Está en la página 1de 349

Nº de modelo

Nº de serie
WP

Serie WP 3000
Manual de Servicio y Partes

Crown 2011 PF25310-00C-034 11-11 Impreso en U.S.A.


New Bremen, Ohio 45869 USA
Tel: 419/629-2311
crown.com

Cómo realizar pedidos de partes de mantenimiento

Para que el pedido de partes de reparación para su equipo de manipulación de carga Crown se tramite
de manera rápida y eficiente, proceda de la siguiente manera:

1. Dirija todos los pedidos a su concesionario local de Crown.

2. Especifique el modelo y el número de serie del equipo (consulte la placa del número de serie).

3. Indique la cantidad de partes que necesita.

4. Indique el número de parte y la descripción especificados en este manual de servicio.

5. Añada la dirección de facturación y la dirección de envío.

6. Sugiera la ruta más rápida.

Los concesionarios autorizados de Crown tienen una gran cantidad de partes de mantenimiento en stock.
Asimismo, también tienen un departamento de servicio técnico calificado a su disposición.

Nuestro concesionario local de Crown es

NOMBRE

DIRECCIÓN

CIUDAD

ESTADO C.P.

TELÉFONO

La información del presente manual en relación a la unidad con que se envió estaba actualizada en el
momento de pasar a impresión. Si se ha producido algún cambio como consecuencia de modificaciones
por parte del proveedor o debido a la presencia de opciones especiales en su unidad, póngase en
contacto con su concesionario de Crown o con Crown en la dirección indicada arriba.

Crown 1986 Impreso en EE.UU.


ÍNDICE
I
Notas:

II
ÍNDICE

ÍNDICE

SEGURIDAD PÁGINA
Instrucciones de mantenimiento generales . . . . . . . . . . . . . . . 3
Limpieza del equipo de manipulación de carga . . . . . . . . . . . . 5
Procedimientos de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Control de Energía Peligrosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Bloqueo y etiquetado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Procedimientos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Mantenimiento de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Desmontaje e instalación de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Procedimientos de bloqueo y etiquetado . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Capacitores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Liberación del freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Presión hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Elevación y bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

INTRODUCCIÓN PÁGINA
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Instrucciones para el operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Capacitación del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Capacitación de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Partes de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN PÁGINA


Lista de control diaria del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Lubricantes, Aerosoles y Suministros de Servicio . . . . . . . . 23
Mantenimiento planificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Acceso a los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Manubrio de control X10® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Cubierta de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Cubierta de la articulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Cubiertas central, principal y superior . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Ruedas caster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Ajuste de las ruedas caster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Valores de Torque métricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Valores de Torque SAE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

COMPONENTES PÁGINA
Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Indicadores Audibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
ALM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
HN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
BATT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Serie WP 3000

I
ÍNDICE

BRK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Contactores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Módulos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
ACCESS 3™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Access 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
INFOLINK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Módulo InfoLink (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Cilindros de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Encoders . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
ECR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
FU1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
FU2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
FU3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
FU4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Misceláneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Entrada de AC (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Cargador de la batería (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Tarjeta de circuitos hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Tarjeta de circuitos principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Tarjeta de circuitos R/T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
TT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Motores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
M1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
M2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Potenciómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
POT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Bombas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
TS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Solenoides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
CV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
RV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
SV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Interruptores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
BRS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
DTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
FS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
HNS1 y HNS2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
HSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
KYS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
LMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
LOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
ORS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
RAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
RS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
SAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Serie WP 3000

II
ÍNDICE

SISTEMA HIDRÁULICO PÁGINA


Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Funcionamiento de los circuitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Descenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Reemplazo del aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Conectores y tubos hidráulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Lubricación para aplicaciones frigoríficas . . . . . . . . . . . . . 86
Purga del sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Prueba de pérdida de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Símbolos de los esquemas hidráulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Bomba de elevación y motor de la bomba de elevación . . . . 91
Desmontaje de la bomba de elevación y el motor de la
bomba de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Equipamientos y herramientas especiales: . . . . . . . . . . . . 91
Reemplazo del filtro de succión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Inspección de la bomba de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Sustitución de la bomba de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

UNIDAD DE TRACCIÓN PÁGINA


Unidad de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Inspección de la unidad de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Lubricación de la unidad de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Sustitución de la rueda de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Desmontaje de la rueda de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Instalación de la rueda de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Desmontaje de la unidad de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Desmontaje de la unidad de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Montaje de la unidad de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

SISTEMA ELÉCTRICO PÁGINA


Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Códigos de colores de los cables y símbolos de los
esquemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Código de color de los cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Cables de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Interruptores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Handset de servicio Curtis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Funcionamiento del handset de servicio . . . . . . . . . . . . . 121
Menú principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Menú Program (Programa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Menú Monitor (Monitor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Menú Faults (Fallas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Menú Functions (Funciones) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Menú Controller Information (Información del
controlador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Menú Programmer Setup (Configuración del
programador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Tecla del menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Disposición del menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Menú Program (Programa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

Serie WP 3000

III
ÍNDICE

Menú Monitor (Monitor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145


Menú Faults (Fallas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Menú Functions (Funciones) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Menú Controller Information (Información del controlador) . 148
Menú Programmer Setup (Configuración del programador) 149
Sustitución de Access 3™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Contactor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Seguridad general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Valores de torque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Sustitución de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Manubrio de control X10® (ACCESS 8) . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Desmontaje e instalación de los componentes del
manubrio de control X10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Desmontaje e instalación de las partes superior e inferior
de la carcasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Desmontaje e instalación de la tapa de los interruptores . . . 161
Desmontaje e instalación del HSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Desmontaje e instalación de la tarjeta de circuitos
hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Desmontaje e instalación de la tarjeta de circuitos
principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Desmontaje e instalación de POT, FS y RS . . . . . . . . . . . . . 163
Desmontaje e instalación de SAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Desmontaje e instalación de HNS1 y HNS2 . . . . . . . . . . . . 165
Desmontaje e instalación de los mangos de control . . . . . . 165
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Procedimientos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Tipos de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Inspección de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Cargador de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Desmontaje e instalación de una batería industrial . . . . . . . 171
Desmontaje e instalación de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Prueba de carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Display . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Indicadores del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Mensajes del Display . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Motor de la bomba de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Sustitución de las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Introducción a los códigos de evento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Secuencia de solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Fallas de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
No se muestra ningún código de evento . . . . . . . . . . . . . . . 181
Ubicación de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Conexiones de los cables de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Códigos de evento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

Serie WP 3000

IV
ÍNDICE

SISTEMA DE FRENOS PÁGINA


Freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Zonas de frenado, anulación y desplazamiento . . . . . . . . . . 207
Desmontaje del freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . 208
Montaje del freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

DIRECCIÓN PÁGINA
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Desmontaje del manubrio de control X10® y de la base
de la articulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Rodamientos de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Desmontaje de los rodamientos de rodillos . . . . . . . . . . . . . 218
Montaje de los rodamientos de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . 218

MECANISMO DE ELEVACIÓN PÁGINA


Mecanismo de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Desmontaje de las barras de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Sustitución de las barras de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Instalación de las barras de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Ajuste de la altura de las horquillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

CILINDROS PÁGINA
Cilindros de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Funcionamiento de los cilindros de elevación . . . . . . . . . . . 227
Desmontaje de los cilindros de elevación . . . . . . . . . . . . . . 227
Desarmado de los cilindros de elevación . . . . . . . . . . . . . . . 229
Sellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Desmontaje del sello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Inspección de los cilindros de elevación . . . . . . . . . . . . . . . 229
Instalación de los sellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Montaje de los cilindros de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

GLOSARIO PÁGINA
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS PÁGINA


Introducción al uso de los esquemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Esquema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Pictóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Esquema eléctrico - Estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Esquema eléctrico con opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Sistema de tracción/hidráulico - Estándar (ACCESS 3) . . . . 244
Sistema de tracción/hidráulico con opciones (ACCESS 3) . 245
Mmanubrio de control X10® (ACCESS 8) . . . . . . . . . . . . . . . 246
Cables de potencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Arneses de cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

Serie WP 3000

V
ÍNDICE

ESQUEMAS HIDRÁULICOS PÁGINA


Esquema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

PARTES DE LA UNIDAD MOTRIZ PÁGINA


Unidad motriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Rueda caster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

PARTES HIDRÁULICAS PÁGINA


Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Bomba de elevación y motor de la bomba de elevación . . . 262

PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN PÁGINA


Unidad de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Motor de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Rueda motriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274

PARTES ELÉCTRICAS PÁGINA


Componentes eléctricos - Unidad motriz . . . . . . . . . . . . . . . 278
Contactor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Contactor de línea y de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Manubrio de control X10® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Tapa de los interruptores del Manubrio de control X10® . . 290
Baterías sin mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Baterías secas y húmedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Conectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298

PARTES DEL FRENO PÁGINA


Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302

PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN PÁGINA


Sistema de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
Rueda de carga - Guía de Aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
Respaldo de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314

PARTES DE LOS CILINDROS HIDRÁULICOS PÁGINA


Cilindro de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318

ACCESORIOS PÁGINA
Accesorios de InfoLink® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
Accesorios Work Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324

ETIQUETAS Y CALCOMANIAS PÁGINA


Etiquetas y calcomanías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
Etiquetas y calcomanías - SAA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334

Serie WP 3000

VI
SEGURIDAD
1
Notas:

2
SEGURIDAD
Instrucciones de mantenimiento generales

Instrucciones de – Pruebe las funciones que se indican a continua-


ción:
mantenimiento generales – Los sistemas de elevación
– Los controles (dirección, velocidad y funciones)
– Los indicadores (alarmas, bocinas y luces)
ADVERTENCIA – Los frenos
Riesgo de lesiones. – Los accesorios.
Para evitar que usted u otras personas resulten heri- • Actúe correctamente para evitar que se produzcan
dos, deben respetarse las siguientes instrucciones de incendios y disponga equipo de protección contra
seguridad. incendios adecuado.
 No utilice una llama para comprobar el nivel de
Si no se realiza un mantenimiento adecuado, los equi- ácido de la batería ni la presencia de fugas de
pos industriales eléctricos pueden volverse peligrosos. ácido de batería, aceite u otros líquidos.
Por este motivo, debe contarse con suficientes zonas  No utilice gasolina ni líquidos inflamables para lim-
de mantenimiento, personal cualificado y procedimien- piar las partes.
tos adecuados. Para realizar el mantenimiento y la ins-
pección de los equipos, deben cumplirse las • Mantenga la zona de mantenimiento limpia y seca
condiciones que se indican a continuación: y asegúrese de que la circulación de aire sea ade-
cuada.
• Respete los programas de mantenimiento planifi-
cado, lubricación e inspección. • Revise periódicamente los componentes que se in-
dican a continuación y asegúrese de que funcionen
• Los trabajos de reparación, ajuste y revisión del correctamente:
equipo únicamente deben ser realizados por perso-
nal autorizado. – Los frenos
• Antes de salir del equipo: – Los controles (dirección, velocidad y funciones)
– Pare el equipo. – Los dispositivos de protección contra sobrecar-
gas de la elevación
– Baje completamente las horquillas, los mástiles y
la plataforma. – Los dispositivos de seguridad
– Coloque los controles en posición neutral. – Las protecciones.
– Ponga el freno de estacionamiento.  Antes de utilizar el equipo, deben instalarse todas
las protecciones respetando la configuración y el
– Apague el equipo (desconexión eléctrica). estado originales.
– Extraiga la llave.  No utilice el equipo si las protecciones o los ele-
– Si el equipo está en una pendiente, calce las rue- mentos de fijación están dañados, mal montados o
das. no están presentes.
• Antes de realizar el mantenimiento del equipo: • Verifique que las placas y etiquetas de capacidad e
– Levante la rueda motriz del suelo y desconecte instrucciones de uso y mantenimiento puedan
las fuentes de alimentación. leerse correctamente.
– Calce las ruedas del equipo. • Revise todas las partes de los mecanismos de ele-
– Antes de realizar cualquier mantenimiento de- vación para asegurarse de que funcionen correcta-
bajo de los mástiles, la plataforma o el chasis del mente.
equipo, apóyelos sobre bloques. • Revise todos los sistemas hidráulicos para asegu-
– Las pruebas de rendimiento del equipo y de los rarse de que funcionen correctamente.
accesorios deben realizarse en lugares autoriza-  Revise todos los cilindros, válvulas y demás partes
dos y con espacio suficiente. similares para asegurarse de que no se produzcan
• Antes de empezar a utilizar el equipo: pérdidas de presión en las horquillas.
– Debe estar capacitado para utilizar el equipo.
– Ponga el freno de estacionamiento.
– Coloque los controles en posición neutral.

Crown 1976 PF2821-1 Rev. 8/12 Serie WP 3000 MA-04.0-001


06 Rev. 8/12
3
SEGURIDAD
Instrucciones de mantenimiento generales

• Revise los componentes que se indican a continua- • Para obtener más información sobre los procedi-
ción para asegurarse de que funcionen correcta- mientos de uso y mantenimiento:
mente. – Para todos los equipos con excepción de la Serie
– Las baterías B y los tractores de remolque, véase la versión
– Los motores más reciente de ASME B56.1.
– Los módulos de control – Para los equipos de la Serie B, véase la versión
más reciente de ASME B56.10.
– Los interruptores de límite
– Para los tractores de remolque, véase la versión
– Los dispositivos de protección
más reciente de ASME B56.9.
– Los conductores eléctricos
– Las conexiones
– El aislamiento eléctrico.
• Los equipos deben mantenerse siempre limpios.
• Está prohibido realizar modificaciones en el equipo
que pudieran afectar a su capacidad o seguridad
de funcionamiento sin la autorización por escrito
del fabricante. Siempre que se realice algún cam-
bio en el equipo, se deberán actualizar las placas y
etiquetas de capacidad e instrucciones de uso y
mantenimiento.
 Si se añaden componentes o se modifican los dis-
positivos eléctricos (radio, terminales, cables o lu-
ces), podrían producirse consecuencias no
deseadas en el funcionamiento del equipo. Podría
provocar un accidente.
 Para los equipos EE (envoltura eléctrica): si se
añade algún dispositivo eléctrico, podría provo-
carse un incendio o una explosión y la clasificación
EE podría quedar invalidada. Antes de añadir un
dispositivo eléctrico, debe obtenerse la autoriza-
ción por escrito de Crown. Antes de utilizar los dis-
positivos instalados, debe encargarse una
inspección a un laboratorio de ensayos homolo-
gado a nivel nacional (por ejemplo, Underwriters
Laboratories Inc. en EE.UU.) o a la autoridad com-
petente (véase NFPA 505).
• Cerciórese de que todas las partes de repuesto
sean compatibles con las partes existentes y que
tengan el mismo nivel de calidad.
• Verifique que los materiales que se añadan al
equipo (como terminales, ventiladores o sujetapa-
peles) no entorpezcan su visión ni el funciona-
miento seguro y correcto del equipo.

MA-04.0-002 Serie WP 3000 Crown 1976 PF 2821-2 Rev. 8/12

06 Rev. 8/12
4
SEGURIDAD
Limpieza del equipo de manipulación de carga

Limpieza del equipo de – Los engranajes


– Los bujes
manipulación de carga – Las cadenas
Procedimientos de limpieza – Las articulaciones.
Asegúrese de que estos componentes estén debida-
Uso de aire comprimido seco y disolventes mente protegidos y que estén bien lubricados cuando
• Para limpiar la suciedad del equipo de manipula- termine de limpiar.
ción de carga, utilice aire comprimido seco. • Tenga mucho cuidado cuando utilice un limpiador a
• Para eliminar los restos de grasa del equipo de ma- presión en superficies metálicas.
nipulación de carga, utilice un disolvente ade-  El limpiador de presión podría remover la pintura y
cuado. la capa protectora de los componentes para apli-
Uso de limpiadores a presión caciones frigoríficas (conducciones hidráulicas,
terminales de conexiones y articulaciones).
 Para reducir el riesgo de corrosión, trate las zonas
afectadas con pintura o una capa protectora.
ATENCIÓN
• Antes de instalar los componentes desmontados o
Riesgo de daños materiales. de lubricar o utilizar el equipo, compruebe que no
Si los procedimientos anteriores no resultan satisfacto- haya restos de disolvente y que esté seco.
rios y se ve obligado a utilizar un limpiador a presión,
tenga mucho cuidado de no dañar el equipo.
 El agua y los disolventes pueden ocasionar daños
irreparables en los componentes eléctricos (conec-
tores, tableros de terminales y cables).
 Si, después de utilizar un limpiador a presión, que-
dan restos de suciedad en el interior o encima de
los componentes que se indican a continuación,
podría producirse corrosión:
• Las tarjetas de circuitos
• Los contactores
• Los encoders
• Los interruptores
• Los potenciómetros.

• El uso de limpiadores a presión puede generar có-


digos de evento o provocar irregularidades o fallos
totales de funcionamiento en el equipo.
• Asegúrese de que todos los componentes electró-
nicos estén totalmente protegidos del limpiador a
presión.
 La mejora manera de prevenir daños es desmon-
tando los componentes pertinentes.
• Cuando se utiliza un limpiador a presión, es posible
que se elimine la lubricación del interior o de la su-
perficie de los componentes que se indican a con-
tinuación:
– Los ejes
– Los rodamientos
– Las bisagras

Crown 2000 PF11969-1 Rev. 8/12 Serie WP 3000 MA-1140-050


04 Rev. 8/12
5
SEGURIDAD
Limpieza del equipo de manipulación de carga

Tabla de productos de limpieza de Crown

Tipo de limpiador Referencia Cantidad por paquete


Limpiador desengrasante 363105-001 Lata de 20 oz
363105-012 (12) latas de 20 oz
Limpiador universal 363114-001 Lata de 20 oz
363114-012 (12) latas de 20 oz
Limpiacristales 363101-001 Lata de 20 oz
363101-012 (12) latas de 20 oz
Limpiador de manos en seco 363111-001 Tubo de 15 oz
363111-012 (12) tubos de 15 oz
Jabón de manos 363112-001 Lata de 1 galón
363112-004 (4) latas de 1 galón
Dispensador de jabón Deluxe para pared 363122 Utilizar con 363112-001
Desengrasante 063009-005 Lata de 1 galón
Spray desengrasante cítrico 363134-001 Spray de 32 oz
363134-012 (12) sprays de 32 oz
Spray desengrasante cítrico 36135-001 Recarga de 1 galón (utilizar con 363134-001)
363140-101 Concentrado de 1 galón (utilizar con
363134-001)
Desengrasante Citra-Sol 363146-001 Lata de 19 oz
363146-012 (12) latas de 19 oz
Limpiador de baterías 363124-001 Lata de 18 oz
363124-012 (12) latas de 18 oz

MA-1140-051 Serie WP 3000 Crown 2000 PF11969-2 Rev. 8/12

04 Rev. 8/12
6
SEGURIDAD
Control de Energía Peligrosa

Control de Energía Peligrosa lávelos inmediatamente con agua destilada y bus-


que ayuda médica inmediatamente.
Bloqueo y etiquetado • Si el ácido de la batería entra en contacto con la
piel, lávela inmediatamente con agua destilada y ja-
• En aras de la seguridad y para cumplir la reglamen- bón.
tación de OSHA (normas - 29 CFR) relativa al con-
• En caso de producirse un derrame de ácido de la
trol de energía peligrosa (bloqueo y etiquetado) -
batería en el suelo o en otra superficie, neutralícelo
1910.147, Crown ha elaborado una serie de ins-
con el Kit para derrames de batería (300035) y
trucciones para controlar correctamente las ener-
luego límpielo. Siga las instrucciones de empleo
gías durante el mantenimiento del equipo. Antes de
del fabricante del kit.
empezar los trabajos de mantenimiento en el
equipo, consulte los procedimientos correctos en • Asegúrese de que los tapones de ventilación estén
los secciones correspondientes del presente ma- bien colocados en todo momento, salvo cuando
nual. añada agua destilada o utilice un hidrómetro.
• Asimismo, Crown también recomienda que todos • No acerque llamas ni chispas a la batería. El gas
los técnicos utilicen equipamiento de protección que se genera durante la carga de la batería es
adecuado para realizar las intervenciones técnicas muy explosivo. Cuando la batería termina de car-
en los equipos de Crown. Algunos ejemplos de este garse, este gas permanece en las celdas.
equipamiento de protección serían: • No coloque objetos metálicos ni conductivos en-
– Gafas de seguridad cima de la batería, puesto que podrían provocar un
cortocircuito.
– Guantes de trabajo
• No permita que entre suciedad, soluciones líquidas
– Zapatos con puntera de acero
ni otras materias extrañas al interior de las celdas.
Batería La suciedad neutralizaría el ácido de la batería, re-
duciendo la capacidad de carga de la batería.
Procedimientos de seguridad • Para reparar la batería, siga las instrucciones de
• Para realizar el mantenimiento de las baterías debe reparación del fabricante.
utilizarse equipamiento de protección adecuado. Mantenimiento de la batería
Algunos ejemplos de este equipamiento de protec-
ción serían:
– Un delantal de hule
ADVERTENCIA
– Guantes
– Botas Riesgo de quemaduras a causa de un cortocircuito
o corrientes elevadas.
– Una careta de protección
Una manipulación inadecuada de herramientas en las
baterías puede ocasionar lesiones graves y daños en
la batería.
ATENCIÓN  Los trabajos de mantenimiento y reparación de las
Riesgo de quemaduras debido al ácido sulfúrico. baterías solo deben ser realizados por personal de-
La batería contiene ácido sulfúrico que podría ocasio- bidamente autorizado.
narle quemaduras en caso de contacto.
 No permita que el ácido sulfúrico entre en contacto • Compruebe que el cargador de la batería tenga el
con los ojos, la piel o la ropa. mismo voltaje e amperaje que la batería del equipo.
El voltaje se especifica en la placa de datos del
 En caso de contacto con el ácido sulfúrico, lave la
equipo.
zona afectada inmediatamente con abundante
agua limpia y busque ayuda médica. • Antes de conectar o desconectar una batería a un
cargador, verifique que el cargador esté apagado.
Si el cargador estuviera encendido, usted podría
• No permita que el ácido de la batería entre en con- resultar herido y tanto la batería como el cargador
tacto con los ojos, la piel, la ropa o el suelo. Si el podrían resultar dañados.
ácido de la batería entra en contacto con los ojos,

Crown 2011 PF25382-1 Rev. 9/12 Serie WP 3000 MA-2730-100


02 Rev. 9/12
7
SEGURIDAD
Control de Energía Peligrosa

• Cerciórese de que el peso, las dimensiones, la in-


tensidad y el voltaje de la batería utilizada coinci- ATENCIÓN
dan con las especificaciones del equipo (véase la
placa de datos del equipo). No intente utilizar un Riesgo de vuelco.
equipo con una batería incorrecta. Una batería de peso y dimensiones incorrectos podría
desestabilizar el equipo.
Carga de la batería
 Instale una batería igual o con el mismo peso y di-
mensiones que la original.
 Consulte el peso mínimo y las dimensiones de la
ADVERTENCIA batería en la placa de datos.
Riesgo de explosión del gas.
Los gases de batería son explosivos. Si el gas de la • Para obtener información sobre los procedimientos
batería explota, podría provocar lesiones personales de desmontaje e instalación de una batería indus-
graves o incluso mortales. trial, consulte SISTEMA ELÉCTRICO ► Batería ►
 No fume, use llamas ni cree un arco eléctrico o Desmontaje e instalación de la batería industrial.
chispas cerca de la batería. Para obtener información sobre los procedimientos
 Compruebe que la zona utilizada para cargar la ba- de desmontaje e instalación de una batería normal,
tería esté bien ventilada. Si hay zonas especiales consulte SISTEMA ELÉCTRICO ► Batería ► Des-
designadas para cargar las baterías, deben utili- montaje e instalación de la batería.
zarse siempre.

• Para obtener información sobre el funcionamiento 1


y el mantenimiento del cargador, consulte el ma-
nual del cargador de la batería o el apartado SIS-
TEMA ELÉCTRICO ► Batería ► Cargador de la
batería.

Desmontaje e instalación de la batería

ADVERTENCIA
2
Si un objeto conductivo entra en contacto con los
conectores de las celdas de la batería, podría pro-
Fig. 1 (25801-01)
ducirse un cortocircuito.
1 Batería de carga seca o húmeda
 Antes de empezar los trabajos de desmontaje e
2 Batería libre de mantenimiento
instalación, tape la parte superior de la batería con
un material aislante (como madera contracha-
pada).

ADVERTENCIA
Riesgo de aplastamiento.
Si intenta extraer la batería del equipo sin un estante
con rodillos bien colocado, la batería podría volcar y
herirle de gravedad.
 Antes de tocar la batería, coloque correctamente el
estante con rodillos.

MA-2730-101 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25382-2 Rev. 9/12

02 Rev. 9/12
8
SEGURIDAD
Control de Energía Peligrosa

Procedimientos de bloqueo y cuelgue una etiqueta del conector de la batería


con una tira de sujeción.
etiquetado
Procedimientos de bloqueo y etiquetado del Capacitores
equipo
Nota: Hay disponible un kit de bloqueo y etiquetado
(300037). Consulte el catálogo general. ADVERTENCIA
Nota: Estos procedimientos tienen el objetivo de avi- Un capacitor cargado puede ser peligroso.
sar a las demás personas de que el equipo no se La descarga descontrolada de la energía eléctrica acu-
puede utilizar. mulada en algunos módulos de control podría ocasio-
1. Apague el equipo. nar lesiones personales o daños en el equipo.
2. Extraiga la llave.  Antes de empezar el mantenimiento cerca de las
3. Cuelgue una etiqueta del mango de control con barras de distribución y los cables de potencia del
una tira de sujeción. La etiqueta tiene el objetivo equipo, deben descargarse los capacitores.
de avisar a las demás personas de que el equipo  Para obtener información sobre cómo descargar
no se puede utilizar. los capacitores, consulte la sección SEGURIDAD
► Control de Energía Peligrosa ► Capacitores.

Descarga de los capacitores


1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
2. Baje completamente las horquillas.
3. Apague el equipo.
4. Desconecte la batería.
5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
pueda mover. Consulte SEGURIDAD ► Control
de Energía Peligrosa ► Elevación y bloqueo.
6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD ► Control
de Energía Peligrosa ► Procedimientos de blo-
queo y etiquetado.
7. Gire la llave a la posición de arranque y mantén-
gala en esa posición durante 10 segundos como
mínimo.
Fig. 2 (25802) 8. Para verificar que los capacitores se descargan,
conecte un multímetro digital (DVOM) entre los ter-
Realización del mantenimiento del equipo (con la
minales positivo (1) y negativo (2) de ACCESS 3
batería montada)
(3). El voltaje debe ser inferior a 1 V.
1. Desconecte la batería.
9. Desconecte el interruptor de llave y extraiga la
2. Extraiga los fusibles de alimentación principales. llave.
3. Instale un dispositivo de bloqueo en el conector de
la batería.
Realización del mantenimiento del equipo (con la
batería extraída)
1. Extraiga los fusibles de alimentación principales.
2. Si fuera posible, instale un dispositivo de bloqueo
en el conector de la batería. O, como alternativa,

Crown 2011 PF25382-3 Rev. 9/12 Serie WP 3000 MA-2730-102


02 Rev. 9/12
9
SEGURIDAD
Control de Energía Peligrosa

manualmente los dos tornillos (2). Consulte la


figura 4.

1 1

2
2

Fig. 4 (26016-01)

Fig. 3 (25803-01)

Liberación del freno de


estacionamiento

ADVERTENCIA
Riesgo de aplastamiento.
Cuando el freno del equipo se libera manualmente, el
freno de servicio deja de funcionar. Si las ruedas no
están calzadas, el equipo podría moverse accidental-
mente.
 Antes de liberar el freno, debe quitarse la carga de
las horquillas.
 Para obtener información sobre cómo preparar co-
rrectamente el equipo para el mantenimiento, con-
sulte SEGURIDAD ► Control de Energía Peligrosa
► Procedimientos de bloqueo y etiquetado.

Liberación manual del freno de estacionamiento


El freno de estacionamiento (1) se aplica por resorte y
se libera eléctricamente. Cuando el equipo no recibe
energía, se activa el freno de estacionamiento. Con-
sulte la figura 4.
• Para mover el equipo cuando no recibe energía, el
freno de estacionamiento puede liberarse soltando

MA-2730-103 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25382-4 Rev. 9/12

02 Rev. 9/12
10
SEGURIDAD
Control de Energía Peligrosa

Presión hidráulica
Alivio de la presión del sistema hidráulico
1. Encienda el equipo.
6
2. Presione el interruptor de descenso.
 Las horquillas bajarán.
3. Cuando las horquillas estén completamente baja-
das: Mantenga el interruptor de descenso presio-
nado durante 10 segundos como mínimo.
5
 La presión del sistema hidráulico disminuirá hasta
0 psi (0 bares).
4. Apague el equipo.
5. Realice los procedimientos de bloqueo y etique- 3
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD ► Control
de Energía Peligrosa ► Procedimientos de blo- 3
queo y etiquetado.
7
Elevación y bloqueo
3
Equipamiento y herramientas especiales: 1
• Gato hidráulico: Capacidad 3,620 kg (8,000 lb)
2
– Referencia de Crown: 122599 6
– Altura mínima colapsada 60 mm (2.25 pulg.)
– Altura máxima de elevación: 400 mm (16 pulg.)
• Soporte para gato hidráulico: Capacidad 4,500 kg
(10,000 lb)
5
• Correas de elevación: Capacidad 900 kg (2,000 lb)
Elevación y bloqueo del equipo
1. Para obtener información sobre cómo preparar co-
rrectamente el equipo para el mantenimiento, con-
sulte SEGURIDAD ► Control de Energía
Peligrosa ► Procedimientos de bloqueo y etique-
tado. 4
2. Extraiga la batería. Consulte SEGURIDAD ► Con- 7
trol de Energía Peligrosa ► Desmontaje e instala-
ción de la batería. 4
1
3. Levante el lado de la unidad de potencia (1) con un
gato hidráulico (2) y coloque dos bloques de ma- 2
dera maciza (3) o dos soportes para gato hidráu-
lico (4) debajo del faldón del equipo. Compruebe Fig. 5 (25805-01)
que el gato hidráulico se ajuste a la altura correcta,
que no debe ser superior a 400 mm (16 pulg.).
4. Eleve las horquillas (5) con un mecanismo de ele-
vación (6). Si utiliza bloques de madera maciza
(3), coloque uno debajo de las horquillas y otro de-
bajo del centro del compartimento de la batería (7).
Si utiliza soportes para gato hidráulico (4), coloque
dos debajo de las horquillas y otros dos debajo de
cada lado del compartimento de la batería.

Crown 2011 PF25382-5 Rev. 9/12 Serie WP 3000 MA-2730-104


02 Rev. 9/12
11
Notas:

12
INTRODUCCIÓN
13
Notas:

14
INTRODUCCIÓN
Introducción

Introducción Capacitación de mantenimiento


El objetivo de este manual consiste en ayudarle du- Hay disponibles formaciones de mantenimiento para
rante las operaciones de diagnóstico, mantenimiento y todos los equipos, módulos y sistemas de filo-guiado,
sustitución de partes en el equipo. hidráulicos y eléctricos de Crown. Para obtener más
información sobre la capacitación de mantenimiento,
Instrucciones para el operador consulte a su concesionario de Crown o visite la sec-
ción "Capacitación" de www.crown.com.
Este manual no contiene instrucciones para el opera-
dor. Las instrucciones para el operador se suministran Partes de repuesto
junto con el equipo. Estas instrucciones se han desa-
rrollado para que usted y sus empleados puedan utili- Para que el mantenimiento se desarrolle rápidamente
zar el equipo de Crown con seguridad durante años. y sin incidencias, siempre que solicite alguna parte de
Las instrucciones para el operador pueden consultarse repuesto a Crown, indique también el modelo y el nú-
en el manual del operador de la WP 3000. mero de serie del equipo.
Para obtener los manuales de servicio, manuales del
Capacitación del operador operador y formaciones más recientes, así como para
Crown dispone de servicios de capacitación para los conocer las capacidades y especificaciones de los
operadores que se comercializan a través de los con- equipos, consulte a su concesionario de Crown o visite
cesionarios de Crown. Para obtener más información www.crown.com.
sobre los servicios de capacitación para los operado- Este manual contiene secciones con partes de mante-
res, visite la sección "Capacitación" de nimiento y de repuesto. A continuación se detalla el
www.crown.com. contenido de las distintas secciones:

Mantenimiento Partes de repuesto

Sección Descripción Sección Descripción


MA Seguridad 1 Partes de la unidad de potencia
M1 Inspección y lubricación 2 Partes del sistema hidráulico
M1.91 Componentes 3 Partes de la unidad de tracción
M2 Sistema hidráulico 4 Partes del sistema eléctrico
M3 Unidad de tracción 5 Partes del sistema de frenos
M4 Sistema eléctrico 6 Partes del sistema de la dirección
M5 Sistema de frenos 7 Partes del mecanismo de elevación
M6 Dirección 8 Partes del cilindro
M7 Mecanismo de elevación 10 Accesorios
M8 Cilindro 12 Etiquetas y calcomanias
M10 Glosario

Crown 2011 PF25499-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 ITD-2730-001


01 Rev. 7/12
15
INTRODUCCIÓN
Introducción

La placa de datos se encuentra en la parte superior de • Número de serie


la cubierta de la unidad de potencia y contiene la si- • Pendiente máxima
guiente información:
• Horas
• Capacidad con carga
• Amperaje/hora máximo
• Peso del equipo con batería al máximo
• Voltaje DC
• Peso del equipo sin batería
• Tipo de batería
• Peso de la batería
• Anchura de la banda de las ruedas de carga
• Número de especificación del equipo
• Tipo de equipo.
• Número de modelo

Fig. 1 (26034)

ITD-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25499-2 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
16
INTRODUCCIÓN
Introducción

EJEMPLO DEL NÚMERO DE MODELO


Actualización de la serie
Cambios importantes en el equipo. No es
necesario un número de modelo nuevo
para la serie.
*Capacidad
45 = 2.040 kg (4.500 lb)
Modelo
WP - Walkie Pallet (equipo de conductor
a pie)

WP3045-45
Serie
Cambios importantes que mejoran y
renuevan el modelo del equipo. Tamaño relativo o rendimiento
30 = Compartimento de la batería de 200 mm (7,8 pulg.)
35 = Compartimento de la batería de 200 mm (7,8 pulg.)
con paquete de remolque
40 = Compartimento de la batería de 230 mm (9 pulg.)
45 = Compartimento de la batería de 230 mm (9 pulg.)
con paquete de remolque

Crown 2011 PF25499-3 Rev. 7/12 Serie WP 3000 ITD-2730-003


01 Rev. 7/12
17
INTRODUCCIÓN
Introducción

La información que proporciona el número de datos del al concesionario de Crown, o debe utilizarse el número
equipo es crucial para asegurarse de que tanto usted de datos del equipo que se indica abajo si las referen-
como su concesionario de Crown obtengan las partes cias de las partes y los datos de servicio se sacan de
correctas para el equipo. Este número debe indicarse este manual.

Batería
-- = Sin batería
Estabilizadores laterales/ DS = Seca, extraíble
ruedas caster WS = Húmeda, extraíble
C = Ruedas caster MF = Libre de mantenimiento
S = Estabilizadores laterales
Opciones de indicadores
BD = Display

Anchura de las horquillas


18 = 455 mm (18 pulg.)
20 = 510 mm (20 pulg.) Respaldo de la carga
-- = No
48 = Respaldo de la carga 1,215 mm
(48 pulg.)
60 = Resp. de la carga 1,520 mm (60 pulg.)
Correa de batería
1 = Correa de batería
2 = No

- 27 48 S A -- R BD - -- 2 2 2

Equipo estándar/especial Interruptor de marcha/


- = Estándar remolque
C = Personalizado 1 = Interruptor de marcha/
S = Especial remolque
2 = No

interruptor de encendido sin llave


1 = Interruptor basculante
Longitud de las horquillas 2 = No
36 = 905 mm (36 pulg.)
42 = 1060 mm (42 pulg.)
48 = 1210 mm (48 pulg.)
33 = 853 mm (33.6 pulg.) Acondicionamiento Ambiental
39 = 1006 mm (39.7 pulg.) - = No
45 = 1158 mm (45.6 pulg.) F = Frigorífico

Compartimento de la batería
A = 200 mm (7,8 pulg.) Rueda de tracción
B = 230 mm (9 pulg.) R = Rueda de hule
P = Rueda de poliuretano

ITD-2730-004 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25499-4 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
18
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
19
Notas:

20
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Lista de control diaria del operador

Lista de control diaria del comienda que los operadores utilicen siempre la lista
de control diaria.
operador Antes de empezar el mantenimiento de un equipo, llé-
Para alargar la vida del equipo al máximo, el personal velo a un lugar con suficiente espacio. Esta acción
autorizado debe seguir un programa de mantenimiento tiene un doble objetivo: asugurar la seguridad de las
planificado (PM). La información que proporcionan los demás personas y proporcionarle la tranquilidad nece-
operadores es una parte muy importante del programa saria para que usted pueda realizar el mantenimiento
de mantenimiento planificado, puesto que puede ayu- correctamente.
dar a reducir el tiempo de inactividad del equipo, a me- Esta lista de control (OF3772 SP) se puede solicitar al
jorar la planificación de los mantenimientos y, en concesionario de Crown.
definitiva, a ahorrar dinero. Por este motivo, Crown re-

Fig. 1 (14990)

Crown 2011 PF25239-1 Rev. 8/12 Serie WP 3000 M1.0-04.0-006


01 Rev. 8/12
21
Notas:

22
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Lubricantes, Aerosoles y Suministros de Servicio

Lubricantes, Aerosoles y contienen una relación de los lubricantes, sprays y


agentes de servicio recomendados para los manteni-
Suministros de Servicio mientos planificados de los montacargas de Crown.
La Tabla de identificación de los lubricantes y la Tabla
de líquidos y lubricantes alternativos de este apartado

Tabla de identificación de los lubricantes

Tipo de lubricante Referencia Cantidad por paquete


1 cuarto de galón
363506-001
A Lubricante para engranajes 80W-90 (típico) (12) garrafas de 1 cuarto
363506-012
de galón
363503-001 1 cuarto de galón
AA Líquido para transmisiones automáticas (multiuso)
363503-012 (12) 1 cuarto de galón
363513-001 1 cuarto de galón
AAA Líquido hidráulico y para transmisiones multiuso
363513-012 (12) 1 cuarto de galón
363514-001 1 cuarto de galón
AAAA Aceite sintético para engranajes 75W-90
363514-012 (12) 1 cuarto de galón
063002-034 Cartucho de 14.5 oz
B Grasa (multiuso)
063002-045 (40) cartuchos de 14.5 oz
063002-017 Cartucho de 14.5 oz
BB Grasa (bajas temperaturas)
063002-046 (40) cartuchos de 14.5 oz
363002-001 Cartucho de 14 oz
BBB Grasa apta para ambientes de alimentos (multiuso)
363002-030 (30) cartuchos de 14 oz
063002-025 Cartucho de 14.5 oz
BBBB Grasa de calidad prima (multiuso)
063002-026 5 galones
5B Grasa NLGI 00 063002-060 Garrafa de 16 oz
C Aceite (SAE 40)
363500-001 1 cuarto de galón
Aceite para motores (10W30)
363500-012 (12) 1 cuarto de galón
CC 1 cuarto de galón
063041-001
JD Turf Guard (10W30) (12) garrafas de 1 cuarto
063041-012
de galón
363504-101 1 galones
D (1) Aceite hidráulico
363504-106 (6) 1 galón
363505-101 1 galones
DD Aceite hidráulico (bajas temperaturas)
363505-106 (6) 1 galón

DDD (2) Aceite hidráulico - Mobil DTE24 063001-021 1 galones

4D(3) Aceite hidráulico - Mobil Univis HVI 13 063001-035 5 galones


NOTA: Los equipos que trabajan en temperaturas bajo cero deben utilizar grasas y aceites hidráulicos para bajas
temperaturas.
(1) Servicio normal (a partir de 0.6 °C (a partir de 33 °F))
(2) Equipos para cámaras frigoríficas estándar (-18 °C a 4 °C (0 °F a 40 °F))
(3) Equipos para cámaras frigoríficas de muy baja temperatura (-40 °C a -12 °C (-40 °F a 10 °F)). No mezclar con otros aceites.

Crown 2011 PF25240-1 Rev. 9/12 Serie WP 3000 M1.0-04.0-050


02 Rev. 9/12
23
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Lubricantes, Aerosoles y Suministros de Servicio

Tabla de identificación de los lubricantes

Tipo de lubricante Referencia Cantidad por paquete


063002-024 Cartucho de 14.5 oz
E Grasa para canales del mástil
063002-022 Cubo de 35 lb
Lubricante de deslizamiento para evitar desgaste 363143-001 Garrafa de 10.5 oz
EE
en los canales del mástil 363143-012 (12) garrafas de 10.5 oz
063002-024 Cartucho de 14,5 oz
F Grasa para engranajes
063002-022 Cubo de 35 lb
363107-001 Garrafa de 15 oz
Lubricante para cables y cadenas
363107-012 (12) garrafas de 15 oz
G
363115-001 Garrafa de 12 oz
Lubricante de calidad prima para cables y cadenas
363115-012 (12) garrafas de 12 oz
363129-001 Garrafa de 11 oz
A Final Finish - Revestimiento de vinilo y hule
363129-012 (12) garrafas de 11 oz
063002-039 1 lb
I Grasa (acoplamientos de la bomba de elevación)
127801S 1 oz
063004-002 12 oz
J Líquido de frenos - Dot 5
063004-003 1 galones
063002-034 Cartucho de 14.5 oz
K Grasa (rodamientos de la rueda)
063002-045 (40) cartuchos de 14,5 oz
L Aerosol para ensambles metálicos 063002-021 Spray de 11 oz
Lubricante para aplicaciones frigoríficas Sprayon
LL 063002-059 Garrafa de 9 oz
500727 PTFE
M Grasa de silicona (transparente) 063002-020 Tubo de 5.3 oz
363102-001 Garrafa de 14 oz
Limpiador de partes y frenos
363102-012 (12) garrafas de 14 oz
Limpiador de partes y frenos con compuesto orgá- 363103-001 Garrafa de 14 oz
N
nico volátil reducido 363103-012 (12) garrafas de 14 oz
363116-001 Garrafa de 19 oz
Limpiador de partes y frenos no inflamable
363116-012 (12) garrafas de 19 oz
363104-001 Garrafa de 20 oz
O Lubricante penetrante
363104-012 (12) garrafas de 20 oz
363108-001 Garrafa de 11 oz
P Grasa multiuso de calidad prima
363108-012 (12) garrafas de 11 oz
363110-001 Garrafa de 11 oz
Q Grasa de litio blanca
363110-012 (12) garrafas de 11 oz
363109-001 Garrafa de 15 oz
R Limpiador de carburadores y cebador
363109-012 (12) garrafas de 16 oz

M1.0-04.0-051 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25240-2 Rev. 9/12

02 Rev. 9/12
24
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Lubricantes, Aerosoles y Suministros de Servicio

Tabla de identificación de los lubricantes

Tipo de lubricante Referencia Cantidad por paquete


363106-001 Garrafa de 10 oz
Limpiador de contactos - No inflamable
363106-012 (12) garrafas de 10 oz
S
363128-001 Garrafa de 11 oz
Limpiador de contactos
363128-012 (12) garrafas de 11 oz
Inhibidor de corrosión y oxidación para conectores
T 127189-001 30 cc
eléctricos
363124-001 Garrafa de 18 oz
U Limpiador de baterías
363124-012 (12) garrafas de 18 oz
363125-001 Garrafa de 15 oz
V Protector de baterías
363125-012 (12) garrafas de 15 oz
Lubricante para máquinas aptas para ambientes de 363127-001 Garrafa de 12 oz
W
alimentos 363127-012 (12) garrafas de 12 oz
363126-001 Garrafa de 11 oz
X Spray de silicona apta para ambientes de alimentos
363126-012 (12) garrafas de 11 oz
363509-101 1 galones
Refrigerante
363509-106 (6) 1 galón
Y
363511-101 1 galones
Refrigerante de vida útil extendida
363511-106 (6) 1 galón

Crown 2011 PF25240-3 Rev. 9/12 Serie WP 3000 M1.0-04.0-052


02 Rev. 9/12
25
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Lubricantes, Aerosoles y Suministros de Servicio

Tabla de líquidos y lubricantes alternativos


Fabricante/
Tipo de lubricante Nombre del producto
distribuidor
A Gear Lube 80W-90 (típico) Crown Crown
Líquido para transmisiones automáticas
AA Crown Crown
(multiuso)
Líquido hidráulico y para transmisiones uni-
AAA Crown Crown
versal
AAAA Aceite sintético para engranajes 75W-90 Crown Crown
Mobilgrease XHP 222 Special Mobil
Union Unoba EP No 2 Union 76 Co.
B Grasa (multiuso) Retinax A (1) Shell
LM Grease Burmah Castrol
Unirex EP-2 Exxon
Lubriplate Fiske Bros Refining Co.
BB Grasa (bajas temperaturas) (2) Alvania RA (1) Shell
Helveum O (1) Burmah Castrol

Grasa apta para ambientes de alimentos Petro Canada Purity FG


BBB Petro Canada
(multiuso)
Mobilux EP2 64127-4 Mobil
Retinax AM 71119 Shell
BBBB Grasa de calidad prima (multiuso)
Chevron RPM Heavy Duty LC Chevron
Grease EP
5B Grasa NLGI 00 Mobilgrease XHP 005 Mobil
C Aceite (SAE 40)

D (2) Aceite hidráulico Crown Crown


DD Aceite hidráulico (bajas temperaturas) Crown Crown

DDD (3)(5) Aceite hidráulico - Mobil DTE24 Mobil DTE 24 Mobil

4D (4) Aceite hidráulico - Mobil Univis HVI 13 Mobil Univis AVI 13 Mobil
E Grasa para canales del mástil Factran #2 Standard Oil Co.
EE Lubr. para evitar desgaste en los canales Crown Crown
F Grasa para engranajes, canales y ejes Molykote BR-2 Plus Dow Corning
Lubricante para cables y cadenas Crown Crown
G Lubricante de calidad prima para cables y Crown
Crown
cadenas
A Final Finish - Revestimiento de vinilo y hule Crown Crown
NOTA: Los equipos que trabajan en temperaturas bajo cero deben utilizar grasas y aceites hidráulicos para bajas temperaturas.
(1) Indica los sustitutos admisibles. Si no está disponible, póngase en contacto con fábrica.
(2) Servicio normal (a partir de 0.6 °C (a partir de 33 °F))
(3) Equipos para cámaras frigoríficas estándar (-18 °C a 4 °C (0 °F a 40 °F))
(4) Equipos para cámaras frigoríficas de muy baja temperatura (-40 °C a -12 °C (-40 °F a 10 °F)). No mezclar con otros aceites.
(5) Aceite hidráulico antidesgaste de calidad prima para mezclar con aceite para bajas temperaturas.

M1.0-04.0-053 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25240-4 Rev. 9/12

02 Rev. 9/12
26
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Lubricantes, Aerosoles y Suministros de Servicio

Tabla de líquidos y lubricantes alternativos

Fabricante/
Tipo de lubricante Nombre del producto
distribuidor
Grasa (acoplamientos de la bomba de Nyogel 774F-MS
I NYE Lubricants
elevación)
J Líquido de frenos - Dot 5 Q2-1141 Silicon Brake Fluid Dow Corning
Mobilgrease XHP 222 Special Mobil
K Grasa (rodamientos de la rueda) Unirex EP-2 Exxon
Lubriplate No. 1242 (1) Fiske Bros. Refining Co.
L Aerosol para ensambles metálicos Dow Corning Dow Corning
Lubricante para aplicaciones frigoríficas Sprayon 500727
LL Sherwin Williams
Sprayon 500727 PTFE
M Grasa de silicona (transparente) Dow Corning 111 Compound Dow Corning
Limpiador de partes y frenos Crown Crown
Limpiador de partes y frenos con com- Crown
Crown
N puesto orgánico volátil reducido
Limpiador de partes y frenos no inflama- Crown
Crown
ble
O Lubricante penetrante Crown Crown
P Grasa multiuso de calidad prima Crown Crown
Q Grasa de litio blanca Crown Crown
R Limpiador de carburadores y cebador Crown Crown
S Limpiador de contactos Crown Crown
Inhibidor de corrosión y oxidación
T Nye Grease NYE Lubricants
para conectores eléctricos
U Limpiador de baterías Crown Crown
V Protector de baterías Crown Crown
Lubricante para máquinas aptas para Crown
W Crown
ambientes de alimentos
Spray de silicona apta para ambientes de Crown
X Crown
alimentos
Y Refrigerante de vida útil extendida
(1) Indica los sustitutos admisibles. Si no está disponible, póngase en contacto con fábrica.

Crown 2011 PF25240-5 Rev. 9/12 Serie WP 3000 M1.0-04.0-054


02 Rev. 9/12
27
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Mantenimiento planificado 7. Descargue el voltaje residual de ACCESS 3. Con-


sulte SEGURIDAD > Control de Energía Peli-
Para asegurarse de que un equipo pueda continuar grosa.
manipulando materiales de manera rápida y segura, 8. Limpie el equipo con aire comprimido a baja pre-
debe someterse a una serie de mantenimientos perió- sión.
dicos.
9. Compruebe si hay materiales extraños en el inte-
rior o alrededor de los componentes.
10. Compruebe si algún componente está dañado.
ATENCIÓN
11. Compruebe si falta o está suelto algún elemento
Riesgo de lesiones o daños materiales. de fijación.
Utilizar un equipo que está averiado o que no es se- 12. Compruebe si algún conector o cable eléctrico
guro podría ocasionar lesiones personales o daños está dañado.
materiales.
Cuando un equipo está averiado, deja de ser seguro: Realización del mantenimiento planificado
 No utilice el equipo hasta que sea seguro. 1. Para realizar el mantenimiento planificado, utilice
como referencia la tabla de intervalos correspon-
 Avise inmediatamente del estado del equipo al res-
diente del presente apartado.
ponsable competente.
• 60 días/250 horas
 No intente reparar ni ajustar el equipo si no está
autorizado para ello. • 12 meses/2,000 horas
Nota: Para reducir el nivel de desgaste y corrosión de
los componentes, los intervalos de lubricación e ins-
pección deben adaptarse debidamente en los lugares
ATENCIÓN fríos, húmedos o con otras condiciones que fomenten
la suciedad o la corrosión.
Riesgo de lesiones o daños materiales. Nota:
Si el equipo no se prepara correctamente para el man- • Registre las actividades de mantenimiento en el re-
tenimiento, podrían producirse lesiones personales o porte de inspección para mantenimiento planifi-
daños materiales. Por este motivo, es obligatorio com- cado (PF11827).
pletar todos los procedimientos de bloqueo y etique-
tado. Consulte SEGURIDAD > Control de Energía • Puede solicitar información sobre los reportes de
Peligrosa. inspección para mantenimiento planificado disponi-
bles a su concesionario de Crown.
 Deben respetarse todas las instrucciones de segu-
ridad. Consulte SEGURIDAD. • La figura 1 contiene un PF11827 de ejemplo. Es po-
sible que este reporte no se corresponda con la
versión más reciente.
Inspeccione visualmente el equipo
1. Complete la lista de control diaria del operador.
Consulte INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN > Lista
de control diaria del operador.
2. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
3. Apague el equipo.
4. Desconecte la batería.
5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo.
6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control
de Energía Peligrosa > Procedimientos de blo-
queo y etiquetado.

M1.0-2730-001 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25470-1 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
28
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Fig. 1 (27359)

Crown 2011 PF25470-2 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.0-2730-002


01 Rev. 7/12
29
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Acceso a los componentes

Fig. 2 (25991-01)
1 Manubrio de control X10®
2 Cubierta superior
3 Cubierta de la batería
4 Cubierta de la articulación
5 Cubierta central
6 Cubierta principal

M1.0-2730-003 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25470-3 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
30
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Manubrio de control X10® • Motor de tracción (M1)


Desmonte las cubiertas del manubrio de control X10® • Sensor de temperatura del motor de tracción (TS1)
para asesar a los componentes que se indican a con- • Fusible de alimentación de la tracción (FU1)
tinuación: • Encoder de velocidad de la tracción (ECR)
• Interruptor de dirección hacia Adelante (FS) • Alarma de desplazamiento (ALM).
• Interruptor de alta velocidad (HSS)
• Interruptores de la bocina (HNS1 y HNS2) Lubricación
• Interruptor de descenso (LOS) A continuación se especifican los intervalos de lubrica-
• Interruptor de elevación (RAS) ción correctos. Utilice líquidos y lubricantes de alta cali-
dad. Para obtener información sobre los lubricantes,
• Interruptor de dirección hacia Atrás (RS)
consulte las Tablas de lubricación.
• Interruptor de seguridad de marcha Atrás (SAS)
Nota: Para reducir el nivel de desgaste y corrosión de
• Potenciómetro del acelerador de la tracción (POT) los componentes, los intervalos de lubricación e ins-
• Placas electrónicas (PCB) del manubrio de control pección deben adaptarse debidamente en los lugares
X10®. fríos, húmedos o que fomenten la suciedad o la corro-
sión.
Cubierta de la batería
• Aplique protector antióxido (078882) a todos los
Desmonte la cubierta de la batería para asesar a la ba- elementos de fijación, arandelas, pasadores elásti-
tería. cos, anillos de retención y demás componentes
para evitar la corrosión.
Cubierta de la articulación
Desmonte la cubierta de la articulación para asesar al
interruptor del freno (BRS) y al interruptor de anulación
(ORS).

