla de cuando el Objeto del C es un bien o conjunto de bienes, el objeto puede estar
determinado en especie o género, pudiendo no estarlo en su cantidad.
De esta forma se considera que es determinado si está precisado con exactitud al momento de celebración.
Si el objeto del contrato no está determinado será aceptado como “Determinable” si se establecen los
criterios p/ individualizar o cuando se identifica en especie o género, pero no en cantidad, pudiendo
responder esto a los términos = del contrato o la actuación de 1 3ro, no es admisible la determinación a una
de las partes.
En cuanto a los hechos, la falta de determinación da gran margen de acción al contratista en locación de obra,
pero esto siempre tiene el límite del precio.
Determinación por 1 3ro: Las partes pueden pactar que la determinación del objeto sea efectuada por un 3ro
(Pudiendo establecer que determine los bienes partes del C o la cantidad de B), y puede ser este 3ro PH o PJ.
Una vez que el 3ro realizó la elección el C queda integrado en todos sus elementos y se completa la condición
necesaria p/ su exigibilidad plena.
Si el 3ro no cumple de forma imputable, deberá responder por incumplimiento, pero sin importar si las
causas que evitan la determinación son o no voluntarias  Siempre hable la posibilidad de determinación
judicial (Esto también procede cuando no cumpla lo pactado por las partes o por los usos y costumbres).
Objetos prohibidos: El CCyC lo que hace, en el Art. 1004, luego de hablar de los “Requisitos del Objeto”, es
enumerar distintos criterios p/ establecer cuáles son los distintos tipos de objetos que no podrán formar
parte del C, tomando de forma comprensiva los contratos, s/ Lorenzetti, “De objeto ilícito en sentido
amplio”. Por consiguiente regula los supuestos de:
1) Objeto imposible: Se entiende que se habla de la falta de susceptibilidad de realizar un determinado
hecho. P/ que el C no valga como tal debe ser originaria y absoluta, dado que si es sobreviniente cae
en el supuesto de “Imposibilidad de Cumplimiento”.
2) Contrarios a la Moral y las buenas Costumbres: El problema acá es ver quien determina estos
conceptos jurídica’ indeterminados. S/ la mayoría de la doctrina hacen referencia a la “Moral media
de la sociedad”, es decir, que viola el mínimo de exigencia ética que debe esperarse de los sujetos,
pero general’ lo determina un juez  Ej.: Contrato donde un contador pacta honorarios con una
empresa del 50% del total de impuestos que logre evadir.
3) Contrarios al OP: Se ha entendido, histórica’, que el “OP” “El conjunto de ppios fundamentales del
OJ p/ garantizar la paz y convivencia social”. El problema acá, es que el OP hace a las normas
imperativas y, por consiguiente, indisponibles p/ las partes, pero… ¿Qué determina que una norma es
de OP? P/ algunos es solo la ley, p/ otros (Rivera – Instituciones) puede ser un juez o la propia ley.
4) Que afectes a la dignidad de la persona humana: Acá se debe tener en cuenta que el CCyC recepta
un gran carácter humanitario, por consiguiente cualquier C que tenga como objeto o como efecto la
lesión de la dignidad humana (Ej.: Contrato de locación se servicios de prostitución, o contrato atípico
en el que acepto pagos de dinero a cambio de dejarme denigrar, o que me lleven a situaciones
vejatorias, vergonzosas o intimidantes, etc.). Esto atento a que, si el criterio de moral que tenemos es
la “Mora media de la sociedad”, si en algún momento la sociedad entiende como moral “alquilar”
mujeres por sexo, esta cláusula vendría a salvaguardarnos.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

5) Que no afecte a los bienes de 3ros: Es decir, que no lesionen derechos de 3ros. El ejemplo de manual
es aquel abogado que asesora contractual’ a un sujeto p/ que se insolvente fraudulenta’ en desmedro
de sus Ac.
6) Aquellos que por algún motivo especial está prohibidos (Ej.: Cosas fueras del comercio).
Los contratos que incurran en estos supuestos son nulos de nulidad absoluta (Art. 386).
Cuestión del cuerpo humano como objeto del C: El CCyC, en el 1004 in fine establece que cuando tenga por
objeto derechos sobre el cuerpo humano se deben aplicar los Art. 17 y 56.
De esta forma, el Art. no dice que dichos derechos no pueden ser objetos de los contratos, sin que simple’
remite a las disposiciones de esos artículos.
El Art. 17 establece que “Los derechos sobre el cuerpo humano o sus partes no tienen valor comercial, sino
afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social y solo pueden ser disponibles por su titular siempre que
se respete alguno de sus valores y s/ las disposiciones de leyes especiales”. De una lectura prima facie de este
Art., parecería que no pueden ser objetos de los C.
Los derechos sobre el C humano conforman lo que se llama derechos personalísimos, y como tal están fuera
del comercio. Sin embargo, Cifuentes nos enseña que el ppio general es la exclusión comercial, pero son
relativa’ indisponibles, no absoluta’ indisponibles, ello atento al hecho de que c/ día se dispone más y más
de la intimidad o de la imagen.
Por su parte, el Art. 56 establece que “Están prohibidos los actos de disposición del propio cuerpo que
ocasionen una disminución permanente de su integridad y resulten contrarios a la ley, la moral o las
buenas costumbres, excepto que sean requeridos p/ el mejoramiento de la salud de la persona, y excepcional’
de ora persona, de conformidad a lo dispuesto por el OJ…”.
De esta forma, con el Art. 56 el CCyC admite la disposición sobre el propio cuerpo bajo ciertas
condiciones (Las del 56) de forma que se sigue a Cifuentes con la idea de “relativa indisponibilidad”.
Disposiciones particulares sobre distintos supuestos:
El CCyC toma distintos tipos de Objetos y dirime la idea de si pueden ser o no parte de un C.
a) Bienes existentes y futuros (Art. 1007): El CCyC establece que existe la posibilidad de contratar
sobre bienes futuros, es decir, que no existen al momento de confeccionar el C, siempre y cuando
ambas partes sepan que el bien no existe aún.
En estos supuestos se considera que el C es celebrado bajo condición suspensiva de que la cosa
llegue a existir (Ej.: “Te pagaré mil pesos por el cordero”, si el cordero no nació, se considera que
hay condición suspensiva), esta manera si la cosa nunca existe (Ej.: La madre del cordero sufre un
aborto espontáneo y no nace) el acuerdo queda sin efecto, de manera que el sujeto que aspira a
adquirir la cosa no asume el riesgo de su existencia, porque no deberá cumplir si no sucede.
Pese a que sea condiciona, la parte vendedora no queda desobligada, debiendo realizar los mejores
esfuerzos p/ que exista la cosa, que si lo no hace vería comprometida su responsabilidad.
En algunos casos (Ej.: Donación) no se permite la cosa futura como objeto del C.
Esto no se aplica a los contratos aleatorios, es decir, aquellos donde existe una posibilidad de no
obtener beneficio, porque el hecho de que el Bien exista o no es propio del alea de la cosa, esto es la
llamada “venta de esperanza”, donde el comprador asume el riesgo de la existencia y debe pagar si
no surge.
b) Bienes ajenos (Art. 1008): El CCyC establece como ppio general que las cosas ajenas pueden ser
objeto de los contratos, esto ≡ las partes hayan considerado la contratación sobre un bien ajeno
como ajeno (Es decir, a sabiendas).
Este tipo de contratos pueden realizarse de 2 formas:
Quien promete trasmitir la cosa ajena, se obliga a emplear los medios a su alcance p/ que el
verdadero dueño lo trasmita  En este caso estamos frente a una Ob de Medios, por lo que el
sujeto es responsable solo subjetiva’.
Garantizar el éxito de la promesa  Quien contrató en este supuesto, la mera frustración de
concreción de la transferencia del bien a la fecha acordada justifica la responsabilidad del
promitente.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Quien contrató sobre bien ajeno como propio, tendrá responsabilidad por los daños causados a 3ro
de BF.
c) Bienes litigiosos, gravados o sujetos a medidas cautelares: Hay que tener en cuenta que son 3
supuestos ≠ con = consideración:
(i) B Litigiosos: Son aquellos cuya titularidad o extensión está sometida a un proceso (Ej.:
Titular dominial de un auto).
(ii) B Gravados: Son aquellos sobre cuya cabeza radica una prenda, hipoteca o anticresis, de
forma que respaldan deudas del titular.
(iii) B sujetos a medidas cautelares: Las cautelares son mecanismos que tienen las partes de un
proceso judicial p/ someter ciertos bienes a respaldar el resultado de un pleito (Embargo,
anotación en Litis, etc.).
El supuesto (i) y (ii) no presuponen necesaria’ la existencia de un pleito; el supuesto de (iii) si, porque
es accesoria a un proceso ppal.
En los 3 supuestos, el CCyC permite que sean objetos de un contrato, pero con el presupuesto
necesario, de que ambas pates conoces y expresan el carácter del bien, de forma que el adquirente no
podrá desconocer el derecho del 3ro.
El titular original manifestó que era un bien libre y a disposición plena, deberá responder por los
daños que le cause al adquirente de buena fe y presupone un supuesto de responsabilidad objetiva
que requiere la mala fe del enajenante. Los daños pueden consistir en aquellas sumas de dinero que
pagó p/ liberar el gravamen o levantar las cautelares, como los gastos que le causó tal gestión.
d) Herencia futura (Art. 1010): Sobre este presupuesto hay que tener en cuenta que, actual’, se mantiene
el ppio general del CCVélez, es decir la herencia futura no puede ser ni aceptada ni repudiada ni
objeto de contratos.
Esta idea tiene su fundamento en que la aceptación de la herencia es el AJ mediante el cual el
llamado a suceder asume los derechos y Ob de una sucesión MC, de esta manera se dice que la
vocación hereditaria nace el momento de la muerte del causante, pero, sin embargo, la calidad de
heredero se confirma con la aceptación, mientras que la renuncia es la Dec. De Vol., de no asumir
esos derechos y deberes, por eso el renunciante nunca es considerado como heredero, de esta
forma p/ ser heres debe darse la apertura de la sucesión y la vocación hereditaria, que se confirma con
la aceptación.
Pero, todo esto se puede renunciar (Dcho. A Opción), pero todo esto es p/ determinar la calidad de
heredero que presupone la apertura de la Sucessio, antes no se puede renunciar ni aceptar, de
formar que la renuncia o aceptación previa no obligan a cumplir (Sin perjuicio de los D y P sobre
3ros).
Todo esto llevaba a la idea que, como previa apertura de la Sucessio no existía derecho a transmitir,
no se podría realizar.
Este ppio general actual’ se mantiene, pero se establece una excepción más que nada basado en la idea
de las “Empresas Familiares” que, a falta de su regulación en nuestro sistema legal, se suelen crear
“Sociedades”, esto lleva a que la muerte de uno de sus miembros haga abrir sucesión sobre su
participación entre sus heres, lo que lleva a fragmentación de las mismas durante las generaciones
(Recordar  Cuentito de “Empresa familiar, utilidad social, etc.”).
A estos fines el CCyC flexibiliza el ppio general, permitiendo que, excepcional’, se puedan realizar
pactos que tenga por objeto herencias futuras, y esto podrá ser cuando:
Los pactos sean relativos a una explotación productiva o a participaciones societarias de cualquier
tipo, con miras a la conservación de la unidad de la gestión empresarial o a la prevención o
solución de conflictos.
Estos actos (válidos con o sin participación del futuro causante o su cónyuge) tienen 3 límites:
(a) Respeto de la legítima hereditaria.
(b) Los derechos del cónyuge.
(c) Los derechos de 3ros.
P/ superar el problema de afectación de derechos de los herederos, la ley prevé expresa’ la
determinación de compensaciones entre legitimados.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Fuera de estos supuestos excepcionales, los pactos referidos a herencia futura son nulos de nulidad
absoluta.
Contratos de larga duración: Lo último que regula el CCyC en materia de “Objeto de los contratos” (Art.
1011).
Este supuesto surge en el CCyC como una novedad dado que es una realidad que existen ciertos contratos
empresariales o de consumo necesiten perduran en el tiempo p/ satisfacer el interés de las partes (Ej.:
Medicina prepaga).
En estos contratos el tiempo adquiere carácter esencial, dado que el interés de Ac no se puede satisfacer
sino mediante una prestación continua o reiterada en el tiempo, de esta forma se dice que el tiempo se
vincula con el objeto del contrato, dado que no puede cumplirse sino a lo largo de una prolongación
temporal.
Es decir, “El contrato de larga duración es aquel en que el dilatarse del cumplimiento por cierta
duración es condición p/ que el contrato produzca los efectos queridos por las partes y satisfaga la
necesidad que las indujo a contratar”.
A los fines de reconocer estas figuras el OJ da importantes efectos a los contratos de larga duración:
1) Deber legal de colaboración p/ el ejercicio de los derechos de las partes: Es un derivado del ppio
general de Buena Fe que es aplicable a todo tipo de contrato, pero acá lo menciona p/ reforzarlo. Esto,
además se aplica p/ el deber de colaborar en el ejercicio de sus derechos al respecto de la
reciprocidad de las Ob del C, con fin de que las partes con su conducta no lleven a desequilibrar la
relación.
2) Obligación legal de renegociar el contrato en forma previa a la rescisión: Esto supone que en los
contratos de larga duración existen, general’, clausular resolutorias, dado de su extensa
prolongación. Ejercer estas cláusulas no es algo abusivo, pero p/ evitar esto el CCyC establece el
deber de dar a la otra la oportunidad razonable (no mera’ formal) de renegociar de buena fe.
Contratos sobre bienes y servicios informáticos o digitales. Leyes 11723 y 25036: Propiedad intelectual.
Leyes 24425 y 25140: El convenio de Berna sobre la Protección de Obras Literarias e Artísticas.
Contratos sobre bienes y servicios informáticos: Este supuesto es muy dudoso, porque en ppio el “software”
es una creación intelectual y no material, pero una vez que es terminado e implementado en un medio p/ poder
distribuirse  Se cosifica. Por esto parecería que podría ser objeto de un C (De CV o incluso Locación de
Obra).
Lo cierto es que lo serían, y son susceptibles de serlo, pero sería más óptimo concurrir a la idea de la
“atipicidad” que encajetares en la “tipicidad”.
Propiedad Intelectual: Otro presupuesto que puede ser entendido como “Causa” de los C es la “Propiedad
Intelectual”. Esta tiene un marco nacional (Ley 11723/24481/Convenio de Berna ratificado por la ley 25140.
Etc.).
Además tiene una amplia regulación un conjunto de tratados internacionales  (Convenio de Roma, Berna,
París, etc.).
Concepto: Se entiende que la “Propiedad Intelectual” tiene que ver con las obras del intelecto o creaciones
de la mente y los derechos que tienen sus “Creadores” o “Pensadores” sobre ella.
Integración: Se suele decir que está integrada por 2 grandes aristas:
1) Propiedad Industrial: En donde se incluyen las patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e
indicaciones de origen.
2) Derechos de Autor: Abarca tanto obras literarias como artísticas, entre ellas las novelas, los poemas y
las obras de teatro, películas, obras musicales, obras de arte, dibujos, pinturas, fotografías, esculturas y
diseños arquitectónicos.
Patentes: Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o
procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

problema. Para que sea patentable, la invención debe satisfacer determinados requisitos (Novedad; aplicación
industrial (que no surja del Eº de la técnica); producto de 1 actividad inventiva).
Derechos de los que goza el titular: El titular de una patente tiene el derecho de decidir quién puede -o no
puede- utilizar la invención patentada durante el período en el que está protegida la invención. El titular de la
patente puede dar su permiso, o licencia, a terceros para utilizar la invención, puede asimismo vender el
derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el nuevo titular de la patente.
Cuando la patente expira, también lo hace su protección y pasa al “Dominio Público”, pudiendo ser explotada
por cualquiera.
Las patentes son concedidas por el INPI a nivel nacional, la ley tiene alcance territorial, por lo que sí quiero
patentar en + de 1 país, debo pedir solicitud en c/u, el cual decidirá o no darme patente.
Marca: Una marca es un signo distintivo que indica que ciertos bienes o servicios han sido producidos o
proporcionados por una persona o empresa determinada.
Una marca ofrece protección al titular de la marca, garantizándole el derecho exclusivo a utilizarla para
identificar bienes o servicios, o a autorizar a un tercero a utilizarla a cambio de un pago.
Su duración varía, ya que es prorrogable indefinida’ si se cumplen los requisitos.
Derechos de autor y copyright: El derecho de autor y el copyright constituyen dos concepciones relativas a la
relación de los autores y editores con sus obras literarias y artísticas, incluyendo programas de computadoras.
El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad
entre el autor y su creación….INCLUYE DERECHOS MORALES (PATERNIDAD Y AUTORIA E
INTEGRIDAD DE LA OBRA). Por su parte, la protección del copyright se limita estrictamente a la difusión
y copia de la obra (ES PATRIMONIAL), sin considerar atributos morales del autor en relación a la misma,
excepto la paternidad; por lo que sólo asigna derechos que tienen que ver con la decisión última sobre la
utilización, copia y difusión de una obra.
Tiempo de duración: Las patentes duran 20 años, las marcas 10 años prorrogable indefinida’, dibujos y
modelos 5 años.
Sobre derechos de autor  Obras (literarias, científicas, etc.) 70 años, Cine  50 años, Fotos  20 años.
El Convenio de Berna autoriza a reclamar los derechos en todos los países que suscriben.
La causa del contrato. Concepto, antecedentes y teorías, causa fuente y causa fin. Presunción de causa, Acto
Abstracto. Necesidad de causa. Causa ilícita. Falta de causa, falsa causa, frustración de causa. Causalismo,
anticausalismo, neocausalismo. Corrientes. Importancia de la noción.
Causa: El Art. 281 establece lo competente a causa y determina que “La causa es el fin inmediato autorizado
por el OJ que ha sido determinante de la voluntad. Tambien integran la causa los motivos exteriorizados
cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa o tácita’ si son esenciales p/ ambas
partes”.
Primero, dice Rivera, deberá saberse a que se refiere uno cuando habla de “Causa” en sentido lingüístico. Así
se puede hablar de:
a) Causa Fuente: Se refiere al lugar del cual emana un determinado Efecto Jurídico. En este sentido se
habla asimila como “Fuente de las Obligaciones” (Contrato, CC, Delito, CD, la ley, etc.).
b) Causa Final: Es aquello que las partes persiguen al realizar un AJ. La causa de un NJ de
Compraventa sería la obtención de la propiedad de la cosa p/ el comprador y la disponibilidad del
precio p/ el vendedor.
c) Causa Móvil: Se ha asimilado con la “Causa-Fin” la idea de “Causa-Móvil/Impulsiva” que trata de
identificar el interés concreto que ha movido a las parte a la realización del NJ. (En esta causa la
compraventa de un local puede ser la idea de instalar un fondo de comercio).

Ahora bien, (a) hace referencia al plano de las obligaciones, pero Parte General ve NJ o AJ, por lo tanto la
idea es asemejable a la llamada “Causa-Fin” en consonancia con el Art. 281.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

La causa queda librada a la “Autonomía de la voluntad” en tanto y en cuanto el NJ tenga tutela del OJ.
Discusión doctrinaria de la Causa: Ha sido controvertido este tópico en la doctrina:
1. Doctrina Clásica: Elaboró una Teoría de “Causas Típicas”, fundamentaciones genéricas del querer de
os contratantes, prescindiendo del interés particular de las partes. Entonces siempre sería Causa de la
“Compraventa” el adquirir la cosa y la cantidad pecuniaria. Además, solo se enfocaban en la etapa
genérica sin considerar la etapa funcional del AJ (No contemplaba “Frustración de causa”).
2. Doctrina Anticausalista: Esta doctrina criticó por varios motivos a la clásica (Como que solo se fije
en los contratos que hacen nacer obligaciones, que no mencionen a la “Causa-Móvil”, que la causa
varía s/ el contrato y no se puede hacer una tipología taxativa de las mismas, entre otras).
3. Doctrinas Modernas: El anticausalismo llevó a que existieran nuevas ideas doctrinarias. Así estuvo
la idea que llevó a ver única’ a la “Causa Fin”, otros por la “Causa Móvil”, pero los extremos fueron
apaciguados. Actual’ se tiene una noción que “Dualismo” que es el criterio adoptado por el CCyC.
Conclusión: La “Causa Fin” es definida como “La razón de ser jurídica del NJ” que tiene doble
significado:
a) Causa Final Objetiva: Se identifica con las pretensiones que tienen las partes del NJ de obtener de la
otra el cumplimiento de las prestaciones prometidas. Así tiene caracteres:
(i) Objetiva: Corresponde al tipo de negocio querido por las partes.
(ii) Unitaria: No existe una causa p/ c/ parte, sino una sola en la cual el cumplimiento de c/ uno
constituye una causa única.
(iii) Tipificadora: Individualiza el NJ querido por las partes.
b) Causa Final Subjetiva: Se refiere al motivo perseguido por alguna parte en particular.
El CCyC establece que p/ que (b) sea considera causa deberán:
(i) Ser lícitos y haber sido incluidos al NJ de forma Expresa: Es decir, que debe sumarse, por
ejemplo, en el contrato la idea de comprar el lugar p/ poner un fondo de comercio.
(ii) Si no fueron incorporados expresamente, que sean esenciales p/ ambas partes y
deducibles de forma tácita: Ahora bien, la Causa Móvil será tenida en cuenta si puede ser
interpretada de forma tácita (sin una formulación expresa, cabe igual’ la certidumbre de que
así se desea) y es esencial p/ el NJ. La interpretación de la certidumbre y su esencialidad la
decide el juez, lo que marca un problema.
Caso de los negocios gratuitos y la “causa fin”: Como en estos supuestos no puede identificarse como las
pretensiones que tienen las partes del cumplimiento de las prestaciones prometidas, se tiene en cuenta el
“Animus Donandi”. En estos supuestos la Causa Subjetiva tiene gran relevancia.
Presunción de Causa y Defectos de Causa: El Art. 282 establece que “Se presume la causa aunque no esté
explicita’ expresada h/ que se pruebe lo contrario”. Esto deriva del hecho de que el CCyC establece la
“Necesidad de Causa” es decir, la causa debe existir en la formación, durante su celebración y durante la
ejecución, dado que es un elemento esencial y autónomo del AJ.
P/ que el AJ sea válido debe haber causa real y lícita. Si no es así puede caerse en supuestos de “Defecto de
Causa” que son:
a) Falta de Causa: Son aquellos casos en los que el NJ carece de la misma. Si es en la Etapa Genérica
del NJ da lugar a la nulidad. En el caso de que suceda en la Etapa Funcional el NJ se Rescinde o
Resuelve.
b) Falsa Causa: Se considera que el acto es válido si la Causa es falsa pero se funda en una verdadera.
Debe darse en la Etapa Genérica del AJ. Quien alega la falsedad deberá demostrarla y luego de ello si
el damnificado quiere que continúe el NJ deberá demostrar que se funda en otra causa verdadera y
lícita.
c) Causa ilícita: El Art. 1014 dispone que será ilícita la causa cuando:
(i) Sea contraria a la moral, a la ley, a las Buenas Costumbres y al Orden Público.
(ii) Cuando ambas partes lo han concluido por un motivo ilícito o inmoral común.
P/ que sea válida la nulidad debe alegarse un motivo común, no será ilícita aquella causa que lo sea p/
una sola de las partes. Se ha considera ilícita la vetan de humo (o de influencias), contratos en los que
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

se estaba implicada la moral sexual, honorarios extravagantes, porcentaje de los impuestos que evadía
un contador como honorarios, etc.
d) Frustración de Causa: Se frustra la causa cuando la finalidad típica del NJ no puede satisfacerse o el
motivo causalizado. Así, por ejemplo, si yo compro un local p/ poner un fondo de comercio y
especifico tal cosa, pero el municipio no me permite porque modificó la normativa y ese lugar no se
puede, la causa se frustra.
Efectos de los defectos de causa: Si la causa no existe en la Etapa Genérica (Ej.: Se promete una renta vitalicia
a un fallecido, se paga una deuda ya pagada) el AJ es Nulo. En caso de “Falsa Causa” será nulo en base a la
“Simulación” o el “Error”. Es nulo si se basa en una Causa Ilícita o Inmoral, siendo ella Absoluta. En caso de
Frustración de Causa el NJ se Resuelve.
Actos Abstractos: Aquellos Actos cuya causa es abstraída, es decir, que circulan en el mercado disociados de
su causa (Lo que no significa que el convenio carezca de causa, sino que ella no es visible o presente y ello no
influye en la validez y sus efectos, haciendo que no discutamos la existencia o validez de la misma
mientras circula en el comercio).
Los Actos Abstractos aseguran la circulación de bienes y la estabilidad de los negocios. Así son Actos
Abstractos los endosamientos de pagarés, reconocimientos de deudas, etc. Se abstrae su causa porque la
discusión sobre ella sería una traba p/ el tráfico mercantil. El Art 283 del CCyC establece que “La
inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en el Acto Abstracto mientras no se haya
cumplido” es decir, que si podrá discutir la causa una vez que se haya cumplido, pero no antes.

Unidas XII, Civil III.


Forma.

La forma del contrato: Distintas clasificaciones. Medios por los que se puede manifestar la voluntad (Art.
262). La forma en el CCyC. Forma como solemnidad, forma como prueba y forma como publicidad. Ppio de
la libertad de formas. Neoformalismo. Formas ad solemnitatem y ad probationem. Exigencia de forma
escrita. Exigencia de Escritura Pública.
Introducción: Los C son AJ, los cuales tienen 3 elementos internos (discernimiento, intención y libertad) y 1
externo (declaración de voluntad); p/ algunos (Llambías) es un elemento esencial, p/ otros (Rivera) es un
presupuesto de validez (Dado que es “inseparable de la voluntad” que configura elemento esencial de los AJ).
Resulta que, como dice Alterini, es necesario exteriorizar la voluntad, porque si no ella queda “Encriptada”
en la conciencia del sujeto, y acá aparece la Forma que es entendida como “Medio mediante el cual un
sujeto da a conocer su voluntad a 3ros”; de esta forma se ha dicho que existen 2 tipos de forma:
a) Forma esencial: Como elementos de los AJ debe estar presente en todo C, sino se considera que el
mismo no se ha celebrado.
b) Forma legal – impuesta: Son aquellos casos es el conjunto de prescripciones de la ley, respecto de
ciertas solemnidades que deben observarse al tiempo de la formación del AJ” o “Conjunto de
solemnidades impuestas por la ley”.
Puede surgir  De la ley; de acuerdo de partes (haciendo uso del 958).
Dentro de este orden de ideas, se dice que un C es no formal, no porque carezca de forma, sino porque el OJ
no le impone ningún requisito a observar; y se dice que es formal cuando p/ otorgarse debe observarse las
formalidades exclusiva’ admitidas como expresión de voluntad.
Recordar introducción histórica  Roma muy formalista, decae, surge p/ importantes cosas.
Clasificación de los contratos s/ la forma: Si el contrato es formal, existen 3 clasificaciones s/ cuales sean las
consecuencias que deriven del incumplimiento de la solemnidad impuesta por la ley o por el acuerdo de
partes:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Solemnes Absolutos (Ad Solemnitatem absolutos): En esta categoría de C, la forma está impuesta
como condición de validez del acto. De manera que, sin se otorga con tal forma, el Acto es nulo. Acá
está la donación de bienes inmuebles o de cosas muebles registrables y las prestaciones periódicas o
vitalicias.
2) Solemnes Relativos (Ad Solemnitatem relativos): En este caso, si no se siguen las solemnidades
impuestas, el acto no produce los efectos propios, pero vale como C en el que las partes se obligan
a cumplir con la formalidad impuesta, es decir que no es sancionado con nulidad. Acá está la
cesión en general y la de derechos hereditarios, litigiosos, o derechos que constan en escritura pública,
la transacción, la hipoteca, etc.
3) Ad Probationem: En estos casos la forma se impone única’ a fines probatorios, de manera que en
estos casos la forma “es aconsejada”, porque ni la validez del negocio ni sus efectos quedan
condicionados por el cumplimiento de la solemnidad. Acá están los contratos de locación bienes
registrables, los contratos bancarios, el contrato de agencia, la fianza, etc.
Medios por los que se puede manifestar la voluntad: S/ el CCyC, los actos pueden exteriorizarse oral’, por
escrito, por signos inequívocos o por ejecución de un hecho material.
Ppio General: El CCyC hace referencia a las forma en 3 oportunidades:
a) P/ los AJ: Iniciando en el Art. 284.
b) P/ los C: Iniciando en el 1015.
c) P/ los C en particular: Existen ciertos C que, de forma particular, son regulados específica’.
Tanto en el (a) como en el (b) se establece el ppio general del sistema, que se encuentra en consonancia con
el ppio de autonomía de la voluntad, estableciendo que la regla es que p/ la validez de un acuerdo no es
necesario cumplir con formalidad alguna, bastando la sola manifestación de la voluntad (dentro de las
modalidades del 262) que cumpla los requisitos p/ la formación del consentimiento, de esta forma las partes
podemos, como ppio, buscar la modalidad que más cómoda nos resulte p/ exteriorizar la voluntad.
Este ppio general, llamado “Ppio de libertad de forma” cede en 2 casos:
a) Cuando la ley impone forma (Actos “Formales” pudiendo ser “Solemnes Absolutos”/ “Relativos” o
“Ad Probationem”).
b) Cuando las partes, haciendo uso del = ppio general de autonomía de la voluntad, se “Auto – imponen”
una modalidad determinada.
Esto lleva a que el criterio general sea lo no formal, y que por excepción la formalidad, por eso si el CCyC
nada dice, el acto se considera no formal.
Modificaciones: El CCyC regula este supuesto en el Art. 1016. S/ este supuesto, si se exige que cuando se
realiza una modificación sobre un C ya celebrado, esta deberá adaptarse a la forma del C original, es lo
que Lorenzetti llama “Paralelismo de Forma”, a cual se aplica a supuestos de, por ejemplo, recisión o
distracto.
Sin embargo se establece la excepción sobre las modificaciones de un aspecto accesorio del contrato, p/ lo
cual habrá de tratarse de algún elemento que no sea de los esenciales particulares que constituyen la Ob
nuclear.
Escritura Pública: El Formalismo existente en los orígenes romanos fue dejado de lado, sin embargo, el CCyC
actual’ tiene lo que algunos llaman “Neoformalismo”, en el sentido de que ciertos actos están por fuera del
ppio general y tienen formas impuestas, existiendo esto porque la importancia de ciertas relaciones o
movimientos jurídicos y la necesidad de otorgar una seguridad jurídica y protección frente a 3ros, en
este presupuesto el CCyC establece supuestos que deben ser otorgados por escritura pública.
S/ los comentaristas, estos casos son casos de formalidad solemne relativa, porque nada se dice sobre
nulidades (Remisión, art. 1018) demás de ser un conglomerado mera’ enunciativo (Dado que cuando se
regulan otros contratos, puede establecerse), siendo ellos:
a) Contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos reales
sobre inmuebles (Se comprendería los casos de compraventa, permuta, donación, etc.) pero se
exceptúa el caso en el que el acto se realice por subasta judicial o administrativa.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

b) Los C que tiene por Obj derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles (Tiene aplicación en el C
de cesión, que se exige escritura pública p/ ceder derechos dudosos s/ Art. 1618 Inc. B).
c) Todos los actos accesorios a otros contratos otorgados por escritura pública (Ej.: Los pagos de un
C debe darse recibo en EP).
d) Los demás C que, por acuerdo de partes o disposición legal, deben ser otorgados en EP (Acá se
deja ver el carácter mera’ enunciativo del articulado).
En estos casos, salvo que se prevea como efecto de la inobservancia la nulidad, la exigencia es solemne
relativa.
Otorgamiento pendiente del instrumento: En los casos en los que no se haya cumplido la formalidad prevista
por la ley, y es esta de solemnidad relativa, el Art. 1018 dice que el C no queda concluido como tal, pero
vale como C en que las partes se obligaron a cumplir con la expresa formalidad, es decir, ese AJ da lugar a
un Ob de H.
El cumplimiento puede ser exigido judicial’, en estos casos el juez que condene a escriturar fijará en la
sentencia un plazo. Si el sujeto incumple el plazo, se inicia un proceso aceptado en lo CPCC y ahora en el
CCyC  El juez puede suscribir la escritura en nombre del deudor condenado.
Si por razones de imposibilidad material o jurídica no es factible el otorgamiento de la escritura por parte del
juez, la Ob se resuelve + D y P.
Los medios modernos de comunicación y la instrumentación de los C. Firma digital: Ley Nacional, ley
provincial (NQN y RN).
Unidad XIII, Civil III.
La prueba de los C.
Concepto de prueba, medios y procedimientos probatorios. Imposibilidad de la prueba. La prueba en los C
formales. Sistema de apreciación de la prueba. Relación entre forma y prueba. La recepción de la teoría de
las cargas probatorias dinámicas (Art. 1735).
Concepto: La prueba debe ser entendida como “Aquella actividad procesal tendiente a acreditar los hechos
controvertidos”.
Esto tiene relevancia en los procesos judiciales, dado que c/ vez que alguien me inicia una demanda yo puedo
aceptar lo que plantee (en cuyo caso no habrá mucha discusión) o rechazar, cuando rechace necesaria’
alegaré puntos controvertidos con la idea inicial del demandante, por lo que se iniciará una etapa procesal
tendiente a que las partes demuestren la verdad de los hechos que han alegado, realizando esto mediante
los “Medios de prueba” que deben ser entendidos como “Aquellos instrumentos o herramientas de las que
se sirven las partes p/ demostrar la veracidad de lo alegado”.
La idea de “Producir la prueba” tiene una gran relevancia, dado que los hechos no probados en juicio se
tendrán por no sucedidos en la realidad, siendo que la producción de las mismas es una carga que el juez
determinará quién debe afrontar.
El régimen de la prueba tiene una 2ble regulación en materia contractual => 1) Procesal // 2) De fondo.
Carga probatoria: Existe un ppio general de carga probatoria y ciertas excepciones:
1) Ppio general: S/ esto el que alega la existencia de un hecho deberá probarlo.
2) Excepciones: Pueden variar:
(i) Presupuesto fáctico de la norma: S/ este ppio quien alegue un hecho que controvierta los
presupuestos de hecho en una norma, deberá probarlo.
(ii) Regla de la normalidad: S/ este ppio el que alegue que ha sucedido un hecho contrario a lo
que normal y ordinaria’ sucede, deberá probarlo.
(iii) Profesionalidad: S/ este ppio prueba quien mejor conozca de manera técnica lo sucedido.
(iv) Ppio de las cargas probatorias dinámicas: Este presupuesto ha sido receptado en el CCyC en
la parte de Responsabilidad Civil (Art. 1735) entendiendo que el juez distribuirá la carga de
la prueba entre las partes de litigio s/ el caso concreto entre los que estén en mejor
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

condiciones p/ probarlo, esto no lleva a una “Invertir la carga probatoria” porque eso sería
que todo lo que yo alego lo debe probar el otro, sino que acá lo que yo haya alegado pero mi
contraparte esté en mejor posición p/ probarlo el juez podrá darle la carga de la prueba
sobre ese asunto y no sobre todo lo alegado.
Si se decide aplicar, se debe comunicar oportuna’ a ambas partes.
Apreciación de la prueba: Una vez producida la prueba el juez deberá dar un fallo en base a lo presentado en
juicio, p/ eso deberá decidir a qué prueba darle importancia y a cual no, etc.; p/ ello existen 3 sistemas dos
extremos y uno intermedio:
1) Prueba tasada legal’: S/ este sistema la ley impone requisitos que se deben cumplir p/ probar un
hecho, si ellos son habidos el juez no podría desconocer su existencia, y si no son habidos se tienen
por no sucedido (Ej.: La prueba por cierta cantidad de testigos, el testigo único no cuenta, etc.).
2) La íntima convicción: En este caso el juez no está atado a la necesidad de tener que recurrir a ciertos
medios, él mediante su valoración íntima y subjetiva, sin necesidad de justificar su decisión. Este
es el contrario sensu de (1) y se presenta como una medida completamente extrema.
3) Sana crítica: Parte d/ (2) pero se exige que en el fallo el juez ajuste su razonamiento a las leyes de la
lógica, debiendo exponer los motivos por los cuales decide aceptar tal prueba y rechazar tal otra. Este
es el criterio que tenemos en el CPCCN y que ha recogido el CCyC en el Art. 2 y 1019.
Prueba de los C: El Art. 1019 establece un criterio abierto p/ la demostración judicial de los C admitiendo que
se pueden probar por todos los medios probatorios que sean reconocidos en los códigos procesales
(Instrumentos públicos o privados, particulares no firmados, testigos, presunciones, etc.) siempre y cuando
permitan acreditar con certidumbre la existencia del C frente a un juez que utilice el criterio de la sana
crítica. Este ppio general cede cuando se exija una modalidad especial p/ probar.
Además, el Art. 1019 in fine establece que aquellos contratos que sea de uso instrumentar no se puede
probar sola’ por testigos. Esto no viene a significarse que el C no pueda probarse por testigos, sino que este
no podrá ser el único medio de prueba.
A los C que hace referencia es a aquellos que rigiéndose por el ppio de la “Forma Libre” en el derecho, en los
hechos y la práctica negocial y comercial se exige que se instrumenten; de esta forma su modalidad de
prueba quedará agravada.
Formalidad y prueba, ppio de la libertad de forma, modos de prueba de los C formales: Existe una íntima
relación entre lo que es “Forma” y “Prueba”.
La forma debe entenderse como el medio mediante el cual las partes exteriorizan su voluntad haciéndola
conocida o conocible frente a 3ros. Todos los AJ necesitan que la voluntad sea exteriorizada, por ello se
suele hablar de dos tipos de “formas”:
1) Forma esencial: Entendido como aquel elemento esencial de los AJ y todos lo tienen.
2) Forma impuesta: Es cuando el OJ impone a las partes un mecanismo específico p/ exteriorizar su
voluntad; ya sea p/ que sea válido, p/ que produzca sus efectos propios o con fines probatorios.
El OJ puede imponer formalidades por diversos motivos como: darle eficacia al acto siendo un requisito de
validez, facilitar la prueba, proteger a los otorgantes, proteger a 3ros porque tiende a hacerlo conocido o dar
seguridad y precisión en su contenido, etc.
Como ppio general el CCyC tiene una idea de libertad de forma, lo que significa que las partes podrán
exteriorizar su voluntad p/ llevar adelante el C de la manera en que mejor les convenga por uso de la
Autonomía de la Voluntad (Art. 958).
Sin embargo este criterio cambia cuando los C son formales de forma impuesta, donde su prueba variará:
1) C Formales Solemnes Absolutos: Son aquellos en los cuales el CCyC les impone una formalidad
bajo pena de nulidad (Ej.: Donación de inmueble), en estos casos s/ Lorenzetti aunque el CCyC no lo
diga en el 1020, es claro que la única forma de probar el C es por la formalidad impuesta, dado
que si se presenta otra forma la misma es irrelevante, pues el C no producirá sus efectos y será nulo.
2) C Formales Solemnes Relativos: Son aquellos en los cuales el CCyC impone una formalidad pero su
inobservancia no lleva a la nulidad, sino que lleva a que el C no produzca sus efectos propios pero
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

valga como un pacto en el cual las partes quedan obligadas a elevarlo a la forma impuesta, de este
modo el C solo puede probarse por la forma impuesta, si yo pruebo la existencia del C por otra
modalidad, sola’ probaré la Ob que tenemos de elevarlo a la forma impuesta.
3) C Formales Ad Probationem: Son aquellos en los cuales el CCyC les impone una formalidad al
único fin de exigirlo como medio probatorio, pues producirá sus efectos propios sin importar la
formalidad bajo la cual se otorgue.
En estos casos el CCyC exige, en ppio, el C deberá probarse por la forma impuesta, sin embargo el
Art. 1020 prevé que se permite probar por otros medios, incluso por testigos (“Apertura de la
canilla”) si se dan algunas de las 3 excepciones que nombra:
 Si demuestra que se otorgó la formalidad exigida pero hay una imposibilidad de
obtenerla (Ej.: Se prendió fuego la escribanía donde estaba la Escritura Matriz).
 Si existe un ppio e ejecución (Ej.: Inició la construcción de mi casa como un C de obra).
 Si existe ppio de prueba instrumental: En estos supuestos el CCyC recepta que se entenderá
por “Ppio de prueba instrumental” a cualquier instrumento que emane de la contraparte, pero
además de ello suma a los que surjan de sus causantes o de cualquier parte interesada que
permita ver con verosimilitud la existencia del C.
Ejemplos de estos C son los Bancarios, el de Agencia, el de Fianza, la Cesión de Derechos (en
ppio) y el Fideicomiso (en ppio).

Unidad XIV, Civil III.


Efectos Generales de los Contratos.

El ppio de la autonomía de la voluntad y la fuerza obligatoria del contrato. Límites. Efectos de los contratos
entre las partes y con relación a 3ros. Situación de los sucesores universales y particulares.
Ppio de Autonomía de la Voluntad: Este ppio, que se siente en el Art. 958 del CCyC (Libertad de
Contratación) es uno de los ppios básicos del contrato, a la vez que se suele decir es uno de sus pilares
fundamentales.
El Art. 958 dispone que ““Las partes son libres para celebrar un contrato y determinar su contenido, dentro
de los límites impuestos por la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres”. Este ppio básico fue
tratado de antiquísimo en el derecho romano, pero fue retomado durante las revoluciones liberales del S.
XVIII y XIX, en donde se empezó a plantear el conjunto de ideas que hacían a el hombre “libre e igual”, ello
producto de una reacción contra el Eº absolutista.
De esta manera, al considerar a los hombres como libres e iguales entre ellos, esto se desplegaba a la hora de
contratar, de forma que el hombre podía determinarse por sí mismo, incluso en el contrato, esto llevó a
establecer que frente al presupuesto de contratar los sujetos tenían autonomía (autodeterminación) en 3
grandes ejes:
a) Elegir o no contratar.
b) Elegir con quién hacerlo (llamada “Elección Subjetiva”).
c) Elegir el contenido del contrato.
Y, además, esto que era pactado debía ser respetado por las partes, porque haciendo uso de su autonomía se
comprometían y se obligaban, apareciendo el contrato como una fuente generadora de derechos.
Sin embargo con el tiempo, como todos los ppios generales de la época liberal, se dejaron de entender como
dogmas absolutos, y que por razones sociales debía limitarse, siendo que hoy en día prevalece (Art. 958) pero
no con los alcances del CC – Napoleón.
Fuerza Obligatoria del Contrato: Además de esta disposición genérica impuesta por el CCyC sobre la libertad
de contratar, se establece el llamado efecto vinculante del contrato, o lo que es lo mismo, la fuerza
obligatoria, esto está en el Art. 959 que dice “Todo contrato válida’ celebrado es obligatorio p/ las partes. Su
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

contenido solo puede ser modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuestos en que la ley lo
prevé”.
Esto significa que, una vez celebrado un contrato, el OJ le da fuerza obligatoria, es decir, dará los medios p/
constreñir a los sujetos a cumplir en caso de que no lo hicieren voluntaria’. Sin embargo, como se ve en
cuestiones de Efectos, esta obligatoriedad solo afecta a las partes sin extender sus efectos contra 3ros.
Límites a los ppios: Estos ppios, pese a haber nacido en forma de dogmas absolutos en el CC – Napoleónico,
hoy en día se han visto morigerados, diciendo (la doctrina) que los contratos deben:
a) No contrariar al OJ.
b) Ser individual y social’ útiles.
c) Adecuarse al ppio de “Justicia Conmutativa”.
Además de esto, la autonomía de la voluntad tiene sus límites más allá del propio Art. 958 si consideramos a
todo el OJ:
a) Normas legales imperativas.
b) La moral y las buenas costumbres.
c) Ppio de buena fe.
d) Ejercicio regular de los derechos.
e) Actos peligrosos contra la salud o la vida.
f) El equilibrio contractual.
Además de esto, el Art. 963, al hablar de “Prelación Normativa” impone a las normas indisponibles (de
Orden Público) del CCyC o de las leyes especiales encima de todo, pero conserva un gran lugar la
Autonomía al dejarla en segundo lugar.
Ambos ppios tiene importancia p/ analizar los efectos de los contratos.
Efectos: Todo contrato produce “Efectos” que son entendidos como las consecuencias de índole jurídica que
tiene un contrato. Lo ppal que hay que tener en cuenta es que el C es Fuente de Ob, por lo que se entiende
que el contrato, una vez perfeccionado, genera créditos y deudas, pero lo importante es ver sobre quienes
produce esos “Créditos y deudas”, a estos fines está el Art. 1021 del CCyC y su concepto de “Efectos
Relativos – Subjetivos”.
De esta forma, el ppio general es que el contrato solo tiene efectos entre las partes, pero no los tiene sobre
3ros, salvo excepciones legales. Este ppio viene d/ el propio Derecho Romano, donde se entendida que un
contrato realizado por 2 sujetos no podía afectar a 3ros en sus derechos u obligaciones y en la época de la
codificación (S. XIX) esto se fundamentó en la idea de la autonomía de a voluntad, donde no se concedía
que dos personas, con su simple voluntad, convirtieran a un 3ro en deudor o acreedor.
Efectos subjetivos: El Art. 1021 impone el ppio que el contrato obliga a las partes, llevando a que se
reconozca 2 clases de sujetos  (A) Partes; y (B) 3ros, siendo que (B) solo se verá afectado por el C en los
casos que prevé la ley (no es un ppio absoluto).
P/ ver los “alcances” del ppio del 1021, Lorenzetti divide los tipos de efectos en 2 grupos:
a) Indirectos: Hace referencia a la necesidad de los 3ros de respetar el contenido del acuerdo entre
partes, debiendo respetar el ppio de “No dañar a otro”. De esta forma todo contrato produce efectos
indirectos sobre 3ros, generando la Ob de no turbar.
b) Directos: Hace referencia al plan prestacional emergente del negocio y que proyecta sus efectos sobre
las partes, salvo disposición legal que autorice su extensión en favor de 3ros.
Situación de los 3ros: S/ el Art. 1022 del CCyC el contrato no genera Ob a cargo de 3ros ni tiene derechos,
excepto disposición legal.
El CCyC no define al 3ro, pero se define a contrario sensu o por exclusión, de forma que se lo entiende
como “Todo aquel sujeto que no asume el rol de parte”. A estos fines se suele clasificar a los 3ros en 2
grandes grupos:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

3ro Interesado: Aquellos que tienen un interés licito en base al cumplimiento de las Ob surgidas de 1
C (Ej.: El 3ro poseedor de un bien inmueble hipotecado). Patrimonio afectado por 1 C.
3ro No Interesado: Aquel que no es interesado o cuyo patrimonio no se ve afectado por una Ob ajena.
Los 3ros NI son alcanzados por los llamados “Efectos Indirectos”, mientras que los 3ros I, al tener un interés
jurídico legítimo sobre la relación contractual, pueden inmiscuirse en la misma, atento ello a que el
patrimonio es la prenda común de los Ac, y su disminución puede ser una vulneración a sus derechos, de
forma tal que pueden ejercer acciones (directas, subrogatoria, de fraude, de simulación).
Consideración de “Parte”: El Art. 1023 del CCyC considerará a los sujetos que participan de un contrato y se
entienden cómo parte, haciendo que el criterio definitorio que ≠ a “Parte” de “3ro” es la titularidad del
interés que se ve regulado en el C (Siendo ≠ a “Otorgante” que es quien firma o concluye el C), siendo ellos:
a) Quien celebra un C a nombre y cuenta propia: El CCyC no lo menciona, pero se considera dentro
del Art. 1023 Inc. (a).
b) Quien celebra un contrato a nombre propio aunque lo haga: En este caso, pese a que el celebrante
no es el titular del interés, al obrar sin representación asume el rol de parte h/ que el 3ro tome su lugar
(Ej.: Mandato sin representación).
c) El representado por un otorgante que actúa en su nombre e interés: La vida contemporánea
exige, por su complejidad la actuación de representantes, agentes y corredores. Sobre los (R) se debe
decir que el CCyC, en la parte general sobre “AJ” establece que todo acto inter vivos puede ser
llevado adelante por representante voluntario, de forma que si el representante celebra un acto en
nombre del representado dentro de sus facultados dadas por el poder  Produce efectos directa’
sobre el representado. Esto está en el Art. 359 y se completa con el Inc. B del 1023.
d) Quien manifiesta la voluntad contractual aunque esta sea transmitida por un corredor o agente
sin representación: Estos supuestos son excluidos de la idea de representación, pero se excluyen a
los agentes y corredores (Art. 1345 y 1479) de la posibilidad de ser “Partes”, pasando esta calidad a
aquel cuya voluntad han transmitido.
Situación de los Sucesores universales y particulares: El Art. 1024 del CCyC prevé la situación de los
“Sucesores Universales” frente a la relación obligacional.
Su situación es que, h/ el momento de iniciarse la sucesión, s/ Centanaro 3ros (Pudiendo ser interesados o
no); y una vez abierta la sucesión son, a priori, partes, pero pueden excepcional’ (por los casos previstos en el
= Art.) ser 3ros.
A estos fines debe entenderse que “Sucesor Universal” está definido en el Art. 400 del CCyC cuando
establece que es “Sucesor universal el que recibe todo o una parte indivisa del patrimonio de otro…”,
mientras que el 2278 define a “Heredero  Persona a quien se le transmite la universalidad o una parte
indivisa de la herencia”, por lo que  Sucesor Universal ≠ Heredero, aunque el heredero es una especie del
género sucesor universal, p/ Lorenzetti también existe sucesión universal inter vivos, como por ejemplo, la
Transferencia de Fondo de Comercio.
Regla General: La regla general que establece el CCyC es que, realizada la sucesión opera la
transmisibilidad de los efectos activos y pasivos del contrato, pero esto no es absoluto, encontrando las = 3
excepciones que en el CCVélez:
(I) Obligaciones que nacen siendo inherentes a la persona.
(II) La transmisión sea incompatible con la naturaleza de la Ob.
(III) Esté prohibida por una disposición del contrato o por la ley.
Incorporación de 3ros al contrato; Contratación a nombre de un 3ro; Promesa por el Hecho de 1 3ro;
Estipulación a favor de 3ro; Contrato p/ persona a designar; Contrato por cuenta de quien corresponda.
Incorporación de 3ros al Contrato: El CCyC prevé, d/ el Art. 1025 h/ el 1030, los ≠ supuestos en los que 1 3ro
puede tener incidencia en una relación contractual. De esta forma se ven los distintos casos en los que el ppio
del 1021 puede verse modificado dado que un 3ro puede terminar teniendo algún tipo de relación con el
contrato y son  (a) Contrato por 3ro; (b) Promesa del hecho de 1 3ro; (c) Estipulación en favor de 3ro; (d)
Contrato de persona a designar; y (e) Contrato por cuenta de a quien corresponda.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Contratación a Nombre de 1 3ro: Es el primer supuesto que se regula y está en el Art. 1025.
De esta forma el CCyC prevé que todo aquel sujeto que contrata en nombre de 1 3ro solo lo obliga si
ejerce representación, esto es lógico en el sentido de que nadie puede ser alcanzado por un contrato pactado
por alguien a quien no legitimó que sea su representante. Además debe obrar dentro de los límites de la
representación.
Si un sujeto se obliga a nombre de otro sin representación (Lo que Alterini llama  Falsus procurator) o a
falta de representación suficiente, el contrato es ineficaz, y s/ Lorenzetti, dentro de las ineficacias, es nulo
relativo, esto por cuanto el Art. 1025 in fine acepta que el sujeto en cuyo nombre se contrató supla la falta
de representación de forma expresa o tácita, entendiendo que la ejecución implica una aceptación tácita.
Esto por cuanto la ratificación suple a falta de representación, de forma que equivale a la autorización
previa.
En el caso de que se declare la nulidad, el Falsus Procurator queda obligado a resarcir los D y P en favor del
contratante de buena fe, de forma que no queda obligado a cumplir el C, ni si quiera quien invocó la
representación.
Promesa del hecho de 3ro: Este es el supuesto del Art. 1026 y abarca aquel caso en el que un sujeto se
compromete a obtener de 1 3ro ajeno al contrato una determinada conducta.
En estos presupuestos, cuando alguien se obliga frente a otro prometiendo un hecho ajeno, se obliga a hacer,
por lo que se aplica el régimen del Art. 773 y ss.; siendo que la Ob pesa sobre el promitente, dado que el 3ro
no puede quedar obligado por el hecho de otro (Art. 1022).
Especies de promesas: Existen 2 grandes tipos de promesas que se pueden hacer en base al Art. 1026:
1) La mera promesa, que en su caso solo obliga al promitente a realizar lo razonable’ necesario p/
que el 3ro acepte, de esta forma es una Ob de Medios (Art. 774 Inc. A) y la responsabilidad es
subjetiva.
2) El promitente puede garantizar la aceptación, de esta forma garantizo el cumplimiento, quedando
obligado a obtenerla y responde en caso de negativa, de esta forma la Ob es de Resultados (Art.
774 Inc. C) y, siguiendo el Art. 1723, la responsabilidad es objetiva, debiendo asumir las
consecuencias de la frustración.
3) Supuesto dudoso: Está la duda sobre el caso en que alguien garantice no solo la aceptación, sino ya el
cumplimiento, en forma de ver si entra en este supuesto o ya es una fianza propia’ dicha. Es
discutible.
Tiempo p/ cumplimiento: Al ser Ob de Hacer se rige por el Art. 775 “… Tiempo y modo acordes con la
intención de las partes…”.
Efectos de la aceptación del 3ro: La aceptación del 3ro lo hará responsable de la ejecución de su
prestación y produce efectos liberatorios p/ el obligado, salvo que este último haya asumido la garantía de
cumplimiento.
Igual’, el aceptante puede negociar y renegociar, pese a aceptar, cualquier otra parte del contrato (Lorenzetti).
Responsabilidad Civil: En todos los casos se debe responder por el interés de confianza derivado de la
frustración del negocio.
Estipulación favor de 3ro y relación entre las partes: Este supuesto está legislado en los Art. 1027 y 1028.
Estos presupuestos ya estaban previstos d/ el mismo Derecho Romano, y por tal fueron receptados en los
códigos decimonónicos, el CCVélez no fue la excepción a esta regla, pero sin embargo su regulación había
sido tachada varias veces de “Defectuosa” (Lo trataba en la parte de Obligaciones).
Noción general: En estos supuestos hablamos cuando existiendo un contrato entre partes, una de ellas estipula
que los derechos y obligaciones (todos o una parte de ellos) que surgen de un contrato sean puestas “en
cabeza” de un 3ro denominado “Beneficiario”.
Sujetos: De esta forma, dice Alterini, se da una relación jurídica triangular, en donde si analizamos el 1028
surge que las partes son  (a) Promitente (Quien se obliga a realizar la prestación en favor del 3ro); y (b)
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Estipulante (Quien confiere derechos a favor del 3ro); y por fuera aparece el beneficiario, que es el 3ro que
siendo determinado o determinable quien obtendrá, si lo acepta, de ese C, alguna ventaja o ganancia,
convirtiéndose en Ac de la Ob nacida del contrato. El ejemplo más claro es el fideicomiso y el beneficiario
del fideicomiso.
La naturaleza jurídica del 3ro es ser un beneficiario directo del contrato.
Efectos de la estipulación entre las partes del contrato: El contrato, además de dar un conjunto de ventajas o
ganancias al 3ro y las acciones que adquiere este p/ satisfacer su crédito, produce efectos entre las partes
(Estipulante y promitente).
De esta forma el Art. 1028 establece las facultades del estipulante, estableciendo así que puede:
(A) Exigir al promitente el cumplimiento de la prestación: Pudiendo hacerlo:
 En favor del 3ro.
 A su favor (Si el 3ro
no la aceptó o él la
revocó).
(B) Resolver el contrato en caso de incumplimiento: Esto es sin perjuicio de los derechos del 3ro. De
esta forma se le otorga al estipulante una amplia tutela, dándosele acciones de cumplimiento y de
resolución (Esto supone, s/ Lorenzetti, la Acción de D y P). La posibilidad de extinguir, s/ el CCyC,
no afecta los derechos del beneficiario, lo que implicaría poder ejercer la acción de reparación del
daño producto de la inejecución.
S/ Lorenzetti, la acción de cumplimiento puede ser a favor del estipulante o del propio beneficiario,
siendo a favor de (E) solo cuando el beneficiario no aceptó, se revocó o existe una porción en favor de él.
Por su parte el promitente puede oponer contra el 3ro defensas derivadas del C y las fundadas en otras
relaciones con él (Ej.: Puede imponer defensa de nulidad por vicios en el C, o puede imponer compensación
por reciprocidad de créditos con el beneficiario).
Efectos de la estipulación frente al beneficiario: El 3ro (que será determinado o determinable) cuenta con
un derecho a su favor, que nace del acuerdo entre estipulante y promitente. Sin perjuicio de eso, el
beneficiario puede aceptar o rechazar la ventaja creada a su favor.
El hecho de que el beneficiario rechace la estipulación no extingue el contrato o la parte que le correspondía,
sino que mantiene su eficacia siendo el estipulante el Ac de la Ob, esto es así salvo pacto en contrario.
La aceptación no se sujeta a formalidad alguna pero debe ser recepticia; siendo que esta aceptación importa
consolidar el derecho adquirido.
Luego de la aceptación el beneficiario puede exigir de forma directa la ejecución de la prestación prometida,
disponiendo de todos los medios legales p/ hacerlo, siendo el legitimado pasivo el promitente.
Revocación del beneficio: El Art. 1027 establece la facultad del estipulante de revocar el beneficio, tiendo p/
ello tiempo h/ la recepción de la aceptación por el 3ro, no bastando la “Mera aceptación” o “Emisión de la
aceptación”.
El CCVélez preveía la posibilidad de revocar incluso después de la aceptación si el Estipulante se guardaba la
facultad, el silencio de la norma hace pensar que podría suceder (S/ Lorenzetti).
Debe quedar claro que la revocación obliga al promitente a cumplir la prestación en favor del
estipulante, salvo que la naturaleza u otras circunstancias del NJ conduzcan a que no podría suceder.
Además, si el de interés del promitente que la estipulación sea mantenida, no puede ser revocada sin su
conformidad.
Interpretación y transmisibilidad: En cuanto a la interpretación es restrictiva, en cuanto importa asumir una
Ob en relación a 1 3ro, lo que es contrario al ppio general de la relatividad de los efectos.
Además, la facultad de aceptación, así como los derechos luego de aceptar, del beneficiario Son
intrasmisibles a herederos, salvo cláusula expresa que lo autorice, esto porque es una morigeración del ppio
de los efectos relativos.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Contrato p/ persona a designar: Es el presupuesto previsto en el Art. 1029.


Es aquel presupuesto en el que las partes incluyen una estipulación por el cual una, o cualquiera de ellas, se
reserva la facultad de designar ulterior’ a 1 3ro p/ que asuma su posición contractual, quedando el sujeto
original desobligado.
Al sumar este supuesto, el CCyC regula un caso común que antes era laguna.
Supuestos prohibidos: El CCyC establece como supuesto básico la posibilidad de celebración de cualquier
contrato con esta modalidad, salvo los que no puedan ser realizados por representantes o en los que el
sujeto resulte indispensable.
En el 1er supuesto lo que se busca es que no se realice como mecanismo p/ sortear la prohibición resultante
de una representación legal (Padre que utiliza esta modalidad pretendiendo vender u bien de su hijo menor, a
los fines de que el comprador lo designe p/ que asuma su rol).
El 2do supuesto son aquellos casos de las Ob Intuito Personae.
Naturaleza: No es un tipo contractual, sino un modo de concertación de un contrato, pactándose esta
posibilidad en una cláusula, por lo que Lorenzetti dice que ese trata de un contrato de sujeto aleatorio. Esto
se fundamenta en que, mientras el 3ro no acepte, el contrato produce efectos entre las partes.
Efectos derivados del contrato y de la asunción del 3ro: La incorporación del pacto produce diferentes
efectos:
a) Mientras no hay designación, el contrato se proyecta entre las partes (Efecto “latente”).
b) La designación se debe realizar en el plazo estipulado, que si no se estipula  15 días.
c) El 3ro debe aceptar el nombramiento y comunicar a la parte que no hizo reserva. La aceptación
debe ser en = forma que el C.
d) La designación y la aceptación que cumpla con los requisitos importa a asunción de la posición
contractual por parte del designado, con efectos retroactivos a la fecha del contrato.
No se trata de un caso de “Cesión de Posición Contractual” (Art. 1636), sino que se trata de una
sustitución del rol original’ asumido por una de ellas.
Contrato por cuenta de quien corresponda: Es el último supuesto de “Incorporación de 3ros” a un C, y está
previsto en el Art. 1030.
Este contrato presupone que una de las partes lo celebra a nombre propio, pero por cuenta de otro, quien
no se indica o individualiza al tiempo del perfeccionamiento, quedando su determinación sujeta a hechos
posteriores del contrato.
Sobre su naturaleza jurídica, conviene diferenciarlo de los otros supuestos.
a) Contrato a favor de 3ro: Que siempre se entiende realizado por el estipulante, en nombre y cuenta
propia, sin asumir jamás el beneficiario el “Rol de Parte”.
b) Contrato p/ persona a designar: Tiene las = características que (a) que lo diferencian y, además, la
designación queda sujeta a merced de las partes y no al arbitrio de hechos ajenos a ellas.
Durante el CCVélez se los denominó contratos con sujeto en blanco, porque si bien se celebraba en interés
de un 3ro, este era indeterminado, siendo que su determinación resultaría con posterioridad a la celebración de
un contrato, mediante hechos objetivos previstos en él, lo que lo hacía tener estar sujeto a condición
suspensiva. Esto sigue = s/ Lorenzetti.
Efectos: Es un negocio sujeto a condición suspensiva, de forma que no habrá consecuencias p/ quien lo
celebró, porque es un negocio con eficacia pendiente (Art. 347  La condición supedita el inicio o fin de la
eficacia a que acaezca un hecho futuro e incierto), pero a esto tiene efectos como, por ejemplo, las medidas de
conservación.
Acaecido el hecho que el contrato impone como “Desencadenante” de los efectos pactados, se tendrá por
cumplida la condición y el 3ro asumirá la posición contractual, con todas las implicancias prácticas  No
es una cesión de posición contractual.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Aplicación: Se aplica en la Ley de Seguros (17418) que establece que, “salvo seguros de vida, pueden
celebrarse por cuenta ajena, con o sin designación del 3ro asegurado. En caso de duda se tiene por
celebrado a nombre propio”.
Suspensión del cumplimiento y FM; Tutela Preventiva.
Suspensión del Cumplimiento y FM: Este presupuesto está establecido en el Art. 1031 del CCyC.
Se establece que en los contratos bilaterales que deben cumplirse simultanea’, una de las partes puede
suspender del cumplimiento de la prestación, h/ que la otra cumpla u ofrezca cumplir. Esta se puede
deducir por acción o excepción. Si la prestación es a favor de varios interesados, puede suspenderse la parte
debida a c/u h/ la ejecución completa de la contraprestación.
Fundamento: El CCyC trata en este artículo la idea de suspensión de cumplimiento, que es un supuesto
tradicional de la excepción por incumplimiento contractual, s/ la cual nadie puede reclamar a otro el
cumplimiento de una Ob si él mismo no ha cumplido con la Ob recíproca a su cargo. Este presupuesto tiene
gran influencia en los Ppios de UNIDROIT.
El fundamento básico es que existe un nexo de interdependencia existente entre las Ob surgidas de los
contratos bilaterales, de forma que dice “Una prestación es presupuesto de la otra”. Este nexo existe tanto
en el sinalagma genérico como en el sinalagma funcional.
Se entiende que debe aplicarse cuando las prestaciones deben cumplirse al = tiempo, lo cual se presume si
no se pacta nada en contrario. Esta reglas, s/ Lorenzetti, se puede aplicar incluso cuando ha habido
incumplimiento defectuoso (Art. 868 y 869 CCyC).
De esta manera, se diferencia de la “Excepción por incumplimiento” porque en este presupuesto, si bien no
se ha ejecutado la prestación se mantiene la esperanza de que se haga (Centanaro) buscando suspender los
efectos, es decir, que h/ que no se cumpla o no se ofrezca cumplir no me exija el cumplimiento,
conservando el C.
Acción o excepción: A diferencia del CCVélez, en donde solo iba por Exeptio el CCyC prevé que pueda ser
impuesta por Actio; y p/ ejercerse debe ser acorde a la buena fe y al ejercicio no abusivo del derecho.
Parte plúrima: Si tengo que realizar una prestación en favor de varios puedo suspender el cumplimiento el
cumplimiento de la parte debida a c/u h/ la ejecución completa de la contraprestación.
Tutela Preventiva: Este presupuesto está en el Art. 1032 del CCyC y es el último supuesto de la bolilla.
S/ este presupuesto una parte puede suspender su propio cumplimiento si sus derechos sufrieren una grave
amenaza de daño porque la otra parte ha sufrido un menoscabo significativo en su aptitud p/ cumplir, o
en su solvencia; la suspensión queda sin efectos cuando la otra parte cumple o da seguridad suficiente de
que el cumplimiento será realizado.
Es, entonces, otra circunstancia de suspensión del contrato, que es novedosa p/ el Derecho Civil Nacional,
teniendo como = fundamento esta idea de interdependencia existente entre las Obligaciones surgidas del
contrato bilateral.
S/ Centanaro y Lorenzetti, el fundamento está en el acreedor, de forma que funciona como acción
preventiva que se concede a la parte cumplidora, dado que no se lo obliga a cumplir cuando es seguro que
la otra no lo hará. De esta forma, dice Centanaro, este caso es distinto al anterior porque no es necesario que
las prestaciones se deban cumplir simultanea’, sino que habiendo C bilateral, la parte cumpliente se vea
venir el incumplimiento del otro. De esta forma se puede ver la regla de dos maneas:
Derecho del Ac a anticipar la resolución frente a la amenaza de incumplimiento.
Un deber del deudor de comportarse de buena fe, en sentido específico de no poner en riesgo las
expectativas de cumplimiento que tiene el Ac.
En este presupuesto lo importante no es la lesión, sino la amenaza de lesión, de forma que p/ evitar un mal
mayor e puedo desligar “Ante tempus”.
Esta suspensión (Teniendo como fundamento la “Conservación de los AJ”  C subsiste pero su efecto se
supedita a que esa amenaza de lesión sea superada) concluye si el incumpliente cumple o brinda seguridad
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

suficiente. Es discutible si se puede aplicar a los casos de CF o FM, s/ Lorenzetti hay que esperar a la
hermenéutica.
S/ Power de Cataldo, se supedita la Ob a una condición suspensiva.
Unidad XV, Civil III.
Efectos particulares de los C Bilaterales.

La excepción de C incumplido, naturaleza jurídica, fundamento. Especies: Total y parcial, condiciones de


aplicación, carga de la prueba, efectos (Art. 1031).
Introducción: Como se dice en la Bol. II, la clasificación jurídica que puede hacerse sobre los C no será ni
verdadera ni falsa, pero si “útil” o “inútil”, dependiendo ello de ver si se diferencian efectos jurídicos.
A Bol. XV trata lo que son los efectos particulares que tienen los C Bilaterales, es decir, aquellas
consecuencias de índole jurídica que solo pueden darse en los C que ambas partes quedan mutua’ Ob en el
sinalagma genérico, siendo c/ Ob la causa de la otra.
A estos efectos que se tratan (Suspensión de Cumplimiento // Seña, señal o arras // Subcontrato) siempre se le
debe sumar el supuesto del “Pacto comisorio” elemento natural de los C bilaterales que habilita la resolución
contractual (tratado en la Bol. XVIII).
Suspensión del Cumplimiento y FM: Este presupuesto está establecido en el Art. 1031 del CCyC.
Se establece que en los contratos bilaterales que deben cumplirse simultanea’, una de las partes puede
suspender del cumplimiento de la prestación, h/ que la otra cumpla u ofrezca cumplir. Esta se puede
deducir por acción o excepción. Si la prestación es a favor de varios interesados, puede suspenderse la parte
debida a c/u h/ la ejecución completa de la contraprestación.
Fundamento: El CCyC trata en este artículo la idea de suspensión de cumplimiento, que es un supuesto
tradicional de la excepción por incumplimiento contractual, s/ la cual nadie puede reclamar a otro el
cumplimiento de una Ob si él mismo no ha cumplido con la Ob recíproca a su cargo. Este presupuesto tiene
gran influencia en los Ppios de UNIDROIT.
El fundamento básico es que existe un nexo de interdependencia existente entre las Ob surgidas de los
contratos bilaterales, de forma que dice “Una prestación es presupuesto de la otra”. Este nexo existe tanto
en el sinalagma genérico como en el sinalagma funcional.
Se entiende que debe aplicarse cuando las prestaciones deben cumplirse al = tiempo, lo cual se presume si
no se pacta nada en contrario. Esta reglas, s/ Lorenzetti, se puede aplicar incluso cuando ha habido
incumplimiento defectuoso (Art. 868 y 869 CCyC).
De esta manera, se diferencia de la “Excepción por incumplimiento” porque en este presupuesto, si bien no
se ha ejecutado la prestación se mantiene la esperanza de que se haga (Centanaro) buscando suspender los
efectos, es decir, que h/ que no se cumpla o no se ofrezca cumplir no me exija el cumplimiento,
conservando el C.
Acción o excepción: A diferencia del CCVélez, en donde solo iba por Exeptio el CCyC prevé que pueda ser
impuesta por Actio; y p/ ejercerse debe ser acorde a la buena fe y al ejercicio no abusivo del derecho.
Parte plúrima: Si tengo que realizar una prestación en favor de varios puedo suspender el cumplimiento el
cumplimiento de la parte debida a c/u h/ la ejecución completa de la contraprestación.
Seña, señal o arras. Concepto y funciones (Art. 1060), caracteres, comparación con la cláusula penal, objeto
y efecto.
Concepto: El CCyC regula, dentro de la Teoría General de los C, a lo que denomina “Señal”, siendo sinonimia
de “Seña” o “Arras”.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Se la ha definido como diciendo que “Consiste en la dación o entrega de una cosa que uno de los
contratantes realizar en favor de la otra p/ asegurar el cumplimiento de la prestación o habilitar el
arrepentimiento”, y es regulada en el CCyC en dos Art => 1059 y 1060
Esta definición tiene la ventaja de comprender los dos tipos de “Señales” que existen:
1) Confirmatoria: Es aquel supuesto en el cual un contratante entrega una cosa a la otra con ánimo
de asegurar el cumplimiento, se caracteriza porque se da “En signo de ratificación del C” (Alterini)
y su finalidad es lograr la confirmación del C que se ha negociado.
2) Penitenciaria: Es aquel supuesto en el cual un contratante entrega una cosa a la otra con ánimo de
facultar el arrepentimiento.
El CCyC viene, en materia de “Seña confirmatoria // Penitenciaria” a unificar criterios, dado que el CCVélez
entendía como ppio que la pena era penitenciaria (Salvo pacto contrario) mientras que el CCom la entendía
como confirmatoria, salvo pacto contrario; esto traía aparejada la necesidad de encuadrar le acto celebrado
como un “Acto Civil” o un “Acto de Comercio” y en base a ello determinar cuál sería la normativa aplicable,
hoy en día se entiende como confirmatoria salvo que se convenga como penitenciaria, es por ello que si se
quiere que sea de este tipo es necesario pacto expreso; además puede pactarse que la facultad de
arrepentimiento esté en cabeza de uno, otro u ambos, si nada se dice pero se pacta la penitencial => Se
presume que ambos están autorizados.
Caracteres: De la definición de seña dada se pueden surgir ≠ caracteres:
1) Es un elemento accidental de los C Bilaterales: Esto quiere decir que no es necesario que esté
presente ni se encuentra natural’ inserto en el C, las partes pueden sumarlo por mutua voluntad en
cualquier momento previo al inicio de ejecución, debiendo ser clara e inequívoca porque, como no es
necesaria, no puede presumirse.
2) Pacto: Su naturaleza jurídica puede definirse como “Pacto” (Bol. I).
3) No Formal: La seña no está sujeta a fórmulas sacramentales y por tanto puede pactarse h/ oral’. Pese
a esto hay que tener en cuenta que se recomienda sea por escrito.
4) Negocio Real: Esto significa que requiere la efectiva entrega de la cosa p/ que produzca los efectos
buscados.
5) Interpretación Restrictiva: Stiglitz sostiene que como su inserción en el C es accidental y no
necesaria, deberá interpretarse de manera restrictiva.
Comparación con la Cláusula Penal: La seña (penitenciaria + que nada) presenta una gran semejanza con la
“Cláusula Penal” en tanto ambas constituyen cláusulas accesorias y accidentales que fijan convencional y
anticipada’ la indemnización del daño, independiente’ de la cuantía del perjuicio efectiva’ sufrido, pese
a esto ambas figuras deben diferenciarse:
1) Facultad de arrepentimiento: La seña habilita a las partes a arrepentirse del C (seña penitencial), la
CP no, dado que solo procede cuando se ha incumplido.
2) Sujetos habilitados p/ exigirla: La seña penitencial en ppio es en favor de ambas partes, mientras que
la CP funciona solo en favor del Ac obligacional.
3) Posibilidad de rechazo de prestación: En el caso de seña, el Ac puede rechazar el cumplimiento si
restituye la seña doblada, mientras que en el caso de la CP el Ac no puede rechazar el cumplimiento
con las características del pago.
4) Supuesto en el que procede: La seña penitencial está prevista p/ los casos de arrepentimiento de las
partes, la CP se prevé p/ el caso de retardo o incumplimiento definitivo de la Ob.
5) Límite al resarcimiento: En la CP se limita el resarcimiento por incumplimiento, en la seña
confirmatoria el Ac podrá exigir los mayores daños.
Además presenta diferencias con otras figuras como la “Reservas de B” que general’ se realizan en negocios
sobre inmuebles, porque en estos últimos casos no es necesario entregar la cosa y su único efecto es que el
titular lo retire temporaria’ del mercado p/ que el sujeto que reserva tenga una prioridad p/ adquirir.
Objeto: La seña puede tener por objeto 2 tipos de cosas:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Dinero: en el común de los casos es lo que se suele dar y representa un % del precio o canon total a
pagar. Deberá ser cierta suma de moneda determinada o determinable y, si es en moneda extranjera,
podrá realizarse con su equivalente en moneda nacional (Art. 765).
2) Cosas muebles: Entendiendo a “Cosas” como “objetos materiales susceptibles de apreciación
económica” y “Cosas muebles” como aquellas que pueden desplazarse por sí mismas o por fuerza
externa.
Además, si bien el CCyC no lo expresa, debe entenderse que su cuantía debe ser menor que la prestación
ppal.
Efectos de la seña: Las consecuencias que traerá aparejada la seña dependerá de dos factores: (1) Si es
confirmatoria o penitenciaria; (2) Si se ha cumplido o no las prestaciones a su cargo:
1) Seña confirmatoria: Se entiende que el pago de una seña confirmatoria es un “ppio de ejecución
contractual” porque su fin es asegurar el cumplimiento y fortalecer el vínculo contractual, por ello, sus
efectos son:
(i) Cumplimiento: Lo entregado en concepto de seña se imputa al precio total de lo entregado,
pero si no tiene la = identidad que la prestación debida el sujeto que la recibió deberá
restituir la cosa y el que la dio realizar su prestación.
(ii) Incumplimiento: El sujeto que recibió la seña podrá exigir dos cosas:
 Reclamar la ejecución del C + D y P (Esto porque se entiende a este tipo de seña
como un inicio de ejecución).
 Reclamar la resolución + D y P.
2) Seña penitenciaria: En estos casos queda habilitado la facultad de arrepentimiento (en ppio p/ ambas
partes), la cual se p/ ejercer se debe => (A) No estar en mora; (B) No debe existir ppio de ejecución; y
(C) Debe ser una declaración de voluntad recepticia. El requisito de ppio de ejecución es porque las
partes ya demuestran en ese momento su deseo de cumplir.
En estos casos variarán los efectos dependiendo quien ha sido el arrepentido:
(i) Quien pagó la seña: En ese caso pierde la suma de $ o la cosa dada en seña.
(ii) Quien recibió la seña: En ese caso deberá restituirla “doblada” (Si me pagaron 10 deberé dar
20).
Interpretación de las cláusulas “como seña y a cuenta de precio”: Esto hace referencia a una práctica común
negocial que se da cuando en las cláusulas penitenciarias se aclara que lo pagado es a cuenta de precio, lo
que parecería traer a una confusión, dado que parecería hablar de una “confirmación”, sin embargo la doctrina
y jurisprudencia entienden que estas cláusulas hacen referencia a que la seña es penitenciaria pero la suma
abonada se imputará al precio p/ aquellos casos en los que las partes no hagan uso de la facultad de
arrepentimiento, es decir => Si no me arrepiento, lo dado en seña se imputa al precio que debo abonar.
Subcontrato (Art. 1069), concepto y aplicación (Art. 1070). Acciones que se pueden ejercer dentro de la
subcontratación (Art. 1071 y 1072).
Concepto: El CCyC presenta una novedad que no existía en los códigos derogados, que consiste en regular
expresa’ la figura del subcontrato dentro de la Teoría General del C, dado que anterior’ se encontraban
tales figuras dentro de ciertos C en particular (Ej.: Locación) pero no existía un parámetro de normas
generales, hoy regulado en el Art. 1069 h/ 1072, sin perjuicio de que vuelva a tratarlo dentro de ciertas figuras
específicas (Ej.: Locación, franquicia, agencia, concesión).
Sobre su concepto o definición el CCyC entiende que es “Un nuevo C mediante el cual el subcontratante
crea a favor del subcontratado una nueva posición contractual derivada de la que aquél tiene en un C
ppal”, es decir, existe un contrato entre A y B, y luego B celebra un nuevo contrato con C, a quien le crea una
posición contractual que deriva de los derechos y Ob que B tiene por el contrato con A; siendo B
subcontratante, C subcontratado y A un 3ro ajeno al subcontrato.
De esta manera surge un nuevo C que tiene su fundamento en otro (Contrato ppal => S/ Stiglitz “C
Paterno”), existiendo una identidad cualitativa de objeto entre ambos C. (Ej.: Soy locatario en una casa y
arriendo una habitación, por otro C de locación derivado del primero, cediendo el uso y goce que tengo sobre
una fracción).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Requisitos: P/ que pueda darse un subcontrato deberán reunirse ≠ requisitos:


1) Coexistencia de 2 C (S/ Lorenzetti es una especie de “C Conexos”).
2) Los C deben responder a la = naturaleza.
3) El C ppal debe ser preexistente (Dado que es presupuesto necesario del subcontrato).
4) En su contenido (derechos y ob) no puede ser cualitativa’ + amplias que el del C original.
5) El contratante original es ajeno al C.
Además de estos requisitos el CCyC establece un ámbito de aplicación de esta figura a ciertos casos
especiales, fijando que pueden surgir subcontratos de aquellos C que tengan prestaciones de
cumplimiento pendiente, de esta manera surge el ppio general de que:
1) Todas prestaciones pendientes pueden ser subcontratadas => Ello porque es claro el hecho de que
p/ crear una posición derivada de un C el = no debe estar extinto., quedando solo excluidos los C de
ejecución inmediata o instantánea.
Sin embargo estos ppios ceden frente a excepciones, donde no podrá haber subcontratación:
1) Cuando las prestaciones son intuito personae: Se entiende que el sujeto no podrá derivar sus
prestaciones dado que la realización de las = por su persona son indispensables p/ satisfacer a la otra
parte.
2) Cuando las partes del C ppal lo hubieran prohibido.
3) Cuando la ley limita la subcontratación: Ej.: Agencia Art. 1500; Concesión Art. 1510.
Además podrá subcontratase total o parcial’ (salvo en Locación que la subcontratación total se presume cesión
de posición contractual).
Diferencia con otra figura: El subcontrato suele presentar similitudes con la figura de la “Cesión de Posición
Contractual” pero tiene diferencias:
1) Cesión: En este supuesto el cesionario adquiere la posición que tenía el cedente en una relación
contractual previa, quedando el cedente como 3ro ajeno, existiendo un solo C (el original) y
requiriendo el consentimiento del cocontratante cedido.
2) Subcontrato: En este supuesto se configura un nuevo C, el subcontratante no queda ajeno a la
relación y el subcontratado no asume la posición de aquel en otro C, llevando a que exista un
contrato derivado y conexo con uno ppal.
Acciones que surgen del subcontrato: Si bien el subcontratado y el contratante ajeno no tienen relación directa
entre ellos, el CCyC les permite relacionarse mediante la aplicación de las acciones directas, entendidas
como aquellas que le competen a los Ac p/ percibir lo que un 3ro les debe a su deudor h/ el importe del
propio crédito, ejerciéndola por derecho propio y en su propio beneficio, siendo excepcional, de
interpretación restrictiva y de origen legal.
Esta acción se contrapone con la “Subrogatoria” o “Indirecta” que si bien permite ir contra el Debitor debitoris
lo hago en nombre e interés de mi deudor, yendo por la totalidad del crédito y beneficia a todos los Ac,
incluso los que no actuaron.
En materia de subcontrato se fundamenta en que es necesario que la acción procesa, porque las deudas del
subcontratante con el subcontratado pueden tener origen en el contratante ajeno y perjudicar directa’,
lo mismo sucede en caso contrario.
De esta manera el subcontratado puedo:
1) Accionar contra el subcontratante por las acciones que tiene del subcontrato.
2) Ir contra la otra parte del C ppal, en la extensión que esté pendiente de cumplimiento de las Ob de
este con el subcontratante.
Además el contratante del C ppal puede:
1) Ir contra el subcontratante por las acciones que surgen del C ppal.
2) Ir contra el subcontratado por las acciones que tiene el subcontratante contra aquel en interés y
nombre propio (Que es lo mismo que decir “Acción directa”).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Esta acción está regulada d/ el Art. 736 h/ 738 siendo que tiene las características de ser:
1) Excepcional.
2) De origen legal.
3) De interpretación restrictiva.
4) Se ejerce en derecho propio.
5) Tiene un 2ble tope => Ello porque no puedo reclamar más de mi crédito (primer tope) ni más de
lo que le debe el 3ro a mi deudor, eso significa que si el 3ro debe 100 y a mí 50, solo puedo accionar
por los 50, y si a mí me deben 100 y el 3ro debe 25, solo puedo accionar por 25 (quedando en este
caso mi deudor liberado h/ el límite de lo efectiva’ desembolsado).

Unidad XVI, Civil III.


Efectos de los Contratos Onerosos: Ob. de Saneamiento.

Ob de Saneamiento. Concepto y extensión. Fundamentos. Sujetos responsables. Garantías comprendidas.


Adquisición a título gratuito. Su disponibilidad e interpretación, casos en los que se tienen por no convenida.
Responsabilidad por saneamiento y por D y P. Pluralidad de B, pluralidad de Sujetos. Ignorancia o error.
Introducción: El CCyC viene a superar amplia’ al CCVélez en cuanto a la ubicación de la Ob de Saneamiento,
dado que en anterior régimen se encontraba regulado entre los C Reales y el C de Renta Vitalicia.
Hoy el CCyC, receptando las críticas doctrinarias, lo regula dentro de la Teoría General del C, calificándola
como un “Efecto” o “Consecuencia Jurídica” de ciertos contratos.
Tiene, además, una gran mejora porque permite establecer cuál es la relación existente entre “Saneamiento” y
“Evicción” (Vicio Jurídico) y “Vicios Redhibitorios”, por lo que se entiende con la redacción actual que tanto
evicción como los redhibitorios son especies del género saneamiento.
Concepto, naturaleza jurídica y extensión: El CCyC no define que se entiende por “Ob de Saneamiento”, por
ello hay que buscar primero el significado de “Sanear” que se entiende por “Reparar o remediar algo” y en
derecho significa “Indemnizar al comprador por evicción o vicios ocultos” (conf la RAE) por lo que se puede
definir a la Ob de saneamiento como “Aquel elemento natural de los C Onerosos s/ el cual el transmitente
de un B asegura la existencia y legitimidad del derecho transmitido como también que es propia p/ su
destino y no presenta defectos ocultos” por ello se presenta como una verdadera Ob, dado que corroborado
alguno de los extremos asegurados el transmitente a título oneroso deberá indemnizar los daños así
causados, subsanar el defecto si fuere subsanable (ya sea saneando el derecho, reparando el B o dando otro
de =CCE si es fungible) o soportar la resolución contractual. De esta definición surgen algunas
características básicas de esta Ob:
1) Es un Elemento Natural: Es su NJ, entendido como ello a aquel ingrediente o componente que está
presente aunque las partes no lo hayan pactado (Se aplica supletoria’ a la Vol.) pero por no ser
esencial p/ la producción de efectos propios, las partes pueden dejarlo de lado.
2) Está presente en los C Onerosos: Está presente en estos C porque su finalidad es mantener el
equilibrio prestacional inherente a estos C, cuando el B adquirido por este título tiene evicción o
vicios redhibitorios lleva a un perjuicio económico por parte del adquirente, dado que terminó
“pagando más de lo que valía la cosa”, lo que no sucede en los C Gratuitos. Igual’ este es el ppio
general.
3) Garantías que comprende: Comprende dos grandes garantías (Siendo el saneamiento género y las
otras “Especie”):
(i) Evicción.
(ii) Vicios redhibitorios.
Ambos se diferencian en que el primero hace referencia a un defecto jurídico, mientras que el
segundo a un defecto material.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Sujetos Obligados: El CCyC comienza la regulación de la Ob de Saneamiento en general y luego particular’


regula en parágrafos separados la Evicción y los Vicios Redhibitorios, con sus particularidades.
Lo primero que hace el CCyC es establecer (Art. 1034) quienes son los sujetos sobre quienes pesa la Ob de
responder por saneamiento, disponiendo 3 supuestos:
1) Quien transmite B a título Oneroso y sus sucesores: En este caso es el ppal Ob, que responde por la
enajenación de cualquier derecho patrimonial (real, intelectual, personal) y por cualquier tipo de C
Oneroso (No solo CV, puede ser Permuta, Suministro, Cesión de Derechos, etc.), esto se justifica en
que es el ppal beneficiado por el B imperfecto (jurídica o material’ hablando) que transmite.
2) Quien ha dividido B con otros: En este supuesto se entiende que cuando opera una partición de B y el
= presenta algún tipo de vicio o defecto.
3) Los titulares anteriores que hicieron transferencia a título oneroso: Los anteriores enajenantes del B
deberán responder en tanto y en cuanto el vicio tenga causa anterior a la transmisión que se ha
operado, esto se justifica en que el adquirente actual tendría acción directa sobre ellos por la
responsabilidad debida a los sucesivos adquirentes, derivando esto por la conexidad negocial
generada por la cadena de trasferencias consecutivas.
En todos los casos que haya más de un Ob => Su responsabilidad es concurrente, salvo que sean
“Copropietarios” en cuyo caso responden h/ el límite de su cuota parte ideal (Mancomunados), s/ Art. 1042.
Legitimados activos: Los sujetos Ob son los “Legitimados Pasivos”, sin embargo deberá verse también
quienes son los “Legitimados Activos” de tal Ob:
1) Adquirente de B a título oneroso y sus sucesores.
2) Adquirente del B A título gratuito => Como ppio general no tienen contra el transmitente, salvo
los casos específicos del Art. 1035. Esto se fundamenta en que como tiene sola’ ganancia en la
relación contractual, no sufriría daños reales al existir vicios.
Garantías comprendidas en la Ob de saneamiento: El Ob por saneamiento garantiza por evicción y por vicios
ocultos, de modo que en caso de existir se le da al adquirente un ampara p/ no verse perjudicado y mantener el
sinalagma genérico equilibrado. Esto está dispuesto en el Art. 1034 y deja clara la relación “Género –
Especie” existente.
Adquisición a título gratuito: Como es un elemento natural de los C Onerosos, la aplicación del saneamiento
en los C a título gratuito no procede como ppio general, pero si lo hace en carácter excepcional, en 2
supuestos:
1) No podrá ir contra el transmitente y sus sucesores, pero si podrán ir contra la cadena de
transmitente si han sido a título oneroso, como justificación de la conexidad contractual y la acción
directa.
2) Podrá ir contra el transmitente en aquellos casos en los que expresa’ se haya pactado tal posibilidad
(Art. 156 Inc. A).
Disponibilidad de la Ob, interpretación y casos en los que se tienen por no convenidas: Como característica
propia de los Elementos Naturales las partes pueden decidir aumentar, disminuir o eliminar la Ob de
Saneamiento, quedando sometida al juego de la “Autonomía de la Voluntad” (Art. 1036).
Sin embargo estas cláusulas limitativas son sometidas por el CCyC a un gran control de legitimidad, con el
ánimo de evitar abusos, y esto lo realiza estableciendo que son de interpretación restrictiva, entendiendo
que deben interpretarse por su menor alcance, acortando su eficacia (Art. 1037), debiendo tener en cuenta que
no proceden ni en consumo ni por adhesión.
Incluso pese a que estemos en los C paritarios, el Art. 1038 prevé 2 casos en los que existiendo una cláusula
limitativa o exonerante la = se tendrá por no escrita (lo que p/ Lorenzetti es una nulidad absoluta por
controvertir el OP):
1) Mala fe del enajenante: Es el supuesto de “…conocía o debía conocer…”, que viola el Art. 9, 729 y
961 del CCyC (Ej. => Venta de buzón).
2) Si el enajenante actúa profesional’: Esto se justifica en la superioridad que presentaría frente al
simple “profano”, de modo que debería prever los vicios o defectos que pueden presentarse. Este
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

último supuesto se cancela en aquellos casos en los que el adquirente también actúe profesional’,
porque la disparidad que se busca proteger queda cancelada, dado que ambos debería preverlo.
Efectos, responsabilidad por saneamiento y responsabilidad por daños: Los Art. 1039 y 1040 vienen a regular
las consecuencias de índole jurídica que trae aparejada la existencia de una evicción o de un vicio
redhibitorio, que puede desglosarse en 2 ramas entendidas como facultades que tiene el Ac (legitimado
activo) de esa Ob:
1) Por saneamiento: La simple existencia de evicción o vicios redhibitorios llevarán a darle 3 vías al Ac
de la Ob, lo que es una gran ventaja en relación al CCVélez dado que permite tomar otras medidas
que conserven el C (ppio de conservación de los AJ) y no solo buscar la extinción:
(i) Acción de saneamiento: Consiste en poder exigir al transmitente que subsane el título del
derecho transmitido o repare el vicio sobre la cosa, pudiendo obtener así el correcto
cumplimiento y manteniendo el vínculo contractual.
(ii) Sustitución de la cosa: Cuando la cosa entregada era fungible, el adquirente podrá exigir otra
en =CCE, generando un saneamiento idéntico al supuesto de (i), por lo que también es
“Acción de Saneamiento).
(iii) Acción de resolución: Autoriza al Ac a declarar la resolución del C, pero esto debe ser la
última ratio dado que atenta contra el ppio de conservación de los AJ y procede solo cuando
está permitido (Art. 1050 y 1057).
2) Por daños: Sin importar que clase de acción (saneamiento o resolución) el Ac podrá exigir como
ppio general siempre los D y P que hayan resultado por el defecto material o jurídico, dado que la Ob
de Saneamiento contiene la tutela resarcitoria (sin embargo los D y P variarán en + o – dependiendo si
el C ha subsistido o se ha extinto), haciendo que las acciones de (1) sean acumulables con las de (2).
Sin embargo este ppio general cede (el de acumulación) y no podrá pedirse D y P en los casos que:
(i) El adquirente conoció o pudo conocer el vicio o su peligro.
(ii) El enajenante no conoció ni pudo conocer el vicio o su peligro.
(iii) Cuando la transmisión de hizo “A riesgo del adquirente”.
(iv) La adquisición resulta de una subasta judicial o administrativa.
Sin embargo, en los casos de desconocimiento de las partes (i y ii) se deberán D y P si el enajenante
actuaba profesional’, ello por su situación de superioridad y de mayor conocimiento que debe
ostentar, mientras que se enervará tal responsabilidad si el adquirente también actuaba
profesional’, dado que se neutraliza la superioridad, existiendo nueva’ una “simetría negocial”.
Pluralidad de B: El CCyC regula el presupuesto en que se hayan enajenado varios B en una = relación
contractual y alguno, algunos, o varios B hayan presentado un vicio jurídico (evicción) o un vicio material
(redhibitorio), p/ ello habrá que ver como se han transmitido los B y se verá cómo afecta la Ob de
saneamiento:
1) Si los B fueron enajenados como conjunto, la Ob es indivisible: Es aquel supuesto en que siendo ≠
cosas se transmiten como un todo (Ej.: Juego de comedor, donde se transmite la mesa y las sillas
como una sola cosa) se entiende que el defecto que afecte a una se propaga por los demás
haciendo a la Ob indivisible.
2) Si los B fueron enajenados separada’, es divisible aunque haya habido contraprestación única: Este
es aquel supuesto donde pagan un único precio compro un conjunto de vienes separados sin intención
de que sea un “Conjunto” (Ej.: Una mesa y una cama en la = CV); en este caso la Ob es divisible y
afecta solo a la parte viciada.
En estos casos se aplica el régimen de las Ob accesorias.
En todos estos casos podrán aplicar los supuestos del Art. 1039 y 1040.
Pluralidad de sujetos: Cuando existen cómo será la naturaleza de la Ob en caso de que haya varios sujetos
comprometidos, estableciendo que:
1) Si la pluralidad surge por sucesivas transmisiones (Art. 1033 Inc. C) son Ob Concurrentes: Lo
que se justifica porque si bien su Ob es ≡ cae sobre el Ac por “Causas – Fuentes” ≠.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Si la pluralidad surge por la enajenación simultanea de varios copropietarios: En este caso solo
responden por la cuota parte indivisa, salvo que hayan pactado la solidaridad, o sea, es “simple’
mancomunada” salvo pacto contrario.
Ignorancia o error del responsable: Lo último que establece el CCyC en materia de Saneamiento en general es
que el deudor de saneamiento no puede alegar su ignorancia o yerro sobre la cosa o el B p/ exonerarse
de responsabilidad, salvo que haya pactado tal facultad, este ppio es claro porque se entendería que nadie
puede alegar su propia torpeza, pero no procedería en el caso de que exista una relación
“Enajenante//Profesional – Adquirente//Profano”.
Evicción, concepto, requisitos, contenido de la responsabilidad y hechos que habilitan su aplicación.
Exclusiones, citación del transmitente, gastos del proceso, cesación de responsabilidad, régimen de las
acciones, prescripción adquisitiva.
Concepto: La “Garantía” o “Responsabilidad” por Evicción tampoco ha sido definida en el CCyC, dado que
en su regulación específica lo que hace es establecer que es lo que garantiza el transmitente.
P/ ello debe recurrirse a interpretaciones doctrinarias, que a grandes rasgos lo definen como “Elemento
natural de los C onerosos que es una forma de saneamiento por la cual el transmitente de 1 B asegura o
garantiza la existencia y legitimidad del derecho transmitido”, de esta definición podemos entender:
1) Elemento natural de los C onerosos, excepcional’ puede pactarse en los C gratuitos (Art. 1556 Inc.
A).
2) Especie del género “Ob de Saneamiento”.
3) Tiene como f(x) respaldar y asegurar que el derecho que transmito es legítimo y existente (Es
bueno y no existe sujeto con mejor derecho).
4) Procede cuando se turba, limita o priva, total o parcial’, el derecho adquirido y tal turbación se
justifica en un mejor derecho con causa anterior a la transmisión.
5) Es una consecuencia de la Buena Fe.
En su funcionamiento la doctrina clásica ha entendido histórica’ que existe una triangulación, es decir,
existen 3 partes => (A) Un 3ro que reclama un derecho a (B) que ha adquirido un derecho por un C a título
oneroso con (C) que es el transmitente.
Si bien esto es el ppio general excepcional’ se puede prescindir de ello cuando lo que existe es una “Turbación
de Hecho por el propio transmitente”.
Contenido y supuestos alcanzados por la evicción: El Art. 1044 establece a que supuestos se extiende la
garantía de legitimidad y existencia del derecho transmitido, es decir, frente a que supuestos el
transmitente debería recurrir a socorrer al adquirente y cumplir con su Ob de saneamiento, estableciendo 3
supuestos:
1) Frente a toda turbación de derecho total o parcial que se funde en causa anterior o simultánea a
la transmisión interpuesta por un 3ro (Esta es la ppal Ob de evicción).
2) Garantiza los derechos resultantes de la propiedad intelectual cuando se transmiten a título
oneroso.
3) Frente a las turbaciones del hecho del transmitente (Esto concreta’ no importa una “Evicción”
stricto sensu dado que no se ve afectada la legitimidad o existencia del derecho transmitido – Opinión
personal mía).
Requisitos p/ que proceda la evicción: P/ que se pueda exigir al transmitente de un derecho que responda por
la evicción (“ser vencido”) deberán ser habidos ciertos requisitos:
1) Turbación de derecho de un 3ro (no se responde por las de hecho de un 3ro, pero su por las del
transmitente).
2) Sentencia judicial: Como ppio general p/ poder exigir la responsabilidad debería haber sido vencido
en juicio con sentencia judicial adversa, sin embargo este ppio cede con el CCyC ante aquellos
supuestos en los que el derecho planteado por el 3ro tenga tal grado de prueba que sea imposible
de desconocer o negar en su existencia y extensión.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

3) Título del 3ro anterior o simultáneo a la adquisición: Esto se fundamenta en que no puedo
garantizar los derechos que adquieran 3ros sobre cosas que ya no son mías.
4) Transmisión a título oneroso: Dado que al ser parte de la Ob de Saneamiento tiene el = fundamento
sobre la intención de mantener el equilibrio prestacional, salvo que se haya pactado expresa’ la
asunción de tal Ob en la transmisión a título gratuito (Art. 1556 Inc. A).
Exclusiones: El Art. 1045 es el reverso del adverso 1044, dado que prevé aquellos casos en los que, existiendo
turbaciones, el transmitente no responderá, completando de esta manera los límites del ámbito de aplicación
dentro de los cuales procederá a responsabilidad, de esta forma entiende que no habrá Ob cuando:
1) Las turbaciones sean de hecho provenientes de un 3ro ajeno al transmitente: En los supuestos
específicos de que sea el transmitente o algún sujeto vinculado con él quien lleva adelante el actuar de
hecho, si responderá.
2) Turbación de derecho proveniente de disposición legal: Esto demuestra que no toda turbación de
derecho generará necesaria’ una responsabilidad por evicción; este supuesto hace referencia a los
límites al dominio, las restricciones administrativas, las servidumbres forzosas, etc.
3) Turbación de derecho de origen anterior a la transferencia pero que se consolida posterior’:
Esto hace referencia a aquel supuesto en el cual el derecho alegado por el 3ro se ha consolidado
posterior’ a la adquisición pero reconozca una “Causa – Fuente” anterior, el ejemplo clásico es la
usucapión, si bien el 3ro toma en poder suyo la cosa cuando todavía está en poder del transmitente,
adquiere la propiedad por el paso del tiempo cuando la cosa ya está en poder del adquirente.
En estos casos la irresponsabilidad existe, pero no es regla absoluta, dado que permite que se observe
las circunstancias del caso a los jueces pertinentes y determinar si hay o no hay responsabilidad si de
ello resulta un desequilibrio económico desproporcionado (Ej.: Ver la diligencia del enajenante p/
interrumpir la prescripción adquisitiva, etc.), pero si no existe este desequilibrio exagerado se verá
liberado de tal responsabilidad.
Funcionamiento de la evicción, gastos del proceso: Como en los más de los casos la evicción presupone la
existencia de una sentencia adversa que reconozca el derecho del 3ro turbante del derecho sobre mi calidad de
adquirente, es normal que en este punto la “Teoría General del Contrato” encuentre puntos de unión con la
“Teoría General del Proceso”, porque de este modo se prevé en los Art. 1046 y 1047 como podrá el Ac de la
Ob hacer cumplir al deudor lo que debe.
Lo primero que se establece es que el adquirente deberá convocar al transmitente en juicio p/ que
defienda el derecho transmitido y asista al adquirente, siendo esto una carga procesal del adquirente (si
no lo hace deberá abstenerse a las consecuencias como por ejemplo, la extinción de la responsabilidad por
parte del transmitente), pero una vez citado el transmitente es una obligación de este último concurrir, sin
poder negarse.
Una vez citado el transmitente, el adquirente no queda desentendido del proceso, sino que ambos constituyen
un litisconsorcio pasivo. Todo el proceso de citación y actuación se rige por las normas procesales.
Además el adquirente puede citar al transmitente inmediato (el que le dio la cosa a él) como a todos los
antecesores del dominio siempre que hayan transmitido el = a título oneroso.
Si el adquirente es vencido en el pleito (no lo dice el Art. 1047 pero es un presupuesto lógico) será el
transmitente quien deberá soportar los gastos del proceso, lo que se fundamenta en que por su culpa o
dolo se terminó incurriendo en un proceso judicial que me generó gastos y no sería justo que yo los pague. Sin
embargo esto no es un ppio absoluto, y el CCyC admite 2 excepciones:
1) No citó al transmitente al proceso: Porque en este caso no es justo obligarme a pagar los gastos de un
proceso en el que no participé.
2) Habiéndolo citado este se hubiera allanado y el adquirente continuó con el proceso siendo vencido:
Porque los gastos surgen de un proceso que el transmitente quiso evitar y el adquirente hizo caso
omiso.
Cesación de la responsabilidad: Todo lo atinente a la cesación de la responsabilidad (Art. 1048) se diferencia
de las exclusiones (Art. 1045) porque en aquel supuesto siendo original’ responsable no deberé responder
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

por diversos actuares del adquirente, mientras que en este son supuestos en los que desde el origen no
tengo responsabilidad comprometida.
Las causales que hacen cesar la responsabilidad son:
1) Omitir citar al garante o hacerlo fuera de término: Es porque existe un plazo de caducidad de
derecho.
2) En los casos que el garante no concurre al juicio habiendo sido citado y el adquirente actúa de mala
fe p/ perjudicarlo: Es decir, me citan, no voy y por eso el adquirente no opone excepciones, deja
vencer instancias, no apela sentencias, etc., todo con el ánimo de ser vencido y exigirme la
indemnización correspondiente.
3) Allanarse en la demanda sin conformidad del transmitente: Esto porque se le impide al transmitente
demostrar que la turbación de derecho no tiene sustento y se genera una responsabilidad que él podría
haber evitado.
4) Sometimiento de la situación a juicio arbitral y el laudo es desfavorable: Ello porque el laudo no
siempre necesita un fundamento técnico jurídico y en ocasiones puede ser “Amigable componedor”
basándose en cuestiones de equidad.
Sin embargo (y esta es la excepción a la regla de necesidad de necesidad de sentencia judicial) la
responsabilidad subsiste si se demuestra que la citación oportuna del garante o la interposición de
recursos eran inútiles por la inminencia del derecho alegado, o que el laudo o allanamiento son
conforme a derecho; esto al ser una excepción a la regla los extremos deberán ser acreditados por el
adquirente.
Régimen de acciones: Cuando existe un vicio jurídico o material y se dan los requisitos del saneamiento, el
Art. 1039 establece las opciones del Ac de la Ob, dentro de las cuales se encuentra la posibilidad de exigir la
resolución del C, sin embargo esta medida es extrema y debe aplicarse como última ratio, dado que va en
contra del ppio de “Conservación de los Actos”.
Es por esto que el Art. 1049 permite tal medida pero en los casos en los que exista una razonabilidad, de
esta manera procederá solo ante 2 supuestos:
1) Los defectos en el título afecta el valor del B de forma tal que de haberlos conocido no los habría
adquirido o hubiera pagado ▼.
2) Si una sentencia o laudo producen la evicción, es decir, establecen que el 3ro tiene mejor derecho.
En estos casos el adquirente podrá exigir el valor de lo dado como contraprestación acumulado a los D y
P (salvo excepciones del 1040 in fine). En los demás casos que no pueda exigir la extinción podrá intentar
otras acciones (Ej.: De saneamiento del Art. 1039 Inc. A y B) siempre acumulable a los D y P.
Prescripción adquisitiva: Lo último que establece el CCyC en materia de “Evicción” está regulado en el Art.
1050 y prevé que cuando el vicio en el derecho del adquirente se sanea por el transcurso del plazo de
prescripción adquisitiva, se extingue la responsabilidad por evicción, esto se justifica en el simple hecho
de que si existía un 3ro con mejor derecho el adquirente ha subsanado ello por adquirir el dominio mediante
usucapión, y al no poder existir 3ro con mejor derecho con causa anterior a la transmisión d/ ese momento es
lógico librar al enajenante.
Vicios ocultos, conceptos y requisitos. Su aplicación, contenido de la responsabilidad. Ampliación,
exclusiones. Ejercicio de la responsabilidad por defectos ocultos. Caducidad. Régimen de acciones, defectos
subsanables y pérdida o deterioro de la cosa.
Concepto y requisitos: El CCyC establece habla de “Vicios Ocultos” que deben entenderse como un género
dentro del cual se encuentran los “Vicios Redhibitorios”, cuya diferencia radica en:
1) Vicios ocultos: Son aquellos defectos que no son ostensibles al momento de celebrar el C habiendo
realizado un correcto análisis de la calidad del = s/ las exigencias y las diligencias de persona, tiempo
y lugar. La magnitud del defecto carece de relevancia.
2) Vicios redhibitorios: Son aquellos defectos que existen al momento de adquirir la cosa, OCULTOS
y que afectan a la utilidad de la cosa de forma tal que de haberlos conocido el adquirente no
hubiera contratado o no lo hubiera hecho por el = precio.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

De esta manera la “Responsabilidad por vicios redhibitorios” hace referencia a “Aquel elemento natural de
los C onerosos en virtud del cual el transmitente asegura que la cosa no posee vicios OCULTOS al
momento de contratar y que puedan afectar su utilidad de modo tal que, de haberlos conocido, el
adquirente no hubiera contratado o hubiera pagado menos”, de esta definición pueden surgir diversas
características:
1) El defecto debe existir al momento de la transferencia: Si acaece por causales posteriores, el
transmitente quedará exonerado de responsabilidad.
2) Solo en los C de Buena Fe: Esto en virtud de que no es un recurso de la MF del enajenante, porque
en esos casos incurriremos en un vicio especial que atenta contra el C como Acto Voluntario (Dolo,
ya por acción, ya por omisión), por lo que se centra en cocontratantes de BF.
3) Debe ser OCULTO, no aparente: El criterio de distinción es ver si “…el adquirente lo conocía o
debería haberlo conocido luego de realizar un examen de calidad adecuado…”, esto siempre deberá
verificarse s/ las calidades personales del adquirente, la diligencia exigida (conf Art. 1724 y 1725
CCyC) además de que debe tenerse en cuenta que siempre dependerá de la casuística y algunas veces
la línea es muy fina.
4) Debe ser un C a Título Oneroso: Es un elemento natural de los C Onerosos, dado que cuando recibe
una cosa a título gratuito, por más que sea viciosa, no se le provoca ningún menoscabo (Calvo Costa).
5) Debe ser grave: En el sentido de que tiene un defecto que atente contra la utilidad misma de la cosa,
de forma tal que genere un desinterés sobre el adquirente pues ya no podrá satisfacer las necesidades
que pretendía con ella.
Ampliación de a garantía: Al tener como característica ser un elemento natural las pates pueden ampliarla,
disminuirla e incluso eliminarla. El Art. 1052 prevé los modos en los que puede ampliarse la responsabilidad
sobre supuestos que original’ no sean considerados como “vicios redhibitorios” por su naturaleza:
A) Se hace estipulación sobre defectos específicos aunque el adquirente debiera haberlos conocido:
Esto hace referencia a ciertos defectos a los cuales las partes le han querido atribuir el carácter de
vicio redhibitorio, no obstante que hayan sido aparentes o fácil’ detectables p/ el adquirente.
B) El enajenante garantiza la inexistencia de defectos o cierta calidad del B aunque el adquirente
debiera haber conocido el defecto o falta de calidad: De esta manera lo que se hace es utilizar el
parámetro de la calidad prometida y la calidad obtenida, en caso de que exista diferencia se entiende
que hay responsabilidad, por más que no sea oculta, que no sea grave, etc.
C) Se otorgan garantías voluntarias por el fabricante o comercializador de la cosa: Debe entenderse
que en este caso la existencia de un defecto de cualquier índole se asimila al vicio redhibitorio,
teniendo el adquirente la facultad de optar por ir por la acción de vicios redhibitorios o ejercer los
derechos resultantes de la garantía conforme a los términos en que fue otorgada.
Exclusiones: P/ complementar el ámbito de aplicación de esta responsabilidad es necesario comprender cuales
son los vicios o defectos que quedarán excluidos y por consiguiente no comprometen la responsabilidad del
transmitente:
Conocimiento del defecto por el adquirente: En estos casos se entiende que son las que conoce o
debería haber conocido mediante un examen adecuado a las circunstancias del caso, lo “Adecuado”
se juzga s/ las circunstancias concretas de la persona, el tiempo y el lugar, elevando los requisitos
cuando se es profesional. Si conjugando esto se entiende que lo conocía o podía conocer el
transmitente queda exento salvo que haya asumido expresa’ esa responsabilidad.
Inexistencia del defecto al tiempo de la adquisición: El adquirente será quien deba demostrar la
preexistencia del defecto, sin embargo esa regla se exceptúa cuando el transmitente haya actuado en el
ámbito de experiencia profesional. El CCyC presume iuris tantum que el defecto preexiste a favor
de la parte débil del C.
Ejercicio de la responsabilidad: Una vez corroborada la existencia de un vicio con las características
señaladas, el CCyC exige necesaria’ que se lleve adelante un procedimiento p/ hacer efectiva la
responsabilidad del transmitente, que podrá derivar en la resolución + D y P o en la subsanación + D y P.
P/ esto se exige que el adquirente denuncie la existencia del vicio expresa’ (no se necesita que sea una
“Denuncia fehaciente” aunque se recomienda por cuestiones probatorias) al transmitente la existencia del
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

vicio, pero esto deberá realizarlo con un requisito de eficacia temporal, que es un plazo de caducidad de 60
días d/ que el vicio se volvió ostensible.
Denunciar dentro de estos plazos es una verdadera carga, dado que no hacerlo importa la liberación de la
responsabilidad por parte del transmitente. Sin embargo esto tiene una excepción que es cuando el enajenante
haya conocido o debido conocer la existencia del defecto, esto porque es una violación al ppio de Buena Fe.
Caducidad de la garantía por defectos ocultos y la prescripción de la acción: Como sería alta’ injusto y
generaría una gran inseguridad jurídica p/ los transmitentes quedar obligados in eternum por saneamiento es
que el CCyC prevé el plazo mínimo por el cual deberán responder, esto quiere decir que si el vicio se da
dentro de este periodo de tiempo serán responsables (siempre que se haya denunciado dentro de los
términos del Art. 1054 y no haya prescripto la acción s/ el Art. 1055 in fine).
El plazo variará s/ la cosa adquirida sea:
1) Inmueble: 3 A d/ que el adquirente adquirió la cosa.
2) Muebles: 6 M d/ que la adquirió o la puso en funcionamiento.
Sin embargo las partes podrán aumentar dichos plazos (pero no reducirlos).
Además el Art. 1055 in fine establece que si el vicio se presenta dentro de los términos del Art. 1055 y se
realiza la denuncia conf Art. 1054 comienza a correr d/ que el enajenante conoció o pudo conocer la
denuncia la prescripción de la acción que será de 1 año.
Régimen de acciones, defectos subsanables, pérdida o deterioro de la cosa: Cuando se corrobora la existencia
de este vicio, el CCyC habilita (en los términos del 1077 y ss.) a resolver el C al Ac de la Garantía en los
casos que:
1) Se trate de vicio redhibitorio.
2) Se trate de un supuesto que per se no es un vicio redhibitorio pero resulta de la ampliación de la
responsabilidad.
Sin embargo esta facultad se verá limitada por el Art. 1057 que viene a traer a colación el “Ppio de
Conservación de los Actos” y a reafirmar que la Acción de Resolución es la última ratio; ello por cuanto fija
que si el defecto es subsanable y el enajenante propone subsanarlo (ya sea dando una cosa en =CCE si es
fungible o reparando la cosa per se) el adquirente está Ob a aceptarlo y no podrá exigir la resolución, pero
igual’ podrá pedir los D y P.
Si procede la resolución hay que tener en cuenta que traerá aparejado efectos retroactivos entre las partes pero
no afectará el derecho adquirido a título oneroso de 3ros (Ej.: Prendas // Hipotecas // etc.).
Como consecuencia de este efecto retroactivo es que las partes deberían restituirse lo obtenido en virtud de la
ejecución del C, sin embargo el vicio puede haber vuelto improcedente ese actuar por parte del adquirente
dado que la cosa o se perdió o se deterioró, es por ello que el Art. 1058 pone en cabeza del garante el
riesgo de pérdida o deterioro a causa del vicio.

Unidad XVII, Civil III.


Interpretación de los Contratos.

Concepto y ppio rector del CCyC. Interpretación de la ley, el título preliminar, el “diálogo de fuentes” y los
procesos de Constitucionalización y convencionalización del Derecho Privado.
Introducción: El CCyC implementa, en materia de interpretación, un conjunto de criterios que ya estaban en el
anterior código y que habían sido tratados por doctrina y jurisprudencia.
En 1er lugar, el Art. 9 del CCyC establece que el ejercicio debe ser conforme a la buena fe, al = tiempo que
en materia de C regula separada’ (a) Los paritarios, (b) Los de consumo, y separa en (a) => (1) Los por
adhesión; y (2) Los conexos; llevando todo esto a que en materia de interpretación:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) Los C deban interpretarse de buena fe (Art. 961).


b) Los C celebrados por adhesión tienen su propio régimen especial (Art. 984 y ss.).
c) Los C paritarios tienen las reglas generales de interpretación (Art. 1061 y ss.).
d) Los C conexos tiene una regla especial (Art. 1074).
e) Los C de consumo tienen sus propias normas (Art. 1094 y ss.).
Concepto: Existen tantas definiciones de “Interpretación” como doctrinarios del derecho hay, pero pese a esto,
todas las definiciones terminan desembocando en la = idea, que entiende a la interpretación como “Adjudicar
un sentido a una regla contractual” o, en última instancia “Escrutar un contrato p/ determinar el alcance y
fin del =, acorde a la voluntad común de las partes”.
Diferencias de “Interpretación” con “Integración” y “Clasificación”: Existen conceptos similares al de
“Interpretar” que si o si deben diferenciarse, de esta forma:
a) Interpretar: Es la actividad realizada con ánimo de adjudicar un sentido a una regla contractual p/
determinar los derechos y Ob que surgen del C. Existe una voluntad común entre las partes que no
fue clara.
b) Calificar: Es analizar la relación jurídica con ánimo de determinar la naturaleza del vínculo, de
forma que se busca encasillar a un C en una institución.
c) Integrar: Cuando se busca determinar las Ob no previstas y suplir las lagunas contractuales, estamos
hablando de integrar.
Cuando y quien interpreta: El ppio general en materia de interpretación es que “In claris non fit
interpretatio”, es decir, que solo se deberá interpretar cuando las partes no entiendan en forma
coincidente el alcance de los derechos y ob que surgen del C, es decir, solo cuando exista => (A)
Ambigüedad (Porque el texto permite varias interpretaciones; (B) Vaguedad (No tiene precisión, y no se
puede saber con exactitud cuál es la Ob asumida).
De esta forma, dice Lorenzetti, si no se dan estos supuestos, simple’ se aplica lo pactado, porque por
cuestiones de seguridad jurídica no se debe elevar a discusión aquello en el que las partes no contraponen
posturas de entendimiento, debiendo aplicar el texto y no apartarse del mismo.
En cuanto a quién debe interpretar, en 1er lugar el C debe ser interpretado por las partes, pero cuando el
desacuerdo subsiste previa interpretación de ambos, intervendrá un 3ro que podrá ser un juez o un árbitro,
que definirán cual es el sentido correcto.
De esta forma, el CCyC introduce el C de Arbitraje (Art. 1649 y ss.), lo que permite una solución ≠ a
conflictos entre partes, pero no es aplicable a los C por Adhesión (Art. 1651).
Interpretación de la ley: La idea de “Interpretar el C” entendida como “Desentrañar el contenido contractual p/
determinar el alcance y fin de los derechos y ob de las partes” se relaciona amplia’ con la “Hermenéutica”
(interpretación de la ley) pero debe diferenciarse por varios motivos.
En un 1er momento se sostuvo, p/ interpretar a la ley, un ppio que la doctrina llama “Ppio del Originalismo”
o “Ppio Conservador”, en donde se debía buscar lo que había querido decir el legislador al momento de
dictar la norma p/ encontrar su sentido.
Este criterio conservador perjudica clara’ la readecuación normativa que se puede hacer de forma pretoriana o
doctrinaria, por eso mismo, en un 2do momento (el actual) se sostiene que la interpretación de la norma debe
ser general y evolutivo, con la idea específica de que se busca ver cuál es la finalidad de la norma en el
contexto socio – político y económico actual y no cuál es la finalidad del legislador, pero sin dejar de
observar el texto, manteniéndose este criterio en el CCyC, Art. 1 (Así, por ejemplo, el fallo de la CSJN “Kot,
Samuel SRL” de 1958, Orgaz aplicó en su voto este criterio p/ dar curso al amparo contra los actos de
particulares, mientras que Lamadrid en disidencia sostuvo que debía solo darse curso al amparo contra la
administración, por ser el “fin que tuvo en miras el legislador”).
Esto es diferente en materia contractual, donde se aplican reglas particulares y no evolutivas, debiendo el
juez hacer una “Hermenéutica individual”, sin tener autorización a adaptar las reglas a nuevas circunstancias,
salvo que exista una pretensión deducida con ese objetivo.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Dialogo de fuentes, Constitucionalización y convencionalización del Derecho Privado: Cuando el


convencional en 1994 decidió sumar el Art. 75 Inc. 22 a la CN generó un gran problema de prelación
normativa que ya se venía suscitando d/ 1992 con el fallo de la Corte “Ejmejdkián c/ Sofovich”.
De esta forma, ya estando en un paradigma de vivir en un “Estado Constitucional de Derecho”, y entender que
el Derecho Público y el Privado se interrelacionan, comenzó una gran contradicción normativa entre la
codificación y las normas constitucionales.
Esta contradicción motivó un gran cambio en el paradigma del derecho privado, el cual necesitaba una gran
modificación (Todo el sistema de restricciones de capacidad, por ejemplo, era amplia’ inconstitucional), de
esta forma el CCyC rompe el paradigma de la codificación decimonónica como “Códigos de Normas” y pasa
a ser un “Código de Ppios” cuya aplicación dependerá amplia’ de la casuística concreta de c/ caso.
Esto, además, se puso en consonancia con la CN y los TTII del 75 Inc. 22, de forma que observando al
CCyC desde la CN, existe una coherencia que se exige en todo OJ, dado que se lo debe entender como un
totum orgánico, que tiene consonancia, coherencia y armonía.
Por último lugar se suma a todo esto el ppio del diálogo de fuentes, entendiendo por ello a una ruptura de la
estructura piramidal kelseniana, p/ pasar a hablar de que el OJ debe entenderse y comprenderse mediante una
utilización conjunta de las normativas que rigen a un caso concreto (Ej.: Código – 24240 – Decreto
Reglamentario – Resoluciones Administrativas – CN Art. 42).
Todo esto se regula en el título preliminar del CCyC (Art. 1 y 2) que sostienen:
ARTÍCULO 1°.- Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que
resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la
República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y
costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas
legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.
ARTÍCULO 2°.- Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades,
las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los
valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento objetivo.
Fuentes de la Interpretación: Cuando hacemos referencia a las “Fuentes de Interpretación” entendemos como
aquellos presupuestos de los que se debe servir un decisor p/ interpretar un C, y la pregunta que surge es
¿Debe el decisor solo analizar lo escrito o puede utilizar otras fuentes de interpretación?
A estos fines debemos tener en cuenta las disposiciones del Art. 1063 que establece como ppio general la
interpretación del significado de las palabras, es decir, que la 1er gran fuente de interpretación son las
palabras en su sentido cotidiano (pudiendo, de forma excepcional, pasar a sentidos técnicos o específicos s/
el caso concreto).
Pero si bien las palabras (y por equiparación del Art. 1063 in fine, otras formas de lenguaje no escritas) son
la primer fuente de la interpretación, pero no la única.
De esta forma el código da una preferencia a lo escrito, pero existiendo otras fuentes ¿Se puede recurrir a
ellas?, la doctrina tiene 3 posturas acá:
a) Regla de la prioridad absoluta: Se debe ver lo escrito y solo lo escrito. Es amplia’ exegético y
problemático de aplicar ante los vicios del lenguaje.
b) Regla de subsidiariedad: Debe interpretarse lo escrito y solo en caso de duda se puede recurrir a
otros elementos.
c) Regla de la igualdad: Todas las fuentes están en un = plano, y se puede interpretar con fundamento en
cualquiera de ellas.
d) Regla de la subsidiaridad inversa: Debe interpretarse por los supuestos externo a lo escrito y solo en
caso de duda se debe recurrir a lo escrito propia’ dicho.
El CCyC tiene el criterio de (b) y esto se deja ver en el Art. 1065 que establece que, “Cuando el significado
de las palabras interpretadas contextual’ no es suficiente, se deben tener en consideración:
(a) Las circunstancias en que se celebró el C, incluyendo las negociaciones preliminares.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

(b) La conducta de las partes, incluso la posterior a su celebración.


(c) La naturaleza y finalidad del C.
De esta forma, en los C de la economía moderna, harta’ complejos, se puede aplicar estas fuentes cuando lo
escrito no sea suficiente, todo ello ≡ las partes no impusieron una interpretación restrictiva (Art. 1062).
Reglas de la Interpretación: El Código, además de disponer de los elementos que se debe servir el decisor p/
interpretar un C, establece un conjunto de normas relativas a imponer cuestiones a considerar cuando
interpreta, siendo que ellas están dispersas en los diferentes artículos del CCyC (1061 h/ 1068), tales son así:
1) Ppio de Buena Fe: El ppio mater y rector del OJ con la unificación. Este ppio se entiende como el
deber de conducta que tienen las partes al ejercer sus derechos subjetivos, entendiendo por ello
que se le exige a c/ sujeto comportarse conforme al tráfico en concordancia con las normas
éticas vigentes como lo haría un hombre honrado, con lealtad y rectitud (Mezcla de definiciones
de Borda y de Llambías).
Este deber de comportarse es un límite al ejercicio de los derechos que importa no solo un abstenerse
al obrar de mala fe, sino que también importa actuar con buena fe de forma positiva (Ejemplo de
esta recepción que hace el CCyC es la idea de “Yerro reconocible” del Art. 266), siendo que aplicado
al contrato significa una imposición de deberes accesorios de conducta (Ej.: Cooperación,
información, diligencia, garantía, seguridad, etc.).
Esto se recepta en el Art. 9 del Título Preliminar, donde se establece que los derechos deben
ejercerse en base a la buena fe, y se repite en las Ob en el Art. 729, en materia de C en el 961 (“Los
C deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse conforme a la buena fe…”) y en materia de
Interpretación de los C en el Art. 1061. Conjunto a este requisito la doctrina suele hablar de la
“Razonabilidad” que surge implícita’ del Art. 961.
2) Intención Común: El segundo parámetro se encuentra en el Art. 1061, entendiendo que cuando se
interpreta se debe analizar la subjetividad de las partes intervinientes p/ ver cuál fue su
intención común, esto se debe aplicar salvo en los por adhesión (Claro está que en este tipo de C
existe una única intención, que es del predisponente).
3) Interpretación Restrictiva: Existen casos en los que las partes con ánimo de evitar futuros conflictos
limitan la posibilidad de interpretar al sentido literal de las palabras o al sentido asignado en glosarios
incluidos en una cláusula del C, esto es válido en los paritarios, pero el CCyC lo restringe en el Art.
1062, prohibiendo que se aplique p/ interpretar las Ob del predisponente y del proveedor en los
C por adhesión y en los de consumo.
4) Significado de las palabras: El Art. 1063 establece que criterios deben seguirse p/ interpretar el
significado de las palabras. De esta forma dispone que las palabras, en ppio se deben interpretar s/
el significado que les otorga el uso general.
Este ppio no es absoluto y el = artículo impone las excepciones, disponiendo que se aplica ese
criterio salvo que tengas un significado específico asignado por la ley (Ej.: Art. 76 CP), que tengan
un significado específico por acuerdo de partes (Ej.: Los contratos de seguro suelen tener
definiciones de “Siniestros” de “Riesgo” de “Exceso en alcohol”, etc.) o que dicho significado surja
de los usos y prácticas del lugar de celebración conforme con los criterios dispuestos p/ la
integración del C, disponiendo que los = criterios se aplican a las expresiones no verbales.
Esto da la solución sobre que la regla es la aplicación del lenguaje común, y la excepción es el
lenguaje profesional (Que se aplica ≡ la ley lo dispone, lo disponen las partes, o surge de los usos).
Los problemas se suscitan cuando existe un C otorgado en 2 idiomas o en lenguaje electrónico; en
estos casos se recomienda establecer cuál es el lenguaje que se tendrá en cuenta p/ interpretar
(Habidas cuentas de que existen palabras que carecen de traducción literal idéntica, como puede ser
“Sobremesa” o “Fuck Off”), y en caso de que no se haga, la tendencia doctrinaria es la de crear
una presunción en favor del lenguaje con el que se otorgó el 1er instrumento del C.
5) Interpretación Contextual: Siguiendo la idea de que los C, al = que el OJ, son un todo orgánico que
debe constar de consonancia, coherencia y armonía, el Art. 1064 dispone que las cláusulas de un
C se deben interpretar las unas mediante las otras, entendiendo que esto se hace porque
conforman un todo indivisible.
6) Ppio de conservación: Está sentado en el Art. 1066 del CCyC, y hace referencia a que si existe duda
sobre la eficacia del C o de 1 de sus cláusulas, deberá mantenerse siempre a la interpretación
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

que le de eficacia, esto atentos a que las partes celebran un C p/ que se cumpla y cuando piden su
interpretación están buscando que se mantenga la vigencia del =, no su caída (general’).
Si p/ mantener la eficacia existen 2 formas de interpretar (por lo menos) el 1066 in fine dispone que
debe interpretarse de la manera más acorde al objeto del C.
7) Protección de la Confianza: Este ppio sentado en el Art. 1067 no es otra cosa que una colación de la
“Teoría de los Actos Propios” en materia de Interpretación. De esta forma la interpretación debe
proteger la confianza desplegada sobre las partes del contrato, sin poder realizar una conducta
contraria a otra que ya ha sido jurídica’, completa’ válida y plena’ eficaz, es decir, se prohíbe
actuar en contra de los actos propios y esto es un derivado de la Buena Fe.
8) Favor Debitoris: El ppio del “Favor Debitoris” (Interpretación + favorable al deudor) sigue rigiendo
en materia de paritarios y es traído en el Art. 1068 que habla de las “Expresiones Oscuras”, haciendo
referencia, más que nada, aquellos supuestos en donde aplicados todos los criterios de las
Artículos precedentes subsiste la oscuridad deberá interpretarse el C:
(a) Si es a título gratuito, de forma menos gravosa p/ el Ob.
(b) Si es a título oneroso, de forma que se produzca un ajuste entre los intereses de las partes y el
sinalagma.
Contratos Conexos: El CCyC viene a regular los denominados C Conexos o “En Red” en sus Art, 1073 y ss.
Por ello se entiende que “Hay conexidad cuando dos o más contratos autónomos se hallan vinculados entre
sí por una finalidad económica común previa’ establecida, de modo que uno de ellos ha sido determinante
del otro p/ el logro del resultado perseguido. Esta finalidad puede ser establecida por la ley, pactada o
derivada de la interpretación”.
De esta manera se entiende que p/ que haya conexidad deben existir 2 o + C autónomos entre sí, pero unidos
por un nexo especial (“Engrudo o Cemento” s/ Lorenzetti) que es una finalidad económica común (Ej.: Una
CV en donde al = tiempo la concesionaria me financia, existiendo 2 C autónomos, un CV y un Mutuo… Ni
hablar si respalda el mutuo con una Prenda con Registro, donde tendríamos 3 C con una = finalidad
económica => Vender el auto por un precio e incentivar el consumo).
La idea de que exista una conexidad contractual trae aparejada un conjunto de consecuencias jurídicas ≠ a
los C ordinarios, y entre ellas está lo regulado en materia de interpretación, Art. 1074 que dispone “Los C
conexos deben ser interpretados los unos por medio de los otros, atribuyéndoles el sentido apropiado que
surge del grupo de C, su f(x) económica y el resultado perseguido”.
Contratos por adhesión: El CCyC también regula estos supuestos, y los define en el Art. 984 como “Aquel C
mediante el cual uno de los contratantes adhiere a cláusulas generales predispuestas unilateral’, por la
otra parte o por 1 3ro, sin que el adherente haya participado de su redacción”.
En materia de interpretación se establece que “En caso de ambigüedad, las cláusulas predispuestas se
interpretan en sentido contrario a la parte predisponente” (Art. 987), además de disponerse en el Art. 988
que las cláusulas abusivas deben tenerse por no escritas y que en caso de que existan clausulas particulares,
estas prevalecen sobre las individuales.
Contratos de Consumo: El CCyC lo define en el Art. 1093, disponiendo que es “el celebrado entre un
consumidor o usuario final con una persona humana o jurídica que actúe profesional u ocasionalmente o
con una empresa productora de bienes o prestadora de servicios, pública o privada, que tenga por objeto la
adquisición, uso o goce de los bienes o servicios por parte de los consumidores o usuarios, para su uso
privado, familiar o social”.
En materia de interpretación de este tipo de C, se establecen 2 artículos:
a) Interpretación normativa del Art. 1094: Que, a grandes rasgos, dispone que el llamado “Estatuto del
Consumidor” debe interpretarse conforme al desarrollo sustentable y al ppio de interpretación más
favorable al consumidor, sin importar el orden jerárquico de la normal.
b) Interpretación de los contratos de consumo del Art. 1095: Se establece que siempre (no solo ante
ambigüedad, como pasa en los por adhesión) debe existir una interpretación en favor del
consumidor, incluso se la cláusula ha sido negociada, y en caso de duda de aplicarse la
interpretación menos gravosa p/ el consumidor.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Unidad XVIII, Civil III.


Extinción de los Contratos; Actos Extintivos e Incumplimiento del Contrato.

Cumplimiento normal e imposibilidad de cumplimiento. Ineficacia negocial: Estructural y funcional en los C.


Extinción del C: Ineficacia, inoponibilidad y nulidad, definiciones y diferencias.
Introducción: Una vez celebrado un C el = tiene como efecto ppal hacer nacer obligaciones y derechos entre
las partes, lo que lleva a una idea de que el C tiene como una “Vida” que va desde su planificación y
concepción (Tratativas precontractuales y celebración mediante la coincidencia de aceptación y oferta),
pasando por su desarrollo (producción de efectos) h/ su muerte (Extinción).
El ppio general es que los pactos nacen p/ cumplirse, por lo que lo esperable es que cuando se contrae un Ob
es que la extinción se dé mediante el cumplimiento íntegro, idéntico, temporalizado y localizado de la
prestación que constituye el objeto de la obligación, de forma que se dice en doctrina mediante la “Muerte
Natural”, dado que es lo normal y esperable que suceda, diciendo que pone fin de forma plena a los efectos
de un C que ha resultado eficaz.
Pese a esto, existen casos en los que sin concretarse el cumplimiento, opera la extinción de C sin que haya
operado de ninguna forma el cumplimiento, sucediendo por otras razones y son los casos de ineficacia, de
forma que sin que se agoten las prestaciones, el contrato muere por cuestiones distintas al cumplimiento,
y acá es donde aparecen la rescisión, la revocación y la resolución.
Imposibilidad de Cumplimiento: Un presupuesto diferente a estos es la llamada “Imposibilidad de
Cumplimiento”, entendido como supuesto en el que por cuestiones ajenas a las partes, sobrevinientes a la
celebración, extraño al alea propio del C, de forma definitiva y absoluta se vuelve fáctica o jurídica’
imposible de realizar las prestaciones, s/ el CCyC este presupuesto (Art. 955 y 956) generará la extinción
de las Ob, además que s/ el Art. 1732 no genera orden civil ni penal, siempre y cuando no haya estado en
mora el sujeto que lo alega.
Se debe tener en cuenta que esta imposibilidad siempre debe ser posterior a celebrar el C, dado que sino el C
cae por nulidad en defecto de objeto, y siempre debe ser pendiente a su cumplimiento.
Ineficacia: Dentro de los supuestos específicos de extinción de los C aparecen los presupuestos de la llamaba
“Ineficacia”, y p/ hablar de “Ineficacia” debe hablar previa’ de “Eficacia” que se entiende como “Aptitud de
un AJ p/ producir los efectos propios que buscaron las partes al momento de celebrarlo” (Esto no se
debe confundir con “Validez” que es entendido como “El cumplimiento de los requisitos legales por un AJ”,
así general’ lo válido es eficaz, pero hay casos como los Testamentos que, siendo válidos, no son eficaces h/
que se produzca la muerte llevando a la “Eficacia estática”).
Dentro de esta idea se puede definir “Ineficacia”, dado que es simple’ la “Ausencia de Eficacia” (Rivera),
definiéndose como “Privación o disminución de los efectos que las partes persiguieron al momento de
celebrar un acto”, funcionando como hechos o actos que privarán al AJ de la consumación de sus efectos
propios.
El CCyC regula las “Ineficacias” en el Art. 382, que dispone que “Los AJ pueden ser ineficaces de razón de
su (A) nulidad; o de su (B) inoponibilidad respecto de determinadas personas”; de manera que la “Ineficacia”
existe como un género que engloba a las especies de nulidad e inoponibilidad.
Tipos de Ineficacia: Existen 2 tipos de ineficacias:
a) Estructural: Es cuando la ineficacia surge por defectos estructurales del C (consentimiento, objeto,
causa), estando presentes al momento de celebrarse el AJ, siendo sus causas establecidas por la ley y
causando la nulidad.
b) Funcional: Es cuando la ineficacia surge por defectos ajenos a los elementos estructurales del C,
surgen de forma sobreviniente, pudiendo privar la producción de todos o de algunos efectos y pueden
ser causales naturales, temporales o por el paso del tiempo (Como la Rescisión, la Revocación y la
Resolución).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Inoponibilidad del Acto (Art. 396 y 397 del CCyC):


Concepto: “Es un supuesto de ineficiencia establecido por la ley que priva a un AJ, válido y eficaz entre las
partes, de sus efectos respecto de determinados 3ros a quienes la ley dirige una protección permitiéndoles
ignorar la existencia del NJ e impidiendo a las partes ejercitar pretensiones jurídicas dirigidas contra esos
3ros protegidos”.
De esta forma se suele decir que la inoponibilidad no afecta la validez causa la extinción, sino que pone su
mirada en la protección a ciertos 3ros, teniendo como fundamento la protección de ciertos 3ros “Interesados”
reconocidos por la ley y la satisfacción de la certeza/seguridad jurídica de las relaciones jurídicas entre los
particulares. Tienen carácter legal, es decir, los supuestos surgen sola’ de la ley (expresa o implícita’).
Tipos de inoponibilidad: La inoponibilidad se puede presentar de 2 modos:
a) Positiva: Cuando el AJ es válido y eficaz entre las partes pero no frente a ciertos 3ros protegidos por
la ley.
b) Negativa: Cuando el AJ es inválido e ineficaz entre las partes pero esa ineficacia resulta inoponible
frente a ciertos 3ros.
Puede invocarse por Actio o Exceptio, es prescriptible, renunciable y se puede sanear.
Nulidad del Acto (Art. 386 h/ 392 del CCyC): La nulidad es una causal de ineficacia estructural y absoluta
(produce efectos erga omnes). La nulidad es “Una sanción legal que priva a un AJ de sus efectos propios o
normales, con efecto retroactivo y frente a todo, por adolecer de defectos originarios, estructurales y
esenciales mediante un proceso de impugnación y declaración”.
Al ser una sanción legal se aplica en los casos que la ley la impone como consecuencia a una determinada
situación jurídica, pero pese a que sea legal debe ser declarada judicial’. Si bien priva al Acto de sus efectos
propios no significa que el Acto no produzca efectos, los que pueden ser indirectos y propios de los ilícitos
(Art. 391).
Puede alegarse por vía de Actio o Exceptio, si es relativa prescribe a los 2 años (variando el inicio del
cómputo s/ el caso de vicio que le da lugar) y la absoluta es imprescriptible.
Tipos de Nulidades (Art. 386 h/ 389 del CCyC): El CCyC reconoce 2 clasificaciones de “Nulidades” que se
entienden como interrelacionables entre sí, y son “Absolutas y Relativas” // “Totales y Parciales”.
a) Absolutas y Relativas: Esta distinción tiene como criterio de distinción es ver el Interés Afectado por
la causal de nulidad. Si los “vicios” o “defectos” que dan lugar a la nulidad afectan el “Interés
General” (Bien común, buenas costumbres, OP) será Absoluta; mientras que si lo que se afecta es el
“Interés Particular de Ciertos Sujetos” será Relativa. Esto es importante en el campo de las
consecuencias:
(i) Absoluta: El Art. 387 del CCyC dispone que (A) Puede ser declarada de oficio por el juez si
es manifiesta; puede ser alegada por el Ministerio Público y por cualquier interesado (Parte o
3ro que demuestre su interés); no la puede invocar la parte que se justifique en su propia
torpeza p/ lograr un provecho, es decir, el que la alegue en mala fe; (B) No es susceptible de
confirmación y (C) No puede renunciarse a la acción y la = no prescribe.
(ii) Relativa: El Art. 388 del CCyC dispone que: (A) La declaración surge por pedido de la parte
perjudicada (La víctima del vicio, el 3ro con interés legítimo en la simulación, etc.) y solo
excepcional’ por la otra si demuestra perjuicio importante (no puede ser declarada por el juez
ni por el MP); (B) Puede ser confirmable saneando el vicio; y (C) La acción es renunciable y
prescriptible (2 años que se computan s/ el vicio).
b) Total y Parcial: Dependiendo la extensión de la nulidad sobre el AJ será Total o Parcial. (T) Es
cuando todo el Acto resulta ineficaz y (P) Es cuando sólo algunas cláusulas o disposiciones están
viciadas. El ppio general es que por el ppio de “conservación de los actos” se deberá recurrir a la
nulidad parcial, pero p/ ello el Art. 389 dispone que p/ que proceda la parcial deben darse 3
recaudos:
(i) Unitario: El AJ debe ser unitario, es decir, ser único y no varios negocios o distintos afectados
por el = vicio (Salvo conexos).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

(ii) Divisible: El AJ es divisible, es decir, que lo viciado pueda ser separado sin causar una
frustración completa del acto (por más que implique una modificación).
(iii) Eficacia Funcional: Se aplicará cuando la parte válida siga satisfaciendo los fines que las
partes propusieron al otorgante (Es decir, no altera la Causa – Fin).
La falta de uno de estos recaudos lleva a que el NJ a una Nulidad Total. Si es necesario, declarada la
nulidad, deberá integrarse el Acto conforme al CCyC (Art. 963 y 964).
Efectos de la Nulidad: La declaración de nulidad trae aparejada un conjunto de consecuencias de índole
jurídica, regulados in extenso entre el Art. 390 h/ 392 del CCyC, pero de forma sintética:
a) Ineficacia: Priva al acto de sus efectos propios y queridos por las partes de forma retroactiva y frente
a todos (Efecto Restitutorio).
b) Indemnizatorio: Genera deberes resarcitorios (Restitución de lo Dado, Reparación del daño de
Interés Negativo).
c) Inoponibilidad: El Acto declarado nulo tiene efectos frente a todos pero no puede oponerse a
ciertos 3ros (Subadquirentes de BF y a Título Oneroso, salvo casos específicos del Art. 392).
Hechos y Actos Extintivos. Rescisión bilateral, distracto, concepto; Rescisión unilateral, fuentes. Resolución
unilateral y por ministerio de la ley. Resolución Total y Parcial, Ius Variandi; La Revocación. Disposición
Generales p/ la extinción unilateral. Efecto en relación al tiempo del acto extintivo. Efecto en orden a la
restitución de lo entregado.
Hechos y Actos Extintivos: Los Contratos pueden extinguirse en relación a su Ineficacia Funcional por
“Hechos Extintivos” o por “Actos Extintivos” y se dice que se diferencian en que:
a) Hechos: Son aquellos acontecimientos del hombre o de la naturaleza que, independiente’ de la
voluntad de los interesados, causan la extinción del C (conf. Llambías). Entre ellos se menciona
compensación//confusión//novación//dación en pago//renuncia//remisión//muerte del deudor
//vencimiento del plazo resolutorio//caducidad de derecho (Prescripción no, porque se extingue la
acción, no el derecho)//imposibilidad de cumplimiento.
b) Actos Extintivos: Son aquellos actos voluntarios lícitos que necesitan la voluntad de una o ambas
partes (pueden ser unilaterales o bilaterales) p/ que tenga efecto extintivo del C, es decir, se
caracterizan por tener como fin inmediato aniquilar el C. De esta forma el C nace válido pero
sucede algo que lo extingue en su etapa funcional previo cumplimiento total o parcial de las Ob,
impidiendo que produzca alguno o todos sus efectos. Los más comunes son la Rescisión, Revocación
y Resolución.
Introducción: El CCyC viene a superar amplia’ al CCVélez al proponer categorías bien precisas de ineficacia
funcional e invalidez de los C, otorgando mayor seguridad jurídica (Subsanando los problemas que
presentaba el CCVélez al confundir los supuestos).
De esta forma regula todo en el Capítulo 13, al hablar de “Extinción. Modificación y adecuación de los C”,
dejando entrever que no siempre que los hechos sobrevenidos regulados existan se producirá la extinción,
buscando mantener el ppio general de la “Conservación de los AJ”.
Diferentes categorías de Ineficacia de los C: El C le alcanzan las causales de extinción como a todo AJ, pero
también se ven afectados por os supuestos especiales de ineficacia de los C, que son los casos de rescisión,
resolución y revocación.
Rescisión Bilateral (Art. 1076 CCyC): El 1er presupuesto es el la llamada “Rescisión Bilateral” que en
doctrina se llama “Mutuo Disenso” o “Distracto” y hace referencia a aquellos casos en los que las partes del
C, por mutuo acuerdo, deciden dejar sin efecto al = con relación al futuro (salvo pacto en contrario) ≡ el
C no se agotó en su cumplimiento (o sea, o C de ejecución diferida o de duración, continuada o de tracto
sucesivo).
Esto se fundamenta en la Autonomía de la Libertad (Art. 958) en el sentido que las partes pueden celebrar
válida’ un C y, por su común voluntad, dejarlo sin efecto, con algunas consecuencias:
a) Produce efectos a futuro, salvo pacto contrario (Las prestaciones ya cumplidas no se deben
restituir).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

b) Se dejan a salvo los derechos de 3ros (Esto en relación a los 3ros subadquirentes de derechos en
base a un acto rescindido bilateral’).
Rescisión Unilateral (Art. 1077 CCyC): Este fue un supuesto siempre discutido en doctrina, en donde han
existido doctrinarios que siempre entendieron que solo podía existir la rescisión bilateral, pero la mayoría
siempre entendió que la unilateral podría suceder en los casos en los que revista contractual’ o resulte de
normas legales que la habilite, en ambos casos sin necesidad de invocar causa (Conf. Alterini y
Lorenzetti).
De esta forma el Art. 1077 dispone los casos de extinción de un C por declaración de la voluntad de una de
las partes, diciendo que puede extinguirse todo o parte de un C mediante la decisión unilateral mediante la
revocación, sobre la resolución y la rescisión unilateral.
De esta forma el CCyC toma postura y establece que se puede configurar la extinción resultada de la
declaración de una de las partes, donde está la rescisión unilateral, que tendrá como fuente el = C o la ley.
Así se puede definir como “Acto jurídico unilateral por el cual una parte, por autorización legal o
convencional, extingue un C con efectos a futuro sin necesidad de invocar causa”
Revocación (Art. 1077 CCyC): En el = Art. se habla de la “Revocación” es entendido como una extinción
unilateral que se produce por imperio de la manifestación de voluntad de aquella parte en cuyo favor el
legislador consagró, pueden estar en C Unilaterales o Bilaterales, pudiendo ser causada o incausada.
El origen de este instituto se remonta a los C gratuitos donde se buscaba que la parte que realizaba la
liberalidad o en cuyo favor se realizaba pudiera retraer su voluntad y extinguir el C p/ evitar futuros perjuicios
(Ej.: Donación o mandato gratuito), hoy en día se ha extendido también a otros supuestos en donde se busca
permitir que la parte inferior de un C con sinalagma desequilibrado pueda retraer su voluntad p/ evitar
perjuicios (Ej.: Consumo).
Se lo puede definir como “Rescisión unilateral que surge ministerio legis por la cual la parte autorizada
extingue el C con efectos hacia futuro debiendo o no invocar causa s/ el caso” (Ej.: Revocación por parte
del donante debe ser causada en supernacencia de un hijo, por incumplimiento del cargo o por ingratitud;
mientras que en los C de Consumo es discrecional, es decir, sin invocar causa).
Resolución (Art. 1077 CCyC): Es el último supuesto de extinción unilateral de los C, pudiendo ser total o
parcial (S/ los efectos del C que extinga), es ejercida por una de las partes que invoca una de las cláusulas
del C que lo habilita o de una causa legal, debiendo ser siempre causado.
Se diferencia de los otros casos porque tiene efectos retroactivos salvo los efectos ya cumplidos.
Así se lo puede definir como “Acto jurídico unilateral por el cual una parte, por autorización legal o
convencional, extingue un C con efectos retroactivos al momento de la celebración del C justificándose en
alguna de las causales que lo autorizan a extinguir”.
Diferencias entre Actos Extintivos Unilaterales:
Rescisión Unilateral Revocación Resolución
Fuente Convencional//Legal ≡ Legal Convencional//Legal

Autorizado p/ ejercerla Unilateral’ ambas partes con o Solo la parte autorizado por la Unilateral’ ambas partes ≡
sin causa ley justifica su causa

Efectos Hacia futuro salvo que la ley o Hacia futuro salvo que la ley De forma retroactiva al
la convención dispongan lo disponga que excepcional’ momento de la celebración
contrario sin afectar derechos tiene efectos retroactivos salvo los efectos cumplidos sin
de 3ros subadquirentes (Conf. (Conf. Art. 1079) afectar los derechos adquiridos
Art. 1079) por 3ros de buena fe a título
oneroso (Conf. Art. 1079)

Ejemplos Extinción anticipada de Mandato (Art. 1329 inc. C y Condición Resolutoria,


locación de cosas, rescisión de 1331), Comodato, Donaciones responsabilidad por
Cta. Cte., rescisión de por ingratitud, C. Consumo s/ saneamiento, señal
franquicia. Art. 1110 penitenciaria, pacto comisorio,
frustración del fin, imprevisión.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Igual’ estos son criterios generales orientativos que pueden tener excepciones.
Límites al Art. 1077: Se tiene que tener en cuenta que cuando estas facultades resultan de cláusulas
contractuales no deberán constituirse como facultades abusivas, siendo limitadas por la Buena Fe y la TAD.
Disposiciones Generales p/ la extinción por declaración de una de las partes (Art. 1078 CCyC): El CCyC
regula en el Art. 1078 y ss. Cómo va a ser el funcionamiento operativo de la extinción de un C por una
declaración unilateral, es decir, cómo funcionará el procedimiento p/ que el C deje de producir sus efectos
propios y caiga en la ineficacia funcional. Estas reglas se aplican de forma supletoria, dado que el = Art.
dispone “Excepto disposición legal o convencional en contrario…”, y se rige p/ los 3 supuestos unilaterales
recién estudiados, siendo así:
Comunicación: El CCyC establece que el derecho se ejerce mediante comunicación a la otra parte, de lo
que resulta en 1er lugar que debe declararse mediante una comunicación que debe ser si o si Recepticia.
Esta comunicación puede ser tanto judicial como extrajudicial, si se decide ir por vía judicial esta puede
iniciarse aunque no haya cursado el requerimiento previo que pudo corresponder (que sería intimar),
además que se establece (como parte del ppio de conservación de los actos, que el demandado tiene tiempo
p/ cumplir h/ el emplazamiento si no ha sido intimado).
Si existe parte plúrima (activa, pasiva o mixta) la manifestación debe ser emitida por todos los sujetos que
integran una parte contra todos los sujetos que integran la otra.
Momento en el que opera la extinción: Acá dependerá s/ si se inició un proceso extrajudicial o judicial:
a) Extrajudicial: La extinción opera d/ que el anoticiado la conoció o pudo conocer.
b) Judicial: La extinción producirá efectos con la sentencia, pero los = se retrotraen al día de la
notificación de la demanda.
Igual’ en ambos casos, la otra parte puede oponerse a la extinción (o resistirse) en dos supuestos:
1) Que medie incumplimiento del peticionante.
2) Que el peticionante no esté en condiciones de cumplir las prestaciones adeudadas.
Articulación entre las acciones por cumplimiento y extinción por declaración unilateral: En el supuesto del
Art. 1078 Inc. (f, se reconoce lo que es denominado como el “Ius Variandi”, en donde se establece que el
sujeto con derecho a extinguir el C tiene 2 acciones:
1) La acción de cumplimiento + reparación del daño.
2) La acción de extinción.
En estos casos el CCyC permite exigir ambas, estableciendo que si se exige (1) y el sujeto se mantiene en
situación de remiso, contumaz, moroso, etc., tendrá derecho a reconvertir la acción de cumplimiento por
la de extinción, pero esta posibilidad no se tiene a la inversa (peticionada 2 no puede cambiarse a 1).
Imposibilidad de Restituir: El Art. 1078 Inc. D regula el supuesto en el cual existe una imposibilidad de
restituir las prestaciones entre las partes, debiendo hacerse una distinción de que prestación es la
imposible:
a) Prestación en favor del Peticionante: Si el peticionante de la extinción no puede restituir las
prestaciones recibidas, entonces no podrá exigir la extinción (Conf. Alterini y contrario sensu del
Art.).
b) Prestaciones en favor del No Peticionante: No impide la extinción del C, pero si existe una
imposibilidad que no se relacione con los Art. 955 y 956 del CCyC, general’ porque le es imputable,
la Ob de restituir se transforma en una de pago de D y P.
Vigencia de ciertos efectos post – contrato: Pese a que se extinga el C en su etapa funcional, existen ciertas
consecuencias de índole jurídica que subsistirán, entre ellas:
1) Acuerdos restitutorios (Como devolverse las cosas).
2) Reparación de los daños (Ej.: Cláusula penal).
3) Mecanismos de solución de controversias (Ej.: Clausula Compromisoria Arbitral).
4) Otros acuerdos que regulen derechos y obligaciones posteriores a la extinción.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Operatividad de los efectos de la extinción por declaración de una de las partes (Art. 1079 CCyC): Una de las
diferencias ppales que existen entre los 3 supuestos de Extinción Unilateral es ver d/ qué momento quedan
aniquilados los efectos jurídicos, diciendo el Art. 1079:
a) Rescisión Unilateral y Revocación: Salvo disposiciones legales en contrario, producirán efectos
hacia futuro, subsistiendo las prestaciones ya cumplidas.
b) Resolución: En estos casos, salvo disposición legal en contrario, produce efectos retroactivos a la
celebración, pero dejará a salvo los derechos adquiridos por los 3ros a Título Oneroso y de Buena
Fe.
Sin embargo se admiten excepciones, así por ejemplo la Revocación de la Donación por Incumplimiento del
Cargo produce efectos retroactivos, o el cumplimiento de la Condición Resolutoria, que como ppio general no
es retroactiva (Conf. Art. 346 CCyC).
Efectos Restitutorios (Art. 1080 y 1081 CCyC): El ppio general del CCyC es que, una vez que ha operado la
extinción del C por los supuestos de declaraciones unilaterales, las partes quedan obligadas, en la medida
que corresponda, a (de forma excluyente o disyuntiva):
a) Restituirse lo recibido en razón del C (Conf. A las Ob de Dar p/ Restituir).
b) Dar una suma de dinero por el equivalente al valor (es decir, real al momento de la restitución, no
nomina al momento de la celebración) de lo recibido.
El ppio general es que la rescisión y la revocación son con efectos a futuro, de forma contraria la resolución
tiene efectos p/ el pasado; pese a esto existen ciertos casos en los que estos ppios ceden, esto sucede con el
caso del Art. 1081, en materia de Contratos Bilaterales ≡ se dan ciertos presupuestos.
De esta forma, el Art. 1081 dispone que en los C Bilaterales los efectos no se retrotraen si:
1) Son C de ejecución continuada o periódicas, en los cuales al momento de la extinción se hubieran
cumplido prestaciones recíproca’ correlativas.
2) Son C de ejecución única si pese a que el C debía cumplirse en un único acto de modo íntegro, el Ac
recibió pagos parciales sin reservas.
3) En ambos casos las Ob deben ser Divisibles, suponiendo cumplimientos recíprocos.
En estos casos las restituciones deben ser recíprocas y simultáneas.
Lo último que regula el CCyC en este tópico es que las prestaciones a cargo de quien pretende la extinción
se dispone p/ su valor se deben tener en cuenta las ventajas que resultan o pueden resultar de no haber
efectuado la propia prestación, la frustración de la utilidad y si corresponde otros daños, es decir, se
deben compensar los beneficios (Ej.: Mandante que no realiza una inversión en la bolsa que era amplia’
peligrosa, y resultó siendo pérdida de divisas p/ los inversores debe restarse del valor de la prestación
incumplida, pero sumarse la utilidad frustrada y cualquier otro daño).
Reparación del Daño (Art. 1082 CCyC): Hay que tener en cuenta el hecho de que no toda extinción lleva
inexorable’ a la reparación de un daño, e incluso los casos de incumplimiento que se basan en
incumplimiento, porque p/ que proceda una reparación debe existir, en 1er lugar, un daño y este no siempre
existe cuando se incumple.
Por eso, cuando se extingue un C por declaraciones unilaterales, siempre deberá observarse concreta’ si, al
extinguir, existen los 4 elementos de la responsabilidad civil conforme a los Art. 1708 y ss.
A estos fines, y p/ evitar que toda extinción lleve a reparar daños que no necesaria’ existan, el CCyC regula en
el Art. 1082 los supuestos y pautas a seguir p/ determinar la reparación:
1) P/ determinar la extensión y alcances de la responsabilidad derivada por el incumplimiento se deberán
tener en cuentas las reglas de la Responsabilidad Civil en general y las normas particulares de
responsabilidad del contrato extinto.
2) Deberá existir una reparación y reembolso de los gastos, de forma que se deberá reembolsar de
forma total o parcial, s/ corresponda, los gastos generados por la celebración del C y, además, de los
tributos que lo hayan gravado.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

3) Si existe una cláusula penal como medio previo de tasación del daño, el CCyC nos remite a ella p/
determinar la indemnización.
Resolución Total o Parcial (Art. 1083 CCyC): Atentos a la idea ppal de que existe una “Conservación de los
Actos”, el CCyC acepta que cuando estamos en presencia de un C bilateral (general’), una parte puede
resolver el C de forma Total o Parcial, sin embargo establece la idea de que son excluyentes, esto quiere
decir que, una vez que el sujeto ha optado por la resolución total no puede pedir la parcial y viceversa,
excluyendo en este caso la idea del “Ius Variandi” (Existente en relación a las acciones de “Cumplimiento –
Extinción”).
Sin embargo el CCyC pone un límite a la resolución parcial (Atento ello a la idea genérica de que no debe
constituirse esto como un medio abusivo de derecho) diciendo que “Si el deudor ha ejecutado una prestación
parcial, el Ac sólo puede resolver íntegra’ el C si no tiene ningún interés en la prestación parcial”, es
decir, si yo acepté pagos parciales deberé recurrir siempre a la parcial, salvo que esa prestación cumplida no
sea relevante.
El incumplimiento, concepto. Incumplimiento específico acordado por las partes. Efectos del incumplimiento.
Excepción de incumplimiento. Requisitos, efectos. La facultad resolutoria: Pacto Comisorio Expreso y Tácito.
Introducción: Este punto del programa hace referencia a cuales son los efectos que produce el incumplimiento
de una de las partes del contrato, y a estos fines hay que definir concreta’ incumplimiento.
Autores como Pizarro definen a esta idea partiendo de la idea de “Cumplimiento” entendiendo a ella como la
“Realización por parte de un sujeto deudor de la prestación que constituye el objeto de la obligación de
forma íntegra, idéntica, temporalizada y localizada, de forma tal que tiene aptitud suficiente p/ satisfacer el
interés lícito del acreedor”, y contrario sensu definen al “Incumplimiento” como la ausencia de
cumplimiento, ya sea o porque no se ha cumplido la prestación o porque habiendo realizado una conducta,
esta cumple con algunos de los 4 requisitos del pago pero falta algún otro.
En materia de incumplimiento contractual el CCyC regula 2 grandes consecuencias de índole jurídicas:
a) Pacto Comisorio: que tiene efectos extintivos.
b) Suspensión de cumplimiento: que tiene efectos dilatorios y conservatorios del acto.
Pacto Comisorio (Art. 1084 h/ 1089 CCyC): El Pacto Comisorio se presenta como “Un elemento natural de
los C Bilaterales que otorga la potestad de peticionar la extinción del vínculo a la parte cumplidora frente
al incumplimiento total o parcial de la otra parte”.
De esta forma se establecen 2 grandes cuestiones => (A) Es un mecanismo de resolución contractual; y (B) Es
un elemento natural de los C Bilaterales (por lo que se puede aumentar, disminuir o excluir, pero en ausencia
de disposición convencional se aplica supletoria’).
El nombre “Pacto Comisorio” lo otorga la doctrina, pero el CCyC habla de “Cláusula Resolutoria”.
Presupuesto básico: Todo C genera un enorme plexo de derechos y obligaciones genéricas entre las partes, las
cuales no todas tienen un rol primordial en la existencia funcional del C, a estos fines p/ que un sujeto pueda
ejercer su derecho a resolver el C no podrá alegar cualquier incumplimiento, sino que el = deberá ser
esencial.
A los fines de que la esencialidad es una cuestión casuística, el CCyC otorga en el Art. 1084 ppios
orientativos a analizarse p/ observar cuando un cumplimiento y un incumplimiento podrán
considerarse esenciales, disponiendo así:
1) El cumplimiento de la prestación fundamental s/ el contexto del C (Tiene que ver con Ob ppales y
Accesorias) => Cumplimiento Esencial.
2) El cumplimiento tempestivo p/ mantener el interés del Ac (Es decir, cumplir en los plazos fijados o
en los que sustancial’ se tiene derecho a esperar).
3) El incumplimiento es intencional.
4) Cuando el incumplimiento priva a la parte perjudicada de lo que sustancial’ tenía derecho a
esperar de ese tipo de C.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

5) Cuando el incumplimiento ha sido anunciado por una manifestación seria y definitiva del
deudor al acreedor (Ej.: Compraventa sujeta a plazo suspensivo, y el vendedor vende la cosa pura y
simple a otro sujeto antes de que se cumpla mi plazo).
Conversión de la demanda por cumplimiento: El Art. 1085 regula el caso del ius variandi en favor de la parte
cumplidora p/ los casos del pacto comisorio, en estos casos:
(A) Si yo inicio una acción de cumplimiento contractual y siendo vencedor en el proceso  El deudor no
cumple, puedo exigir en el proceso ejecutorio que proceda la resolución del C mediante la
conversión de la demanda.
Hay que tener en cuenta => Esto se puede hacer si primero peticioné el cumplimiento, pero no viceversa.
Modos de Pactos Comisorios: Existen 2 grandes modos de Pactos Comisorios cuyo criterio de distinción se
basa en analizar si las partes pactan de forma expresa en el C una cláusula que disponga la facultad
resolutoria ante el incumplimiento (disponiendo si el incumplimiento genérico o uno en específico da lugar
a su utilización) o si por el contrario, nada pactan y se encuentra implícito como elemento natural de los
C Bilaterales.
a) Expreso: Es aquel en el cual las partes establecen de forma expresa que el incumplimiento
genérico o el incumplimiento de ciertas prestaciones específicas habilitan la resolución.
Presenta grandes ventajas en materia práctica, en tanto si bien como ppio está presente en los C
Bilaterales, el hecho de pactar los casos de incumplimiento que dan lugar a la resolución beneficia a
las partes en tanto da un proceso más simple de resolución y evita el debate sobre la
esencialidad o no del incumplimiento.
En estos casos el procedimiento es simple (aunque p/ Lorenzetti el Art. 1086 in fine es supletorio)
dado que la extinción se produce de pleno derecho con la simple notificación fehaciente y
recepticia de la voluntad de resolver.
b) Implícita: El Art. 1087 reconoce que en los C Bilaterales la cláusula es implícita, pero tiene un
procedimiento más dificultoso que el caso del expreso, de esta forma 1ro deben darse 2 presupuestos:
(i) Incumplimiento Esencial conf. Art. 1084.
(ii) Mora del deudor (En los casos en los que no sea automática deberé interpelarlo).
Obvia’ en estos casos solo queda habilitado el no incumplidor, al = tiempo que por cuestiones de
buena fe no puede peticionar la extinción el Ac que está en Mora Creditoris.
Si se dan estos presupuestos, el CCyC regula el supuesto de que el sujeto exija la extinción por vía
extrajudicial (Si lo hace judicial’ se rige por el 1078), disponiendo que:
(i) Se debe emplazar al deudor a que cumpla en un plazo no menor de 15 días bajo
apercibimiento expreso de la resolución total o parcial del C (El plazo de 15 días se puede
disminuir por los usos negociales o por la naturaleza del C).
(ii) Vencido el plazo => Opera de forma ipso iure la resolución si no se ha cumplido con la
prestación.
(iii) Excepciones al emplazamiento: El CCyC reconoce casos excepcionales en los que no será
necesario realizar el emplazamiento, entendiendo a ellos 3 casos:
 El plazo p/ cumplir era esencial.
 El deudor manifiesta su intención de no cumplir.
 El cumplimiento resulta imposible.
En tales casos la declaración recepticia del Ac al deudor.
Caso del Art. 1089: El Art. 1089 regula presupuestos en los que la ley faculta a que se declare unilateral’ la
extinción del C, disponiendo que no será necesario cumplir con las características el proceso del Art. 1088
(Ej.: Contrato de Agencia, Contrato de Concesión, ambos frente al incumplimiento; contratos de consumo s/
el 10 bis de la 24240).
Otros medios extintivos: Transacción y Renuncia.
Renuncia: acto por el cual, una persona, en forma libre y espontánea, abdica de un derecho disponible
(arts. 944 a 954).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Forma de la renuncia: no está sujeta a formas especiales aun cuando se refiera a derechos que consten en
instrumento público.
Renuncia Onerosa y gratuita: si la renuncia se hace por un precio o cualquier tipo de ventaja, se rige por las
normas de los contratos onerosos; si por el contrario, es gratuita, requiere del renunciante, la capacidad para
donar.
Regla general sobre renuncia: como regla general toda persona puede renunciar a los derechos conferidos
por la ley cuando la renuncia no está prohibida y sólo afecta intereses privados; en materia laboral los
derechos del trabajador son, como regla, irrenunciables; la renuncia general de las leyes es de ningún valor; no
se puede renunciar anticipadamente, a las defensas que pudieran hacerse valer en juicio.
Naturaleza jurídica: En lo que respecta a la naturaleza jurídica, la renuncia es un acto jurídico, conforme el
art. 259, por lo cual es voluntario, lícito y posee la finalidad inmediata de aniquilar derechos. En cuanto a si se
trata de un acto jurídico unilateral o bilateral, la mayoría de la doctrina se inclina por la primera solución. De
todos modos, para mayor análisis sobre los fundamentos de cada una de las posturas, debemos profundizar
sobre los arts. 946 y 947.
Derechos renunciables e irrenunciables: En lo que respecta al objeto de la renuncia, debe tratarse de un
derecho que sea susceptible de ser abandonado. En este sentido, en principio pueden ser renunciados los
derechos que el ordenamiento jurídico concede en interés particular de las personas, pero no los otorgados en
miras del orden público. En la inteligencia apuntada, se puede hacer un distingo entre ciertos derechos
renunciables y otros irrenunciables.
Derechos renunciables: En el marco de los derechos patrimoniales, sean personales, reales o intelectuales, la
regla es que, en tanto tengan en miras el interés individual, pueden ser renunciados. En efecto, se puede
renunciar tanto al derecho en sí mismo como a las facultades que de él emergen.
Derechos irrenunciables: En general, son irrenunciables los derechos en los que está en juego el orden
público. No se trata de prerrogativas concedidas en exclusivo interés individual, sino de derechos instituidos
en resguardo del interés general.
Por otra parte, los derechos extrapatrimoniales son, por regla, irrenunciables. Esto es, los derechos vinculados
a las relaciones de familia o el estado de las personas, como el derecho a la patria potestad o la calidad de
cónyuge; o los derechos personalísimos, como el derecho al nombre, el derecho a la libertad, etcétera. Las
acciones de estado son las que tienden a declarar la existencia de los presupuestos de un determinado
emplazamiento en el estado de familia o a constituir, modificar o extinguir un emplazamiento. La prohibición
es fácilmente entendible en cuanto se trata de derechos inalienables, no disponibles, que exceden el ámbito del
interés puramente individual, para proyectarse al plano del interés social fuertemente ligado al orden público.
La normativa hace expresa referencia a que no pueden renunciarse anticipadamente las defensas que puedan
hacerse valer en juicio. Entre ellas, por ejemplo, las referidas a la intimación de pago, la citación para oponer
excepciones y la sentencia (art. 543 CPCCN). (155) La solución normativa es lógica ya que, de lo contrario,
podría comprometerse la garantía de defensa en juicio prevista por el art. 18 CN. En todos estos supuestos,
como así también en el resto que la ley disponga, la renuncia será nula. En tanto se trata de intereses que
exceden el ámbito puramente subjetivo del titular del derecho y trasuntan cuestiones que afectan el orden
público, tal nulidad puede ser incluso declarada de oficio por el juez.
Retractación de la renuncia. Es posible mientras no haya sido aceptada. La norma deja a salgo los derechos
adquiridos por terceros. (Art. 947)
Aceptación de renuncia: La aceptación de la renuncia por el beneficiario, causa la extinción del derecho
(art. 946). Algunos autores ven en esta norma el fundamento de la bilateralidad del acto de renuncia, sin
embargo la mayoría entiende que se trata de un acto unilateral.
La renuncia es un acto jurídico unilateral: Al menos para gran parte de la doctrina. De interpretación
restrictiva... Esto equivale a decir que no se presume y en caso de duda se tiene por no operada.
Transacción: Es un C por el cual las partes, p/ evitar un litigio o ponerle fin, haciéndose concesiones
recíprocas, extinguen Ob dudosas o litigiosas.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Tiene los elementos tipificantes de => (A) Deben existir concesiones recíprocas (Sin que sean necesaria’
equivalentes); (B) Derechos Litigiosos o Dudosas; (C) Extinción de 1 litigio o intención de evitarlo.
Es una convención liberatoria cuya naturaleza jurídica es la de ser un contrato (≠ CCyC con CCVélez).
Su ppal efecto es el de producir efectos de cosa juzgada, sin que se deba homologar judicial’, pero
siempre es de interpretación restrictiva.
El Art. 1643 establece la idea de que es un contrato formal, que debe ser si o si por escrito, estableciendo
que si recae sobre derechos litigiosos => Solo será eficaz d/ que el instrumento firmado es presentado por
los interesados ante el juez que tramita la causa (Limitando la idea de “Cosa Juzgada”, dado que si bien lo
impone la ley, h/ que no se presente ante el juez no lo tendrá). P/ Lorenzetti es “Formal Solemne Relativo”. Lo
demás está en Bolilla 24.
Teoría de la Base del Negocio. Teoría de la Frustración del Fin del Contrato. Teoría de la Imprevisión.
Teoría de la Buena Fe y Teoría del Abuso del Derecho. Teoría de los Actos Propios.
Frustración de la finalidad: El CCyC regula, en su Art. 1090, la llamada “Frustración de la finalidad” o de
“Causa”, de manera que se da recepción a una institución amplia’ difundida por doctrina y jurisprudencia, de
forma que se la considera hoy con el CCyC como un supuesto de extinción del C en el derecho.
Este modo de extinción tiene lugar cuando “La causa fin objetiva o subjetiva de un C, que era relevante y
conocida por la otra parte, no puede lograrse por razones sobrevinientes ajenas a su voluntad y que no sea
propia del alea del C sin que medie culpa”.
Requisitos: P/ que esta causal de extinción proceda deben darse requisitos de admisión bien demarcados:
1) C válido: Obvio.
2) Frustración de la causa - fin por causas sobreviniente, ajena a la voluntad de las partes, que no
haya sido provocada por ellas.
3) Tiene que alterar la finalidad de modo tal que el C pierda interés p/ alguna de las partes.
4) Extraordinario a las circunstancias existentes al momento de celebrarlo.
Siguiendo esto, el CCyC establece que el evento que frustre la finalidad debe ser extraordinario a las
circunstancias que existieron al momento de celebrarlo y ajeno al riesgo asumido por las partes.
Ámbito de aplicación: El Art. 1090 nada dice sobre el ámbito de aplicación de esta figura, pero s/ Lorenzetti
se aplica a C válidos, que sean G u O (indistinta’, porque lo importante es que el C perdió todo interés p/ mi
persona, no que haya o no sacrificio que quiera dejar de realizar), debiendo ser contrato de ejecución
diferida o continuada.
Efectos: La consecuencias de índole jurídica que otorga la existencia de una frustración de la finalidad es que
faculta al afectado a resolver el C, pero tal resolución producirá efectos de forma operativa d/ que la parte
comunica su declaración extintiva a la otra parte.
Al ser una causal de resolución, sus efectos se producen retroactiva’, salvo las prestaciones cumplidas que
fueran divisibles y equivalentes entre sí.
Frustración temporal de la finalidad: La última parte del Art. 1090 prevé los casos en los que la frustración
fuera temporal, disponiendo que si es temporaria solo habilitaría a la suspensión de cumplimiento (Art.
1031) pero habilita a la resolución por frustración ≡ si el plazo era esencial.
Imprevisión: Este instituto se regula en el Art. 1091, que tiene su antecedente inmediato en el Art. 1198 del
CCVélez que había sido modificado por la 17711.
El Art. dispone “Si en un contrato conmutativo, de ejecución diferida o permanente, la prestación de una de
las partes se torna excesiva’ onerosa, éste tiene derecho a plantar extrajudicial o ante el juez la resolución
total o parcial del C, o su adecuación”.
De esta manera se establecen ciertos requisitos de procedencia:
1) Debe ser una alteración extraordinaria de las circunstancias al momento de su celebración (es
decir un hecho que saca del curso normal y ordinario de las cosas, con notas de imprevisibilidad,
extraneidad y sobreviniencia).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Esta alteración debe ser ajena a las partes y al riesgo asumido por ellas.
3) Debe causar una excesiva onerosidad de las prestaciones a cargo del deudor, lo que implica un
notable desequilibrio.
4) El C debe ser conmutativo y de ejecución diferida o permanente o aleatorios (Se discute en
doctrina puede ir a los G, p/ autores como Pizarro si porque es injusto que quien decidió realizar una
donación, por ejemplo, deba cumplirá a un valor excesivo; y en los aleatorios se admite, el = autor
dispone que procederá siempre que la excesiva onerosidad no surja del mismo álea del C).
Además de esto el C establece que no puede aplicarse cuando exista culpa o mora, pero esto es en ppio,
pudiendo deshacerse de ello si demuestra que =’ hubiera sufrido la excesiva onerosidad si no estaba en mora.
Efectos: Si existe la causa de Imprevisión el CCyC habilita que el perjudicado realice un planteo judicial
(por acción o excepción) o extrajudicial (esto último lo suma el CCyC pero ya se daba en la práctica), y en
estos casos lo que se podrá pedir es, por cualquiera de las partes:
1) Readecuación del C: Exigir que se disminuyan las prestaciones p/ ser equivalentes o se modifiquen
las modalidades de cumplimiento restableciendo el equilibrio contractual. Esto es distinto en relación
al CC, que solo lo permitía p/ el acreedor.
2) Resolución total o parcial: Podrá pedir el damnificado que se resuelva (efectos retroactivos salvo
prestaciones cumplidas divisibles y equivalentes aceptadas sin reserva) de forma total o parcial.
Legitimación de 3ro beneficiado: El Art. 1091 establece que si existe un 3ro es incorporado al C (Art. 1025 y
ss.) se aplicará la = normas si se le confirieron derechos o asignaron Ob por ese C.