Cubiertas central, principal y superior


Desmonte las cubiertas central, principal y superior
para asesar a los componentes que se indican a con-
tinuación:
• Entrada de AC
• Freno de estacionamiento (BRK)
• Fusibles del circuito de control (FU2 y FU3)
• Display (TT)
• Interruptor de marcha/remolque (DTS)
Fig. 3 (25865)
• Fusible de las aplicaciones frigoríficas (FU4)
1 Aceite hidráulico estándar al 100 % (063001-001)
• Bocina (HN)
2 Mezcla 50/50 de aceite hidráulico para bajas temperaturas
• Sensor de impactos al 50 % (063001-006) y aceite hidráulico estándar al 50 %
(063001-021)
• Interruptor de la llave (KYS)
• Cilindros de elevación
• Interruptor de límite de elevación (LMS)
• Bomba de elevación
• Motor de la bomba de elevación (M2)
• Contactor de línea (L)
• Contactor de la bomba (P)
• Válvula de alivio (RV)
• Válvula de solenoide (SV)
• Módulo de control de la tracción (ACCESS 3)

Crown 2011 PF25470-4 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.0-2730-004


01 Rev. 7/12
31
Notas:

32
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

L-1

L-1

L-2
1

L-3

1 Los resortes del manubrio de con-


trol X10® se encuentran en la
parte inferior del manubrio de
control, en medio de la articula-
ción
2 Los tubos de succión y de retorno
se encuentran en el tanque

L-4 L-5
2

Fig. 4 (25992-01)

Crown 2011 PF25470-6 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.0-2730-006


01 Rev. 7/12
33
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Tabla 1 - Mantenimiento planificado, lubricación

Tipo de 60 días 12 meses


Índice Componente Cantidad
lubricante 250 horas 2,000 horas
Fijaciones de los cilindros de eleva-
L-1 B Según necesidad Revisión
ción (superior e inferior)
Resortes del manubrio de control
L-2 B Según necesidad Revisión
X10®
L-3 Rodamientos de la dirección B Según necesidad Revisión
1 cuarto de galón
L-4 Aceite de la unidad de tracción A 1.er cambio Cambio
(0.75 litros)
Depósito hidráulico
• Aceite hidráulico 1 cuarto de galón
L-5 D 1.er cambio Cambio
• Tubos de succión y de retorno (0.75 litros)
1.er cambio Cambio
1 cada uno
Para obtener más información sobre los tipos de lubricante, consulte INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN > Lubricantes, sprays y
agentes de servicio. El programa de lubricación debe adaptarse en los lugares muy sucios o húmedos.

Equipos para aplicaciones frigoríficas: el programa de lubricación de los equipos para aplicaciones frigoríficas debe adaptarse para
reducir el desgaste en los ejes y demás partes.

M1.0-2730-007 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25470-7 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
34
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Fig. 5 (25993)

Crown 2011 PF25470-8 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.0-2730-008


01 Rev. 7/12
35
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Tabla 2 - Mantenimiento planificado, lubricación

Tipo de 60 días
Índice Componente Cantidad
lubricante 250 horas
L-1 Rodamientos de la rueda de carga B Según necesidad Revisión
L-2 Mecanismos de elevación B Según necesidad Revisión
L-3 Acople de lubricación del sistema de elevación B Según necesidad Revisión
Para obtener más información sobre los tipos de lubricante, consulte INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN > Lubricantes, sprays y
agentes de servicio. El programa de lubricación debe adaptarse en los lugares muy sucios o húmedos.

Equipos para aplicaciones frigoríficas: el programa de lubricación de los equipos para aplicaciones frigoríficas debe adaptarse para
reducir el desgaste en los ejes y demás partes.

M1.0-2730-009 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25470-9 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
36
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Fig. 6 (25994)

Crown 2011 PF25470-10 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.0-2730-010


01 Rev. 7/12
37
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Tabla 3 - Mantenimiento planificado, inspección

60 días
Índice Componente
250 horas
Controles de desplazamiento (interruptor de marcha adelante, interruptor de
I-1 Revisión
marcha hacia atrás y potenciómetro del acelerador de la tracción)
I-2 Cilindro de elevación Revisión
I-3 Cargador de la batería Revisión
I-4 Conexiones, mangueras y tubos hidráulicos Revisión
I-5 Rueda motriz Revisión
Para obtener más información sobre los ajustes, consulte el apartado correspondiente del manual de servicio.

M1.0-2730-011 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25470-11 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
38
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Fig. 7 (25995)

Crown 2011 PF25470-12 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.0-2730-012


01 Rev. 7/12
39
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Tabla 4 - Mantenimiento planificado, inspección

60 días
Índice Componente
250 horas
I-1 Desconector de la batería Revisión
I-2 Batería y conexiones de la batería Revisión
I-3 Interruptor de límite de elevación Revisión
I-4 ACCESS 3 Revisión
I-5 Contactos del contactor de línea Revisión
I-6 Ruedas caster y rodamientos Revisión
Para obtener más información sobre los ajustes, consulte el apartado correspondiente del manual de servicio.

M1.0-2730-013 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25470-13 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
40
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Fig. 8 (25996)

Crown 2011 PF25470-14 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.0-2730-014


01 Rev. 7/12
41
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Tabla 5 - Mantenimiento planificado, inspección

60 días
Índice Componente
250 horas
I-1 Ruedas de carga y rodamientos Revisión
I-2 Mecanismos de elevación Revisión
I-3 Sistema de elevación y tirantes Revisión
Para obtener más información sobre los ajustes, consulte el apartado correspondiente del manual de servicio.

M1.0-2730-015 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25470-15 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
42
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Fig. 9 (25997)

Crown 2011 PF25470-16 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.0-2730-016


01 Rev. 7/12
43
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Tabla 6 - Mantenimiento planificado, inspección

60 días
Índice Componente
250 horas
I-1 Accionamiento del manubrio de control X10® Revisión
I-2 Altura de las horquillas Revisión
I-3 Interruptor del freno e interruptor de anulación Revisión
I-4 Motor de tracción y encoder de velocidad de la tracción Revisión
I-5 Conexiones eléctricas Revisión
Para obtener más información sobre los ajustes, consulte el apartado correspondiente del manual de servicio.

M1.0-2730-017 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25470-17 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
44
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Fig. 10 (25998)

Crown 2011 PF25470-18 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.0-2730-018


01 Rev. 7/12
45
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Mantenimiento planificado

Tabla 7 - Mantenimiento planificado, inspección

60 días 12 meses
Índice Componente
250 horas 2,000 horas
I-1 Cabezal del motor de la bomba de elevación Revisión
I-2 Alarma de desplazamiento o interruptor de marcha/remolque Revisión
Ajuste, instalación y funcionamiento del freno de estaciona-
I-3 Revisión
miento
I-4 Placa de fricción y discos del freno de estacionamiento Revisión
I-5 Buje del freno de estacionamiento Revisión Cambio
I-6 Escobillas del motor de la bomba de elevación Revisión
I-7 Bocina Revisión
Para obtener más información sobre los ajustes, consulte el apartado correspondiente del manual de servicio.

M1.0-2730-019 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25470-19 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
46
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Ruedas caster

Ruedas caster 6. Calce las ruedas para evitar que el equipo se


pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de
Los sistemas de frenos y de las ruedas caster se ajus- energía peligrosa > Elevación y bloqueo.
tan en fábrica para ofrecer una fuerza de frenado no- 7. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
minal y un rendimiento estable en suelos planos, lisos tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control
y secos, y con ruedas y condiciones de carga estánda- de energía peligrosa > Procedimientos de bloqueo
res. Después de instalar las ruedas caster, compruebe y etiquetado.
que el frenado y el rendimiento del equipo sean total-
mente estables. Es posible que los reglajes de fábrica Reglaje de las ruedas caster
deban adaptarse a las condiciones de servicio reinan- Consulte la figura 1.
tes. Cuando un equipo se utiliza bajo condiciones cam- 8. Remueva la tuerca de bloqueo (2) de la rueda cas-
biantes, no existe ninguna manera de adaptar los ter.
frenos y las ruedas caster óptimamente para todas las
situaciones. 9. Extraiga el tornillo de ajuste (1) de la rueda caster.
10. Apriete el tornillo de ajuste (1) en la rueda caster
Ajuste de las ruedas caster con la mano. Apriete el tornillo de ajuste otra 1/2
Para asegurar que los frenos y el rendimiento del vuelta con una llave inglesa.
equipo sean suficientemente estables, las ruedas cas- 11. Vuelva a remover completamente el tornillo de
ter deben ajustarse para compensar el desgaste y la ajuste (1) de la rueda caster.
sustitución de los neumáticos. Consulte la Tabla de re- 12. Vuelva a apretar el tornillo de ajuste (1) en la rueda
glaje de las ruedas caster. caster con la mano. Apriete el tornillo de ajuste
otros 3/4 vuelta con una llave inglesa.
13. Apriete la tuerca de bloqueo (2).
ADVERTENCIA
Un equipo inestable puede ocasionar lesiones
personales.
El ajuste de las ruedas caster afecta al rendimiento del
equipo, por lo que podría ocasionar lesiones persona-
les.
 Cuando se aumenta la carga sobre las ruedas cas-
ter, se reduce la carga sobre la rueda motriz y, con
ello, el uso de los frenos y la tracción.
 Cuando se reduce la carga sobre las ruedas caster,
el equipo se vuelve más inestable.
 El desgaste y la sustitución de la rueda motriz, así
como el estado del suelo, afectan al funciona-
miento del equipo.
 El suelo del lugar de reglaje debe poseer las mis-
mas condiciones que el suelo del lugar de trabajo.

Preparación del equipo para el mantenimiento


Consulte la figura 1.
1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
2. Gire la rueda caster para poder acceder al tornillo
de ajuste (1).
3. Baje completamente las horquillas.
4. Apague el equipo.
5. Desconecte la batería.

Crown 2000 PF11834-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.5-2720-001


02 Rev. 7/12
47
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Ruedas caster

1
2

Fig. 1 (25657-01)

Tabla de reglaje de las ruedas caster

Reglaje de la Carga de la Carga de la Rendimiento Estabilidad y control Dureza de


rueda caster rueda caster rueda motriz de la tracción y del equipo la dirección
los frenos
Subir Disminuye Aumenta Aumenta Disminuye Aumenta
Bajar Aumenta Disminuye Disminuye Aumenta Disminuye

M1.5-2720-002 Serie WP 3000 Crown 2000 PF11834-2 Rev. 7/12

02 Rev. 7/12
48
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Valores de Torque métricos

Valores de Torque métricos


Es muy importante que los sujetadores se aprieten al
torque correcto. Este apartado contiene información
sobre los torques estándar de los tornillos y los pernos
que se utilizan en los equipos de Crown. Los torques
especiales que se indican en los apartados de mante-
nimiento y de partes del presente manual tienen prefe-
rencia sobre los valores estándar contenidos en este
apartado.

Grado

Identificación de Tamaño del


Especificación
clasificación perno y tornillo

5.8 Clase 5.8 M5 a M36

8.8 Clase 8.8 M5 a M36

10.9 Clase 10.9 M5 a M36

12.9 Clase 12.9 M5 a M36

NOTA: Aunque algunos pernos estén sin marcar, Crown no utiliza elementos
inferiores a la clase 8.8 para sus uniones atornilladas. En algunos casos, los pernos
de clase 8.8 no están marcados. Cuando sustituya un elemento de fijación sin mar-
car, utilice otro de la clase 8.8.

Fig. 1 (15048-01)

Crown 1989 PF8514-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.9-06.6-001


04 Rev. 7/12
49
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Valores de Torque métricos

Tabla de torques - Tuercas y tornillos hexagonales métricos

Diámetro y paso Torque Nm (libras-pie)


de la rosca Clase 8.8 Clase 10.9 Clase 12.9
M5 x 0.80 5 - 8 (4 - 6) 7 - 8 (5 - 6) 8 - 10 (6 - 7)
M6 x 1.00 8 - 10 (6 - 7) 12 - 14 (9 - 10) 15 - 16 (11 - 12)
M8 x 1.25 20 - 25 (15 - 18) 28 - 31 (21 - 23) 34 - 37 (25 - 27)
M10 x 1.50 39 - 43 (29 - 32) 56 - 61 (41 - 45) 68 - 75 (50 - 54)
M12 x 1.75 71 - 76 (52 - 56) 100 - 107 (73 - 79) 119 - 127 (88 - 94)
M14 x 2.00 113 - 122 (83 - 90) 159 - 171 (117 - 126) 190 - 205 (140 - 151)
M16 x 2.00 175 - 190 (129 - 140) 247 - 267 (182 - 197) 296 - 320 (218 - 236)
M20 x 2.50 340 357 (251 - 271) 479 - 518 (353 - 382) 574 - 621 (423 - 458)
M24 x 3.00 587 - 635 (433 - 468) 824 - 892 (608 - 658) 990 - 1071 (730 - 790)
M30 x 3.50 1175 - 1274 (867 - 940) 1654 - 1792 (1220 - 1322) 1985 - 2150 (1464 - 1586)
Nota: Los torques especiales que se indican en los apartados de mantenimiento y de partes del presente
manual tienen preferencia sobre los valores estándar contenidos en este apartado.

Tabla de torques - Tornillos avellanados Allen métricos

Diámetro y paso Torque Nm (libras-pie)


de la rosca Clase 8.8 Clase 10.9 Clase 12.9
M5 x 0.80 4 - 7 (3 - 5) 5 - 8 (4 - 6) 7 - 10 (5 - 7)
M6 x 1.00 7 - 10 (5 - 7) 9 - 12 (7 - 9) 11 - 14 (8 - 10)
M8 x 1.25 16 - 19 (12 - 14) 23 - 26 (17 - 19) 27 - 30 (20 - 22)
M10 x 1.50 31 - 34 (23 - 25) 45 - 49 (33 - 36) 54 - 58 (40 - 43)
M12 x 1.75 56 - 60 (41 - 44) 79 - 84 (58 - 62) 94 - 102 (69 - 75)
M14 x 2.00
M16 x 2.00 124 - 146 (99 - 108) 190 - 206 (140 - 152) 228 - 247 (168 - 182)
M20 x 2.50 259 - 281 (191 - 207) 363 - 395 (268 - 291) 437 - 473 (322 - 349)
M24 x 3.00 416 - 451 (307 - 333) 586 - 635 (432 - 468) 702 - 762 (518 - 562)
M30 x 3.50
Nota: Los torques especiales que se indican en los apartados de mantenimiento y de partes del presente
manual tienen preferencia sobre los valores estándar contenidos en este apartado.

M1.9-06.6-002 Serie WP 3000 Crown 1989 PF8514-2 Rev. 7/12

04 Rev. 7/12
50
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Valores de Torque métricos

Tabla de torques - Tornillos Allen métricos

Diámetro y paso Torque Nm (libras-pie)


de la rosca Clase 8.8 Clase 10.9 Clase 12.9
M5 x 0.80 5 - 8 (4 - 6) 7 - 9 (5 - 7) 8 - 11 (6 - 8)
M6 x 1.00 9 - 12 (7 - 9) 12 - 15 (9 - 11) 15 - 18 (11 - 13)
M8 x 1.25 22 - 24 (16 - 18) 30 - 33 (22 - 24) 35 - 38 (26 - 28)
M10 x 1.50 42 - 45 (31 - 33) 58 - 64 (43 - 47) 71 - 76 (52 - 56)
M12 x 1.75 72 - 77 (53 - 57) 102 - 110 (75 - 81) 122 - 132 (90 - 97)
M14 x 2.00 115 - 125 (85 - 92) 161 - 175 (119 - 129) 194 - 210 (143 - 155)
M16 x 2.00 179 - 194 (132 - 143) 251 - 273 (185 - 201) 301 - 327 (222 - 241)
M20 x 2.50 348 - 377 (257 - 278) 489 - 530 (361 - 391) 588 - 637 (434 - 470)
M24 x 3.00 601 - 651 (443 - 480) 846 - 915 (624 - 675) 1014 - 1098 (748 - 810)
M30 x 3.50 1196 - 1296 (882 - 956) 1681 - 1822 (1240 - 1344) 2017 - 2187 (1488 - 1613)
Nota: Los torques especiales que se indican en los apartados de mantenimiento y de partes del presente
manual tienen preferencia sobre los valores estándar contenidos en este apartado.

Tabla de torques - Tuercas y tornillos hexagonales con brida métricos

Diámetro y paso Torque Nm (libras-pie)


de la rosca Clase 8.8 Clase 10.9 Clase 12.9
M5 x 0.80 5 - 8 (4 - 6) 8 - 11 (6 - 8) 9 - 12 (7 - 9)
M6 x 1.00 9 - 12 (7 - 9) 14 - 16 (10 - 12) 16 - 19 (12 - 14)
M8 x 1.25 22 - 24 (16 - 18) 31 - 34 (23 - 25) 38 - 41 (28 - 30)
M10 x 1.50 44 - 48 (33 - 35) 62 - 68 (46 - 50) 75 - 81 (55 - 60)
M12 x 1.75 77 - 83 (57 - 61) 108 - 117 (80 - 86) 130 - 141 (96 - 104)
M14 x 2.00 123 - 134 (91 - 98) 174 - 187 (128 - 138) 209 - 225 (154 - 166)
M16 x 2.00 193 - 210 (143 - 155) 273 - 294 (201 - 217) 327 - 354 (241 - 2610
Nota: Los torques especiales que se indican en los apartados de mantenimiento y de partes del presente
manual tienen preferencia sobre los valores estándar contenidos en este apartado.

Crown 1989 PF8514-3 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M1.9-06.6-003


04 Rev. 7/12
51
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Valores de Torque SAE

Valores de Torque SAE


Es muy importante que los sujetadores se aprieten al
torque correcto. Este apartado contiene información
sobre los torques estándar de los tornillos y los pernos
que se utilizan en los equipos de Crown. Los torques
especiales que se indican en los apartados de mante-
nimiento y de partes del presente manual tienen prefe-
rencia sobre los valores estándar contenidos en este
apartado.

Grado

Ident.de clasificación Tamaño del


Especificación
(cabeza) perno y tornillo

SAE - Grado 2 1/4 a 1-1/2

SAE - Grado 5 1/4 a 1-1/2

SAE - Grado 8 1/4 a 1-1/2

NOTA: Aunque algunos pernos estén sin marcar, Crown no utiliza elementos inferiores al grado 5 para sus
uniones atornilladas. En algunos casos, los pernos de grado 5 no están marcados. Cuando sustituya un
elemento de fijación sin marcar, utilice otro del grado 5.

Fig. 1 (14916-01)

M1.9-14.0-001 Serie WP 3000 Crown 1979 PF5067-1 Rev. 6/12

05 Rev. 6/12
52
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN
Valores de Torque SAE

Tabla de torques

Diámetro Grado 5 Grado 8


perno Especificación de torque en seco Especificación de torque en seco
pulg. libras-pie kgm Nm libras-pie kgm Nm
1/4 9±3 1.2 ± 0.4 12 ± 4 13 ± 4 1.8 ± 0.5 17.5 ± 5.5
5/16 18 ± 5 2.5 ± 0.7 24.5 ± 7 25 ± 5 3.5 ± 0.7 34 ± 7
3/8 32 ± 5 4.4 ± 0.7 43.5 ± 7 48 ± 10 6.6 ± 1.3 65 ± 13.5
7/16 50 ± 10 6.9 ± 1.4 67.5 ± 13.5 75 ± 10 10.4 ± 1.4 102 ± 13.5
1/2 75 ± 10 10.4 ± 1.4 101.5 ± 13.5 112 ± 15 15.5 ± 2.0 152 ± 20.5
9/16 110 ± 15 15.2 ± 2.0 149 ± 20.5 163 ± 20 22.5 ± 3.0 221 ± 27
5/8 150 ± 20 20.7 ± 2.8 203.5 ± 27 225 ± 30 31.1 ± 4.1 305 ± 41
3/4 265 ± 35 36.6 ± 4.8 359 ± 47.5 400 ± 50 55.2 ± 6.9 542 ± 68
7/8 420 ± 60 58.1 ± 8.3 569 ± 81 640 ± 80 88.3 ± 11.0 868 ± 108
1 640 ± 80 88.5 ± 11.1 868 ± 109 960 ± 115 132.5 ± 15.9 1300 ± 156
1 1/8 800 ± 100 110.6 ± 13.8 1085 ± 136
1 1/4 1000 ± 120 138 ± 16.6 1356 ± 163
1 3/8 1200 ± 150 166 ± 20.7 1630 ± 203
1 1/2 1500 ± 200 207 ± 27.7 2034 ± 271
Especificaciones de torque para los
pernos relacionados con las válvulas
hidráulicas.

5/16 13 ± 2 1.8 ± 0.3 17.5 ± 2.5


3/8 24 ± 2 3.3 ± 0.3 32.5 ± 2.5
7/16 39 ± 2 5.4 ± 0.3 53 ± 2.5
NOTA: Los torques especiales que se indican en los apartados de mantenimiento y de
partes del presente manual tienen preferencia sobre los valores estándar contenidos
en este apartado.

Crown 1979 PF5067-2 Rev. 6/12 Serie WP 3000 M1.9-14.0-001


05 Rev. 6/12
53
Notas:

54
COMPONENTES
55
Notas:

56
COMPONENTES
Componentes

Componentes
Introducción
Este apartado contiene la siguiente información sobre
los componentes:
• Denominación del componente (p.ej. ALM1) que se
utiliza en el esquema eléctrico y en los apartados
de partes.
• Descripción del componente.
• Ubicación del componente en el equipo.
• Función del componente.
• Datos del componente.
• Ajustes aplicables.
• Esquemas eléctricos en los que aparece el compo-
nente. El número de página va seguido de dos nú-
meros. El primer número (entre paréntesis) indica
la coordenada dentro de la página y el segundo nú-
mero (entre paréntesis) indica el número de página
del manual (por ejemplo DIA-2730-012 (C-2)
(248)).
• Página en la que aparece el componente. El nú-
mero de página va seguido de dos números. El pri-
mer número (entre paréntesis) indica el número de
item del componente y el segundo número (entre
paréntesis) indica el número de página del manual
(por ejemplo 04.0-2730-001 (1) (262)).

Crown 2011 PF25370-1 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-001


02 Rev. 10/13
57
COMPONENTES
Indicadores Audibles

Indicadores Audibles Batería


ALM BATT
Alarma de desplazamiento (opcional) Batería
Ubicación: encima del cargador de la batería Ubicación: detrás de la unidad de potencia
Función: avisa acústicamente de que el equipo se Función: suministra energía al equipo y a sus compo-
está moviendo nentes
Datos: recibe +BV del contactor de línea (L) y BNEG Datos: 24 V (cuatro baterías de 6 V). Consulte la con-
de ACCESS 3™. Verifique la salida de ACCESS 3 ha- figuración de la batería en el menú BATTERY (BATE-
cia ALM en la opción ALM-TRAVEL ALARM DRIVER RÍA).
(ALM - DRIVER DE ALARMA DE DESPLAZA- Ajuste: ajuste la configuración de la batería en el
MIENTO) del menú DRIVER OUTPUTS (DRIVERS menú BATTERY (BATERÍA) del menú PROGRAM
DE SALIDA). (PROGRAMA)
Ajuste: seleccione ALM ON (ALM ACTIVADA) u OFF Esquemas: DIA-2730-010 (B-4)(246)
(DESACTIVADA) en las opciones FORWARD TRA- DIA-2730-011 (B-4)(247)
VEL ALARM ENABLE (ACTIVAR ALARMA AUDIBLE DIA-2730-012 (B-4)(248)
MARCHA ADELANTE) y REVERSE TRAVEL ALARM DIA-2730-013 (B-4)(249)
ENABLE (ACTIVAR ALARMA AUDIBLE MARCHA DIA-2730-015 (A-1)(251)
ATRÁS) del menú TRAVEL ALARM (ALARMA DE
Despiece: 04.8-2730-001 (4)(286)
DESPLAZAMIENTO)
04.8-2730-050 (4)(296)
Esquemas: DIA-2730-011 (A-2)(247)
DIA-2730-013 (B-2)(249) Frenos
Despiece: 04.0-2730-007 (81)(268)
BRK
HN
Freno
Bocina
Ubicación: unidad de tracción, en el motor de tracción
Ubicación: en la unidad de potencia, junto a la unidad (M1)
de tracción
Función: suministra fuerza de frenado al motor de
Función: permite que el operador pueda hacer sonar tracción (M1) para detener el equipo e impide que el
una señal audible para informar sobre la ubicación del equipo se mueva cuando está estacionado
equipo
Datos: ACCESS 3 controla BRK y suministra positivo
Datos: recibe +BV del freno (BRK) y BNEG de y negativo a BRK. Consulte la salida de ACCESS 3 ha-
ACCESS 3. Consulte la salida de ACCESS 3 hacia HN cia BRK en la opción BRK-EM BRAKE PWM (BRK -
en la opción HN-HORN DRIVER PWM (HN - PWM PWM FRENO EM) del menú DRIVER OUTPUTS
DRIVER DE LA BOCINA) del menú DRIVER OUT- (DRIVERS DE SALIDA).
PUTS (DRIVERS DE SALIDA).
Ajuste: ajuste la configuración de BRK en los menús
Ajuste: N/A BRAKE RATE (TASA DE FRENADO) y BRAKE OVE-
Esquemas: DIA-2730-010 (A-3)(246) RRIDE (ANULACIÓN DEL FRENO) del menú PRO-
DIA-2730-011 (A-3)(247) GRAM (PROGRAMA) Véase también SISTEMA DE
DIA-2730-012 (A-1) FRENOS/Freno.
DIA-2730-013 (A-1) Esquemas: DIA-2730-010 (B-2)(246)
Despiece: 04.0-2730-001 (12)(262) DIA-2730-011 (B-2)(247)
DIA-2730-012 (A-1)(248)
DIA-2730-013 (A-1)(249)
Despiece: 05.3-2720-001 (302)

M1.91-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-2 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
58
COMPONENTES
Frenos

Fig. 1 (26000)

Crown 2011 PF25370-3 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-003


02 Rev. 10/13
59
COMPONENTES
Contactores

Contactores P
Contactor de la bomba
L
Ubicación: encima del motor de la bomba de eleva-
Contactor de línea ción (M2)
Ubicación: encima del motor de la bomba de eleva- Función: suministra +BV al motor de la bomba de ele-
ción (M2) vación (M2)
Función: suministra +BV al circuito de potencia de Datos: ACCESS 3 controla el contactor de la bomba y
ACCESS 3™ suministra 24 V y negativo a la bobina del contactor de
Datos: ACCESS 3 controla el contactor de línea y su- la bomba. Consulte la salida de ACCESS 3 hacia el
ministra 24 V y negativo a la bobina del contactor de contactor de la bomba en la opción L-PUMP CONTAC-
línea. Consulte la salida de ACCESS 3 hacia el contac- TOR PWM (L - PWM CONTACTOR DE LA BOMBA)
tor de línea en la opción L-MAIN CONTACTOR PWM del menú DRIVER OUTPUTS (DRIVERS DE SA-
(L - PWM CONTACTOR PRINCIPAL) del menú DRI- LIDA).
VER OUTPUTS (DRIVERS DE SALIDA). Consulte el Ajuste: N/A
estado del contactor principal en la opción MAIN Esquemas:
STATE (ESTADO PRINCIPAL) del menú CONTRO- Bobina: DIA-2730-010 (A-2)(246)
LLER (CONTROLADOR). DIA-2730-011 (A-2)(247)
Ajuste: N/A DIA-2730-012 (A-1)(248)
Esquemas: DIA-2730-013 (B-1)(249)
Bobina: DIA-2730-010 (A-2)(246) DIA-2730-015 (C-2)(251)
DIA-2730-011 (A-2)(247) Contactos: DIA-2730-010 (B-4)(246)
DIA-2730-012 (A-1)(248) DIA-2730-011 (B-4)(247)
DIA-2730-013 (B-1)(249) DIA-2730-012 (B-4)(248)
DIA-2730-015 (C-2)(251) DIA-2730-013 (C-3)(249)
Contactos: DIA-2730-010 (A-4)(246) DIA-2730-015 (C-2)(251)
DIA-2730-011 (A-4)(247) Despiece: 04.0-2730-005 (62)(266)
DIA-2730-012 (B-4)(248)
DIA-2730-013 (B-3)(249)
DIA-2730-015 (C-2)(251)
Despiece: 04.0-2730-005 (62)(266)

M1.91-2730-004 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-4 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
60
COMPONENTES
Contactores

Fig. 2 (26001)

Crown 2011 PF25370-5 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-005


02 Rev. 10/13
61
COMPONENTES
Módulos de control

Módulos de control Datos: recibe señales de entrada desde los compo-


nentes que se indican a continuación:
ACCESS 3™ • ACCESS 3
• El interruptor de dirección hacia Adelante (FS)
Módulo de control de tracción
• Los interruptores de la bocina (HNS1 y HNS2)
Ubicación: encima del contactor de elevación (L) y del
• El interruptor de alta velocidad (HSS)
contactor de la bomba (P)
• El interruptor de descenso (LOS)
Función: controla el funcionamiento del motor de trac-
ción, el motor de la bomba de elevación (M2) y el freno • El potenciómetro del acelerador de la tracción
(BRK) (POT)
Datos: recibe señales de entrada desde los compo- • El interruptor de elevación (RAS)
nentes que se indican a continuación: • El interruptor de dirección hacia atrás (RS)
• Access 8 • El interruptor de seguridad de marcha atrás (SAS)
• El interruptor del freno (BRS) • El display (TT).
• El encoder de velocidad de tracción (ECR) Ajuste: después de sustituir un módulo, debe cali-
• El interruptor de la llave (KYS) brarse para evitar que se produzcan códigos de evento
no deseados. Si el nuevo módulo contiene el software
• El interruptor de límite de elevación (LMS)
más reciente, también debe actualizarse el software
• El interruptor de anulación (ORS) del resto de módulos para asegurarse de que todos
• El sensor de temperatura del motor de tracción sean compatibles.
(TS) Esquemas: DIA-2730-010 (B-1)(246)
• El display (TT). DIA-2730-011 (B-1)(247)
Ajuste: después de reemplazar un módulo, debe cali- DIA-2730-014 (B-2)(250)
brarse para evitar que se produzcan códigos de evento Despiece: 04.5-2730-001 (302)
no deseados. Si el nuevo módulo contiene el software 04.5-2730-050 (304)
más reciente, también debe actualizarse el software
del resto de módulos para asegurarse de que todos INFOLINK
sean compatibles.
Esquemas: DIA-2730-010 (B-3)(246) Módulo InfoLink (opcional)
DIA-2730-011 (B-3)(247) Ubicación: en la parte superior de la unidad de poten-
DIA-2730-012 (B-2)(248) cia
DIA-2730-013 (B-2)(249)
Función: supervisa el funcionamiento del equipo y los
DIA-2730-015 (C-2)(251)
impactos. Si el equipo está equipado con un lector de
Despiece: 04.0-2730-007 (84)(268) proximidad, para poder utilizarlo debe introducirse una
contraseña.
Access 8
Datos: N/A
Manubrio de control X10® Ajuste: N/A
Ubicación: encima de la unidad de tracción Esquemas: DIA-2730-011 (B-1)(247)
Función: controla las señales de entradas. Las entra- DIA-2730-013 (A-3)(249)
das del operador incluyen las siguientes funciones: Despiece: 10.0-2730-001 (15)(322)
• Alta velocidad
• Bocina
• Descenso
• Elevación
• Inversión de marcha hacia atrás
• Dirección
• Desplazamiento del equipo.

M1.91-2730-006 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-6 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
62
COMPONENTES
Módulos de control

Fig. 3 (26002)

Crown 2011 PF25370-7 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-007


02 Rev. 10/13
63
COMPONENTES
Cilindros

Cilindros
Cilindros de elevación
Ubicación: a ambos lados de la unidad de potencia
Función: elevan las horquillas
Datos: N/A
Ajuste: N/A
Esquemas: HYD-2720-001 (1)(251)
Despiece: 08.0-2730-001(318)

Encoders
ECR
Encoder de velocidad de la tracción
Ubicación: unidad de tracción, en el motor de tracción
(M1)
Función: suministra retroalimentación sobre la veloci-
dad al motor de tracción (M1) y sobre la dirección a
ACCESS 3™
Datos: ACCESS 3 suministra 5 V y BNEG a ECR.
ECR cuenta con dos salidas de datos (A y B) hacia
ACCESS 3, para que pueda visualizar la dirección y la
velocidad del equipo. Para determinar el sentido de
desplazamiento del equipo, ACCESS 3 examina si pri-
mero recibe la entrada A o B (la primera que pase al
estado "Alto"). A continuación, ACCESS 3 examina la
velocidad con la que A y B cambian de estado para
determinar la velocidad del equipo. Consulte la veloci-
dad de A y B en las opciones MOTORSPEED A (RÉ-
GIMEN A DEL MOTOR) y MOTORSPEED B
(RÉGIMEN B DEL MOTOR) del menú MONITOR (MO-
NITOR).
Ajuste: N/A
Esquemas: DIA-2730-010 (C-3)(246)
DIA-2730-011 (C-3)(247)
DIA-2730-012 (C-2)(248)
DIA-2730-013 (C-2)(249)
Despiece: 03.1-2730-001 (4)(272)

M1.91-2730-008 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-8 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
64
COMPONENTES
Fusibles

Fusibles
FU1
Fusible de alimentación de la tracción
Ubicación: encima de ACCESS 3
Función: impide que llegue un exceso de corriente a
ACCESS 3, el motor de tracción (M1), el motor de la
bomba de elevación (M2) y los circuitos correspon-
dientes
Datos: 125 A
Ajuste: N/A
Esquemas: DIA-2730-010 (A-4)(246)
DIA-2730-011 (B-4)(247)
DIA-2730-012 (B-4)(248)
DIA-2730-013 (B-4)(249)
DIA-2730-015 (C-1)(251)
Despiece: 04.0-2730-005 (56)(266)

FU2
Fusible del circuito de control
Ubicación: el soporte de instrumentos junto al display
(TT)
Función: impide que llegue un exceso de corriente a
los circuitos de control
Datos: 10 A
Ajuste: N/A
Esquemas: DIA-2730-010 (B-4)(246)
DIA-2730-011 (B-4)(247)
DIA-2730-012 (B-4)(248)
DIA-2730-013 (B-4)(249)
Despiece: 04.0-2730-003 (35)(264)

Crown 2011 PF25370-9 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-008


02 Rev. 10/13
65
COMPONENTES
Fusibles

1 Cilindros de
elevación

Fig. 4 (26003)

M1.91-2730-009 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-10 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
66
COMPONENTES
Misceláneos

FU3 Cargador de la batería (opcional)


Fusible del circuito de control Ubicación: junto a la unidad de tracción
Ubicación: el soporte de instrumentos debajo del inte- Función: carga las baterías cuando están instaladas
rruptor de la llave (KYS) en el equipo
Función: impide que llegue un exceso de corriente a Datos: 24 V
los circuitos de control Ajuste: consulte SISTEMA ELÉCTRICO/Batería
Datos: 4 A Esquemas: DIA-2730-011 (A-4)(247)
Ajuste: N/A DIA-2730-013 (B-4)(249)
Esquemas: DIA-2730-010 (A-4)(246) Despiece: 04.0-2730-001 (8)(262)
DIA-2730-011 (A-4)(247)
DIA-2730-012 (B-4)(248)
DIA-2730-013 (B-3)(249)
Despiece: 04.0-2730-003 (33)(264)

FU4
Fusible de las aplicaciones frigoríficas (opcional)
Ubicación: el soporte de instrumentos encima del in-
terruptor de la llave (KYS)
Función: impide que llegue un exceso de corriente a
los componentes para aplicaciones frigoríficas y a los
circuitos correspondientes
Datos: 4 A
Ajuste: N/A
Esquemas: DIA-2730-011 (B-4)(247)
DIA-2730-013 (B-3)(249)
Despiece: 04.0-2730-003 (33)(264)

Misceláneos
Entrada de AC (opcional)
Ubicación: el soporte de instrumentos entre el display
(TT) y el interruptor de la llave (KYS)
Función: carga las baterías cuando están instaladas
en el equipo
Datos: 125 V, 15 A
Ajuste: N/A
Esquemas: DIA-2730-013 (C-4)(249)
Despiece: 04.0-2730-004 (37)(265)

Crown 2011 PF25370-11 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-010


02 Rev. 10/13
67
COMPONENTES
Misceláneos

2 FU4 FU3

1 Cargador de la batería
2 Entrada de AC

Fig. 5 (26004-01)

M1.91-2730-011 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-12 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
68
COMPONENTES
Misceláneos

Tarjeta de circuitos hidráulica TT


Ubicación: en Access 8 (el manubrio de control Display
X10®)
Ubicación: en el soporte de instrumentos junto a la
Función: controla mecánicamente y conecta eléctrica- entrada de AC
mente el interruptor de descenso (LOS), el interruptor
Función: muestra los datos de la batería, los horóme-
de elevación (RAS) y las resistencias para aplicacio-
tros y los códigos de evento
nes frigoríficas (RES2 y RES3)
Datos: la temperatura de funcionamiento va de -40 a
Datos: N/A
65 °C (-40 a 149 °F)
Ajuste: la tarjeta y sus componentes no se pueden re-
Ajuste: consulte SISTEMA ELÉCTRICO/Display
parar y deben sustituirse
Esquemas: DIA-2730-010 (B-2)(246)
Esquemas: DIA-2730-014 (B-3)(250)
DIA-2730-011 (B-2)(247)
Despiece: 04.5-2730-050 (18)(304) DIA-2730-014 (B-1)(250)
Despiece: 04.0-2730-003 (29)(264)
Tarjeta de circuitos principal
Ubicación: en Access 8 (el manubrio de control
X10®)
Función: controla mecánicamente y conecta eléctrica-
mente los interruptores de la bocina (HNS1 y HNS2),
el interruptor de seguridad de marcha atrás (SAS) y el
potenciómetro del acelerador de la tracción (POT)
Datos: N/A
Ajuste: la tarjeta y sus componentes no se pueden re-
parar y deben sustituirse
Esquemas: DIA-2730-014 (B-2)(250)
Despiece: 04.5-2730-050 (22)(304)

Tarjeta de circuitos R/T


Ubicación: en Access 8 (el manubrio de control
X10®)
Función: controla mecánicamente y conecta eléctrica-
mente el interruptor de alta velocidad (HSS) y la resis-
tencia para aplicaciones frigoríficas (RES1)
Datos: N/A
Ajuste: la tarjeta y sus componentes no se pueden re-
parar y deben sustituirse
Esquemas: DIA-2730-014 (B-2)(250)
Despiece: 04.5-2730-052 (36)(306)

Crown 2011 PF25370-13 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-012


02 Rev. 10/13
69
COMPONENTES
Misceláneos

1
1 Tarjeta de circuitos
hidráulica
2 Tarjeta de circuitos R/T
3 Tarjeta de circuitos
principal

TT

Fig. 6 (26005-01)

M1.91-2730-013 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-14 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
70
COMPONENTES
Motores

Motores DIA-2730-015 (C-3)(251)


HYD-2720-001 (5)(251)
M1 Despiece: 02.1-2723-003 (26)(249)

Motor de tracción Potenciómetros


Ubicación: en la unidad de tracción
Función: acciona la unidad de tracción para suminis- POT
trar tracción al equipo (velocidad y dirección)
Potenciómetro del acelerador de la tracción
Datos: Access 8 (el manubrio de control X10®) sumi-
Ubicación: en Access 8 (el manubrio de control
nistra la velocidad y el control de dirección con el inte-
X10®)
rruptor de dirección hacia adelante (FS), el interruptor
de dirección hacia atrás (RS) y el potenciómetro del Función: suministra la entrada de velocidad de des-
acelerador de la tracción (POT). ACCESS 3 suministra plazamiento a Access 8
voltaje AC a M1, causando que ACCESS 3 mueva el Datos: Access 8 suministra 10 V y BNEG a POT. Con-
equipo a la velocidad requerida. A continuación, AC- sulte los registros de POT en el menú TILLER
CESS 3 mantiene M1 a la velocidad correspondiente a THROTTLE (ACELERADOR DEL MANUBRIO DE
través de la entrada procedente del encoder de veloci- CONTROL) del menú MONITOR (MONITOR).
dad de la tracción (ECR) hasta que se produce un Ajuste: N/A
cambio en el comando o en las condiciones. Consulte
Esquemas: DIA-2730-010 (B-2)(246)
los ajustes de M1 en la opción MOTOR (MOTOR) del
DIA-2730-011 (B-2)(247)
menú MONITOR (MONITOR). Consulte las horas tota-
DIA-2730-014 (C-1)(250)
les de M1 en la opción H1 TRACTION HOURS (H1
HORAS DE TRACCIÓN) del menú HOUR METERS Despiece: 04.5-2730-050 (7)(304)
(HORÓMETRO).
Ajuste: N/A
Bombas
Esquemas: DIA-2730-010 (C-3)(246) Bomba de elevación
DIA-2730-011 (C-3)(247) Ubicación: junto a la unidad de tracción, debajo del
DIA-2730-012 (C-3)(248) contactor de línea (L) y el contactor de la bomba (P)
DIA-2730-013 (C-2)(249)
Función: interactúa con el motor de la bomba de ele-
DIA-2730-015 (B-3)(251)
vación (M2) para suministrar flujo de aceite hidráulico
Despiece: 03.1-2730-001 (272) para elevar las horquillas
Datos: N/A
M2
Ajuste: N/A
Motor de la bomba de elevación Esquemas: HYD-2720-001 (6)(251)
Ubicación: junto a la unidad de tracción, debajo del Despiece: 02.1-2730-003 (8)(248)
contactor de línea (L) y el contactor de la bomba (P)
Función: interactúa con la bomba de elevación para
suministrar flujo de aceite hidráulico para elevar las
horquillas
Datos: el contactor de línea (L) suministra +BV y el
contactor de la bomba (P) suministra BNEG. Consulte
las horas totales de M2 en la opción H2 PUMP HOURS
(H2 HORAS DE LA BOMBA) del menú HOUR ME-
TERS (HORÓMETRO).
Ajuste: N/A
Esquemas: DIA-2730-010 (B-4)(246)
DIA-2730-011 (B-4)(247)
DIA-2730-012 (B-4)(248)
DIA-2730-013 (B-3)(249)

Crown 2011 PF25370-15 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-014


02 Rev. 10/13
71
COMPONENTES
Potenciómetros

M2
POT

1 La bomba de eleva-
ción se encuentra en
el depósito

M1

Fig. 7 (26006-01)

M1.91-2730-015 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-16 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
72
COMPONENTES
Sensores

Sensores RV
Sensor de impactos (opcional) Válvula de alivio
Ubicación: en la unidad de potencia, junto al cargador Ubicación: en el manifold de la bomba de elevación
de la batería Función: limita la presión en el circuito de elevación
Función: suministra los datos de impactos del equipo Datos: N/A
al módulo InfoLink® Ajuste: debe ajustarse a 145 bares (2,103 psi) para los
Datos: recibe 5 V y negativo desde el módulo Info- equipos de 1.6 T de capacidad o a 165 bares (2,393)
Link® para los de 2.0 T
Ajuste: N/A Esquemas: HYD-2720-001 (11)(251)
Esquemas: DIA-2730-013 (A-3)(249) Despiece: 02.1-2730-003 (17)(248)
Despiece: 10.0-2730-001 (14)(322)
SV
TS Válvula de solenoide
Sensor de temperatura del motor de tracción Ubicación: en el manifold de la bomba de elevación
Ubicación: en el motor de tracción (M1) Función: lleva el flujo de aceite hidráulico hacia el de-
Función: monitoriza la temperatura de M1 y envía los pósito. Esto hace bajar las horquillas.
datos obtenidos a ACCESS 3 Datos: la bobina recibe positivo y negativo desde
Datos: consulte la temperatura de M1 en la opción ACCESS 3. Consulte la salida de ACCESS 3 hacia la
TEMPERATURE (TEMPERATURA) del menú DRI- válvula de solenoide en la opción SVL-LOWER VALVE
VER OUTPUTS (DRIVERS DE SALIDA) PWM (SVL - PWM VÁLVULA DE DESCENSO) del
menú DRIVER OUTPUTS (DRIVERS DE SALIDA).
Ajuste: N/A
Ajuste: N/A
Esquemas: DIA-2730-010 (C-3)(246)
DIA-2730-011 (C-3)(247) Esquemas: DIA-2730-010 (A-3)(246)
DIA-2730-012 (C-2)(248) DIA-2730-011 (A-3)(247)
DIA-2730-013 (C-2)(249) DIA-2730-012 (A-1)(248)
DIA-2730-013 (B-1)(249)
Despiece: N/A
Despiece: 02.1-2730-003 (12)(248)
Solenoides
CV
Válvula de retención
Ubicación: en el manifold de la bomba de elevación
Función: se encarga de que el flujo de aceite hidráu-
lico circule en una única dirección
Datos: N/A
Ajuste: N/A
Esquemas: HYD-2720-001 (4)(251)
Despiece: 02.1-2730-003 (16)(248)

Crown 2011 PF25370-17 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-016


02 Rev. 10/13
73
COMPONENTES
Solenoides

CV

SV

1 Sensor de impactos
2 TS se encuentra en M1

2
RV

Fig. 8 (26007-01)

M1.91-2730-017 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-18 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
74
COMPONENTES
Interruptores

Interruptores FS
Interruptor de marcha hacia delante
BRS
Ubicación: en Access 8 (el manubrio de control
Interruptor del freno X10®), integrado en el ensamble del potenciómetro
Ubicación: en la base de la articulación, encima de la del acelerador de la tracción (POT)
unidad de tracción Función: suministra un comando de entrada de trac-
Función: suministra un comando de entrada de fre- ción hacia delante a Access 8
nado a ACCESS 3 Datos: interruptor temporal de estado normalmente
Datos: interruptor temporal de estado normalmente abierto. FS suministra una señal de entrada positiva a
abierto. BRS suministra una señal de entrada positiva Access 8 cuando está cerrado (la perilla de control
a ACCESS 3 cuando está cerrado (la bobina [BRK] se está accionada en dirección opuesta al operador).
energiza y BRK se libera). Consulte las entradas de Consulte las entradas de FS en la opción FS-
BRS en la opción BRS-BRAKE SWITCH (BRS - INTE- FORWARD SWITCH (FS - INTERRUPTOR DE MAR-
RRUPTOR DEL FRENO) del menú SWITCH INPUTS CHA HACIO DELANTE) del menú SWITCH INPUTS
(ENTRADAS DE LOS INTERRUPTORES). (ENTRADAS DE LOS INTERRUPTORES).
Ajuste: N/A Ajuste: N/A
Esquemas: DIA-2730-010 (A-3)(246) Esquemas: DIA-2730-010 (B-1)(246)
DIA-2730-011 (B-3)(247) DIA-2730-011 (B-1)(247)
DIA-2730-014 (C-3)(250) DIA-2730-014 (C-2)(250)
Despiece: 04.0-2730-005 (66)(266) Despiece: 04.5-2730-050 (7)(304)

DTS HNS1 y HNS2


Interruptor de marcha/remolque (opcional) Interruptores de la bocina 1 y 2
Ubicación: encima del cargador de la batería Ubicación: Access 8 (el manubrio de control X10®),
en los dos mangos de control
Función: libera el freno (BRK) para remolcar el equipo
Función: activan la bocina (HN)
Datos: interruptor permanente de estado normal-
mente abierto. Cuando el DTS se pone en la posición Datos: interruptor temporal de estado normalmente
de remolque, la bobina de BRK se excita y BRK se li- abierto. HNS1 y HNS2 suministran una señal de en-
bera. trada positiva a HN cuando están cerrados (cuando
HNS1 o HNS2 están pulsados). Consulte las entradas
Ajuste: N/A
de HNS1 o HNS2 en la opción HN-HORN SWITCH
Esquemas: DIA-2730-013 (A-1)(249) (HN - INTERRUPTOR DE LA BOCINA) del menú
Despiece: 04.0-2730-007 (82)(268) SWITCH INPUTS (ENTRADAS DE LOS INTERRUP-
TORES).
Ajuste: N/A
Esquemas: DIA-2730-010 (B-1)(246)
DIA-2730-011 (B-1)(247)
DIA-2730-014 (C-2)(250)
Despiece: 04.5-2730-001 (13 y 23)(302)

Crown 2011 PF25370-19 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-018


02 Rev. 10/13
75
COMPONENTES
Interruptores

Fig. 9 (26008)

M1.91-2730-019 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-20 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
76
COMPONENTES
Interruptores

HSS LMS
Interruptor de alta velocidad Interruptor de límite de elevación
Ubicación: en Access 8 (el manubrio de control Ubicación: junto a la unidad de tracción y debajo del
X10®) soporte de instrumentos
Función: permite mover el equipo a velocidad lenta o Función: corta la elevación cuando las horquillas se
alta encuentran a la altura máxima de elevación
Datos: interruptor temporal de estado normalmente Datos: interruptor temporal de estado normalmente
abierto. HSS suministra una señal de entrada positiva abierto. LMS suministra una señal de entrada positiva
a Access 8 cuando está cerrado (HSS está ajustado a a ACCESS 3 cuando permanece cerrado (LMS accio-
la velocidad alta). Consulte las entradas de HSS en la nado). Consulte las entradas de LMS en la opción
opción HSS-RABBIT SWITCH (HSS - INTERRUPTOR LMS-LIFT LIMIT SWITCH (LMS - INTERRUPTOR DE
DE LIEBRE) del menú SWITCH INPUTS (ENTRADAS LIMITE DE ELEVACIÓN) del menú SWITCH INPUTS
DE LOS INTERRUPTORES). (ENTRADAS DE LOS INTERRUPTORES).
Ajuste: N/A Ajuste: En los equipos WP 3030 y WP 3040 con
Esquemas: DIA-2730-010 (B-1)(246) 152 mm (5,98 pulg.) de elevación, LMS debe insta-
DIA-2730-011 (B-1)(247) larse en los 2 orificios superiores del soporte. En los
DIA-2730-014 (B-2)(250) equipos WP 3035 y WP 3045 con 130 mm (5.12 pulg.)
de elevación, LMS debe instalarse en los 2 orificios in-
Despiece: 04.5-2730-052 (36)(306)
feriores del soporte.
KYS Esquemas: DIA-2730-010 (B-3)(246)
DIA-2730-011 (B-3)(247)
Interruptor de llave DIA-2730-014 (B-4)(250)
Ubicación: en el soporte de instrumentos junto a la Despiece: 04.0-2730-003 (27)(264)
entrada de AC
Función: permite encender y apagar el equipo LOS
Datos: interruptor temporal de estado normalmente Interruptor descenso
cerrado. Cuando está abierto (en la posición de encen-
Ubicación: en Access 8 (manubrio de control X10®),
dido), KYS suministra una señal de entrada positiva a
en la tarjeta de circuitos hidráulica
los componentes que se indican a continuación:
Función: suministra un comando de entrada de des-
• ACCESS 3™
censo a Access 8
• Access 8 (el manubrio de control X10®)
Datos: interruptor temporal de estado normalmente
• El interruptor de anulación (ORS) abierto. LOS suministra una señal de entrada positiva
• El interruptor del freno (BRS) a Access 8 cuando permanece cerrado (LOS accio-
• El interruptor de límite de elevación (LMS) nado). Consulte las entradas de LOS en la opción
LOWER SWITCH (INTERRUPTOR DE DESCENSO)
• El display (TT)
del menú SWITCH INPUTS (ENTRADAS DE LOS IN-
• El módulo InfoLink®. TERRUPTORES).
Consulte el voltaje de KYS en la opción KEYSWITCH Ajuste: N/A
VOLTAGE (VOLTAJE INTERRUPTOR DE LLAVE) del
Esquemas: DIA-2730-010 (B-1)(246)
menú BATTERY (BATERÍA).
DIA-2730-011 (B-1)(247)
Ajuste: N/A DIA-2730-014 (C-3)(250)
Esquemas: DIA-2730-010 (B-4)(246) Despiece: 04.5-2730-050 (18)(304)
DIA-2730-011 (B-4)(247)
DIA-2730-012 (B-4)(248)
DIA-2730-013 (B-4)(249)
Despiece: 04.0-2730-003 (31)(264)

Crown 2011 PF25370-21 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-020


02 Rev. 10/13
77
COMPONENTES
Interruptores

LMS

1 En los equipos
WP 3030 y LOS HSS
WP 3040 con
152 mm (5.98 pulg.)
de elevación, LMS
debe instalarse en
los 2 orificios supe-
riores del soporte.
2 En los equipos
WP 3035 y
WP 3045 con
130 mm (5.12 pulg.)
de elevación, LMS
debe instalarse en
los 2 orificios inferio-
res del soporte.

KYS

Fig. 10 (26009-01)

M1.91-2730-021 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25370-22 Rev. 10/13

02 Rev. 10/13
78
COMPONENTES
Interruptores

ORS RS
Interruptor de anulación Interruptor de dirección hacia atrás
Ubicación: en la base de la articulación, encima de la Ubicación: en Access 8 (el manubrio de control
unidad de tracción X10®), integrado en el ensamble del potenciómetro
Función: envía una señal de rango de marcha lenta a del acelerador de la tracción (POT)
ACCESS 3™ Función: suministra un comando de entrada de trac-
Datos: interruptor temporal de estado normalmente ción hacia atrás a Access 8
abierto. ORS suministra una señal de entrada positiva Datos: interruptor temporal de estado normalmente
a ACCESS 3 cuando está cerrado (ORS accionado). abierto. RS suministra una señal de entrada positiva a
Consulte las entradas de ORS en la opción ORS- Access 8 cuando está cerrado (la perilla de control
BRAKE OVERRIDE SWITCH (ORS - INTERRUPTOR está accionada hacia el operador). Consulte las entra-
DE ANULACIÓN DEL FRENO) del menú SWITCH IN- das de RS en la opción RS-REVERSE SWITCH (RS -
PUTS (ENTRADAS DE LOS INTERRUPTORES). INTERRUPTOR DE DIRECCIÓN HACIA ATRÁS) del
Ajuste: N/A menú SWITCH INPUTS (ENTRADAS DE LOS INTE-
RRUPTORES).
Esquemas: DIA-2730-010 (A-3)(246)
DIA-2730-011 (B-3)(247) Ajuste: N/A
DIA-2730-014 (C-4)(250) Esquemas: DIA-2730-010 (B-1)(246)
Despiece: 04.0-2730-005 (66)(266) DIA-2730-011 (B-1)(247)
DIA-2730-014 (C-2)(250)
RAS Despiece: 04.5-2730-050 (7)(304)
Interruptor elevación SAS
Ubicación: en Access 8 (manubrio de control X10®),
en la tarjeta de circuitos hidráulica Interruptor de seguridad de marcha atrás
Función: suministra un comando de entrada de eleva- Ubicación: en Access 8 (el manubrio de control
ción a Access 8 X10®)
Datos: interruptor temporal de estado normalmente Función: mueve el equipo en el sentido de las horqui-
abierto. RAS suministra una señal de entrada positiva llas para alejarla del operador con seguridad
a Access 8 cuando permanece cerrado (RAS accio- Datos: interruptor temporal de estado normalmente
nado). Consulte las entradas de RAS en la opción RAS cerrado. SAS suministra 10 V a Access 8 cuando está
- LIFT SWITCH (RAS - INTERRUPTOR DE ELEVA- abierto (SAS accionado). SAS no está disponible
CIÓN) del menú SWITCH INPUTS (ENTRADAS DE cuando Access 8 no se desplaza en dirección a la uni-
LOS INTERRUPTORES). dad de potencia Consulte las entradas de SAS en las
Ajuste: N/A opciones SAS-EMERGENCY REVERSE CAN (SAS -
INVERSIÓN DE SEGURIDAD CAN) y SAS-EMER-
Esquemas: DIA-2730-010 (B-1)(246)
GENCY REVERSE REDUNDANT (SAS - INVERSIÓN
DIA-2730-011 (B-1)(247)
DE SEGURIDAD REDUNDANTE) del menú SWITCH
DIA-2730-014 (B-3)(250)
INPUTS (ENTRADAS DE LOS INTERRUPTORES).
Despiece: 04.5-2730-050 (18)(304)
Ajuste: N/A
Esquemas: DIA-2730-010 (B-1)(246)
DIA-2730-011 (B-1)(247)
DIA-2730-014 (C-2)(250)
Despiece: 04.5-2730-052 (44)(306)

Crown 2011 PF25370-23 Rev. 10/13 Serie WP 3000 M1.91-2730-022


02 Rev. 10/13
79
1 RS
SAS

1 SAS se encuentra
debajo del botón

ORS

RAS

Fig. 11 (26010-01)

80
SISTEMA HIDRÁULICO
81
Notas:

82
SISTEMA HIDRÁULICO
Sistema hidráulico

Sistema hidráulico
Funcionamiento de los circuitos
Elevación 1
Presione el botón de elevación para energizar el motor
de la bomba de elevación (M2), que se encarga de
accionar la bomba de elevación. La bomba de eleva-
ción recibe el aceite a través de un filtro en la bomba y
en el motor de la bomba y envía el aceite presurizado
hacia los cilindros de elevación por una válvula de •
retención (CV) interna. Cuando los cilindros de eleva-
14
ción están completamente extendidos, el interruptor de 2
límite de elevación (LMS) se acciona y desactiva el
M2. La válvula de alivio (RV) se encarga de limitar la
presión máxima. Consulte la figura 1. •
4 3

12
5
• 11
¡E
M2
6 10

8 13 9

Fig. 1 (25862-01)
1 Cilindros de elevación
2 Válvula de solenoide de descenso (SV)
3 Filtro de retorno
4 Válvula de retención (CV)
5 Motor de la bomba de elevación (M2)
6 Bomba de elevación
7 Tanque
8 Filtro de succión
9 Filtro de retorno
10 Tapón de ventilación
11 Válvula de alivio (RV) (2,103 ó 2,393 psi/145 ó 165 bares)
12 Control de flujo
13 Succión
14 Presión

Crown 2011 PF25425-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M2.0-2730-001


01 Rev. 7/12
83
SISTEMA HIDRÁULICO
Sistema hidráulico

Descenso
Presione el botón de descenso para excitar la válvula
de solenoide (SV), que se encarga de mover el carrete.
De esta manera, el aceite fluye de los cilindros de ele-
vación hacia el control de flujo y el filtro de retorno 1
hasta llegar al tanque. Consulte la figura 2.


13
2


4 3

12
5
• 11

M2
6
10
8 9

Fig. 2 (25863-01)
1 Cilindros de elevación
2 Válvula de solenoide (SV)
3 Filtro de presión
4 Válvula de retención (CV)
5 Motor de la bomba de elevación (M2)
6 Bomba de elevación
7 Tanque
8 Filtro de succión
9 Filtro de retorno
10 Tapón de ventilación
11 Válvula de alivio (RV) (2,103 ó 2,393 psi/145 ó 165 bares)
12 Control de flujo
13 Retorno

M2.0-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25425-2 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
84
SISTEMA HIDRÁULICO
Sistema hidráulico

Tanque Conectores y tubos hidráulicos


Cuando los cilindros de elevación están replegados (y
después de haber purgado todo el aire del sistema
hidráulico), el nivel de aceite del tanque (1) debe estar ADVERTENCIA
unos 20 mm (0.75 pulg.) por debajo de la parte inferior
del tapón de ventilación (2). El tanque tiene una capa- Sistema hidráulico de alta presión.
cidad de aproximadamente 0.75 l (1 cuarto de galón). Riesgo de lesiones debido al aceite hidráulico a alta
Consulte la figura 3. presión.
 Antes de abrir cualquier parte del sistema hidráu-
lico, debe despresurizarse.
 Antes de presurizar el sistema hidráulico, deben
apretarse todas las conexiones hidráulicas.
 Mantenga las manos y el cuerpo alejados de los
orificios de salida de aceite hidráulico a alta pre-
sión.
 Para localizar fugas, debe utilizarse un trozo de pa-
pel o cartón. No utilice las manos o cualquier otra
parte del cuerpo.
 Cualquier contacto de líquido a alta presión con la
piel debe tratarse como una emergencia médica,
aunque no se hayan producido lesiones inmediata-
mente visibles en la piel.
2  El dolor podría empezar más adelante y los tejidos
podrían sufrir daños graves.
 Acuda a un médico especializado en este tipo de
lesiones.

• Sople los tubos y las mangueras con aire para eli-


minar las partículas sueltas.
• Los tubos y mangueras con una estructura interior
de malla metálica que sufran hundimientos o torce-
1
duras deben sustituirse. Es posible que los daños
no sean visibles desde el exterior.
• Si un tubo flexible se hunde en su posición de fun-
Fig. 3 (25864-01) cionamiento habitual, debe sustituirse.
Reemplazo del aceite • Los tubos y las mangueras deben mantenerse ale-
El tanque no tiene ningún tapón de drenaje. Extraiga el jados de cualquier superficie o borde que pudieran
aceite usado del tanque y deséchelo en conformidad ocasionarles cortes o desgaste.
con la reglamentación sobre eliminación de sustancias • Los tubos y las mangueras deben mantenerse ale-
peligrosas en vigor. jados de cualquier superficie o borde en los que pu-
dieran engancharse.
• Todas las conexiones deben ser totalmente hermé-
ticas.
• Coloque las mangueras de succión en la posición
correcta para asegurar el máximo flujo volumétrico.
Esto evitará que las mangueras de succión se hun-
dan.

Crown 2011 PF25425-3 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M2.0-2730-003


01 Rev. 7/12
85
SISTEMA HIDRÁULICO
Sistema hidráulico

Lubricación para aplicaciones frigoríficas Purga del sistema hidráulico


• Es posible que, en cámaras frigoríficas o de refrige- Purga del sistema hidráulico
ración, algunos equipos Crown deban utilizar una
Nota: La presencia de aire en el aceite hidráulico po-
mezcla de aceite hidráulico para bajas temperatu-
dría provocar un derrame de aceite. Asegúrese de que
ras (063001-006) y aceite hidráulico estándar
se recojan todos los derrames de aceite.
(063001-021).
1. Haga subir y bajar las horquillas varias veces (para
Nota: El aceite para bajas temperaturas al 100 % es
accionar los cilindros de elevación).
demasiado fino para las operaciones en cámaras frigo-
ríficas y podría afectar a la vida útil de las empaqueta- 2. Después de subir y bajar las horquillas, deje repo-
duras de los cilindros de elevación y de la bomba de sar la bomba de elevación durante aproximada-
elevación en lugares con temperaturas más altas. mente diez minutos.
• Para los equipos que trabajan en lugares con una  De esta manera se eliminarán las burbujas de aire
temperatura de 0 °C (32 °F) o superior, debe utili- del aceite.
zarse aceite hidráulico estándar al 100 % 3. Cuando no haya más burbujas de aire en el aceite,
(063001-001). verifique el nivel.
• Para los equipos que trabajan en lugares con una
Prueba de pérdida de presión
temperatura de 0 °C (32 °F) o inferior, debe utili-
zarse una mezcla 50/50: 50 % de aceite hidráulico Realice una prueba de pérdida de presión en el ci-
para bajas temperaturas (063001-006) y 50 % de lindro de elevación
aceite hidráulico estándar (063001-021). Nota: Para realizar la prueba de pérdida de presión,
utilice una carga nominal. Consulte la capacidad del
equipo en la placa de datos.
50 120 1. Eleve completamente las horquillas con la carga
40 100 nominal.
30 80 2. Apague el equipo.
1
20 60 3. Registre la medida de elevación desde la punta de
10
40 las horquillas hasta el suelo.
0
10
20 4. Espere cinco minutos.
20 0 2 5. Registre la medida de elevación desde la punta de
30 20 las horquillas hasta el suelo.
40 40  La carga no debe descender.
C F
Corrección de las pérdidas de presión en los cilin-
dros de elevación
Fig. 4 (25865-01)
1. Compruebe que no haya fugas en las mangueras
1 Aceite hidráulico estándar al 100 % (063001-001)
ni en las conexiones hidráulicas.
2 Mezcla 50/50 de aceite hidráulico para bajas temperaturas
al 50 % (063001-006) y aceite hidráulico estándar al 50 % 2. Compruebe si hay fugas en la válvula de retención
(063001-021) y en la válvula de solenoide.
 Si se encuentra alguna fuga en las válvulas, suba
y baje el carro de horquillas dos o tres veces para
hacer salir la suciedad de los asientos de las vál-
vulas.

M2.0-2730-004 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25425-4 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
86
SISTEMA HIDRÁULICO
Símbolos de los esquemas hidráulicos

Símbolos de los esquemas hidráulicos

TANQUE VENTILADO
con tuberías por encima del MOTOR ELÉCTRICO
M
nivel de fluido con un sentido de rotación y
velocidad fija

MOTOR ELÉCTRICO
TANQUE VENTILADO M con un sentido de rotación y
con tuberías por debajo del velocidad variable
nivel de fluido

MOTOR ELÉCTRICO
M con dos sentidos de rotación y
FILTRO velocidad variable

TUBERÍAS HIDRÁULICAS BOMBA HIDRÁULICA


con pleno flujo (incluye tubos, desplazamiento fijo, un sentido de
mangueras y las vías de circula- rotación
ción de los manifolds)
MOTOR - BOMBA HIDRÁULICA
desplazamiento fijo, dos sentidos de
LÍNEA DE PILOTO o DE rotación y velocidad variable
DRENAJE
con restricción de flujo

CRUCE DE LÍNEAS
MOTOR HIDRÁULICO
con dos sentidos de rotación

TUBERÍAS CON UNIÓN


INDICADOR
presión

DESCONEXIÓN RÁPIDA
(desconectado)

INDICADOR
temperatura
PUERTO ENCHUFADO
(puerto de prueba)

ACUMULADOR
de gas, tipo diafragma
MEDIDOR DE FLUJO

Fig. 1 (3559-05)

Crown 1979 PF5066-1 Rev. 6/12 Serie WP 3000 M2.1-00.0-001


07 Rev. 6/12
87
SISTEMA HIDRÁULICO
Símbolos de los esquemas hidráulicos

INTERRUPTOR DE ACCIONADOR
PRESIÓN MANUAL

CILINDRO
cilindro de doble acción, RESORTE
área desigual (normalmente
desexcitado)

CILINDRO
cilindro de doble acción, área igual
(dirección) (doble extremo) SOLENOIDE
una bobina o bobinado

CILINDRO
cilindro de simple acción con retorno por
resorte
(lado del vástago con salida al aire)
FUNCIONAMIENTO
HIDRÁULICO POR
PILOTO
CILINDRO
cilindro de simple acción,
tipo pistón

SOLENOIDE
funcionamiento por piloto

CILINDRO
cilindro de simple acción,
con amortiguador
DOBLE SOLENOIDE

MONTAJE DE LOS COMPONENTES


bloque manifold
SOLENOIDE PROPORCIONAL

PALANCA DE ACCIONADOR VÁLVULA PILOTO DE RETENCIÓN


MANUAL (apertura por piloto)

Fig. 2 (3560-05)

M2.1-00.0-002 Serie WP 3000 Crown 1979 PF5066-2 Rev. 6/12

07 Rev. 6/12
88
SISTEMA HIDRÁULICO
Símbolos de los esquemas hidráulicos

ORIFICIO ACELERADOR
VÁLVULA DE DOBLE EFECTO
fijo

ORIFICIO ACELERADOR
regulable

VÁLVULA
CONTRAPESO SIMPLE
CONTROL DE FLUJO en el manifold
COMPENSACIÓN DE
PRESIÓN
fijo

CONTROL DE FLUJO
COMPENSACIÓN DE COMBINADOR/DIVISOR
PRESIÓN DE FLUJO
fijo con derivación
invertida

FUSIBLE DE VELOCIDAD
CONTROL DE FLUJO DE
DERIVACIÓN
flujo pilotado, regulación de
presión

VÁLVULA DE ALIVIO
fijo VÁLVULA DE CIERRE
MANUAL

P GENERADOR DE TORQUE
VÁLVULA DE ALIVIO T
regulable

UNIDAD DE DIRECCIÓN
VÁLVULA DE RETENCIÓN T L hidrostática
P R

Fig. 3 (3561-05)

Crown 1979 PF5066-3 Rev. 6/12 Serie WP 3000 M2.1-00.0-003


07 Rev. 6/12
89
SISTEMA HIDRÁULICO
Símbolos de los esquemas hidráulicos

VÁLVULA
VÁLVULA
válvula bidireccional
válvula de tres direcciones con dos
con dos posiciones
posiciones y resorte, control por
solenoide

VÁLVULA
válvula de tres direcciones
con dos posiciones

VÁLVULA
válvula de cuatro direcciones con
tres posiciones y dos resortes, con-
VÁLVULA trol por palanca manual
válvula de cuatro direcciones
con dos posiciones

VÁLVULA
válvula de cuatro direcciones
con tres posiciones

NOTA: El tipo de válvula se co-


rresponde con el número de ca-
rretes del componente (arriba
VÁLVULA está ilustrada la válvula de tres
válvula bidireccional con carretes)
todas las posiciones

VÁLVULA
válvula de cuatro direcciones
con todas las posiciones

Fig. 4 (3562-04)

M2.1-00.0-004 Serie WP 3000


07 Rev. 6/12
90
SISTEMA HIDRÁULICO
Bomba de elevación y motor de la bomba de elevación

Bomba de elevación y motor de 1. Prepare un recipiente de recogida u otro material


absorbente para recoger el aceite hidráulico que
la bomba de elevación pueda salir cuando se desmonte la bomba de ele-
vación (1) y el motor de la bomba de elevación
(M2) (2).
ADVERTENCIA 2. Desconecte los cables (3) de la válvula de sole-
noide (SV).
Los líquidos a alta presión podrían penetrar en la 3. Desconecte los cables de potencia (4) del motor
piel y ocasionarle lesiones. M2.
La penetración de líquidos a alta presión en la piel
4. Desconecte la conexión de la salida de la bomba
debe tratarse como una urgencia médica. El dolor
de elevación (5).
tarda un tiempo en aparecer, y podrían producirse le-
siones graves en los tejidos. Acuda a un médico espe- 5. Apoye la bomba de elevación (1) y el motor M2 (2).
cialista con experiencia en este tipo de lesiones. 6. Extraiga los 2 tornillos (6) de la unidad de potencia
 Evite los líquidos a alta presión para desmontar la bomba de elevación (1) y el mo-
tor M2 (2).
 Despresurice las conducciones hidráulicas antes
de desconectarlas.
 Apriete todas las conexiones antes de presurizar-
las.
 Mantenga las manos y el cuerpo alejados de los
orificios por los cuales salen líquidos a alta presión.
 Utilice un trozo de cartón o papel para comprobar si
hay fugas. No utilice las manos.

Desmontaje de la bomba de
elevación y el motor de la bomba de 4
elevación
Equipamientos y herramientas especiales: 2
6 3
• Recipiente de recogida u otro material absorbente
Preparación del equipo para el mantenimiento
1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
2. Baje las horquillas al máximo. 5
3. Apague el equipo.
4. Calce las ruedas para evitar que el equipo se 1
pueda mover. Consulte SEGURIDAD/Control de
energía peligrosa/Elevación y bloqueo.
5. Desconecte la batería.
6. Bloquee y señalice el equipo. Consulte SEGURI-
DAD/Control de energía peligrosa/Procedimientos
de bloqueo y etiquetado.
7. Desmonte las cubiertas de la unidad de potencia Fig. 1 (28532)
Desmontaje de la bomba de elevación y el motor de
la bomba de elevación
Consulte la figura 1.

Crown 2013 PF25726-1 Serie WP 3000 M2.1-2730-004

91
SISTEMA HIDRÁULICO
Bomba de elevación y motor de la bomba de elevación

Reemplazo del filtro de succión


Consulte la figura 2.
Sustitución del filtro de succión
1. Extraiga la abrazadera (1) para sacar el depósito
(2) del manifold de la bomba de elevación (3).
2. Extraiga el filtro de succión (4) del tubo de succión
(5).
3. Instale el nuevo filtro de succión (4).
 Apriete el nuevo filtro de succión (4) a 10 Nm
(7.4 libras-pie).

7 15
3
8

10
9
10
15
11
14 11
15

13

12

5 6

Fig. 2 (28533)

M2.1-2730-004 Serie WP 3000 Crown 2013 PF25726-2

92
SISTEMA HIDRÁULICO
Bomba de elevación y motor de la bomba de elevación

Inspección de la bomba de 6. Conecte los cables de potencia (4) del motor M2.
 Apriete los cables de potencia del M2 a 8 Nm
elevación (5.9 libras-pie).
Consulte la figura 2. 7. Conecte los cables de la SV (3).
Inspección de la bomba de elevación Preparación del equipo para trabajar
1. Extraiga la abrazadera (1) para sacar el depósito Nota: No haga funcionar la bomba de elevación sin
(2) del manifold de la bomba de elevación (3). aceite hidráulico.
Nota: La bomba de elevación (6) no se puede reparar. 1. Llene el depósito con aceite hidráulico limpio y fil-
Si se produce una avería en la bomba de elevación, trado (mín. 10 micrones) hasta aproximadamente
debe sustituirse. 20 mm (0.75 pulg.) por debajo de la parte inferior
2. Extraiga e inspeccione los componentes que se in- del tapón de ventilación.
dican a continuación. Compruebe que los compo- 2. Extraiga los bloqueos y las señalizaciones.
nentes estén limpios, en buen estado y lubricados 3. Conecte la batería.
correctamente con aceite hidráulico antes de vol-
verlos a montar: 4. Extraiga los calces de las ruedas.
• Bola del tapón de sellado (7) 5. Encienda el equipo.
• Válvula de alivio (8) 6. Coloque una carga en las horquillas y accione el
interruptor de elevación (RAS) para poner en mar-
• Válvula de retención (9) cha la bomba de elevación y asegurarse de que
• Sellos (10) esté bien lubricada.
• Tapones (11)  Si se ve espuma en el aceite hidráulico después
• Bobina solenoide (12) de 20 segundos, consulte la Tabla de solución
de problemas en la bomba de elevación.
• Válvula de solenoide (13)
7. Cuando el sistema hidráulico esté a la temperatura
• Válvula de control del flujo (14). de operación, compruebe que no haya fugas en
3. Inspeccione si hay deterioro en la bomba de eleva- las conexiones.
ción (6) y sustitúyala si es necesario. 8. Monte las cubiertas de la unidad de potencia.
4. Inspeccione si hay deterioro en el manifold de la
bomba de elevación (3) y en la rosca de las co-
nexiones y sustituya el manifold si es necesario.

Sustitución de la bomba de
elevación
Sustitución de la bomba de elevación
1. Lubrique las O-rings (15, figura 2) con aceite hi-
dráulico.
2. Instale las O-rings (15).
3. Instale la bomba de elevación (6) y el depósito (1)
en el manifold de la bomba de elevación (3) con la
abrazadera (1).
 Apriete la abrazadera (1) a 3 ± 0.5 Nm (2.2
± 0.4 libras-pie).
4. Instale la bomba de elevación (1, figura 1) y el mo-
tor M2 (2) en la unidad de potencia con los 2 torni-
llos (6).
 Apriete los 2 tornillos a 10 Nm (7.4 libras-pie).
5. Conecte la conexión de la salida de la bomba de
elevación (5).

Crown 2013 PF25726-3 Serie WP 3000 M2.1-2730-005

93
SISTEMA HIDRÁULICO
Bomba de elevación y motor de la bomba de elevación

Tabla de solución de problemas en la bomba de elevación

Síntoma Causa posible Solución

La bomba de elevación hace El suministro de aceite hidráulico es Compruebe el nivel de aceite hidráu-
un ruido inusual. bajo. lico en el depósito.
El aceite hidráulico es demasiado Compruebe que la viscosidad del
denso (p.ej. es viscoso). aceite hidráulico sea correcta.
Hay una fuga de aire en la manguera Compruebe los tubos hidráulicos.
de entrada.
La manguera de succión está obs- Compruebe si hay algún cuerpo
truida. extraño en la manguera de succión.
El aceite hidráulico hace es- Hay aire en la bomba de elevación. Compruebe el nivel de aceite hidráu-
puma. lico en el depósito.
Compruebe que la viscosidad del
aceite hidráulico sea correcta.
Compruebe los tubos hidráulicos.
El aceite hidráulico contiene agua. Revise el depósito y sustituya el
aceite hidráulico.
El aceite hidráulico o la bomba El aceite hidráulico es demasiado fino. Vacíe y vuelva a llenar el depósito con
de elevación están demasiado aceite hidráulico de la viscosidad
calientes.
correcta.
El aceite hidráulico está sucio. Vacíe, limpie y vuelva a llenar el depó-
sito con aceite hidráulico limpio.
Hay aire en la bomba de elevación. Compruebe los tubos hidráulicos.
El aceite pasa por la válvula de alivio Compruebe si la RV está sucia.
(RV) y se dirige al depósito. Compruebe si hay algún resorte roto
en la RV.
Compruebe el ajuste de la RV.
Compruebe si la carga es demasiado
pesada.

M2.1-2730-006 Serie WP 3000 Crown 2013 PF25726-4

94
SISTEMA HIDRÁULICO
Bomba de elevación y motor de la bomba de elevación

Tabla de solución de problemas en la bomba de elevación

Síntoma Causa posible Solución

El flujo de aceite hidráulico es Hay aire en la bomba de elevación. Compruebe el nivel de aceite hidráu-
bajo. lico en el depósito.
Compruebe que la viscosidad del
aceite hidráulico sea correcta.
Compruebe los tubos hidráulicos.
La RV tiene una fuga o el ajuste es Compruebe si la RV está sucia.
demasiado bajo.
Compruebe si hay algún resorte roto
en la RV.
Compruebe el ajuste de la RV.
Compruebe si la carga es demasiado
pesada.
El aceite hidráulico está demasiado Consulte El aceite hidráulico o la
caliente. bomba de elevación están demasiado
calientes.
No hay presión. La RV es incorrecta. Compruebe si la RV está sucia.
Compruebe si hay algún resorte roto
en la RV.
Compruebe el ajuste de la RV.
Compruebe si la carga es demasiado
pesada.
El suministro de aceite hidráulico es Compruebe el nivel de aceite hidráu-
bajo. lico en el tanque.

Serie WP 3000 M2.1-2730-007

95
Notas:

96
UNIDAD DE TRACCIÓN
97
Notas:

98
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

Unidad de tracción

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones.
Si no se utiliza equipo de protección adecuado para
realizar el mantenimiento del montacargas, podría re-
sultar herido.
 Utilice protección para los ojos.
 Utilice guantes de trabajo.
 Utilice zapatos con puntera de acero.
1

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones o daños materiales.
Si los dispositivos de elevación y bloqueo no tienen su-
ficiente capacidad para el equipo, usted podría resultar
herido o el equipo podría resultar dañado.
 No trabaje cerca o debajo de un equipo que no esté
debidamente bloqueado y asegurado. 2
 Lea y respete los procedimientos de seguridad que
se explican en SEGURIDAD > Control de energía
peligrosa.

Inspección de la unidad de tracción


Consulte la figura 1.
Equipamiento y herramientas especiales: 3
• Un torquímetro.
Inspección de la unidad de tracción
• Compruebe si hay fugas en la unidad de tracción
(1).
• Compruebe que el nivel de aceite de la unidad de
tracción (1) sea correcto. Fig. 1 (25978-01)
• Compruebe si la rueda de tracción (2) tiene cortes,
orificios o desgaste.
• Asegúrese de que los pernos de la rueda de trac-
ción (3) estén apretados a 122–135 Nm (90–
100 libras-pie).

Crown 2011 PF25464-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M3.0-2730-001


01 Rev. 7/12
99
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

Lubricación de la unidad de tracción 18. Compruebe si hay fugas en la unidad de tracción


(1).
Consulte la figura 2.
Equipamiento y herramientas especiales:
• Una bandeja recogida de aceite
3
• Aceite para engranajes 80W90 (063002-028)
• Aceite hidráulico DTE 24 (063001-020, solo equi-
pos para aplicaciones frigoríficas).
Preparación del equipo para el mantenimiento
1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
2. Baje las horquillas al máximo.
3. Haga girar la unidad de tracción hasta que pueda 1
asesar a los tapones de control, drenaje y llenado.
4. Apague el equipo.
5. Desconecte la batería. 4
6. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de
energía peligrosa > Elevación y bloqueo.
7. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control
de energía peligrosa > Procedimientos de bloqueo
y etiquetado.
8. Desmonte la cubierta de la unidad de potencia, la
cubierta de la base de la articulación y la cubierta
central. 2
Sustitución del aceite de la unidad de tracción
9. Coloque una bandeja de recogida de aceite debajo
Fig. 2 (25979-01)
de la unidad de tracción (1).
10. Extraiga el tapón de drenaje (2) para vaciar la uni- Preparación del equipo para el funcionamiento
dad de tracción (1). 19. Instale la cubierta central, la cubierta de la base de
11. Extraiga el tapón de llenado (3). la articulación y la cubierta de la unidad de poten-
cia.
12. Examine los sellos del tapón de drenaje (2) y el
tapón de llenado (3). Si los sellos están dañados, 20. Extraiga los calces de las ruedas.
sustitúyalos. 21. Extraiga los bloqueos y las señalizaciones del
13. Cuando se haya drenaje el aceite, vuelva a montar equipo.
el tapón de drenaje (2). 22. Conecte la batería.
14. Para llenar la unidad de tracción (1), extraiga el ta- 23. Encienda el equipo y compruebe que funcione co-
pón de verificación de nivel (4). rrectamente.
15. Examine el sello del tapón de verificación de nivel
(4). Si el sello está dañado, sustitúyalo.
16. Llene la unidad de tracción (1) con aceite para en-
granajes 80W90 o aceite hidráulico DTE 24 por el
orificio del tapón de llenado hasta que empiece a
salir aceite por el orificiodel tapón de verificación
de nivel.
17. Instale el tapón de llenado (3) y el tapón de verifi-
cación de nivel (4).

M3.0-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25464-2 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
100
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

Sustitución de la rueda de tracción


Equipamiento y herramientas especiales: ADVERTENCIA
• Una prensa hidráulica Si se utiliza una rueda de un tamaño o un com-
• Un mecanismo de elevación puesto incorrectos, podría producirse un acci-
• Un torquímetro dente y alguien podría resultar herido.
Si se utiliza una rueda incorrecta, la dirección y la fre-
• Bloques de madera maciza
nada del equipo podrían verse afectadas. Asimismo,
Desmontaje de la rueda de tracción también podría afectar a la capacidad del equipo.
 Utilice únicamente una rueda del tamaño y el com-
Preparación del equipo
puesto correctos.
1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
Nota: Compare los pasos 13-15 con la figura 3.
2. Baje las horquillas al máximo.
11. Coloque la nueva rueda de tracción (1) en una
3. Haga girar la unidad de tracción hasta que pueda placa plana y estable (2). Consulte la figura 3.
asesar a los pernos de la rueda.
Nota: La placa no debe doblarse al introducir la masa
4. Apague el equipo. en la rueda de tracción. Si la placa se dobla, la masa
5. Desconecte la batería. se inclinará en la rueda de tracción.
6. Calce las ruedas para evitar que el equipo se 12. Alinee la masa (3) en la rueda de tracción (1).
pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de 13. Aplique una fina capa de aceite a la superficie ex-
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo. terior de la masa (3).
7. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control
de Energía Peligrosa > Procedimientos de blo-
queo y etiquetado.
8. Levante la unidad de potencia hasta que la rueda
de tracción deje de tocar el suelo. Coloque blo-
ques de madera maciza debajo de la unidad de
potencia. Consulte SEGURIDAD > Control de
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo.
3
Desmontaje de la rueda de tracción del equipo
9. Extraiga los pernos de la rueda y la rueda de trac-
ción.
Desmontaje de la rueda de tracción de la masa
10. Extraiga la rueda de tracción de la masa. 1
Nota: Inspeccione si la masa está dañada. Si la masa
está dañada, sustitúyala. Si la masa tiene pintura en el
asiento de los pernos de la rueda y el eje del equipo,
quítela.

Fig. 3 (25981-01)

Crown 2011 PF25464-3 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M3.0-2730-003


01 Rev. 7/12
101
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

14. Introduzca la masa (1) lentamente en la rueda de


tracción (2).
 La superficie exterior (3) de la masa debe estar ali-
neada con el borde exterior (4) de la rueda de trac-
ción. Consulte la figura 4.

1
3

Fig. 5 (25983)
Preparación del equipo para trabajar
3. Extraiga los bloques de madera de debajo de la
unidad de potencia y baje la unidad de potencia
hasta que la rueda de tracción esté apoyada sobre
el suelo.
4. Extraiga los calces de las ruedas.
Fig. 4 (25982-01) 5. Extraiga los bloqueos y las señalizaciones del
equipo.
Instalación de la rueda de tracción
6. Conecte la batería.
Equipamiento y herramientas especiales:
7. Encienda el equipo y compruebe que la rueda de
• Una llave dinamométrica. tracción funcione correctamente.
Instalación de la rueda de tracción
1. Instale la rueda de tracción en el equipo y apriete
Desmontaje de la unidad de tracción
los pernos con la mano. Equipamiento y herramientas especiales:
• Un mecanismo de elevación
• Una correa
ATENCIÓN • Bloques de madera maciza
Un torque excesivo podría ocasionar fisuras en los Preparación del equipo para el mantenimiento
espárragos de la rueda. 1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
Si los pernos de la rueda se aprietan demasiado, los un piso nivelado.
espárragos podrían fisurarse.
2. Baje las horquillas al máximo.
 Asegúrese de que los pernos de la rueda se aprie-
ten según las especificaciones de abajo. 3. Apague el equipo.
4. Desconecte la batería.
2. Apriete los pernos de la rueda a 122–135 Nm (90– 5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
100 libras-pie). Consulte el orden en la figura 5. pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo.

M3.0-2730-004 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25464-4 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
102
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique- 13. Levante la base de la articulación (6) y todos los
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control cables correspondientes y sepárelos de la unidad
de Energía Peligrosa > Procedimientos de blo- de tracción (9). Antes de continuar, compruebe
queo y etiquetado. que la base de la articulación y todos los cables
7. Levante la unidad de potencia hasta que la rueda estén bien sujetos.
de tracción deje de tocar el suelo. Coloque blo- 14. Utilizando el mecanismo de elevación, baje y ex-
ques de madera maciza debajo de la unidad de traiga la unidad de tracción (9) del equipo.
potencia. Consulte SEGURIDAD > Control de  Al bajar la unidad de tracción (9), existe riesgo de
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo. que el rodamiento inferior se suelte y se caiga.
8. Desmonte la cubierta de la unidad de potencia, la
cubierta de la base de la articulación y la cubierta
central.

ADVERTENCIA
Si el equipo se cae, alguien podría resultar grave-
mente herido o incluso morir.
Si el mecanismo de elevación, la correa o los bloques
de madera maciza no tienen suficiente capacidad para
aguantar el equipo, podría caerse.
 Un equipo WP 3000 puede llegar a pestar 2,040 kg
(4,500 lb).
 Cerciórese de que el mecanismo de elevación, la
correa y los bloques de madera maciza puedan
aguantar el peso con seguridad.
 Utilice equipo de suficiente capacidad para conec-
tar la correa con seguridad.

9. Sujete una correa a la unidad de tracción y a un


mecanismo de elevación.
Desmontaje de la unidad de tracción
Consulte la figura 6.
10. Desconecte los componentes que se indican a
continuación:
– Los tres cables de potencia del motor de tracción
(M1) (1).
– El conector (2) del freno de estacionamiento
(BRK).
– El conector (CA209) (3) del encoder de velocidad
de la tracción (ECR).
11. Extraiga los dos tornillos (4) y la placa amortigua-
dora (5) de la base de la articulación (6).
Nota: Durante esta operación, no es necesario des-
montar el mango de giro (7) de la base de la articula-
ción (6).
12. Extraiga los seis tornillos (8) y la base de la articu-
lación (6) de la unidad de potencia.

Crown 2011 PF25464-5 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M3.0-2730-005


01 Rev. 7/12
103
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

Desmontaje de la unidad de tracción


Consulte la figura 7.
8
4 Desmontaje del motor M1
1. Extraiga los cuatro tornillos (17 y 31) y las dos
arandelas planas (18) para extraer el motor M1
5
(24) de la unidad de tracción (1).
2. Extraiga el resto de componentes del motor M1
7
6 (24) en el siguiente orden:
– El anillo de retención (35)
– El 1.er piñón reductor (34)
– El soporte del rodamiento (28)
– El sello de aceite (32)
– El rodamiento de bolas (25)
– La arandela de presión (26)
– La O-ring (27)
– Las dos chavetas (23)
– El anillo (33)
Desmontaje del 2.º piñón reductor
1. Extraiga los diez tornillos (15) para extraer la cu-
bierta (19) y la cubierta antiimpactos (16) de la uni-
dad de tracción (1).
2. Extraiga el resto de componentes de la unidad de
tracción (1) en el siguiente orden:
– El anillo de retención (11)
– La arandela plana (10)
3 – El 1.er engranaje reductor (9)
2
– El anillo de retención (8)
– El tapón (4)
– El 2.º piñón reductor (6)
1
– La chaveta (12)
9 – Los dos rodamientos de bolas (5 y 7)

10
11

Fig. 6 (27362)

M3.0-2730-006 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25464-6 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
104
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

Desmontaje del eje de la rueda


1. Extraiga los componentes de la unidad de tracción
(1) que se indican a continuación en el siguiente
orden:
– El anillo de retención (44)
– Las dos cuñas (42 y 43)
– El 2.º engranaje reductor (41)
– El eje de la rueda (29)
– El anillo de retención (40)
– El rodamiento de bolas (39)
– El sello de aceite (30)
– El rodamiento de rodillos (36)
– El anillo de retención (37)
– El separador (38)

Crown 2011 PF25464-7 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M3.0-2730-006


01 Rev. 7/12
105
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

20
21
23
22

4
6
7 9
5
24
23 25 12
10
1
27 8
26 28
14
2 11
2
29
31 3

30
34
33
35
13
32
1

39
40 19
3 41
2
37
42 17
36
38 44

18
43

16

15
3

Fig. 7 (25980-01)
1 Apretar a 122-135 Nm (90-100 libras-pie)
2 Apretar a 10 Nm (7 libras-pie)
3 Apretar a 25 Nm (18 libras-pie)

M3.0-2730-007 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25464-8 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
106
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

Montaje de la unidad de tracción 5. Instale la chaveta (12) en el eje del 2.º piñón reduc-
tor (6) y embuta el 1.er engranaje reductor (9).
Consulte la figura 7.
6. Mantenga la posición de la arandela plana (10)
Equipamiento y herramientas especiales:
con el anillo de retención (11).
• Un mecanismo de elevación
7. Aplique un poco de adhesivo fijador de roscas
• Una correa (061004-031) al tapón (4).
• Una llave dinamométrica 8. Instale el tapón (4) en el eje del 2.º piñón reductor
• Aceite para engranajes 80W90 (063002-028) (6).
• Aceite hidráulico DTE 24 (063001-020, solo equi- Instalación del motor M1
pos para aplicaciones frigoríficas)
1. Instale las dos chavetas (23).
• Lubricante multiusos (063002-026)
2. Coloque el rodamiento de bolas (25) en el eje del
• Adhesivo fijador de roscas (061004-001) motor M1 (24) al mismo tiempo que sujeta el ex-
• Adhesivo fijador de roscas (061004-006) tremo del eje correspondiente al lado del freno de
• Adhesivo fijador de roscas (061004-031) estacionamiento (20).
3. Aplique un poco de adhesivo fijador de roscas
Instalación del eje de la rueda
(061004-001) al anillo (33).
1. Instale el sello de aceite (30) en la unidad de trac-
4. Aplique un poco de lubricante multiusos
ción (1).
(063002-026) a la O-ring (27).
2. Introduzca el rodamiento de rodillos (36) en la uni-
5. Instale la O-ring (27) en el soporte del rodamiento
dad de tracción (1) y sujételo con el anillo de reten-
(28).
ción (37).
6. Coloque el sello de aceite (32) en el soporte del
3. Instale cuidadosamente el eje de la rueda (29) en
rodamiento (28) e instale la arandela de presión
el lado del sello de aceite (30) y, al mismo tiempo,
(26).
instale el separador (38).
7. Instale el soporte del rodamiento (28) en el eje del
4. Introduzca el rodamiento de bolas (39) en la uni-
motor M1 (24).
dad de tracción (1) y sujételo con el anillo de reten-
ción (40). 8. Instale el anillo de retención (35).
5. Aplique un poco de aceite para engranajes 80W90 9. Instale el motor M1 (24) en la unidad de tracción
(063002-028) o un poco de aceite hidráulico DTE (1) con dos arandelas planas (18) y cuatro tornillos
24 para equipos para cámaras frigoríficas (17 y 31). Apriete los tornillos a 10 Nm (7 libras-
(063001-020) al 2.º engranaje reductor (41). pie).
6. Instale el 2.º engranaje reductor (41) en el extremo Instalación de la cubierta de la unidad de tracción
ranurado del eje de la rueda (29). 1. Limpie la cubierta (19) y las superficies de la uni-
7. Sujete el 2.º engranaje reductor (41) con las dos dad de tracción (1).
cuñas (42 y 43) y el anillo de retención (44). 2. Aplique un poco de adhesivo fijador de roscas
Instalación del 2.º piñón reductor (061004-031) a la cubierta (19) y a las superficies
de la unidad de tracción (1). Deje secar el adhesivo
1. Introduzca el rodamiento de bolas (5) en la unidad
fijador de roscas durante dos horas.
de tracción (1).
3. Aplique un poco de adhesivo fijador de roscas
2. Introduzca el rodamiento de bolas (7) en la unidad
(061004-006) a los diez tornillos (15).
de tracción (1) y sujételo con el anillo de retención
(8). 4. Instale la cubierta de la unidad de tracción (19) y la
cubierta antiimpactos (16) con los diez tornillos
3. Instale el 2.º piñón reductor (6) al mismo tiempo
(15). Apriete los tornillos a 25 Nm (18 libras-pie).
que sujeta el rodamiento de bolas (7).
4. Aplique un poco de aceite para engranajes 80W90 Instalación de la unidad de tracción
(063002-028) o un poco de aceite hidráulico DTE Consulte la figura 8.
24 para equipos para cámaras frigoríficas 1. Sujete una correa a la unidad de tracción (9) y a un
(063001-020) al 1.er engranaje reductor (9). mecanismo de elevación.

Crown 2011 PF25464-9 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M3.0-2730-008


01 Rev. 7/12
107
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

2. Utilizando el mecanismo de elevación, eleve e ins-


tale la unidad de tracción (9) en la unidad de poten-
cia.
8
 Sujete la unidad de tracción (9) con el mecanismo 4
de elevación hasta que se haya instalado la base
de la articulación (6).
5
 La rueda de tracción (10) debe alinearse con el
manubrio de control X10® y la cubierta de la uni-
dad de tracción (11) debe mirar hacia la derecha. 7
6
3. Coloque los cables de la base de la articulación (6)
tal como estaban antes de extraer la unidad de
tracción.
4. Instale la base de la articulación (6) en la unidad de
potencia con los seis tornillos (8).
 De esta manera, la unidad de tracción (9) quedará
fijada a la unidad de potencia.
5. Instale la placa amortiguadora (5) en la base de la
articulación (6) con los dos tornillos (4).
6. Conecte los componentes que se indican a conti-
nuación:
– Los tres cables de potencia del M1 (1).
– El conector BRK (2).
– El conector ECR (CA209) (3).
7. Extraiga la correa de la unidad de tracción (9) y el
mecanismo de elevación.

3
2

10
11

Fig. 8 (27362)

M3.0-2730-009 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25464-10 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
108
UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

Preparación del equipo para trabajar


8. Instale la cubierta central, la cubierta de la base de
la articulación y la cubierta de la unidad de poten-
cia.
9. Extraiga los bloques de madera de debajo de la
unidad de potencia y baje la unidad de potencia
hasta que la rueda de tracción esté apoyada sobre
el suelo.
10. Extraiga los calces de las ruedas.
11. Extraiga los bloqueos y las señalizaciones del
equipo.
12. Conecte la batería.
13. Encienda el equipo y compruebe que funcione co-
rrectamente.

Serie WP 3000 M3.0-2730-010


01 Rev. 7/12
109
Notas:

110
SISTEMA ELÉCTRICO
111
Notas:

112
SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema eléctrico

Sistema eléctrico por la función del circuito. Cada cable tiene un número
de tres o cuatro dígitos. El primero o los dos primeros
dígitos identifican el color del cable. Los dos últimos
Códigos de colores de los cables y dígitos identifican el cable del uno al 99. Es posible que
símbolos de los esquemas algunos fabricantes utilicen numeraciones y colores di-
Esta sección contiene información sobre los códigos ferentes en sus cables. Un pictórico identifica a los ca-
de color de los cables y los símbolos predeterminados bles por el número. Para obtener información sobre los
que se utilizan en los esquemas eléctricos de Crown. pictogramas de los cables y los esquemas eléctricos,
consulte los ESQUEMAS ELÉCTRICOS.
Código de color de los cables
La siguiente tabla contiene información sobre el color
de los cables. El color de los cables está determinado

Tabla de códigos de color de los cables

Número Color Función

0xx Negro Señal digital (1)


1xx Marrón Señal analógica (1)
Rojo Positivo primario que no se ha conectado a través de un interruptor
2xx
(2)

3xx Naranja Positivo de 12 V sin origen de la batería (3)


4xx Amarillo Positivo sin origen de la batería (3)
5xx Verde Negativo primario que no ha pasado por ningún interruptor (2)
6xx Azul Negativo aislado (4)
7xx Violeta Positivo de 5 V sin origen de la batería (3)
8xx Gris Positivo sin origen de la batería (3)
9xx Blanco Misceláneo
29xx Rojo/blanco Positivo primario que ha pasado por un interruptor (2)
59xx Verde Negativo primario que ha pasado por un interruptor (2)
(1) Señal - Conductor que suministra un potencial de entrada o salida variable.
(2) Primario - Conductor que suministra un potencial de batería positivo o negativo.
(3) Positivo sin origen de la batería - Conductor que suministra un potencial positivo sin origen de la batería,
procedente de la salida de un convertidor DC-DC regulado.
(4) Negativo aislado - Conductor que suministra un potencial negativo que está aislado eléctricamente del ne-
gativo de la batería.

Crown 2010 PF17948-1 Rev. 8/12 Serie WP 3000 M4.1-0000-001


01 Rev. 8/12
113
SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema eléctrico

Cables de alimentación
Para todos los equipos salvo los de la Serie WP, las
denominaciones y números que se indican abajo iden-
tifican los cables de alimentación. Un ejemplo de cable Fig. 3 (8117-01)
de alimentación sería PC#1/0 – 10. El número de parte o
de este cable es 084572-010.

Tabla de abreviaturas de los cables de


alimentación Fig. 4 (8118-01)
Número de terminales
Abreviatura Números de Partes
• Se muestran todos los terminales, aunque no estén
PC#1 084571 conectados.
PC#2 084570 Interruptor de contacto temporal o mantenido
PC#4 084569 • Los contactos temporales se representan con un
triángulo sombreado.
PC#6 084568
PC#8 124474
PC#10 090963
Fig. 5 (8119-01)
PC#1/0 084572
o
PC#2/0 084573
PC#3/0 086749
PC#4/0 137636 Fig. 6 (8120-01)
• Los contactos mantenidos se representan con un
Interruptores círculo abierto (el círculo abierto también repre-
Los símbolos de los interruptores informan sobre: senta el terminal común).
• El tipo de interruptor
• La cantidad de terminales
• Si se trata de un interruptor de contacto temporal o
Fig. 7 (8115-01)
mantenido o
• La conexión del interruptor
• El funcionamiento del interruptor
• La función.
Fig. 8 (8117-01)
Tipo de interruptor
• Con conexión común

Fig. 1 (8115-01)
o

Fig. 2 (8116-01)
• Sin conexión común

M4.1-0000-002 Serie WP 3000 Crown 2010 PF17948-2 Rev. 8/12

01 Rev. 8/12
114
SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema eléctrico

Conexión del interruptor abierto o normalmente cerrado, aunque pueden tener


Para saber cómo está conectado el interruptor, estudie una conexión común. Los símbolos de estos interrup-
detenidamente los símbolos de los contactos. Un cír- tores incluyen los que hay en el propio interruptor.
culo abierto representa un contacto mantenido, es de- Ejemplo:
cir, un terminal normalmente cerrado. Un triángulo
sombreado representa un contacto temporal, es decir,
un terminal normalmente abierto.
Los interruptores que tienen más de un contacto man-
tenido no disponen de un terminal normalmente Fig. 9 (8121-01)

Ejemplos (todos temporales)

Con conexión común (transferencia) Sin conexión común (doble transmisión)


Conexión normal-
mente abierta, per-
Fig. 10 (8119-01) Fig. 11 (8120-01)
manece abierto
Conexión normal-
mente abierta, per-
Fig. 12 (8122)
manece cerrado Fig. 13 (8123)

Conexión normal-
mente cerrada, per-
Fig. 14 (8115-01) Fig. 15 (8117-01)
manece abierto
Conexión normal-
mente cerrada, per-
Fig. 16 (8124) Fig. 17 (8125)
manece cerrado

Funcionamiento del interruptor


Cuando sea necesario incluir el funcionamiento mecá-
nico del interruptor, se añadirá una nota en el esquema
eléctrico.
Función
La denominación del componente indica la función del
interruptor (por ejemplo: FS = interruptor de marcha
adelante). Para obtener más información sobre la de-
nominación de los componentes del equipo, consulte
el apartado COMPONENTES.
Notas:
• En el esquema eléctrico, el estado de un circuito
incluye una nota (por ejemplo: el equipo está total-
mente bajado y no hay ningún operador).
• Los interruptores de acción positiva tienen este
símbolo:

Fig. 18 (8126-02)

Crown 2010 PF17948-3 Rev. 8/12 Serie WP 3000 M4.1-0000-003


01 Rev. 8/12
115
SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema eléctrico

Símbolos de los interruptores (accionamiento mecá-


nico)

N.º de Temporal Mantenido


Con conexión Sin conexión Con conexión Sin conexión
Actuación Descripción Terminales común común común común

Fig. 19 (8100-01)

M4.1-0000-004 Serie WP 3000 Crown 2010 PF17948-4 Rev. 8/12

01 Rev. 8/12
116
SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema eléctrico

Símbolos de los interruptores (accionamiento


mecánico) Continuación

N.º de Temporal Mantenido


Con conexión Sin conexión Con conexión Sin conexión
Actuación Descripción Terminales común común común común

Fig. 20 (8101-02)

Crown 2010 PF17948-5 Rev. 8/12 Serie WP 3000 M4.1-0000-005


01 Rev. 8/12
117
SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema eléctrico

Interruptores especiales
Interruptor de presión

Fig. 21 (8127)
Interruptor de Láminas (Reed Switch)

Fig. 22 (8128)
Interruptor de temperatura

Fig. 23 (8129)
Interruptor del líquido de frenos

Fig. 24 (8130)
Interruptor de llave de tres posiciones

Inicio

Apa

Fig. 25 (8131-01)

M4.1-0000-006 Serie WP 3000 Crown 2010 PF17948-6 Rev. 8/12

01 Rev. 8/12
118
SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema eléctrico

Otros símbolos eléctricos

Señal de flujo Terminal


Calefactor
unidireccional de conexiones

Señal de flujo
simultáneo Conexión en T Termistor

Señal de flujo
Empalme Mov/
alternativo
doble Transzorb
Conexión de
tierra al chasis Cable del mástil
Capacitor
Retorno Terminación de no polarizado
común alimentación
Capacitor
Enchufe polarizado
Punto de prueba hembra
Derivador de
Pin macho corriente
Cable
blindado Inductor
Cable Enchufe y
pasador Transforma-
par trenzado dor diferencial
Conector de variación
fijo/clavija lineal (LVDT)
Cable multiple Núcleo de
pares trenzados Conector ferrita
móvil/
enchufe
Diodo
Cable multiple Ensamble de
conductores conectores
Luz LED

Cable multiple
conductores Resistencia
Diodo de
Zener
Resistencia
Cable SIP
desconectado Rectificador
controlado
Cable
desconectado Pot
Tranisitor
aislado
de unión
Punto de inter- Bi-polar NPN
sección Reóstato

Fig. 26 (8132-02)

Crown 2010 PF17948-7 Rev. 8/12 Serie WP 3000 M4.1-0000-007


01 Rev. 8/12
119
SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema eléctrico

Otros símbolos eléctricos

Transistor Convert. DC/


Supresor
PNP DC fuente de
doble
alimentación

Transistor Batería
Darlington de Supresor
unión bi-polar Contactor doble
normalmente
Transistor abierto
Darlington PNP
Contactor Bloque de
Transistor de filtros
normalmente
efecto de campo N
cerrado
(N-FET) con abra-
zadera de diodo Bobina Señal de con-
trol (OR Gate)
P-FET con fijador
de nivel Supresión Señal de control
de bobina (NOR Gate)
Campo del motor, Fusible - banda Disparador
serie muestra la ali- Schmitt NAND
mentación
Campo del motor,
en derivación Sensor tacó- Amortiguador
metro Schmitt
Motor en series Horómetro
DC Inversor
Schmitt
Lámpara
Motor shunt
Amp/Comp
DC
Bocina
Señal de Control
Motor (AND Gate)
magnético Encoder
permanente
Señal de Control
(NAND Gate)
Motor de excitación Supresor
separada, DC
Señal de Control
Supresor (X-OR Gate)
Motor, AC Señal de Control
(X-NOR Gate)
Transformador Supresor
Circuito
integrado
Fig. 27 (8133-02)

M4.1-0000-008 Serie WP 3000 Crown 2010 PF17948-8 Rev. 8/12

01 Rev. 8/12
120
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Menús Nota: Si las pantallas de inicio del handset de servicio


no coinciden con las de la figura 25633, o si no llega a
mostrarse la pantalla del menú principal, significa que
Handset de servicio Curtis el software del handset de servicio no es compatible.
Este handset de servicio (referencia Crown 130475) Póngase en contacto con su concesionario local de
permite introducir los ajustes de calibración, controlar Crown.
las entradas y salidas y realizar diagnósticos para so-
lucionar los problemas.