Segunda Parte: Contratos Civiles en el CCCN.


Unidad XIX, Civil III.
Compraventa: Primera Parte.

La compraventa, definición, caracteres, aplicación supletoria de la CV a otros C, comparación con otras


figuras. La CV y la transmisión de dominio, sistema del CCyC, Título, Modo, diferencia entre tradición,
entrega y registración.
Introducción: La CV es el 1er contrato típico y nominado regulado en el CCyC en la parte de “Contratos en
Particular” d/ el Art. 1123 h/ 1171, con 8 secciones (Disposiciones generales//Cosa Vendida//Precio//Ob del
Vendedor//Ob del Comprador//CV de Cosa Mueble//Cláusulas que pueden ser agregadas//Boleto de CV).
Lo 1ro que hay que tener en cuenta es que la regulación sobre este instituto que realiza el CCyC no presupone
una ruptura con la cultura jurídica de los dos códigos anteriores, sino que continúa con los = criterios y
modifica con ánimo de aclarar aquellos que pretoriana y doctrinaria’ ya habían sido modificados; la
gran innovación que trae es que rompe con la idea de que existan 2 tipos de CV (“La civil” y la “Comercial”
cuya única gran diferencia era que una tenía ánimo de lucro), dado que ya los actos no son civiles o
comerciales y los sujetos no son comerciantes o no comerciantes.
Deberá verse siempre, p/ aplicación de las normas generales, si es paritaria, por adhesión o de consumo.
Definición: El Art. 1123 define a este C como “Aquel en el cual una persona (llamada vendedor) se obliga a
transferir la propiedad de una cosa, y la otra parte (llamada comprador) se obliga a pagar un precio en
dinero”.
De esta definición surgen las diversas ideas genéricas de este contrato. En 1er lugar la CV implica un
compromiso de transferir la propiedad de la cosa y de la entrega de un precio; dentro de este orden de
ideas se dice:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) “Propiedad”: El CCyC sigue con el criterio del CCVélez al establecer que la obligación que se
adquiere es la de transmitir la propiedad de una cosa, y no habla de dominio, esto en tanto la
propiedad en el sentido extenso del Art. 17 de la CN es más amplio que el concepto de dominio.
b) Precio en dinero: El CCyC establece que una de las partes (comprador) se obliga a dar precio en
dinero, lo que significa que no es necesario entregarlo al momento de celebrar la CV, pero además
el CCyC elimina el calificativo de “Cierto” que imponía el CCVélez, entendiéndose que al hablar solo
de precio en dinero, este será válido si las partes previeron el mecanismo p/ determinarlo con
ulterioridad, si no es dinero lo que se da, no es una CV.
c) Elementos Esenciales de la CV en particular: La CV tiene 2 elementos que si o si deben estar
presentes al momento de ser celebrado, y además deben ser obligaciones interdependientes,
siendo ellos:
(i) Precio en Dinero: el dinero es un elemento tipificante de la CV, porque si lo que se recibe es
otra cosa habrá permuta, y si lo que se recibe es una obra o un servicio, habrá C Atípico.
(ii) Cosa: siempre deberá entenderse como el segundo gran elemento a la “Cosa”, porque si se da
un bien en sentido estricto, entonces estaremos ante otro tipo de C.
Caracteres: D/ la definición del Art. 1123 del CCyC es posible también generar una distinción de los
elementos del C de CV:
1) Consensual: Porque el nacimiento de los derechos y Ob entre las partes se da d/ que coinciden
armónica’ Of y Aceptación, sin que sea necesario entregar la cosa (Aunque todos los C hoy sean
consensuales).
2) Bilateral: Porque genera Ob recíprocas y correspectivas en el sinalagma genérico.
3) Oneroso: Por ser bilateral es oneroso, porque si bien c/ parte se sacrifica patrimonial’, recibe a
cambio una ventaja o beneficio equivalente.
4) Conmutativo en ppio: Es general’ conmutativo, porque d/ el momento de su celebración se conoce
con certeza la cuantía y extensión de las prestaciones, pero las partes pueden establecer un sistema
diferente en relación a que por autonomía de la voluntad pueden transformarlo en aleatorio.
5) No formal: En general es no formal, dado que la ley no le impone el deber de observar una forma
determinada, por lo que se rige en base a la forma libre (Exeptio => CV Inmobiliaria, Art. 1170 y
1171).
6) Típico y nominado: Nominado porque tiene nombre (CV) y típico porque está regulado en el CCyC.
Aplicación supletoria de las reglas del CV a otros C: La mayoría de la doctrina entiende que al hablar de CV
estamos ante un llamado “Contrato Residual” porque además de regir situaciones jurídicas específicas, sus
normas son aplicables de manera supletoria a los demás C que pueden remitir a ellos (Así, por ejemplo,
la Cesión de Derechos realiza una remisión a la CV cuando se hace a cambio de $$).
Esta idea fue tomada por el CCyC en el Art. 1124 que dispone que las reglas de la CV se aplican de forma
supletoria a:
a) Trasferir al otro derecho real de => Codominio, propiedad horizontal, superficie, usufructo o uso; o
a constituir => codominio, superficie, usufructo, uso, habitación, conjuntos inmobiliarios o
servidumbres; todo esto ≡ la otra parte entrega una suma de $$.
b) Trasferir a la otra la titularidad de títulos valores (No de acciones), ≡ el adquirente paga dinero.
Esto no significa que estos C sean, lisa y llana’, “CV”, sino que solo se les aplica de forma supletoria las
disposiciones de la CV cuando => (A) El régimen típico tiene laguna; (B) Las partes no subsanan la laguna
conf al Art. 958.
Compraventa y Contrato de Obra: Uno y otro C son bien diferentes si lo analizamos por separado, en un caso
tenemos que se intercambia la propiedad de una cosa por un precio en dinero, y en el otro caso tenemos que
un sujeto se obliga a realizar una obra o prestar un servicio en favor de otra que se obliga a pagar un precio
estipulado.
Sin embargo el problema en cuanto a la distinción de ambos C se da cuando yo me obligo a pagar un precio
en dinero por una cosa que debe ser manufacturada o producida.
P/ disipar este problema el CCyC (Art. 1125) establece 1 ppio general y 2 excepciones:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) Ppio General: El ppio general es que se aplican las normas de la CV, es decir que el hecho de que
lo comprado necesite una manufacturación o un proceso productivo no altera la naturaleza del C. Sin
embargo esto no es absoluto, y se aplicarán las normas del C de obra si:
(i) 1er Exceptio: Cuando analizando las circunstancias y de la OB de quien debe entregar la cosa
se considera que la ob ppal resulta ser la construcción de la obra o la prestación del
servicio (Ej.: Te compro una casa que estas construyendo y quiero que me la des terminada,
es C de Obra).
(ii) 2da Exceptio: Cuando quien paga el precio entrega al constructor una parte sustancial de
los materiales necesarios p/ manufacturar o producir la cosa (Al decir “Esencial” no es
necesario que se den todos los materiales).
De esta forma se verá cual es el interés de las partes y en base a eso se aplicarán las normas de uno u
otro C.
Compraventa y Contrato de Permuta: Nueva’ ambos contratos son fáciles de distinguir; por un lado hay CV si
una parte se Ob a transferir la propiedad de una cosa a cambio de un precio en dinero, y hay Permuta si lo que
se transmite es la propiedad de cosas que no son dinero.
El problema surge que cuando se realicen “Trueques” de cosas, puede ocurrir que las cosas no tengan el =
valor, por lo que la que transfiere la de – valor recurre a dar la cosa + suma de $$ (Ej.: Auto 0 Km de
$500.000 por auto usado de $350.000 y suma de dinero por $150.000), y esto genera la duda de ver si
estamos ante una CV o estamos ante una Permuta.
P/ disipar este problema el CCyC (Art. 1126) dispone un claro criterio distintivo, p/ lo cual deben verse 3
hipótesis:
A) El valor de la cosa es mayor a la suma de dinero entregado: Si la cosa que doy tiene un valor
mayor a la totalidad de dinero líquido (en sentido económico) que entrego, entonces se aplican las
normas de la Permuta (sería el ejemplo de más arriba y se habla de “Permuta con saldo en dinero”).
B) El valor de la cosa es menor al representado por el dinero: En estos casos, cuando se da más del
precio en dinero que con cosas, estamos ante una CV (Ej.: Auto 0 KM de $500.000 a cambio de auto
usado de $90.000 y una suma de dinero de $410.000).
C) El valor es equivalente: Es un supuesto raro pero que se puede dar. Como el CCyC dice “…Y de
compraventa en los demás casos.” Que no sean, consecuente’, mayores los valores de las cosas que la
suma de dinero, se entiende por doctrina (López de Zavalía) que se entiende que comprende tanto al
precio mayor como al precio =, por lo que en estos casos también se aplicarían las normas de la
CV.
Naturaleza del C de CV: El Art. 1127 del CCyC establece que lo que determina que un C sea una CV es la
presencia de los elementos esenciales tipificantes, que se entienden general’ como 3:
a) Naturaleza: Se requiere acuerdo p/ obligarse a transmitir la propiedad, si no se transmite
propiedad, no hay CV.
b) Cosa: El objeto debe estar constituido por una cosa (Art. 16 CCyC).
c) Precio: Lo que se debe dar a cambio de la cosa debe ser una suma de dinero.
Si alguno de estos requisitos faltare, no estaremos ante una CV, pese a que así la hayan definido los sujetos
al rotularlo (Son los llamados errores de pluma y al no ser esenciales no traen la nulidad), al = tiempo que
contrario sensu, si las partes denominan a un C con otro nombre pero el = tiene los requisitos y los elementos
de la CV, se la tratará como tal.
La CV y la Transmisión de Dominio: La doctrina entiende que la CV tiene un carácter específico que es el
declarativo, es decir, aparece como un negocio jurídico que tiene aptitud suficiente p/ respaldar y
justificar la transmisión de la propiedad, pero por si misma carece de fuerza o carácter traslativo.
Todo esto se fundamenta en el hecho de que p/ que haya adquisición de un derecho real, el CCyC exige 2
elementos:
1) Título: Entendido como el NJ que justifica la transmisión del dominio (Puede ser un C, un testamento,
un legado, etc.).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Modo: Hecho material de entrega de la cosa, que voluntaria’ realiza el tradens que se desprende de
ella y de recepción, =’ voluntaria, por parte del accipiens y se denomina “Tradición”.
De esta forma la CV se configura como un título que otorga un crédito al comprador con las
correspondientes acciones de cumplimiento, pero en sí misma no significa que celebrada la CV la cosa
es mía, me la deberá entregar por la Tradictio p/ que así lo sea.
La Tradición se exige con un doble fundamento: (A) Significa la transmisión real y material de un patrimonio
a otro; (B) Da publicidad frente a 3ros.
Sin embargo hay ciertos casos en los que la simple Tradictio no es suficiente p/ perfeccionar completa’ el
derecho real adquirido, y ahí es cuando aparece el sistema de la registración como parte del Modo, esto se
regula en el Art. 1892 que dispone que la registración es modo suficiente p/ constituir o trasmitir derechos
reales sobre cosa registrable; a estos fines se dice que el sistema de registración puede ser de 2 formas:
a) Declarativo: S/ el cual la registración lo único que hace es hacer oponible la transmisión de propiedad
d/ la inscripción en el registro frente a 3ros, pero es válida entre las partes d/ la transmisión.
b) Constitutivo: S/ el cual la registración es lo que determina que opere la transmisión del dominio,
siendo que antes de la inscripción registral no es siquiera válida entre las partes (En argentina solo se
utiliza p/ Automotores y Caballos Pura Sangre).
Este sistema se exige p/ la transmisión de bienes inmuebles (Siempre son registrables) y muebles
registrables (Son la excepción al ppio genera de que no son registrables, Ej.: autos, aeronaves, buques,
caballos purasangre, ganado por marcas y señales, etc.).
≠ Tradición y Entrega: Son dos conceptos que se deben diferenciar clara’:
a) Tradición: Consiste en el hecho material mediante el cual el titular del dominio le transmite al
adquirente del dominio la cosa específica con ánimo de producir la transmisión de la propiedad, y este
último la recibe con ánimo de adquirir el derecho real. De esta forma se dice que operan 2 elementos:
(a) Corpus: entendido como la cesión material del señorío de hecho de un sujeto a otro.
(b) Animus: entendido como que esa cesión se hace con la intención consciente de transmitir y de
adquirir el derecho real por parte de los sujetos.
b) Entrega: Consiste en el hecho material mediante el cual un sujeto le da a otro sujeto una cosa. Se dice
que jurídica’ es un acto neutro, porque yo puedo otorgar una cosa a cualquier título, y se diferencia
del anterior porque si bien opera una cesión de una cosa, carece del ánimo específico de la Tradictio.
Capacidad p/ comprar y vender. Consentimiento. La Ob de vender.
Capacidad p/ comprar y vender: El viejo CCVélez y el viejo CCom tenían apartados especiales p/ los
supuestos de “Capacidad de la compraventa”, hoy en día esto se ha eliminado y no existe una regulación
específica en el CCyC sobre el tema, por lo que resulta pertinente entender que sobre este tópico se aplicarán
los ppios generales de la Parte General del Código atinentes a “Capacidad de Derecho y de Ejercicio” (Art. 22
y ss.), y lo especial atinente a “Incapacidad e Inhabilitad p/ contratar” del Art. 1000 h/ 1003.
Ob de vender o venta forzosa: La CV es un C y como tal, dentro del sistema del CCyC, es un contrato
consensual, es decir, se necesita p/ que opere su perfeccionamiento la existencia de una oferta y una
aceptación que sean coincidentes, de forma tal que al ser un elemento esencial, debe estar presente si o si y
el = debe ser voluntario, esto tiene sentido mediante la aplicación del Art. 958 del CCyC que dispone que
“Las partes son libres de contratar”.
De esto surge la idea o el ppio de que nadie puede ser obligado a comprar o a vender, porque se afectaría
un elemento esencial del C; sin embargo este ppio se entendía que cedía ante una disposición del CCVélez, en
donde en 5 incisos se hablaba de las llamadas ventas forzosas, entendidas como supuestos especiales en
donde los sujetos tenían la Ob de vender.
Pese a esto la doctrina criticaba amplia’ esta idea, dado que siempre se entendió que en esos casos no se
estaba real’ ante un C de CV, sino que eran supuestos con una naturaleza jurídica propia, así el viejo
CC decía que eran tales:
a) Los casos en los que el testamento o legado imponga la Ob al heredero o legatario.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

b) Caso de expropiación de cosa por parte del Eº.


c) Cosa indivisible.
d) Bien que debe rematarse por una ejecución judicial.
e) Administrador de bienes ajenos, a quien la ley obliga a realizar todo o parte de las cosas que están
bajo su administración (Ej.: Síndico que debe vender los bienes del quebrado). Este fue el único de
los 5 casos que la doctrina entendió era una venta forzosa, porque la ley dispone que el
administrador debe vender.
El CCyC elimina estos supuestos y habla de la “Venta Forzosa” en el Art. 1128 como “Ob de Vender”
disponiendo que “Nadie está Ob a vender, excepto que se encuentre sometido a la necesidad jurídica de
hacerlo”, elimina así los viejos supuestos y deja a la doctrina y a la jurisprudencia el trabajo de juzgar
cuando hay o no Ob de Vender.
La Forma y la prueba de la CV. Ppio general, bienes muebles registrables y no registrables. Inmuebles.
Ppio General: El CCyC dispone que la CV es, en ppio, un “Contrato No Formal”, por consiguiente deberá
hacerse una remisión a los Art. 284 y ss., 969, 1015 y 1019 – 1020 del CCyC, lo que nos permite ver que:
a) Se otorga con “Forma Libre” => Es decir, las partes pueden utilizar el medio que más les convenga
p/ exteriorizar su voluntad de forma plena’ válida y eficaz (Ej.: Compro ropa en una feria americana,
la forma es verbal).
b) Existe una aplicación de la libertad probatoria => Como el OJ no impone formalidad, la voluntad
se puede exteriorizar por cualquier medio, y por consiguiente puede probarse por cualquier medio
(incluso por medio de testigos única’).
Bienes inmuebles y muebles registrables: Cuando lo que se vende es una cosa registrable, el sistema de la
libertad de forma cede y se pasará a una forma escrita de solemnidad relativa (Lorenzetti) que es el “Boleto
de CV”, que en materia de inmuebles si o si debe ser un instrumento privado (Es decir, particular firmado
por las partes).
Sobre la naturaleza jurídica del Boleto de Compraventa existe, pese a la unificación, una discusión doctrinaria
sobre la Naturaleza Jurídica del =:
a) Posición Minoritaria: P/ la minoría (Stiglitz, por ejemplo) el Boleto debe ser privado en carácter de
solemnidad absoluta, es decir, si el Boleto de CV no se otorga en instrumento privado, el = es nulo,
y su naturaleza no es la de ser un contrato, sino que es un precontrato que hace nacer una Ob de
hacer sobre la cabeza del vendedor.
b) Posición Mayoritaria: P/ la mayoría (Lorenzetti, por ejemplo) el Boleto debe ser privado en
carácter de solemnidad relativa (porque de la letra de la ley no se expresa ni se infiere una nulidad
latente ante la inobservancia de la formalidad) y dentro de ello vale como contrato, que por sí solo no
tiene fuerza traslativa de dominio (como toda CV), pero es oponible a 3ros (Conf. Art. 1070 y 1071).
Todo esto se relaciona con otros artículos como el 982 del CCyC y ppios como la buena fe.
S/ Lorenzetti esto encuentra su fundamento en que las partes, al otorgar el boleto, se sienten debida’
obligadas y no tiene sentido retraer consecuencias en el derecho que en los hechos ya han desplegado
una confianza, porque significaría amparar conductas abusivas y contrariar el Art. 9 y 10 del CCyC.
Cosa Vendida, objeto de la CV. Cosa que dejó de existir, cosa futura, cosa ajena, CV de cosa bajo fardo o
cubierta y vicios aparentes, venta por codominio, CV sujeta a condición suspensiva.
Cosa Vendida: El CV tiene 2 grandes elementos tipificantes, y uno es que se adquiere una Ob de dar una
cosa.
El CCyC, luego de regular los ppios generales de la CV recurre a regular (D/ Art. 1129 h/ 1132) uno de los
elementos esenciales, que es la cosa.
El 1er artículo dispone que puedan venderse todas las cosas que puedan ser objetos de los C.
La cosa se presenta como el objeto de los C de CV, y como tal se deben establecer remisiones necesarias:
a) 1er remisión: La 1er gran remisión que debe hacerse es al Art. 16 del CCyC que define a las cosas
entendidas como “Objeto material susceptible de apreciación económica, entendiendo por cosas
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

también a la energía y a las fuerzas de la naturaleza susceptibles de apropiación”, esto por cuanto
según la doctrina (Rivera) que algo sea material o no dependerá de ver si puede ser contado, medido
o pesado, y si eso puede realizarse y además es susceptible de apreciación pecuniaria, entonces
estamos frente a una cosa. Si lo que me obliga a transmitir en propiedad no cumple estos requisitos,
entonces no hay CV, habrá otra cosa (Ej.: Cesión de Derechos Onerosa en Dinero).
b) 2da remisión: La 2da gran remisión que debe hacerse es a los Art. 269 y 270 que regulan los “Objetos
de los AJ” (El C es una AJ y la CV es un tipo nominado de C), que dispone que: (A) No puede ser un
hecho imposible o prohibido; (B) No puede ser contrario a la ley, la moral, las buenas costumbres; (C)
Lesivos a derechos ajenos o la dignidad de algún sujeto; (D) Prohibido por motivo especial (Ej.: Fuera
del comercio); y (E) Si está dentro de las prohibiciones al momento de celebrarse, pero cuando
produce efectos (sujeto a condición suspensiva) dejó de estar prohibido (Ej.: Entró en el comercio),
será válido.
c) 3er remisión: La 3er gran remisión es la que comprenderá a los Art. 1003 h/ 1009, que regulan el
Objeto del C, más que nada en sus requisitos (Lícito, posible, determinado o determinable – recordar
definición de c/u; susceptible de valoración económica, y siempre pasible de determinación en su
género o en su especie); además de que deberá verse los requisitos específicos que también regula el
CCyC p/ casos especiales (Por lo que podrá ser objeto de la CV bienes gravados, litigiosos o sujetos a
cautelar, herencia futura s/ los casos excepcionales, etc.).
Regulación específica de casos particulares en el objeto de la CV: Así como también se hace en la parte
general, el CCyC regula algunos supuestos especiales del Objeto en cuanto a la CV:
a) Cosa cierta que ha dejado de existir: Estos son los supuestos en los que la cosa ha dejado de existir al
tiempo de perfeccionarse el C.
La doctrina (Borda (h)) entiende que se hace referencia al presupuesto de al momento en el que se
debe entregar la cosa, y además deberá tenerse en cuenta que el CCyC habla expresa’ de cosa cierta,
dado que si es fungible estamos ante el supuesto especial de que “El género nunca perece”.
En estos casos el CCyC entiende dos supuestos:
(i) Pérdida Total de la Cosa: Hace referencia a que la cosa ha dejado de existir, o subsistiendo
se ha vuelto antifuncional de tal forma que su entrega ya no podrá satisfacer el interés del Ac,
el C no producirá, en estos casos, efecto alguno (Art. 755, el vendedor carga con el riesgo s/
Art. 955 y 956).
(ii) Pérdida Parcial de la Cosa: Hace referencia a aquellos casos en los que siendo muchas cosas
solo una parte se pierde o siendo una sola cosa el deterioro lo afecta de forma evidente pero
no lo vuelve total’ antifuncional. En estos casos el comprador tiene 2 opciones:
(i) Pedir la cosa en el Eº en el que se encuentra y la disminución proporcional del
precio (Expreso Art. 1130).
(ii) Pedir dejar sin efecto el contrato (Implícito de la Ob del Vendedor de dar la cosa
prometida, y la cosa deteriorada no es la prometida => Conf. Borda (h)).
En ambos casos se debe tener en cuenta que debe ser una perdida notable, porque de lo contrario
estaríamos ante un comportamiento abusivo del comprador.
Sin embargo el comprador, haciendo uso de la Libertad de Contratar (Art. 958) a sabiendas de que la
cosa está sujeta a un riesgo puede asumirlo, en estos casos deberá pagar el precio total aun cuando
la cosa se pierda, salvo que el vendedor sabía que la cosa había parecido o estaba dañada, es
decir, cuando el vendedor opera con dolo omisivo de informar el Eº real de la cosa.
b) Cosa Futura: El CCyC permite que los sujetos que celebran una CV lo hagan con cosas que no
existen actual’ pero que tienen la posibilidad (esto los diferencia con el objeto imposible) de existir
con ulterioridad a la celebración. Del Art. 1131 se desprenden 2 grandes supuestos:
(i) Compra de Cosa Futura propia’ dicha (O esperada): Este es el supuesto más común, en estos
casos el C es conmutativo y sujeto a condición suspensiva de que la cosa llegue a existir
(Ej.: Te compro el potrillo que va a tener tu yegua preñada), de forma tal que si se frustra la
condición, el C no produce efectos. Esto no significa que el deudor queda librado de toda
Ob, sino que deberá realizar los mejores esfuerzos p/ que se llegue a cumplir en las
modalidades pactadas.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

(ii) Compra de Esperanza: Es un supuesto excepcional, que se da cuando el comprador asume


el riesgo propio de que la cosa no llegue a existir en su todo o en su parte, en estos casos
estamos ante un supuesto de contrato aleatorio convencional que tiene, s/ el CCyC, un
requisito de validez que es la existencia de cláusula expresa que establezca la asunción del
riesgo. En estos casos si la cosa que existe es mayor a la pagada, el vendedor soporta una
pérdida económica, si es =, ambas partes felices y si la cosa es menor a la esperada, el
comprador debe pagar el precio de forma íntegra (Siempre y cuando no se pierda por culpa
del vendedor).
c) Cosa Ajena: El CCyC subsana la contradicción que existía anterior’ entre el CCVélez y el CCom (en
el 1ro no era válida, en el segundo sí).
De esta forma el CCyC establece que la venta de cosa total o parcial’ ajena es válida conf. Art.
1008, por lo que es necesario hacer una distinción sobre sus efectos y la posibilidad de que exista
responsabilidad del vendedor:
(i) El vendedor no garantiza el éxito: En estos casos el vendedor queda obligado a utilizar los
medios necesarios p/ obtener que el dueño total o parcial de la cosa acepte realizar la CV. De
esta forma su ob es de medios y su responsabilidad es subjetiva, solo respondiendo cuando
haya incumplido el deber de los “Mejores esfuerzos”.
(ii) El vendedor garantiza la transmisión: En estos casos el vendedor se compromete a lograr de
forma concreta el perfeccionamiento, en estos casos adquiere una Ob de resultados y se
constatará su responsabilidad ante la mera frustración conf Art. 1723.
A estos dos casos hace referencia la última parte del 1132 (“El vendedor se Ob a transmitir o hacer
transmitir su dominio al comprador”).
Está claro que esto presupone que ambas partes saben que la cosa es ajena, porque si el vendedor
vende cosa total o parcial’ ajena como propia, el C es nulo debiendo D y P al comprador.
Supuestos especiales de Objeto (Art. 1160 y 1155): Además de los supuestos anteriores el CCyC recoge
supuestos especiales en relación al objeto:
A) Venta de Cosa que se entrega a fardo o bajo cubierta (Art. 1155): Estos son los casos en los que la
cosa se entrega pero existe un obstáculo que impide examinarla en el momento concreto en que se
recibe, más concreta’ porque está “Bajo Cubierta” (Es decir, en cajas, bolsos, etc.).
P/ los casos en los que las entregas se deban hacer sin demora, este presupuesto representa una
problemática => Debo postergar el análisis; por ello el CCyC autoriza al comprador a recibir la cosa,
pero una vez recibida tendrá un plazo de 10 días inmediatos a la entrega (plazo de caducidad) p/
constatar la integridad y la identidad de lo dado.
Esto se aplica p/ los casos de defectos ocultos, por lo que también se rige la responsabilidad por
vicios ocultos del vendedor (Art. 1051 h/ 1058), si los defectos son aparentes se aplica el régimen del
Art. 748 que impone un plazo de caducidad de 3 días.
Pese a que el ppal interesado en hacer las observaciones general’ es el comprador, p/ seguridad
jurídica del vendedor el CCyC autoriza a que este exija, en el acto de la entrega, que se realicen
las observaciones pertinentes. En este caso el comprador pierde la posibilidad de queja.
B) Venta de Codominio: En estos casos se rige por las reglas generales del codominio y el tipo de bienes
que se tienen en codominio. En estos casos el condómino dispone de su cuota – parte indivisa del todo
y no del bien in totum, entrando el adquirente como condómino de los demás sujetos.
C) Venta Sujeta a Condición Suspensiva: Existen 2 grandes casos en relación a este supuesto que hacen
referencia a la condición suspensiva que son las denominadas “Ventas sujetas a la aceptación del
Comprador”, entre las cuales debemos destacar 2 especies dentro del género:
(i) Venta a ensayo o a prueba: En estos supuestos el sujeto adquiere el B y tiene la potestad de
probar si cumple con las funciones establecidas.
(ii) Venta a satisfacción o a gusto: En estos casos el sujeto adquiere el B y tiene la potestad de
ver si le gusta o no, a diferencia del anterior la determinación de su utilidad es subjetiva (lo
quiero, no lo quiero).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Pese a que existen estos dos supuestos, el CCyC les da efectos ≡, así las partes tienen un plazo de 10
días (excepto que otro + o – surja de la convención o de los usos) p/ aceptar. La aceptación se
produce si:
(i) El comprador paga el precio sin hacer reserva alguna.
(ii) El comprador deja vencer el plazo sin pronunciarse.

Unidad XX, Civil III.


Compraventa, 2ª parte.

Boleto de CV: Concepto, preferencia, oponibilidad.


Introducción: El Boleto de CV aparece como la formalización del Contrato, pero como es sabido la CV
aparece como título suficiente p/ que opere la transmisión de dominio (AJ que justifica o sirve de causa a
la transmisión del derecho real de uno a otro sujeto), pero no de modo (entendido como el “Acto o Hecho
material por el cual se adquiere el poder fáctico sobre la cosa”); dentro de este orden de ideas se discutió
durante mucho tiempo que pasaba con quien de BF tenía el Boleto de CV pero carecía de modo suficiente
cuando, por ejemplo, 1 3ro pedía la quiebra del vendedor, porque sería lógico entender que ante la
quiebra si no hubo título y modo, el sujeto concreta’ sigue siendo el propietario.
Con esta discusión sobre la “Naturaleza Jurídica” se suscita h/ antes de la 17711, mediante creaciones
jurisprudenciales, en donde se puede encontrar un fallo de Cámara en CABA de 1967 que rechaza el
reconocimiento de derecho a exigir la escrituración de un inmueble por el sujeto tenedor de un Boleto
cuando el vendedor ha caído en quiebra, de esta forma en un 1er momento se rechazara el valor del Boleto.
La 17711, motivada por las críticas doctrinales del fallo llevó a que se incorpore el Art. 1185 bis, que
establecía la oponibilidad del Boleto sobre inmueble frente a 3ros, cuando el adquirente fuera de BF y
pagado el 25% en casos de quiebra del vendedor, esto llevó a reconocer la existencia misma de algún
efecto jurídico de la CV, y motivó modificaciones. La crítica que tuvo este Art fue que solo hacía referencia a
“Procesos Falenciales” (Concurso y Quiebra) pero mantenía silencio sobre “Procesos No Falenciales”
(Embargos, etc.), la jurisprudencia entendía que la oponibilidad debía extenderse a los demás supuestos, y
tuvo gran respaldo doctrinario.
Este último criterio fue el tomado por los Art. 1170 y 1171 del CCyC en materia de “Boleto de CV”.
Naturaleza Jurídica: Pese a que existe una oponibilidad frente a 3ros existe la discusión doctrinaria sobre
cuál es la Naturaleza de un Boleto de CV, más que nada frente a inmuebles. D/ acá existe 2 teorías:
1) Es un C Preliminar: La minoría de la doctrina (Stiglitz) entiende que es un “C Preliminar” que genera
una Ob de H sobre el vendedor, pero que no confecciona un contrato de CV propia’ dicho; de esta
manera el Comprador puede oponer en virtud de que puede constreñir a que se cumpla la Ob de H,
que consiste en otorgar el C.
2) Es un C propia’ dicho: La mayoría de la doctrina (Lorenzetti) entienden que es un “Contrato”, atento
al paradigma de la “Creación paulatina del consentimiento” y varios criterios utilizados en el CCyC
(Ej.: Art. 982) se busca resguardar siempre la BF y tratar como C a aquel acuerdo de voluntades
donde las partes se creyeron debida’ obligadas y existen los elementos esenciales (tipificantes o
no), por eso p/ no trucar todo lo que las partes avanzaron en las negociaciones, siendo que se sintieron
debida’ Ob, tiene esta naturaleza, lo que lo hace ser un contrato, que no otorga el dominio pero es
título suficiente y da la posibilidad de exigirlo, además de que adquiere oponibilidad a 3ros.
Oponibilidad del Boleto de CV sobre Inmueble en “Procesos No Falenciales”: Lo 1ro que regula el CCyC es
ver qué puede hacer el Comprador ante la traba de cualquier tipo de cautelar sobre el B. D/ este punto de vista
sostiene que el comprador de BF tiene “Prioridad sobre el 3ro”, esto significa que tiene mejor derecho y,
por consiguiente, puede oponerlo a 3ro, pero sin embargo esto no se satisface con la mera tenencia de un
Boleto, p/ proteger a los Ac el CCyC exige (además de la BF del adquirente) un conjunto de requisitos que
si o si deben darse p/ que el boleto sea oponible:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Que el comprador hubiese contratado con el titular registral o pueda subrogarse mediante un
“perfecto eslabonamiento: Es decir, o que le compró al que figura en el dominio o, haciendo estudio
de título, ve que puede subrogarse en los sucesivos subadquirentes no dominiales p/ exigir
escrituración al titular.
2) Que el Comprador haya pagado el 25% del precio antes de que se trabe la cautelar: Esto sigue al
1185 bis de la 17711.
3) Que el Boleto tenga Fecha Cierta: Esto se fundamenta clara’ en el ppio general de que careciendo de
fecha cierta no puede oponerse un instrumento privado a 3ros (Y Boleto lo es).
4) Que la adquisición tenga publicidad suficiente, sea registral o sea posesoria.
Estos requisitos deben darse todos juntos, la falta de uno de ellos no podré oponerme.
Oponibilidad del Boleto de CV sobre Inmueble en caso de “Procesos Falenciales”: El Art. 1171 viene a ser la
recepción del Art. 1185 bis, de forma que se regula la preferencia que tiene el Adquirente por CV frente a
cualquier otro Ac (El Art. 146 de la 24522 LCQ es casi =), de forma tal que si se dan los requisitos que el =
Art establece el boleto será oponible frente a 3ros y el comprador podrá exigir la escrituración p/
adquirir el dominio, siendo sus requisitos:
1) El vendedor debe haber sido declarado judicial’ en concurso.
2) Que el Boleto conste de “Fecha Cierta” (Recordar que Lorenzetti propone extenderlo a cualquier
instrumento que formalice actos traslativos, como un instrumento de “Permuta”).
3) El titular del Boleto sea adquirente de BF.
4) Haber pagado el 25% del total del precio.
En estos casos el Comprador exigirá la escrituración y el juez deberá otorgársela, pero no se exige que
cumpla el totum, sino que haya pagado el 25% (e incluso si son a plazo, tiene que seguir respetándolos), por
ello, como esto puede afectar a los Ac (dado que sacan el B del Proceso Falencial) se debe constituir sobre el
B una hipoteca de 1er grado que garantice el crédito del vendedor, a los fines de que si yo habiendo
adquirido la escrituración, dejo de pagar, se pueda ejecutar el B y no perjudicar a los 3ros.
Tipo de 3ría que se plantea: Se plantea un problema en relación a ver qué tipo de 3ría se plantea, de mejor
derecho o de dominio. Esto tiene importantes efectos:
1) Si es 3ría de mejor derecho no se frena el proceso de remate, sino el proceso de distribución del
producido, en donde tendrá preferencia el sujeto que ha planteado la 3ría.
2) En la de dominio se debe probar que se tiene un derecho real sobre la cosa, en este caso se frena el
proceso de remate y se exige la cosa.
En estos casos el comprador carece de derecho real, pero evidente’ desea ostentar la cosa, no su producido
en dinero, por ello se ha planteado que es una 3ría de dominio pese a que se carezca de derecho real (Conf.
Fallos de Cámara y CSJN).
CV de inmuebles sometidos a PH y seguro Ob.
Pre – horizontalidad: Esto tiene mucho que ver con la eliminación de una legislación especial p/ la idea de los
PH en construcción y su incorporación al CCyC.
Hoy, p/ poder comercializar un PH y adquirir su domino, es necesario que este esté completa’ construido y
aprobado con la % de UF conf al régimen administrativo correspondiente por lo que, prima facie,
pareciera que no puede vender algo en Eº de “Pre – Horizontalidad” es decir, en un Eº previo a obtener los
requisitos mencionados.
Sin embargo las construcciones de PH suelen financiarse mediante la venta y comercialización de los PH
previa construcción, y atento a esta relación negocial es que aparece el Art. 2071 del CCyC que habla del
“Seguro Obligatorio”.
Este seguro impone que p/ poder celebrar C sobre bienes en construcción es necesario que el titular del
inmueble constituya un seguro en favor del adquirente p/ que el riesgo del fracaso de la operación y pueda
significar el reintegro de las cuotas ya abonadas + intereses retributivos o en su caso liberarlo de todo
gravamen que el adquirente no asume en el C preliminar.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Le da tal importancia a esta Ob el CCyC que en caso de incumplimiento el titular del dominio no tiene
derecho contra el adquirente (pudiendo el adquirente imponerla como “Excepción de Incumplimiento”) a
menos que cumpla integra’ con sus Ob, pero no priva al adquirente de sus derechos contra el
enajenante (Es decir, el adquirente puede seguir exigiendo el cumplimiento).
Precio. Requisitos. Determinación. Previo por unidad de superficie, precio en moneda extranjera y los art
765 y 766.
Concepto: El precio es entendido como un elemento esencial del contrato de CV, la existencia de este
elemento es un requisito tipificante. P/ que sea válido se entiende que debe reunir un conjunto de requisitos:
1) Precio en dinero: El precio (entendido como la contraprestación debida por un bien o hecho recibido)
debe ser en sumas de dinero, siendo que si se da otra cosa, no habrá CV. (P/ Borda no importa si es
en moneda extranjera o nacional, p/ otros sí).
2) Precio serio: P/ Lorenzetti (No así Stiglitz que no lo menciona) los contratantes deben tener la real
intención de pagarlo y recibirlo, de forma que no se reputa como tal aquel que es ficticio (en el
sentido de que el vendedor sabe que no lo va a exigir, o lo recibe simulada’ p/ luego restituirlo) o
irrisorio (aquel cuyo monto resulta notoria’ desproporcionado respecto del valores real de la cosa; ≠ a
Vil que el vendedor lo recibe).
3) Determinado o determinable: El CCyC en el Art. 1133 dispone que el precio debe ser
“determinado” o “determinable” y en ambos casos se reputa que es válido el C.
S/ el CCyC será determinad cuando (A) las partes fijen la suma que el comprador debe entregar; (B)
Se deja la indicación a un 3ro designado; (C) Lo sea con referencia a otra cosa (Ej.: Compro la
harina al 200% de lo que salió producir el maíz).
Además el Art. 1133 dispone que si las partes dispusieron el procedimiento p/ fijarlo, el C es
válido y se considera que el precio es “Determinable”.
Se debe tener en cuenta que el CCyC eliminó el presupuesto de hacer nulo el C en donde el precio
lo fije una sola de las partes, atento a que en ese caso será “Por adhesión a cláusulas generales
predispuestas”.
Precio determinado por un 3ro: Las partes pueden disponer que el precio lo determine un 3ro determinado en
el C o con posterioridad, regulando como se designa y que pasa si el 3ro no es designado, no quiere o no
puede fijar el precio.
P/ la designación los sujetos pueden hacerlo al momento de celebrar el C o con posterioridad, debiendo
hacerlo por mutuo acuerdo, si no se ponen de acuerdo, o si el 3ro no quiere o no puede individualizar el
precio el CCyC dispone que el precio deberá fijarlo el juez, modificando el criterio del CC que dejaba sin
efectos al C en estos casos (Todo atento al ppio de conservación de los actos).
Si el 3ro encargado no fija el precio, el juez lo fija pero el sujeto es responsable por los D y P causados conf a
las normas del mandato (Stiglitz).
Precio no convenido por unidad de medida de superficie: El Art. 1135 regula los supuestos en los que un
sujeto compre una fracción de tierra a un precio único en donde se establezca la extensión de la fracción
de tierra, disponiendo que no se ha fijado cuál es el precio a pagar x c/ fracción de tierra, de manera que el
Art. considera ≠ cuestiones:
1) Objeto ppal: El Art se aplica a aquellos casos en los que la CV consista en la venta de una fracción
de tierra, siendo ella su objeto ppal conf al interés de las partes, siendo irrelevante si está o no
edificado (Ej.: Compra de un terreno con una casa p/ demolerla y construir un edificio).
2) Fracción de tierra: En la CV debe existir un precio y una extensión aclarada (de otra forma no se
puede corroborar una diferencia) y no debe existir un precio x u/m.
3) Diferencia de extensión declarada y extensión real: Debe existir una diferencia entre la extensión
declarada en el C y la que real’ tiene debiendo ser en un + o un – del 5% (si es menor que esto, no se
aplica este Art., porque se considera que puede llevar al abuso).
Si se dan estos supuestos el CCyC otorga derechos al Comprador y al Vendedor (dado que ambos se pueden
ver perjudicados), disponiendo que:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) Comprador: Si la extensión es menor, el comprador podrá exigir que se reajuste el precio con
disminución (Lo que se produce mediante la división del precio x u/m y multiplicando el P – u/m x
Medida Real).
b) Vendedor: Si la extensión es mayor, el vendedor podrá exigir que se reajuste le precio con un
aumento (Lo que se hace mediante el = proceso aritmético).
Si aplicando esta regla el comprador debe pagar un mayor precio podrá resolver el C, siendo que el CCyC
no le da este derecho al vendedor (Stiglitz).
Precio convenido por unidad de medida de superficie: En este caso, a la inversa del anterior, se vende fijando
cuál es la relación “Precio – u/m” existente (Ej.: $1000 x ha) surgiendo el precio final en función a la
extensión del inmueble.
En los casos en los que no se fije la medida del B no se aplica, p/ Stiglitz, esta regla, dado que el precio surge
de la cuenta aritmética, pero si se ha fijado la extensión y existe una diferencia por el + o de 5% entre lo
dicho en el C y la extensión real, se faculta al comprador a resolver el C, esto es razonable dado que si se
fijó la superficie en el C, esta fue considerada determinante p/ fijar la voluntad del comprador (y no lo fue el P
– u/m), evitando que se agrave su deuda (P/ Lorenzetti también tiene derecho a exigir el reajuste si el precio es
menor por analogía del 1135).
Los dos supuestos (1135 y 1136) son supletorios, pudiendo las partes establecer una resolución ≠.
Ob del Vendedor: Conservación y custodia. Ob de transferir. Gastos de entrega. Entrega de la cosa, Tiempo
de entrega. Ob de Garantía. Ob de recibir el precio.
Obligaciones del Vendedor: La CV como todo contrato es una fuente de obligaciones, y dentro de los C es
bilateral, por lo que al momento de celebrarse (sinalagma genérico) ambas partes adquieren obligaciones.
El CCyC viene a simplificar y redactar de manera más sencilla a como lo hacía el CC el régimen de las Ob y
puede resumirse que a grandes rasgos tiene (A) Ob de conservar la cosa; (B) Transferir la cosa; (C) Pagar los
gastos y (D) Responder por saneamiento.
Además de esto el CCyC exige al vendedor el cumplimiento de deberes segundarios de conducta que se
suman a la Ob ppal, y son necesarias p/ un buen funcionamiento contractual conforme al régimen de la buena
fe (Ej.: Dar factura al comprador) cuyo incumplimiento acarreará D y P (pero no necesaria’ resolución conf
Pacto Comisorio, dado que en estos casos, s/ Stiglitz, el incumplimiento puede no ser esencial). El CCyC trata
todo esto d/ el Art. 1137 h/ 1140.
Ob de Conservar y custodiar: H/ el momento que debe entregarse la cosa el vendedor queda Ob a conservar y
custodiar la cosa (Art. 746 y 788), implicando que deba mantener la cosa en el Eº en que se encontraba al
día de celebrar el C, sin poder alterarla, mejorarla o empeorarla. El incumplimiento puede llevar a que se
aplique una resolución, D y P e incluso aplicar el Art. 1030 (Suspensión de Cumplimiento). Esta Ob se aplica
p/ la venta de cosa cierta (individualizada) o de género limitado (Aunque sea el comprador quien decida que
recibir) pero no se aplica en los casos de venta de género o “cosas inciertas” porque el género nunca
perece.
Ob de entregar la cosa: Es una de las Ob + importantes, y constituye la causa – fin de la correlativa Ob del
comprador de pagar el precio. Esta Ob no se agota con un simple dar, se necesita, además un dar con
finalidad traslativa, y además debe entregarse libre de toda relación de poder y de oposición de 3ros
dentro del lugar y tiempo convenidos. Además de esto se le exige al vendedor:
a) Entregar los accesorios de la cosa que no se hayan separado de ella (De manera que sigan formando
un todo). Ej.: Frutos y productos.
b) Libre de relación de poder p/ que pueda el adquirente someterla a su libre señoría (Conf Art. 1882,
1909 y 1910). El incumplimiento de esta Ob se produce cuando un 3ro invoca mejor derecho y el
vendedor responde por evicción.
Trasferir la propiedad de la cosa vendida: No debe solo darse entrega de la cosa, sino que se debe transmitir
al adquirente el bien en propiedad, dado que el contrato carece de fuerza traslativa de propiedad, en
nuestro sistema se exige un modo necesario que consistirá (s/ la naturaleza del bien) en la Tradictio o la
Inscripción registral (de esta última varían los efectos dependiendo el tipo de bien).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Además de trasferir la propiedad, el CCyC impone el deber de poner a disposición del comprador los
instrumentos requeridos por los usos o las particularidades de la venta y prestar la cooperación
necesaria, siendo que esto se puede % en 2:
1) La “Entrega de instrumentos” comprende s/ los casos las facturas, los libres de deuda, certificados de
garantía, planos. Estos deben ponerse a disposición del comprador, y la negativa o demora puede
interpretarse, si obstaculiza la traslación del dominio, como incumplimiento de la Ob ppal.
2) Además de debe cooperar conforme al cumplimiento del deber de buena fe, otorgando la
información necesaria, concurriendo por sí o por persona autorizada a entregar la cosa, seguir las
debidas diligencias, etc.
Gastos de la Entrega: El CCyC dispone que salvo pacto en contrario, el vendedor está Ob a pagar los gastos
de la entrega, dentro del rubro que se entiende los instrumentos de la venta y sus costos, fletes, combustible y
transporte p/ entregar la cosa, impuestos aduaneros, estudios de título, tasas y contribuciones o impuestos que
graven la operación de venta, etc.
Ob de Garantía: Al estar en presencia de un C Oneroso el Vendedor garantiza (por ser un elemento natural) de
forma ordinaria al sujeto que no va a ser turbado en el derecho por un 3ro o que no será turbado en los
hechos por él mismo, como también garantiza que la cosa no tiene vicios de funcionamiento o fabricación, no
tiene un deterioro inminente o defectos de sus materiales que la hagan impropia p/ su destino. Si esto se
presenta se encuentra obligado al saneamiento conforme a los Art. 1033 h/ 1058.
Tiempo de entrega: Si las partes no han establecido nada en el C, el Art. 1139 dispone que la cosa debe ser
entregada de forma inmediata’ seguida al otorgamiento de la escritura (Por eso rige p/ inmuebles, los
muebles tienen su régimen en especial).
Derechos del Vendedor: Además de Ob el vendedor tiene derechos, más que nada ante el incumplimiento o
mora del comprador respecto de la Ob de pagar el precio ((1) Demandar el pago o cumplimiento específico;
(2) Suspender el cumplimiento; (3) Resolver el contrato por Pacto Comisorio implícito o explícito).
Obligación de Recibir el Precio: Antigua’ el CC hablaba que debía recibir el precio, hoy el CCyC ha dejado
de hablar de este supuesto pero, sin embargo, sostiene que debe prestar toda cooperación que sea exigible,
dentro de lo que Stiglitz entiende que se encuentra esta Ob, dado que es indispensable que lo acepte p/ no
incurrir en mora Creditoris.
Obligaciones del comprador: numeración.
Obligaciones del comprador: Al ser la CV un C Bilateral, hará nacer, al = tiempo, Ob p/ vendedor y
comprador.
El CCyC trata de forma simple el supuesto de las Ob que caen sobre el comprador dentro de los incisos del
Art. 1441 que establece como Ob:
a) Ob de pagar el precio en el lugar y el tiempo convenido: Si se ha fijado un lugar y un momento
determinado p/ realizar el pago, debe seguirse esa disposición, pero el CCyC establece que si nada se
ha fijado se presume que es al contado, es decir, que el pago debe realizarse contra la entrega de
la cosa (al = tiempo), siendo que el lugar será lógico que se aplique el de la entrega de la cosa.
b) Recibir la cosa y documentos vinculados con el C: Esto importa realizar todos los actos que
razonable’ pueden esperarse del comprador p/ que el vendedor pueda cumplir concreta’ su Ob y
librarse, y no se agota en recibir solo la cosa, sino también los documentos vinculados al C y realizar
los deberes segundarios de buena conducta (Ej.: Hacerse presente en el lugar de entrega de la cosa en
el tiempo fijado, etc.).
c) Deber de pagar los gastos de recibo posteriores a la venta: Antes de la venta, salvo pacto contrario, los
gastos los soporta el vendedor, post venta (gastos de testimonios de escritura pública, flete p/ llevar a
mi casa, registración, impuestos ulteriores) deben ser abonados por el comprador. Si bien el CCyC
nada dice puede entenderse, por analogía con el Art. 1138, que las partes pueden pactar la forma
específica de distribuir los gastos previos y posteriores a la venta (Ej.: Prorratear todos los gastos,
anteriores y posteriores).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

CV de Cosa Mueble. Pago del precio. Precio fijado por peso, número o medida. Entrega de la
documentación: entrega de factura, obligación de entrega de documentos.
Introducción: La CV de Cosas muebles puede presentar sus variedades o vicisitudes particulares más que nada
cuando se hacen fuera de las relaciones de consumo y dentro de tráfico negocial, es por ello que el CCyC
regula supuestos particulares que se aplicarán a la CV de Cosa Mueble, sin perjuicio de que en todo lo no
dispuesto p/ ello, se aplica subsidiaria’ las normas generales (Art. 1142).
Precio: En relación al “Precio” el CCyC regula lo atinente a lo que se denomina silencio sobre el precio y los
casos en los que el precio sea fijado por peso, número o medida.
En el primer de los casos (Art. 1143) no debe entenderse que no exista precio, porque como elemento
tipificante de la CV su ausencia lleva a que, como consecuencia, no haya contrato, sino que debe entenderse
que las partes han pactado una CV pero no han fijado ni expresa ni tácita’ cuál es el precio, es decir que
no se fija el precio ni se fija el modo de determinación.
En estos casos como se entiende que las partes tienen la intención de vender p/ mantener la “Validez del
Acto” el CCyC fija una presunción iuris tantum, s/ la cual se entenderá que se hizo por el precio general’
cobrado en el momento de la celebración del C (no al momento del pago) p/ tales mercaderías, en
semejantes circunstancias dentro del tráfico mercantil.
El segundo de los casos (Art. 1144) regula el caso de la “CV a peso, cuenta o medida” es decir, cuando un
sujeto compra una masa se cosas cuyo precio dependerá del valor por unidad de medida consignado, de
esta forma se requiere que las cosas a vender sean contadas, medidas o pesadas, y en base al resultado se
deberá multiplicar por la unidad de medida, así el precio surgirá proporcional’ del peso, unidad o medida
real de las cosas compradas.
La última parte del Art. 1144 establece una norma interpretativa en el caso de que si se compra por peso, en
caso de duda, se entiende hecha por Peso Neto (Casos en que le Precio Bruto pueda ser mayor porque, por
ejemplo, está embalado).
Entrega de documentación, factura y documentos: Cuando nos encontramos frente a la CV de Cosas Muebles
se genera una gran diferencia en torno a la de Cosas Inmuebles que radica en la instrumentalización; así al ser
la CV un C No Formal, las partes podrán exteriorizar su voluntad p/ perfeccionarlo de la manera o el modo
que les parezca más conveniente (Escrito, oral, por señas, etc.), lo que lleva a una dificultad probatoria dentro
del cumplimiento de las Ob, es por ello que los Art. 1145 y 1146 regulan Ob a cargo del vendedor en
búsqueda de facilitar al comprador la prueba del C.
El Art. 1145 entiende que es una Obligación del vendedor entregar fractura, como instrumento escrito
que detalle la venta, siendo que incluso existen consecuencias impositivas p/ el vendedor que lo omite. Esta
factura deberá contener información detallada con ánimos de individualizar la operación [(A) Cosa vendida,
número, etc.; (B) Precio pactado, pago realizado, modalidades y términos de la venta que, de no aclararse, se
presume al contado; (C) Cuotas a realizarse, etc.). Además, como suele ser norma dentro del tráfico negocial
en estas CV (por los usos) no se dé factura, el CCyC exige que se otorgue un documento equivalente que
permita acreditar la venta (Ej.: Recibo X).
Debe considerarse que en ningún caso esto será un requisito de forma, sino que es un modo en el cual el
comprador podrá acreditar el C, presentando una gran ventaja p/ el comprador porque en este documento
(factura o equivalente) el vendedor admite la operación.
Ante posibles errores el comprador tendrá 10 días p/ protestar, en caso de que el vendedor no acepte la
protesta por yerros el comprador podrá ir por vía judicial, vencido esos 10 días se presume aceptada en todo
su contenido, siendo esta presunción iuris tantum porque, al decir de Lorenzetti “Se puede demostrar el yerro,
porque si fuera irrefutable su existencia no tendría negar en el derecho la realidad de los hechos”.
El Art. 1146 viene a complementar el Art. 1145 porque suma a la Ob de entregar la factura la de entregar los
documentos adicionales (Ej.: Libre de deuda, certificados de aduana, aprobaciones de autoridades sanitarias)
los cuales deben entregarse en el lugar, el momento y la forma fijadas en el C.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Si entrega anticipada’ los documentos, el CCyC permite que en caso de defecto en alguno de ellos el
Vendedor pueda subsanarlo h/ el día en que debía entregarlos si con ello no genera perjuicios al
comprador.
Entrega de la cosa. Plazo, lugar, puesta a disposición, entrega anticipada, riesgo y pérdida.
Plazo y lugar de entrega: La Ob ppal que tendrá todo vendedor en un C de CV es la de entregar la cosa, y
ello surge de la = definición que nos da el Art. 1123 del CCyC; por ello se regula desde en el Art. 1147 y 1148
cuando y donde deberá realizar tal Ob el vendedor p/ considerarla cumplida.
En ambos supuestos rige como ppio el de la “Autonomía de la Voluntad” (Art. 958) entendiendo que el
vendedor deberá entregar la cosa dentro del tiempo y en el lugar convenido, pero ante ausencia de
convención el CCyC dispone opciones supletorias:
1) Plazo: Dentro de las 24 horas d/ celebrado el C o dentro del plazo que surjan de los usos.
2) Lugar: El que surja de los usos o de las particularidades de la venta, en su defecto, si era cosa cierta
donde se encontraba al momento de celebrar el C.
Puesta a disposición de la cosa vendida: Es importante determinar en qué momento ha operado la entrega
porque será ahí cuando opere la transmisión de la propiedad y, por consiguiente, la trasmisión del riesgo (res
perit domino).
Suele ser común dentro de la práctica negocial que una cosa se venda y se consigne un lugar donde deba
depositarse, sin que el comprador verdadera’ tome poder sobre ella o que se vendan cosas que está siendo
transportadas por el “endoso” del documento de transporte.
Si el vendedor realiza la puesta a disposición o el endoso pierde, aunque el comprador no lo adquiera, el
control sobre la cosa y sería injusto mantenerlo obligado a soportar el riesgo, atento a ello el CCyC establece
una equiparación entre la puesta a disposición y la entrega, pero conserva (p/ evitar otro injusto pero ahora
en contra del comprador) la facultad del comprador de examinar la cosa p/ ver si es adecuada y realizar
el protesto por 10 días a contar d/ que tomó control verdadero sobre la cosa.
Entrega anticipada: Una de las variables del cumplimiento de este C es que el vendedor decida entregar la
cosa antes de que se cumpla el plazo dentro del cuál debía hacerlo, lo que puede ocasionar que la cosa no se
adapte en calidad o en cantidad, en caso de que ocurra alguno de estos dos defectos el vendedor puede (Art.
1150):
1) Entregar la parte o cantidad faltante.
2) Entregar otra cosa en sustitución de la dada o subsanar la falta de adecuación de la cosa dada a
lo convenido.
Esto está supeditado a dos requisitos: (A) Que con su ejercicio no ocasione inconvenientes ni gastos excesivos
al comprador (dependerá de la casuística); y (B) Tiene como límite temporal h/ la fecha en la debiera haber
efectuado la entrega.
En ambos casos el comprador podrá pedir los D y P si los hubiera sufrido por falta de adecuación de la
cosa del cotrato.
Riesgos de daños o pérdidas de la cosa: El Art. 1151 viene a ser la aplicación del ppio “Res petit domino” (La
cosa ▲, ▼ o se pierde p/ su dueño) pero p/ el caso de la CV, como el vendedor es el propietario de la cosa h/
que se produce la entrega (lo que tiene es la Ob de transferir esa propiedad a causa del C) su pérdida o
destrucción deberá ser soportada por él, contrario sensu, una vez producida la entrega el propietario será el
comprado por lo que él pasará a asumir el riesgo (ya porque la adquirió de forma concreta o por la
equiparación del Art. 1149).
En los casos que la cosa de pierda estando en poder del vendedor podrá ver comprometida su responsabilidad
si se dan los elementos de la Responsabilidad Civil y si la pérdida es parcial el comprador podrá pedir
adecuación del precio o resolver.
Recepción de la cosa y pago del precio. Tiempo, CV sobre muestra, CV de cosas que no están a la vista, cosa
que se entrega en fardo o bajo cubierta.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Tiempo de realizar el pago: Contraria a la Ob del vendedor de entregar la cosa, la ppal Ob del comprador
radica en pagar el precio acordado, y el CCyC regula en el 1152 el ppio general p/ el momento en que debe
realizarse.
Como ppio general nueva’ rige acá lo que es la Autonomía de la Voluntad, s/ el cual el comprador deberá
pagar el precio en el momento en que se hubiera pactado.
Si nada han pactado las partes se aplica el concepto de la simultaneidad, es decir, el comprador está Ob a
pagar el precio “contra entrega de la cosa”, al = tiempo, pero el CCyC permite que el comprador se
niegue a realizar el pago mientras no tenga la posibilidad de examinar la cosa (p/ corroborar la identidad
e integridad del pago) salvo que ese rechazo sea incompatible con el negocio, lo que no significa liberarlo
de la responsabilidad por los defectos de integridad e identidad de la cosa.
CV sobre muestra: La CV sobre muestra hace referencia a cuando se vende una cosa cuyas cualidades y
características resultan de una parte o fracción de la cosa que se quiere vender, conveniente’ preparada
p/ que el comprador pueda aprecias y valorar si le satisface la cosa que responde a la muestra, en estos
casos se entiende si la cosa responde a la muestra => el Comprador tiene derecho a exigir una cosa en
igualdad de calidad, pero si esta calidad es respetada el comprador no podrá negarse a recibirla (en caso de
hacerlo cae en mora Creditoris).
CV de cosas que no están a la vista: La denominación hace referencia a aquellas ventas en las cuales el
comprador no ha podido examinar directa’ la cosa porque deben serle remitidas de otro lugar (por más
que las haya visto, por ejemplo, por fotos). En estos caso se exige que la cosa se adecue a lo pactado al
momento de la entrega, ya sea al comprador, al transportista o al 3ro designado p/ recibirlo.
CV de cosas que se entregan bajo fardo o cubierta: Estos son los casos en los que la cosa se entrega pero
existe un obstáculo que impide examinarla en el momento concreto en que se recibe, más concreta’ porque
está “Bajo Cubierta” (Es decir, en cajas, bolsos, etc.).
P/ los casos en los que las entregas se deban hacer sin demora, este presupuesto representa una problemática
=> Debo postergar el análisis; por ello el CCyC autoriza al comprador a recibir la cosa, pero una vez recibida
tendrá un plazo de 10 días inmediatos a la entrega (plazo de caducidad) p/ constatar la integridad y la
identidad de lo dado.
Esto se aplica p/ los casos de defectos ocultos, por lo que también se rige la responsabilidad por vicios ocultos
del vendedor (Art. 1051 h/ 1058), si los defectos son aparentes se aplica el régimen del Art. 748 que impone
un plazo de caducidad de 3 días.
Pese a que el ppal interesado en hacer las observaciones general’ es el comprador, p/ seguridad jurídica del
vendedor el CCyC autoriza a que este exija, en el acto de la entrega, que se realicen las observaciones
pertinentes. En este caso el comprador pierde la posibilidad de queja.
Adecuación de las cosas muebles. Determinación y adecuación, plazo. CV por junto, CV sujetas a condición,
CV de pago contra documento.
Adecuación de las Cosas Muebles a lo convenido: Dos de los requisitos del pago son los de identidad e
integridad, la violación a alguno de estos dos ppios evitan que se configure el pago y, por consiguiente, evita
que el pago produzca su efecto ordinario que debe ser entendido como el efecto extintivo de las Ob. En
ciertos casos demostrar si existe identidad o integridad del pago puede resultar particularmente dificultoso, es
por ello que el CCyC establece, en el Art. 1156 los ppios generales orientativos mediante los cuales deberá
guiarse el intérprete en caso de que haya surgido conflicto entre las partes y determinar si ha habido
real’ identidad o integridad o no, fijando como tales:
1) La cosa es apta p/ los fijes a que ordinaria’ se destinan cosas del mismo tipo: este criterio entiende que
la cosa es idéntica si cumple la f(x) que ordinaria’ se espera (por sus características) que cumpla, de
forma satisfactoria.
2) La cosa es apta p/ el fin especial, explícito o implícito, consignado en el C: este criterio tiene en
cuenta cual fue la intención del comprador que, de haber sido conocida por el vendedor, no puede ser
dejada de lado por más que la necesidad que se espera que satisfaga no es de las que normal’ satisface
la cosa.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

3) La cosa está embalada de la manera habitual p/ conservarla: Esto hace referencia al caso en el que
suele ser normal llevar al comprador las cosas por transporte, se entenderá que estaba en condiciones
si está bien embalada.
4) La cosa es de = calidad que la que está en muestra.
En estos casos (si bien el CCyC lo limita a 1 y 2, también es aplicable a 4 s/ Lorenzetti) el vendedor no será
responsable si el comprador sabía o debía saber del defecto.
Determinación de la adecuación: En los casos del Art. 1153 (venta de cosa en muestra) y 1154 (venta de cosas
que no están a la vista) el comprador tiene la carga de avisar sin demora al vendedor el defecto de
identidad de la cosa vendida.
Efectuado el aviso y planteado el conflicto, si el vendedor rechaza la falta de adecuación se designará un
perito p/ determinar si la cosa es adecuada o no, salvo que eso haya quedado excluido.
Si no consienten la designación del perito cualquiera puede demandar dentro de un plazo de caducidad de 30
días su designación judicial.
Plazo p/ reclamar: En todos los casos, el plazo de caducidad p/ reclamar la falta de adecuación a lo convenido
debe computarse d/ la recepción por parte del comprador (Y no del transportista o 3ro, porque en ese
momento podrá hacer una inspección de la cosa y corroborar su adecuación).
CV por junto: La CV “por junto” hace referencia a aquel supuesto en el que el comprador adquiere una
masa de cosas que se toman bajo un precio único.
En estos casos el CCyC entiende que el comprador no está OB a recibir pagos parciales, pero si decidiera
hacerlo deberá ir realizando contra pago del equivalente a lo efectiva’ recibido, adquiriendo el dominio
firme sobre lo recibido.
CV sujetas a condición suspensiva: Existen 2 grandes casos en relación a este supuesto que hacen referencia a
la condición suspensiva que son las denominadas “Ventas sujetas a la aceptación del Comprador”, entre las
cuales debemos destacar 2 especies dentro del género:
(iii) Venta a ensayo o a prueba: En estos supuestos el sujeto adquiere el B y tiene la potestad de
probar si cumple con las funciones establecidas.
(iv) Venta a satisfacción o a gusto: En estos casos el sujeto adquiere el B y tiene la potestad de
ver si le gusta o no, a diferencia del anterior la determinación de su utilidad es subjetiva (lo
quiero, no lo quiero).
Pese a que existen estos dos supuestos, el CCyC les da efectos ≡, así las partes tienen un plazo de 10 días
(excepto que otro + o – surja de la convención o de los usos) p/ aceptar. La aceptación se produce si:
(iii) El comprador paga el precio sin hacer reserva alguna.
(iv) El comprador deja vencer el plazo sin pronunciarse.
CV con cláusula de pago contra documento: Esta modalidad de la CV suele utilizarse cuando es
imprescindible contar con cierta documentación p/ llevar adelante el negocio (Ej.: Certificados de aduana si la
cosa es importada), haciendo que, p/ garantizar la obtención de tal documentación, se subordina el pago a la
obtención de tales documentos, sus particularidades son previstas en el Art. 1162.
Unidad XXI, Civil III.
Compraventa, 3ra parte.

Cláusulas especiales del C de CV. NJ de las Cláusulas Especiales. Regla General. Pacto de Retroventa.
Pacto de no enajenar. Pacto de Preferencia. Pacto de mejor comprador. Pacto en CV de cosas registrables.
Plazos. Venta Condicional. Modalidades.
Cláusulas Especiales en a CV, NJ y Regla General: El CCyC regula, d/ el Art. 1163 h/ el 1169 los supuestos
de una Sección llamada “Algunas cláusulas que pueden ser agregadas al C de CV”, estas se presentan como
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

los denominados “Pactos de la CV”, en relación a que serán cláusulas especiales que modifican el contenido
o los efectos corrientes que hubiera tenido un C de CV ante su ausencia.
Su naturaleza jurídica es la de ser elementos accidentales de los C, esto por cuanto no se encuentran
insertas de forma natural en un determinado C y las partes pueden modificarlas ni tampoco es indispensable p/
la plenitud de sus efectos que se encuentren, sino que las partes en uso de su Libertad de Contratar (Art.
958) tienen la libertad de fijar el contenido del C, y dentro de esa gran libertad pueden modificar sus
efectos ordinarios mediante una inclusión de estas cláusulas.
La Regla General es que todos los pactos previstos en la Sección mencionada es que se rigen por las
normas de la Condición Resolutoria, esto por cuanto lo dice el CCyC expresa’ en c/ artículo y porque la
inserción de ellas en un C importa necesaria’ o una labilidad dominial en favor del adquirente, o una
labilidad en contra del vendedor o una posibilidad de limitar la futura enajenación, de esta manera el C
de CV verá afectada su plena eficacia, la cual existe, pero siempre se supeditará a que acaezca un hecho
futuro e incierto (simple en el pacto de Retroventa o de Reventa, doble en el de Preferencia).
El CCyC viene a simplificar bastante el sistema del CCVélez y el CCom al eliminar la gran cantidad de casos
que se regulaban en los 3 más usados.
Pacto de Retroventa: Este presupuesto está regulado en el Art. 1163 del CCyC y se considera que su inserción
importa una condición resolutoria.
Se define como aquel pacto mediante el cual el Vendedor se reserva el derecho de recuperar la cosa
vendida y entregarle al Comprador el precio más los aumentos y disminuciones pactados.
De esta forma se dice que es una facultad de recuperar una cosa vendida, o un derecho de rescate, siendo
distinto a lo que se denomina “Arrepentimiento” porque en este caso el C ya está cumplido, yo ya hice
tradición de la cosa, pero puedo recuperarla, generando una facultad de Resolución contractual en favor
del Vendedor.
Se exigen en estos pactos 2 condiciones de validez:
(A) Plazo máximo de duración: Como genera una gran inseguridad jurídica, debe fijarse un límite de
vigencia temporal, que es otorgado por el Art. 1167.
(B) Pactarse en el = C de CV: Si se pacta por separado no se considera condición resolutoria sino, en
última instancia un contrato preliminar de “Opción”.
Antigua’ se exigía un requisito de que fuera sobre B Inmuebles que la doctrina amplió a “Bienes M
Registrables”, pero actual’ el CCyC nada dice ni limita el objeto, sin embargo Lorenzetti dice que debe
mantenerse el criterio anterior, pero Stiglitz (En posición correcta, creo yo) sostiene que la omisión de
límites posibilita la aplicación sobre B M NR.
Efectos: Deberá verse 3 grandes momentos en relación a las consecuencias de índole jurídica que tiene el C
sobre las partes:
1) Condición no cumplida: En estos casos el C de CV es plena’ válido, el Comprador puede exigir su
cumplimiento, y realizado el cumplimiento es plena’ eficaz, adquiriendo el domino pero
“Imperfecto”, porque tiene la esencialidad de ser revocable.
2) Condición Cumplida: Si el Vendedor decide ejercer su derecho dentro del plazo de vigencia
temporal (que puede ser menor a los del Art. 1167 s/ el pacto o los usos, pero nunca mayor) se le
deberá restituir la cosa, y el deberá restituir el precio, que será con aumentos y disminuciones
que se hayan pactado, pero si nada se pactó se debe devolver el precio que se recibió; en estos
casos deberá las mejoras conf al régimen de las Ob de Dar.
3) Condición extinguida: Si el Vendedor no hace uso de su derecho por el plazo de vigencia o renuncia
al = durante el plazo, el comprador pasará a adquirir el dominio perfecto del bien.
Sujetos y rescate: S/ Lorenzetti y Borda este derecho puede ser ejercido por el vendedor, sus cesionarios, sus
herederos y sus Ac pasibles de ejercer la subrogatoria, mientras que se ejerce contra el comprador,
herederos y 3ros adquirentes de cosa registrable o de MF.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

En este caso el derecho se ejerce por Declaración Unilateral No Formal Recepticia. Si el vendedor no paga lo
pactado el comprador tiene derecho a conservar la cosa en su poder.
Pacto de Reventa: Es el supuesto del Art. 1164 del CCyC y se considera como el reverso del adverso
“Retroventa”, esto por cuanto importa aquel pacto por el cual el Comprador se reserva el derecho de
devolver la cosa comprada a cambio del precio desembolsado con los aumentos y disminuciones pactados.
Esto importa un paralelismo de regulaciones, por lo que todo lo aplicado en materia anterior se aplica a este
supuesto con una única diferencia, en este caso el Comprador pierde derecho a que se le restituya lo pagado
en virtud de los gastos, pues su Ob es conservar la cosa en el Eº en que se encuentra, debiendo realizar
mejoras necesarias, perdiendo las útiles y las suntuosas o de mero lujo, e inclusive (Conf. Lorenzetti) si no las
conservara en tal Eº no podría exigir el pago íntegro.
Pacto de Preferencia: Este tipo de pactos tiene una doble regulación jurídica, porque no importa un supuesto
especial solo aplicable a la CV, sino a cualquier contrato en relación a cualquier tipo de contratación futura,
por ello el CCyC lo regula en el Art. 997 y 998, y a posteriori, en el Art. 1165 p/ la CV.
Se entiende a este como aquel pacto que le otorga al Vendedor el derecho eventual de preferencia a
cualquier otro adquirente cuando el Comprador decida transmitir el dominio de la cosa en base a cualquier
causa enajenante (Antigua’ se exigía que sea CV o Dación en Pago, hoy el CCyC habla de “Enajenación”,
por lo que se entiende casos de CV, Dación en Pago, Permuta; Conf. Stiglitz).
Naturaleza Jurídica: Se discute, p/ algunos es una “Cláusula bicondicional suspensiva” porque importa dos
hechos futuros e inciertos que supeditan el inicio de su eficacia:
1) Que el comprador decida transmitir por cualquier causa el dominio del B.
2) Que el vendedor decida, una vez notificado de las intenciones del comprador, recuperar el bien
dentro del plazo de vigencia y con los límites de la oferta del 1ro.
Ambas condiciones son facultades de c/ parte, el Pacto de preferencia genera derechos eventuales porque de
ninguna forma el comprador se obliga a vender ni el vendedor a adquirir, sino que se obliga a en caso
de decidir hacerlo darle una posibilidad al vendedor de adquirir el bien con anterioridad a cualquier
otro 3ro.
P/ otros es un contrato particular típico que se inserta en un = instrumento, unido al C de CV por una
causalidad. Esta idea parece ser más propicia cuando se trata del Pacto de Preferencia en los límites del 997
y 998, dado que no presupone la preexistencia de otro C y la doctrina lo entiende como un Precontrato cuya
naturaleza es, en última instancia, contractual.
Caracteres del derecho: El derecho que surge en favor del vendedor tiene 2 características:
1) Intransferible: El Art establece de forma expresa que el derecho otorgado es personal y no puede
cederse ni pasarse a herederos, esto se suele fundamentar en que los pactos de preferencia tiene una
idea sentimental de quien los establece en el C y, además, tiene una importancia de no trabar el
tráfico de B y S, sin embargo está discutido en doctrina porque se contradice con el Art. 997 y 998
que disponen que cuando el Pacto de Preferencia es sobre cualquier otro tipo de futuro contrato
es admisible la transmisibilidad salvo pacto contrario, contradicción que solo puede explicarse en
el hecho de que el Código fue redactado por varios juristas que no tenían una visión orgánica sino
estanca de lo que redactaban.
2) Indivisible: El derecho de varios vendedores habilita a que uno solo lo ejerza, sin perjuicio de las
relaciones internas existentes a posterioridad.
Efectos: Deberá verse si ha acontecido o no la condición p/ analizar cuáles son las consecuencias de índole
jurídicas:
1) Comprador: Si el comprador ha decidido vender (ya porque le pintó, ya porque tiene ofertas) se
vuelve imperativa su Ob de comunicar al vendedor su intención, en donde deberán fijarse todas
las condiciones especiales de la venta a modo de oferta, todo esto atento a que se busca que la
simple aceptación del vendedor perfeccione las Ob (En el C original se pueden pactar cuestiones
relativas al precio, sino el Comprador tiene la libertad de fijarlas); pero si la venta es por subasta
(judicial o no) se limitará a comunicar la fecha y el lugar a realizarse (Porque las demás
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

condiciones surgirán de la puja común que realicen los sujetos). Si ha mediado oferta de 1 3ro se dice
que el comprador deberá dar posibilidad de igualar la Of, y si lo hace, quedarse con él.
2) Vendedor: Tiene 10 plazos a contar d/ que es recibida la intención de vender p/ aceptar, la
aceptación es recepticia, y si la = no se recibe dentro del plazo de caducidad se extingue la
preferencia de pleno derecho, pero este plazo puede ser modificado por las partes o s/ los usos.
Si el Comprador vende sin avisar o cuando todavía tiene que esperar respuesta la venta es plena’ válida pero
deberá pagar los D y P, salvo que el 3ro sea de MF, donde podría llegar a tener una pretensión sobre la
cosa.
Otros pactos: El CCVélez disponía otros Pactos, como los de “No Enajenar” o “Pacto de Mejor Comprador”
que no se han regulado, pero la doctrina entiende que conf al Art. 958 podrá regularse, con los límites
generales del = 958.
Así el de “No Enajenar” mediante el cual el comprador se compromete a no enajenar el bien adquirido por
cierto tiempo, o el de “Mejor Comprador” en donde se entendía que las partes pueden resolver el C si en los
plazos de vigencia aparecen mejores compradores, necesitando p/ su perfeccionamiento una mejor oferta de
1 3ro y la aceptación del vendedor.
Pactos agregados a la CV de Cosas Registrables: El CCyC, luego de regular los 3 supuestos establece cómo
funcionan los pactos cuando versan sobre CV de Cosas Registrables (Art. 1166), estableciéndose en este
supuesto que serán oponibles a los 3ros si están en las inscripciones registrales (el Registro es Público y se
presume conocido) o si ha tenido conocimiento efectivo de ello (Es decir, si es de MF).
Pero, la = norma establece que en los casos de que sean cosas no registrables serán inoponibles a los 3ros
adquirentes de BF y a Título Oneroso, por lo que la norma pone acento en ver si el 3ro conoce o puede
conocer la existencia de los pactos p/ ver la oponibilidad, siendo que si es no registrable deberá acreditarse
mala fe o título gratuito.
Plazos de vigencia sobre los pactos legislados: Como estos pactos importan una labilidad vincular que puede
ocasionar una consecuente inseguridad jurídica, por ello mismo el legislador impone un plazo de vigencia con
ánimo de evitar cualquier conflicto en el Art. 1167, disponiendo que:
a) Inmueble: Si el objeto es inmueble, las partes pueden pactar el plazo pero el = no podrá exceder los
5 años.
b) Mueble: Si el objeto es mueble, las partes pueden pactar el plazo pero el = no podrá exceder los 2
años.
Estos plazos son topes máximos que limitan la autonomía de la voluntad del Art. 958, de forma que si se
pactare uno superior se reducirá al máximo legal, porque son perentorios e improrrogables.
El cómputo de estos plazos comienza d/ que se celebra el C, sin importar cuando se realizó la efectiva
Tradictio.
Venta condicional y su presunción: El Art. 1168 establece una presunción p/ subsanar aquellos casos en los
que se impone a ciertos contratos una presunción pero la = es de carácter dudoso, es decir, sabiéndose que
la eficacia ha quedado subordinada a un hecho futuro e incierto se desconoce si lo que se supedita es el
inicio o el fin de la misma.
La norma viene a ser un poco redundante porque no es más que aplicar ppios generales y mera lógica, pero
dispone que en caso de duda sobre la naturaleza de la condición, esta se considera resolutoria si antes de
cumplida el vendedor hace tradición de la cosa al comprador.
La obviedad surge porque la suspensiva supedita el inicio de la eficacia, por ello durante el plazo de no
cumplimiento el vendedor no tiene la Ob de entregar y el comprador no tiene la ob de pagar, si se
realizan ambas conductas se entiende que en base a los actos propios, esa condición fue evidente’ resolutoria.
Efectos de la CV sujeta a condición resolutoria: Lo que se establece acá es como deberá ejecutarse el
cumplimiento de las Ob cuando la CV se subordina en el fin de su eficacia a un hecho futuro e incierto.
Como el hecho es plena’ eficaz y por cuestiones futuras puede perder la eficacia (Ej.: Los pactos) el
comprador y el vendedor tiene las Ob d/ que existe el consentimiento, por ello ambas partes quedan
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

obligadas, siendo que deberá realizarse la tradición o la inscripción registral como modo suficiente, y en
caso de negar el vendedor, el comprador tendrá las acciones propias de su crédito creado por la CV como
título suficiente, pero la diferencia radica en que el adquirente adquiere lo que se denomina “Dominio
Imperfecto” o “Revocable”, por lo que solo se perfeccionará y será pleno en el caso de que la condición no se
cumpla (Vencimiento del plazo, renuncia, etc.), en caso de cumplirse el dueño imperfecto deberá restituir
al vendedor el B.
Venta en comisión. Venta de inmuebles sujetos al régimen de PH. Loteos. Venta de automotores. Venta de
ganado, caballo pura sangre, buques, embarcaciones menores y mayores, aeronaves.
Venta en comisión: Son aquellos casos en los que se celebra un C de CV donde un sujeto adquiere un B
haciéndole saber al vendedor que lo celebra por cuenta de una 3ra persona de quien se reserva la
identidad. Esto se hace mucho en la CV de Inmuebles y cuestiones relacionadas con subastas. Es claro que lo
que se reserva el comprador es la posibilidad de pasar los derechos y Ob a un 3ro, que deberá designar falta’
al momento de escriturar (Conf. Borda).
Venta de Inmuebles sujetos al régimen de PH: Cuando un sujeto adquiere una UF dentro de un régimen de
PH, adquirirá lo que se denomina un régimen de dominio pleno sobre el departamento en cuestión, pero
sobre el espacio común adquirirá lo que se denomina un régimen de codominio de indivisión forzosa, en
tanto todos los titulares de las UF del respectivo PH tienen cuota – partes ideales y, además, no podrán
dividirlo.
P/ el uso de propiedad en común se aplican sistemas de “Régimen de Copropiedad” (general’ controlados por
los consorcios), de manera tal que cuando se realiza una CV sobre una UF se debe sumar el régimen de
copropiedad que quede inscripto en el registro, esta inscripción se realiza la 1ra vez y luego quedará sujeto
a la diligencia del adquirente analizar o no el título en el registro correspondiente.
Venta de Inmuebles a Lote: Esto está regulado por la ley 14005, que a contempla los supuestos en los cuales
un sujeto tome la decisión de vender su propiedad original fragmentada en lotes (debiendo tener, de forma
previa, las autorizaciones administrativas correspondientes). Este régimen tiene sus particularidades:
1) El pago del $ es en cuotas.
2) El sujeto que lotea debe inscribirse en el Registro la “Afectación del inmueble p/ loteo”.
3) Los adquirentes pueden pedir que sean anotados en el registro provisoria’ pero pueden exigir la
escrituración ante el pago del 25% del total del precio.
4) Los pactos comisorios por falta de pago de cuotas son inválidos si se ha superado el pago del 25%.
CV de Automotores: Los automotores son considerados bienes registrables conforme a disposiciones legales
que datan d/ 1958, siendo una de las excepciones p/ el régimen de la irregistrabilidad de los bienes muebles.
A estos fines se debe realizar una inscripción registral de dominio, la cual se realiza mediante peticiones y
formularios al registro competente (El “08”) siendo que en estos casos el comprador tiene la Ob de
inscribir la compra dentro de los 10 días post celebración del C.
Pero como el Auto es considerado cosa riesgosa o viciosa por el CCyC, el dueño es responsable concurrente’
con el guardián, y el dueño es quien tiene el dominio registral ¿Qué pasa si el comprador no inscribe post 10
días y choca? El vendedor puede realizar la denominada “Denuncia de venta” p/ (A) Eximirse de
responsabilidad; (B) Prohibir la circulación del automotor (cuyo cumplimiento queda a cargo del Eº).
Si hecha la denuncia ante el incumplimiento del comprador, el auto choca, no es mi responsabilidad porque
no debería haber estado circulando.
Venta de Ganado: Se debe tener en cuenta que el ganado se registra mediante un sistema de marcas (ganado
mayor) y señas (ganado menor), mediante el cual se prueba la propiedad, y la venta exige un sistema de
formularios que aclare de quien a quien pasó conf. Ley 22939.
Venta de buques y embarcaciones: Los “buques” son considerados “Bienes Registrables” de carácter
declarativo y se entiende por ellos a “Toda embarcación de un peso menor a 1 T”, dividiéndose en 2 grupos:
1) Menores: De 1 a 9 T => Debe otorgarse el C de CV mediante “Escritura Pública” o “Instrumento
Privado con Firmas Certificadas”.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Mayores: De 10 T en adelante => El C de CV debe ser por “Escritura Pública” o “Instrumento


Privado Autenticado” lo que importa una mayor formalidad.
Después se considera “Embarcación” a cualquiera que tenga menos de 1 T en peso, estos no se deben
inscribir en los Registros Públicos, sino que sola’ deben inscribirse en el registro que tiene Prefectura.
La CV internacional de mercaderías, cláusulas INCOTERMS/Ley 22765.
Ley 22765: Esta ley regula todos aquellos supuestos regidos general’ en materia de tráfico económico
internacional, y es la recepción y positivización que hizo Argentina de la “Convención de Viena sobre CV
Internacional”.
Esta ley tiene las llamadas “Cláusulas INCOTERMS” que atienden a situaciones específicas de ver quien
asume el riesgo en las CV internacionales, todo ello atento a que el producto necesaria’ será transportado de
un lugar a otro, aumentando el riesgo de deterioro o perdida.
A estos fines la convención establece distintas cláusulas que pueden ser impuestas por las partes en pos
de ver qué riesgo soporta c/ sujeto s/ las situaciones específicas además de ver quien deberá soportar los
gastos de transporte, conservación, seguros, etc.
Existe la CFR que dispone el pago del Costo y Flete; la CIF que suma a la anterior el “Seguro”; la CPT que se
pacta el pago de transporte y seguro pagados h/, la DAF que impone la entrega en las fronteras, el DES que
impone entrega sobre el buque, DEQ que dispone la entrega en muelle, etc.
Unidad XXII, Civil III.
Permuta y Suministro.