Funcionamiento del handset de servicio


Antes de utilizar el handset de servicio (1), apague el
equipo, conecte el conector (2) a JC202 (3) y luego
encienda el equipo para activarlo. Consulte la figura 1.

Fig. 2 (25633)
El handset de servicio tiene las características que se
indican a continuación:
• Pantalla del Display (1) - Una pantalla LCD con ca-
pacidad para visualizar hasta siete líneas de texto
y gráficos simultáneamente.
• Tecla de navegación (2) - Las flechas Arriba y
Abajo permiten navegar por los menús, la flecha
Derecha permite asesar a un submenú y la flecha
Izquierda permite salir de un submenú.
• Tecla de aumento y reducción de datos (3) - Las
Fig. 1 (25632) teclas Más y Menos permiten aumentar y reducir
Cuando el equipo se haya encendido, antes de que se
los valores indicados por el cursor, así como activar
puedan visualizar los datos (3), se mostrará el número
y desactivar los ajustes.
de modelo (1) y la versión del software (2) del handset
de servicio. Después de esto se mostrará el menú prin- • Teclas de favoritos (4) - Permite asesar rápida-
cipal (4), que es el punto de inicio de todas las funcio- mente a las opciones favoritas sin tener que nave-
nes de programación y se requerirá la intervención del gar por los menús.
usuario. Consulte la figura 2. Consulte la figura 3.

Crown 2011 PF25301-1 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-001


01 Rev. 2/12
121
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Fig. 4 (25635)
Desde este submenú, utilice la flecha Derecha para
asesar a otro submenú (1). Este submenú contiene el
valor actual (2), que se puede cambiar con los símbo-
los Más y Menos. Otros submenús contienen los valo-
res mínimos y máximos (3), el valor actual (4) y un
gráfico de barras (5). También aquí, utilice los símbolos
Más y Menos para modificar los valores. Consulte la
figura 5.

Fig. 3 (25634)
El cuadrado intermitente (1) de la pantalla del Display
indica la ubicación del cursor. En el menú principal, uti-
lice las flechas Arriba y Abajo para navegar por las seis
opciones del menú principal (Program (Programa),
Monitor (Monitor), Faults (Fallas), Functions (Funcio-
nes), Controller Information (Información del controla-
dor) y Programmer Setup (Configuración del
Fig. 5 (25636)
programador)). Utilice la flecha Derecha para asesar a Utilice la flecha Izquierda para salir de los submenús y
un submenú (2), que está mostrado hacia la derecha y regresar al menú principal. Los cambios realizados se
se visualiza en una segunda columna. Consulte la guardan automáticamente al salir de los submenús.
figura 4.
Para guardar un punto de menú en los favoritos, man-
tenga pulsada la tecla de favoritos durante tres segun-
dos, hasta que se muestre la pantalla Bookmark Set
(Definir favorito). Después de definir un favorito, utilice
la tecla de favorito correspondiente para asesar a él
directamente. Los favoritos no se guardan de manera
permanente y se borran cuando se apaga el handset
de servicio.

M4.3-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-2 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
122
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Menú principal Menú Functions (Funciones)


El menú principal contiene seis opciones. El menú El menú Functions (Funciones) contiene un submenú
principal es el punto de inicio y permite asesar a todas que permite copiar datos entre los módulos ACCESS
las funciones básicas. 3, escribir datos, restablecer los datos, etc.

Menú Program (Programa) Menú Controller Information (Información


El menú Program (Programa) contiene varios subme- del controlador)
nús, algunos de los cuales se pueden ajustar. Este El menú Controller Information (Información del con-
menú permite adaptar el equipo a condiciones opera- trolador) contiene varios submenús que no se pueden
cionales específicas. modificar y que permiten consultar rápidamente la con-
figuración de ACCESS 3.
Menú Monitor (Monitor)
El menú Monitor (Monitor) contiene una lista con todas Menú Programmer Setup (Configuración
las variables que se pueden leer y visualizar. Todos los del programador)
submenús del menú Monitor (Monitor) se pueden ajus- El menú Programmer Setup (Configuración del progra-
tar. mador) contiene información y los submenús de ajuste
del handset de servicio.
Menú Faults (Fallas)
El menú Faults (Fallas) contiene el estado actual y per- Tecla del menú
mite asesar al historial de errores.
Las áreas sombreadas de la tecla de navegación y la
tecla de aumento/reducción indican qué debe pulsarse
en el handset de servicio para navegar por los menús
y submenús y para modificar los valores. Consulte la
figura 6.

Fig. 6 (26710)

Crown 2011 PF25301-3 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-003


01 Rev. 2/12
123
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Disposición del menú


La disposición del menú de la WP 3000 proporciona
una visión general de la estructura del menú. El sím-
bolo ± que se muestra junto a los valores indica que se
pueden aumentar, reducir, activar o desactivar con la
tecla de aumento/reducción del handset de servicio.
Consulte las figuras 7 y 8.

M4.3-2730-003 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-4 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
124
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Fig. 7 (26708)

Crown 2011 PF25301-5 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-004


01 Rev. 2/12
125
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Fig. 8 (26709)

M4.3-2730-005 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-6 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
126
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús
)

Menú Program (Programa)

El valor predeterminado

El valor predeterminado

El valor predeterminado es

El valor predeterminado es 3

El valor predeterminado es

El valor predetermi-

El valor predetermi-
Continúa en la página -008 Continúa en la página -007 Continúa en la
página -007

Fig. 9 (26711)

Crown 2011 PF25301-7 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-006


01 Rev. 2/12
127
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la pá-
gina -006 Viene de la página -006

El valor predeterminado es

El valor predeterminado es 3

El valor predeterminado es

El valor predeterminado

El valor predeterminado es

El valor predeterminado es

El valor predeterminado es 2

Fig. 10 (26712)

M4.3-2730-007 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-8 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
128
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la página -006

El valor predeterminado

El valor predeterminado es

El valor predeterminado es

El valor predeterminado

El valor predeterminado es

El valor predeterminado es

El valor predeterminado es 1.90 voltios para las


Continúa en la baterías libre de mantenimiento; para las bate-
página -009 rías secas y húmedas, debe ajustarse a 1.73 vol-
tios.

Fig. 11 (26713)

Crown 2011 PF25301-9 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-008


01 Rev. 2/12
129
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la página -008

El valor predeterminado

El valor predeterminado es

El valor predeterminado es

El valor predeterminado

El valor predeterminado es

El valor predeterminado

Fig. 12 (26714)

M4.3-2730-009 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-10 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
130
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Menú Monitor (Monitor)

Continúa en la página -011 Continúa en la página -011

Fig. 13 (26715)

Crown 2011 PF25301-11 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-010


01 Rev. 2/12
131
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la página
-010 Viene de la página -010

Continúa en la página -012 Continúa en la página -012

Fig. 14 (26716)

M4.3-2730-011 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-12 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
132
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la página
-011 Viene de la página -011

Continúa en la página -013


Continúa en la página -013

Fig. 15 (26717)

Crown 2011 PF25301-13 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-012


01 Rev. 2/12
133
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la página
-012 Viene de la página -012

Continúa en la página -014

Fig. 16 (26718)

M4.3-2730-013 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-14 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
134
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la página
-013

Viene de la página -015 Continúa en la página -015

Fig. 17 (26719)

Crown 2011 PF25301-15 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-014


01 Rev. 2/12
135
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la página
Viene de la página -014 -014

Continúa en la página -016

Fig. 18 (26720)

M4.3-2730-015 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-16 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
136
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la página -015

Fig. 19 (26721)

Crown 2011 PF25301-17 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-016


01 Rev. 2/12
137
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Menús Faults (Fallas) y


Functions (Funciones)

1 Si se produce una falla, utilice las flechas Arriba y Abajo para


navegar por ellos y la flecha Derecha para visualizarlos en
otra pantalla.
2 Visualiza el nombre de la falla (es decir, SRO Fault (Falla
SRO), Tiller Comm Loss (Pérdida com. control de dirección),
etc.)

Fig. 20 (26722)

M4.3-2730-017 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-18 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
138
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Menú Controller Information


(Información del controlador)

Continúa en la página -019

Fig. 21 (26723)

Crown 2011 PF25301-19 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-018


01 Rev. 2/12
139
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la página -018

Fig. 22 (26724)

M4.3-2730-019 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-20 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
140
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Continúa en la página -021

Fig. 23 (26725)

Crown 2011 PF25301-21 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-020


01 Rev. 2/12
141
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Viene de la página -020

Fig. 24 (26726)

M4.3-2730-021 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-22 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
142
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Menú Program (Programa) (tiempo que tarda el equipo en alcanzar la veloci-


dad máxima desde cero). El rango de ajuste va de
SRO Enable (Activar SRO) - Permite activar y desac- 0.1 segundos para el tiempo de aceleración mínimo
tivar los mensajes de Posible Secuencia Incorrecta. hasta 30.0 para el máximo. El valor predeterminado
Los mensajes avisan al operador de que se ha reali- es 1.2 segundos.
zado una secuencia incorrecta.
Traction Performance (Rendimiento de la tracción)
- Permite ajustar la velocidad, la aceleración, la dece-
leración y la tasa de frenado.
Slow Speed (Turtle) (Velocidad baja (tortuga))
• PUF Max Speed (Velocidad máx. PUF) - Permite
ajustar la velocidad máxima del desplazamiento en
la dirección de la unidad de potencia. Se puede
ajustar de 0 a 90%. El valor predeterminado es
77%.
• FF Max Speed (Velocidad máx. FF) - Permite
ajustar la velocidad máxima del desplazamiento en
la dirección de las horquillas. Se puede ajustar de
0 a 90%. El valor predeterminado es 77%.
• Accel Rate (Tasa de aceleración) - Permite ajus-
tar la tasa de aceleración en el modo de tortuga
(tiempo que tarda el equipo en alcanzar la veloci-
dad máxima desde cero). El rango de ajuste va de
0.1 segundos para el tiempo de aceleración mínimo
hasta 30.0 para el máximo. El valor predeterminado
es 1.5 segundos.
• Decel Rate (Tasa de deceleración) - Permite ajus-
tar la tasa de deceleración en el modo de tortuga
(tiempo que tarda el equipo en pararse completa-
mente desde la velocidad máxima). El rango de
ajuste va de 0.1 segundos para el tiempo de dece-
leración mínimo hasta 30.0 para el máximo. El valor
predeterminado es 3 segundos.
• Brake Rate (Tasa de frenado) - Permite ajustar la
tasa de frenado para el modo de tortuga. El rango
de ajuste va de 0.1 segundos para el tiempo de fre-
nado mínimo hasta 30.0 para el máximo. El valor
predeterminado es 0.8 segundos.
High Speed (Rabbit) (Alta Velocidad (liebre))
• PUF Max Speed (Velocidad máx. PUF) - Permite
ajustar la velocidad máxima de desplazamiento del
modo liebre en la dirección de la unidad de poten-
cia. Se puede ajustar de 0 a 100%. El valor prede-
terminado es 94%.
• FF Max Speed (Velocidad máx. FF) - Permite
ajustar la velocidad máxima de desplazamiento del
modo liebre en la dirección de las horquillas. Se
puede ajustar de 0 a 100%. El valor predetermi-
nado es 94%.
• Accel Rate (Tasa de aceleración) - Permite ajus-
tar la tasa de aceleración en el modo de liebre

Crown 2011 PF25301-23 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-022


01 Rev. 2/12
143
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

• Decel Rate (Tasa de deceleración) - Permite ajus- • Lift Lockout BDI (BDI bloqueo de elevación) -
tar la tasa de deceleración en el modo de liebre Permite ajustar el porcentaje de carga de la batería
(tiempo que tarda el equipo en pararse completa- con el cual debe activarse el bloqueo de la eleva-
mente desde la velocidad máxima). El rango de ción. Se puede ajustar de 0 a 30%. El valor prede-
ajuste va de 0.1 segundos para el tiempo de dece- terminado es 20%.
leración mínimo hasta 30.0 para el máximo. El valor
predeterminado es 3 segundos.
• Brake Rate (Tasa de frenado) - Permite ajustar la
tasa de frenado para el modo de liebre. El rango de
ajuste va de 0.1 segundos para el tiempo de fre-
nado mínimo hasta 30.0 para el máximo. El valor
predeterminado es 0.8 segundos.
Brake Override (Anulación del freno)
• Max Speed (Velocidad máx.) - Permite ajustar la
velocidad máxima de anulación del freno. Se
puede ajustar de 12 a 50%. El valor predetermi-
nado es 20%.
• Accel Rate (Tasa de aceleración) - Permite ajus-
tar la tasa de aceleración para la anulación del
freno (tiempo que tarda el equipo en alcanzar la ve-
locidad máxima desde cero). El rango de ajuste va
de 0.1 segundos para el tiempo de aceleración mí-
nimo hasta 30.0 para el máximo. El valor predeter-
minado es 3.5 segundos.
• Decel Rate (Tasa de deceleración) - Permite ajus-
tar la tasa de deceleración para la anulación del
freno (tiempo que tarda el equipo en pararse com-
pletamente desde la velocidad máxima). El rango
de ajuste va de 0.1 segundos para el tiempo de de-
celeración mínimo hasta 30.0 para el máximo. El
valor predeterminado es 2. segundos.
• Brake Rate (Tasa de frenado) - Permite ajustar la
tasa de frenado para la anulación del freno. El
rango de ajuste va de 0.1 segundos para el tiempo
de frenado mínimo hasta 30.0 para el máximo. El
valor predeterminado es 2 segundos.
Travel Alarm (Alarma de desplazamiento)
• Forward Travel Alarm Enable (Activar alarma
audible marcha adelante) - Permite activar y des-
activar la alarma de desplazamiento en la dirección
de marcha adelante. El valor predeterminado es
desactivado.
• Reverse Travel Alarm Enable (Activar alarma
audible marcha atrás) - Permite activar y desacti-
var la alarma de desplazamiento en la dirección de
marcha atrás. El valor predeterminado es desacti-
vado.
Funciones hidráulicas
• Lift Lockout Enable (Activar bloqueo de eleva-
ción) - Permite activar y desactivar el bloqueo de
elevación. El valor predeterminado es activado.

M4.3-2730-022 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-24 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
144
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

Battery (Batería) luciones por minuto a la segunda velocidad de


registro programada. Este resultado se almacena y
se puede consultar en el submenú Time to Speed 2
ATENCIÓN (Tiempo hasta velocidad 1) del menú Monitor (Mo-
nitor). El rango de ajuste va de 0 a 8000 RPM. El
Si se deja que la batería se descargue excesivamente, valor predeterminado es 4500 RPM.
resultará dañada de manera permanente y podrían • Capture Distance 1 (Distancia de registro 2) -
producirse daños en los componentes eléctricos. Registra el tiempo que tarda el M1 en pasar de 0
revoluciones por minuto a la distancia de registro
Nota: Reset Volts Per Cell (Voltios de reseteo por programada. Este resultado se almacena y se
celda) debe ajustarse siempre a un valor superior a puede consultar en el submenú Time to Dist 1
Full Volts Per Cell (Voltios máx. por celda). (Tiempo hasta distancia 1) del menú Monitor (Moni-
tor). El rango de ajuste va de 1 a 1320. El valor pre-
• Reset Volts Per Cell (Voltios de reseteo por
determinado es 22.
celda) - Permite ajustar el voltaje de reseteo y solo
se comprueba una vez (al encender el equipo). De- • Capture Distance 2 (Distancia de registro 2) -
termina el voltaje al cual la batería se restablece al Registra el tiempo que tarda el M1 en pasar de 0
100% de la carga. El rango de ajuste va de 1.5 a 3.0 revoluciones por minuto a la segunda distancia de
voltios. El valor predeterminado es 2.09 voltios. registro programada. Este resultado se almacena y
se puede consultar en el submenú Time to Dist 2
• Full Volts Per Cell (Voltios máx. por celda) - Per-
(Tiempo hasta distancia 1) del menú Monitor (Moni-
mite ajustar el nivel de voltaje máximo. Determina
tor). El rango de ajuste va de 1 a 1320. El valor pre-
el voltaje con el cual la batería se encuentra al
determinado es 100.
100% de la carga. Cuando la batería está sometida
a carga y desciende de este voltaje, empieza a per- • Capture Distance 3 (Distancia de registro 2) -
der carga. El rango de ajuste va de 1.5 a 3.0 voltios. Registra el tiempo que tarda el M1 en pasar de 0
El valor predeterminado es 2.04 voltios. revoluciones por minuto a la tercera distancia de
registro programada. Este resultado se almacena y
Nota: Para las baterías selladas, Empty Volts Per Cell
se puede consultar en el submenú Time to Dist 3
(Voltios en vacío por celda) se ajusta a 1.90 voltios.
(Tiempo hasta distancia 1) del menú Monitor (Moni-
Para las baterías húmedas se utiliza 1.73 voltios. An-
tor). El rango de ajuste va de 1 a 1320. El valor pre-
tes de modificar este submenú, debe verificarse el tipo
determinado es 150.
de batería que utiliza el equipo.
• Empty Volts Per Cell (Voltios en vacío por celda) Menú Monitor (Monitor)
- Permite ajustar el nivel de voltaje en vacío. Deter-
mina el voltaje con el cual la batería se encuentra Tiller Throttle (Acelerador del control de dirección)
al 0% de la carga. El rango de ajuste va de 1.5 a 3.0 • Raw Tiller Throttle (Acelerador bruto) - Muestra
voltios. El valor predeterminado es 1.90 voltios. el valor bruto del acelerador del control de dirección
Vehicle (Vehículo) cuando se aplica el potenciómetro. El rango va de
0 (acelerador en posición neutral) a 255 (acelera-
• Metric Units (Unidades métricas) - Permite acti-
dor en la posición máxima de avance).
var y desactivar las unidades métricas. El valor pre-
determinado es desactivado. Cuando esta opción • Raw Tiller Throttle (Acelerador mapeado) -
está desactivada, las unidades se visualizan en for- Muestra el porcentaje del valor bruto del acelerador
mato SAE. del control de dirección cuando se aplica el poten-
ciómetro. El rango va de -100 (horquillas delante) a
• Capture Speed 1 (Velocidad de registro 1) - Re-
100% (unidad de potencia delante), donde 100%
gistra el tiempo que tarda el motor de tracción (M1)
equivale a un valor de 255.
en pasar de 0 revoluciones por minuto a la veloci-
dad de registro programada. Este resultado se al- Switch Inputs (Señales de entradas de los interrup-
macena y se puede consultar en el submenú Time tores)
to Speed 1 (Tiempo hasta velocidad 1) del menú Nota: Todos los interruptores suelen estar desactiva-
Monitor (Monitor). El rango de ajuste va de 0 a 8000 dos y solo permanecen activados durante su conexión.
RPM. El valor predeterminado es 4500 RPM. • BRS-Brake Switch (BRS - Interruptor del freno)
• Capture Speed 2 (Velocidad de registro 2) - Re- - Indica si el BRS está activado cuando se acciona.
gistra el tiempo que tarda el M1 en pasar de 0 revo- Los posibles valores son activado y desactivado.

Crown 2011 PF25301-25 Rev. 2/12 Serie WP 3000 M4.3-2730-023


01 Rev. 2/12
145
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

• ORS-Brake Override Switch (ORS - Interruptor (totalmente desactivado) a 100% (totalmente acti-
de anulación del freno) - Indica si el ORS está ac- vado).
tivado cuando se acciona. Los posibles valores son • SVL-Lower Valve PWM (SVL - PWM válvula de
activado y desactivado. descenso) - Indica si SVL está excitado. El rango
• SAS-Emergency Reverse CAN (SAS - Inversión va de 0 (totalmente desactivado) a 100% (total-
de seguridad CAN) - Indica si el SAS está activado mente activado).
cuando se acciona. Los posibles valores son acti- • ALM-Travel Alarm Driver (ALM - Driver de la
vado y desactivado. alarma de desplazamiento) - Indica si ALM está
• SAS-Emergency Reverse Redundant (SAS - In- excitado. Los posibles valores son activado y des-
versión de seguridad redundante) - Indica si el activado.
SAS está activado cuando se acciona. Los posibles Hour Meters (Horómetros)
valores son activado y desactivado.
• H1 Traction Hours (H1 Horas de tracción) - In-
• HSS-Rabbit Switch (HSS - Interruptor de liebre) dica el total de horas acumuladas por el M1. El
- Indica si el BRS está activado cuando se acciona. rango va de 0.0 a 119304.6 horas.
Los posibles valores son activado y desactivado.
• H2 Pump Hours (H2 Horas de la bomba) - Indica
• HN-Horn Switch (HN - Interruptor de la bocina) - el total de horas acumuladas por el motor de la
Indica si el HN está activado cuando se acciona. bomba de elevación (M2). El rango va de 0.0 a
Los posibles valores son activado y desactivado. 119304.6 horas.
• RS-Reverse Switch (RS - Interruptor de marcha Outputs (Salidas)
hacia atrás) - Indica si el RS está activado cuando
• 5 Volts (5 voltios) - Indica el voltaje de la salida de
se acciona. Los posibles valores son activado y
5 V (CA201-26 en ACCESS 3). El rango va de 0.00
desactivado.
a 12 voltios. El voltaje previsto para un equipo que
• FS-Forward Switch (FS - Interruptor de marcha funciona correctamente es de 4.88 V.
adelante) - Indica si el FS está activado cuando se
• 12 Volts (12 voltios) - Indica el voltaje de la salida
acciona. Los posibles valores son activado y des-
de 12 V (CA201-25 en ACCESS 3). El rango va de
activado.
0.00 a 6.25 voltios. El voltaje previsto para un
• RAS-Lift Switch (RAS - Interruptor de elevación) equipo que funciona correctamente es de 12.04 V.
- Indica si el RAS está activado cuando se acciona.
• Ext Supply Current (Corriente suministro ex-
Los posibles valores son activado y desactivado.
terno) - Indica la corriente combinada de los sumi-
• Lower Switch (Interruptor de descenso) - Indica nistros externos de 5 V (CA201-26 en ACCESS 3)
si el LOS está activado cuando se acciona. Los po- y 12 V (CA201-25 en ACCESS 3). El rango va de 0
sibles valores son activado y desactivado. a 200 mA. La corriente prevista para un equipo que
• LMS-Lift Limit Switch (LMS - Interruptor de lí- funciona correctamente es de 52 mA.
mite de elevación) - Indica si el LMS está activado • Pot Low (Pot bajo) - Esta salida no se aplica a la
cuando se acciona. Los posibles valores son acti- WP 3000.
vado y desactivado.
Battery (Batería)
Driver Outputs (Drivers de salida)
• BDI (Indicador de descarga de la batería) - Indica
• L-Main Contactor PWM (L - PWM contactor prin- el porcentaje de carga restante en la batería. Se
cipal)- Indica si el contactor principal está energi- puede ajustar de 0 a 100%.
zado. El rango va de 0 (totalmente desactivado) a
• Capacitor Voltage (Voltaje capacitor) - Indica
100% (totalmente activado).
el voltaje del bloque de capacitores interno de
• BRK-EM Brake PWM (BRK - PWM freno EM) - ACCESS 3 en el terminal B+. El rango va de 0.0 a
Indica si BRK está excitado. El rango va de 0 (total- 105.0 voltios. Cuando el capacitor está en reposo,
mente desactivado) a 100% (totalmente activado). el voltaje es de 1.4 V. Cuando el mango se mueve
• P-Pump Contactor PWM (P - PWM contactor de hacia abajo y se carga el capacitor, el voltaje es de
la bomba)- Indica si el contactor de la bomba está 24.8 V.
excitado. El rango va de 0 (totalmente desactivado) • Keyswitch Voltage (Voltaje del interruptor de
a 100% (totalmente activado). llave) - Indica el voltaje del interruptor de llave
• HN-Horn Driver PWM (HN - PWM driver de la bo- cuando se enciende el equipo. El rango va de 0.0 a
cina) - Indica si HN está excitado. El rango va de 0

M4.3-2730-024 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25301-26 Rev. 2/12

01 Rev. 2/12
146
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

105.0 voltios. El voltaje para un equipo que fun- digos de evento del archivo OS SysInfo de
ciona correctamente es de 24.6 V. ACCESS 3.
Motor • Cutbacks (Reducciones)
• Motor RPM (RPM motor) - Indica la velocidad en – Motor Temp Cutback (Modo de reducción de
revoluciones por minuto del motor M1. El rango va rendimiento por temperatura del motor) - In-
de -12,000 a 12,000 RPM. dica la corriente disponible como consecuencia
• Temperature (Temperatura) - Indica la tempera- de la función de reducción por temperatura del
tura del motor M1 en grados centígrados. El rango M1. El rango va de 0 a 100%, donde 100% indica
va de -100 a 300 °C. que no hay reducción en la corriente.
• MotorSpeed A (Velocidad A del motor) - Indica la – Controller Temp Cutback (Modo de reducción
velocidad en revoluciones por minuto del canal A de rendimiento por temperatura del controla-
del ECR. El rango va de -12,000 a 12,000 RPM. dor) - Indica la corriente disponible como conse-
cuencia de la función de reducción por
• MotorSpeed B (Velocidad B del motor) - Indica la
temperatura de ACCESS 3. El rango va de 0 a
velocidad de revoluciones por minuto del canal B
100%, donde 100% indica que no hay reducción
del ECR. El rango va de -12,000 a 12,000 RPM.
en la corriente.
Controlador
– Undervoltage Cutback (Modo de reducción
• Current (RMS) (Corriente (RMS)) - Indica la co- de rendimiento por bajo voltaje) - Indica la co-
rriente media de ACCESS 3 en las tres fases (RMS rriente disponible como consecuencia de la fun-
= valor cuadrático). El rango va de 0.0 a 1,000.0 ción de reducción por bajo voltaje. El rango va de
amperios. 0 a 100%, donde 100% indica que no hay reduc-
• Modulation Depth (Nivel de modulación) - Indica ción en la corriente.
el porcentaje del voltaje disponible que se está uti- – Overvoltage Cutback (Modo de reducción de
lizando. El rango va de 0.0 a 100.0%. rendimiento por condición de sobrevoltaje) -
• Frequency (Frecuencia) - Indica la frecuencia Indica la corriente disponible como consecuencia
eléctrica de ACCESS 3. El rango va de -300.0 a de la función de reducción por sobrevoltaje. El
300.0 Hz. rango va de 0 a 100%, donde 100% indica que
• Temperature (Temperatura) - Indica la tempera- no hay reducción en la corriente.
tura interna de ACCESS 3 en grados centígrados. Vehicle (Vehículo)
El rango va de -100 a 300 °C. • Vehicle Speed (Velocidad del vehículo) - Indica
• Main State (Estado principal) - Indica el estado la velocidad del equipo. El rango va de -3,276.8 a
del contactor principal. El rango va de 0-10; 0 3,276.7.
= Abierto, 1 = Precarga, 2 = Verificación de contac- • Vehicle Acceleration (Aceleración del vehículo)
tos pegados, 3 = Retardo de cierre, 4 = Falta de - Indica la aceleración del equipo medida en g (uni-
verificaciones, 5 = Cerrado, 6 = Retardo, 7 = Verifi- dades de aceleración gravitacional). El rango va de
cación de arco, 8 = Retardo de apertura, 9 = Falla 0.000 a 10.000 g.
y 10 = Cerrado.
• Time to Speed 1 (Tiempo hasta velocidad 1) - In-
• Regen (Regen.) - Indica si el frenado regenerativo dica el tiempo que tarda el M1 en pasar de 0 revo-
está activado o desactivado. luciones por minuto a la velocidad de registro
• VCL Error Module (Error VCL módulo) - Muestra programada. El rango va de 0.00 a 128.00 segun-
información adicional sobre la causa de un error de dos.
tiempo de ejecución en el lenguaje del mando del • Time to Speed 2 (Tiempo hasta velocidad 2) - In-
vehículo. Para obtener más información, consulte dica el tiempo que tarda el M1 en pasar de 0 revo-
el código de evento 368 en el apartado "Códigos de luciones por minuto a la segunda velocidad de
evento". registro programada. El rango va de 0.00 a 128.00
• VCL Error (Error VCL) - Muestra las variables de segundos.
error y el módulo del error de lenguaje del mando • Time Between Speeds (Tiempo entre velocida-
del vehículo. Para facilitar la localización del error des) - Indica el tiempo que tarda el M1 en pasar de
de lenguaje del mando del vehículo que ha dado la velocidad de registro programada 1 a la veloci-
lugar a un código de evento específico, compare dad de registro programada 2. El rango va de 0.00
estos valores con el código de evento 368 y los có- a 128.00 segundos.

Serie WP 3000 M4.3-2730-025


01 Rev. 2/12
147
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

• Time to Dist 1 (Tiempo hasta distancia 1) - Indica Menú Functions (Funciones)


el tiempo que tarda el M1 en pasar de 0 revolucio-
nes por minuto a la distancia de registro progra- Settings (Configuración)
mada. El rango va de 0.00 a 128.00 segundos. • Get Settings From Controller (Copiar configura-
• Time to Dist 2 (Tiempo hasta distancia 2) - Indica ción del controlador) - Copia la configuración ac-
el tiempo que tarda el M1 en pasar de 0 revolucio- tual de ACCESS 3.
nes por minuto a la segunda distancia de registro • Write Settings to Controller (Copiar configura-
programada. El rango va de 0.00 a 128.00 segun- ción en el controlador) - Copia la configuración
dos. actual a ACCESS 3.
• Time to Dist 3 (Tiempo hasta distancia 3) - Indica • Reset All Settings (Resetear configuración) -
el tiempo que tarda el M1 en pasar de 0 revolucio- Restablece la configuración actual a los valores ori-
nes por minuto a la tercera distancia de registro ginales.
programada. El rango va de 0.00 a 128.00 segun-
dos. Menú Controller Information
• Braking Distance Captured (Distancia de fre- (Información del controlador)
nado registrada) - Indica la distancia de frenado
Model Number (Número de modelo) - Muestra el nú-
que se ha medido para el equipo. La medición em-
mero de modelo del equipo.
pieza cuando se activa BRK y termina cuando la
velocidad de revoluciones de M1 = 0. El rango va Protocol Version (Versión de protocolo) - Muestra la
de 0.0 a 1000000.0. versión del protocolo de ACCESS 3.
• Distance Since Stop (Distancia desde cero) - In- Model Number (Número de modelo) - Muestra el nú-
dica la distancia que ha recorrido el equipo desde mero de modelo de ACCESS 3. Por ejemplo, si el nú-
que se puso en marcha desde cero. Por ejemplo, si mero de modelo de ACCESS 3 es 1232-0001, se
el equipo se desplaza 200 pies marcha delante y muestra 12320001.
luego 200 pies marcha atrás, la distancia recorrida Serial Number (Número de serie ) - Muestra el nú-
será de 400 pies. Esta distancia se detiene y se mero de serie de ACCESS 3. Por ejemplo, si el número
pone a cero cuando la velocidad de revoluciones de serie de ACCESS 3 es 10022C.1078, se muestra
por minuto de M1 = 0. El rango va de 0.0 a 1078. Este valor es secuencial.
1000000.0. Mfg Date Code (Código fecha de fabricación)-
• Distance Fine (Distancia neta) - Indica la distan- Muestra la fecha de fabricación de ACCESS 3. Los dos
cia neta recorrida por el equipo restando la distan- primeros dígitos indican el año y los tres últimos el día.
cia marcha adelante y marcha atrás. Por ejemplo, Por ejemplo, si el número de serie de ACCESS 3 es
si el equipo se desplaza 200 pulgadas marcha ade- 10022C.1078, la fecha de fabricación es 10022 (día 22
lante y luego 200 pulgadas marcha atrás, la distan- de 2010).
cia neta será de 0. El valor se pone a cero cuando Hardware Version (Versión de hardware) - Muestra
se sobrepasa el límite. El rango va de 0.0 a la versión de hardware de ACCESS 3. Este valor per-
4000000.0. mite distinguir los ensambles electrónicos que se utili-
zan en ACCESS 3.
Menú Faults (Fallas) OS Version (Versión del sistema operativo) - Mues-
System Faults (Fallas del sistema) - Muestra las fa- tra la versión del software del sistema operativo de
llas del sistema actuales. Si no hay ningúna falla, se ACCESS 3. Utilice la flecha Derecha para asesar al
muestra "Currently no faults" (Actualmente no hay fa- submenú y ver el valor.
llas). Build Number (Número de versión) - Muestra el nú-
Fault History (Historial de fallas) - Muestra el histo- mero de versión del software del sistema operativo de
rial de fallas del equipo. Si el historial no contiene nin- ACCESS 3.
gúna falla, se muestra "History is empty" (Historial SM Version (Versión de SM) - Muestra la versión del
vacío). software del administrador de inicio de ACCESS 3.
Clear Fault History (Borrar historial de fallas) - Per- Param Blk Version (Versión bloque parámetros) -
mite borrar el historial de fallas del equipo. Muestra la versión del bloque de parámetros de AC-
CESS 3.

M4.3-2730-026 Serie WP 3000


01 Rev. 2/12
148
SISTEMA ELÉCTRICO
Menús

VCL App Version (Versión aplicación VCL) - Mues-


tra la versión del software de la aplicación de lenguaje
del mando del vehículo de ACCESS 3.

Menú Programmer Setup (Configu-


ración del programador)
Program (Programa)
• LCD Contrast (Contraste LCD) - Indica el nivel de
contraste de la pantalla LCD. El rango va de -150 a
150, donde 150 es el nivel máximo de brillo.
• Language (Idioma) - Indica el idioma del handset
de servicio.
• Set Security Code (Ajustar código de seguri-
dad) - Activa la función de entrada de un código de
seguridad para poder utilizar el equipo.
Information (Información)
• OEM Info (Info OEM) - Muestra la información so-
bre el fabricante de equipo original.
• Model Number (Número de modelo) - Muestra el
número de modelo del handset de servicio.
• Serial Number (Número de serie) - Muestra el nú-
mero de serie del handset de servicio.
Manufacturing Date (Fecha de fabricación) - Mues-
tra la fecha de fabricación del handset de servicio. Los
dos primeros dígitos indican el año y los tres últimos el
día. Por ejemplo, si se muestra la fecha de fabricación
05338, significa que el handset de servicio se fabricó
el día 338 del año 2005.
• Software Version (Versión del software) - Mues-
tra la versión del software del handset de servicio.
• Hardware Version (Versión del hardware) -
Muestra la versión del hardware del handset de
servicio. Este valor permite distinguir los ensam-
bles electrónicos que se utilizan en el handset de
servicio.
• MC-Protocol Ver. (Versión protocolo MC) -
Muestra la versión del protocolo MC del handset de
servicio.
• ES-Protocol Ver. (Versión protocolo ES) - Mues-
tra la versión del protocolo ES del handset de ser-
vicio.
• S-Protocol Ver. (Versión protocolo S) - Muestra
la versión del protocolo S del handset de servicio.
• Device Type (Tipo de dispositivo) - Indica el tipo
de dispositivo del handset de servicio.

Serie WP 3000 M4.3-2730-026


01 Rev. 2/12
149
Notas:

150
SISTEMA ELÉCTRICO
Sustitución de Access 3™

Sustitución de Access 3™
Preparación del equipo para el mantenimiento
1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
2. Baje las horquillas al máximo.
3. Apague el equipo.
4. Desconecte la batería.
5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
pueda mover. Consulte SEGURIDAD/Control de
energía peligrosa/Elevación y bloqueo.
6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD/Control de
energía peligrosa/Procedimientos de bloqueo y
etiquetado.
7. Extraiga los componentes que se indican a conti-
nuación de la unidad motriz (5, figura 1):
 La cubierta superior (1) y la cubierta principal (2)
están montadas como una única parte.
• Cubierta superior (1)
• Cubierta principal (2)
• Cubierta central (3)
• Cubierta de la base de la articulación (4)

Crown 2013 PF25917-1 Serie WP 3000 M4.3-2730-500

151
SISTEMA ELÉCTRICO
Sustitución de Access 3™

Fig. 1 (26862)

M4.3-2730-501 Serie WP 3000 Crown 2013 PF25917-2

152
SISTEMA ELÉCTRICO
Sustitución de Access 3™

Desmontaje del módulo Access 3™ del equipo


(modelo 1232)
1. Desconecte los componentes que se indican a 1
continuación del módulo Access 3™ del equipo (1,
figura 2):
• Cable de alimentación B+ (2)
• Cable de alimentación U (3)
• Cable de alimentación V (4)
1
• Cable de alimentación W (5)
• Cable de alimentación B- (6) 3
• CA201.
4
2

3
2 Fig. 3 (28528)
4
Instalación del nuevo módulo Access 3™ (modelo
1232E)
1. Instale el nuevo módulo Access 3™ (3) en el panel
6 eléctrico (4) utilizando los 4 tornillos (1, figura 3) y
5
las 4 tuercas de collarín (2) que se retiraron previa-
mente.
2. Apriete los 4 tornillos (1) a 8–10 Nm (6–7.4 libras-
pie).
3. Desconecte los componentes que se indican a
continuación del nuevo módulo Access 3™ (1,
CA201 figura 2):
• Cable de alimentación B+ (2)
Fig. 2 (28527)
• Cable de alimentación U (3)
2. Retire los 4 tornillos (1, figura 3) y las 4 tuercas de • Cable de alimentación V (4)
collarín (2) para extraer el módulo Access 3™ (3)
• Cable de alimentación W (5)
del panel eléctrico del equipo (4).
 Guarde los 4 tornillos (1) y las 4 tuercas de co- • Cable de alimentación B- (6)
llarín (2) para instalar el nuevo módulo • CA201.
Access 3™.
Preparación del equipo para trabajar
1. Instale los componentes que se indican a conti-
nuación en la unidad motriz (5, figura 1):
 La cubierta superior (1) y la cubierta principal (2)
están montadas como una única parte.
• Cubierta central (3)
• Cubierta de la base de la articulación (4)
• Cubierta principal (2)
• Cubierta superior (1)
2. Extraiga los bloqueos y las señalizaciones.

Crown 2013 PF25917-3 Serie WP 3000 M4.3-2730-502

153
SISTEMA ELÉCTRICO
Sustitución de Access 3™

3. Conecte la batería.
4. Extraiga los calces de las ruedas.
5. Encienda el equipo.
6. Encienda el equipo manual y verifique que el soft-
ware sea correcto en los menús CONTROLLER
INFORMATION (INFORMACIÓN DEL CONTRO-
LADOR) y PROGRAMMER SETUP (CONFIGU-
RACIÓN DEL PROGRAMADOR). Consulte
SISTEMA ELÉCTRICO/Menús.
7. Compruebe que el parámetro VPC (Voltios en va-
cío por celda) esté ajustado al valor correcto en el
menú BATTERY (BATERÍA) del equipo manual.
Consulte SISTEMA ELÉCTRICO/Menús.
 Utilice 1.90 V para las baterías libre de manteni-
miento y 1.73 V para las baterías secas y húme-
das.

M4.3-2730-503 Serie WP 3000 Crown 2013 PF25917-4

154
SISTEMA ELÉCTRICO
Contactor

Contactor Mantenimiento
Inspección

3
5
4

Fig. 1 (10554-02) 7
Seguridad general 8

9
ATENCIÓN
El uso de contactores de otros fabricantes podría
ocasionar daños en el equipo. 10
Los contactores originales están fabricados específi-
camente para los equipos Crown.
 Utilice únicamente contactores de repuesto origina-
les de Crown. 11
 No modifique la configuración de los contactores ni
de las conexiones eléctricas.

Fig. 2 (28096)
Comprobación de los contactos
Consulte la figura 28096.
1. Revise el recubrimiento plateado de los dos con-
tactos fijos (8) y del contacto móvil (9).
 Si la placa plateada está desgastada en los
puntos de contacto, sustituya los tres contactos
(8, 9).

Crown 1992 PF9313-1 Rev. 4/13 Serie WP 3000 M4.4-04.2-001


05 Rev. 4/13
155
SISTEMA ELÉCTRICO
Contactor

Nota: Los contactos (8, 9) se desgastan bajo condicio- 4. Extraiga los dos tornillos (5) de la cubierta (6).
nes de funcionamiento normales. Esto no afecta al fun- 5. Extraiga la cubierta (6) de la bobina (11).
cionamiento normal. No intente limpiar los contactos si
6. Instale el contacto móvil (9) en la bobina de re-
están ennegrecidos o deslucidos, puesto que podría
puesto (11).
acelerar su desgaste.
7. Instale la cubierta (6) en la bobina de repuesto (11)
Comprobación de la bobina con los dos tornillos (5).
Consulte la figura 28096. 8. Instale el contactor en el panel de contactores con
1. Utilizando un multímetro digital (DVOM), mida la los dos tornillos.
resistencia entre las conexiones de la bobina (11). 9. Conecte todas las conexiones eléctricas del con-
Nota: Si hay un diodo entre las conexiones de la bo- tactor.
bina (11), suéltelo por un lado y mida la resistencia en-
tre las conexiones de la bobina. Si no se realiza esta
operación, los resultados no serán correctos.
 La resistencia de la bobina debe estar entre 15
y 19 Ω.
 Si la resistencia no se encuentra entre 15 y 19
Ω, sustituya la bobina.
Comprobación del resorte de retorno
Consulte la figura 28096.
1. Compruebe si el resorte de retorno (7) está oxi-
dado o decolorado a causa del calor.
 Si el resorte de retorno (7) está oxidado o deco-
lorado, sustitúyalo.

Valores de torque
Puede consultar los valores de torque generales en
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN/Torques métricos o
INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN/Torques SAE.

Sustitución de los componentes


Consulte la figura 28096.
Sustitución de los contactos
1. Desconecte las conexiones eléctricas del contac-
tor.
Nota: Para realizar esta operación, no es necesario
desconectar la bobina (11).
2. Extraiga los dos tornillos (5) de la cubierta (6).
3. Extraiga la cubierta (6).
4. Extraiga y sustituya los dos contactos fijos (8) y el
contacto móvil (9).
5. Monte la cubierta (6) con los dos tornillos (5).
6. Conecte las conexiones eléctricas al contactor.
Sustitución de la bobina
1. Desconecte todas las conexiones eléctricas del
contactor.
2. Extraiga los dos tornillos que fijan el contactor al
panel de contactores.
3. Extraiga el contactor.

M4.4-04.2-002 Serie WP 3000 Crown 1992 PF9313-2 Rev. 4/13

05 Rev. 4/13
156
SISTEMA ELÉCTRICO
Manubrio de control X10® (ACCESS 8)

Manubrio de control X10®


(ACCESS 8)

1
3

Fig. 1 (25847-01)
1 Mango de giro
2 Parte superior de la carcasa
3 Tapa de los interruptores
4 Parte inferior de la carcasa
5 Mango de control de desplazamiento

Crown 2011 PF25416-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.5-2730-001


01 Rev. 7/12
157
SISTEMA ELÉCTRICO
Manubrio de control X10® (ACCESS 8)

Desmontaje e instalación de los Desmontaje e instalación de las par-


componentes del manubrio de tes superior e inferior de la carcasa
control X10 Preparación del equipo para el mantenimiento
Equipamiento y herramientas especiales: 1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
• Destornilladores Torx® (distintos tamaños: T6, T10, un piso nivelado.
T25, y T40) 2. Baje las horquillas al máximo.
• Destornillador plano pequeño. 3. Apague el equipo.
4. Desconecte la batería.
5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
ATENCIÓN pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo.
Riesgo de lesiones o daños materiales.
Utilizar un equipo que está averiado o que no es se- 6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
guro podría ocasionar lesiones personales o daños tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control
materiales. de Energía Peligrosa > Procedimientos de blo-
Cuando un equipo está averiado, deja de ser seguro: queo y etiquetado.
 No utilice el equipo hasta que sea seguro. Desmontaje de las partes superior e inferior de la
 Avise inmediatamente del estado del equipo al res- carcasa
ponsable competente. 7. Extraiga los cuatro tornillos Torx® (1). Consulte la
 No intente reparar ni ajustar el equipo si no está figura 2.
autorizado para ello.

ATENCIÓN
Riesgo de lesiones o daños materiales.
Si el equipo no se prepara correctamente para el man-
tenimiento, podrían producirse lesiones personales o
daños materiales.
 Por este motivo, es obligatorio completar todos los
procedimientos de bloqueo y etiquetado. Consulte
SEGURIDAD > Control de energía peligrosa.
 Deben respetarse todas las instrucciones de segu-
ridad. Consulte SEGURIDAD.

ATENCIÓN
Riesgo de lesiones o daños materiales. 1
Si los cables resultan dañados durante la instalación,
podrían producirse lesiones personales o daños mate- Fig. 2 (25848-01)
riales. 8. Presione las flechas (1) o tire cuidadosamente de
las perillas de control (2) para mover la tapa de los
interruptores (3) hacia arriba y sacarla de la parte
inferior de la carcasa (4). Consulte la figura 3.
9. Desconecte de la tapa de los interruptores (3) los
arneses que se indican a continuación y consulte
la figura 3:

M4.5-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25416-2 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
158
SISTEMA ELÉCTRICO
Manubrio de control X10® (ACCESS 8)

– El arnés del timón de dirección procedente de


CA410 en la tarjeta de circuitos principal (5).
– El arnés de la bocina procedente de CA413 en la 1
tarjeta de circuitos principal (5).
– El arnés analógico CAN procedente de CA414 3
en la tarjeta de circuitos R/T (6), CA415 en la tar-
jeta de circuitos hidráulica (7) y CA418 en la tar-
jeta de circuitos principal (5).

2
2

7 Fig. 4 (25850-01)
Nota: Los interruptores de la bocina (HNS1 y HNS2)
3
1 de los mangos de control izquierda y derecha son dife-
rentes. Si HNS1 o HNS2 se instalan en el lado inco-
5 rrecto, el símbolo de la bocina quedará mal orientado.
11. Presione los botones de la bocina (1) y tire de
6 HNS1 y HNS2 (2) para extraerlos de los mangos
de control (3). Consulte la figura 5.
12. Desconecte el arnés de la bocina procedente de
CA417 y CA419 en HNS1 y HNS2 (2). Consulte la
figura 5.

Fig. 3 (25849-01)
10. Utilizando un destornillador plano pequeño (1), ex-
traiga los extremos (2) de cada una de los mangos
de control (3). Consulte la figura 4.

Crown 2011 PF25416-3 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.5-2730-003


01 Rev. 7/12
159
SISTEMA ELÉCTRICO
Manubrio de control X10® (ACCESS 8)

2 3

1
CA417
2

4 4

CA419

6
3
2
1 4
5 6
4
Fig. 5 (25851-01)
13. Extraiga los dos tornillos Torx® (1) y separe los
mangos de control (2) de la parte inferior y superior 1
de la carcasa (3). Consulte la figura 6.

3 5

2
Fig. 7 (25853-01)
Instalación de las partes superior e inferior de la
1 carcasa
15. Para instalar las partes superior e inferior de la car-
casa, proceda en orden inverso al desmontaje.

Fig. 6 (25852-01)
14. Extraiga los componentes que se indican a conti-
nuación de la carcasa inferior (1) y superior (2) del
timón de dirección (3) y consulte la figura 7:
– Los ocho tornillos Torx® (4)
– Las arandelas (5)
– Los retenedores de ranura en U (6).

M4.5-2730-005 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25416-4 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
160
SISTEMA ELÉCTRICO
Manubrio de control X10® (ACCESS 8)

Desmontaje e instalación de la tapa Desmontaje e instalación del HSS


de los interruptores Nota: El HSS no contiene ninguna parte que se pueda
reparar. El HSS debe sustituirse.
La tapa de los interruptores contiene los componentes
que se indican a continuación: Desmontaje del HSS
• Interruptores de marcha adelante y marcha hacia 1. Realice los pasos 7 a 9 del apartado "Desmontaje
atrás (FS y RS) e instalación de las partes superior e inferior de la
• Interruptor de alta velocidad (HSS) carcasa" para desmontar la tapa de los interrupto-
res.
• Tarjeta de circuitos hidráulica
2. Extraiga los dos tornillos Torx® (1) y el HSS (2) de
• Tarjeta de circuitos principal
la tapa de los interruptores (3). Consulte la
• Potenciómetro del acelerador de la tracción (POT) figura 8.
• Interruptores de elevación y descenso (RAS y
LOS)
• Switch de seguridad (SAS) 2
Nota: Para sustituir estos componentes es necesario
desmontar la tapa de los interruptores.
3
Desmontaje de la tapa de los interruptores
1. Realice los pasos 7 a 9 del apartado "Desmontaje
e instalación de las partes superior e inferior de la
carcasa" para desmontar la tapa de los interrupto-
res.
Instalación de la tapa de los interruptores
2. Para instalar la tapa de los interruptores, proceda
en orden inverso al desmontaje.

Fig. 8 (25854-01)
Instalación del HSS
3. Para instalar el HSS, proceda en orden inverso al
desmontaje.

Desmontaje e instalación de la
tarjeta de circuitos hidráulica
Nota: La tarjeta de circuitos hidráulica no contiene nin-
guna parte que se pueda reparar. La tarjeta de circuitos
hidráulica debe sustituirse.
Desmontaje de la tarjeta de circuitos hidráulica
1. Realice los pasos 7 a 9 del apartado "Desmontaje
e instalación de las partes superior e inferior de la
carcasa" para desmontar la tapa de los interrupto-
res.
2. Extraiga los dos tornillos Torx® (1) de la tarjeta de
circuitos hidráulica (2) (la tarjeta de circuitos princi-

Crown 2011 PF25416-5 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.5-2730-006


01 Rev. 7/12
161
SISTEMA ELÉCTRICO
Manubrio de control X10® (ACCESS 8)

pal [3] es más grande) y extraiga la tarjeta de cir- Desmontaje e instalación de la


cuitos hidráulica. Consulte la figura 9.
tarjeta de circuitos principal
Nota: La tarjeta de circuitos principal no contiene nin-
1 guna parte que se pueda reparar. La tarjeta de circuitos
principal debe sustituirse.
2 Desmontaje de la tarjeta de circuitos principal
1. Realice los pasos 7 a 9 del apartado "Desmontaje
e instalación de las partes superior e inferior de la
carcasa" para desmontar la tapa de los interrupto-
res.
Nota: Compare los pasos 2-4 con la figura 10.
2. Desconecte el conector POT, FS y RS (CA411) de
la tarjeta de circuitos principal (1).
3. Desconecte el conector SAS (CA412) de la tarjeta
de circuitos principal (1).
4. Extraiga los dos tornillos Torx® (2) de la tarjeta de
circuitos principal (1) (la tarjeta de circuitos hidráu-
lica [3] es más pequeña) y extraiga la tarjeta de
circuitos principal.

1
Fig. 9 (25855-01)
Instalación de la tarjeta de circuitos hidráulica 3
2
3. Para instalar la tarjeta de circuitos hidráulica, pro-
ceda en orden inverso al desmontaje.

Fig. 10 (25856-01)
Instalación de la tarjeta de circuitos principal
5. Para instalar la tarjeta de circuitos principal, pro-
ceda en orden inverso al desmontaje.

M4.5-2730-006 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25416-6 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
162
SISTEMA ELÉCTRICO
Manubrio de control X10® (ACCESS 8)

Desmontaje e instalación de POT, FS


y RS
1
Nota: POT, FS y RS no contienen ninguna parte que
se pueda reparar. POT, FS y RS se deben sustituir.
Desmontaje de POT, FS y RS
1
1. Realice los pasos 7 a 9 del apartado "Desmontaje
e instalación de las partes superior e inferior de la
carcasa" para desmontar la tapa de los interrupto-
res. 3
2. Extraiga los dos tornillos Torx® (1) de las perillas
de control (2) y sáquelas del eje (3). Asegúrese de
que no se pierdan los bujes (4). Consulte la
figura 11. 2
3. Extraiga los dos tornillos Torx® (5) de la tapa infe-
rior (6) y retírela. Consulte la figura 11.
1

1
Fig. 12 (25858-01)
Nota: Compare los pasos 5-7 con la figura 13.
2 5. Desconecte el conector POT, FS y RS (CA411) de
la tarjeta de circuitos principal (1).
4 6. Extraiga los dos tornillos Torx® (2) de POT, FS y
RS (3).
3 7. Extraiga POT, FS y RS (3) y los casquillos (4) del
eje (5).

Fig. 11 (25857-01)
4. Extraiga los cuatro tornillos Torx® (1) y la tapa de
los interruptores (2) de la cubierta de la tapa de los
interruptores (3). Consulte la figura 12.

Crown 2011 PF25416-7 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.5-2730-007


01 Rev. 7/12
163
SISTEMA ELÉCTRICO
Manubrio de control X10® (ACCESS 8)

Desmontaje e instalación de SAS


Desmontaje de SAS
1. Realice los pasos 7 a 9 del apartado "Desmontaje
e instalación de las partes superior e inferior de la
carcasa" para desmontar la tapa de los interrupto-
res.
2. Realice los pasos 2 a 4 del apartado "Desmontaje
e instalación de POT, FS y RS" para desmontar los
componentes que se indican a continuación:
– Las perillas de control
5
2 – La tapa inferior
– La cubierta de la tapa de los interruptores
4 Nota: Compare los pasos 3-5 con la figura 14.
3. Extraiga el tornillo Torx® (1) y retire el puente del
botón (2).
4. Extraiga el botón (3).
1 5. Extraiga los dos tornillos Torx® (4) y retire SAS (5).
3
2
2
3
4

5
Fig. 13 (25859-01)
1
Instalación de POT, FS y RS
8. Para instalar POT, FS y RS, proceda en orden in-
verso al desmontaje.

Fig. 14 (25860-01)
Instalación de POT, FS y RS
6. Para instalar el SAS, proceda en orden inverso al
desmontaje.

M4.5-2730-008 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25416-8 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
164
SISTEMA ELÉCTRICO
Manubrio de control X10® (ACCESS 8)

Desmontaje e instalación de HNS1 y


HNS2
Desmontaje de HNS1 y HNS2
1. Realice los pasos 7 a 12 del apartado "Desmontaje
e instalación de las partes superior e inferior de la
carcasa" para desmontar los componentes que se
indican a continuación:
– La tapa de los interruptores
– HNS1
– HNS2
Instalación de HNS1 y HNS2
2. Para instalar HNS1 y HNS2, proceda en orden in-
verso al desmontaje.

Desmontaje e instalación de los


mangos de control
Desmontaje de los mangos de control
1. Realice los pasos 7 a 13 del apartado "Desmontaje
e instalación de las partes superior e inferior de la
carcasa" para desmontar los componentes que se
indican a continuación:
– La tapa de los interruptores
– HNS1
– HNS2
– Los mangos de control
Instalación de los mangos de control
2. Para instalar los mangos de control, proceda en
orden inverso al desmontaje.
Preparación del equipo para trabajar
3. Extraiga los calces de las ruedas.
4. Extraiga los bloqueos y el etiquetado del equipo.
5. Conecte la batería.
6. Encienda el equipo y pruebe todas las funciones
del manubrio de control X10®.

Crown 2011 PF25416-9 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.5-2730-009


01 Rev. 7/12
165
Notas:

166
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería

Batería Procedimientos de seguridad


• Para realizar las actividades de limpieza y repara-
ción de las baterías debe utilizarse equipamiento
ADVERTENCIA de protección adecuado.
• No permita que el ácido de la batería entre en con-
Los gases de la batería pueden explotar. tacto con los ojos, la piel, la ropa o el suelo.
Podría resultar herido o incluso morir.
– Si el ácido de la batería entra en contacto con los
 No fume, use llamas ni cree un arco eléctrico o ojos, lávelos inmediatamente con agua destilada
chispas cerca de la batería. y busque ayuda médica inmediatamente.
 Asegúrese de que en la zona de carga de la batería • Si el ácido de la batería entra en contacto con la
haya una buena circulación de aire. piel, lávela inmediatamente con agua destilada y ja-
bón.
• En caso de producirse un derrame de ácido de la
batería en el suelo o en otra superficie, neutralícelo
ATENCIÓN con el Kit para derrames de batería (300035) y
luego límpielo. Siga las instrucciones de empleo
La batería contiene ácido sulfúrico. del fabricante del kit.
El ácido sulfúrico puede quemar
• Asegúrese de que los tapones de ventilación estén
 No permita que el ácido sulfúrico entre en contacto bien colocados en todo momento, salvo cuando
con los ojos, la piel o la ropa. añada agua destilada o utilice un hidrómetro.
 En caso de contacto con el ácido sulfúrico, lave la • No acerque llamas ni chispas a la batería.
zona afectada inmediatamente con abundante
– El gas que se genera durante la carga de la ba-
agua limpia y busque ayuda médica.
tería es muy explosivo. Cuando la batería ter-
mina de cargarse, este gas permanece en las
celdas.
• No coloque objetos metálicos ni conductivos en-
ATENCIÓN cima de la batería, puesto que podrían provocar un
Los trabajos de mantenimiento y reparación de las cortocircuito.
baterías solo deben ser realizados por personal • No permita que entre suciedad, soluciones líquidas
autorizado. ni otras materias extrañas al interior de las celdas.
 El equipo, las herramientas y los mecanismos po- – La suciedad neutralizaría el ácido de la batería,
drían resultar dañados. reduciendo la capacidad de carga de la batería.
 No intente realizar actividades de mantenimiento • Para reparar la batería, siga las instrucciones de
en el equipo con las que no esté familiarizado. reparación del fabricante.

Tipos de batería
Hay disponibles cuatro tipos de batería diferentes para
el WP 3000:
• Baterías secas
• Baterías húmedas
• Baterías libre de mantenimiento
• Baterías industriales
Nota: Las baterías industriales no pueden obtenerse a
través de Crown, puesto que no son un componente
que suministre el fabricante. Para obtener información
sobre las baterías industriales, consulte a su concesio-
nario.

Crown 2011 PF25453-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.6-2730-001


01 Rev. 7/12
167
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería

Inspección de la batería
Nota: En las baterías libre de mantenimiento no se
puede verificar el nivel de ácido.
• El nivel de ácido de la batería debe revisarse antes 1
de cargarla. 3
• El nivel de ácido de la batería debe mantenerse a
13 mm (0.5 pulg.) por encima del protector.
– Si el nivel de ácido de la batería es bajo, añada
un poco de agua destilada u otro suministro au-
torizado (consulte al fabricante de la batería)
cuando haya terminado de cargarla completa-
mente.
– No añada demasiada agua.
• Revise una celda diferente cada mes y anote la
gravedad específica de todas las celdas una o dos
veces al año.
– El registro de la gravedad específica no debe
realizarse inmediatamente después de añadir el
agua destilada.
• Antes de registrar la gravedad específica, cargue la
batería para que el agua destilada y el ácido de la
batería se mezclen completamente.
– La gravedad específica (con la batería cargada
completamente) debe estar entre 1.280 y 1.320.

Cargador de la batería
El cargador de la batería (1) no es una parte que se
pueda reparar. Permite cargar las baterías utilizando
las baterías que quedan en el equipo. Consulte la
figura 1.
Nota: Antes de seleccionar el tipo de batería con el 2
selector, asegúrese de que el parámetro VPC (Voltios
por celda) del menú BATTERY (BATERÍA) esté ajus-
tado correctamente en el equipo manual. Utilice 1.90 V
para las baterías libre de mantenimiento y 1.73 V para
las baterías secas y húmedas.
Nota: El selector (2) contiene un tapón (3) que debe Fig. 1 (25971-01)
quitarse al seleccionar el tipo de batería. Consulte la
figura 1. • En un extremo del cargador de la batería hay un
selector de cuatro posiciones (0 - 3) para seleccio-
nar el tipo de batería.
– La configuración de fábrica es 0.
– Las posiciones 0, 1 y 3 son para las baterías libre
de mantenimiento.
– La posición 2 es para las baterías secas y húme-
das.

M4.6-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25453-2 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
168
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería

Preparación del equipo para el mantenimiento Antes de cargar las baterías


1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con • La carga de la batería solo debe realizarse en zo-
un piso nivelado. nas designadas para esta función.
2. Baje las horquillas al máximo. • Compruebe que el cargador utilizado coincida con
3. Apague el equipo. el voltaje y el amperaje de la batería del equipo.
4. Desconecte la batería. – El voltaje se indica en la placa de datos del
equipo.
5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de • Antes de conectar o desconectar una batería a un
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo. cargador, verifique que el cargador esté apagado.
6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique- – Si el cargador estuviera encendido, usted podría
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control resultar herido y tanto la batería como el carga-
de Energía Peligrosa > Procedimientos de blo- dor podrían resultar dañados.
queo y etiquetado. • Antes de cargar la batería, compruebe que las cel-
7. Desmonte la cubierta de la unidad de potencia, la das contengan la cantidad correcta de agua desti-
cubierta de la base de la articulación y la cubierta lada.
central. – Si el nivel de agua es bajo, las celdas podrían
resultar dañadas.
Ajuste del selector
• No utilice materiales explosivos para examinar los
8. Compruebe que el cargador de baterías no esté
niveles de agua (como por ejemplo un mechero).
enchufado a la entrada de AC.
– Los gases de la batería son explosivos.
9. Ponga el selector en la posición correspondiente.
• Antes de conectar el cable de la batería al conector,
10. Espere 30 segundos antes de conectar la batería.
apague el equipo, ponga el freno y verifique que
Nota: Los requisitos de carga de la batería varían en todos los controles estén desactivados.
función de su capacidad. Abajo se indican los tiempos
– Antes de utilizar el equipo debe conectarse com-
necesarios para cargar una batería con un 80 % de
pletamente el cable de la batería.
descarga:
– Si la conexión no es suficientemente firme, el so-
• 15 horas para las baterías de 300 A/hora (baterías
brecalentamiento puede soldar las dos partes del
industriales)
conector de la batería, haciendo difícil su extrac-
• 8–10 horas para las baterías de 160–195 A/hora ción y hace que sea necesario sustituirlo.
(baterías libre de mantenimiento, secas y húme-
• Revise los terminales de la batería de manera pe-
das).
riódica para comprobar que estén limpios y que no
Preparación del equipo para trabajar estén oxidados.
11. Instale la cubierta central, la cubierta de la base de – Una buena conexión en los terminales de la ba-
la articulación y la cubierta de la unidad de poten- tería es necesaria, no solo para que funcione co-
cia. rrectamente, sino también para cargarla.
12. Extraiga las calzas de las ruedas. • Limpie los terminales de la batería con limpiador
13. Extraiga los bloqueos y el etiquetado del equipo. para terminales de batería (363124).
14. Conecte la batería. • Selle los terminales de la batería con protector para
terminales de batería (363125).
15. Encienda el equipo y compruebe que funcione co-
rrectamente. • La batería debe someterse a una carga de ecuali-
zación semanalmente (si aplica, ponga el cargador
Carga de la batería de la batería en el modo de carga de ecualización).
Equipamiento y herramientas especiales: – La manera como se utiliza el equipo influye en la
necesidad de cargar la batería.
• Un cable extensor de menos de 7.5 m (25 ft) de
longitud y 1.3 mm (0.05 pulg.) de diámetro. • Asegúrese de que la batería utilizada sea conforme
en términos de peso, tamaño, amperaje y voltaje
con las especificaciones del equipo (véase la placa
de datos).

Crown 2011 PF25453-3 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.6-2730-003


01 Rev. 7/12
169
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería

– No intente utilizar un equipo con una batería in-


correcta.
• Consulte los procedimientos y las instrucciones de
2 3
uso y mantenimiento en el manual del cargador.
Preparación del equipo para el mantenimiento
1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
2. Baje las horquillas al máximo.
3. Apague el equipo.
4. Desconecte la batería.
5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de 1
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo.
6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique- Fig. 2 (25972-01)
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control
de Energía Peligrosa > Procedimientos de blo- • Si el LED se ilumina en color amarillo, significa que
queo y etiquetado. el cargador puede suministrar energía.
7. Desmonte la cubierta de la unidad de potencia, la – Si el LED no se ilumina, revise los circuitos, el
cubierta de la base de la articulación y la cubierta cable alargador y la conexión.
central. – Si la conexión de los circuitos es buena, sustituya
el cargador.
Cargue las baterías
• Si el LED se ilumina en color amarillo de manera
intermitente, significa que hay algún problema en
las baterías o en el cargador.
ATENCIÓN
– Revise el fusible de alimentación de la tracción
Riesgo de lesiones o daños materiales. (FU1), las conexiones de las baterías y las bate-
Si el voltaje de la batería no es correcto o si el cargador rías.
está mal ajustado, podrían producirse daños persona- – Si las conexiones de los circuitos están bien y las
les y materiales. baterías están en buen estado, sustituya el car-
• Desconecte la entrada de AC y mida el voltaje de la gador.
batería en circuito abierto. • Un LED verde intermitente indica que el cargador
 Si el voltaje en los terminales de la batería es infe- funciona correctamente.
rior a 6 V, el cargador de la batería no funciona. – El LED parpadea rápidamente al principio de la
• Compruebe que el selector del cargador de la bate- carga y lentamente al final.
ría esté en la posición correcta. • Cuando el LED se ilumina en color verde, significa
que la carga ha finalizado.
Nota: El cargador de la batería funciona de manera Preparación del equipo para trabajar
automática.
11. Instale la cubierta central, la cubierta de la base de
8. Conecte la batería. la articulación y la cubierta de la unidad de poten-
9. Utilizando el cable alargador, conecte el cargador cia.
de la batería a una salida de 125 V, 15 A AC. 12. Extraiga las calzas de las ruedas.
10. Controles los LED (1) que hay debajo de la entrada 13. Extraiga los bloqueos y el etiquetado del equipo.
de AC (2) en el soporte de instrumentos (3). Con-
14. Conecte la batería.
sulte la figura 2.
15. Encienda el equipo y compruebe que funcione co-
rrectamente.

M4.6-2730-004 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25453-4 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
170
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería

Desmontaje e instalación de una Preparación del equipo para el mantenimiento


batería industrial 1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
Equipamiento y herramientas especiales: 2. Baje las horquillas al máximo.
• Un multímetro digital (DVOM) 3. Apague el equipo.
• Una viga de manipulación de baterías. 4. Desconecte la batería.
5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de
ATENCIÓN Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo.
No permita que ningún objeto metálico toque la 6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
parte superior de las celdas de la batería. tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control
Si esto sucede, podría producirse un cortocircuito al de Energía Peligrosa > Procedimientos de blo-
mover o quitar la batería. queo y etiquetado.
 Antes de empezar los trabajos de desmontaje e Desmontaje e instalación de una batería industrial
instalación, tape la parte superior de la batería con 7. Ajuste los ganchos de la viga de manipulación de
un material aislante (como madera contracha- baterías (1) para adaptarlos a la batería. Consulte
pada). la figura 3.
8. Utilizando la viga de manipulación de baterías (2),
introduzca o extraiga la batería (3) del comparti-
mento de la batería (4). Consulte la figura 3.

2
1

Fig. 3 (25973-01)

Crown 2011 PF25453-5 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.6-2730-005


01 Rev. 7/12
171
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería

Preparación del equipo para trabajar Desmontaje e instalación de la batería


9. Extraiga las calzas de las ruedas. 7. Extraiga la perilla (1) y la cubierta (2). Consulte las
10. Extraiga los bloqueos y el etiquetado del equipo. figuras 4 y 5.
11. Conecte la batería. 8. Extraiga los cables de la batería (3) (primero ex-
traiga las conexiones negativas [4]). Consulte las
12. Encienda el equipo y compruebe que funcione co-
figuras 4 y 5.
rrectamente.
9. En los equipos con bandejas de la batería extraí-
 Si el equipo no funciona correctamente, vaya al si-
bles:
guiente paso.
– Extraiga la bandeja de la batería superior (5) en
Solución de problemas dirección a las horquillas.
13. Mida los voltios por celda de la batería. – Instale o retire la batería superior (6) de la ban-
 Una batería totalmente cargada debe dar una lec- deja de la batería superior (5).
tura de 2.1–2.3 voltios por celda. – Baje la batería inferior (7) para instalarla o elé-
 Si la lectura es inferior a 2.1 o si hay una diferencia vela para extraerla de la bandeja de la batería
de más de 0.03 V entre los voltajes de las celdas, inferior (8).
sustituya la batería. – Consulte la figura 4.

Desmontaje e instalación de la
batería
Equipamiento y herramientas especiales:
• Un multímetro digital (DVOM)
• Un mecanismo de elevación.

ATENCIÓN
No permita que ningún objeto metálico toque la
parte superior de las celdas de la batería.
Si esto sucede, podría producirse un cortocircuito al
mover o quitar la batería.
 Antes de empezar los trabajos de desmontaje e
instalación, tape la parte superior de la batería con
un material aislante (como madera contracha-
pada).

Preparación del equipo para el mantenimiento


1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
2. Baje las horquillas al máximo.
3. Apague el equipo.
4. Desconecte la batería.
5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo.
6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control
de Energía Peligrosa > Procedimientos de blo-
queo y etiquetado.

M4.6-2730-006 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25453-6 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
172
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería

4
_

3
3
4
_
4
_ 6

7
5

Fig. 4 (25974-01)

Crown 2011 PF25453-7 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.6-2730-007


01 Rev. 7/12
173
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería

10. En los equipos con bandejas de la batería están- – Para las baterías de carga húmeda o seca (7),
dar: instale o extraiga los separadores de batería (8)
– Utilice un mecanismo de elevación para colocar, cuando instale o retire las baterías.
elevar o sacar la bandeja de la batería (5) del  Con las baterías de carga seca o húmeda (7) se
compartimento de la batería (6). utilizan separadores de batería (8) debido a que
son más pequeñas que las baterías libre de man-
tenimiento.
– Consulte la figura 5.

4
_ 4
7
3

7
_
5

Fig. 5 (25975-01)

M4.6-2730-008 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25453-8 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
174
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería

Preparación del equipo para trabajar 5. Lea el voltaje en el multímetro digital.


11. Extraiga las calzas de las ruedas.  El voltaje no debe disminuir más de 0.5 V por
12. Extraiga los bloqueos y el etiquetado del equipo. celda.
13. Conecte la batería.  Una batería de 24 V tiene 12 celdas. Esto significa
que, si el voltaje desciende más de 6 V, la batería
14. Encienda el equipo y compruebe que funcione co-
se debe reparar o sustituir.
rrectamente.
Nota: Solo las baterías industriales permiten realizar
 Si el equipo no funciona correctamente, vaya al si-
una prueba voltaje para cada una de las celdas.
guiente paso.
6. Si la batería está dentro de los límites de voltaje
Solución de problemas admisibles, realice una prueba de voltaje para
15. Para que las baterías se carguen completamente, cada una de las celdas.
déjelas entre 8 y 10 horas.  Asegúrese de que todas las celdas estén iguales.
16. Cuando las baterías estén completamente carga-  El voltaje no debe disminuir más de 0.5 V por
das, vuélvalas a cargar. celda.
17. Mida el voltaje total de las baterías durante la  Al realizar una prueba de carga por celdas, la lec-
carga. tura debe ser aproximadamente idéntica en todas
 El voltaje total de las baterías debe ser superior a las celdas. Si una celda tiene un voltaje inferior al
28.4 V. de las demás, es posible que esté dañada.
18. Apague el cargador de la batería y mida el voltaje
de las baterías con el circuito abierto.
 El voltaje en circuito abierto debe estar entre
25.3 V y 26 V.
19. Mida y anote el voltaje de cada una de las baterías
mientras eleva las horquillas vacías y también con
el equipo apagado.
 Cada batería debe tener entre 6.3 V y 6.5 V.
20. Si el voltaje de una batería es inferior a 6 V, susti-
túyala.

Prueba de carga de la batería


Equipamiento y herramientas especiales:
• Un multímetro digital (DVOM).
Aunque la batería se cargue completamente y los nive-
les de ácido y gravedad específica de la batería sean
correctos, es muy probable que deba repararse o sus-
tituirse en algún momento. La mejor manera de saber
si una batería se debe reparar o sustituir, es realizando
una prueba de carga. Realización de una prueba de
carga de la batería:
1. Conecte una batería totalmente cargada al equipo.
2. Conecte un multímetro digital a los terminales po-
sitivo y negativo de la batería.
3. Encienda el equipo.
4. Levante las horquillas al máximo. Vuelva a levan-
tar las horquillas de manera temporal.

Crown 2011 PF25453-9 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.6-2730-009


01 Rev. 7/12
175
Notas:

176
SISTEMA ELÉCTRICO
Display

Display El display tiene un conector de 4 pines en la parte pos-


terior. Para obtener información sobre los datos de
El display (TT) puede recibir y mostrar mensajes CAN este conector, consulte la Tabla del display y la
(batería, horómetros y códigos de evento) procedentes figura 1.
de ACCESS 3. El display no se puede reparar.

Tabla del display

Número de pin Función Descripción


1 B- BNEG
2 B+ +BV (corriente máxima 50 mA)
3 CAN HI CAN HI
4 CAN LO CAN LO

• Indicador de descarga de la batería (1) - Indica el


nivel de carga de la batería.
• Icono de la batería (2) - Monitoriza el nivel de carga
de la batería y parpadea con el LED de aviso
cuando el nivel de carga de la batería es bajo.
• Icono del reloj de arena (3) - Monitoriza el total del
horómetro y parpadea cuando aumenta.
• Display Numérico (4) - Muestra el total del horóme-
tro y los códigos de evento.
• LED de aviso (5) - Parpadea junto con el icono de
la batería cuando el nivel de carga de la batería es
bajo y junto con el icono de la llave inglesa cuando
se produce un código de evento.
• Icono de la llave inglesa (6) - Parpadea junto con el
LED de aviso cuando se produce un código de
evento.

1
5
6
2

Fig. 1 (25949)
4
Indicadores del operador
Consulte la figura 2. Fig. 2 (25950-01)

El display contiene unos indicadores para ayudar al


operador:

Crown 2011 PF25413-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.6-2730-100


01 Rev. 7/12
177
SISTEMA ELÉCTRICO
Display

Mensajes del Display

Tabla de mensajes de visualización

Mensajes de visualiza-
ción Descripción

OVER HEAT (SOBRE- Consulte SISTEMA ELÉCTRICO > Códigos de evento > Código de evento
CALENTAMIENTO) 1 322 o Código de evento 328.
LO VOLTS (BAJO VOL- Consulte SISTEMA ELÉCTRICO > Códigos de evento > Código de evento
TAJE) 323.
OVER VOLTS (SOBRE- Consulte SISTEMA ELÉCTRICO > Códigos de evento > Código de evento
VOLTAJE) 324.
Este mensaje de visualización muestra un código de evento específico.
CODE ___ (CÓDIGO
___) Consulte
SISTEMA ELÉCTRICO > Códigos de evento.
Este mensaje muestra las horas de tracción disponibles con el manubrio de
H1 (H1)
control X10® en posición vertical durante el desplazamiento del equipo.
Este mensaje muestra las horas hidráulicas disponibles con el manubrio de
H2 (H2)
control X10® en posición vertical al elevar las horquillas.
LO BDI (BDI BAJO) Este mensaje indica si el nivel de carga de la batería es bajo.
Este mensaje indica Mensaje de Posible Secuencia Incorrecta. Consulte
SRO (SRO)
SISTEMA ELÉCTRICO > Códigos de evento.
1 Para saber si el mensaje OVER HEAT (SOBRECALENTAMIENTO) se refiere al código de evento 322 ó 328:
• Vaya al menú FAULTS (FALLOS) del equipo manual.
• Una vez ahí, vaya al menú FAULTS HISTORY (HISTORIAL DE FALLAS) para ver si está activado el código de evento 322
(ACCESS 3) o 328 (motor de tracción [M1]).

Solución de problemas

Tabla de solución de problemas

Síntoma Causa posible


El conector de 4 pines no está conectado.
El display está en negro.
El voltaje es incorrecto.
El indicador de descarga de la batería perma- El voltaje del display no coincide con el de la batería.
nece al máximo. B+ está conectado a un pin incorrecto.
El voltaje del display no coincide con el de la batería.
El indicador de descarga de la batería no se
La batería no está cargada completamente.
resetea.
La batería está averiada.
El indicador de descarga de la batería se resta-
Problema en la conexión CAN.
blece y la batería no se carga.

M4.6-2730-101 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25413-2 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
178
SISTEMA ELÉCTRICO
Motor de la bomba de elevación

Motor de la bomba de elevación


El equipo tiene un motor de 24 V DC (M2) que se en-
carga de suministrar potencia hidráulica a la bomba de
elevación que, a su vez, suministra el flujo de aceite
hidráulico para elevar las horquillas. El M2 se encuen-
tra junto a la unidad de tracción

Sustitución de las escobillas 1

Preparación del equipo para el mantenimiento 2


1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado. 3
2. Baje las horquillas al máximo.
3. Apague el equipo.
4. Desconecte la batería.
5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo.
6. Realice los procedimientos de bloqueo y el etique-
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control
de Energía Peligrosa > Procedimientos de blo-
queo y etiquetado.
7. Desmonte la cubierta de la unidad de potencia, la
cubierta de la base de la articulación y la cubierta
central.
Fig. 1 (25961-01)
8. Extraiga los dos tornillos (1) del soporte de la
bomba (2) e incline el ensamble formado por la
bomba de elevación y el motor M2 para asesar a
la parte superior del motor M2. Consulte la
figura 1.
9. Extraiga la cabeza y el tapón aislante (3). Consulte
la figura 1.

Crown 2011 PF25450-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M4.7-2730-001


02 Rev. 7/12
179
SISTEMA ELÉCTRICO
Motor de la bomba de elevación

Sustitución de las escobillas 20. Encienda el equipo y compruebe que funcione co-
10. Sustituya todas las escobillas (1) al mismo tiempo. rrectamente.
Consulte la figura 2.
 Al sustituir las escobillas, también deben susti-
tuirse los resortes (2). Consulte la figura 2.
 La longitud mínima de las escobillas son 10 mm
(0.40 pulg.).
11. Sople la suciedad del M2.
12. Haga girar la armadura (3) e inspeccione si está
deteriorada o dañada. Consulte la figura 2.
 Una capa de carbón en la superficie de las escobi-
llas se considera normal.

1 2

3
2

Fig. 2 (25962-01)
13. Compruebe si los resortes están dañados y susti-
túyalos si es necesario.
Preparación del equipo para trabajar
14. Instale la cabeza y el tapón aislante (3). Consulte
la figura 1.
15. Instale el ensamble formado por la bomba de ele-
vación y el M2 con los dos tornillos (1). Consulte la
figura 1.
16. Instale la cubierta central, la cubierta de la base de
la articulación y la cubierta de la unidad de poten-
cia.
17. Extraiga los calces de las ruedas.
18. Extraiga los bloqueos y las señalizaciones del
equipo.
19. Conecte la batería.

M4.7-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25450-2 Rev. 7/12

02 Rev. 7/12
180
SISTEMA ELÉCTRICO
Introducción a los códigos de evento

Introducción a los códigos de Fallas de funcionamiento


evento Si se produce una falla de funcionamiento
1. Apague el equipo.
2. Conecte el conector del equipo manual a JC202.
ATENCIÓN 3. Encienda el equipo.
Si los conectores de control se conectan con el 4. Con el equipo manual, vaya al menú FAULTS (FA-
equipo encendido, el equipo podría resultar dañado. LLAS) para ver los códigos de evento actuales.
El sistema eléctrico del equipo podría resultar dañado.  En el menú FAULTS (FALLAS) se pueden consultar
 No encienda nunca el equipo con los conectores del tanto los códigos de evento actuales como el histo-
circuito de control desconectados. rial de códigos de evento.
 No conecte ni desconecte los conectores de control Nota: Los códigos de evento de las series 300 y 800
con el equipo encendido. también se visualizan en el display.

No se muestra ningún código de


evento
ATENCIÓN Si el equipo no funciona correctamente y no se muestra
ningún código de evento, lo más probable es que no se
Cuando sustituya un módulo de control o actualice trate de una falla eléctrico. Si, al encender el equipo, no
el software, compruebe que el software sea co- se muestra ningún código de evento, el problema suele
rrecto. ser mecánico o hidráulico, pero no eléctrico. Consulte la
El equipo no funcionará correctamente. información sobre los sistemas mecánico e hidráulico
 Con el equipo manual, verifique que el software sea en la sección correspondiente del presente manual.
correcto en los menús CONTROLLER INFORMA-
TION (INFORMACIÓN DEL CONTROLADOR) y Ubicación de los componentes
PROGRAMMER SETUP (CONFIGURACIÓN DEL
El equipo está equipado con mapas de ubicación de los
PROGRAMADOR).
cables y los componentes para ayudarle a localizar rá-
pidamente los componentes. Todos los componentes
están identificados claramente en los puntos de co-
Secuencia de solución de problemas nexión. Para obtener más información sobre cada uno
La mayoría de fallas suelen producirse en los dispositi- de los componentes, consulte la sección COMPONEN-
vos de salida (contactores y motores). Después de es- TES.
tos componentes, deben examinarse los conectores,
cables y dispositivos de entrada (interruptores, poten- Conexiones de los cables de
ciómetros y encoders). Por último, deben examinarse potencia
los módulos de control.
Comprobación de los dispositivos de salida, los dis-
positivos de entrada y los módulos de control ADVERTENCIA
1. Apague el equipo.
2. Para medir el voltaje y la resistencia de estos com- Un capacitor cargado puede resultar peligroso.
ponentes, debe utilizarse un multímetro digital Debido al potencial de voltaje que poseen algunos mó-
(DVOM). dulos de control, usted podría resultar herido o el equipo
podría resultar dañado.
3. Una vez finalizadas todas las operaciones correcti-
vas, asegúrese de que se conecten todos los com-  Antes de empezar el mantenimiento cerca de las ba-
ponentes. rras de distribución y los cables de potencia del
equipo, deben descargarse los capacitores.
 Para obtener información sobre cómo descargar los
capacitores, consulte la sección SEGURIDAD ►
Control de energía peligrosa ► Capacitores.

Crown 2012 PF25751-1 Serie WP 3000 M4.8-ITD-100

181
Notas:

182
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Códigos de evento
Símbolos
Utilice los símbolos de la siguiente tabla como referen-
cia para solucionar los problemas utilizando los códi-
gos de evento.

Símbolo Definición

= igual a

≠ distinto que

< menor que

≤ igual o menor que

> mayor que

≥ igual o mayor que

≈ aproximadamente

Mensajes de retorno estático a


desconexión (SRO)
Los mensajes SRO suelen producirse cuando las ope-
raciones se realizan en el orden equivocado. El estado
desaparece una vez que se corrige la causa que pro-
voca el mensaje. La siguiente lista contiene una rela-
ción de los mensajes que se visualizan en el display
con una descripción de la función del mensaje.

Mensajes después de la puesta en marcha y


durante el funcionamiento

Visualización Descripción

SrO (SrO) Se visualiza cuando Access 8


(manubrio de control X10®) se
coloca en la posición de despla-
zamiento y luego se enciende el
equipo.

Crown 2011 PF25299-1 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M4.8-2730-001


02 Rev. 12/13
183
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Código de evento 312 • El contactor de línea está abierto.


• BRK no se libera.
Sobrecorriente en Access 3™ • POT no funciona.
La corriente de las fases U, V o W sobrepasa los • M2 no funciona.
límites.
Siga los procedimientos de solución de problemas
Nota: Este código de evento puede tener las conse- para el código de evento 312.
cuencias siguientes:
• El M1 no funciona.
• El contactor de línea está abierto.
• BRK no se libera.
• POT no funciona.
• M2 no funciona.
Paso 1: Desconecte los cables U, V y W de
Access 3™ y el motor de tracción (M1). Compruebe si
hay algún cortocircuito entre fases o entre las fases y
Fig. 2 (25905)
el chasis del equipo en el motor M1 y en los cables.
• Si:Hay un cortocircuito entre fases o entre las fases
y el chasis del equipo en los cables U, V o W.
– Repare o sustituya según sea necesario.
Código de evento 314
• Si:No hay ningún cortocircuito en los cables U, V o Problema de precarga
W. Los capacitores de Access 3™ no se cargan con el
– Compruebe si hay un cortocircuito en el motor voltaje del interruptor de la llave (KYS).
M1. Nota: Este código de evento puede tener las conse-
• Si:Hay un cortocircuito en el motor M1. cuencias siguientes:
– Sustituya el motor M1. • El M1 no funciona.
• Si:El código de evento continúa a pesar de que • El contactor de línea está abierto.
tanto el motor M1 como los cables están bien. • BRK no se libera.
– Sustituya Access 3™. • POT no funciona.
• M2 no funciona.
Nota: El voltaje de precarga puede leerse con el
equipo manual. Excite el contactor de línea (L) y des-
plácese al menú Monitor (Monitor). Desde ahí, vaya al
menú Battery (Batería) y luego al menú Capacitor Vol-
tage (Voltaje del capacitor).
Paso 1: Compruebe si en el terminal +BV hay conec-
tado algún accesorio que consuma demasiada co-
rriente.
Fig. 1 (25905)
• Si:Hay conectados accesorios y consumen dema-
siada corriente.

Código de evento 313 – Desconecte los accesorios o corrija el problema.


Paso 2: Compruebe si el contactor de línea se excita.
Problema en el sensor de corriente interno de • Si:El contactor de línea no se excita.
Access 3™
– Compruebe si hay un cortocircuito en la bobina
La lectura de offset del sensor de corriente de del contactor de línea.
Access 3™ es incorrecta.
• Si:El código de evento persiste pese a que el con-
Nota: Este código de evento puede tener las conse- tactor de línea se excita.
cuencias siguientes:
– Sustituya Access 3™.
• El M1 no funciona.

M4.8-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25299-2 Rev. 12/13

02 Rev. 12/13
184
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Código de evento 315 – Reduzca el peso de la carga.


• Si:El peso de la carga es correcto.
Condición de baja temperatura severo en – Vaya al paso 3.
Access 3™
Paso 3: Determine la temperatura ambiente del en-
Temperatura del disipador térmico de Access 3™ < - torno.
40 °C (-40 °F).
• Si:La temperatura ambiente es > 95 °C (203 °F).
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
cuencias siguientes: – Deje enfriar el equipo.
• El M1 no funciona. • Si:La temperatura ambiente es < 95 °C (203 °F) y
el código de evento continúa presente.
• El contactor de línea está abierto.
– Sustituya Access 3™.
• BRK no se libera.
• POT no funciona.
• M2 no funciona. Código de evento 317
Paso 1: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
Condición de bajo voltaje severo
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Controller
(Controlador) y luego al menú Temperature (Tempera- El voltaje de los capacitores de Access 3™ es <
tura). Compruebe la temperatura del disipador térmico. 12,8 V.
Paso 2: Determine la temperatura ambiente del en- Nota: Uno de los posibles efectos de este código de
torno. evento es la disminución del torque de tracción.
• Si:La temperatura ambiente es < -40 °C (-40 °F) y Paso 1: Compruebe el voltaje de la batería desconec-
el equipo ha estado en reposo. tada.
– Caliente el disipador térmico de Access 3™ para • Si:El voltaje de batería es bajo.
que vuelva a funcionar. – Cargue o sustituya la batería.
• Si:La temperatura ambiente es > -40 °C (-40 °F) y • Si:El voltaje de la batería es correcto.
el código de evento continúa presente. – Vaya al paso 2.
– Sustituya Access 3™. Paso 2: Compruebe si hay un cortocircuito al chasis
del equipo en los cables de +BV o BNEG.
• Si:Hay un cortocircuito en +BV o BNEG.
Código de evento 316 – Repare o sustituya según sea necesario.
Condición de sobretemperatura severo en • Si:+BV y BNEG están bien.
Access 3™ – Vaya al paso 3.
La temperatura del disipador térmico de Access 3™ es Paso 3: Compruebe si la batería falla bajo carga.
> 95 °C (203 °F).
• Si:La batería está averiada.
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
cuencias siguientes: – Sustituya la batería.
• El M1 no funciona. • Si:La batería está bien.
• El contactor de línea está abierto. – Sustituya Access 3™.
• BRK no se libera.
• POT no funciona.
• M2 no funciona.
Paso 1: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Controller
(Controlador) y luego al menú Temperature (Tempera-
tura). Compruebe la temperatura del disipador térmico.
Paso 2: Compruebe el peso de la carga.
• Si:El peso de la carga sobrepasa la capacidad no-
minal del equipo.

Crown 2011 PF25299-3 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M4.8-2730-002


02 Rev. 12/13
185
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Código de evento 318 – Deje enfriar el equipo.


• Si:La temperatura de operación máxima es < 85 °C
Condición de sobrevoltaje severo (185 °F).
El voltaje de los capacitores de Access 3™ es > 40 V. – Vaya al paso 2.
Nota: Este código de evento puede tener las conse- Paso 2: Compruebe el peso de la carga.
cuencias siguientes: • Si:El peso de la carga sobrepasa la capacidad no-
• El M1 no funciona. minal del equipo.
• El contactor de línea está abierto. – Reduzca el peso de la carga.
• BRK no se libera. • Si:El peso de la carga es correcto.
• POT no funciona. – Vaya al paso 3.
• M2 no funciona. Paso 3: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
Paso 1: Compruebe el voltaje de la batería desconec- equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Motor (Motor)
tada. y luego a los menús MotorSpeed A (Velocidad A del
• Si:El voltaje de la batería es alto. motor) y MotorSpeed B (Velocidad B del motor). Com-
pruebe las entradas conduciendo el equipo sin carga.
– Cargue o sustituya la batería.
• Si:No hay entradas.
• Si:El voltaje de la batería es correcto.
– Compruebe los cables del encoder de la veloci-
– Vaya al paso 2. dad de tracción (ECR) (CA209-1, CA209-2,
Paso 2: Conecte la batería, encienda el equipo y vaya CA209-3 y CA209-4) a Access 3™ (CA201-7,
al menú Monitor (Monitor) con el equipo manual. CA201-26, CA201-31 y CA201-32).
Desde ahí, vaya al menú Battery (Batería) y luego al • Si:Hay un problema en los cables.
menú Capacitor Voltage (Voltaje del capacitor). Rea-
lice un frenado regenerativo y, al mismo tiempo, com- – Repare o sustituya según sea necesario.
pruebe el voltaje en el equipo manual. • Si:Los cables están bien.
• Si:El voltaje es > 40 V. – Vaya al paso 6.
– Compruebe la resistencia de la batería. La rege- Paso 4: Compruebe que Access 3™ esté montado
neración necesita una conexión a la batería. con firmeza y permita la transferencia de calor del disi-
Compruebe el circuito de alimentación, incluido pador térmico.
el circuito de alimentación de la tracción (FU1), • Si:Access 3™ no está bien montado.
que habilita una unión a la batería. – Repare o sustituya según sea necesario.
• Si:Hay un problema en el circuito de alimentación. • Si:Access 3™ está bien montado.
– Repare o sustituya según sea necesario. – Vaya al paso 5.
• Si:No hay ningún problema en el circuito de alimen- Paso 5: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
tación. equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Controller
– Sustituya Access 3™. (Controlador) y luego al menú Current (RMS) (Co-
rriente (RMS)). Compruebe la corriente conduciendo el
equipo sin carga.
Código de evento 322 • Si:La corriente es > 100 A.
Sobretemperatura del controlador – Compruebe si hay algún problema en los roda-
mientos, engranajes, etc. de la unidad de trac-
La temperatura del disipador térmico de Access 3™ es
ción.
> 85 °C (185 °F).
• Si:Los rodamientos, engranajes, etc. están bien.
Nota: Uno de los posibles efectos de este código de
evento es la disminución del torque de tracción y de – Vaya al paso 6.
frenado. Paso 6: Compruebe la presencia de 5 V en los cables
Paso 1: Determine la temperatura de operación de CA209-1 a CA209-2.
máxima del disipador térmico de Access 3™. • Si:Hay 5 V.
• Si:La temperatura de operación máxima es > 85 °C – Sustituya el ECR.
(185 °F).

M4.8-2730-003 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25299-4 Rev. 12/13

02 Rev. 12/13
186
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

• Si:La corriente indicada en el menú Current (RMS) – Vaya al paso 2.


(Corriente (RMS)) es < 100 A y el ECR está bien. Paso 2: Desconecte CA209. Desplácese al menú Mo-
– Sustituya Access 3™. nitor (Monitor) con el equipo manual. Desde ahí, vaya
al menú Outputs (Salidas) y luego al menú 5 Volts (5
voltios). Compruebe si hay 5 V.
• Si:Hay 5 V.
– Sustituya el ECR.
• Si:Hay menos de 5 V.
– Vaya al paso 3.
Paso 3: Desconecte los cables de Access 3™
(CA201-26). Desplácese al menú Monitor (Monitor)
con el equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Out-
puts (Salidas) y luego al menú 5 Volts (5 voltios). Com-
pruebe si hay 5 V.
Fig. 3 (25906) • Si:Hay 5 V.
– A continuación, repare o sustituya los cables de
Access 3™ (CA201-26).
Código de evento 323 • Si:Hay menos de 5 V.
Reducción por bajo voltaje – Sustituya Access 3™.
El voltaje de los capacitores de Access 3™ es <
16,8 V.
Nota: Uno de los posibles efectos de este código de
evento es la disminución del torque de tracción.
Siga los procedimientos de solución de problemas
para el código de evento 317.

Código de evento 324


Reducción por sobrevoltaje
El voltaje de los capacitores de Access 3™ es > 30 V.
Fig. 4 (25906)
Nota: Uno de los posibles efectos de este código de
evento es la disminución del torque de frenado.
Siga los procedimientos de solución de problemas Código de evento 327
para el código de evento 318.
Sobrecorriente en la salida digital
La corriente de salida de la alarma de desplazamiento
Código de evento 325 (ALM) es superior a 15 mA.
Nota: Uno de los posibles efectos de este código de
Alimentación de 5 V fuera de rango evento es la desactivación de la salida del driver ALM.
Nota: Uno de los posibles efectos de este código de Paso 1: Compruebe si hay un cortocircuito en los ca-
evento es la limitación en el funcionamiento. bles entre Access 3™ (CA201-20) y el contactor de lí-
Paso 1: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el nea.
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Outputs (Sa- • Si:Hay un cortocircuito en los cables.
lidas) y luego al menú 5 Volts (5 voltios). Compruebe si
– Repare o sustituya según sea necesario.
hay 5 V.
• Si:Los cables están bien.
• Si:El código de evento persiste pese a que hay 5 V.
– Vaya al paso 2.
– Sustituya Access 3™.
Paso 2: Compruebe si hay un cortocircuito en ALM.
• Si:Hay menos de 5 V.

Crown 2011 PF25299-5 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M4.8-2730-005


02 Rev. 12/13
187
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

• Si:Hay un cortocircuito en ALM. • Si:El código de evento persiste pese a que el ECR
– Repare o sustituya según sea necesario. está bien.
• Si:ALM está bien. – Sustituya Access 3™.
– Sustituya Access 3™.
Código de evento 329
Sensor de temperatura del motor (TS) fuera de
rango
El TS del motor M1 se encuentra en uno de los límites
de voltaje (0 V o 12 V) debido a un cortocircuito o a que
el circuito está abierto.
Nota: Uno de los posibles efectos de este código de
evento es la limitación del funcionamiento y la veloci-
dad máxima.
Fig. 5 (25907)
Paso 1: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Motor (Motor)
y luego al menú Temperature (Temperatura). Com-
Código de evento 328 pruebe la temperatura.
Reducción por temperatura del motor alta • Si:La temperatura es de 200 °C (392 °F) o 0 °C
La temperatura de M1 es > 145 °C (293 °F). (32 °F).
Nota: Uno de los posibles efectos de este código de – Compruebe si hay un cortocircuito o circuito
evento es la disminución del torque de tracción. abierto en el TS. Repare o sustituya según sea
necesario.
Paso 1: Compruebe el peso de la carga.
• Si:La temperatura es diferente de 200 °C (392 °F)
• Si:El peso de la carga sobrepasa la capacidad no- o 0 °C (32 °F).
minal del equipo.
– Vaya al paso 2.
– Reduzca el peso de la carga.
Paso 2: Compruebe los cables del TS (CA208-1 y
• Si:El peso de la carga es correcto. CA208-2) a Access 3™ (CA201-7 y CA201-8) y al M1.
– Vaya al paso 2. • Si:Hay un problema en los cables.
Paso 2: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el – Repare o sustituya según sea necesario.
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Motor (Motor)
y luego al menú Temperature (Temperatura). Com- • Si:Los cables están bien.
pruebe la temperatura. – Vaya al paso 3.
• Si:La temperatura es > 145 °C (293 °F). Paso 3: Desconecte CA208 y coloque una resistencia
– Deje enfriar el equipo. entre CA208-1 (cable 101) y CA208-2 (cable 503)
(aproximadamente 500 Ω). A continuación, desplá-
• Si:La temperatura es < 145 °C (293 °F). cese al menú Monitor (Monitor) con el equipo manual.
– Vaya al paso 3. Desde ahí, vaya al menú Motor (Motor) y luego al
Paso 3: Compruebe si el motor M1 funciona correcta- menú Temperature (Temperatura). Compruebe la tem-
mente. peratura.
• Si:El M1 está averiado (es decir, hay vibraciones o • Si:La lectura de temperatura en el equipo manual
se escucha un sonido agudo). es de 200 °C (392 °F) en estado abierto y cambia
– Repare o sustituya según sea necesario. en función de la resistencia.
• Si:El motor M1 está bien. – La lectura de Access 3™ funciona correcta-
mente.
– Vaya al paso 4.
• Si:La lectura de la temperatura no cambia y todos
Paso 4: Compruebe si ECR funciona correctamente los cables están bien.
(véase el código de evento 336).
– Sustituya Access 3™.
• Si:Hay un problema en el ECR.
– Repare o sustituya según sea necesario.

M4.8-2730-005 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25299-6 Rev. 12/13

02 Rev. 12/13
188
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Fig. 7 (25907)

Fig. 6 (25908)
Código de evento 332
Código de evento 331 Circuito abierto o cortocircuito en el controlador
de la bobina del freno
Circuito abierto o cortocircuito en el controlador
Circuito abierto o cortocircuito en el controlador del
de la bobina de línea
freno de estacionamiento (BRK).
Circuito abierto o cortocircuito en el controlador del
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
contactor de línea.
cuencias siguientes:
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
• El M1 no funciona.
cuencias siguientes:
• El contactor de línea está abierto.
• El M1 no funciona.
• BRK no se libera.
• El contactor de línea está abierto.
• POT no funciona.
• BRK no se libera.
• M2 no funciona.
• POT no funciona.
Paso 1: Compruebe si este código de evento se pro-
• M2 no funciona.
duce junto con los códigos de evento 331, 333, 335 ó
Paso 1: Compruebe si este código de evento se pro- 361.
duce junto con los códigos de evento 332, 333, 335 ó
• Si:Se produce más de un código de evento.
361.
– Compruebe si hay un circuito abierto o un corto-
• Si:Se produce más de un código de evento.
circuito en los cables entre Access 3™
– Compruebe si hay un circuito abierto o un corto- (CA201-13) y el contactor de línea y en los ca-
circuito en los cables entre Access 3™ bles entre el contactor de línea y BRK. Repare o
(CA201-13) y el contactor de línea. Repare o sustituya según sea necesario.
sustituya según sea necesario.
• Si:El código de evento se produce solo.
• Si:El código de evento se produce solo.
– Vaya al paso 2.
– Vaya al paso 2.
Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor- tocircuito en los cables entre Access 3™ (CA201-5) y
tocircuito en los cables entre Access 3™ (CA201-6) y BRK y en BRK.
el contactor de línea y en el contactor de línea.
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los cables o en BRK.
cables o en el contactor de línea.
– Repare o sustituya según sea necesario.
– Repare o sustituya según sea necesario.
• Si:El código de evento continúa presente pese a
• Si:El código de evento continúa presente pese a que tanto los cables como BRK están bien.
que tanto los cables como el contactor de línea es-
– Sustituya Access 3™.
tán bien.
– Sustituya Access 3™.

Crown 2011 PF25299-7 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M4.8-2730-006


02 Rev. 12/13
189
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Fig. 8 (25909) Fig. 9 (25910)

Código de evento 333 Código de evento 335


Circuito abierto o cortocircuito en el controlador Circuito abierto o cortocircuito en la bobina de la
de la bobina de la bomba válvula de solenoide (SV)
Nota: Este código de evento puede tener las conse- Nota: Este código de evento puede tener las conse-
cuencias siguientes: cuencias siguientes:
• El M1 no funciona. • El M1 no funciona.
• El contactor de línea está abierto. • El contactor de línea está abierto.
• BRK no se libera. • BRK no se libera.
• POT no funciona. • POT no funciona.
• M2 no funciona. • M2 no funciona.
Paso 1: Compruebe si este código de evento se pro- Paso 1: Compruebe si este código de evento se pro-
duce junto con los códigos de evento 331, 332, 335, duce junto con los códigos de evento 332, 333, 361 ó
361 ó 362. 362.
• Si:Se produce más de un código de evento. • Si:Se produce más de un código de evento.
– Compruebe si hay un circuito abierto o un corto- – Compruebe si hay un circuito abierto o un corto-
circuito en los cables entre Access 3™ circuito en los cables entre Access 3™
(CA201-13) y el contactor de línea y en los ca- (CA201-13) y el contactor de línea y en los ca-
bles entre el contactor de línea y contactor de la bles entre el contactor de línea y SV. Repare o
bomba (P). Repare o sustituya según sea nece- sustituya según sea necesario.
sario. • Si:El código de evento se produce solo.
• Si:El código de evento se produce solo. – Vaya al paso 2.
– Vaya al paso 2. Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor- tocircuito en los cables entre Access 3™ (CA201-2) y
tocircuito en los cables entre Access 3™ (CA201-4) y SV y en SV.
el contactor de la bomba y en el contactor de la bomba. • Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los cables o en SV.
cables o en el contactor de la bomba. – Repare o sustituya según sea necesario.
– Repare o sustituya según sea necesario. • Si:El código de evento continúa presente pese a
• Si:El código de evento continúa presente pese a que tanto los cables como SV están bien.
que tanto los cables como el contactor de la bomba – Sustituya Access 3™.
están bien.
– Sustituya Access 3™.

M4.8-2730-007 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25299-8 Rev. 12/13

02 Rev. 12/13
190
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Fig. 10 (25912)

Fig. 11 (25906)
Código de evento 336
Problema en el encoder del motor Código de evento 337
Los valores del ECR son inconsistentes.
Motor abierto
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
cuencias siguientes: Circuito abierto en los cables U, V o W del motor M1.
• El M1 no funciona. Nota: Este código de evento puede tener las conse-
cuencias siguientes:
• El contactor de línea está abierto.
• El M1 no funciona.
• BRK no se libera.
• El contactor de línea está abierto.
• POT no funciona.
• BRK no se libera.
• M2 no funciona.
• POT no funciona.
Paso 1: Compruebe si este código de evento se pro-
duce junto con los códigos de evento 325, 369 ó 373. • M2 no funciona.
• Si:Se produce más de un código de evento. Paso 1: Compruebe la continuidad de los cables U, V
y W entre Access 3™ y el motor M1.
– Antes de continuar, corrija esos códigos de
evento. • Si:Circuito abierto en los cables U, V o W.
Paso 2: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el – Repare o sustituya según sea necesario.
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Motor (Motor) • Si:Los cables U, V y W están bien.
y luego a los menús MotorSpeed A (Velocidad A del – Vaya al paso 2.
motor) y MotorSpeed B (Velocidad B del motor). Con- Paso 2: Compruebe la continuidad entre los termina-
sulte las entradas. les U-V, V-W y W-U.
• Si:Falta la entrada del canal A. • Si:El circuito está abierto en los terminales U-V,
– Compruebe si hay un circuito abierto o un corto- V-W o W-U.
circuito en los cables entre Access 3™ – Sustituya el motor M1.
(CA201-31) y el ECR (CA209-4). Repare o susti-
tuya según sea necesario. • Si:El código de evento continúa presente pese a
que los terminales U-V, V-W y W-U están bien.
• Si:Falta la entrada del canal B.
– Sustituya Access 3™.
– Compruebe si hay un circuito abierto o un corto-
circuito en los cables entre Access 3™
(CA201-32) y el ECR (CA209-3). Repare o susti-
tuya según sea necesario.
• Si:Los cables están bien.
– Sustituya el ECR.
• Si:El código de evento continúa presente pese a
que tanto los cables como ECR están bien.
– Sustituya Access 3™.