La permuta: Definición (Art. 1172), caracteres, objeto, gastos (Art. 1173). Evicción (Art. 1174). Permuta
mixta (Art. 1126), problema de las CV en moneda extranjera, ¿CV o Permuta?
Introducción: La Permuta debe ser reconocida como una predecesora histórica a la CV, si bien en la
actualidad nadie puede negar la preferencia social sobre la CV, la permuta se mostró como el primer
instrumento jurídico que garantizó la traslación de B y S de un patrimonio a otro, pero pese a ello, con la
aparición del dinero y la dificultad c/ vez mayor de encontrar correlaciones de valor entre los B que se
intercambiaban fue perdiendo lugar.
Hoy en día, pese a su declive, sigue teniendo relevancia siendo un contrato que consiste básicamente en el
acuerdo de dos partes de intercambiar mutua’ cosas de su dominio, que c/u le da a la otra, siendo que se
utiliza para cambios de BMNR y teniendo gran importancia en el ámbito rural, siendo esto lo que Stiglitz
llama “Permuta Pura”, a la que se contrapone la “Permuta Mixta” en la cual una de las partes entrega una
cosa más una suma de dinero, esto se trata en el Art. 1126 y también se suele llamar “Permuta con saldo en
dinero”, soliendo usarse p/ la adquisición de automotores contra entrega de un automotor usado + saldo en
dinero o de bienes registrables con saldo en dinero.
Regulación, tratamiento, denominación: La permuta tuvo la discusión de si debía ser tratada autónoma’ o si
debía verse como una norma única que remitirá a las reglas de la CV, el CCyC entiende que si bien existen
similitudes entre ambas figuras, la diferencias ameritan un tratamiento autónomo, por ello es tratada d/ el Art.
1172 h/ 1175, luego de la CV y antes del suministro, solucionando problemas de interpretación que daba el
CCVélez.
Se puede denominar trueque, permutación, cambio o permuta, aunque el CCyC utiliza esta última
denominación.
Sus partes no reciben distinto nombre, dado que no existe diferencia sustancial entre sus Ob, y son llamados
permutantes.
Concepto: El CCyC define a la permuta en el Art. 1172 diciendo que “Hay permuta si las partes se Ob
recíproca’ a transferirse el dominio de cosas que no son dinero”.
De esta definición pueden surgir ≠ reflexiones:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Al hablar de que las partes se Ob recíproca’, se entiende que el efecto es obligatorio y se incerta
dentro del paradigma consensualista del CCyC (Superando la palabra “Dación del CCVélez” que
generaba dudas sobre su carácter real o consensual).
2) La esencialidad del C es que las partes se Ob a transferir reciproca’ el dominio de cosas,
modificando la palabra “Propiedad” que utiliza el CCyC en el Art. 1123 p/ la CV, lo que, s/ Stiglitz,
lleva a inducir que la permuta se limita en la aplicación al derecho real de dominio que recae
sobre las cosas que se intercambian en el negocio.
3) La transferencia de las cosas debe ser recíproca, de manera que la promesa de transferencia de c/
parte tiene su fundamento y causa en la promesa de la contraparte, siendo que c/ una es causa de la
otra.
4) Es esencial que se Ob a transferir el dominio de cosas que son de su propiedad, por lo que si se
transfiriera el uso, la tenencia o la Ob de cuidar//conservar a cambio del dominio de otra, esto no sería
permuta, sino un C Innominado (Art. 970) que por lo dispuesto en el CCyC podría llegar a regirse por
las normas, de forma supletoria, de esta parte del Código, pero sin por ello pasar a ser una Permuta.
5) El objeto del C deben ser cosas conforme al Art. 16 entendidas como “Objetos materiales
susceptibles de valoración económica”, siendo que “Material” es todo lo que puede ser contado -
medido – pesado (Conf. Rivera) y al no existir más precisiones que las dadas por el Art. 1172 deberá
cumplir los demás requisitos dados por la parte general en lo relativo al objeto de los C.
Por estos motivos no es permuta el mutuo intercambio de derechos o el intercambio de una cosa
por un derecho (Aunque por la remisión del 1614 en Cesión de Derechos se aplican en el último caso
las normas de la permuta).
6) El CCyC agrega => Que se debe tratar de cosas que no sean dinero, sin embargo el tratamiento
diferido que le da el Art. 765 a las Ob de dar sumas de dinero s/ sean en moneda de curso legal o sin
él suscitará de nuevo la discusión en torno a la idea de ver si son permuta o CV (antigua’ superada). P/
Stiglitz cualquiera sea la moneda, el acto seguirá siendo una CV.
Caracteres: Como características la permuta es:
1) Bilateral: Dado que las partes se obligan, en el sinalagma genérico, reciproca’ la una con la otra.
2) Oneroso: Dado que ambas partes obtienen ventajas a cambio de un sacrificio que realizan como
contraprestación.
3) Conmutativo o aleatorio: Como característica propia de ser O puede ser Conmutativo o Aleatorio,
siendo que el ppio general es ser conmutativo su aleatoriedad solo puede será convencional.
4) No Formal: La ley no exige que se siga ninguna formalidad o solemnidad p/ que el C quede
perfeccionado no es necesario cumplir con ningún requisito de forma, pese a ello el objeto podrá
determinar algún tipo de formalidad, como por ejemplo cuando se permutan inmuebles deben
otorgarse por Escritura Pública el llamado “Boleto de Permuta” (Conf. Art. 1017).
5) Nominado y típico: Nominado porque tiene nombre (permuta) y típico porque tiene una regulación
positiva.
6) De ejecución inmediata o diferida: S/ si el C se cumple en su totalidad simultanea’ a su celebración
o que se prevea un plazo p/ su cumplimiento.
Obligaciones de las partes: Las ppales Ob que surgen p/ las partes pueden entenderse, s/ Stiglitz, como 4 =>
(1) Entregar la cosa prometida; (2) Pagar los gastos; (3) Ob de Saneamiento; (4) Deberes colaterales
adicionales.
1) Entrega de la cosa prometida: Es la Ob ppal o “nuclear” a cargo de c/ contratante, dado que el C
importa el cambio de una cosa por otra, es el deber que recae simultánea’ sobre ambas partes, en estos
casos se aplica todo lo relativo a CV (por la remisión del Art. 1175) si es aplicable y se deben
cumplir con los requisitos de las Ob de dar (Conservar la cosa en el = Eº, entregar sus accesorios y
libre de relaciones de poder de 3ros, en el lugar y el momento adecuado, etc.).
2) Pago de gastos: El Art. 1173 establece que todos los gastos del Art. 1138 impuestos al vendedor y
todos los demás que origine el C de Permuta, serán prorrateados salvo pacto contrario. De esta
manera los gastos de entrega, las erogaciones por obtener documentos, los gastos del estudio de título,
los antecedentes dominiales, las mensuras y los tributos que graven la operación más todos los demás
que genere el correcto perfeccionamiento y extinción del C, son en ppio prorrateables salvo pacto
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

en contrario, pudiendo fijar sumas ≠ p/ que pague c/u o fijando que uno de ellos soporte todos esos
gastos.
3) Ob de Saneamiento: El Art. 1174 regula el supuesto de “Evicción” entendido como una especie
dentro del género “Ob de Saneamiento”, elemento natural de los C Onerosos, que también
comprende los “Vicios Redhibitorios”. De esta manera deberá concordarse este Art. con el Art. 1033
y ss. del CCyC, que facultará a exigir el saneamiento mediante el cumplimiento en especie, la entrega
de un B equivalente (si es fungible), o la resolución del C, siendo todo acumulable con los D y P.
Dentro de la permuta se regulan efectos ≠ sobre la idea de la responsabilidad por saneamiento, de
esta manera se establece que el permutante vencido puede:
(a) Exigir la restitución de la cosa que dio a cambio.
(b) O el pago de su valor al momento de la evicción.
Siendo esto un efecto típico de pretensión resolutoria conf. Art. 1049, pudiendo anexarse siempre a
los D y P, pero no procedería como esto último en el caso del Art. 1040.
Además el permutante evito puede optar por hacer efectiva la responsabilidad por saneamiento
prevista en el C, todo esto mediante una acción de cumplimiento tendiente a purgar el vicio que
afecta a la cosa adquirida.
Vicios ocultos: Como la permuta es un C Oneroso, tiene Ob de Saneamiento sobre ellos, por lo que
salvo pacto contrario se aplica el Art. 1051 y ss.
Ambos (evicción y vicios) pueden aumentarse, disminuirse o eliminarse si no son de consumo o por
adhesión.
4) Deberes colaterales adicionales: Como la permuta se rige supletoria’ por la CV, se deben sumar
deberes colaterales de colaboración, lealtad, entrega de documentos, recibir la cosa y los instrumentos,
etc.
Permuta Mixta: Tanto la CV como la Permuta son contratos fáciles de distinguir entre ellos; por un lado hay
CV si una parte se Ob a transferir la propiedad de una cosa a cambio de un precio en dinero, y hay Permuta si
lo que se transmite es el dominio de cosas que no son dinero.
El problema surge que cuando se realicen “Trueques” de cosas, puede ocurrir que las cosas no tengan el =
valor, por lo que la que transfiere la de – valor recurre a dar la cosa + suma de $$ (Ej.: Auto 0 Km de
$500.000 por auto usado de $350.000 y suma de dinero por $150.000), y esto genera la duda de ver si
estamos ante una CV o estamos ante una Permuta.
P/ disipar este problema el CCyC (Art. 1126) dispone un claro criterio distintivo, p/ lo cual deben verse 3
hipótesis:
D) El valor de la cosa es mayor a la suma de dinero entregado: Si la cosa que doy tiene un valor
mayor a la totalidad de dinero líquido (en sentido económico) que entrego, entonces se aplican las
normas de la Permuta (sería el ejemplo de más arriba y se habla de “Permuta con saldo en dinero”).
E) El valor de la cosa es menor al representado por el dinero: En estos casos, cuando se da más del
precio en dinero que con cosas, estamos ante una CV (Ej.: Auto 0 KM de $500.000 a cambio de auto
usado de $90.000 y una suma de dinero de $410.000).
F) El valor es equivalente: Es un supuesto raro pero que se puede dar. Como el CCyC dice “…Y de
compraventa en los demás casos.” Que no sean, consecuente’, mayores los valores de las cosas que la
suma de dinero, se entiende por doctrina (López de Zavalía) que se entiende que comprende tanto al
precio mayor como al precio =, por lo que en estos casos también se aplicarían las normas de la
CV.
El problema de la CV en moneda extranjera: Antes de la Ley de Convertibilidad se había desarrollado un
debate en torno a aquellos casos que a cambio de una cosa se daba $$ pero extranjero, con la Ley de
Convertibilidad y la “equivalencia” entre el AR$ y el U$S llevó a que se elimine la discusión y se considere a
tal acto como una CV, pese a ello, en la actualidad, la reforma del PE al Art. 765 (Ob de dar sumas de dinero
en moneda extranjera) donde trata a tales como “Ob de dar cantidades de cosas” (de género) y no como de
“Dar sumas de dinero” reabre la discusión; Stiglitz las considera como CV, sin importar el tipo de moneda
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

que se dé, Lorenzetti no sienta postura. Lo que sí coinciden ambos es que la operación de cambio de
monedas por billetes o de moneda nacional por extranjera no constituye una permuta.
Suministro. Definición (Art. 1176), función, partes y caracteres, diferencia con la CV. Plazo máximo (Art.
1177) para prestaciones singulares y por tiempo indeterminado (Art. 1183). Cantidades y aviso (Art. 1178 y
1179), el precio (Art. 1181). Pacto de preferencia y de exclusividad (Art. 1182 y cc Art. 958), resolución y
suspensión (Art. 1184 y 1185), normas supletorias (Art. 1186). Cláusulas abusivas y traslación de riesgo.
Introducción: El suministro es introducido con tipicidad legal en el CCyC d/ el Art. 1176 h/ 1186 que antes de
la reforma de la 26994 se había ubicado dentro de los llamados “C Atípicos” (El fallo del 89 “Marriot
Argentina SA c/ Ciccone Hermanos y otros” había dado una definición legal del =), ello porque se trata de una
modalidad contractual por la cual los empresarios garantizan el alcance de la satisfacción de sus necesidades,
por la provisión de B y S evitando el desgaste que y el costo que significa celebrar 1 C de CV x c/
aprovisionamiento, pero además es importante p/ la provisión de elementos esenciales p/ la familia (gas,
agua, electricidad, etc.).
De este avance de tipicidad social se derivó en una tipicidad legal que reconoce como fuente inmediata el
Proyecto de 1998.
Función económica e importancia: Su función y relevancia siempre debe ser vista p/ ambas partes del C:
1) Suministrado: Se evita los costos y el trabajo que llevaría celebrar, c/ vez que necesita abastecerse de
determinado B o S, 1 C ≠, recurriendo siempre al = suministrante de forma rápida, disminuyendo
costos de transacción, dado que estos se pactan al celebrar el C y evitando las fluctuaciones de precios
desventajosas, además de que logra obtener seguridad de que obtendrá las prestaciones, dado que de
otra manera c/ nuevo contrato que negocie tendría la incertidumbre de no celebrarse.
2) Suministrante: Asegura una constante colocación de sus productos en el mercado, simplificando su
comercialización y obteniendo una cierta seguridad de presupuesto en cuanto a sus costos
administrativos.
Clases de suministros: Antes de la reforma se hablaba de las ≠ clases de suministros s/ la finalidad que
perseguían las partes, p/ buscar concordancia con contratos afines, así se dic que existían:
1) Suministros de enajenación: En el cual se perseguía la enajenación de las cosas suministradas,
constituyendo cosas consumibles, como ocurre con el suministro de materia prima.
2) Suministro de uso y goce: Cuando se entregaban cosas que debían restituirse al finalizar el C.
3) Suministro de consumo: Cuando se asemejaba al C de Servicio como el gas o el agua, destinados a
satisfacer necesidades de los suministrados.
Pese a la semejanza que puede haber con la CV, con la Locación o el C de Servicios, es un C autónomo, que
ha sido regulado en el CCyC como tal.
Concepto: El Art. 1176 define a este contrato como “Aquel por el cual el suministrante se obliga a entregar
bienes, o incluso servicios sin relación de dependencia, en forma periódica o continuada, y el suministrado
a pagar un precio por c/ entrega o grupo de ellas”.
De este concepto se derivan de que el CCyC toma una posición amplia respecto del objeto, dado que
reconoce como objeto a los bienes como así también incluye a los servicios, dándole un efecto expansivo a la
figura contractual a ideas como prestación de internet, de TV, de telefonía, servicio de despertador, de
asistencia bancaria, etc. Cuando los objetos son B, general’ son materia prima pero también pueden ser
productos elaborados con ánimo de ser colocados en el mercado (Ej.: Un Kiosco con el proveedor de Coca
Cola) y suelen ser Ob de Género, dado que su determinación contractual es amplia, de modo que puede
variar cuantitativa//cualitativa’ por voluntad de una o ambas partes s/ lo pactado.
Demuestra el concepto legal, entre otras cosas, la característica ppal del vínculo => Entrega periódica o
continuada de B o S, lo que es un elemento esencial tipificante (De manera que estará destinado a ser
ejecutado de forma “periódica” (tracto sucesivo => Que c/ cierto tiempo se suministra) o “continuada”
(Ejecución continua => Manera ininterrumpida como servicios de internet).
Lo otro que surge de esta idea es el nombre de las partes y sus ppales Ob:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Suministrante: Es el que abastece las necesidades en forma continua de la otra parte (suministrado)
que las recibe.
2) Suministrado: Recurre al anterior p/ cubrir sus requerimientos relativos al desarrollo y
funcionamiento de su actividad, asegurándose tiempo y forma en el cumplimiento de las prestaciones,
pagando un precio por c/ entrega o grupo de ellas. Recurre a esto p/ evitar tener que hacer, p/ c/
necesidad, 1 C ≠.
Caracteres: Como C tiene las características de ser (Además de consensual):
1) Bilateral: Porque ambas partes tienen, d/ el sinalagma genérico, recíprocas obligaciones.
2) Oneroso: Porque c/ parte obtiene un beneficio pero para ello necesita, previa’, un sacrificio.
3) Conmutativo: Porque ambas partes, en ppio, ambas partes tienen certeza sobre las ventajas que
obtendrán del C.
4) No Formal: Porque la ley no impone, como regla, la observancia de una determinada solemnidad p/
su existencia, validez o eficacia. Todo ello sin perjuicio de las solemnidades especiales que podría
tenerse si el suministro es, por ejemplo, de consumo u otro tipo que lo exija.
5) Nominado y típico: Porque tiene nombre y regulación positiva.
6) De duración: Porque tiene la vocación de producir efectos por un lapso más o menos prolongado que
puede estar o no determinado en el acuerdo, siendo esto su carácter esencial.
Además puede ser “De consumo” o “Por adhesión”, lo que implica que s/ el caso sus normas generales
podrán variar.
Diferencias con la CV: El Contrato de Suministro puede presentar similitud con otros, y en particular con la
CV. Respecto a la CV en general, el Suministro (de enajenación o de consumo) se ≠ porque, en esencia se
trata de un contrato de duración, en donde los B o S se entregan por cierto tiempo (de forma periódica o
continuada) y, además, la prestación de las partes (en el suministro) puede tener una cierta
indeterminación estructural, dado que puede variar s/ las necesidades del suministrado, lo que lleva a que
varíe le precio.
Pero con la que más se asemeja es con la CV a Plazo (o por cuotas), pero se diferencian en que mientras en
esta CV existe una única prestación fraccionada en su ejecución en ≠ momentos, en el Suministro nos
encontramos con que la duración es característica del objeto, por lo que a c/ acto de entrega le sigue el
nacimiento de una Ob de pagar un precio, existiendo una verdadera pluralidad de prestaciones, que
hacen a la esencia del C y no a su modalidad accidental.
Por último, el Suministro se diferencia de cualquier CV en que en esta se exige una Ob pura de entrega,
mientras que en el Suministro se va más allá, entendiendo que la entrega y la colaboración del
suministrante exige además la disposición de la empresa p/ atender los pedidos efectuados por el
suministrado.
Elementos esenciales particulares: El C de Suministro tiene 3 pilares que están regulados en el CCyC y se
relacionan con => (A) Objeto; (B) Plazo; (C) Precio, siendo 3 elementos que deben ser habidos p/ que el C
ante el que estamos sea un “suministro”.
1) Objeto (Art. 1178 y 1179): Está constituido por B y, además, como el interés del suministrado se
direcciona a un conjunto de actividades que llevará a cabo el suministrante y en la organización del
esfuerzo empresarial p/ atender las prestaciones, existe una garantía de continuo aprovisionamiento
técnico, recursos humanos, etc.
General’ se centran en cosas muebles que no necesaria’ deben ser de propiedad del suministrante
(agua, nafta, materiales de construcción, etc.) que deben ser entregadas, sin olvidar articular
elementos de organización de la prestación.
S/ algunos autores el objeto puede ser (1) Inmediato (Dar el B o Hacer el servicio//pago de precio);
(2) Mediato (Las cosas que son suministradas).
Dentro de esta idea su objeto podrán ser B o S, requiriendo las características del Art. 1003 del
CCyC en relación a que debe poder valorarse económica’.
Dentro de esto el Art. 1178 ≠ aquellos casos en los que se conviene la cantidad de prestaciones a ser
cumplidas por el suministrante por periodos determinados (donde hay que seguir lo pactado) de
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

aquellas en las que la determinación de la cantidad está ausente, utilizando en estas últimas se
entenderán celebradas s/ las necesidades normales del suministrado al tiempo de su celebración.
El 2do párrafo del Art. 1178 establece otro supuesto de determinación del objeto solo en máximos y
en mínimos, en esta caso será el suministrado quien decidirá las cantidades en c/ oportunidad o
periodo de entrega, pero esto no será una potestad pura y simple, sino que está limitado por las
necesidades normales del suministro al tiempo de celebración.
El 3er párrafo dispone que si las partes solo convienen el mínimo, en c/ periodo se deberá fijar de =
manera s/ el mínimo fijado y las “normales necesidades” de manera que se evita variaciones
extraordinarias que puedan perjudicar al suministrante. Estas “normales necesidades” deben verse
cuando se celebra el C; si estas condiciones varían las parte que experimentó la variación deberá
dar aviso a la otra p/ que puedan adaptarse (atento a la conservación de los AJ). Este aviso deberá
realizarse con las condiciones pactadas, si no se hubiere pactado deberá realizarse con tal antelación
que permita a la otra realizar las acciones necesarias p/ una eficiente operación (Stiglitz critica por
la inseguridad jurídica de la amplitud de conceptos jurídica’ indeterminados). Esto último del aviso es
el Art. 1179.
2) Plazo (Art. 1177, 1180 y 1183): El 2do elemento esencial es el plazo, dado que es un contrato de
duración, dado que se basa en su finalidad de prolongarse temporal’ en el vínculo, evitando la
necesidad de acudir a una pluralidad de contratos, de manera que al deber ser periódico o continuo
importa la repetición de prestaciones en el tiempo que no se agotan en una sola sino que se van
efectivizando en periodos (general’ regulares y determinados).
El Art. 1177 es el primero que trata lo relativo a plazo, y fija plazos máximos de duración (no
podrán excederse, si lo hacen, se entienden celebrados por el plazo máximo) tanto p/ el que tenga
plazo determinado (Art. 1180) o indeterminado (Art. 1183), siendo que será: (a) 20 A (Si es p/
suministro de frutos o productos del suelo o subsuelo con o sin elaboración => Ej.: Gas, carbón); y (b)
10 A (en los demás casos). Estos plazos no se contabilizan d/ la celebración del C, sino d/ la primera
entrega ordinaria, y cesa d/ que haya pasado el tiempo pactado o el máximo legal.
El Art. 1183 regula el caso en que no se hubiera fijado un plazo de duración, lo que no invalidará el
vínculo, pero habilita a cualquiera de las partes a resolver ≡ cursa aviso s/ lo pactado, y si no
existe pacto, s/ los usos o cursar aviso en término razonable s/ el caso y la naturaleza del C en un
plazo no inferior a 60 D.
Lo último relativo al plazo está fijado en el Art. 1180 que modifica el ppio general de los AJ, dado
que establece que el plazo se presume en favor//interés de ambas partes, salvo, obvia’, pacto
contrario, por ello no podrá ninguna parte exigir o cumplir antes del plazo, salvo pacto contrario y es
relevante p/ fijar la mora o el mal cumplimiento como incumplimiento contractual.
3) Precio (Art. 1181): El 3er elemento tipificante es el precio, siendo esta la ppal Ob del Suministrado.
El CCyC solo regula lo relativo a la determinación del precio como normas supletorias p/ los casos en
los que no haya habido previsión expresa del precio por prestación singular.
Primero señala que el precio será el de las prestaciones similares que el suministrante efectúe en el
tiempo y lugar de la entrega, si hacen a su giro ordinario o modo de vida.
Segundo señala Que en su defecto se recurrirá al valor corriente de plaza s/ la fecha y el lugar.
Por último dispone que se debe pagar dentro de los primeros 10 días del mes calendario
siguientes a aquel en que ocurrió la entrega (Sino => Mora) esto, igual’, es supletorio y las partes
pueden modificarlo a su voluntad.
Clausulas especiales (Art. 1182): El CCyC al regular los elementos accidentales del C de Suministro establece
el “Pacto de preferencia”, entendido como aquel caso en el que una de las partes se obliga a dar prioridad
a otra en la celebración de un C sucesivo relativo al = o similar objeto, siempre que la Ob no exceda los
3 A, es decir, que puede sumarse una cláusula en donde alguna de las partes se comprometa, si decide celebrar
otro C de Suministro una vez extinto el 1ro con = objeto o similar, a dar prioridad de contratación con la
otra parte antes que con 1 3ro, teniendo como condición de validez que no exceda los 3 A.
P/ ejercitarlo (Art. 11882 2do párrafo) deberá el que desee contratar cursar aviso a la otra parte en la forma y
condición pactada, de esta forma la otra parte puede hacer uso de la preferencia, haciéndolo saber s/ lo
acordado. A falta de acuerdo se ejercita con las formas y condiciones de los usos, y en su defecto será
mediante notificación fehaciente de las condiciones del nuevo C con una antelación no menor a 30 D,
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

mientras que la otra parte deberá hacer saber su decisión por = medio en un plazo no mayor a los 15
días d/ la notificación, si lo rechaza o no se comunica, su preferencia expira.
Pacto de exclusividad: El CCyC no lo regula, pero la doctrina entiende que se puede sumar por el Art. 958.
Consiste en un pacto mediante el cual una de las partes se obliga o a no ser suministrado o a no suministrar a
otros sujetos. Como esto puede significar una violación a la Lealtad Comercial y a la Defensa de la
Competencia (dado que pueden evitar el abastecimiento o funcionamiento de otras empresas) tiene una doble
condicionalidad de validez: (A) Solo puede limitarse a la zona geográfica; (B) Solo puede referirse al objeto
del suministro.
Además durará lo que dure el suministro, sin efectos posteriores, quedará extinto con el C.
Extinción (Art. 1184 y 1185): El C de Suministro se puede extinguir, s/ Stiglitz, por 2 vías => Normales
(vencimiento de plazo, resolución unilateral, cumplimiento del objeto, etc.) y Anormales (Incumplimiento,
imposibilidad de cumplimiento, disolución societaria de alguna de las partes, etc.).
El Art. 1184 regula el supuesto de la resolución contractual, como uno de los casos de extinción anormal del
C, habilitando a cualquiera de las partes a extinguir el C si ha habido incumplimiento de las partes en sus
prestaciones singulares, pero esto ≡:
1) Grave incumplimiento: El incumplimiento debe ser grave, notable, trascendente, y dependerá de la
casuística.
2) Ponga razonable’ en duda la posibilidad del incumplidor de atender con exactitud los
posteriores vencimientos: Esto pone en relevancia la característica de duración del C.
En estas condiciones, cualquiera de las partes podrá resolver el C s/ los términos del Art. 1077 y ss.
El Art. 1185 regula otro supuesto, menos grave, que no genera la aniquilación del vínculo, y es lo que se
conoce como “Suspensión del Suministro”, que operará en aquellos casos en los que el incumplimiento no
reúna las características propias del Art. 1184, de manera que la parte que ha cumplido solo podrá suspender
sus prestaciones h/ que se subsane el incumplimiento, siempre que hubiera advertido al incumplidor con un
preaviso.

Unidad XXIII, Civil III.


Cesión de Derechos y de deudas. Cesión de Posición Contractual.

La cesión de derechos Definición, disposiciones generales, caracteres, reglas aplicables, comparación con
otras figuras, cesión en garantía, derechos que pueden ser cedidos, forma, OB del cedente, efecto respecto de
3ros, notificación, relaciones entre cesionario y el deudor cedido, concurrencia de cesionarios, concurso o
quiebra del cedente, actos conservatorios. Cesión: de crédito prendario, parcial y de derecho inexistente,
garantía de evicción y de solvencia.
Introducción: Durante mucho tiempo se discutió la idea de que este tipo contractual era un tipo autónomo de
contrato e incluso se discutía su naturaleza jurídica (como C o como modo extintivo de Ob).
Actual’ la vida negocial moderna ha llevado adelante a que el patrimonio y el movimiento patrimonial por C
de Cambio no se limite sola’ a cosas material, sino también objetos inmateriales (patentes, marcas, etc.).
El CCyC entiende, por esa realidad negocial, que debe ser un C autónomo y por ello regula un tipo general
que abarca un abanico de subtipos como la transmisión de créditos, de deudas, de posición contractual, de
herencia, crédito en garantía, créditos prendarios, etc.
Definición: El CCyC dice en el Art. 1614 que “Hay Cesión de Derechos cuando una de las partes transfiere
a la otra un derecho”, de esta definición pueden llegarse a diversas conclusiones:
1) En 1er lugar se cambia el nombre en relación al CCVélez (que lo trataba como “Cesión de Créditos”)
dado que entiende que pueden transmitirse muchos más derechos de los que podrían limitarse al
crédito (Ej.: Prendas, marcas, derecho de usufructo, etc.).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Deja en claro que existen 2 partes definidas, cedente (quien transfiere el derecho) y cesionario (quien
recibe el derecho).
3) El elemento tipificante de este C es que se genera una transferencia sobre la titularidad de un
derecho (que busca garantizar la circulación de derechos patrimoniales por vía convencional, no solo
créditos).
4) Deja en claro el efecto traslativo que tiene el C, dado que establece que el C existe cuando efectiva’
se transmite el derecho, de otra forma (efecto obligacional, como en la CV) dispondría que el cedente
se “obliga a transferir un derecho”.
5) El efecto frente a 3ros, dado el efecto relativo de los C, no se producirá por el perfeccionamiento del
C, p/ lo que necesita un sistema de notificaciones.
6) No constituye un elemento tipificante la existencia de una contraprestación en cargo del cesionario,
dado que podrá ser a título oneroso o gratuito.
Caracteres: Como contrato tiene los siguientes caracteres:
1) Consensual: Por imperio del Art. 971 del CCyC todos los C se perfeccionan con el consentimiento de
las partes.
2) Oneroso o gratuito: Podrá ser oneroso si el cesionario se comprometa a dar una cosa en propiedad,
un derecho o un precio en dinero como contraprestación del derecho adquirido, será gratuito cuando
el cedente lo entregue con ánimo de beneficiar sin intención de obtener una ganancia por su sacrificio.
3) Bilateral o unilateral: Será B cuando exista prestaciones recíprocas (cesión por dinero, cesión por
otra cesión o por propiedad de una cosa) y U cuando el único obligado sea el cedente (cesión
donación).
4) Conmutativo: Cuando sea O, con independencia de que el derecho cedido sea conmutativo o
aleatorio. P/ autores, como Salvat, es conmutativo p/ el cedente y aleatorio para el cesionario por
depender las ganancias o pérdidas de que pueda cobrar el crédito.
5) Formal: El CCyC exige, como mínimo, forma escrita.
Reglas aplicables: La última parte del Art. 1614 dispone normas supletorias a aplicarse a la Cesión
dependiendo a contraprestación que realice el cesionario por el derecho transmitido, disponiendo así:
(a) CV: Cuando a cambio de los derechos se haya entregado un precio en dinero.
(b) Permuta: Cuando se haya realizado la entrega de la propiedad de una cosa u otro derecho.
(c) Donación: Cuando no se haya realizado contraprestación alguna.

En estos casos no significa que esos C dejen de ser Cesiones, sino que se aplicarán subsidiaria’ las normas en
todo lo que no se regula dentro del capítulo de este C en particular.
Comparación con otras figuras: Existen ciertas figuras que pueden tener similitudes con este contrato:
 Novación: La novación es la extinción de una Ob por la creación de una nueva, destinada a
reemplazarla, que puede consistir en un cambio de Ac, pero se diferencia de la Cesión es que en la
novación debe darse con consentimiento del Ac, además la Ob transferida en la Cesión no se
extingue.
 CV y Permuta: Cuando es Onerosa puede presentar similitudes con estos tipos contractuales. La 1er
gran diferencia es que la CV y la Permuta tiene efecto obligacional, mientras que en la Cesión existe
un efecto traslativo, además la 2da gran ≠ diferencia es en torno al objeto, la CV y la Permuta son
sobre cosas, mientras que en la en la Cesión es por Derechos.
 Donación: Cuando la Cesión es gratuita la diferencia son las mismas que con la CV y Permuta =>
Efectos y Objeto.
Cesión en Garantía: El ppio general es que cuando se realiza una Cesión de Derechos el cesionario adquiere la
propiedad del derecho transferido, sin embargo puede aclararse de forma que expresa puede aclararse que ha
sido dado en garantía, es decir, el cedente le entrega al cesionario un derecho del que es titular como
respaldo de una Ob que ha contraído con el cesionario  Así, por ejemplo, si alguien me presta $10.000
puedo dar un crédito que tengo por $10.000 p/ respaldar el cumplimiento.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

En este caso el crédito permanece en el patrimonio del cedente, sin perjuicio de las facultades adquiera
por la cesión, de esta manera, se entiende que pueden suceder dos cosas:
a) Si el cedente cumple la Ob respaldada, deberá devolvérseme el derecho conforme a las normas de la
prenda de créditos.
b) Si el cedente no cumple, el cesionario podrá ejecutar el derecho y el remanente (que permanece en
el patrimonio del cedente) irá al cedente.
Objeto del C de Cesión: Lo primero a considerarse sobre este tema está fijado en el Art 1614 donde deja en
claro que el objeto de estos C será derechos (Es decir, B en sentido estricto, excluyendo a los “Objetos”),
siendo esto un elemento tipificante de este tipo contractual.
Lo siguiente está en los Art. 1616 y 1617 donde se impone el ppio general y las excepciones. De esta forma se
entiende que todo derecho puede ser objeto de los C de Cesión (personales, reales, intelectuales, acciones que
de ellos derivan, sometidos a plazo o condición, litigiosos, ajenos, futuros => Siempre y cuando se cumplan
los ppios sobre el Objeto de los C en General).
Sin embargo estos ppios no son absolutos y no podrán ser Objeto del C de Cesión:
1) Los prohibidos por la ley: La ley impone, de forma expresa, una limitación a la transferencia de estos
derechos => Ej.: derecho de uso de B comunes en los conjuntos inmobiliarios, derecho a percibir
alimentos futuros, derecho de habitación, etc.
2) Los prohibidos convencional’: Las partes, haciendo uso de la autonomía de la voluntad, pueden haber
dispuesto que un determinado derecho sea intransferible lo cual será plena’ válido (P/ Stiglitz tal
prohibición debe constar en la = instrumentación que el C, p/ que los 3ros puedan conocerla, sino es
oponible entre partes pero inoponible a 3ros).
3) Los prohibidos por la naturaleza del derecho: Estos casos son, s/ Stiglitz, “Prohibiciones implícitas de
la ley”, es decir que surgen implícita’ de ella dado que se logra entender que realizarla (por más que
no se prohíba expresa’ por norma) atentaría contra los fundamentos del OJ y el OP (Ej.: Ceder un
derecho Proter rem conservando la cosa).
4) Los derechos inherentes a las personas: Este es el supuesto del Art. 1617 y se comprende por ello a
aquellos que por su naturaleza no pueden escindirse del humano => Ej.: Derechos Personalísimos.
Forma: Al tiempo de ver los caracteres se vio que este C era formal y que debía, por lo menos por escrito
(instrumento sin exigencias); siendo que p/ doctrina esta solemnidad impuesta no condiciona su validez, sino
que condiciona la producción de sus efectos propios, lo que significa que es formal relativo (no vale como C
pero Ob a las partes a subir el AJ a la forma impuesta).
En ciertos casos, por la relevancia de los derechos en juego, el CCyC eleva el requerimiento de la formalidad
al de Escritura Pública y ello sucede con:
1) Cesión de Derechos Hereditarios.
2) Cesión de Derechos Litigiosos (Si no involucran derechos reales sobre inmuebles, puede hacerse por
Acta Judicial si se asegura la inalterabilidad del instrumento).
3) Cesión de Derechos que derivan de un AJ instrumentado en Escritura Pública (Paralelismo de forma –
Art. 1017).
Ob del Cedente: Como consecuencia inmediata del C de Cesión existe una Ob nuclear a cargo del cedente
que se aplicará indistinta’ sea Gratuita u Onerosa => Entregar al Cesionario los documentos probatorios
que tenga en su poder, de esta manera se busca que el cesionario pueda hacer valer verdadera’ el derecho
adquirido frente al 3ro deudor cedido, y forma parte esto de la etapa de cumplimiento del negocio.
Sin embargo existe el supuesto en el cual la Cesión sea “Parcial” (es decir, te entrego una parte de mi
derecho), es por ello que en este caso darle todos los documentos probatorios del derecho al cesionario dejaría
al cedente sin medios de prueba de sus derechos, es por ello que el Art. 1619 entiende que en estos casos se
cumple con la Ob si el Cedente transmite una copia certificada.
Las demás Ob (del cedente como responder por saneamiento, o del cesionario como dar una suma de $$ u
algo en propiedad) dependerán del tipo de Cesión frente a la que estemos y se aplicarán las normas que fija el
1614.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Efectos respecto de 3ros: La Cesión de Derechos vincula a dos sujetos que serán partes del C, siendo todos los
demás “Terceros”.
De estos 3ros existen algunos sujetos que tendrán intereses patrimoniales afectados por la relación contractual,
dentro de los cuales puede mencionarse:
1) Deudor cedido => P/ saber a quién deberá pagarte.
2) Ac del Cedente y del Cesionario => Porque el C puede afectar el patrimonio del cedente mediante la
salida de B de su composición, y beneficiar al cesionario aumentando su activo.
3) Otros cesionarios => Que pueden haber adquirido el derecho con anterioridad.
En estos casos serán 3ros Interesados. P/ sanear el conflicto del efecto relativo de los C y lograr que se
expandan los efectos en sobre estos sujetos es que el CCyC establece el requerimiento de notificación, es
decir, se establece que el C producirá efectos Erga Omnes d/ su notificación por Inst. Público o Privado
pero con fecha cierta al deudor cedido (esto tiene en miras los supuestos de cesión de crédito y dispone el
CCyC que en los casos de derechos registrables deberá seguirse la normativa del registro => Ej.: Cesión de
marcas en la ley especial).
De esta se entiende que notificado el deudor cedido se considera que los demás 3ros Interesados han sido
notificados, mediante una Ficción Legal, dado que no se puede garantizar de otra manera de otorgarle efectos
frente a 3ros.
La notificación podrá ser hecha por el cedente o el cesionario aunque el más interesado será normal’ el
cesionario.
Todos los Actos del deudor cedido o de los Ac anteriores a la notificación serán válidos, así se entiende
que:
a) Los pagos hechos por el deudor cedido al cedente o la existencia de otros medios de extinción
liberarán al deudor (sin perjuicio de las acciones que tenga el cesionario contra el cedente).
b) Los embargos de los Ac del Cedente sobre el derecho prevalece si se realizan previa notificación.
c) Si el Cedente cae en C y Q la Cesión no tiene efectos si se realiza después de la declaración en tal
Eº (Atento a que se considera ello un acto de disposición de B que han entrado en la universalidad con
fines de liquidarse p/ sanear las deudas, donde el cedente ya ha perdido el poder de disposición y por
ello se presume el fraude o la simulación).
Concurrencia de cesionarios (Art. 1622 y 1626): Puede darse la situación de que existan ≠ cesionarios de 1 =
derecho, lo que general’ responde a situaciones de dolo o yerro del cedente, llevando a esto a un conflicto
entre los cesionarios p/ ver quién será el que vaya por el derecho y quien por los D y P.
El CCyC soluciona este conflicto estableciendo que tendrá preferencia en el cobro el primero que haya
notificado al deudor cedido sin importar la fecha del C, ello atento a que se busca proteger al cedido en sus
pagos liberatorios, y la única forma de lograrlo es haciendo valer con preferencia la RJ que conocía y no las
que le eran ajenas, por más que se hayan celebrado de hecho antes.
Si se realizan notificaciones en el = día, el Art. 1626 fija que se aplica la idea de prior in tempus prior in
ius s/ la hora, pero si no puede identificarse cual llegó primera s/ la hora => Prorrata entre los cesionarios.
S/ Stiglitz este ppio debería ceder si el que primero notifica es un cesionario de MF (conocía de la situación
de múltiples cesionarios) por violar el Art. 9 y 961 del CCyC.
Actos Conservatorios: En el plazo que transcurre entre el C y la notificación tanto cedente como cesionario
tienen un interés legítimo de conservación del derecho, por lo que el CCyC habilita a ambas partes a realizar
medidas tendientes a preservarlo (Ej.: Realizar un embargo).
Cesión de crédito prendario: El Art. 1625 trata un supuesto especial => Cuando el cesionario adquiere un
derecho garantizado con una prenda, en estos casos se entiende que el cesionario no estará autorizado a
recibir la cosa que respalda su derecho (La tenga el depositario, el cedente, etc.).
Cesión Parcial: Cuando el cedente no otorga el 100% de su derecho, sino tan solo una parte, el Art. 1626
comprende que cedente y cesionario estarán en = de condiciones p/ cobrar su crédito, salvo que expresa’
se pacte lo ≠.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Garantía de evicción, derecho inexistente y garantía de solvencia: Si el C celebrado es oneroso se entenderá


que (salvo pacto contrario) el cedente queda obligado por evicción (dado que ella es un elemento natural de
los C Onerosos) es decir el cedente garantiza la existencia y legitimidad del derecho transferido al momento
de la cesión (por legitimidad es que garantizo que no hay 3ro con mejor derecho y por existencia garantizo
que el derecho ha nacido y no ha sido extinto con anterioridad a la cesión), sin embargo queda exento de
responsabilidad si el derecho es litigioso o dudoso (y lo aclaró).
Si se corrobora que el derecho es inexistente al momento de nacer el C (que es ≠ a “Objeto futuro” porque
en este caso ni la expectativa de nacimiento del derecho existe) el C será nulo, quedando el Cedente a
Indemnizar:
a) Si ignoraba la inexistencia: Debe restituir el $$ obtenido + Intereses.
b) Si conocía y obró de M – F: Debe restituir el $$ obtenido + Intereses + La diferencia entre el valor
nominal del crédito inexistente y el precio pagado (Porque general’ se paga menos caro que el valor
nominal).
En los casos de evicción no regulados en el C en Particular se aplica el Art. 1033 y ss.
Sin embargo no responderá el cedente por la solvencia del deudor cedido, salvo:
1) Mala Fe (Sabía sobre la insolvencia, el cesionario deberá demostrarlo).
2) Pacto en Contrario (Se aplican en estos casos las reglas de la fianza y el beneficio de excusión,
debiendo liquidar 1ro los B del deudor cedido y después ir contra el cedente).
Cesión de deudas (Art. 1632 h/ 1635), asunción de deuda, conformidad p/ la liberación del deudor y promesa
de liberación.
Introducción: La 2da Sección del Cap. 26 dentro del Título IV de los “Derechos Personales” (“C en
Particular”) hace referencia a 3 situaciones particulares de Cesión de Derechos, entendido como lo que es la
“Cesión de Deuda”, es decir, el reverso de la “Cesión de Créditos”, apuntando a aquel supuesto en el cuál un
3ro adquiere el carácter de “Pasivo” dentro de una relación Ob y no el Activo (caso anterior). En estos
supuestos se regulan 3 casos en particular => (A) Cesión de deuda; (B) Asunción de Deuda; (C) Promesa
de Liberación, todo como diversos supuestos de la traslación pasiva de una Ob.
Esta regulación aparece como una novedad dentro del CCyC dado que el CCVélez no regulaba estos
supuestos.
Cesión de deuda: Es el primero de los supuestos regulados y el Art. 1632 dispone que “Hay cesión de deuda
si el Ac, el deudor y un 3ro acuerdan que éste debe pagar la deuda sin que haya novación”. De esa
definición surgen 2 requisitos:
a) Existencia de conformidad del Ac: Esto se entiende porque el Deudor originario quedará liberado en
la relación jurídica Ob, si no lo hiciera el 3ro solo pasa a ser “Codeudor Subsidiario”.
b) Inexistencia de novación: Esto porque la existencia de la novación importa siempre una extinción de
la Ob primitiva por la creación de una nueva destinada a reemplazarla, que cuando se da por el caso
de “Novación Subjetiva del Deudor” es llamada “Expromisión”, pero en este caso no existe extinción
de la Ob original, la cual subsiste con sus accesorios, solo se modifica un sujeto, diferente a la
novación que extingue toda la Ob ppal con sus accesorios.
La última parte del Art. 1632 dispone que si no hay conformidad del Ac p/ liberar al deudor, el 3ro será
codeudor subsidiario, lo que significa que la relación Ob preexistente subsiste y que el Ac podrá ir contra el
3ro en caso de insolvencia del deudor ppal por su carácter de “Subsidiario”, esto demuestra la necesaria
existencia de un negocio trilateral p/ que exista cesión de deuda.
Asunción de Deuda: Es el segundo de los supuestos y se regula en el Art. 1633, disponiendo que “Hay
asunción de deuda si un 3ro acuerda con el Ac pagar la deuda de su deudor sin que haya novación”, de
esta definición surgen, nueva’, 2 requisitos:
1) Acuerdo Ac – 3ro: La diferencia con el presupuesto anterior es que no hay una relación “Trilateral”,
sino que el Ac y el 3ro, con ajenidad del Deudor.
2) Inexistencia de novación.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Otra diferencia sustancial es que en caso de que el Ac no preste conformidad de liberación la asunción se
tiene por rechazada.
Conformidad p/ la liberación del deudor: Tanto p/ el supuesto de asunción como de cesión de deuda, es
necesario que exista una conformidad del Ac p/ liberar al Deudor, ello se justifica (y se diferencia de los
ppios generales de la “Cesión de Derechos” que solo requiere la notificación al deudor cedido) en que en
estos supuestos la persona del deudor no es indiferente p/ el Ac, más que nada por cuestiones relativas a la
solvencia que podría perjudicarlo si su participación no se da en los casos previstos, dado que el cedente
podría tener como cesionario a un impotente patrimonial; esta conformidad debe ser expresa y no tácita,
dado que tiene una gran relevancia probatoria.
Sin embargo los efectos variarán s/ si se dio o no la conformidad en la Cesión o en la Asunción, como dejan
en claro los Art. 1632 in fine y 1633 in fine.
Promesa de Liberación: Es el último de los supuestos especiales y se regula en el Art. 1635 que dispone “Hay
promesa de liberación si el 3ro se Ob rente al deudor a cumplir la deuda en su lugar. La promesa solo
vincula al 3ro con el deudor, salvo que se haya pactado como estipulación en favor de 1 3ro”, de ello
surgen 2 grandes ideas:
1) Acuerdo Deudor – 3ro: Acá no participa el Ac.
2) Solo vincula a las partes: Esto quiere decir que será un C inoponible al Ac, en donde el 3ro se
compromete a soportar consecuencias perjudiciales de una Ob pero el Deudor no podrá excusarse del
pago ante requerimiento del Ac.
Esta última disposición tiene una excepción, que es en aquellos supuestos en los que logre configurarse tal C
como una “Estipulación en favor de 1 3ro” (art. 1027) y el Ac acepta tal estipulación.
Cesión de la posición contractual. Concepto, partes del C, efectos, transmisión, defensas, garantía, garantía
de 3ros y diferencias con los “subcontratos”.
Introducción: El C de Cesión de Posición Contractual no estaba regulado en el CCVélez y se entendía como
un C Atípico, dado que no importa una mera cesión de crédito o de deuda, sino que importa el traspaso de la
situación jurídica en la que se encuentra un sujeto dentro de una relación contractual en favor de otro,
con todos los Derechos y Ob pendientes y están pendientes en su cumplimiento.
Hoy está regulado como un Capítulo (Art. 1636 h/ 1640) separado de la “Cesión de Derechos” pero s/ la
doctrina (Stiglitz) se debe aplicar subsidiaria’ sus normas, dado que es una especie dentro del género.
Concepto: Este C tiene lugar cuando un cedente acuerda con un cesionario la trasmisión de la posición
jurídica que ocupa en un C celebrado con anterioridad, siendo necesaria la conformidad de la o las
pares cedidas p/ que se torne plena’ eficaz, es decir el cedente pretende transmitir al cesionario su calidad
de parte en un contrato que celebró con otros.
De esta forma, parafraseando al Art. 1637, surge que son partes del C:
1) Cedente: El sujeto que transfiere derechos y Ob en favor del cesionario.
2) Cesionario: Quien adquirirá los derechos y Ob.
3) Co – contratantes cedidos: Las otras partes del C que verá modificada su faz subjetiva.
Existen, p/ que este C sea válido, 2 requisitos:
 Existencia de prestaciones pendientes: Se requiere que el C Base tenga prestaciones pendientes en
su cumplimiento y que no sean intuito personae o su trasmisión no esté prohibida (por ley, naturaleza
o convención conf Art. 1616 // 17), si se dan estos requisitos, el cedente podrá transferir su posición
en tal relación contractual.
 Conformidad de los co contratantes cedidos: Es una Condictio sine qua non que los co contratantes
acepten tal trasmisión, de modo contrario el C no tendrá los efectos buscados por las partes. Esta
conformidad puede ser anterior, simultanea o posterior al C de Trasmisión, lo que afectará en los
efectos.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Como caracteres se puede entender que tiene los = que la “Cesión de Derechos” por ser una especie dentro
del género, incluso en lo relativo a su formalidad y su posibilidad de gratuidad u onerosidad, siendo también
dentro de una clasificación económica un “C de Cambio”.
Efectos: Sobre las consecuencias de índole jurídica podrá diferenciarse dependiendo entre que sujetos nos
referimos:
a) Cedente y cesionario: El ppal efecto que produce es que el cesionario ocupe la posición jurídica
del cedente, trasmitiendo los Derechos y Ob que surgían de la misma. P/ que esto opere, los co –
contratantes deberán consentir, que puede ser simultaneo, anterior o posterior, obtenido este
consentimiento, el cedente se aparta de los derechos y Ob que pasarán al cesionario.
En los casos de que sea simultaneo esto sucede al = tiempo que el C de Trasmisión, si es Posterior d/
que se haya otorgado y si es anterior se debe notificar a los co – contratantes (de la = forma que el
Art. 1620 regula conf Stiglitz).
Garantía por existencia y validez del C Celebrado: El cedente además adquiere una garantía de
evicción en el caso de transmisión onerosa, salvo que se haya excluido tal responsabilidad o sea un C
litigioso o dudoso y se haya aclarado, sin embargo no vale la cláusula que exonera la
responsabilidad en los casos que surja de causas imputables al cedente (Ej.: Mala fe).
Garantía de solvencia: El cedente no responde por la solvencia de sus cocontratantes pero puede
asumir tal Ob, p/ lo cual responderá como fiador.
b) Cedente y co – contratantes: Desde que se da conformidad o que se notifica a los cedidos, el
Cedente se libera de todo derecho y/u Ob que surgiera del C, salvo que haya pactado la
responsabilidad p/ el caso que el cesionario incumpla, en este caso la parte cedida debe notificar el
incumplimiento dentro de los 30 D de producido al cedente p/ que cumpla con su respaldo, si no se lo
notifica en ese plazo el cedente queda liberado, siendo p/ Stiglitz esta garantía => Subsidiaria.
c) Cesionario y co – contratantes: Una vez inserto en la posición contractual podrán exigirse mutua’ el
cumplimiento y oponerse las defensas que surjan del C, peor los cedidos no podrán oponer contra el
cesionario las defensas personales que tenían contra el cedente salvo expresa reserva al momento de
prestar conformidad.
Garantías del C Base: Como es lógico que cuando un sujeto garantiza el cumplimiento de un C (Ej.: Fiador) lo
hace garantizando la solvencia de un sujeto, pero no de su cesionario, por lo que el Art. 1640 entiende que en
caso de cesión la garantía no pasa al cesionario sin autorización del garante.
Diferencias con el subcontrato: Esta figura puede parecer similar al subcontrato, sin embargo podemos decir
que (teniendo por ejemplo la locación):
1) Cesión: El locatario transmite su posición contractual a un 3ro que la asume y desplaza así el
arrendamiento originario, teniendo fuente en un C diferente.
2) Sublocación: El locatario cede parcial’ el uso y goce de la cosa a quien se incorpora en una relación
contractual con este, obligándose este 3ro (sublocatario) a pagar un precio en dinero en favor del
locatario. De esta forma el Locador no sufre ningún cambio en cuanto a sus efectos, dado que el
locatario y el sublocatario forman un C autónomo que quedará supeditado al esquema del 1ro.

Unidad XXIV, Civil III.


Contrato de Transacción y de Arbitraje.

Transacción. Concepto. Caracteres. Efectos. Forma. Prohibiciones. Nulidad. Sujetos. Inhabilidades


específicas. Objeto de la transacción. Derechos litigiosos, objetos prohibidos. Eficacia de la transacción
sobre un título nulo, supuestos. Nulidad de la transacción, supuestos. Errores matemáticos.
Concepto: El CCyC regula a la “Transacción” dentro de los “Contratos en Particular” d/ el Art. 1641 h/ 1648,
saliendo del criterio del CCVélez que lo regulaba en “Modos Extintivos de las Ob”.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Se entiende que es aquel contrato mediante el cual las partes, p/ evitar un litigio o ponerle fin, haciéndose
concesiones recíprocas, extinguen Ob dudosas o litigiosas.
Se terminará por posición, la discusión sobre su naturaleza jurídica, que quedó fijada como un contrato.
Caracteres: Como C es de carácter:
(a) Consensual: Porque se perfecciona d/ el momento en el que las partes logran formar un
consentimiento.
(b) Bilateral: Porque uno de los elementos propios es que existan “concesiones recíprocas”, lo que lleva a
que c/ parte termine Ob.
(c) Oneroso: C/ parte realiza un sacrificio p/ obtener un beneficio (estas son las concesiones recíprocas,
su falta de onerosidad nos llevará a otro instituto, como puede ser una renuncia gratuita).
(d) Conmutativo: Porque las ventajas o pérdidas que surjan del C no depende de un hecho incierto.
(e) Formal: Porque el OJ exige, aunque sea, una forma escrita p/ su otorgamiento.
(f) Nominado y típico: Esto porque tiene un nombre y una regulación concreta.
Además de estas características se debe tener en cuenta que el Art. 1642 les otorga, que es la de:
(g) Interpretación restrictiva: Esto por cuanto implica una abdicación parcial de un derecho, y en el
derecho todo lo que importe abandono, resignación o enajenación de derechos, debe ser interpretado
de forma restringida y limitada.
Elementos tipificantes: P/ que estemos ante una C de Transacción es necesario que sean habidos 3 elementos
tipificantes, la ausencia de uno hace obstar la existencia de este contrato (sin importar el nombre in Iuri):
a) Concesiones recíprocas: Importa siempre un reconocimiento parcial del derecho ajeno y la renuncia
parcial del derecho propio, habiendo una renuncia y reconocimiento recíprocos. N es necesario que
los sacrificios de c/ parte sean de equivalentes, porque la finalidad la finalidad es evitar un pleito o
ponerle fin a una larga controversia y “Más vale un mal arreglo que un buen pleito”.
b) Derechos litigiosos o dudosos: De existir una controversia sobre la existencia extensión o modalidad
de un derecho entre dos sujetos, y esto sucederá cuando exista una controversia judicial (litigioso) o
un pleito particular (dudoso), pudiendo abarcar no solo las Ob sino otros derechos patrimoniales no
crediticios, como los reales o intelectuales. P/ determinar esto se utiliza un criterio subjetivo (no
objetivo) es decir, lo que las partes creen dudoso se considera como tal, sin importar lo que considere
un sujeto ajeno (perito – juez).
c) Finalidad extintiva: Su fin inmediato es evitar un pleito o ponerle fin.
Forma: El Art. 1643 establece que la “Transacción” es una de las excepciones al ppio general de la “Libertad
de Forma” y se encuentra con la “Forma Impuesta” de ser por lo menos escrito, sin establecerse cuál es la
consecuencia jurídica de tal omisión, la doctrina se divide: (A) Formal Relativo (Lorenzetti sustenta esta
postura); (B) Formal Ad Probationem (Stiglitz/Comentarios INFOJUS/Centanaro).
La segunda parte del Art agrava la formalidad al establecer que si el objeto es litigioso deberá presentarse el
C ante el juez de la causa, dando h/ ese momento a las partes la posibilidad de retractarse; como el efecto
ppal es “Dar cosa juzgada”, la retractación aparece como una idea de que el acto no presentado ante el juez
no es válido, en este orden de ideas Stiglitz y Centanaro sostienen que es un acto formal solemne, quedando
p/ Lorenzetti dentro de una “Solemnidad Relativa”.
Si el litigio o la duda caen en derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles, será exigible que se otorgue en
escritura pública (“Paralelismo de forma” – Art. 1017).
Objeto de la transacción y prohibiciones: El ppio general es que puede ser objeto de este C cualquier derecho
patrimonial en general y toda relación de derecho privado que no comprometa el OP, sin embargo el ppio
no es absoluto dado que es un acto de naturaleza renunciativa. Por ello, más allá de las prohibiciones
genéricas de los Objetos de los AJ y de los C, el Art. 1644 establece prohibiciones p/ este C en particular:
a) No pueden transarse derechos que comprometan el OP: Esto por cuanto las partes no pueden
dispensar el OP.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

b) No pueden transarse derechos irrenunciables: Esto hace a que al ser un acto de naturaleza
renunciativa, impondría una violación a la naturaleza irrenunciable del derecho tranzado (Ej.:
Alimentos futuros).
c) No pueden transarse derechos de relaciones familiares o el Eº de las personas: Sin embargo el
CCyC exceptúa a aquellos derechos patrimoniales derivados de ellos, o todo aquel derecho al que
el OJ le imponga la posibilidad expresa de transarse.
Nulidad de la Ob Transada: Puede pasar que se transen derechos que surgen de una Ob o un acto que está
viciado, y cuyo vicio acarré una nulidad. Este supuesto es regulado en el CCyC, estableciendo cuales son las
consecuencias sobre el C s/ si la nulidad es absoluta o relativa:
a) Absoluta: En este supuesto, el C será inválido, por aplicación de un ppio general que la nulidad
absoluta no puede ni subsanarse ni morigerarse.
b) Relativa: Si la causal de nulidad era relativa, el C será válido si las partes conocen el vicio y lo
tratan en el C, de manera que el C funciona, al = tiempo, como un acto de confirmación.
Es discutible si procede o no la lesión subjetiva en estos C, dado que no se exige la “Equivalencia de
concesiones” (P/ Lorenzetti sí, p/ Campagnucci de Caso no).
Sujetos y capacidad p/ transar: El ppio general es que p/ poder transar o transigir es necesario tener aptitud
de disponer del derecho objeto del C, pero el Art. 1646 regula los casos en los que se carece de capacidad:
a) La persona que no puede enajenar el derecho respectivo (Es el contrario sensu del ppio general y es
“Incapacidad de ejercicio”).
b) Los padres, tutores o curadores, presentan una incapacidad de derecho p/ transigir sobre las cuentas
de su gestión respectiva (Sin importar que tengan o no autorización judicial).
c) Los albaceas (encargados del cumplimiento de la voluntad del testador) que como representa
derechos ajenos, no puede celebrar transacción respecto de los derechos y Ob conferidos por el
testamento, salvo que sea autorizado judicial’ por el juez de la sucesión.
Nulidad de la Transacción: El Art. 1645 regula casos en los que el acto u Ob original son nulos, el Art. 1647
regula casos en los que el C caerá en nulidad por defectos propios y no de la causa fuente del derecho
que tiene por objeto. Lo 1ro que hace el CCyC es remitir a las causales de nulidad de los AJ, y luego regula
los casos especiales p/ este C, que son 3 casos (que a grandes rasgos son supuestos en los que existe un yerro
sobre lo transado, ya porque no existe, ya porque no es como se planteó, ya porque se resolvió).
a) Una de las partes haya invocado un título total o parcial’ inexistente o ineficaz: Deriva de la
inexistencia de contenido del C (Ej.: Transar sobre una Responsabilidad Civil que tiene base en un
hecho que no sucedió).
b) Una de las partes ignora que tenía mejor derecho: Una de las partes tiene un yerro de hecho sobre la
existencia de documentos u otros instrumentos suficientes sobre la plenitud del derecho controvertido
que deja vacío al C y trae la nulidad relativa.
c) Una de las partes desconoce que recayó sentencia firme sobre aquel derecho que se quiere transar:
Cuando existe derecho litigioso y una parte ignora que hay sentencia con autoridad de cosa juzgada,
se altera la esencia del acto, configurando un yerro que justifica su ineficacia.
Errores aritméticos: Cuando existe un defecto en relación a un yerro en los cálculos sobre los datos insertos en
el C, al considerarse esto como una situación menos grave que un vicio propia’ dicho, corresponde (p/
mantener vigente al Acto Celebrado) mantener el C como válido, pero la parte perjudicada podrá pedir la
adecuación. P/ esto no importa si fue yerro o fue imputable por dolo, dado que no trae aparejado la nulidad
(Stiglitz).
Efectos: El Art. 1642 otorga a la transacción su ppal efecto, que es el de cosa juzgada del pleito transado sin
que sea necesaria la llamada “Homologación Judicial”, de manera que a los fines de formalidad es irrelevante.
Sin embargo el C quedará en escrutinio de legalidad del juez durante la etapa ejecutoria (dado que la
ejecución siempre es judicial y debe constatarse que cumpla los marcos legales generales).
Contrato de arbitraje. Definición. Forma. Controversias. Clases. Autonomía. Competencia. Medidas previas.
Efectos. Laudos arbitrales. Arbitraje Institucional. Cláusulas. Designación de los árbitros. Ob: recusación y
retribución. Extinción.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Contrato de Arbitraje: Dentro de los otros mecanismos destinados, en última instancia, a resolver conflictos
por fuera del proceso judicial ordinaria, el CCyC regula, d/ el Art. 1649 h/ el 1665 el denominado “Contrato
de Arbitraje”. Esta regulación que efectúa el CCyC recepta, en gran medida, Tratados Internacionales sobre
resolución de conflictos, con ánimo de mejorar el funcionamiento de esta institución que, si bien no tenía
recepción en el CCVélez, era de amplia difusión.
Concepto: Lo primero que hace el CCyC es definir al contrato de Arbitraje entendido como el acuerdo en
virtud del cual las partes se obligan a someter determinadas controversias que puedan surgir entre ellas
respecto de las relaciones jurídicas, contractuales o no, de derecho privado entre tanto no se
comprometa el Orden Público.
Estas controversias pueden ser actuales o futuras, de forma que puede surgir como una cláusula contractual o
un acuerdo independiente. Así se lo suele dividir en:
a) Cláusula Compromisoria: Es cuando el acuerdo de arbitraje se incluye dentro del contrato base o
ppal como mecanismo de resolución de controversias en forma de cláusula contractual.
b) Compromiso Arbitral: Es cuando un conflicto ya existe y las partes instauran, en un instrumento
separado, la creación de un tribunal arbitral p/ dirimir el conflicto.
Sobre las cuestiones susceptibles de ser sometidas a “Juicio Arbitral”, el Art. 1649 impone el primer gran
límite, y es que no se comprometa el Orden Público, sin embargo que la materia a resolver se encuentre
regulada por el OP no hace que sea inaplicable este Contrato, sino que hay que verlo d/ el derecho.
Naturaleza Jurídica: El CCyC considera que es un contrato, dado que si no existe acuerdo de voluntades no
hay arbitraje. Más allá de esto, p/ la Doctrina es de NJ “Mixto” de forma que es “Contractual y
Jurisdiccional”, porque “supone un acuerdo de voluntades entre las partes de una controversia en virtud
del cual le encomiendan a un 3ro la misión jurisdiccional de resolver”.
De esta naturaleza contractual surge un 3ple vínculo:
1) Contrato de Arbitraje  Entre las partes.
2) Contrato entre las partes y los árbitros  Cuando estos últimos aceptan la designación o son
confirmados por la administradora del arbitraje.
3) Contrato ente las partes y la institución administradora  Es cuando se solicita, por la parte actora,
arbitraje a una institución específica.
Forma: En el Contrato de Arbitraje la autonomía de la voluntad adquiere gran importancia, porque las partes
tienen la libertad de someterse a arbitraje p/ solucionar sus controversias pasadas o futuras,
sustrayéndose de la jurisdicción o competencia de los Tribunales Judiciales. Ello demuestra que debe existir
voluntad de contratar, la que debe exteriorizarse, la cual, s/ el CCyC debe ser escrita pudiendo estar incluida
en cláusulas, en acuerdos independientes, en estatutos o reglamentos. Además, se puede hacer referencia a un
documento que contenga una cláusula del tipo, la cual se considera parte del contrato si (a) Consta por escrito;
(b) A referencia implica que esta cláusula forma parte del contrato.
Controversias excluidas: El CCyC establece (Art. 1651) que no todos los conflictos entre partes pueden
resolverse por arbitraje, lo que surge “Contrario sensu” del ppio genera de que todas pueden ser sometidas,
salvo expresa exclusión. De esta forma el CCyC enumera:
(i) Las que refieren al Eº Civil o la capacidad de las personas.
(ii) Las cuestiones de familia.
(iii) Las vinculadas con derechos de los usuarios y los consumidores.
(iv) Los contratos por adhesión cualquiera sea su objeto.
(v) Las derivadas de relaciones laborales.
Además, lo último que establece el CCyC es que se excluyen de esta regulación a los arbitrajes contra el
Eº (Nacional o Local).
Clases: Otra gran clasificación de los Contratos de Arbitraje existentes en el Código es la que realiza el Art.
1652 que clasifica en 2 grandes tipos:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

(a) De Derecho: En estos los árbitros deben resolver el conflicto en base a la legislación que resulte
aplicable al caso.
(b) Amigable – Componedores: En estos los árbitros deben resolver en base a la equidad, según su leal
saber y entender. En esto lo básico es ver si pueden o no resolver en base a la equidad, pudiendo
llegar a prescindir de las normas jurídicas, tanto de proceso como en el fundamento del laudo.
Tienen importante distinción en cuanto a los efectos, dada que los (a) se puede imponer los recursos de
nulidad y aclaratoria; mientras que contra los laudos de (b) es irrecurrible aunque se pueda imponer una
demanda de nulidad en caso de laudos dictados fura de plazo o extra petitum (+ allá de lo pedido).
Si nada se dice en el contrato, se considera que es (A).
Autonomía: Es uno de los dos grandes ppios fundamentales del arbitraje (Junto con el Competencia de
Competencia). Está en el Art. 1653 del CCyC. Esto significa que es un acuerdo e independiente del
convenio ppal, celebrado entre las partes, esto tiene consecuencias porque las causales que afectan a la
eficacia del Contrato Ppal no se extienden a las cláusulas arbitrales de forma que  La inexistencia, rescisión,
resolución o nulidad del Contrato base no afecta la validez del acuerdo arbitral.
Ppio Competencia de Competencia: S/ el Art. 1654 del CCyC impone que, salvo pacto contrario, que el =
tribunal arbitral el que juzgue sobre su propia competencia y validez de la jurisdicción elegida. Este
ppio tiene una f(x) dual (Con efecto + y -): (1) Primero permite a los propios árbitros que decidan sobre su
propia competencia; y (2) (el -) Es que puede encontrarse sujeta a posterior control judicial, al evaluarse las
causales de nulidad del laudo.
Dictado de medidas previas: Los jueces estatales tiene el poder de resolver los conflictos que se encuentras
bajo su jurisdicción y su competencia, haciendo cumplir forzosa’ sus decisiones (incluso con uso de la F.
Pública). El acuerdo arbitral presupone una prórroga de esa jurisdicción a los tribunales arbitrales, es por
eso que el CCyC permite a los (Salvo estipulación en contrario) a los árbitros adoptar, a petición de partes, las
medidas cautelares que entienda necesarias, aunque p/ ejecutar compulsiva’ las = necesitará el auxilio del
juez. De esta forma, la falta de imperium (Falta de posibilidad de constreñir) de los árbitros no impide que sus
decisiones sean vinculantes. Pese a esto el CCyC (Al igual que varios instrumentos internacionales) reconoce
una facultad concurrente entre jueces estatales y tribunales árbitros, porque la parte puede indistinta’ pedir al
juez estatal la cautelar, sin que ello importe incumplir el contrato de arbitraje. Igual’, todas las medidas
tomadas por los jueces arbitrales sobre cautelares son revisables judicial’ (Criticado por Rivera y por
INFOJUS porque se busca que no intervenga el poder Eºtal.).
Efecto: Todo contrato de arbitraje tiene un 2ble efecto (+ y -): (A) Obliga a las partes a cumplir lo estipulado,
sometiéndose al laudo como a la ley misma; y (B) (El -) Inhabilita la intervención de los Tribunales Judiciales.
Además, se establece un ppio que es, en caso de duda debe estarse a la mayor eficacia del contrato.
Revisión: El = Art. 1656 del CCyC que establece el efecto de excluir la jurisdicción Eºtal, establece que =’ es
susceptible de recurso de nulidad ante Tribunales Eºtal; de esta forma si bien inapelable (puede estipularse
ello por voluntad de las partes) no es irrecurrible. Lo último que se establece es que no se puede renunciar
a la impugnación judicial del laudo definitivo que fuera contrario al OJ, esto se ha criticado por Rivera e
INFOJUS, dado que contraría la mayoría de los Instrumentos disponen lo contrario, y se sigue un fallo de la
CSJN tante; tante criticable.
Arbitraje Institucional: Las partes pueden disponer valida’ en el contrato prorrogar la jurisdicción en favor de
un tribunal o institución arbitral (Ej.: La Bolsa de Comercio de CABA, la de Rosario, etc.) y esto da lugar al
llamado “Arbitraje Institucional”. De esta forma se efectúa conforme a las normas propias de la institución.
En definitiva, si el arbitraje se fundamenta en la autonomía de la voluntad de las partes, estas pueden
desplazar la jurisdicción en favor de una Institución, de forma que esta cuenta con un proceso y control propio
en su reglamentación, obligando a las partes como si fuera la ley misma.
Arbitraje “Ad hoc”: Los arbitrajes institucionales se contraponen a los “Ad Hoc”, en los cuales el proceso no
está supervisado por ninguna entidad y las partes eligen las normas procesales, ya sea adoptando determinados
reglamentos o elaborándolos directa’. Esto si bien puede darse, no se suele aplicar porque pueden terminar
enfrentándose a situaciones no regladas en el contrato, desnaturalizando los acuerdos.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Cláusulas Facultativas: El CCyC regula en el Art. 1658, un conjunto de cláusulas que las partes pueden
adherir al Contrato de Arbitraje con ánimo de modificar sus efectos, etc. Tales son así:
a) Sede: De forma que las partes se encuentran en libertad de disponer cuál será la sede arbitral. Esto no
tiene fines sola’ geográficos o de localización, dado que de manera indirecta se está determinando
cual será el grado del control judicial susceptible de ser aplicado tanto al procedimiento como al laudo
arbitral por parte de los jueces de la sede arbitral.
b) Idioma: Tiene importancia p/ supuestos de que intervengan sujetos que, como lengua madre, tengan
distintos idiomas.
c) Procedimiento: Acá impera la autonomía de la voluntad p/ determinar el procedimiento que
consideran + adecuado a sus intereses, analizando las circunstancias del caso y la índole de las
controversias. Tiene, igual’, el límite de respetar las normas del debido proceso.
d) Plazo, confidencialidad, costo: El plazo se puede determinar, pero general’ no se hace.
Designación y conformación del Tribunal: El CCyC establece un conjunto de límites y normas supletorias p/
determinar la conformación del Tribunal. Así impone como mínimo a 1 árbitro, o +, pero respetando siempre
que sean en número impar, siendo que, si nada se dice deben ser 3, y las partes pueden, libre’, establecer la
forma de designación. A falta de este acuerdo se designan:
a) Con 3 C/ parte designa a 1, y los 2 árbitros designan al 3ro. Si 1 parte no nombra a 1 árbitro dentro
de los 30 días, o si los otros 2 árbitros no consiguen ponerse de acuerdo sobre el 3ro, a petición de
partes, a la entidad administradora del arbitraje o, en su defecto, por tribunal judicial.
b) Si es 1  Y las partes no se ponen de acuerdo, este se nombra a petición de parte por la entidad
administradora o el tribunal judicial.
c) Si + de 2 partes  Y estas no llegan a un acuerdo sobre cómo se debe constituir, la entidad
administradora o el tribunal judicial definirá al o a los árbitros.
De esta forma surge el vínculo contractual “Parte – Árbitro” d/ que se acepta el cargo. El CCyC toma un
criterio facultativo p/ que las partes puedan disponer (a) Forma de ser elegidos; (b) Número; y (c) Las
calificaciones. Imponiendo normas supletorias ante su falta.
Calidad de los árbitros: Como ppio general p/ ser árbitro basta con tener plena capacidad civil; y solo si las
partes lo pactan se le exigirá cierta nacionalidad, profesión y/o experiencia.
Nulidad: Se considera nula toda cláusula que le confiera a una parte una situación privilegiada en cuanto a la
designación de los árbitros. Esto con fin de que haya neutralidad (Art. 1661).
Obligaciones de los Árbitros: Entendiendo que el Árbitro inicia un contrato con las partes al aceptar a
designación, esta inicia una relación obligacional con aquellos, de forma que nacen derechos y obligaciones,
de las cuales el CCyC establece que deberá:
a) Revelar todo lo que pueda afectar su independencia e imparcialidad.
b) Prevalecer en el tribunal h/ que termine el proceso (salvo renuncia justificada).
c) Respetar la confidencialidad del proceso.
d) Disponer del tiempo suficiente p/ atender el arbitraje.
e) Participar personal’ de las audiencias.
f) Deliberar con los demás árbitros.
g) Dictar el laudo motivado en el plazo establecido.
Además, el Art. 1662 suma que los árbitros deben observar el debido proceso (Garantizando la igualdad, el
ppio del debate contradictorio, otorgando la posibilidad a las partes de hacer valer sus derechos, etc.).
Recusación de los árbitros: S/ el CCyC, los árbitros pueden ser recusados por los = motivos que los jueces s/
el derecho aplicable en la sede del arbitraje. La recusación la lleva adelante la entidad administrativa o el
tribunal judicial, pudiendo las partes convenir que la recusación sea resuelta por los otros árbitros.
Retribución: El vínculo entre las partes y los árbitros es contractual, haciendo surgir obligaciones. Por sus
servicios el árbitro tiene una contraprestación que consiste en el pago de las retribuciones por las partes, el
cual podrá ser pactado por voluntad de las partes.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Extinción de la competencia: La competencia de los árbitros se mantendrá durante todo el proceso arbitral y
cesará a la finalización del mismo, con el dictado del laudo definitivo; aunque conservan competencia p/
aclararlo o corregirlo.
A estos fines los Tribunales Judiciales solo tienen competencia de asistencia y control.

Unidad XXV, Civil III.


Locación de cosas, primera parte.

La locación, disposiciones generales: Definición, elementos y caracteres, forma y oponibilidad, trasmisión


por causa de muerte, enajenación de la cosa locada, continuador de la locación, facultades del representante,
naturaleza del derecho del locatario.
Concepto: Como en todo contrato en particular el CCyC lo primero que hace es definir al “Contrato de
Locación” en el Art. 1187 diciendo que “Hay C de locación si una parte se Ob a otorgar a otra el uso y goce
temporario de una cosa, a cambio del pago de un precio en dinero”, de esta definición y del tratamiento que
otorga el Código puede seguirse:
1) Término: Reduce el término “Locación” al término de “Locación de Cosas”, alejándose del criterio
romanista que seguía el CCVélez y uniéndose con la doctrina más moderna que sostenía que existía
una impropia sinonimia entre la Locación de Cosa – Obra y Servicio.
2) Partes: El artículo define sin fijar una denominación concreta en favor de las partes, fijado solamente
las Ob nucleares de c/ uno, sin embargo su denominación puede surgir de otras partes del CCyC que
hacen referencia a ellos, entendiendo como:
(i) Locador: La parte que asume la Ob de otorgar el uso y goce de la cosa objeto del C (También
se lo puede llamar “Arrendador”).
(ii) Locatario: Es el sujeto que se Ob al pago del precio en dinero como contraprestación del Uso
y Goce otorgado.
3) Elementos esenciales propios: Como todo C tendrá “elementos esenciales particulares” o, lo que es
lo =, “Elementos tipificantes”, siendo estos necesarios e imprescindibles p/ que un C sea reputado
como “Locación”, en ausencia de alguno de ellos no existiría tal C, siendo:
(i) El uso y goce de la cosa: Constituye el objeto de la prestación a cargo del locador, siendo que
el uso supone la posibilidad de utilización de la cosa, mientras que el goce importa la
percepción y apropiación de los frutos o productos ordinarios que la cosa produzca.
(ii) El precio: Está determinado por la suma de dinero que debe dar el locatario al locador como
contrapartida de la posibilidad de utilizar y gozar la cosa. Es necesario, s/ INFOJUS, que en
1er lugar exista un precio porque su ausencia nos lleva a la presencia de otro C (Ej.:
Comodato), mientras que también sigue siendo necesario que esa prestación sea en dinero,
porque si no estaremos ante un contrato innominado (que podrá tener aplicación supletoria
de este C pero no será, estricto sensu, una locación conf Art. 970).
(iii) El tiempo: El 1187 dispone que el uso y goce se otorga de manera temporaria, resultando
entonces como un C en donde el tiempo es esencial, esto porque p/ poder cumplir el fin del C
deberá prolongarse necesaria’ en el tiempo y, además, porque hace referencia a una finitud
de la utilización, en el sentido de que no podrá extenderse in eternum, debiendo tener un
plazo de extinción y considera un C de “Larga Duración” (Art. 1011).
Además el 2do párrafo del Art. 1187 establece que se aplican subsidiaria’ las normas de la CV p/ el
consentimiento, el objeto y el precio pero ≡ no está regulado.
Caracteres: Como C tiene los caracteres de ser:
1) Consensual: En el paradigma del CCyC (Art. 971) todos los C son consensuales, es decir, se
perfeccionan con el solo consentimiento de las partes y la entrega de la cosa ya no es un requisito p/
perfeccionamiento sino que es un momento en la etapa ejecutoria del C.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Bilateral: En tanto ambas partes quedan Ob a realizar ≠ prestaciones recíproca’ d/ el sinalagma


genérico.
3) Oneroso: Porque c/ parte obtendrá una ventaja a cambio de un sacrificio que deberá realizar.
4) No Formal: Cuando trate sobre cosas muebles no registrables, mientras que será formal (por escrito)
en caso de Bienes Registrables.
5) Nominado y típico: Ello porque tiene un nombre y regulación positiva.
6) Conmutativo: En el sentido de que las ventajas y pérdidas que c/ parte tendrá como consecuencia de
la ejecución contractual son absoluta’ determinadas d/ el = momento en que se celebra el C, sin
embargo p/ Lorenzetti puede ser “Aleatorio” en ciertos casos pero no ejemplifica.
7) De ejecución continuada o tracto sucesivo.
Forma y oponibilidad: El ppio general es que todo C podrá ser válida’ celebrado o producir sus efectos
propios cualquiera sea el medio de exteriorización de voluntad que las partes utilicen, sin embargo este ppio
cede cuando la ley exige que se deba seguir una solemnidad determinada.
En materia de locación se afirma que es esencial’ no formal, dado a que no establece un requisito de forma p/
su tipificación, pero el ppio de la “Libertad de Forma” cuando exista un C con objeto de bienes registrables,
una universalidad que incluya bienes de tal tipo o una parte material de un inmueble, siendo que en esos
casos el C deberá ser por escrito (Inst. Público o Privado indistinta’).
La eficacia del C no está subordinada al otorgamiento el Acto en formalidad impuesta, de modo que la
inobservancia de esta formalidad no lleva a la nulidad del acto, sino que dificulta su prueba por lo que es un C
Formal Ad Probationem.
Este requisito de formalidad se extiende a sus modificaciones y prórroga.
Transmisión por causa de muerte: El Art. 1189 fija un ppio general, entendiendo que el C de Locación no se
extinguirá ni por muerte de las partes ni por venta de la cosa locada.
Sobre el 1er supuesto se entiende que la muerte del locador o locatario no extingue el C de Locación,
transmitiéndose activa y pasiva’ a sus herederos, esto porque no es intuito personae, por lo que no podría
justificarse esta causal p/ extinguir antes del plazo. De esta manera los sucesores pasarán a tener las = Ob y
Derechos que la persona fallecida.
Sin embargo se admite, específica’, un pacto contrario, por el cual podrá extinguirse.
Enajenación de la cosa locada y naturaleza del derecho del locatario: Cuando el locador celebra un C de
“locación” otorga el uso y goce de la Cosa, pero ni renuncia ni ve disminuido su derecho de propiedad, por
lo que este C solo importa el ejercicio de un derecho personal, nacido por voluntad de las partes, por el cual
el locatario será el simple tenedor de la cosa, reconociéndole la posesión al locador.
Es por esto (y propio de que el locatario tiene un derecho personal pero no real) es que el locador puede
enajenar la cosa que no generará ninguna vulneración al derecho personal del locatario, por lo que podrá
seguir en uso y goce de la cosa por el plazo locativo, siendo suficiente notificar al locatario de la transmisión
y sin necesidad de llevar adelante una Cesión de Posición Contractual.
Continuador de la locación: La norma general establece que el C continúa pese a que alguna de las partes
falleciere, siendo que lo continuarán sus sucesores.
Sin embargo, cuando el destino de la cosa es habitacional se va más allá de algo neta’ patrimonial y pasa a un
campo de satisfacción de un derecho constitucional (vivienda digna conf Art. 14 bis.), es por ello que el Art.
1190 establece una preferencia sobre quienes estarán habilitados a continuar la condición de locatarios
en casos especiales ≡ se dan los requisitos del CCyC, que son:
1) Locación sobre inmueble o parte material de inmueble: De esta manera el CCyC reconoce no solo
a la locación total del inmueble, sino también a la locación de una parte de ella (Ej.: El dpto. de la
parte de atrás del terreno).
2) Destinado a habitación: Es esencial que se haya pactado la locación p/ destinar el inmueble a ser
utilizado como vivienda propia y centro de vida, esto porque la norma busca proteger a ciertos sujetos
y darles preferencia sobre los sucesores, a estos fines se busca evitar fraudes.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

3) Abandono o fallecimiento del locatario: El primer supuesto se entiende como ausencia del locatario
duradera en el tiempo de modo que el locador podrá pedir rescindir el C, sobre el 2do basta acreditar
la muerte Conf Art 97 y 98 CCyC.
4) Persona que habite el inmueble y acredite haber recibido del locatario ostensible trato familiar
durante el año previo al abandono o fallecimiento: El continuador deberá haber habitado en el
inmueble y acreditar que recibía del locatario un ostensible trato de familia, siendo que este trato debe
haberse extendido por un plazo mínimo de 1 año a computarse desde el fallecimiento o
abandono. La carga de la prueba cae sobre quien lo invoca.
Si se dan estos requisitos, tal sujeto será el continuador del derecho con supremacía sobre los herederos
del locatario, siendo una excepción a la regla general del 1189 Inc. A.
Facultad del representante: El Art. 1191 fija que cuando el C a celebrarse sea mayor a 3 años y p/ el cobro
de alquileres anticipados por el = periodo se necesita facultad expresa de representante, es decir que con
cláusula general en el poder no podrá cumplir tal actividad.
Sin embargo esto contradice al Art. 376 Inc. K, que dispone que la celebración de un C de Locación sobre
inmuebles superior a 3 A y el cobro de alquileres anticipados por 1 A necesitan facultad expresa, pero s/
INFOJUS la concordancia correcta sería:
1) La celebración y cobro de alquileres superior a 3 A en locación en general exige facultad expresa.
2) Cuando la locación es en inmuebles el cobro de alquileres superior a 1 A necesitará facultad expresa.
Objeto, normas administrativas, destino, personas incapaces o restringidas, destino habitacional, f(x) socia,
tiempo de locación (máximo, mínimo, excepciones), régimen de mejoras y reparaciones.
Objeto: El CCyC toca el tema cuando define el C y en el Art. 1192.
En ambas ocasiones se hace referencia a “Cosas” por lo que se entiende que, conf Art. 16 CCyC, deberán ser
objetos materiales susceptibles de apreciación económica.
Dentro de este marco el Art. 1192 otorga los demás requisitos. En 1er lugar fija que pueden ser cosas
presentes o futuras, entendiendo por futuras a aquellas que no existen al momento de celebrarse el C, pero
haciendo uso de la aplicación del Art. 1187 y la remisión a CV se entiende que el C se considera celebrado
bajo la condición suspensiva de que la cosa llegue a existir y quedará el locador Ob a realizar los mejores
esfuerzos p/ que ello suceda.
En 2do lugar se entiende que la cosa puede ser determinable, es decir que se deberán establecer los criterios
suficientes p/ su individualización y la validez del C depende a que por lo menos se determine en f(x) de la
especie.
En 3er lugar dispone que al recibir el goce el locatario recibirá, como ppio general, los frutos y productos
que ordinaria’ produzca la cosa, sin embargo esto es supletorio y por imperio del Art. 958 podrán pactar en
contrario sin desnaturalizar el C.
Además aclara que el la cosa deberá estar en el comercio como condición básica necesaria.
Normas administrativas: Cuando existe un C en donde el locador es una PJ de Derecho Público, el C se
regirá por las normas del derecho administrativo y solo subsidiaria’ por las normas del CCyC, esto porque
hace referencia al derecho administrativo necesaria’ la facultad del Eº y sus dependencias de disponer de sus
cosas y los modos p/ hacerlo. Si el locatario es una PJ de Derecho Público, se regirá por el CCyC.
Destino de la cosa: El destino de la cosa es entendido como la finalidad que le dará el locatario a la misma una
vez obtenida teniendo como rol fundamental la de delimitar el contenido y alcance del derecho de uso y goce
en favor del locatario; estableciendo p/ ello el CCyC un ppio general basado en una presunción y luego
excepciones.
La presunción surge en entender que las partes han pactado específica’ cuál es el destino a otorgarle y por
ello se entiende que el locatario no podrá dar a la cosa un destino ≠ al acordado.
Sin embargo puede pasar que las partes no hayan especificado el destino, por eso el CCyC (Art. 1194) fija
criterios de interpretación que servirán p/ justificar el fin, siendo ellos:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

(a) El destino al momento de locarse: El destino p/ el que era utilizado la cosa en el instante inmediato
anterior al C.
(b) El destino que se le da a cosas análogas en el lugar en el que se encuentra: Así se permitirá ver
que el lugar específico (Ej.: Zona comercial) permitirá ver cuál es la intención presunta de las partes.
(c) Destino que corresponde a su naturaleza: Esto se basa en su calidad o condición intrínseca (Ej.:
Inmueble con vidriera enorme, con un baño y luego una sala enorme puede entenderse como un local
comercial).
Estas pautas pueden no tener prevalencia una sobre otra y serán utilizadas por el juez p/ fundar sus decisiones
cuando las partes, sin haber expresado el destino en el C, no se pongan de acuerdo y derive en conflicto.
Destino mixto: Se entiende como tal cuando un inmueble tiene por finalidad un uso comercial (u otro destino
diverso) y el habitacional (Ej.: Local en el frente, casa en el fondo), en estos casos el CCyC dispone que
deberán aplicarse las normas del destino habitacional por los beneficios que esto otorga al locatario.
Personas incapaces o restringidas: El Art. 1195 viene a ser una cláusula antidiscriminación incerta dentro el
CCyC, implicando una redacción sancionatoria, siendo aplicable al arrendamiento de inmuebles sin
importar su destino (habitación, comercial o mixto).
Esta norma determina a que se verán beneficiadas los sujetos que sufran cualquier tipo de incapacidad
(criterio de aplicación subjetivo) mientras que se entiende debe existir un vínculo con el locatario (criterio de
aplicación objetivo) en el sentido que debe ser este quien ejerza la guarda al incapaz, o le brinde asistencia o
lo represente.
De esta manera se dice que si el C tiene una cláusula que impide o excluye el ingreso al inmueble, aunque no
habiten en él, el CCyC impone una nulidad absoluta parcial, por lo que si bien no es saneable el vicio, el
resto del C es plena’ válido y eficaz.
Destino habitacional y f(x) social: Cuando el objeto es una cosa inmueble y, además, es destinado p/ vivienda
ingresa una cuestión social en materia contractual, ello porque no solo hay un C, sino que hay derechos
constitucionales de vivienda digna comprometidos (Art. 14 bis CN), por lo que se exige una garantía sobre el
locatario p/ protegerlo de la vulnerabilidad en la que puede encontrarse.
Es por ello que se le impone al locador un conjunto de restricciones que limitan la autonomía de la voluntad a
fines neta’ protectorios//tuitivos, llevando así (intentando llegar) a una igualdad negocial de las partes. A
estos fines el Art. 1196 dispone que no pueda requerirle al locatario:
1) Pago de alquileres anticipados por períodos mayores a un mes: Es decir, no se puede exigir una
anticipación mayor, de este modo se evitan prácticas nocivas p/ el locatario consistentes en imponer
condiciones que abone un año por anticipado p/ asegurar al locador un cumplimiento prolongado.
2) Depósitos de garantía por cantidad mayor del importe equivalente a 1 mes x c/ año de locación
contratado: Las garantías servirían como respaldo p/ el locador, pero en materia habitacional ven
amplia’ reducido su campo de actuación, atento ello a evitar la exigencia de depósito de sumas
exorbitantes (Ej.: Alquiler por $3.000 al mes por 3 A  Tope máximo = $9.000).
3) Pago de valor llave o equivalente: El valor llave hace referencia a la suma de dinero que representa
el derecho de acceso al inmueble, considerando los beneficios lucrativos que se obtendrán por ello.
Como el beneficio lucrativo es ajeno a una locación habitacional, se limita p/ evitar ganancias de algo
que es ajeno al fin del C.
Si se imponen cláusulas de este tipo, al existir una f(x) social de la vivienda, las = serán afectadas por una
nulidad absoluta pero parcial.
Tiempo de la locación, plazo máximo: Como existe una esencialidad temporaria en este tipo contractual y,
además, una prolongación necesaria p/ el correcto cumplimiento de la finalidad por la cual se celebra es que el
CCyC fija plazos máximos y mínimos de duración.
Sobre plazos máximos el CCyC distingue dependiendo la finalidad que se le dará a la cosa locada (que no se
limita a las cosas inmuebles pero serán de mayor aplicación en ellas), disponiendo así:
1) Locación general: El ppio general es que, salvo habitacional) todas las locaciones tienen un plazo
máximo de 50 A.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Locación habitacional: Cuando la cosa se destina p/ la vivienda el plazo máximo de duración será de
20 A.
Si las partes pactan por un lapso menor será plena’ válido y si lo hicieren por uno mayor se entenderá pactado
por el plazo máximo del Art. 1197 existiendo una nulidad parcial.
Además aclara el CCyC que las partes pueden renovar expresa’ el plazo de un C pero el mismo no podrá
exceder los plazos máximos legales previstos en el 1197 computados d/ el inicio.
Plazo mínimo de locación inmueble: El CCyC también regula el plazo mínimo de locación de inmuebles, el
cual es único p/ todos los casos (habitacional, comercial, etc.) siendo de 2 A, el cual se aplica supletoria’ a
aquellos casos en los que el C carezca de plazo expreso y determinado mayor, teniendo como únicas
excepciones los casos que taxativa’ prevé el Art. 1199.
El Art. 1198 fija, además, que el plazo mínimo es un mecanismo de protección p/ el locatario por lo que estará
facultado a renunciar a ese beneficio, pero como esa renuncia puede estar motivada por el locador como
condición p/ contratar o p/ entregar el objeto, se impone como requisito de validez de esa renuncia que el
locataria estuviera en tenencia de la cosa locada, neutralizando todo posible abuso.
Excepciones al plazo mínimo: Existe ciertas locaciones de inmuebles que, por su finalidad, no pueden ser
alcanzados por el 1198 porque alterar considerable’ o la causa o incluso la pueden frustrar.
Estos casos deben ser señalados expresa’ por la norma y el 1199 menciona:
1) Embajadas, consulados y organismos internacionales: Porque el plazo mínimo podría llevar a no
favorecer la contratación dentro de estos supuestos, y se aplica incluso a los casos donde sin centrarse
una cede de embajada haya personal extranjero con f(x) diplomática, atento ello a la finalidad
transitoria de sus f(x).
2) Habitación con muebles con fines turísticos, descanso o similares: Todo arrendamiento con fines
turístico o similar (laboral, visita familiar, estudio, etc.), en estos casos se entiende presume que no
tiene esos fines cuando la estadía supera los 3 meses.
3) Guarda de cosas.
4) Exposición u oferta de cosas o servicios en un predio ferial: Sería impensado que una feria o predio
similar, cuya actividad es esencial’ temporal, encontrara que los puestos que alquilara allí tuvieran
que durar por lo menos 2 A.
5) Otras finalidades: El CCyC entiende que si tiene otras finalidades el C de Locación podrá tener un
plazo inferior al mínimo ≡:
(i) Tiene por objeto cumplir una finalidad determinada.
(ii) Que la finalidad esté expresada en el C.
(iii) Que deba cumplirse en el plazo menor pactado.
Si todo ello está en el C y tiene correcta correlación, será válido, sino el C no pierde eficacia pero se
rige por el Art. 1198.
Efecto de la locación. Ob del locador (entrega, conservación, pago de mejoras, frustración de uso o goce de
la cosa, pérdida de luminosidad del inmueble); Ob del locatario (Variación del destino, conservación de la
cosa, mantenimiento de la cosa, pago de canon, cargas y contribuciones, restitución) y régimen de mejoras.
Obligaciones del locador: Estas reguladas en el CCyC d/ el Art. 1200 h/ 1204.
Entrega de la cosa: La ppal Ob que tiene el locador consiste en entregar la cosa sin la cual no podrá
desarrollarse el C, siendo que esta entrega deberá ser conforme a lo acordado (Por el lugar, el tiempo, las
condiciones de la cosa y que cosa se debe entregar) por lo que rige, en ppio, el Art. 958. A falta de acuerdo
entre las partes, el CCyC dispone supletoria’ que debe entregarse la cosa en el Eº apropiado p/ el destino
que se le dará s/ el C (Lo que se determina s/ el pacto expreso o las pautas interpretativas que da el Art.
1194), además se entiende que la cosa es propia p/ su destino si posee vicios que el locatario conoce o
debería haber conocido.
Conservar la cosa con aptitud p/ el uso convenido: El Art. 1201 entiende que el locador no se libera total’ de
Ob al momento de entregar la cosa sino que, una vez entregada, mantiene el deber de garantizar el uso y goce
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

de la cosa locada durante el tiempo de duración; como consecuencia de ello tiene la Ob de conservar la cosa
p/ que pueda ser utilizada.
Conservar implica mantener las características físicas de la cosa de modo que sirva p/ el uso y goce acordado;
esta Ob se conservar lleva implícita la Ob de reparar, de esta manera si la cosa (por su culpa, deterioro o
defecto de la cosa, actos de sus dependientes, CF o hechos de un 3ro) se vuelve impropia p/ su uso y goce o
se viera limitado nace la Ob del locador reparar esas condiciones. Sin embargo este régimen de conservación
es supletorio a la autonomía de la voluntad.
En estos casos puede interrumpirse o turbarse el uso y goce de la cosa produciendo D y P, por lo que el
locatario podrá: (A) Solicitar una reducción en el canon locativo proporcional; (B) Si es lo suficiente’ grave
podrá resolver el C como remedio más extremo.
Pagar las mejoras: Todas las mejoras necesarias realizadas por el locatario deben ser abonadas por el
locador, esto porque dicha mejora es indispensable p/ mantener el valor económico de la cosa y siempre
beneficia al locador, sin embargo esta regla cede en los casos en los que el C se resuelva por la culpa del
locatario.
Frustración del uso y goce de la cosa: La frustración del uso y goce se asemeja a la idea de “Frustración de
Causa” (Art. 1090), siendo un supuesto particular.
En este caso (Art. 1203) se prevé aquel supuesto en el cual por un CF o FM ajeno a las partes (porque de
otra forma sería un incumplimiento del locador) impide el uso y goce de la cosa o genera una carencia de
utilidad p/ el objeto, habilitando al locatario p/:
(a) Rescindir el C, extinguiéndolo con efectos p/ futuro.
(b) Invocar la cesación de pago del canon locativo por el tiempo que n pueda hacer ejercicio del uso y
goce, sin extinguir el C, sino que deja sin efecto transitoria’ su prestación por no verificarse el uso y
goce que la justifica.
P/ esto se debe ver afectada la cosa misma, sino no se justificaría.
Pérdida de luminosidad del inmueble: Modificando el criterio del viejo CCVélez, más que nada atento a la
evolución social y el crecimiento horizontal de las ciudades, por ello hoy el 1204 fija que la perdida de
luminosidad del inmueble urbano no habilita ni a reducir el previo ni a resolver, pero tiene una única
excepción => Dolo del locador.