Crown 2011 PF25299-9 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M4.8-2730-009


02 Rev. 12/13
191
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Fig. 12 (25905)

Código de evento 338


Contactor principal soldado
El contactor de línea no se abre.
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
cuencias siguientes:
• El M1 no funciona.
• BRK no se libera.
• POT no funciona.
• M2 no funciona.
• Hay un cortocircuito en el contactor de línea.
• La unión de descarga (carga de M1) está abierta. Fig. 13 (25913)
Paso 1: Compruebe si los contactos del contactor de
línea están adheridos.
• Si:Los contactos del contactor de línea están adhe- Código de evento 339
ridos. El contactor principal no se ha cerrado
– Sustituya los contactos o el contactor de línea. El contactor de línea no se cierra. Los capacitores de
• Si:Los contactos del contactor de línea están bien. Access 3™ no se cargan.
– Vaya al paso 2. Nota: Este código de evento puede tener las conse-
Paso 2: Compruebe si hay circuito abierto o mala co- cuencias siguientes:
nexión en los cables U, V y W. • El M1 no funciona.
• Si:Hay un circuito abierto o una mala conexión en • BRK no se libera.
los cables U, V y W. • POT no funciona.
– Repare o sustituya según sea necesario. • M2 no funciona.
• Si:Los cables U, V y W y la conexión están bien. Paso 1: Compruebe el estado de FU1.
– Vaya al paso 3. • Si:Hay un problema en FU1.
Paso 3: Compruebe si hay una unión de voltaje alter- – Repare o sustituya según sea necesario.
nativa que suministre corriente al terminal +BV.
• Si:FU1 está bien.
• Si:Hay una unión de voltaje alternativa.
– Vaya al paso 2.
– Desconecte la unión de voltaje alternativa.
Paso 2: Compruebe si hay alguna obstrucción o corro-
• Si:El código de evento persiste pese a que no hay sión en los contactos del contactor de línea.
ninguna unión de voltaje alternativa.
• Si:Los contactos del contactor de línea están obs-
– Sustituya Access 3™. truidos u oxidados.
– Sustituya las puntas o el contactor de línea.
• Si:Los contactos del contactor de línea están bien.
– Vaya al paso 3.
Paso 3: Compruebe si en el terminal +BV hay alguna
carga externa que pueda impedir que se cargue (i.e.,
un cortocircuito en CA201-13).
• Si:Hay una carga externa en el terminal +BV.
– Repare o sustituya según sea necesario.
• Si:El código de evento persiste pese a que no hay
ninguna carga externa en el terminal +BV.
– Sustituya Access 3™.
M4.8-2730-009 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25299-10 Rev. 12/13

02 Rev. 12/13
192
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

– Compruebe si hay un circuito abierto o un corto-


circuito en la señal de positivo entre Access 3™
(CA201-3) y HN. Repare o sustituya según sea
necesario.
• Si:El código de evento se produce solo.
– Vaya al paso 2.
Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
tocircuito en los cables entre Access 3™ (CA201-6) y
el contactor de línea.
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los
cables.
– Repare o sustituya según sea necesario.
• Si:Los cables están bien.
– Vaya al paso 3.
Fig. 14 (25913) Paso 3: Compruebe si hay un cortocircuito o circuito
abierto en HN.
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en HN.
Código de evento 351 – Repare o sustituya según sea necesario.
Tiempo de elevación vencido • Si:El código de evento persiste pese a que HN está
Solicitud de elevación fuera del tiempo admisible. bien.
Nota: Uno de los posibles efectos de este código de – Sustituya Access 3™.
evento es que el contactor de la bomba deje de funcio-
nar.
Paso 1: Suelte el interruptor de elevación (RAS).
Paso 2: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Switch Inputs
(Entradas de los interruptores) y luego al menú RAS-
Lift Switch (RAS - Interruptor de elevación). Com-
pruebe si el RAS está atascado en posición activada. Fig. 15 (25914)
• Si:El RAS está atascado en posición activada.
– Repare o sustituya según sea necesario.
• Si:El RAS no está atascado en posición activada.
Código de evento 362
– Sustituya Access 3™. Circuito abierto o cortocircuito en el controlador
de la bomba
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
Código de evento 361 cuencias siguientes:
Circuito abierto o cortocircuito en el controlador • El M1 no funciona.
de la bocina (HN) • El contactor de línea está abierto.
Nota: Uno de los posibles efectos de este código de • BRK no se libera.
evento es la desactivación de HN. • POT no funciona.
Nota: Después de corregir este código de evento, apa- • M2 no funciona.
gue y vuelva a encender el equipo para restablecerlo. Paso 1: Compruebe si este código de evento se pro-
Paso 1: Compruebe si este código de evento se pro- duce junto con los códigos de evento 332, 333, 335 ó
duce junto con los códigos de evento 332, 333, 335 ó 361.
362. • Si:Se produce más de un código de evento.
• Si:Se produce más de un código de evento. – Compruebe si hay un circuito abierto o un corto-
circuito en los cables entre Access 3™

Crown 2011 PF25299-11 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M4.8-2730-010


02 Rev. 12/13
193
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

(CA201-4) y el contactor de la bomba. Repare o


sustituya según sea necesario.
• Si:El código de evento se produce solo.
– Vaya al paso 2.
Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
tocircuito en los cables entre Access 3™ (CA201-6) y
el contactor de línea.
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los
cables.
– Repare o sustituya según sea necesario. Fig. 17 (25907)
• Si:Los cables están bien.
– Vaya al paso 3.
Paso 3: Compruebe si hay un cortocircuito o circuito
Código de evento 368
abierto en el contactor de la bomba. Problema de tiempo de funcionamiento de VCL
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en el (lenguaje del mando del vehículo)
contactor de la bomba. Problema interno en el software de Access 3™.
– Repare o sustituya según sea necesario. Nota: Este código de evento puede tener las conse-
• Si:El código de evento continúa presente pese a cuencias siguientes:
que el contactor de la bomba está bien. • El M1 no funciona.
– Sustituya Access 3™. • El contactor de línea está abierto.
• BRK no se libera.
• POT no funciona.
• M2 no funciona.
Paso 1: Sustituya Access 3™.

Fig. 16 (25915)
Código de evento 369
Alimentación externa fuera de rango
La corriente combinada (5 V y 12 V) está fuera de los
Código de evento 363 límites esperados.
Circuito abierto o cortocircuito en el contactor de Nota: Uno de los posibles efectos de este código de
línea evento es la limitación del funcionamiento y la veloci-
Nota: Este código de evento puede tener las conse- dad máxima.
cuencias siguientes: Paso 1: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
• El M1 no funciona. equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Outputs (Sa-
lidas) y luego al menú 5 Volts (5 voltios). Compruebe si
• El contactor de línea está abierto.
hay 5 V y luego vaya al menú 12 Volts (12 voltios) y
• BRK no se libera. compruebe si hay 12 V.
• POT no funciona. • Si:El equipo manual no visualiza correctamente.
• M2 no funciona. – El problema se encuentra en la salida de 12 V.
Nota: Después de corregir este código de evento, Compruebe si hay un circuito abierto o un corto-
vuelva a poner el acelerador en la posición neutral y circuito en los cables entre Access 3™
restablezca el código de evento. (CA201-25, CA201-28 y CA201-29) y JC202-1,
Siga los procedimientos de solución de problemas JC202-3 y JC202-4, o los cables entre
para el código de evento 331. Access 3™ (CA201-8) y CA208-1. Repare o sus-
tituya según sea necesario.
• Si:El equipo manual visualiza correctamente.

M4.8-2730-011 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25299-12 Rev. 12/13

02 Rev. 12/13
194
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

– El problema se encuentra en la salida de 5 V. • M2 no funciona.


Vaya al paso 2. Paso 1: Sustituya Access 3™.
Paso 2: Desconecte CA209. Desplácese al menú Mo-
nitor (Monitor) con el equipo manual. Desde ahí, vaya
al menú Outputs (Salidas) y luego al menú 5 Volts (5 Código de evento 372
voltios). Compruebe si hay 5 V.
• Si:Hay 5 V. Tiempo de PDO (Objeto de datos de proceso) ago-
tado
– Sustituya el ECR.
Access 3™ no recibe un mensaje CAN esperado
• Si:Hay menos de 5 V. dentro del tiempo admisible.
– Vaya al paso 3. Nota: Este código de evento puede tener las conse-
Paso 3: Desconecte los cables de Access 3™ cuencias siguientes:
(CA201-26). Desplácese al menú Monitor (Monitor) • El M1 no funciona.
con el equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Out-
puts (Salidas) y luego al menú 5 Volts (5 voltios). Com- • El contactor de línea está abierto.
pruebe si hay 5 V. • BRK no se libera.
• Si:Hay 5 V. • POT no funciona.
– A continuación, repare o sustituya los cables de • M2 no funciona.
Access 3™ (CA201-26). Paso 1: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
• Si:Hay menos de 5 V. tocircuito en los cables entre Access 3™ (CA201-23) y
– Sustituya Access 3™. CA205-4.
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los
cables.
– Repare o sustituya según sea necesario.
• Si:Los cables están bien.
– Vaya al paso 2.
Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
tocircuito en los cables entre Access 3™ (CA201-35) y
CA205-1.
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los
cables.
– Repare o sustituya según sea necesario.
• Si:El código de evento continúa presente pese a
que los cables están bien.
– Sustituya la tarjeta electrónica principal del ma-
nubrio de control X10®.
Fig. 18 (25916) • Si:El código de evento persiste después de susti-
tuir el manubrio de control X10®.
– Sustituya Access 3™.
Código de evento 371
Problema con el software operativo
Problema interno en el software de Access 3™.
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
cuencias siguientes:
• El M1 no funciona.
• El contactor de línea está abierto.
• BRK no se libera. Fig. 19 (25917)
• POT no funciona.

Crown 2011 PF25299-13 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M4.8-2730-012


02 Rev. 12/13
195
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Código de evento 373


Se ha detectado una situación de atasco
No se detecta movimiento en el ECR.
Nota: Uno de los posibles efectos de este código de
evento es la limitación del funcionamiento y la veloci-
dad máxima.
Paso 1: Compruebe el peso de la carga.
• Si:El peso de la carga sobrepasa la capacidad no-
minal del equipo. Fig. 20 (25906)
– Reduzca el peso de la carga.
• Si:El peso de la carga es correcto.
– Vaya al paso 2.
Código de evento 389
Paso 2: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el Problema con el tipo de motor
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Controller Problema con los parámetros y el tipo del motor M1.
(Controlador) y luego al menú Current (RMS) (Co-
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
rriente (RMS)). Compruebe la corriente conduciendo el
cuencias siguientes:
equipo sin carga.
• El M1 no funciona.
• Si:La corriente es > 100 A.
• El contactor de línea está abierto.
– Compruebe si hay algún problema en los roda-
mientos, engranajes, etc. de la unidad de trac- • BRK no se libera.
ción. • POT no funciona.
• Si:Los rodamientos, engranajes, etc. están bien. • M2 no funciona.
– Vaya al paso 3. Paso 1: Sustituya Access 3™.
Paso 3: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Motor (Motor)
y luego a los menús MotorSpeed A (Velocidad A del Código de evento 391
motor) y MotorSpeed B (Velocidad B del motor). Com-
pruebe las entradas conduciendo el equipo sin carga. Discordancia en el software
• Si:No hay entradas. El VCL y el software operativo no coinciden.
– Compruebe los cables del ECR (CA209-1, Nota: Este código de evento puede tener las conse-
CA209-2, CA209-3 y CA209-4) a Access 3™ cuencias siguientes:
(CA201-7, CA201-26, CA201-31 y CA201-32). • El M1 no funciona.
• Si:Hay un problema en los cables. • El contactor de línea está abierto.
– Repare o sustituya según sea necesario. • BRK no se libera.
• Si:Los cables están bien. • POT no funciona.
– Vaya al paso 4. • M2 no funciona.
Paso 4: Compruebe la presencia de 5 V en los cables Paso 1: Sustituya Access 3™.
de CA209-1 a CA209-2.
• Si:Hay 5 V.
– Sustituya el ECR.
• Si:La corriente indicada en el menú Current (RMS)
(Corriente (RMS)) es < 100 A y el ECR está bien.
– Sustituya Access 3™.

M4.8-2730-013 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25299-14 Rev. 12/13

02 Rev. 12/13
196
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Código de evento 392 Paso 1: Compruebe el estado del fusible del circuito
de control (FU3) (encargado de suministrar energía al
Problema en el freno eléctrico manubrio de control X10®).
Se produce movimiento después de que se solicite la • Si:Hay un problema en FU3.
aplicación del freno. – Repare o sustituya según sea necesario.
Nota: Entre los posibles efectos de este código de • Si:FU3 está bien.
evento se encuentran la imposibilidad de liberar el – Vaya al paso 2.
freno y una falla de funcionamiento del potenciómetro
del acelerador de la tracción (POT). Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
tocircuito en los cables entre la señal de positivo y
Paso 1: Compruebe si el equipo solicita el freno en una CA205-3 y entre BNEG y CA205-2.
pendiente con una carga cuyo peso sobrepasa la ca-
pacidad nominal del equipo. • Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los
cables.
• Si:El equipo solicita el freno.
– Repare o sustituya según sea necesario.
– Reduzca el peso de la carga y salga de la pen-
diente. • Si:Los cables están bien.
• Si:El código de evento continúa presente. – Vaya al paso 3.
– Consulte el apartado "Frenos" y repárelo o susti- Paso 3: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
túyalo según sea necesario. equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Tiller Throttle
(Acelerador del control de dirección) y luego al menú
Raw Tiller Throttle (Acelerador bruto). Compruebe el
valor: el valor de POT es igual a 0 cuando POT está en
Código de evento 393 posición neutral y cambia con el movimiento del acele-
LOS (estrategia operativa limitada) debido al enco- rador.
der • Si:El código de evento continúa presente.
El modo de control LOS está activado como – Sustituya el POT.
consecuencia de un evento en el encoder del motor • Si:El código de evento persiste después de susti-
(código de evento 336) o porque se ha atascado el tuir el POT.
equipo (código de evento 373).
– Vaya al paso 4.
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
Paso 4: Revise las conexiones entre CA205 y CA410.
cuencias siguientes:
• Si:Hay un problema en las conexiones.
• Hay un problema en el ECR.
– Repare o sustituya según sea necesario.
• Hay un problema en los cables del ECR.
• Si:El código de evento continúa presente pese a
• El equipo se ha calado.
que las conexiones están bien.
Siga los pasos de los códigos de evento 336 ó 373.
– Vaya al paso 5.
Paso 5: Revise la tarjeta electrónica principal del ma-
Código de evento 853 nubrio de control X10®.
• Si:Hay una falla en la tarjeta electrónica principal.
Discordancia en el acelerador
– Sustituya la tarjeta electrónica principal.
POT1 > 0 con FS y RS desactivado o activado.
• Si:El código de evento continúa presente pese a
Nota: Este código de evento puede tener las conse- que la tarjeta electrónica principal está bien.
cuencias siguientes:
– Hay un problema en el manubrio de control
• El M1 no funciona. X10®. Revise los cables y el funcionamiento de
• El contactor de línea está abierto. los componentes del manubrio de control X10®
• BRK no se libera. y repárelos o sustitúyalos según sea necesario.
• POT no funciona.
• M2 no funciona.

Crown 2011 PF25299-15 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M4.8-2730-014


02 Rev. 12/13
197
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

• Si:El código de evento continúa presente pese a


que las conexiones están bien.
– Vaya al paso 5.
Paso 5: Revise la tarjeta electrónica principal del ma-
nubrio de control X10®.
• Si:Hay una falla en la tarjeta electrónica principal.
Fig. 21 (25918)
– Sustituya la tarjeta electrónica principal.
• Si:El código de evento continúa presente pese a
Código de evento 854 que la tarjeta electrónica principal está bien.
– Sustituya la tapa de los interruptores del manu-
POT del acelerador fuera de rango brio de control X10®.
El voltaje de POT está fuera de los límites esperados.
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
cuencias siguientes:
• El M1 no funciona.
• El contactor de línea está abierto.
• BRK no se libera.
Fig. 22 (25918)
• POT no funciona.
• M2 no funciona.
Paso 1: Compruebe el estado de FU3 (encargado de Código de evento 855
suministrar energía al manubrio de control X10®).
Aviso del control de dirección
• Si:Hay un problema en FU3.
Problema en el manubrio de control X10®.
– Repare o sustituya según sea necesario.
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
• Si:FU3 está bien.
cuencias siguientes:
– Vaya al paso 2.
• El M1 no funciona.
Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
• El contactor de línea está abierto.
tocircuito en los cables entre la señal de positivo y
CA205-3 y entre BNEG y CA205-2. • BRK no se libera.
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los • POT no funciona.
cables. • M2 no funciona.
– Repare o sustituya según sea necesario. Paso 1: Revise las conexiones entre CA205 y CA410.
• Si:Los cables están bien. • Si:Hay un problema en las conexiones.
– Vaya al paso 3. – Repare o sustituya según sea necesario.
Paso 3: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el • Si:El código de evento continúa presente pese a
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Tiller Throttle que las conexiones están bien.
(Acelerador del control de dirección) y luego al menú – Vaya al paso 2.
Raw Tiller Throttle (Acelerador bruto). Compruebe el
Paso 2: Revise la tarjeta electrónica principal del ma-
valor: el valor bruto debe ir de 0 a 255.
nubrio de control X10®.
• Si:El código de evento continúa presente.
• Si:Hay una falla en la tarjeta electrónica principal.
– Sustituya el POT.
– Sustituya la tarjeta electrónica principal.
• Si:El código de evento persiste después de susti-
• Si:El código de evento continúa presente pese a
tuir el POT.
que la tarjeta electrónica principal está bien.
– Vaya al paso 4.
– Hay un problema en el manubrio de control
Paso 4: Revise las conexiones entre CA205 y CA410. X10®. Revise los cables y el funcionamiento de
• Si:Hay un problema en las conexiones. los componentes del manubrio de control X10®
– Repare o sustituya según sea necesario. y repárelos o sustitúyalos según sea necesario.

M4.8-2730-015 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25299-16 Rev. 12/13

02 Rev. 12/13
198
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Código de evento 856 nectar en CA204. Compruebe la resistencia en-


tre CA204-3 y CA204-4.
Pérdida de comunicación con el control de direc- • Si:El valor es ≠ 120 Ω.
ción
– Sustituya el TT.
Se ha perdido la comunicación con el manubrio de
control X10®. • Si:El valor es = 120 Ω.
Nota: Este código de evento puede mostrarse en el – Compruebe los cables entre CA203 y CA204.
menú Fault History (Historial de fallas) como conse- • Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los
cuencia de un problema de sincronización durante el cables.
arranque inicial del equipo. Esto no causa efectos des- – Repare o sustituya según sea necesario.
favorables durante el funcionamiento. • Si:Los cables están bien.
Nota: Este código de evento puede tener las conse- – Vaya al paso 3.
cuencias siguientes:
Paso 3: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
• El M1 no funciona. tocircuito en los cables entre la señal de positivo y
• El contactor de línea está abierto. CA205-3 y entre BNEG y CA205-2.
• BRK no se libera. • Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los
• POT no funciona. cables.
• M2 no funciona. – Repare o sustituya según sea necesario.
Paso 1: Compruebe el estado de FU3 (encargado de • Si:Los cables están bien.
suministrar energía al manubrio de control X10®). – Vaya al paso 4.
• Si:Hay un problema en FU3. Paso 4: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
– Repare o sustituya según sea necesario. tocircuito en los cables entre Access 3™ (CA201-35) y
• Si:FU3 está bien. CA205-1.
– Vaya al paso 2. • Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los
cables.
Paso 2: Compruebe la unión de comunicación CAN.
Con el equipo apagado, compruebe la resistencia del – Repare o sustituya según sea necesario.
conector CAN entre CA203-1 y CA203-2. El valor debe • Si:El código continúa presente pese a que los ca-
ser de aproximadamente 60 Ω. bles están bien.
• Si:El valor es = 60 Ω. – Vaya al paso 5.
– Vaya al paso 3. Paso 5: Revise las conexiones entre CA205 y CA410.
• Si:El valor es ≠ 60 Ω. • Si:Hay un problema en las conexiones.
– Desconecte CA204 en el display (TT) y com- – Repare o sustituya según sea necesario.
pruebe la resistencia entre CA203-1 y CA203-2. • Si:El código de evento continúa presente pese a
El valor debe ser de aproximadamente 120 Ω. que las conexiones están bien.
• Si:El valor es de 120 Ω. – Vaya al paso 6.
– El problema se encuentra en los cables de Paso 6: Revise la tarjeta electrónica principal del ma-
Access 3™. Compruebe todos los cables de nubrio de control X10®.
CAN. • Si:Hay una falla en la tarjeta electrónica principal.
• Si:El valor es ≠ 120 Ω. – Sustituya la tarjeta electrónica principal.
– Compruebe la resistencia entre CA201-23 y • Si:El código de evento continúa presente pese a
CA201-35 y compruebe que el puente de que la tarjeta electrónica principal está bien.
CA201-21 y CA201-34 esté bien colocado. – Hay un problema en el manubrio de control
• Si:Si el puente está bien colocado y el valor es ≠ X10®. Revise los cables y el funcionamiento de
120 Ω. los componentes del manubrio de control X10®
y repárelos o sustitúyalos según sea necesario.
– Sustituya Access 3™.
• Si:El valor es = 120 Ω.
– Extraiga el conector de CA201 y vuélvalo a co-

Crown 2011 PF25299-17 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M4.8-2730-016


02 Rev. 12/13
199
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

Paso 3: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el


equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Switch Inputs
(Entradas de los interruptores) y luego al menú SAS-
Emergency Reverse CAN (SAS - seguridad de marcha
atrás CAN). Compruebe si la entrada de Access 3™
cambia cuando está a accionado. Vaya al menú SAS-
Emergency Reverse Redundant (SAS - seguridad de
marcha atrás redundante) y compruebe si la entrada
de Access 3™ cambia cuando está accionado.
• Si:El menú SAS-Emergency Reverse CAN (SAS -
seguridad de marcha atrás CAN) no cambia.
– Compruebe los cables del manubrio de control
X10® y repárelos o sustitúyalos según sea nece-
sario.
• Si:El menú SAS-Emergency Reverse Redundant
(SAS - seguridad de marcha atrás redundante) no
cambia.
Fig. 23 (25919) – Compruebe los cables entre Access 3™
(CA201-24) y CA205-6 y repárelos o sustitúyalos
según sea necesario.
Código de evento 857 • Si:El código de evento continúa presente pese a
que los menús cambian.
Inconsistencia en SAS (interruptor de seguridad
– Sustituya Access 3™.
de marcha atrás)
Existe una inconsistencia en el mensaje CAN de SAS
y en la conexión física de SAS.
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
cuencias siguientes:
• El M1 no funciona.
• El contactor de línea está abierto.
• BRK no se libera.
• POT no funciona. Fig. 24 (25920)

• M2 no funciona.
Paso 1: Compruebe el estado de FU3 (encargado de Código de evento 858
suministrar energía al manubrio de control X10®).
• Si:Hay un problema en FU3. SAS Antisujeción
– Repare o sustituya según sea necesario. SAS se muestra como activado antes de que se active
realmente.
• Si:FU3 está bien.
Nota: Este código de evento puede tener las conse-
– Vaya al paso 2.
cuencias siguientes:
Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor-
• El M1 no funciona.
tocircuito en los cables entre la señal de positivo y
CA205-3 y entre BNEG y CA205-2. • El contactor de línea está abierto.
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los • BRK no se libera.
cables. • POT no funciona.
– Repare o sustituya según sea necesario. • M2 no funciona.
• Si:Los cables están bien. Paso 1: Compruebe el estado de FU3 (encargado de
– Vaya al paso 3. suministrar energía al manubrio de control X10®).
• Si:Hay un problema en FU3.

M4.8-2730-017 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25299-18 Rev. 12/13

02 Rev. 12/13
200
SISTEMA ELÉCTRICO
Códigos de evento

– Repare o sustituya según sea necesario. Código de evento No hay


• Si:FU3 está bien.
– Vaya al paso 2.
indicación
Paso 2: Compruebe si hay un circuito abierto o un cor- La velocidad del equipo está limitada.
tocircuito en los cables entre la señal de positivo y Paso 1: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
CA205-3 y entre BNEG y CA205-2. equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Controller
• Si:Hay un cortocircuito o un circuito abierto en los (Controlador) y luego al menú Current (RMS) (Co-
cables. rriente (RMS)). Compruebe la corriente conduciendo el
equipo sin carga.
– Repare o sustituya según sea necesario.
• Si:La corriente es > 100 A.
• Si:Los cables están bien.
– Compruebe si hay algún problema en los roda-
– Vaya al paso 3. mientos, engranajes, etc. de la unidad de trac-
Paso 3: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el ción.
equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Switch Inputs • Si:Los rodamientos, engranajes, etc. están bien.
(Entradas de los interruptores) y luego al menú SAS-
– Vaya al paso 2.
Emergency Reverse CAN (SAS - seguridad de marcha
atrás CAN). Compruebe que la entrada de Access 3™ Paso 2: Desplácese al menú Monitor (Monitor) con el
no esté atascada en posición activada. Vaya al menú equipo manual. Desde ahí, vaya al menú Motor (Motor)
SAS-Emergency Reverse Redundant (SAS - seguri- y luego a los menús MotorSpeed A (Velocidad A del
dad de marcha atrás redundante) y compruebe que la motor) y MotorSpeed B (Velocidad B del motor). Com-
entrada de Access 3™ no esté atascada en posición pruebe las entradas conduciendo el equipo sin carga.
activada. • Si:No hay entradas.
• Si:La entrada del menú SAS-Emergency Reverse – Compruebe los cables del ECR (CA209-1,
CAN (SAS - seguridad de marcha atrás CAN) no CA209-2, CA209-3 y CA209-4) a Access 3™
está atascada en posición activada. (CA201-7, CA201-26, CA201-31 y CA201-32).
– Compruebe los cables del manubrio de control • Si:Hay un problema en los cables.
X10® y repárelos o sustitúyalos según sea nece- – Repare o sustituya según sea necesario.
sario.
• Si:Los cables están bien.
• Si:La entrada del menú SAS-Emergency Reverse
– Vaya al paso 3.
Redundant (SAS - seguridad de marcha atrás re-
dundante) no está atascada en posición activada. Paso 3: Compruebe la presencia de 5 V en los cables
de CA209-1 a CA209-2.
– Compruebe los cables entre Access 3™
(CA201-24) y CA205-6 y repárelos o sustitúyalos • Si:Hay 5 V.
según sea necesario. – Sustituya el ECR.
• Si:El código de evento continúa presente pese a • Si:La corriente indicada en el menú Current (RMS)
que las entradas del menú están atascadas en po- (Corriente (RMS)) es < 100 A y el ECR está bien.
sición activada. – Sustituya Access 3™.
– Sustituya Access 3™.

Fig. 25 (25920)

Fig. 26 (25906)

Serie WP 3000 M4.8-2730-018


02 Rev. 12/13
201
Notas:

202
SISTEMA DE FRENOS
203
Notas:

204
SISTEMA DE FRENOS
Freno de servicio

Freno de servicio
Consulte la figura 1.
El WP 3000 utiliza un sistema de frenado e-GEN® (fre-
nado de motor regenerativo) para detenerse. Durante el
desplazamiento, si el operador coloca el control de direc-
ción en la posición de freno activado (1), Access 3™ ha-
bilita el efecto de frenado regenerativo en el motor de
tracción (M1) de acuerdo con la tasa de desaceleración
ajustada en el menú Traction Performance (Rendimiento 1
de la tracción). Cuando el control de dirección está en
esta posición, el freno de estacionamiento (BRK) se se-
para de la alimentación eléctrica y se acciona mecánica-
mente cuando el motor de tracción está parado. El freno
de estacionamiento impide que el equipo se mueva.

Fig. 2 (27483)
1 2. Coloque el manubrio de control X10® en la posición
inferior de freno activado (1).
3. Mida la distancia de frenado entre el punto de accio-
namiento del freno y el lugar de detención del equipo.
 La distancia de frenado debe ser de entre 0.5 y
0.7 m (1.8 y 2.4 ft).
4. Apague el equipo.
5. Conecte el equipo manual (130475 ó 154158) a
Access 3™ y encienda el equipo.
1
6. En el equipo manual, acceda al menú Program (Pro-
grama) y luego al menú Traction Performance (Ren-
dimiento de la tracción).
7. Acceda al menú Slow Speed (Turtle) (Velocidad baja
(tortuga)), al menú High Speed (Rabbit) (Alta Veloci-
dad (liebre)) o al menú Brake Override (Anulación del
freno) (para acceder al menú Brake Override (Anula-
ción del freno), el mango del control de dirección
debe estar en la zona de anulación del freno).
8. Acceda al menú Decel Rate (Tasa de deceleración)
Fig. 1 (27482)
para ajustar la distancia de frenado.
 El rango de ajuste va desde 0.1 segundos para la
Ajuste de la distancia de frenado del equipo
deceleración más rápida (tiempo que el equipo
Consulte la figura 2. tarda en pasar de la velocidad máxima a estar
1. Acelere el equipo sin carga hasta la velocidad completamente parado) hasta 30.0 para la decele-
máxima en una superficie de concreto seca y plana. ración más lenta.
 Se recomienda una distancia de frenado de entre
0.5 y 0.7 m (1.8 y 2.4 ft).
Nota: La opción Override Return Decel Rate (Tasa de de-
celeración de retorno de anulación) del menú Brake Ove-
rride (Anulación del freno) permite configurar la tasa de
deceleración de retorno de anulación (cuando el mango
del control de dirección se coloca en la zona de anulación
del freno desde la zona de desplazamiento). El rango de
ajuste va de 0.1 a 30.0 segundos.

Crown 2011 PF25477-1 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M5.0-2730-001


03 Rev. 12/13
205
Notas:

206
SISTEMA DE FRENOS
Freno de estacionamiento

Freno de estacionamiento
Zonas de frenado, anulación y 1
2
desplazamiento
Consulte la figura 1.
3
1. El interruptor de anulación (ORS) y el interruptor
del freno (BRS) están abiertos y el freno de esta-
cionamiento (BRK) está activado. Si el manubrio
de control X10® se pone en esta zona cuando el
equipo se está desplazando, Access 3™ utiliza el 4
frenado e-GEN® para parar el equipo y activa el 1343 mm
freno de estacionamiento. (53 in)

2. El interruptor de anulación está cerrado y el inte- 5


rruptor del freno está abierto. Si el equipo se des-
552 mm
plaza hacia delante o hacia atrás, Access 3™ quita (22 in)
el freno de estacionamiento y permite que el
equipo se mueva a una velocidad reducida. Si la
perilla de control se pone en la posición neutral o
si el manubrio de control X10® se coloca en esta Fig. 1 (27495)
zona cuando el equipo se está desplazando, 1 El interruptor de anulación y el interruptor del freno están
Access 3™ utiliza el frenado e-GEN® para reducir abiertos y el freno de estacionamiento está activado.
la velocidad del equipo, permitiendo que se mueva 2 El interruptor de anulación está cerrado y el interruptor del
a una velocidad reducida. freno está abierto.
3. El interruptor de anulación está abierto y el inte- 3 El interruptor de anulación está abierto y el interruptor del
rruptor del freno está cerrado. Si el equipo se des- freno está cerrado.
plaza hacia delante o hacia atrás, Access 3™ quita 4 El interruptor de anulación y el interruptor del freno están
el freno de estacionamiento y permite que el abiertos.
equipo se mueva a la velocidad normal. Esta zona 5 Altura del control de dirección (posición de conducción):
se corresponde a la posición de desplazamiento 775 mm (31 pulgadas) (mínimo) – 825 mm (32 pulgadas)
(máximo)
del equipo.
4. El interruptor de anulación y el interruptor del freno
están abiertos. Access 3™ utiliza el frenado e- Ajuste de la separación de aire
GEN® para detener el equipo y activa el freno de Nota: Si la separación de aire sobrepasa los 0.2 mm
estacionamiento. (0.008 pulg.), el freno de estacionamiento podría no
soltarse correctamente. La separación de aire se
puede ajustar si las zapatas de freno y el rotor funcio-
nan correctamente, o hasta que las roscas de los se-
paradores ajustables lleguen al tope (límite de ajuste).
La separación de aire es la distancia que hay entre el
ensamble magnético y el estátor exterior cuando se
activa el freno de estacionamiento. La separación de
aire aumenta normalmente con el desgaste de las za-
patas de freno y el rotor, y debe reajustarse cuando
sobrepasa los 0.2 mm (0.008 pulg.).
Preparación del equipo para el mantenimiento
1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
un piso nivelado.
2. Baje las horquillas al máximo.
3. Apague el equipo.

Crown 2012 PF25756-1 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M5.0-2730-100


01 Rev. 12/13
207
SISTEMA DE FRENOS
Freno de estacionamiento

4. Desconecte la batería. Liberación del freno de estacionamiento


5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
pueda mover. Consulte SEGURIDAD/Control de
Energía Peligrosa/Elevación y bloqueo. ATENCIÓN
6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD/Control de Antes de utilizar el equipo, compruebe que los dos
Energía Peligrosa/Procedimientos de bloqueo y tornillos de liberación del freno estén bien apreta-
etiquetado. dos.
Si los dos tornillos de liberación del freno están suel-
7. Desmonte la cubierta de la unidad de potencia, la tos, el freno de estacionamiento no funciona correcta-
cubierta de la base de la articulación y la cubierta mente.
central.
Ajuste de la separación de aire Suelte los dos tornillos de liberación del freno (2) para
Consulte la figura 2. liberar el freno de estacionamiento (1). Consulte la
1. Limpie la suciedad entre los estátores interior y ex- figura 3.
terior (1) y el ensamble magnético (2) con aire
comprimido a baja presión.
2. Suelte los dos tornillos de liberación del freno. 1
3. Ajuste la separación de aire (4) a 0.2 mm
(0.008 pulg.) girando los separadores ajustables
(3). Compruebe la separación de aire en cada uno
de los separadores ajustables con una galga de
espesores (5).
4. Apriete los dos tornillos de liberación del freno a
6 Nm (4.5 libras-pie).

2
4
Fig. 3 (26016-01)

Desmontaje del freno de


2
estacionamiento
3
Desmontaje del freno de estacionamiento
1 Consulte la figura 4.
1. Desconecte los dos cables del conector del freno
5 de estacionamiento (1).
2. Extraiga los tres tornillos (2).
3. Extraiga el ensamble magnético (3) del motor de
tracción (M1).
Fig. 2 (26018-01) Nota: Cuando desmonte los componentes, tenga mu-
cho cuidado de no dañar las superficies maquinadas.
4. Extraiga el ensamble del rotor (4) del buje.

M5.0-2730-101 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25756-2 Rev. 12/13

01 Rev. 12/13
208
SISTEMA DE FRENOS
Freno de estacionamiento

Nota: Entre el eje del motor de tracción y el buje hay


una chaveta. Sustitúyala cuando monte el freno de es-
tacionamiento.
5. Extraiga el estátor interior (5). 2
6. Extraiga las dos tuercas (6) del ensamble magné- 2
tico (3).
7. Extraiga los separadores ajustables (7) para ex- 1
traer el estátor exterior (8).
8. Limpie todos los componentes del freno de esta-
cionamiento y compruebe si el ensmable del rotor
(4), el estátor interior (5) y el estátor exterior (8)
3
están agrietados, rotos o desgastados de manera
irregular.
9. Si el ensamble del rotor se desgasta por debajo de
5.59 mm (0.22 pulg.), sustituya el ensamble del ro-
tor (4), el estátor interior (5) y el estátor exterior (8).

4
5

Fig. 4 (26017-01)

Crown 2012 PF25756-3 Rev. 12/13 Serie WP 3000 M5.0-2730-101


01 Rev. 12/13
209
SISTEMA DE FRENOS
Freno de estacionamiento

Montaje del freno de


estacionamiento
Nota: Antes de montar el freno de estacionamiento,
inspeccione todos los componentes para verificar que
no estén agrietados, rotos o desgastados de manera
irregular. Si se encuentra un nivel de deterioro o des-
gaste que pueda afectar al funcionamiento del freno de
estacionamiento, sustituya las partes.
Montaje del freno de estacionamiento
1. Proceda en orden inverso a lo expuesto en Des-
montaje del freno de estacionamiento.
2. Ajuste la separación de aire. Consulte Ajuste de la
separación de aire.
3. Apriete los tres tornillos (2) a 6 Nm (4.5 libras-pie).
Consulte la figura 4.
Preparación del equipo para trabajar
1. Instale la cubierta central, la cubierta de la base de
la articulación y la cubierta de la unidad de poten-
cia.
2. Extraiga los calces de las ruedas.
3. Extraiga los bloqueos y las señalizaciones del
equipo.
4. Conecte la batería.
5. Encienda el equipo y compruebe que el freno de
estacionamiento funcione correctamente.

M5.0-2730-102 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25756-4 Rev. 12/13

01 Rev. 12/13
210
SISTEMA DE FRENOS
Freno de estacionamiento

Solución de problemas

Tabla de solución de problemas del freno de estacionamiento

Síntoma Causa posible Solución

El freno de estacionamiento no La separación de aire es superior a 0.2 mm Ajuste la separación de aire.


se libera. (0.008 pulg.). Consulte Ajuste de la separa-
ción de aire.
Hay un circuito abierto en los circuitos del Compruebe el voltaje de los
freno de estacionamiento o en los cables aso- circuitos del freno de estacio-
ciados. namiento o en los cables aso-
ciados.
 La resistencia de la bobina
del freno de estaciona-
miento es de aproximada-
mente 14 Ω.
La temperatura del freno de estacionamiento Deje que el freno de estacio-
es superior a 140 °C (280 °F). namiento se enfríe y com-
pruebe la separación de aire.
El freno estacionamiento La separación de aire es inferior a 0.2 mm Ajuste la separación de aire.
arrastra (0.008 pulg.). Consulte Ajuste de la separa-
ción de aire.
El estátor exterior está sucio. Limpie el estátor exterior
con aire comprimido a baja
presión.
Las zapatas de freno están sucias de grasa. Sustituya según sea
necesario.
El freno de estacionamiento El estátor interior, el estátor exterior o el en- Sustituya según sea
hace un ruido extraño cuando samble del rotor están dañados. necesario.
se activa.
Las zapatas de freno están sucias de grasa, Sustituya según sea
tienen materiales extraños o están sueltas o necesario.
desgastadas.
El ensamble del rotor está debilitado o agrie- Sustituya según sea
tado, o las ranuras están desgastadas necesario.

Serie WP 3000 M5.0-2730-103


01 Rev. 12/13
211
Notas:

212
DIRECCIÓN
213
Notas:

214
DIRECCIÓN
Dirección

Dirección Desmontaje del manubrio de control


El sistema de dirección está formado por el manubrio X10® y de la base de la articulación
de control X10® (ACCESS 8) y la base de la articula-
Preparación del equipo para el mantenimiento
ción. El manubrio de control X10® está conectado a la
base de la articulación, la cual, a su vez, está conec- 1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con
tada directamente a la unidad de tracción. El manubrio un piso nivelado.
de control X10® contiene resortes tensados fijados a 2. Baje las horquillas al máximo.
la base de la articulación para colocarla en posición 3. Apague el equipo.
vertical cuando se suelta. El manubrio de control X10®
4. Desconecte la batería.
y los interruptores del freno (BRES1 y BRES2) activan
el freno de estacionamiento (BRK) en las posiciones 5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se
totalmente horizontal y vertical. La zona de desplaza- pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de
miento del manubrio de control X10® entre estas dos energía peligrosa > Elevación y bloqueo.
posiciones se corresponde con las zonas de manejo y 6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique-
de desplazamiento del equipo. En estas posiciones de tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control
manejo y desplazamiento, el operador puede utilizar el de energía peligrosa > Procedimientos de bloqueo
manubrio de control X10® para controlar la dirección y etiquetado.
del equipo.
Desmontaje del manubrio de control X10® y de la
base de la articulación
Consulte la figura 2.
ATENCIÓN
Equipamiento y herramientas especiales:
Riesgo de lesiones. • Una llave de ganchos.
Si pone las manos cerca del eje del manubrio de con-
7. Extraiga los dos tornillos (1) de la cubierta de la
trol X10® cuando los resortes están tensados, podría
base de la articulación (2).
resultar herido.
8. Suba el manubrio de control X10® (3) a la posición
totalmente vertical.
Los resortes (1) se encuentra en el eje (2) del manu-
9. Extraiga el pasador de rodillos (4) mientras sujeta
brio de control X10® (3), en la base de la articulación
el lado izquierdo del eje (5).
(4). Las lengüetas internas de los resortes (5) se alojan
en la ranura (6) del eje. Las lengüetas externas de los  El eje debe girar aproximadamente 20 grados en
resortes (7) se alojan en el manubrio de control X10® sentido antihorario.
y, cuando están tensados correctamente, desplazan el  Si el eje no gira, utilice una llave de espigas para
manubrio de control X10® a la posición vertical. Con- hacerlo girar y reducir la tensión de los resortes.
sulte la figura 1. 10. Empuje el eje (5) hacia la derecha para extraer los
resortes (6).
11. Limpie completamente los componentes de la di-
2 rección y compruebe si el eje (5), los resortes (6) y
la base de la articulación (7) están desgastados,
7 3
agrietados o deteriorados.
 Si fuera necesario sustituir algún componente de
la dirección, hágalo ahora.
6

Fig. 1 (26031-01)

Crown 2011 PF25490-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M6.0-2730-001


01 Rev. 7/12
215
DIRECCIÓN
Dirección

Rodamientos de rodillos
Consulte la figura 3.
1
El manubrio de control X10® (1) está unido a la unidad
de tracción por medio de la base de la articulación (2)
y la brida del rodamiento de la dirección (3). Los roda-
mientos de rodillos (4 y 5) se encuentran entre la brida
2 del rodamiento de la dirección y el chasis del equipo
5 (6). Están lubricados y no requieren mantenimiento.
En la figura 3 está ilustrada la sección de los rodamien-
3 tos de rodillos con la unidad de tracción desmontada.

4
6

Fig. 2 (26032-01)
Ajuste de los resortes
Consulte la figura 2.
Equipamiento y herramientas especiales:
• Una llave de espigas.
Nota: Un pasador de rodillos (4) mantiene el eje (5) en
posición en el lado izquierdo de la base de la articula-
ción (7). Si la presión de los resortes disminuye o el
manubrio de control X10® (3) no regresa a la posición
vertical, debe corregirse la tensión de los resortes (6).
1. Suba el manubrio de control X10® (3) a la posición
totalmente vertical.
2. Extraiga el pasador de rodillos (4) mientras sujeta
el lado izquierdo del eje (5).
3. Utilizando una llave de espigas, haga girar el eje
(5) en sentido horario hasta que el orificio del pa-
sador de rodillos del lado derecho esté alineado
con la base de la articulación (7).
4. Introduzca un pasador de rodillos nuevo en el ori-
ficio.

M6.0-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25490-2 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
216
DIRECCIÓN
Dirección

7 2

4 7

8 9

9 8

5
6 3

Fig. 3 (26033-01)

Crown 2011 PF25490-3 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M6.0-2730-003


01 Rev. 7/12
217
DIRECCIÓN
Dirección

Desmontaje de los rodamientos de Montaje de los rodamientos de


rodillos rodillos
Desmontaje de los rodamientos de rodillos Montaje de los rodamientos de rodillos
Consulte la figura 3. Consulte la figura 3.
Equipamiento y herramientas especiales: Nota: Antes de montar los rodamientos de rodillos (4 y
• Un martillo de plástico. 5), examine si hay signos de desgaste, agrietamiento
u otros daños en todos los componentes. Si fuera ne-
1. Después de quitar la cubierta de la base de la arti-
cesario sustituir algún componente, hágalo ahora.
culación, extraiga la cubierta central.
Nota: Antes de montar los rodamientos de rodillos (4 y
Nota: Tenga mucho cuidado de no dañar los cables
5), engráselos.
cuando extraiga los componentes.
1. Proceda en orden inverso al del apartado "Des-
2. Extraiga los seis tornillos (7) de la base de la arti-
montaje de los rodamientos de rodillos".
culación (2) para extraer el manubrio de control
X10® (1). 2. Apriete los seis tornillos (7) a 49 Nm (36 libras-
pie).
3. Desconecte los componentes que se indican a
continuación: Preparación del equipo para trabajar
– Los tres cables de potencia del motor de tracción 3. Instale la cubierta central y la cubierta de la base
(M1). de la articulación.
– El conector BRK. 4. Extraiga los calces de las ruedas.
– El conector (CA209) del encoder de velocidad de 5. Extraiga los bloqueos y las señalizaciones del
la tracción (ECR). equipo.
4. Utilizando un martillo de plástico, empuje la brida 6. Conecte la batería.
del rodamiento de la dirección (3) y la unidad de 7. Encienda el equipo y compruebe que funcione co-
tracción hacia abajo y extráigalos del chasis del rrectamente.
equipo (6).
 El rodamiento de rodillos inferior (5), la copa del
rodamiento de rodillos (8) y el sello (9) permane-
cen en la brida del rodamiento de la dirección.
5. Extraiga el rodamiento de rodillos inferior (5), la
copa del rodamiento de rodillos (8) y el sello (9) de
la brida del rodamiento de la dirección (3).
6. Extraiga el rodamiento de rodillos superior (4), la
copa del rodamiento de rodillos (8) y el sello (9) de
la brida del rodamiento de la dirección (3).
7. Extraiga los anillos exteriores de los rodamientos
de rodillos (4 y 5) del chasis del equipo (6).

M6.0-2730-004 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25490-4 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
218
MECANISMO DE ELEVACIÓN
219
Notas:

220
MECANISMO DE ELEVACIÓN
Mecanismo de elevación

Mecanismo de elevación
ADVERTENCIA
Desmontaje de las barras de tensión Riesgo de lesiones o daños materiales.
Equipamiento y herramientas especiales: Si el equipo no se asegura debidamente al tumbarlo
• Un gato hidráulico con 3,620 kg (8000 libres) de sobre un lado, usted podría resultar herido o el equipo
capacidad podría resultar dañado.
• Bloques de madera maciza o soportes para gato  Cuando tumbe el equipo sobre un lado para extraer
hidráulico con 4,500 kg (10.000 libres) de capaci- las barras de tensión, cerciórese de que esté bien
dad. asegurado.
Preparación del equipo para el mantenimiento  Extraiga la batería del equipo.
1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento con  Tape la abertura de llenado de la unidad de trac-
un piso nivelado. ción con un tapón y compruebe que la tapa del de-
pósito esté colocada en el depósito para evitar que
2. Baje las horquillas al máximo. se produzcan fugas de líquido.
3. Apague el equipo.
4. Desconecte la batería. 7. Eleve la unidad de potencia con un gato hidráulico
5. Calce las ruedas para evitar que el equipo se hasta que pueda asesar a las barras de tensión.
pueda mover. Consulte SEGURIDAD > Control de Coloque bloques de madera maciza o un soporte
Energía Peligrosa > Elevación y bloqueo. para gato hidráulico debajo de la unidad de poten-
6. Realice los procedimientos de bloqueo y etique- cia. Consulte SEGURIDAD > Control de Energía
tado del equipo. Consulte SEGURIDAD > Control Peligrosa > Elevación y bloqueo.
de Energía Peligrosa > Procedimientos de blo-
queo y etiquetado.

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones o daños materiales.
Si los dispositivos de elevación y bloqueo no tienen su-
ficiente capacidad para el equipo, usted podría resultar
herido o el equipo podría resultar dañado.
 No trabaje cerca o debajo de un equipo que no esté
debidamente bloqueado y asegurado.
 Lea y respete los procedimientos de seguridad que
se explican en SEGURIDAD > Control de Energía
Peligrosa.

Crown 2012 PF25685-1 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M7.0-2730-001


01 Rev. 7/12
221
MECANISMO DE ELEVACIÓN
Mecanismo de elevación

Desmontaje de las barras de tensión extraer los ejes de pivotamiento del mecanismo
Consulte la figura 1. elevador (4).
8. Extraiga los pasadores de rodillos (2) de la aber- 9. Extraiga los pasadores elásticos (5) para sacar los
tura de la parte superior de las horquillas (3) para ejes de pivotamiento (6).
10. Extraiga las barras de tensión (1) del equipo.

Fig. 1 (26949)

M7.0-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25685-2 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
222
MECANISMO DE ELEVACIÓN
Mecanismo de elevación

Sustitución de las barras de tensión 4. Compruebe que la altura de las horquillas en el


punto de pivotamiento del mecanismo de eleva-
Sustituya las barras de tensión ción sea de 83 mm ± 1 mm (3.27 pulg.
Consulte la figura 1. ± 0.04 pulg.) y que la altura del talón de las horqui-
llas sea de 89 mm + 0 mm, -3 mm (3.50 pulg.
1. Extraiga los alojamientos (7) de las barras de ten-
+ 0 pulg., -0.1 pulg.). Consulte la figura 2.
sión (1).
 Compruebe que los topes del mecanismo de ele-
 Para asegurarse de que las barras de tensión (1)
vación (1) toquen los extremos de las horquillas (2)
se instalen correctamente en los alojamientos (7),
de manera uniforme. Consulte la figura 3.
cuente el número de vueltas necesario para ex-
traer cada uno de los alojamientos.
Nota: Las barras de tensión tienen dos alojamientos
(7), a la izquierda y a la derecha. Asegúrese de que
cada uno de ellos se instale en el lugar correcto.
2. Instale las barras de tensión nuevas (1) en los alo-
jamientos (7).
Nota: Si el número de vueltas difiere en los dos aloja-
mientos de las barras de tensión (7) durante la instala-
ción:
• Compruebe que las roscas engranen de manera 83 mm ± 1 mm
uniforme. (3.27 in •} 0.04 in)
• Mantenga el centro de las barras de tensión a una
distancia equitativa de ambos alojamientos (7).

Instalación de las barras de tensión


Instalación de las barras de tensión
Consulte la figura 1. 89 mm + 0 mm, -3 mm
1. Conecte las barras de tensión (1) a los mecanis- (3.50 in + 0 in, -0.1 in)
mos elevadores (8) con los ejes de pivotamiento
(4).
2. Instale los pasadores elásticos (2) en la abertura 215 mm (punta)/221 mm (talón) (8.46 pulg./8.70 pulg.) 1
superior de las horquillas (3).
235 mm (punta)/241 mm (talón) (9.25 pulg./9.49 pulg.) 2
3. Conecte el otro alojamiento de la barras de tensión
(1) al ensamble de la articulación inferior (9) con
los ejes de pivotamiento (6) y los pasadores elás-
ticos (5).
4. Lubrique todos los engrasadores.

Ajuste de la altura de las horquillas


Ajuste de la altura de las horquillas
132 mm (5.20 in) 1
1. Suelte las tuercas de bloqueo (10) de las barras de
152 mm (5.98 in) 2
tensión (1). Consulte la figura 1.
2. Gire las barras de tensión (1) con las tuercas sol-
dadas (11). Consulte la figura 1.
3. Extraiga los bloques de madera o los soportes
para gato hidráulico de debajo de la unidad de po- Fig. 2 (26951)
tencia y baje la unidad de potencia hasta que la 1 Equipos con 155 mm (6.10 pulg.) de longitud a la punta de
rueda motriz esté apoyada sobre el suelo. las horquillas para remolque
2 Equipos con 184 mm (7.24 pulg.) de longitud a la punta de
las horquillas estándar

Crown 2012 PF25685-3 Rev. 7/12 Serie WP 3000 M7.0-2730-003


01 Rev. 7/12
223
MECANISMO DE ELEVACIÓN
Mecanismo de elevación

1 1

Fig. 3 (26950-01)
5. Eleve la unidad de potencia con un gato hidráulico
hasta que pueda asesar a las barras de tensión.
Coloque bloques de madera maciza o un soporte
para gato hidráulico debajo de la unidad de poten-
cia. Consulte SEGURIDAD > Control de Energía
Peligrosa > Elevación y bloqueo.
6. Cuando haya terminado los ajustes y las dimensio-
nes sean correctas, apriete las tuercas de bloqueo
(10) de las barras de tensión (1) a 203 Nm
(150 libras-pie). Consulte la figura 1.
Preparación del equipo para trabajar
7. Extraiga los bloques de madera o los soportes
para gato hidráulico de debajo de la unidad de po-
tencia y baje la unidad de potencia hasta que la
rueda motriz esté apoyada sobre el suelo.
8. Extraiga las calzas de las ruedas.
9. Extraiga los bloqueos y el etiquetado del equipo.
10. Conecte la batería.
11. Encienda el equipo.
12. Eleve las horquillas y compruebe que la altura de
elevación de las horquillas sea correcta. La altura
de elevación estándar de las horquillas son
152 mm (5.98 pulg.), y la altura de elevación de las
horquillas para remolque son 132 mm (5.20 pulg.).
Consulte la figura 2.