Obligaciones del locatario: Al ser un C Bilateral el locatario adquiere al = tiempo un conjunto de Ob en el


sinalagma genérico que se regulan d/ el Art. 1205 h/ 1212 del CCyC.
Prohibición de variar el destino: Una vez adquirida la tenencia de la cosa, el locatario tendrá derecho a usar y
gozar de ella, pero este uso y goce no es libre, se verá limitado por la finalidad pactada o por la finalidad
resultante de la aplicación del 1194.
De esta manera se entiende que el límite que impone al destino significa que transgredirlo es incumplir el C,
por lo que se podría aplicar el 1219 Inc. 9, incluso cuando ese incumplimiento no le cause un perjuicio al
locador.
Conservar el la cosa en buen Eº//Destrucción: Esta Ob se complementa con la misma Ob del locador pero
desde el perfil del locatario, entendida como conservar la cosa d/ que la recibe y h/ el momento de la
restitución.
Esta Ob debe considerarse cumplida con un parámetro básico => Que restituya la cosa en el = Eº que en el
que la recibió, y el CCyC prevé 3 supuestos especiales en los que se entiende que el locatario habría
incumplido la Ob y por consiguiente tendría responsabilidad:
1) Abandonar la cosa sin dejar quien haga sus veces: Quien abandona, se ausenta prolongada’ de la
tenencia de a cosa sin dejar ninguna persona a su cuidado, descuidando el bien; se exige una
prolongación por lo que una mera ausencia temporal no será incumplimiento.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Cualquier deterioro causado a la cosa: Responderá cuando la cosa se vea deteriorada por su
responsabilidad o incluso por la de visitantes ocasionales, pero no responde en los casos que el
deterioro provenga por el actuar del locador o sus dependientes.
3) Incendio de la cosa locada: El CCVélez entendía que el incendio era un CF, pero hoy se sabe que un
incendio puede tener o no origen en el CF o FM, por ello se establece una presunción s/ la cual el
locatario es quien debe soportar las consecuencias del deterioro, pero podrá eximirse si
demuestra que el origen del incendio fue un CF o FM.
Reparación de la cosa: En los casos de cosas muebles el CCyC establece en cabeza del Locatario:
1) Gastos de conservación: Son los inherentes al mantenimiento ordinario, que no importa reparaciones
sino cuidado.
2) Mejoras de mero mantenimiento: Reparaciones de los deterioros menores originados por el uso
normal y ordinario de la cosa.
De ello se surge que las mejoras necesarias caen en cabeza del locador mientras que las de mero
mantenimiento caen en cabeza del locatario, pero este podrá realizar las mejoras necesarias a costa del
locador previo aviso.
En segundo lugar, cuando la cosa es inmueble la Ob de conservación sola’ alcanza a las mejoras de mero
mantenimiento.
En ambas situaciones las partes pueden pactar soluciones diversas s/ la Autonomía de la Voluntad.
Pagar el canon convenido: El Canos es la prestación dineraria integral que el locatario realiza en favor del
locador en virtud del uso y goce otorgado.
El canon comprende el precio de la locación y, además, todos los gastos que corresponda afrontar respecto de
la cosa locada (impuestos, expensas, etc.) si se conviene su pago por el arrendamiento, aplicándose supletoria’
las normas de la CV p/ Precio.
El Art. 1208 fija una norma supletoria en cuanto la oportunidad en la que debe realizarse teniendo en
cuenta la naturaleza que tenga la cosa arrendada:
1) Mueble: Si la cosa es mueble, deberá abonarse al contado por anticipado.
2) Inmueble: Deberá abonarse en cuotas mensuales por anticipado.
Al ser supletorio, podrán las partes pactar formas diversas de realizarlo.
En todos los casos se le reconoce al locador la vía ejecutiva procesal p/ el cobro del canon en caso de mora.
Pagar cargas y contribuciones por la actividad: Es razonable que si el locatario le otorga un determinado fin a
la cosa locada que por sus características genera el deber de abonar cargas y contribuciones sea él,
beneficiario directo de la actividad, quien deba soportar esos gastos.
Distinto es si la Ob sobre la cosa se fundamenta en imposiciones que gravan directa’ la cosa (Ej.: impuesto de
la propiedad inmueble) con presidencia de la actividad otorgada, en esos casos es razonable que sea el locador
quien deba soportarlos.
Estos criterios son tomados por el CCyC en el Art. 1209 y tienen carácter supletorio, pero el pacto contrario es
inoponible al acreedor del gravamen.
Restitución de la cosa: La última Ob del locatario es consecuencia directa e inmediata de la extinción del C.
Esta devolución debe hacerse con los requisitos del pago, y además debe entregarse la cosa en el = Eº en que
se encontraba al momento de recibirse, encontrando una única excepción => Los deteriores propios del uso
ordinario y por el paso del tiempo.
Además a esto se debe sumar la Ob de entregar la constancia de pagos efectuados en razón de la actividad
locativa y que resulten atinentes a la cosa o los servicios que tenga.

Régimen de mejoras: Los Art. 1211 y 1212 regulan los régimen de mejoras como efectos de este C, fijando en
1er lugar una regla y en 2do lugar la violación a las reglas.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

El 1ro de los art dispone que, como regla, el locatario puede realizar mejoras sin importar de que clase
sean, este ppio general es neta’ supletorio, por lo que se limitará esta facultad si estuviera prohibida su
ejecución en el C, pero también en aquellos casos en los que sin estar prohibidos las mejoras alterasen la
sustancia o forma de la cosa.
Así mismo tampoco podrá realizar mejoras si hubiera sido interpelado a restituir la cosa arrendada.
Se entiende que si bien el sujeto tiene la facultad de realizar mejoras habrá que ver si está facultado a exigir la
repetición por ellas, fijando el CCyC la solución dependiendo el tipo de mejor:
1) Necesaria: Son aquellas que resultan indispensables p/ la conservación de la cosa y puede exigir su
repetición al locador.
2) Útiles: Benefician a todo sujeto que tenga una relación posesoria sobre la cosa, no puede exigir la
repetición.
3) De mero lujo o suntuarias: Benefician solo al sujeto que las realizó, no puede exigir la repetición.
Este régimen puede ser modificado por la autonomía de la voluntad.
El 2do de estos art establece que realizar las mejoras prohibidas en el Art. 1211 viola la Ob se Conservar
la cosa en el Eº en el que se encuentre, por lo que si tal violación es lo suficiente’ grave, se entiende que el
locador puede resolver el C.
Unidad XXVI, Civil III.
Locación de cosas, segunda parte.

La cesión de la locación y sublocación, relaciones entre sublocador y sublocatario, acciones directas entre el
uno y el otro.
Introducción: La locación es aquel C por el cual un sujeto (locador) se Ob a otorgar el uso y goce
temporario una cosa a otra (locatario) a cambio de un precio en dinero.
La primera bolilla de este tema trata todo lo relativo a disposiciones generales, objeto y destino, tiempo y
consecuencias jurídicas del C.
Esta bolilla trata d/ todo lo que puede ser cesión del C de Locación o sublocación, las causales de extinción
con sus consecuencias y, por último, algunos C con base locativa y sus vicisitudes.
Tipos de incorporación de 3ros: Como todo C el de Locación no es ajeno a quedar sometido a dos prácticas
negociales modernas, en virtud en las cuales se incorporan personas que inicial’ no eran parte ni interesados
en el C y sus efectos, estas son:
3) Cesión: El locatario transmite su posición contractual a un 3ro que la asume y desplaza así el
arrendamiento originario, teniendo fuente en un C diferente.
4) Sublocación: El locatario cede parcial’ el uso y goce de la cosa a quien se incorpora en una relación
contractual con este, obligándose este 3ro (sublocatario) a pagar un precio en dinero en favor del
locatario. De esta forma el Locador no sufre ningún cambio en cuanto a sus efectos, dado que el
locatario y el sublocatario forman un C autónomo que quedará supeditado al esquema del 1ro.
La cesión de locación: El CCyC habilita, en el Art. 1213, la posibilidad de que el locatario ceda su posición
contractual ≡ lo hace por el C de Cesión de Posición Contractual (Art. 1636 y ss.) lo que lleva a resolver que
la cesión de posición contractual está permitida ≡ el locador consiente antes, simultanea o posterior’ a la
realización de tal C.
En caso de que no preste consentimiento, se entiende que tal C de Cesión le será inoponible y el CCyC
permite que considere tal acto como una violación de mantener el destino de la cosa locada y habilita a
reclamar la resolución del C, sin perjuicio de los derechos y acciones que se reconocen entre “Cedente” y
“Cesionario” (Art. 1637 y ss.).
P/ evitar esto puede existir en el C de Locación cláusulas expresas que prohíban llevar adelante la Cesión o la
Sublocación, estableciendo el CCyC que en caso de que se haya prohibido expresa’ la cesión, vale como
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

limitante p/ la sublocación y viceversa, dado que se entiende en ambos casos la intención del sublocador de
no entrometer a 3ros en el C. Pese a esto creo yo (No lo dice ni Lorenzetti, ni Centanaro, ni Stiglitz) que si la
cláusula aclara que se puede Cesionar pero no se puede Sublocar o viceversa, por imperio del Art. 962 será
válida, porque no veo OP comprometido.
Lo último relativo al Art. 1213 es un criterio interpretativo s/ el cual toda sublocación que comprenda la
totalidad de la cosa locada, deberá entenderse como Cesión y regirse por el Art. 1636 y ss.
Sublocación: La sublocación importa la celebración de un nuevo C de Locación entre el locatario (sublocador)
y un 3ro (sublocatario), siendo que no existe desplazamiento de posición contractual sino una cesión
parcial del uso y goce por parte del locatario en favor del sublocatario a cambio de un precio en dinero,
por ello existe un “Subcontrato” que se subsume y se enmarca en los límites potestativos del primero, con sus
propias disposiciones y efectos.
El Art. 1214 establece que si no existe prohibición expresa en el C, el locatario está facultado p/ Sublocar,
pero pese a esto se exige que se siga un procedimiento p/ que la sublocación sea eficaz y oponible entre las
partes, tanto del C de Locación como de la Sublocación.
De esta manera se dispone que:
1) El locatario debe notificar previa’ su intención al locador por medio fehaciente, indicando nombre y
domicilio del sujeto futuro sublocatario e indicar el destino que se le asignará a la cosa.
2) El locador tiene 10 días de corrido d/ que recibe la notificación p/:
a) Aceptar: Convalidando la sublocación.
b) Oponerse: No requiere expresión de causa, deberá realizarse por medio fehaciente y dentro de
los 10 días, impidiendo que se celebre el C. Si viola esto se puede pedir la resolución del C.
c) Silencio: Se genera una asignación del silencio como manifestación de voluntad, equiparándola a
una aceptación expresa.
Relaciones entre sublocador y sublocatario: Celebrada la sublocación surgirán 2 vínculos contractuales
celebrados sobre la = cosa.
De esta manera se entiende que el C de Sublocación produce efectos entre las partes y se aplicarán p/ ese caso
las normas del C de locación de cosa.
Además de eso se fija un parámetro de que el uso y goce de la sublocación no debe ir más allá de los límites
de la locación, esto es un ppio general de todos los subcontratos, en donde se entiende que no podrá tener
contenido más amplio que el C original por aplicación del “Nemo plus iuris”.
Acciones directas: En los casos de sublocación el CCyC reconoce la acción directa entre locador y
sublocatario.
El 1ro de ellos puede reclamar los alquileres adeudados por el locatario sobre el sublocatario pero con el
límite de lo efectiva’ adeudado por el último; pudiendo además el locador reclamar todas aquellas Ob que el
sublocatario hubiera asumido con los límites que surjan del C de Sublocación, y los D y P que surjan por el
uso indebido de la cosa.
El 2do de ellos tiene sobre el locador acción directa p/ reclamar todas las Ob que este hubiera asumido en el C
original.
Por último el Art. 1216 fija que, como el C de sublocación siempre se supedita al C Original, la extinción del
último acarrea la del primero, salvo que la locación se extinga por confusión y la sublocación pase a ser un C
autónomo.
Extinción, modos, continuación, resolución, efectos,: intimación, desalojo, mejoras, caducidad de fianza,
retención.
Modos de extinción de la Ob: La extinción supone el cese del derecho de usar y gozar la cosa por el locatario
y su Ob de restituir al locador.
El CCyC prevé, en el Art. 1217 dos supuestos:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Cumplimiento del plazo convenido o por el 1218: Se entiende que transcurrido el tiempo por el cual
se celebró la finalidad del C se ha visto satisfecha y no tiene sentido que siga ligando a las partes.
2) Resolución anticipada: Es cuando se verifica la voluntad unilateral del locatario, sin invocación de
causa, y con el solo requisito de cumplir con el mecanismo y las pautas que exige el Art. 1221.
Continuación de la locación concluida: Pude suceder que, vencido el plazo, las partes continúen
comportándose como locador y locatario, por ello el CCyC fija los efectos de esto en el Art. 1218.
P/ que se apliquen los efectos del Art se necesita  (A) Extinción del plazo; (B) Voluntad de las partes
manifestada por actos inequívocos que permitan inferir que su voluntad es seguir ejecutando el C; (C) Que la
ejecución se produzca en los = términos contratados inicial’.
Si se dan esos recaudos, el CCyC establece que será interpretada tal actitud como la continuación del C en
los = términos sin que se entienda que existe “Tácita reconducción” (renovación automática del C en las =
condiciones u por el = plazo a partir de una conducta inequívoca) aunque esto es supletorio y las partes
pueden disponer que tal actuar es tácita reconducción.
Este C quedará sin plazo obligatorio, por lo que el locatario estará facultado p/ restituir la cosa en
cualquier momento con posterioridad al vencimiento del plazo, o el locador decida hacerlo comunicando
fehaciente’.
La última parte del 1218 establece que un supuesto de actitud inequívoca es que el locatario pague y el
locador acepte.
Resolución imputable al locatario: Además de los modos especiales de extinción, el CCyC regula 3 casos en
los cuales el locador podrá exigir la resolución del C porque han operado supuesto que son, en definitiva,
incumplimientos de las Ob nucleares de los locatarios.
De esta manera reconoce como causales:
a) Cambio de destino o uso irregular: El locatario asume la Ob de respetar el destino acordado o
asignado, ir en contra de esto o modificarlo es incumplir el C y no puede justificarse en la ausencia de
perjuicio. Se equipara a esto dar en Cesión o Sublocar cuando está prohibido.
b) Falta de conservación de la cosa locada: Cuando el locatario no adopta las medidas tendientes al
cuidado regular de la cosa, llevando a un deterioro de la cosa.
c) Falta de pago de las prestaciones dinerarias convenidas: Es incumplir la Ob ppal que cae sobre su
cabeza, el cual debe perdurar por dos periodos o más p/ evitar posibles abusos.
Resolución imputable al locador: El Art. 1220 regula aquellos casos en los que sea el locador el incumplidor
de las Ob y el locatario el habilitado p/ llevarlo adelante, estableciendo 2 causales:
1) Incumplimiento de la Ob de conservar la cosa con aptitud p/ uso y goce convenido: Es incumplir
el Art. 1201.
2) Incumplimiento de la Ob de Saneamiento: Al ser un C Oneroso tiene inserta esta Ob como
elemento natural. De esta manera si existen vicios redhibitorios o evicción (Turbación de derecho por
un 3ro como puede ser un usufructuario o un comodatario; o de hecho proveniente del locador) el
locatario puede pedir resolución del C.
Resolución anticipada: El supuesto especial previsto en el s/ el cual el locatario puede resolver el C sin
necesidad de invocar causa ni de que exista responsabilidad comprometida del locador, siempre y
cuando se cumpla:
1) Cosa inmueble: o importa si es un inmueble habitacional o comercial.
2) Transcurrido 6 meses del C: Es el plazo que la norma prevé p/ que no se opere de mala fe.
3) Notificar de forma fehaciente al locador su decisión de resolver el C.
Si se siguen estos pasos  El C queda extinto, pero adquirirá una Ob de Indemnizar al locador.
Si decide extinguir antes de 1 año d/ celebrado el C, debe indemnizar el equivalente a 1 mes y medio de
alquiler, pasado el año deberá el monto de 1 mes.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

En los casos de extinguir un C del Art. 1199, (excepción al plazo mínimo) la indemnización será de 2 meses.
En todos los casos esta disposición es supletoria y puede variar siempre y cuando no perjudique amplia’ al
locatario.
Efectos de la extinción:
Intimación de pago: En los casos en los que exista una locación habitacional, el CCyC prevé que p/ poder
intentar la acción de desalojo se necesita un requisito previo, que consiste en intimar al pago al locatario por
las sumas adeudadas por medio fehaciente, estableciendo la suma adeudada y consignar el lugar de
pago, teniendo el locatario un plazo no menor de 10 días p/ pagar.
Si paga => El C sigue normal’// Si no paga => El locador tendrá disponible la acción de desalojo.
Desalojo: Una vez extinto el C de locación debe exigirse al locatario que restituya la cosa locada, de no
acontecer voluntaria’ ello, el locador tendrá la acción de desalojo que tiene por finalidad que el juez
ordene la desocupación total del inmueble y su entrega al locador.
En estos casos se deberá aplicar el procedimiento de la cláusula resolutoria implícita (Art. 1087 y 1088) pero
no se aplica p/ el caso del vencimiento del C y de la resolución anticipada (Art. 1217) y los casos de la falta de
pago como incumplimiento (Art. 1222).
En todos los casos la ejecución de sentencia debe disponer de un plazo que no puede ser nunca menor a 10
días (p/ mi inconstitucional que el CCyC regule plazos de ejecución de sentencia), aunque si podrá ser mayor.
Facultades sobre mejoras útiles o suntuarias: Antes de restituir la cosa el locatario está facultado a retirar tales
mejoras, pero esto tiene excepciones  (A) Si acordó con el locador que debían quedar en el beneficio de
éste; (B) Si no se pueden retirar sin dañar la cosa; (C) Si el acto de separación no le ocasiona provecho
alguno.
En estos casos el locatario no podrá exigir el pago de las mejoras al locador.
Si realizó estas mejoras en violación de prohibiciones del C, el locador podrá considerar tal conducta como
violación al régimen de mejoras (Art. 1212) y equipararlo con incumplimiento, pero podrá adquirirlas
mediante el pago del mayor valor adquirido por la cosa.
Caducidad de fianza: Cuando vence el plazo locativo también vencerá la fianza, sin embargo existen casos en
los que esta continúa.
No se extinguirá la fianza si la falta de restitución del inmueble en su debido tiempo es imputable al locatario
y así se hubiere pactado.
Además se impone que cualquier prórroga de la locación genera la necesidad del consentimiento expreso
del fiador p/ que la fianza no se extinga. Esta norma general es imperativa y no puede ser desplazada por
voluntad de las partes.
Facultad de retención: El locatario tiene derecho de retener la cosa arrendada cuando el C haya sido extinto y
el locador le deba una suma de $$ (Ej.: Por mejoras realizadas).
En este caso tiene derecho a apropiarse de los frutos naturales de la cosa, los cuales se irán imputando al
valor de la suma adeudada h/ cancelar. Se aplica supletoria’ lo dispuesto d/ el Art. 2587 h/ 2593.

Unidad XXVII, Civil III.


Contrato de Obra y de Servicios.

Contrato de obra y de servicios. Disposiciones comunes: Definición. Afinidades y diferencias. Diferencias


con otro C. Calificación. Medios. Cooperación de 3ros. Precio. Ob del contratita o prestador. Ob del
comitente. Riesgos, muerte. Desistimiento unilateral.
Generalidades: El CCyC regula a estos supuestos emancipados de la “Locación de cosa”, siguiendo los
ppales reclamos doctrinarios, dado que no podía regularse ya la idea de “Servicio” conjunto a “Cosa” por
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

cuestiones históricas que cambiaron en relación al CCVélez. Además, en los casos de “Obra” se amplía el
concepto p/ que comprenda la idea de “materia e intelectual”.
Definición: El CCyC regula las disposiciones comunes a ambos C d/ el Art. 1251 h/ 1261, y lo primero que
hace es definirlo como “Habrá C de Obra o de Servicio cuando un sujeto, denominado contratista o
prestador, se obliga a realizar una obra material o intelectual o a proveer un servicio, de forma
independiente, en favor de otra denominada comitente, a cambio de una retribución”, sin embargo la última
parte del Art dispone que el C podrá ser gratuito si las partes así lo pacta o puede presumirse el ánimo de
beneficiar.
De esta definición puede dividirse en:
a) Obra: Cuando una persona, denominada “contratista”, actuando de forma independiente, se Ob a
favor de otra, denominada “comitente”, a realizar una obra material o intelectual, a cambio de una
retribución. Sin embargo la onerosidad no es tipificante, por lo que no es esencial.
b) Servicios: Cuando una persona, denominada “prestador”, actuando independiente’, se Ob a favor de
otra, denominada “comitente”, a proveer un servicio mediante una retribución. Sin embargo, nueva’,
la onerosidad no es tipificante, por lo dispuesto en el 1251 in fine.
Como puede resultar confuso el criterio de división, Stiglitz establece 3 grandes ideas a tener en cuenta:
Obra Servicio
Tipo de Ob Resultados (Responsabilidad Medios (Responsabilidad
Objetiva) Subjetiva)
Naturaleza de la conducta Ob de H (la obra) y de Dar (la Ob de H
debida obra)
Forma de pago Se paga en relación a la obra Se paga en relación al tiempo de
terminada prestación del servicio
En el C de “Obra” el contratista se Ob a ejecutar una obra materia o intelectual, es decir, a obtener un
resultado, por eso se dice que su Ob es de Resultado (entregar la cosa s/ lo pedido), mientas que el proveedor
de un servicio se obliga a prestar los mejores oficios p/ que el sujeto reciba el servicio prometido, por lo
que su Ob es de Medios.
Otra diferencia es que en el C de “Servicios” general’ existe una Ob de Hacer (prestar servicios profesionales
como letrado, por ejemplo), mientras que en el C de “Obra” existe una Ob de Hacer (debo realizar una
conducta o actividad que dé como resultado el opus) y además una Ob de Dar (entregar el opus al comitente).
Otro criterio de diferenciación que se ha planteado fue el de modo de retribución, si se paga de manera
proporcional a la duración del trabajo es de Servicios, si se paga por el opus terminado es de Obra. Estos
criterios igual’ pueden ser nítidos en algunos supuestos (Ej.: En un contrato de servicios entre un paciente y un
médico, puede establecerse la Ob de Dar historia clínica).
Calificación del C: El CCyC establece 2 grandes normas interpretativas. La 1ra es p/ diferenciar un C de
Obra de una de Servicio cuando existan dudas sobre su naturaleza, de esta forma habrá que ver:
1) Si el contratista o prestador se Ob a realizar una cierta actividad independiente’ de su eficacia
(medios) => Será un C de Servicios.
2) Si el contratista o prestador se Ob a realizar un resultado eficaz, reproducible o susceptible de
entrega (resultados) => Será C de Obra.
La 2da norma interpretativa se relaciona p/ distinguir a los C de Servicios de los C de Trabajo (que se rigen
por la LCT), a estos fines dispone que cuando el servicio se presta en relación de dependencia, se rige por
las normas del derecho laboral, el tema es ver cuando existe dependencia. S/ la doctrina y la jurisprudencia,
p/ que haya un C de Trabajo se debe presentar un 3ple dependencia:
1) Técnica: En el sentido de que el laburo debe ajustarse a la metodología y sistema de producción
establecido por el ppal o empleador.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Económica: Implica que la retribución que recibe el prestador es de carácter alimentario,


constituyendo su ppal fuente de ingreso p/ garantizar su subsistencia.
3) Jurídica: Sería a facultad de dirección, es decir, la posibilidad del comitente de impartir órdenes que
se deben cumplir.
Si existe ausencia de estas subordinaciones, se podría hablar de que el servicio es prestado por una persona
que actúa independiente’.
En ambos supuestos de interpretación, el “Nomen iuris” es irrelevante, porque configuraría un “Error de
pluma” o “denominación” no esencial que no habilita nulidad ni modificaciones.
Caracteres: Estos C pueden ser clasificados como:
1) Nominados y típicos: Porque tiene nombre y ostenta una regulación positiva en el OJ.
2) Consensual: Porque se perfecciona ante la mutua coincidencia, lisa y llana, de la Of y la Aceptación.
3) Bilateral – Unilateral: Normal’ son bilaterales, porque ambas partes están Ob en el sinalagma
genérico (prestar el servicio, realizar y entregar la obra – pagar el dinero), pero las partes pueden
establecer que se ejecutará sin contraprestación, o ello puede surgir de un presunción de intención
de beneficiar. En ese caso es gratuita.
4) Oneroso – Gratuito: Todo C Bilateral es Oneroso, porque las ventajas que obtiene c/ parte se
explican en el sacrificio que deben realizar, pero en el caso en que se acuerde no obtener ningún
precio, o las circunstancias permitan presumir el ánimo de beneficiar, el C será gratuito.
5) Conmutativo: Si es O lo será, porque las ventajas serán ciertas y no dependerán de un alea.
6) No Formal: La ley no exige ninguna formalidad p/ que se celebre el C. Sin embargo, en algunos
casos podrá, s/ la naturaleza del C, tener formalidades (Ej.: C de Servicios Médicos p/ ablación de
órganos).
¿De consumo? => Si las partes se encuentran en los presupuestos del Art. 1093 del CCyC y del Art. 2 de la
LDC 24240, estaremos ante un C de consumo con lo que ello implica, pero si quien presta el servicio es un
“Profesional Liberal” este se encuentra excluido y, a lo sumo, tendremos un C por Adhesión a Cláusulas
Generales Predispuestas.
Medios: El Art. 1253 habla de los “Medios p/ realizar la obra o prestar el servicio”, en donde se establece
como ppio general la Libertas Contractual (Art. 958), de forma que las partes, libre’, pueden disponer que
medios utilizar p/ ejecutar el C, pero establece una norma supletoria p/ aquellos casos en los que las partes
nada hayan pactado, quedará en manos del contratista o prestador, esto porque s/ Lorenzetti se entiende
que su buen saber y entender en la materia le otorga el conocimiento suficiente p/ utilizar los medios
necesarios y óptimos, pero es el = Lorenzetti que establece los límites generales a esto (Art. 9 y 10 del CCyC
=> Porque podría ser un mecanismo de rentabilidad a cambio de calidad o eficacia de la obra o servicio).
Cooperación de 3ros: El Art. 1254 habilita la “incorporación de 3ros”, en tanto la complejidad de ciertos
actos imposibilitan su realización de forma unilateral por parte del contratista o prestador, pudiendo ser estos
3ros dependientes o contratistas//prestadores autónomos (en estos casos hay “Subcontratación”).
En cualquiera de los supuestos el CCyC establece que la actuación del 3ro se hará bajo dirección y
responsabilidad del contratista//prestador originario.
Este ppio no es absoluto y encuentra sus limitaciones: (A) Cuando el C estipule que se debe ejecutar
personal’; (B) Cuando la índole del C permita entrever que fue elegido por sus cualidades p/ realizarlo per se.
Puede darse el caso de la “Subcontratación de Obra o Servicio” (Ej.: Los que arreglan el cable), en estos casos
tenemos una “Subcontratación” (Art. 1069 y 1070 CCyC) que procederá salvo que (A) Esté prohibido por
cláusula; (B) Sea intuito personae. Sobre sus efectos y normativa aplicable, serán las del Art. 1069 h/ 1072 y
las de los C Conexos (porque p/ Lorenzetti su naturaleza jurídica es la de ser conexos al ppal).
Precio: El Art. 1255 regula los casos de fijación de precios en los casos en los que el C de Obra o de Servicio
sea Oneroso.
Lo 1ro que establece que es el precio se fija en el C, pero ante ausencia de esta fijación, deberá ser fijada
por el juez teniendo en cuenta la ley, los usos, y otras circunstancias que puedan determinar una
razonable compensación en favor del contratista//prestador y su labor realizado.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Suele suceder que existen “Leyes Arancelarias” que pueden entrar en tención con lo que pactaron las partes,
en estos casos el CCyC dispone que las leyes arancelarias no pueden cercenar la facultad de las partes de
determinar el precio de las Obras o de los Servicios.
Además, la 2da parte del artículo en cuestión, establece que las leyes locales son un instrumento de afirmación
de justicia y de paz social, por lo que los jueces deben fijar el precio en atención a las mismas, pero p/ esto
el juez deberá atender a 2 criterios:
(A) La determinación debe adecuarse a “los labores cumplidos por el prestadores”.
(B) Si la aplicación estricta de los aranceles conducen a una evidente e injustificada desproporción entre
la retribución y la importancia de la labor cumplida el juez puede fijar equitativa’ la retribución.
Lo último que regula el Art es aquel supuesto en el que el precio se fije a modo global o por unidad de
medida, en donde se aplica el ppio de la invariabilidad del precio, s/ el cual ambos contratantes asumen el
riesgo en más o en menos que implica cualquier modificación en los costos o en el tiempo de ejecución de la
obra o del servicio, pero esta limitación cederá ante los supuestos alcanzados por la imprevisión (Art. 1091
CCyC).
Obligaciones del contratista//prestador: El Art. 1256 regula las “Ob del Contratista”, las cuales la doctrina
divide en “Nucleares” y “Secundarias”, siento que todo contratista//prestador asume como Ob ppal al ser parte
de un C de Obra o de Servicio:
1) Ejecutar el C conforme a las previsiones contractuales y a los conocimientos razonable’
requeridos al tiempo de su realización por el arte, la ciencia y la técnica correspondiente a la
actividad desarrollada.
Estas son consideradas “nucleares” porque tipifican al C, pero, además, el C genera sobre su cabeza un
conjunto o conglomerado de Ob secundarias que igual’ deberá cumplir, ellas son:
2) Informar al comitente sobre los aspectos esenciales del cumplimiento de la Ob.
3) Proveer los materiales adecuados que son necesarios p/ la ejecución de la obra (salvo que se
pacte algo distinto o surja de los usos).
4) Usar diligente’ los materiales provistas por el comitente e informarle inmediata’ en caso de que
esos materiales sean impropios o tengan vicios que debiese conocer.
5) Ejecutar la Obra o el Servicio en el tiempo convenido, o en su defecto en el que razonable’
corresponda.
Son, en su gran medida, Ob que llevan a un buen cumplimiento contractual, pero no tipifican per se el C.
Obligaciones del comitente: El Art. 1257 regula, en contrapartida, las Ob que asume el “Comitente”, las
cuales nueva’ la doctrina divide en “Nucleares” y “Secundarias”.
La ppal Ob que asume el comitente, cuando el C es bilateral y oneroso, radica en deber pagar la
retribución, la cual quedará sujeta al Art. 1255.
Pero, igual’, tiene Ob secundarias insertas con ánimo de que pueda arribarse a una extinción contractual
basada en un buen cumplimiento, y ellas son:
a) Proporcionar al contratista//prestador la colaboración necesaria conforme las características de
la obra o del servicio.
b) Recibir la obra si fue ejecutada conforme a lo dispuesto en el Art. 1256 (uso diligente’ los
materiales, la ejecutó en el tiempo pactado//esperable y la ejecutó en base a lo pactado y su leal saber
y entender).
Riesgo: Puede pasar que, durante el momento de ejecución de la Obra o prestación del servicio, los B
necesarios p/ ejecutarla se pierdan por FM, en estos casos el CCyC realiza la aplicación del ppio de que “Las
cosas aumentan, se disminuyen o se pierden p/ su dueño”, de forma que la pérdida será afrontada por quien
debía proveerlos (Ppio general => Contratista//Prestador s/ Art. 1256 Inc. C).
Muerte de alguna de las partes: Los Art. 1259 y 1260 receptan la idea concreta de ver qué sucede en aquellos
casos en los que alguno de los sujetos muere, y los ppios generales varían s/ se trate de uno o de otro, siendo
así:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Muerte del comitente: El ppio general es que no extingue el C, excepto que haga imposible o inútil
su ejecución, esto quiere decir que normal’ los D y Ob que surgen del C pasan a los herederos del
comitente, y esto resulta una aplicación del ppio del Art. 1024.
2) Muerte del contratista: En este caso, el ppio general se invierte, la muerte extingue el C, salvo que
el Comitente acepte continuar con los herederos de aquel. Pero, en todos los casos, ante la muerte el
comitente debe pagar el costo de los materiales aprovechados y el valor de la parte realizada en
proporción a la totalidad del precio convenido, todo ello en favor de los Heres, porque si no =>
Enriquecimiento Sine Causa.
Desistimiento unilateral: El Art. 1261 habilita al comitente a desistir del C por su solo voluntad sin
necesidad de causa, incluso cuando la ejecución hubiera comenzado, pero en estos casos debe indemnizar
todos los G y el trabajo realizados y la utilidad obtenida, pero el juez puede reducir si lleva a algo notoria’
injustificado.
De manera que se habilita la rescisión unilateral, y como este modo de extinción produce efectos a futuro,
es lógico que el comitente deba pagar al contratista//prestador todos los gatos y trabajos realizados. A esta
indemnización la ley le suma también el lucro cesante (“la utilidad que pudiera haber obtenido”), pero en
caso de que genera una desproporción el juez puede disminuir (pero en concepto de LC, no en concepto de
trabajo y gastos efectiva’ realizados).
Contrato de Obra. Disposiciones Especiales p/ las obras Sistemas o modalidades de contratación: ajuste
alzado, unidad de medida, coste y costas, por administración, llave en mano. Retribución. Variaciones.
Responsabilidad: Imposibilidad. Destrucción o deterioro. Derecho a verificar. Aceptación de la obra. Vicios
y defectos. Plazos de garantía. Obra en ruina o impropia p/ su destino. Plazo de caducidad. Nulidad.
Responsabilidad complementaria.
Sistemas de contratación: Lo primero que hace el CCyC es establecer los ≠ “Modos de Contratación” que
hacen referencia a los ≠ mecanismos p/ fijar precios. El ppio general es la libertad de configuración (p/ que
fijen el modo que más les convenga a sus intereses), pero pese a ello regula los casos más usuales:
1) Ajuste alzado: Es denominado “Contratación Global” y es el modo supletorio ante ausencia de
pacto o de disposición en los usos, bajo una presunción iuris tantum de que se contrata así. Consiste
en fijar un precio fijo e invariable d/ el comienzo de la ejecución, asumiendo el comitente el riesgo de
la variación en más o en menos, es el llamado llave en mano, debiendo entregarse la obra total’
terminada conf a lo pactado.
2) Por unidad de medida: En este caso el precio es determinable, donde se fija un precio por fracción
pudiendo ser: (A) Por unidad de medida (Se determina el número de unidades a realizar) o (B) Unidad
Simple (No se determina el número de antemano). Si el C fue pactado por pieza o medida sin designar
el número, el C puede ser extinguido por cualquiera de los contratantes concluida las partes que sean
designadas como límite mínimo, debiéndose la remuneración por la parte concluida. Si se ha
designado el número total, el Contratista debe realizar la totalidad y el comitente pagar lo resultante
del total de las unidades pactadas.
3) Coste y costas: Este sistema comprende que “Coste” es el gasto directo e indirecto de la obra, y
“Costas” es la utilidad, ganancia neta, beneficio, que obtendrá el empresario por la ejecución de la
obra.
Este puede consistir en un monto fijo o en un porcentaje sobre el monto del coste, de forma que a +
costo, + beneficio obtendrá el constructor. Este sistema beneficia al constructor por las ganancias y al
comitente porque se asegura que el sujeto va a ejecutar s/ los mejores oficios.
El Art. 1263 dispone que si se fija este sistema se fija sobre el valor de los materiales, de la mano de
obra y de otros gastos directos e indirectos.
Además la obra puede hacerse con los materiales proveídos por el Contratista o no, y puede ejecutarse en
terreno del comitente o no; en caso de que nada se diga se presume que sea por ajuste alzado, con
materiales provistos por el contratista.
Invariabilidad de la obra: El Art. 1264 trata el supuesto en el que una Obra es modificada en relación a su
proyecto original, de esta manera establece un sistema p/ que el comitente no se vea sorprendido por
modificaciones que no ha aprobado expresa’ e impactan directa’ sobre el precio final.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

En base a esto se le impone al contratista la prohibición de variar la obra o el proyecto sin autorización
expresa del comitente. Pero esto tiene una excepción, que son las contingencias imprevistas que son
necesarias p/ adaptar la construcción al buen arte, en estos casos, como no realizarlo significaría una
responsabilidad, el contratista deberá notificar al comitente inmediata’ la necesidad avisando el coste
estimado.
Pero como en muchos casos el precio puede ser determinante de la voluntad original, el CCyC habilita al
comitente a rescindir el C (Efecto a futuro, pagar los materiales aprovechados y el valor de la parte realizada
en proporción al total, pero no podrá exigir las utilidades o LC) comunicando al contratista de tal decisión
dentro de los 10 días de haber conocido la necesidad y su costo, pero esta no es una potestad libre, solo
podrá hacerlo cuando se cumpla un requisito => Que el coste supere en 1/5 parte el valor pactado de ppio.
De esta forma, las modificaciones imprevistas, en ppio deben ser autorizadas expresa’ por el comitente, si no
lo autoriza, el contratista no podría modificar el proyecto, debiendo soportar en ppio los mayores costos
por no haber previsto la necesidad de modificación o el adicional.
De esto surge el ppio de invariabilidad del objeto del C, como forma de tutelar al dueño de la obre e impedir
que el contratista pueda cumplir con su Ob mediante la ejecución de una Obra ≠ a la pactada y querida por el
comitente, o que vea una Ob de afrontar gastos no queridos.
Variaciones por el comitente: La última parte del Art. 1264 autoriza al comitente a realizar cambios en el
proyecto, siempre y cuando no genere una alteración sustancial en la naturaleza del proyecto, si no se
altera => El contratista no puede negarse a ejecutarlo.
Diferencias de Retribuciones: Si la obra se modifica (por cualquiera de las partes) surgirá una diferencia en
cuanto al precio, la cual en ppio debe ser fijada por las =, pero si las partes no llegan a un acuerdo lo
realizará un juez => Stiglitz: En basa a pericias técnicas.
Imposibilidad de ejecución de la prestación sin culpa: El Art. 1267 fija aquella contingencia que puede
acarrear una ejecución de obra frente al supuesto de que, por causas no imputables a ninguna de las partes,
se ha vuelto de forma definitiva (no mera’ transitoria) imposible ejecutar o continuar ejecutando la obra
pactada, en estos casos al entender que no existe responsabilidad de los sujetos el CCyC establece que => El
C se extinguirá, pero si la ejecución se hubiera iniciado el contratista tiene derecho a obtener la
compensación por la tarea realizada. (Ej.: Expropiación del terreno donde estoy haciendo un edificio).
Destrucción o deterioro de la obra por CF o FM antes de la entrega: El Art. 1268 prevé otro tipo de
contingencia o riesgo que puede suceder y es cuando proceda la destrucción o deterioro de una parte
importante de la obra por CF antes de haber sido recibida (aceptación definitiva) autoriza a cualquiera
de las partes a extinguir el contrato, sin embargo la extinción varía en sus efectos s/ el = Art, disponiendo
que:
a) Si el contratista proveía los materiales (ppio general) y la obra se realiza en inmueble del comitente,
tiene derecho al valor de ellos y a una compensación por la tarea efectiva’ realizada.
b) Si la destrucción o deterioro provienen de la mala calidad o inadecuación de los materiales, no se
debe retribución alguna por más que el contratista haya advertido oportuna’, esto porque se
entiende que por su mayor saber técnico debería haber previsto el deterioro o la pérdida y debería
haber cesado en su labor h/ que se suplanten los materiales.
c) Si el comitente está en mora al momento de la destrucción o deterioro => Debe la remuneración
pactada, esto por aplicación del ppio general de que quien está en mora asume en su cargo el CF o
FM.
Derecho de verificar: Siempre y cuando no genere un perjuicio sobre el desarrollo el trabajo, el comitente
tiene derecho en cualquier momento a verificar a su costa el Eº de avance de la obra, la calidad de los
materiales, el trabajo realizado y el contratista tiene la Ob de permitirlo (Conf. Art. 1269).
Aceptación de la Obra: En el C de Obra es importante ver cuando se produjo la recepción, dado que si se
recepta se considera que carece de vicios aparentes y el contratista se libera de la responsabilidad que
ellos les pudieran acarrear.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

S/ el Art. 1270 “La obra se considera aceptada cuando concurren las circunstancias del Art. 747” que
dispone (dentro de las Ob de Dar) que “Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir la inspección de la
cosa en el acto de la entrega. La recepción de la cosa por el Ac hace presumir inexistencia de vicios
aparentes y la calidad adecuada, sin perjuicio de la Ob de Saneamiento”, de modo que recibida la obra se
presume la ausencia de vicios aparentes (aquellos ostensibles a simple vista s/ las circunstancias tiempo y
lugar) y la adecuación, porque si los tuviera el comitente debería formular las reservas de los =,
renunciando (en ppio) a reclamos ulteriores si no lo hace.
Estos ppios no se aplican en el caso de plazos de garantía (que pueden ser convenidos o ser de uso), porque
en esos casos debe diferenciarse 2 momentos:
a) Una recepción provisional: Que va d/ que tengo poder de la cosa h/ que vence la garantía, no hace
presumir la aceptación y me permite verificar la existencia o no de vicio, de forma que h/ que no
venza la garantía no se presume la aceptación.
b) Una aceptación o recepción definitiva: Vencido el plazo, opera la aceptación definitiva y se
presume la ausencia de vicios.
El plazo puede ser convenido o puede surgir de los usos.
Vicios Ocultos: El 3er párrafo del Art. 1272 dispone que “El contratista responde por los vicios o defectos no
ostensibles al momento de la recepción, con la extensión y en los plazos previstos del en los Art. 1054 y
concordantes.
Por “Vicios ocultos” debe entenderse como aquellos defectos que no pueden exteriorizarse, percibirse o
apreciarse al momento de la recepción, sino que se ponen de manifiesto con el tipo luego de haber
utilizado la cosa, cuya causa le es imputable al contratista por la mala construcción o mala calidad de
los materiales.
En estos casos, se regula que una vez apreciables los vicios el adquirente tiene la carga de denunciar de
forma expresa su existencia dentro de los 60 días de manera, de no hacerlo en ese plazo, el contratista no
será responsable salvo que conociera o debiera conocer el vicio.
Igual’ esta responsabilidad caduca => (A) A los 3 años de la recepción (definitiva) si es inmueble// (B) A los 6
meses d/ su recepción o puesta en funcionamiento si es mueble. (Los plazos se pueden aumentar
convencional’).
Si se cumplen estos requisitos se puede: (A) Exigir la resolución del C // (B) Subsanarse el vicio si es
subsanable. No podré hacer uso de (A) si el vicio es subsanable y el contratista ofrece subsanarlo. En ambos
casos se deben D y P.
D/ que se presentó el vicio existe, igual’, una prescripción de un año de la acción judicial (pero si caen en el
consumo, podrá aplicarse el plazo de prescripción de 3 años s/ Stiglitz).
Esto se aplica si el vicio es o no grave, dado que importa siempre un incumplimiento contractual en base a una
discordancia entre lo pactado y lo entregado, lo que variará será la facultad de resolver o subsanar, pero no la
de exigir D y P por responsabilidad del contratista.
Responsabilidad por ruina: Los Art. 1273 h/ 1276 son la normativa aplicable p/ este supuesto.
Concepto de ruina: El constructor puede ver comprometida su responsabilidad incluso más allá de la entrega
de bien, si dentro de los plazos legales se produce la ruina total o parcial, o la vuelta impropia p/ su
destino del inmueble por el construido destinado a larga duración, siendo que en esta responsabilidad
tendremos como “Sujeto Activo” tanto al comitente como cualquier adquirente ulterior que sufra la ruina
dentro de los plazos legales.
Solo es p/ => Inmuebles destinados a larga duración, es decir, aquellos que han sido construidos p/
perdurar conforme al diseño y la naturaleza de la finalidad prevista (Se debe aplicar un criterio objetivo
que no necesaria’ debe ser expreso, pero no subjetivo – recordar caso de Francia y la “Torre Eiffel”).
Esto, además, se aplicará en los casos que exista ruina total o parcial, o se vuelva impropio p/ su destino,
de manera que se aplica sobre los inmuebles de larga duración cuando existe un peligro cierto e inminente de
que se producirá la caída o derrumbe, o que se verá comprometida la solidez de la obra, de manera que el
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

concepto de “Ruina” es un concepto => Amplio, englobando aquellos deterioros o desvalores que impidan
el aprovechamiento de la obra o la hagan impropia p/ su destino.
FA objetivo, formas de eximirse: En estos casos el contratista se ve ante una responsabilidad objetiva
agravada, porque responde ante la existencia de la ruina y solo se liberará al demostrar la causa ajena
extraña al riesgo de la construcción, a estos fines el Art. 1273 considera que no son causas ajenas:
1) Vicio del suelo: Incluso cuando el terreno pertenezca al comitente o a 1 3ro, porque debería haberlo
previsto y utilizar los medios adecuados p/ evitar la ruina.
2) Vicios de los materiales: Incluso cuando los provea el comitente. En estos casos se incluye: (A) El
material de mala calidad; (B) El material de buena calidad pero impropio p/ el fin perseguido. En
estos casos se aplica porque el contratista debería haber previsto que ese defecto ponía en riesgo la
solidez de la obra y haber cesado en su actividad (López Herrera).
3) Vicios de la construcción: Como la ejecución defectuosa de la obra, la inobservancia de las normas
aplicables a la construcción como las administrativas, etc.
Sujetos responsables: El Art. 1274 aplica una responsabilidad concurrente (por su ≠ de causa fuente) a:
1) Toda persona que venda una obra que ella ha construido o ha hecho construir si hace de esa actividad
su profesión habitual.
2) A toda persona que aunque actuando como mandatario de la obra cumple misión semejante a la del
contratista.
3) Al subcontratista, proyectista, director técnico de la obra, y cualquier profesional ligado al comitente
por un contrato de obra de construcción referido a la obra dañada o a cualquiera de sus partes.
Sin embargo se entiende (Stiglitz) que en estos casos la responsabilidad puede quedar exenta si demuestro
que la ruina devino por causa ajena a mi intervención en la obra.
Caducidad: P/ poder demandar por esta responsabilidad al contratista, se impone un plazo de caducidad de
10 años d/ la recepción definitiva, y producida la ruina dentro de ese plazo, a prescripción es de 1 año en
favor del comitente o adquirente.
Esta responsabilidad es de OP, y las cláusulas que limiten o eliminen a esos D y P se tienen por no escritas
(Art. 1276).
Responsabilidades complementarias: El Art. 1277 establece la Ob de respectar y observar la normativa
aplicable en lo relacionado con “normas administrativas” por parte de todo sujeto que sea contratista o
subcontratista (sean normas nacionales, provinciales o municipales).
Incumplir lleva a que los contratistas sean corresponsables por el daño que puedan producir, y no solo
frente al comitente de forma contractual, sino también frente a 3ros de forma extracontractual.
Contrato de Servicios. Definición. Caracteres. Normas especiales. Servicios profesionales: exclusión de la
24240 por su Art. 2: posiciones doctrinarias. Profesionales liberales. Servicios de abogados. Aranceles
profesionales. Pacto de cuota Litis. Noción, implicancias y topes éticos legales. Otras profesiones.
Definición: Es entendido como aquel en el cual un sujeto, denominado prestador, de forma independiente
y autónoma, se Ob a favor de otra, denominada comitente, a proveer un servicio mediante una
retribución (salvo que las partes lo hayan pactado en forma gratuita o que por las circunstancias del caso
pueda presumirse la intención de beneficiar).
Este tiene como prestación nuclear un hacer inmaterial, que es económica’ relevante p/ el mercado, y que
puede tener Ob secundarias de dar por la creación o entrega de un bien material, pudiendo ser G u O. Si se
prestan servicios en relación de dependencia => Se rige por la LCT; si estamos ante un Contrato de Consumo
=> Caemos a la 24240.
Normas aplicables: El CCyC dispone que son aplicables a este tipo de C las normas aplicables a las Ob de H y
a las disposiciones comunes a los C de Obras o de Servicios.
Además, el Art. 1279 regula el supuesto de que se pacte un C de Servicio por tiempo continuado,
estableciendo que si definen un plazo, el = debe ser cumplido por las partes venciéndose el C y liberando las
partes ante su acaecimiento; pero puede pasar que las parte son fijen plazo, siendo que en estos casos
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

cualquiera de las partes puede rescindir el C, siendo que en estos casos deberá darse preaviso con
razonable anticipación, esto p/ evitar rescisiones intempestivas que sean abusivas.
Unidad XXVIII, Civil III.
Donación.

La donación. Concepto. Caracteres. Comparación con otras figuras: “Donación” y “Liberalidad”. Normas
subsidiarias. Actos Mixtos. Aceptación. Donación bajo condición. Capacidad p/ ser donante y donatario.
Tutores y curadores. Objeto. Forma (Donación al Eº y Donación Manual, Oferta a sujeto plural.
Concepto: La donación es definida por el Art. 1542 como “Aquel contrato por el cual un sujeto se obliga a
transferir una cosa gratuita’ a otra, y ésta lo acepta”.
Esta definición pone fin a un debate doctrinario sobre la NJ de estos Actos que tenía vigencia en el CCVélez
por su redacción imperfecta, dado que reconoce su naturaleza plena’ contractual (En contraposición de los
que creían que era un AJ Unilateral cuya aceptación era muy similar a los casos de aceptación de un
“Legado”).
Además logra surgir otra idea de este artículo, que es notar la el efecto obligacional del contrato, porque al
sostener que mediante él “Me obligo a transferir” de modo que vale como título suficiente, generando una
Ob, pero no como modo, por lo que no tiene efectos reales (Entrega de la cosa).
Otra cuestión es ver cuál es el objeto de estos C que hace expresa referencia a “Cosa” entendida como
“Objeto material susceptible de apreciación económica, dado que si el objeto son B Inmateriales es una
“Cesión de Derechos” a título gratuito a los que se aplican las reglas de la donación.
Caracteres: Como contrato tiene las características de ser:
1) Consensual: Se perfecciona d/ el = momento en el que oferta y aceptación coinciden de manera
concordante, lisa y llana. Acá se necesita que uno se Ob a transferir una cosa y que el otro lo acepte
(Expresa o tácita’).
2) Unilateral: Es unilateral porque la única Ob que existe es la de transmitir la cosa. Se ha discutido en
las donaciones con cargo donde se entiende que el “Cargo” importa una Ob (y lo es) pero, p/
INFOJUS, en estos casos estamos en una relación de que no existe una contraprestación, sino una
Ob Accesoria, siendo la ppal independiente y no teniendo fundamento en ella (El aspecto
“Contrapretacional” es necesario en los Bilaterales).
3) Formal: Tiene el carácter de ser formal solemne absoluto en los casos del Art. 1552, donde se exige
que las donaciones de Inmuebles//Muebles Registrables//Renta Vitalicia sea en escritura pública
so pena de nulidad, en casos de “B Muebles NR” se rige por el 1554.
4) Nominado y típico: Porque tiene un nombre específico y se encuentra regulado en el ordenamiento.
5) Esencial’ Gratuito: Esto hace referencia a que el sujeto Ob realiza la donación con completo
desinterés de recibir una prestación a cambio, sin embargo existen ciertos casos (Donaciones con
cargo, mutuas y remunerativas) en los que surge una “Onerosidad”, por eso hay que tener en cuenta
que el elemento tipificante de la donación es la “Liberalidad” o “Animus Donandi”, que se basa
en la intención de dar una cosa a otro p/ beneficiarlo patrimonial’ con completo desinterés en
recibir otra cosa o bien a cambio, y es ≠ a los casos de “Gratuidad” que es un elemento objetivo
comprobable mediante la existencia de un sacrificio y la ausencia de una ventaja, en las donaciones
“Onerosas” se entiende que sigue existiendo la “Liberalidad”, porque si bien ambas partes pueden
tener sacrificios, no es necesario que exista una equivalencia de contraprestaciones (Presupuesto
necesario de los Bilaterales y Onerosos).
Que sea “Esencial’ Gratuito” trae aparejado consecuencias, así por ejemplo, (A) En caso de nulidad el
subadquirente no queda protegido; (B) En ppio no existe Ob de Saneamiento; (C) En caso de mora
solo responde por dolo.
Normas subsidiarias: El Art. 1543 establece que las normas de la donación se aplican subsidiaria’ a los
demás AJ a título gratuito, lo que significa que, al = que la CV, es un “Contrato Residual”.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Que se hable de “AJ” significa que no se limita sola’ a los C, sino a cualquier Acto (Unilateral o Bilateral) que
sea a título gratuito, llevando a una unificación del régimen de las liberalidades.
Actos Mixtos: Se entiende como “Actos Mixtos” a aquellos que son en parte onerosos y en parte gratuitos
(Ej.: Donación retributiva donde dono un auto de $10000 a cambio de los servicios médicos que fueron de
$9000) esto significa que teniendo el Acto un “Animus Donandi” puede conllevar sobre el donatario
algún tipo de sacrificio, lo que trata el CCyC es ver cuáles serán las normas aplicables a este tipo de actos,
y distingue en 2 supuestos:
1) Forma: Por mantener la importancia de ser una liberalidad que no se debe tomar con ligereza, el
CCyC establece que en cuanto a forma debe tener los requisitos de la donación.
2) Contenido: Se aplicará la regulación de los C Gratuitos p/ la parte gratuita y de los C Onerosos p/ la
parte onerosa. Esto tiene relevancia por las diferencias existentes entre “C G y O”. En el ejemplo dado
el sujeto que da el auto en donación tendrá Ob de Sanear en proporción a $9000, quedando exento de
los $1000 restantes, o tendrá una responsabilidad culposa en caso de mora p/ los $9000, y dolosa p/
los $1000, y así.
Aceptación: La aceptación (Acto unilateral de voluntad, Recepticio, congruente con la oferta, dirigido al
proponente con finalidad de perfeccionar el C) es parte del consentimiento como elementos de todos los C,
y debe estar presente p/ que exista puede ser expresa o tácita, teniendo una idea de dar una interpretación
restrictiva (puede ser tácita, pero categórica’ indudable, porque importa una liberalidad) y se encuentra en
un paralelismo de forma con la Of.
Sobre plazos de vigencia y posibilidad de aceptar la Of tiene un criterio ≡ al de la parte general (Aceptar
inmediata’, dentro del plazo de vigencia, perfeccionamiento recepticio entre ausentes, si es entre ausentes la
aceptación de donación en Escritura Pública debe darse por también en escritura, entre presentes deben
otorgar una escritura en ese momento).
Lo que sí constituye una novedad es entender que la aceptación se debe dar en vida del donante y del
donatario, que viene a unir a la Donación con los ppios generales de Caducidad de la Of y de la Aceptación,
criterio ≠ con el CCyC. Todo esto se busca porque antigua’ mediante las donaciones que se dejaban sin
aceptar h/ que muriera el donante eran utilizadas como un medio de fraguar a la sucesión burlando
requisitos testamentarios y sucesiones intestadas.
Donación bajo Condición: El CCyC establece de forma expresa en materia de donaciones (Art. 1546) las
condiciones suspensivas de producir efectos a la muerte del donante, esto por el = fundamento que el Art
anterior, porque ante la posibilidad de que el supuesto anterior sea declarado como fraude a la sucesión, se
realizaba una Donación Modal de este tipo que era aceptada inmediata’ y sus efectos quedaban suspendidos h/
que el donante muera.
Sin embargo también son “Condiciones Prohibidas” los demás supuestos que declara como tal la Parte
General, y se permite que, como regla, la Donación esté sujeta a “Modalidades” (Plazo, condición y cargo)
dado que es un C, y como tal es un AJ.
Oferta Conjunta: El Art. 1547 trata el presupuesto de “Oferta de donación conjunta solidaria” (y no trata los
casos de las donaciones mancomunadas que deben regirse por los ppios generales).
En estos casos se entiende que si el Donante ofrece donar a varios donatarios de forma expresa’ solidaria
(No se presume y si quiere que así sea debe aclarar la solidaridad activa), lleva a que cuando uno de estos
sujetos acepta la donación, la = vale por el todo, perfeccionando el C, lo que no implica que tenga un
derecho a acrecer, sino que se perfecciona el contrato y mantiene los vínculos con los coacreedores y la Ob de
“Participar” a medida que van aceptando ulterior’, esto es la aplicación del “Ius Non Decresendi” de forma
que el donante ya no podrá revocar la Of.
Además establece que en caso de que la aceptación de 1 se haga imposible por muerte de algún donatario
o por revocación, la donación entera debe aplicarse a los que aceptaron, es decir, si esos vínculos se ven
afectados por estos supuestos, el C de Donación sigue existiendo y debe realizarse la prestación que de él
deriva en favor de los que efectiva’ aceptaron.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Capacidad p/ ser donante: Se exige p/ poder donar la capacidad p/ poder disponer de los bienes, lo que
conlleva a que el ppio general de que todo sujeto plena’ capaz puede transmitir las cosas que tiene en
propiedad por medio de este tipo de C. Sin embargo existen ≠ excepciones:
1) Incapaz y restringido: Si un sujeto es plena’ incapaz (Art. 32 in fine, concebido pero no nacido, etc.)
carece de posibilidad de realizar acto alguno y por ello no puede donar. Si es restringido será
necesario que en la sentencia conste que no puede otorgar actos gratuitos, en cuyo caso necesitará
el socorro del sistema de apoyos.
2) Menor emancipado: El CCyC impone grandes limitaciones a los emancipados p/ disponer de los B
que recibe a título gratuito: (A) No se puede donar a un B que se recibió a título gratuito (Ni con
autorización judicial); y (B) Puedo disponer a título oneroso de ellos solo con autorización judicial y
ante (1) Evidente ventaja o (2) Eº de Necesidad.
3) Menor con título habilitante: El Art. 30 habilita a administrar y disponer de los B que recibe en
concepto de su profesión, por lo que puede donarlos, aunque en los demás B deberá verse su Cap.
Progresiva.
4) Inhabilitados: P/ disponer entre vivos debe intervenir un apoyo, y esto es requerido p/ donar.
Mandato p/ donar: Puede donarse mediante un mandatario bienes del mandante pero p/ que esto sea válido
Lorenzetti dice que se debe (a) Tener poder especial habilitante; (b) El poder debe constar en un instrumento
con la = formalidad que la exigida p/ donar el B.
Estos mandatos pueden ser irrevocables (Es decir, que limitan la posibilidad de retirarlos del mandante) pero
no puede ser “Post mortem” porque valdría como sujeto encargado de ejecutar una sucesión, y será nulo
(salvo que cumpla los requisitos de disposición de última voluntad).
Capacidad p/ aceptar la donación: El sujeto p/ aceptar una donación requiere ser capaz, si es incapaz la
aceptación deberá ser hecha por sus representantes (siempre que estos no sean los donantes). Si la
donación es ofrecida por el propio representante se debe fijar a un representante temporal cuya única f(x)
es aceptar o rechazar el B donado.
Si la donación es con cargo, como importa acarrear una Ob en cabeza del incapaz, el CCyC exige
autorización judicial, la que también se exige p/ repudiar cualquier tipo de donación (Art. 121).
Mandato p/ aceptar: Al = que en el caso anterior, la donación puede ser aceptada por un mandatario en
nombre del mandante, debiendo constar en un “poder” que no necesaria’ debe ser “Especial” (puede ser
general a ≠ del anterior).
Tutores y curadores: El Art. 1550 dispone que cuando un sujeto adquiere su plena capacidad (o la recupera)
no podrá realizar un C de donación con sus tutores y curadores h/ que se hayan aprobado sus cuentas rendidas
y se paguen los saldos existentes. Esto importa garantizar una plena libertad de decisión del donante en favor
del donatario, generando una verdadera incapacidad de derecho de tutores y curadores p/ ser donatarios de
los B del pupilo.
Objeto de las donaciones: El Art. 1551 tiene una redacción errónea al hablar de “Patrimonio”, porque al ser
esto un atributo de la personalidad tiene la característica central de ser indisponible, pero como el patrimonio
se compone por B y Cosas a lo que hace referencia a que una donación no puede comprender las cosas que
conforman en patrimonio ni una parte alícuota importante de él.
De esta forma se entiende que solo pueden donadas cosas (no bienes) y no pueden representar la totalidad
de las cosas que integran el patrimonio del donante o una alícuota relevante, esto se justicia con el ánimo
de evitar actos irreflexivos, por un lado, y proteger un interés social general, por el otro (dado que este tipo
de donaciones dejan al donante en un Eº de indigencia que no lo afecta solo a él, sino a la sociedad).
De esta forma se establece una sanción de nulidad a las donaciones así otorgadas siendo esta Nulidad
Absoluta p/ INFOJUS (yo pienso así) o Relativa p/ Lorenzetti.
Estas normas ceden ante 2 excepciones: (A) Que al momento de donar haya hecho reserva del usufructo; (B)
Que el sujeto tenga medios suficientes p/ subsistir sin esos B (Ej.: Cobra $90000 de jubilación por mes).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Otras prohibiciones: Además el CCyC prohíbe que sean donadas cosas determinadas sobre las cuales el
donante no tenga dominio al momento de celebrar el C, es decir que, contrario a los ppios generales, en la
donación se prohíbe: (A) Donar Cosa Ajena; (B) Donar Cosa Futura.
Forma: El CCyC impone en el Art. 1552 una solemnidad absoluta (pena de nulidad) a 3 tipos de donaciones:
1) Donación de Inmueble.
2) Donación de Mueble Registrable.
3) Donación de Renta vitalicia o periódicas.
La formalidad es que deben ser mediante escritura pública, fundamentándose esto en el hecho de que las
donaciones sobre estos presupuesto significan un acto de modificación patrimonial importante que no puede
ser tomado con ligerea, y al imponerse formalidades el donante debe, necesaria’, tomar más tiempo p/
pensarlo.
Si el acto no se otorga mediante estas formas será nulo y no puede probarse porque la formalidad solemne no
puede ser suplida.
Donaciones al Eº: Todo tipo de donación realizada en favor del Eº en cualquiera de sus estamentos
(provincial, municipal, nacional) quedan exceptuadas de las exigencias de las escrituras públicas,
importando esto que se formalicen mediante Actos Administrativos de aceptación. Esto, s/ Lorenzetti también
se aplica cuando la donación es en favor de un Órgano Público descentralizado.
Solo es válido cuando el Eº de donatario, no viceversa.
Donación Manual: El Art. 1554 establece que cuando la donación es de cosa mueble no registrables y de
títulos a portador deben hacerse mediante la tradición de la cosa.
De esto surgen 2 posturas doctrinarias:
a) Quienes consideran que en estos casos el C es real, y se perfecciona solo ante la tradición de la cosa
por el donante en favor del donatario. Esto se critica porque en realidad el CCyC está en un paradigma
de desconocer los contratos reales, afianzándose en un consensualismo.
b) P/ otra postura en realidad no se excluye la posibilidad y validez de que una donación de cosas
muebles no registrables o de títulos al portador se perfeccione por escrito y produzca sus efectos sin
necesidad de que se entregue la cosa. Esta doctrina entiende que la norma viene a establecer un
sistema p/ tener como válidas las donaciones de cosas muebles en donde no ha habido otra
formalidad que la mera entrega de la cosa.
Esta última es la que tiende a prevalecer hoy en doctrina. Se debe tener en cuenta que el CCyC suma la
donación de títulos al portador.
Efectos: Responsabilidad del donante por omisión o retraso en la entrega. Garantía de evicción. Alcance de
la garantía. Garantía por vicios redhibitorios. Ob por alimentos.
Entrega y responsabilidad por omisión o retardo: El cumplimiento de la Ob de entregar la cosa donada
constituye la prestación esencial del C, de forma que mediante la debida entrega y el título constitutivo del C
que la fundamenta, el donatario adquiere propiedad de la cosa donada. P/ ver dónde se debe entregar la cosa y
cuándo se debe recurrir a los ppios generales de las Ob de Dar y las relativas a la Mora.
Sin embargo puede pasar que el donante no cumpla con su prestación y al ser esta una Ob puede exigírsele
que cumpla, pero p/ ello deberá (A) Existir mora y ser constituido en tal Eº mediante una interpelación (si o
si, aunque haya plazo, porque el Art. dice “D/ que ha sido constituido en mora…” y no “D/ que quedó en
mora”).
Si se dan estos supuestos el sujeto deberá cumplir con la donación, pero en cuanto a los daños que puede
haber causado su incumplimiento o su retardo en el cumplimiento (mora) deberá existir un FA subjetivo –
dolo, esto por cuanto importa una liberalidad que no acarrea perjuicio alguno al donatario.
Evicción: Al ser la “Garantía de Evicción” un elemento natural de los C Onerosos, se debe entender que como
ppio general el donante no es responsable ni por evicción ni por vicios ocultos, porque la Donación es
gratuita. Sin embargo el Art. 1556 establece 4 excepciones:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Cuando el donante expresa’ lo haya asumido (Al ser un elemento natural, se puede sumar voluntaria’).
2) Cuando existe mala fe del donante y el donatario desconocía la circunstancia.
3) Cuando las donaciones son onerosas, debiéndose en la medida de la onerosidad.
4) Cuando la evicción se produce por turbaciones de hecho o de derecho por el propio donante.
Alcance de la garantía: El Art. 1557 trata de fijar qué es lo que debe indemnizar el donante en caso de
evicción sobre el donatario en el cual saliera derrotado.
El ppio general es que, al ser una liberalidad y no importar un sacrificio por parte del donatario, el donante
deberá todos los gastos en los que incurrió el donatario en razón de la evicción (Ej.: Gastos de escritura, fletes,
entrega, de defensa judicial, etc.) pero no deberá el valor de la cosa donada.
Pero esto no es absoluto y admite excepciones:
 Onerosas => (A) Mutua: Se debe el valor de lo que se recibió; (B) Remunerativa: Se debe el valor del
servicio recibidos; (C) Con Cargo: Se debe el valor de los gastos p/ realizar el cargo.
 Evicción por hecho imputable al donante => En estos casos tiene que reparar todos los daños sufridos
por el donante.
 Evicción parcial => Cuando la evicción es parcial y no total, el CCyC establece que el monto a
indemnizar debe ser disminuido proporcional’ a la extensión de la evicción.
Vicios Ocultos//Redhibitorios: Si la cosa presenta un vicio o defecto al momento de celebrarse el C que la
vuelve impropia p/ su destino, el ppio general es que el donante no responde por los daños sufridos, dado
que la Ob de Saneamiento es un elemento natural de los C Onerosos. Sin embargo este ppio cede cuando ha
habido mala fe del donante, es decir, que conocía el vicio y no advirtió. En este caso responde por todos los
daños ocasionados.
Ob de Alimentos: El CCyC entiende que todo donatario tiene un deber moral de gratitud sobre el donante,
quien incrementó el patrimonio del primero con completo desinterés en recibir algo a cambio. De esta forma
el CCyC establece que en las donaciones gratuitas (excluye las onerosas) deben prestar alimentos al sujeto
donante los donatarios cuando los primeros no tengan medios p/ subsistir, exigiendo p/ esto:
a) Que la falta de medios sea sobrevenida y no causada por el C (porque sí no sería nulo).
b) Que no exista ningún sujeto obligado legal’ a prestar alimentos, o que no estén en condiciones de
hacerlo.
c) Que el donatario conozca la situación del donante.
Si dados estos supuestos el donatario no le presta alimentos, el OJ le otorga al donante 2 acciones:
a) Exigencia de cumplimiento: Al ser una verdadera Ob existe una posibilidad de constreñirlo judicial’
p/ lograr el cumplimiento.
b) Revocación de la donación: Presupone un supuesto de ingratitud y se lo habilita a exigir que se le
devuelvan los bienes que dio en donación.
Sin embargo, como puede resultar excesiva’ oneroso en algunos casos prestar alimentos en relación al bien
que me donaron, el donatario puede librarse de tal Ob devolviendo la cosa al donante, o si la cosa ya no la
tiene (porque la vendió o lo que sea) puede librarse entregando el valor equivalente.
Especies de donaciones: Mutuas, remunerativas, condicionales, con cargo, cargo a favor de un 3ro, por
causa de muerte, en razón del matrimonio.

Pacto de reversión de la donación. Revocación de la donación, inejecución del cargo, ingratitud, legitimación
activa, negación de alimentos, supernacencia de hijos.
Unidad XXIX, Civil III.
Teoría de la Representación y Mandato.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Teoría de la representación, remisión a la parte general del CCyC: Representación legal, voluntaria y
orgánica (Art. 358 h/ 361).
Introducción: El CCVélez no contenía una “Teoría General de la Representación”, encontrado una regulación
relativa en todo lo atinente al C de Mandato, teniendo faltas de claridad conceptual. Todo esto llevo a que
fuera la doctrina y la jurisprudencia la que fuera sistematizando paulatina’ la teoría de la representación que,
de lege ferenda, se proponía insertar en todos los proyectos de reforma como algo escindido del Mandato y
tratado en las partes generales.
Hoy en día se produce esta escisión, dado que la “Teoría General de la Representación” es tratada d/ el Art.
358 h/ 381 del CCyC, en la parte general, mientras que el mandato se regula d/ el Art. 1319 h/ 1334, en la
parte de “Contratos en Particular”.
Generalidades: La representación aparece como un vínculo creado por el hombre p/ satisfacer sus
necesidades con y dentro de la sociedad, entendiendo que la vida social y económica tiene ciertas vicisitudes
que pueden llevar a que un sujeto no pueda encargarse de todos sus asuntos, el OJ crea este instituto con
ánimo de poder subsanar estas imposibilidades y que esos actos sean realizados por otros pero produzcan
efectos (“efecto directo”) en el sujeto interesado, y no sobre quien en cuyo nombre actúa que funciona como
un mero intermediario o “Avatar” del primero.
Concepto: Como concepto se puede decir que existe representación cuando una persona, llamada
representante, autorizada por la ley o por la voluntad, actúa por cuenta y nombre de otra, llamada
representado, de forma tal que lo realizado por el 1ro se le imputa al 2do.
La representación exige, necesaria’, que existan 2 circunstancias:
1) Relación interna: Debe existir un negocio subyacente que ligue al representante con el representado
=> Acá aparece el C de Mandato.
2) Relación externa: Debe existir un instrumento que permita poner en conocimiento a los 3ros de que
el sujeto con el que contratan actúa en nombre de otro, ello p/ subsanar el “efecto relativo de los C”
=> Acá aparece el poder.
Además de ello tiene 3 presupuestos de validez:
a) El rte actúa en nombre del rdo
b) Lo actuado por el rte genera un efecto directo entre “Rdo” y “3ro”, sin necesidad de realizar otro
acto.
c) Debe existir una manifestación de voluntad de que lo hecho del rdo en la cual acepta que lo hecho
por el rte se le impute directa’: Esto es una Dec. Unilat. De Vol., que busca ser conocible a 3ros, de
manera que se subsana el problema de los efectos relativos de los C, a modo de poder generar una
imputación directa de los efectos realizados por el rte con 3ros. Puede ser anterior al acto (Poder)
o posterior (Ratificación).
De esta manera => (A) Representación (Instituto que permite que lo hecho por el Rte se impute al Rdo); y (B)
Contrato (P/ que el Rte quede constreñido con el Rdo en cuanto a el deber de actuar y los límites de
actuación). El primero autoriza a obrar en nombre de otro y el segundo impone el deber de hacerlo, al ser
el segundo relativo en su efecto, se verá subsanado por el primero p/ que produzca efectos frente a 3ros.
Clasificación de la representación: El Art. 358 establece 3 tipos de representaciones:
1) Voluntaria: Es la que se regula d/ el Art. 362 y ss. Se denomina de tal forma porque depende de la
voluntad del interesado en cuando a nombrar al Rte y elegir quien será.
2) Legal: Es aquella que se impone ministerio legis. Paso con los padres, tutores, curadores, donde el
Rte sustituye a la persona del Rdo y no será la voluntad de este, sino de aquel, la que cuente.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

3) Orgánica: Es la que se verifica respecto de PJ y surge de los Actos Constitutivos // Estatutos.


Ppios: Como regla general, la 1era parte del Art. 358 dispone que todo AJ inter vivos puede realizarse por
medio de un representante, pero impone la excepción de aquellos actos en los que la ley exige que sean
otorgados por el titular del derecho, de tal manera no pueden realizarse por medio de representantes:
1) Actos mortis causa.
2) Actos exigidos por ley que se realicen por el titular del derecho (Ej.: Personalísimos).
Efectos: P/ que la representación sea eficaz se necesita que exista un poder o un ratificación pero, además, es
necesario que el Rte obre dentro de los límites legales o convencionales del apoderamiento, si se dan estos
requisitos existe un efecto directo quedando vinculado el Rdo con el 3ro, mientras que el Rte queda ajeno a
la relación.
Si se obra en exceso de estos límites entonces el Rte quedará Ob y no producirá efectos sobre el Rdo.
Extensión: El Art. 360 determina que es a lo que se encuentra facultado el Rte, es decir, el alcance de la
representación, disponiendo como ppio general que está habilitado a realizar lo permitido por el acto de
apoderamiento o por la ley (limitando lo que es lícito y eficaz y lo que es exceso en sus facultades) pero
además el Rte queda habilitado p/ llevar adelante los actos que, sin ser expresos, resulten necesarios p/
ejecutar lo que se le encomendó.
Limitaciones: Lo último que regula el CCyC antes de iniciar con la representación voluntaria, hace referencia
a aquellos casos en los que se actúe frente a 3ros excediendo el poder o realizando actos prohibidos en el
mismo. En estos casos el Art. 361 dispone que tales limitaciones sean oponibles a los 3ros si estos conocían
o podían conocerlas si seguían las debidas diligencias (Ej.: Sería oponible toda limitación existente a la
representación legal, dado que la ley se presume conocida, o sería oponible si la limitación surgía del poder en
la Rep. Vol., y el 3ro no pidió copia firmada del = s/ el Art. 374, etc.).
Acto de apoderamiento, poder, concepto, otorgamiento a un incapaz, forma, poder aparente, Autocontrato,
ratificación por el dueño del negocio (Forma y tiempo, Art. 369 h/ 371), efecto de los actos cumplidos por el
representante en exceso de sus atribuciones. Ob del representante y del representado (Art. 372 y 373),
pluralidad y sustitución de representantes, pluralidad de representados. Extinción del Poder y oponibilidad
de la extinción.
Acto de apoderamiento, poder: En los casos de la Representación Voluntaria es necesario que exista lo que se
conoce como “Apoderamiento”, entendido como el acto por el cual el Rdo declara con su voluntad que lo
actuado por el Rte, dentro de los límites que fije, producirá efecto directo sobre su persona.
Este acto no produce efectos sobre el Rte (que se verá ligado al Rdo por el negocio subyacente) sino que está
destinado a 3ros p/ subsanar el efecto relativo de los C. Es una “Declaración Unilateral de Voluntad” y de
ella surge lo que se denomina el “Poder”, entendido como la “Declaración de voluntad por la cual un sujeto
faculta a otro p/ obrar en su nombre, asumiendo las consecuencias de los actos que realice, de forma que
los efectos que de él resulten le sean directa’ adjudicados”.
Forma del Poder: Existen, p/ el otorgamiento del poder, lo que se denomina “paralelismo de forma”, por lo
que se entiende que el acto encomendado será el que determine la solemnidad necesaria, así, por ejemplo, si se
encomienda un acto previsto en el Art. 1017 (Ej.: Celebrar un usufructo en favor de 1 3ro sobre inmueble del
Rdo) deberá realizarse con Escritura Pública, si se encarga realizar un C de Permuta sobre bienes no
registrables, podrá ser en instrumento particular no firmado, o firmado, o instrumento público.
Copia: El Art. 374 establece que, a modo de protección y seguridad de los 3ros que contratan con un rte, estos
puedan pedir que se les entregue copia firmada del poder, con ello verán si el sujeto es un verdadero Rte y
cuáles son sus límites. Esto más que un derecho es una verdadera “Carga” dado que su petición será lo que se
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

tenga en cuenta p/ ver la existencia o no de que haya obrado con “Cuidado y previsión” o seguido las
“Debidas diligencias”.
Caracteres dela Rep. Vol.: El Art. 362 fija os caracteres generales p/ determinar este tipo de representaciones,
entendiendo que repite parámetros generales de todo tipo de Rep.:
1) Solo puede facultarse a actuar a un 3ro los actos que el Rdo puede realizar por sí mismo (Se
fundamenta en que si él no puede hacerlo menos puede autorizar a 1 3ro a que lo haga).
2) Los límites, extinción e instrucciones de la Rep son oponibles a 3ros si conocen tales circunstancias
o debieron conocerlas obrando con cuidado y previsión.
Capacidad: El CCyC desdobla la capacidad necesaria que debe tener el Rte y el Rdo, surgiendo así:
1) Capacidad del Rdo: Es necesario que el representado tenga la capacidad al momento de apoderar
p/ celebrar el//los actos objeto de la representación, es indistinto si al momento de que el Rte
celebre el acto el sujeto se vio menguado en su capacidad, porque lo que cuenta es el acto de
apoderamiento.
2) Capacidad del Rte: No es necesario que exista una capacidad del Rte, el CCyC solo exige p/ este
último la existencia de “Discernimiento”, ello porque se entiende que la capacidad necesaria es del
1ro y no de este último, que actúa como un mero “fusible” p/ relacionar al Rdo con 3ros, por ello sería
válido otorgar un PW a un mayor de 13 años pero menor de 18 que, teniendo capacidad progresiva,
no tiene plena capacidad, o a un restringido.
Vicios: Puede suceder que cuando un Rte realiza un determinado AJ este se encuentre viciado (ya por vicio de
los Actos voluntarios o vicios de los AJ) y ello podría resultar en una nulidad. P/ ver cuáles son las
consecuencias jurídicas de los vicios el CCyC toma un parámetro => Ver cuál fue la voluntad
determinante p/ el otorgamiento del Acto.
Ello quiere decir que si el Rte realiza el acto con un vicio, este tendrá una causal de nulidad, pero este
ppio corre su límite en los casos en los que el Rte haya actuado siguiendo expresas instrucciones del Rdo,
en cuyo caso solo será nulo cuando este último haya estado afectado por un vicio, porque en estos casos
poco importa si al celebrar el acto yo tenía un arma en la cabeza si fue voluntad libre de vicios del Rdo
decirme que contrate con tal sujeto en tales condiciones que son en las que termino contratando.
Esta última excepción cede en los casos que obrando de mala fe el Rdo se aproveche de la buena fe o
ignorancia del representante.
Actuación en ejercicio del PW: El PW tiene como f(x) ppal la de limitar los actos que puede realizar el Rte, si
este obra dentro de los límites generará efectos directos sobre la cabeza del Rdo, de manera que el Rte queda
“eliminado” de la relación salvo que garantice de alguna forma el negocio.
Por último el Art. 366 dispone que, como es normal que un sujeto actúe por sí en los actos y no por 3ros, en
caso de duda si se actúa como Rte o en nombre propio se entiende que se ha actuado en nombre propio.
Representación aparente//Teoría de la apariencia creada (Art. 367): Cuando el Rte toma forma de “Falso
Procurator” (Es decir, existe ausencia de poder o se extralimita en él) existe una ausencia de efecto directo y
no se celebra el acto con el Rdo (salvo ratificación), al ser esto un problema en ciertas circunstancias es que el
CCyC trae a colación la llamada “Teoría de la apariencia creada”, s/ la cual se genera un efecto directo sobre
el Rdo cuando un sujeto cree que un sujeto está tratando con un Rte cuando no es así, pero cree esto
porque existe un contexto que general tal apariencia, en donde el Rdo juega un rol preponderante, dado que
por su acción u omisión contribuyó a crear tal situación, que llevó a que el 3ro pudiera razonable’ creer que
estaba obrando con un representante suyo, de esta manera se viene a proteger los intereses de los 3ros que
contrataron en buena fe y se fijan 3 presunciones iruis tantum:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Quien de manera notoria tiene la Admin de un establecimiento abierto al público es apoderado p/


todos los actos propios de la gestión ordinaria de este.
2) Los dependientes que se desempeñan en un establecimiento están facultados p/ todos los actos que
ordinaria’ corresponden a las f(x) que realicen.
3) Los dependientes que entregan mercaderías fuera del establecimiento están facultados a percibir el
pago por lo entregado.
Autocontrato: La cuestión en torno a esto es analizar si, por sí mismo, un sujeto puede firmar como Ac y
Deudor de 1 = contrato. Este instituto ha sido cuestionado en torno a la posibilidad de que acaezca una
inexistencia de bilateralidad o plurilateralidad de partes, siendo esta una de las características del contrato
dadas en el 957 del CCyC (“… dos o más partes…”).