M7.0-2730-004 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25685-4 Rev. 7/12

01 Rev. 7/12
224
CILINDROS
225
Notas:

226
CILINDROS
Cilindros de elevación

Cilindros de elevación Desmontaje de los cilindros de


elevación
Funcionamiento de los cilindros de Consulte la figura 2.
elevación
1. Lleve el equipo a una zona de mantenimiento se-
Los cilindros de elevación son de acción simple. Los gura, sin tráfico y con un piso nivelado.
vástagos de los pistones suben por efecto de la pre-
sión del líquido hidráulico y bajan con el peso de la 2. Extraiga la cubierta superior y la cubierta principal.
carga elevada. En la figura 26135 está ilustrada la sec- 3. Extienda los vástagos de los pistones hasta que la
ción de un cilindro de elevación. fijación del vástago izquierdo esté junto a los con-
tactores y se pueda extraer el pasador elástico.
4. Bloque el carro de horquillas para evitar que pueda
bajar y para aliviar el peso de las horquillas de los
cilindros de elevación.
5. Mantenga pulsado el interruptor de descenso du-
rante 10 segundos como mínimo para despresuri-
zar el sistema hidráulico.

ADVERTENCIA
EVITE LOS LÍQUIDOS A ALTA PRESIÓN. Los líqui-
dos expulsados a alta presión pueden penetrar en la
piel y ocasionar lesiones graves. Antes de desconectar
una línea hidráulica, debe aliviarse la presión. Antes de
presurizar, deben apretarse todas las conexiones.
Mantenga las manos y el cuerpo fuera de los orificios
por los que puedan salir líquidos a alta presión. Para
buscar las fugas, debe utilizarse un trozo de cartón o
papel. No utilice las manos.
Cualquier contacto de líquido a alta presión con la piel
debe tratarse como una emergencia médica grave,
aunque no se hayan producido lesiones inmediata-
mente visibles en la piel. El dolor podría empezar más
adelante y los tejidos podrían sufrir daños graves.
Acuda inmediatamente a un médico especializado en
este tipo de lesiones.

6. Apague el equipo.
7. Desconecte la batería. Bloquee y señalice el
equipo tal como se explica en el apartado "Etique-
tado" de la sección "Control energía peligrosa".
Fig. 1 (26135)
1 Vástago del pistón 8. Extraiga el pasador elástico (1) de la fijación del
2 Aro limpiador vástago del pistón izquierdo (2).
3 Anillo guía 9. Desconecte las conexiones eléctricas del motor de
4 Sello la bomba de elevación.
5 Entrada/salida de líquido hidráulico 10. Extraiga el pasador elástico de la fijación del vás-
6 Tubo del cilindro tago del pistón derecho.

Crown 2000 PF11843-1 Rev. 10/11 Serie WP 3000 M8.0-2720-001


01 Rev. 10/11
227
CILINDROS
Cilindros de elevación

11. Baje los vástagos de los pistones (3) al interior de


los tubos de los cilindros (4).
12. Desconecte todas las conducciones hidráulicas.
13. Extraiga la abrazadera (5) de la base del cilindro
de elevación.
Nota: Cuando extraiga los vástagos de los pistones (3)
por el orificio del chasis (6), protéjalos con cartón o pa-
pel para que no sufran arañazos.
14. Extraiga el cilindro de elevación del equipo.

Fig. 2 (26136)

M8.0-2720-002 Serie WP 3000 Crown 2000 PF11843-2 Rev. 10/11

01 Rev. 10/11
228
CILINDROS
Cilindros de elevación

Desarmado de los cilindros de


elevación
Cuando desarme el cilindro de elevación y extraiga el
ensamble del pistón del orificiodel cilindro, no permita
que el ensamble del pistón entre en contacto con nin-
gún borde afilado.

Sellos
Los sellos que se utilizan en el cilindro de elevación
están hechos con material de poliuretano rígido muy
resistente que puede deformarse temporalmente para
Fig. 3 (16733)
poderse instalar sin sufrir daños permanentes.
1. Extraiga el aro limpiador. El sello y el aro limpiador
Desmontaje del sello siempre deben sustituirse juntos.
2. Limpie a fondo la zona de asiento del sello. Antes
de instalar los sellos nuevos, deben eliminarse to-
ATENCIÓN das las rebabas, polvo y suciedad.

Si se nota una cantidad excesiva de líquido hidráulico Inspección de los cilindros de


en torno a la zona por la que el ensamble del pistón
sale del tubo del cilindro, significa que el sello está da- elevación
ñado y que debe sustituirse. 1. Compruebe si hay signos de muescas, arañazos u
otros daños en la superficie de los vástagos de los
pistones.
2. Compruebe si el aro limpiador está desgastado o
ATENCIÓN presenta fugas de líquido.
No utilice nunca un destornillador para extraer los se- 3. Compruebe si el sello del vástago del pistón está
llos, ya que podrían resultar dañados y podría produ- deteriorado o desgastado en exceso, ya que esta
cirse una fuga. circunstancia podría provocar una fuga de líquido
hidráulico.

ATENCIÓN ATENCIÓN
Para evitar que se produzcan arañazos o muescas en Antes de instalar un sello nuevo, deben inspeccio-
las superficies, la herramienta de gancho debe ha- narse detenidamente las zonas de asiento.
cerse con aluminio o latón. La herramienta de gancho Es posible que un sello que no esté gastado no fun-
no puede obtenerse de Crown. cione correctamente debido a la presencia de rebabas,
muescas o suciedad en la zona de asiento, ya que ha-
Para sustituir el sello, es necesario extraer el cilindro cen que se deforme y afectan a su capacidad de her-
de elevación del equipo. Debido a que el sello está alo- metizado.
jado en el interior del tubo del cilindro, para extraerlo
debe utilizarse una herramienta de gancho. Consulte 4. Cuando repare el cilindro de elevación, com-
la figura 3. pruebe el estado de los anillos guía. Se reco-
mienda idealmente sustituir todos los componen-
tes de hermetizado, no solo los sellos que estén
desgastados o deteriorados.
5. Las pequeñas irregularidades en la superficie del
tubo del cilindro o el vástago del pistón pueden co-
rregirse con tela esmeril o una lijadora de grano
muy fino.
Crown 2000 PF11843-3 Rev. 10/11 Serie WP 3000 M8.0-2720-003
01 Rev. 10/11
229
CILINDROS
Cilindros de elevación

6. Cuando termine la inspección, limpie todos los 1 Pasador 1


componentes del cilindro de elevación con disol-
2 Pasador 2
vente de alta calidad y luego séquelos con aire
comprimido a baja presión. 3 Pasador 3
4 Cuerpo de la herramienta
Instalación de los sellos 1. Pase el sello por encima del pasador fijo. A conti-
nuación, dóblela y pásela alrededor del pasador 2,
tal como se muestra en la figura 4.
ATENCIÓN 2. Continúe doblando el sello hasta que el pasador 3
Las herramientas que se utilizan para instalar los se- pueda introducirse dentro del sello, con lo que
llos deben estar hechas de plástico u otro material quedará en una posición fija. Consulte la figura 4.
blando adecuado y no deben tener rebabas ni bordes 3. Introduzca la herramienta de instalación con el se-
afilados. Está prohibido utilizar destornilladores u otras llo montado en el orificio del cilindro de elevación
herramientas similares, puesto que podrían dañar los hasta que quede alineada con la ranura de instala-
bordes de los sellos. ción del sello. Consulte la figura 5.

ATENCIÓN
En la zona de contacto con el sello no debe haber re-
babas, bordes afilados ni muescas. Si fuera necesario
pasar un sello por encima de un borde afilado, ranura
o esquina, tome las medidas adecuadas para que no
resulte dañada.
Nota: Antes de instalarlas, todas las partes de re-
puesto deben lubricarse con una capa fina de líquido
hidráulico.
Nota: Para esta operación se necesita una herra-
mienta de instalación hecha de plástico u otro material Fig. 5 (16736-01)
blando adecuado, que sea lisa y no tenga rebabas, y 1 Pasador 1
que tenga un pasador fijo de acero y dos pasadores 2 Pasador 2
móviles. Consulte la figura 4.
3 Pasador 3

4. Retire el pasador 3 para que el sello se asiente en


la ranura de instalación del sello. Consulte la
figura 6.

Fig. 4 (16735-02)

M8.0-2720-003 Serie WP 3000 Crown 2000 PF11843-4 Rev. 10/11

01 Rev. 10/11
230
CILINDROS
Cilindros de elevación

Montaje de los cilindros de


elevación

ATENCIÓN
En ocasiones, el ensamble de las horquillas puede mo-
verse ligeramente. Esto puede deberse a una fuga in-
terna en los sellos, pero también a una fuga de líquido
hidráulico en otro punto del sistema hidráulico. Con-
sulte el apartado "Sistema hidráulico" para obtener in-
formación sobre cómo purgar el circuito y realizar una
prueba de pérdida de presión.
Fig. 6 (16737-01)
1 Pasador 1
Aplique una capa fina de líquido hidráulico al ensamble
del pistón y e instálelo en el tubo del cilindro.
2 Pasador 2
3 Pasador 3

5. Retire el pasador 2 para que el sello termine de


asentarse en la ranura de instalación del sello.
Consulte la figura 7.

Fig. 7 (16738-01)
1 Pasador 1
2 Pasador 2
3 Pasador 3

6. Retire la herramienta de instalación.

Serie WP 3000 M8.0-2720-004


01 Rev. 10/11
231
Notas:

232
GLOSARIO
233
Notas:

234
GLOSARIO
Glosario

Glosario la página del esquema eléctrico en la que aparece el


conector. La designación alfanumérica entre parénte-
La columna "Conector" contiene la denominación del sis que sigue al número de página se corresponde con
conector que se utiliza en los esquemas eléctricos, las las designaciones de cuadrícula que se utilizan en los
etiquetas InfoPoint, los códigos de evento y las etique- esquemas para el conector en cuestión. La columna
tas de los conectores del equipo. En la columna "Ubi- "Desglose" contiene el número de página donde se en-
cación" se indica la ubicación general del conector en cuentra el despiece junto con el número de item entre
el equipo. La columna "Esquema" indica el número de paréntesis.

Conector Ubicación Esquema Desglose

CA201 ACCESS 3 DIA-2730-002 (B-3) 04.0-2730-007(84)


DIA-2730-003 (B-3)
DIA-2730-004 (B-1)
DIA-2730-005 (B-1)
CA202 ACCESS 3 DIA-2730-002 (B-4) 04.0-2730-007(84)
DIA-2730-003 (B-4)
DIA-2730-004 (B-2)
DIA-2730-005 (B-2)
CA203 Arnés de marcha/remolque DIA-2730-002 (A-2) N/A
DIA-2730-003 (A-2)
DIA-2730-004 (A-3)
DIA-2730-005 (A-3)
CA204 Display (TT) DIA-2730-006 (B-1) 04.0-2730-003 (29)
CA205 Arnés del manubrio de control DIA-2730-006 (B-2) N/A
X10®
CA206 Base de la articulación DIA-2730-006 (B-4) N/A
CA208 Motor de tracción (M1) DIA-2730-002 (C-3) 03.1-2730-001 (2)
DIA-2730-003 (C-3)
DIA-2730-004 (C-2)
DIA-2730-005 (C-2)
CA209 Encoder de velocidad de la DIA-2730-002 (C-3) 03.1-2730-001 (4)
tracción (ECR) DIA-2730-003 (C-3)
DIA-2730-004 (C-2)
DIA-2730-005 (C-2)
CA410 Tarjeta electrónica principal DIA-2730-002 (B-1) 04.5-2730-050 (22)
del manubrio de control X10 DIA-2730-003 (B-1)
DIA-2730-006 (B-2)
CA411 Tarjeta electrónica principal DIA-2730-002 (B-2) 04.5-2730-050 (22)
del manubrio de control X10 DIA-2730-003 (B-2)
DIA-2730-006 (C-1)
CA412 Tarjeta electrónica principal DIA-2730-002 (B-1) 04.5-2730-050 (22)
del manubrio de control X10 DIA-2730-003 (B-1)
DIA-2730-006 (C-2)
CA413 Tarjeta electrónica principal DIA-2730-002 (B-1) 04.5-2730-050 (22)
del manubrio de control X10 DIA-2730-003 (B-1)
DIA-2730-006 (C-2)

Crown 2011 PF25481-1 Serie WP 3000 M10-2730-001

235
GLOSARIO
Glosario

Conector Ubicación Esquema Desglose

CA414 Tarjeta electrónica R/T del DIA-2730-006 (B-2) 04.5-2730-052 (36)


manubrio de control X10
CA415 Tarjeta electrónica hidráulica DIA-2730-006 (B-3) 04.5-2730-050 (18)
del manubrio de control X10
CA416 Tarjeta electrónica hidráulica DIA-2730-006 (C-3) 04.5-2730-050 (18)
del manubrio de control X10
CA417 Interruptor de la bocina DIA-2730-006 (C-2) 04.5-2730-001 (23)
(HNS1)
CA418 Tarjeta electrónica principal DIA-2730-006 (B-2) 04.5-2730-050 (22)
del manubrio de control X10
CA419 Interruptor de la bocina DIA-2730-006 (C-2) 04.5-2730-001 (13)
(HNS2)
ALARM Arnés de InfoLink® DIA-2730-005 (A-4) N/A
CURRENT Arnés de InfoLink DIA-2730-005 (A-3) N/A
SENSOR
INFOLINK Módulo InfoLink DIA-2730-003 (B-1) N/A
DIA-2730-005 (A-3)
PROX Arnés de InfoLink DIA-2730-005 (A-4) N/A
RS232 Arnés de InfoLink DIA-2730-005 (A-3) N/A
SHOCK Arnés de InfoLink DIA-2730-005 (A-3) N/A

M10-2730-002 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25481-2

236
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS
237
Notas:

238
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS
Introducción al uso de los esquemas

Introducción al uso de los • Los números de los conectores y de los terminales


de conexiones están ordenados consecutivamente
esquemas en cada página. Una dirección de un cable con un
número de conector o de terminal de conexiones
Esquema eléctrico indica hacia dónde debe buscarse el otro extremo
del cable en los esquemas eléctricos. Si el cable se
• El esquema eléctrico de encendido contiene los cir-
dirige hacia un componente en lugar de hacia un
cuitos que están relacionados con el funciona-
conector o un terminal de conexiones, el picto-
miento del equipo (como la interfaz CAN,
grama indica el terminal de conexiones al que hay
Access 1 2 3®, el contactor y otros componentes).
que referirse. Este terminal de conexiones no es
• Los circuitos que no están relacionados con el fun- una línea continua y tiene el número de terminal en-
cionamiento del equipo se encuentran en las picto- tre paréntesis. Este terminal de conexiones no se
grafías (como la protección frigorífica, el sistema de encuentra en el equipo.
filo-guiado, las luces y otros componentes)
• Las flechas de entrada y salida podrían estar en los
• En los esquemas eléctricos, los números de los co- conectores y en los terminales de conexiones. Su
nectores y de los terminales de conexiones más función consiste en indicar si el cable en cuestión
bajos se encuentran al principio del apartado. Estos transmite señales de entrada o de salida. De esta
números aumentan a medida que se profundiza manera, puede identificarse el origen de la señal o
más en los esquemas. Por ejemplo, un conector del voltaje.
que empieza por 2 podría estar en el diagrama DIA-
• Cada página contiene una sección del equipo. Si
7332-032, mientras que un conector que empieza
una función del equipo no es estándar, se añade
por 4 podría estar en el DIA-7332-033.
una nueva página con los cables estándar y de la
opción. Para la configuración pertinente del equipo,
Pictóricos solo se necesita una página de la sección del
• Los números de los conectores y de los terminales equipo.
de conexiones que se indican en los pictóricos pue- • Los cables que se indican por colores en lugar de
den pertenecer a dos ensambles diferentes: la uni- números suelen ser de otro fabricante.
dad de potencia y la plataforma. Los conectores y
• Los títulos de las páginas, situados al principio de
los terminales de conexiones de la unidad de po-
los esquemas eléctricos, indican la sección de los
tencia son los siguientes:
cables del equipo en cada página.
– 200s
– 400s
– 600s
– 800s.
Los conectores y los terminales de conexiones de la
plataforma son los siguientes:
– 100s
– 300s
– 500s
– 700s
– 900s.
• Los cables empiezan en un punto determinado (por
ejemplo el panel de distribución) y los puntos de co-
nexión empiezan por el número más bajo. El si-
guiente punto de conexión del panel de distribución
se encuentra en el siguiente grupo de 100s y conti-
núa así para cada punto de conexión que se aleja
del lugar especificado.

Crown 1991 PF8974-1 Rev. 6/12 Serie WP 3000 DIA-ITD-001


03 Rev. 6/12
239
Notas:

240
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS
Índice
Índice

Este índice de esquemas eléctricos contiene un listado


de los esquemas eléctricos que conciernen a su
equipo. Para obtener información sobre el significado
de los colores de los cables, la codificación de los ca-
bles de potencia y los símbolos de los esquemas eléc-
tricos, consulte el apartado ELECTRICIDAD > Sistema
eléctrico.

Título Número de página Revisión

Esquema eléctrico - Estándar DIA-2730-010


Esquema eléctrico con opciones DIA-2730-011
Sistema de tracción/hidráulico - Estándar (ACCESS 3) DIA-2730-012
Sistema de tracción/hidráulico con opciones (ACCESS 3) DIA-2730-013
Manubrio de control X10® (ACCESS 8) DIA-2730-014
Cables de potencia DIA-2730-015 01 - 6/12
Arnés de cables DIA-2730-016 01 - 4/13

Crown 2012 PF25691-1 Rev. 4/13 Serie WP 3000 DIA-2730-009


02 Rev. 4/13
241
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS
Esquema eléctrico - Estándar

Esquema eléctrico - Estándar

148568 D 1 de 2

DIA-2730-010 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25691-2

242
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS
Esquema eléctrico con opciones

Esquema eléctrico con opciones

148568 D 2 de 2

Crown 2012 PF25691-3 Serie WP 3000 DIA-2730-011

243
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS
Sistema de tracción/hidráulico - Estándar (ACCESS 3)

Sistema de tracción/hidráulico - Estándar (ACCESS 3)

148569 D 1 de 2

DIA-2730-012 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25691-4

244
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS
Sistema de tracción/hidráulico con opciones (ACCESS 3)

Sistema de tracción/hidráulico con opciones (ACCESS 3)

148569 D 2 de 2

Crown 2012 PF25691-5 Serie WP 3000 DIA-2730-013

245
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS
Mmanubrio de control X10® (ACCESS 8)

Mmanubrio de control X10® (ACCESS 8)

148570 C

DIA-2730-014 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25691-6

246
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS
Cables de potencia

Cables de potencia

A B C

1 1

1
125 A
FU1 1
2
NEG POS 175A
- +
+ TRACTION
CONTROL
ACCESS 3
+BV U
+BV

3
V
4
10
5
2 W 2

-B

6
PUMP LINE
L L
9
P
A B A B

7 8
M2
M2
W
PUMP
V M1
U

TRACTION
3 3

ITEM NA STD PART EU STD PART EU SCHALTBAU PART


1 148630-001 148630-011 148630-013
2 148630-002 148630-012 148630-014
3 148630-010 148630-010 148630-010
4 148630-008 148630-008 148630-008
5 148630-009 148630-009 148630-009
6 148630-005 148630-005 148630-005
7 148630-016 148630-016 148630-016
8 148630-015 148630-015 148630-015
9 148630-003 148630-003 148630-003
10 148630-004 148630-004 148630-004

4 4

A B C
148571 C

Crown 2012 PF25691-7 Rev. 6/12 Serie WP 3000 DIA-2730-015


01 Rev. 6/12
247
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS
Arneses de cables

Arneses de cables

Referencia del Componentes conectados por:


arnés

087245-095 Arnés de la alarma de desplazamiento


148520 Arnés del control de dirección - PC205, PC410
149734 Cargador de cables IEC
151602 Arnés principal - PC201, JC202, JC203, PC203, PC204, JC205, PC206, JC208,
JC209, BRK, CAN LO, CAN HI, FU1, FU2, FU3, FU4, HN, KYS, L, LMS, SP1, SP2,
SP3, SP4, SV, ALM
151604 Arnés de marcha/remolque - JC203, DTS
810562-002 PCB de los LED
826119 Arnés de la bocina (parte de la tapa de los interruptores) - PC413, PC417, PC419
826398 Arnés de la PCB analógica de CAN (parte de la tapa de los interruptores) - PC414,
PC415, PC418

DIA-2730-016 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25691-8 Rev. 4/13

01 Rev. 4/13
248
ESQUEMAS HIDRÁULICOS
249
Notas:

250
ESQUEMAS HIDRÁULICOS
Esquema hidráulico

Esquema hidráulico

1 Cilindros de elevación
2 Válvula de solenoide (SV)
3 Filtro
4 Válvula de retención (CV)
5 Motor de la bomba de elevación (M2)
6 Bomba de elevación
7 Tanque
8 Filtro de succión
9 Filtro de retorno
10 Tapón de ventilación
11 Válvula de alivio (RV) (2465 psi/170 bares)
12 Control de flujo

Fig. 1 (25656)

Crown 2000 PF11835-1 Rev. 7/11 Serie WP 3000 HYD-2720-001


01 Rev. 7/11
251
Notas:

252
PARTES DE LA UNIDAD MOTRIZ
253
PARTES DE LA UNIDAD MOTRIZ
Unidad motriz
Unidad motriz

(d) 18

0
17

(e) 16

0
(c)

(a) Se utiliza en los equipos con DTS


(b) Ver Unidad de tracción
(c) Ver Componentes eléctricos de la unidad de potencia
15
(d) Apretar a 3.5–4.0 Nm (2.6–3.0 libras-pie)
(e) Apretar a 1.5-2.0 Nm (1.1-1.5 libras-pie)
(f) Apretar a 2.5-3.0 Nm (1.8-2.2 libras-pie)
14
(g) Apretar a 80-90 Nm (59-66 libras-pie)
(h) Apretar a 8-10 Nm (6.0-7.4 libras-pie)

11

20 (b)
13
0

(f)
10
0

(g) (g)
19 22 12

2
9
3

21
4
5

(a)
7
6 8 (h)
0

Figura 25559-02

01.0-2730-001 Crown 2011 PF25314-1 Rev. 8/13

02 Rev. 8/13
254
PARTES DE LA UNIDAD MOTRIZ
Unidad motriz

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

1. . . . . . . . 813152 . . . . . . . . . . . Ensamble de la cubierta principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


2. . . . . . . . 060027-014 . . . . . . . . Remache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3. . . . . . . . 122857 . . . . . . . . . . . Soporte de la placa de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
4. . . . . . . . 045271-431 . . . . . . . . Cubierta superior sin cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
045271-432 . . . . . . . . Cubierta superior con cargador, EU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
045271-433 . . . . . . . . Cubierta superior con cargador, SAA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
045271-434 . . . . . . . . Cubierta superior con cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . 109127-001 . . . . . . . . Grapa de la flecha verde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
6. . . . . . . . 109127-003 . . . . . . . . Grapa de la flecha roja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
7. . . . . . . . 129248*. . . . . . . . . . . Perilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
8. . . . . . . . 050077-013 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Unidad de potencia, consultar a fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
10. . . . . . . . 050008-057 . . . . . . . . Tuerca hexagonal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
11. . . . . . . . 050010-061 . . . . . . . . Arandela de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
12. . . . . . . . 050009-058 . . . . . . . . Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
13. . . . . . . . 813261 . . . . . . . . . . . Brida roscada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
14. . . . . . . . 805825-001 . . . . . . . . Inserto de tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
15. . . . . . . . 813275-003 . . . . . . . . Cubierta central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
813496-003 . . . . . . . . Cubierta central con cargador, EU y SAA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
16. . . . . . . . 050003-067 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
17. . . . . . . . 813342 . . . . . . . . . . . Ensamble de la cubierta de la base de la articulación . . . . . . . . . . . . . . .1
18. . . . . . . . 050005-086 . . . . . . . . Tornillo de cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
19. . . . . . . . 803469-007 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
20. . . . . . . . 805818 . . . . . . . . . . . Separador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
21. . . . . . . . 147561 . . . . . . . . . . . Estabilizador lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
22. . . . . . . . 050067-043 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25314-2 Rev. 8/13 01.0-2730-002


02 Rev. 8/13
255
PARTES DE LA UNIDAD MOTRIZ
Rueda caster
Rueda caster

(a)

(a) Ver Unidad de potencia


(b) Apretar a 80-90 Nm (59-66 libras-pie)

(b)

0
18

16

6 17
13
5
4 12
10 15
11
5
14
6
19
9

8
8
3 7

1
3 2

Figura 25769-01

01.5-2730-001 Crown 2011 PF25386-1 Rev. 4/13

01 Rev. 4/13
256
PARTES DE LA UNIDAD MOTRIZ
Rueda caster

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 805887-003 . . . . . . . . Ensamble de la rueda caster. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


1. . . . . . . . . . . 805888-004 . . . . . . . .Soporte de la rueda caster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. . . . . . . . . . . 805888-009 . . . . . . . .Eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
3. . . . . . . . . . . 050000-047 . . . . . . . .Pasador cilíndrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
4. . . . . . . . . . . 813128 . . . . . . . . . . . .Ensamble de la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
813129 . . . . . . . . . . . .Rueda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . . . . 055002-027 . . . . . . . .Rodamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
6. . . . . . . . . . . 810204 . . . . . . . . . . . .Protección frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
7. . . . . . . . 805888-008 . . . . . . . . Eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
8. . . . . . . . 051058-013 . . . . . . . . Rodamiento de deslizamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
9. . . . . . . . 805888-002 . . . . . . . . Resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
10. . . . . . . . 805888-007 . . . . . . . . Placa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . 805888-011 . . . . . . . . Resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
12. . . . . . . . 805888-003 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
13. . . . . . . . 050008-053 . . . . . . . . Tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
14. . . . . . . . 050012-048 . . . . . . . . Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
15. . . . . . . . 055002-022 . . . . . . . . Rodamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
16. . . . . . . . 050012-049 . . . . . . . . Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
17. . . . . . . . 805928 . . . . . . . . . . . Carcasa de la rueda caster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
18. . . . . . . . 050067-044 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
19. . . . . . . . 805888-005 . . . . . . . . Carcasa de la rueda caster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25386-2 Rev. 4/13 01.5-2730-002


01 Rev. 4/13
257
Notas:

258
PARTES HIDRÁULICAS
259
PARTES HIDRÁULICAS
Sistema hidráulico
Sistema hidráulico

(a)

1
14
16
(e)
0

(b)
15
13

3
(c)
4

1
5
6 12 (b) (a) Ver Unidad de potencia
0

(d)
(b) Ver Cilindro de elevación
11
6 (c) Ver Bomba y motor
(d) Apretar a 5-6 Nm (3.6-4.4 libras-pie)
8 (e) Apretar a 40-45 Nm (29-33 libras-pie)
10 (f) Apretar las conexiones hidráulicas a
7 25–30 Nm (18–22 libras-pie)
9

Figura 25563-02

02.0-2730-001 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25323-1 Rev. 4/13

02 Rev. 4/13
260
PARTES HIDRÁULICAS
Sistema hidráulico

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

1. . . . . . . . 050000-027 . . . . . . . . Pasador cilíndrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2


2. . . . . . . . 064061-002 . . . . . . . . Codo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
3. . . . . . . . 054165-012 . . . . . . . . Manguera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
4. . . . . . . . 147564 . . . . . . . . . . . Sujetador del cilindro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
5. . . . . . . . 050005-115 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
6. . . . . . . . 052072-002 . . . . . . . . Abrazadera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
7. . . . . . . . 147577 . . . . . . . . . . . Ensamble del tubo hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
8. . . . . . . . 050025-015 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
9. . . . . . . . 064594-001 . . . . . . . . Manguera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
10. . . . . . . . 064004-003 . . . . . . . . Conector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . 064009-002 . . . . . . . . Conector en T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
12. . . . . . . . 054174-001 . . . . . . . . Adaptador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
13. . . . . . . . 805762 . . . . . . . . . . . Placa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
14. . . . . . . . 050068-001 . . . . . . . . Tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
15. . . . . . . . 050073-001 . . . . . . . . Tuerca de resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
16. . . . . . . . 050006-051 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25323-2 Rev. 4/13 Serie WP 3000 02.0-2730-002


02 Rev. 4/13
261
PARTES HIDRÁULICAS
Bomba de elevación y motor de la bomba de elevación
Bomba de elevación y motor de la bomba de elevación

(a) Apretar a 10 Nm (7.4 libras-pie)

0
(a)
(b) Apretar a 45 Nm (33.2 libras-pie)
(c) Apretar a 15 Nm (11.1 libras-pie)
(d) Apretar a 28 Nm (20.7 libras-pie)
(e) Apretar a 3-4 Nm (2.2-3 libras-pie)
(f) Apretar a 3 ± 0.5 Nm (2.2 ± 0.4 libras-pie) M2
26
25

23
24

18 22
0

(b) 21
17
0

(c)
RV
16
CV 20
15 19
0

(d) (d)
14

0
27
8
11
13 9 11

(b)
0

12 7
SV (c)
(e) 7
0

10 (c)
0

(a)
6
0
0

(a)
5
0

(f)

3
4

Figura 28562

02.1-2730-005 Serie WP 3000 Crown 2013 PF25906-1

262
PARTES HIDRÁULICAS
Bomba de elevación y motor de la bomba de elevación

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 152488-001 . . . . . . . . Ensamble de la bomba de elevación y del motor de la bomba


de elevación de 24 Vdc, 2.0 T (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
152488-002 . . . . . . . . Ensamble de la bomba de elevación y del motor de la bomba
de elevación de 24 Vdc, 1.6 T (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1. . . . . . . . . . . 151857 . . . . . . . . . . . .Tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. . . . . . . . . . . 151856 . . . . . . . . . . . .Tapón de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
3. . . . . . . . . . . 151855 . . . . . . . . . . . .Tapón de llenado de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
4. . . . . . . . . . . 151854 . . . . . . . . . . . .Abrazadera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . . . . 151852 . . . . . . . . . . . .Filtro de succión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
6. . . . . . . . . . . 151853 . . . . . . . . . . . .Tubo de succión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
7. . . . . . . . . . . 151858 . . . . . . . . . . . .Tubo de retorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
8. . . . . . . . . . . 151864 . . . . . . . . . . . .Bomba de elevación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
9. . . . . . . . . . . 064592-003 . . . . . . . .O-ring . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
10. . . . . . . . . . . 151845 . . . . . . . . . . . .Bobina de solenoide. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Tapón de plástico (3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
12. . . . . . . . . . . 151847 . . . . . . . . . . . .Válvula de solenoide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
13. . . . . . . . . . . 151862 . . . . . . . . . . . .Válvula de control del flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
14. . . . . . . . . . . 151851 . . . . . . . . . . . .Tapón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
15. . . . . . . . . . . 151859 . . . . . . . . . . . .Sello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
16. . . . . . . . . . . 151861 . . . . . . . . . . . .Válvula de retención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
17. . . . . . . . . . . 151846 . . . . . . . . . . . .Válvula de alivio (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
151848 . . . . . . . . . . . .Válvula de alivio (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
18. . . . . . . . . . . 151865 . . . . . . . . . . . .Bola del tapón de sellado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
19. . . . . . . . . . . 151850 . . . . . . . . . . . .Tapón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
20. . . . . . . . . . . 151849 . . . . . . . . . . . .Sello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
21. . . . . . . . . . . 151866 . . . . . . . . . . . .Manifold de la bomba de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
22. . . . . . . . . . . 064592-001 . . . . . . . .O-ring . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
23. . . . . . . . . . . 151860 . . . . . . . . . . . .Acoplamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
24. . . . . . . . . . . 152416 . . . . . . . . . . . .Placa de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
25. . . . . . . . . . . 152415 . . . . . . . . . . . .Etiqueta del código de barras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
26. . . . . . . . . . . 151863 . . . . . . . . . . . .Motor de 24 Vdc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
27. . . . . . . . . . . 064592-002 . . . . . . . .O-ring . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

(1) 165 bares (2393 psi)


(2) 145 bares (2103 psi)
(3) Solo se utiliza para el transporte. El tapón de plástico debe desecharse una vez realizada la instalación.

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2013 PF25906-2 Serie WP 3000 02.1-2730-006

263
Notas:

264
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
265
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción
Unidad de tracción

6
7
5
8
3

12
10

9
11

Figura 25568-02

03.0-2730-001 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25324-1 Rev. 4/13

02 Rev. 4/13
266
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 147126-001 . . . . . . . . Ensamble de la unidad de tracción de AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


0. . . . . . . . 147126-009 . . . . . . . . Ensamble de la unidad de tracción de AC, protección frigorífica . . . . . . . 1
1. . . . . . . . . . . 148533 . . . . . . . . . . . .Carcasa de la unidad de tracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. . . . . . . . . . . 064575 . . . . . . . . . . . .Tapón de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
061004-005 . . . . . . . .Fijador de roscas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CR
3. . . . . . . . . . . 064579-001 . . . . . . . .Tapón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4. . . . . . . . . . . 060026-003 . . . . . . . .Tapón de expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
061004-031 . . . . . . . .Fijador de roscas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CR
5. . . . . . . . . . . 065081-080 . . . . . . . .Rodamiento de bolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
6. . . . . . . . . . . 143489 . . . . . . . . . . . .2.º piñón reductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
7. . . . . . . . . . . 065081-083 . . . . . . . .Rodamiento de bolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
8. . . . . . . . . . . 060153-005 . . . . . . . .Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
9. . . . . . . . . . . 143488 . . . . . . . . . . . .2.er engranaje reductor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
063002-028 . . . . . . . .Lubricante para engranajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CR
10. . . . . . . . . . . 060030-028 . . . . . . . .Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . . . . 060153-002 . . . . . . . .Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
12. . . . . . . . . . . 061124-001 . . . . . . . .Chaveta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25324-2 Rev. 4/13 Serie WP 3000 03.0-2730-002


02 Rev. 4/13
267
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

BRK
20
21
22 23

24
M1 25
23
27
0

(b) 26 28
50

29
0

(c)
31
30

33
(a)

32
34
35 39
40 45
36 41
37 38
0

(c)
42 47
44
(a) Ver Rueda motriz
(b) Apretar a 120-130 Nm (88.5-96 libras-pie) 46
(c) Apretar a 10 Nm (7.4 libras-pie)
43
(d) Apretar a 25 Nm (18 libras-pie)

48

49
(d)
0

Figura 25569-02

03.0-2730-003 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25324-3 Rev. 4/13

02 Rev. 4/13
268
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

20. . . . . . . . . . . 807102 . . . . . . . . . . . .Ensamble del freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


21. . . . . . . . . . . . . 050005-006. . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
22. . . . . . . . . . . 060153-007 . . . . . . . .Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
23. . . . . . . . . . . 061124-002 . . . . . . . .Chaveta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
24. . . . . . . . . . . 148423 . . . . . . . . . . . .Motor de tracción de AC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
25. . . . . . . . . . . 065081-082 . . . . . . . .Rodamiento de bolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
26. . . . . . . . . . . 065192 . . . . . . . . . . . .Arandela ondulada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
27. . . . . . . . . . . 064260-011 . . . . . . . .O-ring . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
063002-026 . . . . . . . .Lubricante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CR
28. . . . . . . . . . . 144066 . . . . . . . . . . . .Soporte del rodamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
29. . . . . . . . . . . 143483 . . . . . . . . . . . .Eje de la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
30. . . . . . . . . . . 064211-009 . . . . . . . .Sello del aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
31. . . . . . . . . . . 060062-078 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
32. . . . . . . . . . . 064211-010 . . . . . . . .Sello del aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
33. . . . . . . . . . . 145527 . . . . . . . . . . . .Anillo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
061004-001 . . . . . . . .Fijador de roscas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CR
34. . . . . . . . . . . 143490 . . . . . . . . . . . .1.er piñón reductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
35. . . . . . . . . . . 060153-003 . . . . . . . .Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
36. . . . . . . . . . . 065193-080 . . . . . . . .Rodamiento de rodillos cilíndricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
37. . . . . . . . . . . 060153-004 . . . . . . . .Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
38. . . . . . . . . . . 143484 . . . . . . . . . . . .Separador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
39. . . . . . . . . . . 065081-081 . . . . . . . .Rodamiento de bolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
40. . . . . . . . . . . 060153-006 . . . . . . . .Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
41. . . . . . . . . . . 143486 . . . . . . . . . . . .2.º engranaje reductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
42. . . . . . . . . . . 145466-001 . . . . . . . .Suplemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CR
43. . . . . . . . . . . 145466-002 . . . . . . . .Suplemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CR
44. . . . . . . . . . . 060153-001 . . . . . . . .Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
45. . . . . . . . . . . 143487 . . . . . . . . . . . .Cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
061004-031 . . . . . . . .Fijador de roscas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CR
46. . . . . . . . . . . 060030-298 . . . . . . . .Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
47. . . . . . . . . . . 060062-009 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
48. . . . . . . . . . . 145670 . . . . . . . . . . . .Cubierta de protección contra impactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
49. . . . . . . . . . . 060063-086 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
061004-002 . . . . . . . .Fijador de roscas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CR
061004-006 . . . . . . . .Fijador de roscas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CR
50. . . . . . . . 050074-002 . . . . . . . . Perno de la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25324-4 Rev. 4/13 Serie WP 3000 03.0-2730-004


02 Rev. 4/13
269
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

(a)
(b)

0
60 76
75
77

0
(c)

(d) 74
78
0

61
73

72
71

70 64
63

62

62

(a) Ver Unidad de potencia


63
(b) Apretar a 2.5-3 Nm (1.8-2.2 libras-pie)
(e) (c) Apretar a 45-50 Nm (29-37 libras-pie)
64
0

(d) Apretar a 5-6 Nm (3.6-4.4 libras-pie)


65
(e) Apretar a 80-90 Nm (59-66 libras-pie)
(f) (f) Apretar a 4.5-5.5 Nm (3.3-4.0 libras-pie)
66
0

67
69

68

Figura 25570-02

03.0-2730-005 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25324-5 Rev. 4/13

02 Rev. 4/13
270
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
Unidad de tracción

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

60. . . . . . . . 050052-004 . . . . . . . . Pasador de clavija . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2


61. . . . . . . . 054011-006 . . . . . . . . Boquilla de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
62. . . . . . . . 045318 . . . . . . . . . . . Copa del rodamiento de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
63. . . . . . . . 045319 . . . . . . . . . . . Rodamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
64. . . . . . . . 045317 . . . . . . . . . . . Sello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
65. . . . . . . . 050005-075 . . . . . . . . Tornillo de cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
66. . . . . . . . 045222 . . . . . . . . . . . Brida del rodamiento de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
67. . . . . . . . 060059-005 . . . . . . . . Tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
68. . . . . . . . 060005-026 . . . . . . . . Arandela de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
69. . . . . . . . 060030-060 . . . . . . . . Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
70. . . . . . . . 803013 . . . . . . . . . . . Resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
71. . . . . . . . 803353 . . . . . . . . . . . Separador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
72. . . . . . . . 805760 . . . . . . . . . . . Eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
73. . . . . . . . 045215 . . . . . . . . . . . Base de la articulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
74. . . . . . . . 050005-032 . . . . . . . . Tornillo de cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
75. . . . . . . . 045234 . . . . . . . . . . . Protector de cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
76. . . . . . . . 050003-010 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
77. . . . . . . . 805738 . . . . . . . . . . . Hoja amortiguadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
78. . . . . . . . 050000-015 . . . . . . . . Pasador de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25324-6 Rev. 4/13 Serie WP 3000 03.0-2730-006


02 Rev. 4/13
271
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
Motor de tracción
Motor de tracción

Figura 25861

03.1-2730-001 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25414-1

272
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
Motor de tracción

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 148423 . . . . . . . . . . . Motor de tracción de AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


1. . . . . . . . . . . 151114 . . . . . . . . . . . .Soporte del lado de tracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. . . . . . . . . . . 151115 . . . . . . . . . . . .Estator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
. . . . . . . . . . . . . . . . . Tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3. . . . . . . . . . . 151116 . . . . . . . . . . . .Soporte del lado posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . Pasador cilíndrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4. . . . . . . . . . . 149800 . . . . . . . . . . . .Sensor de velocidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . . . . 151118 . . . . . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
6. . . . . . . . . . . 151117 . . . . . . . . . . . .Placa de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25414-2 Serie WP 3000 03.1-2730-002

273
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
Rueda motriz
Rueda motriz

(a) Rueda de contorno liso


(b) Rueda con ranura central
(c) Rueda con estrias de 22°
(d) Rueda con estrias finas de 22°
(e) Rueda con estrias de diamante
(f) Rueda con estrias de 22°
(g) Consultar el orden y los valores de torque en la sección de
la unidad de tracción de la sección de mantenimiento

Figura 24222

03.2-2720-001 Serie WP 3000 Crown 2000 PF11819-1 Rev. 6/10

02 Rev. 6/10
274
PARTES DE LA UNIDAD DE TRACCIÓN
Rueda motriz

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . *(1) . . . . . . . . . . . . . . . Ensamble de la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


1 . . . . . . . . . . . . . (1) . . . . . . . . . . . . . . . .Rueda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2 . . . . . . . . . . . . . (1) . . . . . . . . . . . . . . . .Masa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
3. . . . . . . . 050074-002 . . . . . . . . Perno de la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

(1) Ver la tabla 1 - Neumáticos y cubos

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Tabla 1 - Neumáticos y cubos

Elemento 0
Elemento 1 Ele. 2 Com-
Ensamble de Tamaño de la rueda Contorno Color Durómetro
Rueda (1) Masa puesto
la rueda
254 x 102 x 165 mm Unitrac
127248-001 127251-301-41 127250 Lisa Negra 63
(10 x 4 x 6.5 pulg.) Max SRP
254 x 102 x 165 mm Unitrac
127248-002 127251-311-41 127250 Lisa Gris 70
(10 x 4 x 6.5 pulg.) Max Nm
254 x 102 x 165 mm Unitrac Ranurado
127248-003 127251-301-05 127250 Negra 63
(10 x 4 x 6.5 pulg.) Max SRP de diamante
254 x 102 x 165 mm
127249 075715-243-01 127250 Dyalon B Lisa Negra 80-86
(10 x 4 x 6.5 pulg.)
254 x 85 mm
805808 (2) (10 x 3.3 pulg.)
Vulkollan® Lisa Natural 92-96

(1) En la rueda de tracción, el número que sigue al segundo guión indica el compuesto, y el número que sigue
al tercer guión indica el tipo de banda de rodadura.
(2) Estructura de una parte.

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2000 PF11819-2 Rev. 6/10 Serie WP 3000 03.2-2720-002


02 Rev. 6/10
275
Notas:

276
PARTES ELÉCTRICAS
277
PARTES ELÉCTRICAS
Componentes eléctricos - Unidad motriz
Componentes eléctricos - Unidad motriz

(a)

2
4
(c)
16
6

3 (a)(c)

7 5
2
15 4

6 1
16.1 mm (0.7 in)
(e) (d)
0

5
(e)
7 5 17
0

(c)
(e)
0

15 (a) Horquilla
(b) Unidad de potencia
9 (c) EU, SAA, SEA y China
(d) Los orificios deben estar arriba
10 (e) Apretar a 8-10 Nm (6.0-7.4 libras-pie)
9

9
11 (b)

10

12
HN
(f)
0

13

14

Figura 25611-05

04.0-2730-025 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25674-1 Rev. 1/14

07 Rev. 1/14
278
PARTES ELÉCTRICAS
Componentes eléctricos - Unidad motriz

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

1. . . . . . . . 050003-078 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2. . . . . . . . 050005-012 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3. . . . . . . . 815143 . . . . . . . . . . . Bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
4. . . . . . . . 078723-002 . . . . . . . . Conector gris SB175 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . 050008-015 . . . . . . . . Tuerca hexagonal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
061004-026 . . . . . . . . Fijador de roscas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
6. . . . . . . . 045239-001-03 . . . . . Desconector de la batería, tirador superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
7. . . . . . . . 050068-002 . . . . . . . . Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
8. . . . . . . . 144020 . . . . . . . . . . . Cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
830873-001 . . . . . . . . Cargador, EU, SAA y SEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
9. . . . . . . . 050009-013 . . . . . . . . Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
10. . . . . . . . 050006-027 . . . . . . . . Tornillo hexagonal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
11. . . . . . . . 050068-003 . . . . . . . . Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
12. . . . . . . . 078708-002 . . . . . . . . Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
13. . . . . . . . 050073-003 . . . . . . . . Tuerca de resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
14. . . . . . . . 050025-008 . . . . . . . . Perno del carro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
15. . . . . . . . 045239-002 . . . . . . . . Desconector de la batería, tirador inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
16. . . . . . . . 050003-020 . . . . . . . . Tornillo, EU, SAA, SEA y China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
17. . . . . . . . 808719 . . . . . . . . . . . Placa, EU, SAA, SEA y China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

149734 . . . . . . . . . . . Cable de alimentación IEC 320 C13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2012 PF25674-2 Rev. 1/14 Serie WP 3000 04.0-2730-026


07 Rev. 1/14
279
PARTES ELÉCTRICAS
Componentes eléctricos - Unidad motriz

(a) Unidad motriz


(b) En los equipos con protección frigorífica
(c) EU, SAA, SEA y China
(d) Lugar de instalación LMS para WP3030/3040
con 152 mm (5.98 pulg.) de elevación
(e) Lugar de instalación LMS para WP3035/3045
con 130 mm (5.12 pulg.) de elevación
(f) Apretar a 8-10 Nm (6.0-7.4 libras-pie)
(g) Apretar a 0.8-1 Nm (0.7-0.74 libras-pie)
(a)(c)
(h) Apretar a 1.5-2.0 Nm (1.1-1.5 libras-pie)
(i) Apretar a 0.5-0.7 Nm (0.36-0.5 libras-pie)
25
(j) Apretar a 6-7 Nm (4.4-5.2 libras-pie)

(c) 26
0

(f) 43 29

0
28 (f)
28 27
FU2 32 LMS
TT 35 (h)
30
29 (g)

0
25
(f) 28
31
45 32
32
(c) (h) 33
33 31
44 FU3
0

(c) FU4 KYS


(b)
34

(j)
0

(a)

25
LMS (27) LMS (27)
(d) (e)
26
0

(f) 36
FU2 29
0

28 (f)
35 28 27
(h)
32 30 LMS
TT 37 (g)
29
0

25
(f) 28
31
32
32
42 33
33 31
40 FU3
41 39 FU4 KYS
(i) 38 (b)
34
0

(j)
0

Figura 25612-05

04.0-2730-027 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25674-3 Rev. 1/14

07 Rev. 1/14
280
PARTES ELÉCTRICAS
Componentes eléctricos - Unidad motriz

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

25. . . . . . . . 050025-004 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4


26. . . . . . . . 050073-002 . . . . . . . . Tuerca de resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
27. . . . . . . . 148747 . . . . . . . . . . . Subensamble del interruptor de límite de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
147565 . . . . . . . . . . . Soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
808032 . . . . . . . . . . . Interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
803310 . . . . . . . . . . . Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
050004-032 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
050008-004 . . . . . . . . Tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
28. . . . . . . . 050068-002 . . . . . . . . Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
29. . . . . . . . 148595 . . . . . . . . . . . Display* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
148596 . . . . . . . . . . . .Soporte del display. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
148597 . . . . . . . . . . . .Sello del display . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
30. . . . . . . . 050008-001 . . . . . . . . Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
050008-001 . . . . . . . . Tuerca abridada, EU, SAA, SEA y China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
31. . . . . . . . 146286 . . . . . . . . . . . Ensamble del interruptor de la llave*. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
107151-001 . . . . . . . .Llave. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
146289 . . . . . . . . . . . .Interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
107763 . . . . . . . . . . . .Llavero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
077633 . . . . . . . . . . . .Interruptor basculante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
107813 . . . . . . . . . . . .Roseta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
117222 . . . . . . . . . . . .Retenedor del interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
117223 . . . . . . . . . . . .Brida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
062007-030 . . . . . . . .Terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
32. . . . . . . . 805752 . . . . . . . . . . . Portafusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
33. . . . . . . . 805751-006 . . . . . . . . Fusible de 4 A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
805751-006 . . . . . . . . Fusible de 4 A, protección frigorífica* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
34. . . . . . . . 805771 . . . . . . . . . . . Tuerca de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
35. . . . . . . . 805751-001 . . . . . . . . Fusible de 10 A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
36. . . . . . . . 148095 . . . . . . . . . . . Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
37. . . . . . . . 149352 . . . . . . . . . . . Entrada de AC abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
38. . . . . . . . 810562-001 . . . . . . . . PCB de los LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
39. . . . . . . . 052066-003 . . . . . . . . Arandela de nylon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
40. . . . . . . . 805977 . . . . . . . . . . . Separador abridado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
41. . . . . . . . 050003-063 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
42. . . . . . . . 050005-002 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
43. . . . . . . . 150609 . . . . . . . . . . . Cuadro de instrumentos, EU, SAA, SEA y China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
44. . . . . . . . 830910 . . . . . . . . . . . Soporte de tapón, EU, SAA, SEA y China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
45. . . . . . . . 050004-012 . . . . . . . . Tornillo, EU, SAA, SEA y China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2012 PF25674-4 Rev. 1/14 Serie WP 3000 04.0-2730-028


07 Rev. 1/14
281
PARTES ELÉCTRICAS
Componentes eléctricos - Unidad motriz

(a) Unidad de potencia


(b) Base de la articulación
(c) Apretar a 8-10 Nm (6.0-7.4 libras-pie)

0
(d) Apretar a 5-6 Nm (3.6-4.4 libras-pie) (c)
50
(e) Apretar a 1.5-2.0 Nm (1.1-1.5 libras-pie)

51

51
54 (d)
FU1

0
56
57
55
(a)
0

(d) 64
(c) 52
58 60
ORS
0

63 (d)
57

0
66 59
65 (e) 61
53
0

(c) 64
63
55

65 55
66 (d)
(b) 61
BRS 62 (e)
0

P
0

62
L

50
(c)
0

Figura 25613-05

04.0-2730-029 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25674-5 Rev. 1/14

07 Rev. 1/14
282
PARTES ELÉCTRICAS
Componentes eléctricos - Unidad motriz

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

50. . . . . . . . 050025-003 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3


51. . . . . . . . 050004-022 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
52. . . . . . . . 050025-015 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
53. . . . . . . . 148083 . . . . . . . . . . . Panel eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
54. . . . . . . . 148501 . . . . . . . . . . . Portafusibles de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
55. . . . . . . . 050068-001 . . . . . . . . Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
56. . . . . . . . 802816-005 . . . . . . . . Fusible de alimentación 125 A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
57. . . . . . . . 050009-016 . . . . . . . . Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
58. . . . . . . . 050008-051 . . . . . . . . Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
59. . . . . . . . 050073-001 . . . . . . . . Tuerca de resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
60. . . . . . . . 148086 . . . . . . . . . . . Soporte de los contactores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
61. . . . . . . . 050004-038 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
62. . . . . . . . 802820 . . . . . . . . . . . Contactor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
63. . . . . . . . 050073-002 . . . . . . . . Tuerca de resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
64. . . . . . . . 050068-002 . . . . . . . . Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
65. . . . . . . . 050004-032 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
66. . . . . . . . 151603 . . . . . . . . . . . Ensamble del interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
153162 . . . . . . . . . . . .Interruptor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
062702-003 . . . . . . . .Conector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
062703-005 . . . . . . . .Inserto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
062704-003 . . . . . . . .Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
140522-021 . . . . . . . .Etiqueta BRS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
140522-022 . . . . . . . .Etiqueta ORS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2012 PF25674-6 Rev. 1/14 Serie WP 3000 04.0-2730-030


07 Rev. 1/14
283
PARTES ELÉCTRICAS
Componentes eléctricos - Unidad motriz

(e)
(a) 76
77

(b)
78 (a) (a) Ensamble de la alarma de desplaza-
ALM miento
79 81 (b) Ensamble del interruptor de marcha/
remolque
0

(a)(e)
76 (c) Unidad de potencia
(b) (d) Apretar a 9-11 Nm (6.6-8.0 libras-pie)
80 DTS (e) Apretar a 8-10 Nm (6.0-7.4 libras-pie)
82
0