El CC no contenía en su articulado una disposición de este tipo, pero actual’ eso se modifica. En CCyC,
dentro de la parte correspondiente a la “Teoría de la Representación” (Parte General), más precisa’ en la parte
de “Representación Voluntaria” dispone en el Art. 368 “Actos consigo mismo. Nadie puede, en
representación de otro, efectuar consigo mismo un Acto Jurídico, sea por cuenta propia o de un 3ro, sin la
autorización del representado. Tampoco puede el representante, sin la conformidad del representado,
aplicar fondos o rentas obtenidos en ejercicio de la representación o a negocios ajenos a los confiados a su
gestión”.

De esta forma, si bien el Ppio general es la prohibición y pareciera que no se puede, el CCyC lo permite
cuando se actúa CON CONFORMIDAD de la otra parte.

Por todo ello, habrá “Autocontrato” o “Contrato consigo mismo” cuando una parte celebra un contrato en
representación de 2 o + partes, o actuando por sí y en representación de la otra parte.

No se pierde la “Bilateralidad”, esto es por aplicación de la “Teoría de la Representación”, el único


participante actúa:

3) En nombre y cuenta de 3ros, representándolos (2ble representación).


4) En nombre y cuenta propia (por sí) y representando a un 3ro.

Ratificación: La ratificación viene a ser la declaración de voluntad del Rdo por la cual convalida lo celebrado
por el Rte que actuó con ausencia de PW o se extralimitó en el que ostentaba.
De esta manera se convalida lo actuado y se genera un efecto directo con efectos retroactivos al día de la
celebración pero es inoponible a los 3ros adquirentes e derechos con anterioridad a la ratificación pero
con posterioridad al acto.
Esto puede realizarse en cualquier momento (Conf. Ppio general Art. 370), es decir, no existe un “Plazo p/
ratificar”, sin embargo como la ausencia de representación genera, necesaria’, una inseguridad jurídica se
habilita a los interesados (Que puede ser el propio representante p/ evitar, por ejemplo, que se le Ob a pagar
el precio de una casa comprada sin poder) requerir al Rdo que efectúe la ratificación p/ subsanar la falta
de certeza, p/ esto el CCyC establece que el plazo p/ hacerlo una vez pedido no puede exceder los 15 días
(como tope máximo pero puede ser menor, y si la ratificación debe ser hecho por Aut. Judicial o Admin se
extiende a 3 meses. El silencio vencido el plazo se entiende como negativo.
El 3ro puede, además de solicitar la ratificación, revocar su consentimiento en cualquier tiempo previo a la
ratificación, una vez ratificado por aquel en cuyo nombre se obró, no puede darse marcha atrás.
Esta ratificación puede realizarse de forma expresa o tácita, esta última será mediante actos que permitan
inferir de forma indubitable y concluyente la aceptación o aprobación de la gestión realizada por el
representante (Ej.: Juan compra sin poder en favor de Pedro una casa a Ricardo, si pedro paga el precio de la
casa a Ricardo se entiende ratificado y subsanado el defecto de ausencia de poder).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Obligaciones del Rte y del Rdo: Una vez que inicia una relación de representación tanto el representante como
el representado verán nacer sobre su cabeza un conjunto de deberes y obligaciones que deberán cumplir p/
llevar delante de forma diligente la gestión y evitar responsabilidad por daños.
a) Ob del Rte: El rte tiene el plexo de Ob dispuestos en el Art. 372, donde se fija:
(a) Deber de fidelidad y lealtad, entendiendo que debe subordinar sus intereses personales sobre los
del Rdo (Ej.: No aceptar representación de otra persona si afecta la que ya está ejerciendo) y
además un deber de reserva (no dar Info top secret).
(b) Realizar la gestión encomendada dentro de los límites fijados: (A) Por las normas que regulan la
actividad; (B) Las instrucciones dadas por Rdo; (C) Los usos y prácticas del tráfico.
(c) Comunicar al Rdo el curso de su actuación, a lo que se le agrega el deber de consulta con el
ánimo de que mediante esta Ob el Rte deba recurrir al Rdo cuando se den excepcionalidades y
evitar que actúe por disposición propia en desmedro del Rdo.
(d) Conservación y custodia de los bienes recibidos.
(e) Prohibición de adquirir, como regla, mediante CV o AJ análogos los B de su representado, esto p/
evitar conflicto de intereses, pero puede proceder mediante autorización del Rdo.
b) Ob del Rdo: No solo el rte tiene Ob, el Rdo también adquiere un plexo de ellas, dispuesto en el Art.
373:
(a) Brindar los medios necesarios p/ el cumplimiento de la gestión (Financiamiento, documentos,
bienes, etc.).
(b) Retribuir al Rte en los casos que corresponda (Si la actuación que realiza merece un pago, deberá
abonarlo => Ej.: Mandato oneroso; pero nada impide una “Representación Gratuita).
(c) Dejar indemne al rte, quien pudo haber tenido que afrontar gastos, pagar honorarios, etc., con
motivo de la gestión, pero solo aquellos que sean susceptibles de indemnizarse s/ el Derecho
de Daños, por lo que deberán ser habidos los 4 elementos de la Resp. Civil y, más que nada una
relación de causalidad.
Poder conferido en términos generales y facultades expresas: El poder puede ser de dos grandes maneras:
1) General: S/ el cual se habilita a un sujeto a realizar todos los actos relacionados con una actividad.
2) Especial: S/ el cual se habilita a un sujeto a realizar solo los actos expresa y taxativa’ dispuestos en el
poder.
El CCyC dispone que cuando un PW es general solo incluye los actos propios de administración ordinaria
y los necesarios p/ su ejecución, en cuyo caso se entiende que cualquier acto de disposición podrá ser
realizado solo si existe una “Facultad expresa” (poder especial) que se dé por separado o se aclare en el =
poder.
El resto del Art. 375 regula los casos en los que, admitiéndose que pude realizarse el acto por representante,
no podrá realizarse sin que existan facultades expresas (poder especial) p/ hacerlo. S/ INFOJUS la
enumeración es enunciativa y no taxativa o limitativa (Ver el Art.).
En ambos casos el PW es de interpretación restrictiva.
Responsabilidad por inexistencia o exceso de representación: Si el Rte actúa sin poder o en exceso de él y los
3ro son conocían ni podían conocer tales circunstancias será responsable por los daños que sufra la otra
parte por haber confiado en la validez del acto, pero si hace conocer al 3ro tal circunstancia, se exime de
responsabilidad.
Sustitución del rte: Puede suceder que la calidad del Rte no sea esencial, en estos casos se presenta la opción
válida de sustituir la f(x) del tal, lo que se permite en el Art. 377. Si no se ha prohibido la sustitución, el Rte
podrá elegir a sujeto que lo sustituya haciéndose responsable por los actos de este.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Esto se aplica solo cuando no fue tenida en cuenta la calidad personal del representante. Si el Rdo habilito la
sustitución pero delimitó quien o quienes podrían ser los sustitutos, el Rte queda exento de responsabilidad.
Pluralidad de rte: Otra vicisitud es que se otorgue, por 1 = PW la facultad de actuar a varios sujetos, que puede
disponer una actuación conjunta, indistinta, etc. En los casos en los que no se hubiera aclarado la forma de
actuación deberá entenderse que es indistinta, teniendo una responsabilidad por lo realizado por sí, en caso de
ser conjunta la responsabilidad es mancomunada.
Pluralidad de rdo: Contrario sensu del caso anterior, puede existir un único rte en favor de un interés común
de varios rdo, en estos casos el CCyC dispone que el PW puede ser revocado por cualquiera de los rdo sin
dependencia de los otros.
Extinción y oponibilidad a 3ros: Los últimos artículos relacionados a la representación son sobre “Extinción”,
disponiendo varias causales:
1) Cumplimiento del encargo: Es el modo natural de extinción, dado que no tendría sentido seguir
representando a alguien cuando el objeto de la relación se ha consumido.
2) Fallecimiento de rte o rdo: Como se basa en una relación de confianza, que pierde sentido cuando
uno ha fallecido. Sin embargo se permite que el PW subsista post mortem ≡ (A) Es por caso
especial’ determinado; (B) En rezón de un interés legítimo.
3) Revocación efectuada por el representado: Con la = libertad que se otorga el PW se encuentra
facultado a revocarlo en cualquier momento, esta será una Dec de Vol. Recepticia, por lo que produce
efectos d/ que la otra parte la conoce o pudo conocer. Sin embargo puede existir el poder
irrevocable, que será válido => (1) P/ pactos especiales determinados; (2) Limitado por un plazo;
y (3) En razón del interés legítimo, pero =’ se puede revocar con justa causa.
4) Renuncia del rte: Es el reverso del adverso (3), pero su ejercicio se condiciona h/ que se notifique la
renuncia al representado, salvo que exista justa causa.
5) Declaración de muerte presunta de cualquiera de los 2 o ausencia simple de rte: Como extensión
de (1).
6) Quiebra del rte o rdo
7) Incapacidad del rte o rdo
En cuanto a la oponibilidad a 3ros de la modificación, renuncia o revocación del mandato dependerá de que se
le comuniquen tales circunstancias por “medio idóneo”, si al momento de celebrar el acto no las conocía le
son inoponibles, pero si no las conocía por su culpa, podrán oponérseles.
Contrato de mandato: Concepto, caracteres, expreso o tácito, con o sin representación, capacidad requerida,
mandato a varias personas, deberes del mandatario, deberes del mandante, conflicto de intereses, sustitución
del mandato extinción del mandato (revocación // renuncia).
Introducción: El C de Mandato se regula en el CCyC d/ el Art. 1319 h/ 1334 y es de los denominados
“Contratos de Colaboración basados en la Gestión” junto con el Corretaje y la Consignación.
Su regulación viene a innovar dado que la modificación conceptual trae aparejadas grandes beneficios. En 1er
lugar porque escinde a la “Representación” del “Mandato” entendiendo a ambas como figuras autónomas y,
en segundo lugar, al admitir que puede existir Mandato con o sin representación, lo que amplía considerable’
el campo de aplicación de tal C (al punto tal que, p/ autores como Stiglitz, elimina la autonomía de la
Consignación).
Concepto: El CCyC dice que “Hay C de Mandato cuando una parte se obliga a realizar 1 o + AJ en interés
de otra”, esta definición difiere con la que existía en el CCom y el CCVélez, pudiendo deducirse de ella:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) El objeto del mandato será uno o + AJ (Como actos voluntarios lícitos con fin inmediato de crear,
modificar, transmitir, adquirir o extinguir relaciones o situaciones jurídicas conf Art. 259) de los
cuales se exceptúan solo los personalísimos.
b) Ya no se habla de que el AJ se realiza “en nombre y representación” sino que se habla de “interés”
entendiendo como tales a que sujeto se verá beneficiado por los efectos del AJ a celebrar. En estos
casos se admite que el mandato sea en interés conjunto del mandante y del mandatario, la doctrina
discute si puede ser solo en interés del mandatario.
c) De esto surge que el C de Mandato puede o no tener representación (Art. 1320 y 1321).
d) Se logra ≠ al “Poder” como autorización que el rdo da al rte p/ que en su nombre realice 1 o
varios AJ, siendo unilateral y recepticio, mientras que el Mandato aparece como un C que subyace
al poder, que obliga a las partes y, más que nada, al mandatario p/ realizar los actos.
e) El sujeto en cuyo interés se realizan los AJ es denominado mandante, y el sujeto que deberá cumplir
con el encargo mandatario.
Caracteres: El C de Mandato tiene los siguientes caracteres:
1) Consensual: Como todos los C dentro del CCyC, pudiendo tener por objeto actos de conservación,
disposición, administración, etc.
2) No Formal: Como ppio general no tendrá que seguir ninguna solemnidad, salvo que el objeto del
contrato requiera lo contrato (Ej.: AJ de constitución de Derecho Reales).
3) Oneroso, en ppio: El CCyC unifica los criterios divididos en los antiguos códigos. Por un lado, el
CCVélez fijaba una presunción de gratuidad si nada se pactaba, en tanto atento a la onerosidad de los
actos de comercio, el CCom fijaba una onerosidad. Hoy, el CCyC, entiende que el C se presume
oneroso, lo que significa que si las partes nada pactan se entiende que se debe una retribución pero
nada impide que se pacte gratuidad, dado que no es un carácter tipificante. Si las partes nada ha
pactado, el monto se fija s/ lo establezca la ley que regula la actividad//profesión, s/ los usos o, en
su defecto, s/ lo disponga el juez (En ese orden).
4) Conmutativo: Cuando es oneroso.
5) Nominado y típico: tiene un nombre y una regulación.
6) Bilateral, en ppio: Cuando sea oneroso.
Además de esto, es un C de colaboración o cooperación.
Mandato expreso o tácito: Como todo C requiere que exista voluntad del mandante y del mandatario p/ su
perfeccionamiento. El Art. 1319 admite que este C puede ser conferido y aceptado de forma expresa o
tácita’. En los casos de que el Mandato sea Tácito debe resultar de hechos o actos que lo presupongan o
autoricen a presumirlo y, además, puede serlo por inacción o silencio del mandante no impidiendo,
pudiendo hacerlo, cuando sabe que alguien hace algo en su nombre.
El Mandato Tácito se perfecciona de dos formas:
1) La no oposición, pudiendo hacerlo, cuando se sabe que alguien hace algo en su interés.
2) La ejecución del mandato, por parte del mandatario, sin mediar declaración expresa sobre ella.
De esta manera el silencio es excepción al ppio general, teniendo valor jurídico tanto p/ conferirlo como p/
aceptarlo.
Mandato con o sin representación: El CCVélez en su redacción realizaba una sinonimia entre Mandato y
Poder.
Hoy se entiende que el Mandato es el C, acto bilateral celebrado entre mandante y mandatario; mientras que el
PW es un AJ unilateral p/ autorizar al rte a que realice actos en nombre del rdo, pudiendo existir poder sin C
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

de Mandato y viceversa. La representación importa un efecto directo, mientras que en el Mandato no


siempre se genera ese efecto, pero lo que siempre sucede es que se actúa en cuenta ajena.
De esta forma en el Mandato se puede invocar el nombre propio o del mandante, pero siempre se hará en
interés de este último, si se actúa “En nombre e interés” será “Con representación” mientras que, si actúa
solo en interés, será “Sin representación”.
Estos tipos están previstos en los Art. 1320 y 1321 del CCyC. El 1ro de ellos dispone que cuando el
mandante confiere poder p/ ser representado se aplican conjunta’ las disposiciones de la
Representación Voluntaria (Art. 362 y ss.), y prosigue manteniendo que las = normas se aplican
supletoria’ al Mandato sin representación, en tanto no sean contradictorias con las propias
disposiciones del mandato pero ello será solo para las relaciones internas entre mandante – mandatario.
El Art. 1321 fija, por otro lado, los efectos que existen en el Mandato sin representación, disponiendo que el
mandatario actúa en nombre propio pero en interés del mandante, quien no queda Ob directa’ frente al
3ro, ni el 3ro queda Ob frente al mandante; pesa a esto, como existe una relación interna entre mandante –
mandatario, este último está Ob a pasar los derechos y Ob por un AJ ulterior p/ que el mandante obtenga los
beneficios y soporte las pérdidas de tales actos (Ej.: Cesión de Derechos).
Por último se establece que el mandante puede subrogarse en las acciones que tiene el mandatario contra
el 3ro y el 3ro en las acciones que puede ejercer el mandatario contra el mandante, sin ser una acción
directa, los efectos de esa acción tendrán resultado sobre el patrimonio del demandante subrogado y el
subrogante necesitará alguna cautelar (Embargo general’) p/ poder aprovecharse de ello.
Capacidad p/ el Mandato: El CCyC regula solo la capacidad necesaria p/ uno de los sujetos del C, el
mandatario, entendiendo que puede ser incapaz, y el C será válido, pero podrá oponer la nulidad del C si
es demandado por inejecución de las Ob o por Rendición de Cuentas, excepto la acción de restitución de
lo que se ha convenido en su provecho.
En este caso se entiende que hay una incapacidad de ejercicio, lo que generará una relación susceptible de
declararse nula por petición del incapaz, de sus heres o sus representantes, salvo acción de restitución. Esto se
fundamenta en que los actos del mandatario se reputan hechos por el mandante, teniendo prescindencia total la
capacidad del mandatario.
Sobre la capacidad del mandante, si bien la norma no dice nada (Art. 1323) se infiere que deberá tener la
capacidad de ejercicio y de derecho p/ ejercer el acto que encarga al mandatario.
Mandato a varias personas: Cuando un sujeto encarga realizar 1 o varios AJ puede designar como encargados
de tal fin a 1 o varias personas. En estos casos se entiende que podrá reglarse diversos modos de actuación:
1) Conjunta: Todos deberán actual simultáneamente, la actuación en ausencia de alguno de ellos
invalidará el actuar. La responsabilidad por daños es mancomunada.
2) Indistinta: Cualquiera de los mandatarios podrá celebrar el o los actos encargados, con prescindencia
de los demás. La responsabilidad es del o de los que actuaron en caso de daños.
3) Sucesiva: En aquellos casos en los que deberán actuar en un orden preestablecido.
El Art. 1326 regula que sucederá si nada se ha estipulado en torno a la forma de actuación, como norma
supletoria, entendiendo que en estos casos podrán actuar conjunta o indistinta’, flexibilizando el modo de
ejecución.
Obligaciones del mandatario: El Art. 1324, que se debe concordar con el 372 por la remisión del 1320, fija las
Ob y deberes generales que deberá cumplir el mandatario:
1) Cumplir los actos comprendidos en el mandato, s/ las instrucciones dadas por el mandante y la
naturaleza del negocio, con el cuidado que pondría a sus propios asuntos, o, en su caso, las
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

normas que reglan la profesión o los usos del lugar (De esta manera se fijan parámetros subjetivos
y objetivos p/ determinar no solo si se cumplió lo encomendado, sino también si se hizo diligente’).
2) Informar al mandante si por cuestiones sobrevinientes es aconsejable modificar las instrucciones,
esperando modificación o ratificación y debiendo adoptar las medidas indispensables y urgentes.
3) Informar sobre cualquier conflicto de interés que pueda motivar la modificación o ratificación del
mandato.
4) Reservar toda la información no destinada a ser divulgada (Ej.: El Know How).
5) Rendir cuentas sobre su gestión en las oportunidades convenidas o a la extinción del mandato.
6) Entregar al mandante todas las ganancias que surjan del mandato, con los intereses moratorios.
7) Informar en cualquier momento, ante petición del mandante, sobre la ejecución del mandato.
8) Entregar al mandante toda la documentación relacionada con la gestión encomendada y entregar la
correspondiente s/ la circunstancia.
Aceptación del mandato y situación especial del abogado: El Art. 1324 in fine regula un supuesto especial,
entendiendo que si el negocio encargado es el de los que el mandatario acepta normal’ por su oficio o
modo de vida, pese a que rechace la oferta y no haya C, deberá tomar las providencias conservatorios
urgentes que requiera el negocio que se le encomienda, esto deja en situación particular al abogado quien,
pese a excusarse, no podría, por ejemplo, dejar perecer instancia en desmedro del cliente.
Deber de rendir cuentas por el mandatario: El Art. 1324 inc. F y el Art. 1334 fija este deber, entendido como
la Ob de presentar al mandante la descripción gráfica de las operaciones efectuadas, acompañada de la
información aclaratoria necesaria y de los respectivos comprobantes.
El Art. 1334 remite al Art. 835 y ss., del CCyC que regula tal Ob, pero rigiendo en el Art. 1324 la
oportunidad o momento en que debe realizase en las oportunidades convenidas, o en su defecto, al
extinguirse el mandato, es decir, como ppio la Aut. De la Vol., y subsidiaria’ al finalizar el C.
Por otro lado el Art. 1334 impone la Ob al mandatorio de acompañar toda la documentación relativa a la
gestión y se fija como regla salvo pacto contrario que se debe realizar en el domicilio del mandatario y
los gastos están a cargo del mandante.
Ob del Mandante: El Art. 1328 fija, además, los deberes que deberá afrontar el Mandante en este tipo de C,
diciendo que:
1) Deberá suministrar al mandatario los medios necesarios p/ el ejercicio del mandato y compensarle,
todo gasto que razonable’ hubiera realizado p/ este fin.
2) Indemnizar los daños que sufra como consecuencia de la ejecución del mandato y no le sean
imputables.
3) Liberar al mandatario de las Ob asumidas con 3ros (Va de suyo que esto es en el Mandato Sin
Representación, donde el mandatario que Ob personal’ frente a 3ros).
4) Abonar al mandatario la retribución convenida. Si el mandato se extingue sin culpa del
mandatario, debe la parte de la retribución proporcionada al servicio cumplido, pero si el
mandatario recibió adelanto mayor a lo que le corresponde, el mandante no puede exigir
restitución (Ej.: Si cumplo el 70% del mandato y renuncio, tengo derecho al 70% del pago
convenido, que si era $1000 serán $700; mientras que si se da la misma situación pero el mandante
paga por adelantado los $1000, no tendrá derecho a exigir repetición por los $300 que no completé).
Conflicto de interés entre mandante y mandatario: Puede ocurrir que, a medida que se vaya ejecutando el
mandato, las partes lleguen a un momento en el cual no concuerden en la manera de llevarlo adelante (Ej.:
Creo que es mejor comprar a tal proveedor en lugar de a cual), entendiendo el CCyC en estos casos que el
mandatario deberá ceder sus intereses sobre los del mandante (porque en su interés re ejecuta el o los AJ)
o renunciar y, consecuente’, extinguir el mandato.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Por último el Art. 1325 in fine fija que si el mandatario obtiene un beneficio no autorizado por el mandante
perderá derecho a la retribución pactada.
Sustitución del mandato: Como ppio general se fija la posibilidad que la tarea encomendada por el mandate
sea ejecutada por otro sujeto, por delegación de f(x) del mandatario, ya sea designado por el mandante o por el
mandatario.
Este ppio general puede ser cancelado por la autonomía de la voluntad, disponiendo que la Ob sea intuito
persona y el interés del mandante solo se satisface si el encargo lo realiza el mandatario.
Mientras que no es prohíba, el CCyC fija que se puede realizar, pero su responsabilidad variará si está
autorizado o no p/ ello. S/ doctrina cuando se sustituye con elección del nuevo mandato, surge un subcontrato,
y si es por elección del mandante existe una “Cesión de posición contractual”.
Responsabilidad del mandatario: Lo más relevante en esta cuestión es ver cuál es la responsabilidad del
mandatario.
En 1er lugar, si la sustitución está expresa’ prohibida e igual’ se realiza, esto es una violación del C, por lo
que será responsable y los actos serán nulos respecto del mandante, salvo que opte por ratificarlos,
respondiendo igual’ si la sustitución era innecesaria.
En 2do lugar, si la sustitución está permitida pueden pasar 2 cosas => 1) Que nada se disponga respecto a la
persona del sustituto; o 2) Que el mandante defina expresa’ quién se encuentra autorizado.
En el vacío convencional, el mandatario tiene el derecho de elegir al sustituto, y en consecuencia es
responsable por la elección del =, por el contrario no será responsable si el mandante ha indicado en el C
quien debe sustituir. El 1er caso será un “Submandato” en el otro sería un caso de “Cesión de la
representación”, que desvincula al mandatario del mandante.
Acción directa por sustitución: El Art. 1327 fija que el mandante tendrá acción directa contra el sustituto
del mandato, pero nada dice sobre la eventual acción que pudiera tener contra el mandante, por lo que un
sector de la doctrina, atento al carácter legal de tal acción y de su interpretación restringida, entiende que no
procedería.
Otro sector (Esper) entiende que al configurarse un subcontrato, el submandatario tendrá acción directa
contra el mandante por aplicación del 1071 Inc. B.
La sustitución innecesaria: Lo último que dispone el Art. 1327 es sobre los supuestos de “Sustitución no
necesaria”, situación que deberá verse en el caso concreto y será delimitado por la casuística.
De esta manera se exige que la sustitución esté justificada en su procedencia, fijando 2 reglas al respecto:
1) El mandante no está OB a pagar la retribución al sustituto si no era necesaria.
2) El mandatario responde directa’ por el sustituto cuando era innecesaria la sustitución p/ la ejecución
del mandato.
Extinción del mandato: El C de mandato puede ver su fin por ≠ formas ya sean previstas por las partes o
dispuestas por la ley, regulando los modos de extinción en forma genérica por el Art. 1329 y regular casos
específicos d/ el Art. 1330 h/ 1333.
S/ el 1ero de estos artículos, el Mandato se extingue por:
1) Transcurso del plazo o cumplimiento de condición resolutoria: Esto hace referencia a dos
supuestos que deben haber estipulado los contratantes al sumar alguna de las modalidades => Plazo o
condición.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Ejecución del negocio: Es la forma lógica de extinguir, agotado el objeto, se satisface el interés del
mandante y se liberan de Ob las partes.
3) Revocación por el mandante.
4) Renuncia por el mandatario.
5) Muerte o incapacidad del mandante o mandatario.

Muerte o incapacidad de las partes: Como dice el Inc. E del 1329, el C puede terminar por muerte o
incapacidad de cualquiera de las partes (en cuanto a incapacidad, habrá que ver si es por restricción o por
incapacidad propia’ dicha, s/ Art. 32 in fine).
S/ el art. 1333 fija las consecuencias s/ quien fallezca. Si quien muerte es el mandatario, entonces el C se
extingue (porque el mandante tenía confianza sobre el mandatario, no sobre sus heres), pero pese a esto los
heres deberán dar aviso al mandante y realizar todos los actos que sean urgentes p/ no perjudicar el
desarrollo de la ejecución del mandato.
Si, por el otro lado, lo que opera es la muerte del mandante, el mandatario deberá ejecutar los actos de
conservación necesarios ante el peligro en abandonar la ejecución del C, salvo que los herederos o los
representantes se opongan expresa’ a ello, en cuyo caso no será responsable por no continuar con la
ejecución de las tareas pactadas.
Revocabilidad del Mandato, regla general y mandato irrevocable: El ppio general es que el mandato es
revocable, y esta es sin tener que invocar causa y sin generar, en ppio, responsabilidad, sin embargo
puede incurrir en una responsabilidad extracontractual por TAD.
El CCyC trata el tópico en el Art. 1331, distinguiendo si el Mandato fue otorgado por asunto y tiempo
determinado, revocar sin justa causa OB a indemnizar los D y P que sufra el mandatario, si existe justa
causa (que dependerá de la casuística su existencia o no) no habrá responsabilidad.
Si el mandato fue dado por plazo indeterminado, se debe dar aviso con tiempo suficiente o indemnizar.
Mandato irrevocable: Sin embargo, y pese al ppio general, nada impide que las partes pacten un Mandato
irrevocable, que está regulado en el 1330 y habilita su pacto en los casos del Art. 380 (extinción de la
representación) Inc. B (caso de muerte o incapacidad de las partes) e Inc. C (revocabilidad de la
representación).
Sobre el primer supuesto se puntualiza que puede subsistir el poder post mortem ≡ (A) Se confiere por acto
especial’ determinado; (B) En razón de un interés legítimo del rte o de un 3ro.
En cuanto al 2do supuesto, se habilita el “Poder Irrevocable” que, p/ ser válido, debe cumplir los = 2
requisitos, en estos casos el Mandato podría revocarse si existiera justa causa.
Lo último que fija el Art. 1330 es que el Mandato destinado a ejecutarse post mortem del mandante es
nulo si no puede vale como disposición de última voluntad.
Renuncia por parte del mandatario: La última causal de extinción del Mandato es la renuncia que realiza el
mandatario, como contracara del derecho de revocación que tiene el mandante. Si bien es una potestad del
mandatario tiene límites p/ no afectar al mandante, dado que es un acto unilateral que puede realizarse aún
contra la voluntad del mandante, de este modo el CCyC dispone que podrá renunciarse pero si es de forma
tempestiva y no de manera sorpresiva, existiendo justa causa.
Al decir el Art. 1332 una conjunción “… intempestiva y sin causa de justificación…” Stiglitz entiende que p/
eximirse de responsabilidad será necesario que sean habidos ambas condiciones, lo que es criticable (Pág.
183 Stiglitz t. II).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Faltando los requisitos, el mandatario podrá ponerle fin al C pero deberá indemnizar los D y P causados por
tal actuar.

Unidad XXX, Civil III.


Corretaje y Consignación.

Contrato de Corretaje. Definición, caracteres, sujetos, Ob del Corredor, prohibiciones y derechos. Ob de


pagar comisión, gastos, honorarios del corredor y supuesto de inscripción en la matrícula.
Definición: El C de “Corretaje” es aquel en el que una persona, denominada corredor, se obliga ante otra, a
mediar en la negociación y conclusión de uno o varios negocios, sin tener relación de dependencia o
representación con ninguna de las partes.
Entonces en el contrato está el corredor y por otro lado el que encarga.
De esta definición se llega a ≠ conclusiones:
(A) El corredor se obliga a mediar en la negociación y conclusión: Se dice, concreta’, que su Ob es de
Medios, porque debe establecer los mejores oficios pero no garantiza nada. Este se encuentra
constreñido d/ el = momento en que celebra el contrato con el comitente.
(B) Objeto sobre el cual recae: El CCyC no impone límites, las leyes nacionales y provinciales establecen
enumeraciones pero en ambos casos se usas cláusulas finales generales sobre “Todos aquellos que no
estén prohibidos”.
(C) Imparcialidad: En 3er lugar se establece que el sujeto que media debe ser imparcial.
(D) Puede ser PH o PJ: Incluso Privada o Pública, pero en este caso se somete a la normativa
administrativa.
Caracteres del contrato: Es un C  Bilateral, oneroso, consensual, típico, aleatorio y no formal (Se rige por
la libertad de forma).
Esto se aplica p/ muchos casos (En el comercio muchas veces p/ compra de Cereales, materia prima y el mejor
ejemplo en la vida cotidiana es el inmobiliario).
Conclusión del C: El Art. 1346 establece que el C se reputa concluido si se cumple el requisito de que esté
habilitado p/ el ejercicio de la profesión, por su intervención en el negocio, ≡ no:
a) Que no exista protesta hecha saber expresa al corredor de forma contemporánea al comienzo de la
ejecución de la intervención: Esto habla clara’ de oposición del futuro cocontratante, porque de otro
modo sería ilógica.
b) No se produzca actuación de otro corredor por parte de otro comitente.
Además el CCyC prevé que el corretaje puede ser ejercido por PH o PJ, pública o privada. Si es pública se
rige por Dcho. Admin.
Ob del Corredor: El Art. 1347 suplanta el Art. 36 de la Ley 20266 estableciendo las obligaciones que debe
cumplir el corredor:
a) Debe asegurarse de la identidad y la capacidad de las personas que intervienen en el contrato.
b) Se obliga a proponer con exactitud, precisión y claridad de los negocios de los que hace de
intermediario p/ evitar que puedan inducir a 1 yerro a las partes, así como también a comunicar a
todas las partes de toda circunstancias que llegase a su conocimiento y que pudiera influir en
algún aspecto de la negociación que se trate (Inc. B y C), esto funciona como Deber de
Información. No habla “razones que debería haber conocido” sino que “haya llegado a su
conocimiento”. Falta a esto  Respo.
c) Tiene, además, un deber de confidencialidad.
d) Debe asistir a la firma del instrumento que se otorguen con motivo de negocios realizados por su
intervención, así como también entregar l cosa o los valores objetos de dichos negocio. Esto se
entiende como una “Ob residual” dado que se lleva adelante ante la solicitud de los contratantes.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

e) Debe, por último, guardar muestras de productos que se negocien con su intervención mientras
subsista la posibilidad de controversia sobre la calidad de lo entregado (Se entiende que se aplica el
plazo de prescripción p/ vicios redhibitorios  P/ poder comparar calidades).
Además de estas Ob, las leyes nacionales y provinciales imponen otras (Están más adelante).
Prohibiciones: El Art. 1348 establece un conjunto de inhabilitaciones o limitaciones al actuar del Corredor
que se simplifica en 2 grandes incisos (Tiene mucho que ver con el Art. 19 de la 20266 y la derogación del
Art. 36 con la 26994):
 Adquirir por sí o por interpósita persona efectos cuya negociación le ha sido encargada.
 Tener cualquier participación o interés en la negociación o en los bienes comprendidos.
Facultades: El Art. 1349 del CCyC trata las facultades con las que cuenta el corredor en ejercicio de la
intermediación negocial, en donde se destacan 2 grandes preceptos traídos a colación del Art. 34 de la 20266:
a) Puede otorgar garantía por Ob de una o ambas partes de la negociación en la que actúen: Este
presupuesto es más amplio que la ley, dado que esta solo habla de “Garantía”; lo que se dice es que el
corredor suele dar confianza en las partes y puede terminar siendo quien incentiva a la contratación en
base a esa confianza, por esto, y con fines de evitar de que esa confianza se vea truncada por la
insolvencia de alguno de los sujetos y poder dar respaldo a las Ob, el CCyC permite que de
cualquier tipo de garantía por una o ambas Ob. Esto se critica en los autores del derecho comercial
más clásico, quienes se apegan a lo que establecía el CCom (que lo prohibía y lo castigaba con
nulidad).
b) Recibir de una parte el encargo de representarla en la ejecución del negocio: Esto significa que el
corredor solo está autorizado a representar a las partes en la etapa de ejecución del C (S/ Lorenzetti
conf. Segovia, Siburu, entre otros), esto significa que se ha superado la etapa de formación y se
encuentra en una etapa ya ulterior. Tiene relevancia porque de esta forma no se contraría con lo
establecido en la idea de “Imparcialidad del Corredor”. Lo característico de esta etapa es que se
entrega la cosa o el bien y se recibe o entrega dinero, por lo que se autoriza al Corredor a entregar
el B o el $ (o viceversa) ejerciendo representación.
Comisión e intervención de uno o varios corredores: El Art. 1350 y 1351 regulan ambos supuestos. En 1er
lugar se establece el ppal derecho que tiene todo corredor, que es a cobrar una comisión estipulada si el
negocio se celebra como resultado de su intervención, esto quiere decir, tienen el derecho de cobrar por el
trabajo que hayan realizado eficaz’ y establecen ciertas reglas en la materia.
Esto se debe incluso cuando no se ha pactado nada al respecto. Igual’ se establece que cobrará ≡:
1) Que el contrato mediado se celebre.
2) Que se haya celebrado como resultado de su gestión.
Esta retribución se debe d/ que las partes concluyen el negocio mediado. En cuanto al monto, hay que tener
en cuenta que la ley habla de “… Si no han estipulado…”, dando a entender que las partes pueden pactarlo.
S/ Rivera esto puede ser así pero dentro de los límites de máximos y mínimos legales que son de OP (Art. 27 y
28 ley provincial RN 2051). Si las partes nada pactaron, se debe lo que fijen los usos, y si subsiste la
imposibilidad de fijarlos, se debe lo que fije el juez.
En cuanto a la intervención  Si es 1 solo corredor, todas las partes le deben pagar una retribución (salvo
pacto contrario o protesta s/ el Art. 1346) siendo que como regla los contratantes no tiene Ob solidaria
frente al corredor.
 Si interviene 1 x c/ parte, c/u sólo tiene derecho a cobrar comisión de su comitente.
Supuestos específicos de Ob de pagar comisión: El Art. 1352 establece que, si se concluye el contrato la
comisión se debe en aquellos casos que se ha celebrado el C ppal pero existen distintos impedimentos que no
dejan ejecutarlo o cumplirse (Este Art. y el 1353 se consideran supletorios de la Vol.):
a) Si el contrato celebrado se somete a condición resolutoria y ésta no se cumple: Acá hay una errata,
porque si existe condición resolutoria y no se cumple, irremediable’ el C quedó perfeccionado, y los
derechos irrevocable’ adquiridos, por esto algunos (Rivera, Centanaro) entienden que debería decir
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

“Si el contrato está sometido a condición resolutoria y esta se cumple”. Sino, lo que quiso hacer la
norma fue reglar lógica pura (Lorenzetti).
b) Si el C es incumplido, resuelto, rescindido o extinguido: Esto se fundamenta en que si el corredor
obró de buena forma y por vicisitudes no relacionadas con su actuar el C queda sin ejecutarse, el
corredor no puede verse perjudicado indistinta’.
c) El corredor no concluye el C, pero inicio la negociación y el comitente encarga su conclusión a 1 3ro
o lo concluye por si en situaciones sustancial’ similares: Esto lo que busca es proteger al corredor
respecto de actos de mala fe del comitente que pretendiese desentenderse del pago de la retribución,
delegando las negociaciones a 1 3ro o celebrando el contrato por sí mismo, aprovechándose de las
tareas útiles cumplidas por el corredor.
Supuestos en los que no se debe pagar comisión: Contrario sensu del Art. 1352, el Art. 1353 establece los
supuestos en los que el corredor no tiene derecho a una comisión:
a) Está sometido a condición suspensiva y no se cumple: Esto es porque la condición supedita el inicio o
fin de la existencia de las Ob, de forma que resultaría inadecuado para al corredor su retribución,
porque el C no se ha celebrado eficaz’.
b) Si el C se anula por ilicitud del objeto, por incapacidad o falta de representación de cualquiera de las
partes o por otra circunstancia que haya conocido el corredor: Esto se explica en el sentido de que, si
se da alguno de estos supuestos, en realidad el corredor incumplió los deberes del Art. 1347 inc. A,
B y C. Y en estos casos además de incurrir la pérdida del derecho, incurrirá en responsabilidad
civil, dado que si bien su Ob es de H y de Medios, ha incurrido en uno de los claros supuestos del Art.
1724.
Gastos: S/ el Art. 1354 el corredor no tiene derecho a exigir el reembolso de los gastos realizados, ya sea
que el negocio se haya concretado o no, salvo pacto contrario. De esta forma, en materia de reembolso de
los gastos se rige primero por la Autonomía de la Voluntad y en el segundo caso se rige por el ppio del Art.
1354. Además, si se pactó retribuir los gastos, no deberá excederse de lo pactado.
Art. 1355: El Art 1355 lo que hace es establecer que esto es un marco general y no impide que se aplique
disposiciones nacionales o provinciales, esto porque el CCyC viene a regular el “Contrato de Corretaje” que
antigua’ no estaba ni en el CCom ni en el CCVélez, pero en cuanto al ejercicio del corretaje deben seguirse
legislaciones especiales (Que rigen la materia en ppio regulada en el CCom y luego extraída del =).
Contrato de Consignación, definición, efectos, Ob del consignatario, plazos, crédito otorgado por el
consignatario, prohibiciones, retribuciones – ordinarias y extraordinarias o “en garantía” –. Ob de pagar el
precio (Contrato “oculto” estimatorio).
Introducción: El C de Consignación siempre fue entendido como un C propio del régimen comercial, siendo
que su aplicación es plena’ mercantil, sin embargo la unificación que realiza el CCyC no solo en cuerpo legal,
sino en concepto de “Acto” al eliminar los “Actos de Comercio” (Art. 8 CCom.) y hablar de “AJ” en general
pasó a estar regulado en el CCyC dentro de los llamados “Contratos de colaboración y gestión” (conf
doctrina) seguido del “Contrato de Mandato” y con anterioridad al “Contrato de Corretaje” en los Art. 1335 h/
1344.
Este C antigua’ se diferenciaba del mandato por dos cuestiones => (A) Existía una ausencia de
representación del consignatario sobre el consignante, por lo que existía una ausencia de efecto directo y
no se generaba relación entre este último y los 3ros; y (B) El ámbito de actos habilitados a celebrar se
reducía a solo aquellos que se relacionaran con cosas muebles. La segunda de estas distinciones subsiste
hoy, pero la eliminación del requerimiento sine qua non del Mandato en los viejos códigos de la
“Representación” y la admisión del “Mandato sin representación” lleva a criticar (Stiglitz) la verdadera
utilidad de mantener su autonomía dada la inexorable conexión que existe entre ambos C.
Concepto: El Art. 1335 define diciendo que “Hay C de Consignación cuando el mandato es sin
representación p/ la venta de cosas muebles” y a su vez el Art. 1319 define al Mandato como el C en el cual
una parte se Ob a realizar uno o varios AJ en interés de otra, de esta definición legal surge la idea de que
existe una relación de “Género – Especie” entre Mandato y Consignación.
De la definición se puede advertir:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) La Consignación tiene a un consignante que le encarga a otra, consignatario, la realización de un AJ


en su propio interés.
2) Existe una ausencia de representación, por lo que el Consignatario actúa en su propio nombre,
quedando directa’ Ob frente a 3ros (esto también puede darse en el Mandato conf el CCyC, lo que no
se permitía en el CCVélez y el CCom).
3) El objeto es realizar AJ, pero su ámbito de aplicación se ve limitado a la venta de cosas muebles
(Conf. Art. 227 CCyC), eliminando supuestos como contratar seguros, fianza, etc., que preveía el
CCom. Sin embargo, el Art. 1341, al hablar de las “Prohibiciones” dice que el consignatario no
puede comprar ni vender las cosas comprendidas en la consignación, por lo que parece ampliar el
ámbito de aplicación del Art. 1335 a la compra de cosas muebles.
La idea de que el campo de aplicación de la Consignación es muy limitado y que su eliminación no evitaría
llevar a un vació legal dado que podría llevarse adelante sin más problemas por un Mandato sin representación
lleva a que Stiglitz considere “injustificada” la decisión de mantener la independencia, dado que existe una
“distinción artificial” entre un C y el otro. A todo ello se le debe sumar que la última parte del 1335 dispone
que se deberán aplicar supletoria’ las normas del Mandato en cuanto ello sea posible.
Caracteres: El C de Consignación tiene los siguientes caracteres:
1) Bilateral: En tanto las partes se Ob reciproca’ frente a la otra d/ el sinalagma genérico.
2) Oneroso: Dado que c/ parte obtendrá un beneficio en virtud de un sacrificio realizado en favor de la
contraparte.
3) Conmutativo: Porque c/ parte conoce las ventajas y desventajas que obtendrá de la ejecución
contractual.
4) No formal: Dado que el CCyC no impone una solemnidad determinada p/ su celebración.
5) Nominado y típico: Porque tiene un nombre y una regulación.
6) De tracto sucesivo: Porque supone un lapso de duración necesario p/ que el consignatario ejecute el
negocio encomendado.
Indivisibilidad y efectos: Los Art. 1336 y 1337 regulan rasgos relevantes de este C que estaban en el viejo
CCom y son característicos del =:
1) Indivisibilidad: Entendiendo que el C es indivisible, ello quiere decir que si el consignatario acepta
ejecutar una parte, acepta el todo y dura mientras el negocio no esté completa’ concluido (Ej.:
Oferta de Consignación p/ vender 5 cajones de peras y 3 chanchos, acepto como consignatario vender
las peras, se considera que acepté los chanchos y el C no se concluye cuando hubiere vendido los 5
cajones).
2) Efectos: El Art. 1337 regula los efectos en relación a 3ros, dado que existe una ausencia de
representación, el consignatario actúa en su propio interés, llevando a que los actos celebrados entre
el consignatario y 3ros por ejecución del C obliga directa’ a este y no genera vínculo jurídico entre
el consignante y el 3ro.
Obligaciones del Consignante: Las Ob del Consignatario fueron simplificadas y son tratadas en el CCyC
dentro de los Art. 1338 h/ 1341, pero a eso se le deben sumar  (1) Las Ob del Mandatario que se regulan
en el Art. 1324 y son aplicables por la remisión del 1335 si no contradicen la regulación del Cap. 9; y (2) Las
Ob del Representante que se regulan en el Art. 372 del CCyC, dado que las disposiciones sobre
representación voluntaria se aplican p/ las relaciones internas en el mandato cuando sea sin representación, y
por consiguiente se aplican en el C de Consignación por la remisión del Art. 1335. Estas Ob son:
1) Cumplir el encargo de acuerdo con las instrucciones del consignante: Se entiende que todo el acto
de ejecución del C debe ser concordante con las indicaciones específicas que se hubieran dado por el
consignante; si faltan instrucciones, se deberá ejecutar s/ la naturaleza del negocio y actuar s/ el
cuidado que pondría en sus propios asuntos o el exigido por las reglas de la profesión o por los usos
del lugar.
2) No otorgar plazos de pago mayores a los usos en la plaza: S/ el Art. 1339 el consignatarios se
presume autorizado a otorgar plazos en favor del 3ro contratante p/ la ejecución del contrato, siendo
que estos plazos serán los que expresa’ haya autorizado el consignante o, en su defecto, los de los
usos, si otorga plazos mayores el consignatario queda directa’ Ob con el consignante p/ pagar la
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

totalidad o el saldo restante cuando venza el plazo de los usos o el autorizado. (Ej.: Si me autoriza
a vender un auto y a dar plazos de cobro de 5 días y yo otorgo un plazo de 7, si pasado los 5 días no se
pagó o se pagó parcial’, el consignatario deberá pagar en favor del consignante el valor del auto o el
saldo no pagado. Si no fue autorizado expresa’, se presume autorizado y deberá verse el plazo común
de plaza en el lugar a celebrarse el C).
3) Otorgar créditos sin la debida diligencia: El Art. 1340 dice que el consignatario es responsable ante e
consignante por el “crédito” otorgado a 3ros sin seguir las diligencias que exigieran las circunstancias.
Este artículo no es claro en determinar a qué se refiere por “Crédito”, dado que al reducirse el ámbito
de AJ a la “Venta de Cosas Muebles” no se comprende la utilidad//función ni su diferencia con el Art.
1339, por lo que p/ Stiglitz el Art. 1339 fagocita al Art. 1340. P/ otra parte de la doctrina hace
referencia a la “venta por fiado” del viejo CCom.
4) Prohibición de comprar o vender p/ sí la cosa objeto de la venta: El Art. 1341 regula esta prohibición
p/ el consignatario con ánimo de evitar conflictos de intereses entre las partes, por lo que no podrá
comprar las cosas muebles que el consignante le encargó vender, ni podrá vender cosas suyas al
consignante cuando éste le encargo adquirir cierta cosa; esta última prohibición amplía el ámbito de
actuación restringido solo a la venta de cosas muebles por el Art. 1335 a la “compra” también de las
mismas.
Por otro lado, el viejo CCom permitía sanear esta prohibición por autorización del consignante,
supuesto que p/ Stiglitz sigue vigente por la ausencia de OP comprometido y la posibilidad de aplicar
el Art. 958.
Responsabilidad del consignatario: Si el consignatario no cumple las Ob del contrato verá surgir una
responsabilidad civil por incumplimiento contractual, lo que es regla en todo C. Pese a esto el CCyC regula
supuestos específicos que, además del genérico incumplimiento, hacen nacer responsabilidad en la cabeza del
consignatario:
1) No seguir las instrucciones del consignante: El consignatario será responsable del daño ocasionado
al consignante por apartarse de las instrucciones recibidas.
2) Otorgar plazos mayores contra las instrucciones o los usos: Si esto ocurre el consignatario queda
Ob directa’ ante el comitente a sufragar el precio o el saldo en el momento en que hubiera
correspondido de acuerdo a los plazos.
3) Concesión de crédito sin la diligencia debida: Nueva’, critica de Stiglitz al Art. 1340.
Retribución del Consignatario: Al haber sido este un C propio del CCom y, por ello, un Acto de Comercio que
como tal se presumían onerosos, siempre se entendió que este C era oneroso, es decir, que el consignatario
tenía siempre derecho a una retribución económica por la gestión encargada. Hoy en día el CCyC regula 2
tipos de retribuciones:
 Retribución Ordinaria: Está reglado en el Art. 1342, donde se establece que el consignatario tiene
derecho a una retribución por el encargo y, a falta de pacto, se debe la que surja de los usos del
lugar de cumplimiento de la consignación, de lo que surgen 2 consecuencias  (A) Se tiene
derecho a una retribución aun cuando no se haya pactado; y (B) Se pagará s/ lo pactado y a falta de
disposición, lo que surja de los usos.
 Retribución Extraordinaria: Está regulada en el Art. 1343 y hace referencia a la “Retribución de
garantía”, siendo aquel supuesto en el cual el consignatario se hace cargo y asume el “riesgo” de la
cobranza, quedando directa’ Ob sobre el consignante a cancelar el precio de las cosas vendidas en los
plazos acordados con el 3ro contratante si este último no pagó o solo pagó una parte, por ese “plus”
de riesgo es que tendrá derecho a que se le abone una retribución adicional, la cual la fijan las
partes y, en su defecto, las normas o reglamentaciones aplicables, los usos o, como última ratio, el
juez (en ese orden).
Regulación oculta del C Estimatorio en el Art. 1344 como “Ob de pagar el precio”: El último Art que se
regula en el C de Consignación hace referencia al llamado “Contrato Estimatorio”, regulación criticada por
Stiglitz dado que cae en el error de aplicar el nombre “Consignación” a lo que el lenguaje vulgar llama “Venta
en Consignación” y deja una escasa redacción p/ este C amplia’ utilizado, merecedor por ello de un capítulo
separado.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Este C se define como aquel en el cual “una parte, llamada tradens, entrega a otra, llamada accipiens, una
o varias cosas muebles por las cuales debe pagar un precio estimado o restituir esas cosas en el plazo fijado
por el C”. Esta figura es amplia’ utilizada p/ la venta de bebidas en fiestas donde los organizadores, p/ no
quedarse con el remanente sobrante, lo que harán será al finalizar devolver el sobrante y pagar lo utilizado s/
lo estipulado; también lo usan los minoristas p/ la venta de productos suministrados por los mayoristas y
mediante sistemas de venta de diarios y revistas, llamándose vulgarmente “Venta en consignación” no es
precisa’ un C de tal tipo.
La regulación del Art. 1344, básica e insuficiente, establece:
1) El plazo p/ que el accipiens restituya las cosas se considera en si favor, por lo que el tradens no puede
disponer de las cosas h/ tanto no se le sean restituidas por el accipiens. Si vencido el plazo no se pagó
el precio o restituyó la cosa, se cae en mora automática y el tradens podrá constreñir a la devolución
de las mismas.
2) Los Ac del accipiens no pueden embargar las cosas entregadas con motivo de este C h/ tanto no se
haya pagado el precio al tradens, porque durante ese tiempo siguen siendo de propiedad de este
último, pero los Ac de este último si pueden embargarlas porque siguen siendo de este último
patrimonio.

Unidad XXXI, Civil III.


Fianza.

Art. 1574. Concepto. Hay contrato de fianza cuando una persona se obliga accesoriamente por otra
a satisfacer una prestación para el caso de incumplimiento.

Si la deuda afianzada es de entregar cosa cierta, de hacer que sólo puede ser cumplida por el
deudor, o de no hacer, el fiador sólo queda obligado a satisfacer los daños que resulten de la
inejecución.

La fianza es un contrato accesorio de otro principal, en el cual existe un acuerdo de voluntades entre el
acreedor del contrato principal y un tercero (el fiador) que garantiza el cumplimiento de la deuda. El
deudor principal es ajeno a este contrato; tan ajeno es que nada importa si consiente o se opone a este
nuevo contrato. Una de las partes asegura el cumplimiento de las obligaciones de la otra mediante el
otorgamiento de una garantía. Las garantías pueden ser reales o personales. En las reales se afecta una cosa
al cumplimiento de la obligación; en las personales se afecta todo el patrimonio del fiador.

El contrato de fianza es una garantía personal que puede insertarse en el contrato como una cláusula más
del mismo, al contrario de las garantías reales que suponen la rigidez de la forma, la publicidad y la
onerosidad para su constitución.

Es de carácter accesorio la obligación del fiador, en tanto éste asume un compromiso para el caso de que el
deudor no cumpla. Se pueden afianzar todo tipo de obligaciones, sean de dar (sumas de dinero o cosas), de
hacer o de no hacer. El fiador debe –como regla general- la prestación debida por el deudor, su objeto debe
ser el mismo que el de la obligación principal a la que sirve de garantía; consiguientemente si el objeto
fuera distinto (por eje.: se promete la entrega de una cosa cierta si el deudor principal no paga su deuda) no
habría fianza sino un contrato innominado de garantía. Por eso, la norma en comentario estipula que si la
obligación fuese de dar cosa cierta, o de hacer intuitu personae o de no hacer, ella no puede ser cumplida
por el fiador y solamente queda obligado a indemnizar los perjuicios sufridos por el acreedor.

Art. 1575. Extensión de las obligaciones del fiador. La prestación a cargo del fiador debe ser
equivalente a la del deudor principal, o menor que aquella, y no puede sujetarse a estipulaciones que
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

la hagan más onerosa.

La inobservancia de la regla precedente no invalida la fianza, pero autoriza su reducción


a los límites de la obligación principal. El fiador puede constituir garantías en seguridad
de su fianza.

La fianza es un contrato accesorio y subordinado al contrato principal que le da origen. En virtud de esa
accesoriedad, el fiador solamente se obliga a satisfacer la

prestación debida por el deudor o a una menor que ella, pues –en el caso de que la obligación del fiador
fuese más onerosa que la del deudor principal-, estaría desnaturalizada la fianza, convirtiéndose en una
obligación principal. Es un límite cuantitativo del carácter accesorio del contrato de fianza.

El artículo en comentario, alude a la posibilidad de que el fiador se obligue, mediante una fianza parcial, a
garantizar solamente una parte de la obligación asumida por el deudor en el contrato principal. Así el
fiador se obliga por menos, y en caso de incumplimiento queda obligado hasta el monto afianzado o al
porcentaje de deuda asumida según sea el caso.

Apoyado en el principio de conservación de los actos jurídicos, en el caso de inobservancia del límite
dispuesto para la fianza, esta no quedará inválida, sino reducida a la prestación asumida por el deudor
principal. Se considera la posibilidad de que el fiador constituya, a su vez, garantías en cumplimiento de su
obligación de afianzar al deudor principal. Estas garantías pueden ser reales (hipotecas o prendas de bienes
propios del fiador) o personales accesorias a la obligación del fiador, otorgadas por terceros (subfianza). En
el caso de las garantías reales, el fiador otorga un privilegia al acreedor del deudor afianzado respecto de
cualquier otro acreedor propio. Hay que considerar que el fiador ya respondía con el bien otorgado como
garantía real porque el mismo forma parte de su patrimonio. El fiador responde solamente por el monto de
la obligación asumida por el deudor en el contrato principal.

La mayor eficacia con la que puede obligarse el fiador, en cambio, está dada por el otorgamiento de otra
garantía que se suma a la que ha asumido personalmente. En estos casos, no se agrava la situación del
fiador, pues él ya comprometió su patrimonio con la fianza; solamente otorga más eficacia a su obligación
desde que da una garantía más fácil de ejecutar, pero siempre le quedará el derecho de repetir lo pagado
contra el deudor principal.

Cuando hablamos del agravamiento de la obligación del fiador, es necesario analizar dos aspectos: a) el
agravamiento es intensivo si aumenta el número de seguridades, esto es, si el fiador se obliga a prestar otra
garantía lo que el texto legal admite; b) el agravamiento es extensivo e inadmisible, si la obligación del
fiador se ve agravada porque se ha comprometido a una cosa mayor, por un tiempo mayor, a cumplir en un
lugar diferente que el deudor principal, de manera pura y simple mientras la obligación del deudor está
sujeta a condición, o a afrontar una penalidad por incumplimiento más gravosa que la asumida por el
deudor principal.

No hay límites respecto de las garantías que puede constituir el fiador. Ellas pueden ser reales o
personales. Así, el fiador puede constituir hipotecas, prendas y anticresis; pero también puede lograr que
otra persona afiance su obligación: es el llamado fiador del fiador.

El procedimiento para lograr la reducción, ante el reclamo formulado por el acreedor, al fiador le bastará
con oponer la norma citada, debiendo el tribunal establecer el quantum de la reducción.

Art. 1576. Incapacidad del deudor. El fiador no puede excusar su responsabilidad en la incapacidad
del deudor.

El fiador no puede excusar su responsabilidad en la incapacidad de hecho del deudor. Como se ve, éste es
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

un caso en el que la fianza no sigue la suerte de la obligación principal, pues si la siguiera, la nulidad de la
obligación principal –causada por la incapacidad de hecho del deudor- debería acarrear la nulidad de la
fianza. En efecto, en el caso de que el fiador conociera las restricciones impuestas a la capacidad del
deudor originadas en su menor edad o, si fuese mayor, por su enfermedad mental, adicción o alteración
mental permanente o prolongada (art. 32), es razonable interpretar que si ha constituido la fianza es porque
ha querido obligarse como deudor principal. Y si el fiador ignorara la incapacidad o restricción de la
capacidad del afianzado, también responde, pues un mínimo de diligencia le hubiese permitido, o bien,
descubrir la edad del deudor principal, si fuera menor de
edad, o bien, si ha sido declarado incapaz o se ha restringido su capacidad, conocer tal hecho, pues tal
resolución debió ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas (art. 39), lo que
debió ser consultado por el fiador.

En primer lugar, el fiador no es parte en el contrato celebrado entre el acreedor y el deudor afianzado por lo
que el contrato de fianza es válido pues se celebró entre el acreedor y el fiador, ambos con capacidad para la
celebración. Además, la ley le otorga solamente al incapaz la facultad de pedir la nulidad del contrato, el
fiador no tiene legitimación para solicitarla. Para que el contrato de fianza sea declarado nulo es necesario
declarar la nulidad del contrato principal en primer término.

Art. 1577. Obligaciones que pueden ser afianzadas. Puede ser afianzada toda obligación actual o
futura, incluso la de otro fiador.

Pueden ser afianzadas todas las obligaciones válidas y aún las obligaciones que tienen causa en un hecho
ilícito que ya ha sucedido, por el cual se responde con una suma debida, en concepto de indemnización por
el daño causado. Toda obligación futura o actual, e incluso la de otro fiador, puede ser afianzada. El campo
de aplicación de la norma no se extiende a la llamada “fianza general”, de lo que se deduce que solamente
abarca el afianzamiento de obligaciones determinadas.

La norma en comentario regula la llamada “fianza particular” dada a una obligación precisa y, por tanto,
determinada. También prevé, que se puede afianzar la obligación de otro fiador. Pueden darse dos
situaciones diferentes: a) aquella en la cual un tercero celebra un contrato con el acreedor, en el cual le
garantiza el cumplimiento de la obligación asumida por el fiador principal; b) aquella en la cual es el fiador
el que celebra el contrato con un tercero, para que éste afiance el cumplimiento del deudor principal.
Ambos supuestos son válidos.

Art. 1578. Fianza general. Es válida la fianza general que comprenda obligaciones actuales o futuras,
incluso indeterminadas; en todos los casos debe precisarse el monto máximo al cual se obliga el
fiador. Esta fianza no se extiende a las nuevas obligaciones contraídas por el afianzado después de los
cinco años de otorgada.

La fianza indeterminada en el tiempo puede ser retractada, caso en el cual no se aplica a las
obligaciones contraídas por el afianzado después que la retractación sea notificada al acreedor.

La fianza general es aquella por la que se garantiza una pluralidad de créditos, existentes o futuros,
usualmente se la utiliza para el afianzamiento de obligaciones futuras que el deudor pueda contraer, como
puede ser el afianzamiento del saldo deudor en una cuenta corriente bancaria.

La fianza general admite el afianzamiento de obligaciones indeterminadas, pero en todos los casos (se
afiance una obligación actual o futura o indeterminada), es imprescindible precisar el monto máximo de la
garantía.

Hablar de obligaciones que contraiga el deudor sin especificar el tipo de obligaciones afianzadas, sin
indicar los sujetos beneficiarios (es decir, los terceros acreedores del deudor), sin fijar limites en su monto
ni en el tiempo durante el cual tendrá vida la fianza, es tanto como hacer referencia a obligaciones
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

indeterminadas, que no delimitan adecuadamente el riesgo que asume el fiador.

La manera de neutralizar el riesgo del afianzamiento por obligaciones indeterminadas es imponiendo el


deber de precisar el monto máximo que se garantiza. La norma establece, además, que la fianza no se
extiende a las nuevas obligaciones contraídas por el afianzado después de cinco años de otorgada. El fiador
responderá solamente por las obligaciones nacidas antes de que pasen cinco años, contados desde que se
obligó.

Además, el fiador de una obligación indeterminada puede retractar la fianza, en cuyo caso no responderá
por las obligaciones contraídas por el afianzado después de que el fiador haya notificado al acreedor la
retractación y al deudor afianzado. En relación al tercero de buena fe que ignoraba la retractación, ella no
puede tener efectos, pues no es justo que quien ha contratado en vista de la fianza prestada sea perjudicado
por una retractación que no conocía. El fiador sólo podrá liberarse si acredita que el tercero conocía la
retractación, pues, teniendo en cuenta que la buena fe se presume, deberá tenerse por cierto que el tercero la
ignoraba.

Art. 1579. Forma. La fianza debe convenirse por escrito.

La necesaria protección del fiador obliga a considerar la forma solemne relativa. Los contratos, en general,
pueden clasificarse en formales y no formales. Son formales cuando la ley impone determinadas formas que
deben cumplirse (art. 1015) y son no formales cuando las partes tienen absoluta libertad para darles la forma
que quieran. A su vez, los contratos formales se diferencian en formales solemnes o ad solemnitatem, que
pueden ser: a) solemne absolutos: son aquellos en los que la forma establecida por la ley debe ser
inexorablemente cumplida bajo pena de nulidad (por ejemplo, la donación de inmuebles, art. 1552); b)
solemnes relativos: son aquellos en donde el incumplimiento de la forma no permite alcanzar enteramente
el fin querido por las partes pero el negocio jurídico no es nulo, pues vale como un contrato por el cual las
partes se obligaron a cumplir con la formalidad expresada. Finalmente, cuando la ley o las partes no
imponen una forma determinada, ésta constituye sólo un medio de prueba de la celebración del contrato y
por ello es una simple forma probatoria o forma a los efectos de la prueba (contratos formales ad
probationem).

Art. 1580. Extensión de la fianza. Excepto pacto en contrario, la fianza comprende los accesorios de
la obligación principal y los gastos que razonablemente demande su cobro, incluidas las costas
judiciales.

El fiador puede, si así lo pacta, garantizar solamente la obligación principal excluyendo de la garantía los
accesorios y los gastos que demande su cobro. Los gastos en que los incurre el acreedor para el cobro de su
crédito también integran la fianza, excepto pacto en contrario. Por lo que el afianzamiento de dichos gastos
se presume iuris et de iure. Entonces, si el deudor tiene la obligación de pagar el capital con intereses
moratorios en caso de mora, más punitorios y compensatorios en caso de haber sido previstos en el contrato
principal, es lógico que el fiador también esté obligado a esas prestaciones en caso de no haber estipulado
lo contrario.

Respecto al afianzamiento de los gastos que razonablemente demande su cobro, incluidas las costas
judiciales, interpretamos que estos gastos son accesorios de la obligación principal, pues el acreedor no está
obligado a recibir pago parcial y la integridad de su crédito queda completa con el cobro de esos gastos.

En cuanto a la “razonabilidad” de los gastos demandados para obtener el cobro, comprende: a) las costas
judiciales, pues están aprobadas en la liquidación aprobada por el juez, quien también regula los honorarios
de los profesionales intervinientes; b) los gastos extrajudiciales, estos comprenderán las cartas documentos
para intimar al pago, los gastos de mediación, como así también los honorarios de los profesionales
intervinientes en este proceso.

Art. 1581. Cartas de recomendación o patrocinio. Las cartas denominadas de recomendación,


Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

patrocinio o de otra manera, por las que se asegure la solvencia, probidad u otro hecho relativo a
quién procura créditos o una contratación, no obligan a su otorgante, excepto que hayan sido dadas
de mala fe o con negligencia, supuesto en el que debe indemnizar los daños sufridos por aquel que da
crédito o contrata confiando en tales manifestaciones.

Estas cartas no constituyen fianza, pues mientras la fianza es un contrato que genera obligaciones para el
fiador ante el incumplimiento del deudor, la carta de recomendación no es un contrato ni genera
obligaciones –como regla- en cabeza del recomendante. En el ámbito del derecho bancario se suele hablar
de cartas de recomendación o patrocinio, atribuyéndoles carácter de fianza. En verdad, las cartas de
patrocinio son diferentes de las cartas de recomendación. En efecto, aquellas constituyen una declaración
unilateral por la cual quien la emite procura hacer valer su prestigio para que la destinataria de la
declaración se avenga a negociar en las mejores condiciones con una tercera persona con la cual la emitente
se declara vinculada y que resulta la beneficiaria de la declaración. Este vínculo no existe en la carta de
recomendación.

Pero, sin perjuicio de la diferencia marcada, tampoco la carta de patrocinio es una fianza. Y el otorgante de
una carta de patrocinio –como regla- no se obliga, lo que sí ocurre, en cambio, con el fiador.

Art. 1582. Compromiso de mantener una determinada situación. El compromiso de mantener o


generar una determinada situación de hecho o de derecho no es considerado fianza, pero su
incumplimiento genera responsabilidad del obligado.

El texto legal introduce la posibilidad de que el titular de un derecho autolimite su facultad de disponerlo o
gravarlo. Quien se compromete a mantener o generar una determinada situación de hecho o de derecho,
responde si incumple ese compromiso. No existe verdadera imposibilidad de modificar o no crear la
situación de hecho o de derecho tenida en cuenta. La figura genera una obligación de indemnizar –si se dan
los restantes recaudos de la responsabilidad- el daño causado por no cumplir con el compromiso asumido.
Este tipo de compromiso no constituye fianza, pero el incumplimiento de aquél genera responsabilidad por
el daño causado.

Se advierten así las diferencias con la fianza: en la figura legal, la responsabilidad se limita a los daños
causados por el hecho de haber violado el compromiso de mantener o generar una determinada situación de
hecho o de derecho; en cambio, en la fianza, la responsabilidad del fiador abarca toda la obligación asumida
contractualmente. En el primer caso, el límite de la obligación está dado por el valor de la cosa sobre la que
se pactó la indisponibilidad; en el segundo, se responde con todo el patrimonio.

Ésta norma incorpora de modo elíptico la inhibición o indisposición voluntaria. Permite castigar cierto
comportamiento malicioso: el de manifestar que se es dueño de cierto bien para demostrar una solvencia, de
la que en verdad se carece. Esa manifestación carece de todo valor, pues el hombre común, de buena fe,
confía en ese tipo de declaraciones.

Es usual en el contrato de locación de inmuebles urbanos, que el fiador se obligue a mantener en su


patrimonio el bien afectado a la garantía de las obligaciones del locatario. En los contratos de locación, en
su mayoría redactados por inmobiliarias, solicitan requisitos exagerados para acceder al alquiler de una
vivienda digna. Uno de estos requisitos supone la obligación de traer al contrato, por lo menos dos garantes
propietarios.

A raíz de esto, se ha extendido la práctica de “vender garantías”, es decir, un propietario se ofrece como
fiador en un contrato de locación por un precio en dinero. Lo hace una, dos, tres o más veces en diferentes
contratos, luego de un tiempo, vende el inmueble que ofreció en garantía y que era el único bien registrado
a su nombre, compra otro y recomienza su “negocio”, dejando a los locadores sin ningún bien a ejecutar en
caso de incumplimiento del locatario.

Esta norma, sanciona al fiador que se obligó a mantener en su patrimonio el bien afectado a la garantía de
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

las obligaciones del locatario por su incumplimiento.

Art. 1583. Beneficio de excusión. El acreedor sólo puede dirigirse contra el fiador una vez que haya
excutido los bienes del deudor. Si los bienes excutidos sólo alcanzan para un pago parcial, el acreedor
sólo puede demandar al fiador por el saldo.

El beneficio de excusión importa una excepción a la regla contenida en el art. 869 del Código Civil y
Comercial respecto a la integridad del pago. En este caso la norma obliga al acreedor a aceptar un pago
parcial cuando los bienes del deudor no alcancen para satisfacer la obligación principal, y solo entonces, el
acreedor está autorizado a atacar los bienes del fiador, por el saldo remanente.

El texto legal consagra el beneficio de excusión como defensa que el fiador puede oponer, como regla, ante
el reclamo del acreedor. El objeto de la medida es obligar al acreedor a ejecutar primeramente los bienes del
deudor, sin importar que éstos satisfagan completamente o no el crédito. En efecto, el acreedor puede
reclamar directamente al fiador el cumplimiento de la obligación principal, pero se expone a que éste le
oponga el beneficio de excusión y, de esa forma, paralice su pretensión hasta que ejecute de manera efectiva
la totalidad de los bienes del deudor principal.

El derecho que goza el fiador es una obligación accesoria y subsidiaria que garantiza una deuda principal.
Con palabras de Borda, el deudor principal no ha quedado definitivamente desplazado de su obligación
principal.

Como excepción dilatoria que es, su validez está condicionada a que sea opuesta en tiempo oportuno; esto
es, en el plazo que los Códigos Procesales fijen para oponer tales excepciones o, cuánto más, al momento de
contestar la demanda. Se trata, además, de un derecho personal del fiador que no puede ser aplicado de
oficio por el juez. Si el deudor adquiere bienes durante el trámite del juicio, el fiador tendrá derecho a
invocar tal circunstancia como hecho nuevo, a los efectos de que el acreedor agreda el bien incorporado. El
fiador puede oponer el beneficio de excusión, sin necesidad de indicar los bienes del deudor que pueden ser
embargados.

Art. 1584. Excepciones al beneficio de excusión. El fiador no puede invocar el beneficio de excusión
si: a) el deudor principal se ha presentado en concurso preventivo o ha sido declarada su quiebra; b)
el deudor principal no puede ser demandado judicialmente en el territorio nacional o carece de bienes
en la República; c) la fianza es judicial; d) el fiador ha renunciado al beneficio.
La enumeración normativa no es exhaustiva pues tampoco podrá invocarse el beneficio de excusión si la
fianza es solidaria o principal pagador.
La quiebra implica, por sí misma, que el pasivo del deudor es superior a su activo; y el efecto principal que
trae aparejado el decreto de quiebra es el desapoderamiento de todos los bienes del deudor, pasando todos
ellos a integrar la masa de la quiebra y quedando en manos de los acreedores. Ante tal circunstancia, el
acreedor se queda sin posibilidad de ejecutar los bienes del deudor y por ello puede atacar directamente al
fiador. Este último, por su parte, tendrá derecho a verificar su crédito en la quiebra del deudor principal.

El inciso b alude a dos hipótesis: a) el caso de que el deudor tenga que ser demandado en un tribunal
extranjero, es decir que la competencia para radicar la demanda esté fuera de los límites de la República; b)
que el deudor no tenga bienes en el país; empero hay que tener en cuenta que aquel puede tener cuantiosos
bienes en el exterior, cuestión que razonablemente podrá ser ponderada en caso de que el fiador oponga el
beneficio de excusión, compatibilizándolo con el derecho de cobro del acreedor.

El inciso c es un supuesto que resguarda el crédito del acreedor, dado que es una caución que supone la
exigibilidad de la obligación contraída por el fiador.

El inciso d es una consecuencia de la autonomía de la voluntad. El beneficio de excusión puede ser


renunciado por el fiador: en este caso, la fianza se torna solidaria y el acreedor ya no está compelido a
ejecutar en primer término los bienes del deudor y puede ir directamente contra los del fiador.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Art. 1585. Beneficio de excusión en caso de coobligados. El fiador de un codeudor solidario puede
exigir la excusión de los bienes de los demás codeudores.

El que afianza a un fiador goza del beneficio de excusión respecto de éste y del deudor principal.

El fiador de uno de los codeudores solidarios puede exigir que se ejecuten los bienes de los restantes
deudores solidarios, aunque no hubieran sido afianzados por él, antes que los propios. Asimismo, si se trata
del fiador de un fiador, se le confiere la facultad de exigir al acreedor que, antes de que agreda sus propios
bienes, excuta o ejecute los del fiador afianzado y los del deudor principal.

En el caso de que la deuda principal hubiera sido contraída solidariamente por varios deudores y sólo uno
hubiera sido afianzado, el fiador tendrá derecho a oponer el beneficio de excusión no sólo con relación a su
deudor afianzado sino respecto de los demás codeudores. Hasta tanto no se ejecuten los bienes de todos los
deudores solidarios no podrá agredirse al fiador de uno de ellos. Tal derecho del fiador sólo existe ante una
deuda principal solidaria; si fuese simplemente mancomunada, el beneficio sólo es oponible si el acreedor
no le reclama al deudor afianzado.

El fiador del fiador goza del beneficio de excusión ante el acreedor, tanto respecto del deudor principal
como del fiador afianzado. La disposición pone de manifiesto dos cuestiones: a) que la fianza dada por la
obligación del fiador es válida; y b) esta “subfianza” también tiene los caracteres de accesoriedad y
subsidiariedad, propios de la fianza.

Son aplicables a la relación de subfiador y fiador principal, las normas que regulan la relación entre éste y
el deudor. En otras palabras la subfianza podrá ser simple o solidaria y el subfiador tendrá los mismos
derechos y obligaciones que la ley establece para el fiador principal. Por lo demás, si bien se trata de un
contrato accesorio de la fianza principal ello no significa que el subfiador deba encontrarse en la misma
situación que el fiador afianzado.

En caso de que el subfiador haya renunciado al beneficio de excusión y el fiador principal no, el subfiador
no podrá oponer el beneficio de excusión respecto de su fiador afianzado pero sí con relación al deudor
principal.

Art. 1586. Subsistencia del plazo. No puede ser exigido el pago al fiador antes del vencimiento del
plazo otorgado al deudor principal, aun cuando éste se haya presentado en concurso preventivo o
haya sido declarada su quiebra, excepto pacto en contrario.

La norma apunta al contrato de tracto sucesivo, pues si fuese de cumplimiento instantáneo, el


incumplimiento del deudor acarrea la exigibilidad inmediata y plena de la deuda al propio deudor y,
consiguientemente, al fiador. Pero, el incumplimiento parcial del deudor (el de una cuota, por ejemplo) no
faculta al acreedor a cobrar toda la deuda al fiador, sino que éste podrá cumplir la obligación de la manera
convenida, a menos de que se hubiera acordado lo contrario de manera expresa.

Art. 1587. Defensas. El fiador puede oponer todas las excepciones y defensas propias y las que
correspondan al deudor principal, aun cuando éste las haya renunciado.

El fiador puede oponer al acreedor todas las excepciones y defensas personales que contra él tenga;
además, podrá esgrimir las excepciones y defensas que el deudor principal pueda deducir contra el mismo
acreedor. Debe oponer las defensas en tiempo oportuno. El fiador que no opuso defensa alguna en un juicio
ejecutivo seguido contra él, no puede pretender, más tarde, iniciar un pleito cuyo objeto sea que se declare
que la fianza quedó extinguida.

Mientras la prescripción no haya operado por los actos del propio deudor, el acreedor está liberado de
interrumpir la prescripción para conservar su derecho.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

En cuanto a las excepciones que correspondan al deudor principal y que pueden también ser opuestas por el
fiador, este último no puede oponer excepciones personales inherentes al deudor, tales como la incapacidad.
Pero los vicios de la voluntad del deudor que afectan al acto jurídico principal, son excepciones que pueden
ser opuestas por el fiador.

Las defensas que emergen de la obligación afianzada como las personales del deudor son ejercidas por el
fiador a nombre propio. Así, la renuncia de derechos efectuada por el deudor con posterioridad a la
celebración de la fianza es inoponible al fiador. Esta consecuencia tiene por finalidad evitar que la
obligación del fiador se agrave por la conducta del deudor.

Art. 1588. Efectos de la sentencia. No es oponible al fiador la sentencia relativa a la validez o


exigibilidad de la deuda principal dictada en juicio al que no haya sido oportunamente citado a
intervenir.
En el caso de que el acreedor dirigiera su reclamo solamente contra el deudor afianzado, el fiador tiene el
derecho de intervenir en el juicio, en ese caso se lo tendrá como litisconsorte y, por lo tanto, la sentencia
dictada en ese pleito lo beneficia o perjudica al igual que al deudor principal.

La norma en comentario tiene su principal fundamento en la garantía constitucional del debido proceso y
defensa en juicio. Si no se ejerce este derecho a la defensa la sentencia no le será oponible y entonces, podrá
oponer todas las defensas porque esa sentencia no tendrá autoridad de cosa juzgada respecto de él. Pero en
el caso del rechazo de la demanda contra el deudor, esta sentencia aprovecha al fiador, por la naturaleza
accesoria de la fianza, por la cual si se extingue la obligación principal, queda extinguida la obligación
accesoria.

En otras palabras, el fiador puede ser demandado junto con el deudor o citado como tercero; en ambos
casos deberá oponer todas las excepciones que tenga pues la consecuencia del juicio será, en el primer
caso, que la sentencia tendrá los efectos de la cosa juzgada contra él y, en el segundo caso, que no podrá
oponer en una posterior acción las defensas que omitió deducir en ésta. Esta intervención del fiador se
justifica en el hecho de que si bien, como regla, su responsabilidad es subsidiaria, configurados que sean
los presupuestos de ejecución contra el deudor, se evidencia que el acreedor puede agredir tanto a aquél
como al fiador.

Art. 1589. Beneficio de división. Si hay más de un fiador, cada uno responde por la cuota a que se ha
obligado. Si nada se ha estipulado, responden por partes iguales. El beneficio de división es
renunciable.

Los fiadores contraen una obligación simplemente mancomunada. El beneficio de división es el derecho
que cada fiador tiene a pagar solamente la parte proporcional de la deuda, en caso de incumplimiento del
afianzado. Ello faculta al acreedor a exigir a cada fiador sólo la parte que le corresponda pagar. Como
corolario, la insolvencia de alguno de los cofiadores será soportada por el acreedor.

La norma presume iuris tantum que la división de la deuda entre los fiadores es por partes iguales. Si se
pretende dividir la deuda entre ellos en diferentes proporciones, hay que establecerlo expresamente. El
beneficio de división sólo opera cuando estamos frente a varios fiadores de un mismo deudor. Si, en
cambio, nos encontráramos con varios deudores solidarios y cada uno de ellos (o algunos de ellos) tuviera a
su vez un fiador, el acreedor podrá válidamente reclamar el total de la deuda a uno de esos fiadores. Entre
esos fiadores no hay beneficio de división pues cada uno de ellos afianza a un deudor solidario diferente.

Cuando los fiadores han renunciado al beneficio de división, la insolvencia de un cofiador perjudica
directamente a los restantes fiadores quienes deberán cubrir la deuda en forma completa. Claro está que el
fiador que ha pagado tiene acción de regreso contra los demás por la respectiva porción; y si uno de ellos es
insolvente, la parte del insolvente deberá repartirse entre todos los cofiadores, incluso el que ha pagado.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Art. 1590. Fianza solidaria. La responsabilidad del fiador es solidaria con la del deudor cuando así se
convenga expresamente o cuando el fiador renuncia al beneficio de excusión.

La fianza es solidaria cuando el fiador ha renunciado al beneficio de excusión o ha pactado con el acreedor
la solidaridad. Por lo tanto, el acreedor tiene derecho, en ambos casos, a ejecutar directamente al fiador y
por el total de la deuda, sin excutir los bienes del deudor en forma previa. La responsabilidad del fiador es
solidaria con la del deudor cuando así se convino expresamente o cuando el fiador hubiera renunciado al
beneficio de excusión. Supuestos: a) todos o algunos de los cofiadores pactaron la solidaridad con el
acreedor respecto del deudor: si el acreedor puede exigirle al deudor la totalidad de la deuda, parece
razonable que también se la pueda exigir a aquellos fiadores que pactaron con el acreedor la solidaridad con
el deudor; b) todos o algunos de los cofiadores renunciaron al beneficio de excusión: esta renuncia parece
no afectar a los fiadores, pues la renuncia a invocar el beneficio de excusión, solamente trae como
consecuencia la imposibilidad de exigir al acreedor que primero ejecute los bienes del deudor, pero ningún
efecto tiene sobre la posibilidad de dividir la deuda entre los fiadores, lo que dependerá de que hayan o no
renunciado del beneficio de división.

Art. 1591. Principal pagador. Quien se obliga como principal pagador, aunque sea con la
denominación de fiador, es considerado deudor solidario y su obligación se rige por las disposiciones
aplicables a las obligaciones solidarias.

Si el fiador se ha obligado como principal pagador asume la deuda como propia y su obligación deja ya de
ser accesoria.

Art. 1592. Subrogación. El fiador que cumple con su prestación queda subrogado en los derechos del
acreedor y puede exigir el reembolso de lo que ha pagado, con sus intereses desde el día del pago y los
daños que haya sufrido como consecuencia de la fianza.

Subrogarse en los derechos del acreedor importa ejercer todas las acciones, privilegios y garantías que el
acreedor tenía contra el deudor, sin importar si tales beneficios son anteriores o posteriores a la constitución
de la fianza. El derecho del fiador existe aún en el caso de que se hubiese obligado o hubiera pagado en
contra de la voluntad del deudor, y no requiere de cesión alguna.

En efecto, se subroga en los derechos del acreedor (en ello se funda su derecho a recuperar del deudor lo
pagado), otras facultades nacen de un derecho propio y personal (así la posibilidad de reclamar tanto los
intereses a partir del pago o del vencimiento de la obligación principal si el pago se hizo anticipadamente,
como de los daños que hubiera sufrido).

La subrogación legal del fiador en los derechos del acreedor es una acción directa del fiador para obtener el
reembolso de lo pagado y es procedente no solamente en el caso de pago, sino también, en los casos de
novación o compensación. El reclamo del fiador hacia el deudor puede interponerse desde el día del
efectivo pago al acreedor. Pero si el fiador paga sin poner en conocimiento al deudor y este también paga al
acreedor, el fiador solamente puede reclamar al acreedor por haber cobrado dos veces. Para el caso de
cofiadores, cada uno de ellos puede subrogarse en los derechos del acreedor en la medida de lo que cada
uno haya pagado.

Los intereses pueden devengarse a favor del acreedor desde la mora e integran el monto pagado por el
fiador. Además hay intereses devengados a favor del fiador desde el momento en que este ha cumplido con
su obligación. El fiador, además de obtener el rembolso del monto pagado al acreedor en virtud del
contrato de fianza, puede pretender el resarcimiento de todos los daños y perjuicios sufridos como
consecuencia del pago de la deuda, siempre que los daños invocados guarden el nexo de causalidad
adecuado.

Art. 1593. Aviso. Defensas. El fiador debe dar aviso al deudor principal del pago que ha hecho.El
deudor puede oponer al fiador que paga sin su consentimiento todas las defensas que tenía contra el
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

acreedor; y si el deudor ha pagado al acreedor antes de tener conocimiento del pago hecho por el
fiador, éste sólo puede repetir contra el acreedor.

El artículo impone al fiador la obligación de avisar al deudor principal el pago que ha hecho al acreedor.
Además, el fiador que ha pagado sólo podrá reclamar al propio acreedor en el caso de que el deudor
principal también hubiera abonado la deuda antes de tomar conocimiento de aquel pago. Se puede afirmar,
entonces, que el fiador no tiene acción contra el deudor cuando ha pagado sin habérselo informado, siempre
que el deudor haya pagado a su vez. La norma constituye una aplicación concreta del enriquecimiento sin
causa, pues si el fiador no tuviera acción contra el acreedor, éste habría percibido dos veces el mismo pago,
lo que es inadmisible.

El deudor puede oponer al fiador –que paga sin su consentimiento- todas las defensas que tenia contra el
acreedor. La regla es que el deudor puede oponer al fiador todas las defensas que tenía contra el acreedor,
excepto que el fiador hubiera pagado con el consentimiento del deudor. Se procura evitar que el deudor
sufra un perjuicio causado por el pago inconsulto hecho por el fiador.

Art. 1594. Derechos del fiador. El fiador tiene derecho a obtener el embargo de los bienes del deudor
u otras garantías suficientes si: a) le es demandado judicialmente el pago; b) vencida la obligación, el
deudor no la cumple; c) el deudor se ha obligado a liberarlo en un tiempo determinado y no lo hace;
d) han transcurrido cinco años desde el otorgamiento de la fianza, excepto que la obligación
afianzada tenga un plazo más extenso; e) el deudor asume riesgos distintos a los propios del giro de
sus negocios, disipa sus bienes o los da en seguridad de otras operaciones; f) el deudor pretende
ausentarse del país sin dejar bienes suficientes para el pago de la deuda afianzada.

El texto legal faculta al fiador a obtener, o bien el embargo de los bienes del deudor, o bien otras garantías
suficientes, cuando el acreedor ya le ha reclamado el pago o en otras situaciones que revelan una posibilidad
seria de que deba pagar o que sus posibilidades de recuperar lo pagado sean mínimas.

El supuesto del “inciso a” ocurre cuando el fiador ha sido demandado judicialmente a pagar, lo cual revela
que deberá cumplir la obligación en un corto tiempo. En los casos de que se trate de un fiador solidario o
principal pagador, pues si fuera simple, le bastaría con oponer el beneficio de excusión.

El supuesto del “inciso b” se refiere al deudor que no cumplió con la obligación en tiempo oportuno. El
incumplimiento del deudor además de generar un evidente riesgo de insolvencia, agrava la situación del
fiador, en tanto comenzarán a devengarse los intereses moratorios.

El supuesto del “inciso c” apunta al deudor que expresamente se ha obligado a exonerar al fiador en cierto
tiempo, y no lo ha hecho. Nada importa si esto se ha pactado en el momento de dar la fianza o en un acto
posterior.

El supuesto del “inciso d” prevé el caso de que hubieran transcurrido cinco años desde que se constituyó la
fianza. Si esto ha ocurrido, el fiador puede trabar embargo sobre los bienes del deudor, excepto que la
obligación afianzada tenga un plazo más extenso. Sea implícito (como ocurre con la fianza dada en
garantía de las obligaciones del tutor, que se extiende hasta el fin de la tutela), sea que hubiese sido
contraída expresamente por un tiempo más largo.