(e)
83

83
(c)
0

(e) (e)
ACCESS 3 85
84
0

(d)
86 87

86
85(e)
0

(d)
87
86 86
85
(e) 87 86
77
0

(d)
0

Figura 25614-05

04.0-2730-031 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25674-7 Rev. 1/14

07 Rev. 1/14
284
PARTES ELÉCTRICAS
Componentes eléctricos - Unidad motriz

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

76. . . . . . . . 050068-002 . . . . . . . . Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4


77. . . . . . . . 050025-004 . . . . . . . . Perno del carro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
78. . . . . . . . 069356 . . . . . . . . . . . Etiqueta de aviso de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
79. . . . . . . . 148087 . . . . . . . . . . . Soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
80. . . . . . . . 050073-002 . . . . . . . . Tuerca de resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
81. . . . . . . . 115565 . . . . . . . . . . . Alarma de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
82. . . . . . . . 129559 . . . . . . . . . . . Interruptor de marcha/remolque* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
83. . . . . . . . 050025-003 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
84. . . . . . . . 154157 . . . . . . . . . . . Módulo de control de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
85. . . . . . . . 050068-002 . . . . . . . . Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
86. . . . . . . . 060005-007 . . . . . . . . Arandela de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
87. . . . . . . . 050006-027 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2012 PF25674-8 Rev. 1/14 Serie WP 3000 04.0-2730-032


07 Rev. 1/14
285
PARTES ELÉCTRICAS
Contactor
Contactor de línea y de la bomba
Contactor

Figura 25759

04.4-2720-001 Serie WP 3000 Crown 2000 PF11816-1 Rev. 7/11

02 Rev. 7/11
286
PARTES ELÉCTRICAS
Contactor

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 802820 . . . . . . . . . . . Contactor de 24 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1. . . . . . . . . . . 803689 . . . . . . . . . . . .Contacto fijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2. . . . . . . . . . . 803690 . . . . . . . . . . . .Contacto móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
3. . . . . . . . . . . 803691 . . . . . . . . . . . .Bobina y marco de 24 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
4. . . . . . . . . . . 803692-001 . . . . . . . .Resorte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . . . . 803693 . . . . . . . . . . . .Cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
6. . . . . . . . . . . 803694 . . . . . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

128939 . . . . . . . . . . . Ensamble de diodos - Contactor de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2000 PF11816-2 Rev. 7/11 Serie WP 3000 04.4-2720-002


02 Rev. 7/11
287
PARTES ELÉCTRICAS
Manubrio de control X10®
Manubrio de control X10®

HNS2 11
13 15

14
(c) 5 16
12

0
17
(a) (b)
20

0
0

(c)
21 19 18

9
21

10 0

8 (e) 7
(d)

0
9 6

7 (e)
0

HNS1 (e) 7 3
25 7 (e)
23

26 19
(e)
24
27 28 7

12 0

5
0

(d)
(c) 4
22 3 6
(d)
0

(a) Ver Tapa de los interruptores del Manubrio de control X10®


1
(b) Apretar a 0.9-1.1 Nm (0.7-0.8 libras-pie)
(c) Apretar a 1.4-1.6 Nm (1.0-1.2 libras-pie)
(d) Apretar a 1.9-2.1 Nm (1.4-1.5 libras-pie)
(e) Apretar a 20-25 Nm (14.8-18.4 libras-pie)

Figura 25588-02

04.5-2730-001 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25327-1 Rev. 12/13

02 Rev. 12/13
288
PARTES ELÉCTRICAS
Manubrio de control X10®

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 148842-900-01-1. . . . Ensamble del control de dirección X10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


148842-900-01-2* . . . Ensamble del control de dirección X10, protección frigorífica. . . . . . . . . . 1
1. . . . . . . . . . . 808799 . . . . . . . . . . . .Control de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. . . . . . . . . . . 051058-001 . . . . . . . .Buje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3. . . . . . . . . . . 792940 . . . . . . . . . . . .Retenedor de tuerca en U . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4. . . . . . . . . . . 808986 . . . . . . . . . . . .Carcasa inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . . . . 812894-002 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
6. . . . . . . . . . . 812893-003 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
7. . . . . . . . . . . 812893-005 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
8. . . . . . . . . . . 814287 . . . . . . . . . . . .Arandela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
9. . . . . . . . . . . 814286 . . . . . . . . . . . .Tuerca esférica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
10. . . . . . . . . . . 808985 . . . . . . . . . . . .Carcasa superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . . . . 808987-001 . . . . . . . .Mango de control izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
12. . . . . . . . . . . 812894-005 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
13. . . . . . . . . . . 811932-001 . . . . . . . .Ensamble del interruptor de la bocina izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
14. . . . . . . . . . . . . 811933 . . . . . . . . . . . Interruptor con conector
15. . . . . . . . . . . . . 050000-089. . . . . . . . Pasador cilíndrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
16. . . . . . . . . . . . . 811934 . . . . . . . . . . . Soporte del interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
17. . . . . . . . . . . . . 051057-025. . . . . . . . Resorte de compresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
18. . . . . . . . . . . . . 808988-001. . . . . . . . Botón de la bocina izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
19. . . . . . . . . . . 810336 . . . . . . . . . . . .Tapa del mango de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
20. . . . . . . . . . . 148520 . . . . . . . . . . . .Arnés del control de dirección WP 3000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
21. . . . . . . . . . . 812893-004 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
22. . . . . . . . . . . 808987-002 . . . . . . . .Mango de control derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
23. . . . . . . . . . . 811932-002 . . . . . . . .Ensamble del interruptor de la bocina derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
24. . . . . . . . . . . . . 811933 . . . . . . . . . . . Interruptor con conector
25. . . . . . . . . . . . . 050000-089. . . . . . . . Pasador cilíndrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
26. . . . . . . . . . . . . 811934 . . . . . . . . . . . Soporte del interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
27. . . . . . . . . . . . . 051057-025. . . . . . . . Resorte de compresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
28. . . . . . . . . . . . . 808988-002. . . . . . . . Botón de la bocina derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25327-2 Rev. 12/13 Serie WP 3000 04.5-2730-002


02 Rev. 12/13
289
PARTES ELÉCTRICAS
Tapa de los interruptores del Manubrio de control X10®
Tapa de los interruptores del Manubrio de control X10®

0
1 (a)
2
0

(a)

0
2 (a)
3

12
8
5

11
POT, FS, RS
7
10
0

(a)
6 9
8
13
4
5
17
15
3 6 (a) 19
0

(a) (b)
0

16
21
22
RAS
14
20 19 (c)
(b)
0
0

LOS
18
19
(a) Apretar a 0.9-1.1 Nm (0.6-0.8 libras-pie) (b)
0

(b) Apretar a 05-0.6 Nm (0.37-0.44 libras-pie)


(c) Apretar a 1.4-2.0 Nm (1.0-1.5 libras-pie)

Figura 25594-01

04.5-2730-050 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25332-1Rev. 5/13

02 Rev. 5/13
290
PARTES ELÉCTRICAS
Tapa de los interruptores del Manubrio de control X10®

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 148843-900-01-1. . . . Ensamble de la tapa de los interruptores X10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1


148843-900-01-2* . . . Ensamble de la tapa de los interruptores X10, protección frigorífica . . . . 1
1. . . . . . . . . . . 808951-001 . . . . . . . .Tapa de los interruptores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. . . . . . . . . . . 812893-002 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3. . . . . . . . . . . 812894-004 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4. . . . . . . . . . . 808993-002 . . . . . . . .Interruptor de mariposa derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . . . . 810335 . . . . . . . . . . . .Buje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
6. . . . . . . . . . . 803469-023 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
7. . . . . . . . . . . 813533 . . . . . . . . . . . .Ensamble del potenciómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
813534* . . . . . . . . . . .Ensamble del potenciómetro, protección frigorífica . . . . . . . . . . . . . . . 1
8. . . . . . . . . . . 050012-075 . . . . . . . .Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
9. . . . . . . . . . . 828287 . . . . . . . . . . . .Resorte de torsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
10. . . . . . . . . . . 810333 . . . . . . . . . . . .Resorte activador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . . . . 811937 . . . . . . . . . . . .Eje cuadrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
12. . . . . . . . . . . 808993-001 . . . . . . . .Interruptor de mariposa izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
13. . . . . . . . . . . 810328 . . . . . . . . . . . .Soporte principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
14. . . . . . . . . . . 812894-002 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
15. . . . . . . . . . . 051057-023 . . . . . . . .Resorte de compresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
16. . . . . . . . . . . 051057-028 . . . . . . . .Resorte de compresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
17. . . . . . . . . . . 811939 . . . . . . . . . . . .Eje del botón de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
18. . . . . . . . . . . 812942-001 . . . . . . . .PCB del sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
812273-001* . . . . . . .PCB del sistema hidráulico, protección frigorífica . . . . . . . . . . . . . . . . 1
19. . . . . . . . . . . 803469-017 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
20. . . . . . . . . . . 810331 . . . . . . . . . . . .Soporte del botón de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
21. . . . . . . . . . . 808989 . . . . . . . . . . . .Tapa de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
22. . . . . . . . . . . 825705 . . . . . . . . . . . .Tarjeta electrónica principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
825706* . . . . . . . . . . .Tarjeta electrónica principal, protección frigorífica . . . . . . . . . . . . . . . . 1

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25332-2 Rev. 5/13 Serie WP 3000 04.5-2730-051


02 Rev. 5/13
291
PARTES ELÉCTRICAS
Tapa de los interruptores del Manubrio de control X10®

(a)

0
35

SAS
44
45
47
42
46
40

(a)
41 45
0

35
39 43 (a)
0

38

37 (a) 35
36
HSS
32
30
33
31
35
34 (a)
0

30 (a) Apretar a 05-0.6 Nm (0.37-0.44 libras-pie)

Figura 25595-01

04.5-2730-052 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25332-3 Rev. 5/13

02 Rev. 5/13
292
PARTES ELÉCTRICAS
Tapa de los interruptores del Manubrio de control X10®

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

30. . . . . . . . . . . 050012-076 . . . . . . . .Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2


31. . . . . . . . . . . 811940 . . . . . . . . . . . .Eje del botón de descenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
32. . . . . . . . . . . 808990 . . . . . . . . . . . .Tapa de descenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
33. . . . . . . . . . . 810332 . . . . . . . . . . . .Soporte del botón de descenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
34. . . . . . . . . . . 051057-021 . . . . . . . .Resorte de compresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
35. . . . . . . . . . . 803469-017 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
36. . . . . . . . . . . 812943-001 . . . . . . . .PCB R/T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
812274-001* . . . . . . .PCB R/T, protección frigorífica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
37. . . . . . . . . . . 050017-020 . . . . . . . .Tornillo de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
38. . . . . . . . . . . 051057-024 . . . . . . . .Resorte de compresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
39. . . . . . . . . . . 812883 . . . . . . . . . . . .Bola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
40. . . . . . . . . . . 810384 . . . . . . . . . . . .Leva R/T. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
41. . . . . . . . . . . 808991 . . . . . . . . . . . .Carcasa R/T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
42. . . . . . . . . . . 810383 . . . . . . . . . . . .Tapa R/T. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
43. . . . . . . . . . . 803469-018 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
44. . . . . . . . . . . 818731 . . . . . . . . . . . .Ensamble del interruptor del freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
45. . . . . . . . . . . 051057-026 . . . . . . . .Resorte de compresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
46. . . . . . . . . . . 811936 . . . . . . . . . . . .Puente del botón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
47. . . . . . . . . . . 808992 . . . . . . . . . . . .Botón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25332-4 Rev. 5/13 Serie WP 3000 04.5-2730-053


02 Rev. 5/13
293
PARTES ELÉCTRICAS
Baterías sin mantenimiento
Baterías sin mantenimiento

17

18 10
(a) Al conector de la batería
(b)
19 (b) Pasar los extremos de la cuerda elástica por los oroficios de
la cubierta superior de la batería y atarlos
16
(c) Apretar a 13.6 Nm (10 libras-pie)

15
0

14 (c)
13

11 4
0

(c)
12
(a) 9
6 +

7
8
4 +
_
_ 4 9
+
9
_

2 8
3

4
1 _ +
5

20 9
4
8

Figura 25755-02

04.8-2730-001 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25380-1 Rev. 11/12

02 Rev. 11/12
294
PARTES ELÉCTRICAS
Baterías sin mantenimiento

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 127972-003* . . . . . . . Kit de baterías libre de mantenimiento (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


805874-003 . . . . . . . .Ensamble de baterías libre de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1. . . . . . . . . . . 065004-013 . . . . . . . .Sello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
2. . . . . . . . . . . 050003-035 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3. . . . . . . . . . . 060059-052 . . . . . . . .Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4. . . . . . . . . . . 152920 . . . . . . . . . . . .Batería libre de mantenimiento (tornillos incluidos) . . . . . . . . . . . . . . .4
5. . . . . . . . . . . 084569-250 . . . . . . . .Cable n.º 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
6. . . . . . . . . . . 084569-239 . . . . . . . .Cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
7. . . . . . . . . . . 084569-240 . . . . . . . .Cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
8. . . . . . . . . . . 125958-001 . . . . . . . .Funda de batería roja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
9. . . . . . . . . . . 125958-002 . . . . . . . .Funda de batería negra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
10. . . . . . . . . . . 127512 . . . . . . . . . . . .Perilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . 150964 . . . . . . . . . . . Ensamble de la cubierta de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
150424 . . . . . . . . . . . .Cubierta inferior de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
12. . . . . . . . . . . 060059-027 . . . . . . . .Tuerca métrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
13. . . . . . . . . . . 060059-011 . . . . . . . .Tuerca métrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
14. . . . . . . . . . . 060005-006 . . . . . . . .Arandela de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
15. . . . . . . . . . . 060030-141 . . . . . . . .Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
16. . . . . . . . . . . 150963 . . . . . . . . . . . .Cubierta superior de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
17. . . . . . . . . . . 150452 . . . . . . . . . . . .Varilla de sujeción de la cuerda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
18. . . . . . . . . . . 150453 . . . . . . . . . . . .Placa de sujeción de la cuerda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
19. . . . . . . . . . . 804834-001 . . . . . . . .Cuerda elástica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
20. . . . . . . . 149991 . . . . . . . . . . . Bandeja de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

116956 . . . . . . . . . . . Kit de correas de batería (4 correas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


113724 . . . . . . . . . . . Correa de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

(1) No incluye las correas de batería, pero sí el desconector de emergencia y las partes correspondientes.
Ver las referencias en Componentes eléctricos - Unidad de potencia.

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25380-2 Rev. 11/12 Serie WP 3000 04.8-2730-002


02 Rev. 11/12
295
PARTES ELÉCTRICAS
Baterías secas y húmedas
Baterías secas y húmedas

(a) Al conector de la batería


(b) Pasar los extremos de la cuerda elás-
tica por los orificios de la cubierta supe-
rior de la batería y atarlos
(c) La bandeja de la batería extraíble es
opcional
(d) Apretar a 13.6 Nm (10 libras-pie)

Figura 26782

04.8-2730-050 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25653-1

296
PARTES ELÉCTRICAS
Baterías secas y húmedas

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 127972-001* . . . . . . . Kit de baterías húmedas (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


127972-002* . . . . . . . Kit de baterías secas (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
805874-001 . . . . . . . .Ensamble de la batería seca/húmeda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1. . . . . . . . . . . 065004-013 . . . . . . . .Sello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
2. . . . . . . . . . . 050003-035 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3. . . . . . . . . . . 060059-032 . . . . . . . .Tuerca abridada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
4. . . . . . . . . . . 345225 . . . . . . . . . . . .Batería húmeda (tuercas incluidas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
092222-002 . . . . . . . .Batería seca (tuercas incluidas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
5. . . . . . . . . . . 084569-174 . . . . . . . .Cable de alimentación (fundas incluidas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
6. . . . . . . . . . . 084569-175 . . . . . . . .Cable de alimentación (fundas incluidas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
7. . . . . . . . . . . 084569-030 . . . . . . . .Cable (fundas incluidas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
8. . . . . . . . . . . 084569-031 . . . . . . . .Cable (fundas incluidas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
9. . . . . . . . . . . 127512 . . . . . . . . . . . .Perilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
10. . . . . . . . 150964 . . . . . . . . . . . Ensamble de la cubierta de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
150424 . . . . . . . . . . . .Cubierta inferior de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . . . . 060059-027 . . . . . . . .Tuerca métrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
12. . . . . . . . . . . 060059-011 . . . . . . . .Tuerca métrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
13. . . . . . . . . . . 060005-006 . . . . . . . .Arandela de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
14. . . . . . . . . . . 060030-141 . . . . . . . .Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
15. . . . . . . . . . . 150963 . . . . . . . . . . . .Cubierta superior de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
16. . . . . . . . . . . 150452 . . . . . . . . . . . .Varilla de sujeción de la cuerda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
17. . . . . . . . . . . 150453 . . . . . . . . . . . .Placa de sujeción de la cuerda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
18. . . . . . . . . . . 804834-001 . . . . . . . .Cuerda elástica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
19. . . . . . . . 149991 . . . . . . . . . . . Bandeja de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
20. . . . . . . . 808278*. . . . . . . . . . . Ensamble de la bandeja de la batería extraíble (opcional) . . . . . . . . . . . . 1
810512 . . . . . . . . . . . .Bandeja de la batería extraíble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
21. . . . . . . . . . . 810509 . . . . . . . . . . . .Bloque de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
22. . . . . . . . . . . 810514-001 . . . . . . . .Bandeja superior izquierda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
23. . . . . . . . . . . 810515-001 . . . . . . . .Enganche de tracción izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
24. . . . . . . . . . . 050001-004 . . . . . . . .Pasador de aletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
25. . . . . . . . . . . 050009-018 . . . . . . . .Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
26. . . . . . . . . . . 810523 . . . . . . . . . . . .Resorte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
27. . . . . . . . . . . 810515-002 . . . . . . . .Enganche de tracción derecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
28. . . . . . . . . . . 810514-002 . . . . . . . .Bandeja superior derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
29. . . . . . . . . . . 050067-023 . . . . . . . .Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
30. . . . . . . . 147251 . . . . . . . . . . . Separador de batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

116956 . . . . . . . . . . . Kit de correas de batería (4 correas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


113724 . . . . . . . . . . . Correa de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

(1) No incluye las correas de batería, pero sí el desconector de emergencia y las partes correspondientes.
Ver las referencias en Componentes eléctricos - Unidad de potencia.

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2012 PF25653-2 Serie WP 3000 04.8-2730-051

297
PARTES ELÉCTRICAS
Conectores
Conectores

(a) Kit de conectores


(b) Clavija de 6 pines (PC)
(c) Partes internas
(d) Receptáculo de 6 pines (JC)
(e) Terminal macho
(f) Terminal hembra
(g) Clavija hermetizante
(h) Ejemplos de herramientas de crimpado y ex-
tracción. Para obtener más información y co-
nocer otras herramientas, consulte el catá-
logo general de Crown

Figura 26948

04.8-2730-250 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25672-1

298
PARTES ELÉCTRICAS
Conectores

Tabla de conectores

Número de Conector Kit de Denomina- Número de Terminal Parte Clavija


elemento conectores ción terminales interna hermetizante
1 062701-004 130197-006 PC203 6 062704-002 062703-008
1 062755-003 131237-006 PC209 4 062797-002 062798-006
1 062701-003 130197-004 PC408 4 062704-002 062703-006
1 062755-004 131237-006 PC425 6 062797-002 062798-008
2 062702-004 130197-006 JC203 6 062704-001 062703-007
2 062756-001 131237-002 JC208 2 062797-001 062798-001
2 062756-003 131237-004 JC209 4 062797-001 062798-005
2 062756-004 131237-006 PC205 6 062797-001 062798-007
3 062720-002 PC201 35 062719-001
4 062535-006 PC204 4
4 116851-003 PC410 6 116858 819279-003
5 803450-002 JC202 4 116858 819279-002
5 803450-091 PC413 4
5 803450-023 PC417 2
5 803450-023 PC419 2

Crown 2012 PF25672-2 Serie WP 3000 04.8-2730-251

299
Notas:

300
PARTES DEL FRENO
301
PARTES DEL FRENO
Freno
Freno

(a) Apretar a 6 Nm (4.5 libras-pie)

Figura 25757-01

05.3-2720-001 Serie WP 3000 Crown 2000 PF11805-1 Rev. 10/11

02 Rev. 10/11
302
PARTES DEL FRENO
Freno

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 807102 . . . . . . . . . . . Ensamble del freno de 24 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


1. . . . . . . . . . . 805119 . . . . . . . . . . . .Tuerca de ajuste del bloque de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. . . . . . . . . . . 805120 . . . . . . . . . . . .Kit de partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
3. . . . . . . . . . . 805121 . . . . . . . . . . . .Ensamble magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
4. . . . . . . . . . . 805122 . . . . . . . . . . . .Anillo de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . . . . 805123 . . . . . . . . . . . .Masa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
6. . . . . . . . . . . 805124 . . . . . . . . . . . .Placa del rotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
7. . . . . . . . . . . 807105 . . . . . . . . . . . .Rotor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
8. . . . . . . . . . . 805125 . . . . . . . . . . . .Anillo de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
9. . . . . . . . . . . 807104 . . . . . . . . . . . .Placa de fricción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2000 PF11805-2 Rev. 10/11 Serie WP 3000 05.3-2720-002


02 Rev. 10/11
303
Notas:

304
PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN
305
PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN
Sistema de elevación
Sistema de elevación

(a) Ver Unidad de potencia 3 9


1 11
(b) Equipos de 460 y 520 mm (18 y 2
20 pulg.) 4 12 10
(c) Apretar a 4-5 Nm (3-3.7 libras-pie)
4 7 12
(d) Apretar a 25-30 Nm (18-22 libras-pie)
13 11
(e) Apretar a 140-150 Nm (103-111 libras-
4 8
pie)
(c)
6

0
5
14

0
15 (e)

16 1
2
20
20
18 20 17
21 19
28
17 20

21 20
20
21
20 20
0

22 21
(d)

23
24

(d)
0

23
26 29

27 22
(d) 22
27
0

22 (b)
25 (d)
33
0

29
23
30
17 32
31
(a) 22
17 32
0

(d)

33

Figura 25631-03

07.0-2730-001 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25347-1 Rev. 8/13

03 Rev. 8/13
306
PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN
Sistema de elevación

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

1. . . . . . . . 050000-017 . . . . . . . . Pasador cilíndrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4


2. . . . . . . . 045469 . . . . . . . . . . . Eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3. . . . . . . . 826702-003 . . . . . . . . Ensamble de la rueda de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
805920-002 . . . . . . . .Ensamble del mecanismo de elevación individual . . . . . . . . . . . . . . . . 2
805920-001. . . . . . . . Mecanismo de elevación individual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4. . . . . . . . . . . . . 055084-009. . . . . . . . Buje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
5. . . . . . . . . . . . . 054011-006 . . . . . . . . Acople de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
6. . . . . . . . . . . 045477 . . . . . . . . . . . .Eje individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
7. . . . . . . . . . . 050000-048 . . . . . . . .Pasador de rodillos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
8. . . . . . . . . . . 054011-006 . . . . . . . .Boquilla de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
9. . . . . . . . . . . 050009-042 . . . . . . . .Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
10. . . . . . . . . . . 813014 . . . . . . . . . . . .Ensamble de rueda de carga individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
813015 . . . . . . . . . . . Rueda de carga individual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
11. . . . . . . . . . . . . 813016 . . . . . . . . . . . Protección frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
12. . . . . . . . . . . . . 055002-028. . . . . . . . Rodamiento de bolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
13. . . . . . . . 045292-002 . . . . . . . . Extremo de la barra de tensión derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
14. . . . . . . . 060021-019 . . . . . . . . Tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
15. . . . . . . . *. . . . . . . . . . . . . . . . . Barra de tensión, ver la tabla de barras de tensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
16. . . . . . . . 045292-001 . . . . . . . . Extremo de la barra de tensión izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
17. . . . . . . . 050000-015 . . . . . . . . Pasador de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
18. . . . . . . . *. . . . . . . . . . . . . . . . . Eje, ver la tabla de ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
19. . . . . . . . *. . . . . . . . . . . . . . . . . Ensamble de la base de la articulación inferior, ver la tabla de
ensambles de la base de la articulación inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
* . . . . . . . . . . . . . . . . .Base de la articulación inferior, ver la tabla de ensambles de la
base de la articulación inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
20. . . . . . . . . . . 055084-009 . . . . . . . .Buje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
21. . . . . . . . . . . 054011-006 . . . . . . . .Boquilla de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
22. . . . . . . . 050081-003 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
23. . . . . . . . *. . . . . . . . . . . . . . . . . Bloque de desgaste, ver la tabla de bloques de desgaste . . . . . . . . . . . . 2
24. . . . . . . . *. . . . . . . . . . . . . . . . . Horquilla, ver la tabla de horquillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
25. . . . . . . . 805761-002 . . . . . . . . Ensamble de la base de la articulación superior derecha . . . . . . . . . . . . . 1
805761-001 . . . . . . . .Base de la articulación superior derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
26. . . . . . . . . . . 055084-008 . . . . . . . .Buje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
27. . . . . . . . . . . 054011-006 . . . . . . . .Boquilla de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
28. . . . . . . . 045224 . . . . . . . . . . . Eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
29. . . . . . . . 147557 . . . . . . . . . . . Pasador de la placa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
30. . . . . . . . 805754-002 . . . . . . . . Ensamble de la base de la articulación superior izquierda . . . . . . . . . . . . 1
805754-001 . . . . . . . .Base de la articulación superior izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
31. . . . . . . . . . . 055084-008 . . . . . . . .Buje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
32. . . . . . . . . . . 054011-006 . . . . . . . .Boquilla de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
33. . . . . . . . 045433 . . . . . . . . . . . Eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

* Para seleccionar el número de pieza, utilice los datos del equipo para
localizar las características correspondientes. Véase el capítulo
“Introducción”

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25347-2 Rev. 8/13 Serie WP 3000 07.0-2730-002


03 Rev. 8/13
307
PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN
Sistema de elevación

Tabla de barras de tensión

Elemento 15 Tamaño del compartimento Longitud de las Punta de las horquillas


Barra de tensión de la batería horquillas

mm pulg. mm pulg.

045482-002-70 200 7.8 853 33.6 Remolque


045482-002-20 200 7.8 1158 45.6 Remolque
045482-002-03 200 7.8 905 36 Estándar
045482-002-04 200 7.8 1060 42 Estándar
045482-002-05 200 7.8 1160 46 Estándar
045482-002-06 200 7.8 1210 48 Estándar
045482-002-07 200 7.8 1360 54 Estándar
045482-002-08 200 7.8 1515 60 Estándar
045482-002-71 230 9 853 33.6 Remolque
045482-002-33 230 9 1158 45.6 Remolque
045482-002-09 230 9 905 36 Estándar
045482-002-16 230 9 1060 42 Estándar
045482-002-29 230 9 1160 46 Estándar
045482-002-30 230 9 1210 48 Estándar
045482-002-31 230 9 1360 54 Estándar
045482-002-32 230 9 1515 60 Estándar

Tabla de ejes

Elemento 18 Eje Separación de las


horquillas

mm pulg.

147555 460 18
147554 520 20
147554 540 22
147554 670 27

07.0-2730-003 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25347-3 Rev. 8/13

03 Rev. 8/13
308
PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN
Sistema de elevación

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

Tabla de ensambles de la base de la articulación inferior

Elemento 19 Elemento 19 Separación de las


Ensamble de la base de la Base de la articulación horquillas
articulación inferior inferior
mm pulg.

148080-002-02 148080-001-02 460 18


805773-002-02 805773-001-02 520 20
805773-002-03 805773-001-03 540 22
805773-002-04 805773-001-04 670 27

Tabla de bloques de desgaste

Elemento 23 Separación de las


Bloque de desgaste horquillas

mm pulg.

147560-002 460 18
147560-002 520 20
147560-002 540 22
147560-001 670 27

Tabla de horquillas

Elemento 24 Tamaño del Separación de las Longitud de las Punta de las


Horquilla compartimento de horquillas horquillas horquillas
la batería

mm pulg. mm pulg. mm pulg.

147527-001-16 200 7.8 460 18 853 33.6 Remolque


147527-001-17 200 7.8 460 18 1158 45.6 Remolque
147527-002-16 200 7.8 520 20 853 33.6 Remolque
147527-002-17 200 7.8 520 20 1158 45.6 Remolque
147527-003-16 200 7.8 540 22 853 33.6 Remolque

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25347-4 Rev. 8/13 Serie WP 3000 07.0-2730-004


03 Rev. 8/13
309
PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN
Sistema de elevación

Tabla de horquillas

Elemento 24 Tamaño del Separación de las Longitud de las Punta de las


Horquilla compartimento de horquillas horquillas horquillas
la batería

mm pulg. mm pulg. mm pulg.

147527-003-17 200 7.8 540 22 1158 45.6 Remolque


147527-004-16 200 7.8 670 27 853 33.6 Remolque
147527-004-17 200 7.8 670 27 1158 45.6 Remolque
147528-001-10 230 9 460 18 853 33.6 Remolque
147528-001-11 230 9 460 18 1158 45.6 Remolque
147528-002-10 230 9 520 20 853 33.6 Remolque
147528-002-11 230 9 520 20 1158 45.6 Remolque
147528-003-10 230 9 540 22 853 33.6 Remolque
147528-003-11 230 9 540 22 1158 45.6 Remolque
147528-004-10 230 9 670 27 853 33.6 Remolque
147528-004-11 230 9 670 27 1158 45.6 Remolque
147529-001-13 200 7.8 460 18 905 36 Estándar
147529-001-14 200 7.8 460 18 1060 42 Estándar
147529-001-06 200 7.8 460 18 1160 46 Estándar
147529-001-16 200 7.8 460 18 1210 48 Estándar
147529-001-17 200 7.8 460 18 1360 54 Estándar
147529-001-18 200 7.8 460 18 1515 60 Estándar
147529-002-13 200 7.8 520 20 905 36 Estándar
147529-002-14 200 7.8 520 20 1060 42 Estándar
147529-002-06 200 7.8 520 20 1160 46 Estándar
147529-002-16 200 7.8 520 20 1210 48 Estándar
147529-002-17 200 7.8 520 20 1360 54 Estándar
147529-002-18 200 7.8 520 20 1515 60 Estándar
147529-003-13 200 7.8 540 22 905 36 Estándar
147529-003-14 200 7.8 540 22 1060 42 Estándar
147529-003-06 200 7.8 540 22 1160 46 Estándar
147529-003-16 200 7.8 540 22 1210 48 Estándar
147529-003-17 200 7.8 540 22 1360 54 Estándar
147529-003-18 200 7.8 540 22 1515 60 Estándar
147529-004-13 200 7.8 670 27 905 36 Estándar

07.0-2730-005 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25347-5 Rev. 8/13

03 Rev. 8/13
310
PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN
Sistema de elevación

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

Tabla de horquillas

Elemento 24 Tamaño del Separación de las Longitud de las Punta de las


Horquilla compartimento de horquillas horquillas horquillas
la batería

mm pulg. mm pulg. mm pulg.

147529-004-14 200 7.8 670 27 1060 42 Estándar


147529-004-06 200 7.8 670 27 1160 46 Estándar
147529-004-16 200 7.8 670 27 1210 48 Estándar
147529-004-17 200 7.8 670 27 1360 54 Estándar
147529-004-18 200 7.8 670 27 1515 60 Estándar
147530-001-07 230 9 460 18 905 36 Estándar
147530-001-08 230 9 460 18 1060 42 Estándar
147530-001-09 230 9 460 18 1160 46 Estándar
147530-001-10 230 9 460 18 1210 48 Estándar
147530-001-11 230 9 460 18 1360 54 Estándar
147530-001-12 230 9 460 18 1515 60 Estándar
147530-002-07 230 9 520 20 905 36 Estándar
147530-002-08 230 9 520 20 1060 42 Estándar
147530-002-09 230 9 520 20 1160 46 Estándar
147530-002-10 230 9 520 20 1210 48 Estándar
147530-002-11 230 9 520 20 1360 54 Estándar
147530-002-12 230 9 520 20 1515 60 Estándar
147530-003-07 230 9 540 22 905 36 Estándar
147530-003-08 230 9 540 22 1060 42 Estándar
147530-003-09 230 9 540 22 1160 46 Estándar
147530-003-10 230 9 540 22 1210 48 Estándar
147530-003-11 230 9 540 22 1360 54 Estándar
147530-003-12 230 9 540 22 1515 60 Estándar
147530-004-07 230 9 670 27 905 36 Estándar
147530-004-08 230 9 670 27 1060 42 Estándar
147530-004-09 230 9 670 27 1160 46 Estándar
147530-004-10 230 9 670 27 1210 48 Estándar
147530-004-11 230 9 670 27 1360 54 Estándar
147530-004-12 230 9 670 27 1515 60 Estándar

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25347-6 Rev. 8/13 Serie WP 3000 07.0-2730-006


03 Rev. 8/13
311
PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN
Rueda de carga - Guía de Aplicación
Rueda de carga - Guía de Aplicación

Tipo de uso
Composi- Áreas Rampas de Cargas Pisos con
compuesto
Número de
ción húmedas/ carga, pisos pesadas y basura

Shore A
Serie de la Dureza Aplicaciones rugosos, pisos recorridos Resistente a
rueda frigoríficas con basura largos daños de cara
Resistente al Resistente al Resistente al plana
desgarre desgarre calor extremo

Serie 100 101 93A Poliéter • •


Uso ligero 102 95A Poliéster • •
201 83A Poliéster • •
202 83A Poliéster • •
Serie 200
203 83A Poliéster • •
rango medio
204 85A Poliéster • •
205 87A Poliéter • • •
301 95A Poliéter • • • •
302 95A Poliéster • • • •
Serie 300 303 95A Poliéster • • • •
Mayor
capacidad 304 95A Poliéster • • • •
305 95A Poliéter • • • •
306 97A Poliéter • • • •

Serie 400 401 93A Vulkollan


Uso pesado 402 99A Poliéter
Las Ruedas de Uso Ligero de la Serie 100 son la opción ideal para las cargas ligeras y el uso intermitente.
Las Ruedas de Rango Medio de la serie 200 están diseñadas para cargas livianas o medias, y para recorridos cortos o medios.
Las Ruedas de Mayor Capacidad de la Serie 300 representan la solución ideal para las exigencias más comunes de la mayoría de las
aplicaciones. Las ruedas de alta capacidad cuentan con durezas diseñadas para tareas de alta capacidad y recorridos prolongados.
Las ruedas de Uso Pesado de la serie 400 están diseñadas para máximas capacidades y recorridos extremos.

Escala de dureza Shore A

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
30A es similar a una banda elástica. Generalmente, son más resistentes a cortes y desgaste, y ofrecen un des-
plazamiento más regular.
60A es similar a una rueda de automóvil. Ofrecen velocidades de desplazamiento mejoradas (con menos resis-
tencia a la rodadura) y generan menos calor.
Comparación entre poliéster y poliéter
Estos elementos de composición química de poliuretano están presentes en todas las series de durezas.
Poliéster: ofrece mayor resistencia a cortes y durabilidad general.
Poliéter: ofrece mayor capacidad de carga y resistencia al calor.

07.4-0000-001 Serie WP 3000 Crown 2009 PF17762-1

312
Notas:

313
PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN
Respaldo de la carga
Respaldo de la carga

Figura 22700

07.8-2723-001 Serie WP 3000 Crown 2009 PF17757-1 Rev. 11/09

01 Rev. 11/09
314
PARTES DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN
Respaldo de la carga

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 813414-001* . . . . . . . Kit de respaldo de la carga de 1.215 mm (48 pulgadas) (ilustrado) . . . . . 1


813414-002* . . . . . . . Kit de respaldo de la carga de 1.520 mm (60 pulgadas). . . . . . . . . . . . . . 1
813414-003* . . . . . . . Kit de respaldo de la carga de 1.830 mm (72 pulgadas). . . . . . . . . . . . . . 1
1. . . . . . . . . . . 813049 . . . . . . . . . . . .Respaldo de la carga de 1.215 mm (48 pulgadas) . . . . . . . . . . . . . . .1
813052 . . . . . . . . . . . .Respaldo de la carga de 1.520 mm (60 pulgadas) . . . . . . . . . . . . . . .1
813021 . . . . . . . . . . . .Respaldo de la carga de 1.830 mm (72 pulgadas) . . . . . . . . . . . . . . .1
2. . . . . . . . . . . 813051 . . . . . . . . . . . .Bloque pivotante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3. . . . . . . . . . . 813050 . . . . . . . . . . . .Pasador para horquilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
4. . . . . . . . . . . 050026-002 . . . . . . . .Pasador de aletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
5. . . . . . . . . . . 050000-012 . . . . . . . .Pasador de rodillos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
6. . . . . . . . 060075-034 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
061004-004 . . . . . . . . Fijador de roscas rojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
7. . . . . . . . 060059-069 . . . . . . . . Contratuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2009 PF17757-2 Rev. 11/09 Serie WP 3000 07.8-2723-002


01 Rev. 11/09
315
Notas:

316
PARTES DE LOS CILINDROS HIDRÁULICOS
317
PARTES DE LOS CILINDROS HIDRÁULICOS
Cilindro de elevación
Cilindro de elevación

Figura 25683

08.0-2730-001 Serie WP 3000 Crown 2011 PF25360-1

318
PARTES DE LOS CILINDROS HIDRÁULICOS
Cilindro de elevación

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 147575 . . . . . . . . . . . Ensamble del cilindro de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1


1. . . . . . . . . . . 147576 . . . . . . . . . . . .Tubo del cilindro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. . . . . . . . . . . 805416 . . . . . . . . . . . .Anillo guía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3. . . . . . . . . . . 810417 . . . . . . . . . . . .Sello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
4. . . . . . . . . . . 810415 . . . . . . . . . . . .Anillo wiper . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . . . . 805599 . . . . . . . . . . . .Vástago del pistón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

150955 . . . . . . . . . . . Kit de sellos (incluye los elementos 2 - 4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2011 PF25360-2 Serie WP 3000 08.0-2730-002

319
Notas:

320
ACCESORIOS
321
ACCESORIOS
Accesorios de InfoLink®
Accesorios de InfoLink®

Ver Unidad de potencia

Figura 26804

10.0-2730-001 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25664-1

322
ACCESORIOS
Accesorios de InfoLink®

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

1. . . . . . . . 050008-010 . . . . . . . . Tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2. . . . . . . . 050008-015 . . . . . . . . Tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3. . . . . . . . 050009-013 . . . . . . . . Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4. . . . . . . . 820726 . . . . . . . . . . . Soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . 050006-026 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
6. . . . . . . . 050008-008 . . . . . . . . Tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
7. . . . . . . . 050010-010 . . . . . . . . Arandela de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
8. . . . . . . . 050006-008 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
9. . . . . . . . 793288 . . . . . . . . . . . Clip de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
10. . . . . . . . 050003-012 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . 062756-004 . . . . . . . . Conector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
12. . . . . . . . 050006-011 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
13. . . . . . . . 050009-007 . . . . . . . . Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
14. . . . . . . . 149674 . . . . . . . . . . . Sensor de impactos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
15. . . . . . . . 134791-001 . . . . . . . . Módulo InfoLink con detector de proximidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
134791-002 . . . . . . . . Módulo InfoLink sin detector de proximidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2012 PF25664-2 Serie WP 3000 10.0-2730-002

323
ACCESORIOS
Accesorios Work Assist
Accesorios Work Assist

(a) Ver Sistema de


elevación
(b) Un kit de bolsillos
portaobjetos
(c) Dos kits de bolsillos
portaobjetos

Figura 27003

10.0-2730-100 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25654-1

324
ACCESORIOS
Accesorios Work Assist

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

0. . . . . . . . 151743 . . . . . . . . . . . Kit de sujeta notas (incluye los elementos 1 - 7) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


151744 . . . . . . . . . . . Kit de bolsillo portaobjetos (incluye los elementos 8 - 14). . . . . . . . . . . . . 1
1. . . . . . . . 050003-035 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2. . . . . . . . 151547 . . . . . . . . . . . Placa sujeta notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
3. . . . . . . . 060059-032 . . . . . . . . Tuerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4. . . . . . . . 060062-042 . . . . . . . . Tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
5. . . . . . . . 814594 . . . . . . . . . . . Resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
6. . . . . . . . 816658 . . . . . . . . . . . Carcasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
7. . . . . . . . 069788 . . . . . . . . . . . Etiqueta Work Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
8. . . . . . . . 141751 . . . . . . . . . . . Bolsillo portaobjetos naranja (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
9. . . . . . . . 060061-030 . . . . . . . . Tornillo (2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
10. . . . . . . . 060061-001 . . . . . . . . Tornillo (3). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . 060045-045 . . . . . . . . Arandela de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
12. . . . . . . . 141752 . . . . . . . . . . . Soporte de bolsillo naranja (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
13. . . . . . . . 060059-019 . . . . . . . . Tuerca métrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
14. . . . . . . . 060005-005 . . . . . . . . Arandela de bloqueo (4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

(1) Para instalar dos bolsillos portaobjetos y los soportes correspondientes, encargue dos kits de
bolsillos portaobjetos.
(2) Este tornillo se utiliza con un kit de bolsillo portaobjetos.
(3) Este tornillo se utiliza con dos kits de bolsillos portaobjetos.
(4) Esta arandela de bloqueo se utiliza con dos kits de bolsillos portaobjetos.

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2012 PFPF25654-2 Serie WP 3000 10.0-2730-101

325
Notas:

326
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
327
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
Etiquetas y calcomanías
Etiquetas y calcomanías

(1.3 in) (a) Coloque la etiqueta centrada en la superficie


33 mm (1.4 in) (b) Etiqueta temporal para los equipos sin batería o
36 mm cargador de batería
(c) El sujeta notas es opcional
1 (d) En la superficie interior de la cubierta

2X 5 mm
(0.2 in)

(0.6 in) (d) (0.4 in)


16 mm 5 9 mm
50 mm
(a)
(2 in)
8

(0.6 in)
(a) 15 mm
4

(c)
7
6 50 mm
(2 in)

(b) (a)
9 8
10

2 mm
(0.1 in)

4 mm
(0.2 in)

Figura 26991-01

10.9-2730-007 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25690-1 Rev. 10/13

03 Rev. 10/13
328
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
Etiquetas y calcomanías

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

1. . . . . . . . 069485 . . . . . . . . . . . Advertencia de suplementos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


869485-002 . . . . . . . . Advertencia de suplementos eléctricos, francés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
869485-033 . . . . . . . . Advertencia de suplementos eléctricos, chino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. . . . . . . . 068029 . . . . . . . . . . . Etiqueta de visión general de la unidad de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
3. . . . . . . . 068030 . . . . . . . . . . . Etiqueta del mapa de control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
4. . . . . . . . 069593-002 . . . . . . . . Etiqueta de AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . 069515 . . . . . . . . . . . Etiqueta de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
6. . . . . . . . 069598 . . . . . . . . . . . Etiqueta de prohibición a menores de 18 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
7. . . . . . . . 069599 . . . . . . . . . . . Etiqueta legal para menores de 18 años. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
8. . . . . . . . 069788 . . . . . . . . . . . Etiqueta Work Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
9. . . . . . . . 068144 . . . . . . . . . . . Etiqueta de ajustes del cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
068144-102 . . . . . . . . Etiqueta de ajustes del cargador, francés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Placa de datos, consultar a fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2012 PF25690-2 Rev. 10/13 Serie WP 3000 10.9-2730-008


03 Rev. 10/13
329
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
Etiquetas y calcomanías

(a)
65 mm
(2.6 in)

30
(a) 100 mm (3,9 pulg.) en el lado opuesto (hacia el borde frontal de
la "p")
(b) Alinee la etiqueta con la superficie superior de la cubierta cen-
20 tral
(c) Anote la dirección de la etiqueta
(d) Alinee el borde superior de la etiqueta con la parte superior de
los huecos para las manos y coloque la etiqueta centrada en la
(b)
superficie
269 mm
(10.6 in) (e) Coloque la etiqueta centrada en la superficie entre los orificios
(f) Alinee los bordes de la etiqueta con los bordes de la placa la-
teral y coloque la etiqueta centrada en la placa lateral
21 (g) Coloque la etiqueta centrada en el soporte de la alarma o de
(f) marcha/remolque
(h) Coloque la etiqueta centrada en el timón de dirección

(1 in)
25 mm
(h)
24
(c)(h) 3 mm
22 (e) (0.1 in)
16 mm (h)
27 25
(0.6 in) (h)
(0.4 in) 26
9 mm
(0.5 in)
13 mm

54 mm
(d) (2.1 in)
23 (g)
28

29

Figura 26992-01

10.9-2730-009 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25690-3 Rev. 10/13

03 Rev. 10/13
330
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
Etiquetas y calcomanías

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

20. . . . . . . . 069372-025 . . . . . . . . Etiqueta Momentum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2


21. . . . . . . . 069895-001 . . . . . . . . Etiqueta de la placa de Crown Wing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
069895-002 . . . . . . . . Etiqueta de la placa de Crown Wing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
22. . . . . . . . 069493 . . . . . . . . . . . Etiqueta de X10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
23. . . . . . . . 069374-001 . . . . . . . . Etiqueta de Crown.com, equipos con árbol de baterías . . . . . . . . . . . . . . 1
24. . . . . . . . 068190 . . . . . . . . . . . Advertencia de vehículo en movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
068190-102 . . . . . . . . Advertencia de vehículo en movimiento, francés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
869054-033 . . . . . . . . Advertencia de vehículo en movimiento, chino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
25. . . . . . . . 068189 . . . . . . . . . . . Advertencia de no conducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
068189-102 . . . . . . . . Advertencia de no conducir, francés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
869036-033 . . . . . . . . Advertencia de no conducir, chino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
26. . . . . . . . 069996 . . . . . . . . . . . Etiqueta de EGen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
27. . . . . . . . 069296 . . . . . . . . . . . Etiqueta de carga de la batería, equipos con árbol de baterías . . . . . . . . 1
069296-102 . . . . . . . . Etiqueta de carga de la batería, equipos con árbol de baterías, francés . 1
28. . . . . . . . 069356 . . . . . . . . . . . Etiqueta de aviso de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
29. . . . . . . . 069101 . . . . . . . . . . . Precaución para elevar por aquí, chino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
30. . . . . . . . 814052 . . . . . . . . . . . Etiqueta de Chevron . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2012 PF25690-4 Rev. 10/13 Serie WP 3000 10.9-2730-010


03 Rev. 10/13
331
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
Etiquetas y calcomanías

(a) (a)
40 41 (b)
40
43

(0.8 in)
(f)
20 mm (c) 44

(d)
102 mm
(4 in)

(b)
42

40

0 mm
(0 in)

(e)
1 mm
(0.04 in) (a) Coloque la etiqueta centrada en la superficie
(b) La etiqueta debe estar alineada con la muesca
(c) Ubicación aproximada del número de serie del equipo
(d) Batería con árbol de baterías extraíble (opcional). Para los
41 equipos con árbol de baterías, el elemento 40 se encuentra
en la bandeja de la batería, y los elementos 43 y 44 no son
aplicables.
(e) Batería con árbol de baterías estándar. Para los equipos
con árbol de baterías, el elemento 40 se encuentra en la
bandeja de la batería, y los elementos 43 y 44 no son apli-
cables.
(f) Para los equipos sin árbol de baterías, los elementos 40, 43
y 44 se encuentran en el chasis del equipo

Figura 26993-01

10.9-2730-011 Serie WP 3000 Crown 2012 PF25690-5 Rev. 10/13

03 Rev. 10/13
332
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
Etiquetas y calcomanías

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

40. . . . . . . . 069020 . . . . . . . . . . . Riesgo debido a la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1


869020-033 . . . . . . . . Riesgo debido a la batería, chino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
41. . . . . . . . 069282 . . . . . . . . . . . Advertencia de la batería, equipos con árbol de baterías . . . . . . . . . . . . . 1
069282-102 . . . . . . . . Advertencia de la batería, equipos con árbol de baterías, francés . . . . . . 1
42. . . . . . . . 069913-019 . . . . . . . . Etiqueta de patente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
43. . . . . . . . 069047 . . . . . . . . . . . Precaución al colgar el cargador, equipos sin árbol de baterías . . . . . . . . 1
069047-102 . . . . . . . . Precaución al colgar el cargador, equipos sin árbol de baterías, francés .1
869047-033 . . . . . . . . Precaución al colgar el cargador, equipos sin árbol de baterías, chino . . 1
44. . . . . . . . 069112-005 . . . . . . . . Advertencia de tamaño de la batería, equipos sin árbol de baterías . . . . 1
069112-005-02 . . . . . Advertencia de tamaño de la batería, equipos sin árbol de baterías,
francés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2012 PF25690-6 Rev. 10/13 Serie WP 3000 10.9-2730-012


03 Rev. 10/13
333
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
Etiquetas y calcomanías - SAA
Etiquetas y calcomanías - SAA

(0.79 in)
4
20 mm

(0.87 in) 1 442 mm


22 mm (17.4 in)

3
(b)
436 mm 1
(17.2 in) 5
(a)
472 mm 22 mm
(18.6 in) (0.87 in)
2
9 (b)

10 (14.4 in)
52 mm 366 mm
(2.0 in) 1
2
(b)

65 mm 17 mm
20 mm (2.6 in) (0.67 in)
6 (0.79 in)
(c)
3 mm 12
11
(0.12 in)
7
(c)
1 (0.87 in)
16 mm (a) Coloque la etiqueta centrada en la superficie
22 mm
(0.63 in) (b) Alinee los bordes de la etiqueta con los bordes
de la placa lateral y coloque la etiqueta cen-
13 mm
trada en la placa lateral
(0.51 in) 472 mm
(18.6 in) (c) Coloque la etiqueta centrada en el timón de di-
8 rección
(c) 2
(b)

13
(a)

Figura 28518

10.9-2730-100 Serie WP 3000 Crown 2013 PF25911-1

334
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
Etiquetas y calcomanías - SAA

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

1. . . . . . . . 069372-025 . . . . . . . . Etiqueta Momentum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2


2. . . . . . . . 069895-001 . . . . . . . . Etiqueta de la placa de Crown Wing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
069895-002 . . . . . . . . Etiqueta de la placa de Crown Wing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
3. . . . . . . . 068184-001 . . . . . . . . Etiqueta de la placa de Crown Wing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
068184-002 . . . . . . . . Etiqueta de la placa de Crown Wing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
4. . . . . . . . 106158-022 . . . . . . . . Etiqueta de Crown . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5. . . . . . . . 069374-001 . . . . . . . . Etiqueta de Crown.com . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
6. . . . . . . . 069054 . . . . . . . . . . . Advertencia de vehículo en movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
7. . . . . . . . 069036 . . . . . . . . . . . Advertencia de no conducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
8. . . . . . . . 069996 . . . . . . . . . . . Etiqueta de EGen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
9. . . . . . . . 814052 . . . . . . . . . . . Etiqueta de Chevron . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
10. . . . . . . . 069256 . . . . . . . . . . . Etiqueta de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
11. . . . . . . . 069020 . . . . . . . . . . . Riesgo debido a la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
12. . . . . . . . 069047 . . . . . . . . . . . Precaución al colgar el cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
13. . . . . . . . 069593 . . . . . . . . . . . Etiqueta de AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2013 PF25911-2 Serie WP 3000 10.9-2730-101

335
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
Etiquetas y calcomanías - SAA

33 mm
(1.3 in)
20
36 mm
(1.4 in)
21

5 mm
(0.20 in) (2X)
22
23

(a) Coloque la etiqueta centrada en el soporte de la alarma o de


marcha/remolque
(b) Coloque la etiqueta centrada en la superficie entre los
orificios
(c) Coloque la etiqueta centrada en el timón de dirección

25 (0.08 in)
(b) 2 mm

(0.63 in)
16 mm
24
(c)

26
(a)

Figura 28521

10.9-2730-102 Serie WP 3000 Crown 2013 PF25911-3

336
ETIQUETAS Y CALCOMANIAS
Etiquetas y calcomanías - SAA

ÍNDICE NÚMERO DE PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANTIDAD

20. . . . . . . . 069485 . . . . . . . . . . . Advertencia de suplementos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


21. . . . . . . . 068029 . . . . . . . . . . . Etiqueta de visión general de la unidad de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
22. . . . . . . . 068030 . . . . . . . . . . . Etiqueta del mapa de control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
23. . . . . . . . 068153 . . . . . . . . . . . Placa de datos, consultar a fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
24. . . . . . . . 069493 . . . . . . . . . . . Etiqueta de X10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
25. . . . . . . . 069296 . . . . . . . . . . . Etiqueta de carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
26. . . . . . . . 069356 . . . . . . . . . . . Etiqueta de aviso de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Indique siempre el modelo, los datos y el número de serie

Crown 2013 PF25911-4 Serie WP 3000 10.9-2730-103

337
Notas:

338
WP 3000 Cliente

PF25310-00C-034

REV. A
mfg 20140922

También podría gustarte