El supuesto del “inciso e” se refiere al deudor que ha puesto en riesgo sus bienes, como por ejemplo, el
empobrecimiento de un negocio distinto a los propios de su actividad o la entrega de bienes en seguridad
de otras obligaciones. El juzgamiento de las hipótesis de riesgo debe ser estricto; esto es, que exista una
verdadera disipación de bienes que ponga en serio riesgo de ruina al deudor; o que se trate de riesgos
diferentes a los que está acostumbrado a asumir en su propia actividad, que por tanto no conoce en
profundidad ni le resultan familiares; o que entregue bienes en garantías de otras obligaciones, sin dejar los
suficientes para responder por la deuda afianzada. Un hecho relevante de esta situación de riesgo es la
quiebra e, incluso, el concurso del deudor.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

El supuesto del “inciso f” observa al deudor que pretende irse del país sin dejar bienes que cubran la deuda
afianzada, lo que permite inferir que el fiador será perjudicado finalmente. El mismo derecho a embargar o
trabar otras cautelares debe reconocerse al fiador cuando el deudor ya se ha marchado, ya que si se lo
concede cuando es sólo una expectativa, con mayor razón corresponderá otorgarlo cuando la expectativa ya
está consumada. El derecho a pedir el embargo de bienes u otras garantías no podrá ejercerse cuando el
fiador se obligó en contra de la voluntad del deudor, pues si así lo hizo, deberá cargar con las consecuencias
gravosas de su actitud voluntaria.

Art. 1595. Subrogación. El cofiador que cumple la obligación accesoria en exceso de la parte que le
corresponde, queda subrogado en los derechos del acreedor contra los otros cofiadores. Si uno de
ellos resulta insolvente, la pérdida es soportada por todos los cofiadores, incluso el que realiza el pago.

Cuando hay más de un fiador debe estudiarse la relación que existe entre estos garantes: existen fiadores
que gozan del beneficio de división o que han renunciado a él. Los primeros sólo deben la parte
correspondiente de la deuda al acreedor, los segundos deben la totalidad, más allá de la acción de repetición
que por la parte proporcional tengan contra los restantes cofiadores.

Si uno de los fiadores, haya renunciado o no al beneficio de división paga la totalidad de la deuda
afianzada, queda subrogado en todos los derechos del acreedor contra los restantes cofiadores. Asimismo, el
cofiador que ha pagado tiene el derecho a reclamar a los restantes cofiadores no sólo la parte proporcional
de lo pagado sino también los intereses correspondientes desde que se efectuó el pago.

Los restantes cofiadores, por su parte, están facultados a oponer contra el fiador pagador todas las
excepciones que el deudor podía oponer contra el acreedor o las que ellos mismos tenían.

Si uno de los fiadores resulta insolvente, la perdida es soportada por todos los cofiadores incluso el que
realiza el pago. Sin embargo, es necesario diferenciar entre fiadores solidarios y simplemente
mancomunados, al tiempo que debe atenderse a la circunstancia del pago que alguno de ellos pueda haber
efectuado al acreedor respectivo.

Si nadie ha pagado todavía, y los fiadores se han obligado de manera simplemente mancomunada, la
obligación de cada uno de ellos se limita al pago de su parte correspondiente (art. 825); por lo tanto, la
insolvencia de un cofiador es absorbida directamente por el acreedor. En cambio, si los fiadores se han
obligado solidariamente, aunque nadie haya pagado aún, responden por el fiador insolvente y su parte
proporcional se divide entre ellos (art. 842).

Si uno de los fiadores pagó el total de la deuda, y su obligación es simplemente mancomunada, tiene
derecho a reclamar lo pagado en exceso a los restantes cofiadores, pero si uno de ellos resultara insolvente,
tal insolvencia no puede distribuirse entre los cofiadores sino que recae en cabeza de quien pagó en exceso.

En cambio, si fiador solidario ha pagado la totalidad de la deuda, es razonable que pueda repetir contra sus
cofiadores la parte proporcional, más la parte del cofiador insolvente. En este caso, al cofiador pagador no
se le puede imputar una conducta imprudente; por el contrario, ha pagado conforme lo pactado.

Art. 1596. Causales de extinción. La fianza se extingue por las siguientes causales especiales: a) si
por hecho del acreedor no puede hacerse efectiva la subrogación del fiador en las garantías reales o
privilegios que accedían al crédito al tiempo de la constitución de la fianza; b) si se prorroga el plazo
para el cumplimiento de la obligación garantizada, sin consentimiento del fiador; c) si transcurren
cinco años desde el otorgamiento de la fianza general en garantía de obligaciones futuras y éstas no
han nacido; d) si el acreedor no inicia acción judicial contra el deudor dentro de los sesenta días de
recorrido por el fiador o deja perimir la instancia.

Existen cuatro “causales especiales” de extinción de la fianza, no son las únicas, pero sí son particulares de
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

la fianza. Son otras razones además, las cuales pueden encuadrarse en dos grandes grupos: por un lado la
extinción por las causales propias de las obligaciones en general (lo que se suele llamar extinción directa)
y, por otro, la extinción del contrato principal que acarrea la muerte de la fianza como contrato accesorio
que es (denominada comúnmente como extinción indirecta).

La fianza se extingue por el pago (efectivo e integral), la novación, la compensación, la transacción, la


confusión, la dación en pago, la renuncia de los derechos del acreedor, la prescripción, la remisión de la
deuda y la imposibilidad de pago. Si bien la fianza se extingue, los efectos no son siempre iguales. Así, por
ejemplo, el pago de la deuda al acreedor extingue la fianza; sin embargo, habrá que distinguir según que el
pago haya sido hecho por el deudor principal o por el fiador, pues en el primer caso se extingue la
obligación principal, en cambio, en el segundo, el fiador podrá subrogarse en los derechos del acreedor y
accionar contra el deudor.

La fianza también se extingue si el deudor cede su posición contractual sin haber estado facultado para
ello, si el acreedor renuncia enteramente a cobrar su crédito al deudor o remite la deuda, o si prescribe la
obligación principal, entre otras posibilidades.

El supuesto del “inciso a” establece que se extingue la fianza cuando por el hecho del acreedor, el fiador
no puede subrogarse en las garantías reales o privilegios que accedían al crédito al tiempo de la
constitución de la fianza. Esto significa que la fianza se extingue por el hecho (una acción o una negligente
omisión) del acreedor que hace imposible la subrogación a sus derechos por parte del fiador. Es importante
que se trate de garantías o privilegios que existían al tiempo de obligarse el fiador, pues si la fianza ha sido
dada con anterioridad a la existencia de tales derechos o privilegios, la pérdida imputable de ellos al
acreedor no tiene incidencia en la fianza que subsiste.

El supuesto del “inciso b” establece que se extingue la fianza si se prorroga el plazo para el cumplimiento
de la obligación garantizada, sin consentimiento del fiador. La prorroga constituye un alongamiento de la
responsabilidad del fiador que éste no ha consentido y que, por lo tanto, no lo puede afectar.

El supuesto del “inciso c” establece que la fianza general se extingue si transcurren cinco años desde su
otorgamiento en garantía de obligaciones futuras y éstas no han nacido.

El supuesto del “inciso d” establece que la fianza se extingue si el acreedor no inicia acción judicial contra
el deudor dentro de los sesenta días de requerido por el fiador o deja perimir la instancia. Se limita así el
riesgo de la prorroga tácita, esto es, cuando el acreedor se abstiene de demandar el cumplimiento de la
obligación a su vencimiento, facultando al fiador a intimar al acreedor para que accione o impulse el
procedimiento.

Art. 1597. Novación. La fianza se extingue por la novación de la obligación principal aunque el
acreedor haga reserva de conservar sus derechos contra el fiador.

La fianza no se extingue por la novación producida por el acuerdo preventivo homologado del
deudor, aun cuando no se haya hecho reserva de las acciones o derechos contra el fiador.

La novación extingue la obligación principal y sus accesorios, pero el acreedor puede impedir la extinción
de las garantías reales o personales que afectaban la anterior obligación si hace reserva expresa de ello (art.
940). En cambio, la extinción de la fianza por la novación de la deuda principal, es absoluta y no puede
subsistir aunque se haya hecho esa reserva. Si el acreedor cede su posición contractual y ello no fue
previsto en el contrato de fianza, el fiador queda liberado pues su obligación se limitaba a garantizar el
cumplimiento a ese acreedor.

Art. 1598. Evicción. La evicción de lo que el acreedor ha recibido en pago del deudor, no hace renacer
la fianza.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Cuando el acreedor acepta el pago de otra cosa que la debida, libera al deudor, pues la obligación se
extingue (art. 942); si luego la pierde por evicción tendrá derecho a ser indemnizado por éste pero la
obligación primitiva no revive, excepto pacto expreso y sin perjuicio de terceros (art. 943). En otras
palabras, la aceptación de otra cosa por el acreedor provoca la novación de la deuda originaria y por ello el
fiador queda definitivamente liberado.

Unidad XXXII, Civil III.


Contratos Aleatorios.
Contratos de Juego y de Apuesta:

Art. 1609. Concepto. Hay contrato de juego si dos o más partes compiten en una actividad de
destreza física o intelectual, aunque sea sólo parcialmente, obligándose a pagar un bien mensurable
en dinero a la que gane.

El juego ha sido desde la antigüedad una actividad vinculada con la diversión y la recreación, razón por la
cual el legislador ha incentivado algunas clases de juegos que se considera que enaltecen el espíritu.
Asimismo, a prohibido otros, por considerarlos inmorales. Finalmente, producto de la proliferación y oferta
pública de estas actividades (bingos, rifas, tragamonedas, juegos televisivos con sorteos y premios, etc.), el
Estado las reguló y organizó administrativamente. Posteriormente, algunas de estas actividades pasaron por
etapa de “privatización” que permitió que los particulares intervinieran en su organización y ejecución.

En la actualidad conviven elementos vinculados con la regulación y control administrativos, con acciones
permitidas a los particulares por el propio Estado y la figura del consumidor como objeto de protección,
fruto de la dimensión pública y masiva que los juegos han adquirido en la vida cotidiana.

Se ha distinguido en la doctrina, en cuanto a su regulación, entre “juegos tutelados”, “juegos tolerados” y


“juegos prohibidos”. Los primeros serían los regulados en los artículos 1609 y 1610 del Código: aquellos
que implican cierta destreza física o intelectual entre los participantes, los cuales generan una obligación
exigible judicialmente. Los segundos, serían aquellos que no generan obligaciones exigibles, pero para los
cuales se genera la irrepetibilidad de lo pagado. Y los últimos serían aquellos a los que no se reconoce
ningún efecto jurídico válido entre las partes.

Se considera que “de un contrato en el que la causa de la recreación y la lucrativa se hallan


inescindiblemente unidas”. Se trata de un contrato bilateral, ya que las partes se obligan recíprocamente, es
decir, la una hacia la otra. Podría configurarse un contrato plurilateral en tanto la definición menciona el
hecho de que la competencia podría darse entre dos o más partes. En este caso, no obstante, las normas de
los contratos bilaterales se aplican supletoriamente.

Por otra parte, se caracteriza por ser aleatorio por definición ya que las ventajas o las pérdidas, para uno de
ellos o para todos, dependen de un acontecimiento incierto, aun cuando se trate del resultado de una
actividad de destreza física o intelectual.

Es oneroso, en tanto la celebración del contrato de juego prevé el cumplimiento de la obligación de dar un
bien mensurable en dinero. Finalmente, se trata de un contrato no formal y nominado, conforme a los arts.
969 y 970.

La norma actual comprende a todos los juegos relacionados con el desarrollo de destreza intelectual de los
participantes, además de los de destreza física, los cuales hoy en día proliferan en diversos formatos y
medios. En este artículo no se regulan los contratos de juego de puro azar.

Este artículo en particular, se refiere al tipo de contrato de juego que suele calificarse por la doctrina como
“tutelado” o “protegido”, y lo vincula al requisito de que implique una actividad de destreza física o
intelectual. La superación del riesgo que las partes asumen en la competencia siempre debe ser tomada
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

como un hecho incierto que, producido, genera una obligación exigible de dar un bien mensurable en
dinero.

Art. 1610. Facultades del juez. El juez puede reducir la deuda directamente originada en el juego si
resulta extraordinaria respecto a la fortuna del deudor.

Se establece la facultad morigeradora del juez para el caso en que el propósito recreativo del juego genere
obligaciones derivadas de él que impliquen un perjuicio extraordinario para una parte. Se trata de una
regla protectoria.

Se trata de una norma vinculada con el espíritu de equidad y protección a la persona en todas las
actividades desplegadas en la esfera de la vida privada. Apunta a la necesidad de evitar el
sobreendeudamiento y también, en ciertos casos, el abuso del derecho.

El ejercicio de dicha facultad del juez debe evaluar: el tipo de juego implicado –debe referirse al
despliegue de destreza física o intelectual-, el patrimonio del deudor y el monto de la deuda de juego en
cuestión.

Art. 1611. Juego y apuesta de puro azar. No hay acción para exigir el cumplimiento de la prestación
prometida en un juego de puro azar, esté o no prohibido por la autoridad local.

Si no está prohibido, lo pagado es irrepetible. Sin embargo, es repetible el pago hecho por persona
incapaz, o con capacidad restringida, o inhabilitada.

El artículo se refiere a la regulación de los juegos de “suerte” o puro azar, que excluye cualquier
interacción por parte de los contratantes (a diferencia del concepto de juego que incorpora una competencia
de destreza, regulado en los arts. 1609 y 1610).

Se distingue entre juegos de puro azar permitidos (o tolerados) y prohibidos. Y se priva de acción a
cualquier obligación que se derive de estas dos clases de juego. Así, el efecto de los acuerdos sobre juegos
de esta clase sería el del cumplimiento de un deber moral. Sin embargo, en el primer caso, el pago
efectuado es irrepetible, con la excepción dada en el caso de intervención de una persona con capacidad
restringida o inhabilitada.

La capacidad es la aptitud, o el grado de aptitud, o la posibilidad jurídica de la persona para ser titular de
derechos, o de intereses y de deberes jurídicos, o de relaciones jurídicas precisamente por el solo hecho de
serlo. Se trata de una cualidad crucial que la define y caracteriza de manera especial y que como atributo es
innato, necesario, vitalicio e indisponible.

El Código clasifica la capacidad en capacidad de goce y de ejercicio. La capacidad de goce sólo reconoce
limitaciones y gradaciones relativas, que se aplican con carácter restrictivo y sólo pueden ser impuestas
por la ley. Dichas limitaciones lo son en relación con determinados hechos y responden a razones de orden
público, interés general, moral o comunitario. En relación con la capacidad de ejercicio se adopta una
postura similar. El nuevo Código sostiene como principio general a la capacidad, sólo limitada por ley o
sentencia judicial.

En síntesis, no hay acción para exigir el cumplimiento de la prestación prometida en un juego de puro
azar, esté o no prohibido por la autoridad local. Si se trata de un juego no prohibido, lo pagado es
irrepetible.
Art. 1612. Oferta pública. Las apuestas y sorteos ofrecidos al público confieren acción para su
cumplimiento.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

El oferente es responsable frente al apostador o participante. La publicidad debe individualizar al


oferente. Si no lo hace, quien la efectúa es responsable.

Se protege al que participa en sorteos y apuestas ofrecidos al público. Se responsabiliza al oferente frente
al apostador y participante, y se establece que la publicidad debe individualizarlo; en caso de no hacerlo,
extiende la responsabilidad al que efectúa dicha publicidad. Los contratos de juego y apuesta hoy suelen
utilizarse como contratos accesorios de otros contratos (compraventa, locación, mutuo, etc.), con la
finalidad de incentivar el consumo y, como tal, se han constituido en un medio legitimo para favorecer el
intercambio en el mercado.

Quien realiza una oferta pública de sorteos o apuestas será un proveedor, profesional de la actividad, con
información privilegiada sobre el mercado y sobre las ventajas que puede obtener de la actividad.
Frecuentemente, los sorteos y apuestas realizados por oferta pública se asocian a la oferta de algún
producto o servicio y, se utilizan como incentivo para el consumo de bienes o servicios. Es decir,
constituyen un medio para captar clientes y obtener beneficios por parte del proveedor. Cuando ello ocurre,
se trata de una relación de consumo y se suelen presentar casos de conexidad contractual (arts. 1073, 1074
y 1075).

En el Código se presenta fractura del tipo general de contrato, dedicando un título al contrato en general y
otro título a los contratos de consumo. En este sentido, afirma Lorenzetti: “es un método único en el
Derecho comparado y tiene un impacto directo en materia de interpretación. En virtud de todo ello,
corresponde regular los contratos de consumo atendiendo a que no son un tipo especial más (ejemplo: la
compraventa), sino una fragmentación del tipo general de contratos, que influye sobre los tipos especiales
(ejemplo: compraventa de consumo). Esta solución es consistente con la Constitución Nacional que
considera al consumidor como un sujeto de derechos fundamentales. Siguiendo esta regla de
interpretación, el contrato de juego o apuesta podría ser paritario (y en ese caso se aplicarían las normas
referidas al contrato en general) o podría calificarse como de consumo (y allí sería de aplicación el régimen
protectorio).

La norma brinda protección al participante o apostador en cuatro instancias diferenciadas. Por un lado, en
tanto le reconoce acción judicial para exigir el cumplimiento contra el oferente de la apuesta o sorteo.
Adicionalmente, hace responsable al oferente frente al apostador o participante. Por otra parte, se instituye
el deber de individualizar al oferente en la publicidad. Por último, se responsabiliza a quien realiza la
publicidad en el caso de no cumplir con la individualización del oferente.

Esta norma es consistente con la protección especial que brinda el articulado del Código en las relaciones
y contratos de consumo, especialmente en cuanto a lo referido al deber de información y la regulación de la
publicidad. Asimismo, con la regla especial de interpretación de los contratos celebrados por adhesión a
cláusulas generales predispuestas (art. 987).

Art. 1613. Juegos y apuestas regulados por el Estado. Los juegos, apuestas y sorteos reglamentados
por el Estado Nacional, provincial, o municipios, están excluidos de este Capitulo y regidos por las
normas que los autorizan.

Contrato Oneroso de Renta Vitalicia:

Art. 1599. Concepto. Contrato oneroso de renta vitalicia es aquel por el cual alguien, a cambio de un
capital o de otra prestación mensurable en dinero, se obliga a pagar una renta en forma periódica a
otro, durante la vida de una o más personas humanas ya existentes, designadas en el contrato.

Por este contrato una de las partes se obliga a entregar a otra una suma de dinero u otro bien cuyo valor
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

pueda apreciarse en dinero (un inmueble, por ejemplo) y la otra, a cambio, se obliga a pagar una renta a la
misma persona o a un tercero. Es elemento esencial del contrato que el término de pago de la renta se
establezca tomando en consideración la duración de la vida de una persona humana, ya existente, que
puede ser el deudor de la renta, el acreedor de la misma, o un tercero. Así los sujetos involucrados en la
relación serán sólo las dos partes: el constituyente de la renta que entrega a la otra el capital y el deudor de
la renta que se obliga a pagarle una suma periódica durante el término de la vida de alguno de los dos. Si el
constituyente de la renta deseara beneficiar a un tercero, serían tres los involucrados: quien entrega el
capital, quien paga la renta –únicas partes del contrato- y un tercero beneficiario para quien el contrato
genera el derecho a percibirla. En este último caso estaríamos frente a una estipulación a favor de tercero
regulada en el art. 1027. Podría existir otra persona vinculada con la relación contractual en el caso de que,
por cualquier motivo, se deseara vincular el plazo del pago de la renta con la vida de una persona
totalmente ajena a las partes y aun al beneficiario, a quien en doctrina se ha denominado “cabeza de renta”.

Debe diferenciarse este contrato de aquel por el cual alguien se obliga a pagar gratuitamente una suma a
otro durante todo el término de la vida de alguno de los dos, o aun de un tercero. Éste es un supuesto de
donación de una prestación periódica y vitalicia a la que el Código se refiere en el art. 1552. También debe
distinguirse de los supuestos de rentas vitalicias establecidas mediante actos de última voluntad, en cuyo
caso se tratará de legados o de cargos impuestos a herederos o legatarios.

El pago de la renta debe pactarse durante todo el tiempo de la vida de una persona humana ya existente.
Esta calificación, a tenor de lo dispuesto en el art. 19, permite comprender el supuesto de una persona
concebida de una persona por nacer. Si el nacimiento se produce con vida, el contrato surtirá efecto (art.
21). De lo contrario, al considerarse que la persona nunca existió (art. 21), el contrato no quedará
perfeccionado, por faltarle un elemento esencial.

Se trata de un contrato bilateral (art. 966) dado que del mismo nacen obligaciones reciprocas para ambas
partes para el constituyente de la renta, la de entregar el capital, y para el deudor, la de pagar la renta. Es
un contrato a titulo oneroso (art. 967) ya que las ventajas que cada una de las partes persiguen por el
contrato le son concedidas en virtud de las prestaciones que recíprocamente se obligan a hacer. Cuando por
voluntad de las partes se establece que la renta se pague a un tercero, existirá respecto de éste una
liberalidad por parte del constituyente de la renta (art. 1600), lo que no varía la clasificación del contrato
en la categoría de los onerosos dadas las relaciones entre las partes.

Dentro de la categoría de los contratos a título oneroso debe clasificárselo como contrato aleatorio (art.
968) ya que las ventajas y las pérdidas para ambas partes dependerán de un acontecimiento incierto, que es
la duración de la vida contemplada para fijar el plazo de pago de la renta. Se trata de un contrato nominado
(art. 970) ya que tiene una regulación especial en la ley.

Cuando la alea propia del contrato desaparece por presumirse que las partes conocían que la persona cuya
vida se había contemplado padecía una enfermedad que permitía prever su muerte a breve plazo, el
contrato es nulo (art. 1608). Sin embargo, las partes pueden, en ejercicio de la autonomía de la voluntad,
introducir algunas cláusulas que limiten el alea. Puede, por ejemplo, fijarse un plazo máximo para el pago
de la renta, es decir que si la persona cuya vida se ha contemplado vive más de un determinado plazo, la
obligación del deudor se extingue.

En el caso en que la renta a abonar sea similar a los frutos que produce el capital entregado, puede
entenderse que no existe onerosidad para el deudor de la renta ya que nunca arriesgará más allá de los
frutos que percibe por el bien recibido. La Corte Suprema de Justicia consideró que en un caso de estas
características faltaba la onerosidad y, en consecuencia, la aleatoriedad del contrato. Como todo contrato
oneroso, en la medida en que del mismo una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada porque
la renta que eventualmente se deba pagar no pueda de modo alguno mantener una proporción con el valor
del capital transmitido, el acto podrá ser atacado por vicio de lesión (art. 332).

Art. 1600. Reglas Subsidiarias. Si el contrato es a favor de tercero, respecto de éste se rige en
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

subsidio por las reglas de la donación, excepto que la prestación se haya convenido en razón de otro
negocio oneroso.

El contrato de renta vitalicia puede obligar al deudor de la renta a pagarla a la misma persona que le ha
transmitido el capital, en cuyo caso ambos revestirán recíprocamente los caracteres de deudor y acreedor,
pero puede darse el caso en que se establezca que la renta debe ser pagada a una persona distinta de aquella
que ha entregado el capital. En este caso del contrato surge un derecho a favor de un tercero beneficiario:
el acreedor de la renta (art. 1027).

En el artículo en comentario la ley presume que el constituyente de la renta (estipulante en el contrato a


favor de terceros) ha realizado un sacrificio la entrega del capital para que la ventaja sea recibida por otro.
Si bien entre las partes existe el esquema propio de todo contrato a título oneroso (art. 967), hay una
persona que aparentemente recibe un beneficio sin que para ello deba obligarse a prestación alguna. Hay
una presunción que en este supuesto se ha configurado una liberalidad a favor de ese tercero, por lo cual
deben aplicarse supletoriamente las normas sobre el contrato de donación. Esto no supone en modo alguno
incluir a este contrato en el concepto de donación, ya que ésta requiere como elemento constitutivo la
entrega de una cosa gratuitamente por parte del donante al donatario (art. 1542).

La aplicación subsidiaria implicará valorar la capacidad del estipulante según las reglas que el artículo
1548 establece para donar y el artículo 1549 para aceptar donaciones. Regirá también la prohibición del
artículo 1550 para que quienes han sido tutores o curadores reciban donaciones de sus pupilos hasta tanto
no se haya operado la rendición de cuentas. La posibilidad de que mediante la liberalidad que el estipulante
ha realizado a favor del beneficiario de la renta se haya excedido la parte disponible del patrimonio del
primero, en cuyo caso se aplicarán las reglas propias de la inoficiosidad de las donaciones (art. 1565). Es
decir que este contrato no puede bajo la apariencia de onerosidad que deriva de su inclusión en esta
categoría encubrir la disposición de un bien que, si se realizara bajo la forma de donación sería atacable por
acciones de colación o reducción, con la finalidad de que quien no pudo ser beneficiario en calidad de
donatario reciba a titulo de renta el valor del mismo bien.
La anulación del beneficio a favor del tercero no implicará la nulidad del contrato, ya que el deudor de la
renta deberá cumplir su obligación a favor del constituyente de la misma. De cualquier modo se deja a salvo
la posibilidad de que la vinculación entre el estipulante (constituyente de la renta) y el beneficiario exista
otra relación de carácter oneroso que excluya la clasificación de liberalidad que supone la norma. Así puede
mediante este procedimiento retribuirse servicios que el beneficiario ha prestado al estipulante o
compensarse alguna otra prestación de carácter oneroso que éste hubiera cumplido a su favor.

Art. 1601. Forma. El contrato oneroso de renta vitalicia debe celebrarse en escritura pública.

Si el capital transmitido fuera un inmueble regiría la exigencia general del artículo 1017, inciso a.
Cualquiera fuera la naturaleza de los bienes objeto del contrato, deberá formalizarse por escritura pública en
virtud de lo dispuesto expresamente por esta norma, lo que hace en consecuencia aplicable el inciso d, del
artículo 1017.

En suma, el contrato de renta vitalicia estará encuadrado dentro de la categoría de los contratos formales
(art. 969), por tanto no producirá sus efectos propios mientras no se hubiera entregado la formalidad
requerida. Sien embargo, dado que no se establece para esta figura la sanción de nulidad, resultará aplicable
el artículo 1018 que opera la conservación del contrato en otro que genera la obligación de ambas partes de
otorgar el instrumento requerido. Por tanto si, demandada a hacerlo, alguna de las partes fuera remisa el
juez podrá otorgarla en representación de quien no lo hiciera en forma voluntaria.

Art. 1602. Renta. Periodicidad del pago. La renta debe pagarse en dinero. Si se prevé esta prestación
en otros bienes que no son dinero, debe pagarse por su equivalente en dinero al momento de cada
pago. El contrato debe establecer la periodicidad con que se pague la renta y el valor de cada cuota.
Si no se establece el valor de las cuotas, se considera que son de igual valor entre sí. La renta se
devenga por periodo vencido; sin embargo, se debe la parte proporcional por el tiempo transcurrido
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

desde el último vencimiento hasta el fallecimiento de la persona cuya vida se toma en consideración
para la duración del contrato.

La obligación que por el contrato asume el deudor de la renta constituye una obligación de dinero. Si se
hubiese pactado en otros bienes o servicios, éstos podrán ser convertidos a dinero. Por tanto se aplicará a
está obligación el régimen de las obligaciones de este tipo tanto a lo atinente al régimen nominalista, los
intereses y todas las normas generales y especiales aplicables.

Cuando la renta se hubiese fijado en otro tipo de bienes se aplicará, a fin de fijar el monto en pesos de la
obligación, la norma respecto de la cuantificación del valor establecida en el artículo 772.

Si la renta se pactará en moneda extranjera, regirán las normas de los artículos 765 y 766 a cuyos
comentarios nos remitimos. Dado que la renta deberá pagarse durante un lapso indeterminado y extenso, su
monto establecido en dinero podrá sufrir los efectos de procesos inflacionarios. Así, mientras que el
constituyente de la renta ha transmitido su capital al momento de celebrarse el contrato por lo que el deudor
no se verá afectado por las variaciones del valor de la moneda, el acreedor de la renta verá sensiblemente
disminuido el poder adquisitivo de las sumas que él debe percibir periódicamente. Esto frustrara el carácter
previsional del contrato ya que la renta que debe cumplir un efecto alimentario resultara insuficiente para
tal fin. Al respecto debe tenerse en cuenta que la ley 23928 prohíbe toda forma de actualización monetaria o
repotenciación de las deudas dinerarias.

En caso de que el valor real de la renta se viese disminuido sustancialmente como consecuencia de haberse
modificado por acontecimientos extraordinarios las circunstancias existentes al tiempo de su celebración,
será de aplicación el instituto de la imprevisión regulado en el artículo 1091. si bien en el encabezamiento
de esta norma se limita la aplicación de la teoría de la imprevisión a los contratos conmutativos, la frase
final prevé expresamente el caso de los contratos aleatorios cuando la prestación se ha tornado
excesivamente onerosa por causas extrañas al alea propia del contrato. El alea natural del contrato oneroso
de renta vitalicia es la duración de la vida del cabeza de renta y no una depreciación extraordinaria del valor
de la renta.

Se establece que en caso de que la renta se pacte en bienes que no son cosas la conversión de éstas a dinero
se efectuará al momento de cada pago, puede ser esta una solución adecuada para mantener actualizado el
valor de la renta fijarla en bienes no dinerarios cuyo valor intrínseco garantice al acreedor el mantenimiento
del valor adquisitivo de la renta.

El carácter periódico de la renta es un elemento esencial del contrato (art. 1599). La norma no es imperativa
por lo que las partes en ejercicio de la autonomía de la voluntad pueden pactar el pago en forma mensual,
trimestral, semestral, etc. Si las partes pactaran que la renta se pagase únicamente al cumplirse el plazo
incierto por muerte del cabeza de renta, el contrato no sería nulo pero ya no se trataría de un contrato típico
de renta vitalicia sino de un contrato atípico, dado que la finalidad previsional de esta figura estaría
desnaturalizada.

Al fijar la periodicidad del pago, con seguridad, las partes determinarán cuál es el monto de cada una de las
cuotas. En caso de que se omitiera, la norma fija la igualdad de las cuotas entre sí.

La norma establece que la renta se devenga por período vencido. Se dispone que el deudor deberá sólo la
suma que corresponda al lapso comprendido entre el comienzo del período y la muerte del cabeza de renta.
Si el pago se efectuó por adelantado, el beneficiario deberá reintegrar la suma cobrada de más.

Art. 1603. Pluralidad de beneficiarios. La renta puede contratarse en beneficio de una o más
personas existentes al momento de celebrarse el contrato, y en forma sucesiva o simultanea. Si se
establece para que la perciban simultáneamente, a falta de previsión contractual, les corresponde
por partes iguales sin derecho de acrecer.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

El derecho a la renta es transmisible por actos entre vivos y por causa de muerte.

Respecto al derecho de acrecer, es decir que fallecido uno de los acreedores, el otro perciba la totalidad de
la renta, éste debe ser pactado expresamente. De lo contrario se extinguirá la porción que correspondía al
fallecido. La aplicación de esta norma supone que se ha elegido un cabeza de renta distinto de los
beneficiarios, ya que de lo contrario la muerte produciría la extinción definitiva del derecho.

El derecho a cobrar la renta vitalicia es un derecho patrimonial que, como tal, puede ser objeto del contrato
de cesión de derechos (art. 1616). La herencia comprenderá todos los derechos y obligaciones que no se
extinguen por el fallecimiento, entre ellos el derecho a continuar percibiendo la renta hasta el momento en
que fallezca la persona cuya vida se tomó en consideración para fijar el plazo, la que por supuesto, debe ser
distinta al acreedor fallecido.
Si se establece que la percepción del beneficio será sucesiva, habrá que fijar cuál es el término durante el
cual la cobrará el primero. En rentas establecidas a favor de terceros con finalidad de prestarles asistencia,
se podrá pensar en el caso de quien la establezca a favor de varios hermanos en forma sucesiva,
extinguiéndose respecto de cada uno a determinada edad. También que la cobren en forma simultanea
mientras todos sean menores de edad y vayan acreciendo a medida que algunos de ellos adquieran la
mayoría.

Cuando no se ha estipulado si el beneficio a favor de varias personas debe ser cobrado en forma simultanea
o sucedánea, a falta de convención al respecto, debe entenderse que los beneficiarios son simultáneos y no
sucedáneos.

Si el beneficio ha tenido por finalidad, como es habitual, satisfacer sus propias necesidades, es probable
que se haya considerado su propia vida para fijar el plazo en cuyo caso, el fallecimiento extinguirá el
beneficio. En cambio, si la duración del contrato no depende de la vida del beneficiario y éste fallece antes,
sus herederos adquirirán el derecho a percibir la renta.

Art. 1604. Acción del constituyente o sus herederos. El que entrega el capital, o sus herederos,
pueden demandar la resolución del contrato por falta de pago del deudor y la restitución del capital.

En igual caso, si la renta es en beneficio de un tercero se aplica lo dispuesto en el artículo 1027.

El artículo en comentario consagra en forma expresa el derecho del constituyente de la renta o de sus
herederos de resolver el contrato ante la falta de pago de la renta. Tratándose de una cláusula comisoria
tácita deberán cumplir los pasos establecidos en el artículo 1087.

Por vía de la resolución del contrato el constituyente de la renta podrá recuperar el capital entregado.

Respecto de la mora del deudor debe tenerse en cuenta que cada uno de los periodos de renta constituye
una obligación independiente por lo que la mora de una cuota no hace caducar los plazos de todas, salvo
que esto se pacte en forma expresa.

Ya sea como consecuencia de la inclusión en el contrato de una cláusula comisoria expresa, lo que debe
considerarse una buena práctica contractual, o por imperio del artículo en comentario, si el capital hubiera
consistido en un inmueble, el riesgo de que se ejerza la potestad resolutoria surgirá del mismo título de
adquisición. Quién recibió el capital ejercerá entonces, respecto de este, un dominio revocable (art. 1965)
por estar sujeto a condición resolutoria. Esto permitirá al acreedor de la renta insatisfecho demandar la
restitución del actual titular del bien. Este derecho caducará, respecto del tercer adquirente del bien al plazo
de 10 años ya que transcurrido este plazo el dominio quedará perfeccionado (art. 1965).

Si el deudor de la renta incumple su obligación frente al tercero que ha sido beneficiario de ésta sin haber
sido parte en el contrato, se aplicará el artículo 1027, en virtud del cual el tercero tendrá facultad para
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

demandar el cumplimiento de la prestación pero no para resolver el contrato del cual no ha sido parte. Es
éste el principio general en materia de estipulación a favor de terceros.

Art. 1605. Acción del tercero beneficiario. El tercero beneficiario se constituye en acreedor de la
renta desde su aceptación y tiene acción directa contra el deudor para obtener su pago. Se aplica en
subsidio lo dispuesto en el artículo 1028.

Existe estipulación a favor de tercero cuando un contrato contiene una estipulación a favor de alguien que
no es parte en el mismo. El derecho del tercero nace sujeto a la condición resolutoria de no ser revocado
antes de su aceptación por el beneficiario. Es decir que el beneficio se consolidará en cabeza del tercero
cuando éste lo acepte, lo que podrá realizar o no según lo desee. El estipulante (este caso, el constituyente
de la renta) podrá revocar el beneficio hasta tanto reciba la aceptación del tercero beneficiario. Para después
de consolidado el beneficio, el citado artículo 1027 dispone que el tercero aceptante obtiene directamente
los derechos y facultades resultantes de la estipulación a su favor.

Por su parte, el deudor de la renta podrá oponer al tercero excepciones resultantes del mismo contrato (por
ejemplo, una supuesta nulidad del mismo) u otras que se funden en otras relaciones que mantenga con él
(por ejemplo, la compensación con otra obligación en la que el deudor de la renta resulte acreedor del
tercero beneficiario). Esto surge expresamente del primer párrafo del artículo 1028 e impide que el deudor
de la renta rehusé el pago basándose en excepciones de carácter personal que pueda oponer al estipulante
(constituyente de la renta) dado que éste es ajeno a la relación obligacional que se ha establecido en forma
directa entre el deudor de la renta y el tercero beneficiario.

Art. 1606. Extinción de la renta. El derecho a la renta se extingue por el fallecimiento de la persona
cuya vida se toma en consideración para la duración del contrato, por cualquier causa que sea. Si
son varias las personas, por el fallecimiento de la última; hasta que ello ocurre, la renta se devenga
en su totalidad.

Es nula la cláusula que autoriza a substituir dicha persona, o a


incorporar a otra al mismo efecto. La prueba del fallecimiento
corresponde al deudor de la renta.

Se establece un elemento esencial del contrato; la renta debe pagarse mientras viva la persona cuya vida se
ha contemplado para fijar el plazo de pago. Si se hubiesen considerado varias personas, se deberá pagar
hasta que muera la última, siempre que las partes no hubiesen establecido un régimen distinto, tal como que
la renta se extinga proporcionalmente No se permite que, una vez celebrado el contrato, pueda alguna de las
partes sustituir la persona cuya vida se ha contemplado o agregar otra. El deudor de la renta deberá probar el
hecho del fallecimiento que extingue su obligación.

Así, el plazo de pago es incierto en cuanto depende de un hecho extintivo: la muerte de esa o esas personas.
Esto constituye el alea propio de la figura. No interesa cual es la causa del fallecimiento ya que éste se ha
tomado como un hecho extintivo ajeno al contrato, salvo que se diera alguno de los supuestos previstos en
el artículo 1608, en cuyo caso el contrato será nulo por inexistencia del alea.

Art. 1607. Resolución por falta de garantía. Si el deudor de la renta no otorga la garantía a la que se
obliga, o si la dada disminuye, quien entrega el capital o sus herederos pueden demandar la
resolución del contrato debiendo restituirse sólo el capital.

Es conveniente que el contrato prevea mecanismos para garantizar a largo plazo el crédito del beneficiario
de modo que su derecho no se torne ilusorio ante una disminución del patrimonio del deudor. Se podrán
requerir garantías personales, como fianza, o reales, tales como hipoteca o prenda, que graven los bienes
que constituyen el capital u otros, ya sean de propiedad del deudor o de un tercero.
La constitución de garantías constituye un elemento accidental del contrato, es decir que si las partes no
las hubieran previsto el acreedor carecerá de derecho para exigirlas. En este sentido el artículo se refiere
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

expresamente a las garantías a las que se obliga.

Art. 1608. Resolución por enfermedad coetánea a la celebración. Si la persona cuya vida se toma en
consideración para la duración del contrato no es el deudor, y dentro de los treinta días de
celebrado, fallece por propia mano o por una enfermedad que padecía al momento del contrato, éste
se resuelve de propio derecho y deben restituirse las prestaciones.

Es un elemento esencial del contrato oneroso de renta vitalicia el alea consistente en el cual ha de ser la
duración de la vida de una o más personas expresamente designadas. Cuando se tratara de una única
persona que al celebrarse el contrato ya se encontraba afectada por una enfermedad terminal, la ley
presume que las partes, o una de ellas, tenían conocimiento de esta circunstancia y, por tanto, el hecho que
condicionaba el pago no revestía el necesario grado de incertidumbre propio de los contratos aleatorios.
Una de las partes o ambas sabían que no existía riesgo ya que la persona iba a morir a breve plazo.

Si se hubiera tomado en consideración la vida de más de una persona, la muerte de una de ellas en las
circunstancias que prevé el artículo no constituirá causal de resolución ya que el alea se mantiene respecto
de la vida de las demás.

En situaciones pueden generarse situaciones injustas: si alguien celebra un contrato adquiriendo un


importe capital a cambio del cual asume la obligación de pagar la renta durante toda su vida y al momento
de celebrar el contrato sabía que moriría en breve plazo, habría realizado un acto fraudulento en beneficio
de sus herederos que recibirán por herencia el capital adquirido. En este caso deberá atacarse el contrato
por el vicio de dolo (arts. 271, 272). En este caso el artículo en comentario establece que deben restituirse
todas las prestaciones. Es decir que quien recibió el capital deberá devolverlo al que lo entregó o,
eventualmente, a sus herederos. A la vez, quien percibió la renta deberá devolverla. Se incluye el supuesto
en que la persona cuya vida fue considerada para fijar el plazo se quitara la vida en forma voluntaria dentro
del mismo plazo, ya que también en este caso se presume que al celebrarse el contrato tal decisión ya
estaba tomada, con lo cual el alea tampoco existía.

Respecto del concepto de enfermedad, en doctrina se ha establecido que incluye tanto la física como la
psíquica. En cambio, debe destacarse la circunstancia de que la persona se encuentre embarazada y fallezca
en el parto, ya que en este caso no existe enfermedad alguna. En el supuesto en que al celebrarse el
contrato la persona tuviese una edad avanzada que hubiera generado una declinación importante que
pudiera hacer presumir el fallecimiento en un plazo muy breve, habrá que analizar a través de pericias
médicas en qué medida el deterioro podía permitir prever el fallecimiento.
Unidad XXXIII, Civil III.
Mutuo y Comodato.

Contrato de Mutuo:

Art. 1525. Concepto. Hay contrato de mutuo cuando el mutuante se compromete a entregar al
mutuario en propiedad, una determinada cantidad de cosas fungibles, y éste se obliga a devolver
igual cantidad de cosas de la misma calidad y especie.

Se define al contrato de mutuo o de préstamo de consumo, como un contrato consensual que,


perfeccionado con el consentimiento de las partes, hace nacer las obligaciones propias del mismo: la de
entregar en préstamo por el mutuante y la de devolver lo prestado por el mutuario.

Se define dos categorías de contratos de préstamo: el de uso que tiene por objeto cosas fungibles y, por
tanto, obliga a devolver igual cantidad de cosas de la misma especie (mutuo), y el de uso que tiene por
objeto una cosa inmueble o mueble no fungible y que, en consecuencia, obliga a devolver la misma cosa
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

recibida (comodato).

Se ha eliminado la clasificación de los contratos en consensuales (aquellos que quedaban perfeccionados


por el mero consentimiento de las partes) y reales (los que, además del consentimiento, requerían como
elemento constitutivo la entrega de la cosa). Al regularse el contrato como consensual el mero acuerdo
dará nacimiento al contrato de mutuo, por lo cual carece de interés toda regulación específica para la
promesa. Como consecuencia de esa eliminación, el mutuo queda perfeccionado, como todos los contratos,
cuando existe consentimiento, es decir, aceptación de una oferta (art. 971).

Es elemento esencial que el objeto esté constituido por una cantidad de cosas fungibles. El concepto de
cosa fungible se encuentra en el artículo 232 que las define como aquellas en que cada individuo de la
especie equivale a otro individuo de la misma especie y, en consecuencia, pueden ser sustituidas por otro
individuo de la misma especie.

Se incluye también como elemento tipificante la transferencia de la propiedad de la cosa objeto del mutuo.
Esto implica la autorización para consumirla ya que el mutuario gozará de todas las facultades inherentes a
su calidad de dueño de la cosa. Al tratarse de un contrato consensual, generará la obligación del mutuante
de entregarla, por lo que el contrato de mutuo revestirá el carácter de título para la transmisión de la
propiedad, requiriéndose para que ésta opere el modo (art. 1892), que consistirá en la tradición posesoria.
Ésta se configurará en el momento en que el mutuante haga entrega de la cosa al mutuario. Como
consecuencia del efecto traslativo de la propiedad, el mutuante debe ser propietario de la cosa.

La transmisión de la propiedad de la cosa implicará que el mutuario, en su calidad de dueño, asumirá los
riesgos propios de la cosa por lo que la pérdida de ésta, ya sea por su culpa o por caso fortuito, no lo
eximirá de su obligación de restituir. Esto constituye una simple aplicación de la máxima res perit dominio.

La obligación abarca la obligación del mutuario de restituir igual cantidad de cosas de la misma calidad y
especie recibida. Si el mutuo es oneroso, debe agregarse a esta obligación la de pagar los intereses.

Este contrato puede clasificarse como bilateral (art. 966), ya que las partes quedarán obligadas
recíprocamente: el mutuante a entregar lo prometido en mutuo y el mutuario a restituirlo y, si fuera
oneroso, además a pagar los intereses.

El contrato de mutuo puede ser gratuito u oneroso, según se pacten o no intereses (art. 1527). En este
nuevo Código se establece expresamente la presunción de onerosidad. Se trata de un contrato conmutativo
(art. 968), ya que al celebrárselo las partes podrán apreciar cuál serán las ventajas para cada una de ellas.

El contrato es nominado (art. 970), es decir, la ley lo regula expresamente. Respecto de la forma el Código
no impone ningún requisito, por lo que el contrato es no formal (art. 1015).

El contrato de mutuo hace nacer la obligación del mutuario de restituir, lo que presume la existencia de un
plazo entre la celebración del contrato y el cumplimiento de esta obligación, por lo que el contrato puede
clasificarse como de ejecución diferida.

Respecto a la capacidad para celebrar contratos de mutuo no existen normas específicas, por lo que se
aplicarán las generales en materia de capacidad y las inhabilidades para contratar, reguladas en los
artículos 1001 y 1002. Respecto a la legitimación de quién puede celebrar este contrato por representación,
el artículo 375, inciso m, establece que requiere facultades expresas para que el apoderado pueda dar o
tomar dinero en préstamo, excepto cuando estos actos correspondan al objeto para el que se otorgó el
poder en términos generales. Se aplica al respecto la norma sobre representación aparente incluida en el
artículo 367.

No se impone para este contrato ningún requisito de forma, por lo que puede ser clasificado como no
formal (art. 1015). Se aplicará para la prueba el principio general del artículo 1019, lo que obligará en la
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

generalidad de los casos a instrumentar el contrato de mutuo.

Art. 1526. Obligación del mutuante. El mutuante puede no entregar la cantidad prometida si, con
posterioridad al contrato, un cambio en la situación del mutuario hace incierta la restitución.

Excepto este supuesto, si el mutuante no entrega la cantidad prometida en el plazo pactado o, en su


defecto, ante el simple requerimiento, el mutuario puede exigir el cumplimiento o la resolución del
contrato.

Es un efecto propio de los contratos bilaterales, es decir, aquellos de los cuales nacen obligaciones
recíprocas para las partes, la llamada excepción de incumplimiento que permite que, existiendo
obligaciones de cumplimiento simultáneo, ante la falte de cumplimiento de una de las partes, la otra pueda
posponer el suyo. Se trata de una excepción de carácter dilatorio ya que sólo permite retrasar el propio
cumplimiento hasta que la otra parte cumpla u ofrezca cumplir dando las garantías necesarias. El artículo
1031 de este Código regula el mismo concepto.

En el artículo 1032 se regula con carácter general y bajo el título de tutela preventiva esta posibilidad:
“una parte puede suspender su propio cumplimiento si sus derechos sufriesen una grave amenaza de daño
porque la otra parte ha sufrido un menoscabo significativo en su aptitud para cumplir, o en su solvencia”.

Como todo contrato tiene por efecto propio la fuerza obligatoria, por lo que una parte puede demandar el
cumplimiento forzado de la obligación de la otra. Por otro lado, la falta de cumplimiento de su obligación
por parte del mutuante permitirá al mutuario optar por la resolución del contrato. Es éste el efecto habitual
de todo contrato bilateral: el pacto comisorio. Podría ocurrir que en el contrato de mutuo se haya
establecido una cláusula resolutoria expresa (pacto comisorio propiamente dicho). Se regirá entonces por el
artículo 1086. Si se identificó expresamente el incumplimiento del mutuante como la falta de entrega del
objeto del contrato en la fecha establecida. En ese caso bastará que, incumplida esta obligación, el
mutuario pueda declarar resuelto el contrato (art. 1086, última parte). Si, por el contrario, en el contrato no
se hubiera incluido ninguna cláusula expresa, se la considerará implícita (art. 1087) y deberán darse los
presupuestos enunciados en el artículo 1088: incumplimiento relevante en los términos del artículo 1084,
mora del deudor (común a todo supuesto de aplicación de cláusula resolutoria implícita o explícita),
emplazamiento por el plazo no menor a quince días con las características detalladas en su inciso c.

Art. 1527. Onerosidad. El mutuo es oneroso, excepto pacto en contrario. Si el mutuo es en dinero, el
mutuario debe los intereses compensatorios, que se deben pagar en la misma moneda prestada. Si el
mutuo es de otro tipo de cosas fungibles, los intereses son liquidados en dinero, tomando en
consideración el precio de la cantidad de cosas prestadas en el lugar en que debe efectuarse el pago de
los accesorios, el día del comienzo del período, excepto pacto en contrario. Los intereses se deben por
trimestre vencido, o con cada amortización total o parcial de lo prestado que ocurra antes de un
trimestre, excepto estipulación distinta. Si se ha pactado la gratuidad del mutuo, los intereses que
haya pagado el mutuario voluntariamente son irrepetibles. El recibo de intereses por un período, sin
condición ni reserva, hace presumir el pago de los anteriores.

Se establece la presunción de onerosidad del contrato de mutuo.

Se regulan diversos aspectos de los intereses: a) moneda de pago: si el mutuo es dinero, en la misma
moneda prestada; si tiene por objeto otro tipo de cosas fungibles se liquidan en dinero sobre el valor de la
cosa prestada; b) periodicidad del pago: por trimestre vencido, salvo estipulación en contrario; c) carácter
irrepetible de los intereses pagados sin obligación al pago; d) presunción del pago de intereses anteriores
cuando se extiende recibo por un periodo posterior sin hacer ninguna mención de la deuda anterior.

El precepto es claro: todo contrato de mutuo devengará intereses, salvo que las partes expresamente
estipulen lo contrario.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

La norma establece que la retribución para el mutuante serán los intereses compensatorios. El Código en el
artículo 767 se refiere a éstos y en los artículos 768 y 769 a intereses moratorios y punitorios
respectivamente. Se ha señalado que el interés compensatorio (también llamado interés retributivo o
lucrativo) constituye el precio que se paga por el uso de un capital ajeno. Se denomina interés moratorio,
resarcitorio, indemnizatorio o punitivo, al que tiene por finalidad indemnizar el perjuicio que experimenta
el acreedor a raíz del retardo en que incurre el deudor en el cumplimiento de su promesa y que se aplica una
vez vencido el período convenido de uso del capital. Por último, se denomina interés punitorio, al que
constituye una cláusula penal y sanciona al deudor moroso por el incumplimiento oportuno de su
obligación.

En sentido amplio la noción de interés se circunscribe al precio del uso de capitales sean o no en dinero. La
tasa de interés cumple la función de retribuir el uso del dinero. Así, en muchos casos cubre: a) el riesgo de
restitución que hará aumentar la tasa cuanto menor sea la solvencia del deudor; b) el riesgo inflacionario
que hará que la tasa no refleje un interés puro sino que al aplicarse los réditos sobre un capital desvalorizado
sólo vengan a compensar el deterioro del valor real de lo prestado; c) el riesgo cambiario, cuando se trate de
préstamos en una moneda que represente un valor constante y exista el riesgo de que se admita la
restitución del capital en otra moneda de menor valor real; d) la compensación de costos administrativos del
acreedor.

Cuando los intereses deban liquidarse sobre un capital compuesto por cosas fungibles que no son dinero,
éstas deben valuarse. Para ello se fijan como pautas el valor que las cosas prestadas tenían en el lugar donde
deben pagarse los intereses y al momento en que comenzó el período al que éstos corresponden.

El Código fija una presunción: si no existe pacto expreso los intereses se liquidarán por trimestres vencidos
o con cada amortización de capital si ésta ocurriera antes del vencimiento del trimestre.

El artículo 728 establece que lo entregado en cumplimiento de deberes morales o de conciencia es


irrepetible. Cuando el pago de intereses indebidos hubiera obedecido a un error de hecho, se podrá intentar
la nulidad del acto del pago (art. 866) por haber mediado este vicio de la voluntad (art. 265). También puede
darse la situación de error en el cálculo de la suma a pagar, lo que puede obedecer a la aplicación de
complejas fórmulas financieras no siempre al alcance del deudor. En este caso será de aplicación la norma
del artículo 268 que habilitará la rectificación del cálculo.

Se supone que quien con periodicidad viene cobrando los servicios de intereses los va aplicando a los
distintos períodos en orden consecutivo. Por tanto si ha cobrado una suma por uno de los períodos
posteriores sin hacer mención a la existencia de una deuda por períodos anteriores, la ley supone que los ha
cobrado. Se trata de una presunción iuris tantum que puede destruirse por cualquier medio de prueba que
permita acreditar que los intereses anteriores no fueron pagados.

Art. 1528. Plazo y lugar de restitución. Si nada se ha estipulado acerca del plazo y lugar para la
restitución de lo prestado, el mutuario debe restituirlo dentro de los diez días de requerirlo el
mutuante, excepto lo que surja de los usos, y en el lugar establecido en el artículo 874.

La obligación principal del mutuario es restituir igual cantidad de cosas de la misma especie y calidad
entregadas por el mutuante. La presencia de un plazo para la restitución es elemento esencial del contrato,
de lo contrario no habría préstamo. El plazo como elemento constitutivo del contrato es de carácter
suspensivo dado que pospone el cumplimiento de la obligación hasta su vencimiento. El plazo se estipula a
favor de ambas partes, por lo que el mutuario no estará obligado a restituir antes de lo pactado ni tampoco
tiene derecho a hacerlo con anticipación a lo estipulado, salvo que se trataré de un mutuo gratuito, caso en
el cual el plazo debe considerarse a favor del mutuario, quien puede restituir en forma anticipada.

No existiendo un plazo convencional ni uno fijado por los usos se determina que el mutuante puede exigir
la restitución cuando quiera y que el mutuario debe cumplir dentro de los diez días de efectuado el
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

requerimiento.

Acerca del lugar, no existiendo pacto al respecto se aplican las reglas generales para el pago (art. 874).

Art. 1529. Incumplimiento del mutuario. La falta de pago de los intereses o de cualquier amortización
de capital da derecho al mutuante a resolver el contrato y a exigir la devolución de la totalidad de lo
prestado, más sus intereses hasta la efectiva restitución.

Si el mutuo es gratuito, después del incumplimiento, se deben intereses moratorios. Si el mutuo es


oneroso a falta de convención sobre intereses moratorios, rige lo dispuesto para las obligaciones de
dar sumas de dinero.

Se establece la aplicación de la regla general de los contratos bilaterales que es la cláusula resolutoria
implícita (art. 1087). Si el mutuo es oneroso, continuarán rigiendo los intereses compensatorios pactados
hasta que se cancelé totalmente la obligación. A éstos se adicionarán los moratorios. Si se tratara de un
mutuo gratuito por lo que el mutuario no estaba obligado a pagar intereses compensatorios, de cualquier
modo deberá pagar los moratorios a partir del momento de la mora.

Si las partes fijarán el monto de los intereses, regirá lo acordado, con la limitación que impone el artículo
771 que faculta a los jueces a reducir los intereses cuando fueran excesivos. A falta de convención se
aplicarán las reglas del artículo 768.

El mutuante cuenta con la facultad de resolver el contrato y exigir el pago íntegro de lo adeudado por
capital e intereses en caso de mora del mutuario, sea ésta total o aun parcial por falta de pago de un
servicio de intereses o una cuota de amortización de capital.

Art. 1530. Mala calidad o vicio de la cosa. Si la cantidad prestada no es dinero, el mutuante responde
por los daños causados por la mala calidad o el vicio de la cosa prestada; si el mutuo es gratuito,
responde sólo si conoce la mala calidad o el vicio y no advierte al mutuario.

El efecto propio del contrato de mutuo es la transferencia por el mutuante al mutuario de la propiedad de
las cosas objeto del contrato. Por tanto se aplica la responsabilidad por vicios propia de toda transferencia.
Se diferencia según se trate de mutuo oneroso o gratuito. En el primer caso se agrava la responsabilidad del
transmitente quien debe responder en todos los casos, conozca o no el vicio, mientras en el mutuo oneroso
sólo se lo hace responsable cuando conocía el defecto y no lo advirtió al mutuario.

Art. 1531. Aplicación de las reglas de este capítulo. Las reglas de este capitulo se aplican aunque el
contrato de mutuo tenga cláusulas que establezcan que: a) la tasa de interés consiste en una parte o
un porcentaje de las utilidades de un negocio o actividad, o se calcula a una tasa variable de acuerdo
con ellos; b) el mutuante tiene derecho a percibir intereses o a recuperar su capital sólo de las
utilidades o ingresos resultantes de un negocio o actividad, sin derecho a cobrarse de otros bienes del
mutuario; c) el mutuario debe dar a los fondos un destino determinado.

Art. 1532. Normas supletorias. Se aplican al mutuo las disposiciones relativas a las obligaciones de
dar sumas de dinero o de género, según sea el caso.

Las normas en materia de obligaciones resultan aplicables al cumplimiento de las prestaciones debidas por
mutuante y mutuario como consecuencia del contrato de mutuo. El concepto de obligación de género (art.
762) se aplica estrictamente en el caso en que el mutuario debe restituir igual cantidad de cosas de la
misma especie y calidad de las que se le prestaron.

5.- El interés como precio del dinero. Relación entre el interés y el reajuste por depreciación
monetaria. Tasa pura. Anatocismo permitido y prohibido (art. 770). Usura. La reforma de la ley
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

23.928 al artículo 623 del derogado Código Civil. Prohibición de indexar: Leyes 23.928 y 25.561.
CER

El interes como precio del dinero es lo que se conoce como interés compensatorio, es lo que se paga
por no poder disponer del dinero objeto del mutuo. Este interés corre a favor del mutuante, sea de quien
entrega el objeto del mutuo.
Relación entre el interés y el reajuste por depreciación monetaria. Como el reajuste directo no se
encuentra permitido, la forma de mantener la relación del interés conforme a la depreciación monetaria es
realizar un mutuo en moneda extranjera.

Tasas negativas y positivas. La taza positiva es cuando el precio de la misma es mayor al del nivel de
inflación de ese periodo.La taza negativa es cuando el precio de la misma es menor al del nivel de inflación
de ese periodo. La taza es flotante cuando la tasa de cambio o interés no está definida a priori sino que
depende del mercado.
Tasa pura. Esta taza sólo calcula la ausencia de disponibilidad del dinero del que entregue, y la
disponibilidad del mismo para quien lo recibe.
Anatocismo permitido y prohibido en derecho civil y en derecho comercial.Es la capitalización de los
intereses, de modo que sumándose tales intereses al capital originario pasan a redituar nuevos intereses.
Es denominado también interés compuesto.

Art.623 CV.- No se deben intereses de los intereses, sino por convención expresa que autorice su
acumulación al capital con la periodicidad que acuerden las partes; o cuando liquidada la deuda
judicialmente con los intereses, el juez mandase pagar la suma que resultare y el deudor fuese moroso en
hacerlo. Serán válidos los acuerdos de capitalización de intereses que se basen en la evolución períodica
de la tasa de interés de plaza.

Usura.
Es la aplicación de una tasa de interés exorbitante en la concesión de un préstamo. Es un Interés
que se lleva por el dinero o el género en el contrato de mutuo o préstamo. Cobrar un tipo de interés
superior al máximo legal sobre los préstamos. En su acepción moderna se refiere al cobro "abusivo" o
"excesivo" de intereses sobre los prestamos, en relación al nivel corriente de las tasa de interés vigentes
en el mercado. Penalizada.

La reforma de la ley 23.928 al artículo 623 del Código Civil.


Art.623.- No se deben intereses de los intereses, sino por convención expresa que autorice su
acumulación al capital con la periodicidad que acuerden las partes; o cuando liquidada la deuda
judicialmente con los intereses, el juez mandase pagar la suma que resultare y el deudor fuese moroso
en hacerlo. Serán válidos los acuerdos de capitalización de intereses que se basen en la evolución
períodica de la tasa de interés de plaza.

En antiguo art. 623 disponía: no se deben intereses de los intereses, sino por obligación posterior,
convenida entre deudor y acreedor, que autorice la acumulación de ellos al capital, o cuando liquidada la
deuda judicialmente con los intereses, el juez mandase pagar la suma que resultare y el deudor fuese
moroso en hacerlo.

6.- El mutuo en moneda extranjera. Artículo 765 del Código Civil y Comercial y sistema anterior a
la Ley de Convertibilidad Nº 23.928.

La ley de convertibilidad dio apertura a la contratación en moneda de curso legal, entre las que se
amparan la de moneda extranjera. Esto trajo un cambio aparejado: antes se consideraba a las obligaciones
en moneda extranjera, obligaciones de dar, ya que la moneda extranjera era tenia como cosa.
El empleo de este tipo de valor dinerario, tiene como fin mantener estable el valor de la obligación,
es una forma encubierta de actualización.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Modo de cancelar las obligaciones entre residentes en la República.


Sistema de la Ley de Convertibilidad Nº. 23.928.

Artículo 7°: El deudor de una obligación de dar una suma determinada de pesos cumple su
obligación dando el día de su vencimiento la cantidad nominalmente expresada. En ningún caso se
admitirá actualización monetaria, indexación por precios, variación de costos o repotenciación de
deudas, cualquiera fuere su causa, haya o no mora del deudor, con las salvedades previstas en la presente
ley. Quedan derogadas las disposiciones legales y reglamentarias y serán inaplicables las disposiciones
contractuales o convencionales que contravinieren lo aquí dispuesto.
(Nota: Por art. 1° del Decreto N° 1733/2004 B.O. 10/12/2004 se exceptúa de lo dispuesto en los
artículos 7º y 10 de la presente Ley y sus modificaciones a los títulos de deuda pública que se emitan
como consecuencia de la operación de reestructuración de dicha deuda, dispuesta en el artículo 62 de
la Ley Nº 25.827. Vigencia: a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial)

(Nota: Por art. 52 de la Ley N° 26.078 B.O. 12/1/2006 se extienden las revisiones del art. 1° del
Decreto N° 1733/2004, a los títulos públicos provinciales que cuenten con la autorización prevista en el
artículo 25 y al ejercicio de las facultades conferidas por el primer párrafo del artículo 26 ambos de la
Ley Nº 25.917).

(Nota: Por art. 1° del Decreto N° 1096/2002 B.O. 28/6/2002 se exceptúa de lo dispuesto en los
artículos 7º y 10 de la presente Ley y sus modificatorias, a los valores negociables, con plazo no menor
a TRES (3) meses, que emitan el GOBIERNO NACIONAL y el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA
ARGENTINA. Estos valores negociables no podrán utilizarse para efectuar operaciones de
reestructuración de deuda ya sea mediante su consolidación, conversión o renegociación. Vigencia:
desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial y mientras dure la emergencia pública en materia
social, económica, administrativa, financiera y cambiaria declarada por la Ley Nº 25.561.)

Artículo 10: Mantiénense derogadas, con efecto a partir del 1° de abril de 1991, todas las normas
legales reglamentarias que establecen o autorizan la indexación por precios, actualización monetaria,
variación de costos cualquier otra forma de repotenciación de las deudas, impuestos, precios o tarifas de
los bienes, obras o servicios. Esta derogación se aplicará aun a los efectos de las relaciones y situaciones
jurídicas existentes, no pudiendo aplicarse ni esgrimirse ninguna cláusula legal, reglamentaria,
contractual o convencional —inclusive convenios colectivos de trabajo— de fecha anterior, como causa
de ajuste en las sumas de pesos que corresponda pagar.

ARTICULO 765.- Concepto. La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda,
determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha
constituido la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación
debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en
moneda de curso legal.

Comodato: Concepto, caracteres, objeto, préstamos de costas fungibles, prohibiciones y capacidad p/ dar o
recibir en comodato.
Concepto: Este contrato está regulado en el CCyC d/ el Art. 1533 h/ 1341, donde el primero de estos artículos
lo define diciendo que “Hay C de Comodato cuando una parte se obliga a entregar a otra una cosa no
fungible, mueble o inmueble, p/ que se sirva gratuita’ de ella y restituya la = cosa recibida”, este concepto
que mejora el del CCVélez, permite identificar los elementos tipificantes del C de Comodato, de los cuales
se puede mencionar:
1) Obligación del comodante de entregar una cosa no fungible, ya sea mueble o inmueble: El CCyC, por
el Art. 971, elimina los llamados “Contratos Reales” por lo que se perfecciona con el consentimiento
siendo un “Contrato Consensual”, por ello una vez celebrado el comodante está Ob a entregar la
cosa (Antes el C se perfeccionaba cuando el comodante entregaba).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Gratuidad: Es un negocio esencial’ gratuito y eso es lo que lo diferencia esencial’ de la locación de


cosa, si existiera un precio p/ servirse de la cosa u otra retribución, estaríamos en un C de Locación o
en un atípico.
3) Transferencia al comodatario del uso de la cosa: El fin del C es posibilitar al comodatario la
utilización de la cosa, pero no el goce (que si se permite en la locación), conservando el comodante la
propiedad y la posesión civil, dándole al comodatario la mera tenencia (Esto lo diferencia como
“Préstamo de uso” con el Mandato como “Préstamo de Consumo” en donde el mutuario recibe la
propiedad).
4) Obligación del comodatario de restituir la = e idéntica cosa: Esto surge de la propia naturaleza del C,
en donde la cosa debe ser no fungible o, no siéndolo, las partes deben pactar que se entregue la = cosa,
sino estaríamos (en presencia de los demás elementos tipificantes) ante un mutuo gratuito.
Caracteres: De sumar el concepto legal y de los elementos tipificantes enunciados, se puede determinar los
caracteres que presenta el C:
1) Consensual: Como todo C en el CCyC se perfecciona con la coincidencia concordante entre oferta y
aceptación, teniendo como tal un efecto obligacional (“… se obliga a entregar…”) y no real.
2) Bilateral: En el sentido de que ambas partes se Ob recíproca’ en el sinalagma genérico (una se Ob
a entregar la cosa y la otra a restituirla con sus frutos y accesorios), a otra conclusión se llegaba con el
CCVélez donde, al ser un C Real, se entendía que como se perfeccionaba con la entrega, no había Ob
en cabeza del comodante.
3) Gratuito: Esto porque el comodatario obtiene una ventaja o beneficio con independencia de cualquier
contraprestación a su cargo.
4) No Formal: Dado que el CCyC no dispone ningún tipo de solemnidad p/ su validez o producción de
efectos propios.
5) Nominado y típico: Tiene un nombre y una regulación positiva.
Además de esto se dice que es, en ppio, intuito personae, ello porque general’ se pacta por amistad o
beneficencia, por lo que es en ppio intrasmisible, siendo además de ejecución continuada o tracto sucesivo.
Objeto: La definición del Art. 1533 dispone que el objeto del comodato deba ser una cosa, ello en el sentido
del Art. 16 del CCyC, que lo entiende como objetos materiales susceptibles de apreciación económica,
siendo material todo lo que puede ser contado, medido o pesado (Conf Rivera).
Además establece como requisito que la cosa sea no fungible, es decir, que por sus cualidades especiales sea
un objeto único e irrepetible que no tenga posibilidad de sustituirse por otro en =CCE, pudiendo ser,
indistinta’, cosas muebles o inmuebles.
Sin embargo el Art. 1534 dispone que puede ser objeto del C de Comodato una cosa fungible si el
comodatario se Ob a restituir la misma cosa percibida, es por ello que se entiende que lo esencial del C ver
cuál fue el pacto de las partes y no, en última instancia, el objeto. (Se utiliza mucho en, por ejemplo, los
servicios de cable e internet, donde se otorga gratuita’ dispositivos esenciales p/ la prestación del servicio que
continúan siendo propiedad de la empresa => Ej.: Routers, antenas satelitales, etc.).
Capacidad y prohibiciones: El Art. 1535 abarca dos disposiciones de ≠ naturaleza.
En 1er lugar fija una verdadera incapacidad de derecho, en donde limita a los tutores, curadores y apoyos
celebrar comodato respecto de los B de las personas incapaces o restringidas, sin admitir autorización judicial,
esto porque se busca garantizar la protección del patrimonio del incapaz o restringido.
En 2do lugar se refiere a una falta de legitimación, en donde se dispone que los administradores de B
ajenos no pueden celebrar comodato en nombre de sus representados, exigiendo que sean facultados expresa’
p/ celebrar válida’ ese acto.
Plazo en el comodato: La temporalidad de los efectos aparece como un elemento esencial implícito en este C,
lo que deriva de la naturaleza y f(x) económica del propio C, encontrándose disperso por todo el articulado
(Art. 1536 Inc. E; Art. 1539 y Art. 1541, etc.), en base a esto se suele distinguir 2 tipos de Comodato s/ el
plazo sea determinado o indeterminado:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

1) Comodato a plazo determinado: Cuando se ha pactado un plazo expreso, sea cierto o incierto, o
tácito. En estos casos la regla es que se debe estar a lo pactado, pero por excepción se autoriza al
comodante (Art. 1539 Inc. A) al comodante a solicitar anticipada’ la restitución de la cosa si surge una
necesidad imprevista y urgente de la cosa.
2) Comodato a plazo indeterminado o “Precario”: Es el supuesto en el cual no se ha indicado
expresa’ ni se puede inferir por la naturaleza o el fin de las Ob, y surge del Art. 1536 Inc. E, donde se
aparta del ppio general de las Ob con Plazo Indeterminado (Lo fija el juez) y dispone que el
comodante puede obtener la restitución en cualquier tiempo, fundado esto en la gratuidad del C y
con el límite de la BF y el abuso del derecho.
Obligaciones del comodatario, gastos, restitución anticipada, conservación de la cosa, responsabilidad,
gastos extraordinarios y daños que deriven del vicio de la cosa, obligaciones del comodante.
Obligaciones del comodatario: El CCyC dispone, en el Art. 1536, las distintas Ob que pesarán sobre la cabeza
del comodatario fijando, además, una solidaridad en la responsabilidad si hay + de 1.
1) Ob de usar la cosa conforme al destino convenido: El comodatario recibe la cosa y deberá utilizarla
conforme al destino convenido, si las partes nada han pactado, deberá darle el = uso que tenía al
tiempo de contratar, o el que se le da a cosas análogas en el lugar en donde se encuentra o bien el que
corresponda s/ su naturaleza.
Incumplir esta Ob trae aparejado consecuencias perjudiciales p/ el comodatario, dado que habilita al
comodante a exigir la restitución antes del vencimiento (Art. 1539 Inc. B) ello aunque no cause
perjuicio alguno, que si lo causare deberá indemnizar.
2) Pagar los gastos ordinarios y los realizados p/ servirse de ella: Se entiende que son “gastos
ordinarios” a aquellas erogaciones que debe realizar el comodatario p/ utilizar la cosa apropiada’, es
lógico que pesen sobre su cabeza porque son erogaciones que se realizan en su propio interés, dado
que le facilitan la posibilidad de utilizar la cosa, siendo que como es un C gratuito no sería justo que el
comodante deba abonarlo, teniendo el correlato en el Art. 1538 (Que veda la posibilidad de exigir el
reembolso de estos gastos y la posibilidad de retener la cosa incluso por deudas de gastos
extraordinarios, aunque si obtendría un privilegio especial). (Ej.: Agua, gas, teléfono, etc.).
3) Conservar la cosa con prudencia y diligencia: El comodatario está Ob a conservar la cosa dada,
debiendo hacerlo con prudencia y diligencia, parámetros que deberán estarse a un análisis concreto
del sujeto en base al 1724, que fija como parámetro de la culpa “Ver si siguió las debidas diligencias
exigidas por la naturaleza de la Ob y la circunstancia de persona, tiempo y lugar”, lo cual se verá con
parámetros más estrictos si era profesional (Art. 1725).
4) Responder por la pérdida y deterioro de la cosa: Esto hace referencia a ver quién debe soportar el
riesgo por la pérdida o deterioro de la cosa, siendo en este caso el comodatario, quien deberá
responder incluso si la cosa se pierde por CF o FM (excepción al ppio general de que esto lo debe
soportar el dueño de la cosa) pero puede eximirse si demuestra que la cosa =’ se hubiera perdido
estando en poder del comodante.
5) Ob de Restituir: Es la Ob del comodatario restituir la misma cosa con sus frutos y accesorios en el
lugar y tiempo convenido. Si el lugar no se pacta, se aplican las normas generales del CCyC
(domicilio del deudor con sus excepciones) y en cuanto al tiempo, si el plazo es indeterminado, el
comodante puede exigir la restitución en cualquier momento.
Esta restitución deberá realizarse en favor del comodante o de sus herederos, salvo la excepción del
Art. 1537.
Obligaciones del comodante: Como el Comodato aparece ahora en forma de “Contrato Bilateral”, el CCyC
regula el conjunto de Ob que pesarán sobre la cabeza del comodante en el Art. 1539, siendo ellas:
(a) Ob de entregar la cosa en el tiempo y el lugar convenido: Como es consensual, deja de ser un
requisito de perfeccionamiento y pasa a ser una verdadera Ob por la cual se lo puede constreñir. Si no
existe convenio, deberán aplicarse las reglas generales que rigen en materia de pago.
(b) Permitir el uso de la cosa durante el tiempo convenido: Es el correlato del derecho que tiene el
comodatario a utilizar la cosa, por lo que no podré turbar el uso de ella mientras rija el plazo, salvo
que se den lo previsto en el Art. 1539.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

(c) Responder por los daños causados por los vicios de la cosa que oculta al comodatario: Esto es un
supuesto de responsabilidad que se funda en un actuar contrario al ppio de BF, siendo que se infringe
un deber de información. P/ que funcione esta responsabilidad, igual’, deben ser habidos algunos
supuestos: (A) Existencia de vicio o defecto oculto no conocido por el comodatario; (B)
Conocimiento del defecto por el comodante y su ocultamiento al comodatario (Sino no habría
violación a la BF) o sea, dolo del comodante.
(d) Ob de reembolsar los gastos de conservación extraordinarios que el comodatario realice: A
diferencia de los gastos ordinarios (Que son en beneficio del comodatario) los gastos extraordinarios
terminan teniendo consecuencias favorables sobre el comodante, por lo que será éste y no aquél quien
deba soportarlos. Sin embargo esto es un régimen supletorio.
Esta Ob procede ≡ el comodatario dio aviso previo a la erogación (salvo que no admita retardo) y
debe consistir en una erogación que haga a la subsistencia misma de la cosa dada en comodato.
Las deudas del comodante con el comodatario por este tipo de Ob no genera derecho de retención
pero si un privilegio especial.
Extinción del contrato, restitución solicitada por el comodante de forma anticipada, restitución de cosa
robada o perdida.
Causales de extinción del C: El CCyC ha buscado agrupar, en el Art. 1541, las diversas causales de extinción;
pese a ello esa enunciación no es taxativa y existen otras causales previstas en otras partes de la regulación.
Dentro del Art. 1541 encontramos:
1) Resolución por destrucción de la cosa: La destrucción de a cosa dada en comodato determina la
resolución del = por imposibilidades relativas al objeto, esto no genera subrogación real ni el
comodante deberá prestar cosa semejante.
2) Extinción por vencimiento del plazo: Cuando vence el plazo se producirá, consecuente’, la extinción
del C. Cuando el plazo es expreso, la mora es automática, cuando es tácito necesita interpelación y el
comodatario deberá ser intimado a restituir (este resulta cuando de la finalidad del contrato demuestra,
de manera implícita su duración).
3) Rescisión por voluntad unilateral del comodatario: Se entiende que al ser un C gratuito, el
comodatario es libre de devolver la cosa en cualquier momento por lo que se presume que el plazo es
en su favor.
4) Extinción por muerte del comodatario: Esto viene a ser una regla general que afianza la idea de que es
un “Contrato Intuito Personae”, por lo que los derechos del comodatario no pasan a sus herederos,
salvo pacto contrario o que el comodato no se haya celebrado exclusiva’ en consideración del
comodatario (Ej.: Comodatos que buscan incentivar el consumo).
Por fuera del Art. 1541 se puede encontrar:
1) Resolución por uso abusivo o diverso al pactado: Es el supuesto que surge del Art. 1539 Inc. B, que
faculta al comodante a exigir la restitución antes del plazo si el comodatario aparta del uso fijado, esto
se basa en un supuesto de resolución por incumplimiento del C, y procede aunque el uso alternativo
no deteriore la cosa.
2) Rescisión por necesidad imprevista y urgente del comodante: Se deben dar los dos requisitos (que
no haya sido anticipada y que sea imperiosa, inaplazable) y se fundamenta en la gratuidad del uso,
surgiendo del Art. 1539 Inc. A.
3) Rescisión por voluntad unilateral del comodante en el comodato precario: Cuando el plazo no
surge ni del contrato ni de la finalidad del mismo, entonces el comodante queda habilitado a ponerle
fin como su propia voluntad (Art. 1536 in fine).
Restitución de cosa robada o perdida: El comodatario tiene la Ob de restituir al comodante o a sus herederos,
y no podrá negarse a cumplir tal Ob alegando que la cosa no pertenece al comodante; este es el ppio general
que admite una excepción => Cuando la cosa fuera perdida por el dueño o le hubiera sido hurtada, en ese
caso si el comodatario toma conocimiento deberá dar aviso al dueño p/ que inicie las acciones judiciales
correspondientes, siendo responsable por los D y P que cause en caso de omitir la denuncia o si pese a haberla
hecho, le restituye la cosa al comodante.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

El dueño solo podrá pretender la devolución por parte del comodatario con el consentimiento del
comodante o autorización judicial.
Unidad XXXIV, Civil III.
Depósito.

Concepto, caracteres, presunción de onerosidad, gastos ordinarios y extraordinarios.


Introducción: El C de Depósito era uno de aquellos que tenían, antes de la 26994, lo que se llama una “Doble
regulación”, es decir, estaban regulados en el CCVélez y en el CCom.
Hoy, con el CCyC se unifica el criterio y este tipo de C se ve regulado d/ el Art. 1356 h/ 1377, conservando
las variables que se veían en el viejo régimen: Regular // Irregular; Necesario o forzoso // Voluntario, Oneroso
// Gratuito.
Concepto: El CCyC define este tipo de C en el Art. 1356, diciendo que “Hay contrato de depósito cuando
una parte se Ob a recibir de otra una cosa con la Ob de custodiarla y restituirla con sus frutos”. De esta
definición podemos obtener diversas conclusiones:
1) Partes: En este C existen 2 partes, en 1er lugar un depositante, quien es el sujeto que entrega la cosa,
necesita tener un señorío de hecho sobre la cosa depositada (dominio, posesión o tenencia) sin
necesidad de ser el dueño (lo que se afianza con el Art. 1365 que veda al depositario la posibilidad
de exigir al depositante el dominio de la cosa depositada). En 2do lugar está el depositario, que es el
sujeto que se obliga a => recibir, custodiar y restituir la cosa objeto del C, si es un deposito regular
será tenedor de la cosa y si es un depósito irregular pasará a ser el dueño.
En torno a los sujetos hay que saber que, p/ cuestiones de capacidad, el CCyC no especifica, por lo
que se rige por los criterios generales de tener plena capacidad de ejercicio, pudiendo el menor de
edad emancipado contratar, y el que tenga profesión contratar sobre los bienes adquiridos por tal
actividad. Lo mismo sucede con el restringido sobre los actos no limitados en sentencia.
2) Obligaciones nucleares: La definición deja en evidencia 3 Ob nucleares. La 1era es la ob de recibir
que tiene el depositario y es necesario p/ el comienzo de la ejecución del contrato, no existe una “Ob
de Entregar” por el depositante, quien no puede ser constreñido a entregarlo (Conf. Stiglitz), dado que
su interés es el que determina si darlo o no.
La 2da es la ob de custodiar (guarda, custodia son lo =) que es la Ob central del depósito y hacen a
su finalidad, se trata de un hacer que puede consistir en guardar la cosa en donde esté segura o
desplegar una conducta tendiente a la conservación, siendo que esta Ob se cumple s/ lo convenido y s/
las modificaciones exigidas por las circunstancias previstas en el C o las sobrevenidas conf Art. 1362.
La 3er es la ob de restituir, que deberá realizar el depositario en favor del depositante o sobre la
persona designada, teniendo esta Ob los accesorios, ya que como ppio al no ser propietario, sino
tenedor, el depositario no adquirió jamás los frutos, con esta Ob se extingue el C. De manera que las
Ob marcan el inicio y fin, así como lo nuclear cuidar//custodiar la cosa ajena.
3) Objeto: Sobre el objeto, la definición deja en claro que deben ser cosas, en el sentido del CCyC,
entendido como objeto materia susceptible de valoración económica, entendiendo como “Material”
lo que puede ser contado, medido y pesado (Conf. Rivera). Estas pueden ser muebles e inmuebles,
dado que el CCyC no hace diferencia alguna cuando define ni en el resto de su articulado. Además, si
la cosa es mueble no fungible o siendo fungible se da bajo saco cerrado => El depósito será
regular, mientras que si es cosa mueble fungible => El depósito será irregular. Esto supera la
definición de CCVélez que hablaba de cosa consumible que, como se sabe, podía ser fungible o no y
no determinaría la naturaleza del C, fijando como criterio p/ tipificar el tipo de C s/ la voluntad de
las partes.
4) Elemento esencial: El elemento esencial particular que tipifica el C es la guarda o custodia de la
cosa, esto permite diferenciar el depósito de otros tipos de C en donde habiendo guarda, esta funciona
como deber colateral (Ej.: Mandato, transporte, etc.) mientras que el depósito tiene tal Ob como
epicentro, esto es primordial porque permitirá, por ejemplo, determinar la extensión de las Ob del
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

depositario en donde no se cumplirá el C poniéndolo simple’ en un lugar seguro, sino que deberá
conservarla, evitar daños s/ la naturaleza de la cosa y el contenido del acuerdo.
Caracteres: Como todo C, el Depósito reúne un conjunto de características.
1) Consensual: Se debe entender que, s/ el 971 del CCyC, todos los C se perfeccionan d/ que coinciden
oferta y aceptación, por lo que el depósito pierde el carácter “Real” que tenía con vigencia del
CCVélez.
2) Se presume oneroso: Como ppio general (Art. 1357) se entiende que el C se presume oneroso
(tomando el criterio del CCom, ≠ al CCVélez) por consiguiente si las partes nada pactan se entiende
que el depositario tiene derecho a una remuneración y la gratuidad debe ser expresa, por lo que la
onerosidad no es tipificante del C (Por ello no se la incluye en la definición). Sin embargo, el = Art.
dispone que en caso de ser gratuito el depositante debe reembolsar al depositario los gastos
razonables en que incurra p/ la custodia y restitución.
3) Unilateral o Bilateral: Si el C es O las partes quedan Ob recíproca’ la una hacia la otra, porque el
depositario debe custodiar y el depositante pagar el precio de dicha custodia, por lo que será
Bilateral, pero si es Gratuito el único Ob es el depositario, por lo que es Unilateral.
4) No Formal: Dado que la ley no exige ninguna solemnidad p/ la validez o producción de sus efectos
propios, rigiéndose por la libertad de forma, aunque esto varía en la prueba.
5) Nominado y típico: Tiene un nombre y una regulación en el régimen legal.
6) De ejecución diferida: En el sentido en el que la ejecución del C no se da en el = momento que la
celebración, sino que el cumplimiento de la prestación de una de las partes (por lo menos) será en un
momento posterior, pudiendo este plazo estar o no fijado s/ el Art. 1359.
7) De ejecución continuada: Porque supone que la prestación de una de las partes no se agota en un
único acto de ejecución, sino que deberá reiterarse en el tiempo.
En cuanto al carácter no jurídico, sino “Económico” del C se dice que es uno de custodia, porque tiene por fin
inmediato que el depositario de seguridad, guarda, recaudo y conservación de las cosas objetos del C.
Además, cuando se den los requisitos del CCyC (Art. 1090 y ss.) y la LDC (24240) caerá dentro del consumo.
Formalidad y prueba: La prueba hace referencia al medio por el cual un C puede acreditarse en su
existencia frente a un litigio o controversia, en materia de contratos tiene 2 regulaciones:
(a) Art. 1019: Dispone que los C se pueden probar por todos los medios aptos p/ llegar a la razonable
convicción s/ la sana crítica conf a las leyes procesales, salvo que la ley exija alguna formalidad
específica.
Además de esto dispone que en aquellos casos en los que sí es de “uso” instrumentar no podrá
probarse solo por testigos, de esta manera, si en el lugar que se celebra o por la naturaleza misma del
C, deberá verse que la prueba testimonial no procede.
(b) Art. 1020: Regula el régimen probatorio de los “C Formales Ad Probationem”, rango al que el
Depósito no pertenece.
Clases de Depósito: El CCyC no contiene definiciones de las clasificaciones, pero estas resultan implícitas por
la regulación que realiza, así se puede decir que pueden clasificarse:
a) S/ la posibilidad o no de elección del depositante: Se dice que pueden ser:
(i) Forzoso o necesario: Es aquel en el cual el depositante no puede elegir la persona del
depositario por un acontecimiento que lo somete a la necesidad imperiosa (Ej.: El sujeto que
sufrió la quema de sus corrales y no puede dejar a sus animales sino en los campos de su
vecino hasta que logre reconstruirlos).
(ii) Voluntario: En el cual el depositante no tiene una situación de “emergencia” y tiene la
posibilidad de elegir libre’ al depositario (Ej.: Me voy a mudar temporal’ a un departamento
pequeño mientras construyo mi casa, pero como no es lo suficiente’ grande p/ todos los
muebles que tengo, alquilo un garaje p/ depósitos dentro de los que encontré más económicos
en el clasificado del domingo).
Como se ve, lo que lo determina es la existencia de “necesidad imperiosa” que dependerá de la
casuística.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

b) S/ el Objeto: Tanto el depósito voluntario como el necesario pueden ser:


(i) Regular: La cosa objeto del C es No Fungible o siéndolo está bajo saco cerrado, del cual el
depositario adquiere la mera tenencia y debe conservar la cosa, debiendo restituirla al
finalizar el C o ante el requerimiento del depositante.
(ii) Irregular: La cosa objeto del C es Fungible y no está bajo saco cerrado, adquiriendo el
depositante el dominio de la cosa, debiendo conservar el valor y se libera de la Ob
restituyendo al depositante algo en =CCE.
Esta clasificación tiene relevancia porque determina las consecuencias jurídicas del C entre las
partes, diferenciando las Ob del depositario.
c) S/ la funcionalidad: S/ esta clasificación pueden ser => (A) Ppales (Cuando el fin ppal es conservar
la cosa y por eso se celebra el C); o (B) Accesorios (Cuando el fin es celebrar otro C al cual el
Depósito se encuentra conexo, ejemplo => Estacionamiento el COTO de Neuquén o en La Anónima
de San Juan y 9 de Julio).
Gastos Ordinarios y Extraordinarios: Los gastos “ordinarios” son aquellos que s/ la naturaleza de la cosa sea
cotidiano realizar p/ mantenerlo en óptimas condiciones (manteniendo el valor económico incólume) y los
extraordinarios son aquellos que no son esperables realizar s/ el curso normal y ordinario de las cosas al
momento de celebrar el C.
El depositario tiene una obligación colateral, que es la de evitar el deterioro de la cosa mientras esté bajo su
custodia, esto deriva de que debe restituir la cosa en el = Eº en el que estaba cuando la recibió (Art. 746
CCyC), p/ ello deberá realizar todos los gastos necesarios, los cuales luego podrá exigir que reembolse al
depositante. En caso de que existan situaciones extraordinarias, el depositario deberá dar aviso al
depositante y solo podrá realizar los gastos que no admitan retardo, pudiendo luego exigir la repetición.
Ob del depositario, plazo, lugar y sujeto al que se debe restituir, pérdida de la cosa y enajenación por
heredero del depositario.
Obligaciones del depositario en el depósito regular: El CCyC regula en todo lo que es “Disposiciones
generales” el depósito regular, estableciendo una serie de obligaciones en cabeza del depositario:
1) Custodia, guarda, conservación: La Ob central y finalidad propia de estos C hace referencia a la
custodia. Este deber dependerá del objeto del C, bien dice Stiglitz que esta Ob puede verse satisfecha
simple’ poniendo la cosa en un lugar con seguridad (Ej.: Muebles de la casa), mientras que importará
medidas positivas de actuación en otros casos (Ej.: Depósito de un caballo que además de darle corral
debo darle comida, atención veterinaria, lugar de pasteo, etc.).
Además de a custodia, se exige la conservación, es decir que el depositario mantenga la cosa en el
= Eº en que la recibió, además de que deberá realizar esta custodia s/ lo convenido y si existen
situaciones que lo modifiquen el depositario podrá hacerlo dando aviso al depositante, debiendo
p/ esto realizar los gastos necesarios y extraordinarios, explicados arriba.
Por otro lado, se impone que todo ello deberá realizarlo el depositario con las diligencias que usa
p/ sus propios asuntos o s/ lo que sean necesarias s/ la profesión, esto salvo pacto contrario; variará
el criterio a utilizarse, objetivo o subjetivo, s/ sea un depósito hecho por amistad o es hecho por un
profesional que recibe una remuneración (Conf. Stiglitz).
2) Confidencialidad y secreto: Esta Ob se fijaba en el CCVélez, entendiendo que si se daba algo bajo
cubierta y de alguna forma del depositario lograba saber el contenido, debería abstenerse de
divulgarlo. S/ Stiglitz esto se conserva, porque divulgar lo que debía ser secreto podrá causar D y P
indemnizables en favor del depositante.
3) Abstención de uso: El Art. 1358 prohíbe el uso de la cosa, consagrando una Ob de No Hacer que, p/
Stiglitz, es “supletoria” (conf. Art 962), ello porque lo central del C es la custodia de la cosa,
mientras que el “uso” de ella es mera’ secundaria, desplazar convencional’ esta Ob no altera, p/ este
autor, la esencia del C.
4) Restitución: Por último, el depositario está obligado a “dar p/ restituir”, la cual no implica solo la
cosa, sino que comprende, además, la restitución de los frutos (civiles y naturales) producidos por
la cosa, porque es el mero tenedor. En torno a esto hay que ver:
(i) Momento de la restitución: El Art. 1359 regula el plazo en este tipo de C, dividiendo en 2:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Depósito Oneroso: En este caso se presume que el plazo es en favor del


depositante, por lo que podrá exigir en cualquier momento la restitución de la cosa,
pero s/ el Art. 1360 deberá pagar la remuneración establecida p/ todo el plazo del
C, salvo pacto contrario.
Depósito Gratuito: Se entiende en este caso que el depositario podrá exigir en
cualquier momento que el depositante reciba la cosa, siempre con el límite de la
BF.
(ii) Sujeto en favor de quien debe realizar la restitución: S/ el Art. 1363 el depositario deberá
restituir la cosa a => (A) El depositante; (B) Sujeto que el depositante indique, esto es
congruente con la norma que habilita a 3ros designados por el Ac a recibir el pago, pero exige
la norma en este caso el consentimiento del 3ro, porque en este caso estamos en un C con
efectos relativos que necesita aceptación del 3ro de la estipulación en su favor.
Así mismo, si el depositante no es el propietario, nada importa (Art. 1363) dado que el C tiene
efecto relativo y el depositario no se libera entregándole la cosa al dueño y no al depositante.
(iii) Lugar de restitución: S/ el Art. 1361 deberá realizarse la restitución, como regla general, en el
lugar donde se está realizando la custodia, salvo pacto contrario.
(iv) Venta por los herederos: Puede suceder que los herederos, de BF, enajenen cosas depositadas,
en estos casos solo están Ob a restituir el precio percibido, y en el caso de que este no se
haya realizado, deberán cederle al depositante el crédito (C de Cesión de Derechos).
(v) Pérdida de la cosa: Si la cosa depositada se pierde sin la culpa del depositario, la pérdida
deberá ser soportada por el depositante (Porque las cosas ▲ o ▼ p/ su dueño).
Obligaciones del depositario en el depósito irregular: Las OB que adquiere el depositario son diferentes s/ sea
el tipo de depósito regular o irregular, esencial’ porque en este caso no tendrá la mera tenencia de la cosa,
sino que pasará a ser el verdadero propietario, regulándose este tipo de Depósito en el Art. 1367.
1) Ob de guarda: Lo 1ro que establece el Art es cuando estamos frente a este tipo de Depósito, entendido
aquel en el que se entrega cantidad de cosas fungibles que no se encuentran en saco cerrado, en
donde el depositario adquiere el dominio de la cosa sin importar si se lo autorizó o no al uso (Esto
no tiene relevancia, dado que al pasar a ser dueño, el depositario puede usar, disponer y gozar de la
cosa, por lo que la prohibición queda cancelada).
Ahora, la Ob ppal del depósito es lo que se llama la de “guarda” o “custodia”, y el problema se
presenta en que ese elemento tipifica el C pero, ¿Cómo voy a custodiar, guardar y conservar algo que
es mío?, por ello la doctrina ha dicho que en estos casos existe una situación especial de guarda
porque lo que se guarda no es la cosa en sí (que puede consumirse, gozarse, destruirse) sino el
valor de la misma, y que ese es el fin por el cual doy un depósito irregular (Ej.: Temo que me roben
y le doy a mi mejor amigo mi sueldo de $10.000, lo que yo busco es que no perder ese valor, no que
me devuelva los = billetes).
Además se establece, en la última parte, que cuando se entrega cosa fungible y el depositario se sirve
de ellas, se deberán aplicar las normas del mutuo oneroso, lo que no significa que el C sea un mutuo,
sino que se aplican supletoria’ sus normas.
2) Restitución: La 2da gran Ob que tiene el depositario en este caso es la de restituir la cosa, pero con
una particularidad, en el depósito regular la Ob que surge es de Dar Cosa Cierta p/ Restituir, acá es de
género, por lo que la cosa deberá ser individualizada, en ppio, por el depositario salvo pacto ≠ (Art.
762), siendo que antes de tal individualización el deudor no se libera por CF ni FM, luego de ella la
pérdida será soportada por el depositante. Esta restitución deberá ser, además, con frutos civiles y
naturales.
3) ≠ Depósito irregular y mutuo oneroso: Existen muchos puntos de contacto entre este tipo de depósito
y el llamado “Mutuo oneroso” definido en el Art. 1525, por lo que la doctrina ha buscado un punto de
diferenciación, s/ el cual lo determinante será el interés en juego en el C que se relaciona con la
finalidad perseguida, así:
(i) Si el interés tutelado es de quien da las cosas, quien busca que se resguarde su valor, es un
depósito.
(ii) Si el interés tutelado es de quien recibe las cosas, quien busca un crédito o financiamiento, es
un mutuo.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Esto trae aparejado consecuencias => A) El depositante puede exigir la restitución antes de vencer el
plazo (Porque su interés es el que importa); B) El mutuante no (Porque es el interés del mutuario el
que importa).
Obligaciones del depositante: Además de esto, el CCyC regula las Ob del depositante, que serán ≡ en el
regular o irregular, siendo ellas:
1) Pago de la remuneración y los gastos: Como ppio, salvo pacto de gratuidad, deberá pagar en favor
del depositario una remuneración, siendo que además deberá abonar los gastos de conservación y
de restitución que haya realizado el depositario, ante la falta de cualquiera de los pagos el
depositario podrá hacer uso del Dcho. Retención del Art. 2590, reclamar los D y P y los prejuicios por
la mora.
2) Recepción: Es la contracara de la Ob de restituir, debiendo recibir la cosa dentro de los términos
pactados, siendo que si el depositario ofrece el pago íntegro, idéntico, temporalizado y localizado, y
el depositante se niega a aceptarlo sin justificación, cae en “Mora Creditoris”, debiendo los D y P
ocasionados y pudiendo recurrir el depositario al pago por consignación judicial o extrajudicial.
Depósito necesario, depósito en hoteles, responsabilidad del posadero, aplicación a establecimientos
asimilables, casas de depósitos.
Depósito necesario: El CCyC regula, d/ el Art. 1368 h/ 1375, el depósito necesario y un tipo específico de
depósito necesario => El depósito en hoteles.
Este tipo de C supone que el depositante tiene que tomar una decisión de urgencia y no tiene tiempo suficiente
p/ elegir la persona del depositario, el depósito en hoteles es un tipo de depósito necesario consagrado
como tal s/ el CCyC.
En estos tipos de depósitos las normas tienden a proteger al depositante sindicado como débil, dado que está
por una situación externa de gravedad (incendio, explosión, derrumbe, etc.) o por la estructura del mercado en
una posición de inferioridad en relación al depositante.
Depósito en hoteles: Este tipo de depósito se regula cuando los viajeros introducen sus efectos en el hotel,
aunque no los entreguen expresa’ al hotelero o sus dependientes y aunque aquellos tengan las llaves de
la habitación donde se hallen tales efectos.
A estos fines, la doctrina entiende que viajero es aquel que se hospeda o aloja en el hotel o bien ingresa
con miras a celebrar un C de hospedaje aunque final’ este no se formalice (por ejemplo por precio caro,
falta de plaza, etc.), por lo que no lo será el visitante ocasional o el que vive en el hotel.
Responsabilidad del hotelero: Lo importante en torno a este supuesto radica en la regulación que tiene el
régimen de responsabilidad del hotelero sobre las cosas que el viajero tiene dentro del establecimiento.
1) Extensión: En 1er lugar el CCyC entiende que el hotelero es responsable por los daños y pérdidas de
los efectos introducidos al hotel (Valijas, computadoras, Tablet, joyería, etc.) y, además por los
vehículos guardados en el hotel o en otros lugares que el hotelero ponga a disposición del
huésped con tal fin, esto es novedoso, dado que si el Hotel proporciona una cochera de un 3ro, al ser
un C Conexo, queda Ob a responder por los daños y pérdidas sucedidos en esos
establecimientos, dado que fue el hotel el que eligió al 3ro.
2) Eximentes: Varían los supuestos:
(i) CF o FM extraños a la actividad hotelera: Rige p/ los efectos y p/ los vehículos, de modo que
el hotelero podrá eximirse si acredita que el CF o FM que causo el daño o la pérdida eran
notoria’ extraños a su actividad, por existir falta de nexo de causalidad, dejando en claro
que es una responsabilidad objetiva que se extiende por los hechos del dependiente, pero
deja exentos los hechos de un 3ro por quien no se debe responder (Ej.: Amigo del viajero
que lo visita y le roba las joyas, cuando este lo dejó ingresar) o de la víctima.
(ii) Cosas dejadas en los vehículos de los viajeros: La última parte del Art. 1371 dispone que el
hotel no responde por las cosas que el viajero haya dejado dentro del vehículo, esto es
criticado por Stiglitz dado que en muchos casos las cosas no se dejan por negligencia u
olvido, sino que el viajero presume que al estar resguardado el auto, también lo estarán las
cosas en su interior, además es ilógico que si yo dejo una valija en la cochera del hotel, este
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

no responda por la pérdida o robo, mientras que si la dejo en mi habitación si, siendo todo en
muchas ocasiones la = instalación.
(iii) Cosas de valor superior a las que ordinaria’ llevan los pasajeros: En estos casos, regula el
Art. 1372, el viajero tiene la carga de denunciar al hotelero el valor de la cosa (no es
necesario mostrarlo) y la = deberá guardarse en cajas de seguridad que se brinden a tal efecto
(ya en la habitación o en otro lugar del hotel), si la cosa se daña o se pierde, el hotelero solo
denuncia por el valor denunciado, y si el viajero omite la denuncia queda exento.
(iv) Efectos excesiva’ valiosos en relación a la importancia del establecimiento o cuya guarda
cause molestias extraordinarias: Puede suceder que el viajero lleve algo que sea excesiva’
valioso y que el hotel o bien no disponga de los medios para cuidarlo o la presencia del
artículo en la posada genera un riesgo que el hotelero no esté dispuesto a soportar (Ej.: Un
Botticelli de U$S 4.000 millones que un viajero lleva a un residencial en El Cuy), en este caso
el hotelero puede negarse a recibirlo, esto podría aplicarse, p/ Stiglitz, en los casos de
automotores lujosos, que pueden llevar a la aplicación tanto del 1373 como del 1372.
(v) Cláusulas de exoneración de responsabilidad: Salvo los Art. 1372 y 1373, está prohibido
reducir o anular la responsabilidad del hotelero, quien si lo dispone tal cláusula será tenida
como no escrita, mientras que las excepciones serán de interpretación restringida.
En todos estos casos general’ se dan C de Consumo, por lo que se podrá aplicar la 24240 y las normas del
CCyC (Art. 1090 y ss.).
Supuestos asimilables al hotel: S/ el Art. 1375, se aplicará todo lo dispuesto p/ hoteles, a los que son llamados
“Establecimientos asimilables”, algunos en donde la prestación de resguardo es ppal (estacionamientos,
garajes, etc.) y otros de ellos en donde asume un carácter accesorio (hospitales, sanatorios, casas de salud y
deportes, restaurantes, etc.), siendo que la enunciación que realiza el Art. es mera’ ejemplificativa no
taxativa.
Ahora, p/ que sea aplicable esta disposición es necesario que el establecimiento preste sus servicios a título
oneroso, siendo que este requisito no es sobre el depósito en sí sino sobre la actividad del “depositario”,
por ejemplo, si La Anónima no cobra por el estacionamiento, se verá alcanzado porque los servicios que
realiza son a título oneroso, dado que con ello se procura atraer clientela y aumentar la venta de B y S.
La equivalencia de condiciones con los hoteles hace a la extensión de la responsabilidad como a sus
eximentes, pero con una excepción, cuando el depósito es en garajes o lugares//playas de estacionamiento
no rige la eximente sobre los objetos dejados en el auto.
En lo demás es una Ob de Resultado y, como tal, tiene una responsabilidad objetiva.
Casas de depósito: El CCyC regula, en último lugar, lo que se llama “Casas de Depósitos”, entendidas como
establecimientos que tienen por objeto pal el recibo, guarda, custodia y conservación de B muebles de
3ros (materias primas, ganaderos, mineros, etc.), siguiendo una sistematización en los Art. 1376 y 1377.
El 1ro de ellos alude a la responsabilidad del depositante, en donde se genera un agravamiento en base a la
actividad empresarial despegada, esta responsabilidad es clara’ Objetiva, que solo podrá eximirse si
demuestra que la pérdida o deterioro de la cosa provienen de la misma cosa, ya sea por su naturaleza, por su
vicio propio, o por su vicio de embalaje, o resulta de un CF externo a la actividad. En los acosos en los que
exista una responsabilidad fija que la tasación del daño deba ser llevada adelante por arbitradores.
El 2do de los artículos pone en cabeza del dueño de la casa de depósito 2 Ob:
1) Dar recibo por las cosas que les son entregadas p/ su custodia en el que se describa las cosas que
le son entregadas (en naturaleza, calidad, peso, cantidad o medida).
2) Permitir la inspección de las cosas depositadas por el depositante o a quien éste indique.

Unidad XXXV, Civil III.


Leasing.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Leasing. Introducción, ley 25248 y las modificaciones de la 26994, CCyC Art. 1227 h/ 1250, concepto, f(x)
económica del C y características, ≠ tipos (Leasing mobiliario e inmobiliario; leasing operativo y financiero;
sold and leas back).
Introducción: El Leasing es una modalidad contractual que reconoce su origen en el extranjero. En Argentina
tuvo su primera recepción en la “Ley de Actividades Financieras” en lo que eran dos artículos (Art. 18 y 20 de
la 18061), a la que se sumó la 21526 que permitió llevar adelante el leasing inmobiliario, esto llevo a la
discusión sobre la naturaleza jurídica => Se debía determinar si era una CV con reserva, una locación de
cosa con opción de compra o un C atípico.
Esto llevó a que en los 90’s se sancione la 24441, que le otorgó al C una tipicidad legal, que fue mejorada en
su redacción y alcance por la 25248, parcial’ derogada por la 26994 que sumo el régimen del leasing al CCyC,
haciendo una copia casi textual de la citada ley y dejando en vigencia, dentro de su articulado, solamente lo
relativo a materia impositiva (Art. 22 h/ 27 de la ley).
Concepto: La 1er definición que existió de Leasing consistió en decir que era “una locación de cosa a la que
se endosa la opción de compra”, por lo que si bien no aparecía como una mera yuxtaposición de dos figuras
típicas, no podía asimilarse a ninguna de ellas.
Hoy en día el Art. 1227 lo define diciendo “En el C de Leasing el dador conviene transferir al tomador la
tenencia de un B cierto y determinado p/ uso y goce, contra el pago de un canon y le confiere la opción de
compra por el precio”, de esta definición surge:
1) Las partes del C => Quien entrega el B p/ su uso y goce es denominado “Dador”, mientras que quien
recibe la cosa se denominará “Tenedor”.
2) Es un C que tiene una característica sobresaliente, comparte con la locación el hecho de que
importa la transferencia de tenencia p/ uso y goce a título oneroso.
3) El Tenedor, contra el uso y goce de la cosa, deberá abonar una suma que se denomina “Canon”.
4) Se le confiere al tenedor la posibilidad de adquirir el B objeto del leasing haciendo uso de la opción de
compra, p/ lo cual deberá pagar un precio.
Finalidad económica: El leasing aparece como un C que se diferencia necesaria’ de la CV y la Locación,
siendo que la ppal ≠ radica en su f(x) económica.
Existiendo diversos tipos de ellos, se suele entender que este tipo o modalidad contractual puede tener
diversos fines:
1) Finalidad de prueba: Puede funcionar como un medio por el cual el futuro adquirente de un bien
prueba el objeto del =, pudiendo ver sus pros y contras y decidir si hace uso de la opción de compra o
no.
2) Finalidad de colocación en el mercado: Aquel presupuesto en el que el dador opera como el
productor, industrializador o el importador del B, que con ánimo de insertarlo en el mercado lo da en
leasing con una gran cantidad de servicios extras como ventajas competitivas.
3) Finalidad de financiamiento: Puede utilizarse como un modo mediante el cual el tomador, por
situaciones económicas adversas, no pueda hacer frente a una adquisición por lo que celebra un
leasing con un sujeto que adquirirá tal bien, dándoselo en leasing y podrá, ulterior’, adquirirlo por la
opción de compra siendo un verdadero medio de financiamiento.
4) Finalidad de garantía: En el C de Leasing, cuando el dador es propietario del B, se generan grandes
beneficios, porque cuando este C funciona a modo de crédito o financiamiento, el propietario no le
cede al tenedor un derecho real sobre la cosa, conservando la propiedad podrá utilizar los derechos
que de ello surgen a modo de garantía por el incumplimiento contractual.
Clases de leasing: Si bien el CCyC no los diferencia de tal manera y regula un conglomerado de normas
generales, la doctrina entiende que el leasing puede ser de diversos tipos o clases:
1) S/ su naturaleza: Esta clasificación se basa en analizar el objeto del C, pudiendo ser:
(i) Mobiliario: Es cuando versa sobre cosas muebles o bienes inmateriales (Software, marcas,
patentes, modelos de utilidad, etc.).
(ii) Inmobiliario: Radica sobre cosas inmuebles, tiene general’ una f(x) de poder llevar adelante
emprendimientos inmobiliarios.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) S/ su finalidad: Dependiendo el fin que persiguen las partes al momento de celebrarlo, el leasing
puede tomar 2 formas:
(i) Financiero: En estos casos existe un negocio tripartito, donde el dador opera como
intermediario que financia la adquisición de un B, teniendo de un lado al productor o
proveedor del bien, y del otro al “tomador”, de esta manera el dador adquiere le B
indicado por el tomador con la finalidad de financiar tal adquisición.
La figura tripartita se basa en que existen 2 C a celebrar, 1ro un C de Cambio entre
“Proveedor – Dador” (CV, Permuta, Suministro, etc.) y luego un C de Leasing entre “Dador
– Tenedor”, lo que generará una conexidad contractual por más que sean C autónomos c/ uno
con bilateralidad. Este tipo de leasing general’ es llevado adelante por entidades financieras.
(ii) Operativo: Este se caracteriza porque el dador es el propietario – productor, siendo que en
este caso no existe una “Intermediación”, siendo frecuente en su aplicación p/ los casos de B
de K de Industria, construcción, B de Consumo (Leasing de autos).
(iii) Leasing de sold and leas back: Este tipo es admitido, y radica en aquellos casos en los que el
tenedor vende un B al dador quien, al = tiempo se lo da en leasing, de esta manera se
permite que el tenedor pueda seguir usando y gozando del bien cuando quiere obtener sumas
financiamiento (el precio de la venta del B), dándole una garantía al dador en caso de
incumplimiento en el pago del canon (el B objeto del leasing será ahora de su propiedad) y le
permite al tenedor recuperar la propiedad del = en caso de hacer uso de la opción de compra.
Estos tipos de Leasing son inferidos del Art. 1231, el 1er caso son el Inc. A h/ el C, el 2do d/ el Inc. D
y F, y el 3ro en el Inc. E.
Caracteres: Como C es:
1) Bilateral: Dado que en el sinalagma genérico ambas partes quedan reciproca’ Ob.
2) Oneroso: Dado que c/ parte obtendrá un beneficio del C a cambio de un sacrificio.
3) Consensual: Conf. Art. 971 del CCyC todos los C se perfeccionan con la coincidencia entre Oferta y
Aceptación.
4) Nominado y típico.
5) Conmutativo: Las partes conocen el alcance de las ventajas y las pérdidas patrimoniales que se
producen como consecuencia de la celebración.
6) Formal: Debe hacerse por escrito, con variación en cuanto al tipo de instrumento s/ el objeto.
7) De tracto sucesivo o de ejecución continuada.
Objeto del C, canon, precio, opción de compra y modalidad de elección del bien.
Objeto: Como elemento esencial de todo C, el Leasing deberá tener un objeto, cuya regulación puede
encontrarse en 2 artículos:
1) Art. 1227: Al dar el concepto dice “… bien cierto y determinado…”, por lo que si nos enrolamos en
el concepto de “Bienes” que nos da el Art. 16 del CCyC (concepto amplio) se entiende a tales como
“Objetos susceptibles de apreciación económica”, por lo que se comprende al concepto de Bienes
en sentido estricto y de cosas (objetos materiales), de ello surge que además de ser cierto y
determinado pueden ser cosas o derechos.
2) Art. 1228: Trata específica’ la cuestión relativa al objeto, estableciendo que pueden ser cosas muebles
o inmuebles, patentes, modelo de utilidad, software, de propiedad del dador o sobre los que el dador
tenga facultad de dar en leasing; de esto surge que: (A) Pueden o no ser cosas nuevas; (B) Pueden o
no ser de propiedad del dador, pero en el último caso debe tener facultad de leasing; (C) Puede incluir
servicios y accesorios necesarios p/ el diseño, puesta en marcha y puesta a disposición del tenedor que
permite un total financiamiento de la operación.
Canon: El Dador adquiere como Ob ppal la de dar un B cierto y determinado en tenencia p/ uso y goce del
Tenedor, y este como contrapartida de la Ob de aquel deberá pagar un canon, entendida como “La suma de
dinero que deberá pagar el tomador al dador en concepto de la ventaja concedida”, que comprenderá:
1) La amortización del K prestado por el dador.
2) Intereses correspondientes por el financiamiento acordado.
3) El precio por poder usar y gozar de cosa ajena.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

4) Riesgos inherentes al Eº de conservación del B, a su restitución y ulterior colocación del mercado.


De esta forma se busca que comprenda no solo el uso, sino todos aquellos gastos que puede significar p/ el
dador el financiamiento y la posterior declinación en la opción de compra por parte del Tomador.
Sobre esto, el Art. 1229 fija el parámetro de que deberá ser fijado por las partes en su monto y
periodicidad, de esta manera se entiende que las partes serán libres de pactar el monto total del canon (que
deberá determinarse absoluta’ al = momento en que se contrata) y las modalidades de pago (Pudiendo ser
regulares, irregulares, crecientes, decrecientes, iguales, etc.).
Valor residual//Precio: S/ el concepto de leasing es necesario que p/ que se de este tipo de C exista una opción
de compra en favor del tenedor, p/ ello deberá fijarse un precio (Art. 1230), el cual por la remisión a CV
que realiza el CCyC en el Art. 1250 debe ser:
(a) Cierto: Esto se vincula a la determinación, entendiendo que puede ser fijado expresa’ en el C (p/
comprar deberé pagar $50.000) o fijarse s/ las pautas pactadas (determinable – Un 3ro a determinar,
en referencia a cosa cierta, cosa mueble con valor s/ lo que se diga en plaza).
(b) Serio: Hace referencia a que el valor residual no debe ser irrisorio, dado que si bien no necesaria’ será
el valor de B (dado que se debe deducir la amortización ya abonada en favor del canon), de esta
manera la doctrina ha entendido que cuando el precio p/ hacer uso de la opción de compra es irrisorio
(Ej.: $1) falta realmente uno de los elementos tipificantes del C y en realidad estamos ante una CV en
cuotas (si se hace uso de la opción) o ante una simple Locación.
Modalidades de elección del B: El Art. 1231 prevé, bajo el título “Modalidad de elección del B” las distintas
formas en las que el B puede ser objeto de un leasing y, de manera indirecta, las modalidades más comunes
del C.
Lo primero que tiene en cuenta es que no importa la propiedad del B, sino que p/ poder celebrar este tipo
de C bastará con tener la legitimidad p/ dar la cosa en leasing, entendiendo como el supuesto necesario p/
su procedencia.
Supuestos: Los supuestos (ver el Art.) son fáciles de comprender, pero de su regulación surgen ≠
conclusiones:
1) El B puede no existir al momento de celebrar el C, pudiendo fabricarse o construirse s/ las
necesidades del tomador (Inc. B).
2) El tomador puede haber adquirido el B pero luego optar por el financiamiento, pidiendo al dador que
lo “sustituya” en el C (Inc. C).
3) Los B pueden ser ya de titularidad del dador (Inc. D).
4) Los B pueden haber sido adquiridos por el tomador que luego vende al dador (Inc. E => Sold and leas
back).
5) El dador puede no tener la titularidad del bien pero tenerlo en relación de poder legítima a justo título
(Ej.: Locación) y podrá darlo en leasing si se encuentra facultado p/ ello. S/ doctrina esto aplica al
“Subleasing” como modalidad del derecho comparado, que en Arg casi no se da.
Responsabilidad, acciones y garantías. Servicios y accesorios.
Responsabilidad, acciones y garantía: El Art. 1232 del CCyC regula cómo será la forma o la manera mediante
la cual se asigna la asunción del riesgo que puede derivar del C de Leasing, siendo que ello variará s/ el rol
que cumpla el dador dentro de la relación contractual, dependiendo si existe un leasing financiero u
operativo y, a su naturaleza bilateral o trilateral den su estructura operativa:
1) Leasing financiero (Art. 1231 Inc. A, B y C): En estos casos el dador aparece como un intermediario,
que es Ob a adquirir las cosas de un 3ro bajo indicación del Tomador p/ financiar la adquisición del
bien de este último, es por ello que el Art. permite => (I) Liberarse de la OB de entrega del B (De
ello deberá librarse convencional’, caso contrario queda Ob a responder); y (II) Librarse de la OB de
Saneamiento (Atento a que adquirió un B que no era suyo bajo dirección del tomador, puede librarse
de esta Ob). En ambos casos se supone que la responsabilidad no sea imputable al dador.
Además, por estas disposiciones, el CCyC permite en estos casos al tenedor subrogarse por la ley
en los derechos que tenga el dador contra el comprador por el C mediante el que adquirió el B
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

que se iba a dar en leasing, esto sin necesidad de que haya un C de Cesión y si bien el Art. habla de
CV será en cualquier otro C por el cual el dado haya adquirido el B (Ej.: Permuta // Suministro, etc.).
2) Leasing sale and lease back (Art. 1231 Inc. E): Esto tiene UN presupuesto especial, en donde el
dador como regla no responde, dado que los vicios o el retardo en la entrega compromete la
responsabilidad del propio Tenedor, quien es el que transmite el bien al dador p/ luego adquirirlo en
leasing. Puede en este caso asumirlo contractual’ (por cláusula) el dador y, también, lo asume cuando
es imputable a su persona.
3) Leasing operativo (Art. 1231 Inc. D): En este supuesto el CCyC imposibilita al dador eximirse de la
responsabilidad, porque es el propietario del B que va a dar el leasing, respondiendo a la propia
naturaleza bilateral del negocio a celebrarse.
4) Art 1231 Inc. F: Estos son los casos de “Subleasing” s/ la doctrina, y establece que se aplicarán los
criterios precedentes dependiendo el tipo de leasing que tengamos.
Servicios y Accesorios: En muchas situaciones el dador puede obligarse (además de la Ob ppal de dar en
tenencia el B p/ uso y goce) a un conjunto de Ob de Hacer, la estipulación de ella no importa (S/ Lorenzetti)
una modificación del tipo contractual, dado que importan obligaciones accesorias (Ej.: Del auto pagar la nafta,
o el costo de mantenimiento de una maquinaria, cartuchos p/ impresora, trámites de importación, fletes, etc.) y
en todos estos casos la retribución por esas ventajas deberán ser tenidas en cuenta al momento de fijar el
canon.
Forma e inscripción, modalidades, traslado, uso y goce, oponibilidad del contrato.
Forma e inscripción: El Art. 1234 se puede dividir en 2 grandes partes.
La 1ra de ellas hace referencia a la “Forma” el contrato, es decir, al conjunto de solemnidades que las partes
deben seguir al momento de exteriorizar su voluntad p/ que el C sea válido o produzca sus efectos propios.
Este es un C solemne relativo, dado que la solemnidad absoluta debe ser expresa.
En todos los casos la formalidad es escrita, pero dependiendo del B objeto del C variará el tipo de formalidad,
así => (A) Si es un auto, un buque, una aeronave o un inmueble deben ser en Escritura Pública; (B) Los
demás casos podrán ser en instrumento público o privado.
La 2da parte del artículo hace referencia a la inscripción del C p/ obtener oponibilidad frente a 3ros, que se
impone ppal’ en beneficio del dador, siempre que el registro le otorga el ius persecuendi sobre le B objeto del
C en caso de enajenación a 3ro de BF a título oneroso, permitiendo además el secuestro del B y la ejecución
de los cánones adeudados en caso de incumplimiento; en resumen lo que busca es sanearse el efecto relativo
de los C y reconocer la propiedad al dador.
Además el CCyC distingue 2 situaciones en relación a la fecha en la que el C se tornará oponible a 3ros:
1) Si se solicita la inscripción dentro de los 5 días de celebrado el C (sin importar la fecha de entrega
de la cosa) teniendo efecto retroactivo al día de la celebración.
2) Si la solicitud se realiza vencido tal plazo => La oponibilidad comienza d/ el día en que se solicita
la inscripción.
La inscripción se realizará en el Registro competente s/ la naturaleza del Objeto y si es una Cosa NR en el
Registro Prendario. En caso de inmuebles, la inscripción dura 20 A, en caso de los demás B durará 10 A,
siendo que en ambos casos se puede renovar antes de su vencimiento por petición del dador o por orden
judicial (Si es el tenedor, deberá solicitarlo judicial’).
Modalidades: Como continuación del Art. 1234, el 1235 dispone las normas legales correspondientes a seguir
p/ llevar adelante la inscripción.
A estos fines se entiende que, en caso de que la cosa sea mueble no registrable deberá aplicarse el sistema
de Registro de Créditos Prendarios, aplicando el = criterio p/ el software.
En los casos de automotores, inmuebles, buques y aeronaves deberá regirse por el sistema correspondiente.
Traslado de los B: El hecho de que el dador conserve la propiedad del B otorga a tal derecho una f(x) propia
de “garantía”, de esta manera y p/ proteger sus intereses es que el Art. 1236 fija como ppio general que el B
deberá situarse en el lugar previsto en el contrato, y solo podrá cambiarse de tal lugar por cláusula
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

expresa que lo autorice o consentimiento escrito posterior, siendo que este acto posterior deberá
inscribirse =’ en el registro correspondiente, esto porque:
1) El traslado inscripto permite que, ante el incumplimiento, el dado solicite el secuestro.
2) P/ los automotores solo debe registrarse el traslado definitivo.
3) El dado tendrá faculta de inspección del B objeto del C.
4) El uso indebido del B o la negativa a la inspección por el tomador, habilita también el secuestro.
Oponibilidad y subrogación: El CCyC regula (Art. 1237) el contrato inscripto correcta’ es oponible a los
Ac de las partes, por lo que, ante los posibles perjuicios que puede ocasionar que los B de los que se sirve el
Tenedor no sean de su propiedad, autoriza a sus Ac a subrogarse en su posición p/ ejercer la opción de
compra, significando un ingreso de un activo al patrimonio que, mientras no estaba en él, aquel se servía. En
estos casos deberán darse los demás requisitos de la Acción Subrogatoria.
Uso y Goce del B: Como resultado del cumplimiento de la Ob Ppal del Dador, que consiste entregar el B
objeto del C en tenencia p/ uso y goce al Tenedor es que este deberá utilizarla conforme a su destino (El
que se haya pactado, el que surja de los usos o el que es esperable darle s/ la naturaleza del propio B), pero
establece la prohibición de no gravar, ni vender, ni disponer de él de ninguna manera, coincidiendo esto
con el hecho de que h/ que no ejerza la opción de compra, el Tomador no tendrá el dominio, que es
conservado por el Dador.
Además la propia norma fija que el Tomador asume los Gastos Ordinarios y Extraordinarios de la cosa
salvo pacto contrario, siendo que por aplicación del 1233 podría el Dador aceptarlos y su contrapartida sería
incluida dentro del canon.
De lo anterior surge que el Tomador asume el riesgo de CF o FM respecto de la conservación y uso del B, que
debe pagar los tributos derivados de la utilización del B (salvo pacto contrario) menos los relacionados con la
titularidad del = como hecho imponible, como así también las sanciones administrativas por su uso, etc.
Facultad del Tomador de locar el B recibido en leasing: La 2da parte del Art. 1238 fija que el Tomador está
facultado p/ arrendar el B objeto del leasing, pero impide al arrendatario oponer al dador los términos de la
locación con el tomador si con ello se pretende (por ejemplo) mantener el uso y goce del B locado cuando el
Tomador hubiera perdido el derecho, esto porque la locación sería un subcontrato dentro del Leasing y
como todo subcontrato no puede tener un contenido de derechos más amplio que el C al que se endosa.
Acción reivindicatoria, opción de compra, prórroga del C, trasmisión del dominio, responsabilidad objetiva.
Acción reivindicatoria: Puede suceder que el Tomador, incumpliendo su Ob nuclear de reconocer el dominio
del B en cabeza del Dador, decida disponer de él y transmitírselo a un 3ro.
Esta situación aparece como harta’ injusta, por lo que se le reconoce la acción reivindicatoria, por la cual
podrá perseguir la cosa en manos de quien esté, de esta forma surge que:
1) Si el B es inmueble no hay discusión que valga, porque se debe realizar el estudio de título previo p/
poder celebrar el C.
2) En caso de cosas no registrables, también se entiende que podrá ir incluso contra 3ros de BF y a
título oneroso (Lorenzetti).
Esto surge por una inoponibilidad de la venta o gravamen sobre el dador, sin que por ello deje de ser
oponible a cualquier otro sujeto, todo ello sin perjuicio de la responsabilidad en la que incurra el Tomador.
Opción de compra: Un requisito o elemento esencial de este C es la “Opción de Compra”, en su ausencia
habría una CV en cuotas o una Locación de cosa.
Lo relativo a su determinación está en el Art. 1230, mientras que el At. 1240 fija lo que es el parámetro a
tener en cuenta d/ cuando el Tomador podrá hacer uso de esta posibilidad, disponiendo que:
1) El Tomador podrá hacer uso de la opción cuando haya pagado el 75% del canon total
estipulado, de esta forma se debe entender que no es necesario que haya pasado ese porcentaje de
tiempo contractual porque, como se dijo, pueden existir pagos irregulares del canon.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) El Tomador podrá hacer uso cuando haya pagado el % estipulado, en este caso se entiende que
las partes tiene Autonomía de la Voluntad pero siempre a disminuir, nunca a aumentar el monto a
pagar, en caso de que así fuera el C vale pero se entiende pactado por el máximo legal (75%).
Como es lógico esta opción podrá utilizarse h/ el momento = en el que se venza el plazo o condición por el
cual se estipuló la duración del C.
Prórroga del C: Pueden darse muchas circunstancias que lleven, en última instancia, a que el Tomador no
decida hacer uso de la opción de compra (Ej.: La máquina objeto de leasing ya no es lo suficiente’
“moderna”), por ello se habilita (Art. 1241) a incorporar una cláusula que permita prorrogar el C,
llevando esto a la “Triple Opción del Tomador” (“Comprar” “Restituir” “Prorrogar”).
Esta cláusula de “Prórroga” deberá fijar las condiciones de ejercicio (Si se cambia o no el B por otro nuevo,
canon a pagar y su adaptación, valor residual, etc.).
Transmisión del dominio: Cuando el Tomador haga uso de la opción de compra y una vez que hubiere pagado
el precio, tendrá la pretensión de que se le transmita el derecho real de dominio.
Como toda transmisión necesita que sean habidos 2 elementos => (A) Título (Como AJ que justifique la
traslación del B de un patrimonio al otro) y (B) Modo (Tradición de la cosa p/ que tenga verdadero poder
sobre ella).
En este caso se entiende que el dominio será adquirido cuando el Tomador decida hacer uso de la opción
de compra y pague el precio de tal ejercicio, omitiéndose mencionar a la Tradictio porque al estar en mano
del Tomador se produce la “Tradictio Brevi Manu” (S/ la cual quien tiene a justo título una cosa de dominio
de otro adquiere el dominio con la mera presencia del título).
Este ppio general cede en los casos en os que la transferencia de dominio de determinados B deban
realizarse otros requisitos, así por ejemplo, la inscripción registral del automotor; en todos estos casos
deberá proceder a realizarse la registración correspondiente, ya p/ constituir el derecho real (Autos) o hacerlo
oponible erga omnes (buques, aeronaves).
Responsabilidad Objetiva: El Art. 1243 fija una excepción al ppio general del Art. 1757, excluyendo la
responsabilidad del “Dueño” por el “vicio o riesgo de la cosa”, de manera que el dador solo será responsable
por dolo o por culpa.
Esto significa una modificación a la propuesta original, que pretendía, entre otras cosas, que el Dador deba
contratar un seguro obligatorio p/ la responsabilidad por el vicio o riesgo y solo tendría responsabilidad en
caso de infra – seguro.
Cancelación de la inscripción, cancelación por el Tomador, procedimiento de cancelación, cesión de
contratos o de créditos del dador.
Cancelación de la inscripción: El Art. 1244 fija que los medios p/ cancelar la inscripción de BMNR y de
Software con intervención del dador, excluyendo los casos de cosas inmuebles, los que se regirán por las
normas de inscripción correspondiente.
En estos casos se dispone que => (A) Pueda ser pedida por orden judicial, en un proceso en el que el dador
haya tenido participación; (B) A pedido del dador o de su cesionario (sin necesidad de que participe el
tenedor). En estos casos se debe entender la cancelación de la inscripción no extingue el C, el que
mantiene plena’ sus efectos entre partes.
Cancelación de la inscripción a pedido del tenedor y procedimiento: El Art. 1245 establece cuando el
Tomador tendrá la posibilidad de solicitar la cancelación de la inscripción, relacionándose más que nada
con los supuestos en los que haya pagado el canon y quiera hacer uso de la opción de compra. P/ ello el
tomador deberá acreditar alguna de las 4 opciones:
1) Que exige la opción de compra s/ lo pactado en el C.
2) Que depositó los importes pendientes de pago s/ el C.
3) Interpelación previa y fehaciente al dado, ofreciendo el cumplimiento de las Ob de pago y requiriendo
la cancelación.
4) Cumplir con cualquier otra Ob prevista en el C.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Esta cancelación deberá seguir el procedimiento fijado en el Art. 1246, s/ el cual:


1) El encargado del registro notificará al dador por carta certificada, esto p/ que el dador manifieste
lo que crea conveniente s/ su derecho.
2) Opciones del dador: El dador puede tomar distintas posturas, la 1ra es que consienta y proceda la
cancelación; la 2da es que mantenga silencio en cuyo caso el encargado del registro deberá juzgar si
el depósito es suficiente, pero sin que tal conducta pueda ser exigida por el tenedor; la 3er opción es
que el dador rechace o el encargado del registro lo considere insuficiente, se le deberá notificar al
Tomador p/ poder hacer valer sus derechos en vía judicial.
Nueva’ hay que tener en cuenta que la cancelación de la inscripción no extingue el C, el que mantiene
plena’ sus efectos entre partes.
Cesión de C o de Créditos del dador: Conf al Art. 1247, el dador siempre (y sin excepción) puede ceder los
créditos actuales o futuros por canon o precio de ejercicio de la opción de compra, pero debe tenerse en
cuenta que esta cesión (Que se puede hacer s/ la “Cesión de Derechos”) no perjudica los derechos del tomador
sobre el ejercicio o no de la opción de compra, así como tampoco a la cancelación anticipada de los cánones.
Incumplimiento y ejecución en caso leasing sobre inmuebles, secuestro y ejecución del B en caso de leasing
sobre muebles, normas supletorias.
Incumplimiento y ejecución en caso de inmuebles: La ultima regulación normativa que se encuentra en torno
al C de Leasing versa sobre las posibilidades que ostenta el Dador p/ recuperar el B objeto del C ante
incumplimiento obligacional del Tomador, disponiendo, además, que estas opciones quedan disponibles al
Dador ≡ el incumplimiento es sobre el pago de cánones, pero los efectos varían s/ el momento en el que se
genera el incumplimiento, disponiendo:
1) Pagó – de ¼ del Canon Total: La mora será automática y el Dador puede pedir el desalojo judicial’,
debiendo correrle vista al Tomador p/ que en los 5 días d/ notificado pueda probar documental’ el
pago o paralizar, por única vez, el trámite mediante el pago de lo adeudado con Costas e Intereses,
sino procede el desalojo.
2) Pagó + de ¼ pero – de ¾ del Canon Total: La mora es automática y el dador debe intimar al pago
de lo adeudado + Int., disponiendo el Tomador de un plazo no – a 60 D d/ notificado p/ pagar o
adeudado con intereses, si paso el tiempo sin pagar, el dador recién ahí podrá pedir el desalojo
judicial, corriéndole vista al Tomador p/ que bien page lo adeudado o demuestre el pago, con
costas e intereses (paralizando el proceso y teniendo 2ble chance de pago), pero si s/ el C puede hacer
ejercicio de la opción de pago, en el = plazo puede además pagar el precio de ejercicio de la opción
de compra. Si no pasa nada de esto => Se ordena desalojo.
3) Pagó + de ¾ del Canon Total: La mora es automática, el Dador debe intimar el pago y el Tomador
tiene la Opción de pagar lo adeudado + sus Int., o el precio de ejercicio de la Op de Compra + Int
por mora, todo en un plazo de 90 D, si se vence el plazo sin que se verifique el pago, el Dador puede
peticionar desalojo, debiendo darle vista al Tomador por 5 D, teniendo la posibilidad de paralizar el
proceso si realiza alguna de las conductas que puede realizar dentro de los 90 D pero sumando las
Costas, sino  Desalojo.
En caso de resultar el desalojo, el Dador puede reclamar el pago del Canon adeudado h/ el desalojo + Int
y Costas por vía ejecutiva, pudiendo también reclamar los D y P por el deterioro anormal de la cosa imputable
al Tomador por dolo, culpa o negligencia.
Incumplimiento del pago del canon en caso de Leasing sobre mueble: Como el B sigue en propiedad del
Dador con una f(x) ppal de “Garantía”, cuando existe un incumplimiento en el pago del canon podría resultar
perjudicial p/ el Dador que el B siga en tenencia del deudor, por lo que habilita a este última a exigir el
cumplimiento y, si se dan los requisitos, a secuestrar el B, existiendo 2 incisos s/ los recaudos a seguir p/
secuestrar:
1) Obtener el inmediato secuestro del B a la sola presentación del C inscripto y prueba de haber
intimado al Tomador a pagar en un plazo no – a 5 D, y producido el secuestro quedará resuelto el
C. En estos casos el dador podrá exigir por vía ejecutiva el pago de lo adeudado + Int h/ el secuestro,
así como también la Cláusula Penal pactada, sin perjuicio de los D y P.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

2) Peticionar por vía ejecutoria la totalidad de cobro del Canon no pagado y la totalidad del Canon
pendiente (si así se hubiera convenido), probado ello con la sola presentación del C inscripto y sus
accesorios. En estos casos solo procede el secuestro:
(a) Cuando vencido el plazo del Leasing no se pagó el Canon íntegro y el precio de la opción de
compra.
(b) Cuando demuestro sumaria’ el peligro de conservación del B debiendo otorgar
Contracautela.
En ambas se puede ir contra los fiadores o garantes del Tomador y se utilizaran los domicilios fijados
en el C.
De esta manera el secuestro seguido de la ejecución no es la única alternativa del dador, quien puede
iniciar la acción de ejecución sin necesidad de secuestro e incluso pedir los cánones no devengados si
así se fijó en el C, pero en este caso p/ pedir el secuestro deberán darse alguna de las dos variantes
explicadas. La diferencia sustancial entre el 1er y el 2do inciso radica en que el primero impone la
resolución ministerio legis del C ante el secuestro, en el 2do mantiene plena vigencia.
Normas Supletorias: La última norma relativa al Leasing es el Art. 1250 que establece normas supletorias p/
todas aquellas vicisitudes que puedan darse y no hayan sido previstas en el articulado específico, aplicándose
las normas de:
1) Locación: Mientras el Tomador no ha pagado la totalidad del canon y el precio de la opción de
compra, pero no se aplican los plazos mínimos y máximos ni la excluida convencional’.
2) CV: P/ determinar el precio de la opción de compra y p/ los actos posteriores a su ejercicio y pago.
Unidad XXXVI, Civil III.
Fideicomiso.

Contrato de fideicomiso, definición, contenido, plazo de duración máximo y condición resolutoria, forma,
objeto, funciones.
Introducción: El Fideicomiso tuvo su origen en el derecho romano teniendo un gran auge dentro del Common
Law; su nombre deriva de la palabra “Fiducia” que significa “Fe//Confianza” y se hace referencia a ello
porque en este C se considera que existe una confianza depositada en alguien p/ el cumplimiento de un
deber o comisión.
En la actualidad ha presentado una gran versatilidad y utilidad práctica p/ dar forma a negociaciones
complejas, teniendo un gran desarrollo en el ámbito empresarial privado.
A grandes rasgos este C consiste, en esencia, en un negocio por el cual una persona transmite la propiedad
fiduciaria de bienes p/ que sean destinados a una finalidad determinada, teniendo como notas básicas (A)
Transferencia de propiedad; (B) Encargo de confianza.
Este C es regulado d/ el Art. 1666 h/ el 1707, siendo que d/ el 1690 y ss., trata el “Fideicomiso Financiero”
relativo a Derecho Empresario, el “Fideicomiso Testamentario” relativo al Derecho de las Sucesiones por
mortis causa y el “Dominio Fiduciario” entendido como el derecho real de dominio imperfecto que
adquiere el fiduciario sobre los cosas fideicomitidas mientras que dure el C, relativo a los Derechos
Reales.
Esta regulación viene a suplantar la regulación que tenía la Ley de Leasing, Fideicomiso y Créditos
Hipotecarios (24441) d/ el Art. 1 h/ 26 (Derogados por la 26994).
Concepto: El Art. 1666 define a este C diciendo que “Hay C de fideicomiso cuando una parte, llamada
fiduciante, transmite o se compromete a trasmitir la propiedad de B a otra persona, denominada fiduciario,
quien se Ob a ejercerla en beneficio de otra llamada beneficiario, que se designa en el C, y a transmitirla al
cumplimiento de un plazo o condición al fideicomisario”, de esta definición surgen diversas conclusiones:
1) Mantiene al fideicomiso en un ámbito contractual, sin embargo comprende que “El negocio
fiduciario” (entendido como aquel por el cual un sujeto adquiere en propiedad bienes, obligándose a
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

administrarlos por cierto plazo o condición en favor de un sujeto y, al terminar ese tiempo o
condición, remitir la propiedad a otro) puede tener causa fuente no contractual, y es lo que se da
en el fideicomiso testamentario.
2) Debe diferenciarse en “Negocio Fiduciario” del “Dominio Fiduciario” entendido como un derecho
real de dominio imperfecto, al cual se refiere el Art. 1701 y ss.
3) El vínculo genera 2 tipos de derechos => (A) Un C de fideicomiso que da origen a derechos
personales (donde el fiduciante se transmite a propiedad de una cosa a un fiduciario quien se obliga, a
su vez, a administrarla por un tiempo s/ lo pactado y al finalizar el C a transmitirlo al sujeto designado
s/ lo pactado, percibiendo una remuneración salvo pacto en contrario); (B) La propiedad fiduciaria
como un derecho patrimonial, cuyo título es el C de Fideicomiso y su titular es el fiduciante.
4) Es un C que forzosa’ tendrá 2 partes => Fiduciante y Fiduciario, porque ellos sí o sí tienen que
existir p/ que exista consentimiento y, por tanto, contrato.
5) Si bien forzosa’ tiene que tener 2 partes, puede tener 3 o 4 s/ el caso, que son el “Beneficiario” y el
“Fideicomisario”, en estos casos el C llevaría “Estipulaciones en favor de 1 3ro” (Art. 1027 y 1028);
sin embargo el Fiduciante puede ser Beneficiario y Fideicomisario; el Fiduciario puede ser
Beneficiario pero no Fideicomisario; y jamás podrá haber identidad entre “Fiduciante – Fiduciario”
porque no habría una bilateralidad requerida p/ el C como AJ.
6) Tiene una duración esencial’ temporal, dado que si o si se debe sujetar a plazo o a condición, p/ evitar
los perjuicios que puede causar un “Fideicomiso In Eternum” dado que no podrá ser atacado por los
Ac del Fiduciante y tampoco del fiduciario.
Además debe quedar en claro que esta definición es lo que se conoce como “Fideicomiso Ordinario” o “De
administración”.
Caracteres: Como C se puede decir que es:
1) Consensual: Dentro del parámetro que utiliza el CCyC de que todo C se considera perfeccionado con
la coincidencia de Of y Aceptación (Art. 971).
2) Bilateral: Porque las partes del C (Fiduciante y Fiduciario) quedan Ob d/ que se celebra el C de
manera recíproca => El Fiduciante a entregar la cosa y el Fiduciario a cumplir el encargo.
3) Se presume oneroso: Si bien el Fiduciario adquiere la propiedad del B, al finalizar el C deberá
transferirla, por lo que se trata de una f(x) que consiste en administrar un patrimonio ajeno, es por ello
que su actuar es esencial’ remunerado, salvo pacto ≠ (Art. 1677), por lo que la onerosidad no lo
tipifica y puede ser Gratuito.
4) Formal: Por los requerimientos del Art. 1669, debe celebrarse por lo menos escrito (salvo que los B
objeto del C sean aquellos que deben ser transmitidos por Instrumento Púbico) siendo formal
relativo (su inobservancia Ob a las partes a celebrar el C pero el C propia’ dicho no produce los
efectos buscados por ellas).
5) Nominado y típico.
Contenido que deberá abarcar el C: El Art. 1667 del CCyC establece el conjunto de disposiciones que deberán
quedar fijadas en todo C de Fideicomiso, sin embargo no prevé sanción alguna p/ su inobservancia; ya Borda
con la 24441 y ahora INFOJUS entienden que su omisión no trae aparejada necesaria’ la nulidad (Esto porque
no surge explicita’ tal sanción y porque en caso de omisión el CCyC tiene régimen supletorio).
De esta manera el C deberá tener:
 Individualización de los B objeto del C: Y p/ el caso de que no sea posible determinarlos al
momento de celebrarlo, deberá dar una descripción de requisitos y características que deben reunir.
 Determinación del modo en que otros B podrán ser parte de él: Entendiendo que deberá
establecerse cuales son los pasos a seguir p/ incluir nuevos B al patrimonio de afectación, sin embargo
p/ una parte de la doctrina su ausencia debe entenderse como absoluta libertad p/ el ingreso y egreso
de B.
 Plazo o condición al que se sujeta la propiedad fiduciaria: Respetando el máximo legal del Art.
1668.
 La identificación del beneficiario o el modo de hacerlo, así como el destino de los B al terminar
el fideicomiso, identificando al fideicomisario o la manera de determinarlo.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

 Los derechos y Ob del fiduciario y su modo de sustituirlo, si cesa: Esto hace referencia a
establecer las expresas limitaciones que tendrá en el ejercicio de la propiedad fiduciaria, general’
tendiente a garantizar con ellas el verdadero cumplimiento del fin del fideicomiso, y a su vez fijar
como se remplazará si se da alguna de las causales del 1678 como alternativa a la aplicación del 1679.
Plazo y condición del fideicomiso: El Art. 1668 fija el plazo máximo de duración de estos tipos contractuales,
siendo esto un elemento esencial del C dado que significa el fin del patrimonio de afectación y la entrega al
fideicomisario, que tiene aparejada la gran ventaja de poner un fin a los posibles fraudes de un fideicomiso
in eternum.
De esta manera establece que el C tiene un plazo máximo de 30 A, esto significa que:
a) Las partes pueden pactar una duración inferior.
b) Si se pacta un plazo superior, se entiende convenido por el máximo legal (30) por ser de OP.
c) Puede someterse el C a una “condición resolutoria” pero si la = no acaece pasados 30 años d/ la
celebración del C, entonces se considera extinto.
d) Cumplido el plazo => Los bienes deben ser transmitidos por el fiduciario al fideicomisario que si no
se designó será el fiduciante o sus herederos (esto sienta el ppio general de que a falta de
estipulación, el fiduciante será fideicomisario y beneficiario.
Forma: El C de Fideicomiso es un C Formal, que deberá ser:
a) Ppio general => Por escrito (Inst. Público o Privado).
b) Excepción => Cuando los B incorporados al fideicomiso exijan p/ su transmisión se exija Inst.
Público, esa formalidad se requiere p/ el C, pero en el caso de el que la incorporación de estos B sea
posterior, es suficiente cumplir este requisito en el momento de la celebración, debiendo transcribir en
el acto el C de Fideicomiso.
Registro: Un gran problema de interpretación se ha generado en la actualidad con la referencia que hace el
CCyC en lo relativo a la registración de este C, dado que impone el e Art. 1669 “… que debe inscribirse en el
RP que corresponda…”, se ha criticado por diversos motivos:
1) La registración siempre procede en los casos que los B objetos del C sean B Registrables.
2) No aclara si el sistema de registración hace referencia a (1) o en realidad hace referencia a un régimen
de registración de C de Fideicomiso per se.
3) No se aclara en donde deberá realizarse tal sistema de registración, si en un Registro de C de
Fideicomiso a crearse o en uno ya existente (Ej.: Se ha intentado registrar en AFIP pero por falta de
reglamentación se ha rechazado).
4) La registración tendría un fundamento de buscar que no queden partes del C “Ocultas”, pero bien dice
Stiglitz que existen millares de causas lícitas p/ que diversos sujetos quieran permanecer ocultos en
este C (Ej.: Una inversión de riesgo por un fideicomiso financiero que no quiero que mi competencia
empresarial se entere).
Sin embargo en la actualidad no se sabe cuál es el camino a seguir con esta frase.
Objeto: La regulación que realiza el CCyC en el Art. 1670 permite hablar de que el Fideicomiso tiene “Objeto
amplio” dado que se permite que sean bienes o universalidad de ellos, salvo herencia futura mientras que
se encuentren en el comercio, pudiendo ser bienes futuros, cosa ajena, universalidades de bienes (aunque
obvia’ no podrá serlo todo el patrimonio o una alícuota de ella, sino que se refiere a las “universalidades de
hecho” y no de “derecho”), en el caso de que sean B Ajenos el Fiduciante quedará Ob a transmitir, lo = pasará
con cosas futuras, pero deben ser determinados o determinables conf Art. 1667 Inc. A.
Finalidad y funciones del C: El C de Fideicomiso en realidad inició en el Derecho Sucesorio como un medio
por el cual yo transmitía mis B a un sujeto p/ que a mi muerte se los de a mi heredero, pudiendo funcionar
inclusive como un medio de fraude a la legítima. También tuvo un desarrollo en el Derecho Familiar, como
medio de protección de menores e incapaces, donde se creaba un fideicomiso con ánimo de que el fiduciario
administre el patrimonio h/ que cese la incapacidad o minoridad.
Con el surgimiento de un sistema bancario fuerte también comenzó a funcionar como un sistema de
inversión o ahorro alternativo, siendo que el ahorrista en lugar de recurrir a un plazo fijo le entrega el $$ al
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Banco que será designado como fiduciario, que invertirá ese dinero y dará su producido al beneficiario
(que suele ser el = fiduciante – ahorrista) y a la muerte del fiduciante o extinción del C le devuelve las
divisas al fideicomisario (que suele ser, nueva’, el fiduciante); esta operación actual’ es harta controlada
porque a diferencia de un sistema de plazo fijo o deposito ordinario, el $$ dado en fideicomiso al banco queda
exento del ataque de los Ac del ahorrista.
Tambien puede tener una f(x) de garantía en donde el fiduciante entrega B al fiduciario (que es su Ac) a
quien constituye como beneficiario, conservando él el rol de fideicomisario y estableciendo que el
fiduciario deberá enajenar los B objeto del C en caso de que el fiduciante incumpla la Ob que tiene con
el fiduciario, en estos casos el fiduciario será beneficiario h/ percibir su crédito y el remanente deberá ser
entregado al fideicomisario (Este supuesto es expresa’ tratado en el Art. 1680).
Tambien sirve como medio de financiamiento de obras más que nada en lo que se llama “Fideicomiso
Inmobiliario”, en estos casos hay identidad entre “Fiduciante – Beneficiario – Fideicomisario”, quienes
aportan y reciben las unidades construidas o los productos p/ la venta.
Tambien se ha puesto de moda como medio p/ que los sujetos con cierto poder político (Más que nada
miembros del PE Nacional) puedan destinar su patrimonio a una administración lucrativa, ajena a ellos, con
ánimo de evitar conflictos de intereses con la f(x) pública (Ej.: Macri al ingresar a la presidencia constituyó un
fideicomiso con ánimo de que los fiduciarios inviertan y administren sus activos mientras que “Dure su
presidencia”).
Otros fideicomisos, como el financiero, tienen un claro fin de toma de deuda con respaldo de los B objeto del
C.
Sujetos, fiduciante, beneficiario y fideicomisario, aceptación. Fiduciario: Pautas de actuación, rendición de
cuentas, dispensas prohibidas, reembolso de gastos, cese del fiduciario, sustitución. Fideicomiso en garantía.
Partes: Este C es uno que forzosa’ tiene 2 partes, pero que por aplicación de estipulaciones en favor de 3ros
puede que presen 3 o incluso 4, que son:
1) Fiduciante: Es el sujeto que transfiere a otra los B y el que encarga la comisión o administración al
fiduciario.
2) Fiduciario: Es la parte que adquiere los b y que se Ob a administrarlos con prudencia y diligencia.
3) Beneficiario: Es el sujeto en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso sin ser necesaria’ el
destinatario final de los B, se caracteriza porque obtiene las ventajas producidas por la
administración, es decir, las utilidades (Ej.: Transfiero B a un fiduciario p/ que invierta con ellos y
pague así los gastos de la educación de mi hijo).
4) Fideicomisario: Es el destinatario final de los B, normal’ el beneficiario y el fideicomisario son el =
sujeto (En el ejemplo de beneficiario podría ponerse que al concluir el C los B pasen al dominio del
hijo), pero puede suceder que no (Ej.: En el fideicomiso en garantía el fiduciario será el beneficiario,
mientras que el fideicomisario será el fiduciante).
Beneficiario: El beneficiario está regulado en el Art. 1671, estableciendo que:
1) Pueden ser PH o PJ.
2) Pueden existir o no al momento de celebrarse el C (si no existe debe establecerse los datos que
permitan individualización futura).
3) Puede ser beneficiario => El fiduciante, el fiduciario (antes no estaba expreso, hoy se critica por el
conflicto de intereses que puede llegar a existir, por eso el CCyC agrava responsabilidad) y el
fideicomisario.
4) Además puede existir pluralidad de beneficiarios, estableciendo que salvo disposición en ≠ se
benefician en partes iguales.
5) Si por alguna razón, cuando existe pluralidad, se produce un vacío (renuncia, no aceptación,
inexistencia) los demás pueden acrecer o designar un beneficiario sustituto (salvo que el C prevea
otro medio).
6) Si no acepta ninguno, o todos renuncian o ninguno llega a existir => El beneficiario será el
“Fideicomisario”, que si existe ausencia será el “Fiduciante”.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

El derecho que tiene el Beneficiario es un “derecho crediticio” por lo que puede transmitirlo entre vivos o
mortis causa incluso cuando haya aceptado aún o que en caso de muerte se extinga su derecho y se prevea
sustitutos; todo esto puede ser dejado de lado y limitarse por pacto expreso en el C.
Como ppio general si el C no establece quien será el beneficiario, se entiende que es el Fiduciante.
Fideicomisario: La diferencia entre el Fideicomisario y el “Beneficiario” es, como dice Stiglitz, un “Invento
argentino”.
Está regulado en el Art. 1672, pudiendo ser:
1) El Fiduciante, el Beneficiario o un 3ro distinto a ellos.
2) Jamás podrá ser el Fiduciario (Porque se desnaturaliza el C, si yo administro p/ adquirir el dominio
perfecto después de un tiempo, no tiene sentido).
3) Sobre todo lo que es la aptitud p/ ser fideicomisario, la pluralidad de fideicomisarios y el vacío en
caso de pluralidad, se aplica lo = que p/ el beneficiario.
Su derecho tiene la = naturaleza que el del Beneficiario por lo que podría ser =’ transmisible salvo
limitaciones dispuestas en el C.
Además se entiende que si ningún fideicomisario acepta, todos renuncian o no llegan a existir, el fiduciante
será el fideicomisario, lo que significa una aplicación del ppio general de que si el C nada estipula, el
fiduciante será fideicomisario.
Aceptación del beneficiario y fideicomisario: Se debe entender que el Fideicomisario y el Beneficiario no
participan en la celebración del C, por lo que su “Naturaleza” es la de ser “3ros”, por ello es necesario que se
prevea expresa’ su designación en el C mediante una “Estipulación en Favor de 3ros” y que ellos,
además, acepten esa designación p/ ingresar en la vinculación contractual, dado que de otra forma se violaría
la libertad contractual como libertad constitucional.
Esta aceptación de la calidad de tales puede ser:
a) Expresa.
b) Tácita: Mediante actos inequívocos que suponen su calidad de tal, o son titulares de certificados de
participación o de títulos de deuda en los fideicomisos financieros.
Pueden el fiduciario (Art. 1680) exigir que se realice una aceptación por actos auténticos mediante la fijación
de plazos p/ otorgar seguridad jurídica. Si vencido el plazo no se ha aceptado, debe solicitar al juez que la
requiera, fijando el modo de notificación a interesado que resulte más adecuada.
Además se les permite al beneficiario y al fideicomisario reclamar el debido cumplimiento del C y
solicitar la revocación de os actos realizados por el fiduciario en fraude de sus intereses, sin perjuicio de
los 3ros interesados de BF, pero esto siempre quedará limitado a la medida de su interés, es decir,
fideicomisario y beneficiario solo podrán exigir el cumplimiento contractual y la revocación en tanto se hayan
visto afectados.
Fiduciario, pautas de actuación, rendición de cuentas, reembolso de gastos: Es el sujeto que adquiere la
propiedad de los bienes y se Ob a administrarlos por el plazo determinado o la condición fijado dentro
de las indicaciones del fiduciante y las disposiciones legales, estando regulado d/ el Art. 1673 h/ 1679 del
CCyC.
En primer lugar se establece que podrá ser PH o J, pero solo podrán ofrecerse al público (es decir,
publicitarse como sujetos que realizan ese rol) las Entidades Financieras autorizadas y las PJ autorizadas
por la Comisión Nacional de Valores; esto quiere decir que como ppio general cualquiera puede serlo, pero
si se tiene la intención de publicitarse como fiduciario (Ej.: Banco como medio de garantía) se debe estar
autorizado.
Se aceptan que el Fiduciario sea a la vez Beneficiario, pero en estos casos, como puede existir conflicto de
intereses se exige que de privilegio a los intereses de los demás sujetos del C (Fideicomisario // Fiduciante).
Pautas de actuación: El fiduciario deberá cumplir el encargo siguiendo las Ob que imponga la ley y el
contrato, debiendo hacerlo siempre con la prudencia y diligencia de un “buen hombre de negocios” (El
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

estándar de la responsabilidad subjetiva se ve agravado por la naturaleza de la trascendencia de su actuación,


por lo que sería aplicable el Art. 1725 más que el 1724 del CCyC) que actúa en base a la confianza
depositada en él (Acá aparece el gran aspecto de la confianza como un elemento determinante de este tipo
contractual).
El CCyC admite que pueda designarse + de 1 Fiduciario, en ese caso podrá fijarse una actuación conjunta,
indistinta, colegiada, etc., pero en todos los casos tendrán una responsabilidad solidaria entre ellos por el
cumplimiento de las Ob del fideicomiso (Sea por incumplir y perjudicar al fideicomisario, al fiduciante o al
beneficiario).
Rendición de cuentas: El o los Fiduciarios tienen, la Ob de Rendir Cuentas, la cual tiene como fin demostrar
a las demás partes del C cuál es el Eº en que se encuentra el Fideicomiso y garantizar que se está ejecutando
conforme a la finalidad del =. Tal rendición puede ser pedida por el beneficiario, el fiduciante o el
fideicomisario (dado que son todos los sujetos que conservan un interés legítimo sobre la ejecución del C).
Las cuentas pueden ser pedidas en cualquier momento, pero se impone la Ob de que deban ser rendidas
cuanto menos 1 vez por año.
Además de esto es una Ob de Orden Público, lo que significa que en ningún caso podrá ser dispensado
por ella, así como tampoco de la responsabilidad por culpa o dolo en que pueda incurrir él o sus dependientes
o la prohibición de adquirir p/ si los B del fideicomiso (Art. 1676).
Retribución y reembolso de los gastos: Como la actuación del Fiduciario siempre es en interés de 3ros es que
el CCyC prevé 2 grandes derechos en favor de este:
1) Obtener una remuneración: Si bien la onerosidad no es un elemento tipificante del C (tal es así que
no se menciona en la definición) la naturaleza de la actividad que implica administrar un patrimonio
en interés ajeno hace que sea de los C presumidos onerosos, es decir que puede ser gratuito pero que
la regulación de la gratuidad debe ser expresa, en caso de silencio se entiende que deberá ser pagado
por su actuar.
Esta remuneración será proporcional a su actuación como administrador del patrimonio de afectación,
pudiendo ser pactada por las partes al momento en que se celebra el C (monto fijo, monto por mes de
duración, porcentaje en base a los beneficios obtenidos, etc.) o la fija el juez teniendo en cuenta los
parámetros dados por el Art. 1677.
Una particularidad es que el CCyC deja abierta la posibilidad a que esta deba ser pagada por el
beneficiario, el fideicomisario o el fiduciante.
2) Reembolso de los gastos: Su Ob es llevar adelante una administración conforme a las disposiciones
específicas. Tal actuar suele tener grandes problemas, dado que puedo tener que pagar de mi propio
bolsillo, es por ello que se lo autoriza a exigir la restitución de los gastos.
Este derecho existe porque terminado el C esos gastos benefician a un 3ro.
En ambos casos las normas son supletorias y pueden ser dejadas de lado por las partes.
Cese de su actuación y sustitución: Como es un C que tiene una arista de “Confianza” y, además, una
intención de alcanzar a ciertos 3ros (si es que se diferencian de las partes) es que el CCyC entiende la
posibilidad de que el Fiduciario sea sustituible, previendo diversas situaciones en que lo llevan al cese, que
son:
1) Remoción judicial por incumplimiento de Ob o estar imposibilitado marial o jurídica’ p/ desempeñar
el cargo, a pedido del fiduciante, del beneficiario o del fideicomisario (Cuando no lo pide el
fiduciante deberá ser citado p/ que dé su opinión).
2) Incapacidad, restricción o inhabilitación (Judicial’ declaradas) o su muerte si es PH.
3) Disolución si es PJ (Salvo caso de absorción o fusión, salvo que lleve a configurar un caso del 1678
Inc. A).
4) Quiebra o liquidación-
5) Renuncia cuando el C lo autoriza expresa’, o causa grave o imposibilidad de desempeñar la f(x) (Esto
tendrá efecto cuando se haya podido transferir los B al fiduciario sustituto).
Producida algunas de estas causales se iniciará un proceso de sustitución de fiduciario con ánimo que dé
pueda llegar a finalizar, p/ ello surgen las pautas específicas del Art. 1679:
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

a) Ppio general: Será reemplazado por el sustituto indicado en el C o se aplicará el procedimiento


específico que disponga en sus cláusulas (Ej.: El fiduciante se reserva la potestad de designar uno
nuevo).
b) Excepción: Si nada se pacta o no acepta, el juez deberá designar como Fiduciario a una de las
Entidades Financieras autorizadas conf Art. 1690 (S/ Stiglitz parecería que en estos casos no podría
negarse la Entidad financiera a actuar como fiduciaria).
c) Incapacidad, inhabilitación, restricción, disolución, quiebra o liquidación: En estos casos
cualquier interesado puede solicitar al juez que compruebe la causa y que indique un sustituto.
d) Muerte: En caso de muerte los interesados pueden prescindir de la intervención, otorgando los actos
necesarios p/ transferir el B.
e) Fiduciario Provisorio: En todos los casos los interesados (incluso los Ac del patrimonio separado)
pueden pedir un fiduciario judicial provisorio p/ que tome medidas de Admin, ≡ hay peligro en la
demora.
Obtenido el sustituto deberán transmitírsele los B fideicomitidos.
Fideicomiso en Garantía: Es entendido como aquel tipo de Fideicomiso en el cual existe una deuda entre el
fiduciante y el fiduciario que, p/ garantizar su cumplimiento, el fiduciante le entrega determinados
bienes al fiduciario p/ que éste se cobre su crédito con la renta que produzca o bien los enajene al
cumplimiento del plazo y se cobre el importe de la venta, devolviéndole el saldo al fiduciante, siendo que
en estos casos el “Fiduciante” será general’ “Fideicomisario” y el “Fiduciario” será “Beneficiario”. Esto
presenta una forma mucho más expedita del cobro del crédito, dado que evita el proceso de remate (judicial o
no) que exige la hipoteca o la prenda y evita la posibilidad de prioridad por hipotecas//prendas anteriores.
Actual’ es receptado por el Art. 1680, regulando como se destinarán los B p/ el pago de las deudas.
Además en estos casos nos encontramos con algo que puede ser criticable, la coincidencia entre beneficiario
y fiduciario, es por ello que p/ evitar perjuicios al fiduciante (Ej.: Vender a precio vil los B porque alcanza
con ello p/ cobrar mi crédito sin importarme el remanente posible) es que el CCyC dispone 2 grandes
cuestiones:
1) Debe asegurarse un mecanismo que procure obtener el valor posible de los B.
2) La responsabilidad del fiduciario se agrava => Dado que su actuación deberá ser privilegiando los
intereses de las otras partes del C.
Pese a esto Stiglitz recomienda que se realicen limitaciones convencionales (por cláusulas) a las facultades del
fiduciario como mejor garantía de que no te va a cagar.
Efectos. Propiedad fiduciaria, efectos frente a 3ros y registración. Patrimonio separado, acción por Ac,
deudas y liquidación. Actos de disposición y gravámenes. Acciones.
Introducción: Como todo C genera efectos, es decir, consecuencias de índole jurídica. Más allá de hacer
derechos y Ob entre las partes, el CCyC regula (d/ el Art. 1682 h/ 1689) el conjunto de consecuencias entre las
partes y frente a 3ros, como así también el régimen al que se encuentran sometidos los B objeto del C y la
responsabilidad por las deudas contraídas.
Propiedad Fiduciaria: El CCyC habla de “Propiedad Fiduciaria” (Art. 1682) y de “Dominio Fiduciario” (Art.
1701 h/ 1707), conceptos que primero se deben diferenciar.
El “Dominio” es un Derecho Real que se adquiere sobre cosas, s/ el cuál un sujeto puede someterla a su
voluntad y acción, el “Dominio Fiduciario” será el derecho real que adquiera el fiduciario cuando se le
transmiten cosas, que es un dominio imperfecto, ello por tanto carece de la naturaleza de perpetuidad que
tiene el dominio perfecto, dado que dura mientras que tenga que administrarlo.
La “Propiedad” es un Derecho Patrimonial que adquiere el fiduciario sobre los B objetos del C y que ostentará
mientras dure el Fideicomiso; es más amplio este concepto dado que se extiende sobre créditos y B sobre
los cuales no podría tenerse derecho real.
El C de Fideicomiso siempre le transfiere el Derecho de Propiedad sobre los B objeto del C al Fiduciario por
el tiempo que dure el Fideicomiso, haciendo nacer “Dominio” si hay cosas (Ej.: Una casa).
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Efecto frente a 3ros de la propiedad fiduciaria: En su actuación como administrador de los B, el fiduciario
deberá contraer Ob con 3ros, es por ello que a los fines de que la transferencia de la propiedad fiduciaria
sea oponible frente a 3ros se deben cumplir los requisitos de transmisión s/ la naturaleza del B (Lo que
no significa siempre inscripción registral, porque si, por ejemplo, transfiero créditos deberé hacer la
notificación al deudor cedido).
Registración: Cuando el B es uno de los que se denominan “Registrables” la oponibilidad a 3ros necesitara
que se lleve adelante la inscripción registral correspondiente, que tendrá en algunos casos efectos declarativos
de Derecho Real y en otros Constitutivos (Ej.: Automotor).
Esto es de gran importancia porque no solo se dejará constancia del carácter de propietario del Fiduciario
sobre el B, sino que además se deja constancia que esa propiedad es fiduciaria, de este modo se protege a
los 3ros que contraten, dado que no podrán alegar el desconocimiento de tal característica, sabiendo los
límites de la responsabilidad.
Entiende Stiglitz que además de aclarar que es un derecho fiduciario deberán inscribirse las cláusulas que
puedan afectar tal derecho (Ej.: Plazo de duración, revocación, supuestos de remoción del fiduciario,
limitaciones de gravar o enajenar los B, etc.).
Frutos de los bienes fideicomitidos: El fiduciario es el único titular del B (aunque pueda resultar un dominio
imperfecto) y como resultado lógico de ello es que se entiende que salvo que se estipule algo ≠ en el C,
adquiere la propiedad fiduciaria de los frutos y productos que surjan de los B fideicomitidos. Además
podrá disponer de ellos (salvo que esté prohibido por convención) y todos los B adquiridos por su producido o
los adquiridos por subrogación real también serán de su propiedad fiduciaria, sin embargo deberá aclararse
en el título de adquisición tal calidad de la propiedad y en los registros que corresponda.
Sin embargo no debe entenderse que estos ingresan al patrimonio personal del fiduciario, sino que
pertenecerán al patrimonio de afectación, sobre los cuales tendrá la propiedad fiduciaria.
Patrimonio separado//Patrimonio de afectación: Hay que tener en cuenta algo esencial, que es que el
fideicomiso no es ni hace surgir un sujeto de derecho, es un C que genera lo que se conoce como
“Patrimonio de Afectación”.
La idea del “Patrimonio de Afectación” es la columna vertebral del C de Fideicomiso; estos tipos de
patrimonios son entendidos como “Un conjunto de B y Cosas que son separadas del patrimonio de su
titular p/ destinarlas al cumplimiento de una finalidad específica”, siendo una excepción al ppio de que
“Las personas tienen un solo patrimonio”, de esta manera se logra aislar a los B del patrimonio del fiduciante,
del fiduciario, del beneficiario y del fideicomisario, de manera tal que sus acreedores no podrán agredir
tales B en caso de deudas (General’ de C y Q).
Acción de los Ac: La idea del patrimonio “separado” o “de afectación” (Art. 1685) es ratificada en el Art.
1686, estableciendo que:
1) Los B fideicomitidos queda exentos de las acciones singulares o colectivas de los Ac del Fiduciario.
2) Los Ac del Fiduciante tampoco podrán agredir los B Fideicomitidos, pero esto admite una excepción
cuando el C de Fideicomiso se haya celebrado por fraude a ellos o esté sometido al régimen de
ineficacia contractual de la LCyQ, esto se justifica porque el C genera un aislamiento de B sin que
ingresen otros a cambio, por lo que podría generar en consecuencia una frustración de las acreencias
que, en los más de los casos, son de mala fe.
3) Los Ac del Beneficiario y del Fideicomisario pueden subrogarse en los derechos de su deudor, de
esta manera podrán exigir la rendición de cuentas, la cesación del fiduciario, la entrega de los frutos
(beneficiario) y la percepción de la cosa (fideicomisario).
Responsabilidad Objetiva: Como el fiduciario puede recibir cosas, puede darse el supuesto en el que ellas sean
riesgosas o viciosas, por lo que genera la responsabilidad del Art. 1757 y cc, pero se presenta el problema de
que esas cosas están sometidas a un patrimonio de afectación, por tal situación podría verse al sujeto
pasivo del daño desprotegido p/ la indemnización de los D y P (Como pasaba con la 24441, donde se limitaba
la responsabilidad al valor de la cosa viciosa o riesgosa) es por ello que p/ evitar esta injusticia el CCyC
exige un aseguramiento que cubra la responsabilidad civil que pueda causarse por tal factor de
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

atribución, cuyo monto será el que fije la reglamentación o en su defecto “el que resulte razonable” (general’
se tendrá en cuenta el grado de riesgo de la cosa p/ delimitar montos y repeticiones).
Como sanción al incumplimiento de esta Ob, el CCyC establece que el fiduciario será responsable de forma
personal y con todo su patrimonio en caso de “Infra – seguro” (Que se corrobora por la irrazonabilidad del
seguro contratado con los riesgos existentes y los montos) o cuando haya omitido cumplir tal Ob.
Responsabilidad por deudas contraídas en el fideicomiso y su liquidación: Como consecuencia de que el
fideicomiso no es ni hace surgir una PJ, se tiene que tener en cuenta que no podrá tener deudas, las deudas
que se contraigan durante la administración de los B fideicomitidos caen en la cabeza del sujeto propietario de
ellos, es decir, del fiduciario.
Sin embargo el hecho de que exista una limitación a la responsabilidad de éste es consecuencia directa de que
el fideicomiso haga nacer un patrimonio de afectación, es por ello que en aquel supuesto que el fiduciario
no responde con su patrimonio las deudas contraídas en ejecución del fideicomiso, las que solo serán
satisfechas con los B fideicomitidos.
Este es el ppio general y la gran ventaja de este C, pero se debe repetir que no es que “El fideicomiso responde
por sus deudas con los B fideicomitidos” porque al no ser sujeto de derecho no puede tener deudas, la
locución correcta es que “El fiduciario responde por las deudas adquiridas en ejecución del fideicomiso con
los B fideicomitidos”.
Sin embargo el fiduciante, el beneficiario y el fideicomisario pueden asumir responsabilidad indistinta o
subsidiaria sobre tales Ob, en tal caso deberán responder por incumplimiento con su propio patrimonio.
Por último el CCyC prevé el proceso de liquidación en caso de que el patrimonio fiduciario se vuelva
insuficiente (que no hace referencia a una diferencia aritmética de Activo – Pasivo, sino a una imposibilidad
fáctica de hacer frente al pago de las deudas exigibles con los activos líquidos) p/ hacer frente a las Ob
contraídas, y no procederá su quiebra (dado que no es un sujeto no puede “Quebrarse”).
La “Liquidación” hace referencia a la realización de los B fideicomitidos, la cancelación con ellos del
pasivo y la distribución del remanente si lo hubiere, la cual será llevada por el juez competente
(modificando el criterio de liquidación extrajudicial que tenía la 24441) aplicándose la Ley de Concurso y
Quiebra en todo lo que sea pertinente (es decir, su aplicación no es directa, sino subsidiaria ≡ no contradice al
instituto).
Todo este proceso está supeditado a que no haya otro recurso provisto por el fiduciante o el beneficiario s/
las previsiones contractuales (Ej.: Realizar la liquidación extrajudicial por acuerdo de todas las partes y
todos los Ac) de esta manera el Art. 1687 es aplicable cuando no existe otra salida o saneamiento.
Actos de disposición y gravámenes: En su carácter de propietario de los B es lógico que como ppio general se
le permita al fiduciario disponer o gravar los B fideicomitidos cuando lo requieran los fines del
fideicomiso, esto porque tiene el “ius abutendi”.
De esta forma corresponde al leal saber y entender del fiduciario si con tal acto (venta o gravamen)
corresponde a cumplir los fines del C, sin necesitar p/ ello consentimiento del fiduciante, beneficiario o
fideicomisario.
Pese a esto, como todo ppio general tiene excepciones:
a) Cláusula de limitación: La facultad de disponer puede estar expresa’ limitada en C, e incluso
absoluta’ prohibida. Estas cláusulas deberán inscribirse en los registros correspondiente si son “Cosas
Registrables” p/ que exista oponibilidad a 3ros.
b) Cláusula de consentimiento: Como uso del Art. 958 se entiende que podrá hacerse uso de una
cláusula de tal modo, por medio de la cual se exige consentimiento del fiduciante, beneficiario o
fideicomisario p/ enajenar, y en caso de no hacerlo tendrá responsabilidad comprometida.
Si se violan las limitaciones previstas, los 3ros adquirentes de BF y a Título Oneroso quedan salvos, es
decir, tales limitaciones les son inoponibles, sin perjuicio de la responsabilidad del fiduciario sobre las
otras partes.
Resúmenes Civil III. Tomas K, 2017

Copropiedad fiduciaria: La 24441 no vedaba ni prohibía la posibilidad de designar más de un fiduciario,


aplicándose hoy expresa’ la posibilidad de hacerlo en el Art. 1689 in fine.
En estos casos se crea un “codominio fiduciario” donde c/u tendrá una parte alícuota que quedará a una
indivisión forzada (no podrá accionar por su partición) mientras dure el fideicomiso, siendo que además los
actos de disposición deberán ser celebrados por todos conjunta’ excepto pacto en contrario en el C.
Acciones: Como el fiduciario es el titular de la propiedad es lógico que se entienda que será el sujeto titular de
las acciones tendientes a proteger los B fideicomitidos, ya contra un 3ro, ya contra el fiduciante, ya contra el
beneficiario o fideicomisario.
Pese a ello la norma habilita a que el beneficiario, el fiduciante y el fideicomisario ejerzan tales acciones,
pero con un requisito => Que hayan obtenido la autorización judicial fundada en la inacción injustificada del
fiduciante.
Fideicomiso Financiero, concepto general, secularización de deuda.
Concepto general: Es aquel C de Fideicomiso sujeto a las reglas del Fideicomiso general, en el cual el
fiduciario es una entidad financiera o una sociedad autorizada por la Comisión Nacional de Valores y
los beneficiarios son los titulares de los títulos valores garantizados con los B transmisibles.
Esto se relaciona especial’ con el proceso que se denomina “Securización” o “Titulización del K” entendido
como un medio por el cual se transforma K ilíquido en K líquido, mediante la oferta al público de títulos
valores.
Funciona de la siguiente manera:
1) Un sujeto es titular de varios créditos provistos de cierta “homogeidad” entre ellos que carecen de
“Liquidez”.
2) El titular de esos créditos se desprenderá de ellos haciendo de fiduciante, dándolos por cesión o
venta a una Entidad Financiera autorizada que hace de fiduciaria, de esta forma se libera del riesgo
de securizar per se los créditos.
3) La Entidad Financiera será la nueva titular de esos créditos, y en base a ellos emitirá títulos
negociables en el mercado abierto de K (o mercado secundario) respaldados por los créditos (Es
decir, te juro que voy a pagarte lo que vos invertís y, si no te pago, vos poder atacar estos créditos de
los que soy titular).
4) En estos casos los sujetos que adquieran tales títulos serán los beneficiarios.
5) De esta forma las sumas percibidas por el cobro de los créditos que respaldan la emisión se
destinarán al pago del K y de los dividendos en poder de los beneficiarios.
Extinción del C de Fideicomiso, sus causales y sus efectos.
Causales: El CCyC entiende que el Fideicomiso se extingue (Es decir, deja de producir sus efectos propios)
por las siguientes causales:
1) Cumplimiento del plazo o de la condición, o cumplimiento del plazo máximo (30 años).
2) Revocación del fiduciante, si se ha reservado expresa’ esa facultad, sin tener efectos retroactivos (o
sea, debe respetar los C celebrados por el fiduciario en el ejercicio de sus f(x)).
3) Cualquier otra causal prevista en el C (Ej.: Muerte de alguna de las partes, incumplimiento de alguna
Ob, rechazo por alguno de los 3ros en cuyo favor se estipula el C).
Si se corrobora alguna de estas causales esto genera la Ob sobre el fiduciario de entregar los B
fideicomitidos al fideicomisario o a sus sucesores (salvo que se hayan designado suplentes) o al fiduciante
en última instancia, otorgando los instrumentos necesarios y llevar adelante la inscripción registral
competente.
Esto además genera la extinción de la propiedad fiduciaria que ostentaba el fiduciario y significa que el
fideicomisario adquirirá el dominio perfecto.

También podría gustarte